53
1 El Informe de Anatomía Patológica. Protocolización.

El Informe de Anatomía Patológica. Protocolización.€¦ · 2 •Organización de todas las actividades de un Proceso de la mejor manera posible para que se obtenga siempre un

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: El Informe de Anatomía Patológica. Protocolización.€¦ · 2 •Organización de todas las actividades de un Proceso de la mejor manera posible para que se obtenga siempre un

1

El Informe de Anatomía Patológica. Protocolización.

Page 2: El Informe de Anatomía Patológica. Protocolización.€¦ · 2 •Organización de todas las actividades de un Proceso de la mejor manera posible para que se obtenga siempre un

2

• Organización de todas las actividades de un Proceso de la mejor manera posible para que se obtenga siempre un resultado homogéneo y correcto (Normalizado).

Protocolos de Informes

Page 3: El Informe de Anatomía Patológica. Protocolización.€¦ · 2 •Organización de todas las actividades de un Proceso de la mejor manera posible para que se obtenga siempre un

3

Page 4: El Informe de Anatomía Patológica. Protocolización.€¦ · 2 •Organización de todas las actividades de un Proceso de la mejor manera posible para que se obtenga siempre un

4

PROCESOS ESTRATÉGICOS

PLANIFICACIÓN ESTRATÉGICA

POLITICA SALUD LABORAL

SISTEMA CALIDAD

INVESTIGACIÓN

PLANIFICACIÓN DOCENTE

COMUNICACÓN EXTERNA / INTERNA

CONTROL DE GESTIÓN

VOZ SOCIEDAD

VOZ DEL CLIENTE

VOZ DE LAS PERSONAS

VOZ AT. PRIMARIA

Hospital Universitario Reina SofíaHospital Universitario Reina SofíaMAPA DE PROCESOS DE LA UGC DE

ANATOMÍA PATOLÓGICA

MANTENIMIENTO RECURSOS HUMANOS

SERVICIO DE RADIOLOGÍA

SISTEMAS DE INFORMACIÓN

SUMINISTROS FORMACIÓN LIMPIEZA DOCUMENTACIÓN

CLÍNICA INFORMÁTICA

PROCESOS DE SOPORTE

DOCENCIA

INVESTIGACIÓN

EMISIÓN DE

INFORME

ESTUDIO MICROSCÓPICO

PREPARACIÓN DE MUESTRA

ANDALUCÍA

CLIENTE

SATISFECHO

HURS

AP ANDALUCÍA

HURS

RECEPCIÓN DE SOLICITUD Y DE MUESTRA

CLIENTE

CON

SOLICITUD

AP

3

HURS: Hospital Universitario Reina Sofía

AP: Atención Primaria

Page 5: El Informe de Anatomía Patológica. Protocolización.€¦ · 2 •Organización de todas las actividades de un Proceso de la mejor manera posible para que se obtenga siempre un

5

Proceso de diagnóstico

Actividades

• Toma y transporte de muestras.

• Registro.

• Tallado y selección muestral.

• Procesado.

• Bloques.

• Corte y tinción.

• Técnicas especiales.

• Estudio microscópico.

• Informe. • Comunicación de resultados.

• Archivo, gestión de residuos.

• Segunda opinión.

Page 6: El Informe de Anatomía Patológica. Protocolización.€¦ · 2 •Organización de todas las actividades de un Proceso de la mejor manera posible para que se obtenga siempre un

6

MAPA DE ACTIVIDADES

Hospital Universitario Reina SofíaHospital Universitario Reina SofíaMAPA DE PROCESOS DE LA UGC DE

ANATOMÍA PATOLÓGICA

¿Necesita

técnica

especial?

NO

6 7 8

VALIDACIÓN ELECTRÓNICA

ESTUDIO ANATOMO- PATÓLOGO

REALIZACIÓN DE TÉCNICA ESPECIAL

A. Archivado de

volantes. A

B. Archivado de

portaobjetos. TAP

CLIENTE SATISFECHO

A. Estudio microscópico.

B. Solicita técnica especial

en caso necesario.

C. Valoración de técnica

especial, en su caso.

D. Realización de informe

(con resultados macro y

micro).

E. Codificar.

PROFESIONALES:

A: ADMINISTRATIVO

P: PATÓLOGO

TAP: TÉCNICO ANAT. PATOL.

P P

A / TAP

6

ARCHIVAR

Page 7: El Informe de Anatomía Patológica. Protocolización.€¦ · 2 •Organización de todas las actividades de un Proceso de la mejor manera posible para que se obtenga siempre un

7

Protocolo de informe • Todo lo que sea un requisito legal y todo

aquello que aporte valor añadido.

• No todo tiene que ser visible.

• Contenido.

• Formato, correcto y amigable (impreso, electrónico).

• Consenso con quienes va destinado.

• Alguien lo va a revisar.

• Parámetros fijos.

Page 8: El Informe de Anatomía Patológica. Protocolización.€¦ · 2 •Organización de todas las actividades de un Proceso de la mejor manera posible para que se obtenga siempre un

8

Informe anatomopatológico

- Identificación de paciente y muestra.

- Fechado en el tiempo.

- Descripción macroscópica, que incluya la selección muestral.

- Localización, Procedimiento y Diagnóstico.

- Codificación.

- Identificación del Centro.

- Identificación del Patólogo responsable.

- Lista de verificación de seguridad.

Page 9: El Informe de Anatomía Patológica. Protocolización.€¦ · 2 •Organización de todas las actividades de un Proceso de la mejor manera posible para que se obtenga siempre un

9

Identificación paciente-muestra

Paciente

• Nombre y apellidos.

• DNI (adultos).

• Fecha de nacimiento.

• NUHSA, NUSS, NSS, número de asegurado.

• ¿Domicilio, teléfono, sexo, correo electrónico, servicio peticionario/adscripción, habitación, consulta, etc?

• Consultar con Servicio de Documentación / calidad normas.

Paciente

Page 10: El Informe de Anatomía Patológica. Protocolización.€¦ · 2 •Organización de todas las actividades de un Proceso de la mejor manera posible para que se obtenga siempre un

10

Identificación paciente-muestra Muestra

• Código relacional alfanumérico, que relacione año y número cronológico, y codificado (códigos de barras, QR, etc).

• Relaciona muestra/s con episodio concreto.

• Cada vez su importancia es más interna y menos para el clínico, por la historia electrónica.

• Patentados, libres.

código

Page 11: El Informe de Anatomía Patológica. Protocolización.€¦ · 2 •Organización de todas las actividades de un Proceso de la mejor manera posible para que se obtenga siempre un

11

Identificación paciente-muestra Contenido del código

• En el informe, el código a secas del mismo.

• Pero hay quien piensa que debe contener todos los datos de filiación (QR).

• Hay que pensarlo bien antes de implantarlo.

• Debe aparecer en todas las hojas.

• Normalizado por la Organización, a ser posible de código libre.

código

Page 12: El Informe de Anatomía Patológica. Protocolización.€¦ · 2 •Organización de todas las actividades de un Proceso de la mejor manera posible para que se obtenga siempre un

12

Fechado • Fecha de entrada o registro.

• Fecha de salida /validación.

• En medio, puede haber fecha de toma, informe, fecha de planta, cuyo registro debiera ser automático y transparente, porque la tendencia es a pasarse el informe y validarlo.

• Parámetro trazable.

Page 13: El Informe de Anatomía Patológica. Protocolización.€¦ · 2 •Organización de todas las actividades de un Proceso de la mejor manera posible para que se obtenga siempre un

13

Cuerpo del informe

Que aporte valor

• Procedimiento.

• Macroscopía.

• Microscopía.

• Diagnóstico.

• Técnicas especiales.

• Notas.

Page 14: El Informe de Anatomía Patológica. Protocolización.€¦ · 2 •Organización de todas las actividades de un Proceso de la mejor manera posible para que se obtenga siempre un

14

Procedimiento

• Aplicable a estudios complejos y a muestras y debería ser horizontal, con los clínicos, e integrado en la petición electrónica.

Page 15: El Informe de Anatomía Patológica. Protocolización.€¦ · 2 •Organización de todas las actividades de un Proceso de la mejor manera posible para que se obtenga siempre un

15

Procedimiento

• Tabla de genéricos según topografía y área específica, tanto en la petición electrónica como en los protocolos de diagnóstico.

Page 16: El Informe de Anatomía Patológica. Protocolización.€¦ · 2 •Organización de todas las actividades de un Proceso de la mejor manera posible para que se obtenga siempre un

16

Informe macroscópico

• Biopsias pequeñas: número, dimensiones, color, consistencia.

• Cilindros: número, dimensiones, sumatorio, color, consistencia.

Page 17: El Informe de Anatomía Patológica. Protocolización.€¦ · 2 •Organización de todas las actividades de un Proceso de la mejor manera posible para que se obtenga siempre un

17

Informe macroscópico

• Identificación de las estructuras, peso y medidas, bordes, forma, consistencia, color, fotografía de la superficie de corte, marcado bordes.

Piezas

Page 18: El Informe de Anatomía Patológica. Protocolización.€¦ · 2 •Organización de todas las actividades de un Proceso de la mejor manera posible para que se obtenga siempre un

18

Informe macroscópico

• Ver, palpar, describir, selección muestral.

• Nº bloques adecuado.

• Relación de cortes-localización: es un requisito, permite reevaluar la pieza a lo largo del tiempo.

Chequear botes-hoja de petición- casetes

Page 19: El Informe de Anatomía Patológica. Protocolización.€¦ · 2 •Organización de todas las actividades de un Proceso de la mejor manera posible para que se obtenga siempre un

19

Informe, protocolizado • Identificación, fechado.

• Macroscopía.

• Localización, Procedimiento y Diagnóstico.

• Codificación.

• Seguridad.

Page 20: El Informe de Anatomía Patológica. Protocolización.€¦ · 2 •Organización de todas las actividades de un Proceso de la mejor manera posible para que se obtenga siempre un

20

Diagnóstico

• Claro, sencillo, listado, integrado.

• Localización, lateralidad y procedimiento exactos.

• Los usos compatible / concordante / sugestivo debe estar consensuado.

• En piezas, protocolo.

• Estudios especiales.

Page 21: El Informe de Anatomía Patológica. Protocolización.€¦ · 2 •Organización de todas las actividades de un Proceso de la mejor manera posible para que se obtenga siempre un

21

Diagnóstico

• Preformateado.

• Listas de verificación (checklist).

• Párrafos.

• Texto libre.

Page 22: El Informe de Anatomía Patológica. Protocolización.€¦ · 2 •Organización de todas las actividades de un Proceso de la mejor manera posible para que se obtenga siempre un

22

Diagnóstico

• Pocos diagnósticos diferentes bien establecidos. Por ejemplo, citología de cribado de cuello uterino (Bethesda).

• Tratamiento por lotes.

Preformateados

Page 23: El Informe de Anatomía Patológica. Protocolización.€¦ · 2 •Organización de todas las actividades de un Proceso de la mejor manera posible para que se obtenga siempre un

23

Diagnóstico

• Listas de comprobación: ideal en los casos de piezas complejas, con muchos parámetros (mama, colon, próstata, pulmón, etc).

• Permite explotar datos.

Checklist

Page 24: El Informe de Anatomía Patológica. Protocolización.€¦ · 2 •Organización de todas las actividades de un Proceso de la mejor manera posible para que se obtenga siempre un

24

Lista de comprobación

Page 25: El Informe de Anatomía Patológica. Protocolización.€¦ · 2 •Organización de todas las actividades de un Proceso de la mejor manera posible para que se obtenga siempre un

25

Lista de comprobación

Page 26: El Informe de Anatomía Patológica. Protocolización.€¦ · 2 •Organización de todas las actividades de un Proceso de la mejor manera posible para que se obtenga siempre un

26

Lista de comprobación

Page 27: El Informe de Anatomía Patológica. Protocolización.€¦ · 2 •Organización de todas las actividades de un Proceso de la mejor manera posible para que se obtenga siempre un

27

Lista de comprobación

Page 28: El Informe de Anatomía Patológica. Protocolización.€¦ · 2 •Organización de todas las actividades de un Proceso de la mejor manera posible para que se obtenga siempre un

28

Lista de comprobación

Page 29: El Informe de Anatomía Patológica. Protocolización.€¦ · 2 •Organización de todas las actividades de un Proceso de la mejor manera posible para que se obtenga siempre un

29

Lista de comprobación

Page 30: El Informe de Anatomía Patológica. Protocolización.€¦ · 2 •Organización de todas las actividades de un Proceso de la mejor manera posible para que se obtenga siempre un

30

Lista de comprobación

Page 31: El Informe de Anatomía Patológica. Protocolización.€¦ · 2 •Organización de todas las actividades de un Proceso de la mejor manera posible para que se obtenga siempre un

31

Lista de comprobación

Page 32: El Informe de Anatomía Patológica. Protocolización.€¦ · 2 •Organización de todas las actividades de un Proceso de la mejor manera posible para que se obtenga siempre un

32

Lista de comprobación

Page 33: El Informe de Anatomía Patológica. Protocolización.€¦ · 2 •Organización de todas las actividades de un Proceso de la mejor manera posible para que se obtenga siempre un

33

Lista de comprobación

Page 34: El Informe de Anatomía Patológica. Protocolización.€¦ · 2 •Organización de todas las actividades de un Proceso de la mejor manera posible para que se obtenga siempre un

34

Lista de comprobación

Page 35: El Informe de Anatomía Patológica. Protocolización.€¦ · 2 •Organización de todas las actividades de un Proceso de la mejor manera posible para que se obtenga siempre un

35

Protocolos

Page 36: El Informe de Anatomía Patológica. Protocolización.€¦ · 2 •Organización de todas las actividades de un Proceso de la mejor manera posible para que se obtenga siempre un

36

Protocolos

T04000, M8500/3

B14-0000

Page 37: El Informe de Anatomía Patológica. Protocolización.€¦ · 2 •Organización de todas las actividades de un Proceso de la mejor manera posible para que se obtenga siempre un

37

Protocolos

Page 38: El Informe de Anatomía Patológica. Protocolización.€¦ · 2 •Organización de todas las actividades de un Proceso de la mejor manera posible para que se obtenga siempre un

38

Lista de comprobación

Page 39: El Informe de Anatomía Patológica. Protocolización.€¦ · 2 •Organización de todas las actividades de un Proceso de la mejor manera posible para que se obtenga siempre un

39

Comprobación de seguridad

Page 40: El Informe de Anatomía Patológica. Protocolización.€¦ · 2 •Organización de todas las actividades de un Proceso de la mejor manera posible para que se obtenga siempre un

40

Preformateados • El informe protocolizado ya está hecho,

sólo hay que llamarlo.

• Resultados son los mismos con mucha frecuencia (mismo informe), sobre todo si uno de ellos se repite mucho.

• Pocos resultados posibles.

• Más frecuentemente no haya que escribir nada, aunque se pueda hacer.

• Serie independiente (vg V)

Page 41: El Informe de Anatomía Patológica. Protocolización.€¦ · 2 •Organización de todas las actividades de un Proceso de la mejor manera posible para que se obtenga siempre un

41

Bethesda

• Calidad de muestra: satisfactoria sí / no.

• Categoría general: normal / infección / anomalías celulares

• Interpretación: normal / hongos / LSIL, ASC, HSIL, etc.

Page 42: El Informe de Anatomía Patológica. Protocolización.€¦ · 2 •Organización de todas las actividades de un Proceso de la mejor manera posible para que se obtenga siempre un

42

Bethesda

Page 43: El Informe de Anatomía Patológica. Protocolización.€¦ · 2 •Organización de todas las actividades de un Proceso de la mejor manera posible para que se obtenga siempre un

43

Preformateados

Page 44: El Informe de Anatomía Patológica. Protocolización.€¦ · 2 •Organización de todas las actividades de un Proceso de la mejor manera posible para que se obtenga siempre un

44

Preformateado

Page 45: El Informe de Anatomía Patológica. Protocolización.€¦ · 2 •Organización de todas las actividades de un Proceso de la mejor manera posible para que se obtenga siempre un

45

Preformateados

Page 46: El Informe de Anatomía Patológica. Protocolización.€¦ · 2 •Organización de todas las actividades de un Proceso de la mejor manera posible para que se obtenga siempre un

46

Preformateados

Page 47: El Informe de Anatomía Patológica. Protocolización.€¦ · 2 •Organización de todas las actividades de un Proceso de la mejor manera posible para que se obtenga siempre un

47

Preformateados

• Normaliza la nomenclatura y el formato.

• Los resultados quedan codificados.

• Simplifica procesos.

• Con serie independiente, permite fácil tratamiento por lotes.

• Se incrementa la eficiencia.

Page 48: El Informe de Anatomía Patológica. Protocolización.€¦ · 2 •Organización de todas las actividades de un Proceso de la mejor manera posible para que se obtenga siempre un

48

Párrafos

Page 49: El Informe de Anatomía Patológica. Protocolización.€¦ · 2 •Organización de todas las actividades de un Proceso de la mejor manera posible para que se obtenga siempre un

49

Texto libre

• Fomentan la Medicina como Arte.

• Gran variabilidad.

• Difícil explotación.

Page 50: El Informe de Anatomía Patológica. Protocolización.€¦ · 2 •Organización de todas las actividades de un Proceso de la mejor manera posible para que se obtenga siempre un

50

Resumiendo

• Identificación.

• Macroscopía.

• Localización, Procedimiento, Diagnóstico.

• Codificación.

• Seguridad.

Page 51: El Informe de Anatomía Patológica. Protocolización.€¦ · 2 •Organización de todas las actividades de un Proceso de la mejor manera posible para que se obtenga siempre un

51

Informe, protocolizado

• Hacerlo, validarlo, implantarlo, revisarlo.

Page 52: El Informe de Anatomía Patológica. Protocolización.€¦ · 2 •Organización de todas las actividades de un Proceso de la mejor manera posible para que se obtenga siempre un

52

Page 53: El Informe de Anatomía Patológica. Protocolización.€¦ · 2 •Organización de todas las actividades de un Proceso de la mejor manera posible para que se obtenga siempre un

53

Gracias