9
  1 www.preparadoroposiciones.es El Gobierno y La Administración del Estado. Test 61 preguntas. 1. ¿En qué artículo de la C.E. se recogen los fundamento s del orden políti co? a) En el artículo 9.3 b) En el 1.1 c) En el 10 d) Ninguna es correcta. 2. Son características que definen a nuestra Constitució n: a) Es otorgada por el Rey. b) Es escrita y larga. c) Es pactada, flexible, escrita y larga. d) Es rígida, consensuada y escrita. 3. El representante de la soberanía es: a) El pueblo b) El Rey c) Las Cortes Generales d) El Presiden te del Gobierno . 4. Respecto a nuestra CE no es cierto que: a) Tiene 9 disposiciones transitor ias. b) Entró en vigor al día siguiente de su publicación en el BOE c) Tiene un Título Preliminar y 10 Títulos numerados d) No es flexible. 5. El Preá mbulo de la CE t iene v alor: a) Declarativ o pero no preceptivo b) Preceptiv o pero no declarativo c) Preceptivo y declara tivo d) No declarativ o ni preceptivo 6. ¿Cuál es la mayoría que debe alcanzarse en el S enado para proceder a la reforma del artículo 15 de la CE? a) 3/5 b) 2/3 c) Mayoría absoluta d) 2/5 7. En qué Título de la CE s e regula la Administra ción Loca l: a) No se regula en la CE b) Título VII c) Título VIII d) En los artícul os 143 al 158

El Gobierno y La Administracion Del Estado

Embed Size (px)

DESCRIPTION

el gobierno y la administración

Citation preview

Page 1: El Gobierno y La Administracion Del Estado

7/18/2019 El Gobierno y La Administracion Del Estado

http://slidepdf.com/reader/full/el-gobierno-y-la-administracion-del-estado-5697674e0f3a1 1/9

 

1www.preparadoroposiciones.es

El Gobierno y La Administración del Estado.

Test 61 preguntas.

1. ¿En qué artículo de la C.E. se recogen los fundamentos del orden político?a) En el artículo 9.3b) En el 1.1c) En el 10d) Ninguna es correcta.

2. Son características que definen a nuestra Constitución:a) Es otorgada por el Rey.b) Es escrita y larga.c) Es pactada, flexible, escrita y larga.d) Es rígida, consensuada y escrita.

3. El representante de la soberanía es:a) El pueblob) El Reyc) Las Cortes Generalesd) El Presidente del Gobierno.

4. Respecto a nuestra CE no es cierto que:a) Tiene 9 disposiciones transitorias.b) Entró en vigor al día siguiente de su publicación en el BOEc) Tiene un Título Preliminar y 10 Títulos numerados

d) No es flexible.

5. El Preámbulo de la CE tiene valor:a) Declarativo pero no preceptivob) Preceptivo pero no declarativoc) Preceptivo y declarativod) No declarativo ni preceptivo

6. ¿Cuál es la mayoría que debe alcanzarse en el Senado para proceder a la reformadel artículo 15 de la CE?a) 3/5

b) 2/3c) Mayoría absolutad) 2/5

7. En qué Título de la CE se regula la Administración Local:a) No se regula en la CEb) Título VIIc) Título VIIId) En los artículos 143 al 158

Page 2: El Gobierno y La Administracion Del Estado

7/18/2019 El Gobierno y La Administracion Del Estado

http://slidepdf.com/reader/full/el-gobierno-y-la-administracion-del-estado-5697674e0f3a1 2/9

 

2www.preparadoroposiciones.es

8. El procedimiento general de reforma de la CE requiere la aprobación de:a) 2/3 del Congreso y mayoría absoluta del Senado.b) 3/5 del Congreso.c) Mayoría absoluta de ambas Cámaras.d) 3/5 de cada Cámara en primera votación.

9. La CE :a) No ha sufrido ninguna modificación.b) Se modificó como consecuencia de la firma del Tratado de adhesión a la OTAN.c) La CE como norma suprema no se puede modificar.d) Se modificó como consecuencia de la ratificación del Tratado de la Unión Europea.

10. La CE consta de las siguientes disposiciones finales:a) 4b) 6c) 9d) 1

11. La solicitud de referéndum ante la reforma constitucional cuando éste no esobligatorio, deberá realizarse en el plazo de:a) 15 días desde su promulgaciónb) 15 días desde su aprobaciónc) 10 días desde su promulgaciónd) 10 días desde su aprobación

12. El Gobierno no cesa:

a) Por la convocatoria de elecciones generales.b) Por la renuncia de su presidente.c) Por la pérdida de la confianza parlamentaria.d) Todas son causas del cese del Gobierno.

13. La responsabilidad política del Gobierno es:a) Individual.b) Colectivac) Solidariad) No se le puede exigir responsabilidad.

14. ¿Cuándo no cesa el Gobierno?a) Cuando se convocan nuevas elecciones.b) Cuando se han celebrado nuevas elecciones.c) Cuando fallece su presidente.d) Cuando pierden la confianza parlamentaria.

15. La moción de censura no podrá ser votada hasta que transcurran desde supresentación:a) Al menos cinco días.b) Al menos siete días.c) El plazo que determine el Presidente del Congreso.d) No está previsto en la CE.

Page 3: El Gobierno y La Administracion Del Estado

7/18/2019 El Gobierno y La Administracion Del Estado

http://slidepdf.com/reader/full/el-gobierno-y-la-administracion-del-estado-5697674e0f3a1 3/9

 

3www.preparadoroposiciones.es

16. La cuestión de confianza planteada por el Presidente del Gobierno se entenderáotorgada cuando vote a favor de la misma la mayoría:a) Absoluta de los miembros de las Cortes.b) Simple de los miembros del Congreso.c) Absoluta de los miembros del Congreso.d) 3/5 de los miembros de las Cortes.

17. ¿Quién cesa a los Vicepresidentes del Gobierno?a) Presidente del Gobierno.b) Reyc) Consejo de Ministrosd) Cortes Generales

18. Cuando el Presidente del Gobierno proponga al Rey la disolución del Senado, laresponsabilidad recae sobre:a) El Reyb) El Presidente del Gobiernoc) EL Consejo de Ministrosd) El Presidente no puede proponer al Rey la disolución del Senado.

19. La convocatoria de las reuniones del Consejo de Ministros corresponde:a) Al Presidente del Gobierno.b) Al Ministro de Administraciones Públicas, por indicación del Presidente.c) Al Vicepresidente.d) Todos pueden convocar al Consejo de Ministros.

20. Cuál de estas atribuciones no es propia del Presidente del Gobierno:a) Representar al Gobierno de la Naciónb) Convocar y levantar las reuniones del Consejo de Ministros.c) Asegurar la coordinación de los Ministerios.d) Todas lo son.

21. Si la moción de censura no es aprobada:a) Los signatarios no podrán presentar otra durante la legislatura.b) Los signatarios no podrán presentar otra durante el mismo período de sesiones.c) No podrá presentarse una nueva moción de censura durante el mismo período de

sesiones.d) Ninguna es correcta.

22. El supremo órgano consultivo del Gobierno es:a) El Defensor del Pueblo.b) El Tribunal Constitucionalc) EL Congreso de los Diputados.d) El Consejo de Estado.

23. El Gobierno:a) Es un órgano colegiado.b) Responde políticamente de forma individualizada.c) Responde políticamente de forma solidaria.

d) Son correctas a) y c)

Page 4: El Gobierno y La Administracion Del Estado

7/18/2019 El Gobierno y La Administracion Del Estado

http://slidepdf.com/reader/full/el-gobierno-y-la-administracion-del-estado-5697674e0f3a1 4/9

 

4www.preparadoroposiciones.es

24. El Vicepresidente:a) Es miembro del Gobiernob) No es de obligada existencia.c) Asume las funciones del Presidente en caso de ausencia.d) Todas son correctas.

25. El Jefe del Gobierno es:a) Reyb) Presidente del Gobiernoc) Vicepresidente del Gobiernod) Presidente del Congreso.

26. Cuál de los siguientes mecanismos requiere la propuesta de un candidato aPresidente del Gobierno:a) La cuestión de confianza.b) La moción de censurac) La declaración del estado de Excepción.d) La interpelación al Gobierno por el Congreso.

27. No es función del Presidente del Gobierno:a) La convocatoria del Consejo de Ministros.b) La Presidencia del Consejo de Ministros.c) El nombramiento de los demás miembros del Gobierno.d) Coordinar la acción del Gobierno.

28. La acción del Gobierno es controlada por:

a) El Congresob) El Senadoc) Las Cortesd) El Presidente del Gobierno.

29. El Gobierno responde políticamente por su gestión ante:a) El Congresob) El Senadoc) Las Cortesd) El Presidente del Gobierno.

30. Toda interpelación:a) Dará lugar a una mociónb) Podrá dar lugar a una moción en la que la Cámara manifieste su opinión.c) Podrá dar lugar a una moción de censura.d) Sólo las preguntas dan lugar a moción.

31. El órgano de apoyo de una Comisión Delegada del Gobierno es:a) El miembro del Gobierno que asuma la competencia de la Comisión.b) El Secretario del Gobierno.c) Un cargo con rango de Director Generald) Ninguna es correcta.

Page 5: El Gobierno y La Administracion Del Estado

7/18/2019 El Gobierno y La Administracion Del Estado

http://slidepdf.com/reader/full/el-gobierno-y-la-administracion-del-estado-5697674e0f3a1 5/9

 

5www.preparadoroposiciones.es

32. La responsabilidad criminal del Presidente en el ejercicio de sus funciones:a) Será exigible ante la Sala de lo Penal de la Audiencia Nacional.b) En el caso de acusación por delito contra la seguridad del Estado, sólo podrá

plantearse por iniciativa de la mayoría absoluta del Congreso.c) En el caso de acusación por cualquier delito contra la seguridad de Estado, aquella

deberá aprobarse por la mayoría absoluta del Congreso.d) En el caso de delitos contra la seguridad del Estado podrá tener lugar la prerrogativa

real de gracia.

33. La supresión de las Comisiones Delegadas del Gobierno se efectuará:a) Por Real Decreto del Consejo de Ministrosb) Por expiración del tiempo de existencia señalado en la norma de creación.c) Porque sus fines hayan sido totalmente cumplidosd) Por Orden del Ministro de la Presidencia.

34. La responsabilidad directa de la gestión ministerial corresponde:a) Al Presidente del Gobierno en su función de coordinación.b) Al Gobierno solidariamente.c) Al Ministro en cuestiónd) No existe la responsabilidad directa ya que ésta, según el art. 108 de la CE, es

solidaria.

35. Los Secretarios de Estado son nombrados por:a) Por Real Decreto del Consejo de Ministros a propuesta del Presidente del Gobierno o

del Ministro a cuyo departamento pertenezca.b) Por Orden del Ministro a cuyo departamento pertenezca.c) Por el Rey, a propuesta del Presidente del Gobierno o del Ministro a cuyo

departamento pertenezca.d) Por Real Decreto del Presidente del Gobierno.

36. La consulta al Consejo de Estado es:a) Facultativa y vinculanteb) Facultativa y no vinculantec) Preceptiva y vinculanted) Preceptiva y vinculante

37. Cuando sea preceptiva la consulta al Consejo de Estado: a) No puede apartarse del parecer de éste.

b) El Ministro en cuestión puede disentir del parecer, siempre y cuando así lo resuelva elConsejo de Ministros en pleno.c) Puede o no solicitarse la opinión del Consejo de Estado.d) Debe usarse la fórmula “de acuerdo con el Consejo de Estado”.

38. Integran el Pleno del Consejo de Estado:a) Presidente, Consejeros Natos, Consejeros Electivos y Secretario General.b) Presidente, Consejero Natos, Consejeros Permanentes, Consejeros Electivos y

Secretario General.c) Presidente, Consejero Permanentes y Secretario General.d) Presidente, Consejeros Natos y Consejeros Electivos.

Page 6: El Gobierno y La Administracion Del Estado

7/18/2019 El Gobierno y La Administracion Del Estado

http://slidepdf.com/reader/full/el-gobierno-y-la-administracion-del-estado-5697674e0f3a1 6/9

 

6www.preparadoroposiciones.es

39. El Presidente del Consejo de Estado se nombra:a) Por el Rey a propuesta del Presidente del Gobierno.b) Por el Rey a propuesta del Consejo de Ministros.c) Por Real Decreto acordado en Consejo de Ministros y refrendado por el Presidente del

Gobierno.d) Por Real Decreto acordado en Consejo de Ministros y refrendado por el Ministro de la

Presidencia

40. En el ejercicio de su potestad reglamentaria, el Gobierno:a) Aprueba un Decreto-Leyb) Dicta un Decretoc) Sanciona los Decretos Legislativosd) Impugna una norma con rango de Ley

41. Los Ministros son propuestos por:a) Presidente del Gobiernob) Senadoc) Congreso de los Diputadosd) El Rey

42. Cuál de los siguientes es un órgano superior de la Organización Central de laadmón. General del Estado:a) Secretario de Estadob) Secretario General Técnicoc) Director Generald) Subsecretarios

43. El Consejo de Ministros lo preside:a) El Ministro de la Presidencia.b) El Presidente del Gobierno.c) El Presidente del Gobierno, y excepcionalmente, el Rey.d) El Gobierno en pleno.

44. La Admón. Pública sirve con objetividad los intereses generales y actúa de acuerdoa los principios de:a) Eficacia, jerarquía, descentralización y coordinación.b) Descentralización, desconcentración, coordinación, jerarquía y eficacia.c) Eficacia, descentralización, jerarquía y desconcentración.

d) Eficacia, jerarquía y descentralización.

45. Según la CE, el Gobierno se compone:a) Rey, que lo preside, del Presidente del Gobierno y los Ministros.b) Rey, Presidente del Gobierno, del Vicepresidente y los Ministros.c) Presidente, Vicepresidente y Ministros.d) Presidente, Vicepresidentes en su caso, Ministros, y los demás miembros que

establezca la ley.

46. Las Comisiones Delegadas del Gobierno son órganos:a) de la Administración Institucional

b) Superiores de la Administración Central del Estado.c) Colegiados de la Administración Periférica del Estado.d) Consultivos del Estado.

Page 7: El Gobierno y La Administracion Del Estado

7/18/2019 El Gobierno y La Administracion Del Estado

http://slidepdf.com/reader/full/el-gobierno-y-la-administracion-del-estado-5697674e0f3a1 7/9

 

7www.preparadoroposiciones.es

47. Es competencia de las Comisiones Delegadas del Gobierno:a) Deliberar las propuestas de nombramiento y separación de altos cargos de la

Administración del Estado.b) Redactar programas conjuntos de actuación con el Consejo de Ministros.c) Firmar en nombre del Estado.d) Dirigir y coordinar los servicios de ella dependientes.

48. Según la ley 12/95, de 11 de mayo, se consideran Altos Cargos a:a) El Presidente del Tribunal de Defensa de la Competencia.b) El Presidente del Instituto de Crédito Oficial.c) Los Directores Generales del Consejo de Seguridad Nuclear.d) Todas son correctas.

49. Coordinar la Administración del Estado en la Comunidad Autónoma con laadministración autonómica es función de:a) El Delegado del Gobierno.b) El Subdelegado del Gobierno.c) El Ministro de Administración Pública.d) El Rey.

50. La representación del Gobierno en la provincia corresponde a:a) Delegado del Gobierno.b) Subdelegado del Gobierno.c) Presidente de la Diputación Provincial.d) Gobernador Civil.

51. No es un cargo de existencia obligatoria dentro de la organización administrativaespañola:a) Secretario de Estado.b) Subsecretario.c) Director General.d) Ministro.

52. No es un órgano directivo dentro del Ministerio:a) Secretario de Estado.b) Subsecretario.c) Secretario General Técnico.d) Secretario General con rango de Subsecretario.

53. El cese y nombramiento de los Ministros es:a) Leyb) Orden ministerialc) Real Decretod) Ley Orgánica.

54. ¿Quién controla el sometimiento de la actuación administrativa a los fines que lajustifican?a) El Consejo de Ministros.b) El Presidente del Gobierno.

c) El Ministro de Administraciones Públicasd) Los Tribunales ordinarios.

Page 8: El Gobierno y La Administracion Del Estado

7/18/2019 El Gobierno y La Administracion Del Estado

http://slidepdf.com/reader/full/el-gobierno-y-la-administracion-del-estado-5697674e0f3a1 8/9

 

8www.preparadoroposiciones.es

55. De los principios que se indican, cuál de ellos no inspira la actuación administrativa:a) Eficacia.b) Jerarquíac) Deslegalizaciónd) Desconcentración.

56. Es función del Subsecretario de un Ministerio:a) Desempeñar la Jefatura Superior del Personal del Departamento.b) Elaborar proyectos de Planes Generales de actuación.c) Aprobar mejoras de los Métodos de trabajo.d) Todas son correctas.

57. Son órganos superiores de la Organización Central de la Administración General delEstado:a) Directores Generales.b) Secretarios Generales con rango de Subsecretarios.c) Ministrosd) Secretarios Generales Técnicos.

58. Los Subdelegados del Gobierno dependen inmediatamente de:a) Las CCGGb) Consejo de Ministros.c) Ministro de Gobernaciónd) Delegado del Gobierno

59. ¿Quién nombra al Delegado del Gobierno en las Comunidades Autónomas?:

a) El Congreso de los Diputados mediante una ley.b) El Senado mediante un decreto.c) El Consejo de Ministros mediante un Real Decreto.d) El Presidente de la Comunidad Autónoma mediante una Orden.

60. El número de Ministerios se establece mediante:a) Real Decreto del Consejo de Ministros.b) Real Decreto del Presidente del Gobierno.c) Leyd) Decreto-Ley

61. Los Subdelegados del Gobierno en las provincias tienen nivel de:a) Director Generalb) Secretario General Técnicoc) Subdirector Generald) Jefe de Sección.

Page 9: El Gobierno y La Administracion Del Estado

7/18/2019 El Gobierno y La Administracion Del Estado

http://slidepdf.com/reader/full/el-gobierno-y-la-administracion-del-estado-5697674e0f3a1 9/9

 

9www.preparadoroposiciones.es

El Gobierno y La Administración del Estado.

Test 61 preguntas

Soluciones:

1 c2 d3 c4 b5 a6 b7 c8 d9 d10 d11 b12 a13 c14 a15 a16 b17 b18 b19 a20 d21 b

22 d23 d24 d25 b26 b27 c28 c29 a30 b31 b32 c33 a34 c35 a36 b37 b38 b39 c40 b41 a42 a

43 c44 b45 d46 b47 d48 d49 a50 b51 a52 a53 c54 d55 c56 a57 c58 d59 c60 b61 c