11
Escuela Nacional de Antropología e Historia. Alumna: Trujillo verde Martha Ivonne Clase: parentesco y religión. Trabajo final: El hinduismo una religión de castas Fotografía “god or baby” de Laile Naugthy Introducción

El Hinduismo 1

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Religion Hinduismo

Citation preview

Page 1: El Hinduismo 1

Escuela Nacional de Antropología e Historia.

Alumna: Trujillo verde Martha Ivonne

Clase: parentesco y religión.

Trabajo final:

El hinduismo una religión de castas

Fotografía “god or baby” de Laile Naugthy

Introducción

La India, siempre ha sido mostrada como un lugar exótico, con cultura, artes y

filosofía. En este país tan rico en cultura se encuentra una de las religiones más

antiguas y complejas de la historia el “Hinduismo” que en sanscrito se conoce

Sanatana daharm que significa religión eterna, tiene su origen en el año de 3000 a

2000 a.C y tiene su origen en las migraciones de los diferentes grupos

provenientes de occidente y de irán propia mente.

Page 2: El Hinduismo 1

Sin embargo los primeros registros de la religión conocida como Sanatana daharm

inician propiamente con los escritos sagrados denominados “Vedas” fechados en

1500 y 1200 a.C. Estos “Vedas se componen en cuatro escritos que son: Rig Veda, Yahur Veda, Shama Veda, Atharva Veda estos son un conjunto de versos

sagrados escritos en sanscrito arcaico que conforman un grupo de literatura mítica

en el cual se narran las historias de los dioses además de dar lecciones a seguir

en la vida.

Existen además de estos vedas mas literatura y cantos sagrados en el hinduismo

como lo son:

El Agni que es un ritualismo primitivo a un dios del fuego que podría ser

considerado a mi consideración un modelo de dios primigenio a lo que

posteriormente se conocerá como Shiva.

Varna himno donde se declara el origen de uno de los dioses importantes

del hinduismo Brahmana.

Smrti Literatura sagrada que se basa en la memoria humana. Distinta a los

Vedas que son sruti, revelación divina.

Soma: rituales de sacrificios védicos.

Al momento de iniciar esta investigación me percate de la gran cantidad de

información que este tema podría proporcionar, el Hinduismo es comparación un

amplio laberinto donde es fácil perderse. A sí que este trabajo se delimita en la

base fundamental del hinduismo Castas, dioses principales y decidí colocar solo

esta información considerando que para la mayoría de los investigadores del

Instituto Teológico Diocesano de Albacete el Hinduismo no puede ser llamado

una religión definida o una doctrina filosófica ya que falta de características

propias de una religión. Por ello prefieren denominarlo un organismo socio religioso. Ya que consiste en cultos ceremonias y disciplinas sin olvidar lo más

importante que es la veneración de una gran cantidad de dioses y castas.

Page 3: El Hinduismo 1

Se llegó a la conclusión que la base primordial del Hinduismo son las castas,

gracias a la palabra “Karma” que significa “acción” y es aquel que determina el

estatus existencial dentro de los ciclos de renacimiento. El karma se entender

como el remanente de la acción, considerando que todo acto humano jamás no es

perfecto. El karma es mencionado en los vedas como una especie de contenedor

de malas acciones que todos los hombres carga en sus espaldas. Entre más

malas acciones cometidas la carga será más pesada y al momento de la muerte

la persona será juzgada por sus actos y aparecerá de nuevo en la Casta o ser que

se le allá considerado por el karma.

De allí la importancia de las castas en el hinduismo y de allí es que los

investigadores más sobresalientes en este tema no lo denominan como una

religión concreta

Las castas

El origen de las castas varna y jati en sánscrito que significa como tal color de

piel) se encuentra en el Rig-Veda que cuenta la historia de cómo lo seres

humanos fueron deben su origen a los diferentes pates del cuerpo del dios

Brahma del surgieron cuatro castas las cuales eran restringidas y se era

perteneciente por nacimiento:

Los Brahamenes estos eran todos los sacerdotes, Maestros y sabios

quienes fueron creados de la boca del dios Brahma. Esta labor siempre fue

considerada la más valiosa, ya que los Bhamanes eran los que enseñaban

sobre los dioses así como daban consejos sobre la vida.

Los Chatrias, clase político militar que debía su origen a los hombros de

Brahma

Los Vaishas, clase de artesanos, comerciantes y ganaderos que eran

conformados por la cadera del dios, Para la mitología del Hinduismo no

todos tenían la mente comercial o la capacidad de “producir” en general.

Page 4: El Hinduismo 1

Los Shudras todos los siervos y obreros pertenecían a esta casta, los

cueles tenían su origen en los pies del dios.

Además de estas cuatro castas existía un grupo denominado Los Dálits o Parias dentro del sistema de castas miembros de la parte inferior del sistema social hindú

estos eran los intocables, alrededor de una quinta parte de la población unos 170

millones de personas era Dalits, Individuos considerados impuros por nacimiento

y, por lo tanto, no dignos de ocupar un puesto ni de ser tocados o mirados por

algún miembro perteneciente a las otras castas.

Esquema que muestra las castas de la india así como su mayoría en población

Principales dioses del Hinduismo

La “Trimurti” o “trinidad”

Page 5: El Hinduismo 1

En el hinduismo existen miles de dioses pero en su mayoría los indios adoran a

uno o más dioses pertenecientes a la “Trimuti” o trinidad “

La “Trimuti” es explicada en los Vedas como un grupo de dioses que pertenecen

al siclo de la vida. Creación, Conservación y destrucción cuyos dioses

corresponden a:

Bhaman o Brahaman el dios creador o padre como se explicó en el tema

anterior del surgieron los humanos, además de ser padre de los dioses es

el que da toda la vida en el universo. Es representado siempre con 4

cabezas ya que el vi y escucha en todas partes del universo ya que él fue

quien lo creo. Sentado en una flor de loto haciendo, sosteniendo en una de

sus manos derechas la flor de loto, con la otra un rosario y con sus dos

brazos izquierdos sostiene una olla de cobre y un veda.

.

Visnu dios Preservador de vida y protector de universo, representado de

color azul claro, para algunos Hinduistas modernos Visnu también es el

dios Creador ya que el flora en el universo y nosotros somos producto de

sus sueño.

Shiva dios destructor, considerado como el que termina el siclo de la vida

Suele representarse con una figura impresionante de cuatro brazos, el pelo

enmarañado, una luna en la cabeza y una serpiente enroscada al cuello. La

mano derecha superior suele sostener un tambor con el que acompaña el

ritmo de su danza de la liberación y la recreación. tiene un tercer ojo en la

frente que simboliza un poder más sobre natural oculto.

Page 6: El Hinduismo 1

De izquierda a derecha representación de la Trimuti Bhaman, Visnu y Shiva.

Las rencarnaciones del dios Visnú

Visnú en la mitología Hinduista tiene 10 avatares o rencarnaciones que de igual

modo son adoradas por las personas en la india. El primer avatar fue como pez,

Matsya; el segundo como tortuga, Kurma; el tercero como jabalí, Varaha, el cuarto

como mitad hombre mitad león, Narasimha; el quinto como avatar enano,

Vamana, el sexto como "Rama con el hacha", llamado Parashurama. Los avatares

más importantes son el séptimo y el octavo: Rama y Krishna de estos dos . 

Rama y su esposa, Sita, representan la pareja ideal. Se les respeta por su pureza

de carácter, su amor mutuo y sus elevados valores morales.l. Esta historia se

relata en el Ramayana.

Page 7: El Hinduismo 1

Adorado como dios, Krishna es avatar más popular de Visnú. Es famoso por

haber matado al rey demonio Kansa . Suele representarse con piel azul y tocando

la flauta. El Mahabarata relata las acciones de Krishna.

El fundador del budismo, Buda, es considerado el noveno avatar de Visnú.

Descendió a la tierra para acabar con los sacrificios de animales. El último avatar

de Visnú es Kalki y todavía no ha aparecido. Se le espera como un guerrero

sobre un caballo blanco que destruirá el mal, muchas personas lo asocian o

comparan con la versión del apocalipsis bíblico donde uno de los cuatro jinetes del

apocalipsis es un caballo blanco que acaba con toda la maldad.

Estos son los dioses principales mas adorados por los hiduistas existen miles mas

como Kali que es la consorte negra de Shiva diosa de la venganza, Hanuman dios

héroe mítico del ramayana.

Existe un dios para cada tipo de dolor y para cada situación según se piensa.

Conclusiones.

El hinduismo como religión es un tema muy complejo y basto de tratar, cada

nuevo concepto conlleva a otros cientos más, lo que hace un poco complejo

delimitar el tema. Yo solo di los puntos básicos pero sin lugar a dudas el

Hinduismo es un tema que puede proporcionar.

Page 8: El Hinduismo 1

La base del Hinduismo se encuentra en las castas, que desde el primer libro

sagrado veda son mencionadas si son las que ayudan a marcar un culto a una

persona especifica debido al “Karma”. Donde dependiendo las malas o buenas

acciones que cometas o pienses comentar puedes orillarte a un dios específico

para que te de fortuna y tu Karma mejore, y así renazcas en una mejor casta.

Si bien hay miles de dioses con los que tu Karma puede mejorar hay un grupo que

es requisito adorar ya sea uno o todos los conocidos como la triada o trinidad.

Al estudiar el Hinduismo note la gran importancia que le dan al pasado como una

fuente de autoridad que puede regir sus vivas mediante el karma. Así como el

gran valor de contemplar a la vida con un siclo donde hasta la muerte merece ser

venerada o sagrada. Y este siclo de vida se representa a través de los dioses

principales. Bhama el creador, Visnu el preservador y Shiva el destructor.

Bibliografia:

Ed W. Clothey. (2006). Religion in India A Historical Introduction. USA and Canada:

Routledge is an imprint of the Taylor & Francis Group.

Wilki ns, W. J., Mitología Hindú. Edicomunicación, Barcelona, 1998.

http://www.fundacionvicenteferrer.org/adjuntos/las_castas_en_la_india.pdf se

entró a esta página el día 1/12/2015.

Page 9: El Hinduismo 1