EL GRABADO A COLOR.docx

Embed Size (px)

Citation preview

  • 8/13/2019 EL GRABADO A COLOR.docx

    1/8

    EL GRABADO A COLOR

    Posted on 25 noviembre, 2009 by mmbernal

    Tradicionalmente para hacer un grabado polcromo siempre se ha utilizado unaplancha para cada una de las tintas que el artista quiera usar, de manera que

    cuando stas se van superponiendo correctamente registradas sobre el mismopapel se obtienen un nmero mayor, aunque siempre limitado, de tonos. Esconveniente advertir que este tipo de estampacin requiere experiencia en lamezcla de tintas, cierta pericia tcnica y una idea muy clara de lo que se deseaconseguir, ya que las variables que intervienen en el proceso se vern aumentadas

    http://tecnicasdegrabado.es/2009/el-grabado-a-colorhttp://tecnicasdegrabado.es/author/mmbernalhttp://tecnicasdegrabado.es/wp-content/uploads/2009/11/1958-Onde-verte-Still-I-Perseides-Stanley-William-Hayter.jpghttp://tecnicasdegrabado.es/author/mmbernalhttp://tecnicasdegrabado.es/2009/el-grabado-a-color
  • 8/13/2019 EL GRABADO A COLOR.docx

    2/8

    considerablemente. Tambin es importante elegir el mtodo ms adecuado para eltrabajo requerido y registrar las planchas de la forma ms exacta posible.

    Fue JacobChristoph Le Blon(1667-1741) quien fundamentndose en la Teora del Color deNewton, concibi la cuatricroma (tricroma en su origen). Este mtodo, base de laimpresin industrial a color, consiste en hacer tres planchas a la manera negra paraluego estamparlas superpuestas con los colores primarios cyan, magenta yamarillo. Jacques Fabien Gautier-Dagoty incluy una plancha de color negro antela falta de contraste que ofrecan las estampaciones tricromticas. Esto vienemotivado porque la mezcla sustractiva de los primarios produce un negroevanescente, superado en contraste e intensidad por la adicin de pigmento negromineral. Es importante destacar que para que la visin humana obtenga la gama decolor completa (pensemos en un anuncio fotogrfico de una valla publicitaria) son

    necesarias dos cosas: las cuatro planchas con la gama bsica y un sistema de puntos(trama) que las combine para que luego, el sistema perceptivo forme los colores(algo parecido a lo que sucede con el movimiento pictrico puntillista) Elgrabador/estampador sabe que cuatro planchas, por ejemplo xilogrficas,

    http://en.wikipedia.org/wiki/Jacob_Christoph_Le_Blonhttp://en.wikipedia.org/wiki/Jacob_Christoph_Le_Blonhttp://en.wikipedia.org/wiki/Jacob_Christoph_Le_Blonhttp://en.wikipedia.org/wiki/Jacob_Christoph_Le_Blonhttp://books.google.com/books?id=-fNJZ0xmTFIC&pg=PA6&dq=%22le+blon%22+color+printing&lr=&as_brr=0&ei=OAIESKvoE4aqtgOp8ZWNCw&sig=apY-Vzh5pQkIGh3gvCOJnL5ny-4#v=onepage&q=%22le%20blon%22%20color%20printing&f=falsehttp://books.google.com/books?id=-fNJZ0xmTFIC&pg=PA6&dq=%22le+blon%22+color+printing&lr=&as_brr=0&ei=OAIESKvoE4aqtgOp8ZWNCw&sig=apY-Vzh5pQkIGh3gvCOJnL5ny-4#v=onepage&q=%22le%20blon%22%20color%20printing&f=falsehttp://books.google.com/books?id=-fNJZ0xmTFIC&pg=PA6&dq=%22le+blon%22+color+printing&lr=&as_brr=0&ei=OAIESKvoE4aqtgOp8ZWNCw&sig=apY-Vzh5pQkIGh3gvCOJnL5ny-4#v=onepage&q=%22le%20blon%22%20color%20printing&f=falsehttp://books.google.com/books?id=-fNJZ0xmTFIC&pg=PA6&dq=%22le+blon%22+color+printing&lr=&as_brr=0&ei=OAIESKvoE4aqtgOp8ZWNCw&sig=apY-Vzh5pQkIGh3gvCOJnL5ny-4#v=onepage&q=%22le%20blon%22%20color%20printing&f=falsehttp://tecnicasdegrabado.es/wp-content/uploads/2009/11/picasso-1957-con-linoleo-jackelin.jpghttp://books.google.com/books?id=-fNJZ0xmTFIC&pg=PA6&dq=%22le+blon%22+color+printing&lr=&as_brr=0&ei=OAIESKvoE4aqtgOp8ZWNCw&sig=apY-Vzh5pQkIGh3gvCOJnL5ny-4#v=onepage&q=%22le%20blon%22%20color%20printing&f=falsehttp://books.google.com/books?id=-fNJZ0xmTFIC&pg=PA6&dq=%22le+blon%22+color+printing&lr=&as_brr=0&ei=OAIESKvoE4aqtgOp8ZWNCw&sig=apY-Vzh5pQkIGh3gvCOJnL5ny-4#v=onepage&q=%22le%20blon%22%20color%20printing&f=falsehttp://en.wikipedia.org/wiki/Jacob_Christoph_Le_Blonhttp://en.wikipedia.org/wiki/Jacob_Christoph_Le_Blon
  • 8/13/2019 EL GRABADO A COLOR.docx

    3/8

    entintadas y superpuestas con formas planas (no puntos) no darn como resultadoms que la combinacin de los cuatro colores primarios y sus mezclas.

    El color en la xilografa aparecedesde hace mucho. Dejando a un lado las trepas (coloreado con plantillas) o lasestampas iluminadas, se atribuye al italiano Ugo da Carpi los primeros camafeos.

    Estas estampaciones consistan en dos o tres tacos en los que se aplicaba distintastonalidades pero siempre dentro de la misma gama: blancos, medios tonos y lneaoscura. Mencin aparte merece la xilografa japonesa cuyo sistema de tinta al agua,aplicada con pinceles, y un estricto registro de color de a veces hasta 54 planchas,da los resultados que todos conocemos.La metodologa de estampacin policroma queda inmediatamente distinguida dela monocroma por el proceso de registro, que determinar la adecuadasuperposicin de planchas en un mismo lugar para que los colores se combinenadecuadamente. Para registrar una estampacin hay varios mtodos segn lastcnicas y la complejidad del dibujo, y debe contemplar tanto el momento deelaboracin de las matrices, con el uso delsilueta o mediante contrapruebas, comola situacin de las distintas planchas durante la estampacin. Tambin esconveniente tener en cuenta el aumento de tamao que se produce en el papelcuando se humedece. Ms adelante dedicar un post estas distintas formas de

    http://tecnicasdegrabado.es/wp-content/uploads/2009/11/womanshead-against-the-shore-1899.jpg
  • 8/13/2019 EL GRABADO A COLOR.docx

    4/8

  • 8/13/2019 EL GRABADO A COLOR.docx

    5/8

    4 MTODO A PLANCHA PERDIDA: fue Picasso, ante los inconvenientes delograr un registro ajustado, quien ide este mtodo en el que se elaboran yestampan los colores sucesivamente sobre una sola plancha. Es necesario prever elresultado con claridad y establecer un nmero superior de estampas a la edicin

    total, llamadas de reserva . Al igual que en el mtodo anterior, se aconsejacomenzar por el color ms claro. Usado especialmente para la estampacin enrelieve, tiene limitaciones ya que la plancha se va perdiendo en el propio proceso deelaboracin y exige, tener amplia experiencia en la combinacin de los colores.

  • 8/13/2019 EL GRABADO A COLOR.docx

    6/8

    5 TCNICA DEL ESTARCIDO: consiste en colocar plantillas que protejan laszonas que no deseamos que aparezcan. Estas plantillas pueden ir entintadas o

    no. Tambin se entiende bajo esta denominacin, la adicin de distintas superficiesrecortadas y entintadas (por ejemplo acetato) que se colocan en la plancha cara alpapel a la hora de estampar .6 DOBLE ENTINTADO: este mtodo lo usaremos fundamentalmente en laestampacin en linleo. Consiste en mezclar dos tintas (como mnimo) sobre lamisma matriz, eliminando parte de la primera y pasando un rodillo rpido con elsegundo color que se adherir a los claros. Resultado muy vistoso.7 EN HUECO Y EN RELIEVE: para matrices calcogrficas. Primero se entinta laplancha por el procedimiento en hueco, y posteriormente por el procedimiento enrelieve. Si procede, se aconseja limpiar la superficie con blanco de Espaa ydisponer de un rodillo con el suficiente dimetro para entintar toda la superficie deuna sola revolucin. Est fundamentado en el mtodo Hayter y se aconseja que latinta del hueco sea ms viscosa que la del relieve.

  • 8/13/2019 EL GRABADO A COLOR.docx

    7/8

    8 CHINE COLL: tambin conocido comochin appliqu , viene a traducirsecomo papel de china encolado. Es un mtodo muy vistoso y fcil de utilizar en elque se depositan papeles de seda de color sobre la superficie de la plancha

    entintada, aplicndole en la parte posterior pegamento en spray. Al estampar elpapel de seda quedar adherido a la estampa con la tinta de impresin en susuperficie, apareciendo el color de la seda en los vanos.Puede usarse con cualquiertcnica de grabado.9 MTODO DEL RODILLO EN ARCO IRIS DEGRADADO: se dispondrn varios colores sobre un rodillo, adecundolo al patrn de dibujo, que se vanfundiendo a medida que se hacen las sucesivas pasada sobre el cristal. Su origenparece ser que data del siglo XIX. Funciona muy bien como complemento ya que queda algo artificial como mtodo nico.10 METODO HAYTER O MTODO DE LA VISCOSIDAD DE LATINTA . W. S. Hayter en su innovador Atelier 17 (fundado en Pars en 1933)desarroll en la mitad del siglo pasado un procedimiento ya est extendido entretodos los grabadores con el que se consigue varios colores en una mismaplancha. Se fundamenta en el rechazo producido entre dos tintas de distinta viscosidad, en la realizacin de distintos niveles en la plancha y el empleo derodillos de distinta dureza.

    http://tecnicasdegrabado.es/wp-content/uploads/2009/11/ziglerografia-vanessa-sanchez-de-enrique-artelistacom.jpghttp://tecnicasdegrabado.es/wp-content/uploads/2009/11/ziglerografia-vanessa-sanchez-de-enrique-artelistacom.jpg
  • 8/13/2019 EL GRABADO A COLOR.docx

    8/8

    11 ZIEGLEROGRAFA:Procedimiento desarrollado por Walter Ziegler a principios del siglo XX yactualizado por Concepcin Sez del lamo (M. Concepcin Sez del lamo, El

    grabado a color por zieglerografa , Bilbao, Caja de Ahorros Vizcana, 1989).Consiste en realizar varias planchas con barniz blando y estamparla en distintoscolores superpuestas.[Fuente imgenes: superior: grabado a color de W. S Hayter, en taotothetruth ; fotografa de Picasso sujetando la plancha de linleo en la que hara uno de susfamosos retratos de Jackeline a plancha perdida en 1957 en www.picasso.fr; xilografa de MunchWomans head against the share . Bloque xilogrficorecortado y entintado. Museo de San Francisco; aguafuerte entintado a la poupe del grabador espaol Julio Prieto Nespereira; Picasso, Naturaleza muertacon sandas y cerezas, linleo a plancha perdida de la coleccin Arnera, el impresorde Picasso en www.sapergalleries.com; linleo con chine coll del artista sevillanoManuel Mena; abajo, zieglerografa de Vanessa Snchez de Enriqueenartelista.com ]http://tecnicasdegrabado.es/2009/el-grabado-a-color

    http://taotothetruth.blogspot.com.es/2012/04/fawcett-hayter.htmlhttp://taotothetruth.blogspot.com.es/2012/04/fawcett-hayter.htmlhttp://taotothetruth.blogspot.com.es/2012/04/fawcett-hayter.htmlhttp://www.picasso.fr/http://www.picasso.fr/http://www.picasso.fr/http://www.supergalleries.com/http://www.supergalleries.com/http://www.artelista.com/http://www.artelista.com/http://tecnicasdegrabado.es/2009/el-grabado-a-colorhttp://tecnicasdegrabado.es/2009/el-grabado-a-colorhttp://tecnicasdegrabado.es/2009/el-grabado-a-colorhttp://www.artelista.com/http://www.supergalleries.com/http://www.picasso.fr/http://taotothetruth.blogspot.com.es/2012/04/fawcett-hayter.html