36
DE COATZACOALCOS Director: Lic. José Luis Pérez Negrón MIÉRCOLES 08 DE JULIO DE 2015 AÑO 4 NO 1355 $8.00 www.heraldode coatzacoalcos .com.mx Consejo Editorial: Dr. Rubén Pabello Rojas Columnas & opinión HERALDO COMENTADAS PÁG A4 MARGARITO ESCUDERO LUIS REVELACIONES PÁG A11 MARTÍN VÁZQUEZ CABRERA PENSADORES Y F ARSANTES PÁG A11 CEVEJARA GÜIRI GÜIRI POLÍTICO PÁG B6 PARO ACADÉMICO EN LA UV Profesores de todas las facultades de la UV, campus Coatzacoalcos, realizaron un paro de labores para exigir el pago de dos quincenas de vacaciones, gastos médicos, finiquitos por jubilaciones y adelantos de salario. PÁG A4/REGIÓN SUR Aspira a servir a Veracruz, pero esperará los tiempos y seguirá las instrucciones del gobernador Javier Duarte; si existen responsabilidades por el túnel sumergido, se deberá sancionar, advierte. Sí hay obra en Veracruz: Tomás Ruiz NALDY RODRÍGUEZ Xalapa, Ver. E l secretario de In- fraestructura y Obra Pública, Tomás Ruiz González, ase- guró que sí hay obra pública en Veracruz, algunas de gran alcance y otras que dan vida a comunidades y pueblos, sin embargo, ha fal- tado publicitarlas para que se conozca el trabajo del Gobier- no estatal. Considerado como un espe- cialista en Finanzas, carrera que se ha forjado en diversos cargos públicos en casi tres décadas, admite con toda franqueza que no están satis- fechos con el avance logrado en materia de infraestructura y obra pública. “Ha habido muchas carre- teras y obras que no se han publicitado suficiente, vamos a seguir recorriendo el estado para enfatizar las obras que sí se han hecho. Es cierto que no estamos satisfechos, por eso tenemos la encomienda del gobernador de seguir viendo qué obras de relevancia se pue- den destrabar”, enfatizó. Pero, –insiste- desde su lle- gada a la dependencia ha trata- do de volver a crear el vínculo con constructores locales para que la derrama económica, motor del desarrollo social, se quede desde su origen en la entidad. “Yo diría: hay grandes obras y hay pequeñas obras, simplemente algunas son de más importancia y otras son caminos alimentadores pero para las comunidades son muy importantes”, expresó. En entrevista exclusiva para Grupo Editorial Sánchez, el ex Secretario de Finanzas (en los dos primeros años de la administración estatal) tam- bién habló de sus aspiraciones políticas y de la “caballada” en su partido, el PRI, que anda muy acelerada, pero él –acla- ra- esperará los tiempos y las instrucciones de su “jefe”, el gobernador Javier Duarte de Ochoa. PÁG A6/7 Nuevo CeNtro HidrometeorológiCo regioNal, modelo de preveNCióN efiCaz: javier duarte En el marco de la inauguración del Centro Hidrometeorológico Regional de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) en Boca del Río, el gobernador de Veracruz, Javier Duarte de Ochoa, dijo que este espacio es una eficaz herramienta en materia de prevención de desastres, que contribuye al crecimiento y la estabilidad social. EXCLUSIVA Investigan a funcionarios de Pemex por presunta extorsión Se les acusa de solicitar a una empresa diez millones de pesos a cambio de destrabar un contrato de servicios. PÁG A9 Transportistas ven una luz de esperanza El dirigente transportista Ramón Ortiz Cisneros dijo que se espera una reactivación con la ampliación de la carretera Costera del Golfo. PÁG A2 IMSS estrena ambulancias Con las unidades que entregó el director del instituto José Antonio González Anaya , se podrá garantizar el traslado de 1.6 millones de pacientes al año y sus acompañantes. REGIÓN SUR Ruta intercolonias estará lista para este año: Joaquín El alcalde aseguró que se están solucionando algunos amparos por el derecho de vía que se requiere para ampliar la avenida General Anaya. PÁG A5

El Heraldo de Coatzacoalcos 08 de Julio de 2015

Embed Size (px)

DESCRIPTION

 

Citation preview

Page 1: El Heraldo de Coatzacoalcos 08 de Julio de 2015

DE COATZACOALCOSDirector: Lic. José Luis Pérez Negrón

miércoles 08de julio de 2015año 4 • No 1355

$8.00

www.heraldodecoatzacoalcos

.com.mx

Consejo Editorial: Dr. Rubén Pabello Rojas

columnas & opiniónHeraldo Comentadas • Pág A4

margarito esCudero luisRevelaciones • Pág A11

martín Vázquez CabreraPensadoRes y FaRsantes • Pág A11

CeVejaraGüiRi GüiRi Político • Pág b6

Paro académico en la UVProfesores de todas las facultades de la UV, campus Coatzacoalcos, realizaron un paro de labores para exigir el pago de dos quincenas de vacaciones, gastos médicos, finiquitos por jubilaciones y adelantos de salario. Pág a4/región surAspira a servir a Veracruz, pero esperará

los tiempos y seguirá las instrucciones del gobernador Javier Duarte; si existen responsabilidades por el túnel sumergido, se deberá sancionar, advierte.

Sí hay obra en Veracruz: Tomás Ruiz

naldy rodríguezXalapa, Ver.

El secretario de In-fraestructura y Obra Pública, Tomás Ruiz González, ase-guró que sí hay obra

pública en Veracruz, algunas de gran alcance y otras que dan vida a comunidades y pueblos, sin embargo, ha fal-tado publicitarlas para que se conozca el trabajo del Gobier-no estatal.

Considerado como un espe-cialista en Finanzas, carrera que se ha forjado en diversos cargos públicos en casi tres décadas, admite con toda franqueza que no están satis-

fechos con el avance logrado en materia de infraestructura y obra pública.

“Ha habido muchas carre-teras y obras que no se han publicitado suficiente, vamos a seguir recorriendo el estado para enfatizar las obras que sí se han hecho. Es cierto que no estamos satisfechos, por eso tenemos la encomienda del gobernador de seguir viendo qué obras de relevancia se pue-den destrabar”, enfatizó.

Pero, –insiste- desde su lle-gada a la dependencia ha trata-do de volver a crear el vínculo con constructores locales para que la derrama económica, motor del desarrollo social, se quede desde su origen en la

entidad.“Yo diría: hay grandes

obras y hay pequeñas obras, simplemente algunas son de más importancia y otras son caminos alimentadores pero para las comunidades son muy importantes”, expresó.

En entrevista exclusiva para Grupo Editorial Sánchez, el ex Secretario de Finanzas (en los dos primeros años de la administración estatal) tam-bién habló de sus aspiraciones políticas y de la “caballada” en su partido, el PRI, que anda muy acelerada, pero él –acla-ra- esperará los tiempos y las instrucciones de su “jefe”, el gobernador Javier Duarte de Ochoa. Pág A6/7

Nuevo CeNtro HidrometeorológiCo regioNal, modelo de preveNCióN efiCaz: javier duarteEn el marco de la inauguración del Centro Hidrometeorológico Regional de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) en Boca del Río, el gobernador de Veracruz, Javier Duarte de Ochoa, dijo que este espacio es una eficaz herramienta en materia de prevención de desastres, que contribuye al crecimiento y la estabilidad social.

EXCLUSIVA

Investigan a funcionarios de Pemex por presunta extorsiónSe les acusa de solicitar a una empresa diez millones de pesos a cambio de destrabar un contrato de servicios. Pág a9

Transportistas ven una luz de esperanzaEl dirigente transportista Ramón Ortiz Cisneros dijo que se espera una reactivación con la ampliación de la carretera Costera del Golfo. Pág A2

IMSS estrena ambulancias Con las unidades que entregó el director del instituto José Antonio González Anaya , se podrá garantizar el traslado de 1.6 millones de pacientes al año y sus acompañantes. REgIÓN SUR

Ruta intercolonias estará lista para este año: JoaquínEl alcalde aseguró que se están solucionando algunos amparos por el derecho de vía que se requiere para ampliar la avenida General Anaya. Pág A5

Page 2: El Heraldo de Coatzacoalcos 08 de Julio de 2015

2a miércoles 08 de julio de 2015

Director CorporativoIng. Eduardo Sánchez Macías

Consejo EditorialDr. Rubén Pabello Rojas

SubdirectorLic. José Luis Pérez Negrón

Gerente AdministrativoL.A.E. Margarita Cruz Guerra

Gerente de PublicidadLic. José Antonio González S.

Jefa de PublicidadLic. Abril Brito Jordan

Jefe de InformaciónLic. Crispin Garrido Mancilla

Jefe de RedacciónLic. Luis Enrique Rivas

Jefe de DiseñoJosé Escalante Ramos

Jefe de SocialesSaúl Cancino Cancino

Jefe de DeportesJesús Manuel Macías Valenzuela

El Heraldo de Coatzacoalcos es una publicación de lunes a sábado. Editor responsable Ing. Eduardo Sánchez Macías. Número de Certificado de Reserva de Derecho al Uso Exclusivo del título 04-2010070114251300-101. Certificado de Licitud de Título: 15358. Certificado de licitud de contenido 15358. Domicilio de la publicación, impreso y distribuido por El Heraldo de Coatzacoalcos, con

domicilio en Av. Adolfo López Mateos No. 617, Colonia Petrolera, C.P. 96500, Coatzacoalcos, Ver. Teléfonos: 01 (921) 2 14 01 44 / 2 14 02 64 / 2 14 12 61.

DE COATZACOALCOS

Contacto Redacció[email protected]

Contacto Redacció[email protected]

Contacto Circulació[email protected]

GENERALDE COATZACOALCOS

Con la ampliación de la carretera Costera del Golfo, los trans-portistas de carga de la Alianza de

Transportistas serán benefi-ciados, informó Ramón Ortiz Cisneros, dirigente de esa or-ganización.

“Se reactiva el trabajo no como queremos, pero al menos con esto nos vamos a sostener”, afirmó, tras indi-car que también laborarán en varias obras que están inician-do por parte del Ayuntamiento porteño.

Señaló que están a la espe-ra de que también inicien las obras de ampliación del muelle de la Administración Portua-ria Integral (API) en Pajaritos, en donde se tiene contempla-do invertir 900 millones de pesos.

Agregó que aunque se anun-

Los transportistas también están a la espera de la ampliación del muelle de la API en Pajaritos.

FOTO

S: G

ELA

CIO

VER

GA

RA

Transportistas venuna luz de esperanza

Esperan una reactivación con la ampliación de la carretera Costera del Golfo.

FÉLiX oLartE FErraLCoatzacoalcos, Ver.

ció este proyecto, hasta ahora no han iniciado los trabajos y en estos tendrán una partici-pación importante en el aca-rreo del material de relleno.

“Lo que necesitamos es que ya aterricen los recursos de API, ya ven que dieron el comentario de que en febrero o marzo aterrizaban los 900 millones de pesos, lo cual no ha llegado absolutamente nada, esa es una fuente de tra-bajo para nosotros”, afirmó.

Comentó que extraofi-cialmente le informaron que después del proceso electoral serían liberados estos recur-sos para la ampliación del pri-mer muelle que tiene la API en Pajaritos, pero hasta ahora no arrancan los trabajos.

Recordó que Braskem Idesa requiere de un mejor muelle, además que también se puede movilizar por ese punto fer-tilizantes, graneles y barita porque es más rentable al no tener que cruzar el puente Coatzacoalcos Uno.

En el caso de los adeudos que tiene la Constructora Túnel Sumergido (Cotuco) indicó que de los 7 millones de pesos que les adeudaban

Se reactiva el trabajo no como queremos, pero al menos con esto nos vamos a sostener”.

ramón ortiz CisnerosDirigente De la alianza

De transportistas

ya se los pagaron y el resto se está programando para los próximos días, mientras se concreta el ingreso de Grupo Carso.

Dijo que en la obra del túnel sumergido, una vez que se reactive, tendrán tra-bajo durante alrededor de seis meses, porque en el lado de Allende tendrán que reti-rar relleno para construir el acceso de esta vía.

Luego de varios años de per-manecer atracado en el muelle de Pajaritos, ayer finalmente fue sacado el barco petrole-ro Nuevo Pemex I que estaba convertido en chatarra.

Las maniobras inicia-ron desde temprano y alrede-dor de las 12:00 horas, el navío ya había logrado cruzar la bocana del río Coatzacoalcos con el apoyo de dos remolca-dores que lo acompañaron en los costados y uno que lo iba arrastrando.

Esto causó asombro en algunas personas porque creían que se trataba de un barco que tenía complica-ciones por su forma de nave-gar frente a las costas de Coatzacoalcos.

El barco tiene una longitud de 188 metros y 28 metros,

Este viernes, el Comité Local de Ayuda Mutua (CLAM) de Coatzacoalcos en coordina-ción con Petróleos Mexica-nos (Pemex) llevará a cabo el primer simulacro del año, reveló el titular Luis Castro Mendizábal.

Expuso que este tendrá lugar a las 10 de la mañana, y será de nivel III para conme-morar el día de la preparación y atención a emergencias quí-micas.

Sacan barco petrolero para desmantelarlo

La embarcación nuevo pemex i permaneció atracada varios años en el muelle de pajaritos.

FÉLiX oLartE FErraLCoatzacoalcos, Ver.

EL nuEvo Pemex I, propiedad de Pemex Refinación, representaba problemas dentro

de la terminal logística de Pajaritos.

Embarcación: Nuevo Pemex IConstrucción: 1987Dimensiones: 188 metros de longitud. 12.45 metros de calado.

con un calado de 12.45 metros, fue construido en 1987 y formaba parte de los cuatro buque-tanques de Pemex que sacó de opera-ción hace varios años, como parte de la renovación de su flota petrolera.

De acuerdo con el siste-ma de información de ope-raciones marítima portua-rias, el 23 de mayo de 2010 el buque transportó pro-ductos por última vez, lo que fue ratificado por el capitán del buque el 17 de mayo de 2011.

Cabe destacar que el Nuevo Pemex I, propie-dad de Pemex Refinación, representaba proble-mas dentro de la termi-nal logística de Pajaritos debido a que ocupaba un muelle que era necesario despejar para mejorar las operaciones portuarias.

FOTO

: GEL

AC

IO V

ERG

AR

A

Tendrán simulacro en zona industrial El ejercicio será de nivel iii y servirá para conmemorar el día de la preparación y atención a emergencias químicas.

ELizabEth aviñaCoatzacoalcos, Ver.

Dijo que por ello los auto-movilistas que transitan por la carretera Coatzacoalcos-Villahermosa, sobre todo en la desviación a Nanchital debe-rán tomar sus precauciones, pues señaló que la vialidad permanecerá cerrada al flujo

vehicular.“Vamos a cerrar el tráfico

vehicular, también se eva-cuarán tres escuelas cerca-nas, el simulacro será de una fuga de óxido de etileno pro-ducida por el impacto de un carro-tanque y un autobús de

transporte de personal”, afir-mó.

Castro Mendizábal señaló que este simulacro será el pri-mero de 2015, los próximos se tienen contemplados para septiembre y en noviembre se llevará a cabo el tercero en el recinto portuario.

Por otro lado minimizó los recientes hechos en Minatitlán

donde empleados de Pemex tuvieron que ser hospitaliza-dos ante la fuga de óxido en Innophos.

Asimismo comentó que ante la inseguridad que impe-ra en las carreteras de los alre-dedores de los complejos ya se trabaja en una estrategia para evitar que estos sigan ocu-rriendo.

sE DEtaLLó todo lo relacionado al simulacro.

FOTO

: GLA

dy

S C

OLL

Ad

O

EL tramo carretero Coatza-Villa a la altura de la desviación a Nanchital permanecerá

cerrado.

Page 3: El Heraldo de Coatzacoalcos 08 de Julio de 2015

GENERAL miércoles 08 De julio De 2015 3a

DE COATZACOALCOS

El grupo PMI, filial de Petróleos Mexi-canos (Pemex) pre-tende construir dos gasoductos cuyo

trazo pasará por 14 munici-pios del sur de Veracruz y 13 de Oaxaca.

Uno de ellos lo realizaría PMI Cinturón Transoceáni-co Gas LP, S.A. de C.V e iría desde Salina Cruz, Oaxaca hasta la ciudad de Coatzacoal-cos. El otro correría a cargo de PMI Cinturón Transoceánico Gas Natural iría de Jáltipan a la refinería Antonio Dovalí Jaime. Ambas empresas fue-ron creadas el 3 de octubre de 2014 por PMI.

El ducto de gas natural mediría 314.8 kilómetros de largo y 20 pulgadas de diá-metro, tendría su origen en la terminal refrigerada de Pajari-tos, en Coatzacoalcos hasta la terminal refrigerada de Salina

Con la finalidad de evitar con-gestionamiento vial en el lla-mado primer cuadro se debe efectuar un reacomodo de las rutas del servicio urbano, este problema alcanza a quie-nes intentan transitar por las inmediaciones del mercado Morelos.

De acuerdo a declaracio-nes de automovilistas y tran-seúntes, el problema consiste en que las autoridades viales no realizan su trabajo como debe ser y se vuelven cómpli-ces al tomar la moneda que los choferes dan para estar más tiempo en los paraderos, pro-vocando el caos al bloquear la arteria por la que circulan y los agentes evitan levantar la infracción.

El nuevo reglamento vial en el artículo 65 obliga a los con-ductores a contar con licencia vigente, tarjeta de circulación de la unidad, póliza de segu-ridad, placas y tarjeta de iden-tificación del operador, asun-to que no cumplen en lo más mínimo, dice un oficial que agrega, “es orden de arriba que estas unidades no sean intervenidas, y obedecemos órdenes”.

Calles como Malpica, Hidal-go, Juárez, Zaragoza, Llave y Zamora son utilizadas como paraderos por la docena de empresas que dan el servi-cio en el municipio y cuyos choferes actúan como due-ños de la calle, obstruyen la circulación de las unidades que vienen detrás de ellos y a los automovilistas.

En esas avenidas circulan unos 650 autobuses entre transporte público conce-sionado y tolerados, que convierten en un caos tra-mos como el de Malpica, entre Morelos y Carranza, e Hidalgo, entre Abasolo y Pedro Moreno, donde solo

La Diócesis de Coatzacoalcos a través de la Pastoral Fami-liar que dirige el presbítero José Guadalupe Pérez Trujillo, logró en un año que al menos 10 jovencitas de la región decli-naran del aborto.

El también encargado de la iglesia Nuestra Señora del Carmen, comentó que esto se debe a la ardua labor que realiza la iglesia a favor de la vida, en conjunto con la aso-ciación civil Pro-Vida o Cen-tro de Ayuda Mutua a la Mujer (CAM).

“En Coatzacoalcos estamos coordinados con Pro-Vida o el CAM y gracias a ello en un año se han salvado 10 jovenci-tas que se han acercado y han decidido no abortar”, afirmó.

La mayoría de estas muje-res de entre 15 y 20 años son oriundas de Coatzacoalcos, aunque aceptó que también hay varias que provienen de otros municipios.

Entre los motivos que las llevan a querer abortar se encuentra la falta de apoyo de sus familiares, porque no les responde el padre o porque cometieron un error y se deja-

El documEnto del proyecto fue ingresado a la Agencia Nacional de Seguridad Industrial y Protección al Ambiente en el

Sector Hidrocarburos (ASEA) el 1 de julio.

Foto

: AV

C

Proyectan construir dosgasoductos en la zona sur

El grupo PmI, filial de Pemex, creado apenas a finales de 2014, pretende construir dos gasoductos cuyo trazo pasará por 14 municipios del sur de Veracruz y 13 de oaxaca.

AVc/ArmAndo rAmos Coatzacoalcos, Ver.

Cruz.“Se trata de un gasoduc-

to de 20 pulgadas de diáme-tro nominal, una presión de diseño de mil 100 PSIG y un flujo máximo de gas de 200 MBPD”, detalla la Manifes-tación de Impacto Ambiental Modalidad Regional y el Estu-dio de Riesgo modalidad Duc-tos Terrestres presentada por PMI Cinturón Transoceánico Gas LP S.A. de C.V.

El documento del proyec-to fue ingresado a la Agencia Nacional de Seguridad Indus-trial y Protección al Ambien-te en el Sector Hidrocarburos (ASEA) el 1 de julio pasado.

La otra obra será realizada por PMI Transoceánico Gas Natural y consiste en la cons-trucción así como la operación de un sistema de transporte de gas natural cuyo trazo tam-bién pasa por 14 municipios en el estado de Veracruz y 13 de Oaxaca.

“Se trata de un gasoduc-to de 36 pulgadas de diá-metro nominal, una presión de diseño de mil 440 PSI y un flujo máximo de gas de mil MMPCSD”, detalla la Manifestación de Impacto Ambiental.

Este gasoducto se originaría en el punto de interconexión al ducto troncal existente de 48 pulgadas de diámetro denomi-

El ducto de gas natural mediría 314.8 kilómetros de largo y 20 pulgadas de diámetro, tendría su origen en la terminal refrigerada de Pajaritos, en Coatzacoalcos hasta la terminal refrigerada de Salina Cruz.

El dAto

nado Cactus-San Fernando en las cercanías de las ciudades de Jáltipan y Chinameca y ter-mina en la Terminal de Ope-ración Marítima Portuaria de Salina Cruz, un ducto de 20 pulgadas derivado de la línea principal se dirigirá a la refine-ría Antonio Dovalí Jaime.

Su longitud será de 314.8 kilómetros y su estudio de impacto ambiental fue ingre-sado el 30 de junio pasado.

En ambos proyectos, PMI presume la generación de empleos así como las condi-ciones óptimas para la cons-trucción y operación de los gasoductos, cuyo costo no está definido.

Tanto PMI Cinturón Tran-soceánico Gas LP como PMI Cinturón Transoceánico Gas Natural son empresas priva-das constituidas en octubre del 2014 y forman parte de las sociedades de proyectos infraestructura del grupo PMI.

Nadie para caosde los urbaneros

Para ellos, el reglamento de tránsito es letra muerta: circulan en unidades irregulares y tapan el paso donde se les da la gana sin que ningún agente los moleste.

VAlEntÍn mÁrQuEZCoatzacoalcos, Ver.

transitan los automovi-listas particulares que no conocen la ciudad o que por accidente caen en esos embotellamientos.

El Reglamento de Trán-sito marca en su Artículo 120 que serán sancio-nados aquellos choferes que viajen con las puer-tas abiertas, asunto que incumplen la mayoría de estos operadores.

Prueba de ello, el con-ductor de la unidad 528 blanco que sin razón social ni placas cubría la ruta Quevedo-Olmeca y permaneció 15 minutos en Carranza y Malpica, luego comenzó su carre-ra con los demás urbanos que cubrían la misma ruta hasta llegar al mercado Morelos. A pesar del tiem-po que permaneció en el paradero y la velocidad usada para llegar a su siguiente escala, ningún agente vial lo molestó.

Buscamos la opinión del delegado Freddy Escobar Huervo, pero en su oficina se informó que se encon-traba en la Dirección gene-ral en la capital del estado.

Además se daba a cono-cer que los elementos con-tratados por la Secreta-ría de Seguridad Pública fueron dados de baja por lo tanto en la ciudad se notaba la falta de oficiales, asunto que aprovechan los choferes del servicio urba-no para congestionar el primer y segundo cuadro de la ciudad.

650 AutobusEs circulan

diariamente en las calles del centro de la ciudad.

El Reglamento de Tránsito marca en su Artículo 120 que serán sancionados aquellos choferes que viajen con las puertas abiertas, asunto que incumplen la mayoría de estos operadores.

El dAto Fo

tos:

GEL

AC

Io V

ERG

AR

A

sE EsPErA un reacomodo de las rutas del servicio urbano.

Algunos AutobusEs provocan severos caos viales en el centro de la ciudad.

Convencen a jóvenes deno practicarse abortos

ElIZAbEth AVIñACoatzacoalcos, Ver.

Foto

: GLA

dy

s C

oLL

Ad

o

ron llevar por la pasión.El sacerdote recordó que la

iglesia siempre está a favor de la vida, por ello dijo, quienes se acerquen a Dios siempre ten-drán una mano que los apoye.

“Cada 8 de cada mes pro-movemos en todas las parro-quias con misas la defensa de la vida, oramos por las que han abortado, por las muje-res embarazadas para que el Señor bendiga a sus hijos y por los que están trabajando

a favor de la vida”, informó.Asimismo recordó que

continúan promoviendo la iniciativa popular Sí Vida, misma que ha tenido una gran aceptación de parte de la población.

Por el momento solo espe-ran la respuesta del Congreso, y mencionó que todo lo que han propuesto está apegado a lo que dice el artículo 4to sobre respetar la vida desde la concepción hasta la muerte.

El PrEsbÍtEro José Guadalupe Pérez Trujillo, aseguró que la mayoría de las mujeres

que convencieron son jóvenes de entre 15 y 20 años.

.

Page 4: El Heraldo de Coatzacoalcos 08 de Julio de 2015

4a miércoles 08 de julio de 2015 GENERALDE COATZACOALCOS

Un importante avance registra la rehabilitación del pavimento en la ca-rretera Costera del Golfo, en el tramo de Nuevo Teapa al puente Tonalá, lo que permite que ese tramo ya se pue-da recorrer de poniente a oriente sin mayores problemas, lo que no sucedía desde hace mucho tiempo. La maqui-naria sigue trabajando en el sentido opuesto, donde la calidad es mucho menor y donde aún hay tramos en los que la capa de asfalto ha sido retirada. Lo lamentable es que siendo una via-lidad transitada en gran medida por unidades pesadas, se esté colocando una capa demasiado delgada de as-falto, lo que hará que en poco tiempo los problemas regresen y se tenga que hacer un nuevo gasto para una nueva reparación, pero lo importante es que se haga.

Lo que no cambia es el entorpeci-miento de la circulación vehicular por esa carretera, debido al retén de la Po-licía Federal instalado entre la desvia-ción a Ocozocoautla y Nuevo Teapa, en el que nadie se preocupa por dirigir la circulación, quizá debido a lo rutina-rio del asunto, aunque en horas pico arrebata una hora a cada persona que tiene que pasar por ahí, ya sea como conductor o pasajero. Esto hace que en ese tramo impere la ley del más fuerte y cada quien luche por colarse para sa-lir del atolladero lo más rápido posible. En el lugar, son frecuentes los casos de vehículos que sufren calentamientos y otro tipo de averías, debido al prolon-gado tiempo que permanecen varados en un retén cuyos resultados son míni-mos, de acuerdo con lo que informa la propia autoridad.

La Coordinación de Educación Con-tinua de la Universidad Veracruzana llevará a cabo el diplomado Redacción de la Lengua Española, en el que el ob-jetivo central es enseñar a los alumnos a aplicar correctamente las normati-vas de la lengua española y elaborar diversos tipos de textos con claridad, coherencia y fluidez. Entre los módu-los que habrá figuran: saber leer, el proceso de hacerse lector, narrativa or-tográfica, estructura gramatical, vicios del lenguaje, el proceso de la escritura, modalidades del discurso, producción de textos académicos, producción de textos periodístico y talleres de cuento y ensayo. La temática del diplomado suena atractiva, sobre todo para aque-llos cuyo trabajo tiene que ver con los textos periodísticos, aunque los hora-rios de 17:00 a 21:00 horas están re-ñidos con el horario de trabajo de mu-chos periodistas.

Ayer se registró un accidente en la fosa de residuales de la planta de po-lietileno Asahi del Complejo Petroquí-mico Morelos, resultando con quema-duras en extremidades inferiores el trabajador Julio Aldair Díaz Gallegos. De acuerdo con informes de la paraes-tatal, el trabajador fue de inmediato trasladado al servicio médico del mis-mo complejo donde recibió las pri-meras atenciones y posteriormente al Hospital Regional de Minatitlán donde recibe tratamiento médico especializa-do. Los hechos se registraron cuando una cuadrilla de trabajadores realizaba limpieza en esa área, el trabajador su-frió una caída y el agua de la fosa que tiene alta temperatura le salpicó las piernas.

Entrada de aire marítimo tropical procedente del Golfo de México hacia el litoral, en combinación con una línea de vaguada extendida por la costa Occi-dental de la Península de Yucatán, oca-sionan en las costas desde Tamaulipas hasta Yucatán cielo despejado a medio nublado, mismo que se incrementará durante el resto del día, sin descartar la probabilidad de algunas lluvias ais-ladas en zonas marítimas. Excepto en las costas de la región sur de Veracruz donde prevalece el incremento de nu-blados con potencial de lluvias lige-ras, acompañadas de tormentas eléc-tricas y reducción instantánea de la visibilidad.

El paro se realizó a nivel estatal mientras que en Coatzacoalcos la suspensión de las actividades docentes fue desde las 10 de la mañana hasta las 12

del día.

Paro académico en la UV

profesores de todas las facultades de la UV, campus Coatzacoalcos, realizaron un paro de labores para exigir el pago de dos quincenas de vacaciones, gastos médicos, finiquitos por jubilaciones y adelantos de salario.

aVC/armando ramos

Coatzacoalcos, Ver.

Profesores de todas las facultades de la Univer-sidad Veracruzana (UV) campus Coatzacoalcos, realizaron un paro de

labores para exigir que la institu-ción realice el pago de dos quin-cenas de vacaciones, gastos mé-dicos, finiquitos por jubilaciones y adelantos de salario.

Los inconformes se apostaron durante dos horas en el acceso al plantel para expresar su molestia por el retraso en los pagos.

María de Lourdes Nieto Peña, secretaria de prensa y propagan-da del Sindicato Estatal del Perso-nal Académico de la Universidad Veracruzana (Fesapauv), señaló que este problema obedece a la retención de recursos por parte

del Gobierno de Veracruz.En entrevista, informó que

sólo en la zona sur de la enti-dad hay más de 300 académicos afectados.

“Las autoridades nos dicen que nos les ha llegado el recurso por cuestiones de gobierno, bastante lamentable. Estos retrasos afec-tan a todos, es lo que sacó la recto-ra en la página de la UV”, expresó.

Nieto Peña recordó que el paro se realizó a nivel estatal mientras que en Coatzacoalcos la suspen-sión de las actividades docentes fue desde las 10 de la mañana has-

ta las 12 del día.La representante del Fesapauv

afirmó que los profesores temen que no se les pague la prima vaca-cional a escasos días de que finali-ce el ciclo escolar.

Recordó que a principios de la semana la UV comenzó a pagar el bono de productividad pero aún hay otras prestaciones pendientes.

Sin embargo, aclaró que des-pués del mediodía los profesores que se manifestaron continua-ron con sus actividades en forma normal.

Conforman vecinos de Ciudad Olmeca red vecinal segura

En el marco del programa de la Secretaría de Seguridad Públi-ca (SSP), Jornadas Comunitarias por la Seguridad, habitantes de la colonia Ciudad Olmeca de Coat-zacoalcos, en coordinación con las policías Estatal y Naval, con-formaron redes vecinales para implementar acciones en su zona y prevenir cualquier tipo de deli-to; al mismo tiempo de consoli-dar una cultura de la denuncia responsable.

Habitantes de las calles Pueblo de Hule, Jaguares, Centro Cere-monial y Bulevar Olmeca, dialo-garon con los integrantes de la SSP y Policía Naval para detallar el esquema con el que se trabaja-rá para que los colonos desarro-llen sus actividades cotidianas de manera segura, a fin de fomentar la participación ciudadana corres-ponsable y mantener la tranquili-dad de sus familias.

Durante las reuniones, se fija-ron metas a corto y mediano pla-

las gUardias vecinales incluyen patrullajes permanentes a través del operativo Colonia Segura¸

en el cual participan policías Estatal y Naval, Fuerza Civil, Transporte Público y Tránsito y Seguridad

Vial, con el objetivo de reducir el tiempo de respuesta ante cualquier posible contingencia.

zo para garantizar la prevención de delitos del fuero común en esas zonas. Estas acciones incluyen patrullajes permanentes a través del operativo Colonia Segura̧ en el cual participan policías Estatal y Naval, Fuerza Civil, Transpor-te Público y Tránsito y Seguridad Vial, con el objetivo de reducir el

tiempo de respuesta ante cualquier posible contingencia.

Finalmente, asumiendo el papel de gestor social de los elementos policiales, se implementarán, junto con los vecinos, actividades para el rescate de espacios públicos, donde también se espera la colaboración de las autoridades municipales.

agUstín granados

Coatzacoalcos, Ver.

ElizabEth aViña

Coatzacoalcos, Ver.

La quinta marcha Lésbico-Gay de Coatzacoalcos tendrá lugar el 9 de agosto, así lo confirmó el pre-sidente del comité organizador, Luis Geovani Pérez.

Esta saldrá como de costum-bre del Malecón Costero frente a la pirámide, y espera la partici-pación no solo de la comunidad LGBT, sino también del público en general.

“Esta es la quinta marcha en la ciudad, esperamos la asistencia

Alistan marcha lésbico-gayde más de 500 personas, vendrán a apoyarnos de otros municipios, al finalizar se hará un show en el hemiciclo de los Niños Héroes”, afirmó.

Expuso que para poder partici-par no se tiene que hacer una ins-cripción previa o mucho menos, solo se deben tener las ganas de estar ahí.

Asimismo invitó a las familias que tienen un integrante gay a unirse, al igual que a los amigos y

la ciudadanía en general.Recordó que este evento se

aplazó dos meses debido a que en el estado se hizo un pacto de unidad entre la comunidad, esto para no cruzar las marchas de los diversos municipios y así poder apoyarse todos entre sí.

Asimismo luego de que una pareja en Minatitlán dio a conocer que en breve contraerán matrimo-nio, expuso que cuentan con todo el apoyo de la comunidad.

Page 5: El Heraldo de Coatzacoalcos 08 de Julio de 2015

GENERAL MIÉRCOLES 08 DE juLIO DE 2015 5a

DE COATZACOALCOS

Al encabezar la jorna-da de servicios inte-grales municipales en las colonias Po-pular Morelos y am-

pliación Santa Rosa, el alcalde Joaquín Caballero Rosiñol re-iteró que este año se termi-nará la ruta intercolonias que conectará a este sector con el poniente de la ciudad.

Señaló que la semana pasa-do se estaban todavía solucio-nando algunos amparos por el derecho de vía que se requiere para ampliar la avenida Gene-ral Anaya y permitir la cone-xión con la avenida Juan Oso-rio y Abraham Zabludowsky.

“Ya se está trabajando, la idea es que podamos tenerla lista en el mes de diciembre, lleva un avance obviamente mínimo, la verdad es que esta-mos apenas en el avance ini-cial, pero es un hecho que la tengamos antes de fin de año y se pueda conectar desde el Teatro de la Ciudad Centro de Convenciones al terraplén, en una línea directa”, afirmó.

Añadió que la nueva via-lidad tendrá doble arroyo de concreto hidráulico que per-mitirá tener una mejor comu-

Habitantes de las colonias Popular Morelos y Ampliación Santa Rosa se beneficiaron la mañana de este martes con la Jornada Integral de Servi-cios Públicos Municipales que incluye la presencia de más de 20 dependencias de los tres órdenes de gobierno, las cua-les ofrecieron atención médica y administrativa.

Además se realizó una bri-gada de limpieza en ambas colonias, la cual consistió en la rehabilitación de alumbra-do público, chapeo, limpieza de canales, barrido en calles, ornato, levantamiento de basura con pepena y limpia pública.

El presidente municipal Joa-quín Caballero Rosiñol, acom-pañado de la presidenta del DIF municipal, Cristina Chá-zaro de Caballero, así como de regidores, funcionarios municipales, representantes del Sector Salud y Seguridad Pública, dio el banderazo de inicio de las actividades.

El alcalde manifestó que el objetivo de la brigada de limpieza es dejar rehabilita-do al 100 por ciento el alum-brado público; realizar cha-peo y limpieza de canales en ambos lugares y en cada una de las colonias que se visite posteriormente.

Dijo que esta es la segun-da Jornada en las colonias de Coatzacoalcos y continuarán visitando los demás sectores

En el marco del Día Mundial de la Alergia, el Instituto Mexi-cano del Seguro Social (IMSS) pidió a la población en general tomar medidas extremas en el hogar para evitar enfermeda-des ocasionadas por alérgenos, como el asma.

Entre las medidas a tomar está la limpieza del hogar, especialmente en las recáma-ras donde al menos cada sema-na deben lavarse las sábanas y fundas para acabar con los ácaros.

La epidemióloga del IMSS, Keren Villegas Mexicano, explicó que la exposición cada vez mayor a alérgenos dentro de la casa es una causa asocia-da a una alta prevalencia de enfermedades respiratorias alérgicas. Los ácaros del pol-vo casero son la primera causa alérgica del asma.

“Los alérgenos presentes en las recámaras son princi-palmente ácaros, epitelios de animales domésticos, insectos y hongos, donde los ácaros del polvo casero son la primera causa alérgica del asma”, informó.

Dijo que entre los alér-genos fuera de casa más importantes son los pólenes, malezas, esporas de hongos y levaduras.

Para disminuir los ries-gos de alergias es impor-tante, explicó, que se elimi-nen los ácaros en el polvo casero lavando sábanas y

La producción de maíz está por los suelos en la región sur de Veracruz, debido a la falta de interés por parte de las autori-dades y la introducción de gra-no extranjero a muy bajo cos-to, informó Joaquín Montillo Gómez, presidente del Comité Regional campesino de la CNC en Coatzacoalcos.

Dijo que ante esa situación, la Confederación Nacional Campesina (CNC) a través del diputado Edgar Díaz Fuentes, gestionó ante la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desa-rrollo Rural y Alimentación (Sagarpa) y la Secretaría de Desarrollo Rural, Agropecuario y Pesca (Sedarpa) y con el apo-yo del gobernador del estado, se proporciona semilla para la siembra de maíz.

A través de este programa se busca incentivar a campesinos de la zona sur, desde Cosama-loapan hasta Las Choapas, para que siembren maíz y así poder recuperar la producción del grano en este sector.

Agregó que se había dejado de cultivar maíz, sólo se hacía en la zona de Acayucan, Mina-titlán e Hidalgotitlán, pero en la zona de Agua Dulce, Moloa-cán, Ixhuatlán y Coatzacoalcos

Ruta intercolonias estarálista para este año: Joaquín

El alcalde aseguró que se están solucionando algunos amparos por el derecho de vía que se requiere para ampliar la avenida General Anaya.

FÉLIX OLARTE FERRALCoatzacoalcos, Ver.

nicación entre el poniente que es en donde se desarrolla la zona habitacional con la par-te industrial, que es en donde mucha gente labora.

Caballero Rosiñol abun-dó que esto también permi-tirá tener una conexión más rápida entre el poniente y la carretera Coatzacoalcos- Minatitlán vía Las Matas.

En otro tema, el muníci-pe dijo que el Ayuntamiento continúa haciendo los estu-dios para determinar el mejor terreno para la construcción del relleno sanitario de Coat-zacoalcos que permitirá dar disposición adecuada a las más de 460 toneladas de basura que se generan diaria-mente.

“Tenemos que analizar el proyecto que cumpla con las restricciones sociales, técni-cas y económicas, para que lo

EL ALcALdE encabezó la jornada de servicios integrales municipales en las colonias

Popular Morelos y ampliación Santa Rosa.

FOTO

: GEL

AC

IO V

ERG

AR

A

Ya se está trabajando, la idea es que podamos tenerla lista en el mes de diciembre, lleva un avance obviamente mínimo, la verdad es que estamos apenas en el avance inicial, pero es un hecho que la tengamos antes de fin de año”.

Joaquín caballero AlcAlde de

coAtzAcoAlcos

podamos instrumentar y en el momento en que tengamos algo más concreto lo vamos a platicar y anunciar”, afirmó.

Dijo que lo importante es que la basura que genera Coatzacoalcos no se están depositando a cielo abier-to, como antes, sino que se hace en un relleno sanitario temporal.

Llevan beneficios a la Popular Morelos y Ampliación Santa Rosa

Realizan la Jornada Integral de Servicios Públicos Municipales, en donde cientos de personas se beneficiaron con atención médica y administrativa.

AGuSTín GRAnAdOS Coatzacoalcos, Ver.

para brindarles atención per-sonalizada en cada uno de los trámites municipales que requieran y otorgarles los ser-vicios públicos que merecen.

Además, haremos compro-misos para resolver problemas que requieran pronta solución, añadió.

Durante el evento, Caballe-ro Rosiñol entregó apoyos eco-nómicos a diez planteles edu-cativos localizados en los sec-tores aledaños a ambas colo-nias, hizo entrega de un aire acondicionado y una laptop a la escuela primaria José María Morelos, así como una bomba para fumigar las áreas verdes de la colonia Popular Morelos.

serviciosEl sistema DIF municipal a cargo de Cristina Cházaro de Caballero brindó más de 400 asistencias a través de sus áreas: médica, jurídica, ali-mentaria, psicológica, educati-va, unidad de género y trabajo social.

Así como información sobre los talleres de capacita-ción, inclusión al programa de Seguro para jefas de familia, se instaló un mercado popular con productos de la canasta

básica a muy bajo costo, entre otros servicios en beneficio de las familias de ese sector.

Jurisdicción Sanitaria otor-gó: exploración de mama, estudio de Papanicolaou, cap-tura de VPH, planificación familiar, atención en casos de violencia intrafamiliar, detec-ción de diabetes, hiperten-sión, medicamentos gratuitos, vacunación, detección de VIH, fumigación y abatización, detección de anemia, y protec-ción contra riesgos sanitarios.

Entre las dependencias que instalaron módulos se encuen-tran: Registro Civil, CMAS, Secretaría de Gobierno, Secre-taría de Obras Públicas, Desa-rrollo Urbano, Catastro, Patri-monio del Estado, Seguro Popular, CURP y Secretaría de Educación de Veracruz.

También el Instituto Vera-cruzano para la Educación de los Adultos, Dirección Muni-cipal del Deporte, Protección Civil, Bomberos, Secretaría de Seguridad Pública, Sedesol Municipal (con los programas Prospera, Seguro para jefas de familia, Liconsa, +65) además se instaló un Mercado Popular y se realizaron clases de acti-vación física.

PERSOnAL dE todas las áreas del Ayuntamiento y sindicalizados, participaron en la brigada

de limpieza.

LOS ácAROS del polvo casero son la primera causa alérgica del asma.

Higiene y limpieza, clavespara evitar las alergiasELIzAbETh AvIñACoatzacoalcos, Ver.

cobijas semanalmente con agua caliente y secar al sol o en secadora caliente, así como colocar en las almo-hadas y colchones fundas especiales.

También es necesario reemplazar alfombras por piso, especialmente en los cuartos, y de ser posible uti-lizar aspiradoras con filtro.

Si se tiene animales domésticos con pelaje, de ser posible, se debe utili-zar filtros de aire, así como remover al animal del hogar o por lo menos de los dormi-torios, y bañar por lo menos una vez a la semana a la mascota.

Villegas Mexicano expli-có que las cucarachas tam-bién son agentes alérgenos, por ello se debe limpiar de manera rutinaria y eficien-te todos los rincones de las casas, utilizar insecticidas, pero asegurarse que quien padece de alergias no esté en casa cuando se utilicen.

Para los agentes externos como el polen y moho, bas-ta con mantener cerradas puertas y ventanas por las tardes.

Finalmente, la espe-cialista detalló que en el IMSS además de realizar las pruebas cutáneas para determinar las alergias de los pacientes, cuenta con el servicio de alergología donde se elaboran y dotan vacunas de acuerdo a las necesidades de cada dere-chohabiente.

Baja producción de maíz en el surMARGARITO EScudERO LuISCoatzacoalcos, Ver.

se había dejado de cultivar maíz, por eso se busca moti-var la producción a través de este programa y la gente pueda acceder a la semilla.

Comentó que las razones por las que se dejó de sem-brar maíz en la zona son la falta de incentivos, ya que el campesino tenía que com-prar sus semillas, abonos y líquidos para fumigar.

Señaló que en otros lados el gobierno trajo maíz de otros países, lo que hizo que ahorcaran al campesino en esa producción, el maíz mexicano era más caro que el de otros países.

El pasado miércoles se entregaron 500 sacos de semilla en Minatitlán, donde estuvo presente el diputado Díaz Fuentes, y el insumo se distribuyó total-mente gratis, cada saco es de 20 kilos que alcanza aproximadamente para el cultivo de una hectárea. Este martes entregaron semillas en Agua Dulce de manera gratuita, y todo el campesino que tenga nece-sidad de las semillas para sembrar maíz, la CNC se las proporciona gratuita-mente y al mismo tiempo le sirve de puente para conse-guir insumos muy bajo costo.

Page 6: El Heraldo de Coatzacoalcos 08 de Julio de 2015

Naldy RodRíguezXalapa, Ver.

El secretario de Infraes-tructura y Obra Pública, Tomás Ruiz González, aseguró que sí hay obra pública en Veracruz, al-gunas de gran alcance y

otras que dan vida a comunidades y pueblos, sin embargo, ha faltado pu-blicitarlas para que se conozca el tra-bajo del Gobierno estatal.

Considerado como un especialista en Finanzas, carrera que se ha for-jado en diversos cargos públicos en casi tres décadas, admite con toda franqueza que no están satisfechos con el avance logrado en materia de infraestructura y obra pública.

“Ha habido muchas carreteras y obras que no se han publicitado sufi-ciente, vamos a seguir recorriendo el estado para enfatizar las obras que sí se han hecho. Es cierto que no esta-mos satisfechos, por eso tenemos la encomienda del gobernador de seguir viendo qué obras de relevancia se pueden destrabar”, enfatizó.

Pero, –insiste- desde su llegada a la dependencia ha tratado de volver a crear el vínculo con constructores locales para que la derrama econó-mica, motor del desarrollo social, se quede desde su origen en la entidad.

“Yo diría: hay grandes obras y hay pequeñas obras, simplemente algu-nas son de más importancia y otras son caminos alimentadores pero para las comunidades son muy importan-tes”, expresó.

En entrevista exclusiva para Gru-po Editorial Sánchez, el ex Secreta-rio de Finanzas (en los dos primeros

Sí hay obra en Veracruz: Tomás Ruiz Aspira a servir a Veracruz, pero esperará los tiempos y seguirá las instrucciones del gobernador Javier Duarte; si existen responsabilidades por el túnel sumergido, se deberá sancionar, advierte.

GENERAL6a miércoles 08 de julio de 2015

DE COATZACOALCOS

En una semana más podrían reiniciar los trabajos físicos del túnel sumergido de Coatzacoalcos, ahora bajo el auspicio de Carlos Slim y de una inversión privada de mil 100 millones de pesos. Y en 12 meses -contados a partir del 2 de julio- debe estar concluida la obra.

“Ya están empezando a llegar los ingenieros, yo esperaría que la próxima semana, a más tardar principios de la que sigue, ya tienen que estar entrando las máquinas con todo, porque además tienen un plazo de 12 meses que si no lo cumplen, tendrán sanciones previstas en el título de concesión”, advirtió el titular de la SIOP.

Si bien dijo que su tarea es garantizar que se concluya la obra, que tiene 10 años que inició en el sur de Veracruz, reconoció que en caso de comprobarse irregularidades, los responsables deben hacerle frente.

“Se siguen procesos, nosotros hemos dicho que vamos a coadyuvar con los órganos competentes por un lado, el Orfis que ya había fincado algunas observaciones en el 2012 y 2013. Ahora tocará a la Fiscalía decidir si hay faltas de tipo penal, pero nuestra posición ha sido de colaboración con ellos”, declaró.

El túnel Sumergido de

Coatzacoalcos comenzó a construirse en el año 2004 –con una inversión programada de 2 mil 500 millones de pesos con capital privado y público- por debajo del río Coatzacoalcos y se consideraba una obra de alta ingeniería y la primera acción concreta del proyecto del Istmo de Tehuantepec.

“Logramos poner las condiciones para el túnel sumergido de Coatzacoalcos, después de 10 años que ha tomado su realización, vamos a poder ver concluida la obra. Es un acuerdo donde Gobierno del estado no ponga un peso más”, añadió Tomás Ruiz.

En 12 mEsEs, túnEl sumErgido vErá la luz

años de la administración estatal) también habló de sus aspiraciones políticas y de la “caballada” en su partido, el PRI, que anda muy ace-lerada, pero él –aclara- esperará los tiempos y las instrucciones de su “jefe”, el gobernador Javier Duarte de Ochoa.

“Yo creo que es muy pronto, yo llevo en el servicio público 29 años y he visto pasar varias de estas situaciones y me parece que anda muy acelerada la gente y los acto-res, yo creo que es tiempo de seguir trabajando por Veracruz y evaluar en su momento con la guía del gobernador que le conviene a Vera-cruz”, resaltó en el tema político.

Ruiz González, quien llegó a la Secretaría de Infraestructura y Obra Pública (SIOP) en medio de reclamos por falta de pago y la asignación de obras para empresa-rios locales, adelantó que no por el hecho de estar en el cierre de ejerci-cio dejarán fuera nuevos proyectos para Veracruz.

En el encuentro que presidió el Director Corporativo de esta casa editorial, Eduardo Sánchez Macías, reconoció: “Sí había diversos recla-mos de parte de las distintas cáma-ras, tanto en el sentido de falta de obra como de falta de pago”.

En el sprint final del gobierno de Veracruz, el ex director de la Lote-ría Nacional dijo que la Secretaría de Infraestructura y Obra Pública (SIOP) se concentrará en terminar con fuerza las obras que están en marcha, pero también pretenden arrancar nuevos proyectos de la mano de la iniciativa privada.

“Ahora hemos hecho ese esfuer-

zo por volver a crear ese vínculo, de las primeras 24 obras que se licitaron o se concursaron de cami-nos rurales, las 24 fueron para constructores locales”, dijo.

Agregó que en 2015 han dado un énfasis especial a los caminos

rurales, también conocidos como “alimentadores” porque son funda-mentales para comunidades peque-ñas, aunque parezcan proyectos de poca envergadura. Tan sólo en ese rubro, acotó, tienen una inversión de 500 millones de pesos.

Page 7: El Heraldo de Coatzacoalcos 08 de Julio de 2015

GENERAL miércoles 08 de julio de 2015 7A

DE COATZACOALCOS

“Yo sí tengo un jefe”El político, quien desempeñó puestos importantes en el sector financiero del Gobierno Federal, asegura que no adelanta tiempos a la sucesión gubernamental en Veracruz ni se distrae de sus tareas en la SIOP. Sin embargo, reconoce que llegados los tiempos se evaluará la posibilidad de contender.

Tomás Ruiz, quien fuera muy cercano a la maestra Elba Esther Gordillo, dijo que a diferencia de muchos, el sí sigue las instrucciones de su jefe, quien tiene la calidad moral de opinar y recomendar el camino a seguir en su partido para designar al candidato a sucederlo, porque conoce las condiciones políticas del estado.

“No son los tiempos de candidaturas al gobierno del estado, mi responsabilidad, la tarea que me ha encomendado el gobernador, es traer resultados en materia de infraestructura y a eso estoy avocado”, afirmó.

-¿sus aspiraciones políticas cuáles son?-Como decía llevo 29 años en el servicio público, me encantaría en un momento dado aspirar a seguir sirviendo a mi estado desde cualquier trinchera y si es la de la gubernatura, sería un gran honor, pero es una decisión que no se toma ahorita ni es momento de evaluarlo.

-¿estas voces que se están adelantando, como se dice la caballada está muy grande en el PRI, no ocasionan problemas?-La diferencia entre algunos es que, a diferencia de ellos, yo sí tengo un jefe, mi jefe es el gobernador, y yo sí haré las cosas que él diga y en los tiempos que señale. Los dos senadores de la República, por quienes tengo respeto y son mis amigos, ellos tienen la posibilidad de decir y hacer lo que quieran. Yo estaré más alineado con los tiempos y las circunstancias que el gobernador vaya marcando y otros actores tomarán sus decisiones.

Las grandes obrasBajo un esquema de asociación pública-privada, se buscará impulsar obras de infraestructura de relevancia en la última etapa del gobierno de Veracruz, para que el recurso público que es limitado por definición pueda verse completado con capital privado, de tal manera que la inversión no la tenga que hacer toda la administración, reafirmó el secretario de despacho.

Para el servidor público, hay dos obras importantes que van a dejar el sello de la administración de Javier Duarte en Veracruz: La autopista Tuxpan- Tampico (concesionada de Tuxpan a Ozuluama y luego pública a Tampico) y la Cardel-Poza Rica (que será todo un eje vertical a lo largo del norte del estado).

El ex director del Banco Nacional de Obras y Servicios adelantó que dentro de tres o cuatro semanas que inicien los trabajos físicos de las nuevas vías de comunicación, que suman una inversión de 5 mil millones de pesos, estará en el estado el titular de la SCT, Gerardo Ruiz Esparza.

Otra obra federal muy importante, añadió, es el llamado periférico de Orizaba, una especie de camino alterno a la autopista que existe actualmente. Proyecto autorizado con una inversión de 3 mil 500 millones de pesos.

Sobre el proyecto de ampliación del aeropuerto El Lencero, recordó que se trata de un compromiso presidencial. Sin embargo, recordó que en estos momentos la federación también enfrenta estrechez económica debido al precio del petróleo.

“Hay que ser muy francos en un punto, el gobierno federal está empezando a tener restricciones de recursos…esto probablemente nos retrase un poco ese proyecto para el año que viene, pero sigue en pie”.

Page 8: El Heraldo de Coatzacoalcos 08 de Julio de 2015

GENERAL8A MIÉRCOLES 08 DE JULIO DE 2015

DE COATZACOALCOS

El titular de la Secretaría de Infraestructura del Gobierno del estado, Bayardo Robles Riqué, confirmó en entrevista que en breve iniciará la cons-trucción del nuevo mirador del Cañón del Sumidero y ade-lantó detalles como que será volado, con transparencia en partes del piso, tendrá siste-mas antisísmicos y generaría un mínimo impacto ambiental pues se utilizarán los actuales espacios de los miradores.

El proyecto se desarrolla dentro de El Parque Nacional Cañón del Sumidero, en Tuxt-la Gutiérrez, interviniendo directamente al mirador deno-minado El Tepehuaje, que se encuentra en el km 21 sobre por la Calzada el Sumidero entre los miradores El Roblar y Los Chiapa.

Explicó que como parte de las políticas de desarrollo y atracción de turismo, además de la oferta de más y mejores espacios de esparcimiento para la población chiapaneca, el gobernador Manuel Velas-co ha dispuesto atender los proyectos que permitan esta mejora a la vida social de los ciudadanos.

Detalló que el mirador El Tepehuaje es un sitio que cuen-ta con acceso vehicular desde la carretera, estacionamiento con carpeta asfáltica, andado-res peatonales pavimentados, tiene área de comedor techa-do con tres mesas y sillas de concreto. Como parte del compromiso con la naturaleza, el proyecto tiene como propó-sito alterar lo menos posible el entorno y tener el menor impacto en el medio ambien-

Con la aprobación de la Ley de Desarrollo Forestal Sustenta-ble del estado por el Congre-so local se busca contribuir al desarrollo social, económico, ecológico y ambiental de la entidad, mediante el mane-jo integral sustentable de los recursos forestales, así como de las cuencas y ecosistemas hidrológico-forestales, dio a conocer la Comisión de Ecolo-gía del Legislativo.

Asimismo, señala, se trata de impulsar la silvicultura y el aprovechamiento de los recur-sos forestales, para que contri-buyan con bienes y servicios que aseguren el mejoramiento del nivel de vida de todos, espe-cialmente el de los propietarios y pobladores forestales.

La Comisión señaló que dicha Ley pretende también desarrollar los bienes y servi-

Mirador Cañón del Sumidero, moderno y ecologista

Ley de Desarrollo Forestal impulsa la conservación

REDACCIÓN

Tuxtla Gutiérrez, Chiapas

REDACCIÓN

Tuxtla Gutiérrez, Chiapas

FOTO

: ESP

ECIA

L

FOTO

: ESP

ECIA

L

Recorren zonas impactadas por tornado en San Cristóbal

REDACCIÓN

San Cristóbal de Las Casas, Chiapas

EL PROYECTO busca integrarse y alterar lo menos posible el paisaje, la

conceptualización retoma como inspiración la naturaleza, la cultura y simbología local.

IMPULSAN APROVECHAMIENTO de los recursos forestales, para que contribuyan con

bienes y servicios que aseguren el mejoramiento del nivel de vida de todos, especialmente

el de los propietarios y pobladores forestales.

EL GOBERNADOR Manuel Velasco Coello, acompañado de su esposa Anahí de Velasco,

constató la entrega de ayuda humanitaria a familias de San Cristóbal de Las Casas.

EL MANDATARIO recorrió las viviendas afectadas en el Barrio Mexicanos, donde agradeció y reconoció el trabajo coordinado entre

las diversas autoridades.

FOTO

S: E

SPEC

IAL

El gobernador Ma-nuel Velasco Coello, acompañado de su esposa Anahí de Velasco, constató la

entrega de ayuda humanita-ria a familias de San Cristó-bal de Las Casas, que resul-taron damnificadas por el tornado del pasado viernes, cuando también se registra-ron intensas lluvias con gra-nizo y fuertes vientos.

El mandatario recorrió las viviendas afectadas en el Barrio Mexicanos, don-de agradeció y reconoció el trabajo coordinado entre la Secretaría de Protección Civil, el Ayuntamiento y el Ejército Mexicano, quienes inmediatamente después de las afectaciones implementa-ron el Plan DNIII, apoyando a la población con los trabajos de limpieza, retiro de escom-bros, cables, tejas y láminas.

Cabe señalar que a peti-ción del Gobierno de Chia-pas, la Secretaría de Gober-nación (Segob) emitió una declaratoria de emergencia para San Cristóbal de Las Casas, con lo cual se activan los recursos del Fondo para la Atención de Emergencias (Fonden) para atender las necesidades alimenticias, de abrigo y de salud de la pobla-ción afectada.

Asimismo, las autoridades de los tres órdenes de gobier-no recorren las zonas afec-

te, por estas condiciones se propone que el proyecto sea ubicado en un sitio que ya haya sido impactado, como lo es el mirador El Tepe-huaje. Con el fin de no gene-rar un impacto al medio ambiente para un mejor aprovechamiento de las ins-talaciones y los servicios con los que cuenta el Parque del Cañón del Sumidero, la solución adoptada brinda la posibilidad de que el mira-dor Los Chiapa y el mirador El Tepehuaje compartan instalaciones y servicios.

Se proyecta que el mira-dor Los Chiapa sea el lugar de recepción de visitantes ya que cuenta con: esta-cionamiento, baños, cafe-tería, tienda de suvenires, zona infantil y un centro de interpretación. Compartir servicios es una solución adecuada que resuelve las necesidades plasmadas en el programa arquitectóni-co, además las instalacio-nes existentes satisfacen las necesidades de los dos miradores.

El mirador “Los Chiapa y el mirador El Tepehuaje se comunicarán a través de un sendero interpretativo, están separados por distan-cia de 476 m. Debido a estas consideraciones el progra-ma arquitectónico se enfo-có en comunicar los dos miradores.

El proyecto busca inte-grarse y alterar lo menos posible el paisaje, la concep-tualización retoma como inspiración la naturaleza, la cultura y simbología local.

Se redujo al mínimo el impacto al medio ambien-te. Como parte del proyecto se intenta recuperar la zona disminuyendo el área cons-truida actual y ampliando el área natural, quitando los andadores de concreto y 200 m2 construidos del estacionamiento, donde se llevarán a cabo labores de reforestación y plantación de especies vegetales para mejorar la imagen y contri-buir al definir el carácter del Mirador.

El gobernador Manuel Velasco Coello y su esposa Anahí entregaron apoyos a la población afectada.

El mirador El Tepehuaje es un sitio que cuenta con acceso vehicular desde la carretera, estacionamiento con carpeta asfáltica, andadores peatonales pavimentados, tiene área de comedor techado con tres mesas y sillas de concreto.

La legislación pretende también desarrollar los bienes y servicios ambientales y proteger, mantener y aumentar la biodiversidad que brindan los recursos forestales.

tadas brindando la atención necesaria, cuantificándose los daños y haciendo entrega de apoyos como cobertores, colchonetas, kits de limpie-za personal, colchones, agua, despensas y láminas.

Luego de la evaluación de daños, las colonias que resul-taron afectadas fueron 24 de Mayo, Santa Catarina, Prime-ro de Enero, San Antonio del Monte, La Isla, Tlaxcala, La Merced, Barrio Mexicanos, 31 de Septiembre, San Juan de los Lagos, Lagos de María

Eugenia, donde se afectaron 400 viviendas, además de la caída de árboles y postes de energía eléctrica, cables de teléfono y techos volados.

Finalmente, en una tarea coordinada entre la Sedena, la Comisión Federal de Elec-tricidad (CFE), Secretaría de Salud, Promotora de Vivien-da de Chiapas (Provich) y el Ayuntamiento de San Cristó-bal de Las Casas, se trabaja para restablecer en un 100 por ciento los servicios en las zonas afectadas.

cios ambientales y proteger, mantener y aumentar la biodi-versidad que brindan los recur-sos forestales.

Indicaron que se trata de promover la organización, capacidad operativa, integra-lidad y profesionalización de las instituciones públicas para el desarrollo forestal susten-table, y respetar el derecho al uso y disfrute preferente de los recursos forestales de los lugares que ocupan y habitan las comunidades. Entre otras bondades de esta Ley destacan

definir los criterios de la polí-tica forestal, describiendo sus instrumentos de aplicación y evaluación, regular la protec-ción, conservación y restau-ración de los ecosistemas y recursos forestales, así como la ordenación y el manejo fores-tal. Finalmente, agregaron que el reto es desarrollar criterios e indicadores para el manejo forestal sustentable, fortalecer la contribución de la actividad forestal a la conservación del medio ambiente y la preserva-ción del equilibrio ecológico.

El Gobierno del estado, a través de la Secretaría de Turismo (Sectur), lanzó una plataforma virtual para dar a conocer los principales destinos turísticos de Chiapas, así como la oferta hotelera, museográfica y el listado de prestadores de servicios para los turistas que acudan a la entidad en este próximo periodo vacacional.

Lanzan plataforma turística interactiva para visitantes

Page 9: El Heraldo de Coatzacoalcos 08 de Julio de 2015

DE COATZACOALCOS

Miércoles 08 de julio de 2015

México&El Mundo

Hasta el momento continúan las investigaciones.

Investigan a funcionarios de Pemex

Por presunta extorsiónse les acusa de solicitar a una empresa diez millones de pesos a cambio de destrabar un contrato de servicios.

agenciasCiudad de México

A denuncia de un tra-bajador de Pemex Exploración y Pro-ducción, la Secre-taría de la Función

Pública (SFP) inició, de acuer-do con sus facultades, una in-vestigación sobre presuntos actos de extorsión por parte de funcionarios de Petróleos Mexicanos a la compañía Sú-per Pereyra, S.A. de C.V.

La denuncia se refiere a la licitación convocada por Pemex para servicios de ali-mentación y hotelería en pla-taformas habitacionales en la Sonda de Campeche.

Desde el primer momento, la Dirección General de Pemex instruyó a brindar todas las facilidades y el apoyo para

el adecuado desarrollo de la investigación hasta llegar a las últimas consecuencias.

Esta denuncia se refería a la licitación convocada por Petró-leos Mexicanos para servicios de alimentación y hotelería en plataformas habitacionales en la Sonda de Campeche.

Supuestamente los acusa-dos solicitaron a dicha empre-sa 10 millones de pesos en efectivo así como dos camione-tas para “apoyar” el desarrollo del contrato.

Derivado de tales pesquisas, la denuncia de estos hechos fue presentada el 25 de junio ante el Ministerio Público por la Secretaría de la Función

Pública en coordinación con la empresa Súper Pereyra.

Al día siguiente se imple-mentó un operativo por par-te de la SFP, con el apoyo de Pemex y la PGR, dando como resultado la detención de tres personas en un restauran-te de Polanco, uno de ellos trabajador de Pemex.

Tres días después el Minis-terio Público consignó por extorsión a los detenidos, a quienes el domingo 5 de julio se les dictó auto de formal pri-sión por el delito de extorsión.

Se continúa con las investi-gaciones a fin de determinar si existe algún otro servidor público involucrado.

el UniversalCiudad de México

Piratas informáticos hac-kearon a la empresa de espionaje Hacking Team, con sede en Milán (Ita-lia), dejando al descubierto varios archivos en los que se evidencia que el Gobier-no de México es uno de sus clientes.

Entre los datos filtrados hay listas de comprado-res del servicio, facturas y comunicaciones a través de correos electrónicos. Des-taca un recibo de este 2015 del Centro de Inteligencia y Seguridad Nacional (Cisen), que depende de la Secreta-ría de Gobernación (Segob), por un valor de compra de 200 mil euros. Otros clien-tes, también: la Secretaría de Marina (Semar), Petró-leos Mexicanos (Pemex) y los gobiernos del Distrito Federal, Baja California y Yucatán.

El programa de origen italiano que comercializa Hacking Team se llama Da Vinci, el cual –según la empresa– es capaz de des-encriptar todas las comuni-caciones de los “objetivos”, yendo más allá del monito-reo tradicional que ya reali-zan los gobiernos y siendo capaces de hackear todos los sistemas de protección.

El lema de la empresa italiana asegura que se pue-de “mirar con los ojos” del espiado todo lo que hace, a quién escribe, qué escribe, qué dice, cuándo y cómo lo dice; y es que se trata de usar el dispositivo como si fuera el mismo usuario quien accede a sus equipos.

El domingo, los datos pri-vados de esta corporación fueron publicados desde la propia cuenta de Twitter de la empresa. Estos tuits ya han sido borrados, pero algunos archivos siguen disponibles online.

Da Vinci, ilegalMediante sistemas de man-do a distancia (RCS), Da Vinci consigue interceptar comunicaciones que otros sistemas no pueden obte-ner. Expertos señalan que los clientes de este progra-ma son capaces de vigilar correos electrónicos, archi-vos digitales, la mensajería instantánea y conversa-ciones de Skype, así como otros protocolos VOIP y redes sociales de los afec-tados. Sus virus troyanos pueden infectar Windows, Mac, Linux, iOS, Android, Symbian y Blackberry.

Ventilan espionaje en México

Pemex, Marina y segob, entre clientes de Hacking Team.

el cisen habría pagado más de 200

mil euros por servicios.

el UniversalCiudad de México

A través de una nueva cuen-ta de Facebook se anunció la creación de un supues-to grupo autodenomina-do Blancos de Troya, sur-gido presuntamente para defender a la población de Apatzingán, Michoa-cán, del embate del crimen organizado.

La página fue creada el 29 de junio y sólo cuen-ta con una fotografía y un mensaje en el que se men-ciona el deseo de tener un Apatzingán libre de “cuotas, rateros y secuestradores”.

En la fotografía aparecen cinco hombres con cami-seta blanca, como la que usaban los grupos de auto-defensa; todos llevan som-brero y algunos portan cha-lecos antibalas.

A dichas personas tam-bién se les ve portando armas.

En el mensaje, el supues-to grupo Blancos de Tro-ya se dirigió al pueblo de Michoacán, al que le expre-sa que están “al pie del cañón” y en el que incluso advierte que están listos para pelear con cualquier cártel que se quiera meter al estado.

Surge auto-defensas en Apatzingán

el grupo autodenominado Blancos de Troya.

en el mensaje, el grupo se dirigió al

pueblo de Michoacán, al cual le expresa

que están “al pie del cañón”.

IMSS estrena ambulancias con esquema de arrendamiento

reduce costos de operación y mantenimientocon las unidades que se entregaron, se podrá garantizar el traslado de 1.6 millones de pacientes al año y sus acompañantes.

agenciasCiudad de México

El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) reci-bió las primeras 300 ambu-lancias, de un total de mil 500, bajo el nuevo esquema de arrendamiento de las uni-dades con el cual renovará el parque vehicular.

El director del organismo José Antonio González Anaya, resaltó que con estas unidades se podrá garantizar el traslado de 1.6 millones de pacientes al año y sus acompañantes.

Recordó que antes el ins-tituto compraba las ambu-lancias, lo que, además del gasto que significaba la com-pra, generaba altos costos de operación, aseguramiento y mantenimiento.

El esquema de arrenda-miento es la alternativa ele-gida por el Seguro Social. Para ello realizó una licitación pública nacional de la que obtuvo las mejores condicio-

el Proveedor ahora garantiza la disponibilidad de las ambulancias y se encarga de los

gastos de operación y mantenimiento.

nes de calidad y precio.Históricamente el IMSS

compraba toda su flota vehi-cular, lo que además del gasto en la compra, generaba altos costos de operación, asegu-ramiento y mantenimiento. Ahora, mediante un esquema de arrendamiento integral competitivo y transparente,

llevado a cabo mediante una licitación pública nacional acompañada de un testigo social y que aseguró al IMSS las mejores condiciones en calidad y precio, el proveedor del servicio es el responsable de garantizar que el Instituto cuente con las ambulancias de forma permanente y se hace

cargo de los trámites admi-nistrativos y los costos en que se incurre cuando alguna se descompone.

González Anaya señaló que la empresa ganadora del contrato es la responsable de garantizar que el instituto cuente con las ambulancias de forma permanente y se hace cargo de los trámites admi-nistrativos y los costos en que se incurre cuando alguna se descompone.

Dijo que la calidad, opor-tunidad y constancia en la atención médica es vital, por lo que uno de los servicios más importantes que el IMSS otorga es el traslado progra-mado y ordinario de pacien-tes. “Con medidas como la que hoy inicia, y que permitirá ir sustituyendo gradualmente todas nuestras ambulancias, se brinda a los operadores las herramientas para brin-dar el servicio con la calidad y la calidez que merecen los derechohabientes”, sostuvo.

Page 10: El Heraldo de Coatzacoalcos 08 de Julio de 2015

méxico & el mundo10a Miércoles 08 de julio de 2015

DE COATZACOALCOS

RecuerdanEl 7/7El primEr ministro del Reino Unido, David Cameron, y el alcalde de Londres, Boris Johnson, encabezaron un homenaje oficial en honor a las 52 víctimas de los ataques suicidas de hace una década en Londres.

En una ceremonia solemne en el parque Hyde Park, donde se erigió un monumento a las víctimas de los ataques conocidos como 7/7, los gobernantes depositaron una ofrenda floral, seguidos de los exjefes de los servicios de Ambulancias, Bomberos y del comisionado de la Policía Metropolitana, que encabezaron los operativos de rescate en 2005.

En el décimo aniversario de los ataques suicidas contra usuarios del sistema de transporte público, se realizó una ceremonia religiosa en la catedral de San Pablo, en el centro de la capital británica.

Además, la Red de Transporte de Londres recordó a las víctimas mortales con un minuto de silencio a las 11:30 horas (tiempo local).

AgEnciAs

Ataque en Nigeria deja 20 muertosAl mEnos 20 personas murieron al explotar una bomba cerca de una oficina del gobierno local en Zaria, la mayor ciudad del estado de Kaduna, en el norte de Nigeria, informó el gobernador estatal.

El atentado ocurrió a las 09:00 horas (tiempo local) en una oficina en la que se realizaban pruebas de certificación para funcionarios, por lo que la mayoría de las víctimas son trabajadores del gobierno.

“Un ataque terrorista con bomba ha matado a 20 personas en Zaria”, informó el gobernador de Kaduna, Nasir Ahmad el Rufai, en su cuenta de Twitter.

Además –añadió– las autoridades estatales ya han puesto en marcha medidas preventivas para frustrar futuros ataques terroristas.

Aunque ningún grupo ha reivindicado el atentado, todas las sospechas apuntan a Boko Haram, que desde que el presidente de Nigeria, Muhammadu Buhari, juró su cargo a finales de mayo, ha intensificado su campaña de atentados en el país.

AgEnciAs

BREVES MUNDIALES

DurAntE El año, el billete verde se ha disparado un peso con seis centavos, equivalente a 7.16 por ciento.

Dólar, sin freno cierra al mayoreo en nuevo máximo histórico de 15.8040 pesos. Al menudeo se vendió en 16.06 pesos.

El univErsAlMéxico, DF

La cotización del dó-lar al mayoreo con-cluyó la jornada de este martes en un máximo histórico de

15.8040 pesos; al menudeo, el billete verde se vendió en ban-cos de la Ciudad de México a 16.06 pesos

Expertos consultados por Banamex proyectan que el pre-cio del dólar concluirá 2015 y 2016 en por lo menos 15 pesos al mayoreo.

Según los resultados del sondeo quincenal del banco publicados la tarde de ayer, el consenso de analistas subió su previsión para la cotización al mayoreo de 15.20 a 15.30 pesos al cierre de este año. Lo que

implicará un precio al menu-deo de mínimo 15.60 unidades.

Barclays es el participante del mercado más conservador, pues espera un nivel de 16.50 pesos al mayoreo. Pro Asset Management le sigue con un vaticinio de 16 unidades.

En contraste, BBVA Banco-mer anticipa una cotización de 14.30 pesos al cierre de 2015, seguido de Santander con 14.70 por dólar.

Para finalizar el siguiente año, los expertos elevaron su pronóstico de 14.90 a 15 unida-des, lo cual podría representar un precio al menudeo de 15.30 pesos.

Barclays continúa siendo el más conservador, con una pro-yección de 16 pesos al mayo-reo; en contraste, JP Morgan apuesta por un nivel de 13.60 unidades.

De acuerdo con el Banco de México (Banxico), la cotiza-ción del dólar al mayoreo con-cluyó ayer en un máximo his-tórico de 15.8040 pesos, luego

de repuntar en la sesión seis centavos, o 0.37 por ciento. En el año se ha disparado un peso con seis centavos, equivalente a 7.16 por ciento.

Para operaciones al menu-deo, en bancos de la Ciudad de México se vendió el billete ver-de en 16.06 pesos, implicando un aumento de seis centavos frente al cierre del lunes; sin embargo, durante la jornada llegó a subir a un récord de 16.15 unidades.

Por otro lado, el consenso de Banamex reiteró su expectati-va de que la magnitud del pri-mer incremento en la tasa refe-rencial, que realizará Banxico, será de 25 puntos base, pero ahora espera que ocurra en septiembre de este año, en lugar de octubre.

Para el cierre de 2016, los expertos mantuvieron su pro-yección de que la tasa de inte-rés llegará a 4.0 por ciento, lo cual implica un incremento de 75 puntos base durante el próximo año.

El univErsAlMéxico, DF

La percepción social de la inse-guridad en México registró un leve aumento al pasar de 67.9 por ciento en marzo pasado a 69 por ciento en el sondeo de junio, informó el Instituto Nacional de Estadística y Geo-grafía (Inegi).

Asimismo, si se comparan los datos de junio de 2015 fren-te al año anterior, la percepción de inseguridad disminuyó 1.2 puntos porcentuales, al pasar de 70.2 a 69 por ciento.

Los mexicanos residentes en ciudades de más de 100 mil

Empeora percepción de inseguridad: Inegi habitantes dijeron haber escu-chado o visto en los alrededores de su vivienda situaciones como consumo de alcohol (71.2%), robos o asaltos (65.3%) y van-dalismo (58.5%) en el segundo trimestre de 2015. El 64.2 por ciento de la población indicó que en los últimos tres meses modificó sus hábitos por temor a sufrir algún delito, tales como llevar cosas de valor, entre

éstas: joyas, dinero o tarjetas de crédito, de acuerdo con el estu-dio de opinión.

El 62 por ciento cambió ruti-nas respecto a permitir que sus hijos menores salieran de su vivienda; 49.6 por ciento lo hizo en torno a caminar por los alrededores de su vivienda en la noche y 28.7 por ciento, con relación a visitar parientes o amigos.

El univErsAlMéxico, DF

El juez décimo cuarto de Distrito en Materia Civil, Guillermo Campos, dictó medidas precautorias a la Comisión Nacional Ban-caria y de Valores (CNBV) para conservar todos los bienes de Ficrea, luego de admitir a trámite la solicitud de concurso mercantil que hicieron los ahorradores.

En un principio el juez había negado la solicitud que hicieron 36 ahorrado-res, argumentando que era la CNBV a la que le compete el concurso mercantil; sin embargo, los defraudados interpusieron un recurso de revocación y el juez dio la razón.

“Se consideró que los promoventes en su calidad de acreedores cuentan con legitimación para demandar la declaración de concurso que pretenden como dere-cho fundamental de acceso a la impartición de justicia”, dijo el juez.

Justificaron –continuó– además la presunción de incumplimiento generaliza-do en el pago de obligacio-nes a dos o más acreedores distintos, al actualizarse la hipótesis normativa prevista en la fracción II del artículo 11 de la Ley de Concursos Mercantiles.

Con ello se abre la posi-bilidad de que los más de 6 mil ahorradores defrau-dados por Ficrea, por 2 mil 700 millones de pesos, recu-peren su dinero mediante el concurso mercantil.

Ficrea entra a concurso mercantil

los AhorrADorEs defraudados

podrían recuperar su dinero.

Page 11: El Heraldo de Coatzacoalcos 08 de Julio de 2015

CON MARCHAS Y CON-TRA-MARCHAS en la salida dolorosa de una derrota en su distrito vertida a su partido, el munícipe porteño no se amedra en ese camino pedrejoso que todavía le queda por recorrer en donde las pruebas finales las tendrá que sortear, precisamente haciendo política, y sobre todo, la obra pública que le permita las sedientas arcas municipales.UN DIAGNÓSTICO EN LO QUE HAN SIDO estos seis meses de gobierno municipal a un año y medio de haberse estre-nado Joaquín Caballero Rosiñol al frente de la comuna porteña. Año 2015 que no esperaba con tal intensidad en lo referente a partidas presupuestales, deudas, alza de servicios básicos y sobre todo las disputas políticas dentro y fuera del municipio. Acotacio-nes de dinero que apenas han servido para concluir algunas avenidas que eran urgentes de pavimentar para cerrar circuitos viales y sacar del olvido urbano a decenas de familias que por fin la vieron venir en elevar su nivel de vida social con otro rostro ante el concreto.MUNDO PORTEÑO lleno de injurias, envidias y malversacio-nes de dinero que muchas veces no llega a quienes deben llegar. ENFRENTAMIENTO DE abis-males intereses creados como el de los vendedores ambulantes del primer cuadro de la ciudad el cual someten a las autorida-des a desalojos que se miran impopulares pero necesarios. REGIDORES enquistados en sus intereses que no permiten avanzar en varios frentes dentro de sus comisiones y así, la lista se hace larga e incomprensible para un liderazgo que puede mirar acotado pero sin embargo ha sabido salir adelante.SEGUNDO SEMESTRE mu-nicipal, inclemente, lejos de los recursos que podrían satisfacer más rápidamente demandas tales como pavimentación de amplios circuitos urbanos, lograr objetivos como la creación del primer y segundo piso que abarcaría la línea carretera que partiría desde Las Palmitas hasta entroncar en la colonia El Tesoro con una vía de dos pisos urgen-te, demandante y sobre todo futurista para esta ciudad cada día agobiada por el enorme parque

vehicular que la devora y somete en las denominadas “horas pico”.CIUDAD DE MUCHAS EN-TRAÑAS como dice el propio Joaquín Caballero Rosiñol, de muchas ambiciones y pocas participaciones en lo referente a empresas particulares que le siguen debiendo a Coatzacoal-cos algo de la retribución que conlleva la ganancia máxima de sus intereses particulares, algo en lo que andamos mal gobier-no municipal y sector privado. HACER POLÍTICA pero real con aquellos que desean retribuir en especie la inversión derramada en el puerto de sus empresas, de eso estamos hablando cuando pedimos la participación del sector privado en la ciudad.MUCHAS INVERSIONES que construyen diariamente en la modernidad y demanda de la ciudadanía servicios de hasta 24 horas y que se ven lesionados en sus intereses por leyes emanadas desde el congreso veracruzano. ¿Qué tan dañino es regular la venta indiscriminada de cerveza las 24 horas del día? ¿Qué le han dejado a la ciudad esas enormes inversiones de tiendas (expendios) de bebidas que no cierran nunca? ¿Es válida y sana una competencia solo entre dos firmas cerveceras para comerse el gran y demandante mercado de las tiendas de conveniencia?EL ERROR DE MARGEN EN EL crecimiento exponencial de una sociedad moderna que com-parte sistemas de vida abismales, que come de día y noche, ha dado la expansión de esta nueva arremetida del comercio de 24 horas, pero, ¿contribuyen con sus ganancias al lado social del Coatzacoalcos de hoy? JOA-QUÍN CABALLERO ROSIÑOL está por presentar un manojo de demandas a estas dos firmas para encausar alguna retribución y que se vea derramada en pequeñas pero representativas obras sociales como por ejemplo el embellecimiento y mantenimien-to a parques o áreas verdes en una especie de co-participación entre el Ayuntamiento que él preside y estas empresas hoy laceradas en sus intereses cerveceros por una ley emanada desde el Ejecutivo del estado para regular la venta de cerveza y bebidas alcohólicas sólo hasta las 2 am.COATZACOALCOS

VERSÍCULO DE DIOS lacerado en sus diferentes cuerpos sociales, desde la delincuencia, fuga de aguas negras, calles obscurecidas por falta de alumbrado público, desorden en el ambulantaje, regi-dores que no quieren jalar facto, sus personales intereses (prepa-rados ya para sus vacaciones de verano). UNA CIUDAD Y SU JEFE POLÍTICO que debe seguir nadando a la orilla de la playa para que la marea del inconformismo y ambiciones personales no lo vayan a arrastrar mar adentro. UN ESCENARIO ADVERSO como lo adelantamos en entregas no muy lejanas que tendrá que sortear Joaquín, pero con más intensidad a finales de este 2015, según se sabe allá por el mes de octubre cuando tenga que prepa-rar la salida de este año azotado por esta crisis financiera que le tocó vivir, y la cual no esperaba.LA DERROTA POLÍTICA de su partido en las urnas el 7 de junio pasado, seguramente hizo el recuento de daños, culpas y culpables de lo acontecido como marea de un inconformismo apabullante de una sociedad que ejerció su voto con toda justifi-cación en una clara tormenta perfecta de linchamiento al partido en el poder. Pese a que hicimos obra pública, la sociedad no tuvo justificaciones con noso-tros y aceptamos su veredicto en las urnas. PARA EL MUNÍCIPE PORTEÑO esa pasada elección fue un trago amargo (y no será el primero) en el trámite de ser pro-tagonista principal en las futuras contiendas que se avecinan en el horizonte.PEDIR DISCULPAS Y RESPE-TO a la ciudadanía por no alcan-zar los objetivos planeados, es el acto de honradez más elemental que puede esgrimir un ciudadano convertido en primera autoridad de su entorno, porque cuando los que mandan pierden la vergüen-za, los que obedecen pierden el respeto. JOAQUÍN CABA-LLERO ROSIÑOL a raíz de la última fotograf ía político-social de este Coatzacoalcos de todas las infamias estará adentrándose en ese laberin-to del inframundo político, donde si bien no podrá dejar satisfechos a la gran mayoría, sí estará por ser quien emerja como el final activo de la próxima elección en puerta.

Otra bronca tiene que enfrentar el regidor panista Luis Rendón, pues los ganaderos están mo-lestos y preocupados, luego de que hace unos meses se pre-sentó un proyecto apantallador para construir un Rastro Tipo Inspección Fiscal (TIF), se cu-brieron todos los requisitos, pero hasta la fecha no hay ni un ladrillo instalado. Así que varios ganaderos de la región sur encabezados por Jor-ge Payró, buscan entrevistarse con algún diputado o alguna au-toridad que les dé respuesta a las interrogantes que han surgido en este embrollo y se investigue qué sucedió con el interesante proyecto.Luis Rendón fue uno de los principales promotores de un proyecto que ya hacía años Em-manuel Peña había presentado a diferentes presidentes mu-nicipales y fue hasta que llegó Joaquín Caballero que se dio luz verde; incluso la familia Payró donó un predio de 5 hectáreas en la comunidad de Las Palo-mas para la construcción del Rastro.También el Gobierno Federal aportó 50 millones de pesos, etiquetados para la obra que ya debería estar terminando su construcción, con todos los ele-mentos que se prometieron en un Rastro TIF. Luis Rendón era el encargado de esa comisión y ahora no les da la cara a los ganaderos con quienes se hicieron algunos tra-tos, como la entrega del predio de 5 hectáreas.La preocupación es porque na-die sabe dónde quedó el dinero, la maqueta, las promesas y todo lo que se hizo para contar con un rastro.Temen los donantes que el te-rreno también lo esfumen y además le generen un problema a los donadores.PROMESA DE LUJOUn Establecimiento Tipo Ins-pección Federal (TIF) es una instalación de sacrificio de ani-males de abasto, frigoríficos e industrializadores de productos y subproductos cárnicos, que es objeto de una inspección sa-nitaria permanente, en la que se verifica que las instalaciones y los procesos cumplan con las regulaciones que señala la Sa-garpa para que los alimentos sean inocuos.Los Establecimientos TIF tie-nen el propósito de obtener productos de óptima calidad higiénico- sanitaria con recono-

cimiento internacional, ya que cuentan con sistemas de ins-pección y controles de alto nivel que promueven la reducción de riesgos de contaminación de sus productos; esto se logra a través de la aplicación de Sis-temas de inspección por parte del personal capacitado oficial o autorizado.El sistema TIF minimiza el riesgo de que los productos y subproductos cárnicos pue-dan representar una fuente de zoonosis o diseminadores de enfermedades a otros animales, disminuyendo la afectación a la salud pública, la salud animal, la economía y el abasto nacional.Esta certificación trae consigo una serie de beneficios a la in-dustria cárnica, permitiendo la movilización dentro del país de una manera más fácil. Del mis-mo modo, abre la posibilidad del comercio internacional, ya que los establecimientos TIF son los únicos elegibles para exportar.Así estaba la promesa y el pro-yecto, pero no hay nada en un predio donado, el gobierno ni siquiera gastó un peso para ad-quirir el terreno, la voluntad de los ganaderos para poder contar con instalaciones modernas y estrictamente supervisadas está de manifiesto.Pero no hay respuestas, el regi-dor del PAN, Luis Rendón se les esconde, el contratista Emma-nuel Peña tampoco dice nada, entonces no les queda más que buscar el apoyo de otras auto-ridades, para lo cual recurren al diputado de la CNC Edgar Díaz Fuentes, a quien solicitarán que se abra una investigación para conocer el paradero de los 50 millones de pesos.Tal vez el regidor Rendón tenga algo qué decir, pues los gana-deros aseguran que no les da la cara, lo que ya es un mal sín-toma, despierta sospechas, ya saben, el regidor no ha sido de los mejores calificados por la ciudadanía y si ya se le conocen sus debilidades, pues el princi-pal sospechoso por no haber construido una obra, es él.Se espera que el diputado re-curra a sus contactos en otras instancias para iniciar una averi-guación y dar con el paradero de la millonaria lana, en cuyo desti-no el regidor puede no tener in-jerencia, pero seguramente por ahí iniciará la investigación. Si no se hace el rastro ¿devolve-rían el terreno al [email protected]

GENERAL MIÉRCOLES 08 DE JULIO DE 2015 11a

DE COATZACOALCOS

Revelaciones

o · p · i · N · i · ó · N

La preocupación es porque nadie sabe dónde quedó el dinero, la maqueta, las promesas y todo lo que se hizo para contar con un rastro.

Margarito EscudEro Luis

¿Y los 50 millones del rastro?

Martín VázquEz cabrEra

Pensadores y Farsantes

Joaquín Caballero: “Estamos con la gente que nos demanda respeto”

Page 12: El Heraldo de Coatzacoalcos 08 de Julio de 2015

GENERAL12a MIÉRCOLES 08 DE JULIO DE 2015

DE COATZACOALCOS

Page 13: El Heraldo de Coatzacoalcos 08 de Julio de 2015

AgenciAsMadrid, España

La Directiva del Atléti-co de Madrid ya avisó al delantero mexicano Raúl Jiménez que no entra en planes para la

siguiente Temporada, ante lo cual dejará que el propio jugador sea quien elija su destino de entre los clubes que han mostrado interés en ficharlo.

Si bien la primera intención de Jiménez era quedarse en el Atleti porque tiene contrato vigente, la rea-lidad es que no tendrá cabida en el cuadro colchonero y lo mejor es que vaya a un equipo donde tenga opor-

tunidad de jugar, indicaron medios de comunicación en España.

Con las contrataciones del colom-

biano Jackson Martínez y el argenti-no Luciano Vietto, más el veterano español Fernando “Niño” Torres, Raúl queda relegado entre los delan-teros disponibles para el técnico Diego Simeone.

Con apenas 840 minutos dispu-tados la Temporada anterior con el equipo rojiblanco, algunos equipos ya han avisado al Atleti que quieren al mexicano en el siguiente año fut-bolístico.

Entre ellos están el Granada, Málaga, Espanyol y Villarreal, ade-más del Porto y el Benfica en Por-tugal, y según reportes en España, Jiménez prefiere quedarse en el balompié ibérico para obtener más rápido la doble nacionalidad.

DE COATZACOALCOS

Deportes

LA CIFRA

840 minutos disputó Raúl Jiménez

en la temporada pasada.

A buscArle

miércoles 08 De JUlio De 2015

Ya prepara las maletas

Jiménez no entrA en plAnes del Atlético; los colchoneros permitirán que el delAntero mexicAno escoJA su futuro club.

tony mArtin, AmArillo de feEl rostro afilado de Tony Martin se redondeó con una sonrisa cuando cruzó la línea de meta destacado, con ventaja suficiente como para enfundarse el amarillo que le había escapado en las tres etapas anteriores.

Desde la presentación del recorrido, cuando vio que el Tour comenzaba con un crono de 13,8 kilómetros, el ciclista de Brandemburgo se había marcado como meta enfundarse por vez primera en su carrera el maillot amarillo de líder.

Lo que no sospechaba el ciclista del Etixx es que le iba a costar tanto, ni que lo haría en la etapa de los adoquines, la más larga de la edición.

El alemán sumó su quinto triunfo en la ronda gala, el segundo que no es contrarreloj, su auténtica especialidad.

El año pasado ganó en una etapa de montaña en Los Vosgos, tras atravesar seis puertos y estar fugado 155 kilómetros, 65 en solitario.

A su abanico de victorias sumó este martes otra modalidad, la victoria oportunista, sorprendiendo a los “sprinters” con un ataque a pocos kilómetros de la meta. Un éxito que venía acompañado del maillot amarillo.

Martin, “el tanque”, había pasado en las tres primeras etapas rozando el liderato de la prueba. A la cuarta puso toda la carne en el asador para no dejarlo escapar.

equipos interesAdos GranadaMálagaEspanyol VillarrealPorto Benfica

El ex mariscal de campo de la NFL, Donovan McNabb, fue arrestado por conducir bajo los efectos del alcohol el mes pasado en Arizona luego de golpear a otro vehículo en un semáforo, de acuerdo a un comunicado de la policía.

McNabb fue arrestado justo

Detienen a mcNabb por conducir intoxicado

antes de la medianoche del 28 de junio por la policía en Gilbert, Arizona, luego de hacer contacto en la parte trasera del otro auto que estaba detenido por la luz del semáforo.

Es la segunda ocasión en menos de dos años que McNabb

ha sido arrestado por cargos de conducir ebrio.

El comunicado de la policía de Gilbert no especifica si McNabb practicó el examen de sobriedad en la escena y no indicó cuál fue el nivel de alcohol en su sangre.

Page 14: El Heraldo de Coatzacoalcos 08 de Julio de 2015

DEPORTES2E miércolEs 08 DE julio DE 2015

DE COATZACOALCOS

En PanamEricanos

AdriAnA díAz reyes México, D.F.

La nueva generación de atletas mexicanos reclama su lugar en la historia del deporte internacional. Cuatro

años después de una actuación histórica en Guadalajara 2011, son los nóveles talentos quienes buscan despegar el vuelo en los Juegos Panamericanos de Toronto que abren el telón el viernes.

Respaldados por sus resulta-dos en contiendas internacionales, un puñado de “jovencitos” entra en acción en tierras canadienses, con el objetivo de demostrar que la juventud puede ser un factor a favor en la justa.

Uno de esos casos es el de Saúl Gutiérrez, un taekwondoín que acaparó las miradas al llevarse la medalla de bronce en el Mundial de Rusia en mayo pasado. La única presea para la delegación nacional.

El queretano vivirá sus prime-ros Panamericanos sin presiones, pero consciente de la responsabili-dad de pertenecer a una disciplina ganadora.

“En taekwondo, México es siempre rival a vencer. Trataré de corresponder a lo que la gente y mi país esperan de mí. En lo que res-pecta al equipo, aunque la mayoría somos muy jóvenes, ya contamos con experiencia profesional y bue-nos resultados, así es que vamos a sacar la casta y a regresar a casa con buenas cuentas”, dijo el com-petidor.

Raúl Curiel aún no cumple los 20 años de edad y ya cuenta con su boleto a los Olímpicos de 2016. Además, es una de las cartas fuer-tes en Toronto.

“Cuando tienes pasión por algún deporte, las cosas se dan solas. En un par de años, mi carre-ra despuntó y mis sueños se cum-plieron”, dijo el boxeador. “Ojalá pueda concretar una meta más en los Panamericanos. Me siento orgulloso, porque a pesar de mi edad, he conseguido que se vuel-va a pensar en el boxeo como una carta fuerte en competencias inter-nacionales”.

Los saltos ornamentales cuen-tan con un representativo que

combina experiencia y juventud. Entre sus deportistas más peque-ñas están Alejandra Orozco (pla-taforma), quien ya cuenta con una medalla de plata en Londres 2012 y Dolores Hernández (trampolín de tres metros), doble campeona en

los Juegos Centroamericanos de Veracruz. Ambas tienen apenas 18 años.

“Es muy gratificante ver que los clavados siguen produciendo talentos de muy corta edad. Las albercas están llenas de niños desde los tres años y eso está muy padre. Cada año, los Campeonatos Nacionales tienen a más niñas y niños que buscan alcanzar el sue-ño olímpico y eso es motivante. Si conseguimos buenos resultados, eso será un gran aliciente para el próximo Campeonato Mundial en agosto y los Juegos Olímpicos”, señala Orozco.

Aunque en el ciclismo, las mira-das estarán puestas en Daniela Campuzano y Lorenza Morfín, las exponentes de más experiencia, Yarely Salazar intentará demostrar cuanto ha crecido desde que ingre-só a la Selección Nacional.

AgenciAsMéxico, D.F.

México debutó con el pie izquier-do en los Juegos Panamericanos Toronto 2015 luego de que la selec-ción de waterpolo cayó en su pri-mer partido 25-3 ante su similar de Estados Unidos en el Grupo A, encuentro celebrado en el Centro Panamericano de Markham Atos.

Las campeonas olímpicas hicie-ron valer toda su experiencia y poderío para conseguir una cómo-da victoria que las ubica en la cima del grupo A.

Los únicos tantos de las mexi-canas fueron por parte de Edith Flores y Marcela Ríos. La defensa central Ríos con dos goles en el último periodo y el de Flores en el segundo lapso, tras una jugada en el área contraria con disparo pega-do al poste, derecho, luego de una expulsión para las americanas.

AbAnderA IVd A seleccIonAdos del cAmpeonAto nAcIonAl de AtletIsmo máster

Un total de 148 atletas representarán a Veracruz en el Campeonato Nacional de Atletismo Máster que del 9 al 12 de julio se llevará a cabo en la Ciudad de México.

Es por eso que este martes recibieron indumentaria deportiva, al tiempo de ser abanderados en el Auditorio “Beto Ávila” del Instituto Veracruzano del Deporte (IVD), en ceremonia que encabezó Carlos Sosa Ahumada, director de la dependencia estatal.

En su intervención, el funcionario público reconoció que los atletas máster representan una fuerza .

La sangre nueva mexIcAnA en Jpun grupo de jóvenes buscará dar peLea por Las medaLLas en Los panamericanos.

AlejAndrA OrOzcO ya cuenta con una medalla de plata en Londres 2012.

Las albercas están llenas de niños desde los tres años y eso está muy padre. Cada año, los Campeonatos Nacionales tienen a más niñas y niños que buscan alcanzar el sueño olímpico y eso es motivante. Si conseguimos buenos resultados, eso será un gran aliciente para el próximo Campeonato Mundial en agosto y los Juegos Olímpicos”.

Alejandra OrozcoClavadista

cae méxico ante EU en polo acuático

Al respecto, Ríos comentó lo complicado que fue enfrentar a un equipo de la categoría de Estados Unidos, pues varias jugadoras de la actual plantilla lograron la presea de oro en los Juegos Olímpicos de Londres 2012 y campeonas conti-nentales en Guadalajara 2011.

“Fue un partido muy duro, ya lo esperábamos, son las campeonas, hay que foguearnos en estos par-tidos y trabajar un poco más en el ataque. Este era el juego más fuerte de nuestros rivales, los otros tam-bién son difíciles pero poco a poco iremos sacando el triunfo”, aseveró en un comunicado dado a conocer por la Comisión Nacional de Cul-tura Física y del Deporte (Conade).

Agregó que “mañana vamos contra Argentina y luego contra Cuba, tenemos partidos difíciles pero a la vez contamos con la capa-cidad y la fuerza para poder lograr el objetivo que es llegar al meda-llero. Hay que mejorar la técnica del ataque porque nos robaron muchos balones y fue el contrata-que que nos hizo llevar este resul-tado”, puntualizó.

“Iniciar la participación de Méxi-co fue nervios, motivación, ganas de triunfar, con todo el corazón se dio este partido, di lo mejor de mí y me voy muy contenta”, expresó.

Gana ollin medina medalla deplata en la Universiada mundial La atleta veracruzana obtuvo calificaciones de 7.60 y 7.67 para un total de 7.640, puntaje que le alcanzó para el segundo lugar.

redAcciónBoca del Río, Ver

La taekwondoín veracruzana Ollín Medina López le dio a Méxi-co una medalla de plata en el mar-co de la Universiada Mundial que se celebra en la ciudad de Gwan-gju, Corea del Sur.

La también portadora de la ban-dera de México durante la ceremo-nia inaugural de esta justa depor-tiva, obtuvo calificaciones de 7.60 y 7.67 para un total de 7.640, muy cerca de la ganadora de la meda-

lla dorada, la surcoreana Hansol Yang, quien culminó con puntua-ción de 7.670

La presea de bronce en la prue-ba de poomsae individual fue para la turca Elif Aybuke Yilmaz con 7.570 unidades.

Luego de la competición, Ollín Medina aseguró que se trató de una competencia muy complicada en donde al final tuvo una prue-ba superada. Agradeció por ello a todo su equipo de trabajo así como a sus padres por su apoyo incondicional.

La veracruzana buscará sumar una presea más este miércoles en la prueba de poomsae mixto, en donde hará dupla con el regiomon-tano Vaslav Ayala.

México suma hasta el momento en la Universiada Mundial Gwan-gju 2015 dos platas y dos bronces para cuatro medallas totales.

Page 15: El Heraldo de Coatzacoalcos 08 de Julio de 2015

AgenciAsMéxico, D.F.

No sólo la alinea-ción sino el es-quema han sido los enigmas alre-dedor de la Selec-

ción Mexicana previo a su debut en Copa Oro este jueves frente a Cuba.

La línea de cuatro experimen-tal pinta para ser la formación ele-gida para dicho encuentro, donde el Tricolor buscará romper una racha de siete partidos sin ganar entre amistosos en el Cono Sur, Copa América y los de prepara-ción antes del torneo de Concacaf.

A pesar de ello, Jesús “Tecati-to” Corona descarta que los juga-dores estén intranquilos porque sea hasta muy poco antes del jue-go ante los isleños cuando conoz-can la estrategia.

“No lo veo así ni los jugadores lo ven así, yo pienso que más que nada estamos en un mismo canal, todos sabemos que están rotando para que un buen equipo llegue al primer partido”, señaló.

El Tricolor dejó ver el lunes la parte final de la práctica, donde hubo línea de cuatro defensas, una dupla ofensiva con Carlos Vela y Giovani dos Santos, así

como un equipo de suplentes don-de sorpresivamente estaba Héctor Herrera.

Este martes las puertas de su

DEPORTES miércoles 08 De JUlio De 2015 3e

Cuba llega a medias La caravana cubana llegó en la madrugada de este martes a Chicago para su primer duelo en la Copa de Oro, el cual será ante México. El cuadro está incompleto debido a que el director técnico Raúl González Triana y otros seis jugadores terminaron su participación con la Selección preolímpica.

“Este jueves los esperamos, pero nuestro equipo está listo para jugar esta Copa”, dijo Walter Benítez, auxiliar técnico.

Aceptan que la tradición cubana en el futbol, “es muy poca, pero con el trabajo en inferiores hemos avanzado. Hoy esta es una nueva oportunidad de mostrar todo lo que hemos trabajado”.

Saben que no son favoritos para el duelo contra México, “nuestra intención es que no nos goleen. México tiene a una gran plantilla, hay gran diferencia con nosotros, pero podemos darles una sorpresa”.

Polvos mágicosYa era tiempo. Sí, el futbol nos demostró una vez más que la justicia llega en el momento indicado, que el honor aparece para quien ha trabajado por él, que la gran-deza no es de unos cuantos y que el trofeo sólo podía ser levantado por quien hizo más méritos para merecerlo.

Chile vive y disfruta por primera vez las mieles de levantar la Copa América, la que lo acredita como el mejor representativo de su área.

La mirada de Alexis Sán-chez no anticipó la explosión que sus botines generarían en la grada; todo era ner-viosismo, expectativa y por qué no, también miedo. Las manos se unieron en señal de esperanza, los abrazos entre sus compañeros refle-jaron la angustia, pero al mismo tiempo la impacien-cia por saber qué le deparaba a Chile el futuro.

El nombre del campeón estaba en el aire, el destino de una nación ávida por el reconocimiento en su pro-pia tierra; todo estaba en los pies de Alexis, un hombre que tenía reservado lo mejor para el último suspiro.

Tras las inesperadas fallas de Argentina, la señal que indicaba el recorrido más esperado desde los once pasos llegó; entonces el tiempo pareció detenerse y por un instante pasó por mi mente que era el momento de compartir la alegría de un país y la desilusión del otro.

Los polvos mágicos surtie-ron efecto. Con sangre fría, sin temor alguno, sacudién-dose la presión de cargar con la ilusión de miles de perso-nas en los hombros, Alexis tuvo el atrevimiento zde cobrar ¡a lo Panenka!

El balón cruzó lentamente la meta, tal y como si qui-siera alargar la agonía de la eterna y muy luchada final. Miles de sentimientos estallaron sobre el terreno de juego y también en la tribuna. Chile había escrito una historia perfecta en esta edición del certamen.

El equipo que más goles anotó, el dominador abso-luto que no permitió que ningún rival lo superara en posesión, el que más rema-tes hizo al marco, el menos goleado; simple y sencilla-mente, el mejor.

Los abrazos y saltos de felicidad opacaron las lágri-mas de un Mascherano que no encontró consuelo alguno al verse una vez más sub-campeón, y de un Messi que ni siquiera tuvo fuerza para aceptarse el mejor jugador del certamen.

Esta vez los polvos mági-cos fueron derramados sobre el que mayores argumentos presentó. Qué orgullo para los andinos atestiguar la que podría catalogarse como la mejor plantilla en mucho tiempo. ¡Felicidades campeón!

Cristiano se enCuentra Con un Celular e invita a Cenar a su dueñaCristiano Ronaldo ni tardo ni perezoso tuvo a bien devolver un teléfono móvil que su propietaria había extraviado, a quien de paso invitó a cenar junto con sus amigas.

Dos días antes de la cena, una chica de nombre Austin Woolstenhulme perdió su dispositivo y para su buena suerte el astro portugués tuvo a bien encontrarlo y devolverlo.

El asunto tomó relevancia luego de que la chica publicara las fotos de la cena en las redes sociales y para su sorpresa de inmediato su número de seguidores en Instragam se disparó por encima de los 12 mil.

Woolstenhulme confirmó que había perdido su teléfono móvil y posteriormente lo recuperó gracias al acto heroico de la estrella del Real Madrid.

Por los estadios del mundo

InéS sainz

Mónaco buscaría préstamo de ChicharitoEl conjunto del principado se unió a la lista de pretendientes del delantero mexicano, luego de las bajas de Dimitar Berbatov y de Radamel Falcao.

AgenciAsMéxico, D.F.

Pese a su reciente lesión, Javier Hernández sigue siendo uno de los jugadores más codiciados en el actual mercado de transferencias y a la lista de pretendientes se habría unido el club AS Mónaco.

De acuerdo con información del portal francés Le10Sport, el conjun-to del principado buscaría negociar con el Manchester United la cesión con opción a compra del delantero mexicano, quien no entra en los planes del estratega Louis van Gaal para la próxima temporada.

Sin embargo, para que la trans-ferencia se pueda completar, el AS Mónaco primero tendría que aclarar la situación de su delantero Anthony Martial, quien es preten-dido fuertemente por el Tottenham.

He venido aquí a ganar: GerrardAgenciAsLos Ángeles, EU

La agresividad en los contactos del presidente de Los Ángeles Galaxy, Chris Klein, y el entrenador y director deportivo, Bruce Arena, acercaron a Steven Gerrard al con-junto californiano. Dos llamadas telefónicas fueron suficientes para convencer a la estrella proveniente del Liverpool. Otro par de conver-saciones con su ex compañero en la selección de Inglaterra, David Beckham, y otra con Robbie Keane hicieron el resto. El interés llegó en octubre y en noviembre ya había tomado una decisión.

Durante varios meses ha tenido tiempo de ver partidos del Galaxy, de conocer el juego de sus nuevos compañeros y de ilusionarse, y es que el británico quiso dejar claras sus intenciones.

“He venido aquí a ganar. El que piense que vengo de vacaciones o a cobrar mi último cheque está equi-vocado”, señaló consciente de que deberá adaptarse a sus compañe-ros, a la MLS, a la temperatura y a la vida en Estados Unidos.

Sin nervioSiSmoPeSe a que no tienen un eSquema definido, loS SeleccionadoS eStán mentalizadoS de Sacar la victoria ante cuba.

Ojalá la tenga Miguel clara, a nosotros nos toca hacer nuestro trabajo en cada entrenamiento para que él pueda ver las cosas claras y llegar bien, que nos sirva a todos”.

Jesús coronaJugador de la

Selección

práctica no se abrieron ni para los últimos minutos. El equipo se ence-rró en la Universidad de Illinois en Chicago para detallar la alineación.

“Ojalá la tenga Miguel clara, a nosotros nos toca hacer nuestro trabajo en cada entrenamiento para que él pueda ver las cosas claras y llegar bien, que nos sirva a todos”, expresó Corona.

Más allá de esa confianza, el jugador del Twente aclara que también existe el respeto al rival, por mucho que Cuba sea una Selección formada por jugadores de una Liga que ni siquiera es profesional.

“El fútbol ha crecido mucho a nivel mundial, creo que nos vamos a encontrar con equipos difíciles, que se nos cierren, que nos esperen, pero estamos traba-jando para eso”, añadió.

Page 16: El Heraldo de Coatzacoalcos 08 de Julio de 2015

DEPORTES4E MIÉRCOLES 08 dE juLIO dE 2015

DE COATZACOALCOS

Así quedAn lAssemifinAles femeniles Garbiñe muguruza (esP, 20) -- Agnieszka Radwanska (POl, 13)serena Williams (usA, 1) -- maria sharapova (Rus, 4)

AgenciAsLondres, Inglaterra

Las favoritas no fallaron este martes en el All England Tennis Club y Serena Williams, Ma-ria Sharapova, Garbiñe

Muguruza y Agniesza Radwanska derrotaron en cuartos de final a Azarenka, Vandeweghe, Bacsin-szky y Keys, respectivamente, para sellar su pase a las semifinales del Grand Slam británico.

Serena Williams, primera cabe-za de serie y cinco veces ganadora en La Catedral, se vio obligada a remontar ante una exnúmero uno, la bielorrusa Victoria Azarenka, y se impuso en tres sets para lograr su plaza entre las cuatro mejores del torneo.

Azarenka, finalista en Lon-dres en 2011 y 2012, le arrebató a Williams, ganadora de 20 ‘grandes’, el primer set, por 3-6, en una man-ga en la que la estadounidense se mostró excesivamente dubitativa con su servicio.

Sin embargo, en el segundo set

la estadounidense aprovechó dos de sus tres bolas de ruptura y mejo-ró la eficacia con su servicio (75 % de puntos retenidos con su saque), mientras que en el tercero, pese a la competitividad de Azarenka, cayó del lado de Serena por 6-3, en solo 36 minutos.

“Ha sido un partido muy diver-tido, con un gran ambiente. Ambas jugadoras lo hemos disfrutado mucho”, explicó la ganadora tras el choque. “Ha sido un torneo de alti-bajos hasta ahora, pero sigo viva, y estoy feliz de estar todavía en la competición”, agregó.

En semifinales, la menor de las Williams se medirá con la rusa Maria Sharapova, vencedora en la capital británica en 2004, y que hoy se deshizo en cuartos de final de la estadounidense Coco Vandeweghe por 6-3, 6-7 (3) y 6-2, en dos horas y 45 minutos.

Sharapova, que aspira a ganar su primer Grand Slam de la tempora-da, mantiene su idilio con La Cate-dral, donde en esta edición ya ha eliminado, además de a Vandewe-ghe, a la británica Johanna Konta, a

Wimbledón

AgArrón en SemifinaleSSerenA WilliAmS y mAriA ShArApovA AcAbAron con SuS rivAleS y Se verán lAS cArAS por un boleto A lA finAl de lA competenciA.

Se juegan cuartoS El británico Andy Murray, cabeza de serie número tres en Wimbledon, se jugará el pase a las semifinales del torneo este miércoles a las 13:00 hora local (12:00 GMT) ante el canadiense Vasek Pospisil en el primer turno de la pista central del All England Tennis Club de Londres.

Después de asegurarse el lunes el pase a cuartos tras derrotar al croata Ivo Karlovic (7-6(7), 6-4, 5-7 y 6-4), Murray, campeón en 2013, se enfrenta hoy a Pospisil, que pasó de ronda tras ganar al serbio Victor Troicki (4-6, 6-7(4), 6-4, 6-3 y 6-3).

El encuentro entre el vigente campeón, Novak Djokovic, y el croata Marin Cilic, cabeza de serie número nueve, seguirá en la pista central al partido entre Murray y Pospisil.

El suizo Roger Federer, ganador en La Catedral en siete ocasiones, pugnará por un puesto en su décima semifinal en Londres con el francés Gilles Simon, duodécimo favorito, a las 13:00 hora local en la pista número uno del club.

la holandesa Richel Hogenkamp, a la rumana Irina-Camelia Begu y a la kazaja Zarina Diyas.

En el otro lado del cuadro, a priori más sencillo, la hispano-venezolana Garbiñe Muguruza, que hoy derrotó a la suiza Timea

Bacsinszky, se verá las caras con la polaca Agnieszka Radwanska, verdugo en la pista número uno del club de la estadounidense Madison Keys.

Garbiñe, nacida en Guatire (Venezuela) sigue haciendo histo-ria en La Catedral, puesto que este martes se convirtió en la primera

española en llegar a semifinales del “major” británico en 18 años, des-de que lo hiciera Arantxa Sánchez-Vicario en 1997.

“Es mi primera semifinal de Wimbledon. Estoy con muchas ganas y deseando que llegue. Ten-go mucha confianza en mi juego”, afirmó al ser entrevistada tras el choque.

Muguruza, de 21 años, que está a un paso de su primera final de Grand Slam, se enfrentará con Rad-wanska, que todavía no ha ganado un ‘grande’, pero que fue finalista en La Catedral en 2012.

Page 17: El Heraldo de Coatzacoalcos 08 de Julio de 2015

DE COATZACOALCOS

Yuliana Daniela y María Fernanda son bautizadas

¡Nuevas Católicas!

GLADYS COLLADO Reyes junto a su hermosa Yuliana Daniela. TAMARA ORTIZ y Izadit González con su ahijada Yuliana Daniela.

MARGARITA ISIDORO, bisabuela; Susana Reyes y Christopher, tíos; junto a las nuevas católicas.

MIRNA REYES, Rodrigo Andrade y Mireysi González padrinos de María Fernanda.

ARTURO COLLADO Reyes y Marithel Meza Sandoval los papás de María Fernanda.

¡ELLAS SON ya hijas de Dios!

JEFE DE SOCIALES & ESPECTÁCULOS: LCC.SAÚL CANCINO CANCINO. COLABORADORA NANCHITAL: LCC. SANDY AYALA HUERTA. DISEÑO EDITORIAL: LDG. LUIS ALBERTO NIETO PIÑA. COLABORADORES: LIC. JOAN ANDRÉS GARCÍA VILLEGAS, LCC. JANNUARY DONN ZAVARIZ, LIC. MARGARITO ESCUDERO LUIS. CORRECCIÓN DE ESTILO: LCC. NALLELY GARDUZA POXTAN. FOTOS DE PORTADA:LCC.SAÚL CANCINO CANCINO.

MIÉRCOLES 08 DE JULIO DE 2015

Estilos

SAÚL CANCINO CANCINO

Coatzacoalcos, Ver.

Con júbilo desbor-dado porque el sábado 20 de ju-nio iniciaron con sus sacramentos

católicos Yuliana Danielita y María Fernanda, saluda-mos a Gladys Collado Re-yes, Marithel Meza Sando-val y Arturo Collado Reyes padres respectivamente de estas dos bellas princesas.

Fue en la Catedral de San José donde al terminar la solemne misa se llevó a

cabo la ceremonia en la cual las primas fueron marcadas con la señal de la cruz así como ungidas con el santo crisma, para después verter el agua bautismal y poner-les la vestidura blanca, para ingresar así a la comunidad Cristiana.

Aquí sus padrinos pro-metieron cuidarlas, guiarlas por el buen camino tanto de la fe como en lo personal, para hacer de ellas unas mujeres de bien así como plenas guiados siempre por los buenos consejos de sus padres, por ello la celebra-ción no podía faltar sien-do el hogar familiar donde compartir el pan, el vino y la sal.

¡Muchísimas felicida-des pequeñas, que el Es-píritu Santo reine en sus corazones!

Acompañadas por sus familiares, padrinos así como amigos vivieron este momento tan especial en el que renacieron en el agua y espíritu.

Page 18: El Heraldo de Coatzacoalcos 08 de Julio de 2015

ESTILOS 2D MIÉRCOLES 08 DE JULIO DE 2015

DE COATZACOALCOS

JOAN ANDRÉS GARCÍA VILLEGAS

Cosoleacaque, Ver.

El pasado fin de semana Kalimba visi-tó la zona sur de nuestro estado para presentarse en el marco de la Feria de Cosoleacaque, nuestra lente dio cobertura total y exclusiva desde su

llegada hasta su partida.El ex OV7 arribó a nuestras tierras al filo de

las 8:50 de la noche tras dos horas de retraso de la salida del vuelo, ya estando en Minatit-lán tomó aproximadamente una hora y media de descanso para de ahí partir al campo de la unidad deportiva de Cosoleacaque donde ya aguardaba un sin número de personas que es-peraban con ansias ver al intérprete de “Estoy tocando fondo”.

Al filo de las 11:30 pm Kalimba salió al es-cenario donde de inmediato agradeció el estar una vez más en esta tierra veracruzana y sin lugar a dudas entre sus primeras canciones se notó así como sintió a un intérprete espiri-tualmente renovado, cercano y agradecido con Dios, atrás ese pequeño lapso dio paso a los éxitos que lo han hecho estar en el top ten de la radio además de los canales de video y fue ahí donde la gente le coreó cada una de sus canciones.

Sin duda un buen concierto el de Kalimba, en muchos sentidos no es el mismo de hace unos años pero vocalmente y musicalmente hablando sigue siendo un artista muy comple-to de los que ya quedan pocos, a lo que le su-mamos que se ha convertido en la gran estrella de Televisión Azteca.

Kalimba ¡En la Feria de Cosoleacaque!

hizo cantar, bailar y pasar una velada inolvidable

One Selfie

para el Facebook

Eva LongoriaUh oh Sean and @cZapata have arri-ved in #Marbella#VacationTime.

Sofía Vergara

Almost done with todays shoot!! New

adventure!

Jennifer LópezI spy a little angel on my shoulder...

Motel

A punto de grabar con @lajosa estén

pendientes!!

Kalimba¡Vamo con todo! #Kalimback #Kalimba10A-

ños@PepsiCenterWTC.

Paulina RubioBe Happy!!#minuevovicio #pau2015 #pauru-bionewmusic2015 #summer2015 #sunset.

SAÚL CANCINO CANCINO.

Tijera La

POR SAÚL CANCINO CANCINO

Moda para hombresen VeranoEl Verano ya llegó y la presión de cómo vernos en estas va-caciones es tal que el mismo instagram que da fiel constan-cia de lo que hacemos, hace que nos estresemos un poco más, pero ¿quieres dejar con la boca abierta a más de uno? checa esto.

Un estilo relajado: Por aquello de que no tengas el cuerpo de Hércules, puedes optar por lucir como Adam Gallagher que combino a la perfección sus gafas oscuras, sombrerito, playera, bermuda y vámonos a disfrutar de una caminada por la costa jamaiquina.

Algo tropical: Que tal este es-tilo trah moderno, por llamarlo de cierta manera, donde la gorra, los lentes de sol, una cadenita de oro y camisa floreada para irte a rolar por las avenidas de Cancún te harán estar pero si en el top de lo más cool, más si el tour lo toma tipo al atardecer.

Espectáculos

Totalmente renovado, musical, físico así como espiritualmente fue como se presentó ante cientos de personas que abarrotaron la Unidad Deportiva.

Page 19: El Heraldo de Coatzacoalcos 08 de Julio de 2015

3D

MIÉRCOLES 08 DE JULIO DE 2015 3DESTILOSDE COATZACOALCOS

AGENCIAS

México, D.F.

La conductora, cantante y actriz Dolores Vanessa Cortés Jimé-nez, mejor conocida como Lola Cortés, anunció que Azteca, televisora para la que trabajaba, decidió terminar su contrato de un día para otro, lo que significa que fue despedida.

La jueza de “La Academia” y “La Academia kids” indicó que los motivos los desconoce: “dieron por terminado mi contrato, se acabó de un día para otro; me hablaron para decirme que se tenía que dar por terminado y entonces ya no tengo ninguna relación con Azteca. No sabría decir que pasó ni por qué, no me dieron motivos”, dijo de acuerdo con TV Notas.

Esto luego de que se rumorara que la televisora del Ajusto se encuentra en serios problemas económicos por lo que ya no son sostenibles varios proyectos.

Al respecto, Cortés subrayó que ‘’No sé qué tantas cosas tenían bien o mal, hablando económicamen-te, para acabar con muchos de nosotros. Cuando te sucede algo así empiezas a dudar si realmente es-toy haciendo lo que debo hacer y si esto está bien. Dudé en un momento cuando me hablaron y me dijeron en tres días tienes que firmar el finiquito, dudé y pensé qué hice mal”.

Lamentó que programas como “La Academia kids” estén de salida, pues “Se me hace bien triste porque era un reality tan esperado año con año, sobre todo con estos niños tan talento-sos. Me duele en el alma porque había muchos que se habían quedado en fila para el siguiente año y exhibirse”.

¡Bye de TV Azteca!

Despues de la media noche el romanticismo imperó en la Unidad Deportiva de Cosoloacaque.

ANOTADO

¡Toda una dama!MÉXICO, D.F. A una semana de que se anunciara su divorcio de la periodista Mara Patricia Castañeda, el cantante Vicente Fernández Jr. habló por primera vez de lo sucedido y admitió que la decisión de separarse fue tomada en conjunto. Dijo que ella es “toda una dama”.

El hijo de “El Charro de Huentitán” declaró que la periodista es una dama y él un caballero, por lo que no quiso hablar sobre los rumores de las supuestas cámaras escondidas en el departamento de Mara, según se difundió en el programa “Ventaneando”.

El pasado 26 de junio se dio a conocer que Vicente Fernández Jr. y la directora de Televisa Espectáculos, Mara Patricia Castañeda, terminaron su matrimonio, tras ocho años de casados.

La noticia fue confirmada por Star Productions, agencia que representa al cantante y se aclaró que la decisión fue por mutuo acuerdo.

Vicente y Mara Patricia se casaron en diciembre de 2007 y no tuvieron hijos.

Las declaraciones de Vicente Fernández Jr. se dieron durante la celebración del cumpleaños de su madre, “Doña Cuquita”, el pasado fin de semana en el restaurante Los Tres Potrillos, propiedad de la familia Fernández.

AGENCIAS

¡Le puso el cuerno!MÉXICO, D.F. Tras el revuelo causado por la separación de los conductores Ingrid Coronado y Fernando del Solar, ahora ha surgido el tema de la infidelidad.

La revista “TV Notas” asegura en su número de esta semana que Coronado sostiene un romance desde hace cinco meses con Alfonso de Anda, su compañero en el programa “Venga la alegría”.

Según la publicación, la esposa de De Anda, la pintora Lina Amashta, viajó de Miami al DF para “poner un alto” a Coronado.

Ni Coronado ni Del Solar han hecho comentarios al respecto en sus redes sociales. En su mensaje más reciente en Twitter, De Anda escribió: “Si murmurar la verdad aún puede ser la justicia de los débiles, la calumnia no puede ser otra cosa que la venganza de los cobardes”.

El pasado mayo y después de semanas de especulaciones, Fernando del Solar confirmó que estaba separado de Ingrid.

Señaló que toda la situación que enfrentaron por el cáncer que él padece terminó rebasándolos.

Por su parte, Ingrid ofreció una entrevista al programa “Ventaneando” en la que dijo que ella sí quería estar con él, pero llegó un momento en que decidieron que lo mejor para los dos era separarse.

AGENCIAS

Page 20: El Heraldo de Coatzacoalcos 08 de Julio de 2015

DE COATZACOALCOS

ESTILOS4D MIÉRCOLES 08 DE JULIO DE 2015

Coatzacoalcos, Ver. ¡Las Mañanitas, el Happy Birthday y porque no?, el famosísimo felicidades, así como un abrazo fraterno envío a nuestro buen amigo Ángel quien ayer desprendió una hojita más de su almanaque personal, siendo súper consentido por su familia así como amigos quienes además le desearon éxitos, ya que iniciará una nueva etapa de su vida como estudiante. ¡Enhorabuena bro!

SAÚL CANCINO CANCINO

Ángel García, cumplió años

Page 21: El Heraldo de Coatzacoalcos 08 de Julio de 2015

miércoles 08 de julio de 2015

DE COATZACOALCOS

Policiaca

RECLAMAN CUERPOFamiliares del infortunado taxista que pereció arrollado por una pesada unidad, reclamaron los restos ante las autoridades correspondientes, denunciando al chofer del camión para lo que le resulte, el cual sigue prófugo de la justicia ignorando su paradero tras lo ocurrido.F3

ESCONDÍA DROGAElementos de la Policía Federal decomisaron varios paquetes de droga que encontraron en el interior de un tracto camión, el cual le fue marcado el alto cuando se dirigía a esta ciudad, siendo el conductor de la unidad que fuera asegurado y puesto a disposición de las autoridades para lo que le resulte.F8

ENTRE LA VIDA Y LA MUERTECon estado de salud grave, permanece una mujer que fue atropellada por una unidad de servicio público, el cual no pudo esquivar cuando ésta trataba de cruzar la cinta asfáltica, siendo trasladada a un hospital mientras que el ruletero fue detenido para lo que le resulte.F8

contenido no apto

para menoresHoY LLeVamos

17notas

Iba rumbo a su centro de trabajo cuando fue interceptado y ejecutado por un desconocido; familiares piden dar con el paradero del homicida.

IDENTIFICACIÓN

DECOMISO

ATROPELLADA

OMAR VÁZQUEZ VALENCIAMinatitlán, Ver.

Un empleado de Petróleos Mexicanos (Pemex) fue ultimado a balazos du-rante la tarde de ayer en el momento que camina-

ba en la calle Roma casi esquina con Altotonga de la colonia Guayacanal.

Los datos recabados en la escena del homicidio, hacen saber que Dio-nisio Cruz Martínez, de 45 años, y obrero del Complejo Petroquími-co Cangrejera, salió de su vivien-da poco antes de las 15:00 horas para desplazarse con dirección a su centro de trabajo.

Al ir caminando sobre el referido sector, fue interceptado de frente por una persona del sexo masculino que sin mediar palabra, accionó en por lo menos cinco veces un arma de fuego con la que privó de la exis-tencia al obrero que tuvo su domici-lio en la calle Nardo número 1 de ese mismo sector.

Al caer en shock por la penetra-ción de las balas, quedó sentado en la banqueta ante la mirada de veci-nos que dieron aviso a elementos de Cruz Roja que al llegar confirmaron el cuerpo no contaba con vida.

En lo que concierne al asesino, abordó una motocicleta y empren-dió la huida sin ser detenido por na-die, desconociéndose su identidad y paradero.

La escena del crimen fue acor-donada por Policías Navales, que dieron paso al personal del Minis-terio Público (MP), tomando cono-cimiento del violento deceso.

Amigos y familiares de la víctima, llegaron al lugar sin dar crédito a lo que estaban viendo, trasladándose el cuerpo al Servicio Médico Foren-se (Semefo).

Al cierre de la edición, se desco-nocía cual pudo ser el móvil que ori-lló al solitario homicida a tomar la determinación de acabar con la vida del obrero también conocido como “El Lino”.

EL hOy occiso fue identificado como Dionisio Cruz Martínez.

Foto

: Jo

SÉ M

AN

UEL

GA

RC

ÍA o

SoR

Io

ASESINADO AQUEMA ROPA

ELEMENtOs MINIstERIALEs llegaron al lugar del asesinato.

Foto

S: o

MA

R V

ÁZQ

UE

Z V

ALE

NC

IA

sE dEsCONOCE la identidad del homicida, pues escapó a bordo de una motocicleta.

Page 22: El Heraldo de Coatzacoalcos 08 de Julio de 2015

policiaca2F miércoles 08 de julio de 2015

DE COATZACOALCOS

Denuncian amala madreCoatzaCoalCos, Ver.- Para que responda por la responsabilidad que le resulte, una mujer fue ingresada a las instalaciones del Centro de Readaptación Social (Cereso) Duport Ostión, luego de que fuera señalada por su propia progenitora como presunta responsable del delito de violencia familiar en su modalidad psicológica y omisión de cuidados.

La ahora indiciada dijo responder al nombre de Clara Rosa Francisco Gaspar, de 29 años de edad, quien tiene su domicilio en la colonia Centro, perteneciente al municipio de Ixhuatlán del Sureste, misma que fue denunciada ante las autoridades ministeriales por su progenitora, Claudia Gaspar Osorio.

Según lo establecido en el expediente 52/2015 abierto por el Juzgado Primero de Primera Instancia, Francisco Gaspar fue denunciada por los delitos de violencia familiar en su modalidad psicológica, así como también por el de omisión de cuidados, toda vez que de acuerdo a lo que su propia madre diera a conocer, ella se desentendía de sus tres pequeños, de 10, 9 y 6 años de edad.

De acuerdo a lo que la denunciante diera a conocer, fueron sus nietos quienes le hicieron saber que su madre siempre los dejaba encerrados cuando se iba a trabajar, además de pegarles mucho y de que algunas noches, ella se iba y los volvía a dejar encerrados hasta altas horas de la noche.

Al escuchar estos hechos que sufrían sus nietos, la abuela decidió interponer su formal denuncia en contra de su propia hija, para que las autoridades correspondientes la juzgaran por los delitos ya mencionados, toda vez que los menores ya se encuentran dañados psicológicamente.

NaHUM DÁValos

Denuncian robouna semanadespués CosoleaCaqUe, Ver.- A casi una semana de ocurrido los hechos, se interpuso la querella por comparecencia por el violento robo que sufrieron empleados de conocida refaccionaria asentada en el bulevar Institutos Tecnológicos cerca de la entrada principal a la colonia Gustavo Díaz Ordaz.

En relación a este tema, fue el empleado Marcos Miguel Morales Hernández, la persona encargada de narrar lo acontecido, informando ante el Ministerio Público (PM) la presencia de dos personas del sexo masculino que durante la tarde del pasado jueves llegaron al establecimiento mostrando armas de fuego.

Confirmó la fuente que los ladrones amenazaron a los empleados y de inmediato exigieron el dinero procedente de la cuenta del día, lo cual ascendía a un total de 27 mil pesos.

Al tener en sus manos el efectivo, exigieron las llaves de una motocicleta de modelo reciente, y la cual utilizaban en la refaccionaria como transporte.

Sin inconveniente alguno, los asaltantes salieron del lugar y escaparon por calles aledañas, dejando el miedo y zozobra entre las víctimas que en esa ocasión solicitaron el apoyo policiaco, siendo hasta ayer cuando interpusieron la denuncia correspondiente.

oMar VÁzqUez ValeNCIa

BREVES REGIONALES

ParaMéDICos lo atendieron de inmediato en sus instalaciones.

Se quema un bebé con agua hirviendo

al parecer un descuido de los familiares provocó el accidente que le dejó quemaduras en el tórax.

DelFINa aqUINoCoatzacoalcos, Ver.

Un descuido presun-tamente de sus fa-miliares ocasiono que un pequeño terminara con que-

maduras en diferentes par-tes del cuerpo, ya que le cayó agua hirviendo en su huma-nidad, siendo auxiliado por los paramédicos quienes lo trasladaron a sus mismas instalaciones.

Los lamentables hechos ocu-rrieron el día lunes alrededor de las 21:00 horas, en el domicilio ubicado en la calle Miramar de la colonia Playa de Oro donde al pequeño Leonardo Said Rojas Pozos, de tan solo dos años de edad, se le cayera una vasija con

agua caliente en el cuerpo, pre-suntamente por un descuido por parte de los habitantes del lugar.

De inmediato se solicitó el auxilio de los elementos de la Cruz Roja quienes acudieron a la vivienda para auxiliar al menor, quien fue canalizado a las mismas instalaciones para su atención médica, presen-tando quemaduras de segun-do grado en el tórax, siendo su estado de salud reportado como estable.

quedó como una alcancía

FUe traslaDaDo a la Cruz Roja para su atención médica.

la supuesta caída le dejó una herida de al menos cinco centímetros en la cabeza.

DelFINa aqUINoCoatzacoalcos, Ver.

Con una herida en la cabeza terminó un soldador quien cayó de unas escaleras cuan-do realizaba trabajos en una conocida tienda de ropa ubica-da en el Centro de la ciudad, el cual fue auxiliado por soco-rrista quienes lo trasladaron a una clínica para su atención médica.

Esto ocurrió la tarde de ayer cuando el soldador Saúl Pérez Muñoz, de 50 años de edad, quien es originario del Estado de Mexico, se encontraba rea-lizando trabajos de reparación en la tienda Melody que se ubica en la calle Morelos entre Juárez e Hidalgo, del Centro de la ciudad.

Presuntamente se encon-traba sobre una escalera rea-lizando su trabajo, cuando de pronto perdió el equilibrio y cayó de una altura de cuatro metros aproximadamente, aunque otra de las versiones indica que una de las paredes se derrumbó lesionando al tra-bajador en la parte posterior

del cráneo.El lesionado fue auxilia-

do por elementos de la Cruz Roja quienes lo trasladaron a la misma institución para su valoración médica, ya que presentaba una herida aproxi-madamente de cinco centíme-tros, siendo su estado de salud reportado como estable.

NaHUM DÁValosCoatzacoalcos, Ver.

A las instalaciones del Cen-tro de Readaptación Social (Cereso) Duport Ostión, fue ingresado un habitante de la colonia Pescadores de Villa Allende, luego de que fuera señalado de manera directa como presunto res-ponsable del delito de robo agravado, siendo interveni-do por elementos policía-cos, momentos después de cometer el ilícito.

Se trata de quien se iden-tificara como José Alberto Pérez Hernández y/o Jesús Alberto Romero Barahona, de 26 años de edad, quien manifestara tener su domi-cilio en la colonia Pescado-res, perteneciente a Villa Allende, mismo que fue señalado por Rubén Yáñez Machucho, de 27 años de edad, como presunto res-ponsable del delito de robo.

De acuerdo a lo que se dio a conocer, el robo se llevó a cabo el pasado 5 de julio, cuando el agraviado caminaba por las inmedia-ciones de la colonia Centro, siendo interceptado por el ahora indiciado, quien con navaja en mano lo amagó y lo amenazó con lastimar-lo si no le entregaba sus pertenencias.

Ante el temor de que éste lo lastimara, el agraviado le entregó su teléfono celu-lar, además de que tam-bién le fue arrebatada su cartera, en la cual contenía la cantidad de 500 pesos en efectivo, tras lo cual, el delincuente se dio a la fuga, mientras que el agraviado fue en busca de una patru-lla para reportarle el hecho.

Fue al darle las caracte-rísticas del delincuente a los uniformados, que estos se avocaron a la búsque-da del facineroso, quien fue localizado metros más adelante con las pertenen-cias del agraviado, por lo que fue intervenido y al ser señalado directamente, quedó a disposición de las autoridades ministeriales.

ratero de allendese fue a la grande

embarazó a su hijastrala menor de apenas 12 años está esperando un hijo de su violador.

NaHUM DÁValosCoatzacoalcos, Ver.

Elementos de la Policía Ministerial con destacamen-to en la ciudad de Cosoleaca-que, trasladaron a las instala-ciones del Centro de Readap-tación Social (Cereso) Duport Ostión, a un individuo que es señalado como presunto res-ponsable del delito de pede-rastia en agravio de sus dos hijastras, de las cuales una ya está embarazada producto de las violaciones sufridas.

Se trata de quien dijo res-

ponder al nombre de Rafael Cruz Vela, de 60 años de edad, con domicilio en la colonia Niños Héroes, per-teneciente al municipio de Cosoleacaque, el cual es señalado como presunto res-ponsable del delito de pede-rastia, en agravio de sus dos hijastras, una de 12 y la otra de 9 años de edad.

De acuerdo a lo que se encuentra asentado en el expediente marcado con la causa penal 195/2015, en el Juzgado Primero de Prime-ra Instancia, Cruz Vela venía abusando sexualmente de sus dos hijastras, a quienes tenía

amenazadas para que no le dijeran nada a su mamá, pues les dijo que si decían algo, las mataría.

Las agresiones sexuales por parte de Cruz Vela hacia la menor de 12 años de edad, dejaron como producto que ésta resultara embarazada, siendo esta la razón por la que el delito se vio descu-bierto, toda vez que la menor empezó a sentirse mal y la lle-varon al médico para que le hicieran unos estudios.

Al enterarse de que la menor estaba embarazada, Cruz Vela todavía le decía a la madre de las menores que

José alberto Pérez Hernández fue

trasladado al Cereso.

los estudios estaban mal, por lo que hizo que esta fuera sometida a unos segundos análisis, siendo el resulta-do el mismo, ante lo cual, la menor dio a conocer lo que su padrastro le había hecho, originando que su progeni-tora interpusiera la formal denuncia.

Cruz vela fue trasladado por los elementos de la Poli-cía Ministerial con destaca-mento en la ciudad de Coso-leacaque, a las instalaciones del Cereso Duport Ostión, quedando a disposición del Juzgado Primero de Primera Instancia, en donde se lleva-rá a cabo su proceso penal para determinar cuál será su situación jurídica.

Page 23: El Heraldo de Coatzacoalcos 08 de Julio de 2015

POLICIACA Miércoles 08 De JUlio De 2015 3F

DE COATZACOALCOS

Familiares del hoy occiso piden castigo para el responsable de la muerte.

Reclaman a “el Gato”

el hijastro de Germán Pompeyo fue el encargado de reclamar el cuerpo sin vida para darle sepultura.

delFiNa aQUiNOCoatzacoalcos, Ver.

Familiares del infor-tunado taxista que pereció arrollado por una pesada unidad, reclamaron los restos

ante las autoridades corres-pondientes, denunciando al chofer del camión para lo que le resulte, el cual sigue prófu-go de la justicia ignorando su paradero tras lo ocurrido.

Ante la Agencia del Minis-terio Público acudió Carlos Alberto Viña Cigarroa, de 22 años de edad, para reclamar los restos de su padrastro a Germán Pompeyo López, de 57 años de edad, a quien le apodaban “El Gato”, quien vivía en amasiato con su madre Lidia del Carmen Ciga-

rroa Mejorado.Esto en el domicilio mar-

cado con el número 333 de la calle Luis Donaldo Colosio de la colonia Solidaridad, quien hace dos años laboraba como administrador de la colonia Los Cocos que se ubica antes de llegar a la congregación de Las Barrillas, el cual había sido contratado por el ex agen-te municipal de la misma, Pedro López Martínez.

Como se dio a conocer, el infortunado sujeto perdió la vida luego de que el camión volteo de color rojo y blanco, con placas 1XEY-745 del esta-do de Veracruz, perteneciente a la CTM-10, cargado con 14 metros cúbicos de arena para

rellenar el terreno realizara maniobras de reversa como lo había indicado el hoy occiso para que no se atascara en la arena.

Pero mala fue su suerte que al recibir una llamada, el chofer de la unidad siguió sus indicaciones y pasó por enci-ma de su humanidad causán-dole una muerte instantánea, por lo que de inmediato se dio a la fuga tras los hechos, por lo cual además de recla-mar los restos, los familiares del finado interpusieron su denuncia en contra de quien resulte responsable por el deli-to que corresponda, mientras que el volteo se encuentra en el corralón.

Aparecióel dueñolas ChOaPas, Ver.- A tres días de haber sido asegurado el taxi con jurisdicción en el municipio de Cosoleacaque, mismo que fue hallado abandonado sobre un camino de terracería en la zona rural, ayer el propietario se presentó a reclamar la unidad indicando que éste le fue hurtado a su hijo con lujo de violencia.

Aurelio Galmich Alor, propietario del taxi número 665, asentó en su denuncia ministerial que el pasado fin de semana su hijo lo traía a cargo en el municipio de Cosoleacaque, relatando que dos sujetos a los cuales no identificó, le solicitaron una corrida especial con dirección hacia la zona de los cañales de la calle Capitán Ariza.

Siendo en este lugar que fue amagado con un machete, amarrado de las manos, vendados de los ojos y dejado abandonado entre el monte, mientras que los agresores se dieron a la fuga con el taxi, siendo su hijo auxiliado hasta la mañana del día siguiente por unos pobladores quienes le brindaron los auxilios.

Mencionando que fue a través de los medios de comunicación que se enteró que el taxi había sido hallado abandonado en este municipio, motivo por el cual puso la denuncia ante la Agencia del Ministerio Público Investigador en contra de quien resulte responsable.

Es importante mencionar que el taxi fue hallado el pasado fin de semana por policías sobre un camino de terracería que conduce al ejido Linda Tarde, siendo puesto a disposición de la autoridad ministerial y ayer fue reclamado por su propietario.

JOsé maNUel GarCía OsOriO

Comando armado se llevó a 5 de barCOsOleaCaQUe, Ver.- Un comando armado arribó alrededor de la 1 de la mañana a las instalaciones del conocido bar “La Candelaria”, asentado en la calle Lerdo del Centro de la ciudad.

De acuerdo con la información recabada, un grupo de personas encapuchadas, usando armas largas y chalecos antibala, llegaron a las afueras del antro de vicio y atravesaron camionetas, descendiendo los individuos que sin mediar palabra ingresaron al local.

A los pocos minutos comenzaron a sacar a una serie de personas, a las que subieron a las unidades en que viajaban.

Los testigos de los hechos, confirmaron que la operación tardó poco más de 10 minutos, posteriormente comenzaron a circular a toda velocidad, llegando a la esquina con la avenida Justo Sierra donde se les perdió el rastro.

Por su parte autoridades ministeriales, aseguraron desconocer en relación a los hechos sin contarse con denuncia penal por el múltiple plagio registrado, siendo un misterio la identidad de los hombres y mujeres que permanecen en calidad de desaparecidos, cuya lista asciende a por lo menos cinco personas.

Cabe mencionar que durante la tarde noche del lunes, ocurrió algo similar en el municipio de Cosoleacaque, donde dos empleados de un taller mecánico fueron plagiados por personas desconocidas, lo que podría tratarse de un ajuste de cuentas entre bandas delictivas, según las fuentes.

Omar VÁZQUeZ ValeNCia

BREVES REGIONALESse estampanaguadores

el conductor de la camioneta no midió su distancia y cuando el camón se detuvo terminó por incrustarse en la parte trasera.

Omar VÁZQUeZ ValeNCiaCosoleacaque, Ver.

Un choque por alcance dejó a dos personas lesionadas durante la mañana de ayer en la congregación de San Pedro Mártir.

Irónicamente se trata de dos vehículos repartidores de agua embotellada, que circulaban por la calle Zara-goza esquina Roma, cuando una de las unidades motora de mayor volumen hizo el alto total, sin que el chofer de una camioneta de la mar-ca Nissan tomara su distan-cia acabando impactado en la parte posterior.

En el lugar de los hechos, se reportaron daños mate-riales que rebasan los 50 mil pesos, además del conduc-tor y copiloto que presenta-ron heridas cortantes en el cráneo por la fuerte colisión.

Los lesionados fueron identificados bajo los nom-bres de Fidel Martínez Domínguez, de 27 años de edad, con domicilio en la calle Miguel Hidalgo núme-ro 12 del Barrio Primero y Juan Carlos Jiménez Martí-nez, de 28 años, radicado en Cinco de Mayo sin número del Barrio Segundo ambos empleados de una purifica-dora de agua, siendo envia-dos al Hospital General donde recibieron la atención necesaria.

lOs OCUPaNtes de la camioneta

resultaron lesionados.

Omar VÁZQUeZ ValeNCiaMinatitlán, Ver.

Siguen las investigaciones para dar con el paradero de él o las personas que acabaron con la vida del presunto ladrón Ismael Pérez García, hechos que ocurrieron en la comuni-dad Nueva Reforma del muni-cipio de Minatitlán.

Como se informó, el cuerpo de esta persona fue localizado en el transcurso del pasado

Buscan a homicidasfin de semana, presentando impactos causados por proyec-til de arma de fuego; además dos estocadas.

El cadáver permanecía entre matorrales, donde un grupo de lugareños localizaron los res-tos ensangrentados del sujeto que a decir de pobladores los mantenía atemorizados por sus constantes actos de violen-

cia y robo. Con base a lo ante-rior, autoridades ministeriales no descartan que se trate de un ajuste de cuentas, aunque no se tiene conocimiento de quienes ejecutaron el crimen.

En lo que respecta a fami-liares, reclamaron el cuerpo al que le dieron cristiana sepul-tura en la comunidad de Díaz Ordaz, de donde era originario.

Page 24: El Heraldo de Coatzacoalcos 08 de Julio de 2015

POLICIACA4F MIÉRCOLES 08 DE JULIO DE 2015

DE COATZACOALCOS

Page 25: El Heraldo de Coatzacoalcos 08 de Julio de 2015

POLICIACA miércoles 08 de julio de 2015 5F

DE COATZACOALCOS

El jovEn motociclista se quejaba de fuertes dolores.

CarCaChita arrolla a un motoCiClista

El lesionado fue atendido por paramédicos luego de haber sido atropellado.

joSÉ MAnUEl GARCÍA oSoRIoLas Choapas, Ver.

Un motociclista re-sultó con golpes en el cuerpo al ser atropellado por la conductora de un

vehículo particular quien no realizó su alto total en un cru-ce de calle.

Los hechos se suscitaron en la colonia Campo Nue-vo, sobre la calle Altamira-no, donde un vehículo Chevy color rojo sin placas de cir-culación, el cual era conduci-do por Esmeralda Quintero se desplazaba, a exceso de velocidad.

Por lo que al pasar en el cruce con la calle Cuichapa no realizó su alto total impactan-do al motociclista Rogaciano Gutiérrez Cartagena, de 25 años de edad, quien resultó con diversos golpes contusos en el cuerpo.

Mientras que la moto con daños materiales, al lugar se presentaron elementos de Protección Civil y le brinda-

ron los primeros auxilios, mientras tanto personal de Tránsito se hizo cargo de las unidades involucradas

EStA vIEjA unidad fue la que lo impactó.

Asaltan a personade la tercera edad

Un solitario hampón lo interceptó y le quitó lo único de valor que llevaba.

joSÉ MAnUEl GARCÍA oSoRIoLas Choapas, Ver.

Una persona de la tercera edad resultó con una herida en la mano derecha además de una lesión en el tórax al ser apuñalado por un suje-to quien tras despojarlo de su teléfono celular se dio a la fuga.

El lesionado es Daniel Kuri Martínez, de 67 años de edad, con domicilio sobre la calle Loma Bonita en la colonia Solidaridad, quien caminaba

sobre la calle Francisco Zarco en la colonia México.

Por lo que al llegar a la altu-ra de los tanques de agua fue atacado con un arma blanca por un solitario sujeto quien lo despojó de su teléfono celu-lar con valor de 300 pesos, al mismo tiempo que le pro-vocó una lesión en la mano derecha y otra más a la altura del tórax. Elementos de Pro-tección Civil, le brindaron los auxilios correspondientes encargándose de trasladarlo al hospital “Pedro Coronel Pérez”, mientras que policías a pesar del recorrido de rutina que realizaron en la zona no lograron dar con la ubicación del agresor.

En El atraco fue lesionado con arma blanca.

Foto

: Jo

SÉ M

AN

UEL

GA

RC

ÍA o

SoR

Io

Page 26: El Heraldo de Coatzacoalcos 08 de Julio de 2015

ClasifiCados6F MIÉRCOLES 08 dE juLIO dE 2015

DE COATZACOALCOS

Page 27: El Heraldo de Coatzacoalcos 08 de Julio de 2015

CARTELERA MIÉRCOLES 08 dE juLIO dE 2015 7F

DE COATZACOALCOS

Page 28: El Heraldo de Coatzacoalcos 08 de Julio de 2015

POLICIACA8F MIÉRCOLES 08 dE JULIO dE 2015

DE COATZACOALCOS

Elementos de la Policía Federal decomisa-ron varios paquetes de droga que encon-traron en el interior

de un tracto camión, el cual le fue marcado el alto cuando se dirigía a esta ciudad, sien-do el conductor de la unidad que fuera asegurado y puesto a disposición de las autoridades para lo que le resulte.

Según versiones extrao-ficiales, alrededor de las 09:30 horas, en el kilómetro 400+500 de la carretera 180 Nuevo Teapa-Cosoleacaque,

Con estado de salud grave, permanece una mujer que fue atropellada por una unidad de servicio público, el cual no pudo esquivar cuando ésta trataba de cruzar la cinta asfáltica, siendo trasladada a un hospital mientras que el ruletero fue detenido para lo que le resulte.

Los hechos ocurrieron alrededor de las 08:45 horas sobre el Malecón Costero entre Francisco Villa y Úrsu-lo Galván de la colonia Puer-to México al momento de que Lucero Mendoza Sán-chez, de 25 años, quien tiene su domicilio en la calle José Azueta de la misma colonia pretendía cruzar la cinta

Decomisan cocaínaesconDiDa en tráiler

Como desde hace algunos meses no ocurría en la zona sur, ayer se realizaron dos importantes decomisos de droga; dejando como resultado cuatro personas detenidas por la policía.

DELFINA AQUINOCoatzacoalcos, Ver.

ELEmENtOs DE la milicia hicieron el decomiso.

Tres sujetos fueron consignados ante las autoridades penales, para iniciar su proceso como presuntos responsables de delitos contra la salud, toda vez que fueron sorprendidos cuando circulaban a bordo de un vehículo y llevaban una bolsa en la que contenían al menos 15 paquetitos en cuyo interior había cocaína, por lo que fueron intervenidos por los elementos policíacos.Los indiciados son Carlos Eduardo Pérez González, alias “La Vaca”, de 38 años de edad, con domicilio en el Barrio primero del municipio de Cosoleacaque; Francisco Hernández Reyes, con domicilio en la colonia Los Prados, del mismo municipio que el anterior y Juan Carlos Ramírez Reyna, alias “El Carlos Mil”, de 28 años de edad, con domicilio en la colonia J. F. Gutiérrez del mismo municipio que los anteriores.De acuerdo a lo que se dio a conocer, estos sujetos fueron intervenidos en la vecina ciudad de Minatitlán, al momento en que circulaban a bordo de un vehículo por la colonia Insurgentes, cuando los elementos policíacos notaron que el conductor se mostraba sospechoso, por lo que les indicaron que se detuvieran.Al momento de entrevistarlos, el conductor mostró más nerviosismo y esto provocó que de una bolsa negra de plástico que llevaban en la unidad, se saliera un pequeño sobrecito con polvo con las características de la cocaína, por lo que los hicieron descender y al revisar la unidad, les encontraron 15 envoltorios conocidos como “grapas” de cocaína ya listas para su venta, por lo que procedieron a intervenirlos.El día de ayer estos tres sujetos fueron ingresados al reclusorio para que enfrenten su proceso penal en el Juzgado Primero de Primera Instancia, ante quien tendrán que rendir cuentas por delitos contra la salud, siendo en las próximas 72 horas que conocerán su situación jurídica.

NAHUm DÁVALOs

LAs “grApAs”LOs DELAtAArON

las autoridades mencionadas tuvieron contacto con un trac-to camión Volvo con placas de circulación 066DK8 del Servi-cio Público Federal con razón social JOG de Santa Catarina, Nuevo León.

Este es acoplado a un semi remolque tipo cama baja marca Margo, matrícula 644XT6 del Servicio Público Federal que era conducido por Juan de Dios Salazar de la Cruz, el cual era procedente de Tuxtla Gutié-rrez, Chiapas, el cual al marcar-le el paso y efectuar una revi-sión detectaron un comparti-miento secreto en el camarote.

Posteriormente fue trasla-dado a las instalaciones de esta ciudad donde al revisar minu-ciosamente localizaron el com-partimento donde detectaron 197 paquetes de polvo blanco envueltos con cinta canela pre-suntamente cocaína, por lo que fue puesto a disposición del Ministerio Público Federal al igual que el conductor para la responsabilidad que le resulte.

Foto

s: D

ELFI

NA

AQ

UIN

o

EN UN compartimiento secreto llevaba los paquetes de la droga.

EstA Es la unidad que la embistió en el malecón.

Foto

s: D

ELFI

NA

AQ

UIN

o

LA mUjEr se debate entre la vida y la muerte.

Embestida brutalLa mujer permanece internada con estado de salud grave, pues presentó traumatismo Cráneo Encefálico.

DELFINA AQUINOCoatzacoalcos, Ver.

asfáltica, procedente de la playa.

Fue en ese momen-to que el Nissan Tsuru modelo 2010 en su moda-lidad de taxi con número económico 652, placas 63-41-XDB que manejaba Antelmo Toledo Lorenzo, de 42 años, se desplaza-ba a exceso de velocidad junto con otra unidad, cuyo conductor al perca-tarse de la presencia de la mujer se detuvo.

Pero fue Toledo Loren-zo quien ya no pudo esquivarla arrollándo-la de manera aparatosa dejandola inconsciente, por lo que tuvo que ser auxiliada por elementos de la Cruz Roja quienes la trasladaron al Hospital Comunitario pues presen-ta probable Traumatismo Cráneo Encefálico, mien-tras que el ruletero fue detenido por elementos de Tránsito del Estado.

Page 29: El Heraldo de Coatzacoalcos 08 de Julio de 2015

DE COATZACOALCOS

miércoles 08 de julio de 2015Región Sur

Protestan docentes por retraso de pagos en la UVEn el sur cerca de 400 catedráticos pararon labores por dos horas en espera de que una comisión representativa llegue a un acuerdo en la fecha de pagos rezagados. Rafael Meléndez TeRán Minatitlán, Ver.

Como se había ame-nazado, cerca de 400 docentes de las diferentes facul-tades del campus

Minatitlán realizaron un paro de labores de dos horas este martes debido al adeudo que mantiene la UV en distintos rubros, principalmente por los anticipos de salarios y gas-tos médicos.

En el caso de Minatitlán son 400 los catedráticos que resul-tan afectados por el problema financiero de la UV, explicaron mientras se apostaron en la entrada del plantel.

También señalaron que exis-ten algunas otras inconformi-dades como la falta de planea-ción de las autoridad es acadé-micas de la universidad en el actual proceso de convocato-rias de plazas y asignaturas.

El profesor Omar Castro Prado, representante de la facultad de Trabajo Social ante el Sindicato Estatal del Perso-nal Académico de la Universi-dad Veracruzana (Fesapauv), espera que con el movimiento la institución realice el pago de

dos quincenas de vacaciones y finiquitos por jubilaciones.

De las 10 a las 12 horas los docentes dejaron de impartir clases, aunque los alumnos esperaban en las aulas esco-lares, señalaron los docentes que a partir de esa hora conti-nuaron con sus actividades en forma normal.

Se mostraron contentos de que a partir de ayer se les empezara a hacer el pago del bono de productividad, aun-que todavía hay muchos pen-dientes.

Otros docentes manifes-taron que la urgencia por el pago de los gastos médicos es que muchos de ellos padecen enfermedades crónico-dege-nerativas como la diabetes y la hipertensión por lo que tienen que acudir de forma periódica al médico, además de abaste-cerse de medicina.

Hay otros más a los cua-les desde el mes de octubre no les pagan facturas atrasa-das por atención médica, y es que recordaron que ellos no pertenecen a ninguna institu-ción pública de salud, porque tienen que atenderse en clíni-cas particulares que resultan mucho más costosas.

AvAnzA construcción del bulevAr cosoleAEsperan que la obra quede terminada a más tardar en dos meses; hasta el momento el proyecto tiene un avance del 60 por ciento. Pág B3

Bloquean acceso a la refinería Vecinos se quejan por el daño que causan las unidades pesadas que transitan hacia la reconfiguración de la refinería. Pág B2

los caTedRáTicos aseguran que desde el mes de octubre no les pagan los gastos

médicos por enfermedades, esperan respuesta inmediata pues podrían darse más protestas.

crean en el iTsa polímero conductor de electricidad A partir de botellas recicladas, Salucita Román Domínguez y José Antonio Villanueva, crearon el producto. Pág B4

construyen barricadaspara frenar filtracionesVecinos piden a la CAEV contener el agua que brota del pozo ubicado en el parque Benito Juárez. Pág B2

arrancan obras de asfaltado La donación de material realizada por Pemex, permitirá reparar las principales calles de Nanchital. Pág B5

Page 30: El Heraldo de Coatzacoalcos 08 de Julio de 2015

REGIÓN SUR2B miércoles 08 De julio De 2015

DE COATZACOALCOS

Las primeras horas de este martes, un gru-po de habitantes de la prolongación San Francisco, bloquea-

ron el acceso a las unidades pesadas que ingresan al área de reconfiguración de la re-finería Lázaro Cárdenas, en protesta por los daños que de-

Vecinos de la colonia Cuauhté-moc advirtieron que en caso de que la Comisión de Agua del Estado de Veracruz (CAEV) no cierre el flujo de agua del pozo ubicado en el parque Benito Juárez, se verán en la necesidad de colocar costali-llas de arena para evitar que el líquido se siga filtrando a sus casas y dejándole afectaciones, después de cuatro meses de descargar las tuberías en las calles supuestamente para su limpieza.

“Nosotros queremos que cierren el pozo porque nos está afectando ya se rompió el concreto y se está metien-do por debajo, queremos una solución”, exigió Osana Rojas Cruz.

Sentenció que independien-temente de que si la CAEV en 15 días van a entregar resulta-dos del agua con olor a petró-leo, tienen que suspender el flujo del agua ya que está dejando daños en las vías res-piratorias, reportó una madre de familia cuya hija padece asma, mal que se le está agudi-zando al aspirar el fuerte olor.

El pasado viernes, un trabaja-dor de la Comisión de Agua del Estado de Veracruz (CAEV), provocó daños por cerca de 60 mil pesos a dos personas cuyas unidades se encontra-

En el marco del Día Mun-dial de la Alergia, la diputada Gladys Merlín Castro, presi-denta de la Comisión Perma-nente de Salud y Asistencia del Congreso estatal, hizo un llamado para que la población tome conciencia sobre las afec-taciones alérgicas que padecen una de cada ocho personas en el mundo.

Según datos de la Organi-zación Mundial de la Salud (OMS), esta alta prevalencia de enfermedades alérgicas, las hace adquirir dimensiones propias de una epidemia, por lo que es importante se conoz-ca más sobre la problemática de los alérgicos y su patología.

Merlín Castro refirió que la alergia es una reacción fren-te a sustancias que nuestro cuerpo reconoce como extra-ñas (alérgenos) y que el siste-ma de defensas no consigue neutralizar.

Destacó que en las últimas décadas estas patologías se han convertido en el princi-

Autoridades de la Secre-taría de Infraestructura y Obras Públicas (SIOP) y del Ayuntamiento de Juan Rodríguez Clara acorda-ron invertir 7.8 millones de pesos en la reparación de los primeros cinco kiló-metros del camino Los Tigres-20 de Noviembre-El Mirador-Cerritos, que abar-ca un total de 22 km.

Así lo informó el titular de la dependencia, Tomás Ruiz González, luego de una reunión con la alcalde-sa Amanda Gasperín Bulba-rela, en la que convinieron trabajar de manera conjun-ta con los tres niveles de gobierno, ya que esa carre-tera también es utilizada por Petróleos Mexicanos (Pemex).

Explicó que a fin de dar seguridad a los habitantes de esas localidades para el traslado de sus mercancías y de sus enfermos a la cabe-cera y municipios aledaños,

La suspensión del paso solo se mantuvo alrededor de 40 minutos.

Foto

: Ra

Fael

Mel

énd

ez

Bloquean acceso a la refinería

Vecinos se quejan por el daño que causan las unidades pesadas que transitan hacia la reconfiguración de la refinería.

RafaeL MeLéndez TeRán Minatitlán, Ver.

jan por el tránsito de las uni-dades sobrecargadas.

El bloqueo solo se mantuvo una media hora, ya que perso-nal de Gobernación del ayun-tamiento de Minatitlán, enta-bló un diálogo con los vecinos, con quienes se comprometió a llevar sus inquietudes directa-mente al alcalde Héctor Cheng Barragán.

Los manifestantes explica-ron que además los camiones transitan a alta velocidad por lo que ya se han registrado accidentes y personas atrope-lladas, por lo que exigen que se regule la velocidad mediante señalamientos para que ya no se siga poniendo en riesgo la

vida de los pobladores de ese sector.

Es importante señalar que también existe la inconfor-midad debido a que un grupo de vecinos cobra diez pesos por el paso de los vehículos hacia la refinería, pues ase-guran que ellos son los que le dan mantenimiento a esa vía para uso propio.

Es decir que el ayun-tamiento no ingresa para hacer trabajos de repara-ción, por lo que ellos “colec-tan” diariamente para que se le pueda reparar; personal de Política Regional tam-bién estuvo en el lugar solo tomando nota de los hechos.

Construyen barricadas para frenar filtraciones

Vecinos piden a la CaeV contener el agua que brota del pozo ubicado en el parque Benito Juárez.

RafaeL MeLéndez Minatitlán, Ver.

Rojas Cruz manifestó que la inundación de la calle está dejando serias pérdidas, entre ellas la falta de clientela y el impedimento para el acceso a sus proveedores de insumos.

Pero lo más preocupante es el daño que está provocando en las viviendas, “son cuatro meses, solamente un día dejó que pasar esta corriente, que fue cuando dijeron que el agua estaba bien, pero nos las quita-ron al día siguiente porque no se le quitó la pestilencia”, evi-denció la quejosa.

Según la CAEV el agua se está vertiendo a la vía pública para que desaloje cualquier tipo de partículas que afec-

ten su uso o consumo, “pero el problema es que ya tienen casi cuatro meses de lavado”, aclararon muy molestos los vecinos.

El agua que emana el pozo pasa por la calle Reyes Azte-cas, continúa por la calle Lorenzo de Veracruz y termi-na en la Sandino, en donde va a parar a un colector pluvial.

Durante el recorrido por ese lugar se pudo observar a madres de familia que tienen que cargar a sus hijos para evi-tar que se ensucien los unifor-mes por el lodazal que deja el agua, pero también temiendo que el contacto pueda generar problemas en la piel.

eL agua que emana el pozo pasa por la calle Reyes Aztecas, continúa por la calle

Lorenzo de Veracruz y termina en la Sandino, en donde va a parar a un colector pluvial.

Foto

: Ra

Fael

Mel

énd

ez

Importante, prevenir y evitar afectaciones alérgicas: Gladys

este 8 de julio, día Mundial de la alergia

RedaCCión Xalapa, Ver.

pal problema sanitario de los países industrializa-dos, además que los facto-res ambientales y el estilo de vida están detrás del alarmante incremento de éstas.

Por ello, dijo, es nece-sario ampliar el criterio y fomentar la distribución de información responsa-ble sobre cómo prevenir y evitar que el paciente empeore.

La legisladora enfatizó que el Gobierno de Javier Duarte de Ochoa, a través de la Secretaría de Salud del Estado, en coordina-ción con el sector salud federal y municipal, imple-menta diversas acciones y programas preventivos.

Es recomendable saber cuáles son los orígenes o causas de la alergia, por lo que la persona afectada debe acudir con el médi-co familiar a la unidad de salud más cercana, donde se le dará el tratamien-to y manejo adecuado. Y, desde luego, de presentar síntomas alérgicos, evitar automedicarse, concluyó Gladys Merlín Castro.

Invertirán 7.8 mdp en carretera de Rodríguez Clara

Tomás Ruiz gonzález sostuvo una reunión con la alcaldesa amanda gasperín Bulbarela, en la que convinieron trabajar de manera conjunta con los tres niveles de gobierno.

RedaCCión Xalapa, Ver.

se están reiniciando de manera inmediata las obras de rehabilitación de la vía.

Para ello, y con la pre-sencia del subsecretario de Gobierno, Genaro Mejía de la Merced, se signó un convenio para reconstruir el camino con carpeta asfáltica, de cuya inversión, 4 millo-nes de pesos serán apor-tados por la SIOP, inclu-yendo la maquinaria con recurso de su Programa Operativo Anual 2015 y la donación del material asfáltico.

A su vez, el Ayun-tamiento pondrá 3.8 millones de pesos, mientras que Pemex, mediante el Programa de Apoyo a la Comuni-dad y al Medio Ambien-te (Pacma), se compro-metió a realizar el resto de la obra, a lo que se dará seguimiento de manera puntual.

De esta manera, agre-gó Ruiz González, los gobiernos estatal y municipal dan el pri-mer paso para aten-der la demanda social. Este martes reiniciaron formalmente los traba-jos con la base para las compactaciones necesa-rias y, en mes y medio, se tenderá la carpeta asfáltica.

Empleado de CAEV se niega a pagar daños a dos vehículos

dejó daños por cerca de 60 mil pesos a dos personas cuyas unidades se encontraban estacionadas sobre la calle dante delgado por dormirse al volante.

RafaeL MeLéndez TeRán Minatitlán, Ver.

ban estacionadas sobre la calle Dante Delgado por dormirse al volante.

A pesar de ello no se quiere hacer responsable, aun cuando los afectados actuaron de bue-na fe y le permitieron negociar la reparación de sus vehículos, sin que éste terminara en la cárcel.

Gerardo Gutiérrez Alvarado, propietario de un remolque que terminó con graves daños,pidió al Heraldo de Coatzacoalcos evidenciar este problema, ya

que después del incidente se ha comunicado con el con-ductor pero éste se niega a responsabilizarse.

Relató que era la madruga-da del viernes alrededor de la 01:30 horas cuando escucha-ron el golpe y a salir a la calle vieron que un carro color rojo se había impactado sobre dos vehículos, uno de su propie-dad y otro de su primo. El accidente ocurrió sobre la Dante Delgado de la colonia Insurgentes Norte.

Foto

: Ra

Fael

Mel

énd

ez

geRaRdo guTiéRRez Alvarado, propietario de un remolque que terminó con graves

daños, pidió al Heraldo de Coatzacoalcos evidenciar este problema, ya que después del

incidente se ha comunicado con el conductor pero éste se niega a responsabilizarse.

Page 31: El Heraldo de Coatzacoalcos 08 de Julio de 2015

REGIÓN SUR MIÉRCOLES 08 DE JULIO DE 2015 3B

DE COATZACOALCOS

Piden almixto ruralno violar elreglamentoEL DELEGADO de Tránsito, Vicente Poixtan Fernández, invitó a concesionarios de trasporte Mixto rural, de no violar los reglamentos de vialidad de lo contrario serán sancionados sin excepción de persona alguna esto a raíz de los nuevos reglamentos.

Ayer en una reunión llevada a cabo en las oficinas de la citada delegación se presentaron 15 concesionarios y se les explicó de los nuevos reglamentos los cuales van desde los 70 salarios mínimos, motivo por el cual se les exhortó a no caer en la imprudencia en sus unidades al trasportar el pasaje.

“Los estamos invitando para que trabajemos de manera coordinada, no se trata de infraccionarlos a la primera sino de tratar de orientarlos aconsejándoles que no cometan alguna infracción pues la tercera será la vencida y en caso de reincidir, la unidad al corralón”, dijo.

Señaló que también se les tratará de uniformar para que den un aspecto más confiable en la ciudadanía y al mismo tiempo se les impartirá un curso sobre vialidad con la finalidad de prevenir todo tipo de accidentes y sepan ellos en qué están fallando.

Por lo que previó que en un par de semanas se cuente con la documentación completa de cada uno de ellos, así como también sus respectivas camisas, pues aclaró que no habrá tolerancia para persona alguna tras entrar en vigor los nuevos reglamentos de Tránsito.

JOSÉ MANUEL GARCÍA OSORIO

BREVES DE LAS CHOAPAS

Avanza construcción del bulevar Cosolea

Esperan que la obra quede terminada a más tardar en dos meses; hasta el momento el proyecto tiene un avance de 60 por ciento.

PRONTO SE concluirán los trabajos del bulevar de la carretera de Cosoleacaque.

MARGARITO MARIANO Martínez, director de Obras Públicas.

En dos meses apro-ximadamente se terminarán los tra-bajos del bulevar de la carretera Tran-

sístmica, hasta el momento llevan un 60 por ciento de avance y la autoridad hace un llamado a la ciudadanía para que tengan paciencia por el caos vial que se forma.

Así lo manifestó el director de Obras Públicas, Margarito Mariano Martínez, quien dijo que a pesar de que se forma el embotellamiento, pronto la ciudadanía gozará de una carretera moderna y fluida.

La ampliación y pavimen-tación de la carretera federal 180 que comprende el tramo Cosoleacaque-Minatitlán, kilómetro 28+700 al 32+800, y que empieza en la calle Fer-

FOTO

S: L

UP

ITA

ALO

R

FOTO

S: L

UP

ITA

ALO

R

FOTO

S: L

UP

ITA

ALO

R

EN EL domo del mercado Rafael

Hernández Ochoa aún no concluyen

trabajos de reparación.

EL AYUNTAMIENTO mantiene brigadas de limpieza y mantenimiento en todas las áreas

verdes de Cosoleacaque.

LUPITA ALOR VÁZQUEZ

Cosoleacaque, Ver.

Temen locatarios del mer-cado Rafael Hernández Ochoa, que la temporada de lluvia les afecte, ya que el domo no tiene declive, y están en riesgo de que las personas que expenden sus productos se les echen a perder, especialmente las que venden ropa.

Esto lo dio a conocer la secretaria general de loca-tarios de la CNOP, Eufe-mia Molina Cadena, quien agregó que en temporada de lluvias todos los locata-rios sufren, ya que el mer-cado aún no está concluido.

“La problemática aquí es con el domo, que lo cons-truyeron sin declive, en la parte de atrás hay vende-dores que resultan los más afectados cuando ha habi-do fuertes lluvias”, dijo.

“Hemos tratado de dia-logar con el director de Obras Públicas, Margari-to Mariano Martínez, no hemos tenido respuesta, seguiremos intentando pues a nosotros nos inte-resa que se terminen todos esos trabajos, el beneficio es colectivo de los locata-rios, que estén en buenas condiciones y así de esta manera podamos ofrecer a la gente un buen servicio y con un mercado en optimas condiciones”.

La entrevistada asegu-ró que los trabajos están parados desde hace un mes, incluso en el techa-do del módulo 1 donde se encuentra el techado de la carga y descarga tiene más de 15 días que no lo han terminado. Aunque siguen esperando la promesa de la autoridad municipal de terminar estos trabajos, confían en que antes que comience la temporada de lluvia terminen y puedan estar seguros expendiendo sus productos.

Por otro lado la encar-gada de este mercado, mencionó que otra proble-mática que tienen, de lado donde se encuentran los campesinos es que la direc-ción de limpia pública deja sus carros de basura esta-cionados enfrente donde están éstos, y ocasiona que se sientan olores fétidos asegurando que los clientes ya no se quieren acercarse por la pestilencia, además que los animales rastreros salen de sus nidos pese-teándose por atrás del mer-cado, ocasionando molestia a los que por ahí transitan, temiendo que puedan oca-sionar alguna enferme-dad, además que da mal aspecto.

Familias del barrio Rancho Alegre, serán beneficiadas con la obra.

Eufemia Molina Cadena, dijo que en temporada de lluvias todos los locatarios sufren, ya que el mercado aún no está concluido.

Buscaráncensar aveladoresA CONSECUENCIAS de los constantes robos que se han suscitado a casa habitación y que han creado sospechas en veladores, éstos se encuentran sin acreditarse ante Seguridad Pública, por lo que será a través de los comités de vecino vigilante serán tomados en cuenta.

Alfonso Lázaro García, director de la Policía Municipal, explicó que al momento ningún velador ha sido credencializado, pues éstos no quieren acatar los reglamentos de la corporación policiaca el cual implica estar ellos en constantes comunicación desde sus sectores para evitar todo tipo robos.

Señaló que los veladores deben de estar debidamente regularizados como empresas u asociación, para evitar que existan ciertas desconfianzas en ellos ya que a raíz de los robos a casa habitación los agraviados los acusan y señalan de estar implicados en los actos.

“Ellos nos piden herramientas de trabajo como los bastones o las credenciales, pero al dárselos estamos cayendo en un error pues no podemos dárselos ya que no están registrados ni dados de alta es decir prácticamente son uno desconocidos y no existe esa confianza”.

JOSÉ MANUEL GARCÍA OSORIO

nando López Arias y concluye a la altura de la Calle Unión, lleva un 70 por ciento de avance.

El entrevistado dijo que es una magna obra que se con-templa terminaren dos meses y medio aproximadamente, cuyo costo es de 64 millo-nes de pesos, y vendrá a darle modernidad al municipio.

Por último el funcionario local, pidió la comprensión de la ciudadanía y a las personas

que transitan por este lugar a que utilicen rutas alternas para evitar las largas filas que se forman cuando están haciendo alguna maniobra, aunque con los trabajos se vuelve lento el transito inco-modando a los conductores sobre todo de vehículos pesa-dos que utilizan la carretera para trasladarse a los muni-cipios como Jáltipan, Acayu-can y de la zona serrana, entre otros.

Piden rehabilitardomo de mercado

LUPITA ALOR VÁZQUEZ

Cosoleacaque, Ver.

Limpieza total en parques y jardines

Concluirán alumnos de la Sebastián Lerdo con buen nivel educativo

LUPITA ALOR VÁZQUEZ

Cosoleacaque, Ver.

LUPITA ALOR VÁZQUEZ

Cosoleacaque, Ver.

Con el objetivo de brindar un ambiente urbano agradable y entornos con espacios recrea-tivos, personal del Ayunta-miento de Cosoleacaque con-tinúa con las jornadas de lim-pieza permanente.

Esto lo dio a conocer el director de Parques, Orna-tos y Jardines, Saúl Gómez Domínguez, dijo que la enco-mienda es tener todos los lugares donde acuden las familias a recrearse, en buenas condiciones.

“En los parques o jardines donde hay árboles les damos formas, los que se pueden hacemos figuras agradables

Cerca de 58 alumnos que están por terminar el sexto grado de la escuela prima-ria Sebastián Lerdo de Teja-da en Cosoleacaque tienen garantizado su aprendizaje y podrán ingresar sin nin-gún problema a cualquier secundaria que lo requie-ran, así lo afirmó la directo-ra de dicho plantel profesora Guadalupe López. “En esta escuela hay alumnos que son muy destacados, esto tiene que ver también con el apoyo que le brindan sus papás, el respaldo es muy importante para nosotros como maestros, pues desde casa ellos están al pendien-te de que hagan sus tareas, que estudien lo que vemos cada día, y de esta manera se da que los alumnos estén mejor preparados pues nos facilitan que vengan a la aula de clases con los cono-cimientos ya repasados”, dijo. La mentora recalcó que la plantilla laboral de 17 maestros realizan su tra-bajo, están actualizados, se empeñan y tienen un com-promiso con sus grupos y buscan lo mejor en cuestión educativo.

a la vista humana, en este departamento hay personal especializado que trabajan arduamente”, sostuvo.

La dirección de Parques, Ornatos y Jardines, ofrece a los habitantes de Cosolea-caque, buen ambiente en las áreas urbanas, para los pea-tones espacios donde puedan caminar con seguridad.

“Los trabajos de limpieza continúan de manera exito-sa y de manera permanente por toda la ciudad, en donde con maquinaria las cuadrillas de trabajadores se ocupan de mantener las áreas limpias” agregó.

El trabajo realizado por par-te de las cuadrillas del depar-tamento de Ornatos, permite prevenir el crecimiento de la maleza, así como labores de chapeo y podado de árboles de diversos camellones y parque de la ciudad.

Page 32: El Heraldo de Coatzacoalcos 08 de Julio de 2015

REGIÓN SUR4B miércoles 08 De julio De 2015

DE COATZACOALCOS

Padres de familia del área de telesecun-daria, solicitaron a las autoridades de la Secretaría de Educa-

ción de Veracruz (SEV), que se realice una minuciosa investi-gación por las cuotas extras que tienen que aportar ellos para el mantenimiento de las supervisiones escolares en la región.

Las cuotas son de 150 pesos, de los cuales 50 son para el mantenimiento directo de la supervisión, 50 más para las copias de exámenes y 50 pesos más para gastos extras. Es dinero que va a parar direc-tamente a las manos de super-visores, pues no se deposita a ningún otra cuenta, ni mucho menos lo manejan quienes son parte de las sociedades de padres de familia.

Según los inconformes en promedio una supervisión escolar en este nivel atiende a mil alumnos, es decir la canti-dad que se reúne es de 150 mil pesos, de los cuales no tiene la obligación de rendir cuenta a los padres de familia o a los encargados de las escuelas.

Los padres de familia, no

Anselmo Cruz Mendo-za, titular de la delega-ción étnica de la Comi-sión Estatal de Derechos Humanos (CEDH), pidió a padres de familias de diversas instituciones públicas a que acudan a la institución a su cargo para que presenten que-ja en contra de maestros o directores, quienes exigen dinero a cambio que les entreguen sus documento.

La queja surge debi-do a que en los dos últi-mos meses del actual ciclo escolar, ha recibido una queja por padres de familia de la Telesecun-daria de la comunidad de Nuevo Quiamoloapan, quienes se quejaron que los directivos les pidie-ron a cada alumno 100 pesos, justificables en gastos para ir a la ciu-dad de Xalapa por los documentos.

“Les quiero decir a

Aunque indican que los problemas de abigeato van disminuyendo, algunos ganaderos opinan todo lo contrario, pues en la zona de Acayucan hay ganaderos que afirman que siguen teniendo pérdidas, debido a que en los últimos días se han tenido repor-tes de robo de animales, fue lo que

Retienen boletas por no pagar las cuotas

Padres de familia piden la intervención de la SEV para frenar los abusos de directivos y maestros.

CHRISTIAN CUEVASAcayucan, Ver.

se apartan de realizar coope-raciones voluntarias, como le llaman en su caso a la del man-tenimiento de la supervisión escolar, pero no quieren que éstas sean de 50 pesos.

“Ya mandamos oficios para que no cobren tanto, mire son 150 pesos en promedio lo de cooperaciones voluntarias, porque lo del mantenimiento de la supervisión hay que darlo por adelantado, así como se da la de los exámenes, esta canti-dad es extra a lo que tenemos que pagar por inscripción que aunque es por común acuerdo, pero es un gasto doble. No nos habíamos puesto a pensar qué tanto es lo que se reúne, pero vemos que sí es mucho dinero que los supervisiones no están

reportando a la SEV porque lo manejan como ellos quieren y no tienen que darle cuentas a nadie”, expuso una madre de familia. Mencionó que al menos ellos ya sentenciaron a un supervisor de la zona de Hueyapan de Ocampo, para que de esta manera bajen las cuotas y no se les haga más pesado cumplir con el resto de cooperaciones. A pesar de que fueron advertidos de que no expusieran el caso a la luz pública, ellos lo hacen pues solo de esta manera pueden tomar las autoridades cartas en el asunto. En la región, no con-fían que se realice las investiga-ciones pues hay cierta parente-la entre un jefe de sector y una supervisora escolar.

LAS CUoTAS que obligan a pagar a los padres de familia, son de 150 pesos.fo

to: C

hr

isti

an

Cu

ev

as

ANSELmo CRUz, coordinador de la

delegación étnica en Acayucan.

Piden denunciar abusospor cuotas escolares

foto

: Ch

rsi

tia

n C

ue

va

s

La Comisión Estatal de Derechos Humanos pidió a padres de familias que acudan al organismo para presentar quejas contra maestros o directores.

CHRISTIAN CUEVAS Acayucan, Ver.

los padres que saben que la educación es gratuita, si hay alguna cuota que se tiene que pagar, si hay acuerdos, son internos, no se los pue-den condicionar, solicito que vengan ante la delegación y aquí se atenderá su queja”, mencionó Cruz Mendoza.

Otras de las quejas que se han presentado es que exis-ten cuotas voluntarias para los padres de familia, esto para solventar gastos que se generan en las diversas supervisiones escolares de la jefatura en Acayucan.

“Si se sienten violenta-dos, por eso de las cuotas, que si les volvieron a subir que vengan para que se pre-sente la inconformidad, que se vaya a Xalapa y que ellos envíen la recomendación, no pueden quedarse así”, aña-dió Cruz Mendoza.

Crean en el ITSA polímero conductor de electricidad

Por increíble que parezca la noticia, Salucita Román Domínguez y José Antonio Villanueva Vázquez, egresa-dos del Instituto Tecnológico Supe-rior de Acayucan (ITSA), lograron crear un polímero conductor de baja electricidad a partir de botellas de PET recicladas.

En entrevista los recién titulados de la carrera de Ingeniería Bioquími-ca de esta casa de estudios comen-taron que han recibido un gran res-paldo de su alma máter, a través del director general Luis Alberto Esca-milla Ortíz.

“Hemos recibido gran apoyo del licenciado Escamilla, ya que gracias a sus gestiones, la escuela nos pagó los viáticos y hospedaje, para que pudiéramos cursar una estancia de cuatro meses en el iLab en la ciudad de Xalapa, y es ahí, donde desarro-llamos este producto”, señalaron los entrevistados.

Lo relevante de esta noticia es que

A partir de botellas recicladas, Salucita Román Domínguez y José Antonio Villanueva, crearon el producto.

CHRISTIAN CUEVAS Acayucan, Ver.

actualmente conocemos al plástico como un aislante de la electricidad y no como conductor, es por ello lo increíble de esta creación por parte de los egresados del ITS Acayucan, ya que con esta innovación en un futuro se podría estar sustituyendo el cobre como conductor de electri-cidad lo que abarataría los costos en los productos tecnológicos como computadoras, televisiones, celulares y demás avances tecnológicos.

Salucita y José Antonio, destacaron que gracias al desarrollo del polímero conductor de baja electricidad, obtu-vieron un capital semilla y su lugar en el iLab, para cursar otra estancia de seis meses, donde con este finan-ciamiento desarrollarán su producto, además de señalar que se encuentra avanzado el trámite de la patente de esta innovación tecnológica.

“iLab te ofrece las instalaciones, asesorías, capacitaciones todos los días por expertos del Instituto Tec-nológico de Massachusetts (MTI), quienes te evalúan tu proyecto y te asesoran para mejorarlo, nuestro bio-plástico de nombre iLob, es un polí-mero conductor de baja intensidad, el cual hace empatía con el medio ambiente, ya que nuestra materia pri-ma es plástico reciclado”, expusieron los emprendedores tecnológicos.

Afecta abigeato en Medias AguasEn un solo caso, los cuatreros se llevaron cinco cabezas de ganado.

CHRISTIAN CUEVAS Acayucan, Ver.

comentó el señor Enrique González de la localidad de Medias Aguas per-teneciente al municipio de Sayula de Alemán.

Este ciudadano manifestó que a pesar de que las autoridades del esta-do manifiestan que van disminuyen-do los robos a semovientes, el pien-sa lo contrario, pues apenas el fin de semana sufrió el robo de cinco ani-males de engorda.

Manifestó que ante la pérdida que tuvo, cree que son personas que saben dónde esconde sus cosas, pues se llevaron tres bombas para fumigar.

Page 33: El Heraldo de Coatzacoalcos 08 de Julio de 2015

REGIÓN SUR miércoles 08 de julio de 2015 5B

DE COATZACOALCOS

Arrancan obras de asfaltado

InIcIan trabajos de asfaltado en el bulevar Santa Elena.

La donación de material realizada por Pemex, permitirá reparar las principales calles de la ciudad.

EL tramo que comprende Los Coquitos- Entronque

con la carretera Ixhuatlán del Sureste- Nanchital, será

asfaltado.

LILIana corona saYUnENanchital, Ver,

Con la donación de asfalto que realizó Petróleos Mexi-canos gestionada por el go-bierno municipal, se efec-tuarán trabajos de bacheo

en las principales calles de Nanchital, como el bulevar Santa Elena, donde ya iniciaron las acciones y se tienen contempladas las calles Lázaro Cárde-na y Revolución, algunas zonas de la colonia Guadalupe Tepeyac y la car-retera de 4 carriles.

Este material servirá para dejar en óptimas condiciones este sector de la localidad que, además, es una de las rutas de escape que pertenecen a este municipio.

La alcaldesa de Nanchital, Bren-da Manzanilla Rico, indicó que estos trabajos se realizará en un lapso de 10 días, por lo cual con el apoyo de la dirección de Obras Públicas se reali-zaron los estudios para efectuar a la brevedad posible las labores a fin de no entorpecer la circulación de esta calles, ya que es una de las principales vías que utilizan los estudiantes de las diferentes escuelas asentadas en este sector, además de comunicar a los dife-rentes complejos petroquímicos y Eti-leno XXI.

La munícipe solicitó a la ciudada-nía apoyo para poder llevar a cabo

estos trabajos, así como su compren-sión, ya que puede ser molesto durante estos días, pero será sin duda algo que refleje un gran beneficio, pues además de mejorar la imagen de la cabecera municipal, la carpeta asfáltica estará en mejores condiciones para los que diariamente transitan con sus vehícu-los, por lo cual solicita tomar las vías alternas en horas pico.

Al término de esta reparación, se empezarán los trabajos de bacheo sobre la carretera 4 carriles a fin de darle mantenimiento a esta vialidad, en lo que el Gobierno del Estado libera los recursos del fondo metropolitano para la construcción con concreto hidráulico de este principal acceso a la ciudad.

mÁs obras

Dona Etileno XXI equipo para la Casa de Cultura

El consorcio braskem-Idesa entregó mobiliario y climas para mejorar la infraestructura del recinto.

LILIana corona saYUnENanchital. Ver.

El proyecto Etileno XXI, realizó la donación de aires acondicionados y mobiliarios en beneficio de las instalaciones de la casa de Cultura de Nanchital, acción que favorece-rá a los niños y jóvenes que en este recinto aprenden alguna disciplina artística.

En presencia de la alcaldesa, Brenda Esther Manzanilla Rico; Eduardo Manzanilla Rico, presi-dente del DIF y de Ángel Rodriguez Navarro, director de la Casa de Cul-turas e integrantes, representantes del área de Responsabilidad Social de Etileno XXI cumplieron con este compromiso pactado.

Esta donación que comprende de equipos de aire acondicionado y mobiliario tiene un valor aproxi-mado de 40 mil pesos, apoyo que se suma a las diversas donaciones en beneficio de los ciudadanos de Nan-chital, debido a que en días pasa-dos también se hizo la de material didáctico para educación materna al Centro de Salud de esa ciudad.

Dicha entrega se realizó gracias a la gestión realizada por el gobierno municipal que encabeza la alcaldesa Brenda Esther Manzanilla Rico, que busca continuar mejorando la con-dición para ofrecer un espacio dig-no para el desarrollo de habilidades artísticas.

rEaLIzan donacIón en proyecto Etileno XXI en

favor de la casa de Cultura de Nanchital.

Limpian canales a cielo abierto

El ayuntamiento de nanchital busca reducir los riesgos de inundaciones.

LILIana corona saYUnENanchital, Ver.

Como método preventivo contra posibles inundaciones ante la tem-porada de lluvias, se lleva a cabo la limpieza de canales a cielo abierto, siendo la colonia San Agustín, don-de personal de la comisión de drena-jes y canales, realiza estas acciones, retirando del ligar lirio y basura.

Conociendo la importancia que tienen estas obras para la ciu-dad y sobre todo para las familias que viven a orillas de los afluentes, actualmente una cuadrilla está tra-bajando en la limpieza del canal que atraviesa la colonia San Agus-tín, liberándolos de plantas acuáti-cas como el lirio. Esto con el fin de que el agua fluya de manera rápida y evite en esta época de lluvias, que los habitantes de este sector puedan inundarse.

Por su parte el regidor segundo, Luis Alberto Martínez Betanzos, encargado de esta comisión hizo un llamado a la comunidad para que una vez recuperados los canales, las personas se abstengan de botar desechos e inservibles, como colcho-netas y muebles, los cuales son un foco rojo ya que obstruyen el paso natural de agua, así mismo exhor-tó a toda la ciudadanía a no tirar la basura en la calle y esperarse hasta que pase el camión recolector para sacarla ya que esto está contribu-yendo a que se tapen las alcantari-llas y provoca encharcamientos en las calles.

como método de prevención contra

inundaciones, realizan la limpieza de canales a cielo

abierto.

Se aprietan cinturón para graduacionesLILIana corona saYUnENanchital, ver.

A través de la dirección de Educa-ción en el municipio de Nanchital, no se han registrado ningún tipo de incidencias por gastos excesivos durante la temporada de fin de cur-so en los diversos centros educati-vos de esta ciudad.

La directora de Educación en Nanchital, Flora María Yan Chan, expuso que no se registraron nin-gún tipo de incidentes en las escue-las del municipio por gastos provo-cados con el fin de cursos, pues los directivos tenían la instrucción de evitar cualquier gasto que pudiera sangrar el bolsillo de los tutores.

La funcionaria municipal, refirió que previo a la temporada de fin de curso, se invitó a los directivos de las distintas escuelas, a que los gru-pos que iban a graduarse, utilizaran sus uniformes escolares, con el fin de que los padres de familia ahorra-ran en vestuarios.

Señaló, que los gastos realizados por las distingas generaciones que egresaron de los diversos niveles educativos, fueron previo acuerdo entre las sociedades de padres de familia, quienes acordaron la com-pra de vestuarios, zapatos, acceso-rios y el pago de alimentos de mane-ra especial.

Page 34: El Heraldo de Coatzacoalcos 08 de Julio de 2015

REGIÓN SUR6B MIÉRCOLES 08 DE JULIO DE 2015

DE COATZACOALCOS

O · P · I · N · I · Ó · N

De cada 100 pesos que gasta el gobierno federal, 23.4 pesos se van en salarios y prestaciones, incluyendo aportaciones para estados y municipios.

RUIDO, que si ya de por sí lo había, lo hay y más que habrá hacia el 2016 de gubernatura y

diputación local de 2 años y claro; onda expansiva rumbo al 2017 de codiciada alcaldía porteña que como restantes 211 veracruzanas continuará siendo de 4 años y...EN eso estaban cuando y con todo y filtrarse solo en cuchicheos políticos no era enlistado como francotirador directo al palacio de Av. Zaragoza y de pronto apareció entre los fuertes del PRI, el líder de la Federación Regional CTM, CARLOS MANUEL VAS-CONCELOS GUEVARA que...A esa central, a CROC y CROM que incluyó; les dio un nuevo valor agregado en la contratación de mano de obra y acarreo con inversionistas ejemplo Braskem-Idesa. ¡Para generar miles de empleos con bienestar social familiar! y...

REACCIONES, esas son las que se esperan a partir de ya pues no hace falta decir que las habrá porque se trata de un competidor de primer nivel en todos sentidos e identifi-cado amigo del senador JOSÉ “Pepe” YUNES ZORRILLA y...QUE de confirmar su interés por la alcaldía lo que hasta ahora no ha expresado en abierto pues sabe guardar institucionales tiempos y distancias...SE entiende que no por ello, estaría supeditado a las decisiones cupulares del partido que aquí entre nos; ha tenido marcadas diferen-cias a nivel grupos referente entre otros a integraciones del Comité Directivo Municipal (CDM), así sucedió con el actual que ya se va. ¡Y esto, apenas empieza; seguiremos informando! y...

INDEPENDIENTES, esa figura de la nueva política electoral mexicana y después que en su debut ganó una gu-bernatura, diputación federal y alcaldía; ha puesto contra la pared a la partidocracia...QUE sin lugar a dudas era la dueña absoluta de las nominaciones a todos los cargos de elección popular y ahora ya no lo es y si en algún momento le aposta-ron al fracaso del democrático ensayo, pues erraron y cuida-do porque...EN la medida que la ciudadanía haga conciencia de que es una opción contra esa partidocracia en la que ya muy pocos creen y por eso sufragan por los candidatos, no por las siglas. ¡Y claro habrá que esperar resultados que por ejemplo brinde a Nuevo León el famoso “Bronco”! y...

TOMA y daca, otro; es el que establecieron, va para largo y daría al traste con la buena intención del Ayunta-miento que preside JOAQUÍN CABALLERO al declararle la guerra frontal el regidor LUIS RENDÓN MARTÍN Comisión de Comercio y el recientemente designado Director del ramo FERNAN-

DO VIDAL SEGOVIA...POSICIÓN esta ya dicho que CABALLERO trasladó a la CANACO de ESTEBAN EN-RÍQUEZ ESPAÑA para que tomen por los cuernos el toro del ambulantaje que es decir los semifijos y no solamente critiquen y estrategia que mo-lestó a RENDÓN al sentirse desplazado y privarlo ajá, del “alto honor” así entendido de $acrificarse dice el “fuego amigo”. ¡Para $ervirse, quesque “sirviendo al puerto! y...

¿CUÁL declarada guerra entre RENDÓN y VIDAL?, pues que mientras el segun-do trae a mecate corto a los semifijos del primero a los que incluso ya les incrementó el monto de las multas para que sepan quién manda ahí...REN-DÓN enfiló sus obuses contra el comercio organizado en CANACO ajá, al confesar que “soñó” una ciudad de banque-tas despejadas de mercancías que exhiben los canacos al convertirlas en extensión de sus negocios y...CARO deseo éste con el que no “soñaba” antes de perder a semifijos y visto tan complejo panorama de encontrados intereses, no hay que ser adivino para saber que si Cabildo no mete orden en serio. ¡Semifijos e invasión de banquetas por canacos seguirán dándole a la Ciudad de las Avenidas esa fisonomía de rancho grande! y...

COLMO, en otro colmo de la impunidad ésta con la que se conducen y delinquen las hordas de la guerrillera CNTE cuando y donde quieren piso-tean los derechos humanos de los demás exigiendo respeto para los suyos...ES el que pro-tagonizaron el fin de semana en Chiapas al aplicarse el examen de Evaluación sobre educación media superior y agredieron humillando a los maestros, hombres y mujeres que fueron...A cumplir con esa obligación y los raparon y veja-ron frente a la Policía Estatal que solamente tomó “nota” para informar a superiores pero no intervinieron para detener atropello y agresores. ¡Mientras Osorio Chong repi-te cual disco rayado, diálogo si regresan a las aulas! y...

ELEFANTE blanco, a eso estarían condenadas porque las evidencias son obvias y repetitivas; las instalaciones de la Expo Feria de Coatzacoal-cos a las que en cíclica práctica anual; el Ayuntamiento debe invertirle muchos millones de pesos para rescatarlas del abandono y...CUANTO Patronato ha desfilado por ahí incluido el actual que preside ANDRÉS AZUELA BER-CHELMAN, han bosquejado ambiciosos planes para trans-formarlas por fin en sedes de programados atractivos y...QUE su ocupación sea cons-tante y con todo el recurso recaudado por arrendamien-to, darle autosuficiencia en mantenimiento preventivo y correctivo que requieran.

¡Del mismo cuero, saldrían las correas. Recontraajá! y...

ADEMÁS de la promo-ción de eventos de todos los giros, en beneficio algunos de la economía familiar como tianguis, ferias y asimismo los relativos a la sana diversión todos con precios accesibles y...DE ello precisamente, habló y afirmó ANDRÉS AZUELA BERCHELMAN a preguntas expresas que sobre el tema le hicimos en una entrevista en el panel “La Noticia en el Café” de Olmeca-TV allá por los últimos días de marzo o inicios de abril...VÍSPERA de la Expo Feria 2015 y que se sepa no ha habido anuncio oficial de proyecto alguno y uno se pregunta: ¿Dónde radica el exitazo del Centro de Convenciones y Teatro de la Ciudad hoy administrados por COPESA de EMMANUEL PEÑA que los tomó siendo elefantes blancos?. ¡Pregúnten-le, pregúntele diría Derbez! y...

LA FRASE de Hoy:- “El electo Junior Legislador Federal Plurinominal Javier Herrera Borunda por el “emergente instituto” PVEM satélite del PRI tiene amarrada según dicen la vicecoordina-ción de la bancada del PRI de Veracruz en San Lázaro que ajá, afirman que coordinará otro de la misma cuadra; Erick Lagos que habría establecido “récord” ajá, de captación de sufragios el 7 de Junio y pues reclama su derecho a tal liderazgo”: Comentario:- ¡O sea no, que ahí si el papi del primero e inventor del segundo; ex gobernador Fidel Herrera Beltrán; se comería todo el pastel, cosa que ese 7 de Junio no pudo lograr en el puerto jarocho ni en Boca del Río donde sus recomendadas y claro, impuestas candidatas las improvisadas Anilú Ingram Vallines y Carolina Gudiño Corro ajonjolíes de todos los moles fidelistas-pevemistas-priistas; mordieron el polvo empinadas por el propio voto duro tricolor. Polvos de aque-llos lodos! y...

LA PREGUNTA de Hoy:- ¿Quién nos entiende, critica-mos las medidas y acciones emergentes que en materia financiera ha aplicado, aplica y aplicará el Gobierno de En-rique Peña Nieto para blindar el peso y con esto la economía nacional frente a la volatilidad de los mercados internaciona-les que derrumbaron precios como los del petróleo; esa es la causa y no errores como los de la crisis de 1994 de Carlos Salinas que terminó quitán-dole ceros al peso y no vemos por qué el afán de dibujarnos escenarios alejados de sus pronósticos fatalistas bueno, al grado que quisieran ver a México como Grecia; para presumir su acierto?. Respues-ta-Comentario:- ¡Ya viene el Presupuesto Base Cero que aplicará en los tres niveles de gobierno! y...HASTA la Próxima...A MI MANERA.

La elaboración del Presu-puesto de Egresos de la Fe-deración para 2016 comenzó hace una semana, con el envío de un documento de la Secretaría de Hacienda a la Cámara de Diputados con sus lineamientos de progra-mación y presupuestación.

En él, Hacienda se propone recortar más de una quinta parte de los programas de la administración pública federal y más de una cuarta parte de los que son contro-lados directamente por el Ejecutivo.

Sin embargo, hasta ahora no sabemos cuánto dinero ahorraremos por dichos conceptos.

Tampoco queda claro si estamos ante una estrategia de Presupuesto Base Cero, como lo dio a conocer Ha-cienda a finales de marzo.

Teóricamente, si lo estuvié-ramos, Hacienda tendría que anunciar que cancela todos los conceptos del presupues-to anterior, pues de lo que se trata, en ese caso, es de comenzar de nuevo.

Trataré de abstraerme de ese debate, que puede consu-mir inútilmente el tiempo y el esfuerzo para hablar de lo esencial en torno de la forma en que se gasta el dinero de todos nosotros.

Y lo esencial es saber que este año contaremos con me-nos dinero público, princi-palmente por la caída de los recursos que genera la venta de hidrocarburos.

Si el método para pro-gramar la erogación de esos recursos es Base Cero, o cualquier otro, no debe distraernos del fin principal: hacer lo mismo –es decir, garantizar los servicios públi-cos– con menos dinero.

Como haría cualquier familia que enfrenta una contingencia de ingresos, analiza en qué está gastando y en qué rubros es posible recortar sin sacrificar lo esencial.

¿Sabe en qué gasta más el gobierno mexicano? En los llamados “servicios persona-les”. Recuerde, en México nos gustan los eufemismos. Para decirlo llanamente, se trata de sueldos y prestaciones.

De cada 100 pesos que gasta el gobierno federal, 23.4 pesos se van en salarios y prestaciones, incluyendo aportaciones para estados y municipios.

Para comparar, Estados Unidos gasta en lo mismo 15% de su presupuesto; Ca-nadá, 16%; y Alemania, 17%.

En México, un país con 120 millones de habitantes

y una población económi-camente activa (PEA) de 52 millones, hay 1.6 millones de burócratas en el gobierno federal (3%). En EU, con una población de 318 millones y una PEA de 157 millones, hay 2.6 millones de burócra-tas (1.6%).

¿Se justifica –especialmen-te en tiempos de restricción económica– que México tenga una burocracia tan obesa?

Yo creo que no. El tamaño de la burocracia mexicana es resultado de los tiempos de un Estado protector y un sistema político de partido único.

Quienes entraban en el servicio público lo hacían con la consigna de apoyar –mediante su agrupamiento en sindicatos oficialistas– al partido de Estado, es decir al PRI.

Esa fue una lógica que no pudo ser rota durante 12 años de gobiernos panistas.

Lejos de derruir el aparato corporativo que sostuvo al PRI en el poder durante 71 años, el PAN quiso usar a la burocracia a su favor, aunque realmente nunca lo consi-guió.

Hoy, que se habla de ajustar el gasto público a la realidad, parecería ineludible reducir el tamaño de la bu-rocracia. Sin embargo, nadie en el gobierno federal quiere sacudir ese avispero.

Si hemos de revisar cómo se ejerce el gasto público –con la técnica Base Cero o sin ella–, a fuerza hay que examinar si el país necesita tantos servidores públicos.

Hace años, un funcionario de Pemex me contó, atónito, cómo para arreglar su com-putadora llegaron tres per-sonas. Mientras una de ellas inspeccionaba el equipo, las otras dos miraban.

Pemex es un buen ejem-plo de burocracia obesa. La petrolera –hoy “empresa productiva del Estado”– tie-ne unos 154 mil trabajadores. En comparación, la petrolera Shell, que opera en 90 países, tiene 92 mil.

Con motivo de la Reforma Energética, el secretario del ramo, Pedro Joaquín Cold-well, afirmó que habría que hacer un recorte en Pemex, incluso entre sindicalizados. Sin embargo, ése es un tema del que hace mucho no se escucha hablar.

Reducir el tamaño de la burocracia es el elefante que ocupa casi todo el espacio del cuarto en el que se diseña el presupuesto 2016… y que nadie osa mencionar.

El elefante en el cuartoPascal Beltrán del río

Güiri Güiri PolíticoEl diluvio que viene en el PRI con predestape Vasconcelos

Para la alcaldía de Coatzacoalcos con “Grupo Pepe Yunes”

Con los semifijos saldría más caro remedio que enfermedad

Por confrontación de regidor Rendón con el director Vidal

CNTE humilla a maestros evaluados: ¿Y Gobernación qué?

¿Son instalaciones Expo Feria eterno “Elefante Blanco”?

¿Será que FHB imponga Junior y Erick, frente a bancada?

Lenguas de doble filo apuestan a que México será Grecia

Page 35: El Heraldo de Coatzacoalcos 08 de Julio de 2015

REGIÓN SUR MIÉRCOLES 08 DE JULIO DE 2015 7B

DE COATZACOALCOS

REDACCIÓN

Xalapa, Ver.

Al iniciar el segundo semes-tre del año, la presidenta de la Comisión Permanente de Hacienda Municipal del Con-greso del Estado, María del Carmen Pontón Villa, reco-mendó a los presidentes muni-cipales estar muy atentos al manejo de las finanzas y no descuidarlas por cuestiones políticas.Dijo que ahora los mecanismos de fiscalización obligan a mantener comuni-cación permanente entre los miembros del Cabildo, cele-brar sus sesiones como la ley lo establece y mostrar compro-bantes de todos los ingresos y egresos: “Es decir, cuidar el orden”.

La Legisladora les sugirió mantener mucha comunica-ción, “porque a veces se dedi-can más a la parte política, descuidan la parte financiera y después empiezan los pro-blemas. La recomendación es estar al pendiente de cómo funcionan las finanzas”.

Expuso que actualmente los problemas económicos son la principal limitante. Entonces, los ayuntamientos no deben tener nóminas tan altas que impidan hacer obras, porque lo único que logran es colapsar las finanzas.

“Deben dedicarse a resolver o atender las quejas y deman-das de los ciudadanos –conti-nuó– y cumplir sus promesas de campaña. Hay casos en que ya ni realizan sesiones de Cabildo y se limitan a los actos protocolarios”.

Pontón Villa explicó que la ley establece las sesiones del Cabildo, pues de lo contrario caen en el incumplimiento de un deber legal: “Hay quejas de que ya sólo se hacen de mane-ra protocolaria y mandan las actas para que se firmen, sin escuchar las diferentes voces representadas en cada uno de los regidores de las diferentes fuerzas políticas”. Concluyó que de acuerdo con el calen-dario de obligaciones de las autoridades municipales que aparece en el portal del Órga-no de Fiscalización Superior del estado (Orfis) las fechas son claras:

“A partir del día primero deben entregar el corte de caja del mes anterior, y antes del 10, la Tesorería debe enviar infor-mación para integrar el Esta-do Financiero Mensual que el Congreso local recibe a más tardar el día 15, y tienen cinco días para actualizar su portal de transparencia. Dentro de los primeros 25 días se entrega el Informe de Obra”, concluyó.

Al realizar el pago del Pro-grama de Empleo Tempo-ral (PET) en Veracruz, el titular de la Semarnat, Juan José Guerra Abud, resaltó que se asignaron mil 200 millones de pesos al estado durante el presente año para programas relacionados con el medio ambiente pese a la austeridad presupuestal a la cual convocó el presidente Enrique Peña Nieto.

El funcionario federal refi-rió que 900 de los mil 200 millones de pesos serán para obras que ejecutará la Comi-sión Nacional del Agua en el territorio veracruzano.

Juan José Guerra Abud explicó que los recursos se asignan de la manera más eficiente posible para gene-rar un beneficio mayor a los veracruzanos.

Alcaldes deben ordenar finanzas: Pontón Villa

Inyectan más recursospara medio ambiente

AVC/JOSÉ JUAN GARCÍA

Veracruz, Ver.

FOTO

: AV

C

Contamos con 40 mdd para conservar cuencas: Duarte

AVC/JOSÉ JUAN GARCÍA

Veracruz, Ver.

GUERRA ABUD detalló que los recursos del Programa de Empleo Temporal (PET) se

destinaban para cubrir necesidades de la población en un determinado lapso de tiempo.

EL GOBERNADOR del estado Javier Duarte, destacó que existen importantes recursos para la conservación de cuencas costeras en

la entidad.

MARÍA DEL Carmen Pontón Villa

recomendó a los presidentes municipales

estar muy atentos al manejo de las finanzas

y no descuidarlas por cuestiones políticas.

FOTO

: AV

C

FOTO

: CO

NG

RES

O D

EL E

STA

DO

El gobernador Javier Duarte de Ochoa aseguró que se cuenta con 40 mi-llones de dólares

para ejecutar el Proyecto de Conservación de Cuen-cas Costeras en el territorio veracruzano.

Ante el titular de la Semarnat, Juan José Guerra Abud, el mandatario refirió que el proyecto de conserva-ción es impulsado en Amé-rica Latina por el Fondo del Medio Ambiente del Banco Mundial.

Javier Duarte resaltó que los recursos del Banco Mun-dial permitirán financiar proyectos para desarro-llo rural sustentable en las cuencas de Tuxpan, La Anti-gua, Jamapa y otras.

Además, Duarte de Ochoa dijo que el Fondo Ambiental Veracruzano, que permite conservar y atender el desa-

El gobernador Javier Duarte de Ochoa refirió que el Proyecto de Conservación de Cuencas Costeras es impulsado en América Latina por el Fondo del Medio Ambiente del Banco Mundial.

Ahora los mecanismos de fiscalización son diferentes y obligan a mantener comunicación permanente entre los miembros del Cabildo, afirmó María del Carmen Pontón, presidenta de la Comisión Permanente de Hacienda Municipal.

El titular de la Semarnat, Juan José Guerra Abud, refirió que 900 de los mil 200 millones de pesos destinados para Veracruz serán para obras que ejecutará la Comisión Nacional del Agua en el territorio veracruzano.

“Dentro de esta gran aus-teridad que estamos tenien-do en el país, en este año 2015, tan solo en el sector del medio ambiental el gobierno federal va a invertir cerca de mil 200 millones de pesos, es una cantidad muy impor-tante de recursos que es res-ponsabilidad de todos los que trabajamos en el sector para asignarlos de la manera más eficiente para que generen el mayor beneficio posible a la población”, apuntó.

En ese sentido, Guerra Abud detalló que los recur-sos del Programa de Empleo Temporal (PET) se destina-ban para cubrir necesidades de la población en un deter-

minado lapso de tiempo.Sin embargo, el titular de

la Semarnat comentó que el objetivo actual del PET es que el dinero permita ofre-cer beneficios permanentes a quienes se hacen acreedores al apoyo monetario.

El funcionario resaltó que se autorizaron recursos al estado de Veracruz para cubrir 250 mil jornales de tra-bajo a lo largo de 2015.

Durante su interven-ción, el secretario del Medio Ambiente y Recursos Natu-rales destacó la importancia de la disciplina presupuestal en el país ante la caída de los precios internacionales del petróleo.

Anuncianplan contra la trata de personasUN PLAN de trabajo encaminado a frenar el delito de trata de personas, presentará en breve ante el Pleno de la LXIII Legislatura del Estado la presidenta de la Comisión Permanente de Procuración de Justicia, diputada Marcela Aguilera Landeta, quien destacó que invitará a sus 49 homólogos para que se sumen a una cruzada de prevención, que se difundirá en los 212 municipios de la entidad.

Informó que el proyecto está listo y se cuenta con el material a repartir en los cursos que se ofrecerán en las escuelas secundarias, preparatorias, universidades y otros sitios: “Una servidora presentará el programa en el Congreso local y posteriormente, de manera formal, ante la Fiscalía General del Estado y los presidentes municipales, de manera operativa. De acuerdo con la Legisladora, ya confirmaron su participación miembros de organizaciones civiles que son “punta de lanza” en acciones preventivas y estarán en Veracruz algunas víctimas del delito de trata, quienes compartirán sus experiencias principalmente con los jóvenes, para que hagan conciencia y sepan detectar riesgos, porque en ocasiones esta práctica se da a través de contactos en las escuelas.

CONGRESO DEL ESTADO

Procuran mejoras aespacioseducativos

PARA QUE los niños y jóvenes veracruzanos puedan desarrollarse en un ambiente sano y lejos de actividades que no les benefician, los tres niveles de Gobierno deben mantener sus acciones y buscar alternativas para dotarlos de espacios de recreación y esparcimiento, consideró el presidente de la Comisión Permanente de Educación y Cultura de la LXIII Legislatura del Estado, diputado Carlos Ernesto Hernández Hernández.

Durante una entrevista, dijo que entre las peticiones que más recibe la Secretaría de Educación de Veracruz (SEV) a través de su Dirección de Espacios Educativos, está la construcción de domos en planteles de distintos niveles educativos, para fortalecer la práctica de actividades deportivas y culturales entre la población escolar.

Manifestó que una de sus prioridades como Legislador es que los niños y jóvenes cuenten con espacios para su mayor bienestar físico y emocional, y en la coordinación de acciones en ese sentido mantiene estrecha vinculación con el titular de la SEV, Flavino Ríos Alvarado.

El representante del Distrito XIII, de Coatepec, dijo que junto con los diputados Minerva Salcedo Baca y Juan René Chiunti Hernández, secretaria y vocal, respectivamente, de la Comisión que preside, analiza distintas iniciativas para elaborar dictámenes que permitan realizar acciones en beneficio de niños y jóvenes de la entidad, con especial énfasis en quienes tienen capacidades diferentes.

CONGRESO DEL ESTADO

BREVES

El Banco Mundial invertirá 39.5 millones de dólares en el proyecto de Conservación de Cuencas Costeras en el contexto de Cambio Climático, que incluye cinco cuencas hidrológicas en Veracruz y dos en Tabasco.

El proyecto, que se desarrollará con recursos del organismo internacional y un cofinanciamiento de los gobiernos de la República y del estado, integra las cuencas de Tuxpan, La Antigua, Jamapa, Huazuntlán y Temoloapa en nuestro estado.

GRAN INVERSIÓNrrollo de los ecosistemas en la entidad, cuenta con 15 millo-nes de pesos para financiar 30 proyectos que beneficiarán a más de mil personas mediante empleos locales.

El gobernador mencionó que su administración tam-bién promueve el pago de ser-vicios ambientales para la con-servación de bosques y selvas.

El mandatario indicó que el pago de servicios ambienta-les beneficiará este año a mil 893 veracruzanos que habi-tan en 76 comunidades de 40 municipios.

“Los poseedores de estos recursos forestales que apor-tan servicios ambientales son de origen social, ejidos y comunidades, destaca el Pro-grama de Conservación para el Desarrollo Sostenible, que preserva los ecosistemas y su biodiversidad y se ve refleja-do significativamente en las regiones con población indíge-na, bajo este esquema este año se autorizaron proyectos para mil 893 habitantes”, apuntó.

Javier Duarte resaltó la entrega del Inventario Estatal Forestal y de Suelos, ya que representa un instrumento de planeación que cuenta con una cartografía de calidad, elabo-rada para el diseño de políticas y programas para el desarrollo forestal sustentable en el terri-torio veracruzano.

Duarte de Ochoa afirmó que

la cubierta forestal represen-ta más del 29 por ciento del territorio veracruzano.

“Las selvas altas y media-nas contribuyen a estos ser-vicios con una proporción mayor al 60 por ciento; ingeniero Juan José Guerra Abud, secretario de Medio Ambiente y Recursos Natu-rales, le pedimos lleve el mensaje a nuestro líder, amigo, aliado, el presiden-te Enrique Peña Nieto de que en Veracruz alineamos nuestros esfuerzos para con-tribuir a un país más prós-pero, incluyente y susten-table que todos queremos”, finalizó.

Page 36: El Heraldo de Coatzacoalcos 08 de Julio de 2015

REGIÓN SUR8B miécoles 08 de julio de 2015

DE COATZACOALCOS

RedacciónXalapa, Ver.

La Secretaría de Desarrollo Económico y Portua-rio (Sedecop), a través de la Dirección General de Comercio Exterior y Desarrollo de Proveedores, en coordinación con la Asociación Nacional de Importadores y Exportadores de la República Mexicana (Anierm) y la Hong Kong Trade Develo-pment Council, llevó a cabo la mesa de negocios Hong Kong: Una solución comprobada para entrar a China y a los mercados internacionales.

Lo anterior fue a dado a conocer por el director general de esa área, José Murad Lout-fe Hetty, quien destacó que la finalidad es fortalecer y brindar nuevas opciones de crecimiento a los productores y empresarios

Veracruz, a laconquista del mercado chino

La dirección General de comercio exterior y desarrollo de Proveedores, que encabeza Pepe Murad, impulsa mesas de negocios entre empresarios veracruzanos y chinos.

Foto

: Esp

Ecia

l

locales, ofreciéndoles la oportu-nidad de internacionalizarse.

El servidor público señaló que se ha impulsado la vincula-ción entre compradores extran-jeros interesados en adquirir productos veracruzanos de pri-mera calidad, bajo las premisas de “piso parejo”, es decir, que tanto el comprador como el vendedor se sujetarán a los pre-cios y demandas de los merca-dos mundiales, lo que asegura una negociación transparente y seria para ambas partes.

Recordó que Veracruz ha tenido un importante acerca-miento en clientes asiáticos, gracias a su participación en la pasada edición de la Feria Internacional China de Peque-ñas y Medianas Empresas, por lo que se continuará trabajan-do con los distintos órdenes de gobierno para concretar, de manera exitosa, los acuerdos comerciales que resulten de esa mesa de negocios.

Uno de los productos que buscan consolidar su exportación al mercado asiático, es el

limón.

Capacita DIF a 107 mil‘madrinas obstétricas’

Los cursos han logrado disminuir los casos de muerte materna e infantil en la entidad.

Redacción Xalapa, Ver.,

A la fecha, Veracruz ha logra-do reducir el índice de muerte materna e infantil gracias a los esfuerzos del DIF estatal y la Secretaría de Salud (SS), que han capacitado a cerca de 107 mil personas en el programa Madrinas Obstétricas.

Lo anterior, ha contribuido a que la entidad se ubique en el lugar 19 en este renglón, pues el esquema se ha constituido como un elemento importante de las Redes Sociales en Salud Materna y Perinatal que fun-cionan a nivel nacional y esta-tal, trabajando con censos esta-dísticos que permiten el análi-sis clínico y epidemiológico de las emergencias obstétricas en las instituciones.

Para Veracruz, la preven-ción de la mortalidad materna infantil representa una de las acciones prioritarias, por lo que la estrategia Madrinas Obsté-

tricas se fortalece con la fina-lidad de lograr más y mejores resultados en beneficio de las mujeres y niños.

Al respecto, el titular de la SS, Fernando Benítez Obe-so, explicó que este programa busca garantizar que las muje-res gestantes reciban atención oportuna y de calidad durante el embarazo, parto y puerperio.

Dentro de las estrategias implementadas, se han for-mado clubes de embarazadas, plan de seguridad para la mujer durante el embarazo, parto y cuarentena, y se ha brinda-do apoyo en el traslado de la embarazada, además de ofre-cer un lugar digno a las mujeres mediante las posadas de aten-ción a embarazadas.

En 2012, se priorizó el esquema de Redes Sociales en los 37 municipios repetidores de muerte materna, contratan-do a promotores voluntarios específicos y designando un responsable. Para 2013, el Cen-tro Nacional de Equidad de Género y Salud Reproductiva (CNEGSR) consideró a Vera-cruz como estado pionero en la materia.

La estRateGia ‘Madrinas Obstétricas’ se fortalece con la finalidad de lograr más y

mejores resultados en beneficio de las mujeres y niños.

Foto

: Esp

Ecia

l

aVc/RosaLía HeRnández Xalapa, Ver.

Profesores de la Fa-cultad de Contaduría y Administración de la Universidad Vera-cruzana (UV) para-

ron labores por la falta de pago de algunas prestaciones y sa-larios correspondientes a este mes, previo al inicio de vaca-ciones el próximo viernes.

José Vicente Díaz Martí-nez, secretario seccional de la Fesapauv, indicó que la UV se encuentra en crisis económica que deriva en el incumplimien-to del pago de ayudas médicas, gastos funerarios y estímulos de productividad, entre otros.

Abundó que el adeudo de las prestaciones es desde hace cinco meses y afecta a siete mil profesores en las cinco regio-nes en que se divide la casa de estudios en la entidad veracru-zana. En Xalapa sólo las facul-tades de Contaduría y Química

Paro de brazos caídos en la UV

La Fesapauv convocó a una protesta estatal ante la falta de pago de prestaciones y salarios a personal docente de la institución.

A más tardar este miércoles quedarán saldadas todas las deudas que tiene la Universidad Veracruzana (UV) con su personal por pagos de bonos de productividad y prestaciones, anunció Antonio Pola Navarro, asesor de finanzas de la casa de estudios.

A pesar de las recientes manifestaciones de catedráticos e investigadores por el atraso en los pagos de bonos de productividad y prestaciones, aseguró que no existe riesgo de un colapso financiero.

Ya PaGaRán

realizaron paro laboral.Indicó que ésta semana les

tienen que pagar la quincena correspondiente pero tam-bién el adelanto de la quince-na siguiente porque inician las vacaciones, por lo que se encuentran preocupados de que no otorguen puntualmen-te los pagos.

“Son millones de pesos los que debe la universidad, pres-taciones laborales con las que la universidad no ha podido

cumplir desde el mes de febrero. Esta es la peor cri-sis que la universidad ha tenido”.

Acusó que este problema no es por un retraso en la llegada del recurso sino por-que realmente no hay dine-ro y la universidad se sigue “apretando el cinturón”.

José zVicente Díaz indi-có que el problema es que aunque los recursos federa-les si llegan al estado, todo se queda en la Secretaría de Finanzas y Planeación (Sefiplan) y de ahí van lle-gando a la universidad con mucha tardanza.

Recordó que en días pasados ya se depositó el recurso del estímulo a la productividad, también se depositó un pago retroacti-vo de tres meses que debió haber llegado el mes pasa-do. Pero aún hay prestacio-nes sin cubrir.

“Entendemos que no es falta de la autoridad univer-sitaria, que también ellos también están en una situa-ción de inmovilidad por-que sin recursos no pueden hacer frente a los compro-misos que tienen”.

catedRáticos de la UV adheridos al FESAPAUV, se manifestaron en la Facultad de Contaduría y Administración por el atraso de

pagos de ayuda médica, gastos funerarios y productividad

Van 100 derramesen primer semestre

Los derrames de crudo que se registraron del 1 de enero al 30 de junio de este año se atendieron en las zonas de Papantla, tihuatlán, coatzintla, isla, Playa Vicente, tierra Blanca, Las choapas y agua dulce.

aVc/José JUan GaRcía Veracruz, Ver.

El procurador estatal del Medio Ambiente, Dalos Ulises Rodríguez Vargas, dio a cono-cer que se atendieron más de 100 derrames de hidrocarbu-ros en el territorio veracruzano en el primer semestre del año.

El funcionario indicó que los

derrames de crudo se atendie-ron en las zonas de Papantla, Tihuatlán, Coatzintla, Isla, Pla-ya Vicente, Tierra Blanca, Las Choapas y Agua Dulce.

El entrevistado refirió que uno de los focos rojos en mate-ria de derrames de hidrocar-buros lo representa la colonia Emiliano Zapata de la ciudad de Papantla, el cual todavía

está pendiente de remediar y cuyo proceso vigila la dele-gación de la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa).

“Son más de cien las denuncias y por supuesto la concurrencia con auto-ridades de los tres niveles de gobierno, en esa zona de Papantla, Tihuatlán, Coa-tzintla, más abajo en Isla, en Playa Vicente, en Tierra Blanca hubo también con-currencia, en Las Choapas y Agua Dulce también hubo este año a principios un pro-blema”, apuntó.

No obstante, Dalos Ulises Rodríguez Vargas aseguró que el número de derrames registrados en la entidad veracruzana en el 2015 resul-ta menor a los casos atendi-dos el año pasado.

“Se debe a que hay poca actividad de perforación, se ha controlado un poqui-to, yo creo que ha habido mayor vigilancia, yo creo que este programa del Vera-cruz Seguro ha venido a resolver un problema de las tomas clandestinas, se ha controlado un poco, la que mayor problema tenía era en el tramo de Omealca hacia La Perla, ahí hubo detencio-nes fuertes, se desmanteló una organización y parece ser que eso ha resuelto el problema de los derrames”, concluyó.

eL núMeRo de derrames registrados en la entidad veracruzana en el 2015 resulta menor

a los casos atendidos el año pasado.