12
El hombre de la Mancha ACTORES Cervantes Don Quijote Sancho Dulcinea Juglar Ama de llaves Antonia Sacerdote Sansón Carrasco Ventero Mujer presa Ladrón Arrieros del pueblo Clérigo ACTO 1: OBERTURA (ORQUESTA) - Cervantes (Vestido de oscuro con un libro envuelto en usos géneros) - Bailarines que interpretan o se mueven reflejando la música que se está tocando (pueden usar cintas, espadas o sombras chinas) y luego son parte del dialogo - Juglar (Cervantes camina por el escenario sin entender lo que pasa. Abraza el libro que lleva en sus brazos, lo besa y luego deja en el suelo mezclándose con los bailarines) JUGLAR: ¡¡¡A...tensión a todos!!! Una triste noticia ha llegado a mis oídos... (los bailarines se acercan para escuchar lo que se les va a decir dejando solo e ignorado a Cervantes) JUGLAR: Don Miguel de Cervantes y Saavedra ¡¡ÉSE HOMBRE!! (Dice indicándolo) es un fracasado; es un mal cristiano. No sirve como dramaturgo, es un pésimo poeta y... se ru-mo-re-a... tampoco cumple con su oficio de cobrador de impuestos. Por estos motivos, prontamente será juzgado por la Santa Inquisición. MUJER: Véanlo ahora, completamente solo, rodeado por ladrones, asesinos y cortesanas (dice indicando a distintos grupos que hay sobre el escenario) LADRÓN: Robémosle sus pertenencias (mirando fijamente el libro. Se intenta acercar) CERVANTES: ¡¡¡¡ALTO!!!! Este es mi bien más preciado. Una novela incompleta llamada Don Quijote. MUJER: ¿Y de qué trata? CERVANTES: Permitidme ahora y relataré su historia. ACTO 2: EL HOMBRE DE LA MANCHA Cervantes Don Quijote Sancho Panza

El Hombre de La Mancha

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: El Hombre de La Mancha

El hombre de la ManchaACTORESCervantes

Don Quijote Sancho

DulcineaJuglar

Ama de llavesAntonia

SacerdoteSansón Carrasco

VenteroMujer presa

LadrónArrieros del pueblo

Clérigo

ACTO 1: OBERTURA(ORQUESTA)

- Cervantes (Vestido de oscuro con un libro envuelto en usos géneros)- Bailarines que interpretan o se mueven reflejando la música que se está tocando (pueden usar

cintas, espadas o sombras chinas) y luego son parte del dialogo- Juglar

(Cervantes camina por el escenario sin entender lo que pasa. Abraza el libro que lleva en sus brazos, lo besa y luego deja en el suelo mezclándose con los bailarines)

JUGLAR: ¡¡¡A...tensión a todos!!! Una triste noticia ha llegado a mis oídos...

(los bailarines se acercan para escuchar lo que se les va a decir dejando solo e ignorado a Cervantes)

JUGLAR: Don Miguel de Cervantes y Saavedra ¡¡ÉSE HOMBRE!! (Dice indicándolo) es un fracasado; es un mal cristiano. No sirve como dramaturgo, es un pésimo poeta y... se ru-mo-re-a... tampoco cumple con su oficio de cobrador de impuestos.Por estos motivos, prontamente será juzgado por la Santa Inquisición.

MUJER: Véanlo ahora, completamente solo, rodeado por ladrones, asesinos y cortesanas (dice indicando a distintos grupos que hay sobre el escenario)

LADRÓN: Robémosle sus pertenencias (mirando fijamente el libro. Se intenta acercar)

CERVANTES: ¡¡¡¡ALTO!!!! Este es mi bien más preciado. Una novela incompleta llamada Don Quijote.

MUJER: ¿Y de qué trata?

CERVANTES: Permitidme ahora y relataré su historia.

ACTO 2: EL HOMBRE DE LA MANCHACervantesDon QuijoteSancho PanzaGente del pueblo

CERVANTES: Entrad en mi imaginación, y ved con vuestros propios ojos.En un lugar de la Mancha, de cuyo nombre no quiero acordarme, no a mucho tiempo que vivía un hacendado rural llamado..... Alonso Quijano.... ¿su edad? cincuenta años. Era de temperamento recio, seco de carnes, enjuto de rostro, y la mirada consumida por un fuego interior; los ratos que estaba ocioso (que eran los mas del año), se daba a leer libros de caballería, y tanto se enfrascó en su lectura, que se le pasaban las noches leyendo de claro en claro, y los días de turbio a en turbio, cuanto mas leía mas se llenaba de indignación al comprobar las crueles conductas de los hombres, y se dio en pensar en todo ello, y así del poco dormir y del mucho leer y pensar, se le secó el cerebro, y rematado ya su juicio, vino a dar en el mas extraño pensamiento, que diera loco en el mundo hacerse caballero andante e ir por toda la tierra buscando aventuras y desasiendo todo tipo de agravios, ya nunca mas, volvería ser Alonso Quijano a secas, sino el intrépido caballero conocido como: Don quijote de la Mancha

Page 2: El Hombre de La Mancha

DON QUIJOTE Y SANCHO (CANCIÓN)Ante ti, mundo ruin miserable y falaz...

SANCHO: Aventuras y desventuras nunca comienzan por poco.DON QUIJOTE: Aventuras Sancho, aventuras. Cada uno es artífice de su propia aventura

(empiezan a caminar)

ARRIEROS: ¡Son unos locos!¡Los van a matar!¿Qué están haciendo?

DON QUIJOTE: Poned tu vista al frente que el peligro nos espera... ¡¡¡Gigantes nos atacan!!!

SANCHO: Quien busca el peligro perece en él.

(Se inicia la batalla)

SANCHO: ¡¡ Son solo molinos!!

DON QUIJOTE: Eran gigantes, pero el oscuro encantador, el mago maligno los transformó en Molinos para que son su fuerza nos destruyeran.

ACTO 3: QUE MAS ME DADon QuijoteSanchoAldonzaArrieros

ARRIERO 1: Comida, vino, Aldonza... ARRIERO 2: ¡Aldonza!, ¡Aldonza!...ARRIERO 3: Quiero tu amor, Quiero tu amo ¿cuánto cobras por tu amor?.

ALDONZA: Todos los hombres son lo mismo, Todos los brazos son igual Voy con cualquiera mientras pague... ¡Todo da lo mismo el sentimiento no existe!

DON QUIJOTE: ¿Quién es esa celestial mujer? ¡Qué belleza más sublime se encuentra en ese ángel!

SANCHO: Ella es Aldolza, atiende en la posada a la que nos dirigimos.

DON QUIJOTE: Sancho, a nosotros nos darán hospedaje en un castillo... el castillo donde vive ella... La virginal Dulcinea

ALDONZA: En tantas camas me acosté Sin conseguir nunca gozar, Y a tantos hombres di placerCon el rencor sobre mi piel.

DON QUIJOTE: A esta dama serviré, será mi sueño ideal de aquí en adelante... Dulcinea, mi amada Dulcinea.

Acto 4: DULCINEADon QuijoteArrieros Aldonza

DON QUIJOTE: (dirigiéndose a las personas que se encuentran en la posada) ¡Gentiles caballeros, si hay algunos de entre vosotros que precisa de socorro solo tiene que hablar y mi brazo derecho estará a su servicio... (mirando a Aldonza) bien sea una princesa cautiva, una dama soñadora quien no tiene quien defienda su honor y su honra.

DON QUIJOTEVuestra imagen soñé (Canta canción de Dulcinea)

Page 3: El Hombre de La Mancha

ARRIEROS (Continúan con la canción) pero en tono burlescoACTO 5: LO HAGO SOLO POR ÉLJuglarAntoniaEl ama de llavesSacerdote

JUGLAR: Alonso Quijano se volvió loco! Todos en la posada se han dado cuenta. Dice que velará las armas, igual que los caballeros antiguos... Los arrieros lo han oído decir “a quién se humilla, Dios lo ensalza”... ¡Grandísimo loco! ¿Cómo sufrirá en estos momentos su familia?

PADRE: (Golpeando fuerte) Antonia, Antonia, hija por Dios, abre esta puerta. Tenemos que hacer algo, vuestro tío se ha vuelto loco.

ANTONIA: (Con las manos en la cara) ¡¡¡Dios Santo!!! ¿Dónde dijeron qué lo han visto?

AMA DE LLAVES: Yo me dirigiré a la iglesia

ANTONIA: Que de la locura de mi tío nadie se entere... no quiero que esta situación llegue a oídos del pueblo.

PADRE: Toda la razón hija, podría perjudicar vuestro futuro matrimonio con el bachiller Sansón Carrasco.

ANTONIA: Pero habrá que decirle la verdad a él

PADRE: Tranquila, yo hablaré con el bachiller Carrasco

ACTO 6: YO SOY SU AMIGOAldonza y Sancho

ALDONZA: Y bien, ¿a qué esperas? Tu caballero está encerrado en ese ritual añejo

SANCHO: El os ama y se consagrará a usted

ALDONZA: Es un burro loco

SANCHO: ¡Pero mi señora!

ALDONZA: No me llames mi señora o te parto la frente ¡ven aquí!

SANCHO: ¿Yo?

ALDONZA: Espera un momento, ¡ven aquí!, ¡Siéntate!... ¡Que te sientes!, haber, ¿Porqué le sigues?

SANCHO: Ah! Bueno eso es fácil de explicar

ALDONZA: ¿Por qué?

SANCHO: (Canción de Sancho...)

ALDONZA: Eso no tiene ningún sentido

SANCHO: Bueno, ¡eso lo decís por que no sois escudero!

ALDONZA: Está bien no soy un escudero, ¿y que hace un escudero?

SANCHO: Ah pues yo, yo cabalgo tras él, y él lucha, y luego..... Luego, lo recojo del suelo.

ALDONZA: ¿Y qué ganas con eso?

Page 4: El Hombre de La Mancha

SANCHO: ¿Y que gano yo?

ALDONZA: ¡Si!

SANCHO: Pues yo he ganado.....he ganado....

ALDONZA: ¡No ganas nada! Haber ¿por qué lo haces?

SANCHO: (Continúa la canción)

Acto 7: QUEMA DE LIBROSSansón Carasco y el CuraSANSÓN: Antonia tiene razón, a ese hombre hay que encerrarlo. No es un sabio, es solo un

loco

CURA: O ¿es el mas sabio de lo locos, o el mas loco de los sabios de este mundo?

SANSÓN: ¡Esta loco!

CURA: Bien, en cualquier caso ¡hemos fracasado! No ha vuelto a casa y se ha lanzado en una nueva y mortal “aventura”

SANZÓN: ¡no! por fuerza, sabemos el diagnóstico, ahora no debemos encontrar si no el remedio

CURA Quizá sea peor el remedio que la enfermedad

SANSÓN: Se volvió loco por leer libros de caballería... Ya tenemos a los culpables...

CURA: Ama, traed parafina

SANSÓN: Acabad luego con esto, tarde o temprano Alonso comprenderá que no es valentía el actuar temerario, enajenado y al margen de la ley.

ACTO 8: EL SUEÑO IMPOSIBLECervantesAldonzaDon Quijote

CERVANTES: Ahora, debo considerar como los sabios del futuro describirán esta histórica noche, mucho tiempo después que el sol se retirase a su lecho, oscureciendo las puertas y ventanas de la mancha, Don Quijote con paso decidido y firme expresión en su rostro, velo armas en el patio de un magnifico castillos... torpe fabulador de vacías vanas glorias ésta de todas las noches es la menos venturosa para dar rienda sueltas a la vanidad, ¡no Don Quijote!, ¡No! Inhala un aliento de vida y considera como debes vivirla, no pidas nada para ti, si no para tu alma, ama no lo que eres sino en aquello en lo que te puedes llegar a convertir, no busques el placer, pues podrías caer en el infortunio de encontrarlo en demasía, mira siempre adelante, en los nidos de antaño, no hay pájaros de hogaño, se cabal con los hombres, se cortes con las mujeres, vive con la imagen de aquella que alienta y justifica todas tus proezas vive por dulcinea.

ALDONZA: ¿Por que hacéis estas cosas?

DON QUIJOTE: ¿Que cosas?

ALDONZA: Estas ridículas cosas que hacéis

DON QUIJOTE: Por añadir una pizca de nobleza a este mundo

ALDONZA: El mundo, el mundo es un estercolero y nosotros no somos sino gusanos que nos arrastramos por él.

Page 5: El Hombre de La Mancha

DON QUIJOTE: Mi señora sabe que hay algo más noble en su corazón

ALDONZA: Lo que hay en mi corazón hará que me gane la mitad del infierno y vos señor Don Quijote os voy a moler a palos.

DON QUIJOTE: Ganar o perder poco me importa

ALDONZA: ¿Qué os importa?

DON QUIJOTE: Perseguir un ideal

ALDONZA: (Escupe) por vuestro ideal... ¿Qué significa? ¿Qué es un ideal?

DON QUIJOTE: Es la misión del verdadero caballero, su deber ¡no, no!, Su deber ¡no!, Su privilegio.

DON QUIJOTE: (Canta canción un sueño imposible)

ARRIERO: Mirad al caballero (en tono de burla)

ARRIERO: Dejad de bendiga vuestras armas (dice lanzándoles vino)

ARRIERO: Dios glorifique al Quijote y a su pura y virginal señora (Risas)

ACTO 9: CABALLERO DE LA TRISTE FIGURAVenteroDon QuijoteAldolzaArrieros

VENTERO: Don Quijote de la Mancha yo os armo caballero (dice apartando de su lado a los arrieros)

DON QUIJOTE: ¡Señoría!

VENTERO: ¿Que sucede?, Lo he hecho mal

DON QUIJOTE: Si pudieras mencionar algunas de las proezas que lleve a cabo para merecer tan alto honor

VENTERO: ( Tose)¡ Oh! Naturalmente....... Don Quijote de la Mancha tras comprobar vuestro gran valor, en duro y glorioso combate como señor del castillo os armo caballero, dicho esta será pues.

DON QUIJOTE: ¡Excelencia!

VENTERO: ¿Se me olvida algo?

DON QUIJOTE: Es costumbre otorgar al nuevo caballero un sobrenombre si su excelencia pudiera ingeniarse uno para mí.

VENTERO: Salve caballero andante de triste figura y gran valorLa gente sabrá y cantará vuestras hazañasdel caballero honrado: triste figura y gran valormarchad con honor, combatir sin temoral cielo llegar, la gloria alcanzar.

ALDONZA: ¡¡¡Todos podemos cambiar!!! Seré tu señora, mi señor

ARRIERO: Pero antes serás mi hembra (la abrazan y ella queda arrodillada, llorando en el suelo)

Page 6: El Hombre de La Mancha

ALDONZA: ¡¡¡Maldito sueño, maldito todo!!!

ARRIERO: (Al Quijote) Y tu, ¿Sabes quién soy?

DON QUIJOTE: Si mis ojos no me engañan sois el Mago Frestón. Mi más temido enemigo: el Oscuro Encantador (dice dispuesto a iniciar una batalla)

ALDONZA: ¡Mentiras!, locuras y mentiras

DON QUIJOTE: ¿Qué ha sucedido? ¿Qué te han hecho?

ALDONZA: ¡Pregúntaselo a él!

ENCANTADOR: ¡Aldolza!

DON QUIJOTE: ¡Castigaré a quien a cometido ese crimen!

ALDONZA: ¿Crimen?, ¿Sabéis cuál es el peor crimen de todos? NACER, por ello te castigan toda la vida.

DON QUIJOTE: ¡Dulcinea!

ALDONZA: ¡Vasta de llamarme así!, vallase a un manicomio, desvaríe sobre la nobleza, donde nadie le escuche

DON QUIJOTE: ¡Mi señora!

ALDONZA: ¡Yo no soy vuestra señora, ni siquiera soy una señora!

ALDONZA: (canción... fui parida en el fango)

DON QUIJOTE: Ahora y siempre serás mi señora Dulcinea

ALDONZA: No............!

ARRIERO: Ves lo que has hecho, loco, enfermo...

DON QUIJOTE: Si el mago encantador desea enfrentarse a Don Quijote que tome sus armas...

ARRIERO: Miraos de frente en este vidrio (le señalan un espejo) El espejo de la realidad. Ahora decid, qué muestra el reflejo.

DON QUIJOTE: Veo solo un anciano, Alonso Quijano

ACTO 10: EL RESCATEDon QuijoteAntoniaSanzón CarrascoEl Cura

ANTONIA: Tío ¿Os encontraís bien?

DON QUIJOTE: Antonia, Sansón, llevadme a casa... estoy cansado

CURA: Santo Dios, se ha curado

DON QUIJOTE: Disculpen todos si mis desvaríos pudieron causarles problemas

(Se retiran y sobre el escenario solo queda Sancho y los de la posada)

Page 7: El Hombre de La Mancha

ACTO 11: LA NOTICIAVenteroSanchoAldonzaArrieros

VENTERO: Sancho ¿Y qué será de su vida ahora?

SANCHO: Volveré a mi casa, buscaré a mi mujer y me iré a vivir a una Isla... Mi Señor Don Quijote me nombró gobernador de una isla...

ARRIERO: Este otro también está loco

ARRIERO 2: Loco y todo, que vaya donde su amo... dicen que está muriendo

ARRIERO 3: No pudo vivir en la realidad. Sus sueños eran quienes lo mantenían de pié

ALDONZA: ¿Qué es un hombre sin sus ideales? Sancho, vayamos a la casa de Don Quijote.

(Bailes y la música de la canción del Quijote todo lo que indique movimiento)

ACTO 12: DULCINEA(Don Quijote en su lecho de muerte)DON QUIJOTE: Acércate, acércate mujer, dime que es lo qué quieres?

ALDONZA: ¿no me conocéis?

DON QUIJOTE: ¿Tendría que conoceros?

ALDONZA: ¡Soy Aldonza!

DON QUIJOTE: ¿Aldonza?, perdonadme pero no recuerdo a nadie con ese nombre.

ALDONZA: Él me conoce, por favor, mi señor

DON QUIJOTE: ¿Mi señor?,¿ Por qué me llamáis mi señor? ,¡yo no soy señor de nadie!

ALDONZA: Vos sois mi señor Don Quijote

DON QUIJOTE: ¿Don Quijote?, Perdonadme, he estado muy enfermo me confunden las sombras es posible que os haya conocido alguna vez pero... pero no lo recuerdo.

ALDONZA: ¡Por favor trata de recordar!

DON QUIJOTE: ¿Tan importante es?, ¿Qué os va en ello?

ALDONZA: ¡Todo, mi vida entera, un día me hablaste y todo fue distinto!

DON QUIJOTE: ¡¿Que yo os hable?

ALDONZA: Y me miraste y me llamasteis por otro nombre.Dulcinea, DulcineaNo hace mucho me llamabais DulcineaY sonaba como el cántico de un ángelDulcinea... Dulcinea...Dulcinea, DulcineaNo queréis soñar de nuevo en DulcineaAnte el mundo proclamar como adorabaisNo a Dulcinea... Dulcinea.

Page 8: El Hombre de La Mancha

DON QUIJOTE: Entonces, entonces quizás,¿ no fue un sueño?

ALDONZA: Hablaste de un sueño y de un ideal

DON QUIJOTE: De un ideal

ALDONZA: ¡Si!, que hay que luchar que no importa vencer o perder sino seguir ese ideal

DON QUIJOTE: ¿Y cuáles? , ¿Cuáles fueron mis palabras?

ALDONZA: Soñar, lo imposible soñar¡Pero si son vuestras palabras!Vencer al invicto rival¿No nos acordáis?Sufrir el dolor insufrible¡Tenéis que acordaros!Morir por un noble ideal

DON QUIJOTE:Saber enmendar el error.

ALDONZA:¡Sí!

DON QUIJOTE:Amar con pureza y bondad.

ALDONZA:¡Sí!

DON QUIJOTE: Creer. En un sueño imposible,Con fe una estrella alcanzar.

ALDONZA: ¡Gracias Señor!

DON QUIJOTE: Mi señora ¿Qué hacéis arrodillada ante mi?, a fe que hacéis impropio

ALDONZA: ¿Señor os encontráis bien?

DON QUIJOTE: ¿Que no me encuentro bien?¿ Qué es la enfermedad para un caballero andante?, ¿Qué son las heridas?, Mil veces que caiga deberá levantase y volver a pelear. ¡Sancho mi armadura y mi espada!

SANCHO: Mas desventuras

DON QUIJOTE: ¡Aventuras, Sancho, Aventuras!

DON QUIJOTE:El clamor de la gloria me llama a lucharPor la fe la virtud y el honorPor que se que a mi lado ya siempre estaránMi noble escudero y mi amorYo soy, yo Don quijote

DON QUIJOTE, ALDONZA, SANCHOSeñor de la mancha meLlama el destino a lucharQue los vientos con furiaEmpujen mis pasos allá donde quier...

Page 9: El Hombre de La Mancha

ALDONZA, SANCHO¡Señor!

DON QUIJOTE: Donde me lleve el afán hacia la gloria Fin.........

ALDONZA: ¡Señor!

SANCHO: ¡Señor!

ACTO 13: SALMO(Usar música pista 19 CD Paloma San Basilio)Cura

SanchoAldonza

CURA: De profundis clamo ad te Domine, domine,

SANCHO: A muerto, mi señor esta muerto

ALDONZA: Un hombre acaba de morir, parecía un buen hombre, mas no le conocía.

SANCHO: Como que no le conocías.

ALDONZA: ¡Don Quijote no ha muerto, vive Sancho, vive!

SANCHO: Aldonza

ALDONZA: Dulcinea, ¡mi nombre es Dulcinea!

(QUEDAN ESTÁTICOS A LA ESPERA QUE ENTRE CERVANTES)

ACTO 14: LA CÁRCELCervantesPresosGuardiaClérigo

Cervantes entra lentamente y tras de él unos presos quienes le devuelven su libro

GUARDIA: Miguel de Cervantes y Saavedra, el tribunal de la Santa Inquisición lo llama a confesar sus faltas.

PRESO: Si se defiende tan bien y con tanto arte como defendió su libro, que la libertad sea suya

CLERIGO: Y por la autoridad del santo oficio de la inquisición en razón de ciertas ofensas cometidas contra la iglesia católica de su majestad me corresponde situar su caso para dar repuesta y sometimiento a su persona con su purificación si así fuese ordenado a Don Miguel de Cervantes.

PRESO 2: Oiga Cervantes, creo que Don quijote es su hermano

CERVANTES: (ríe )no Dios nos Libre, los dos somos hombres de la mancha. Yo nací para el Quijote como el Quijote nació para todos ustedes. Ahora se los dejo (deja el libro en el suelo)

20- EL SUEÑO IMPOSIBLE(Final)MUJER:

Soñar lo imposible soñar...Vencer al invicto rival

TODOS: Saber enmendar el error...