EL GATO H+®ctor Murena cuento fant+ístico

Embed Size (px)

Citation preview

EL GATO - Hector A

EL GATO- Hector A. MurenaCunto tiempo llevaba encerrado?La maana de mayo velada por la neblina en que haba ocurrido aquello le resultaba tan irreal como el da de su nacimiento, ese hecho acaso ms cierto que ninguno, pero que slo atinamos a recordar como una increble idea. Cuando descubri, de improviso, el dominio secreto e impresionante que el otro ejerca sobre ella, se decidi a hacerlo. Se dijo que quizs iba a obrar en nombre de ella, para librarla de una seduccin intil y envilecedora. Sin embargo, pensaba en s mismo, segua un camino iniciado mucho antes. Y aquella maana, al salir de esa casa, despus que todo hubo ocurrido, vio que el viento haba expulsado la neblina, y, al levantar la vista ante la claridad enceguecedora, observ en el cielo una nube negra que pareca una enorme araa huyendo por un campo de nieve. Pero lo que nunca olvidara era que a partir de ese momento el gato del otro, ese gato del que su dueo se haba jactado de que jams lo abandonara, empez a seguirlo, con cierta indiferencia, con paciencia casi ante sus intentos iniciales por ahuyentarlo, hasta que se convirti en su sombra.Encontr esa pensionucha, no demasiado sucia ni incmoda, pues an se preocupaba por ello. El gato era grande y musculoso, de pelaje gris, en partes de un blanco sucio. Causaba la sensacin de un dios viejo y degradado, pero que no ha perdido toda la fuerza para hacer dao a los hombres; no les gust, lo miraron con repugnancia y temor, y, con la autorizacin de su accidental amo, lo echaron. Al da siguiente, cuando regres a su habitacin, encontr al gato instalado all; sentado en el silln, levant apenas la cabeza, lo mir y sigui dormitando. Lo echaron por segunda vez, y volvi a meterse en la casa, en la pieza, sin que nadie supiera cmo. As gan la partida, porque desde entonces la duea de la pensin y sus aclitos renunciaron a la lucha.Se concibe que un gato influya sobre la vida de un hombre, que consiga modificarla?Al principio l sala mucho; los largos hbitos de una vida regalada hacan que aquella habitacin, con su lamparita de luz amarillenta y dbil, que dejaba en la sombra muchos rincones, con sus muebles sorprendentemente feos y desvencijados si se los miraba bien, con las paredes cubiertas por un papel listeado de colores chillones, le resultaba poco tolerable. Sala y volva ms inquieto; andaba por las calles, andaba, esperando que el mundo le devolviera una paz ya prohibida. El gato no sala nunca. Una tarde que l estaba apurado por cambiarse y presenci desde la puerta cmo limpiaba la habitacin la sirvienta, comprob que ni siquiera en ese momento dejaba la pieza: a medida que la mujer avanzaba con su trapo y su plumero, se iba desplazando hasta que se instalaba en un lugar definitivamente limpio; raras veces haba descuidos, y entonces la sirvienta soltaba un chistido suave, de advertencia, no de amenaza, y el animal se mova. Se resista a salir por miedo de que aprovecharan la ocasin para echarlo de nuevo o era un simple reflejo de su instinto de comodidad? Fuera lo que fuese, l decidi imitarlo, auque para forjarse una especie de sabidura con lo que en el animal era miedo o molicie.En su plan figuraba privarse primero de las salidas matutinas y luego tambin de las de la tarde; y, pese a que al principio le cost ciertos accesos de sorda nerviosidad habituarse a los encierros, logr cumplirlo. Lea un librito de tapas negras que haba llevado en el bolsillo; pero tambin se paseaba durante horas por la pieza, esperando la noche, la salida. El gato apenas si lo miraba; al parecer tena suficiente con dormir, comer y lamerse con su rpida lengua. Una noche muy fra, sin embargo, le dio pereza vestirse y no sali; se durmi enseguida. Y a partir de ese momento todo le result sumamente fcil, como si hubiese llegado a una cumbre desde la que no tena ms que descender. Las persianas de su cuarto slo se abrieron para recibir la comida; su boca, casi nicamente para comer. La barba le creci, y al cabo puso tambin fin a las caminatas por la habitacin.Tirado por lo comn en la cama, mucho ms gordo, entr en un perodo de singular beatitud. Tena la vista casi siempre fija en las polvorientas rosetas de yeso que ornaban el cielo raso, pero no las distingua, porque su necesidad de ver quedaba satisfecha con los cotidianos diez minutos de observacin de las tapas del libro. Como si se hubieran despertado en l nuevas facultades, los reflejos de la luz amarillenta de la bombita sobre esas tapas negras le hacan ver sombras tan complejas, matices tan sutiles, que ese solo objeto real bastaba para saturarlo, para sumirlo en una especie de hipnotismo. Tambin su olfato deba haber crecido, pues los ms leves olores se levantaban como grandes fantasmas y lo envolvan, lo hacan imaginar vastos bosques violceos, el sonido de las olas contra las rocas. Sin saber por qu comenz a poder contemplar agradables imgenes: la luz de la lamparita -eternamente encendida- menguaba hasta desvanecerse, y, flotando en los aires, aparecan mujeres cubiertas por largas vestimentas, de rostro color sangre o verde plido, caballos de piel intensamente celeste...El gato, entretanto, segua tranquilo en su silln.Un da oy frente a su puerta voces de mujeres. Aunque se esforz, no pudo entender que decan, pero los tonos le bastaron. Fue como si tuviera una enorme barriga fofa y le clavaran en ella un palo, y sintiera el estmulo, pero tan remoto, pese a ser sumamente intenso, que comprendiese que iba a tardar muchas horas antes de poder reaccionar. Porque una de las voces corresponda a la duea de la pensin, pero la otra era la deella, que finalmente deba haberlo descubierto.Se sent en la cama. Deseaba hacer algo, y no poda.Observ al gato: tambin l se haba incorporado y miraba hacia la persiana, pero estaba muy sereno. Eso aument su sensacin de impotencia.Le lata el cuerpo entero, y las voces no paraban. Quera hacer algo. De pronto sinti en la cabeza una tensin tal que pareca que cuando cesara l iba a deshacerse, a disolverse.Entonces abri la boca, permaneci un instante sin saber que buscaba con ese movimiento, y al fin maull, agudamente, con infinita desesperacin, maull.

Fuente: BORGES, JORGE LUIS; OCAMPO, SILVINA, Y BIOY CASARES, ADOLFO,Antologa de la literatura fantstica. Buenos Aires, Sudamericana, 3aed., 1967 (pgs. 298-301)

El idioma de los gatos (Spencer Holst)1 Hubo una vez un caballero. Era un cientfico. Despus de su nombre, venan letras. Hablaba cien idiomas, del iroqus al esperanto. Era autor de varios folletos sobre matemtica astral. Tena treinta y cinco aos, era autoritario y hablaba en voz baja. Su hobby era jugar al ajedrez en un tablero tridimensional. Su trabajo era el ms dramtico entre los eruditos, y el ms frentico. Las fuerzas armadas lo contrataban para descifrar claves, y durante la guerra haba hecho un trabajo brillante, pasando das enteros sin dormir. Los generales se haban asombrado ante l porque varias veces decan haba salvado, literalmente, la guerra, al descifrar las claves maestras del enemigo. Y, en verdad, eso significaba que haba salvado al mundo. Pero en toda su vida no pudo acordarse de poner los cigarrillos en los ceniceros, as que todo el mobiliario estaba marcado con pequeas quemaduras pardas. Su mujer era rubia y menuda y delgada, y era un ama de casa muy prolija. l la arrastraba a la desesperacin. l estaba siempre haciendo desastres en toda la casa, comiendo en el living, dejando sus medias tiradas por el piso, sus zapatos en el alfizar de la ventana; y, de vez en cuando, un pucho tirado sin apagar en el cesto de papeles provocaba llamaradas; pero, afortunadamente, la casa estaba todava en pie. Lo que hizo de su mujer una rezongona. Ella le gritaba diez veces al da, hasta que l ya no lo pudo soportar; no poda ni quera discutir con ella semejantes tonteras; su mente estaba llena de frmulas y cifras y extraas palabras de idiomas antiguos, y, adems, era un caballero. Un da, l la dej. Hizo sus valijas y se fue a una casa de campo, ah cerca, en West Virginia, con un gato siams. 2 El gato lo hipnotizaba. Era un hermoso siams de cola azul que hablaba mucho; es decir, maullaba, maullaba, maullaba, maullaba todo el tiempo. El sabio se sentaba en su cama y se quedaba mirndolo durante horas, mientras el gato jugaba con pelotas de celofn y saltaba de la cama a la cmoda, despus al lavatorio, al piso y luego de vuelta, una y otra vez, a la cama. De vez en cuando le daba un araazo al aire. De pronto se detena y se dorma. El sabio se sentaba y miraba esa pelota de piel gris plido que respiraba tranquilamente, y sus pensamientos divagaban por las insatisfacciones de su vida. Voltaire haba dicho una vez que despreciaba todas las profesiones que deban su existencia slo al resentimiento de los hombres. Y la suya era por cierto una de ellas. l haba perdido todo inters en sus amigos, y en las mujeres. Encontraba vaca y vulgar a la mayora de la gente. Algunas noches haca la ronda de los bares, como buscando a alguien, sin tan siquiera el xito ocasional de emborracharse alguna vez. Los libros lo hacan dormir. Y finalmente el gato se convirti en el centro de su vida, su nica compaa. Una noche, mientras estaba sentado mirndolo, creci en l un peculiar deseo. Quiso comunicarse con l. Decidi hacer algunos experimentos. De modo que tapiz las paredes de su garaje con mil jaulitas y en cada una de ellas puso un gato. La mayora de los gatos los compr, a otros los recogi directamente de la calle, y algunos hasta los rob a amigos casuales, tan imbuido estaba este hombre de ciencia de su proyecto. En un magnetfono empez a recopilar todos los sonidos gatunos. Grab sus aullidos de hambre, distinguiendo entre los que queran atn y los que queran salmn. Algunos queran pulmn, hgado o pjaros. Y todos estos sonidos los archiv sistemticamente en su creciente cintoteca. Cuidadosamente, compar el grito cuando era amputada una pata delantera derecha, con el grito lanzado cuando se cortaba una pata delantera izquierda. Registr todos los sonidos que los gatos hacan al aparearse, pelear, morir y parir. Entonces abandon su trabajo gubernamental y comenz a estudiar ansiosamente los miles de gritos y ronroneos que haba grabado y, despus de un tiempo, los sonidos empezaron a adquirir significado. Despus empez a practicar, imitando sus registros hasta que domin el vocabulario bsico del idioma. Hacia el final, ensay ronronear. Nunca haba experimentado con su propio gato. Quera sorprenderlo. Una noche entr en su departamento, colg su saco en el placard, como siempre, se volvi hacia su gato y le dijo: MIAU!. 3 As era como los gatos decan, al encontrarse, Buenas noches. Pero el gato no se mostr sorprendido. Contest: Mrrrrouarroau, que quiere decir: Ya era hora. El gato le hizo entender que lo ayudara en las ms complejas sutilezas del idioma, que estaba bien al tanto de lodos sus experimentos, y que si el hombre no prestaba atencin a sus lecciones, sera mraur... perdn! Al deslizarse las semanas, el hombre descubri, para su continuo asombro, la fantstica inteligencia de su gato siams. Poco a poco, aprendi la historia de los gatos. Miles de aos atrs, los gatos tenan una tremenda civilizacin; tenan un gobierno mundial que funcionaba perfectamente; tenan naves espaciales y haban investigado el universo; tenan grandes plantas energticas que utilizaban una energa que no era atmica; no necesitaban ni radios ni televisin, porque usaban una especie de telepata y algunos otros portentos. Pero una cosa que los gatos descubrieron fue que la importancia de cualquier experiencia dependa de la intensidad con la cual era vivida. Se dieron cuenta de que su civilizacin se haba vuelto demasiado compleja, de modo que decidieron simplificar sus vidas. Por supuesto, no pretendieron tan slo volver a la naturaleza eso habra sido demasiado, as que crearon una raza de robots para que los cuidaran. Estos robots eran un progreso, mecnicamente estaban por encima de cualquier cosa producida por la naturaleza. Un par de sus ms grandes inventos fueron el pulgar oponible y la postura erguida. No quisieron molestarse en arreglar los robots cuando se rompan, de modo que les dieron una inteligencia elemental y la facultad de reproducirse. Por supuesto, nosotros somos los robots a los que el gato se refera. Y ahora el cientfico entendi por qu los gatos haban parecido siempre tan desdeosos de sus amos. El gato le explic que ellos no teman a la muerte; en verdad, vivan vidas constantemente apasionadas y heroicas, y cuando estaban bien preparados, cuando les llegaba la hora, daban la bienvenida a la muerte. Pero no queran una muerte atmica. Y los robots haban desarrollado una mezquina e irracional actitud hacia los ratones. Se nos ocurri que bastara barrer con la raza, pero entonces tendramos que volver a tomarnos el trabajo de crear una nueva, dijo el gato (a su manera, por supuesto), de modo que decidimos intentar algo que, francamente, muchos gatos pensaron que sera imposible: ensearle a un robot cmo hablar el idioma de los gatos, para que pudiera transmitir nuestras rdenes al mundo! Te elegimos a ti, dijo el gato condescendientemente, acaso como le hablaran nuestros cientficos a un mono al que hubieran enseado a hablar, porque de todos los robots nos pareciste el ms promisorio y receptivo, y la mayor autoridad en tu pequeo terreno. El gato le dio al hombre una lista de reglas, que l copi en un pedazo de papel. Las reglas eran: NO PATEES A LOS GATOS. NADA DE GUERRAS ATMICAS. NADA DE TRAMPAS PARA RATONES. MATA A LOS PERROS. Si el mundo no obedece estas reglas, simplemente eliminaremos la raza, dijo el gato, y despus cerr sus ojos y bostez y se estir e inmediatamente se qued dormido. Espera un momento! Despirtate! Por favor!, rog el hombre, tocando tmidamente al gato en la frente. Djame dormir!, gru el gato. Tienes un trabajo que hacer. Hazlo! Pero yo no puedo llevarle estas reglas a la gente y decirle que un gato me las dio. Nadie me creera! El gato frunci el ceo y dijo: Y si te diramos una pequea demostracin de nuestro poder? Entonces la gente comprendera que esto no es una broma. En una semana a partir de hoy, har que algunos gatos atraviesen Mosc y desparramando un gas que enloquecer a todos durante veinticuatro horas. El gas desatar todos sus impulsos destructivos. No se harn dao entre s, pero destruirn todo aquello a lo que puedan echar mano, todos los edificios, puentes, obras pblicas, todos los documentos y hasta todas sus ropas. Entonces el gato bostez de nuevo y se volvi a dormir. El hombre, con la lista de reglas en la mano, sali a la calle para hacer lo que le haban indicado, pero primero, y apenas si saba lo que estaba haciendo, una extraa malicia ilumin sus ojos al pensar en sus vecinos. Abri las mil jaulas. 4 Una brisa de octubre lo golpe en la cara, hojas del color de la llama crujieron bajo sus pies, el sol poniente enrojeci todo con sus ltimos, esplndidos rayos, los ruidos callejeros invadieron sus odos como en un sueo, y una campana taa patticamente ante la proximidad de la negra noche de invierno, o as le pareci a l mientras caminaba, marcado por la tremenda responsabilidad que le haban conferido, con su mente girando en grandes crculos, encontrando desesperadamente poesa y hermosura en las grietas de la acera, en las rayas de las insignias de los barberos, en los fragmentos de conversaciones de muchachitas que oa al pasar junto a ellas, en los ofensivos olores de las latas de basura, con la totalidad de la escena ciudadana que realmente l nunca haba advertido antes y por la cual haba transitado a ciegas, con los ojos vueltos hacia adentro, en su trabajo, pero que ahora tragaba a grandes sorbos con regocijada ansiedad: pero si tan slo pudiera escapar! Para escapar de su fantstico deber para con el mundo, se perda en todas sus bellezas, pero este nuevo mundo que l vea era visto por otros, estoy seguro, que se hallaban en situaciones muy distintas, y como es este extrao mundo que l vea el que estoy tratando de describir, har un digresin momentnea: imagnense a un chico en Inglaterra, un par de siglos atrs, que hubiera robado un pedazo de pan o un pauelo o una media corona, y a quien algn juez severo y estpido hubiera mandado a prisin, para hacerse hombre en la crcel, sin conocer nunca la suavidad de una mujer, sin conocer nunca una comida dada con amor, sin probar nunca una golosina, sin ver nunca un espectculo, o cualquiera de nuestros placeres ms comunes; al ser liberado, podemos fcilmente imaginar su asombro, deleite y terror, su gran ansia de tocar a cuanta chica encuentra, su necesidad de un amor paciente y de interminables explicaciones (pues l no entendera casi nada de nuestro mundo libre), y que, al no encontrar una persona con tal paciencia, pronto estara de vuelta en la prisin; pero todo eso est fuera de la cuestin, la cuestin es que el mundo de este cientfico que escapa de su responsabilidad y el mundo del muchacho que acaba de ser rudamente vomitado de una crcel, se veran igual; y as, para comprender cmo apareca esta noche de octubre a travs de su mareo y su confusin, imagnense cmo se le aparecera el mundo a una persona despus de terminar una condena tan ridculamente larga y sin sentido. 5 Las luces empezaron a titilar a medida que la oscuridad descenda. Un convertible color crema, dentro del cual cuatro estudiantes secundarios borrachos estaban cantando alegremente y gritndole profusamente a los transentes, de pronto se sali de la calzada, arranc la tapa de una toma de agua, arroj a dos de los muchachos a travs de la vidriera de una joyera, lanz a otro a veinte pies por el aire, hacindolo aterrizar sobre su espalda y encima del pavimento, y dej al otro, el nico sobreviviente, gimiendo miserablemente con costillas rotas contra el volante; las llamas brotaron de abajo de esa ruina retorcida que abruptamente se detuvo sobre el hidrante roto; el agua empap la parte de atrs del automvil pero no toc la parte delantera en llamas. Una multitud excitada empez a congregarse alrededor de la catstrofe y a devorar, hambrienta, el espectculo. El cientfico, que estaba del otro lado de la calle, testigo de todo el accidente, lo vio como si fuera un accidente en el cine, y continu su deambular entre sueos y sin meta; y aferraba en su puo la lista de reglas, aunque ni se daba cuenta de ello, tan perdido estaba en los hermosos movimientos, luces y ruidos de la ciudad. Aunque todava caminaba, su mente volvi a sumergirse en l mismo, y se pregunt a quin diablos le llevara esas reglas: no conoca al Presidente, y cualquier funcionario al que le hablara se le reira, sin duda. Reflexion largamente sobre este problema. Volvi a asomarse al mundo de afuera y descubri con sorpresa que estaba frente a su antigua casa. Las luces estaban prendidas. Desde el da en que se fue, no se haba comunicado con su mujer. Enderez por el angosto sendero y entr en la casa sin llamar, por hbito, como lo haba hecho siempre. Su mujer tena el sombrero puesto. Vete de aqu!, le grit. Tengo una cita! No quiero volver a verte nunca! El cientfico ech una mirada a su antigua casa. Todo estaba igual. Hasta los muebles estaban colocados de la misma manera prolija, ntida. Los muebles! Estos muebles haban sido los causantes de la separacin. Ella amaba ms a sus muebles que a l. l agarr un florero. Ella amaba este florero ms que a l. l lo tir contra la pared. Smash! Su mujer grit. Enseguida, esta silla antigua que a ella le gustaba tanto. Smash! Se rompi en tres pedazos. l tir la lmpara por la ventana. Crash! Basta!, grit su mujer. Ests loco? l fue a la cocina y tom un cuchillo, tirando algunos ceniceros en el suelo y derribando la biblioteca que se le interpuso en el camino, y empez a destripar las sillas tapizadas. Basta! Basta!, grit su mujer, ahora histrica y sollozante. Pero el cientfico apenas si la escuchaba. Estaba desgarrando, rompiendo, arrancando, destrozando, demoliendo, en verdad, en un frenes de rabia ms poderoso que las lgrimas de ella, todos los muebles de la casa. Despus se detuvo. Y ella dej de llorar. Sus ojos se encontraron y cayeron el uno contra el otro, ms enamorados que nunca. La violenta escena de alguna manera los haba cambiado a ambos. Los ojos del hombre estaban claros ahora, y su ceo haba perdido la gravedad. La voz de ella era suave y clida. Despus el hombre se acord de los gatos y de lo que iban a hacer. Vmonos de Washington por un tiempo. Vmonos en una segunda luna de miel. Agarremos el auto y vmonos al oeste, a las montaas, alejmonos de todo y de todos. Encontraremos algn lugar salvaje y viviremos all. No me hagas preguntas. Haz lo que te digo. Ella hizo lo que l le deca, y una hora despus estaban saliendo de Washington rumbo al oeste. Querido!, le dijo su mujer sbitamente. Vamos a tener que volver! Por qu? No tienes un gato siams en tu casa de campo? Se morir de hambre. No puedes dejarlo encerrado ah. Y si volvemos, podrs recoger alguna ropa. Parece tonto comprar ropa nueva cuando todo lo que tenemos que hacer es volver a la casa de campo. Mira!, le dijo su marido, apretando el acelerador, aumentando perceptiblemente la velocidad del coche. Ese gato puede cuidarse a s mismo! 6 Viajando en etapas, les llev tres das y medio llegar al linde de las montaas, donde compraron un rifle, mochilas, bolsas de dormir, utensilios de cocina y toda la parafernalia que necesitaran para vivir fuera de la civilizacin por un tiempo. Empezaron su viaje a pie, sudando y gruendo bajo el peso de sus mochilas. Por un par de meses no vieron a otro ser humano. Pero en una ocasin, mientras caminaban a corta distancia de su campamento, se encontraron con un gato monts. El gato monts gru amenazadoramente. El hombre haba dejado su rifle en el campamento. El gato monts estaba entre ellos y el campamento. As que el hombre de ciencia empuj a su esposa detrs de l y empez a gruir y miaurra-miauuuu. Durante varios minutos hablaron, y luego el gato monts se dio vuelta y escap. Querido, qu estabas haciendo? Pareca como si realmente estuvieras hablando con ese gato monts. Y as el hombre le cont toda la historia de cmo haba aprendido a hablar el idioma de los gatos, y que ahora probablemente Washington y Mosc estaran en ruinas, y pronto toda la raza humana sera destruida. Explic que haba sido demasiado. La raza humana no vala la pena. Y as, l haba resuelto alejarse de todo y obtener la pequea felicidad que pudiera de esos pocos das restantes. No tengo idea de cmo o cundo los gatos nos destruirn, pero lo harn, porque tienen poderes que nunca podramos imaginar, y su voz se apag con tristeza. Ella lo tom de la mano y volvieron lentamente a su campamento. Ahora ella entenda los ojos brillantes de l y esta nueva energa que tena, su nueva juventud su locura se le estaba volviendo aparente ante ella; y, encontr raro que, aun as, lo amara ms ahora que antes. 7 Un par de semanas ms tarde, estaban sentados junto al fuego de su campamento. La nieve los rodeaba, y mientras el cientfico miraba las estrellas en silencio, la mujer tuvo fro y empez a temblar. Por fin se puso de pie y empez a caminar de arriba abajo. Qu da es hoy? No s, contest el hombre, ausente. Debemos de estar cerca de Navidad, dijo ella. El hombre la mir, penetrante, y despus se puso pensativo. Pocos minutos ms tarde salt sobre sus pies y grit: Qu fue eso? O ruidos. Su mujer escuch por un instante y respondi: Yo no o nada. Oye! Ah est otra vez! Son como cascos de caballos. Pero, querido, yo no oigo nada. Bueno, saldr a ver qu es!, dijo su marido con decisin. Y sali a la oscuridad. Su mujer lo oy hablar en voz alta, como con alguien, pero no escuch otras voces. Lo llam: Querido! Quin est ah? Con quin ests hablando? l le contest a los gritos: Nada, est bien. Es Pap Noel, nada ms. Los que omos eran sus renos. Su mujer se dijo a s misma, tristemente: Para qu le voy a decir que no hay Pap Noel. 8 l volvi con una planta verde, un cactus que obviamente haba arrancado de la nieve, y con una gran reverencia de viejo estilo se la entreg, dicindole: Pap Noel me dio esto para que yo te lo diera a ti como regalo de Navidad. Se molest en venir expresamente hasta ac, a fin de que no te quedaras sin tu regalo. Ella tom la planta en sus manos y se acerc ms al fuego. Estas rfagas de locura la aterraban, o era que l bromeaba, simplemente? O es que era galante? Lo mir; l miraba fijamente ms all de las montaas, hacia aquellas estrellas lejanas. Cun noble y loco pareca. Pero entonces el terror la toc nuevamente, y ella dijo, con bastante timidez: Sabes, querido, cuando estbamos en casa, cuando te enfurecas tanto, fuiste muy bueno al no pegarme. l la mir un instante, un poco incmodo, pero guard silencio y volvi a mirar el horizonte. Pero, claro agreg ella, no tena por qu preocuparme. Eres tan caballero. Poco despus de esto, volvieron a la civilizacin. Mosc y Washington no estaban en ruinas. Y, para gran asombro de su mujer, result que su marido no estaba loco: el loco era aquel gato siams. Descubrieron su cadver en la casa de campo: haba muerto de hambre. Porque hay un idioma de los gatos, pero todos los gatos siameses son locos: siempre estn hablando de telepata mental, poderes csmicos, tesoros fabulosos, naves espaciales y grandes civilizaciones del pasado, pero no son ms que maullidos; son impotentes: slo maullidos! Maullidos! Maullidos! Maullidos! Maullidos! Maullidos...