3
Respecto al ser humano, también podemos pensarlo como realidad dual, o como conformado por dos sustancias diferentes Pues bien, teniendo esto en cuenta, decir que, de la misma forma en que el mundo se halla dividido de esta manera, el ser humano también cuenta con dos partes: el alma y el cuerpo. Cada una presenta una naturaleza distinta a la de la otra. Y esto es fácil de comprender con el siguiente ejemplo: ¿por qué somos capaces de oler la rosa? Porque lo percibimos a través de nuestro cuerpo sensible que interactúa con otros cuerpos físicos. Esto es, tenemos conocimiento del mundo físico (aunque éste sea impreciso y sujeto a cambios constantes) porque nuestro cuerpo forma parte de este mundo. Ahora bien, ¿cómo es posible tener conocimiento de las Ideas si éstas no son de naturaleza sensible? Patón dirá que las conocemos a través del alma, que es de igual naturaleza que esas Ideas, a saber, inteligible. - Las características del cuerpo serán: sensible y material, con lo cual será perecedero y aparente, pues no hay verdad en el mundo sensible, sino que todo lo que vemos y sentimos son imágenes imperfectas de las ideas. - Las características del alma serán: se corresponde con la razón y se asemeja, al contrario que el cuerpo, a lo invisible, al Mundo de las Ideas, a lo divino. El alma será inmortal y debe regir al cuerpo, destinado para obedecer y ser mandado13. Los filósofos, según escribe Platón en el Fedón, son un claro ejemplo de correcto uso de la razón y abstinencia de cualquier deseo del cuerpo. El ser humano, en tanto que ser natural, también tendrá una estructura hilemórfica. La materia, según el propio Aristóteles, será el “sustrato indeterminado a partir del cual, en virtud de la forma, se constituye una sustancia o entidad” totalmente nueva. Según esto, decimos que, en el ser humano se da:

El Hilemorfismo

Embed Size (px)

DESCRIPTION

El Hilemorfismo

Citation preview

Respecto al ser humano, tambin podemos pensarlo como realidad dual, o como conformado por dos sustancias diferentesPues bien, teniendo esto en cuenta, decir que, de la misma forma en que el mundo se halla dividido de esta manera, el ser humano tambin cuenta con dos partes: el alma y el cuerpo. Cada una presenta una naturaleza distinta a la de la otra. Y esto es fcil de comprender con el siguiente ejemplo: por qu somos capaces de oler la rosa? Porque lo percibimos a travs de nuestro cuerpo sensible que interacta con otros cuerpos fsicos. Esto es, tenemos conocimiento del mundo fsico (aunque ste sea impreciso y sujeto a cambios constantes) porque nuestro cuerpo forma parte de este mundo. Ahora bien, cmo es posible tener conocimiento de las Ideas si stas no son de naturaleza sensible? Patn dir que las conocemos a travs del alma, que es de igual naturaleza que esas Ideas, a saber, inteligible.- Las caractersticas del cuerpo sern: sensible y material, con lo cual ser perecedero y aparente, pues no hay verdad en el mundo sensible, sino que todo lo que vemos y sentimos son imgenes imperfectas de las ideas. - Las caractersticas del alma sern: se corresponde con la razn y se asemeja, al contrario que el cuerpo, a lo invisible, al Mundo de las Ideas, a lo divino. El alma ser inmortal y debe regir al cuerpo, destinado para obedecer y ser mandado13. Los filsofos, segn escribe Platn en el Fedn, son un claro ejemplo de correcto uso de la razn y abstinencia de cualquier deseo del cuerpo.

El ser humano, en tanto que ser natural, tambin tendr una estructura hilemrfica. La materia, segn el propio Aristteles, ser el sustrato indeterminado a partir del cual, en virtud de la forma, se constituye una sustancia o entidad totalmente nueva. Segn esto, decimos que, en el ser humano se da:materia, la cual se corresponde con el cuerpo: sustancia material y contingente;forma, que no ser otra cosa que el alma. haciendo que sea el alma aquello que lo mueva, que le de vida. La materia, sin la forma se encontrara desordenada y sin razn de ser. Con lo cual, concluimos que lo ms determinante no solo en el ser humano, sino en todos los seres vivos, es el alma. . Ambas sustancias se encuentran indisolublemente ligadas.

CONCEPCION DEL SER HUMANO A TRAVS DEL HILEMORFISMOComo bien sabemos el Hilemorfismo nos dice que todo cuerpo consta en su totalidad de dos componentes esenciales: la materia, la cual corresponde al cuerpo; y la forma, que no ser otra cosa que el alma.Teniendo esto en cuenta, somos conscientes de que el mundo se halla dividido de esta manera y el hombre no es la excepcin. As pues, el ser humano, tambin tiene una estructura hilemrfica.Por un lado tenemos al cuerpo. Este es sensible y material; por lo tanto ser perecedero, aparente y cambiante. Por otro lado tenemos el alma, la cual est relacionada con la razn del hombre y su naturaleza ser inmaterial. El alma ser inmortal y debe regir al cuerpo, destinado para obedecer y ser mandado.En resumen, el alma es aquello que mueve el cuerpo, que le da vida. La materia (el cuerpo) sin la forma se encontrara desordenada y sin razn de ser. Y es por esta razn que ambas sustancias se encuentran indisolublemente ligadas.