4

Click here to load reader

EL INGENIERO CIVIL Y LA DEONTOLOGIA

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Este proyecto se enfatiza en la importancia del codigo deotologico. al mismo tiempo se plantean ejemplos en el cual el ingeniero debe tener una gran actitud para ser un profesional etico

Citation preview

Page 1: EL INGENIERO CIVIL Y LA DEONTOLOGIA

EL INGENIERO CIVIL Y LA ÉTICA DEONTOLÓGICA

ÉTICA PROFESIONAL

Docente:

YIMY BARCO

JULIE PAOLA LOPEZ PARRA CÓDIGO: 3021120863

GRUPO: 13

UNIVERSIDAD LA GRAN COLOMBIA FACULTAD DE INGENIERIA CIVIL

BOGOTÁ D.C. SEPTIEMBRE DE 2015

Page 2: EL INGENIERO CIVIL Y LA DEONTOLOGIA

EL INGENIERO CIVIL Y LA ETICA PROFESIONAL

La ética estudia el valor moral de los actos humanos, y es la Deontología la parte de la ética encargada de los actos en el ámbito del quehacer profesional. Es por lo anterior que cada profesión tiene un código deontológico porque se hace necesario especializarse en cada carrera profesional. Y de este modo, se deben hacer normativas escritas que rigen las relaciones entre personas en grupos, además, estas normativas tienen que tener coherencia con principios morales básicos y estar enfocados en el bien común de la sociedad. El análisis deontológico no se puede dedicar plenamente solo a recomendar el complimiento de aquello aprobado por asociaciones profesionales, o lo establecido en códigos deontológicos. E incluso lo contenido en los códigos civiles, todo esto porque debe referirse a un comportamiento ético mucho mas profundo con una consistencia a largo plazo, y no solo pertenecer a intereses de grupos, tendencias y/o motivaciones políticas. Y se debe incluir y tener en cuenta conceptos absolutos, que no cambian con las circunstancias o el pasar del tiempo. El objeto principal de la deontología debe ser dirigido a orientar las distinciones entre el valor moral intrínseco y su expresión material. Con respecto a la deontología profesional, busca definir lo que es licito y lo ilícito en el ámbito profesional. Aquí se define el valor moral de las acciones y omisiones que se producen en cualquier actividad profesional. Si se pretende dar calificación de los actos (negativa o positivamente) se necesita de un análisis de estos, la calificación equivale negativa implica un acto ilícito. Y cuando una acción es calificada como ilícita se debe evitarla. Algunas acciones son recomendadas con respecto al actuar como la elegancia profesional, el compañerismo con los colegas profesionales,

Page 3: EL INGENIERO CIVIL Y LA DEONTOLOGIA

algún peligro de malas interpretaciones, el respeto a personas e instituciones, el cumplimiento de valores generalmente aceptados, evitación de situaciones desagradables para otros, respeto a las buenas costumbres profesionales, la intuición de peligro por las circunstancias del caso, entre otros. Lo anterior se deja en el actuar del sujeto y lo que el crea que es la mejor forma de proseguir. Se define como acto en el ejercicio de la profesión, todo aquello que el profesional haga, diga, deje entender, incluso omita. Por lo que cada acto y cada omisión tiene valor ético. Cada actividad profesional bien encaminada debe ser un servicio para los demás, y proveer a la subsistencia del individuo-familia. Un acto puede ser ilícito por ser contrario a al justicia, por dañar a otros, por colocarlos en algún riesgo, por exigirles una aportación o esfuerzo desproporcionado. Para un buen análisis ético hay que considerar las circunstancias y relaciones con su entorno, porque esto determina la forma de ganarse la vida. Un ingeniero civil se puede ganar la vida de formas variadas: ejerciendo libremente la profesión, como empleado de empresa, como empresario o como funcionario. Y entre esas diversas actividades dedicarse a: estudios y proyectos, gobierno de grupos de trabajo, actividades económicas, búsqueda de clientes y encargos, actividades decentes. Lo anterior implica distintas combinaciones, y en cada una se debe analizar lo que afecte el bien común. Los siguientes actos suponen un desorden moral (aunque no perjudican a nadie): faltas de veracidad, faltas de reciprocidad, abusos de autoridad, exponerse a obrar mal o inducir a otros, complicidad con el mal obrar de otros. El análisis de todos los actos profesionales que se hagan de un quehacer debe ser de extremo cuidado, porque incluye variables múltiples que a veces son omitidas, en el buen estudio de estos.

Page 4: EL INGENIERO CIVIL Y LA DEONTOLOGIA

Además, el uso de ejemplos para explicar actos es una buena forma para encaminar al profesional con lo que se refiere a un buen actuar, licito. Además porque el ingeniero deberá ejercer su profesión con el objetivo final de hacerle un bien a la sociedad y mejorar su calidad de vida. Es por lo anterior que los códigos deontológicos, y en especial del ingeniero civil, toman una importancia grande, porque es el ingeniero el responsable de muchas vidas y tiene el compromiso del desarrollo de la civilización.