36
DE COATZACOALCOS Director: Lic. José Luis Pérez Negrón SÁBADO 23 DE MAYO DE 2015 AÑO 4 NO 1316 $8.00 www.heraldode coatzacoalcos .com.mx Consejo Editorial: Dr. Rubén Pabello Rojas Columnas & opinión Tendrá cuartel la Fuerza Civil HERALDO COMENTADAS PÁG A4 PASCAL BELTRÁN DEL RÍO FRANKENSTEIN ELECTORAL PÁG A6 JORGE FERNÁNDEZ MENÉNDEZ EL GOBERNADOR Y LA HEROÍNA PÁG A6 El alcalde de Coatzacoalcos Joaquín Caballero anunció la donación de un terreno municipal a la SSP para la edificación de la base policial. FÉLIX OLARTE FERRAL Coatzacoalcos, Ver. E l Ayuntamiento por- teño donó una hectá- rea y media de terre- no para construir el cuartel policiaco que realizará la Secretaría de Segu- ridad Pública (SSP), confirmó el alcalde Joaquín Caballero Rosiñol al término de la mesa de seguridad y justicia que en- cabezó ayer el secretario Artu- ro Bermúdez Zurita. Mencionó que estas nue- vas instalaciones estarán den- tro de la colonia Bahía de San Martín y al gobierno municipal le corresponderá construir las vialidades de acceso tanto de la avenida Jirafas como de la ave- nida José Lemarroy. Recordó que el secretario de seguridad pública informó que se invertirán más de 20 millo- nes de pesos y se comprometió a que en ocho meses se tendrán terminadas estas instalaciones que albergará al Mando Único Naval, Fuerza Civil y Policía Estatal. Mencionó que con esto los elementos que se encargan de la seguridad de la población de Coatzacoalcos estarán en mejo- res condiciones, lo que será una mayor motivación para realizar su trabajo diario. Caballero Rosiñol añadió que el proyecto ejecutivo lo tie- ne la SSP y el Ayuntamiento a través de su cabildo aprobó la donación del terreno para edifi- car todas las instalaciones. Al respecto el secretario de Seguridad Pública, Arturo Bermúdez Zurita, rechazó que la “estancia” de los elementos de la Fuerza Civil que llegaron a esta ciudad para reforzar la estrategia de seguridad sea en condiciones deplorables. Abun- dó que de esta forma viven los policías veracruzanos que acu- den como apoyo para la seguri- dad de los municipios. El Heraldo de COatzacoal- cos publicó fotografías en las que elementos de la Fuerza Civil “descansan” en los pasi- llos de un edificio adjunto al Cereso Regional Duport Ostión. “No son condiciones deplora- bles, es la forma en que viven los policías, no siempre, pero cuan- do llegamos de improviso dor- mimos en colchonetas, estamos construyendo un cuartel con recursos propios, hoy un abo- gado nos ofreció una tonelada de cemento. Llegamos en esas condiciones porque la necesi- dad de tener más policías era inmediata” apuntó. ‘QUE APAREZCAN’ Por tercer día consecutivo, familiares de los cinco desaparecidos se manifestaron, en esta ocasión a las afueras del hotel en el que se reunieron representantes de diversos sectores con el secretario de Seguridad Pública. PÁG A3 CARNICERÍA Un enfrentamiento en Tanhuato, en los límites de Michoacán y Jalisco entre fuerzas federales y miembros del Cártel Jalisco Nueva Generación que se prolongó durante tres horas, dejó como saldo 42 presuntos delincuentes abatidos y un policía federal muerto. PÁG A9/MÉXICO & EL MUNDO BUSCARÁN UN LUGAR EN LA UV A partir de las 10:00 horas de este sábado y domingo, más de 5 mil jóvenes presentarán su examen de admisión para la Universidad Veracruzana (UV), campus Coatzacoalcos, Minatitlán y Huazuntlán. Hasta la fecha límite de recepción de documentos, lograron sacar una ficha para tener acceso al examen unos 5 mil 700 aspirantes. Esta convocatoria 2015 estuvo vigente en internet, mismo sitio donde se logró la captación de los nuevos interesados y futuros profesionistas. Al respecto, la coordinadora de comunicación social de la UV campus Coatzacoalcos, Ana Cecilia Escribano Reyes, refirió que los aspirantes deberán llegar una hora antes de la aplicación, para que no haya contratiempos. Informó que para realizar la prueba es necesario que los interesados lleven la ficha que se les otorgó el día que hicieron su registro de preinscripción, una identificación oficial, de preferencia que sea su INE; lleven lápiz, borrador y calculadora sencilla para que no haya contratiempo. Esta prueba tendrá una duración aproximada de tres horas, por lo cual se espera que los aspirantes la finalicen alrededor de las 13:00 horas. Los resultados, aseguró, se darán a conocer vía internet en el mes de junio. +ELIZABETH AVIÑA Ven ajuste de cuentas por desapariciones El secretario de Seguridad Pública Arturo Bermúdez Zurita, negó que la Fuerza Civil esté detrás de estos hechos, y aseguró que será la Fiscalía Regional la que se encargue de dar con el paradero de los cinco desaparecidos. PÁG A3 El domingo cErrarían El Yuribia Por enésima ocasión, los habitan- tes de Tatahuicapan amenazan con cerrar la presa Yuribia; en esta ocasión solo Coatzacoalcos quedaría sin agua, pues desde el último conflicto Minatitlán y Co- soleacaque no reciben el líquido. El motivo de esta nueva deter- minación es la misma: el Gobierno del Estado no ha cumplido con la aportación económica prometi- da para la mejoría de los pueblos indígenas, específicamente a Tatahuicapan. Por eso se levantarán y cerrarán las válvulas del acueducto de for- ma definitiva, señalaron fuentes entrevistadas vía telefónica. Este jueves los integrantes del Comisariado Ejidal de Tatahuica- pan sostuvieron una reunión en la que se establecieron algunos acuerdos. Se informó que este domingo a primera hora, se volverán a reunir, dando tiempo para que el gobier- no cumpla con la entrega de un recurso por 2.5 millones de pesos. Normalizarán recolección de basura Convirtió Olmeca playa en basurero PÁG A12 A partir de este fin de semana, se es- pera que el servicio de limpia pública municipal se regularice en Coatza- coalcos, luego de que fue afectado por los bloqueos que se realizaron al puente Coatzacoalcos Uno. PÁG A5

El Heraldo de Coatzacoalcos 23 de Mayo de 2015

Embed Size (px)

DESCRIPTION

 

Citation preview

Page 1: El Heraldo de Coatzacoalcos 23 de Mayo de 2015

DE COATZACOALCOSDirector: Lic. José Luis Pérez Negrón

sábado 23de mayo de 2015año 4 • No 1316

$8.00

www.heraldodecoatzacoalcos

.com.mx

Consejo Editorial: Dr. Rubén Pabello Rojas

Columnas & opinión

Tendrá cuartella Fuerza Civil

Heraldo Comentadas • Pág A4

PasCal Beltrán del río Frankenstein electoral • Pág A6

Jorge Fernández menéndez el gobernador y la heroína • Pág A6

El alcalde de Coatzacoalcos Joaquín Caballero anunció la donación de un terreno municipal a la SSP para la edificación de la base policial.FélIX olarte FerralCoatzacoalcos, Ver.

El Ayuntamiento por-teño donó una hectá-rea y media de terre-no para construir el cuartel policiaco que

realizará la Secretaría de Segu-ridad Pública (SSP), confirmó el alcalde Joaquín Caballero Rosiñol al término de la mesa de seguridad y justicia que en-cabezó ayer el secretario Artu-ro Bermúdez Zurita.

Mencionó que estas nue-vas instalaciones estarán den-tro de la colonia Bahía de San Martín y al gobierno municipal le corresponderá construir las vialidades de acceso tanto de la avenida Jirafas como de la ave-nida José Lemarroy.

Recordó que el secretario de seguridad pública informó que se invertirán más de 20 millo-nes de pesos y se comprometió a que en ocho meses se tendrán terminadas estas instalaciones que albergará al Mando Único Naval, Fuerza Civil y Policía Estatal.

Mencionó que con esto los elementos que se encargan de la seguridad de la población de Coatzacoalcos estarán en mejo-res condiciones, lo que será una mayor motivación para realizar

su trabajo diario.Caballero Rosiñol añadió

que el proyecto ejecutivo lo tie-ne la SSP y el Ayuntamiento a través de su cabildo aprobó la donación del terreno para edifi-car todas las instalaciones.

Al respecto el secretario de Seguridad Pública, Arturo Bermúdez Zurita, rechazó que la “estancia” de los elementos de la Fuerza Civil que llegaron a esta ciudad para reforzar la estrategia de seguridad sea en condiciones deplorables. Abun-dó que de esta forma viven los policías veracruzanos que acu-den como apoyo para la seguri-dad de los municipios.

El Heraldo de COatzacoal-cos publicó fotografías en las que elementos de la Fuerza Civil “descansan” en los pasi-llos de un edificio adjunto al Cereso Regional Duport Ostión.

“No son condiciones deplora-bles, es la forma en que viven los policías, no siempre, pero cuan-do llegamos de improviso dor-mimos en colchonetas, estamos construyendo un cuartel con recursos propios, hoy un abo-gado nos ofreció una tonelada de cemento. Llegamos en esas condiciones porque la necesi-dad de tener más policías era inmediata” apuntó.

‘Que aparezcan’Por tercer día consecutivo, familiares de los cinco desaparecidos se manifestaron, en esta ocasión a las afueras del hotel en el que se reunieron representantes de diversos sectores con el secretario de Seguridad Pública. Pág a3

CarniCeríaUn enfrentamiento en Tanhuato, en los límites de Michoacán y Jalisco entre fuerzas federales y miembros del Cártel Jalisco Nueva Generación que se prolongó durante tres horas, dejó como saldo 42 presuntos delincuentes abatidos y un policía federal muerto. Pág a9/méXICo & el mundo

Buscarán un lugar en la uVA partir de las 10:00 horas de este sábado y domingo, más de 5 mil jóvenes presentarán su examen de admisión para la Universidad Veracruzana (UV), campus Coatzacoalcos, Minatitlán y Huazuntlán.

Hasta la fecha límite de recepción de documentos, lograron sacar una ficha para tener acceso al examen unos 5 mil 700 aspirantes.

Esta convocatoria 2015 estuvo vigente en internet, mismo sitio donde se logró la captación de los nuevos interesados y futuros profesionistas.

Al respecto, la coordinadora de comunicación social de la UV campus Coatzacoalcos, Ana Cecilia Escribano Reyes, refirió que los aspirantes deberán llegar una hora antes de la aplicación, para que no haya contratiempos.

Informó que para realizar la prueba es necesario que los interesados lleven la ficha que se les otorgó el día que hicieron su registro de preinscripción, una identificación oficial, de preferencia que sea su INE; lleven lápiz, borrador y calculadora sencilla para que no haya contratiempo.

Esta prueba tendrá una duración aproximada de tres horas, por lo cual se espera que los aspirantes la finalicen alrededor de las 13:00 horas.

Los resultados, aseguró, se darán a conocer vía internet en el mes de junio. +elIzaBetH avIña

Ven ajuste de cuentas por desaparicionesEl secretario de Seguridad Pública Arturo Bermúdez Zurita, negó que la Fuerza Civil esté detrás de estos hechos, y aseguró que será la Fiscalía Regional la que se encargue de dar con el paradero de los cinco desaparecidos. Pág A3

El domingo cErrarían El YuribiaPor enésima ocasión, los habitan-tes de Tatahuicapan amenazan con cerrar la presa Yuribia; en esta ocasión solo Coatzacoalcos quedaría sin agua, pues desde el último conflicto Minatitlán y Co-

soleacaque no reciben el líquido. El motivo de esta nueva deter-

minación es la misma: el Gobierno del Estado no ha cumplido con la aportación económica prometi-da para la mejoría de los pueblos

indígenas, específicamente a Tatahuicapan.

Por eso se levantarán y cerrarán las válvulas del acueducto de for-ma definitiva, señalaron fuentes entrevistadas vía telefónica.

Este jueves los integrantes del Comisariado Ejidal de Tatahuica-

pan sostuvieron una reunión en la que se establecieron algunos acuerdos.

Se informó que este domingo a primera hora, se volverán a reunir, dando tiempo para que el gobier-no cumpla con la entrega de un recurso por 2.5 millones de pesos.

Normalizaránrecolección de basura

Convirtió Olmeca playa en basurero Pág a12

A partir de este fin de semana, se es-pera que el servicio de limpia pública municipal se regularice en Coatza-coalcos, luego de que fue afectado por los bloqueos que se realizaron al puente Coatzacoalcos Uno. Pág a5

Page 2: El Heraldo de Coatzacoalcos 23 de Mayo de 2015

GENERAL2A SÁBADO 23 DE MAYO DE 2015

DE COATZACOALCOS

Director CorporativoIng. Eduardo Sánchez Macías

Consejo EditorialDr. Rubén Pabello Rojas

DirectorLic. José Luis Pérez Negrón

Gerente AdministrativoL.A.E. Margarita Cruz Guerra

Gerente de PublicidadLic. José Antonio González S.

Jefa de PublicidadLic. Abril Brito Jordan

Jefe de InformaciónLic. Crispin Garrido Mancilla

Jefe de RedacciónLic. Luis Enrique Rivas

Jefe de DiseñoJosé Escalante Ramos

Jefe de SocialesSaúl Cancino Cancino

Jefe de DeportesJesús Manuel Macías Valenzuela

El Heraldo de Coatzacoalcos es una publicación de lunes a sábado. Editor responsable Ing. Eduardo Sánchez Macías. Número de Certificado de Reserva de Derecho al Uso Exclusivo del título 04-2010070114251300-101. Certificado de Licitud de Título: 15358. Certificado de licitud de contenido 15358. Domicilio de la publicación, impreso y distribuido por El Heraldo de Coatzacoalcos, con

domicilio en Av. Adolfo López Mateos No. 617, Colonia Petrolera, C.P. 96500, Coatzacoalcos, Ver. Teléfonos: 01 (921) 2 14 01 44 / 2 14 02 64 / 2 14 12 61.

DE COATZACOALCOS

Contacto Redacció[email protected]

Contacto [email protected]

Contacto Circulació[email protected]

Preocupa a la CMDH el desgaste del INEREDACCIÓN

Ciudad de México

REDACCIÓN

Coatzacoalcos, Ver.

Analizará y evaluará la Comisión la reforma electoral y su implementación por parte de las autoridades electorales.

FOTO

: ESP

ECIA

L

Las Barrillas, rumbo al progreso y desarrollo

ANTE LAS elecciones cada vez más competitivas, las organizaciones de observadores, así como los observadores independientes, deben

regir su labor conforme a los principios de certeza, legalidad, independencia e imparcialidad.

LOS LUGAREÑOS agradecieron el apoyo que le han brindado a esa congregación los

gobiernos priistas, que han hecho realidad uno de los mayores reclamos, la construcción

de una carretera.

Ante la entrega de nuestro territorio nacional, de nuestros litorales y de nuestra soberanía, la pesca también estará en riesgo ante la condición preferente de la producción de hidrocarburos por privados y extranjeros.

Al entregar la propuesta, los pescadores manifestaron a Rocío Nahle su angustia por la baja del comercio de los productos del mar y por el visible olvido de las autoridades para impulsar su congregación.

“Con un poco de apoyo pueden dejar en alto a la ciudad, es por ello que cuando me convierta en diputado federal gracias a su voto, gestionaré recursos para reactivar la cultura en el Distrito XI”, afirmó Gonzalo Guízar, candidato del Partido Encuentro Social (PES).

La candidata a la diputación federal Tania Cruz Santos, saludó a tablajeros del mercado Morelos y de la colonia Emiliano Zapata, ahí les dijo que este movimiento es de los ciudadanos y para los ciudadanos, por eso luchamos, porque juntos podemos construir un mejor futuro para nuestros hijos, con mayores oportunidades de crecimiento en nuestro distrito.

El candidato del Partido de la Revolución Democrática, Rodolfo de la Guardia, recorrió Villa Allende, donde la ciudadanía le solicitó ser un gestor de las demandas sociales que aquejan a esa comunidad.Los habitantes de la colonia Lombardo Toledano le solicitaron al candidato perredista a la diputación federal que gestione la pavimentación de sus calles, además que obligue al Ayuntamiento de Coatzacoalcos que les otorgue los principales servicios: agua y alumbrado público.

Defenderé la pesca; Rocío

Fomento a las artes, uno de los proyectos de GGV

Cercana

Vigilaremos que el Gobierno cumpla con sus obligaciones: Rodolfo de la Guardia

La observación electoral ha in-fluido de manera fundamental en el fortalecimien-

to de la democracia en nuestro país debido a que ha contribuido a la con-fianza de los ciudadanos y la legitimidad de las instituciones.

Es por ello que nos preo-cupa el lenguaje que utilizó Lorenzo Córdova, conseje-ro presidente del Instituto Nacional Electoral (INE), en la conversación telefó-nica que le grabaron ilegal-mente, porque se apuesta al desgaste del Instituto Nacional Electoral (INE) a meses de su creación y a días de la elección.

Debemos de reconocer que el INE no es solo su presidente, además que no representa la totalidad de las personas que confor-man el organismo electo-ral. Lo único que se pro-voca es que se incremente el abstencionismo en estas elecciones.

La labor de la Comisión Mexicana de Derechos Humanos A.C. (CMDH) como observador electoral, reforzará antes, durante y después de las elecciones la participación ciudadana ya que el pasado 17 de mayo el Comité Técnico de Evalua-ción del Proyecto de Apoyo para la Observación Elec-toral, aprobó dos proyec-tos de la Comisión Mexi-cana de Derechos Huma-nos A.C. (CMDH) para la observación electoral del presente año.

Uno que está relacio-nado con la Justicia Penal Electoral de 2015, com-prendida en el marco de

Precisamente al celebrarse el Día Mundial de la Biodi-versidad, los abanderados del PRI-PVEM sostuvieron una reunión en la congrega-ción Las Barrillas donde se le pidió al futuro legislador Rafael García Bringas que trabaje en un ordenamiento que defienda el mangle, así como el crear espacios don-

de el Manatí pueda seguir reproduciéndose, ya que es una especie en extinción.

Líderes de diversos sec-tores, representantes res-tauranteros, pescadores, lancheros, profesores y cam-pesinos, representantes de grupos ecologistas, sostuvie-ron un encuentro con Rafael García Bringas y Roberto Chagra Nacif para plantear-les no sólo sus problemas y pedirles interceda por ellos ante las autoridades corres-pondientes, sino también comprometerse con ellos de votar a su favor el 7 de junio.

Rafael García Bringas agradeció el apoyo de los presentes y les dijo que pon-drá todo su esfuerzo por pre-servar la ecología del lugar ya que Las Barrillas en el úni-co centro recreativo real que se tiene en el municipio de Coatzacoalcos.

“Necesitamos impulsar eco-nómicamente a Las Barrillas, respetando su entorno ecológi-co y buscando que los inversio-nistas que deseen transformar esta congregación lo hagan siempre cuidando el aspecto ambiental y dándole prioridad en empleos e inversión a sus habitantes”, puntualizaron los abanderados del PRI-PVEM.

El contador Carlos Morales González pidió al candidato que desde la Cámara bus-que un ordenamiento para el buen manejo del mangle, que quienes lleguen a invertir a

Las Barrillas no destruyan el entorno natural y sobre todo, se busque crear espacios don-de el Manatí pueda seguir reproduciéndose ya que es una especie en extinción.

Pedro Florentino García pidió que se gestione ante la Profepa para que no apliquen multas altísimas a los comer-ciantes que construyen sus restaurantes a la orilla de la laguna, además que les brin-den capacitación para que puedan construir contemplan-do los lineamientos de esta procuraduría.

la promulgación de la Ley General en Materia de Delitos Electorales, el cual tiene como objetivo el análisis del funcio-namiento y desempeño de la Fiscalía Especializada para la Atención de Delitos Electora-les (FEPADE); y el otro que tiene como finalidad evaluar la reforma político-electoral del año 2014 y definir si su aplicación coadyuva al forta-lecimiento de la democracia en México; así como la imple-mentación de dichas reformas por las autoridades electorales (INE, TEPJF y Organismos Públicos Locales OPLES).

El trabajo de la CMDH relacionado con los derechos políticos no ha cesado con la observación de comicios fede-rales que ha venido realizando desde las elecciones federales de 1994, sino que ha mante-nido una constante participa-

ción en la difusión del respeto a los mismos.

La experiencia acumulada de la Comisión derivada de su participación en los proce-sos electorales de 1994, 1997, 2000, 2003, 2006, 2009 y 2012 la han comprometido a continuar brindando sus esfuerzos en este tema.

Con esto la CMDH cumple uno de sus objetivos de promo-ver la participación ciudadana para la construcción de una democracia plena y fomen-tar una cultura de respeto, haciendo conciencia con estos programas, de que la vigencia de los derechos humanos, no es responsabilidad exclusiva de las autoridades o partidos políticos, sino de todos y cada uno de los ciudadanos.

Como ejemplos podemos indicar que durante los pro-cesos electorales pasados

varias de las recomendacio-nes y sugerencias que nacie-ron de la observación de la CMDH se tomaron en cuenta para los cambios legislativos, como la propuesta de que el Tribunal Federal Electoral, dependiente en aquel enton-ces del Poder Ejecutivo pasa-ra al Poder Judicial y tomara el nombre del Tribunal Elec-toral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF); el caso de la creación de Salas Regio-nales, el fortalecimiento de la Sala Superior, la profesionali-zación del personal, los tiem-pos para resolver sentencias, la transparencia y el carácter de hacer público y accesible la información, así como la fiscalización de los recursos que se otorgan a los partidos y candidatos para que sean revisados durante el proceso electoral.

Siempre cuidando el aspecto ambiental, se buscará que quien desee transformar la congregación dé prioridad en empleos e inversión a sus habitantes, puntualizaron los abanderados del PRI-PVEM.

FOTO

: ESP

ECIA

L

Page 3: El Heraldo de Coatzacoalcos 23 de Mayo de 2015

GENERAL SÁBADO 23 DE mAyO DE 2015 3A

DE COATZACOALCOS

La desaparición de cinco personas en Coatzacoalcos po-dría tratarse de un ajuste de cuentas en-

tre grupos delictivos, declaró Arturo Bermúdez Zurita, se-cretario de Seguridad Pública en Veracruz.

Durante su visita a esta ciu-dad para reunirse con repre-sentantes de diversos sec-tores, el funcionario estatal negó que la Fuerza Civil esté involucrada en estos hechos, como lo denuncian familiares de José Manuel Cruz Pérez, Jhonit Enríquez Orozco, Héc-tor Manuel Facundo Ramos, Eleaquín Alvarado Villafuerte y Roberto Gallegos Osorio.

“No es ninguna unidad de la Fuerza Civil, ya está la investi-gación en la Fiscalía. No estoy hablando de delincuentes que se estén manifestando, estoy hablando de delincuentes con-tra delincuentes que es lo que regularmente se enfrentan o hacen ajustes de cuentas entre ellos mismos”, apuntó.

Evitar el bloqueo del puente Coatzacoalcos Uno por par-te de protestas sociales, fue la principal petición de los empre-sarios al secretario de Seguri-dad Pública, Arturo Bermúdez Zurita.

Jorge Arboleya Pastrana, presidente del Consejo Coor-dinador Empresarial (CCE) afirmó que más allá de la justa demanda que tienen las protes-tas, no se debe permitir que se suspenda la circulación vehicu-lar.

“Pedimos que ya no se per-mita el que se hagan bloqueos a las vías de comunicación, ese es un punto que nos está doliendo a toda la industria, a todo el sector productivo y a toda la ciudadanía porque hay muchos trabajadores que se quedan sin asistir a su tra-bajo, que pierden su día de labores”, afirmó.

En este sentido, reiteró que cada vez que se bloquea el puente Coatzacoalcos Uno, más de 60 mil trabajadores son afectados, aún por muy legitima que sea la deman-da de los ciudadanos, pero deben buscar otras alternati-vas.

“Puede ser muy legítimo el reclamo de las personas que estén haciendo, pero no es la forma afectando a gente que no tiene nada que ver, afec-tando a las cadenas produc-tivas, el bloqueo del Coatza-

Ven posible ajuste de cuentas en desapariciones

El secretario de Seguridad Pública Arturo Bermúdez Zurita, negó que la Fuerza Civil esté detrás de estos hechos, y aseguró que será la Fiscalía Regional la que se encargue de dar con el paradero de los cinco desaparecidos.

NADIA IVETTE CÓRDOBA LAGUNESCoatzacoalcos, Ver.

Desde el 11 de mayo, estas personas del sexo masculino fueron sustraídas de sus domi-cilios en la colonia Villas del Sur, sin embargo a decir de Bermúdez Zurita, será la Fis-calía Regional la que investi-gue su paradero.

“Ya pusieron su denuncia, ellos dicen que fueron policías, será la Fiscalía quien determi-ne el paradero de las personas” recalcó.

El secretario de seguridad recalcó que este grupo élite de la SSP es confiable.

Resaltó que la Fuerza Civil fue entrenada durante dos años por el Ejército y la Mari-na, por lo que-reiteró-, son ele-mentos confiables y no reali-zan detenciones sin mandato legal.

Puntualizó quela fuerza pública será utilizada para garantizar el orden, es decir en caso de acciones que afecten a terceras personas intervendrá la SSP.

“Los elementos de la Fuerza Civil son altamente confiables, no tenemos ningún registro de detener a alguien que no sea por el proceso legal; es un reclamo ciudadano y los ciu-dadanos que trabajamos, los honestos, somos más que cual-quier delincuente, así es que la fuerza pública seguirá aquí en beneficio de los veracruzanos”, expuso.

FOTO

: GLA

DY

S C

OLL

AD

O R

EY

ES

EL TITULAR de la SSP se reunió con representantes de diversos sectores.

No es ninguna unidad de la Fuerza Civil, ya está la investigación en la Fiscalía. No estoy hablando de delincuentes que se estén manifestando, estoy hablando de delincuentes contra delincuentes que es lo que regularmente se enfrentan o hacen ajustes de cuentas entre ellos mismos”.

Arturo Bermúdez Zurita secretario de seguridad

Pública en Veracruz.

Piden empresarios evitar más bloqueos en el puenteFÉLIX OLARTE FERRALCoatzacoalcos, Ver.

coalcos Uno afecta a 60 mil personas”, reiteró.

Arboleya Pastrana seña-ló que muchos trabajado-res no cobraron el día por no haber llegado a tiempo a su trabajo, por lo que dijo que están de acuerdo que con la fuerza pública se proceda a liberar las carre-teras.

“No podemos estar bloqueando hacia la zona industrial cada rato, nos afectamos a nosotros mis-mos porque nos estamos afectando de ciudadanos a ciudadanos y no puede ser así, no es el camino realmente que tienen que tomar”, afirmó.

Dijo que los empresa-rios están a favor de que exista libre manifestación pero sin afectar a terceros, como ha ocurrido durante el mes en el puente Coatza-coalcos Uno.

LA PRINCIPAL petición de Jorge

Arboleya Pastrana, fue evitar más

bloqueos en el puente Coatza I.

FOTO

: GEL

AC

IO V

ERG

AR

A

La principal prioridad para Coatza-coalcos es la construcción del libra-miento ferroviario que permitirá movilizar la producción petroquí-mica en los próximos años, afirmó Francisco Gutiérrez Cahué, presi-dente de la Asociación de Industria-les del Estado de Veracruz (Aievac).

“Tienen que realizarse obras que vayan paralelas para terminar de detonar a Coatzacoalcos. Las obras que requerimos son el libramiento ferroviario que se está trabajando en la ciudad de México por parte del centro SCT federal”, afirmó.

Otro proyecto importante es la ampliación a cuatro carriles de la 180 del puente Coatzacoalcos Uno a Nuevo Teapa y preparar otro puente, porque el que existe actual-mente es insuficiente.

“Es un puente que tiene muchos

Libramiento ferroviario, una prioridad: AievacFÉLIX OLARTE FERRALCoatzacoalcos, Ver.

años y lo que se hizo fue repararlo para tener la seguridad de pasar y hasta ahí. Estamos en pláticas con la Secre-taría de Comunicaciones y Transpor-tes a nivel federal, al gobernador se le ha externado la preocupación que tenemos y la forma en que se puede detonar esta forma”, afirmó.

Recordó que en esta obra se invir-tieron alrededor de mil millones de pesos que aunque fue tardada, final-mente se terminó y con ello se garan-tizará el cruce de los automovilistas y productos petroquímicos.

“Hubo molestias por parte de la ciudadanía y sector industrial pero ya sabemos que podemos transitar seguros, ya no se nos va a caer el ferrocarril con el puente con el trá-fico que existía. Ahora requerimos de otro puente, no para mañana pero tenemos que empezar a solici-tar para que se den las cosas como se requieren ante el dinamismo que existe en la zona”, afirmó.

Familiares y amigos de las cin-co personas del sexo mascu-lino que continúan en calidad de desaparecidos se manifesta-ron por tercer día consecutivo; en esta ocasión a las afueras del hotel en el que se reunie-ron representantes de diversos sectores con Arturo Bermúdez Zurita, secretario de Seguridad Pública en Veracruz.

Durante los últimos días, como medida de “presión”, estas personas se han manifes-tado en el ex penal de Palma Sola, además que han bloquea-do el puente Coatzacoalcos I y el pasado jueves se hicieron presentes en el Cereso Regional Duport Ostión, donde se ubica la base de la Fuerza Civil.

A decir de los manifestantes

‘Que aparezcan’NADIA IVETTE CÓRDOBA LAGUNESCoatzacoalcos, Ver.

también lograron reunirse con Samyra del Carmen Khouri Colo-rado, fiscal regional, quien les notificó que solicitó a la Secreta-ría de Seguridad Pública (SSP) las grabaciones de las cámaras de vigilancia del día en que desapa-recieron los cinco individuos.

Ayer, desde las 10 de la maña-na y hasta la una de la tarde, los familiares de José Manuel Cruz Pérez, Jhonit Enríquez Orozco, Héctor Manuel Facundo Ramos, Eleaquín Alvarado Villafuerte y Roberto Gallegos Osorio perma-necieron a las afueras del hotel y es que, la desesperación crece conforme transcurren los días.

Los manifestantes no lograron dialogar con Bermúdez Zurita, sin embargo fueron atendidos por José Alfonso Díaz, jefe de opera-ciones de la SSP, quien se com-prometió a agilizar la entrega de videos de las cámaras ubicadas en vía pública a fin de que la Fis-calía dé con el paradero de sus familiares.

Page 4: El Heraldo de Coatzacoalcos 23 de Mayo de 2015

GENERAL4a SÁBaDO 23 DE MaYO DE 2015

DE COATZACOALCOS

No existe aún acuerdo entre los habitantes de Tatahuicapan de cerrar el sistema Yuribia, que por ahora solo proporciona parte del agua que consu-me Coatzacoalcos y nada a Minatitlán, debido a que tras la toma de la presa en diciembre, el caudal se redujo a la mitad; es decir, de mil 200 litros por segundo (lps), se liberan 600 lps, que se reducen aún más en días como éstos, en los que las altas temperaturas disparan el consumo. Es un hecho que se han estado reuniendo los ejidatarios para discutir el tema de la escasez de agua para los ani-males debido a la sequía, y se prevé que el domin-go se reúnan nuevamente para seguir analizando si toman otra vez la presa, lo cual no se puede des-cartar, porque hasta ahora diferentes grupos han dejado sin agua a las ciudades sin que ninguna au-toridad los moleste.

Desde diciembre de 2014, cuando habían blo-queado con tierra y concreto el sistema Yuribia, con la determinación de no volver a dar agua a las ciudades, los lugareños solo permiten a Coatza-coalcos usar la mitad de la capacidad de la presa, lo que obligó a las autoridades a perforar pozos para abastecer a la ciudad de Coatzacoalcos. Durante tres décadas, hasta que llegó el actual raciona-miento, el invierno y la sequía eran las temporadas en que mejor llegaba el agua, debido a la ausencia de turbiedad que ocasionan las tormentas fuertes, pero ahora es tan poca el agua que la Comisión Municipal de Agua y Saneamiento se vio obligada a implementar un sistema de tandeo para tratar de abastecer a todas las zonas de la ciudad.

El Consejo de Administración de Petróleos Mexicanos aprobó la entrada en funciones de las recién creadas empresas productivas subsidiarias Pemex Exploración y Producción (PEP) y Pemex Cogeneración y Servicios. Asimismo, dentro del proceso de reorganización corporativa de Pemex, el Consejo aprobó los nombramientos de sus di-rectivos: En el caso de PEP, se crea un Comité de Dirección integrado por Juan Javier Hinojosa Pue-bla, director de Desarrollo y Producción; José An-tonio Escalera Alcocer, director de Exploración, y Gustavo Hernández García, director operativo.

Eleazar Gómez Zapata fue nombrado director de Pemex Cogeneración y Servicios. Gómez Za-pata fungía como subdirector de Coordinación de Mantenimiento de la Dirección Corporativa de Operaciones. Son las transformaciones que está sufriendo Pemex para ser convertida en empresa productiva del Estado.

La Universidad Popular Autónoma de Veracruz (UPAV) y el Sistema de Educación Superior Tec-nológica de Veracruz (Sestev) representan una importante opción educativa para los jóvenes que pronto ingresarán al nivel superior, puesto que la Universidad Veracruzana sólo cuenta con 16 mil espacios disponibles. La UPAV siempre será una buena opción al no contar con un examen de se-lección ni costo de inscripción, quienes ingresan a esta institución sólo deben pagar una cuota sim-bólica mensual. Por otro lado, el Sestev tiene una matrícula de casi 70 mil estudiantes, cifra compa-rable incluso con la de la Universidad Veracruzana. Con 31 planteles tanto estatales como federales ubicados en toda la entidad, los tecnológicos ga-rantizan que ningún joven se quede sin la oportu-nidad de estudiar.

La Secretaría de Protección Civil (PC) informó que en los próximos días persistirán las condicio-nes para lluvias aisladas en el estado; en zonas montañosas los chubascos pueden estar acompa-ñados de actividad eléctrica y caída de granizo por la tarde y noche, mientras que las precipitaciones pueden presentarse especialmente en las noches y mañanas en planicie y costa. A su vez, las tempera-turas seguirán registrando valores altos, generan-do un ambiente cálido con sensaciones térmicas elevadas, hasta los 37 grados, principalmente en la llanura, por lo que se recomienda a las personas mantenerse bien hidratadas y no exponerse por periodos prolongados a los rayos directos del sol.

El Ayuntamiento porte-ño donó una hectárea y media de terreno para construir el cuartel po-liciaco que realizará la

Secretaría de Seguridad Pública (SSP), confirmó el alcalde Joa-quín Caballero Rosiñol al término de la mesa de seguridad y justicia que encabezó ayer el secretario Arturo Bermúdez Zurita.

Mencionó que estas nuevas instalaciones estarán dentro de la colonia Bahía de San Martín y al gobierno municipal le correspon-derá construir las vialidades de acceso tanto de la avenida Jirafas como de la avenida José Lema-rroy.

Recordó que el secretario de seguridad pública informó que se invertirán más de 20 millones de

Tras salir a la luz pública las condiciones en las que viven o descansan los elementos de la Fuerza Civil en Coatzacoalcos, el presidente de la barra de abo-gados Homero Gutiérrez Mel-chor, dijo que no se puede pedir seguridad a gente que está sien-do maltratada por el mismo sis-tema.

Por lo anterior pidió a los encargados de la seguridad, no sólo de la ciudad, sino del esta-do, a entregar el puesto pues aseguró que es un hecho que no han podido con el nombramiento.

“Las autoridades no se están ocupando ni de la contención, ni de los orígenes de la situa-ción de violencia, aunado a ello, es un hecho que no nos pueden dar seguridad personas que están siendo maltratadas por el mismo sistema”, aseguró.

Puntualizó que la situación que se está atravesando en estos momentos es consecuencia de no haber hecho las cosas en su momento, la mala

decisión de no poner gente idó-nea, y no aceptar que no se tiene la capacidad para hacer las cosas bien.

“Esto no puede seguir sien-do así, hay que dar la cara, si no hay capacidad deben aceptarlo, dar las gracias y que venga otro”,

Nueve planteles educativos de la zona escolar 074 participaron este viernes en una demostración de actividades artísticas, donde se contó con la participación de más de 50 alumnos.

Al respecto, el supervisor esco-lar de la zona 74 sector 20, pri-marias federalizadas, Evaristo

Dona ayuntamientoterreno para cuartel

El alcalde aseguró que con esta medida se buscará que los elementos del orden se encuentren en mejores condiciones para realizar su labor diaria.

FÉLIX OLARTE FERRALCoatzacoalcos, Ver.

FOTO

: GEL

AC

IO V

ERG

AR

A

pesos y se comprometió a que en ocho meses se tendrán termina-das estas instalaciones que alber-gará al Mando Único Naval, Fuer-za Civil y Policía Estatal.

Mencionó que con esto los elementos que se encargan de la seguridad de la población de Coatzacoalcos estarán en mejo-res condiciones, lo que será una mayor motivación para realizar su trabajo diario.

Caballero Rosiñol añadió que el proyecto ejecutivo lo tiene la SSP y el Ayuntamiento a través de su cabildo aprobó la donación del terreno para edificar todas las ins-talaciones.

El munícipe indicó que el próxi-mo lunes se espera que a Coatza-coalcos lleguen nuevos elementos policiacos egresados de la Acade-mia Estatal de Policía, para traba-jar en pro de la recuperación de la paz y tranquilidad de la población.

Añadió que es necesario forta-lecer con mayor presencia de ele-mentos para que se tengan mejo-res resultados en materia de segu-ridad, pero todo se va realizando de acuerdo a como se van forman-do los nuevos policías y por ello el miércoles pasado él y un grupo de

ciudadanos porteños visitaron la Academia Estatal.

Agregó que durante la mesa de seguridad y justicia se les pre-sentó el esquema policiaco que se aplicará en la ciudad, en donde las colonias se vigilarán por cuadran-tes para tener mejores resultados.

EL ALcALdE mencionó que estas nuevas

instalaciones estarán dentro de la colonia

Bahía de San Martín.

Critica barra de abogadoscondiciones de policías

Homero Gutiérrez Melchor dijo que no se puede pedir seguridad a gente que está siendo maltratada por el mismo sistema.

ELIzAbETH AvIñACoatzacoalcos, Ver.

insistió. Con respecto a la mesa de seguridad que se llevó a cabo ayer con el secretario de Seguri-dad Pública (SSP), rescató que los abogados están en la postura de pedir resultados, y en caso de no tenerlos, exigirían los cambios pertinentes.

“Queremos resultados y si no los están dando que haya cam-bios, no podemos esperar más, los cambios deben darse en cual-quier nivel, a nivel cúpula si es

HOMERO GuTIÉRREz Melchor puntualizó que la situación que se está atravesando en la ciudad es

consecuencia de no haber hecho bien las cosas en su momento.

FOTO

: GLA

dy

s C

OLL

Ad

O

Muestran sus talentos Más de 50 alumnos de nueve planteles de la zona escolar 074 participaron este viernes en una demostración de actividades artísticas.

ELIzAbETH AvIñACoatzacoalcos, Ver.

Sandoval Ramírez, indicó que en este evento se presentaron rondas, poesías y cantos, con la intención de fomentar la cultura entre los alumnos.

“Es una actividad programada en el Plan de Trabajo de inicio de curso donde todas las escuelas participan representando algún número artístico y haciendo una convivencia sana entre ellos”, afir-mó.

Dijo que asimismo se rinden cuentas a la sociedad con respec-to al trabajo que se realiza durante todo el año, sobre todo en el senti-

do de convivencia armónica.En el evento hubo poesía, ron-

das, obras de teatro y bailables, entre otras cosas.

Las escuelas participantes fue-ron nueve, seis oficiales y dos par-ticulares de educación primaria.

“Apenas tomé las riendas de la zona y esta es la primera edición del evento que yo coordino, es el trabajo realizado en cada una de las escuelas”, insistió.

Sandoval Ramírez dijo que dar realce a las situaciones armóni-cas es prioridad, por eso el interés de hacer este tipo de actividades.

Esto no puede seguir siendo así, hay que dar la cara, si no hay capacidad deben aceptarlo, dar las gracias y que venga otro”.

Homero Gutiérrez MelchorPresidente de la Barra de

aBogados

necesario se exigirá, pero espe-ramos que tenga los resultados que prometió”, declaró.

Page 5: El Heraldo de Coatzacoalcos 23 de Mayo de 2015

GENERAL sábado 23 dE mayo dE 2015 5a

DE COATZACOALCOS

A partir de este fin de semana, se espera que el servicio de limpia pública mu-nicipal se regula-

rice en Coatzacoalcos, luego de que fue afectado por los bloqueos que se realizaron al puente Coatzacoalcos Uno.

Gersaín Hidalgo Cruz, regi-dor con la comisión de limpia pública indicó que esta sema-na se registraron dos bloqueos a esa vía que ocasionaron que las unidades cruzaran por los transbordadores, lo que atrasó su llegada al basurero de Las Choapas y en consecuen-cia con la recolección en las colonias.

Dijo que por el primer bloqueo del lunes, se con-templaba que el servicio de normalizará el miércoles, pero ese mismo día se reali-zó otra protesta que terminó apenas el jueves temprano.

“Esto nos ocasionó que nos volviéramos a quedar nuevamente en un 50 por ciento de atraso en todas las rutas y lo más importante es que el personal está labo-rando prácticamente más de

La Liga de Futbol La Mono-boya de Villa Allende reali-zará un Torneo relámpago el domingo 24 de mayo para apoyar a la familia del periodista Gregorio Jimé-nez, fallecido de forma vio-lenta hace más de un año.

Nicolás Martínez Her-nández, actual presidente de la Liga de futbol, explicó que hasta el momento hay 14 equipos inscritos que jugarán sus encuentros en dos canchas de la colonia Emiliano Zapata, donde se ubica la liga. La finalidad es conmemorar el aniversario luctuoso de Gregorio Jimé-nez y lo recaudado por las inscripciones de los equipos se entregará a la viuda del desaparecido reportero.

El torneo empezará a las 10 de la mañana del domin-go 24 de mayo y finalizará el mismo día a las 4 de la tarde, aproximadamente.

Por los bloqueos en la ciudad

Siguen los problemas conla recolección de basura

Pese a que las autoridades confiaron que para el miércoles quedara resuelto el problema, todavía ayer los desperdicios seguían en una enorme cantidad de esquinas.

FÉLIX OLARTE FERRALCoatzacoalcos, Ver.

12 horas diarias y se tuvie-ron que conseguir nuevas unidades para reforzar la recolección de basura”, afir-mó.

Pidió a la población su comprensión y que saquen la basura hasta que pase el campanero para evitar que los desechos queden expuestos en la vía pública durante varias horas por los atrasos que tienen las uni-dades recolectoras.

Hidalgo Cruz abundó que Ciudad Olmeca, Puer-to Esmeralda, Lomas de Barrillas, Empleados Muni-cipales y López Mateos son los sectores más afectados.

Lo más importante es que el personal está laborando prácticamente más de 12 horas diarias y se tuvieron que conseguir nuevas unidades para reforzar la recolección de basura.

Gersaín Hidalgo CruzRegidoR con la comisión

de limpia pública

“Se contrataron tres camionetas y con eso esta-mos transportando la basura

de diferentes sectores para llevarlas hacia el basurero de Las Choapas que tiene una

duración de 15 a 20 años para seguir depositando la basura en ese lugar”, afirmó.

Así LuCíA la ciudad este viernes.

FOTO

: GEL

AC

IO V

ERG

AR

A

Par de escuelas se quedan sin agua

Durante el estiaje que se vive en Coatzacoalcos a causa del poco líquido que hay en la Pre-sa Yuribia, los planteles educa-tivos de la ciudad han tenido problemas de desabasto.

Lo anterior lo dio a conocer el Delegado de la Secretaría de Educación de Veracruz (SEV), Esteban Lara Álvarez, quien destacó que dos escuelas ya han solicitado su intervención para abastecerse de líquido.

“Hasta ahora solo dos plante-les educativos han solicitado a la delegación regional su apoyo para que les suministren agua durante esta temporada de estiaje”, dijo.

El problema por la falta del líquido, alcanzó a los planteles educativos.

ELIzAbETH AvIñACoatzacoalcos, Ver.

Por lo anterior dijo que ya se tuvo un primer contacto con la

Comisión Municipal de Agua y Saneamiento (CMAS), quién atendió y resolvió el problema.

A pesar de lo anterior dio a conocer que diariamente tiene contacto con los jefes de sector y supervisores escolares, para saber si tienen alguna situa-ción que les esté afectando.

“Diariamente la delegación regional de la SEV realiza un monitoreo a fin de conocer si en los planteles educati-vos carecen de este servicio para que se pueda abastecer y evitar dejar sin este servi-cio a la población estudiantil”, declaró.

Uno de los planteles afec-tados en esta ocasión fue la Miguel Alemán González, pero confirmó que hasta este momento el problema ya fue resuelto.

Apoyan a la familia de Goyo Jiménez con torneo de futbolMARGARITO EsCuDERO LuIsCoatzacoalcos, Ver.

Page 6: El Heraldo de Coatzacoalcos 23 de Mayo de 2015

GENERAL6a SÁBaDO 23 DE MaYO DE 2015

DE COATZACOALCOS

o · p · i · N · i · ó · N

Cuando los reporteros se acercaron al gobernador para preguntarle su opinión sobre lo sucedido en Tlacotepec, Ortega se mostró sorprendido: no sabía de qué le hablaban.

El miércoles al medio-día, el gobernador de Guerrero, Rogelio Ortega, estaba en un evento en el Centro

Médico Siglo XXI en la Ciudad de México. Ya se sabía del en-frentamiento entre dos bandas armadas en Tlacotepec, que había dejado 12 muertos y por lo menos 20 heridos. Incluso la Policía Federal ya había anun-ciado que estaba movilizando elementos a la zona. Pero cuan-do los reporteros se acercaron al gobernador para preguntarle su opinión sobre lo sucedido en Tlacotepec, Ortega se mostró sorprendido: no sabía de qué le hablaban.

En realidad, nadie se había tomado la molestia de infor-marle al gobernador que en su estado se había dado un enfrentamiento con una doce-na de víctimas fatales. Cuando los reporteros le explicaron lo que había sucedido, el gober-nador sólo atinó a decir que en Guerrero había (verdad de Perogrullo) una fuerte lucha entre cárteles de la droga.

Los hechos de Tlacotepec son parte de una dinámi-ca, como dijo Ortega, de la feroz lucha entre cárteles para controlar los sembradíos de amapola y la producción de goma de opio, el principal precursor de la heroína. La falta de información del gobernador sobre un hecho tan violento, cuando ya estaba en los medios, es también la demostración del enorme vacío de poder que existe en el Estado y que potencia esa lucha entre grupos criminales, en la que también intervienen, de acuerdo a la conveniencia del momento, organizaciones armadas y mo-vimientos sociales radicales.

Las labores de erradicación prácticamente están aban-donadas o, como me decía un corresponsal de la zona, todavía en parte existen, pero

están absolutamente rebasadas por la enorme cantidad de sembradíos que se pueden ver a simple vista en casi toda la sierra del Filo Mayor. Hoy esa zona es la mayor productora de goma de opio del país. La violencia ha aumentado en la misma medida en que se ha disparado en los últimos años el precio y el consumo de heroína en el mercado estadunidense. Y el abandono en el que están estas comunidades les termina dejando como única opción trabajar para los narcotrafi-cantes que asuelan el lugar, se matan entre ellos y usan a los pobladores como parapetos.

Si Tlacotepec es la entrada al Filo Mayor, Chilapa es la entrada a La Montaña. La situación es la misma, lo único que cambia, en ocasiones, son las bandas que operan en cada zona. La toma de Chilapa por 350 hombres armados durante cinco días es inadmisible. Ahora sabemos que, además, se llevaron consigo a entre 15 y 30 pobladores secuestrados, acusados de ser parte del cártel de Los Rojos. Se supone que los invasores son manejados por el cártel de Los Ardillos. En Chilapa, en los últimos meses los desaparecidos por la lucha entre ambos grupos suman ya más de cien. La gente está aterrorizada, las escuelas están cerradas y los grupos crimina-les actúan con libertad y a plena luz del día.

Por cierto, cuando tomaron Chilapa, el gobernador Ortega también hizo declaraciones a los medios: dijo que la ciudad estaba completamente bajo control de las fuerzas de seguri-dad del estado (sic).

MOLINAR HORCASITASCon Juan Molinar Horcasitas, a lo largo de muchos años de conocernos, él en su faceta, pri-mero de académico, después de funcionario electoral, más tarde de político, un servidor como

periodista, tuve oportunidad de tener acuerdos y desacuer-dos, de reconocer talentos y errores. Inteligente, legítima-mente ambicioso, echado para adelante en algunos temas, cabeza dura en otros, siempre estuvo dispuesto a un buen debate. Molinar Horcasitas falleció muy joven la madruga-da de ayer. Es una lástima, por el hombre y por el político. Un abrazo solidario para los suyos.

Son casualidades, pero no deja de ser una mala broma del destino lo que ha sucedido con la generación que inició con el presidente Calderón su administración. Un equipo de hombres y mujeres muy jóvenes en el que varios, por enfermedad o accidente, se han ido demasiado pronto: Juan Camilo Mouriño, junto con José Luis Santiago Vasconcelos (que no era en estricto sentido del equipo calderonista, pero que fue un hombre clave del Estado mexicano en la lucha contra el crimen organizado) y el muy joven y talentoso Miguel Monterrubio, que fallecieron, con otros funcionarios, en el accidente de aviación de noviembre del 2008. Francisco Blake Mora, otro secretario de Gobernación, joven, muy cercano también al presidente Calderón, muerto junto con otro querido integrante del calderonismo, José Antonio García, y con el subsecretario Felipe Zamora, al estrellarse su helicóptero en la sierra de Puebla.

Poco después Alonso Lu-jambio, un hombre e intelectual magnífico y un político que te-nía aún muchísimo que aportar, incluyendo probablemente su candidatura presidencial por el PAN para 2012, víctima, como Molinar, de una enfermedad terminal. El destino se ensañó con una generación de políticos que llegaron al poder muy jóvenes y a los que los hados les jugaron una mala pasada.

Frankenstein electoral

El gobernador y la heroína

Pascal Beltrán del río

Jorge Fernández Menéndez

La declaración más ho-nesta en esta temporada electoral se la escuché

el miércoles a Luis Miguel Barbosa Huerta, presidente de la Mesa Directiva del Senado.

La más reciente Reforma Política, dijo, “no ha funciona-do y tal parece que no sirvió”.

Ha sido costumbre en este país cambiar las reglas para el funcionamiento de la arena electoral y el acceso al poder prácticamente cada sexenio.

En la época autoritaria, la de los presidentes fuertes, cada uno quería dejar su huella impulsando una refor-ma que lo hiciera ver como un hombre que, mediante concesiones graduales a la oposición, lo hiciera ver más demócrata que su antecesor.

Cuando las concesiones y el hartazgo ciudadano pusieron en peligro la hegemonía del PRI, el presidente Ernesto Ze-dillo negoció concesiones aún mayores con la oposición.

Y desde que la partido-cracia reemplazó al sistema de partido de Estado, las tres principales fuerzas políticas se han puesto de acuerdo para repartirse el poder.

En 2007, tras la polémica elección presidencial del año anterior, los partidos negocia-ron una reforma que sacaba de la comunicación de las campañas a todos menos a ellos y al IFE (hoy INE). Se prohibió que ciudadanos en lo individual o en grupo que no fueran partidos con registro hicieran proselitismo.

Eso pudo haber acabado con la desconfianza hacia to-dos los que no formaran parte del club de la partidocracia, pero no desterró la descon-fianza entre ellos mismos.

La siguiente Reforma Po-lítica, la que fustiga Barbosa, propuso: 1) que cada uno de los tres principales partidos pusiera en ella una o varias de sus prioridades, con lo que acabó siendo una ensalada de elementos inconexos, y 2) tener una serie de reglas draconianas, de improbable cumplimiento, que condena-ba al infierno a quien no las respetase.

En los hechos ha sido una especie de acuerdo prenupcial en el que las partes se com-prometen a ser fieles, pero se retiran de inmediato a gozarla con su respectivo amante.

Las principales desconfian-zas entre partidos eran por el acceso de los contrincantes al dinero privado que fluye por debajo de la mesa, y el uso de la comunicación por parte del adversario.

Durante el debate del miércoles en la Comisión Permanente, Barbosa criticó que en lo que va de la tempo-rada electoral “hemos visto los mismos vicios, como el rebase a los topes de gastos de cam-paña, dinero privado en las campañas, señalamiento de manejo de recursos públicos, de programas federales y loca-les, y eso involucra a todos...”

Y, espérese senador, que el Frankenstein de normas en-marañadas que ustedes apro-baron todavía no se levanta y se pone a caminar.

APUNTES AL MARGENEl ajuste a la baja de la tasa previsible de crecimiento de la economía va de la mano de la caída de la producción petrolera del país. El Banco de México está preocupado con la evolución de las finanzas públicas debido a la caída del precio del crudo y de los niveles de extracción. En abril de 2014 se produjeron 2.478 millones de barriles al día, mientras que en abril pasado la cifra diaria bajó a 2.201 millones.

Es necesario preguntarnos cuánto ha tenido que ver en esa reducción el accidente en el complejo o “activo” Abka-tún Pol Chuc, a principios de abril. De acuerdo con Pemex, la extracción bajó 118 mil barriles diarios entre marzo y abril de este año. El complejo, en la Sonda de Campeche, comenzó a producir en 1980 y después de un pico de 750 mil barriles diarios, en 1996, hoy se extraen poco menos de 300 mil.

O se extraían... Pemex sostiene que sólo una parte de la producción del acti-vo ha sido comprometida, pues el incendio se dio en la plataforma principal, llamada Permanente-A. Lo que no se ha dicho es que el accidente pudo prevenirse, pues desde 2010 el administrador en tur-no del complejo alertó sobre la falta de mantenimiento. Hoy hay varios trabajadores muertos y decenas de miles de barriles menos al día.

Page 7: El Heraldo de Coatzacoalcos 23 de Mayo de 2015

general sábado 23 de mayo de 2015 7a

DE COATZACOALCOS

Page 8: El Heraldo de Coatzacoalcos 23 de Mayo de 2015

GENERAL8a sábado 23 de mayo de 2015

DE COATZACOALCOS

Chiapas sigue siendo un esta-do seguro para el turismo nacional y extranjero, por lo cual se espera una importan-te afluencia de visitantes en las próximas vacaciones de verano.

El secretario de Turismo del estado, Mario Uvence Rojas, señaló que se man-tienen altas las expectativas sobre el flujo de vacacionis-tas que se espera tener en el periodo vacacional de verano, por lo que dijo que el estado está listo para recibir a los turistas.

“Estamos listos para reci-bir al turismo en esta tempo-rada de verano. Las reserva-ciones están en permanente crecimiento, todo ello con toda la intención y el deseo de que nuestras campañas sigan consolidando el destino y que nuestra oferta turística vaya en aumento”, indicó.

Señaló que la oferta turís-

El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) infor-mó que la bacteria que infec-tó a los bebés de la comuni-dad La Pimienta, Chiapas, fue estafilococo hominis, que se encuentra en la piel de cualquier humano o animal.

En conferencia de pren-sa, Javier Dávila, director de Prestaciones Médicas de ese organismo, explicó que se desconoce cómo los menores se contagiaron de la bacteria, y esa parte de la investiga-ción corresponde a las auto-ridades judiciales.

El 9 de mayo pasado, se dio a conocer que 31 menores tuvieron problemas de salud

Esperan alta afluencia de visitantes

Bécalos beneficiaa 3 mil 500 jóvenes

Bacteria de la piel contaminó a niños en Chiapas: IMSS

Redacción

Tuxtla Gutiérrez, Chiapas

Redacción

Tuxtla Gutiérrez, Chiapas

Redacción

Ciudad de México

Manuel Velasco Coello, gobernador de Chiapas.san cRistóbal de las Casas, es uno de los puntos con mayores atractivos turísticos

y más actividades al aire libre.

en chiapas, las aportaciones de peso a peso benefician a más de mil 900 alumnos

de nivel medio superior y 800 de educación superior, desde el ciclo 2014-2015 al 2016-

2017.

la MayoRía de los niños que permanecían internados ya fueron dados de alta.

Foto

: Esp

Ecia

lFo

to: a

rc

hiv

o

Foto

: Esp

Ecia

l

tica que ofrece Chiapas es de las más diversas que se tienen en el país, la cual va desde las zonas arqueoló-gicas, destinos turísticos de naturaleza, así como los pueblos mágicos que ofrecen una gran oferta cultural para los visitan-tes tanto del país como del extranjero.

Consideró que además de la hospitalidad que tie-ne Chiapas con el turismo, el estado mantiene un nivel de seguridad de los más altos del país, situación que es determinante para que las personas opten por la oferta que ofrece la entidad. Cifras oficiales de la Secretaría de Turis-mo muestran que durante 2014, Chiapas registró el arribo de más de 4 millo-nes 700 mil turistas, lo que representó una derra-ma económica de 15 mil millones de pesos para la entidad.

Durante 2014, la ocupa-ción hotelera en el estado durante el periodo vacacio-nal de verano fue superior al 65 por ciento, por lo que se espera llegar una cifra similar a la del año pasado.

Chiapas es la entidad del país más beneficiada a través del programa Bécalos, el cual fusiona esfuerzos y recursos entre el DIF Chiapas y Funda-ción Televisa, lo que ha logra-do una inversión de 60 millo-nes de pesos destinada a becas escolares.

Al realizarse la ceremonia del décimo aniversario de este programa nacional, a la que asistió como invitada de honor la presidenta del DIF Chia-pas, Leticia Coello de Velasco, se reunieron 3 mil 500 beca-rios de la Generación 2015, la más grande de la historia del programa y de la que forman parte los jóvenes chiapane-cos, además de 500 maestros

Piden revisar tarifas eléctricas en Chiapas

en la entidad se produce más del 40 por ciento de la energía hidroeléctrica del país, aseguró el mandatario Manuel Velasco coello.

el iMss explicó que se desconoce cómo los menores se contagiaron de la bacteria, y esa parte de la investigación corresponde a las autoridades judiciales.

Redacción

Tuxtla Gutiérrez, Chiapas

chiapas pRoduce más del 40 por ciento de la energía hidroeléctrica del país, no obstante, el cobro de tarifas elevadas provoca la queja

permanente de comunidades enteras.

Foto

s: E

spEc

ial

Ua de las más im-portantes y añejas demandas del pue-blo de Chiapas a la Comisión Federal

de Electricidad (CFE), con-siste en la revisión del tabu-lador de las tarifas de cobro de energía eléctrica que se aplican en la región, tomando en consideración que se trata de una entidad productora de energía.

Chiapas produce más del 40 por ciento de la energía hidroeléctrica del país, no obstante, el cobro de tari-fas elevadas provoca la queja permanente de comunidades enteras.

En este sentido, el gober-nador Manuel Velasco Coello manifestó su apoyo a la socie-dad chiapaneca y retomó la petición para que se analicen y de ser posible, reconsideren las tarifas que se aplican en el estado. Lo que solicitamos, dijo el mandatario, es que las tarifas sean preferenciales y signifiquen un reconocimien-

to a la aportación que en esta materia hace Chiapas a Méxi-co, lo que también representa-ría un apoyo a la economía de las familias.

Y es que en opinión de diferentes sectores sociales, la tarifa más baja del país debiera ser precisamente la de Chiapas.

Velasco Coello subrayó que lo que se pide son tarifas pre-ferenciales, todo dentro de los cauces legales, reconociendo la participación que Chiapas tiene en la producción de la energía que se consume en México.

Cabe señalar que en Chia-pas, el sistema hidroeléctrico de la Cuenca del Río Grijal-

va comprende las presas La Angostura, Chicoasén, Mal-paso y Peñitas, que generan aproximadamente el 44 por ciento del total de energía hidroeléctrica disponible en el país.

luego de haber sido vacu-nados; dos de ellos fallecie-ron, y ahora se sabe que las

vacunas estaban en perfecto estado, habiéndose dado una contaminación externa.

durante el verano existe una alta expectativa para el arribo del turismo al estado.

entre el diF chiapas y Fundación televisa, se ha logrado una inversión de 60 millones de pesos destinada a becas escolares.

y directores de escuelas públicas.

En este marco, la presi-denta del DIF Chiapas com-partió los resultados del trabajo coordinado que se impulsa en el rubro educa-tivo, el cual está enfocado a beneficiar a los grupos más vulnerables del estado, para evitar que por falta de recur-sos económicos tengan que desertar de la escuela y hacer a un lado sus sueños de salir adelante.

Destacó que en Chiapas las aportaciones de peso a peso benefician a más de mil 900 alumnos de nivel medio superior y 800 de educación superior, desde el ciclo 2014-2015 al 2016-2017.

“Gracias a los usuarios de la banca que de forma anó-nima contribuyen con dona-ciones en los cajeros, es posible coadyuvar a mejorar las expectativas de miles de estudiantes y maestros de Chiapas”, manifestó Coello de Velasco.

En Chiapas, el sistema hidroeléctrico de la Cuenca del Río Grijalva comprende las presas La Angostura, Chicoasén, Malpaso y Peñitas, que generan aproximadamente el 44 por ciento del total de energía hidroeléctrica disponible en el país.

pRoductoRes

Page 9: El Heraldo de Coatzacoalcos 23 de Mayo de 2015

DE COATZACOALCOS

sábado 23 dE MaYo dE 2015

México&El MundoViolencia mata educaciónA 11 días de la irrupción de hombres que se identificaron como policías comunitarios, quienes estuvieron cinco días en Chilapa, las clases no se han podido restablecer completamente en esta zona.

Alrededor de 16 mil alumnos, de los 62 mil que hay en la región de la Montaña Baja, están afectados por esta medida.

El delegado de la región Montaña Baja de la Secretaría de Educación de Guerrero (SEG), Félix de Jesús Jiménez, informó que debido a los hechos de violencia en el municipio guerrerense, 892 de los 3 mil 200 profesores que hay, sobre todo en comunidades indígenas, se ven afectados por la situación.

Refirió que de las 663 escuelas que hay, en total sólo abrieron sus puertas unas 139 de esta región, que abarca además de este municipio a Zitlala, José Joaquín Herrera y Ahuacoutzingo.

De acuerdo con el delegado de la SEG, el problema se concentra en las comunidades indígenas: “Los maestros no pueden llegar a la comunidad; el problema se centra en los caminos, no cuando están ya allá”.

el universAl

Sedena armará a extranjeroslA secretAríA de la Defensa Nacional (Sedena) podrá expedir permisos temporales para ingreso y portación de armas en el país a servidores públicos extranjeros de migración o aduanas, así como a los encargados de la seguridad de un jefe de Estado o de Gobierno en una visita oficial.

De acuerdo con el decreto, se reforman los artículos 11, último párrafo; 27 y 28, y se adiciona un 28 Bis a la Ley Federal de Armas de Fuego y Explosivos.

El artículo 11, que describe las armas, municiones y materia para uso exclusivo del Ejército, Armada y Fuerza Aérea, menciona que podrá autorizarse su utilización, por justificación de necesidad, a quienes desempeñen cargos de la Federación, entidades federativas o municipios, así como a servidores públicos extranjeros.

El artículo 27 especifica que a los extranjeros sólo se les podrá autorizar la portación de armas cuando acrediten su calidad de residentes permanentes, salvo en los casos de permisos de licencia temporal para turistas con fines deportivos.

AgenciAs

BREVES NACIONALES

BAÑO DE SANGRELos hechos ocurrieron después de las ocho horas cerca de la población de Tinaja de Vargas, ubicada cerca de los límites con Jalisco, por la región de Vista Hermosa.

Tanhuato, de unos 15 mil habitantes, es vecina del municipio michoacano de Yurécuaro, donde hace una semana fue asesinado el candidato de Morena a la alcaldía, Enrique Hernández Saucedo.

El pueblo de Tanhuato también se encuentra en los límites con Jalisco, donde el gobierno ha desplegado un fuerte operativo contra el cártel Jalisco Nueva Generación.

el universAlCIUDAD DE MÉXICO

Monte Alejandro Ru-bido, Comisionado Nacional de Segu-ridad, confirmó en conferencia de

prensa que en un enfrentamien-to entre civiles armados y fuer-zas federales resultaron muertos 42 civiles y un policía federal.

En conferencia de medios, Rubido García informó también que tres presuntos agresores fueron detenidos y puestos a dis-posición del Ministerio Público.

Sostuvo que el elemento fede-ral fallecido acudió al lugar para brindar apoyo.

Enfatizó que por el momento estas cifras deben considerarse como preliminares, toda vez que aún se mantienen los trabajos de peritaje en el área del enfrenta-miento.

En la conferencia, detalló que elementos federales fueron ata-cados, por lo que solicitaron apo-yo tanto terrestre como aéreo, ante lo cual acudió un helicópte-ro de la Policía Federal a la zona.

un convoy formado por fuerzas de élite de la PF y soldados de la Sedena fue atacado cerca de la comunidad de Tinaja de Vargas y al repeler la agresión, dieron muerte a los presuntos

delincuentes.

CarniCeríaUn enfrentamiento entre fuerzas federales y miembros del Cártel Jalisco Nueva Generación que se prolongó durante tres horas, dejó como saldo 42 presuntos delincuentes abatidos y un policía federal muerto.

Es importante a destacar, dijo el funcionario, que el predio de referencia mide 112 hectáreas, integrado por una casa, una bodega y amplias extensiones agrícolas, en las que se dispersa-ron los agresores, lo que compli-có la operación.

LA CIFRAS

42 Presuntos delincuentes abatidos.

1 PolicíA federal muerto.

8 Autos incautados.

40 ArmAs decomisadas (36 largas, dos cortas y dos lanzagranadas).

De AcuerDo con información oficial, la refriega que ocasionó 43 muertes, se prolongó

por tres horas.

en el lugar sólo quedaron tres sobrevivientes, que fueron puestos a disposición del

Ministerio Público federal.

en reynosa

Hampa tenía su propio Big Brotherel universAl Ciudad de México

El Grupo de Coordinación Tamaulipas (GCT) informó que policías estatales de Fuer-za Tamaulipas desmantelaron en el municipio de Reynosa un sistema de video-vigilancia de un grupo delincuencial, con-formado por 52 puntos fijos

de alto impacto a través de 39 cámaras operadas vía Inter-net, con las cuales vigilaban las acciones de las fuerzas estata-les y federales de seguridad, así como de la sociedad civil.

El desmantelamiento fue realizado los días 18 y 19 de mayo por parte de elementos de Fuerza Tamaulipas, que contaron con el apoyo de per-

sonal de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), que resguardó la seguridad de los lugares donde los policías estatales retiraron los aparatos.

Durante el operativo para retirar los dispositivos de

video, integrantes del grupo delincuencial que opera en ese municipio fronterizo, al percatarse del desmantela-miento, retiraron y desacti-varon 18 cámaras de su red clandestina.

los sistemAs de video-vigilancia estaban ubicados frente a las instalaciones del Ejército,

Marina, PGR y Fuerza Tamaulipas.

Page 10: El Heraldo de Coatzacoalcos 23 de Mayo de 2015

méxico & el mundo10a sábado 23 de mayo de 2015

DE COATZACOALCOS

BREVES nacionalES

Quita Trife candidatura a Ebrard MÉXICO, D.F. .- la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación determinó que la candidatura ahora como candidato suplente de Marcelo Ebrard es improcedente, porque es cosa juzgada pues con anterioridad el órgano jurisdiccional determinó que la postulación como plurinominal era ilegal.

los cinco integrantes de la Sala Superior determinaron que el Partido Movimiento ciudadano y el consejo General del instituto nacional Electoral (inE) incurrieron en inejecución de sentencia porque el Tribunal ya había determinado que la postulación no estaba apegada a derecho, pues el ex jefe de gobierno participó en dos procesos partidistas de manera simultánea.

El magistrado Salvador nava Gomar estuvo ausente de la sesión por encontrarse en comisión.

los magistrados explicaron que lo que se revocó en el recurso 125 y su acumulado fue la designación como candidato Marcelo Ebrard en la cuarta circunscripción.

Es decir, que ya se había dejado en claro por esa autoridad judicial que el ex jefe de gobierno no podía ser registrado como candidato en este proceso electoral. “El ciudadano participó de manera ilegal en los procesos de los partidos de la Revolución Democrática y Movimiento ciudadano”.

lo decidido por esta Sala Superior, indicaron, trasciende al nuevo registro. lo que se estimó fue que no estaba apegado a Derecho el registro como candidato, independientemente de que ahora sea propuesto como suplente.

EL UNIVERSAL

Alertan en Guerrero por mar de fondoChILpANCINgO, gUERRERO.- la Secretaría de Protección civil (SPc) de Guerrero informó que en el transcurso de ayer viernes se registraron olas de hasta tres metros en la franja costera del estado, debido al fenómeno de mar de fondo.

En un comunicado, indicó que se prevé que esta situación prevalezca hasta el martes 26 de mayo, por lo que recomendó a los navegantes de embarcaciones menores que extremen las medidas de precaución.

En tanto, la población en general debe mantenerse informada de la evolución del fenómeno para aplicar de forma oportuna las acciones de prevención ante la presencia de peligrosas corrientes de arrastre en zonas de playa, dársenas y bahías.

Pese a que el incremento del oleaje no es muy perceptible en la región costera, sino en altamar, es recomendable seguir de cerca el monitoreo correspondiente por posibles cambios significativos.

la SPc en la entidad detalló que pese a que el evento es de menor magnitud al registrado a inicios de mes, las olas en la costa podrían ser significativas por el efecto del rompimiento en la zona de playa.

AgENCIAS

LA ENtRADA en operaciones Pemex Exploración y Producción (PEP) y Pemex cogeneración y Servicios, buscan apuntalar la

productividad de la empresa.

Entran en funciones subsidiarias de Pemex

La petrolera aprobó los nombramientos de los titulares de pemex Exploración y producción (pEp) y pemex Cogeneración y Servicios (pCS).

EL UNIVERSALMéxico, DF

Petróleos Mexicanos (Pemex) informó que su Consejo de Admi-nistración aprobó la entrada en funciones

de las recién creadas empresas productivas subsidiarias Pe-mex Exploración y Producción (PEP) y Pemex Cogeneración y Servicios (PCS).

Mediante un comunicado, detalló que dentro del proceso de reorganización corporativa de Pemex, el Consejo, a pro-puesta del director general, aprobó los nombramientos de sus directivos:

Indicó que en el caso de PEP, se crea un Comité de

Dirección integrado por Juan Javier Hinojosa Puebla, direc-tor de Desarrollo y Producción; José Antonio Escalera Alcocer, director de Exploración; y Gus-tavo Hernández García, direc-tor operativo.

Como director ejecutivo de este comité, el cual preside las actividades de PEP, fue nom-brado Hinojosa Puebla.

Por otro lado, Eleazar Gómez Zapata fue nombrado director de Pemex Cogenera-ción y Servicios. Gómez Zapa-ta fungía como subdirector de Coordinación de Manteni-miento de la Dirección Corpo-rativa de Operaciones, la cual se transformó en la Dirección Corporativa de Planeación, Coordinación y Desempeño.

Asimismo, Rodulfo Figue-roa Alonso, quien se desempe-ñaba como subdirector de Pla-neación de Pemex Gas y Petro-química Básica, fue nombrado nuevo director corporativo de Planeación, Coordinación y Desempeño.

Exitosa subasta dE coquE Pemex también llevó a cabo, por tercera ocasión, una subas-ta en línea de lotes parciales de coque de petróleo de la refine-ría Lázaro Cárdenas, de Mina-titlán, Veracruz.

La petrolera informó que el concurso lo realizó Pemex Refinación con el apoyo de Regional Market Makers de México, S de RL de CV.

Se subastó un volumen úni-co de 40 mil toneladas, dividi-do en ocho lotes de cinco mil toneladas cada uno, a un pre-cio de 46 dólares por tonelada. Tras la presentación de ofer-tas, se asignaron cinco lotes a la empresa Cycna de Oriente S.A de C.V, y tres a Cementos Apasco SA de CV.

La finalidad de esta subasta es maximizar el valor econó-mico para Pemex a través de un mecanismo moderno, pri-vilegiando la transparencia. El modelo de subasta permite la participación equitativa de cualquier tamaño de empresa.

EL UNIVERSALMéxico, DF

El gobierno federal tiene un compromiso firme con la edu-cación, toda vez que es a par-tir de ésta como se forman los valores y se fortalece el capital humano, aseguró el presidente Enrique Peña Nieto al enca-bezar la entrega de la presea Lázaro Cárdenas 2015, que otorga el Instituto Politécnico Nacional (IPN).

“Yo deseo que todo ello sirva para sembrar siempre actitud positiva, de cambio y de trans-formación que nos permita ir modelando la nación que todos hemos añorado”, expresó.

Al celebrar también el Día del Politécnico, el mandatario aseguró que el IPN es actual-mente “más grande, más fuer-te y más dinámico”, porque ejerce un presupuesto de 14 mil 952 millones de pesos, es decir, 16 por ciento más que en 2012; asimismo, dijo que ve en sus alumnos a jóvenes que quieren un México mejor.

Destacó además que des-de su fundación, la institución

La educación nos transformará: EPN

Refrenda compromiso del gobierno federal en la materia y entrega la presea Lázaro Cárdenas 2015, que otorga el IpN.

la cumplido con “su elevada misión” y recordó que su pro-pio padre egresó de la Escuela Superior de Ingeniería Mecáni-ca y Eléctrica (Esime).

Durante la entrega de la pre-sea en la Residencia Oficial de Los Pinos, estuvo acompaña-do por el titular de la Secretaría

de Educación Pública (SEP), Emilio Chuayffet; y el director del IPN, Enrique Fernández Fassnacht.

El alumno Jesús Sagaón, quien recibió el galardón, fue el encargado de decir algu-nas palabras en nombre de la comunidad estudiantil.

AL CELEbRAR el Día del Politécnico, el mandatario Enrique Peña nieto aseguró que

el iPn es actualmente “más grande, más fuerte y más dinámico”, porque ejerce un

presupuesto de 14 mil 952 millones de pesos, 16 por ciento más que en 2012.

EL UNIVERSALMéxico, DF

El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) informó que el Índi-ce Nacional de Precios al consumidor reportó una baja de -0.53 por ciento en la primera mitad del presente mes, por lo que la inflación a tasa anual se ubicó en 2.93 por ciento, cifra ligeramente inferior a la meta de 3.0 por ciento del Banco de México (Banxico).

El índice de precios sub-yacente, que elimina los bienes y servicios cuyos precios son más volátiles, presentó un incremento quincenal de 0.03 por cien-to y una tasa anual de 2.36 por ciento; por su parte, el índice de precios no subya-cente reportó una reducción quincenal de -2.27 por cien-to y un alza a tasa anual de 4.76 por ciento.

Dentro del subgrupo de bienes y servicios subyacen-tes, los precios de las mer-cancías avanzaron 0.02 por ciento y el índice de precios de los servicios aumentó 0.04 por ciento.

Al interior del índice de precios no subyacente, los precios de los productos agropecuarios descendie-ron -0.87 por ciento y los precios de los energéticos y tarifas autorizadas por el Gobierno retrocedieron -3.15 por ciento, en particu-lar, derivado de la caída en los precios de los energé-ticos de -4.86 por ciento, como resultado de los ajus-tes a la baja en las tarifas eléctricas, dentro del esque-ma de temporada cálida en diez ciudades consideradas en los cálculos del Inegi.

Tomando en cuenta lo anterior, los precios de bie-nes y servicios que más incidieron en la disminu-ción del Índice Nacional de Precios al Consumidor en la primera quincena de mayo, fueron: la electricidad, con una baja de -23.30 por cien-to; huevo, -8.16 por ciento; jitomate, -4.84 por ciento; tomate verde, -7.37 por cien-to; cebolla, -5.35 por ciento; y plátanos, -4.18 por ciento.

En contrapunto, los pre-cios de los productos que reportaron alzas en el perio-do señalado y que tienen una fuerte incidencia en el índice, fueron: gasolina de bajo octanaje, que subió 1.08 por ciento; el chile serrano, que aumentó 16.69 por ciento; papa, 3.67 por ciento; chile poblano, 17.12 por ciento; carne de res, 0.31 por ciento; y vivienda pro-pia, 0.06 por ciento.

Disminuye inflación

Durante la primera quincena de mayo los precios de algunos productos básicos registraron una baja.

A LABAJALos precios de bienes y servicios que más incidieron en la disminución del Índice Nacional de Precios al Consumidor, fueron: la electricidad, con una baja de -23.30%; huevo, -8.16 %; jitomate, -4.84 %; tomate verde, -7.37 %; cebolla, -5.35 %; y plátanos, -4.18 %.

Page 11: El Heraldo de Coatzacoalcos 23 de Mayo de 2015

méxico & el mundo sábado 23 de mayo de 2015 11a

DE COATZACOALCOS

Según cifraS oficiales, las FARC tienen en sus filas a unos siete mil rebeldes.

FARC reanuda hostilidades

Estamos preparados para eso, pero insistiremos en buscar esa paz”.

Juan Manuel SantosPresidente de Colombia

Tras muerte de 26 guerrilleros en bombardeo de las fuerzas militares del gobierno colombiano.

agenciaS Bogotá, Colombia

Las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) suspendieron el vier-nes el cese unilate-

ral al fuego pactado con el Gobierno del presidente Juan Manuel Santos, después de un bombardeo de las fuerzas mi-litares en el que murieron 26 insurgentes; al tiempo, anun-ciaron que continuarán la ne-gociación de paz en medio de la confrontación.

“No estaba en nuestra pers-pectiva la suspensión de la determinación del cese al fue-go unilateral e indefinido, pro-clamado el 20 de diciembre de 2014 como un gesto humani-tario y de desescalamiento del conflicto; pero la incoherencia

del Gobierno de Santos lo ha logrado, luego de cinco meses de ofensivas terrestres y aéreas contra nuestras estructuras en todo el país”, dijo el grupo rebelde en un comunicado.

La decisión de las FARC se produjo un día después del bombardeo en el que murieron 26 guerrilleros, uno de los gol-pes más fuertes a la insurgen-cia desde que inició en Cuba la negociación de paz, a finales de 2012.

santos, PreParado Para resPonderTan sólo dos horas después de que las FARC anunciaran el levantamiento de la tregua unilateral y el reinicio de una ofensiva bélica, el presidente Juan Manuel Santos les res-pondió este mismo viernes

que el Estado, con el respaldo de la fuerza pública, está pre-parado para repeler esas inten-ciones ilegales.

El mandatario, durante un seminario de literatura de Chi-na y Colombia que se realiza en Bogotá, reiteró que la ope-ración en la que murieron 26 guerrilleros es una acción legí-tima que busca preservar el orden y defender la seguridad de los colombianos.

Muy temprano, tras reunir-se en la Casa de Nariño con la cúpula militar, Santos reportó los resultados del más duro golpe a las FARC desde que se reanudaron los bombardeos, pero menos de 20 minutos después la guerrilla respondió que se levantaba la tregua uni-lateral, aunque ya la había vio-lado hace poco, tras asesinar a diez soldados.

El jefe de Estado, tras cono-cer el pronunciamiento de la guerrilla, respondió: “Esta-mos preparados para eso, pero insistiremos en buscar esa paz”.

agenciaS Riad, Arabia Saudita

Al menos 21 personas murie-ron cuando un atacante sui-cida se inmoló en una mez-quita chií llena de fieles en el este de Arabia Saudita, durante las oraciones del viernes, informó el Ministe-rio de Salud.

El grupo radical Estado Islámico se adjudicó la res-ponsabilidad del ataque, uno de los más letales en los últimos años en el país, don-de las tensiones sectarias se intensificaron luego de casi dos meses de operacio-nes militares lideradas por los saudíes contra rebeldes hutíes en el vecino Yemen.

Más de 150 personas esta-ban rezando cuando se pro-dujo una enorme explosión en la mezquita del imán Ali en el pueblo de Al-Qadeeh, refirieron testigos.

Un video publicado en Internet muestra un recinto lleno de humo y polvo, con personas ensangrentadas tendidas en el piso, queján-dose de dolor y rodeadas de fragmentos de concreto y vidrios.

Más de 90 personas resul-taron heridas, añadió el Ministerio de Salud saudí a la televisión estatal.

“Estábamos realizando la primera parte de las oracio-nes cuando oímos la explo-sión”, explicó el residente

el estado islámico se adjudicó el atentado

Masacre en mezquitaataque suicida deja al menos 21 muertos y más de 90 heridos en arabia Saudita.

Kamal Jaafar Hassan, a tra-vés de conversación telefóni-ca desde la zona del hecho.

Se trata del primer ataque contra una mezquita chií en Arabia Saudita, desde que en noviembre hombres armados abrieron fuego durante una celebración religiosa también en el este del país, donde vive la mayor parte de esta mino-ría en una nación predomi-nantemente suní.

El Estado Islámico dijo en un comunicado que uno de sus miembros, identificado como Abu ‘Ammar al-Najdi, llevó a cabo el ataque usando un cinturón dotado de explo-sivos, con el que mató o dejó heridas a unas 250 personas, indicó la organización SITE, que vigila a las organizacio-nes islamistas, vía Twitter.

Una foto difundida en redes sociales mostraba el cuerpo de un joven mutilado, supuestamente del atacante suicida.

“Las autoridades de segu-ridad no escatimarán en esfuerzos en la persecución de todos aquéllos involucra-dos en este crimen terro-rista”, dijo el portavoz del Ministerio del Interior saudí en un comunicado difundido por la agencia estatal de noti-cias SPA.

El Gobierno de Riad seña-ló en abril que estaba en aler-ta por posibles ataques a ins-talaciones petroleras o cen-tros comerciales. En Yemen, el Estado Islámico también se adjudicó un ataque con bomba el viernes contra una mezquita hutí en la capital Saná.

Un video publicado en Internet muestra un recinto lleno de humo y polvo, con

personas ensangrentadas tendidas en el piso.

Sismo sorprende a Las Vegasel movimiento de 5.4 grados richter tuvo nueve réplicas; causó daños en carretera.

el epicenTro se produjo a escasos 37 kilómetros de Caliente, un pueblo de unos mil

habitantes, también próximo a la frontera con Arizona.

el UniverSalMéxico, DF

Un sismo de magnitud 5.4 grados en la escala de Richter pudo sentirse la mañana de este viernes en Las Vegas, sin que se reportaran daños mayo-res. De acuerdo con Las Vegas Review Journal, el movimiento tuvo epicentro a 38 kilómetros de la región llamada Caliente, ubicada al norte del famoso destino turístico.

El mismo medio reportó que sólo una vía terrestre de Las Vegas fue cerrada para des-cartar fallas en su estructura, la cual sí tuvo daños, informó Fox News Las Vegas.

The Weather Channel publi-có en su cuenta de Twitter que hasta las 12:41 horas del día, habían sido registradas nue-ve réplicas del movimiento telúrico.

turistas tranquilos Los principales diarios de Las Vegas no han referido casos de emergencia entre los turistas de la Ciudad del pecado; de hecho, parece que el sismo fue

tomado con humor.Algunos usuarios recu-

rrieron a redes sociales como Twitter para comentar sus impresiones sobre el movi-miento. La usuaria Becky Bosshart (@beckybosshart) compartió que el piso se sin-

tió con ondulaciones y que nunca antes había sentido un temblor.

Otros usuarios, como @iswarley, refirieron en Insta-gram que no se percataron del sismo, pero sí fueron evacua-dos de los hoteles.

agenciaS Bogotá, Colombia

Con el hallazgo de ocho cuer-pos, la cifra de muertos por un alud de lodo y piedras en el noroeste colombiano se elevó a 92, informaron autoridades.

El director de la estatal Unidad Nacional para la Ges-tión del Riesgo de Desastres, Carlos Iván Márquez, explicó telefónicamente que de las 88 víctimas fatales, 56 ya fueron identificadas.

La avalancha se produ-jo por una crecida del río de la quebrada La Liboriana en el amanecer del lunes en la población de Salgar, en el departamento de Antioquia, y 265 kilómetros al noroeste de Bogotá.

El jueves hubo en el muni-cipio un sepelio colectivo de 33 de los muertos.

Según Márquez, por ahora hay 322 familias damnifica-das por la tragedia, es decir, unas mil 200 personas.

El funcionario dio como un hecho que en los próxi-

Suman 92 muertos por alud

mos días habrá más sepelios colectivos en Salgar.

No está claro aún cuántas personas permanecen desa-parecidas, pero las autorida-des han dicho que las posibi-lidades de hallarlas con vida son mínimas. César Urueña, jefe de socorro nacional de la Cruz Roja colombiana, dijo que los desaparecidos son entre 50 y 80 personas.

En medio de la tragedia lla-mó la atención el caso de un perro que el miércoles fue sal-vado por un grupo de policías cuando era arrastrado por las caudalosas aguas del río. Estaba prácticamente muer-to. Uno de los policías, Edi-son Amaya, le dio respiración con su propia boca y cuando el animal reaccionó, le aplicó una inyección intravenosa de suero.

la de Salgar es tal vez la mayor tragedia

en Colombia desde el terremoto que en

1999 sacudió a la ciudad de Armenia.

Page 12: El Heraldo de Coatzacoalcos 23 de Mayo de 2015

GENERAL12a SÁBaDO 23 De mayO De 2015

DE COATZACOALCOS

Contaminada se encuentra la playa frente al complejo habi-tacional Ciudad Olmeca, loca-

Convirtió Olmecaplaya en basurero

Nadie se acerca al mar en esa zona, al poniente de la ciudad, porque es un hediondo depósito de desperdicios sólidos y aguas negras

VALENTÍN MÁRQUEZ Coatzacoalcos, Ver.

lizado al poniente de la ciudad, es una gran amenaza de salud que debe ser atendida, recla-man habitantes de ese sector.

Los habitantes que han llegado a la playa buscando disfrutar de un chapuzón se encuentran con un mar de ries-gos, al pretender llegar encuen-tran basura, palos, reptiles y hasta restos de animales.

Nadar en el sitio de aguas insalubres implica poner en riesgo la salud, pues tal audacia puede provocar irritación en la

piel, infecciones en oídos, ojos y aparato respiratorio, malestar estomacal y hasta diarrea por infecciones gastrointestinales.

“Aquí estamos olvidados, las autoridades no limpian esta gran área, como podemos lle-gamos, te encuentras de todo hasta cadáveres, venimos a ver si podemos refrescarnos, pero en verdad nos exponemos”, refiere Andrés Márquez que llevó a sus familiares, pero al encontrarse con el panorama, prefirió retirarse.

El exceso de lluvia durante las tormentas afecta a las pla-yas cuando el agua de zonas interiores busca su salida al mar.

Esto sucede por su capaci-dad para acarrear materiales orgánicos naturales, basura doméstica y otros desechos.

Residuos abandonados en

las calles pavimentadas (gaso-linas y aceites automotrices).

Residuos de pescados y mariscos producto de la acti-vidad de pescadores al limpiar sus productos en las playas.

Desechos de los barcos y otras embarcaciones menores (aceites o basura) se observan en el área.

Los dEsEchos se acumulan en el lugar.

Foto

: Gel

ac

io V

erG

ar

a

V

Page 13: El Heraldo de Coatzacoalcos 23 de Mayo de 2015

DE COATZACOALCOS

sábado 23 dE MaYo dE 2015Región Sur

Denuncian presunta venta de despensas Pág B4

Pide Consejo Ciudadano desalojo en la Hidalgo

Rafael Meléndez TeRán Minatitlán, Ver.

El presidente del Consejo Ciudada-no de Seguridad en Minatitlán, Alfredo Zapata Ramos, ca-

talogó como vándalos a quie-nes insisten en evitar que se construya el cuartel policiaco en Minatitlán.

Dijo que los quejosos violan la ley el código penal, porque no tiene motivo alguno para estar bloqueando la calle Ber-lín, de la colonia Hidalgo.

“Nosotros le solicitamos al gobernador que se edificara el cuartel para mejorar la seguri-dad, ya se nos concedió, pero ahora un grupo de malandros del PRD tratan de llevar agua a su molino para lucrar con esta lucha social”, expresó.

En este sentido conside-ró necesario que se proceda contra los responsables y que

seguridad pública restituya el orden público y los desalojen.

Dijo que las autoridades han tomado este asunto con mucha paciencia, porque la intención es hacerlo por la vía legal, pero ya hay mucha inconformidad, sobre todo de

los vecinos que viven cerca-nos a ese punto.

Por ellos, instó a las autori-dades a buscar los esquemas ante la Secretaría de Seguri-dad Pública para que se orde-ne e instruya la restitución del orden público.

Vecinos piden a pemex no parar obra públicaVecinos de la calle Miguel Alemán piden a la empresa no detener los trabajos, pese a los riesgos que representan los ductos de gas. Pág B3

Javier Soberano TorreS Sinónimo de Triunfo y unidad en LaS ChoapaSGracias al respaldo de la ciudadanía, Javier Soberano Torres asegura un triunfo contundente en este municipio. Pág B5

Reiteran que quienes insisten en que se evite la construcción del cuartel están violando la ley.

Investiga PMA contaminación de basureroEl incendio en el basurero de Texistepec se ha prolongado durante varios días. Pág B4

Page 14: El Heraldo de Coatzacoalcos 23 de Mayo de 2015

REGIÓN SUR2B SÁBADO 23 DE MAYO DE 2015

DE COATZACOALCOS

El presidente del Consejo Ciudada-no de Seguridad en Minatitlán, Alfredo Zapata Ramos, ca-

talogó como vándalos a quie-nes insisten en evitar que se construya el cuartel policiaco en Minatitlán.

Dijo que los quejosos violan la ley el código penal, porque no tiene motivo alguno para estar bloqueando la calle Ber-lín, de la colonia Hidalgo.

“Nosotros les solicitamos el gobernador que se edificara el cuartel para mejorar la seguri-dad, ya se nos concedió, pero ahora un grupo de malandros del PRD tratan de llevar agua

Pide Consejo Ciudadano desalojo en la Hidalgo

Reiteran que quienes insisten en que se evite la construcción del cuartel están violando la ley.

Este domingo se realizará la segunda jornada de esterilización canina y felina en la clínica de la mujer.

Hoy arranca la Segunda Semana Nacional de Salud; biológicos ya fueron estudiados.

Se pretende conocer problemáticas reales del entorno inmediato, familiar, escolar y social de los menores de edad.

RAFAEL MELÉNDEZ TERÁN

Minatitlán, Ver.

RAFAEL MELÉNDEZ TERÁN

Minatitlán, Ver.

RAFAEL MELÉNDEZ TERÁN

Minatitlán, Ver.

RAFAEL MELÉNDEZ TERÁN

Minatitlán, Ver.

YA CASI se cumple un mes de bloqueo en la calle Berlín de la Hidalgo.

a su molino para lucrar con esta lucha social”, expresó.

En este sentido conside-ró necesario que se proceda contra los responsables y que seguridad pública restituya el orden público y los desalojen.

Dijo que las autoridades han tomado este asunto con mucha paciencia, porque la intención es hacerlo por la vía legal, pero ya hay mucha inconformidad, sobre todo de los vecinos que viven cerca-nos a ese punto.

Por ellos, instó a las autori-dades a buscar los esquemas ante la Secretaría de Seguri-dad Pública para que se orde-ne e instruya la restitución del orden público.

Dijo que hay un quebran-to al orden público, “si ellos tienen un derecho que hacer valer para eso están las ins-tancias judiciales”, añadió.

A pesar de ello el ayunta-miento no tiene más remedio que seguir los causas institu-

cionales, pero ya incluso hay una denuncia penal que ya fue ratificada y que se le está dando curso, para efecto que el Ministerio Público deter-mine la conducta en que están incurriendo no solo quienes encabezan sino quienes estén parados.

Expresó que los verdaderos deportistas tienen salvos sus derechos, porque les hicieron otra cancha a donde jugar y no están reclamando nada,” ya todo parece que es un tema de carácter particular entre unos actores políticos que buscan a lo mejor reflectores, pero no se dan cuenta que a quienes dañan no es al Ayuntamiento, sino a la sociedad minatitleca en general”, insistió Zapata Ramos.

Apuntó que la fuerza públi-ca está para restablecer el orden y claro que es impor-tante que se proceda el des-alojo una vez que se agoten las instancias jurídicas.

FOTO

: RA

FAEL

MEL

ÉND

EZ

Combaten desmedida natalidad de mascotas

Libres de cualquier riesgo 50 mil dosis

En el distrito XIV

Instalarán 50 casillas para Consulta Infantil y Juvenil

Este domingo se realizará la segunda jornada de esteriliza-ción canina y felina en la clíni-ca de la mujer, en unidad móvil de la regiduría a su cargo, expresó Dulce Mariel Ruiz.

Dijo que debido a la deman-da que hubo en la primera jor-nada, se preparó una segunda edición, en donde únicamente se aporta el costo de la aneste-sia que es de 100 pesos y con esto se evita la reproducción acelerada de perros y gatos.

Dijo que el objetivo es evitar que los animales se reproduz-can aceleradamente pues con el paso del tiempo terminan en la calle, en donde dejan heces fecales pulverizadas que vue-lan y pueden llegar a alimentos de la calle, generando enfer-medades entre los humanos.

Hasta el momento hay una lista de espera de esteriliza-ción 80 mascotas, por lo que este domingo se atenderá la mitad y la otra mitad se pro-gramará, esperándose que en la siguiente jornada ya pueda realizarse en el centro de aten-ción animal que se ubica en Rancho Nuevo Carrizal.

Recordó que se espera que la jornada pueda llegar a cre-cer de tal manera que la mayo-ría de la población de aproxi-madamente 31 mil 820 ani-males domésticos puedan ser

Será el próximo 7 de junio cuando el Instituto Nacio-nal Electoral (INE) también realice la Consulta Infantil y Juvenil 2015 donde se insta-larán 50 casillas en el distrito XIV.

El vocal de Capacitación Electoral y Educación Cívi-ca, Armando Cuacua Lares, explicó que la Consulta Infantil y Juvenil 2015 está dirigida a la población de 6 a 17 años, quienes podrán participar en las casillas que serán instaladas en espacios públicos, principalmente.

En el esquema se toma-rán como punto de partida las problemáticas reales del entorno inmediato, familiar, escolar y social y las pregun-tas no se harán públicas para que las respuestas no sean inducidas por los adultos o se limite su derecho a participar con libertad.

La participación está divi-da en tres rangos: de los 6 a los 9 años, de 10 a 13 y de 14 a 17 años, además se provee-

50 mil dosis de vacunación son las que dispone y aplicará durante la Segunda Semana Nacional de Salud la Jurisdic-ción Sanitaria XI, dio a cono-cer Héctor Merlín Castro, jefe de la institución.

Aunque en Chiapas se registraron dos muertes por la supuesta aplicación descartó que la aplicación que se hará en esta segunda jornada repre-sente un riesgo.

Dijo que las vacunas son completamente seguras, pues se hizo un estudio en todos los lotes que se aplicarán en los próximos días.

El médico afirmó que el personal también ya ha sido capacitado, por lo que pidió la población a tener confianza y no falte a la campaña.

Aunque lamentó la muerte de dos bebés vacunados con-tra la Hepatitis B, en el vecino estado del sur, el galeno asegu-ró que se lleva a cabo una revi-sión epidemiológica en cada

FOTO

: RA

FAEL

MEL

ÉND

EZ

FOTO

: RA

FAEL

MEL

ÉND

EZ

FOTO

: RA

FAEL

MEL

ÉND

EZ

EL OBJETIVO es evitar que los animales

se reproduzcan aceleradamente pues con

el paso del tiempo terminan en la calle.

DE LAS 50 mil dosis que se aplicarán, 12 mil son para Coatzacoalcos y 4 mil serán

para Minatitlán.

PODRÁN PARTICIPAR ciudadanos desde los 6 hasta los 17 años de edad.

esterilizados. Para tener acceso a las

cirugías, que se realizarán por un profesional veterina-rio, el dueño deberá cumplir con una serie de requisitos, entre ellos una copia de su credencial oficial; deberá llevar al animal clínicamen-te sano, bañado y en ayu-nas, con cobija y cartón, así como también deben com-prometerse a los cuidados postoperatorios.

“Vamos a empezar con los que tiene dueño, pero poste-riormente se hará de mane-ra permanente, dado que la preocupación mayor es la fauna callejera, que se repro-duce sin control”, explicó.

Resaltó la importancia de mantener esta condición sanitaria, los lineamientos bajo los cuales se aplican son que la cirugía es de alta calidad, gratuita para perros y gatos mayores a los dos meses.

rá un espacio para menores con alguna discapacidad o limitación para la lectoescri-tura que deseen participar, lo hagan a través del dibujo.

Señaló que la idea es que este sector de la sociedad sea escuchado y tomado en cuen-ta por los diferentes actores políticos y las propuestas las lleven a la práctica, a través de políticas públicas.

Cuacua Lares dijo que el INE espera la participa-ción de 3 millones 657 mil

864 niños en todo el país y los resultados serán analiza-dos y habrá un comité que le dará seguimiento a todas las propuestas de los niños y jóvenes.

Cabe recordar que es la tercera ocasión que se reali-zará esta consulta el mismo día de la jornada electoral, con el objetivo de que los adultos involucren a sus hijos y acudan con ellos a emitir su voto para elegir a los nuevos gobernantes.

jornada de vacunación.Es decir se hicieron tra-

bajos previos de revisión de cada uno de los lotes que se van a aplicar en cada uno de los 98 centros de salud del sureste de Veracruz, lo que se realiza de forma invariable.

“Ya se revió el sistema “frío” de conservación, para que estén en condiciones óptimas antes de que se apliquen en los menores”, apuntó.

No obstante se man-tendrá una vigilancia per-manente para que en caso de que se registre alguna reacción en menores, estos sean atendidos de forma inmediata.

“Tenemos en marcha un sistema de vigilancia epide-miológica, para verificar los efectos de las vacunas en cada personas; cada aplica-dor debe darle seguimiento a los niños y darle instruc-ciones del cuidado para que estén alerta de cada reacción.

“Queremos decirle a la población que los lotes que se tienen ya fueron revi-sados y son 100 por ciento seguros, no hay riesgo para la población”, finalizó.

Page 15: El Heraldo de Coatzacoalcos 23 de Mayo de 2015

REGIÓN SUR sábado 23 de mayo de 2015 3b

DE COATZACOALCOS

En ocho días aproximadamente personal de Pemex realizará algunos estudios con aparatos especiales en esta zona, para darle

seguridad a la población cercana.

Vecinos piden a Pemex no parar obra pública

El alcaldE Ponciano Vázquez Parissi ofreció el apoyo a los vecinos y a Pemex para

llevar la obra a buen término.

Vecinos de la calle Migue alemán piden a la empresa no detener los trabajos, pese a los riesgos que representan los ductos de gas.

EdITh cRUZ lÓPEZCosoleacaque, Ver.

Vecinos de la calle Miguel Alemán me-jor conocida como “Ductos” del Barrio Primero impidieron

que personal de Pemex sus-penda la obra de guarnicio-nes y banquetas que realiza el Ayuntamiento local, supuesta-mente por cuestiones de segu-ridad, ya que según la paraes-tatal por esta zona atraviesan líneas de gas.

El pasado jueves por la tar-de, decenas de vecinos de este barrio, así como autoridades municipales encabezadas por el alcalde Ponciano Vázquez Parissi se reunieron con perso-nal especializado de la empre-sa Petróleos Mexicanos, quie-nes en un principio pretendían parar los trabajos sobre la calle Miguel Alemán, lo cual ocasio-nó la molestia de la población, ya que manifestaron Pemex nunca ha dado mantenimiento a estas tuberías, y ahora recla-ma derecho de vía.

En entrevista con algunos vecinos del lugar, dijeron que “si Pemex viene en cuestión de seguridad hace cuanto tiem-po que se instalaron las tube-rías, pues más o menos sabe-mos que fue desde el año 1975 díganme cuando le han dado mantenimiento a estas líneas, si ustedes hablan de seguri-dad, y cuantas veces han veni-do aver qué es lo que necesita cada uno de los vecinos, por-que ustedes están ocupando un suelo que no es de Pemex sino de Cosoleacaque, aquí lo que importan es que el alcalde

le dimos el voto y nos prome-tióen campaña obras, nosotros queremos que nos cumplan, va a terminar la administración y nos dejaran a medias nuestras obras”.

Comentaron que si Pemex está reclamando su derecho de vía, entonces ellos como vecinos reclaman su dere-cho a obras públicas, porque muchos años han padecido por las malas condiciones de esta arteria, la cual comprende desde el campo Miguel Hidal-go hasta la calle Revolución. Y es una salida de emergencia para la población de la cabece-ra municipal.

“Estamos en Cosoleacaque y el suelo es nuestro, para noso-tros es fácil decir que recojan sus tuberías ya que a ustedes les interesan sus ganancias, si las obras se van no es cul-pa del ayuntamiento sino de Pemex, nunca han venido a vernos y no han hecho nada por la población, según están-reclamando su derecho de vía, pero nosotros reclamamos las obras públicas, y si no les conviene recojan sus tuberías, pero no vamos a permitir que se nos vayan las obras”, enfati-zaron inconformes.

Por su parte Domingo Shaw encargado de la residencia Acayucan con jurisdicción desde la Verónica hasta Dona-jí, explicó a la población sobre el riesgo latente que corre la misma ciudadanía al excavar sobre esta zona, “estamos en un derecho de vía que perte-nece a la paraestatal ese dere-cho de vía tiene años más o menos desde 1975, lo que que-remos es regularizar el asunto, no venimos a detener la obra, y ver el riesgo que se corre por cuestiones de seguridad porque son líneas de gas y explosivos que están más o menos en menos a dos metros de profundidad, es un riesgo latente que vamos a tener aquí, incluso con la construcción, en un momento Pemex si puede autorizar las obras pero siem-pre y cuando se analicen las obras para no poner el riesgo a la gente”.

Finalmente, según algunos acuerdos entre la población afectada se decidió continuar la obra y en ocho días apro-ximadamente personal de Pemex realizará algunos estu-dios con aparatos especiales en esta zona, para darle segu-ridad a la población cercana.

Grafiteros tendrán su encuentroEsTE fIn de semana un grupo de jóvenes de los municipios de Agua Dulce, Coatzacoalcos, Moloacán y Nanchital llevarán a cabo el encuentro de graffitis a nivel regional, siendo la cede el municipio de Las Choapas.

Así lo dio a conocer en entrevista David Guzmán, uno de los organizadores de este evento que se prevé se lleve a cabo este fin de semana siendo la barda de la unidad deportiva Luis Donaldo Colosio, la cual será utilizada para que se plasmen los grafitis culturales, comerciales y callejeros.

Indicó que el graffiti es un medio por el cual los jóvenes pueden comunicar sus puntos de vista mediante una manifestación pictórica y un lenguaje particular, así mismo éstos son plasmados en paredes, sanitarios, vidrios, autobuses, el metro, monumentos, puentes, y todo espacio disponible en donde pueda ser visto o exhibido, ya que la principal finalidad de los jóvenes es que sus obras sean exhibidas y vistas por el público.

“Los jóvenes que realizan graffiti, encuentran en ellos una forma de expresar lo que sienten, lo que creen que es correcto, sus demandas y reclamos hacia la sociedad más que un rayón en la pared, para muchos jóvenes el graffiti representa un proceso de significación e interacción con el mundo”

José ManUEl GaRcía osoRIo

Realizarán registros extemporáneosla ofIcIal del Registro Civil de Las Choapas, Erika Reyes Escobar reveló que será la próxima semana cuando llevarán el registro de identidad a personas que no cuentan con su acta de nacimiento.

Esto debido a que el 40 por ciento de la población carece de un registro identidad, en su mayoría personas quienes habitan en la zona rural.

Por lo que dijo que será este lunes cuando se lleve a cabo el registro y quienes deseen hacerlo se instalará un modulo en la explanada del parque central Benito Juárez, mencionando que derivado a la respuesta de la ciudadanía, este será removido a la zona rural.

“Estamos hablando que al menos un promedio del 40 por ciento de la población no cuentan con una identidad propia, la situación es preocupante púes la mayoría cuando requieren de algún tipo de tramite no lo pueden llevar a cabo”.

Aclaró que este esquema de identidad será de manera gratuita y se llevará de las 8 de la mañana a 2 de la tarde, bajo los arcos del parque central antes mencionado pues ahí estarán las personas debidamente capacitadas para poder dar trámite a dicho registro.

José ManUEl GaRcía osoRIo

BREVES DE LAS CHOAPAS

EdITh cRUZ lÓPEZ Cosoleacaque; Ver

Habitantes de la cabecera municipal denuncian supues-tos casos de intoxicación al consumir mariscos crudos y descompuestos en conocido restaurante ubicado en la calle Correos de esta localidad; piden a la dirección de Salud o Jurisdicción Sanitaria inter-venir en este problema que ha dejado por lo menos 50 perso-nas afectadas.

Rosario Torres Ramírez, manifestó que el pasado fin de semana, acudió en compa-ñía de su familia a festejar su cumpleaños al restaurante de mariscos llamado “Las Alme-jas” ubicado sobre la calle Correos de la cabecera muni-cipal, donde como en muchas otras ocasiones consumieron una ensalada de mariscos y camarones al mojo de ajo. Sin embargo al observar que había mucha gente, optó por pedir los productos a su domicilio, y ya en la noche todos los miem-bros de su familia, empezaron a sentirse mal.

Comentó que “una de mis hijas estaba paralizada del dolor de estómago y con dia-rrea que no podía ni ir al baño y mi cuñada todavía anoche estaba muy mal, uno de mis hermanos también mi esposo y yo que la verdad los dolores eran muy fuertes, por lo que optamos por irnos al Segu-ro Social ya que cada vez los dolores nos venían más fuertes fuimos atendidos de inmedia-to y ya el doctor nos pregun-tó que habíamos consumido y al decirle sobre el consumo y el lugar donde adquirimos el mariscos, nos dijo que con-migo ya eran alrededor de 50 personas que había atendido por esta misma situación por haber consumido mariscos en el mismo lugar”.

Otra de las afectadas dijo que según los estudios médi-cos le detectaron infección estomacal e intestinal deri-vado a que los mariscos esta-ban crudos y descompuestos, “tuve que pasar más de tres días con estos dolores, no hemos denunciado, pero nos enteramos que otras compa-ñeras también corrieron con la misma suerte, por lo que pedi-mos a las autoridades inter-vengan en este asunto”.

Finalmente agregó que su intención no es despresti-giar al negocio de mariscos, pero sí hacer un llamado tan-to a los propietarios como a las autoridades de salud para que vigilen más este tipo de establecimientos.

En El Restaurante “Las Almejas” ubicado

sobre la calle Correos de la cabecera

municipal se sirvieron los alimentos en mal

estado.

Demandan al sector Salud revisar restaurante

clientes se quejan de alimentos en mal estado ofrecidos por un restaurante que intoxicaron a medio centenar de personas.

EdITh cRUZ lÓPEZCosoleacaque, Ver.

En el marco de la organización de la Consulta Infantil y Juve-nil 2015, el próximo 7 de junio, simultáneamente a la instala-ción de las 484 casillas para recibir la votación de diputados federales, también se instala-rán 50 casillas infantiles para recibir la votación de las niñas, niños y adolescentes de entre 6 y 17 años de edad, informó Bul-maro Cruz Hernández, vocal ejecutivo del INE en Cosolea-

caque. Cruz Hernández dijo que las casillas infantiles se instalarán en los 13 municipios del Distrito 21, de las cuales cinco casillas se ubicarán en Chinameca, diez casillas en Cosoleacaque, cuatro casillas en Hueyapan de Ocampo, seis casillas en Jáltipan, tres casillas en Mecayapan, cuatro casillas en Oluta, una casilla en Otea-pan, cuatro casillas en Pajapan, tres casillas en Soconusco, cua-tro casillas en Soteapan, dos casillas en Tatahuicapan de Juárez, tres casillas en Texiste-

pec y una casilla en Zaragoza.Señaló que estas casillas

infantiles se ubicarán princi-palmente en parques y canchas deportivas, dónde existe la posibilidad de mayor afluencia de las familias acompañadas de las niñas, niños y adolescen-tes; también agregó que el obje-tivo es promover que niñas, niños y jóvenes ejerzan su dere-cho a participar y a expresar su opinión sobre asuntos que les afectan y facilitar que se escu-chen y tomen en cuenta sus opiniones y propuestas.

Alista INE consulta infantil y juvenil

Page 16: El Heraldo de Coatzacoalcos 23 de Mayo de 2015

4B sáBado 23 de mayo de 2015 región surDE COATZACOALCOS

La venta la realizan supuestos empleados del DIF de Soteapan.

Denuncian presunta venta de despensas

el pasado miércoles después de las 5 de la tarde, inició la denuncia de los ciudadanos de que lo sujetos en camionetas del DIF municipal de Soteapan, llegaron a realizar la venta de las despensas.

CHRIStIan CUevaS Acayucan, Ver.

Por segundo día con-secutivo vecinos de las colonias Leal-tad, Santa Cruz de Soconusco y Miguel

Alemán de Acayucan, de-nunciaron la presunta venta de despensas entre los 100 y 150 pesos, esto por parte de supuestos trabajadores del DIF municipal de San Pedro Soteapan.

Los pobladores vía Whats-App alertaron a las autorida-des policiacas, para que inter-vinieran a los sujetos que acu-den a los domicilios a realizar la venta de las despensas que son de un programa a nivel estatal.

Aunque los pobladores solicitaron la presencia de elementos, éstos no llegaron por lo tanto se hizo alboro-to en algunas calles, pues intervinieron integrantes de diversos partidos políticos,

quienes en unidades siguie-ron a los supuestos emplea-dos que ahora acudieron en carros particulares a ofrecer las despensas sin que tuvie-ran suerte. El pasado miér-coles después de las 5 de la tarde, inició la denuncia de los ciudadanos de que lo suje-tos en camionetas del DIF municipal de Soteapan, lle-garon a realizar la venta de las despensas, pero éstos ya no fueron encontrados cuan-do se denunció el hecho ante las autoridades policiacas. Los pobladores, explican que aunque traen supuestas camionetas del DIF munici-

pal de Soteapan, también se vio que algunos de ellos son en realidad personas cerca-nas al municipio de Soconus-co, quienes se aprovechan de la llegada numerosas de des-pensas que no han podido ser distribuidas por la veda elec-toral que existe.

Cuestionados algunos veci-nos que realizado la adquisi-ción de las despensas quisie-ron desligar a los empleados municipales de Soteapan, bajo el argumento de que son de una asociación civil que busca beneficios para la ciu-dadanía, sin que menciona-ran el nombre de la misma.

Investiga PMA contaminación de basurero

el incendio en el basurero de texistepec se ha prolongado durante varios días.

CHRIStIan CUevaS Acayucan, Ver

Vecinos afectados por la con-taminación en el municipio de Texistepec, dieron a cono-cer que recibieron el llamado del diputado Jesús Vázquez González quien atiende la Comisión de Ecología en el Congreso Local, mismo que ayudará para que se atien-da la problemática que se vive por el incendio en el basurero.

Explicaron que ha habido mucho descontento de los pobladores, debido a que no hay respuesta de autorida-des locales para atender el problema que también afec-ta ya en algunas colonias del municipio de Oluta.

“El diputado ya dio a cono-cer que solicitará la interven-ción de la Procuraduría Esta-tal de Medio Ambiente, para que se atienda el problema

que ahora también está afec-tando a otros municipios, ya nos atendieron en el muni-cipio pero se ven rebasados porque aquí no hay bom-beros, ni gente preparada”, explicó Antonia Reyes.

Los principales afectados por el incendio son los peque-ños que acuden a escuelas cercanas al basurero, en donde se tienen incluso usar tapabocas.

El incendio en el basurero es difícil de controlar debido a que se encuentra localizado encima de lo que llaman “tor-ta de azufre” que era el lugar donde se extraía hace unos años.

Los pobladores, mencio-naron que finalmente su lla-mado para que se atendiera la contaminación lo hicieron las autoridades estatales, pues a nivel local no hubo respuesta de parte de las autoridades, quienes se limitaron a reali-zar el riego de agua con pipas, pero esto no funcionó en su totalidad, pues el humo se expandió y a las pocas horas se dio de nueva cuenta el incendio en este punto.

eL baSUReRo de nueva cuenta afectó a vecinos.

Candidaturas independientes no cumplieron expectativas: Castañeda

en La presentación de su libro ‘Amarres Perros’ Jorge Castañeda dijo que para el 2016

podría haber una oportunidad para las candidaturas ciudadanas.

La legislación ha sido muy restrictiva poniendo requisitos casi imposibles de cumplir, sin embargo en nuevo León y Michoacán hay posibilidades de triunfo. Cuestionado sobre el sistema anti-corrupción del gobierno federal, respondió: “Yo solo veo corrupción”.

avCXalapa, Ver.

Las candidaturas indepen-dientes no han sido lo que se esperaba porque el Instituto Nacional Electoral (INE), ha puesto obstáculos a temas como el financiamiento, favo-reciendo a los candidatos de partido, advirtió el escritor y político, Jorge G. Castañeda.

El escritor presentó este viernes su libro “Amarres perros”, una autobiografía, donde dice que rompió el mito de que las biografías se escri-ben después de muerto.

Afirmó que aún no se pue-de determinar el éxito de las candidaturas independientes, pues todavía “se pueden caer” a unos días de que tenga lugar el proceso electoral.

Reconoció que las candida-turas independientes no alcan-zaron las expectativas porque la legislación ha sido muy res-

trictiva poniendo requisitos casi imposibles de cumplir, sin embargo, a pesar de los impedimentos de los partidos, los candidatos tienen algunas posibilidades de ganar.

Consideró que el papel del INE ha sido lamentable por-que no ha sido capaz de res-petar la equidad entre los can-didatos independientes y de partido, “el INE, deben ser pro derechos, pro equidad, y no restringir como hay que finan-ciar, en favor de los candidatos ciudadanos y no de los candi-datos de partidos”, dijo.

Sin embargo, dijo confiar en que candidatos ciudadanos,

en Nuevo León o Michoacán, puedan llegar a ganar o tener un buen lugar lo que generará un “campanazo” para el siste-ma electoral del país.

Sobre la entrada en vigor del sistema anticorrupción lanza-do desde el gobierno federal, respondió: “No veo ni el siste-ma, ni la implementación, veo la corrupción”.

En su presentación, dijo que para el 2016 podría haber una oportunidad para las candida-turas ciudadanas.

A pregunta del público se descartó para la presidencia de la República en 2018, pues dijo que “está muy viejo”.

Se efectuará en Acayucanencuentro de escritores

Se contará con la presencia de literatos de Perú, bolivia y Colombia.

CHRIStIan CUevaS Acayucan, Ver.

Una vez más Acayucan se vestirá de gala, con el octavo encuentro internacional de escritores, organizado por Escritores Veracruzanos A. C., evento que contará con la presencia de grandes litera-tos latinoamericanos quienes vienen a compartir su arte con el público de esta región.

El secretario general de esta asociación Milton Susi-lla Cervantes, hizo la invita-ción a la ciudadanía en gene-ral para que asistan a este gran encuentro de letras que tendrá como sede esta ciu-dad. Susilla Cervantes, men-cionó que vendrán escritores de Perú, Bolivia y Colombia,

además de literatos naciona-les y veracruzanos, asimismo remarcó que es importante este tipo de eventos porque entre más cultos son los pue-blos, son más prósperos.

El encuentro se efectuará del 29 al 31 de mayo y ten-drá como sede las instala-ciones del Palacio Municipal de Acayucan, de acuerdo a lo que indicó Susilla Cervan-tes, quien espera que entre los principales asistentes sean jóvenes estudiantes. El encuentro de escritores, ya ha tenido como sede esta ciu-dad en donde se impulsa a los escritores a través de la agru-pación que también dirigen Graciela Cervantes y Alicia Bremont, quienes se suman al llamado de Susilla Cervan-tes. En Acayucan se realiza el encuentro con el apoyo del sector privado, así como también de las autoridades de gobierno.

LoS eSCRItoReS invitaron al encuentro que se realizará en Acayucan del 29 al 31 de

mayo.

Page 17: El Heraldo de Coatzacoalcos 23 de Mayo de 2015

REGIÓN SUR SÁBADO 23 DE MAYO DE 2015 5B

DE COATZACOALCOS

Da DIF atención psicológica para víctimas de violencia

Javier Soberano Torres sinónimo de triunfo

Gracias al respaldo de la ciudadanía, Javier Soberano Torres asegura un triunfo contundente en este municipio.

Piden terminar con el silencio y denunciar cualquier caso o sospecha de abuso o maltrato contra un menor.

REDACCIÓN

Las Choapas, Ver.

REDACCIÓN

Xalapa, Ver.

JAVIER SOBERANO Torres recibe el apoyo multitudinario de personas que quieren un verdadero cambio.

DURANTE ESTA capacitación

se entrenarán en la aplicación de

protocolos, y problemáticas específicas

de cada municipio.

FOTO

: ESP

ECIA

L

El candidato del Par-tido del Trabajo (PT), Javier Sobera-no Torres, recorrió los mercados de

este municipio, acompañado de su equipo de trabajo, allí saludó de mano a comercian-tes de los mercados Hidalgo y Los Coquitos, a quienes los invitó a luchar para que este 7 de junio inicien juntos la etapa del verdadero cam-bio.

Pasillo a pasillo, Javier encontró grandes muestras de apoyo y también se dio espacio para escuchar las demandas de la ciudadanía y de los mismos comerciantes que pidieron mejores servi-cios públicos en sus locales, ya que argumentan que se encuentran en el olvido de sus autoridades municipa-les. Luego de mantener un encuentro con integrantes de

conocida agrupación ganade-ra, Soberano Torres sostuvo dos reuniones más; primero en la colonia Ignacio Zarago-za de la cabecera municipal

y posteriormente, en la colo-nia El Encanto donde estuvo acompañado de integrantes del Grupo de Acción Social y Política de Las Choapas

(Grupasop), las muestras de apoyo fueron verdadera-mente impresionantes. De esta manera, Javier Sobera-no Torres cierra filas en este

municipio choapense y se encamina directo al triunfo, de la mano de la gente que lo quiere como legislador fede-ral y confía plenamente en él.

FOTO

: ESP

ECIA

L

El DIF estatal puso en mar-cha el ciclo de capacitación a personal de psicología de los sistemas municipales, a fin de fortalecer y unifi-car el desempeño de sus funciones en la atención a menores víctimas de mal-trato y abuso.

“Las instituciones están preparadas y se están actualizando cons-tantemente en la atención a niños vulnerados. Sin embargo, para frenar el maltrato infantil es nece-saria la participación y responsabilidad de toda la sociedad, promover la denuncia y responder a los infantes por sus cuidados y protección”, explicó la titular del Consejo Estatal de Asistencia para la Niñez y la Adolescencia (Cedas), Patricia Díaz Veyan.

Durante esta capacita-ción se entrenarán en la aplicación de protocolos, casos de incidencia y pro-blemáticas específicas de cada municipio, así como la entrevista clínica inicial, estudio psicológico y estu-dio de casos, entre otros.

Es necesario terminar con el silencio y denunciar cualquier caso o sospecha de abuso o maltrato contra un menor. Las instancias correspondientes atienden estas denuncias de forma anónima y dan atención profesional a las víctimas, avalando su seguridad e integridad y, principalmen-te, garantizando la restitu-ción de los derechos de las niñas, niños y adolescentes vulnerados.

Page 18: El Heraldo de Coatzacoalcos 23 de Mayo de 2015

Con olor a sudor y a derro-ta, arrastrando los pies y con la mirada perdida en el suelo, el grupo de migran-tes deportados de Estados Unidos fue llegando poco a poco esa noche de sábado al albergue Juan Bosco de esta ciudad.

Hace semanas o meses dejaron todo en pos de un destino mejor, y ahora deben hacer esta escala antes de regresar a sus lugares de ori-gen doblemente vencidos: a la frustración de un viaje fallido tendrán que agre-gar las deudas monetarias adquiridas para poder lle-varlo a cabo.

Paradoja tras paradojaEstos indocumentados, los más pobres entre los pobres, son parte de un mul-timillonario negocio de trá-fico humano que se realiza y obtiene ganancias a costa de su explotación.

En menos de media hora la capilla del albergue había sido ocupada por al menos 60 migrantes, la mayoría mexicanos. Algunos fueron deportados por la migra, unos más fueron abando-nados por los coyotes en el intento, otros ni siquiera alcanzaron a cruzar; fueron robados o vejados antes.

Cabizbajos, sentados en dos hileras de bancas, no hablan, sólo se miran y se estrujan las manos. Pocos prestan atención al apara-to televisivo que, situado al frente de la capilla, emite un programa de TV Azteca lla-mado “El rival más débil”. Nueva ironía.

Los enviados ingresan a la capilla y preguntan:

¿Alguien quiere contar su historia?

Al fondo, una voz mascu-lina, entrecortada, contesta:

—No, no, ya no nos cansa-mos de tanto llorar.

Finalmente, algunos acce-den a relatarla, como Dora Luz, originaria de la región del Istmo de Tehuantepec, en Oaxaca, quien narra las vejaciones que vivió cuando a ella y otros 10 migrantes los aprehendió la Patrulla Fronteriza cuando acaban de cruzar la línea fronteriza, a la altura de Sásabe.

El pollero que los llevaba tenía antecedentes crimi-nales como narcotraficante, por lo que fueron detenidos y trasladados a un centro de detención. A Dora Luz la lle-varon a la cárcel de Florence, en Phoenix, un reclusorio de mujeres donde estuvo dete-nida durante un mes.

“En ese lugar sufrí muchas humillaciones des-de el primer día cuando me obligaron a quitarme la ropa enfrente de mucha gente, y luego me toquetearon varias guardias, con el pretexto de que yo traía droga”, comenta indignada.

Dora Luz tiene 32 años, estudió sólo la primaria y en Oaxaca estaba desem-pleada, por lo que tuvo que pedir prestado para pagar los 5 mil 500 dólares que el pollero, contactado en Altar, le cobró para cruzarla y lle-varla supuestamente hasta Phoenix, donde planeaba conseguir un trabajo para mantener a sus hijos de 8 y 13 años que se quedaron a cargo de su madre.

El viaje le dejó pura amar-gura. En la línea, aún en

REGIÓN SUR6B SÁBADO 23 DE MAYO DE 2015

DE COATZACOALCOS

“Ser pollero ya no es negocio; los cárteles controlan todo”

Hombres y mujeres sufren abusos y vejaciones en su intento por llegar a EU.

AMALIA ESCOBAR Y JOSÉ ANTONIO GURREA

Nogales, Son.

AMALIA ESCOBAR

NOGALES, Son.

Con la mirada clava-da hacia territorio estadunidense, ahí a un costado del muro de acero, “El

Compadre” se lamenta: “Ser pollero ya no es negocio; la maña (crimen organizado) se ha apoderado del negocio y lo ha desvirtuado todo”.

Este hombre, quien por tres décadas se ha dedicado al trá-fico de humanos hacia Estados Unidos, acepta una entrevista, pero pone como condición que ésta se realice en un recóndito restaurante de esta ciudad, y que no se revele su identidad. Sin embargo, en ese lugar se le convence de que nos trasla-demos a un costado de la línea fronteriza, un entorno más propicio para conversar sobre su “oficio”.

Durante toda la conversa-ción, realizada de pie bajo la raquítica sombra de un árbol de mezquite, “El Compadre”, un sujeto cincuentón de ojos huidizos y delgado bigotillo de cantante de boleros de los 50, voltea para todos lados y se queda callado y mira de reojo cuando una camioneta blanca se detiene para obser-varnos, o cuando un taxista para su marcha frente a noso-tros y abre el cofre para revi-sar el motor. Está intranquilo. En varias ocasiones ha pisado cárceles de Estados Unidos y de México por el delito de trá-fico de migrantes. No vive ya en paz, reconoce.

“Hasta hace cuatro años, la frontera era otra cosa, para dividir a ambos países, en lugar de un muro de acero sólo había una barda de lámi-na, y más antes, por allá de 2008, una bardita de alambre de púas.

“Para brincar p’al otro lado, nos abrazábamos de los postes para impulsarnos y luego nos deslizábamos para bajar. Una vez del otro lado corríamos hacia el Burguer King, ya en Arizona. Así de fácil se llega-ba a Estados Unidos. No había necesidad de llevar a la gente por el monte, por los cerros. Chambeábamos bien tranqui-lamente y además no había tanta violencia. Por esos años, yo llegaba a ganar hasta 4 mil dólares semanales; hoy, tanta “maña” me tiene semiretirado, pero aun así me llevó mis 500 o 600 dólares, pues entrego a los pollos a otros compañeros.

“EL COMPADRE”, un sujeto cincuentón de ojos huidizos y delgado bigotillo, comenta que

el crimen organizado acapara el negocio de los “polleros”.

Sudor y derrota: el calvario por una vida con certezas

FOTO

: EL

UN

IVER

SAL

Este hombre, quien por tres décadas se ha dedicado al tráfico de humanos hacia Estados Unidos, acepta una entrevista, pero pone como condición no revelar su identidad.

Desde su fundación, hace 33 años, en el albergue Juan Bosco han quedado atrapadas las historias de fracaso y esperanza de los alrededor de un millón de migrantes que han pasado por este sitio, como lo aseguran los esposos Juan Francisco Loureiro y Gilda Esquer, administradores y dueños del lugar, quienes llevan un registro puntual de las personas que ahí han recibido cama, vestido y sustento.

Al igual que muchos otros activistas de ambos lados de la frontera, este matrimonio adquirió conciencia del fenómeno migratorio al ser testigos cotidianos del sufrimiento de los migrantes indocumentados.

A principios de la década de los 80 del siglo pasado, los Loureiro tenían una cadena de zapaterías en Álvaro Obregón, la avenida principal de Nogales. Afuera del negocio se quedaban a la intemperie familias enteras de migrantes, con temperaturas bajo cero e intensas nevadas.

“Eran cientos de seres humanos, muchos de éstos, niños, que tenían mucha hambre y frío. Un invierno de 1982 los llevamos a la cochera de mi casa y los comenzamos a ayudar. Pero pronto, el espacio se volvió insuficiente, por lo que les hablé a mis hermanos (somos diez) y a mis amigos, y entre todos decidimos que lo mejor era traerlos aquí, en aquel tiempo una bodega donde no había mobiliario ni condiciones para pernoctar, por lo que lo primero que hicimos fue comprar cobijas y cartones para amortiguar el frío. Al poco tiempo más amigos se empezaron a sumar al proyecto y gradualmente acondicionamos el lugar.

“Desde ese invierno de 1982 a la fecha ni un solo día se ha cerrado el albergue”, dice Juan Francisco con orgullo, quien destaca que hoy en día el refugio puede atender hasta a 352 personas al mismo tiempo.

—Una labor titánica, sin duda.

—Sí, pero nadie me tiene aquí a la fuerza, lo hago con gusto, aunque estoy consciente de que aquí me hice hipertenso y diabético.

—¿La anécdota más dolorosa?

Loureiro no duda en narrar la historia del niño de 7 años que perdió la vista en el desierto, pues se le quemó la retina. “El niño venía con los ojos abiertos y le pedía desesperadamente a su mamá que lo cargara. Cuando yo lo tomé en mis brazos, el niño me dijo angustiado: ‘no puedo ver, no puedo ver, ¿verdad que tú me vas a curar?’. Cuánto dolor sentí en ese momento.

EL ALBERGUE DEL MILLÓN DE HISTORIAS

territorio mexicano, estuvo alrededor de 20 días espe-rando el momento en que la cruzaran a Estados Unidos. En ese lapso, vivió hacina-da en un improvisado cam-pamento hecho con “pali-tos” que los mismos polleros construyeron.

Me dan una feria por el conec-te, pero nada que ver con los mejores años.

—¿Cómo era la vida en Nogales en aquel entonces?—La línea fronteriza y el cen-tro de Nogales estaban llenos de gente. Los hoteles estaban al tope, te atropellabas con los migrantes que querían pasar al otro lado —rememora “El Compadre”, y por momen-tos aparece un brillo en sus ojos y guarda silencio varios segundos.

“Hoy, todo es tan diferente”, prosigue. “Primero, los grin-gos pusieron su muro de más de 6 metros y aumentaron la vigilancia con radares, heli-cópteros y hasta perros, pero lo peor es que la maña (el cri-men organizado) se ha apode-rado de la frontera y del nego-cio. Ellos se encargan de pasar los “pollos” y a los pocos que todavía trabajan por su cuenta les cobra una cuota por cada migrante que cruza la fronte-ra, que puede ir de 7 mil a 10 mil pesos.

—¿Cómo sabe el crimen orga-nizado a cuántos migrantes pasan y por dónde lo hacen?—Tienen halcones y retenes camino a los cruces más con-curridos de Sonora: Altar, San Luis Río Colorado, Sonoyta, Caborca, Sasabe, Saric, Agua Prieta, en todos lados tienen ojos —dice en una mezcla de certeza y resignación-.

La figura del coyote es escuálida y larga, va vesti-do con un pantalón claro de mezclilla deslavado por el uso y una camisa gris con rayas blancas y negras; además, porta una gorra de beisbolista azul marino y unos botines de uso rudo para caminar por las montañas. Lleva colgado en

el cuello un rosario negro de metal.

“Yo soy muy católico, todos los domingos voy a misa y me gusta leer la Biblia”, señala entusiasmado mientras saca su rosario y lo toca con sus toscos dedos.

—¿No es contradictorio ser pollero y ser católico?—Claro que no. Yo nunca, en 30 años, he dejado a un “pollo” abandonado en el desierto, ni los he usado como “burre-ros” para que trasladen dro-ga, como ahora sucede con la maña, que aprovecha los via-jes y les coloca mochilas car-gadas de mariguana o cocaína para cruzarla “al otro lado”. Es más, una ocasión les salvé la vida a una señora y a su hijo de 12 años, que habían sido aban-donados en el desierto. Esta-ban a punto de morir de sed y hambre.

—¿Cuáles son las tarifas de un pollero?—Depende del lugar a donde los migrantes deseen llegar es el cobro. Por ejemplo, a Tuc-son son 2 mil 500 dólares; a Phoenix, 3 mil dólares; Pensil-vania de 5 mil a 6 mil dólares, y si van a tomar un avión se les aplica un cobro extra por la enviada.

Page 19: El Heraldo de Coatzacoalcos 23 de Mayo de 2015

REGIÓN SUR sábado 23 de mayo de 2015 7b

DE COATZACOALCOS

Page 20: El Heraldo de Coatzacoalcos 23 de Mayo de 2015

REGIÓN SURDE COATZACOALCOS

BUSCAN EMPRENDER acciones coordinadas de atención al problema de la mosca de la

fruta, que afecta al sector citrícola de la entidad.

FOTO

: ESP

ECIA

L

Hoy, más que nunca, se requiere del apoyo de todos los involucrados en esta actividad económica, coincidieron los diputados Jorge Vera y Cecilia Josefina Guevara.

8B SÁBADO 23 DE MAYO DE 2015

Apoyará Congreso al sector citrícola

REDACCIÓN

Xalapa, Ver.

Además del análi-sis de la Iniciati-va de Ley de Sa-nidad Vegetal, los miembros de la

Comisión Especial de Desa-rrollo y Fortalecimiento de la Citricultura del Congreso

del Estado se reunirán con funcionarios del sector para emprender acciones que per-mitan a Veracruz mantenerse como el mayor exportador mundial de cítricos, afirma-ron los diputados Jorge Vera Hernández y Cecilia Josefina Guevara Guembe.

En entrevistas por separa-do, consideraron que la citri-cultura, hoy más que nunca, requiere de un impulso fuer-te no sólo de los producto-res, sino de todos los invo-lucrados en esta actividad económica, las dependencias estatales y federales, y de los diputados veracruzanos en el ámbito de su competencia: “Se debe aportar a la sani-

dad, y por ello se estudia la Iniciativa sobre el tema que presentó la diputada Marie-la Tovar Lorenzo”, agregó Jorge Vera.

De acuerdo con los legisla-dores, presidente y secretaria de esa comisión especial, en días próximos se reunirán con funcionarios de la Secre-taría de Desarrollo Agrope-cuario, Rural y Pesca (Sedar-pa), para analizar y empren-der acciones coordinadas de atención al problema de la mosca de la fruta, que afec-ta al sector citrícola de la entidad.

Expresaron que este encuentro les permitirá tener una visión más clara sobre la

problemática y buscar solu-ciones para que Veracruz se mantenga como el principal exportador de cítricos en el nivel mundial, principalmente

naranja. Para ello se requiere de planeación precisa y efec-tiva en apoyo a esta actividad, de gran importancia económi-ca y social en la entidad.

Page 21: El Heraldo de Coatzacoalcos 23 de Mayo de 2015

SÁBADO 23 De MAYO De 2015

DE COATZACOALCOS

Policiaca

VUELAN RENEGADOSDos personas lesionadas fue el resultado de un percance registrado la tarde de ayer en la colonia Playa de Oro, luego de que al circular en una motocicleta fueran arrollados por un vehículo que posterior al incidente se dio a la fuga. 3F

LA VIO CERCACuantiosos daños materiales dejó como resultado un aparatoso percance registrado sobre el Malecón Costero, en donde un ebrio conductor perdiera el control de su unidad y terminara por impactarse contra un poste de concreto, dejando su vehículo inservible y negándose a recibir atención médica.8F

YA TENÍA PASAJEROSGran asombro se llevó un taxista luego de que se diera cuenta de que en el interior de su unidad se encontraba inexplicablemente un panal de abejas, por lo que rápidamente pidió el auxilio al personal de PC y Bomberos, para que acudieran a ayudarlo.3F

contenido no apto

para menores

Muere joven en trágico accidente

HoY LLeVamos

20notas

Una aparatosa volcadura le costó la vida.

ATROPELLADOS

SUCESOS

ACCIDENTE

CHRISTIAN CUEVASAcayucan, Ver.

En un trágico accidente automovilístico perdió la vida una joven vecina del Estado de México, quien viajaba en una unidad que

terminó volcada luego de que el conductor de la misma perdiera el control.

El accidente se registró en el tramo carretero entre Carranza y Suchila-pan, en donde transitaba la unidad Nissan Tsuru color gris, procedente del Estado de México, el conductor de nombre Marco Antonio García Olvera perdió el control de la uni-dad y terminó en un barranco de por lo menos 10 metros.

En el accidente perdió la vida la jovencita Telma Zamara Graciano García, de 19 años de edad, quien era originaria del Estado de Méxi-co, según los datos que proporcio-nó el señor Marco Antonio García Olvera, de 58 años de edad, quien

foto

s: C

HR

IstI

AN

CU

EV

As

LA UNIdAd quedó volcada en un barranco.

LA joVEN perdió la vida de manera instantánea.

era su tío y también conductor de la unidad.

Al lugar acudieron elementos de la Policía Ministerial, al igual que

de la Agencia del Ministerio Públi-co. Se ordenó el traslado del cuer-po al Servicio Médico Forense (Se-mefo) de Acayucan.

Page 22: El Heraldo de Coatzacoalcos 23 de Mayo de 2015

policiaca2F sábado 23 de mayo de 2015

DE COATZACOALCOS

Su deStino depende de lo que el juez determine.

Obligaba a su bebé a tOmar cervezas

La madre del pequeñito lo denunció por corrupción de menores.

deLFinA AQuinoCoatzacoalcos, Ver.

Un vecino de Mina-titlán fue detenido por autoridades ministeriales luego de que fuera denun-

ciado por su pareja sentimen-tal por obligar a su hijo menor de edad a ingerir bebidas em-briagantes, siendo por ello que

ahora se encuentra en el Cen-tro de Readaptación Social (Cereso).

Carlos Jesús Torres, de 53 años de edad, quien tenía su domicilio en la congregación de Hidalgotitlán, pertenecien-te al municipio de Minatitlán, fue detenido por elementos de la Policía Ministerial por el pre-sunto delito de corrupción de menores, en agravio de su hijo de tan solo 1 año de edad.

Fue la madre del pequeño quien acudió ante la Agencia Especializada en Delitos Con-tra la Libertad, la Seguridad

Sexual y Contra la Familia, donde declaró que el señalado obligó a su hijo a ingerir cer-vezas, lo que causó su moles-tia y decidió denunciarlo, siendo girada una orden de aprehensión.

Tras su detención, fue envia-do al Cereso de Coatzacoalcos bajo la causa penal 31/2015 don-de quedó a disposición del Juz-gado Tercero de Primera Ins-tancia donde se espera a que venza el término constitucional que marca la ley para determi-nar su situación jurídica por los hechos mencionados.

Se fue al bote por ir en unauto robado un vecino de esta ciudad fue enviado al Centro de Readaptación Social (Cereso) por las autoridades ministeriales luego de encontrarse en su poder un vehículo con reporte de robo, por lo que fue detenido y ahora se encuentra en espera de que se resuelva su situación jurídica.

Fidel Pérez López, de 40 años de edad, el cual radicaba en la colonia Constituyentes, fue detenido por elementos de la Fuerza Civil el día 19 de mayo del año en curso, luego de que al marcarle el alto, revisaran el vehículo en el que transportaba, el cual contaba con un reporte de robo.

Se trata del vehículo Nissan tipo Tsuru modelo 2010 con placas del estado de Tabasco, propiedad de la empresa Equipos Industriales del Golfo S.A. de C.V, quedando a disposición de la Agencia del Ministerio Público Investigador y el automóvil fue enviado al corralón.

Posteriormente fue enviado al Cereso bajo la causa penal 160/2015 por el delito de robo de vehículo en su modalidad de detención, posesión o custodia, por lo que quedó a disposición del Juzgado Tercero de Primera Instancia donde se espera a que se venza el término constitucional que marca la ley.

deLFinA AQuino

Le robó a su paisanoconSignAdo AL Centro de Readaptación Social (Cereso), quedó una persona de origen centro americano que fue señalado por su compatriota de haberlo asaltado junto con otras personas más, el cual lo amagó con un arma punzo cortante para despojarlo de su teléfono.

Maynor Jacinto Bueso Chacón, de 18 años de edad, quien es de nacionalidad hondureña, fue detenido el día 18 de mayo de los corrientes por los elementos de la Policía Naval de Coatzacoalcos por el delito de robo agravado en agravio de Alex Manzanares Torres, quien dijo ser de la misma nacionalidad.

El agraviado denunció los hechos ante la Agencia del Ministerio Público Investigador donde declaró que en la fecha establecida el detenido junto a otras personas más lo amagaron con una navaja y le quitaron su teléfono celular pero al darse a la fuga, éstos fueron capturados.

Tras encontrarse en la cárcel preventiva por el plazo establecido por la ley, fue consignado por las autoridades ministeriales al Cereso bajo la causa penal 145/2015, siendo puesto a disposición del Juzgado Primero Menor donde se espera a que se determine su situación jurídica.

deLFinA AQuino

BREVES DE COATZACOALCOS

deLFinA AQuinoCoatzacoalcos, Ver.

Elementos de la Policía Minis-terial en conjunto con la Uni-dad Especializada en Comba-te al secuestro (UECS), y la Fiscalía General del Estado (FGE), lograron la detención de un hombre quien privó de la libertad de una joven estudian-te del municipio de Las Choa-pas la cual fue liberada tras el pago de su rescate.

Gerson Rodríguez Madri-gal, de 23 años de edad, quien domicilio en el municipio de Candelaria, Campeche, fue detenido por el delito de secuestro en agravio de una joven del municipio de Las Choapas, la cual fue plagia-da el pasado 26 de marzo del presente año según las investigaciones.

Tras esto comenzaron con negociaciones con el padre

cae secuestradorMantuvo privada de su libertad a una joven choapense, pero tras las investigaciones se logró dar con su paradero.

YA Lo espera su habitación de lujo en el Cereso.

de la menor a quien le exigían la cantidad de 800 mil pesos pero solo pudieron juntar 150 mil, siendo tras el pago del rescate fue dejada en libertad en la carretera de Escárcega Campeche, siendo por ello que tras las diligencias de la UECS, logró ser intervenido.

Por ello fue enviado al Cen-

tro de Readaptación Social (Cereso) de Coatzacoalcos bajo la causa penal 155/2015 donde quedó a disposición del Juzgado Tercero de Primera Instancia donde se espera a que se venza el término cons-titucional que marca la ley para determinar su situación jurídica.

oMAR vÁZQueZ vALenciAZaragoza, Ver.

Al perder el control de sus actos bajo los efectos de bebi-das embriagantes, un taque-ro quedó en los separos de la cárcel preventiva a petición de familiares que resultan ser la parte agraviada.

Los hechos ocurrieron durante la madrugada de ayer, en los momentos que Eusebio Luria Martínez, de 39 años de edad, llegó a su domicilio ubicado en la calle Emiliano Zapata sin número.

Según su hermana Alejan-drina de los mismos apellidos,

Ya no lo soportansu consanguíneo se encon-traba en estado inconvenien-te, comenzando a insultarlos y agredirlos, por lo que sin dudarlo llamaron a elementos de la Policía Municipal que procedieron a someter a dicho individuo.

Bajo los señalamientos de una falta administrativa, el taquero fue arrestado y condu-cido a los separos para cum-plir con el encierro correspon-diente a las 36 horas sin que las cosas pasaran a mayores.

SuS heRMAnoS lo mandaron a la cárcel

como escarmiento.

oMAR vÁZQueZ vALenciACosoleacaque, Ver.

Una vez más se registró violen-to robo de motocicleta donde el agredido tuvo la oportunidad de defenderse estando a punto de ser baleado por solitario ladrón.

Ruperto Rosales Ramos, es la persona que presentó los cargos en la agencia ministerial donde dijo que alrededor de las 13:00 horas de ayer circulaba en la uni-dad Honda 150 sobre la calle 1 de la colonia El Naranjito distribu-yendo tortillas.

Repentinamente un individuo solicitó el servicio, sorprendien-do al vendedor al que mostró un arma de fuego amenazándolo con herirlo, inmediatamente abordo la unidad motora y emprendió la huida sin dejar rastro alguno.

Cabe recordar que apenas la semana pasada en la colonia Guayacanal del municipio de Minatitlán, se reportó un hecho similar donde un repartidor de tortillas fue asalto con violencia, acabando en el Hospital Gene-ral con un balazo en la pierna izquierda.

Con todo y los antecedentes la Policía Naval sigue sin brindar la certidumbre en materia de segu-ridad además de los cuestiona-dos retenes que implementan en la ciudad.

Bajo la misma situación se encuentra personal de la Policía Ministerial a quienes se les acu-mulan los casos sin lograr dete-ner a ladrones dedicados al robo de autos.

MotocicLiStA Se salvó de ser baleado por

una saltante.

Asaltan arepartidor

el delincuente lo amenazó con una pistola y de inmediato huyó con la unidad.

deLFinA AQuinoCoatzacoalcos, Ver.

A disposición del juzgado corres-pondiente quedó una pareja quie-nes fueron denunciados por una mujer que sufrió los diferentes maltratos a manos de estas per-sonas, por lo cual se le giró una orden de aprehensión en su con-tra siendo cumplida por las auto-ridades de esta ciudad.

Luis Gerardo Morales Mendo-za y Francisca Mendoza Martí-nez, quienes son originarios de esta ciudad, fueron detenidos por elementos de la segunda coman-dancia de la Policía Ministerial de Coatzacoalcos por el delito de Violencia Familiar en agravio de Estefanía del Carmen Alvarado Martínez.

La mujer acudió ante la Agen-cia del Ministerio público Espe-cializado en Delitos Sexuales y Contra la Familia, para declarar que desde hace algún tiempo padeció agresiones por parte de los señalados, por lo que estos ya se encuentran en el Cereso bajo la causa penal 131/2015 donde quedaron a disposición del Juzga-do Tercero de Primera Instancia.

Al cereso por violentos

Page 23: El Heraldo de Coatzacoalcos 23 de Mayo de 2015

POLICIACA SÁBADO 23 De mAyO De 2015 3F

DE COATZACOALCOS

Dos personas lesio-nadas fue el resul-tado de un per-cance registrado la tarde de ayer en

el malecón costero, a la altu-ra de la colonia Playa de Oro, luego de que al circular en una motocicleta fueran arrollados por un vehículo que posterior al incidente se dio a la fuga, sin importarle dejar a los dos ocupantes de la motocicleta lesionados.

Los hechos se registraron sobre el Malecón Costero, a la altura de la calle Miguel Negrete de la colonia Playa de Oro, al momento en que cir-culaban a bordo de una moto-cicleta color negro, sin placas de circulación, dos jóvenes, quienes se identificaron como Enrique Alejandro Trujillo López de 22 años y Daniela

Gran asombro se llevó un taxista luego de que se diera cuenta de que en el interior de su unidad se encontraba inexplicablemente un panal de abejas, por lo que rápi-damente pidió el auxilio al personal de Protección Civil (PC) y Bomberos, para que acudieran a ayudarlo.

Este incidente se regis-tró cuando el trabajador del volante se encontraba esta-cionado frente a una casa de empeño ubicada sobre la Avenida del Puente, a la altu-ra de la colonia Las Améri-cas, en donde tenía estacio-nada su unidad del servicio público en su modalidad de taxi, marcada con el número económico 275.

Al momento en que se iba a subir a la unidad, se dio cuenta de que había unas abejas, pero no se imaginó que en el interior del vehícu-lo se encontraba un panal, por lo que al percatarse, soli-citó rápidamente el auxilio al personal de PC, quienes de inmediato se dirigieron al lugar indicado.

Luego de rociar la unidad con agua con jabón y algu-nos químicos para exter-minar a las abejas, los ele-mentos de auxilio lograron matar a todas para evitar que pudieran picar a alguna de las personas que pasaban por el lugar, dejando todo completamente controlado.

Familiares de Oscar Octa-vio Otañez Ramos, quien en recientes fechas perdió la vida en el Cereso Regional “Duport Ostión”, exigen la exhumación de su cuerpo y una necropsia toda vez que desconfían del peritaje.

Guadalupe del Pilar Otañez Ramos, hermana del hoy occi-so, declaró que el cuerpo de su hermano les fue entregado en estado de descomposición supuestamente a unas horas de haber fallecido, por lo que se dijo incrédula de la versión de las autoridades.

Cabe hacer mención que en base a la información del Cere-so Regional, esta persona falle-ció a causa de un paro cardia-co, sin embargo a decir de su hermana presentaba hemato-mas que podrían considerarse como golpes.

“Efectivamente él padecía

Con traumatismo de cráneo y golpes diversos en el cuerpo fue localizado la mañana de ayer viernes el cuerpo inerte de un individuo asesinado en el camino de terracería San Pedro Mártir-Zaragoza.

Vecinos del lugar dieron aviso a personal ministerial del hallazgo, cerca de las 10 de la mañana cuando apreciaron el cuerpo inerte tirado boca abajo a un costado del cami-no, junto a él un pedazo de pie-dra con el que se presume lo mataron.

El cadáver vestía una cami-sa color blanco a rayas, panta-lón azul y botas color café, se presume fue privado de la vida en el transcurso de la madru-

Un aUto particular los golpeó e hizo derrapar.

Foto

s: N

AH

UM

VA

Los

Los jóvenes fueron atendidos por paramédicos.

Hasta rodaronal parecer un vehículo particular, los arrolló y los hizo caer al suelo, provocándose algunas lesiones.

naHUM DÁvaLosCoatzacoalcos, Ver.

Bautista Ortiz, de 26 años de edad, ambos con domicilio en la calle Nevado de Toluca del fraccionamiento Villas San Martín.

Al llegar a la altura del cruce antes mencionado, un vehículo Mustang color blanco, salió a su paso y los arrolló, provocando que el conductor de la motoci-cleta perdiera el control de su unidad, y terminara por

derrapar, resultando lesio-nados los dos ocupantes del vehículo motorizado.

Socorristas de la Cruz Roja arribaron al lugar de los hechos para auxiliar a los lesionados, quienes fue-ron trasladados a las insta-laciones de esta dependen-cia de emergencia para que recibieran la debida atención médica, toda vez que resul-taron policontundidos.

encontró premiodentro de su taxi

De manera inexplicable había un panal de abejas dentro de la unidad.

naHUM DÁvaLosCoatzacoalcos, Ver.

Por fortUna no se reportan personas con picaduras.

Foto

s: N

AH

UM

VA

Los

eL rULetero llamó a Bomberos para que se hicieran cargo de los insectos.

Piden exhumarcuerpo de reo

oscar octavio otañez ramos perdió la vida pocas horas después de haber sido consignado al Cereso; familiares desconfían de la versión dada por autoridades.

naDIa Ivette CórDoBa LaGUnesCoatzacoalcos, Ver.

una situación cardiaca pero al momento que entregan el cuerpo, si se supone que murió el viernes y el sepelio fue el sábado, el cuerpo ya presentaba un alto grado de descomposición, presentaba hematomas que pudieran considerarse como golpes y nos da a pensar cómo en un día el cuerpo se puede des-componer”, apuntó.

Agregó que ante la falta de servicios funerarios cer-tificados, el cuerpo salió del centro penitenciario en una camioneta particular.

Recordó que la titular de la Agencia del Ministerio Público Especializada en Delitos Sexuales y Contra la Familia, Leidi Zuraya Carre-ra Rotonda, les negó en un principio la libertad bajo caución y después la fijó la fianza en 17 mil hasta llegar a 8 mil pesos, sin embargo Oscar Octavio Otañez ya no logró salir con vida.

Por su parte, el aboga-do Rodolfo Zapata Carrillo recordó que los litigantes han sido testigos de varios casos similares e incluso han realizado señalamientos por el actuar de Carrera Roton-da, quien en este último caso negó la libertad bajo caución.

apareció sin vidaDespués de una larga parranda, un sujeto fue encontrado sin vida a un lado de un camino de terracería.

oMar vÁZQUeZ vaLenCIaCosoleacaque, Ver.

gada, esto con base al esta-do de rigidez que presenta-ba el cuerpo.

Los primeros datos aportados hacen saber que durante la noche del jueves la víctima se hacía acompa-ñar de un grupo de indivi-duos en medio de una pro-longada parranda.

Lo anterior manifestado por personas que observa-ron lo dicho, pues anduvie-ron en distintos expendios de alcohol de la congrega-ción San Pedro Mártir.

En el transcurso de la mañana el cuerpo quedó al descubierto, siendo auto-ridades ministeriales que tomaron conocimiento del deceso y ordenaron el tras-lado al Servicio Médico Forense. Cabe agregar que el occiso ingresó al Semefo en calidad de desconocido, confirmándose que de la agresión no se cuenta con personas detenidas hasta el momento.

Foto

: oM

AR

ZQU

EZ

VA

LEN

CIA

estÁ en calidad de desconocido en las planchas del Semefo.

Foto

s: G

LAD

Ys

Co

LLA

Do

RE

YEs

faMILIares PIDen se abra una investigación, pues el cuerpo presentaba avanzado

estado de descomposición y algunos hematomas.

Page 24: El Heraldo de Coatzacoalcos 23 de Mayo de 2015

POLICIACA4F sábado 23 de mayo de 2015

DE COATZACOALCOS

Así quedAron las unidades tras el choque.

ChoCa, esCapan y poliCías lo solapan

el responsable huyó, después llegó un segundo sujeto quien con la mano en la cintura, se subió a la camioneta responsable y se fue del lugar, pese a la presencia de la policía.

José MAnuel GArcíA osorioLas Choapas, Ver.

Daños materiales por varios miles de pe-sos fue el saldo que dejó la impruden-cia del conductor

de una camioneta particular quien se desplazaba a exceso de velocidad, terminando por impactarse contra una camio-neta de la empresa Barcel es-tacionada; el responsable se dio a la fuga, minutos después una segunda persona llegó al lugar, se subió a la camioneta y se retiró ante la presencia de elementos policiacos, quienes tan solo se limitaron a obser-var el hecho.

De acuerdo a los datos recabados en el lugar de los hechos, indican que sobre el bulevar Antonio M. Quirazco en la colonia J. Mario Rosado, una camioneta particular Ford color verde placas XW-36-564 del estado, era conduci-da a exceso de velocidad por una persona desconocida se impactó con la parte trasera de una camioneta Nissan color

blanco propiedad de la empre-sa Barcel, cuyo conductor omi-tió sus generales.

El responsable al percatarse

cuAntiosos dAños materiales.

de lo que había provocado bajó de la unidad y se dio a la fuga, mientras que una segunda per-sona identificada como Saúl de Aquino Castro quien es el presidente de liga deportiva en el municipio de Las Choa-pas, con toda impunidad llegó al lugar subió a la camioneta y prácticamente se dio a la fuga.

Alegando ser hermano de la persona que venía mane-jando, por lo que a pesar de la presencia de elementos poli-ciacos éstos tan solo se que-daron observando reflejan-do la aparente complicidad entre policías y el presidente de la liga deportiva, por ello los hechos ya fueron denun-ciados la tarde de ayer ante la Agencia del Ministerio Público Investigador.

dejó a su cuidador en la calleJosé MAnuel GArcíA osorioLas Choapas, Ver.

De manera por demás prepo-tente y con el apoyo de ele-mentos policiacos, el supues-to dueño de un domicilio de la colonia Tepito llegó hasta el inmueble y tras romper la chapa de la puerta principal, se llevó todas las pertenen-cias de la persona que por más de 12 años ha cuidado la casa, esto mientras él se encontraba trabajando.

Los hechos se suscitaron ayer alrededor de las 12:20 horas sobre la calle Tepito en la colonia del mismo nombre, hasta donde llegó una perso-

na de tez morena, de cabello canoso, con una altura apro-ximada de 1.72, quien a decir de vecinos es el supuesto pro-pietario de la vivienda, quien acompañado por elementos policiacos rompieron la cha-pa de la puerta principal de la vivienda para sacar las per-tenencias del cuidador, quien solo fue identificado con el nombre de “Manuel”.

Vecinos observaron cómo a bordo de la camioneta Nissan de color blanco sin placas de circulación de redi-las, se llevaban las pertenen-cias y lamentaron el abuso por parte de policías y del supuesto propietario, quien sin el consentimiento del cuidador sacaron dichas pertenencias.

Se espera que en las próxi-mas horas dicha situación se arregle, pues prácticamente la vivienda fue saqueada sin que fuera presentada alguna orden de desalojo o similar.

con todA impunidad las pertenencias del cuidador fueron sacadas de la vivienda.

el supuesto propietario de la vivienda.

recuperaron autocon reporte de robo

la unidad fue abandonada en el Barrio el tamarindo.

cHristiAn cueVAsAcayucan, Ver.

Efectivos de la Policía Naval de Veracruz, Zona Sur en esta ciudad en coordinación con la Policía Estatal, asegu-raron un vehículo con repor-te de robo.

Las características de la unidad son: marca Volk-swagen, tipo sedán, color azul, con placas de circula-ción YHL-98-74, número de identificación vehicular 1152063019.

Los hechos ocurrieron la noche del jueves durante uno

de los recorridos de vigilan-cia y seguridad que realiza la Policía Naval, justo al tran-sitar sobre la calle Altamira-no esquina con Juan de Dios Pesa del Barrio El Tamarin-do, sitio donde observaron la unidad descrita en completo abandono.

Debido a lo anterior proce-dieron a verificar los datos del vehículo, confirmando que contaba con reporte de robo, por lo que ante tal situación fue asegurado y trasladado a las instalaciones de la Sub Coordinación General Poli-cía Naval de Veracruz, Zona Sur, quedando a disposición de la Agencia del Ministerio Público del Fuero Común en Turno.

el Auto fue puesto a disposición del Ministerio Público.

Page 25: El Heraldo de Coatzacoalcos 23 de Mayo de 2015

POLICIACA SÁBADO 23 DE MAYO DE 2015 5F

DE COATZACOALCOS

Aparatosa volcadura sucedió la media noche de ayer en la avenida Indepen-dencia de la colo-

nia Plan de Ayala, esto luego de que el auto se proyectara contra una camioneta estacio-nada al perder el control y a su paso atropelló a un ciclista.

Todo sucedió a las 00:00 horas de ayer en dicho bulevar, donde quedó volcado el auto-móvil marca Chevrolet tipo Corsa color azul, con placas del estado de Veracruz, condu-cido por el señor Jairo L. M., de 27 años de edad, de ocupa-ción maestro con dirección en la colonia Petromex.

El conductor mencionó que no sabe cómo perdió el con-trol, pero al querer controlar su unidad pasó a chocar una camioneta marca Chevro-let color gris, con matrícula de circulación del estado de Hidalgo, propiedad del señor Melquiades F. B., de 58 años

Cuando brindaba atención en un incidente un elemento de Protección Civil de Acayucan fue detenido por elementos de la Policía Municipal de Sayula de Alemán, pues se le encontró en su poder un teléfono celular que había sido dejado en una unidad que había sufrido una contingencia.

Al elemento de nombre Antonio Flores Gutiérrez, se le hizo fácil tomar el equipo celular que fue olvidado en un automóvil y cuándo se pregun-taron dónde había quedado,

SocorriStaS del CEM atendieron a los lesionados.

Foto

s: C

ar

los

sán

Ch

ez

her

nd

ez

aSí quedó el automóvil después del aparatoso accidente. dañó también una camioneta que se encontraba estacionada

ApArAtosA volcAdurA

Socorristas del cem arribaron al lugar del accidente para apoyar a los lesionados.

carloS Sánchez hernándezPoza Rica, Ver.

de edad y con domicilio en la colonia Plan de Ayala.

Cabe señalar que después del impacto del Corsa con la camioneta que se encontraba estacionada el culpable arrolló a un ciclista que se identificó con el nombre de Gregorio A. R., de 55 años de edad con domicilio en la colonia Plan de Ayala, mismo que termi-nó con una contusión torá-cica luego de golpearse en el pavimento.

Ambas personas adultas fueron auxiliadas por paramé-

dicos del Comando de Emer-gencias Médicas (CEM), quie-nes le brindaron los primeros auxilios y posteriormente las trasladaron a un nosocomio para su valoración médica.

Al sitio también acudió per-sonal de Tránsito del Estado quien se hizo cargo del sinies-tro y con el apoyo de una grúa volteó el automóvil y lo llevó al corralón oficial, así como la camioneta, todo esto para que el profesor responda los daños que ocasionó que ascienden a los 80 mil pesos.

detienen policías a elemento de Pc

Fue dado de baja de la corporación debido a que tomó un equipo de telefonía de un auto siniestrado.

chriStian cueVaS Acayucan, Ver.

inició la búsqueda del mis-mo. Aunque se le preguntó si él lo había tomado, negó lo anterior.

Personas que se encon-traban en el lugar asegu-raron ver cuando Flores Gutiérrez tomó el teléfono y acto seguido los policías municipales de Sayula de Alemán le pidieron una revisión y ahí se le encon-tró el equipo.

Fue puesto a dispo-sición del Ministerio Público, por la acción que cometió. Por la tarde se anunció que había causa-do baja, el encargado del área de Protección Civil en Acayucan José Corde-ro Herrera, dijo que no se toleraría este tipo de acciones por parte del personal a su cargo.

el elemento fue puesto a disposición del MP.

Foto

: Ch

rIs

tIa

n C

Ue

Va

s

Page 26: El Heraldo de Coatzacoalcos 23 de Mayo de 2015

ClasifiCados6F SÁBADO 23 DE MAYO DE 2015

DE COATZACOALCOS

Page 27: El Heraldo de Coatzacoalcos 23 de Mayo de 2015

CARTELERA SÁBADO 23 DE MAYO DE 2015 7F

DE COATZACOALCOS

Page 28: El Heraldo de Coatzacoalcos 23 de Mayo de 2015

POLICIACA8F SÁBADO 23 De mAyO De 2015

DE COATZACOALCOS

Cuantiosos daños materiales dejó como resultado un aparatoso percance registrado la ma-

drugada de ayer sobre el Ma-lecón Costero, en donde un ebrio conductor perdiera el control de su unidad y termi-nara por impactarse contra un poste de concreto, dejando su vehículo inservible y negándo-se a recibir atención médica.

Los hechos se registraron la madrugada de ayer alrededor de las 01:00 horas, al momen-to en que se desplazaba a exce-so de velocidad de oriente a poniente, el vehículo Stratus color blanco con placas de cir-culación YHU-69-14 del Esta-do de Veracruz, mismo que era conducido por Toribio Váz-quez Ulloa.

De acuerdo a lo que se dio a conocer, el conductor, quien dijo tener su domicilio en la calle Volcán de la Unión del fraccionamiento Paraíso las Dunas, perdió el control de la unidad debido al estado en el que se encontraba conducien-do, por lo que terminó por impactarse contra un poste de concreto ubicado a su costado derecho.

Tras el percance, el con-ductor de esta unidad salió del vehículo y al intentar huir tropezó, golpeándose la cabe-za contra el muro de conten-ción del malecón, para poste-riormente al querer continuar con su escape, se aventó al otro lado del muro, sin pensar que la altura era considerable, por lo que terminó recostado sobre la arena.

En ese momento, elementos de la Policía Naval que pasa-

Solo daños materiales dejó como resultado un percance registrado durante las prime-ras horas de ayer en la colonia María de la Piedad, en donde un despistado conductor no respetó el paso con preferencia de una avenida y terminó por impactar a un taxi que circula-ba sobre la vialidad preferente.

Este percance se registró en el cruce de las calles Mariano Abasolo y Lázaro Cárdenas de la colonia María de la Piedad, al momento en que se despla-zaba de sur a norte sobre la primera vialidad mencionada, el vehículo Chevrolet Aveo, de color gris, con placas de circu-lación YKF-67-80 del Estado

Un obrero que estaba de paso por esta ciudad fue víctima de la delincuencia al repor-tar el robo del vehículo con el cual se transportaba, según confirmó personal ministerial.

Se trata de Adrián Rosal-do Fonseca, persona que llegó a esta ciudad a bordo de la unidad Chevrolet Pick Up en color café modelo 98, con placas de circulación NR-29-962 del estado de Michoacán.

Dijo el compareciente que al estar de paso por esta ciu-dad, decidió hospedarse en conocido hotel de la aveni-

Se fue a estampar en un poste de concreto.

FOTO

S: N

AH

UM

VA

LOS

PeSe a las lesiones sufridas, se negaba a ser atendido.

Casi se matael exceso de velocidad y el estado de ebriedad lo hicieron provocar un aparatoso accidente sobre el Malecón Costero.

NaHuM DÁVaLOSCoatzacoalcos, Ver.

eL VeHíCuLO quedó completamente destrozado.

ban por el lugar y se percata-ron de los hechos lo intervinie-ron y solicitaron la presencia de los elementos de emergen-cia, acudiendo al sitio los soco-rristas de la Cruz Roja, quie-nes le brindaron los primeros auxilios al lesionado.

Vázquez Ulloa se negó pos-teriormente a ser traslada-do a alguna clínica médica,

diciendo que ahí esperaría a que llegara algún familiar, sin embargo, personal de Tránsito del Estado acudió a deslindar responsabilidades y puso a disposición de las autoridades ministeriales al ebrio conduc-tor para que responda por la responsabilidad que le resulte por el probable delito de poner en riesgo a la circulación vial.

encontronazo en laMaría de la Piedad

un automovilista particular no respetó el paso con preferencia e impactó a un taxi de los rojos.

NaHuM DÁVaLOSCoatzacoalcos, Ver.

de Veracruz.Al momento de llegar al

cruce con la calle Lázaro Cárdenas, este conductor no hizo su alto obligatorio ante una avenida con prefe-rencia, con lo que terminó por impactar en un cos-tado al taxi número 1259, que transitaba de oriente a poniente y que ya no pudo evitar el impacto.

Tras el percance, acudie-ron al lugar de los hechos los socorristas de la Cruz Roja para auxiliar a una dama que viajaba en el asiento del copiloto del taxi, sin embargo, la mujer se negó a ser trasladada a alguna clínica médica, toda vez que el conductor responsable le aseguró que su aseguradora se haría cargo, sin embargo, las unidades fueron traslada-das al corralón y la fémi-na se quedó en el lugar del incidente.

FOTO

S: N

AH

UM

VA

LOS

NO reSPetó el paso con preferencia y provocó el fuerte choque.

Pasó a Mina, soloa que le robaranOMar VÁZQueZ VaLeNCIaMinatitlán, Ver.

da Justo Sierra, dejando el vehículo sobre la tran-sitada arteria, pasando a instalarse en la habita-ción que le designaron los encargados del lugar.

Manifestó que ayer al despertar y querer abor-dar el auto motor, se llevó desagradable impresión al notar que la unidad ya no estaba donde la había dejado, avisando de esto a las corporaciones que nada pudieron hacer.

Al no tener mayor opción, el foráneo deci-dió interponer la denun-cia correspondiente en contra de quien o quienes resulten responsables por el atraco.

Page 29: El Heraldo de Coatzacoalcos 23 de Mayo de 2015

DE COATZACOALCOS

Guerra sin cuartelLa guerra continúa alrededor de Chivas. Angélica Fuentes fue restituida en Grupo Omnilife por lo que de inmediato tomó acciones como tal y fue uno de los golpes más dolorosos en el núcleo del ‘Rebaño’: destituir a Néstor de la Torre. Pág 3e

los convocados Guillermo Ochoa MálagaJavier Hernández Real MadridCarlos Vela Real SociedadJonathan Dos Santos Villarreal Giovani Dos Santos Villarreal Andrés Guardado PSVHéctor Herrera PortoDiego Reyes PortoHéctor Moreno Espanyol Miguel Layún WatfortJesús Corona Twente

Ganar copa américa, la misión Ganar la Copa América por primera vez es mucho más que un discurso de Miguel Herrera para motivar a sus futbolistas. Es el estandarte del Tricolor que jugará en Chile.

Los elegidos por el “Piojo” coinciden en que se aspira al título continental, sin importar que la Selección Mexicana no participe con sus hombres más importantes.

“Él ha hablado acerca de eso con nosotros y estamos convencidos, [junto] con el director técnico”, sentencia el guardameta cruzazulino José de Jesús Corona. “Sabemos que debemos hacer nuestra parte dentro del terreno de juego y estar seguros de que podemos”.

“Se ha convocado a muy buenos jugadores, de mucha calidad, con experiencia; otros son jóvenes con talento y lo importante es que estemos convencidos de que se puede”.

ofrece disculpa por berrinche Ronaldinho se disculpó este viernes por su ‘berrinche’ en el partido de Ida contra Pachuca.

El atacante de Gallos Blancos publicó unas palabras en su cuenta oficial de Instagram, donde se arrepiente por su comportamiento en el duelo de este jueves.

“A la institución, ofrezco una disculpa a la reacción del día de ayer, producto de la pasión y el amor que tengo por el futbol, busco ganar siempre !!! Estoy orgulloso de este proyecto y vamos juntos este domingo a buscar la final !!!

Suerte de oro

la cifra

6encuentros ha disputado Ochoa en toda la campaña, todos en Copa del Rey.

Deportessábado 23 de mayo de 2015

Aun Sin JuGAR En EL MáLAGA, GuiLLERMO OCHOA DiSPuTARá LA COPA ORO COMO EL PORTERO TiTuLAR COn EL TRi.AgenciAsMéxico, D.F.

La suerte parece que está del lado de Ochoa. Aun sin ju-gar casi nada con el Málaga, el arque-

ro nacional formará parte del equipo titular de Miguel He-rrera que participará en la Copa Oro.

Ochoa se concentrará con la selección el próximo 14 de junio en el Centro de Alto Rendimien-to. El jugador del Málaga podrá ver acción de juego en los parti-dos previos al inicio del certa-men de la Concacaf ante Costa Rica y Honduras, el 27 de junio y 1 de julio, respectivamente.

Durante toda la temporada, el guardameta azteca no ha tenido la oportunidad de debutar en la Liga de España, sin embargo no pierde la esperanza de ser titular el último duelo de la campaña ante el Sevilla, tras el error del arquero titular, Kameni, el pasa-do fin de semana.

Ochoa fichó con el cuadro blanquiazul el pasado 31 de julio del 2014, luego de su par-ticipación con México en la Copa del Mundo de Brasil 2014. Sólo ha jugado seis encuentros durante la presente campaña, todos en la Copa del Rey.

Son once euroPeoS La Federación Mexicana de Futbol (Femexfut) a través de un comunicado, publicado en su portal web, dio a conocer la convocatoria de los jugadores aztecas que militan en el Viejo Continente y participarán en la Copa Oro.

Page 30: El Heraldo de Coatzacoalcos 23 de Mayo de 2015

DEPORTES2E sábado 23 dE MaYo dE 2015

DE COATZACOALCOS

Subaru ForeSter 2.0 Xt Lineartronic. un gran deSconocido

AgenciAsMéxico, D.F.

Sus condiciones arquitec-tónicas, mecánicas y di-námicas, permiten una utilización que está un poco más allá y, según

en qué casos, muy alejadas de lo que ofrecen los turismos y SUV más conocidos.

En un momento en el que el seg-mento de los SUV es el que tira de las matriculaciones no es compren-sible que un modelo como el Fores-ter no tenga más adeptos.

Éste modelo de gasolina quizá no, por su alto consumo de com-bustible, pero hay que recordar que en la gama hay otro de menor potencia, de 150 CV, y un propulsor diesel que también tiene 150 CV.

Hasta hace unos años Subaru no contaba con propulsores diesel en el catálogo, lo que le restaba ventas en Europa respecto a sus competi-dores japoneses.

Las señas de identidad de este fabricante nipón siempre han sido propulsores bóxer de gasolina y tracción integral, en la que el repar-to es del 60 % al eje delantero y el resto al trasero.

En el caso de que el eje delantero pierda tracción, un mecanismo de diferencial central de tipo embra-gue multidisco actúa para enviar más tracción al trasero y el reparto llega al 50/50.

En los motores diesel, el sistema de tracción 4x4 se basa en un dife-rencial central de acoplamiento vis-coso que realiza un reparto del par al 50 % entre los dos ejes.

Pero la conocida como “dieseli-zación” del parque automovilístico europeo, por la que los automovi-listas prefieren el gasóleo a la gaso-lina por cuestiones de consumo, ha obligado a Subaru a seguir las tendencias.

Sin embargo, ante los incondi-cionales, Subaru ha mantenido sus principios y ha realizado un Fores-ter de gasolina a la vieja usanza y con potencia más que suficiente, en este caso de 240 CV.

A esa cifra se llega tras modifi-car el motor de 2 litros con un turbo recolocado por debajo del motor, con inyección directa, pistones reforzados, árboles de levas y un sistema de escape rediseñado.

El propulsor va ligado a una caja automática de variador continuo (CVT) de 8 velocidades en su modo secuencial.

Si se opta porque sea el coche el que gestione el cambio de marchas éstas se engranan sin saltos eviden-tes tirones y sin que haya caídas de potencias entre una y otra.

Para los que gustan de sacarle jugo al motor está también la posi-bilidad de pasar al modo secuencial y disfrutar de las sensaciones de un cambio manual en las reducciones antes de dibujar las curvas y de las enérgicas aceleraciones cuando se han completado los giros.

Detrás del volante están insta-ladas dos levas para subir y bajar las marchas, lo que invita a llevar el coche al límite sin mirar la aguja del depósito de gasolina.

En autopista, este Forester se muestra suave y muy placentero. El coche se desenvuelve sin apenas ruidos de aerodinámica y con un buen aislamiento del motor, acom-pañado del equipo de música de un buen equipo de música, hace los viajes cortos.

El conductor se sitúa en una posición más elevada que en un turismo, lo que crea esa agradable sensación de seguridad que tanto gusta a los propietarios de un SUV y a al resto de los conductores cuan-do prueba la conducción de uno de ellos.

En carreteras sinuosas se nota que estamos en un vehículo cuya altura y peso es mayor que la de otros vehículos. Estas condiciones generan ligeros balanceos de la carrocería, que son predecibles y controlables.

Fuera del asfalto o sobre superfi-cies de mala adherencia es donde el Forester exhibe sus mejores argu-mentos dinámicos. La caja automá-tica y este propulsor de gasolina son una buena combinación para la conducción en el campo, claro está que en combinación con el sistema de tracción característico de la mar-ca, en este caso específico para esta combinación motriz.

No hay que sufrir el ruidoso traqueteo de los motores diesel, aunque el propulsor de ciclo Die-sel de Subaru no es especialmente ruidoso, y no hay que estar pisan-do el embrague para controlar el vehículo en maniobras en las que hay que atacar los obstáculos a baja velocidad.

Tampoco hay que utilizar la palanca de cambios para bajar desarrollos y obtener par de empu-je en las subidas o para retener el vehículo en las bajadas.

La caja automática impide que

Quien acude a la marca japonesa Subaru conoce bien cuáles son sus valores más apreciados, centrados, generalmente, en la polivalencia y en la tecnología de tracción integral, probablemente la más eficiente en condiciones difíciles de las montadas en turismos y arquitecturas crossover.

el coche pueda calarse y siempre empuja al vehículo con la poten-cia suficiente para salir airoso del envite.

Aunque el Forester probado no cuenta con caja reductora -en la anterior generación el motor de gasolina de 150 CV sí la tenía-, sí tiene un mecanismo con el que suplir esta carencia, el denominado X-Mode.

Este dispositivo se activa apre-tando un botón cercano al selector de la caja de cambios que, de forma automática, actúa sobre el control de tracción y otros elementos como el acelerador o el cambio para mejo-rar la capacidad de agarre del coche sobre terreno deslizante.

Además, conecta el control de descensos (HDC), que frena el coche para que no pueda coger una velocidad excesiva que ponga en peligro la estabilidad del auto y la integridad de los ocupantes.

El sistema permite al conductor centrarse en los movimientos del volante y en olvidarse del freno, ya que la velocidad del Forester en este trance es realmente baja.

Los 22 centímetros de altura res-pecto al suelo y las cotas de todo-terreno (25 grados de ángulo de entrada, 26 de salida y 23 de ángulo ventral) hacen fácil lo difícil en el campo.

El Forester puede con más de lo que a simple vista parece. Esos 22 centímetros de altura libre al suelo dan para mucho en terreno acci-dentado, y el sistema de tracción lleva a este coche a un estatus supe-rior entro del segmento de los ‘sport utility.

Sobre superficie nevada, el Forester es imbatible con los neu-máticos adecuados. No hay otro vehículo de su segmento en el mer-cado con tal grado de eficiencia. Es prácticamente imposible perder la trayectoria y en algunas situaciones se hace necesario utilizar el freno de mano para ayudar a colocar el coche en la trayectoria adecuada. .

CARACTERÍSTICAS TÉCNICASLongitud 4,595 m.Anchura 1,795 m.Altura 1,735 m.Distancia entre ejes 2,640 m.Vía delantera 1,545 m.Vía trasera 1,550 m.Peso 1.688 kg.Capacidad depósito 60 l.Capacidad maletero 505 l.Coeficiente aerodinámico 0,32 Cx.Posición motor Delantero longitudinal.Alimentación Inyección directa y turbocompresor.Cilindros Cuatro cilindros horizontalmenteopuestos (bóxer).Cilindrada 1.998 c.c.Potencia máxima 240 CV a 5.600 rpm.Par máximo 350 Nm a 2.400-3.600 rpm.Transmisión Automática de – velocidades.Velocidad máxima 221 km/h.Aceleración 0-100 7,5 seg.Consumo medio 8,5 l.Emisiones CO2 197 g/km.Dirección Asistida eléctrica.Diámetro de giro 10,6 m.Frenos delanteros Discos ventilados.Frenos traseros Discos ventilados.Suspensión delantera Tipo McPherson.Suspensión trasera Paralelogramo deformable.Tracción Total.Neumáticos 225/55 R 18.Equipamiento de serie ABS + EDB + VDC.Precio 46.000 dólares.

COTAS TODOTERRENO.Ángulo de ataque 25 grados.Ángulo de salida 26 grados.Ángulo ventral 23 grados.Altura libre al suelo 22 cm.

El sistema de tracción del Fores-ter actúa muy rápidamente en el control de las pérdidas de tracción. De ahí que sea difícil perder la tra-yectoria, especialmente de la parte trasera.

Es fácil meter en la trayectoria el eje delantero, una cuestión siempre complicada sobre suelos deslizan-tes, en las que con otros coche simi-lares es imprescindible hacer un cambio de pesos antes de dibujar la trazada. Con el Forester se pue-de esperar al último momento para dar el giro. Va a sorprender cómo el sistema va a mantener el coche en la línea trazada.

La unidad probada es la supe-rior de la gama, lo que supone que en el equipamiento de serie hay, entre otros elementos, tapicería de cuero, asientos calefactados, clima-tizador, techo practicable, faros de xenón, navegador o cámara trasera que facilita las maniobras de apar-camiento.

Salir al campo en verano con el equipo de climatización no es pro-blema, al igual que en épocas más frías con los asientos de conductor y copiloto con calefacción.

Si el tiempo es lluvioso y el cam-po está embarrado, el Forester tiene una parte de su maletero destinado a llevar objetos sucios que está entre el espacio de la rueda de repuesto y el propio de las maletas.

También, quizá pensando en estos contratiempos, la unidad pro-bada lleva de serie apertura eléctri-ca del maletero, que se activa tocan-do un botón.

El interior transmite sobriedad y calidad, ya que en los materiales del tablero de a bordo y de panela-do predomina el color negro.

Page 31: El Heraldo de Coatzacoalcos 23 de Mayo de 2015

DEPORTES sábado 23 de mayo de 2015 3e

Va a España a apoyar al oViEdo El empresario Carlos Slim ha llegado este viernes a Asturias para presenciar el partido ida que jugará el próximo domingo el Real Oviedo, equipo del que es máximo accionista, contra el Cádiz, en una eliminatoria que permitirá a uno de los dos clubes subir directamente a Segunda División.

Slim ha aterrizado esta tarde en el Aeropuerto de Asturias para después desplazarse hasta el Hotel de la Reconquista de Oviedo, donde ha sido recibido por más de 100 personas. La segunda persona más rica del mundo, según la revista Forbes, ha posado, saludado e incluso se ha fotografiado durante varios minutos con todos los aficionados del Oviedo que, ataviados muchos ellos con bufandas y camisetas del color azul del club asturiano, se lo han requerido.

Jorge Vergarademanda al juez

Grupo Omnilife-Chivas, presidido por Jorge Vergara, dio a conocer una denuncia en contra del Juez Mario Zúñiga, quien restituyó a la demandante Angélica Fuentes en la empresa del dueño del Guadalajara.

“El Juez Mario Zúñiga, el mismo juez que pretendió anular su propia resolución y que ya se había excusado del caso, es el mismo juez que indebidamente levantó el día de ayer las medidas cautelares para una posible reinstalación con el uso de la fuerza pública. Grupo Omnilife-Chivas presentó denuncia en contra del Juez Mario Zúñiga por posibles actos de corrupción”, detalló la empresa en un comunicado.Luego de una serie de medidas cautelares que impedían el regreso de Angélica Fuentes a la empresa Grupo Omnilife-Chivas, decretadas el pasado 26 de marzo, la representación legal de Jorge Vergara ya había señalado acciones ilegales por parte del Juez Zúñiga, las cuales van en contra de los siguientes medidas cautelares:

“Las medidas cautelares con toda claridad indican que la Sra. Angélica Fuentes Téllez:

·Está impedida legalmente para realizar actos de comercio respecto a las empresas de Grupo Omnilife y Grupo Chivas.

·Está impedida para ejercer y ostentarse como Presidenta del Consejo de Administración y Secretario del Consejo de Administración de las mismas empresas.

·Está impedida para ostentarse de cualquier forma y ante cualquier persona, institución o autoridad, como directora general de las empresas de Grupo Omnilife y Grupo Chivas.

DE COATZACOALCOS

¿Qué vas a hacer, vuce?Ronaldinho abandonó las instala-ciones del “Huracán” en una camio-neta blanca, sobre el minuto 30 del segundo tiempo. El ex astro brasile-ño salió de cambio en el primer lapso del partido por Miguel Martínez.

Víctor Manuel Vucetich decidió la modificación, luego de la expulsión de Ricardo Osorio al minuto 40. Sin voltear a ver a la banca ni desearle suerte a su compañero, “Dinho” se fue directo a los vestidores.

En el entretiempo, según men-cionaron personas involucradas en la transmisión del partido, se escucharon gritos entre el atacante y el director técnico de los Gallos Blancos.

El futbolista rompió la concentra-ción y la disciplina. Desafío directo para el “Rey Midas”, con boina y todo incluido. De ahí que entre tantos reproches haya quedado claro a la dirigencia queretana que si Ronal-dinho se queda para el próximo torneo, decididamente el Vuce se marchará. Pero mientras, ¿qué va a hacer de cara a la vuelta?

Pende un veto sobre MatosasLa verdad es que el regreso de Gus-tavo Matosas al futbol mexicano puede tardar, y mucho más de lo pensado.

Y es que el uruguayo, naturali-zado argentino y que vivió la mayor parte de su infancia en México y hasta jugó futbol en la secundaria con el presidente Enrique Peña Nie-to, se metió con quienes no debía.

Primero se enojó con grupo Pachuca, encabezado por Carlos Slim y Jesús Martínez. La forma en que les dijo adiós no fue la más correcta, ya que tenía urgencia de irse al América, y ahora con las Águilas también salió mal por más que se haya tratado de dar otra impresión.

Al final, Matosas quedó mal con Emilio Azcárraga y Carlos Slim, dos de los hombres más poderosos de México y quienes tienen poder para vetarlo, si no es que ya lo hicieron.

ExplicacionEs pEndiEntEs En tiro con arco y taEkwondo

Ni la presencia de tres renombra-dos empresarios y las principales autoridades deportivas del país fue motivo suficiente para convocar a dos de los presidentes de federación más polémicos: Effy Sánchez, de tiro con arco, y Juan Manuel López, de taekwondo.

Aunque se esperaba su presen-cia en la Asamblea Extraordinaria del Comité Olímpico Mexicano ayer, ninguno de los personajes acudió. Effy, quien pocas veces se aparece durante los entrenamientos de los seleccionados, tiene pendiente una explicación sobre el uso que le ha dado a los recursos públicos y el poco apoyo a los deportistas de élite; mientras que Juan Manuel deberá argumentar cómo es que, siendo una de las federaciones con más apoyo, el desempeño de los selec-cionados fue tan pobre en el Cam-peonato Mundial donde apenas se consiguió una medalla de bronce.

castillo, con sEguridad al Estilo hollywoodEnsE

Tres camionetas y entre cuatro y ocho elementos de seguridad es el “equipo” que acompaña en sus jornadas diarias a Alfredo Castillo, titular de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (Conade).

Desde su llegada al organismo hace un par de meses, el abogado y ex comisionado de Seguridad en Michoacán convirtió a sus oficinas, en el sur de la ciudad, en un verda-dero búnker.

Además de los guardias, que lo vigilan incluso durante el llama-do “chacaleo” con los medios de comunicación, un policía custodia la entrada al elevador que lleva a su despacho. Nadie sin previa cita pue-de ingresar sin autorización.

Castillo viaja en una camioneta de modelo reciente con sus más cercanos colaboradores y es custo-diado por dos más que vigilan cada movimiento o persona que se le acerque.

barra brava

AgenciAsMéxico, D.F.

Ismael Reyes Renata Tello, abogado de Angélica Fuen-tes, aseguró que su clienta está lista para negociar con su todavía esposo, Jorge

Vergara, luego de darse a cono-cer que el juez décimo en materia mercantil de Zapopan ordenó res-tituirla en sus funciones.

“Sí, nosotros estaremos abier-tos a negociación, cuando ellos lo consideren oportuno. Esta-mos esperando que en algún momento se dé, nosotros esta-remos abiertos a platicar, pero con una condición básica: que se reconozca que la señora Fuentes ha actuado conforme a derecho y que no existe ninguna irregulari-dad durante el tiempo que reali-

zó su gestión al frente del Grupo Omnilife-Chivas”.

En entrevista con Ciro Gómez Leyva, el litigante aseguró que el día de ayer, el juez décimo de lo mercantil desestimó la demanda que interpuso Vergara el pasado 27 de marzo para expulsar a su esposa de los Gurpos Omnilife y Chivas.

El defensor de Fuentes señaló que esperan que sea algo firme, “no queremos estar entrando y saliendo de la empresa, vamos a ser cautos en este sentido para que haya todas la condiciones tanto de seguridad jurídica y física”.

Por último, Reyes Renata con-firmó que su clienta no se encuen-tra en México, porque en estos momentos cumple con sus com-promisos en la Fundación Angéli-ca Fuentes.

Restituida de acueRdo a su abogado, el juez décimo en mateRia meRcantil oRdenó RestituiR a angélica Fuentes en sus Funciones.

No se sienteen desventajaEl Chepo aseguró que buscarán ir por la victoria en el Omnilife.

AgenciAsGuadalajara, Jalisco

El reglamento es claro y en la ronda de cuartos de final, le favoreció al Guadalajara frente a Atlas. Ahora vive el lado opuesto, pues tras el 0-0 en la ida de las Semifinales frente a Santos, en Torreón, el Rebaño Sagrado sabe que en casa recibir gol podría significar la eliminación, debido a que es el primer criterio de desempate.

Sin embargo, el técnico rojiblan-co, José Manuel de la Torre, man-tiene la tranquilidad. “No, no hay ventaja ni desventaja, todo sigue igual, se define en Guadalajara. Así es el formato, sabemos las reglas desde el inicio y no tenemos que asustarnos ni mucho menos. Son los riesgos que hay que correr y hay que aprovechar las ventajas o des-ventajas que da el reglamento”, sen-tencia el estratega, tras el partido en el estadio Corona TSM.

Cuando se le cuestiona sobre el mal accionar defensivo de su equipo, cuando se había mostrado sólido en esa zona a lo largo de la temporada, intenta minimizar lo sucedido en la cancha lagunera.

“Fueron jugadas nuestras que se las dimos al rival. Errores nues-tros. Tuvimos oportunidades antes que ellos y muy claras. Las que les dimos a ellas fueron muy clara, como la de “Chatón” (Jorge Enrí-quez) y dos o tres más que fueron sus opciones claras. Fue un partido muy disputado y eso de si nos salió barato o claro, salvo una lesión o una tontería de una expulsión, no va. Así son los partidos de compli-cado y aprovechar las oportunida-des es lo que hace la diferencia”, detalla el estratega.

Reconoce que el encuentro ha sido complicado, pero no sorpre-sivo. “Sí creo que así lo teníamos previsto. Santos es un buen equipo, tiene gente rápida, dinámica. Sabía-mos que sería complicado, pero que podíamos hacer daño. Tuvimos oportunidad y errorcitos que les dieron oportunidades a ellos”, rei-tera De la Torre.

No se fía del resultadoPor cuestión de reglamento, el Guadalajara sabe que otro 0-0 en la vuelta, tras igualar con ese mismo marcador en la Ida en casa de San-tos Laguna, le daría el boleto a la final por el título del torneo Clau-sura 2015. Sin embargo, el Rebaño Sagrado no se confía y piensa en buscar la victoria el domingo, en el Omnilife.

“Tenemos que salir a ganar, no podemos salir a guardar un cero. Tenemos la experiencia de Atlas. Estamos en nuestra casa. Tienes que ganar los partidos esa es la encomienda del equipo y segura-mente el estadio estará lleno y eso será un handicap a nuestro favor”, explicó el capitán del equipo tapa-tío, Omar Bravo, al finalizar el encuentro.

sE quEda rEinosoEl Presidente del Veracruz, Fidel Kuri Mustieles, anunció la continuidad de Carlos Reinoso al frente de los Tiburones Rojos.El Directivo publicó en sus redes sociales: “OFICIAL ! @Carlos8Reinoso continua como DT de @ClubTiburones Vamos por Todo!!! Venga mi Tibu! #SiempreTiburón”.

Fueron jugadas nuestras que se las dimos al rival. Errores nuestros. Tuvimos oportunidades antes que ellos y muy claras. Las que les dimos a ellas fueron muy clara, como la de “Chatón” (Jorge Enríquez) y dos o tres más que fueron sus opciones claras”.

José Manuel de la TorreeNtreNador del

guadalajara

Page 32: El Heraldo de Coatzacoalcos 23 de Mayo de 2015

DEPORTES4E SÁBADO 23 DE mAyO DE 2015

DE COATZACOALCOS

Pierde Contador el liderato tras Caída El español Alberto Contador (Tinkoff Saxo), que se vio involucrado en la caída masiva que se produjo a pocos kilómetros de la línea de meta de la decimotercera etapa del Giro, en la que perdió la camiseta de líder, comentó que está más preocupado por el golpe en la pierna izquierda que por la pérdida de tiempo. En la caída, Contador se lastimó la pierna izquierda, posiblemente al impactar en ella algún componente de otra bicicleta. El madrileño fue ayudado enseguida por su compañero Mauro Matteo Tosatto, que le cedió su montura para que pudiera emprender la marcha lo antes posible.

AgenciAs

México, D.F.

La dupla mexicana inte-grada por Rommel Pa-checo y Jahir Ocampo se hizo de la medalla de plata desde el tram-

polín de tres metros, en la Serie Mundial de Clavados 2015 celebra-do en Windsor, Canadá.

La pareja azteca terminó con una puntuación de 421.92, debajo

AgenciAsParís, Francia

“Rafa es, sin duda, uno de los favo-ritos”, responde calmado Novak Djokovic, el número de uno del mundo, que de esta forma resume un sentimiento general que inunda Roland Garros: nadie da por muerto a Nadal.

A pesar de llega al asalto de su décima Copa de los Mosqueteros con peores resultados que nunca, a pesar de que en la gira de tierra bati-da se ha vacilado, el mallorquín está en todas las quinielas.

Los nueve títulos que arrastra y la única derrota que ha concedido

AgenciAsMónaco

A pesar del clima, la lluvia tampoco parece ser un rival de miedo para el equipo Mercedes, que dominó de nueva cuenta las primeras dos sesiones de entrenamiento del Gran Premio de Mónaco, aunque el trazado del Principado hace soñar a algunos pilotos con la posibilidad de tener un punto brillante en la temporada.

La alegría de Lewis Hamilton tiene muchos motivos. Lo primero es que tras un día de haber renova-do su contrato con las flechas pla-teadas, que algunos valoran hasta en 150 millones de dólares por tres años, finalizó con el mejor registro en el Principado (1:17.192 minutos) para superar por 0.740 segundos a su compañero, Nico Rosberg, gana-dor de las dos últimas ediciones de esta competencia.

La lluvia afectó la segunda sesión. Los equipos apenas roda-ron unas vueltas y la mayoría se vio

La primera medalla

rommeL pacheco y Jahir ocampo se LLevan La segunda pLaza en La prueba de sincronizados desde eL trampoLín de tres metros en canadá.de los representantes de China, Chao He y Chong He, quienes se llevaron el oro con 429.87 unidades.

El tercer sitio fue para Alema-nia, por medio de Patrick Haus-ding y Stephan Feck, quienes

sumaron 409.83 puntos.La siguiente para de la serie

se llevará a cabo en nuestro país, siendo Mérida, Yucatán, la ciu-dad que albergue la competencia a disputarse del 29 al 31 de mayo de 2015.

Hamilton contra su compañero

imposibilitado de probar el neu-mático súper blando; en la carre-ra en Montecarlo será la primera vez en el año que cuenten con este compuesto.

“Hemos tenido un muy buen día”, apuntó el líder de la clasifica-ción general.

“Aquí, tenemos que trabajar poco a poco. Los ajustes son muy específicos y, honestamente, el equilibrio ya está bien, no muy lejos de lo que debería ser”, finali-

zó el bicampeón del mundo.Por su parte, Rosberg indicó

que no existen preocupaciones por haber quedado detrás de su compañero dentro de las flechas plateadas. “Esto no fue un día perfecto, sobre todo con el clima. Nadie vio que la lluvia venía, de lo contrario todo el mundo hubie-ra gastado los neumáticos antes. El punto positivo es que nuestro coche es muy rápido”, comentó el germano.

Nadie da por muerto a NadalA unos días de que empiece el Roland Garros, todos prefieren evitar al español.

en el estadio parisiense son argu-mentos bastantes para que olvidarle sea aventurado. Nadie quiere correr ese riesgo.

“Creo que sigue siendo capaz de jugar su mejor tenis en la tierra bati-da de París. Solo ha perdido un par-tido aquí. El historial habla más que su nivel actual”, señala Djokovic que no quiere apartar tan pronto a su verdugo en la final del año pasado.

Nadal llega tocado pero nadie quiere menospreciar su capacidad de recuperación. El efecto estimu-lante que sobre el tenis del mallor-quín genera respirar el aire de París, pisar su tierra batida, encon-trarse con sus pistas. Y, sobre todo, nadie considera sencillo ganar al mallorquín tres mangas en esas condiciones.

“Salvo que alguien me muestre lo contrario, creo que es muy difícil ganar a Rafa aquí”, asegura el suizo Roger Federer, número dos del mun-do, que nunca lo ha conseguido.

El helvético analiza: “La pista es más lenta y eso es mejor para él, sufre menos a los grandes sacado-res. Además, se juega más desde el fondo de la pista y ahí él es increíble-mente fuerte, cuando se convierte en una batalla física, mental, encuentra los ángulos para ganar”.

Page 33: El Heraldo de Coatzacoalcos 23 de Mayo de 2015

DE COATZACOALCOS

JEFE DE SOCIALES & ESPECTÁCULOS: LCC.SAÚL CANCINO CANCINO. COLABORADORA NANCHITAL: LCC. SANDY AYALA HUERTA. DISEÑO EDITORIAL: LDG. LUIS ALBERTO NIETO PIÑA. COLABORADORES: LIC. JOAN ANDRÉS GARCÍA VILLEGAS, LCC. JANNUARY DONN ZAVARIZ. CORRECCIÓN DE ESTILO: LCC. NALLELY GARDUZA POXTAN. FOTOS DE PORTADA: LCC.SAÚL CANCINO CANCINO.

empresa líder en tractocamiones

SÁBADO 23 DE MAYO DE 2015

EstilosKenworth

GELACIO VERGARA LÓPEZCoatzacoalcos, Ver.

Kenworth es una empresa importante en el ramo de los trac-

tocamiones por ello se presentó en la primera cruzada de Biker el pa-sado 15 de mayo en el malecón costero de esta ciudad.

Personal de esta gran empresa realizaron ac-tividades como juegos interactivos, volanteo y regalaron souvenirs, con el objetivo de po-sesionar la marca y que la ciudadanía conociera un poco más de las nue-vas maquinarias que es-tán en el mercado.

Un ejemplo de ello es el nuevo tractocamion modelo T880 que por

su poder de máquina y su elegante carrocería, lo convierte en una de las mejores unidades del mercado.

Kenworth hoy en día es una empresa lí-der que con el paso de los años ha logrado un inmenso crecimiento, teniendo presencia en diferentes estados de la Republica Mexicana ofreciendo sus produc-tos y servicios de gran calidad, esto les ha per-mitido ser unos de los líderes en el mercado de camiones pesados.

Kenworth es la em-presa preferida de los transportistas mexica-nos y que todo conduc-tor quisiera tener, por ello es línea de tractoca-miones de mayor ven-ta en México.¡¡En hora buena!!

Page 34: El Heraldo de Coatzacoalcos 23 de Mayo de 2015

ESTILOS 2D SÁBADO 23 DE MAYO DE 2015

DE COATZACOALCOS

Ya inició la Feria en Jaltipán de Morelos

El día jueves alrede-dor de las 9:30 de la noche fue inaugu-rada la tradicional feria de la Flor de

Mayo, para tan importante evento se preparó un progra-ma el cual inicio con danzas prehispánicas, mientras que en el aire y al fondo nos delei-tábamos con los voladores de Papantla.

Acto seguido se dio la pre-sentación de las cuatro seño-ritas representantes de cada uno de los barrios, mismas que contendían por la corona, entre espectaculares trajes es-tilizados, magistrales discur-sos y un digno así como bien portado traje típico fue como transcurrió el certamen don-de las porras le ponían el to-que especial a cada pasarela.

Entre cada cambio de ves-tuario pudimos presenciar

la participación de un grupo folklórico, de jóvenes jarane-ros y hasta el show cómico del “Jarocho”, quien hizo que riéramos a carcajadas con sus ocurrencias. El momen-to importante se acercaba y el jurado calificador deliberó y se dio a conocer a la gana-dora, siendo la señorita Leydi Valdivieso Hernández, del ba-rrio tercero; la Flor más bella 2015.

Para cerrar las actividades de esta primer noche de feria se presentó el internacional y multi premiado grupo de ja-raneros Los Cojolites; como usted ve esta de diez esta tradicional fiesta, el domin-go para cerrar con broche de oro se presentará la banda La Trakalosa de Monterrey Nue-vo León.

Muchísimas gracias al buen Germán Sánchez quien en todo momento nos ha brin-dado una excelente atención y un grato recibimiento.

JOAN ANDRÉS GRACÍA VILLEGAS

Minatitlán, Ver.

ASÍ LUCÍA el domo de la unidad deportiva de Jaltipán.

CON UN ritual fue como inició la festividad.

EL FOLKLORE también se hizo presente en esta noche de inauguración.

LOS INTERNACIONALES Cojolites cerraron las actividades del primer día de feria.

LA FLOR más bella de Mayo 2015, es Leydi.

ESTAS ENCANTADORAS pequeñas robaron el corazón y los aplausos del público.

ARANZA MODELÓ un traje artesanal estilizado. LA BELLAS candidatas portando el traje típico de Jaltipán.

IMPRESIONANTE TRAJE estilizado, donde se resaltaba la creatividad y la belleza.

EL JAROCHO en la parte cómica.

Page 35: El Heraldo de Coatzacoalcos 23 de Mayo de 2015

3D

SÁBADO 23 DE MAYO DE 2015 3DESTILOSDE COATZACOALCOS

Malinalli

Esos cadáveres pasean su muerte sin empacho alguno por las calles de la ciudad.

Se lucen en los parques y jardines como si fueran la fuerza vital que requiere el mundo para girar.

Sus cuerpos agusanados se cubren de perfumes y se mortajan de billetes para cubrir la apariencia y seguir al frente de un rebaño harto, exhausto y asqueado.

Son los muertos caminando hacia la nada por inercia de una vida acelerada.

Con la sonrisa fingida, almidonada, adherida al cráneo, estrechan sin fuerza la mano de otro cadáver en un ritual que fortalece su cofradía.

Son un grupo distinguido por su hediondez. Son la mafia disfrazada de benefactora, la que aprovecha el lugar y el momento donde se encuentran.

Son los que se atrevieron a tapar los ojos a Dios para oscurecer al mundo, son los monstruos devoradores de riqueza, sembradores de muerte, destructores de esperanzas.

Esos cadáveres ostentan poder, desprecian la vida por envidia a la vida misma. Son muertos de todos los días, lejos del eterno amanecer, fuera de los colores cotidianos.

Despreciados por el sol, se arrinconan en la oscuridad desde donde carcomen las entrañas de los seres que pugnan por una libertad cada vez más lejana.

Los zombis adinerados se pudrieron cuidando sus riquezas. En ese atesoramiento dejaron su hálito vital y fueron arrastrando hacia su infierno a los demás.

Los muertos empobrecidos quedaron dispersos por todos lados. Sólo sus lágrimas permanecen como el lamento inútil de su propia indecisión.

Con desesperación y uñas fueron arrancando poco a poco la piel que les cubría y los zopilotes sonrientes le rodearon de inmediato para llevar lo que quedara al cuarto del tesoro, a la tumba faraónica del rey de los cadáveres vivientes.

Esos cadáveres irán en procesión acarreando todo lo que robaron a los otros muertos que se pudrirán desnudos en el campo, a la orilla de los ríos, en las copas de los árboles, en las fábricas, en los suburbios.

Y todos los días seguirán la misma rutina, ambos esclavizados en su faena destructiva, enemigos condescendientes conmuriendo por una vida que no es de nadie.

CadáveresPOR MARGARITO ESCUDERO LUIS

Los días siete, ocho y nueve de mayo lograron coincidir escritores de diferentes partes del país en nuestra ciudad, para

compartir sus textos en mesas de lectura.

La Casa de Cultura, la USBI de la Universidad Veracruzana, el Centro de Convenciones y la Ga-lería del Archivo Histórico, fueron sedes donde más de trescientas personas hicieron del encuentro una fiesta de letras y literatura.

Los escritores invitados cuen-tan con trayectoria literaria que avala la calidad de su obra: Sandra Gallardo, presidenta de Escritores del Golfo; Alicia Flores, reconoci-da novelista, Elvira Mora Mora, poeta de la Cuenca del Papaloa-pan; Alfonso Pedraza, presidente de Minificciones y Ficticia; Ro-berto Goijman, poeta argentino; Reynaldo Carballido, dramaturgo; Sabino Pérez Ramírez, narrador y promotor cultural; Juan Hernán-dez Rodríguez, renombrado poeta de la Nación Náhuatl y traductor;

GUADALUOE MARTÍNEZ BERNAL.

Coatzacoalcos, Ver. Encuentro de Escritores

Níger Madrigal, poeta y pintor.Ellos vinieron de Oaxaca, Vera-

cruz, Puebla y Tabasco con gran disposición para hacer puentes que unan a Coatzacoalcos con sus luga-res de procedencia.

Integrantes del Taller Literario y Fomento a la Lectura Malinalli par-ticiparon también en el Encuentro Nacional de Escritores Escondite de Serpiente: Liliana García Man-zanero, Beatriz Morales, Federico Andrade Flores, Margarito Escude-

ro Luis, Xóchitl Moreno Uscanga y María Cristina Preciado leyeron fragmentos de su obra.

Jóvenes de secundaria participa-ron por primera vez en mesas de lectura con cuentos propios.

El encuentro fusionó pintura, mú-sica, danza y teatro, elementos idó-neos para un resultado esperado: éxito.

¡Felicidades al comité or-ganizador, patrocinadores y participantes!

Encuentrode Escritores

Quien ha padecido una mordedura de serpiente

siempre sentirá temor ante la sombra de una cuerda.

Qiu Xiaolong

Las víboras desde siempre han estado relacionadas a lo malo, por alguna razón desde el génesis se torna intrigosa y ponzoñosa.

Cuando alguien dice: “soñé con serpientes”, se supone que vienen chismes o problemas de índole personal.

Coatzacoalcos es la ciudad donde se esconde la serpiente, el lugar de la serpiente escondida; pero no es cualquier serpiente, es una especial y tiene plumas;

Quetzalcóatl, como deidad y mito hace que imagine unas plumas magnánimas, incomparables, aunque en la actualidad no haya ningún animal remotamente parecido.

En más de una ocasión me he preguntado el por qué de las plumas...

Quiero encontrar el lado bueno a todas ellas, su variedad es tan amplia como lo flexibles que son pese a tener esqueleto.

Hay muchas frases peyorativas respecto a ellas: “son un nido de víboras”, “se le enroscó como serpiente”, “lengua bífida chismosa”, “cambia de piel como la culebra”.

Hasta hay canciones nombrándolas. Medusa las tenía por cabellera.

Los joyeros se inspiran en su poderío y le incrustan puedas preciosas en base de oro.

Ofidio, sierpe, reptil, anaconda, boa, cascabel, cobra, pitón y áspid, son ejemplos de sinónimos.

Quiero verlas con buenos ojos porque juegan un papel importante en la cadena alimenticia, la manera de engullir su alimento y su digestión es admirable.

Expertos en reptiles aseguran que ellas nos temen más a nosotros.

Y como decía mi padre: “con el miedo que me tengas basta”.

POR LA ÚLTIMA ESCRITORA

Felinos

Pasión de lo nuevo

POR MAR VALDEOLÍVAR

Cae el día como la muerteapesadumbrados caminan los mismos pasos de ayerSiguen a su corazón árido.Escuchan eco de aplausosdesde la azotea del teatroafilan sus uñas rasgandovestidos blancos de vírgenes.

Veo a un rey sin cabeza.

Cuatro, cinco, seis gotas

Arrebátame por completo, no dejes ni un espacio dentro de mi cabeza ajeno a tu voluntad. Cimbra las paredes con la fuerza de mil huracanes, sé el jaguar dentro de todas mis historias.

Antes de llegar a mi vida, el pasado ya había unido las almas a través de las venas de esta ciudad, antes que llegaras, había pasado revolviendo cabellos entre mis dedos, una y otra vez, enredándose y algunas veces, resbalando sin detenerse.

Pero ahí estabas, apareciste, fuiste eso que golpeó mi centro gravitacional tantas veces, sentía que una bomba estallaba y nomás te asomaste

apagan su ronroneo baladíun árbol fantasmal de nochedestella en sus ojos viejos.Caen de un salto sobre recuerdosalgún día inspiradores, hoy salados. Se cobijan de una lluvia asfixianteque llueve para borrar sus huellas.

Entre restos del cielo desnudocaminan refinados negando su patria enmohecidahipócritas maúllan frente a la hembra de la noche que acicala su soledad.

Escuchan eco de aplausosdesde la azotea del teatro.

POR DANIELA HERRERIAS

diciendo hola, ¿Será que esa es la pasión de lo nuevo?

Eso que sin conocerte, promete todo, promete el cielo y una tarde por la playa, promete bancas fuera de la iglesia y promete escapadas en gusanos naranjas.

Pero siempre oscurece, siempre termina el día, siempre termina lo nuevo, como aquel empaque que deja de oler una vez abierto, igual que la confianza, una vez roto… ya no es lo mismo.

El aroma de lo nuevo desaparece, ataca de un zarpazo la rutina; entonces recurro a ese pensamiento, al nuevo, al momento exacto de cuando temblabas entre mis brazos y juntábamos dos bocas para hacer estallar el universo.

Page 36: El Heraldo de Coatzacoalcos 23 de Mayo de 2015

ESTILOS4D sábaDo 23 De mayo De 2015

DE COATZACOALCOS