123
Ignacio Andrés Figueroa Catalán

El Hombre de La Mancha

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: El Hombre de La Mancha

Ignacio Andrés Figueroa Catalán

Page 2: El Hombre de La Mancha

1

El Hombre de la Mancha

LUGAR: ESPAÑA A FINES DEL SIGLO XVI. UNA PRISION DE LA CIUDAD DE SEVILLA Y VARIADOS LUGARES A LO LARGO DEL RELATO DE DON MIGUEL DE

CERVANTES.

MONTAJE: LA PIEZA COMÚN DE LA BÓVEDA DE UNA PRISION DE PIEDRA, CUYOS EXTREMOS ESTAN PERDIDOS EN LA SOMBRA. TIENE NICHOS Y HENDIDURAS DONDE LOS PRISIONEROS HACEN SUS NIDOS. ESTA BAJO NIVEL DE SUELO Y SE LLEGA A ELLA POR UNA ESCALERA QUE PUEDE SER LEVANTADA Y BAJADA, POR EL ESTILO DE UN PUENTE LEVADIZO, Y ES ALUMBRADA POR ESCASOS RAYOS FRIOS QUE SE CIERNEN A TRAVES DE UNA ENREJADA PANTALLA. UNA TRAMPA EN EL SUELO QUE PUEDE SER LEVANTADA PARA PERMITIR EL ACCESO A UN NIVEL AUN MAS BAJO. LA ESCENA, JUSTO ALLI, ES UNA PEQUEÑA FOGATA CUBIERTA POR UNA PARRILA Y LA ESCENA A LA IZQUIERDA ES UN POZO ABIERTO. OTROS ELEMENTOS ESCENICOS SON COLOCADOS Y REMOVIDOS POR LOS PRISIONEROS COMO SE INDICA.

LA BOVEDA DE LA PRISION, ES REALMENTE DE UN SENCILLO Y BASICO MONTAJE DENTRO DE CUYA ARQUITECTURA, LAS ESCENAS DE DON QUIJOTE,

CREADAS POR CERVANTES, SE LLEVAN A CABO. EN NATURALEZA ES UNA PLATAFORMA ABSTRACTA CUYOS ELEMENTO SON FLUIDOS Y ADAPTABLES,

EL EFECTO PRIMARIO ES DE IMPROVISACION; DEBE PARECER COMO SI TODO FUESE ESCENICO, LOS ITEMS DE APOYO Y LOS TRAJES SON ADAPTADOS DE MATERIALES QUE ESTAN YA EN ESCENA, AUMENTADOS POR LOS BIENES DEL

BAUL DE TEATRO DE CERVANTES.SOLO EN LA PARTE INTERIOR DE LA OBRA –COMO LO IDEO CERVANTES- HAY ESTILO MUSICAL Y FORMA. LAS ESCENAS DE LA PRISION QUE ENMARCAN A

LA PARTE INTERNA DE LA OBRA NO SON MUSICALIZADOS, EN EL SENTIDO DE QUE NO HAY CANTO NI BAILE EN ELLA, EXCEPTO QUE PUEDA SER MOTIVADO

EN FORMA REALISTA.LA OBRA ES PRESENTADA SIN INTERMEDIO.

HAY UNA OBERTURA, LUEGO LA ORQUESTA SE PIERDE DE VISTA MIENTRAS LAS LUCES SE VAN APAGANDO, A LA VEZ QUE SE VAN ENCENDIENDO,

ILUMINANDO LA PIEZA COMUN DE LA BOVEDA DE UNA PRISION. ALGUNOS DE LOS PRISIONEROS CONFUNDIDOS CON LA SOMBRA. UNO RASGUÑA UNA

GUITARA; OTRO BAILA UNA FATIGOSA Y SENSUAL SEGUIDILLA GITANA A SU RITMO. EL RUIDO Y EL MOVIMIENTO CRECE

2

Page 3: El Hombre de La Mancha

CUANDO LA PUERTA DE ARRIBA DE LA ESCALERA SE ABRE CON UNA LUZ, COMO UN TORRENTE, ENTRA A LA BOVEDA. LA ESCALERA ES BAJADA Y UNA

PEQUEÑA PROCECION DESCIENDE.PRIMERAMENTE LO HACE UN UNIFORMADO CAPITAN DE LA INQUISICION;

DESPUES DOS SOLDADOS AYUDANDO AL RECHONCHO SIRVIENTE QUE LLEVA EL BAUL DE PAJA TAMAÑO RECTANGULAR, PERO SI BASTANTE ABULTADO, Y

ULTIMO DESCIENDE CERVANTES. MIGUEL DE CERVANTES ES ALTO Y FLACO, ES UN HOMBRE DE GENTIL

CORTESIA QUE ES FOMENTADA POR EL HUMOR. ESTA BORDEANDO LOS 50 AÑOS, PERO SUS CUALIDADES DOMINANTES SON INFANTILES. LA

INGUENUIDAD QUE TIENE, UNA GRAVE E INTERMINABLE CURIOSIDAD ACERCA DEL COMPORTAMIENTO HUMANO, EL CANDOR, EL CUAL ES DESTRUCTIVO

PARA EL. POSEE TAMBIEN AQUEL SENTIMIENTO DE PLACER QUE EXPERIMENTAN LOS NIÑOS CUANDO ACTUAN EN UNA OBRA PERO COMO EL

NO ES REALMENTE UN ARTISTA ENTRENADO, CUANDO ES LLAMADO A REPRESENTAR AL QUIJOTE, TRADUCE ESTE PLACER EN UNA FOGOSIDAD A

LA MODA EN UNA AFICION. A SU ENTRADA, LLEVA BAJO EL BRAZO UN OBLONGO PAQUETE ENVUELTO.

EL SIRVIENTE DE CERVANTES ES TAN O MAS VIEJO QUE SU AMO, ES BAJO, REDONDO, SUSPICAZ Y PRACTICO. LA RELACION QUE HAY ENTRE ELLOS DOS

OBVIAMENTE PROVIENE DE UNA LARGA TOLERANCIA; VERDADERAMENTE SON COMO MARIDO Y MUJER, PELEAN, PERO, SIN EMBARGO, ESTAN

PROFUNDAMENTE CONSAGRADOS UNO A OTRO.AHORA LOS SOLDADOS SE DEVUELVEN Y SUBEN LAS ESCALERAS.

CERVANTES INCIERTO MIRA A SU ALREDEDOR.

CERVANTES: Capitán.

CAPITAN: ¿Algo anda mal? ¿Las acomodaciones?

CERVANTES: No, no, ellas aparecen bastante…… interesantes.

CAPITAN: Las celdas están mas abajo. Esta es la pieza común para aquellos que esperan.

CERVANTES: ¿Cuánto tiempo esperan?

CAPITAN: Algunos una hora…. Otros, toda la vida.

CERVANTES: ¿Todos esperan a la Inquisición?3

CAPITAN: No, estos son solos ladrones y asesinos. Si usted necesita algo, grite… si puede…

Page 4: El Hombre de La Mancha

SIRVIENTE: (APREHENSIVO) ¿Qué habrá querido decir con eso?

CERVANTES: Calma. Hay un remedio para todos, menos para la muerte.

SIRVIENTE: Eso puede ser justo lo que necesitamos. (LOS PRISIONEROS SE ESTAN MOVIENDO, DANDO VUELTAS Y APROXIMANDOSE COMO ANIMALES QUE HUELEN A SU PRESA)

CERVANTES: (CON GRAN CORTESIA) Buenos días señores… señoras. Siento haber sido traído aquí de esta manera y espero que no encuentren mi compañía muy censurable. En cualquier caso yo no estaré aquí por mucho tiempo. La Inquisición… (CON UN ALARIDO LOS PRISIONEROS ATACAN, CERVANTES Y SU SIRVIENTE SON AGARRADOS, LEVANTADOS Y TIRADOS AL SUELO. LOS PRISIONEROS ESTAN OCUPADOS ROBANDOLES DE SUS BOLSILLOS, CUANDO EL GOBERNADOR, UN HOMBRE GRANDE, DE OBVIA AUTORIDAD, DESPIERTA DE SU SUEÑO)

GOBERNADOR: (CON UN RUGIDO) ¡Basta!, ¡Basta he dicho!, Ruidos, problemas, peleas… mátense unos a otros si quieren, pero por el amor de Dios, háganlo calladamente. (DIRIGIENDOSE A CERVANTES) ¿Y tu quien eres?

CERVANTES: (GARRASPEANDO) Cervantes… -Don Miguel de Cervantes.

GOBERNADOR: (BURLANDOSE) Un Caballero.

CERVANTES: (PENOSAMENTE, LLEGANDO A SUS PIES) Eso nunca me ha

salvado de irme hambriento a la cama.

GOBERNADOR: (INDICANDO AL SIRVIENTE) ¿Y el imbécil?

CERVANTES: Es mi sirviente. ¿Puedo tener el honor…?

GOBERNADOR: Me llaman “El Gobernador”. ¿Cuál es tu juego?4

CERVANTES: ¿Mi juego…?

GOBERNADOR: (IMPACIENTE) Tu especialidad hombre. ¿Eres asaltante, ladrón, asesino…?

CERVANTES: Oh, nada tan interesante; Solo soy un poeta.

Page 5: El Hombre de La Mancha

DUQUE: (UN PRISIONERO DE SUCIA ELEGANCIA) Y están poniendo a los hombres en prisión por eso.

CERVANTES: No, no por eso.

DUQUE: (SARDONICAMENTE) ¡Que lastima!

GOBERNADOR: (GOLPEANDO CON LAS MANOS) Bueno, entonces comencemos con el juicio.

CERVANTES: (MIENTRAS ES AGARRADO POR DOS DE LOS PRISIONEROS QUE SE VEN MAS FORTACHONES) Perdón señor, ¿Qué juicio?

GOBERNADOR: El tuyo, por supuesto.

CERVANTES: Pero, ¿Qué he hecho yo?

GOBERNADOR: Ya encontraremos algo.

CERVANTES: Usted parece no entender. Yo solamente estaré aquí por muy poco tiempo.

GOBERNADOR: (PACIENTE, PERO FIRME) Mi querido señor, nadie entra o deja esta prisión sin ser juzgado por sus compañeros.

CERVANTES: Y, ¿si soy encontrado culpable?

GOBERNADOR: Lo será.

CERVANTES: ¿Pero y mi sentencia? ¿Cuál será mi sentencia?

5GOBERNADOR: Generalmente multamos, quitándole todas las pertenencias al

prisionero,

CERVANTES: ¿Todas ellas…?

GOBERNADOR: Bueno, no es práctico quitarles más.

CERVANTES: Un momento, estas cosas son mi vida.

Page 6: El Hombre de La Mancha

GOBERNADOR: (CONFUNDIDO) Pensé que dijiste que eras un poeta.

CERVANTES: ¡Del Teatro!

GOBERNADOR: (CRUZANDO HACIA EL BAUL, ESCARBA, SACA UNA ESPADA Y LA DESENFUNDA) ¡¡Falsa!!

CERVANTES: ¡¡Trajes y propiedades!! Vea usted, realmente soy un escritor teatral y un actor. Así es que, por supuesto, estas pobres cosas no les serian de ninguna utilidad…Muy bien Quédense con ellas. (EL DUQUE DIESTRAMENTE LE QUITA EL PAQUETE Y SE LO LANZA AL GOBERNADOR, QUIEN LO AGARRA, Y LO PESA EN SUS MANOS) ¡No, no por favor, eso no!

GOBERNADOR: Esta pesado… (ASTUTAMENTE) ¿Valioso?

CERVANTES: ¡Solo para mí!

GOBERNADOR: ¡Puede que lo dejemos para cobrar rescate!

CERVANTES: No tengo dinero.

GOBERNADOR: ¡Que infortunado! (CON ENOJO ABRE EL PAQUETE) ¡Papeles!

CERVANTES: ¡Un manuscrito!

GOBERNADOR: De todos modos no tiene valor. (CAMINA EN DIRECCION AL FUEGO CON LA INTENCION DE ARROJARLO A LAS LLAMAS)

6CERVANTES: (DESESPERADO) ¡Espere! Usted hablo de un juicio, y por sus

palabras desprendo que debo ser juzgado.

GOBERNADOR: (DUDANDO, Y DESPUES DE MAL HUMOR) Muy bien, ¡Declaro la corte en sesión! (CERVANTES Y SU SIRVIENTE SON EMPUJADOS A UN IMPROVISADO BANQUILLO DE LOS ACUSADOS Y LA “CORTE” SE PREPARA) Y bien, ¿Por qué están ustedes aquí?

CERVANTES: Yo debo comparecer ante la Inquisición. (HAY UN ALBOROTO ENTRE LOS PRISIONEROS)

Page 7: El Hombre de La Mancha

GOBERNADOR: ¿Herejía?

CERVANTES: No exactamente. Vea usted: Yo había sido empleado por el gobierno como cobrador de impuestos…

GOBERNADOR: ¿Poeta, actor, cobrador de impuestos……?

CERVANTES: Una cosa provisoria para no morirse de hambre.

GOBERNADOR: ¿Y cómo es que un cobrador de impuestos se mete en líos con la Inquisición?

CERVANTES: Fui a hacer el avaluó del Monasterio de la Merced y cuando no quisieron pagar, ordené el embargo de la propiedad.

GOBERNADOR: ¿Usted, hizo qué?

SIRVIENTE: Tramitó un juicio hipotecario a una iglesia.

GOBERNADOR: Pero, ¿Por qué estas tu aquí?

SIRVIENTE: Porque…

GOBERNADOR: (FURIOSO) ¿Por qué?

SIRVIENTE: (TRISTEMENTE) Por que alguien tenía que clausurarlo y tuve que ser yo. (CON EL DEDO GORDO SE INDICA A SI MISMO)

7GOBERNADOR: Estos dos tienen hueca la cabeza.

CERVANTES: La ley tiene que tratar a todos por igual. Nosotros solamente obedecimos la ley.

DUQUE: Gobernador, si a usted no le importa, a mi me gustaría procesar este caso.

GOBERNADOR: ¿Por qué?

DUQUE: Digamos que no me gusta la estupidez, especialmente cuando se disfraza como la virtud. Miguel de Cervantes, yo te acuso de ser idealista, un mal poeta, y un hombre honrado, ¿Cómo te declaras?

Page 8: El Hombre de La Mancha

CERVANTES: (CONSIDERANDO UN MOMENTO) Culpable

GOBERNADOR: ¡Bravo! (SE LEVANTA Y CAMINA EN DIRECCION AL FUEGO UNA VEZ MAS) El veredicto de esta corte es…

CERVANTES: ¡Su excelencia! ¿Y mi defensa?

GOBERNADOR: (HACIENDO UNA PAUSA, CONFUNDIDO) Pero si recién te declaraste culpable.

CERVANTES: (CON GRACIA) Ya que me he declarado culpable, tengo derecho a ser escuchado por la corte

GOBERNADOR: ¿Con que propósito?

CERVANTES: El jurado puede escoger ser benevolente. (EL GOBERNADOR PIENSA Y LUEGO APRECIATIVAMENTE SE RIE ENTRE DIENTES)

DUQUE: ¿Esta tratando de ganar tiempo?

CERVANTES: ¿Esta usted escaso de tiempo?

8GOBERNADOR: (DIRIGIENDOSE A LOS PRISIONERO) ¿Hay algún

compromiso urgente? (SE OYE UN GRUÑIDO POR RESPUESTA Y LE HACE SEÑAS A CERVANTES PARA QUE

CONTINUE) Prosiga.

CERVANTES: Es verdad, yo soy culpable de esos cargos. ¿Un idealista? Bueno, yo nunca e tenido el coraje para no creer en nada. ¿Un mal poeta? Resulta un poco más penoso de todos modos…

GOBERNADOR: (ESCEPTICO) Vamos, vamos al grano.

CERVANTES: Su excelencia, si ustedes no tienen ninguna objeción, a mí me gustaría continuar de la manera que yo conozco mejor… en la forma de una charada.

DUQUE: ¿Una Charada?

CERVANTES: Una entretención si así lo desean.

Page 9: El Hombre de La Mancha

GOBERNADOR: (INTRIGADO) ¡Una entretención!

CERVANTES: Lo peor que puede pasar es que pierdan su tiempo y como mi reparto de papeles es muy extenso, si alguno de ustedes quisiera participar…

DUQUE: (EXALTADO) ¡Gobernador! Yo quiero protestar.

GOBERNADOR: No, no. ¡Escuchémosle!

CERVANTES: Entonces… con su amable permiso… ¿Puedo arreglar el escenario? (EL GOBERNADOR ASIENTE) (LOS PRISIONEROS SE CAMBIAN DE POSICION PARA TRANSFORMARSE EN AUDIENCIA. CERVANTES LE HACE GESTOS A SU SIRVIENTE, QUIEN SE MUEVE DE UN LADO A OTRO COMO UN MANAGER DE ESCENA MUY BIEN ENTRENADO PARA AYUDAR A COLABORAR. LA MUSICA EMPIEZA SUAVEMENTE MIENTRAS CERVANTES SENTADO EN EL CENTRO COMIENZA A TRANSFORMAR SU MAQUILLAJE MIENTRAS HABLA) Yo debo personificar a un hombre… Vengan, entren en mi imaginación y véanlo: su

9 nombre es Alonso Quijano, un escudero campesino, ya no

joven. Huesudo, de cara un tanto hueca… ojos que arden con el fuego de la visión interna. Siendo jubilado, dispone de mucho tiempo para dedicarlo a los libros. Los estudia de la mañana a la noche y a menudo durante la noche también. Todo lo que lee lo oprime y lo llenan de indignación, las asesinas maneras de los hombres contra los hombres. Medita, medita y medita, y finalmente, de tanto meditar se le seca el cerebro. Lanza al suelo la lacónica carga de la cordura y concibe el más extraño proyecto jamás imaginado… Ser un caballero andante y salir al mundo a arreglar todo lo malo. Ya no será mas el simple Alonso Quijano… ¡Sino el intrépido caballero conocido como Don Quijote de la Mancha! (LOS PRISIONEROS SE RIEN CON UNA RISA AHOGADA POR SILENCIO, MIENTRAS LA TRANSFORMACION DE CERVANTES EN DON QUIJOTE SE A LLEVADO A CABO ANTE SUS OJOS. EL SIRVIENTE, QUIEN EN LA REPRESENTACION HARA EL PAPEL DE SANCHO PANZA, AYUDA A LOS DEMAS CON ELEMENTOS DE VESTUARIO, CON APOYO, ETC)

EL HOMBRE DE LA MANCHA

Page 10: El Hombre de La Mancha

QUIJOTE: Atención mundo ruin, despiadado y falaz, Mira bien, por que pronto has de ver.

Como un hombre de honor, De enfrentarte es capaz,Y lanzar su guante hacia ti.

Yo soy yo, Don Quijote, señor de la Mancha Me llama el destino a luchar

Y yo iré por el mundo en pos de un ensueño,Por donde me quiera llevar.

Donde me quiera llevarHasta la gloria alcanzar.

SANCHO: Soy Sancho, yo soy SanchoY sigo a mi amo hasta el final,Su amigo seré siempre fielEscudero sin igual.

10QUIJOTE: Sepan brujas, infieles y esclavos del mal

Que el reinado del vicio caeráPues la Santa Cruzada ya va a comenzarY al fin la virtud triunfará.(MONTAN LOS “CABALLOS” Y SE VAN CABALGANDO, LOS DOS CABALLOS BAILANDO UN FOGOSO FLAMENCO Y DON QUIJOTE LE INDICA A SANCHO LOS PAISAJES A LO LARGO DEL CAMINO, LUEGO CANTAN JUNTOS)

(DUO) QUIJOTE: SANCHO: Yo soy yo, Don Quijote Soy Sancho,

Señor de la Mancha Yo soy Sancho.Me llama el destino a luchar Y sigo a mi amo hasta el finalY yo iré por el mundo Su amigo seré En pos de un ensueño Siempre fiel escuderoPor donde me quiera llevar Sin igual.

(JUNTOS) Donde nos quiera llevar hasta la gloria alcanzar.(CUANDO EL CANTO CONCLUYE, DESMONTAN Y SANCHO CONDUCE LOS CABALLOS AL POZO, A BEBER)

QUIJOTE: Bueno, Sancho. ¿Os gusta aventurar?

SANCHO: Oh, maravilloso su merced.

Page 11: El Hombre de La Mancha

QUIJOTE: Como la belleza, mi amigo, que esta toda en los ojos del espectador. Solamente espera y veras asombrosos espectáculos.

SANCHO: ¿De que clase?

QUIJOTE: Habrá caballeros y naciones, compuertas de guerra, magos… y una vasta cabalgata, de ejércitos sin final.

SANCHO: Suenan peligrosos…

QUIJOTE: Son peligrosos, pero habrá uno allí, el que los guía… y el será el mas peligroso de todos,

SANCHO: Bueno, ¿Y quién es el? 11

QUIJOTE: El gran encantador. Deberéis cuidaros de él, Sancho… porque sus pensamientos son fríos y es de tortuoso espíritu. Tiene ojos como pequeñas maquinas y donde el camina la tierra es atizonada. Pero un día yo me encontrare con el cara a cara… y ese día. (MUEVE SU LANZA FEROZMENTE)

SANCHO: (CUERDAMENTE) Bueno, yo no diría tanto su merced. Como yo siempre digo: Tenga paciencia y baraje bien sus cartas.

QUIJOTE: ¿Nunca se te acaban los proverbios?

SANCHO: No, su merced. Nací con el vientre lleno de ellos.

QUIJOTE: (MIRANDO CUIDADOSAMENTE MIENTRAS LA SOMBRE DE UN GRAN MOLINO DE VIENTO NAVEGA CRUZANDO EL ESCENARIO) ¡Ah – haa!

SANCHO: ¿Qué pasa?

QUIJOTE: ¿Cuánto rato hace desde que salimos?

SANCHO: Cerca de dos minutos.

QUIJOTE: ¿Tan pronto me comprometeré en bravo y desigual combate?

SANCHO: ¿Combate? ¿Adonde?

Page 12: El Hombre de La Mancha

QUIJOTE: ¿Es que no ves? (INDICANDO) Un monstruoso gigante de infame reputación.

SANCHO: (MIRANDO INUTILMENTE: LOS “CABALLOS” ESTAN INTERESADOS TAMBIEN) ¿Qué gigante?

QUIJOTE: Es ese terrible y tenebroso ogro con sus cuatros grandes brazos que dan vuelta en su espalda.

SANCHO: ¡Pero, es un molino de viento!

QUIJOTE: (GRITANDO) Oh gigante que estas parado allí. En guardia. (SE LANZA AL COMBATE)

12SANCHO: No, no su merced. Se lo juro por el bigotito negro de mi

esposa ese no es un gigante, es solamente un moli… (SE OYE UN ESTAMPIDO, FUERA DEL ESCENARIO, LOS CABALLOS CORREN A PONERSE A SALVO CON ACOMPAÑAMIENTO MUSICAL. EL COMBATE CONTINUA MIENTRAS SANCHO BAILA POR TODAS PARTES, ESQUIVANDO PRIMERO EL CASCO DE QUIJOTE, QUE VUELVE VOLANDO NUEVAMENTE AL ESCENARIO, Y DESPUES LLEGA EL EXTREMO DE LA LANZA. ES UN CUADRO DOLOROSO, DON QUIJOTE VIENE RODANDO ESCENARIO ABAJO, MIENTRAS SANCHO SE APURA PARA TIRARSE AL SUELO Y DETENERLO) ¿No le dije yo? ¿No le dije yo a “Su merced que era un molino de viento”?

QUIJOTE: (TRAICIONADO) Este es el trabajo de mi enemigo.

SANCHO: ¿El Encantador?

QUIJOTE: En el ultimo momento transformo al gigante en un molino de viento (UNA PAUSA, UNA ILUMINACION) Sancho, ya lo tengo.

SANCHO: ¿Qué, su merced?

QUIJOTE: La razón por la cual fue capaz de molestarme. Yo nunca he sido propiamente armado caballero.

SANCHO: Eso no es problema, dígame como se hace y yo estaré encantado de conferirle ese honor.

Page 13: El Hombre de La Mancha

QUIJOTE: ¿Armarme caballero? Gracias mi amigo, pero eso puede ser solamente hecho por otro caballero.

SANCHO: (DESANIMADO) Eso es problema. Nunca he visto a otro caballero.

QUIJOTE: El dueño de un castillo podría hacerlo, o tal vez un rey o un duque.

13SANCHO: (AYUDANDO A QUIJOTE CON SUS PIES) Muy bien,

mantendré un ojo atento a cualquier rey o duque que veamos en nuestro camino. A propósito. ¿Sabe su merced hacia donde vamos?

QUIJOTE: Do quiera nos lleve el camino. (MIRANDO ATENTAMENTE) ¡Ahaa!

SANCHO: (APREHENSIVAMENTE) ¿Ahora que?

QUIJOTE: Ese es el preciso lugar.

SANCHO: ¿Dónde?

QUIJOTE: Allá.

SANCHO: Si su merced solo me diera una ayuda.

QUIJOTE: Allá en la distancia… Un castillo

SANCHO: (MIRANDO EN VANO) ¿Un castillo?

QUIJOTE: Entre las rocas, al borde del despeñadero.

SANCHO: ¿Despeñadero?

QUIJOTE: Y las banderas. ¡Ah, las bravas banderas, flameando en el viento!

SANCHO: ¿Hay algo en ellas?

Page 14: El Hombre de La Mancha

QUIJOTE: (HACIENDO VISERA CON LA MANO) Veo un gato agazapado, es un campo atezado, y abajo veo la inscripción “MIAU”. Indudablemente es la insignia de un gran señor.

SANCHO: Oh, eso esta bien su merced, y a lo mejor es ahí donde usted puede ser tronado caballero.

14QUIJOTE: Armado caballero (ENTUSIASMADO) Haz sonar tu cuerno de

caza, que un enano pueda subir a las almenas y anunciar nuestra llegada.

SANCHO: (BAJO EL HECHIZO, LEVANTA SU CUERNO, PERO LUEGO DUDA) Pero, yo no veo un castillo. Yo si ve algo… a lo mejor es una posada.

QUIJOTE: (TRISTEMENTE) ¿Una posada?

SANCHO: Mejor sigamos de largo, su merced. Esos lugares a orillas del camino, están llenos de mujeres y hombres rudos y malos.

QUIJOTE: Ven, cabalgaremos directamente hacia el puente levadizo, y una vez allí tu visión puede mejorar. (LAS LUCES SE DESTIÑEN PARA DAR PASO A UN ALUMBRADO DE TRANSICION MIENTRAS QUIJOTE Y SANCHO DESAPARECEN COMO TALES, CERVANTES LES HACE SEÑAS A LOS PRISIONEROS, QUIENES SERAN LOS MULEROS EN LA PROXIMA ESCENA; ELLOS Y EL SIRVIENTE PROCEDEN A ARREGLAR LA GRAN PIEZA DE UNA POSADA MIENTRAS EL HABLA)

CERVANTES: Aquí hay un ejemplo de cómo, para un ojo sin entrenamiento, una cosa puede parecer otra. Para Sancho, una posada. Para Quijote, un castillo. Para algún otro, lo que quiera su imaginación. Pero para el bien de nuestro argumento garanticemos la visión de Sancho. Una posada… (LE HACE GESTO AL GOBERNADOR Y LUEGO A UNA DAMA PRISIONERA) Un bondadoso posadero… su menos bondadosa esposa…(ESCOGE ALGUNOS DE LOS OTROS PRISIONEROS) Hombres rudos, muleros que han estado hoy día quince millas en el camino. Ah… y lo más importante: una mujer llamada Aldonza.

Page 15: El Hombre de La Mancha

MULEROS(CANTAN): (GOLPEANDO LA MESA) Comida, Vino, Aldonza Quiero tu amor Quiero tu amor Yo quiero Aldonza tu amor.

15

(UNA CACEROLA LLEGA VOLANDO, LOS HOMBRES LA ESQUIVAN PARA EVITAR QUE LES PEGUE. ENTRA ALDONZA, UNA SALVAJE GATA OSCURA DE LOS CALLEJONES, SOBREVIVIENTE, SI NO SIEMPRE VICTORIOSA, DE MUCHAS PELEAS)

ALDONZA: (RUDAMENTE CON UN POTE DE ESTOFADO EN SUS MANOS) ¿Lo quieren en la mesa o sobre sus piojosas

cabezas? (LOS MULEROS SE RIEN, CON UN ESTREPITO. ALDONZA PONE LA SOPERA EN LA MESA Y ESCUPE DENTRO DE ELLA) ¡Ahí tienen cerdos, coman! (EMPIEZA A DISTRIBUIR EL VINO EN CUEROS DE CABRA. LOS MULEROS, QUE SON SIETE, TIENEN VARIADOS NOMBRES, JOSE, TENORIO, PACO, JUAN, ANSELMO Y PEDRO. EL SEPTIMO QUE NO TIENE NOMBRE, ES EL PRISIONERO CON LA GUITARRA. JOSE ES EL ENANO DEL GRUPO; PEDRO, EL MÁS GRANDE, PUESTO QUE ES EL JEFE)

JOSE: (AMOROSAMENTE) Te traje algo.

ALDONZA: Guárdalo hasta que te crezca. (PACO, LE SUSURRA A ELLA AL OIDO): Los perros chicos tienen ideas grandes.

JUAN: ¿Esta noche?

ALDONZA: El pago es por anticipado. (EL SE ARRODILLA, QUERIENDO QUE ELLA LE VACIE EL VINO EN LA BOCA, PERO SE LO VACIA EN LA CABEZA)

PEDRO: (RIENDOSE) Aldonza, querida, ven aca.

ALDONZA: Habla con la boca, y no con tus manos.

PEDRO: (ACERCANDOLA A EL, CONFIDENCIALMENTE) Tengo una gruesa y buena cama de paja en el establo.

Page 16: El Hombre de La Mancha

ALDONZA: (TAMBIEN CONFIDENCIALMENTE) Que bueno, entonces cométela.

16PEDRO: ¿Tú te negarías a Pedro?

ALDONZA: Haz la prueba. (SE ALEJA DE EL)

PEDRO: Las mulas no son tan tercas como tu. (HACE SONAR SU LATIGO CERCA DE ELLA)

ALDONZA: ¡Que bien! Entonces hazle el amor a tus mulas. (LOS MULEROS SE RIEN Y DESPUES CANTAN)

TODOS SON IGUALES

MULEROS: Aldonza… Aldonza… Aldonza.Quiero tu amorQuiero tu amorYo quiero Aldonza tu amor…

ALDONZA: Todos los hombres son iguales,No se por que ni a quien culparMe iré contigo o con tu hermanoLo mismo da… Lo mismo da…

Yo se muy bien que estando a oscurasNo existe un hombre especial,Me trataras como los otros.Todos Igual… todos igual…

No me hables ya de amor jamásTonta no soy ni lo seréSaca el dinero a relucirY yo te venderé mi amor.

Todos los hombres son lo mismo,No se por que ni a quien culparMe iré contigo o con tu hermanoLo mismo da… Lo mismo da…

Ya muchas camas conocíPero descanso ni pensarY sucumbí siempre al amor

Page 17: El Hombre de La Mancha

17Con odio ardiente en mi interior.

No soy de ti ni de tu hermanoYo soy de todos por igualAsí soy yo, yo soy AldonzaY si me doy… me doy.

Todos los hombres son igualesLo mismo da… lo mismo da.

MULEROS: Aldonza.. (ELLA SE VA)

ANSELMO: (RIENDOSE) El pago antes de que se entregue.

PACO: Ella no se entregara.

PEDRO: Se entregara. (EL POSADERO ENTRA CON SU ESPOSA, MARIA, CON OTRA SIRVIENTA, FERMINA)

POSADERO: Bueno caballeros, ¿Todo en orden? (INSPECCIONA EL INTERIOR DE SU POSADA, LA CUAL NO SE ENCUENTRA EN MUY BUENAS CONDICIONES DESPUES DE LA VIOLENCIA DEL NUMERO ANTERIOR. MARIA Y FERMINA EMPIEZAN A LIMPIAR Y ORDENAR)

ANSELMO: ¿Les dio de comer a las mulas?

POSADERO: Están comiendo al igual que tu.

PEDRO: ¡Que dios lo prohíba!

POSADERO: El se burla, pero es bien sabido que yo pongo las mejores mesas entre Madrid y Málaga. (DESDE AFUERA DEL ESCENARIO LLEGA EL SONIDO DE UN CUERNO DE CAZA HORRIBLEMENTE TOCADO)

PEDRO: ¿Qué pasa? ¿Qué diablos es eso?... (EL CUERNO SUENA NUEVAMENTE)

18POSADERO: (SU CARA SE ILUMINA) El carnicero de cerdos: no lo

esperaba hasta mañana. (APURANDOSE EN LLEGAR A LA

Page 18: El Hombre de La Mancha

PUERTA) Voy señor carnicero, ¡¡¡ya voy!!! (SE DETIENE CUANDO DON QUIJOTE Y SANCHO ENTRAN. QUIJOTE HA REEMPLAZADO SU LANZA POR UNA RAMA DE ARBOL)

QUIJOTE: (ALTANERAMENTE) ¿Esta el dueño del castillo a mano? (NO HAY RESPUESTA DEL ASOMBRADO POSADERO) ¿Esta el dueño del castillo aquí?

POSADERO: (CON UN ESFUERZO) Yo estoy a cargo de este lugar.

QUIJOTE: (FRIAMENTE) Nosotros esperamos aquí, señor, que aparecieran los enanos en las almenas para que nos anunciaran, pero ninguno apareció.

POSADERO: Los enanos… están todos ocupados. (QUIJOTE HACE UN ALTANERO GESTO A SANCHO, QUIEN EMPIEZA A RECITAR UN PEQUEÑO DISCURSO)

SANCHO: Nobles señores y señoras, mi amo Don Quijote caballero andante, defensor del bien y perseguidor de las nobles empresas, implora la dadiva de la hospitalidad. (EL POSADERO MIRA CON LA BOCA ABIERTA A LOS MULEROS)

QUIJOTE: Bueno señor, ¿Esta concedido?

POSADERO: (RECUPERANDOSE DE LA SORPRESA) Absolutamente. Esta posa… quiero decir castillo, esta a su disposición.

MARIA: (SE DIRIGE, ASUSTADA AL POSADERO) Este esta loco.

POSADERO: (HACIA EL LADO DE MARIA) Los locos son los niños de dios. (DIRIGIENDOSE A QUIJOTE) Caballero, usted debe tener hambre.

QUIJOTE: Si, si tengo hambre.

19POSADERO: Aquí hay suficiente comida; y para su escudero también hay.

Le ayudare a dejar en el establo sus animales. (LE HACE UNA SEÑAL A SANCHO PARA QUE LO SIGA Y LOS DOS SE VAN)

Page 19: El Hombre de La Mancha

QUIJOTE: (ACERCANDOSE A LOS DEMAS) Gentiles caballeros, si aquí entre ustedes hubiese alguien que necesitara ayuda, no tiene mas que hablar y mi buen brazo derecho estará a su servicio. Ya sea una princesa que quiera ser rescatada de sus secuestradores, un ejército sitiado que espera que

lo rescate o simplemen… (ENTRA ALDONZA) ¡Dios… es ella! (QUIJOTE DESVIA LA MIRADA DE ELLA) Dulce dama… bella virgen. No me atrevo a mirar de lleno su semblante por temor de cegarme con su belleza. Le imploro, dígame de inmediato su nombre.

ALDONZA: (CON UN GRUÑIDO) Aldonza.

QUIJOTE: ¿Mi dama bromea?

ALDONZA: ¡ALDONZA! Ya le dije mi nombre ahora quítese de mi camino.

QUIJOTE: (SONRIENDO) ¿Es que acaso mi dama pensó ponerme a prueba? Ah, dulce soberana de mi cautivo corazón, yo no os fallare pues yo se que…

DULCINEA

QUIJOTE: Vuestro rostro soñéY aunque no haya vistoLa imagen de vos presentí.Cada vez que rece, Cada ves que canteSe que cerca os hallabais de mi.

Dulcinea… Dulcinea…Veo el cielo en vuestros ojos, Dulcinea…Vuestro nombre es como el cántico de un ángelDulcinea… Dulcinea…

20Si me atrevo a tocarVuestra faz celestial Os suplico no huyáis con temor,Permitidme probarQue sois realY no solo un fantasma creación de mi amor

Dulcinea… Dulcinea…

Page 20: El Hombre de La Mancha

Os he amado desde siempre, Dulcinea…Os encuentro al fin y soy vuestro cautivoDulcinea… Dulcinea…

POSADERO: (ENTRANDO, DIRIGIENDOSE A QUIJOTE) Venga conmigo caballero, le mostrare su cuarto.

MARIA: (BURLANDOSE DE ALDONZA) Ey ¡Dulcinea! (LOS MULEROS SE LANZAN A UNA ELABORADA PARODIA DEL CANTO)

DULCINEA (REPRISE)

MULEROS: Dulcinea… Dulcinea…Veo el cielo en vuestros ojos, Dulcinea…Vuestro nombre es como el cántico de un ángelDulcinea… Dulcinea…

Dulcinea… Dulcinea…Veo el cielo en vuestros ojos, Dulcinea…Vuestro nombre es como el cántico de un ángelDulcinea… Dulcinea…

(AL FINAL ALDONZA LOS HA EMPUJADO POR TODO EL ESCENARIO CON FURIA; MIENTRAS, LAS LUCES CAMBIAN Y VUELVEN NUEVAMENTE A LA PRISION.EL DUQUE ESTA EN EL CENTRO DE LA PRISION GRITANDOLE A TODOS LOS PRISIONEROS QUE SE CALLEN)

DUQUE: ¡Gobernador! ¡Gobernador! Si a usted no le importa este hombre propuso ofrecer una defensa.

21CERVANTES: Esta es mi defensa.

DUQUE: ¡¡Es la más curiosa que he oído!!

CERVANTES: ¿Pero si entretiene…?

DUQUE: (ENOJADAMENTE) La palabra es distraer. Creo que su propósito es distraernos del nuestro.

CERVANTES: (ALEGREMENTE) Precisamente. Y ahora ¿Si pudiera continuar con mi defensa?

Page 21: El Hombre de La Mancha

GOBERNADOR: Continua tu defensa. (CERVANTES, NUEVAMENTE EL MAESTRO DE ESCENA ARREGLA LA SIGUIENTE SECUENCIA MIENTRAS HABLA)

CERVANTES: Imagínense ahora la familia que nuestro bravo caballero ha cejado atrás. No se imaginen los caballeros y las damas de Don Quijote de la mancha, sino solamente las mujeres y hombres campesinos de este escudero campestre conocido como Alonso Quijano. (EMPIEZA UNA PARTITURA MUSICAL MIENTRAS CERVANTES LES HACE SEÑAS A TRES PRISIONEROS Y LES ENTREGA TRAJES) Imaginen la impresión que sufren cuando la noticia de la locura de su patrón llega a ellos. El shock que le produce a su sobrina Antonia, quien esta preocupada por la incidencia que las noticias, tengan en su próximo matrimonio. La preocupación de su ama de llaves de tantos años, quien esta inquieta pensando acerca de las tenebrosas consecuencias de esto; y la inquietud del Padre local quien conoce a Alonso de toda su vida. (DIRIGIENDOSE AL DUQUE) Y pronto aparecerá en escena un personaje cuya filosofía le atraerá enormemente. (LE LANZA UN TRAJE AL DUQUE) La sobrina de Alonso y su ama de llaves se apuran en llegar a la iglesia de la vecindad. (DIRIGIENDOSE A SU SIRVIENTE) ¿Podremos tener una iglesia, por favor? Angustiadas por esta terrible situación y sin ignorar lo que los vecinos puedan pensar van a pedirle ayuda y consejos al Cura. ¡Cura, cura! (EL PRISIONERO SELECCIONADO PARA EL CURA, AHORA VESTIDO, RIE SILENCIOSAMENTE, COMPLACIDO CON SU PAPEL

22 CERVANTES LE BORRA LA SONRISA DE LA CARA Y

CORRIGE SU POSTURA) No, no. El Cura.

CERVANTES: Pero a pesar de los problemas que la locura del hidalgo puede ocasionarles, ustedes pueden estar seguros que ellos están pensando solamente en el. (HACE SONAR SUS DEDOS Y LA GENTE VUELVE A LA VIDA CANTANDO)

YO SOLO PIENSO EN EL

ANTONIA(HABLADO): Padre… al venir para acá he sido informada de ello. Por lo menos por diez personas. Mi tío es el hazme reír de todo el

Page 22: El Hombre de La Mancha

vecindario, pero, a pesar de todas las humillaciones que su locura nos a traído.

ANTONIA(CANTADO): Yo solo pienso en el Yo solo pienso en el

Y haga lo que haga elYo solo pienso en el En mi cuerpo de mujerEgoísmo no hallaraYo solo pienso Y me preocupo por el.

Dicen que caza dragonesY yo creo que es verdadSi mi novio se enteraraSolo Dios Sabe que hará.Yo en verdad quiero a mi tíoMas me a echo tanto malQue quisiera yo encerrarloY olvidarlo en totalY aun así... Y aun así…Una cosa aseguro en verdad.

(DUO) ANTONIA: PADRE:

Yo solo pienso en el Lo se, lo se mujer Yo solo pienso en el Es fácil comprender

23Yo solo pienso Se que es así.Y me preocupo por el.

AMA: Yo solo pienso en el Yo solo pienso en el

Yo solo pienso Y me preocupo por el.

AMA: Pienso que ha estado tan soloSin esposa, sin hogarQue cuando regrese temoProblemas me va acarrear.Dicen que sigue a una damaQue le inspira gran amorY lo peor que en su locura

Page 23: El Hombre de La Mancha

Confundiera su pasión.Si trata de… Me moriré…Y en la lucha por mi honor, gritare por el.

(DUO) AMA: PADRE:

Yo solo pienso en el Lo se, lo se mujer Yo solo pienso en el Es fácil comprender

Yo solo pienso Se que es así.Y me preocupo por el.

ANTONIA Y AMA: PADRE: Ah… ah… ah… ah No piensa más que en su bien No piensa más que en su bien Cuan santo es su querer No piensa más que en su bien Que descanso su querer Están santo su querer, que

Sufre y se preocupa solo por el.

(CERVANTES APARECE EN LAS LUCES, ANUNCIANDO AL DUQUE, AHORA VESTIDO CON ACADEMICO SOMBRERO Y CAPA)

24CERVANTES: Y ahora aparece en escena un hombre de educación..

Inteligencia… lógica. Es el novio de Antonia, el Doctor Sansón Carrasco –Licenciado en Ciencias- graduado en la Universidad de Salamanca (SECAMENTE) Un hombre que lleva su propia importancia consigo como si temiese perderla. (DEJA A CARRASCO EN UNA ESQUINA DEL ESCENARIO. EL CUARTETO EMPIEZA INMEDIATAMENTE A ALEGAR. CERVANTES GOLPEA SUS MANOS PARA QUE SE CALLEN) Se me había olvidado que las peleas de familia tienen una manera de solucionase. Con tantos riesgos en juego. ¡Reacomodemos las piezas! (MOVIENDO A ANTONIA A UNA SEGUNDA ESQUINA) La Reina-Astuta. (MOVIENDO AL AMA DE LLAVES A UN TERCER RINCON) ¡La Torre-Formidable! (MOVIENDO AL PADRE AL CUARTO RINCON) El Alfil- en una graciosa diagonal. (SENTANDOSE AL CENTRO) ¡Y ahora, el problema, el caballero!

ANTONIA: Sansón.

Page 24: El Hombre de La Mancha

PADRE: ¿Ha oído usted?

DR. CARRASCO: Cuando, venia aquí me informaron por lo menos diez personas. (DIRIGIENDOSE A ANTONIA) Querida, tu tío es el hazmerreír de todo el vecindario. (DIRIGIENDOSE AL PADRE) Padre ¿Qué sabe usted de esto?

PADRE: Solo que el buen señor Quijano se ha dejado llevar por su imaginación.

DR. CARRASCO: El señor Quijano ha perdido el juicio y esta sufriendo alucinaciones.

PADRE: ¿Hay alguna diferencia?

DR. CARRASCO: La exactitud del significado; me permito recordarle Padre que yo soy Doctor.

ANTONIA: Por favor, no discutan, debemos hacer algo por el.

DR. CARRASCO: Yo estoy un poco mas preocupados por nosotros.25

ANTONIA: ¿Qué quieres decir con eso de nosotros?

DR. CARRASCO: Nuestro matrimonio, querida. Hay una cierta vergüenza de tener un loco en la familia; sobretodo por el que dirán.

PADRE: (ALARMADO POR EL RUMBO QUE ESTAN TOMANDO LAS COSAS) Oh, vamos, Doctor.

DR. CARRASCO: No me gusta en absoluto tener un tío lunático.

AMA DE LLAVES: (MOVIENDO LA CABEZA, COMO UNA SIBILA) El inocente debe pagar por los pecados del culpable.

PADRE: ¿Culpable de que? ¿De una apacible alucinación?

DR. CARRASCO: ¿Cómo sabe usted si es apacible? Hasta ahora, ¿Quién sabe que violencia ha cometido? ¿Talvez estaba Armado?

AMA DE LLAVES: Con lanza y espada. (CARRASCO LEVANTA LAS MANOS)

Page 25: El Hombre de La Mancha

ANTONIA: (CON VOZ DESAMPARADA), SERIA, PENSATIVA) Sansón, yo quería tanto para nosotros. Para ti, realmente. Todas las cosas, iban a ser para ti. La casa de mi tío… sus tierras…

PADRE: (LA DEFENSA DEL DIABLO) Es cierto Doctor. Con el tiempo todo seria suyo. Después de todo, si uno va a servir a la ciencia, debe tener los medios.

DR. CARRASCO: (ULTRAJANDO) ¿Es usted un sacerdote o un prestamista?

PADRE: (REVISANDO VELOZMENTE SUS ARGUMENTOS) Lo que quise decir es: considere el desafió.

DR. CARRASCO: ¿Desafió?

PADRE: Piense en la inteligencia que se requiere para sacar a este hombre de la locura. Hacerle que cambie de rumbo y persuadirlo de que vuelva a casa. (CERVANTES SE LEVANTA)

26DR. CARRASCO: (CONSIDERANDO) Hmmmmmm. Ese desafió.

PADRE: Imposible.

DR. CARRASCO: ¿No puede haber ido lejos?

PADRE: No mas allá de un día de viaje.

DR. CARRASCO: Prepárese Padre. Iremos en su búsqueda. (MIENTRAS SE PREPARAN PARA PARTIR, EL DOCTOR CANTA)

YO SOLO PIENSO EN EL (FINAL)

DR. CARRASCO: Y mientras vamos…Y mientras vamos…Una cosa debe el mundo conocer.

PADRE: Siento con pena…Que una vez más…Oiremos el más sabido refrán.

AMA, ANTONIA,DR. CARRASCO : PADRE:

Page 26: El Hombre de La Mancha

Yo solo pienso en el El solo piensa en el Yo solo pienso en el El solo piensa en el

Yo solo pienso El solo piensa Y me preocupo por el. Y se preocupa por el.

(LAS LUCES OSCURECEN SOBRE ELLOS, MIENTRAS CERVANTES AISLADO EN SU PROPIA LUZ, DA UN PASO HACIA DELANTE)

CERVANTES: Retornemos ahora a la posada. A la cocina de la posada. Una cocina, damas, por favor. Gracias. (TOMANDO LAS OLLAS Y OLFATEANDO, MIENTRAS LAS COLOCAN) Ah, si, el estofado de cebollas para mañana. Tripas de pollo con… pimiento. Ahora, entonces. Como todos saben, es imperativo que todo caballero tenga una dama. Por que un caballero sin una dama es como un cuerpo sin alma. ¿A quien dedicaría el

27 sus conquistas? ¿Qué visión los sustentaría cuando sale

hacia el mundo a pelear batallas con ogros y gigantes? (INDICA HACIA EL LUGAR DEL ESCENARIO DONDE LAS LUCES SE ENCIENDEN SOBRE ALDONZA, QUE ESTA SENTADA EN LO QUE AHORA ES LA COCINA, ENGULLENDO SU COMIDA. SE VE QUE SANCHO SE APROXIMA. CERVANTES LE PASA UNA HOJA DE PAPEL) Don Quijote, habiendo descubriendo su dama, manda a su fiel escudero con una misiva para ella. (LA TRANSICION ES COMPLETA; CERVANTES SE VA)

ALDONZA: ¿Una misiva?, ¿Qué es una misiva?

SANCHO: Es una especie de carta. El me advirtió que se la diera a usted solamente, en sus manos.

ALDONZA: (MISTERIOSAMENTE) Veámosla (LE QUITA A SANCHO LA HOJA ENROLLADA, INSPECCIONADA AMBOS LADOS DE ELLA CON RUDEZA) No se leer.

SANCHO: Yo tampoco. Pero mi amo, adelantándose a esta posibilidad, me la recito para que yo me la pudiera aprender de memoria.

ALDONZA: (ENOJADA) ¿Qué lo hizo pensar que yo no sabia leer?

Page 27: El Hombre de La Mancha

SANCHO: Bueno, el me explico que las damas están tan ocupadas con sus bordados…

ALDONZA: ¿Bordados?

SANCHO: Bordando los estandartes para sus caballeros, y que no tienen tiempo para estudiar.

ALDONZA: (DESDEÑOSAMENTE) ¿Y bien?, ¿Qué dice? (SANCHO LE PIDE LA CARTA, LA LEVANTA ANTE EL Y CIERRA LOS OJOS. MUSICA: LAS LINEAS DE LA CARTA SON CANTADAS. TODAS LAS OTRAS LINEAS SON HABLADAS)

SANCHO: Hermosa soberana y señora.

28ALDONZA: (CONTINUA ENGULLENDO SU COMIDA) Oh…

SANCHO: Mi corazón, vasallo tuyo, solicita.

ALDONZA: Ah.

SANCHO: Hermosa sin igual, pura en la virtud, Incomparable… Dulcinea.

ALDONZA: Eso de nuevo. Mi nombre es Aldonza.

SANCHO: (PACIENTEMENTE) Pero mi amo la llama Dulcinea.

ALDONZA: (MIRANDO CEÑUDAMENTE) ¿Por qué?

SANCHO: No lo se, pero le puedo decir, con experiencia, que los caballeros tienen su propio lenguaje para todo y es mejor no hacerles preguntas por que lo único que se consigue es hacer problemas. (SIGUE) Concédeme la gracia de besar el borde de tu traje.

ALDONZA: ¿Besarme que?

SANCHO: Si se lleva interrumpiéndome, todo se me va a olvidar.

ALDONZA: Bueno, ¿Qué es lo que quiere?

SANCHO: Estoy llegando a eso. Y envíame la prenda que mas quieras pues será mi distintivo y luz en el combate.

Page 28: El Hombre de La Mancha

ALDONZA: ¿Qué clase de prenda?

SANCHO: El dice que generalmente es una bufanda o un pañuelo de seda.

ALDONZA: Tu amo es un chiflado.

SANCHO: Oh, no.

ALDONZA: Oh, si.

29SANCHO: Bueno, dicen que un loco hace un ciento y que el amor hace

mil.

ALDONZA: ¿Qué significa eso?

SANCHO: No estoy seguro.

ALDONZA: Tu estas loco también. (UNA PAUSA) Bueno, ¿Qué estas esperando?

SANCHO: La prenda.

ALDONZA: ¿La prenda? Yo te daré la prenda. Aquí tienes. (LE LANZA EL SUCIO Y ANDRAJOSO PAÑO DE COCINA QUE HA ESTADO USANDO)

SANCHO: (EXAMINANDOLO CON ESPANTO) Pero, mi dama.

ALDONZA: No me llames “mi dama” tu también o si no te partiré la cabeza como un huevo. (SANCHO RETROCEDE) Espera un minuto. Ven aquí. Siente, siéntate te digo. (LE GOLPEA EL BANQUILLO Y SANCHO SE SIENTA A SU LADO EN EL SUELO) Dime, ¿Por qué lo sigues?

SANCHO: Bueno eso es fácil de explicar. Yo… yo… (LA RAZON PARECE ELUDIRLA)

ALDONZA: ¿Por qué lo sigues?

QUIJOTE: Le estoy diciendo. Es por que… bueno porque…

Page 29: El Hombre de La Mancha

LO QUIERO

SANCHO: Lo quiero… lo quiero muchoAunque la gente se ría de el, Lo quiero…No tengo muy buenas razones,Muchas locuras yo le he visto hacer, Millones…Pero que le voy hacer, aunque tonto pueda ser,Aun así, gritare que yo siempre seré su amigo fiel.

30ALDONZA: Eso no tiene ningún sentido.

SANCHO: Eso es por que usted no es un escudero.

ALDONZA: Esta bien, no soy un escudero. ¿Pero como es que un escudero sirve de escudero?

SANCHO: Bueno, yo cabalgo tras mi amo… el pelea. (DESGANADO) Y yo lo levanto cada vez que se cae.

ALDONZA: ¿Y que ganas con eso?

SANCHO: Ah, yo he ganado mucho. Yo he ganado…

ALDONZA: Tú no ganas nada. Pero, ¿Por qué lo sigues?

SANCHO: Bueno porque….

LO QUIERO (FINAL)

SANCHO: Lo quiero… lo quiero muchoAunque digan que anda mal de aquí, Lo quiero…¿Motivos?, no me preguntes, Por que ni uno puedo yo encontrar que apunteMi nariz puedes tostar, y mis pies achicharrar,Y aunque me hagan puré o me hiervan cual téAun así gritare que yo siempre seréSu amigo fiel......(SE VA DEJANDO A ALDONZA CONFUNDIDA Y MENOS SEGURA. LAS LUCES SE OSCURECEN Y SE PRENDEN INMEDIATAMENTE EN OTRA ESQUINA DEL ESCENARIO LA CUAL ES AHORA EL ESTABLO, LOS DOS CABALLOS ENVUELTOS EN FRAZADAS ESTAN TENDIDOS EN EL SUELO. ALDONZA APARECE TRAYENDO DOS BALDES

Page 30: El Hombre de La Mancha

CON COMIDA Y HABLANDOLES, MIENTRAS LES OFRECE LOS BALDES, A UNO DE LOS ANIMALES NO LE GUSTA SU COMIDA Y MUEVE LA CABEZA)

31ALDONZA: ¡Hola caballejo! Hola burrito. Aquí tienen algo para entibiar el

corazón y calentar los huesos. Aquí tienen. Coman. ¿Qué pasa? ¿No es bueno acaso? Igual que la gente. Siempre quieren lo que el otro tiene. Es lo mismo que yo como. Mejor acaso, ¡Buena Pareja! Tan locos como su amo. ¡Lo siento!, ¡Pido disculpas! Hagan lo que les dicen… no tienen otra alternativa. ¿Pero quien puede entenderlos?

QUE QUIERE EL DE MÍ

ALDONZA: Que es lo que lo hace ser así…Que lo hace ser así…Como es que puede un sueño vivirLleno de gloria en su vieja armazónComo es que existe en un mundo irreal.

Ay… ¿Qué quiere de mí?¿Qué quiere el de mí?

Que es lo que lo hace hablarme así…Que lo hace hablarme así…Mi Dulcinea… misiva y demásNo tocare de tu enagua un olán…Como ha de ser lo que espera de mi.

Ay… ¿Qué quiere de mí?¿Qué quiere el de mí?

No puedo ver que sea el hazme reír del lugar,Yo no me puedo burlar,No se por que.

Que es lo que lo hace hablarme así…Que lo hace hablarme así…Como se explica que insista en lucharSin esperar más que gloria encontrar.Que lo hace creer que en el mundo hay bondad.

Ay… ¿Qué quiere de mí?¿Qué quiere el de mí?

Page 31: El Hombre de La Mancha

(TERMINA ESCENA)

32 RUISEÑOR

MULEROS: Ruiseñor… Ruiseñor…No te alejes de mí.

Ruiseñor… Ruiseñor…Tu canto escuche.

Tu canción de amor,Me conmovió

Ruiseñor… Ruiseñor…Tu voz me hirióRuiseñor… Ruiseñor…La quiero yoRuiseñor… Ruiseñor…

Aquí soñé que un día la vi,Me enamore y la beseAquí goce, aquí llore,Mas una triste noche azulYo la perdí.

Ruiseñor… Ruiseñor…Ten de mi compasiónHaz volver a mi amorCon tu dulce canción.

Si no vuelve másMe moriré,

Ruiseñor… Ruiseñor…La traerásRuiseñor… Ruiseñor…No puedo más

Ruiseñor… Ruiseñor…

ALDONZA: (TRANQUILAMENTE) Escupo en la leche de tu ruiseñor. (SE AGACHA PARA LLENAR EL BALDE EN EL POZO Y PEDRO OBSERVA LA CARTA)

Page 32: El Hombre de La Mancha

33PEDRO: Hey, ¿Qué es esto? (SE LA QUITA)

ALDONZA: ¡Devuélvemela!

PEDRO: (RECHAZANDOLA) Es una carta.

ALDONZA: Eso demuestra lo estúpido que eres; ¡Es una misiva!

PEDRO: ¿Una misiva? (LEVANTANDOLA) ¿Quién la lee?(ANSELMO LEVANTA LA MANO Y PEDRO LE LANZA LA CARTA. ALDONZA LA TRATA DE RECUPERAR, PERO ES SUJETADA POR PEDRO Y POR JOSE) ¡Shhh! (RETANDOLA Y TAPANDOLE LA BOCA CON UNA MANO)

ALDONZA: Hijos de puta (LO MUERDE)

ANSELMO: (VACILANDO Y PRONUNCIANDO MAL LAS PALABRAS) “La mas bella soberana y bien nacida dama”. Una carta de

amor.

ALDONZA: ¡Es una broma estúpida!

TENORIO: ¿Te toco el corazón?

ALDONZA: Nadie me toca el corazón.

ANSELMO: ¡Y todas estas palabras bonitas…!

ALDONZA: (QUITANDOLE LA CARTA) Palabras bonitas. Es un hombre. ¿No es así? Muy bien, quiere todo lo que los hombres quieren.

(RECOGE LOS BALDES Y SE EMPIEZA A IR, PEDRO LA DETIENE)

PEDRO: Hey, Aldonza…

ALDONZA: (TERCAMENTE) Mas tarde… cuando termine con la cocina. (SE VA, LOS MULEROS SIGUEN CANTANDO SUAVE, MIENTRAS EL PADRE Y DR. CARRASCO ENTRAN. FERMINA CRUZA HACIA ELLOS, QUIENES, MEDIANTE A

34 LA MIMICA, LE INDINCA QUE TRAIGA A DON QUIJOTE A

DONDE ELLOS, ELLA SE VA)

Page 33: El Hombre de La Mancha

PADRE: Confieso que no sabré que decirle.

DR. CARRASCO: En ese caso, déjemelo a mí.

PADRE: ¡Puede ser que el ni siquiera nos reconozca!

DR. CARRASCO: Estoy preparado para esa contingencia. En caso que no nos reconozca… (ES INTERRUMPIDO)

QUIJOTE: (DESDE FUERA DEL ESCENARIO; EL ENTRA DURANTE EL CURSO DE SU DISCURSO) ¿Quién es el que necesita ayuda de Don Quijote de la Mancha? ¿Hay un castillo sitiado por gigantes? ¿Un rey encantado? ¿Un ejercito sitiado y esperando se rescatado? (SORPRENDIDO), AVANZA HACIA ELLOS) ¿Qué es esto? ¡Ah! (CON UNA CORDIAL BIENVENIDA) ¡Mis amigos!

DR. CARRASCO: (RETROCEDIENDO) ¿Nos conoce usted?

QUIJOTE: (IGUALMENTE CONFUNDIDO) ¿Debería un hombre desconocer a sus propios amigos? ¡Dr. Carrasco! (CON GRAN ALEGRIA, TOMANDOLE LA MANO) ¡Padre Pérez!

PADRE: (CON GRAN ALIVIO) Ah, señor Quijano.

QUIJOTE: (CON UN FRIO REPROCHE) Yo preferiría que usted se dirigiera a mi correctamente, yo soy Don Quijote, caballero andante de la Mancha. (EL PADRE ABATIDO SE HUNDE EN EL ASIENTO)

DR. CARRASCO: Señor Quijano.

QUIJOTE: Don Quijote.

DR. CARRASCO: ¡Don Quijote! No hay gigantes ni reyes encantados. No hay caballería andantes y no los ha habido por trescientos años.

35QUIJOTE: (DIRIGIENDOSE AL PADRE Y COMPADECIENDOSE) Tanto

que ha aprendido, sin embargo esta tan mal informado.

DR. CARRASCO: Estos son hechos.

Page 34: El Hombre de La Mancha

QUIJOTE: Los hechos son enemigos de la verdad.

SANCHO: (ENTRANDO) Su merced.

PADRE: (IMPACIENTE) ¿Bueno, y te recibió? (SANCHO ASIETE CON UN MOVIMIENTO DE CABEZA) ¡Ah… el mas afortunado de los escuderos! La prenda. Dame la prenda. (SANCHO LE ENTREGA EL ANDRAJOSO TRAPO DE COCINA Y QUIJOTE LO RECIBE CON REVERENCIAS) Pura gasa sutilísima. (RETIRANDOSE) Excúsenme, estoy muy conmovido.

SANCHO: (DIRIGIENDOSE AL PADRE Y A CARRASCO, CONFIDENCIALMENTE) Es de su dama.

DR. CARRASCO: Así es que hay una mujer.

QUIJOTE: ¡Una dama! (DULCEMENTE) La Dama Dulcinea. Su belleza es más que humana. ¿Su cualidad? ¡Perfección! Ella es el real significado de mujer… y es todo el significado que una mujer puede tener para un hombre.

PADRE: (CON UNA TRISTE SONRISA) Para cada cual su Dulcinea. (SE OYE UN ALEGRE VILLANCICO CANTADO POR ALGUIEN QUE SE ACERCA A LA POSADA)

QUIJOTE: (ESCUCHANDO Y DANDOSE VUELTA) Alguien se acerca.

SANCHO: Es solo un viajero vulgar

QUIJOTE: ¡Pero mira lo que tiene en la cabeza! Escóndete en algún lugar Sancho.

SANCHO: (APREHENSIVAMENTE) ¡Oh, Dios! (SE ESCONDE MIENTRAS QUIJOTE TAMBIEN SE OCULTA A SU LADO)

36 CANCION DEL BARBERO

BARBERO: Aunque solo soy barberoSuelo el mundo recorrer.Mi navaja y mi cofainaMe dan siempre de comer.Aunque digas que en tu cara Ando en busca del deber

Page 35: El Hombre de La Mancha

Nos protege a los barberosY la barba hace crecer.

(ENTRA, LLEVA UN BULTO CON SU EQUIPO, Y EN LA CABEZA USA UN LAVATORIO DE BRONCE PARA AFEITAR, LES CANTA A LOS MULEROS)

Si te corto al rasurarteY te mueres de dolorYo también sabré curarte Ya que soy también Doctor.

(QUIJOTE VIENE POR DETRÁS DE EL Y LO PINCHA CON SU ESPADA. EL BARBERO SE DA VUELTA INCREDULO)

BARBERO: Por las barbas de San Antonio. Podría jurar que veo ante mí un caballero con toda su armadura. (SE RIE ENTRE DIENTES) Es ridículo. No hay caballeros (QUIJOTE DA UN RUGIDO Y LEVANTA SU ESPADA. EL BARBERO CAE DE RODILLAS) ¡Estaba equivocado! Perdone su altitud, creí que había sido tocado por los rayos del sol.

QUIJOTE: ¡Serás tocado por cosas peores si no me entregas rápidamente ese casco de oro!

BARBERO: ¿Casco de oro? (SE SACA EL LAVATORIO Y LO EXAMINA) ¿Por qué? Si esto no es nada más que un lavatorio para afeitar.

QUIJOTE: (CON FINO DESPRECIO) ¡Un lavatorio!

37SANCHO: (EXAMINANDOLO) Yo diría su merced, que parece un

lavatorio.

BARBERO: (IMPACIENTE, ANSIOSO) Por supuesto. Vea usted. Yo soy un barbero. Un barbero, y ejerzo mi oficio de aldea en aldea y estaba usando esto en la cabeza para protegerme de los rayos del sol y es así como su merced cometió el error…

QUIJOTE: ¡Silencio! (EL BARBERO SE ACOBARDA Y SE CALLA DE UN MODO IMPRESIONANTE SE DIRIGE A CARRASCO Y AL PADRE) ¿Saben realmente lo que es esto? ¡Es el casco de

Page 36: El Hombre de La Mancha

oro de Mambrino! Cuando es usado por alguien de noble corazón, lo hace invulnerable ¡¡¡a todas las heridas!!! (DIRIGIENDOSE AL BARBERO) ¡Bastardo, Bribón! ¿De donde lo robaste?

BARBERO: ¡Yo no lo robe!

QUIJOTE: ¡Dámelo!

BARBERO: Pero me costo media corona.

QUIJOTE: ¡Dámelo o te voy a…! (DA UN FUERTE GOLPE CON SU LANZA. EL BARBERO DA UN AULLIDO Y RUEDA EN EL SUELO, ABANDONANDO EL LAVATORIO, QUE ES AGARRADO POR SANCHO)

SANCHO: (CON SATISFACCION) Si, vale media corona.

QUIJOTE: ¡Necio! (SU CARA SE ENCIENDE: LANZA LEJOS SU VIEJO CASCO Y TOMA EL LAVATORIO CON REVERENCIA Y PLACER. LUEGO CANTA)

YELMO DE ORO DE MAMBRINO

Dorado Yelmo de MambrinoVuestro pasado ilustre fue,Mayores glorias nos esperanAhora que os encontré.

38Yelmo de oro de MambrinoNo tendréis jamás rival, Yelmo de oro de MambrinoTendréis gloria sin igual.

BARBERO: Me parece que un tornillo,Ha perdido este señor.

SANCHO: Pues si dice que es un yelmo, Di lo mismo, es lo mejor.

BARBERO: Que no ve que no es de oro, Y valor no puede dar.

Page 37: El Hombre de La Mancha

SANCHO: Pero puede serle útil, Si se quiere rasurar.

(SANCHO Y EL BARBERO SE MUEVEN EN DIRECCION AL QUIJOTE, QUIEN HA INDICADO QUE EL PADRE DEBERIA CORONARLO CON EL CASCO DE ORO, MIENTRAS EL SE ARRODILLA. JUSTO CUANDO EL ESTA A PUNTO DE SER CORONADO SE ACUERDA DE LA MUESTRA, LA SACA DESDE ADENTRO DE SU TUNICA Y SE LA PASA A SANCHO, INDICANDOLE QUE DEBE SER ATADA AL CASCO ANTES QUE LA CORONACION SEA COMPLETA. SANCHO LO HACE ASI, Y LUEGO LE PASA NUEVAMENTE EL CASCO AL PADRE, QUIEN COMPLETA LA CORONACION. TODO ESTO HA OCURRIDO PARA ENTRETENCION DE LOS MULEROS)

QUIJOTE: Dorado Yelmo de Mambrino,Vamos en busca del valor.Con Don Quijote de la ManchaTendréis aun mayor honor.

Yelmo de oro de MambrinoNo tendréis jamás rival, Yelmo de oro de MambrinoTendréis gloria sin igual.

39(SANCHO LENTAMENTE ARRASTRA AL ASOMBRADO BARBERO HACIA FUERA Y LEJOS DEL QUIJOTE, MIENTRAS LOS MULEROS, UNO DE ELLOS SOLLOZANDO INCONTROLABLEMENTE ANTE EL ASOMBROSO ESPECTACULO, SE VA. EL PADRE Y EL DR. CARRASCO APARENTEMENTE DANDOSE POR VENCIDOS EN SU MISION, TAMBIEN SE VAN. LAS LUCES DISMINUYEN Y ENTRA EL POSADERO)

POSADERO: (SORPRENDIDO AL ENCONTRAR A QUIJOTE SOLO) ¿Se han ido sus amigos?

QUIJOTE: (PONIENDOSE DE RODILLAS) Señor Castellano… Le quiero confesar algo.

POSADERO: ¿A mí?

Page 38: El Hombre de La Mancha

QUIJOTE: Le confieso que nunca he sido realmente armado caballero.

POSADERO: Oh, ¡Eso esta mal!

QUIJOTE: Sin embargo, soy bien calificado, mi señor. Soy bravo, cortés, intrépido, generoso, afable y paciente.

POSADERO: (JUISIOSAMENTE) Si… esa es la lista.

QUIJOTE: Por lo tanto, le ruego me conceda ese honor.

POSADERO: ¡Cualquier cosa!, dentro de lo razonable.

QUIJOTE: Esta noche mantendré vigilia en la capilla de tu castillo, y al amanecer recibiré de tu mano el ennoblecedor toque del titulo de caballero.

POSADERO: Hmmmm. Hay una pequeña dificultad. No hay capilla.

QUIJOTE: ¿Qué?

40POSADERO: (PRECIPITADAMENTE) Quiero decir… esta siendo reparada.

Pero si no le importa mantener su vigilia ¿En algún otro lugar…?

QUIJOTE: (UN FELIZ PENSAMIENTO) Aquí en el patio. ¡Bajo las estrellas!

POSADERO: Bien, cuando salga el sol, será armado caballero.

QUIJOTE: Se lo agradezco.

POSADERO: Ahora, ¿Comerá su comida?

QUIJOTE: ¿Comida? ¿Antes de la vigilia? No, mi señor, esta noche debo ayunar y componer mi espíritu. (EL Y EL POSADERO SE VAN MIENTRAS LAS LUCES ILUMINAN AL PADRE Y A CARRASCO)

PADRE: Ahí esta el loco mas sabio o el sabio mas loco del mundo.

Page 39: El Hombre de La Mancha

DR. CARRASCO: Esta loco.

PADRE: Bueno… en cualquier caso hemos fallado.

DR. CARRASCO: (ESTRECHAMENTE) No necesariamente. Conocemos la enfermedad. Ahora hay que encontrar el remedio. (SALE)

PADRE: (REFLEXCIONANDO POR UN MOMENTO) El remedio. Puede ser peor que la enfermedad. (MUSICA, MIENTRAS CANTA, VEREMOS A QUIJOTE MEDIO ILUMINADO ATANDO LA MUESTRA (PAÑO DE COCINA) A SU CASCO, Y TAMBIEN A MEDIA LUZ A ALDONZA EN LA COCINA ESTUDIANDO CON MEZCLADA EMOCION LA MISIVA QUE NO PUEDE LEER)

HAY UNA DULCINEA

PADRE: Hay una Dulcinea,Que es nuestra nada más,Es ese rostro en que soñáis,

41Es el refugio en que encontráis,Alivio, amor y paz.

Teniendo a Dulcinea,No hay nada que temer,Lo que queráis podéis lograr,Un rayo azul crepuscular,Habéis de poseer.

Podéis la vida así soñar,Más siempre recordad.Que un rayo azul crepuscular,No es nada en realidad.

No existe Dulcinea,No es más que un sueño irreal,Más cuanta paz podría haber,Si cada cual pudiera crear, Su propio sueño Ideal.

Buscad a Dulcinea,Aunque sea un sueño Ideal.

Page 40: El Hombre de La Mancha

(LAS LUCES QUE ALUMBRABAN AL PADRE, SE OSCURECEN Y EL SE VA. LA MUSICA RESUME OTRO TEMA MIENTRAS LA ILUMINACION EN EL PATIO. LUZ DE LA LUNA SE COMPLETA) (QUIJOTE ESTA AHORA DANDO PASOS HACIA DELANTE Y HACIA ATRÁS, MANTENIENDO VIGILIA AL LADO DE SU ARMADURA)

QUIJOTE: (HACIENDO UNA PAUSA) Ahora debo considerar como los sabios del futuro describirán esta histórica noche. (ADQUIERE UNA POSE) “Largo rato después que el sol se había retirado a su ocaso, oscureciendo las puertas y balcones de La Mancha, Don Quijote, con paso mesurado y sublime expresión, mantuvo vigilia en el patio de un poderoso castillo” (OYE EL OSTENTOSO ECO DE SU VOZ Y BAJA SU CABEZA AVERGONZADO) ¡Oh, fabricante de vacíos orgullosos! En esta, de todas las noches das curso a la vanidad, ¿No! Don Quijote, saca un hondo respiro de la vida y considera como

42 debería ser vivida. (SE ARRODILLA Y HABLA SOLO) No

llames tuyo a nada, solamente a tu alma, no ames lo que eres sino lo que puedes llegar a ser, no persigas placeres, por que puedes tener la desdicha de alcanzarnos. Mira siempre hacia delante, en el nido del año pasado no hay pájaros este año. (ALDONZA HA ENTRADO AL PATIO, EN DIRECCION A ENCONTRARSE CON PEDRO. SE DETIENE A MIRAR A DON QUIJOTE Y A ESCUCHARLO) Se justo con todos los hombres y cortes con todas las mujeres. Vive siempre con la visión de ella, para quien las grandes acciones son hechas… Ella, que se llama Dulcinea.

ALDONZA: ¿Por qué me llamas así?

QUIJOTE: (ABRE LOS OJOS) ¡Mi Dama!

ALDONZA: Oh, levántate de ahí, levántate: (DON QUIJOTE SE LEVANTA RESPETUOSAMENTE) ¿Por qué me llamas con ese nombre?

QUIJOTE: Por que es el vuestro.

ALDONZA: ¡Mi nombre es Aldonza!

QUIJOTE: (MUEVE SU CABEZA RESPETUOSAMENTE) Yo te conozco, querida dama.

Page 41: El Hombre de La Mancha

ALDONZA: Mi nombre es Aldonza y creo que no me conoces.

QUIJOTE: Te he conocido todos mis años, he conocido tu virtud, tu nobleza de espíritu.

ALDONZA: (SE RIE DESDEÑOSAMENTE Y SE SACA EL REBOZO DE LA CABEZA) Mírame otra vez.

QUIJOTE: (GENTILMENTE) Yo ya te he visto en mi corazón.

ALDONZA: ¡Tu corazón no sabe mucho de mujeres!

QUIJOTE: Lo sabe todo, mi dama. Ellas son el alma de los hombres… el esplendor que ilumina su camino. Una mujer es gloria.

43ALDONZA: (INCIERTAMENTE, ENMASCARANDO SU COLERA) ¿Qué

es lo que quieres de mi?

QUIJOTE: Nada.

ALDONZA: ¡Mentirá!

QUIJOTE: (BAJA LA CABEZA) Merezco la amonestación. Yo le pido a mi dama…

ALDONZA: Ahora llegamos al punto.

QUIJOTE: …Que me permita servirla, que la pueda retener en mi corazón y que le pueda dedicar cada victoria e implorarle cuando sea derrotado y si al final doy mi vida, la doy en el sagrado nombre de Dulcinea.

ALDONZA: (SE PONE EL REBOZO EN LOS HOMBROS Y RETROCEDE TEMBLANDO) Debo irme… Pedro esta esperando… (HACE UNA PAUSA VEHEMENTE) ¿Por qué haces estas cosas?

QUIJOTE: ¿Qué cosas, mi dama?

ALDONZA: ¡Estas cosas tan ridículas que haces!

QUIJOTE: Espero agregar una medida de gracia, al mundo

Page 42: El Hombre de La Mancha

ALDONZA: ¡El mundo es un montón de excremento y nosotros somos los gusanos que nos arrastramos en el!

QUIJOTE: Mi dama conoce mejor lo que esta en su corazón.

ALDONZA: Lo que esta en mi corazón me llevaría a medio camino del infierno. Y usted, señor Don Quijote, ¡Va a llevarse una buena paliza!

QUIJOTE: El que gane o pierda no importa.

ALDONZA: ¿Y que es lo que en verdad importa?

44QUIJOTE: Solo poder seguir mi ideal.

ALDONZA: (ESCUPE CON VULGAR DESPRECIO) Eso por tu ideal. (SE DA VUELTA, SE EMPIEZA A IS LUEGO SE DETIENE. HAY UNA MUSICA SUAVE MIENTRAS ELLA VUELVE) ¿Qué es un ideal?

QUIJOTE: Es la razón de cada verdadero caballero para seguir luchando, combatiendo, por su ideal… su obligación, su privilegio. (CANTA)

EL SUEÑO IMPOSIBLE

QUIJOTE: Con fe, lo imposible soñar,El mal, combatir sin temor,Triunfar, sobre el miedo invencible,En pie, soportar el dolor.

Amar, la pureza sin par,Buscar, la verdad del error,Vivir, con los brazos abiertos,Creer, en un mundo mejor.

Es mi idealLa estrella alcanzar,No importa cual lejosSe pueda encontrar, Luchar por el bienSin dudar ni temer, Y dispuesto al infierno arrostrar

Page 43: El Hombre de La Mancha

Si te lo da el deber,Y yo se que si logro ser fielA mi sueño ideal,Estará mi alma en paz al llegarDe mi vida al final.

Y será, este mundo mejor,Si hubo quien, soportando el dolor,Combatió, hasta el último aliento,Con fe, a su estrella alcanzar.

45ALDONZA: (ESTA BASTANTE TRANQUILA DESPUES DEL CANTO,

DESPUES SUBITAMENTE LE SUPLICA) Una vez, solamente una vez. Mírame como realmente soy.

QUIJOTE: (BAJANDO SUS OJOS PARA MIRAR ADENTRO DE LOS DE ELLA) Yo veo belleza, pureza, Veo la mujer que cada hombre guarda en secreto. Dulcinea.

ALDONZA: Lo siento debo irme, pedro me esta esperando. (ALDONZA SE LAMENTA CON INEXPRESABLE DESESPERACION, RETROCEDE DE LOS FIRMES Y SEGUROS OJOS, Y MOVIENDO LA CABEZA SE VA. SE DA VUELTA PARA CORRER Y EMITE UN SONIDO DE ASOMBRO CUANDO CHOCA CON PEDRO, QUIEN SE HABIA ACERCADO SIN SER VISTO. LA AGARRA CON FURIA)

PEDRO: ¡Con que me dejas esperando, Ah!

ALDONZA: No, yo estaba… no quise.

PEDRO: (BURLANDOSE FEROZMENTE) Mi Dama, Mi Princesa, Mi Bella Flor. (Y LE PEGA UN BOFETADA DE TAL MANERA QUE, DANDOSE VUELTAS, SE CAE AL SUELO)

QUIJOTE: (DA UN VIOLENTO RUGIDO) ¡Monstruo!

PEDRO: ¡Atrás!

QUIJOTE: (AVANZANDO) ¿Tu le pegas a una mujer?

PEDRO: Atrás o te parto la cabeza.

QUIJOTE: ¡Oh, corazón de piedra y tripas de corcho! Defiéndete.

Page 44: El Hombre de La Mancha

PEDRO: Te advierto… ¡Ay! (DON QUIJOTE HA TOMADO SU LANZA, LE HA DADO UN GOLPE AL COSTADO DE LA CABEZA Y LO MANDA REVOLCANDOSE AL SUELO. LA MUSICA EMPIEZA CONFORME A LOS GEMIDOS DE PEDRO) Oh, h-g hh g- Estoy muerto (GRITA DESDE EL SUELO) ¡José! ¡Tenorio! ¡Muleros! (LOS MULEROS SE ASERCAN

46 CORRIENDO. ALDONZA ESTA DE PIE NUEVAMENTE Y SE

HA REFUGIADO DETRÁS DE LA ARTESA PARA EL AGUA. SANCHO VIENE CORRIENDO DESDE LA POSADA)

QUIJOTE: (DANDOLES LA CARA A LOS REFUERZOS MULEROS) ¡Que venga uno, que vengan todos! ¡Don Quijote vencerá a los ejércitos!

PEDRO: ¡Tenga cuidado con la lanza!

ALDONZA: (SALIENDO DE SU REFUGIO) ¡Suéltenlo!

PEDRO: ¡Sale, puta!

ALDONZA: ¡Dije que lo dejaran! ¡El vale mil veces más que ustedes!

PEDRO: (DIVERTIDO POR DON QUIJOTE) ¿Tu quieres lo mismo, eh? (SE LANZA HACIA ELLA, ALDONZA AGARRA LA ESPADA DE DON QUIJOTE, QUE ESTABA EN LA ARTESA DEL AGUA, LA BALANCEA EN UN PODEROSO ARCO Y LA PARTE PLANA DELA HOJA MANDA A PEDRO DANDOSE VUELTAS, Y FORMANDO ANGULOS. LA MUSICA ADQUIERE SU INTENSIDAD, MIENTRAS QUIJOTE VUELVE AL COMBATE, ARREMETIENDO CON FURIA. HAY UN TRATAMIENTO COMICO DE LA COREOGRAFIA DEL CONFLICTO. QUIJOTE MANEJA LA LANZA. ALDONZA BALANCEA MUCHO LA PARTE PLANA DE LA ESPADA Y SANCHO, LOS AYUDA A AMBOS. LA BATALLA SE PONE MAS VIOLENTA Y FINALMENTE LOS MULEROS, CON LLANTOS, GEMIDOS Y ALARIDOS DE DOLOR, CAEN FUERA DE COMBATE. LA MUSICA TERMINA)

QUIJOTE: (CON VOZ ENTRECORTADA, PERO CONTENTO) ¡Victoria!

SANCHO: ¡Victoria!

Page 45: El Hombre de La Mancha

ALDONZA: (BLANDIENDO LA ESPADA) ¡Victoria! (EL POSADERO, DESPERTANDO DE SU SUEÑO, VIENE CORRIENDO USANDO CAMISA Y GORRO DE DORMIR)

47POSADERO: ¿Qué es esto? ¿Todo este ruido? (VE A LOS MULEROS

TENDIDOS EN EL SUELO GIMIENDO, EN UN SUCIO MONTON) (EL POSADERO QUEDA ESPANTADO) ¡Oh, Oh! ¡Que cosa más terrible…!

ALDONZA: ¡Que cosa más gloriosa!

QUIJOTE: (CON VOZ ENTRECORTADA) Señor Castellano: Le informo que el bien ha triunfado. (SE CAE AL SUELO)

SANCHO: (APURANDOSE HACIA DONDE ESTA EL) Su mercede, ¿Esta herido?

QUIJOTE: No… es una pequeña debilidad…

ALDONZA: ¡Oh, esta herido! (BOTA LA ESPADA Y SE APURA A IR EN SU AYUDA. MARIA, ASUSTADA Y CON ROPA DE DORMIR, ENTRA CORRIENDO)

MARIA: ¿Qué pasa? (VE A QUIJOTE) ¡El loco! Yo lo sabía.

POSADERO: ¡Traigan vendas! ¡Pronto!

ALDONZA: (RAJANDO VENDAS DE SU ENAGUA) Pobre guerrero…

MARIA: (AMARGAMENTE) ¡Pobre lunático!

POSADERO: Vuelve a la cama, Maria.

MARIA: ¡Yo te advertí que esto ocurriría!

POSADERO: Ándate a la cama. (MARIA SE VA CON ALTANERIA, MIENTRAS EL POSADERO ARRASTRA A UNO DE LOS MULEROS AFUERA DEL POZO, DON QUIJOTE, SE MUEVE Y SE LAMENTA)

SANCHO: ¡Esta volviendo en si!

Page 46: El Hombre de La Mancha

48QUIJOTE: (ABRE LOS OJOS Y ESTA MIRANDO A ALDONZA

DEBILMENTE, PERO CON PLACER) Ah… ¿Deberé siempre despertar ante tal visión?

ALDONZA: No te muevas.

SANCHO: Debo decir su Merced, realmente hicimos un buen trabajo aquí afuera.

QUIJOTE: Los vencimos, ¿No es así?

ALDONZA: ¡Ah, ese grupo andará cojo por una semana!

QUIJOTE: (CON PENA) Mi dama, no es correcto el deleitarse con el dolor de los caídos.

ALDONZA: ¡Déjalos que se pudran en el infierno! (HASTA AHORA EL ULTIMO DE LOS MULEROS HA SIDO AYUDADO A SALIR DEL PATIO)

POSADERO: (AGITADO, DIRIGIENDOSE A DON QUIJOTE) Señor, yo soy un hombre manso y pacifico. Por favor, caballero –no me gusta ser inhospitalario- pero debo pedirle que se vaya tan pronto como le sea posible.

QUIJOTE: (CON DIGNIDAD) Siento haber ofendido la dignidad de su castillo y partiré al amanecer. Pero, mi señor, permítame recordarle su promesa.

POSADERO: ¿Promesa?

QUIJOTE: Es verdad, todavía no ha amanecido. Pero me he mantenido en vigilia y me he probado en el combate. Por lo tanto, le suplico que me arme caballero.

POSADERO: Ah, si, si, claro. Hagámoslo de una vez. (A SANCHO)

QUIJOTE: ¿Serias tan amable de pasarle mi espada? (A ALDONZA) Mi señor, no puedo deciros la alegría que experimento de que esta ceremonia se lleve a efecto ante vuestra presencia.

49ALDONZA: Con cuidado.

Page 47: El Hombre de La Mancha

QUIJOTE: Es un momento solemne que sella mi vocación.

POSADERO: ¿Estas listo?

QUIJOTE: Lo estoy.

POSADERO: Muy bien, entonces arrodíllate. Don Quijote de la Mancha, yo te armo caballero

QUIJOTE: Su señoría…

POSADERO: ¿Qué pasa? ¿No lo hice bien?

QUIJOTE: Le agradecería que su señoría tuviera a bien mencionar las hazañas que he realizado para merecer este honor.

POSADERO: Ah, si, por supuesto. Don quijote de la Mancha, habiendo sido probado en este día en terrible y glorioso combate; y por mi autoridad como señor de este castillo. Yo te armo caballero. Ya esta… ¡Listo!

QUIJOTE: ¡Su señoría!

POSADERO: ¡Algo mas?

QUIJOTE: Se acostumbra a darle a un nuevo caballero, un nombre especial. Si su señoría pudiera imaginar un nombre para mí…

CABALLERO DE LA TRISTE FIGURA

POSADERO: Salve caballero andante deLánzate al campo del honorYa todos dirán, todos sabránLas hazañas sin parDel de Triste figura y gran valor.

No tardes ya más,Oh, valiente adalid,

50Cabalga en tu brioso corcel.Que aquellos que en gloria,Te vieran pasar,No habrá quien se olvide de el.

Page 48: El Hombre de La Mancha

Salve caballero andante deLánzate al campo del honorLos genios del mal, viendo el finalTemblarán al mirarAl de Triste figura y gran valor.

Hidalgo eres ya,Ve a luchar por el bien,Entuertos vas a deshacer.Y cuando hagas tal,Daré gracias a dios,Que allí yo estaré para ver

SANCHO, ALDONZA Y POSADERO: Salve caballero andante de

Lánzate al campo del honorYa todos dirán, todos sabránLas hazañas sin parDel de Triste figura y gran valor.

QUIJOTE: (EN EXTASIS) Se lo agradezco.

POSADERO: (PASANDOLE LA ESPADA A QUIJOTE) Ahora, señor caballero yo me voy a la cama y le aconsejo que usted también haga lo mismo. (SE VA)

QUIJOTE: (TODAVIA DE RODILLAS, EXTASIADO) Caballero de la Triste Figura.

ALDONZA: Es un lindo nombre.

SANCHO: Venga su merced (AYUDANDOLE A PARARSE) Vamos a su cama.

QUIJOTE: No todavía. Les debo algo a mis enemigos.

51ALDONZA: ¡Esa cuenta ha sido pagada!

QUIJOTE: No, mi dama. Debe levantarlos y auxiliarlos con sus heridas.

ALDONZA: (ESPANTADA) ¿Qué?

QUIJOTE: Nobleza Obliga.

Page 49: El Hombre de La Mancha

ALDONZA: ¿Nobleza, que?

QUIJOTE: Si mi dama. Por lo tanto, llevare estos…

ALDONZA: (FIRMEMENTE, QUITANDOLE LOS VENDAJES) No, no iras. Yo los llevare y los auxiliare.

QUIJOTE: Pero…

ALDONZA: (SIMPLEMENTE) Eran mis enemigos también.

QUIJOTE: (CON EMOCION) ¡Oh, bendita sea…!

SANCHO: (AYUDANDO A QUIJOTE) Venga, su Merced.

QUIJOTE: (A MEDIA QUE SE VAN) ¡Bendita sea! ¡Ah, bendita sea! (LA ILUMINACION CAMBIA A MEDIA QUE ALDONZA ENTRA A LA POSADA. LOS MULEROS ESTAN TENDIDOS EN LA PIEZA, LAMENTANDOSE Y LAMIENDOSE LAS HERIDAS. PEDRO LEVANTA LA CABEZA Y LA VE)

PEDRO: (CON UN GRUÑIDO) ¿Qué crees que estas haciendo?

ALDONZA: Voy a auxiliarlos en sus heridas.

PEDRO: ¿Vas a hacer… que?

ALDONZA: Nobleza obliga. (ARRODILLANDOSE AL LADO DE JOSE)

PEDRO: Nobleza ¿Qué?

ALDONZA: Date vuelta, ¡Perro imbécil!52

PEDRO: ¡Nobleza obliga! (LOS OJOS DE JOSE SE ENCIENDEN CON EL SALVAJISMO DE UN GATO QUE VE A UN RATON, CUANDO ALDONZA SE AGACHA SOBRE EL, Y LOS OTROS MULERS TAMBIEN, SE LANZAN SOBRE ELLA. LA MUSICA ES UNA SARDONICA VERSION DE LA MUICA DE LA CANCION “RUISEÑOR”, CON UNA METODICA BRUTALIDAD RITUAL. ES UNA ESCENA CON COREOGRAFIA APROPIADA. LOS MULEROS ATAN Y AMORDAZAN A ALDONZA, LE PEGAN, LA VIOLANY LA SAQUEAN. ELLA TRATA DE DEFENDERSE LO MEJOR

Page 50: El Hombre de La Mancha

QUE PUEDE, PERO LA PELEA NO PRESENTA NINGUNA ESPERANZA A SU FAVO Y SOMETERSE A ELLOS. MARIA ENTRA Y CONTEMPLA CON SADISMO Y ALEGRIA LA HUMILLACION DE ALDONZA)¡Tráiganla! (FINALMENTE PEDRO SE DA CUENTA QUE ALDONZA ESTA INCONSIENTE Y LES HACE SEÑAS A LOS OTROS PARA QUE PAREN DE PEGARLE. JOSE SE ECHA A LA MALTRATADA ALDONZA SOBRE LA ESPALDA Y LO MULEROS SE VAN, LLEVANDOSELA CONSIGO. MIENTRAS ELLOS SE RETIRAN, LAS LUCES SE ENCENDEN SOBRE EL QUIJOTE Y SANCHO, QUE ESTAN EN OTRA AREA DEL ESCENARIO)

QUIJOTE: (ENCANTADO) Ah, Sancho, ¡Como envidio a mis enemigos!

SANCHO: ¿Los envidia?

QUIJOTE: Pensar que no conoceré el toque curador (SANAR) de mi dama Dulcinea. (DA UN SUSPIRO DE EXTASIS) Deja que esto te sea probado ya que la nobleza triunfa y la virtud siempre prevalece. (ELEVADO) Ahora en el momento de la victoria, defenderé a mi condición de caballero y mi juramento. Juro entregar mi vida. (CANTA)

EL SUEÑO IMPOSIBLE (REPRISE)

QUIJOTE: Con fe, lo imposible soñar,El mal, combatir sin temor,Triunfar, sobre el miedo invencible,En pie, soportar el dolor.

53(LEJOS Y DEBIL SE OYE EL “TEMA DE LA INQUISICION”, AL PRINCIPIO. EL CUAL VA CRECIENDO GRADUALMENTE. QUIJOTE VACILA Y SE CALLA, CERVANTES, PERDIENDO EL PERSONAJE DE QUIJOTE, CAMINA HACIA DELANTE A MEDIDA QUE EL VOLUMEN DEL SONIDO CRECE Y EL MONTAJE SE TRANSFORMA NUEVAMENTE A LA PRISION: LOS PRISIONEROS ESTAN INMOVILES, CON LAS CABEZAS EN ALTO PARA ESCUCHAR)

CERVANTES: (INCIERTO) ¿Y ese ruido?

GOBERNADOR: Son los hombres de la Inquisición.

Page 51: El Hombre de La Mancha

CERVANTES: ¿Qué quiere decir eso?

PRISIONERO: Que vienen a buscar a alguien.

PRISIONERO: Lo arrastraran lejos, para ser interrogado.

PRISIONERO: ¡La próxima cosa que sepa es cuando se esta quemando!

CERVANTES: ¿Vienen por mi?

DUQUE: Es muy posible. ¿Qué Cervantes? ¿No tendrás miedo? (CERVANTES MUEVE LA CABEZA TONTAMENTE, BURLANDOSE DE EL) ¿Dónde esta tu coraje? ¿Acaso esta en tu imaginación también? (CERVANTES RETROCEDIENDO Y EL DUQUE PERSIGUIENDOLO INEXORABLEMENTE) No hay escapatoria, Cervantes. Esta ocurriendo. Te esta ocurriendo a ti, no a tu bravo Hombre de la Mancha. –Rápido Cervantes- llámalo. Deja que el te ampare y que el te salve de la Inquisición. ¡Si es que puede! (EN LA ESCALERA APARECEN LOS HOMBRES DE LA INQUISICION. TIENEN UN ASPECTO ATERRORIZADOR, USAN TUNICA Y ESTAN ENCAPUCHADOS. CERVANTES ESTA PARALIZADO DE MIEDO Y SOLO SUS OJOS DE MUEVEN, SIGUIENDOLOS MIENTRAS BAJAN A LA BOVEDA. CUANDO SE VAN ACERCANDO A CERVANTES, LOS GUARDAS ABREN LA TRAMPA QUE HAY EN EL

54 SUELO, DESCUBREN UN RISIONERO ESCONDIDO. LE

ARRASTRAN POR LA ESCALERA. CERVANTES SE HUNDE DEBILMENTE EN UN BANCO, PARA SENTARSE, EL “TEMA DE LA INQUISICION”, RETROCEDE, DEBILITANDOSE A MEDIDA QUE LA ESCALERA ES RETIRADA. EL GOBERNADOR HACE SONAR SUS DEDOS ANTE UN PRISIONERO EL CUAL TRAE UN CUERO DE CABRA CON VINO, Y SE LO PASA A CERVANTES, QUIEN LO RECIBE CON MANOS TEMBLOROSAS Y SE LO TOMA CON ANSIAS)

GOBERNADOR: ¿Estas mejor así?

CERVANTES: (DEBILMENTE) Gracias…

GOBERNADOR: ¡Que bueno, sigamos con tu defensa!

Page 52: El Hombre de La Mancha

CERVANTES: Si pudiera descansar un momento…

DUQUE: (CON TOLERANCIA DESPRECIO) Este lugar, La Mancha… ¿Cómo es?

GOBERNADOR: Un lugar vació, de grandes llanuras.

PRISIONERO: Un desierto.

GOBERNADOR: Un terreno baldío.

DUQUE: En el cual aparentemente crecen lunáticos.

CERVANTES: Yo diría mejor, hombres de ilusión.

DUQUE: Es casi lo mismo. ¿Por qué están los poetas tan fascinados con los locos?

CERVANTES: Supongo… que tenemos mucho en común.

DUQUE: Ambos le dan la espalda a la vida.

CERVANTES: Ambos seleccionamos de la vida lo que nos gusta más de ella.55

DUQUE: Un hombre debe enfrentarse a la vida como es.

CERVANTES: Mi amigo, yo he vivido casi cincuenta años y he visto como es la vida. Dolor, miseria, hambre… crueldad mas allá de lo que se puede creer. He escuchado el canto de las tabernas y los gemidos de montones de suciedad en las calles. He sido soldado y he visto a mis camaradas caer en las batallas o morir más lentamente bajo el látigo de África. Los he sostenido en mis brazos hasta el último momento. Estos fueron hombres que vieron como era la vida y todavía murieron desesperados. Sin gloria, sin galantes palabras finales… solamente con sus ojos llenos de confusión y entre sollozos preguntando “¿Por qué estaban muriendo?” Sino, ¡Por que habían vivido! (SE PARA Y DURANTE EL TRANSCURSO DEL DISCURSO SE TRANSFORMA EN DON QUIJOTE, MIENTRAS EMPIEZA UN FONDO MUSICAL Y UN CAMBIO DEL MONJATE DEL ESCENARIO) Cuando la vida en si parece lunática, ¿Quién sabe donde limita la locura? Tal vez ser muy práctico es locura. Entregarse a los sueños

Page 53: El Hombre de La Mancha

puede ser locura. Buscar tesoros, cuando solo hay basura. Mucha cordura puede ser locura y lo más loco de todo es ver la vida como es y no como debería ser. (AL FINAL DEL ÚLTIMO PARRAFO DEL DISCURSO PRECEDENTE HA EMPEZADO SUAVEMENTE LA MUSICA DEL CANTO “EL HOMBREDE LA MANCHA”. LA PRISION Y LOS PRISIONEROS HAN DESAPARECIDO. CERVANTES ES AISLADO EN EL LIMBO -O PRISION- LOS “CABALLOS” HAN APARECIDO Y LAS LUCES CAMBIAN)

EL HOMBRE DELA MANCHA (REPRISE)

QUIJOTE: Yo soy yo, Don Quijote, señor de la Mancha Me llama el destino a luchar

Y yo iré por el mundo en pos de un ensueño,Por donde me quiera llevar.Donde nos quiera llevarHasta la gloria alcanzar.

SANCHO: No entiendo

QUIJOTE: ¿Qué, mi amigo?56

SANCHO: Por que esta tan contento. Primero encuentra su dama y luego la pierde.

QUIJOTE: Nunca la he perdido.

SANCHO: Bueno ¿Ella se arranco con esos muleros…?

QUIJOTE: Ah, pero indudablemente con algún alto propósito.

SANCHO: ¿Alto propósito con esos truhanes?

QUIJOTE: Sancho, Sancho, siempre tus ojos de preferencia ven el mal y no el bien.

SANCHO: (OBSTINADAMENTE) No hay razón de culpar mi ojo ya que solo ve al mundo, y no lo hace. (APARECE UNA BANDA DE MOROS) De todos modos hay algo que mi ojo ve realmente de verdad. ¡Los Moros! Pasemos cuidadosamente por el lado, por que es un grupo de gente mala y su merced no puede negar eso.

Page 54: El Hombre de La Mancha

QUIJOTE: Ahí nuevamente caíste en la trampa de tu aldeana mente

SANCHO: ¿Acaso no son ladrones y asesinos?

QUIJOTE: No condenes antes de conocer. (LA NIÑA MORA ONDULANDO SE ACERCA A ELLOS) Sh-h-h una inocente joven se acerca. (LA NIÑA BAILA LASCIVAMENTE MIENTRAS SU ALCAHUETE LE DA CORAJE EMITIENDO UN ESPECIE DE RUIDO NASAL) ¡Encantadora!

SANCHO: (PROTESTANDO) Pero si ella es una prostituta.

QUIJOTE: ¡Termina con esas injustas sospechas! ¿Acaso no entiendes lo que están diciendo? Estos dos son hermana y hermano, vástagos del noble señor Africano, Sidi Ben Mali (LA NIÑA SE ACERCA A QUIJOTE) Dulce Virgen, ¿Qué deseas?

SANCHO: ¡Creo, que se lo que desea! (LA NIÑA LE TOMA LA MANO A QUIJOTE Y CON ELLA PRESIONA SU PECHO DERECHO)

57QUIJOTE: Ella quiere que sienta es latido de su corazón y su inocencia

es tal que ni siquiera sabe a que lado se encuentra. (LA NIÑA LEVANTA LA OTRA MANO DE DONQUIJOTE Y CON ELLA PRESIONA SU OTRO PECHO)

SANCHO: (CINICAMENTE) ¡Y tampoco parece saber cuantos tiene! (LOS MOROS DANZAN Y SE LAMENTAN, EL ALCAHUETE CHILLA GOLPEANDOSE EL PECHO)

QUIJOTE: (ESCUCHANDO SERIAMENTE) Tal cual como lo supe.

SANCHO: ¿Qué es lo que el esta diciendo?

QUIJOTE: Esta contando una historia muy dolorosa. El noble Sidi Ben Mali ha sido llevado cautivo y hasta ahora yace en una profunda mazmorra a no más de cinco leguas de aquí. Mientras estos, su leal familia y su sequito, viajan por el campo con la esperanza de poder reunir fondos para el rescate. (LA NIÑA BAILA PONIENDOSE UNA MONEDA EN LA PRENDA) ¡Ves Sancho lo pintorescas que son las costumbres de estos Africanos! De esta encantadora mera nos preguntan si podemos contribuir con su causa. Aquí tienes dulce virgen, con todo mi corazón. (LE DA DINERO A LA NIÑA Y LOS OTROS MOROS APROVECHAN LA

Page 55: El Hombre de La Mancha

OPORTUNIDAD PARA ROBARLE EL SAQUITO CON EL DINERO Y LAS OTRAS PERTENENCIAS: MIENTRAS TANTO, DIRIGIENDOSE A SANCHO) Debería darte vergüenza de ser un ¡Recalcitrante cristiano! ¡Un miserable cicatero! ¡Un campesino de pequeño corazón! Deberías estar avergonzado, muy avergonzado, muy avergonzado. (SANCHO, IMPACTADO POR LA AMONESTACION, ECHA UNA MONEDA EN EL CASCO DE ORO DE QUIJOTE, EL CUAL ESTA SIENDO SUJETADO POR LA NIÑA) ¡Ah! ¡Sancho, lo sabia, sabia que tu tenias buen corazón! (LOS MOROS BAILAN SALVAJEMENTE) ¡Que inspiradora es su gratitud! ¡Celebremos a su manera! (QUIJOTE Y SANCHO SE UNEN AL BAILE, LOS MOROS ROBAN TODO LO QUE ESTA A LA VISTA, INCLUYENDO LOS “CABALLOS”. FINALMENTE QUIJOTE Y SANCHO CAEN ESHAUSTOS, PERO FELICES. ENTONCES, CUANDO DESCUBREN CON

58 ESPANTO LO QUE LES HA SUCEDIDO, LAS LUCES SE

APAGAN. SE ENCIENDEN NUEVAMENTE. ES EL PATIO DE LA POSADA. EL POSADERO, TARAREANDO FELIZ UNA CANCION, ESTA CRUZANDO EL PATIO, DESDE AFUERA DEL ESCENARIO SE OYE EL CUERNO DE CAZA DE SANCHO. EL SE DETIENE Y DA VUELTA LA CARA HACIA ATRÁS HACIA LAS PUERTAS. MARIA VIENE CON ESTREPIDO DESDE LA POSADA)

MARIA: (DA UN CHIFLIDO) ¡No abras las puertas! ¡No los dejes entrar!

POSADERO: (SU CARA SE ACLARA) Es el carnicero de cerdos. ¿No te acuerdas? Lo esperábamos ayer.

MARIA: ¡No, no, no abras! (EL POSAERO SE ENCAMINA EN DIRECCION A LAS PUERTAS, AL MISMO TIEMPO QUE SANCHO Y QUIJOTES APARECEN SUJETANDOSE UNO A OTRO. MARIA DA UN GRITO Y PARTE ARRANCANDO)

POSADERO: ¡No! ¿Nuevamente? (TRATANDO DE OBSTRUIR EL PASO) Este lugar esta cerrado. ¡Este castillo ha terminado sus negocios!

QUIJOTE: (DEBIL, PERO SEVERO) ¿Qué, señor? ¿Nos niega el derecho al santuario?

Page 56: El Hombre de La Mancha

POSADERO: Odio hacerlo, pero…

QUIJOTE: Y ¿Se lo negara a un caballero que ha sido armado en dicha orden por tu propia mano?

POSADERO: (OSCILANDO) No me parece bien, pero…

QUIJOTE: ¡No, no esta bien, bajo ninguna de las reglas de la caballería andante! (EL POSADERO CONDESCENDIENTE CON UN SUSPIRO LOS DEJA ENTRAR, QUIJOTE Y SANCHO, ENTRAN BAMBOLEANDOSE AL PATIO, CON LOS PIES ADOLORIDOS Y EN MUY MAL ESTADO. EL POSADERO

59 LOS MIRA POR TODOS LADOS, EXAMINANDOLOS

SOMERAMENTE)

POSADERO: ¿Nuevamente los muleros?

SANCHO: (FALSAMENTE) Los Moros, nos robaron la plata.

QUIJOTE: Termina, Sancho.

SANCHO: Nos robaron nuestros animales.

QUIJOTE: ¿Vas a seguir dándole vueltas al asunto?

SANCHO: Nos robaron todo lo que teníamos.

POSADERO: (CON LASTIMA) ¿Por qué no declaran una tregua?

QUIJOTE: ¿Y permitir que la maldad florezca?

POSADERO: Me temo que la maldad usa una gruesa armadura. (EN EL FONDO, ALDONZA HA ENTRADO SIN SER VISTA POR LOS TRES)

QUIJOTE: (ANIMADO) ¿Y por eso cree usted que yo me voy a rendir? No, un hombre puede ser abatido diez mil veces, pero de todos modos debe levantarse y pelear nuevamente. El encantador puede confundir el resultado, pero el esfuerzo permanece sublime.

ALDONZA: Mentira, locura y mentira.

Page 57: El Hombre de La Mancha

POSADERO: (HORRORIZADO AL VER SUS MAGULLADURAS Y SU ANDRAJOS VESTIMENTA HECHA JIRONES) ¡Aldonza! ¿Qué paso?

ALDONZA: Pregúntale a el.

POSADERO: (LLAMANDOLA MIENTRAS SE VA) ¡Maria! ¡Maria!

60QUIJOTE: (LEVANTANDOSE ESPANTADO) Castigare, a los que

hicieron este crimen.

ALDONZA: ¡Crimen! ¿Sabes cual es el pero crimen de todos? ¡Haber nacido! Por eso, una es castigada toda la vida.

QUIJOTE: Dulcinea.

ALDONZA: ¡Basta! Ya he oído suficiente de todo eso. ¡¡Ándate a una casa de locos a delirar acerca de la nobleza, donde nadie pueda oírte!!

QUIJOTE: ¿Pero? ¡Mi dama!

ALDONZA: (APASIONADAMENTE) ¡Yo no soy tu dama! ¿No soy ninguna clase de dama!

CANCION DE ALDONZA

ALDONZA: Yo he nacido en el barro,No se de que madre,Que supo al instante librarse de mí.Yo no la culpo, si es que ella pensaba,Que más me valdría morir.Y también tuve un padre,Lo tiene cualquieraMas yo nunca pude jactarme de el.Un regimiento, estuvo de paso,Nací pero no se de quien.

Y con tan noble origen, Llegue a mi actual condición,Soy la amiga casual,

Page 58: El Hombre de La Mancha

Compañía de quien pague más.

QUIJOTE: No… vos sois mi señora Dulcinea, mi dama.

ALDONZA: Y todavía insistes. Yo no soy ninguna clase de dama.

61ALDONZA: Una dama es virtuosa, De finos modales,

Y un aire modesto que en mi no hallaras.Como ser pura, tendida de espaldas,En cualquier rincón del corral.

Y no hay más que mirarme,Para darse cuenta,Que soy la fregona hedionda a sudor.Mujer de la vida, nacida en el barro,¡Basura! Que hay que olvidar.

Y para convencerse, Hay algo que no ha de fallar,¡Un doblón en la mano!,Y veras lo que puedes comprar.

QUIJOTE: Vos siempre seréis mi señora.

ALDONZA: Quítate la venda de los ojos y mírame como realmente soy.

ALDONZA: Me has mostrado el cielo,Y de que me sirve,Si solo he nacido yo para pecar.De todos los hombres, que me han maltratado,No ha habido ninguno más cruel.

Y todos tus favores,Que has hecho conmigo,Me quitan el odio sin darme la paz.Me vuelven al vicio, atada por siempre,Aun sueño que no he de alcanzar.

Yo no soy DulcineaNo soy ningún ser celestialSoy Aldonza, ¡La Puta!Para el que me quiera pagar.

Page 59: El Hombre de La Mancha

QUIJOTE: ¡Ahora y para siempre tú serás mi dama Dulcinea!

ALDONZA: (DANDO UN LAMENTO) ¡Noooo! (SE DESPLOMA, DESESPERADA, DON QUIJOTE SE MUEVE HACIA ELLA

62 CON COMPASION, PERO, REPENTINAMENTE, AFUERA

HAY UN RUIDOSO DESFILE DE TROMPETAS. BRONCEADAS, BELICAS Y OMINOSAS EN CALIDAD. SANCHO SE ESCABULLE, A MIRAR, PERO LUEGO RETROCEDE ASUSTADO POR LO QUE VE)

SANCHO: (SOFOCADO CON EL TEMOR) ¡¡Amo…!! (LA MUSICA CONTINUA MIENTRAS LAS PUERTAS SE ABREN. ENTRA UNA EXTRAÑA CABALGATA. LOS ACOMPAÑANTES, CON LIBREA, PRECEDEN A UN CABALLERO, ALTO Y ATERRADOR, QUE LLEVA UNA FANTASTICA ARMADURA. USA UNA TUNICA HECHA DE MALLA, COMO CADENAS, EN LA CUAL PEQUEÑOS ESPEJITOS MONTADOS, QUE BRILLAN Y DESLUMBRAN AL OJO, EN SU CABEZA LLEVA UN CASCO, QUE PARECE MAS CORAZA, QUE LO CUBRE COMPLETAMENTE Y SOLO SUS OJOS SE VEN A TRAVES DE UNAS HENDIDURAS. DESDE LA CUMBRE DEL CASCO BROTAN GRANDES PLUMAS, ACENTUANDO LA ESTATURA, LA QUE PARECE QUE INCREIBLE, AUN SIN LAS PLUMAS. EN LAMANO TIENE UNA DESNUDA Y BRILLANTE ESPADA. LA MUSICA SE CORTA COMO LA CABALGATA SE DETIENE)

CABALLERO DELOS ESPEJOS: (SU VOZ ES ASPERA Y ESTRIDENTE) ¿Hay alguien aquí

que se hace llamar Don Quijote de la Mancha? Si lo hay, y no esta asustado de mirarme, déjenlo que me enfrente.

QUIJOTE: (DISTANTE CON VOZ TEMBLOROSA) Yo soy Don quijote Caballero de la Triste Figura.

CABALLERO DELOS ESPEJOS: (VOZ MAGNIFICADA Y METALICA, DESDE ADENTRO DEL

CASCO) ¡Ahora escúchame charlatán! Tú no eres un caballero sino un tonto pretendiente. Tu fingimiento es una burla de niños y tus principios son mugre bajo mis pies.

QUIJOTE: (TEMBLANDO DE IRA) Oh, falso caballero. Descortés. Antes que te castigue dime tu nombre.

CABALLERO DELOS ESPEJOS: Lo sabrás a su debido tiempo.

Page 60: El Hombre de La Mancha

63QUIJOTE: ¡Entonces di por que me buscaste a mi!

CABALLERO DELOS ESPEJOS: (BURLANDOSE) Tu me llamaste Don Quijote, me denigraste,

me amenazaste.

QUIJOTE: ¡El encantador! (SANCHO SE LAMENTA. LA MUSICA ES EL “TEMA DEL ENCANTADOR”. DON QUIJOTE” SACA SU MANOPLA IZQUIERDA Y LA ARROJA A LOS PIES DEL CABALLERO) Cuida tus pies, que son importantes para la batalla.

SANCHO: (ANGUSTIADO ¡¡No, Amo, no!! (CORRE A ARREBATAR LA MANOPLA, PERO EL CABALLERO LA CLAVA CON LA ESPADA)

CABALLERO DELOS ESPEJOS: (REPENTINAMENTE Y FRIAMENTE) ¿En que términos

pelearemos?

QUIJOTE: ¡Escoja sus propios términos!

CABALLERO DELOS ESPEJOS: Muy bien. Si tú eres derrotado, tu libertad esta perdida, y

deberás obedecer a todo lo que te mande. (DON QUIJOTE HACE UN FRIA REVERENCIA) ¿Y tus condiciones?

QUIJOTE: Si tu estas todavía con vida, deberás arrodillarte y rogar el perdón a mi dama, Dulcinea.

CABALLERO DELOS ESPEJOS: (BURLANDOSE) ¿Y donde encontrare a tu dama?

QUIJOTE: Allí esta. (EL CABALLERO DE LOS ESPEJOS VUELVE LOS OJOS A ALDONZA; SUS ANDRAJOS, SUS MORETONES, SU CARA ARRUINADA. SE EMPIEZA A REIR CON CRUELDAD)

CABALLERO DELOS ESPEJOS: Tu dama… ¡Es una gata de callejones!

QUIJOTE: (SACANDO SU ESPADA FURIOSAMENTE) ¡Monstruo! ¡Defiéndete!

64CABALLERO DE

Page 61: El Hombre de La Mancha

LOS ESPEJOS: (DANDO UN PASO HACIA ATRÁS) Deteneos. Tu me preguntaste mi nombre, ahora te lo diré, me llamo “El Caballero de los Espejos”. (MUSICA, DEL “TEMA DEL ENCANTADOR”. EL CABALLERO COLUMPIA HACIA DELANTE SU ESCUDO. SU SUPERFICIE ESTA HECHA DE ACERO PULIDO, UN ESPEJO QUE ENCEGUECE Y DESLUMBRA A DON QUIJOTE. LOS ACOMPAÑANTES REVELAN SIMILARES ESPEJOS. EN UNA COREOGRAFIADA ESCENA, QUIJOTE VACILARA DE UNO A OTRO, ENCONTRANDOSE SIEMPRE CONTRA SU PROPIA IMAGEN) ¡Miraos Don Quijote! Miraos en el espejo de la realidad y considerad las cosas como realmente son. Miraos, ¿Qué es lo que vez, Don Quijote? ¿Un galante caballero? No, solamente un tonto avejentado. (DON QUIJOTE RETROCEDE DE SU PROPIA IMAGEN, PERO SIEMPRE SE ENCUENTRA CON ELLA A SU ALREDEDOR) Mira. ¿No lo ves? Un loco disfrazado para una mascarada. (TRATANDO DE ESCAPAR QUIJOTE SE ENCUENTRA FRENETE A OTRO ESPEJO) Mira Don Quijote, velo como el es realmente. Mirad al payaso. (QUIJOTE TRATA DE APARTARSE, PERO SE DA CUENTA QUE LOS ESPEJOS CONVERGEN HACIA EL, A MEDIDA QUE EL CABALLERO Y SUS ACOMPAÑANTES SE VAN ACERCANDO A SU ENCUENTRO) Ahógate, Don Quijote, ahógate, ahógate en el espejo de la realidad. Adéntrate profundamente, en el. (QUIJOTE SE DESPLOMA DE RODILLAS) ¡Confiesa! ¡Tu dama es una prostituta y tu sueño es la pesadilla de una mente trastornada!

QUIJOTE: (EN UNA OFUSCADA DESESPERACION) Yo soy Don Quijote Caballero Andante de la Mancha… y mi dama es la dama Dulcinea. Yo soy Don Quijote… Yo soy Don Quijote… y mi dama es la dama Dulcinea… Yo soy Don Quij… (DERROTADO Y LLORANDO SE HUNDE, CAE AL SUELO)

CABALLERO DELOS ESPEJOS: (SACANDOSE EL CASCO DE LA CABEZA,

DESCUBRIENDO SU VERDADERA IDENTIDAD, SANSON CARRASCO) ¡Esta hecho!

65SANCHO: (ANONADADO) ¡Su merced! ¡Es el Doctor Carrasco! ¡Es

solamente Sansón Carrasco!

Page 62: El Hombre de La Mancha

DR. CARRASCO: Perdóneme señor Quijano, era la única manera. (LAS LUCES SE OSCURECEN SOBRE DON QUIJOTE, QUIEN ESTA ACURRUCADO EN EL SUELO, LLORANDO. ALDONZA VIENE HACIA EL, SU CARA ESTA DEVASTADA POR LA PERDIDA Y LA LASTIMA. LA MUSICA HACE UNA ESPECIE DE PUENTE MIENTRAS LA ILUMINACION CAMBIA Y VULVE NUEVAMENTE A LA PRISION. SE VE QUE EL CAPITAN DE LA INQUISICION ESTA ENTRANDO)

CAPITAN: (GRITANDO) ¡Cervantes! ¡Prepárese para ser citado!

CERVANTES: (CONFUSAMENTE) ¿Por Quien?

CAPITAN: ¡Por los jueces de la Inquisición!

GOBERNADOR: Capitán ¿En cuanto tiempo mas?

CAPITAN: ¡Pronto! (SE VA)

GOBERNADOR: Pero no todavía. (DIRIGIENDOSE A CERVANTES, CON SATISFACCION) Y bien, tendrás tiempo para terminar tu historia.

CERVANTES: Pero a historia esta terminada.

GOBERNADOR: ¿Qué?

CERVANTES: Por lo menos hasta donde yo la se.

GOBERNADOR: No me gusta este final. (UN GRUÑIDO DE LOS PRISIONEROS) No creo que al jurado le guste tampoco. Cervantes, ¡Ha fallado!

CERVANTES: (CON PANICO) ¡Espere!

GOBERNADOR: ¿Para que?

66CERVANTES: ¿Si pudiera tener un poco mas de tiempo?

GOBERNADOR: (DESPUES DE DAR UNA MIRADA A LOS PRISIONEROS) Yo te lo puedo conceder. ¿Pero la Inquisición…?

Page 63: El Hombre de La Mancha

CERVANTES: Unos instantes apenas. Déjeme ¡Improvisar!... (HACE SONAR SUS DEDOS, INDICANDO A LOS PRISIONEROS QUE VAN A PARTICIPAR EN LA RPOXIMA ESCENA. LA MUSICA ES UNA MELANCOLICA VERSION DE “YO LO PIENSO EN EL”, MIENTRAS EL MONTAJE ES IMPROVISADO EN LA FROMA DE UN DORMITORIO EN LA CASA DE ALONSO QUIJANO. LA ILUMINACION CAMBIA A ESPECIE DE FLECHAS DE UN SOL GONIZANTE, MIENTRAS LA CAMA Y SU OCUPANTE; DON QUIJOTE, SON REVELADO, DESCUBIERTOS. LOS OJOS DE QUIJOTE ESTAN ABIERTOS, PERO ESTAN PROFUNDAMENTE CONCAVOS Y REMOTOS. VENTANAS EN UNA MENTE, QUE SE HA IDO)

ANTONIA: (CON VOZ BAJA SE DIRIGE A CARRASCO) Sansón, ¿No puedes hacer nada por el?

PADRE: (CON UNA SUAVE COMPASION) Me temo que necesitara más de mis servicios. (MUEVE UNA MANO LENTAMENTE, CRUZANDO CON ELLA LOS OJOS SIN VISION DE QUIJOTE) Me pregunto, ¿Dónde estará el? ¿E que oscura caverna de su mente se encontrara?

DR. CARRASCO: De acuerdo a recientes teorías…

PADRE: Por favor, Doctor…

DR. CARRASCO: ¿Qué? (RESENTIDO) ¿No cree usted que hice bien?

PADRE: (SUSPIRANDO) Si. Ahí esta la contradicción… (SANCHO ENTRA TIMIDAMENTE CON EL SOMBRERO EN LA MANO)

ANTONIA: ¿Tu nuevamente?

DR. CARRASCO: Dígale que se vaya.

67PADRE: (CANSADO) ¿Qué daño puede hacer?

ANTONIA: Si, ya todo ha sido hecho. (LO DEJA ASAR DE MALA GANA)

SANCHO: (HACIENDOLE UNAREVERENCIA CON LA CEBZA AL PADRE) Su reverendo (CON TIMIDEZ) ¿Puede hablar con el?

PADRE: Me temo que no te oirá.

Page 64: El Hombre de La Mancha

SANCHO: Bueno, entonces no diré mucho.

DR. CARRASCO: ¡Y, no haga mención de la caballería andante!

SANCHO: Por supuesto que no. ¿Habla uno de la soga en la casa del ahorcado? Oh, perdóneme su merced.

ANTONIA: (AMARGADAMENTE) ¡Su merced!

SANCHO: (SE SIENTA AL LADO DE LA CAMA) Solamente unas pocas palabras… para alumbrarle el corazón. (SE ESCUCHA MUSICA Y CANTA SANCHO)

TAN SOLO UN POCO

SANCHO: Tan solo un poco, Le quiero hablar,

Un par de chismes, Tengo que contar,Y si no escucha, Mi conversación,No le progre causarMayor preocupación.

Al volver a casa me pego mi esposa,Pero mucho no me pudo lastimar,Al golpearme, martinaba y gritaba sin cesar,Que sin mi no había podido practicar.

68SANCHO: Bueno, su merced. Claro que yo le devolví el golpe. Y como

su merced sabe mi esposa es mucho mas fuerte que yo, como dice la gente: “Si el cántaro a la piedra, o la piedra al cántaro, es mucho peor para el cántaro”, gracias a eso estoy todo moreteado su merced. Des de aquí hasta… Perdóneme su merced.

SANCHO: Tan solo un poco, Le quiero hablar,

Un par de chismes, Tengo que contar,

Page 65: El Hombre de La Mancha

Y si no escucha, Para mí mejor,Así podré mentir,Sin el mayor pudor.

Hace tiempo que no lucho con molinos,Y me aburro cada día más y más,En mis sueños mil Dragones me lo gritan valentones,Por mil diablos tú no quieres ya pelear.

DR. CARRASCO: (ANIMADO) Eso es suficiente por ahora.

SANCHO: ¿Por qué? ¿Qué hice?

DR. CARRASCO: ¡Te lo advertí!

QUIJOTE: (APENAS AUDIBLE) Mi amigo.

SANCHO: (CORTESMENTE, MIENTRAS TODOS SE DAN VUELTA ALARMADOS) Si, su Merced.

QUIJOTE: Tú eres una gordita bolsita, llena de proverbios.

SANCHO: Si su merced. Bueno como yo estaba diciendo…

ANTONIA: (CORRIENDO HACIA QUIJOTE) ¡Tío!

QUIJOTE: Mi querida… (SUS OJOS MIRAN A LOS OTROS) Buenos días, Padre… o ¿Ya es de noche?

69PADRE: Alonso…

DR. CARRASCO: ¿Cómo se siente señor?

QUIJOTE: No me siento nada bien.

DR. CARRASCO: ¿Puede decir su nombre?

QUIJOTE: (CONFUNDIDO) ¿Acaso un hombre no sabe su propio nombre?

DR. CARRASCO: Si usted lo dijese.

Page 66: El Hombre de La Mancha

QUIJOTE: (SORPRENDIDO) Alonso Quijano. (EL DOCTOR CARRASCO DA UNA TRIUNFANTE MIRADA A LOS OTROS) Padre…

PADRE: Estoy aquí, al lado suyo.

QUIJOTE: Quiero hacer mi testamento.

PADRE: Por supuesto. (SALE A BUSCAR MATERIALES)

ANTONIA: (ANSIOSAMENTE, MIENTRAS DON QUIJOTE CIERRA SUS OJOS EN SILENCIO) ¿Tío…?

QUIJOTE: (DEBILMENTE) Perdóname, Querida. Cuando cierro los ojos veo un pálido caballo… que me hace señas para que lo monte.

ANTONIA: ¡No tío, usted se mejorara!

QUIJOTE: (SONRIENDO) ¿Por qué debería un hombre mejorarse, cuando se esta muriendo? Es una perdida de buena salud. (CON UN DEBIL GESTO) Acérquense mis amigos. (VIENEN AL LADO DE LA CAMA) En mi enfermedad soñé cosas tan extrañas… ¡Oh, extraños sueño! Parecía que yo era un… no… no me atrevo a decirles, me creerán loco.

ANTONIA: Sáquelos de su mente.

70QUIJOTE: (PROFUNDAMENTE) CANSADO) Ya se han ido, mi querida…

y no supe lo que significaban… (MIENTRAS EL PADRE VUELVE A ENTRAR) ¿Padre…?

PADRE: Hable, mi amigo y yo escribiré.

QUIJOTE: Yo Alonso Quijano… con un pie en el estribo y con la agonía de la muerte sobre mi… (LA LAPICERA DEL PADRE ESCRIBEINTENSAMENTE, DESDE AFUERADELESCENARIO DE OYE EL RUIDO DE LOS GOLPES DE MANTILLAS EN LA PUERTA)

ANTONIA: (LE DICE AL AMA DE LLAVES, MIENTRAS VA A VER QUIEN ES) No admitas a nadie.

Page 67: El Hombre de La Mancha

QUIJOTE: Por la presente hago la siguiente disposición de mis bienes. Lego la mayor parte de ellos a mi muy querida sobrina Antonia Quijano… (DESDE AFUERA SE OYE LA BULLA DE UNAS VOCES DE VEHEMENTE DISCUSION) Con la excepción de ciertos legados personales, lo que son como sigue: (EL AMA DE LLAVES RETROCEDE HACIA ADENTRO, EMPUJADA RUDAMENTE POR ALDONZA. TODOS HABLAN AL MISMO TIEMPO)

AMA DE LLAVES: (CON TEMOR Y CON LOCURA) ¡No puede! ¡Le digo que no puede!

ANTONIA: (PREGUNTA) ¿Qué es esto Sansón?

ALDONZA: ¡Quítate de mi camino, bruja!

DR. CARRASCO: Es la fregona de la posada.

AMA DE LLAVES: Trate de detenerla, pero me amenazo con…

ALDONZA: ¡Con sacarte los ojos! (CARRASCO AVANZA HORRIBLEMENTE HACIA ELLA) Si me vuelves a tocar, por Dios que te…

DR. CARRASCO: ¡Fuera de aquí!71

ALDONZA: ¡No sin antes verlo!

DR. CARRASCO: Te estoy advirtiendo. ¡Fuera!

QUIJOTE: (CON VOZ DEBIL, PERO MANDANDO) ¡¡Déjala!!

DR. CARRASCO: ¡Pero! Señor Quijano…

QUIJOTE: ¡En mi casa habrá cortesía! (EL DOCTOR CARRASCO DE MALA GANA SE HACE A UN LADO) Acércate niña… (ALDONZA SE ACERCA) Ahora, ¿Qué deseas?

ALDONZA: (INCREDULAMENTE) ¿No me conoces?

QUIJOTE: ¿Debería conocerte?

ALDONZA: ¡Yo soy Aldonza! (HAY UN MOVIMIENTO HACIA DELANTE, DE LOS DEMAS. UN PAUSA)

Page 68: El Hombre de La Mancha

QUIJOTE: (CON LA MENTE EN BLANCO) ¡Aldonza! Lo siento, pero no recuerdo a nadie con ese nombre.

ALDONZA: (MIRA DESATINADAMENTE A SU ALREDEDOR. VE A SANCHO Y LO INDICA) ¡El sabe! (LOS OJOS DE QUIJOTE SE DIRIGEN A SANCHO, QUIEN CAMINA HACIA DELANTE CON LA INTENCION DE HABLRA. EL DOCTOR CARRASCO FURIOSAMENTE LE ADVIERTE CON UN GESTO QUE NO LOHAGA. SANCHO CIERRA LA BOCA Y DEBILMENTE SE ENCOGE DE HOMBROS, CON PANICO) ¡Por favor, mi señor!

QUIJOTE: (CON CURIOSIDAD) ¿Por qué me dices “mi señor”? Yo no soy ningún señor.

ALDONZA: ¡Tu eres mi señor, Don Quijote! (LOS OTROS REACCIONAN, PERO DESPUES SE QUEDAN QUIETOS)

QUIJOTE: ¿Don Quijote? (SE FROTA LA FRENTE APROVECHANDO) Debe perdonarme. He estado enfermo… Estoy confundido por sombras. Es posible que la hay conocido alguna vez. Pero no

72 recuerdo. (ALDONZA QUE DA ATURDIDA. EL DOCTOR

CARRASCO SUAVEMENTE DA UN PASO HACIA DELANTE Y LA TOMA DEL BRAZO)

DR. CARRASCO: (LLEVANDOSELA) Por aquí. (ALDONZA SE DEJA GUIAR, PERO REPENTINAMENTE SE SUELTA Y VUELVE CORRIENDO, SE ARRODILLA AL LADO DE LA CAMA)

ALDONZA: ¡Por favor! Trate de recordar.

QUIJOTE: (CON IMPOTENTE COMPASION) ¿Es tan importante?

ALDONZA: (ANGUSTIADA) ¿Importante? Todo. Toda mi vida cambio. Cuando usted me hablo todo fue tan diferente.

QUIJOTE: ¿Yo… le hable?

ALDONZA: ¡Y me miro! ¡Y me llamo con otro nombre! (CANTA COMO SUPLICANDOLE)

DULCINEA (MUERTE)

Page 69: El Hombre de La Mancha

ALDONZA: Dulcinea… Dulcinea…Me llamasteis de este modo, Dulcinea…Y sonó dentro de mí la voz de un ángelDulcinea… Dulcinea

Dulcinea… Dulcinea…Devolvedme la ilusión de Dulcinea…Y que tiemblen vuestros labios con mi nombre,Dulcinea… Dulcinea…

DR. CARRASCO: Lo siento, pero debo insistir.

QUIJOTE: ¡Déjala! Tal vez, tal vez no haya sido un sueño.

ALDONZA: Un sueño. Hablasteis de un sueño y de un ideal.

QUIJOTE: Un… ¿Ideal? Las palabras, dime las palabras

73 EL SUEÑO IMPOSIBLE (MUERTE)

ALDONZA: Con fe lo imposible soñar. Son tus propias palabras.Al mal combatir sin temor. ¿No recuerdas?Triunfar sobre el miedo invencible. ¡Tienes que recordar!En pie soportar el dolor.

QUIJOTE: Amar la pureza sin par.

ALDONZA: Si…

QUIJOTE: Buscar la verdad del error.

ALDONZA: Si…

QUIJOTE: Vivir con los brazos abiertos,Creer en un mundo mejor.

QUIJOTE: ¡Mi dama!

ALDONZA: Gracias ¡Mi señor!

QUIJOTE: Pero no es correcto, de rodillas ante mí.

Page 70: El Hombre de La Mancha

ALDONZA: ¡Señor! Estáis enfermo.

QUIJOTE: ¿Enfermo? Que es la enfermedad para un caballero andante, que importa las heridas mil veces deberá levantarse y seguir luchando para la desesperación de los malvados… ¡¡SANCHO!!

SANCHO: ¡¡Aquí, mi amo!!

QUIJOTE: ¡¡Mi espada!! ¡¡Mi armadura!!

SANCHO: ¡Más desventuras!

QUIJOTE: ¡Aventuras! Viejo amigo, Aventuras.

74

EL HOMBRE DE LA MANCHA (MUERTE)

QUIJOTE: Mis trompetas gloriosas, llamándome estánA lanzarme a cumplir mi deber.Donde quiera cabalgue, a mi lado estarán,Mi dama y mi amigo, más bien.

SANCHO, ALDONZA Y QUIJOTE: Yo soy yo, Don Quijote, señor de la Mancha Nos llama el destino a luchar

Por el mundo andaremos en pos de un ensueño,Por donde nos quieras lle….

SANCHO: ¡Amo!

QUIJOTE: Donde nos quiera llevarHasta la gloria alcanz… Ay… ay… yo voy.

SANCHO: ¡Mi señor! (EL DOCTOR CARRASCO EMPUJA A ALDONZA A UN LADO Y SE ARRODILLA AL LADO IZQUIERDO DE DON QUIJOTE. SE AGACHA Y PONE SU OREJA EN EL CORAZON DE QUIJOTE. LUEGO SE LEVANTA Y VA DONDE ANTONIA QUIEN ESTA LLORANDO SUAVEMENTE. EL PADRE VA HACIA QUIJOTE Y SE ARRODILLA. SE HACE LA SEÑAL DE LA CRUZ Y CANTA)

SALMO

Page 71: El Hombre de La Mancha

PADRE: De profundis clamo ad teDomine, Domine(ALDONZA VA LENTAMENTE DONDE SANCHO)Audi vocem meanSaint aures tuae intentaeAd vacem obse creaciones meaSi delictorumMemoriamServa norisDomine, DomineQuis Sustinebis

SANCHO: (ATURDIDO) Está muerto. Mi amo está muerto.75

ALDONZA: (CALMADAMENTE) Un hombre murió. Era un buen hombre, pero yo no lo conocí.

SANCHO: Pero…

ALDONZA: Don Quijote no esta muerto. Créelo Sancho, créelo.

SANCHO: (EN UNA CONFUNDIDA ESPERANZA) Pero ¿Aldonza?

ALDONZA: (GENTILMENTE) No. Mi nombre es… Dulcinea. (EL SALMO, DEL PADRE, CONCLUYE A MEDIDA QUE LAS LUCES SE APAGAN. EN LA OSCURIDAD SE OYE EL GRUÑIDO REDOBLE DE LOS TAMBORES DE LA INQUISICION. LAS LUCES SE ENCIENDEN EN LA PRISIO, EL CAPITAN DE LA INQUISICION, ENTRA A LA ACABEZA DE LOS HOMBRES DE LA MISMA ORGANIZACIÓN. DESCIENDEN A LA BOVEDA. CERVANTES, DE RODILLAS, SE ESTA REMOVIENDO LA BARBA DE QUIJOTE Y EL MAQUILLAJE)

(DESENROLLANDO UN ROLLO DE PAPELPERGAMIN)CAPITAN: ¡Bajo la autoridad del Santo Oficio de la Inquisición!

(LEYENDO) “Por razón de ciertas ofensas cometidas contra la iglesia mas católica de su Majestad, el siguiente es citado para dar respuesta y para someterse a purificación si así fuera ordenado: Don Miguel de Cervantes”

CERVANTES: (CON TORCIDA JACTANCIA) ¡Que defensor mas popular soy yo! Citado por una corte antes de que haya terminado con la otra. ¿Bueno? ¿Qué dice el jurado?

Page 72: El Hombre de La Mancha

GOBERNADOR: (PENSANDO EN EL PAQUETE QUE AHORA TIENE EN SUS MANOS) Creo que se lo que esto contiene. ¿La historia de tu loco caballero? (CERVANTES MUEVE LA CABEZA EN SEÑAL DE ASENTAMIENTO, PASANDOLE EL PAQUETE) Defiéndete como lo hiciste aquí y puede que no te quemen.

CERVANTES: No tengo ninguna intención de ser quemado (SE DIRIGE A SU SIRVIENTE, ANIMADAMENTE) Bueno, querido amigo. ¿Nos iremos? (VE QUE EL SIRVIENTE ESTA CON MIEDO Y SE ACERCA, LEPONE UN TRANQUILIZADOR BRAZO EN EL HOMBRO) ¡¡Coraje!! (LO GUIA HACIA LA ESCALERA)

76GOBERNADOR: Cervantes. (CERVANTES HACE UNA PAUSA) Creo que Don

Quijote es hermano de Don Miguel.

CERVANTES: (SONRIENDO) Que Dios nos ampare, ambos somos “El Hombre de la Mancha”. (EL CAPITAN Y LOS ENCAPUCHADOS HOMBRES, COMO EL “TEMA DE LA INQUISICION” LO RESUME. EL CORTEJO SE FORMA HACIA DELANTE Y SALE, EMPIEZA A ASENCER LA ESCALERA. LA PRISIONERA QUE INTERPRETO A ALDONZA ESTA PARADA APARTE DE LOS OTROS PRISIONEROS, COMO SIEMPRE LO HACE, MIENTRAS CERVANTES SE DESPIDE DE TODOS, CUANDO LE TOCA DESPEDIRSE DE EL DUQUE, EL DUQUE LE DA LA ESPALDA, LA PRISIONERA ESPERA Y LUEGO CANTA)

EL SUEÑO IMPOSIBLE (FINAL)

ALDONZA: Con fe lo imposible soñar, El mal combatir sin temor

PADRE: Triunfar sobre el miedo invencible, En pie soportar el dolor.

PRISIONEROS I: Lanzarse a luchar sin temor,Por lograr una estrella alcanzar,Tratar de olvidar el cansancio,Y al fin a la estrella llegar.

PRISIONEROS II: Con fe lo imposible alcanzar, Que no importa cual lejos este,

Vivir con la vista en el cielo,Otra vez nuestra estrella alcanzar.

Page 73: El Hombre de La Mancha

(AHORA EL CANTO ES INTERPRETADO POR CORO COMPLETO, Y APLASTA EL TEMA DE LA INQUISICION, LAS LUCES SE APAGAN, SE CIERRA EL TELON Y LA OBRA ACABA)

CANCIONES

1-.EL HOMBRE DE LA MANCHA2-.QUIERO TU AMOR3-.TODOS SON IGUALES4-.DULCINEA5-.DULCINEA (REPRISE)6-.YO SOLO PIENSO EN EL7-.YO SOLO PIENSO EN EL (FINAL)8-.LO QUIERO9-.LO QUIERO (FINAL)10-.QUE QUIERE EL DE MI11-.RUISEÑOR12-.CANCION DEL BARBERO13-.YELMO DE ORO DE MAMBRINO14-.HAY UNA DULCINEA15-.EL SUEÑO IMPOSIBLE16-.CABALLERO DE LA TRISTE FIGURA17-.EL SUEÑO IMPOSIBLE (REPRISE)18-.EL HOMBRE DE LA MANCHA (REPRISE)19-.CANCION DE ALDONZA20-.TAN SOLO UN POCO21-.DULCINEA (MUERTE)22-.EL SUEÑO IMPOSIBLE (MUERTE)23-.EL HOMBRE DE LA MANCHA (MUERTE)24-.SALMO25-.EL SUEÑO IMPOSIBLE (FINAL)

Page 74: El Hombre de La Mancha