El Futuro de Las Ciudades y Del Urbanismo

Embed Size (px)

Citation preview

  • 8/4/2019 El Futuro de Las Ciudades y Del Urbanismo

    1/2

    El futuro de las ciudades y del urbanismo.

    El urbanismo de las ltimas dcadas del siglo XX se preocupa cada vez ms de establecer o

    ejecutar polticas de servicios pblicos y de proporcionar estos servicios. Como es obvio que los

    recursos son limitados y que los acontecimientos globales afectan al futuro de cada comunidad, el

    urbanismo debe actuar dentro de un marco de planificacin nacional e internacional con el fin delograr un desarrollo sostenible por ambas partes. Las infraestructuras econmicas de muchas

    ciudades antiguas necesitan ser sustituidas. Las escuelas pblicas y los hospitales urbanos son

    un reducto de las instituciones dominantes en un tiempo pasado en la ciudad. Durante medio siglo

    el pblico se sinti fascinado por las zonas limtrofes de las reas metropolitanas. El poder de esta

    atraccin ha sido tan fuerte que cuando las distancias al lugar de trabajo, situado en el centro

    urbano, se hicieron excesivas, los empresarios decidieron trasladarse a las afueras. A finales del

    siglo XX, sin embargo, la ltima generacin de adultos, ms joven que la mayora de los habitantes

    de la ciudad, con ms movilidad, a menudo sin hijos, y con una mayor libertad en sus relaciones, se

    ha sentido cautivada por la vida de la ciudad. Como respuesta, las ciudades estn proporcionando

    servicios pblicos y encauzando inversiones hacia una mejor calidad de vida en esas zonas que

    ofrecen atractivos incomparables para esta nueva poblacin. En este escenario, diversos grupos de

    ciudadanos han alcanzado una mayor sofisticacin en la bsqueda de sus intereses. Estn mejor

    informados, conocen las leyes y los procedimientos jurdicos, tienen ms habilidad poltica y son

    ms militantes y persistentes. Han aprendido que la planificacin conlleva un orden dentro del

    cambio y quieren influir en ella. Por su parte, los urbanistas estn intentando equilibrar las

    demandas de intereses enfrentados para convertirlos en un consenso comunitario dinmico que

    posibilite la toma de decisiones. Adems, las reacciones en contra de una planificacin central y a

    favor del desarrollo privado que se han producido a lo largo de las dcadas de 1980 y 1990 han

    desembocado en ambiciosos experimentos con el objetivo de reducir los controles urbansticos, aveces, con resultados desiguales.

    Controles del desarrollo

    Una vez adjudicado el terreno, las actividades privadas se coordinan con las instalaciones pblicas

    por medio de ordenanzas de divisin zonal y reglamentaciones de subdivisiones. Una

    reglamentacin urbanstica o una ordenanza de divisin en zonas delimita cmo puede utilizarse el

    terreno, as como el tamao, tipo y nmero de estructuras que pueden ser construidas en l. Todo

    el terreno que se encuentra dentro de una ciudad aparece dividido en distritos o zonas. En estos

    distritos se permiten por derecho ciertos usos del terreno y se especifican las restricciones

    generales en lo relativo a la altura, tamao y uso de la construccin. Las reglamentaciones llevan a

    cabo las asignaciones del terreno recomendadas en el plan global. Se proporcionan

    emplazamientos especficos para distintos tipos de residencias, industrias y negocios, junto a cifras

    especficas relativas a la altura de los edificios, la ocupacin del solar y la densidad estipuladas, y

    se especifican para cada rea los usos del terreno permitidos, incluidas las condiciones especiales,

    como puede ser el estacionamiento fuera de la va pblica. Si se cumplen los requisitos

    especificados se conceder el permiso. Otras reglamentaciones proporcionan criterios generales de

    considerable flexibilidad en lo referente a la mezcla de usos de los edificios o al diseo de la

    construccin, aunque para ser aprobadas necesitan un estudio ms exhaustivo.

    Conceptos

    http://www.ficunfv.com/index.php?option=com_mailto&tmpl=component&link=aHR0cDovL3d3dy5maWN1bmZ2LmNvbS9pbmRleC5waHA/b3B0aW9uPWNvbV9jb250ZW50JnZpZXc9YXJ0aWNsZSZpZD0xNjpuYW5vdGVjbm9sb2dpYS15LXN1LWltcGFjdG8tcGFyYS1sYS1jb25zdHJ1Y2Npb24mY2F0aWQ9NDY6YXJ0aWN1bG9zJkl0ZW1pZD05OA==http://www.ficunfv.com/index.php?view=article&catid=46:articulos&id=16:nanotecnologia-y-su-impacto-para-la-construccion&tmpl=component&print=1&layout=default&page=&option=com_content&Itemid=98http://www.ficunfv.com/index.php?view=article&catid=46:articulos&id=16:nanotecnologia-y-su-impacto-para-la-construccion&format=pdf&option=com_content&Itemid=98http://www.ficunfv.com/index.php?option=com_mailto&tmpl=component&link=aHR0cDovL3d3dy5maWN1bmZ2LmNvbS9pbmRleC5waHA/b3B0aW9uPWNvbV9jb250ZW50JnZpZXc9YXJ0aWNsZSZpZD0xNjpuYW5vdGVjbm9sb2dpYS15LXN1LWltcGFjdG8tcGFyYS1sYS1jb25zdHJ1Y2Npb24mY2F0aWQ9NDY6YXJ0aWN1bG9zJkl0ZW1pZD05OA==http://www.ficunfv.com/index.php?view=article&catid=46:articulos&id=16:nanotecnologia-y-su-impacto-para-la-construccion&tmpl=component&print=1&layout=default&page=&option=com_content&Itemid=98http://www.ficunfv.com/index.php?view=article&catid=46:articulos&id=16:nanotecnologia-y-su-impacto-para-la-construccion&format=pdf&option=com_content&Itemid=98http://www.ficunfv.com/index.php?option=com_mailto&tmpl=component&link=aHR0cDovL3d3dy5maWN1bmZ2LmNvbS9pbmRleC5waHA/b3B0aW9uPWNvbV9jb250ZW50JnZpZXc9YXJ0aWNsZSZpZD0xNjpuYW5vdGVjbm9sb2dpYS15LXN1LWltcGFjdG8tcGFyYS1sYS1jb25zdHJ1Y2Npb24mY2F0aWQ9NDY6YXJ0aWN1bG9zJkl0ZW1pZD05OA==http://www.ficunfv.com/index.php?view=article&catid=46:articulos&id=16:nanotecnologia-y-su-impacto-para-la-construccion&tmpl=component&print=1&layout=default&page=&option=com_content&Itemid=98http://www.ficunfv.com/index.php?view=article&catid=46:articulos&id=16:nanotecnologia-y-su-impacto-para-la-construccion&format=pdf&option=com_content&Itemid=98
  • 8/4/2019 El Futuro de Las Ciudades y Del Urbanismo

    2/2

    Definicin de Ingeniera CivilLa Ingeniera Civil es la rama de la Ingeniera que aplica los conocimientos de laFsica, Qumica y Geologa a la elaboracin de infraestructuras, principalmentehidrulicas y de transporte, en general de gran tamao y para uso pblico.Debido ala gran importancia de estas infraestructuras para el desarrollo de un Estado, estarama de la Ingeniera est reconocida en todos los pases, independientemente del

    nombre concreto que se de a su titulacin.Es una de las ms establecidas lascarreras de ingeniera de hoy. Se trata de diferentes estructuras de diseo,construccin y mantenimiento. Un ingeniero civil tambin participa con elmantenimiento del medio ambiente natural y construido proyectos deinfraestructura como represas, carreteras, canales, embalses, y los edificios. Ladisciplina es quizs la ms natural de todos los mbitos de ingeniera. Desdetiempos remotos, el hombre ha ponderado las preguntas que permitir una nacinpara construir fiable, funcional y estructuras histricas. Desde las pirmides deGaza a los grandes templos griegos, los ingenieros civiles que desempean unpapel muy importante en el desarrollo y la identidad de las civilizaciones. Por lotanto, es la ms antigua de ingeniera junto a la disciplina de ingeniera militar.Hasta la vuelta del siglo 19, no hubo distintivo lnea que separa el oficio de

    ingenieros civiles, en comparacin con los arquitectos. Sin embargo, cuando lademanda de grandes infraestructuras como puertos, carreteras, canales, y elaumento de los faros, la filosofa de diseo de construccin separados de laestructura.

    La ciencia y la filosofa subyacente de ingeniera civil describir la capacidad y laresponsabilidad del hombre para alterar la naturaleza de su conveniencia. Laconstruccin de infraestructuras de clave para permitir economas ms grandes yms libre comercio a costa de transformar el medio natural. Por esta razn, hayvarias escuelas de ingenieros que buscan apaciguar el poder de los ingenierosciviles en relacin con la armona del medio ambiente.

    Ingenieros Civiles y de sus diversas habilidadesIngeniera civil es una de las ms amplias disciplinas de la ingeniera. Tambincuenta con el mayor nmero de especializaciones. Usted tiene el balance general deingenieros civiles que gestiona los proyectos de construccin. Este tipo deingenieros tienden a trabajar ms con los especialistas. El ms alto pagadoingenieros civiles son los que tienen la habilidad para iniciar y concluir un granproyecto de ingeniera, mientras que dependen de ingenieros especializados parahacer un determinado aspecto del proyecto. Si usted es un aspirante a ingeniero,con un enfoque holstico para la construccin tanto en la tcnica y el lado de laempresa ganar ms oportunidades. Los ingenieros que estn bien versados en lagestin de proyectos son muy promociona y puede exigir un salario ms alto.

    Ingenieros civiles que son capaces de utilizar diferentes herramientas informticaspara el xito de un proyecto tambin son buscados debido a la integracin de latecnologa de ingeniera y construccin. Cualificaciones intermedias en losprogramas de oficina, as como conocimientos avanzados en ingeniera de softwarecomo AutoCAD y Autodesk, deben ser los conocimientos bsicos para todos losingenieros civiles la competencia. Ingenieros Se aconseja tambin tomar a laarquitectura y el diseo de cursos de un enfoque polifactico a la construccin.