125

El joven - Pontificia Universidad Javeriana, Cali · entre ellos el de la Universidad Nacional de Colombia; el de Manizales, en asocio con la Alcaldía y la Universidad; el de Medellín,

Embed Size (px)

Citation preview

Autores

Daniela Elena Beltrán Sandoval, Fabio Mejía

Díaz y Luisa Fernanda Garzón Castillo

María Paula Hernández Andrade y Stephanía Valderrama Betancourth

Maria Juliana Arcos Chaparro, Natalia Henao

Arango e Isabella Abella Crispino

Valentina García Ramírez, Alejandro Sánchez Guzmán

Andrea Stefanía Muriel Benavidez y Claudia Patricia Bohórquez Torres

María Paula Salazar Cárdenas, Laura Cristina

Sánchez Rivera y Érika Umbreit Duque

Facultad de Humanidades y Ciencias SocialesDepartamento de Comunicación y LenguajeCarrera de Comunicación

El joven como actor y sujeto de investigación

El joven como actor y sujeto de investigación

Autores

Daniela Elena Beltrán Sandoval, Fabio Mejía

Díaz y Luisa Fernanda Garzón Castillo

María Paula Hernández Andrade y Stephanía Valderrama Betancourth

Maria Juliana Arcos Chaparro, Natalia Henao

Arango e Isabella Abella Crispino

Valentina García Ramírez, Alejandro Sánchez Guzmán

Andrea Stefanía Muriel Benavidez y Claudia

Patricia Bohórquez Torres

María Paula Salazar Cárdenas, Laura Cristina

Sánchez Rivera y Érika Umbreit Duque

RectorLuis Felipe Gómez Restrepo, S.J.Vicerrector AcadémicoAna Milena Yoshioka VargasVicerrector del Medio UniversitarioLuis Fernando Granados, S.J.Secretario GeneralPablo Rubén Vernaza GómezDecana AcadémicaAlba Luz Rojas MartínezDirector Departamento de Comunicación y LenguajeRicardo Rodríguez QuinteroDirectora Carrera de ComunicaciónAdriana Rodríguez Sánchez Dirección de Trabajos de gradoÁngela María Correa Méndez

Compilación y edición Ángela María Correa MéndezCarlos Andrés Tobar TovarNatalia Ramírez López Presentación Ángela María Correa Méndez

Comité de Trabajos de Grado Ricardo Rodríguez QuinteroAdriana Rodríguez SánchezCarlos Andrés Tobar TovarÁngela María Correa MéndezPaula Trujillo Jaramillo

Comité EditorialÁngela María Correa MéndezCarlos Tobar TovarNatalia Ramírez López Revisión de estilo en españolServio Eliseo CerónConcepto GráficoPatricia MejíaOficina de Multimedios Javeriana CaliPúblico objetivoRevista Cuaderno Javeriano de Comunicación está dirigida a investigadores, profesores, profesionales y estudiantes del área de la Comunicación Social.Periodicidad Semestral

Para sus suscripciones o canjes dirigirse a: Pontificia Universidad Javeriana Cali, ColombiaFacultad de Humanidades y Ciencias SocialesRevista Cuaderno Javeriano de ComunicaciónCalle 18 # 118-125 Av. Cañasgordas - Tel: 3218200 ext. 8263Correo electrónico: [email protected]ágina web: http://www.javerianacali.edu.coPrecio suscripción por número: $18.000 – USD 18.ooFormato: 210 mm x 250 mm

El contenido de los artículos es de exclusiva responsabilidad de los autores. Los textos pueden reproducirse total o parcialmente citando la fuente.

ISSN versión impresa: 2322-8774

El joven como actor y sujeto de investigación

5

El joven como actor y sujeto de investigación

Edición No. 8 - junio 2016

Cuaderno Javeriano de Comunicación • Cali Colombia • No. 8 • pp 1-123 • junio 2016 • ISSN 2322-8474

7

9

15

28

47

63

83

107

Índice

Experiencias de investigación, agenciadas por estudiantes de la Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales de la Pontificia Universidad Javeriana Cali, sobre los jóvenes como actores y sujetos de investigación.

Entrevista a Martha Lucía Gutiérrez Bonilla, directora del Observatorio Javeriano de Juventud de la Pontificia Universidad Javeriana, Bogotá.

La acción colectiva juvenil: escenarios de prácticas comunicativas en la ciudad de Cali.

La comunicación en el fortalecimiento de la etapa de definición del ciclo de gestión del Voluntariado Juvenil de la Cruz Roja Colombiana, Seccional Valle del Cauca.

Influencia de la televisión en la construcción de narrativas sobre la diversidad sexual, para el caso de una persona transgénero en la ciudad de Cali.

La representación de la masculinidad en la narrativa de la narco telenovela “El Cartel de los Sapos” y la valoración percibida en jóvenes universitarios.

Representaciones sociales en jóvenes universitarios que justifican los Comportamientos Moralmente Sancionables en el ámbito público.

Globalización, migración y parejas jóvenes interculturales.

7

El joven como actor y sujeto de investigación

Edición No. 8 - junio 2016

Cuaderno Javeriano de Comunicación • Cali Colombia • No. 8 • pp 7-8 • junio 2016 • ISSN 2322-8474

Presentación

Experiencias de investigación, agenciadas por estudiantes de la

Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales, sobre los jóvenes como actores y sujetos de investigación

Ángela María Correa Méndez1

1

1 Comunicadora de la Pontificia Universidad Javeriana Cali, Magíster en Educación y Desarrollo Humano del Cinde – Universidad de Manizales. Coordinadora del Comité de Trabajos de Grado del Programa de Comunicación, y miembro del grupo de investigación Procesos y Medios de Comunicación de la Pontificia Universidad Javeriana Cali. Correo electrónico: [email protected]

El Cuaderno Javeriano de Comunicación es una publicación semestral de carácter científico que se constituye en un mecanismo para la divulgación de la investigación formativa del Programa Académico de Comunicación de la Pontificia Universidad Javeriana Cali. Cada edición compila artículos que son el resultado de trabajos de grado o de exploraciones adelantadas en el marco de los semilleros. Dichos trabajos vinculan intereses estudiantiles con líneas y proyectos del grupo de investigación Procesos y Medios de Comunicación y de otros similares adscritos a la Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales.

Este volumen pretendió constituirse en un espacio para la divulgación e intercambio de proyectos y trabajos de grado de los estudiantes de la Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales sobre temáticas relacionadas con las juventudes o los jóvenes. Se aspira a contribuir con la discusión sobre la investigación de los mundos juveniles desde la perspectiva de los estudiantes,

Ángela María Correa Méndez

8 Cuaderno Javeriano de Comunicación • Cali Colombia • No. 8 • pp 7-8 • junio 2016 • ISSN 2322-8474

como parte de un ejercicio de investigación formativa y de la consolidación de la cultura académica.

Para esta edición, contamos, además, con una entrevista a la directora del Observatorio Javeriano de Juventud de la Pontificia Universidad Javeriana Bogotá, Martha Lucía Gutiérrez Bonilla, quien presenta los objetivos, proyectos y retos del Observatorio, como plan para fortalecer la relación de la Universidad con sus estudiantes en todos los escenarios de la vida universitaria. El Observatorio busca articular intereses, voluntades y acciones de todas sus unidades en favor de los y las jóvenes, su bienestar, sus realidades diversas y proyecciones de futuro.

Desde esta perspectiva, para este número se seleccionaron seis artículos de estudiantes que realizaron investigaciones y reflexiones en torno a colectivos juveniles de la ciudad de Cali, Voluntariado Juvenil; diversidad sexual, globalización, migración; representación de la masculinidad y parejas jóvenes interculturales. De esta manera, se espera aportar a la discusión regional y nacional frente al abordaje de los jóvenes como objeto de estudio de la Comunicación.

9

El joven como actor y sujeto de investigación

Edición No. 8 - junio 2016

Cuaderno Javeriano de Comunicación • Cali Colombia • No. 8 • pp 9-14 • junio 2016 • ISSN 2322-8474

Entrevista a Martha Lucía Gutiérrez Bonilla2, directora del Observatorio

Javeriano de Juventud de la Pontificia Universidad Javeriana, Bogotá

2 Correo electrónico: [email protected]

Entrevistadora Natalia M. Ramírez L., PhDFacultad de Humanidades y Ciencias SocialesPontificia Universidad Javeriana [email protected]

¿Cómo surge su interés y compromiso con la(s) juventud(es)?

La Universidad tiene como sujetos de formación a los jóvenes, por tanto, el sentido de su trabajo y su misión es formar jóvenes profesionales con altas calidades académicas, éticas, morales y ciudadanas; por ello, el interés es de siempre, desde su existencia.

Es necesario señalar que un grupo de docentes de facultades de Educación, Comunicación y Lenguaje, y Psicología, altamente interesados por los jóvenes y su devenir, crearon un seminario permanente o grupo de trabajo que intercambió, como interlocutor significativo en el país, con otras universidades, observatorios y ONG que trabajaban en políticas de juventud. La cual, así como este grupo, hizo parte de la Alianza Internacional para la Construcción y Desarrollo de Políticas de Juventud en Colombia, con una amplio e importante grupo de entidades nacionales de diferente naturaleza, principalmente ONG y universidades.

Natalia M. Ramírez L., PhD

10 Cuaderno Javeriano de Comunicación • Cali Colombia • No. 8 • pp 9-14 • junio 2016 • ISSN 2322-8474

Esta experiencia llevó a este grupo a proponer la creación de un observatorio nacional que nunca se concretó, pero el análisis interdisciplinario de las condiciones de vida y las realidades juveniles fueron la semilla para varias propuestas de observatorios de juventud, entre ellos el de la Universidad Nacional de Colombia; el de Manizales, en asocio con la Alcaldía y la Universidad; el de Medellín, alojado en la Alcaldía, y la propuesta para la Universidad Javeriana, aprobada en el 2007, para que iniciara su trabajo.

¿En qué momento se crea el Observatorio Javeriano de Juventud y con qué objetivos?

Un momento temporal, en el segundo semestre de 2007, y un momento circunstancial, en la evaluación institucional donde se sugirió el diseño de un plan estudiantil que fortaleciera la relación de la Universidad con sus alumnos en todos los escenarios de vida universitaria. En este marco se abre la ventana de oportunidad para que la Universidad cree el Observatorio Javeriano de Juventud como actividad que articula intereses, voluntades y acciones de todas sus unidades en favor de los y las jóvenes, su bienestar, sus realidades diversas y sus proyecciones de futuro. Es así como el Observatorio Javeriano de Juventud no es solo de la Universidad para la universidad, es de la Universidad para el país.

Los objetivos del Observatorio se centran en la idea de articular los desarrollos investigativos que en la juventud produce la Universidad, como cuerpo, para ponerlos al servicio de la sociedad, generando, desde ello, el conocimiento en juventudes, opinión pública, decisiones de política pública y con realidades más favorables para la vida y desarrollo juvenil.

Es así como el Observatorio convoca voluntades, acciones, conocimientos diversos y saberes disciplinares e interdisciplinares a trabajar en campos como la investigación, la consultoría, el diseño y evaluación de políticas públicas de juventud y el diseño y desarrollo de mecanismos de trabajo con y para los jóvenes del país.

Monitoreamos las condiciones de vida y las perspectivas de vida de los jóvenes javerianos y de grupos juveniles del país de especial interés; también participamos en espacios de debate nacional o local sobre temas de emergencia social, haciendo una labor de abogacía y defensa de lo juvenil desde una mirada apoyada en el conocimiento y la reflexión académica.

Entrevista a Martha Lucía Gutiérrez Bonilla, directora del Observatorio Javeriano de Juventud de la Pontificia Universidad Javeriana, Bogotá

11Cuaderno Javeriano de Comunicación • Cali Colombia • No. 8 • pp 9-14 • junio 2016 • ISSN 2322-8474

En este momento, por ejemplo, estamos comprometidos con dos trabajos de investigación que están en curso: uno, sobre prácticas de agencia y resistencia de jóvenes en contextos de violencia y vulnerabilidad, y otro, sobre organización social del cuidado de la infancia y la adolescencia en Bogotá.

¿Nos podría describir las alianzas en red nacional e internacional, concretadas en “Red Conocimiento Juvenil”, y divulgadas en los textos Reconocimiento Juvenil y en Clave de Red? ¿Actualmente se han concretado las redes de otra manera?

Las alianzas se han cultivado como mecanismo de fortalecimiento de la acción con y para jóvenes. Es así como hemos hecho alianzas con múltiples y diversos grupos, por ejemplo, con la plataforma nacional de jóvenes, Aecid y Fundación Social, entre otras, para el diseño y cabildeo de la propuesta de Ley Estatuaria de Ciudadanía Juvenil, en vigencia desde 2011, y que hoy podemos decir es la Ley de Juventud, vigente. Con Colombia Joven, Umpfa, ICBF y otros, para el diseño de la Encuesta Nacional de Juventud, la cual está en proceso de aprobación, aspecto que será crucial para conocer con claridad la realidad y condiciones juveniles en el país.

Alianzas con otras universidades y observatorios de juventud también han sido de importancia para circular conocimiento en juventud y poner en la escena pública temas y debates relacionados con la realidad y políticas de juventud, es el caso de nuestros trabajos con el Observatorio de Juventud de la Universidad Nacional de Colombia, Universidad de Chile y la UNAM de México, con quienes hemos trabajado varias veces. Lo más reciente, en el Encuentro Internacional de Investigación en Juventudes (2015) y en el diseño de un curso latinoamericano de juventud (2015-2016). Además, la Universidad Santo Tomás, con quien realizamos la investigación sobre Suicidio en Universitarios, 2004-2014 (finalizada en 2015) igualmente, en días pasados (18-19 y 20 de agosto), adelantamos un encuentro sobre culturas, acción colectiva y participación juvenil.

La convicción de la importancia de las alianzas también nos han llevado a trabajar con la Oficina de Naciones Unidas para el Control de la Droga y el Delito- Unodc, y el Ministerio de Justicia, a fin de diseñar propuestas de prevención y mitigación de consumo de SPA (sustancias psicoactivas) en ámbitos universitarios, y a partir de ello, con muchas universidades del país para lograr su desarrollo e implementación de las mimas propuestas de acción.

Natalia M. Ramírez L., PhD

12 Cuaderno Javeriano de Comunicación • Cali Colombia • No. 8 • pp 9-14 • junio 2016 • ISSN 2322-8474

Vale la pena resaltar la alianza con la Secretaría de Planeación Distrital de Bogotá que nos posibilitó la evaluación participativa de la Política de Juventud de la Ciudad, documento que hoy puede ser la base para los ajustes o reformulaciones de la misma.

Respecto a la Redconocimiento, debo decir que ésta funcionó por algunos años, apoyada por la Agencia de Cooperación Española, y fue muy fructífera, mientras duró, pues integraba agentes comunitarios, grupos juveniles, instituciones y universidades. Pero la falta de compromiso de sus miembros llevó a su disolución y muerte dolorosa. Sin embargo, produjo dos libros que son los que se señalan en la pregunta y son magníficas referencias para el trabajo con la juventud.

Las realidades urgentes y las que permanecen, pero se intensifican, llevan a que con frecuencia busquemos formas de incidencia política y social efectivas, y eso solo se logra con aliados diversos del mundo juvenil y de institucionalidad que los atiende.

¿Se mantiene, en la actualidad Jóvenes con Discursos, denominación dad al ciclo de conferencias anuales, divulgadas en la Colección Jóvenes con Discursos?

Sí se mantiene, pero con otra modalidad. Ya no nos reunimos cada mes en una sesión académica tipo conferencia, intentamos hacer dos eventos anuales de fuerza con el fin de lograr las discusiones y análisis para los que este espacio se pensó.

Estamos, este año, terminando el proceso editorial de dos nuevos títulos en esta serie: uno, sobre Jóvenes, Territorios y Territorialidades, que reflexiona acerca de los territorios geográficos y virtuales que los jóvenes construyen y reconstruyen, y el segundo, sobre Jóvenes, Conflicto y Construcción de Paz, que hemos llamado “¿Herederos de la guerra?”. Para el momento tan importante del país, buscamos reflexionar sobre los caminos de paz que construyen los y las jóvenes a partir de la experiencia de un contexto de conflicto armado colombiano que hoy grita sin parar una estable vida en paz, justicia y dignidad para sus ciudadanos, en especial los ciudadanos de las zonas rurales, indígenas, negras y excluidas.

Entrevista a Martha Lucía Gutiérrez Bonilla, directora del Observatorio Javeriano de Juventud de la Pontificia Universidad Javeriana, Bogotá

13Cuaderno Javeriano de Comunicación • Cali Colombia • No. 8 • pp 9-14 • junio 2016 • ISSN 2322-8474

El año pasado se realizó, en Javeriana Bogotá, el primer “Encuentro Internacional de Investigación e Investigadores en Juventud, Jóvenes aportando al desarrollo y a la paz”. ¿Cuáles fueron los principales retos y aportes del encuentro?, ¿cuándo se realizará el segundo? y ¿qué otros eventos vienen en camino?

Los retos son continuar construyendo conocimiento en juventud desde las miradas juveniles y los nuevos paradigmas de investigación y acción trasformadora. Nuestra apuesta es que este conocimiento circule y beneficie la toma de decisiones de política pública y acción hacia el bienestar de los jóvenes y la sociedad de Colombia en general. Los jóvenes serán y son motor de cambio y paz para el país. El próximo encuentro será durante el 2005 y esperamos sea en el escenario de un acuerdo de paz firmado y refrendado por los y las colombianas.

Explíquenos en qué consiste el “Semillero Temático”, dirigido a jóvenes investigadores. Tengo entendido que el Observatorio da a los jóvenes una guía en métodos de investigación, pero trabajando de manera independiente de los grupos de investigación y del quehacer académico de la Javeriana Bogotá.

Es un espacio de formación en investigación, diseñado para jóvenes y no jóvenes investigadores que estén altamente interesados en abordar temas y retos de conocimiento en juventudes. Este ha sido un espacio de discusión, aprendizaje y un encuentro intergeneracional de visiones y búsquedas del hacer y sentido de la investigación.

¿Qué tantos jóvenes están o han estado interesados en investigar temáticas de juventud? ¿Cuál es o ha sido el aporte de estos jóvenes investigadores?

Es difícil contestar esto, pues en la Javeriana y en el país en general la investigación en juventud hecha por jóvenes y para jóvenes crece de manera importante, aportando nuevas visiones, temas y comprensiones, retando métodos y epistemologías de trabajo. Para ello, y solo como un breve ejemplo, invito a consultar la página del Observatorio Javeriano de Juventud, la pestaña investigación y allí producción de conocimiento, donde hemos organizado los trabajos de investigación de pregrado y posgrado de la Javeriana Bogotá sobre temas relacionados con las realidades juveniles, de 2011 a 2014, más de 300 trabajos, lo cual muestra claramente el interés creciente y rico en aportes.

Natalia M. Ramírez L., PhD

14 Cuaderno Javeriano de Comunicación • Cali Colombia • No. 8 • pp 9-14 • junio 2016 • ISSN 2322-8474

¿Qué importancia implica en los jóvenes el estar integrados en la investigación sobre temáticas relacionadas con la(s) juventud(es)?

Esto es un compromiso con ellos mismos, con sus realidades y sus presentes y futuros, es un compromiso con la sociedad que habitan y quieren formar y trasformar con sus formas de trabajo, investigación y habitabilidad. La investigación, situada en realidades concretas y analizadas por jóvenes y no jóvenes, ofrece visiones diversas, aportando cambios importantes al conocimiento. Tenemos la esperanza que ello sirva de fuente para la toma de decisiones de política pública, que haga posible la inclusión social de todos y la dignidad para un presente mejor y un mañana próspero.

15

El joven como actor y sujeto de investigación

Edición No. 8 - junio 2016

Cuaderno Javeriano de Comunicación • Cali Colombia • No. 8 • pp 15-27 • junio 2016 • ISSN 2322-8474

La acción colectiva juvenil: escenario de prácticas

comunicativas en la ciudad de Cali

Daniela Elena Beltrán Sandoval,Fabio José Mejía Díaz,Luisa Fernanda Garzón Castillo1

1

1 Este artículo surge del anteproyecto del trabajo de grado de estudiantes del programa de Comunicación, en el marco de la asignatura Proyectos de Trabajo de Grado, bajo la dirección del profesor Carlos Tobar Tovar).

Resumen

Este artículo se deriva de un proyecto de grado realizado en el semestre 2016-1 en el Programa de Comunicación de la Pontificia Universidad Javeriana Cali. La propuesta busca identificar las prácticas comunicativas que se generan en las acciones colectivas de los grupos juveniles que participan en sectores populares de Cali. Para alcanzar tal propósito se esbozan las condiciones para una descripción de las modalidades de organización y gestión de los colectivos juveniles que serán estudiados. También se caracterizaran las acciones de los colectivos, los apoyos institucionales y las prácticas comunicativas que desarrollan.

Planteamiento del problema

Las manifestaciones y acciones colectivas son propensas a generarse dentro de una sociedad cuando se crean tensiones entre los sistemas políticos, culturales, económicos, laborales, gubernamentales, sociales, etc., que rigen a una sociedad y a los agentes que habitan en ésta. Como lo expresa Melucci (1999), las tensiones pueden ser disrupciones o altercados, producidos por

Daniela Elena Beltrán Sandoval - Fabio José Mejía Díaz - Luisa Fernanda Garzón Castillo

16 Cuaderno Javeriano de Comunicación • Cali Colombia • No. 8 • pp 15-27 • junio 2016 • ISSN 2322-8474

distintos tropiezos cometidos por los mandos de poder contra la población, generando así un desequilibrio dentro del sistema; el cual conlleva a ideas promovidas por el sentimiento y el entusiasmo dentro de los habitantes afectados, generalizándose una movilización en busca de una acción que restablezca el equilibrio del sistema.

Este tipo de actos, en contra de las tensiones descritas anteriormente, son posibles ya que los agentes de una sociedad “no son simplemente reproductores de estructuras, sino tienen la capacidad de modificar mediante la acción las constricciones estructurales del conjunto del orden social en el que se desenvuelven o de instituciones particulares del mismo” (Pérez, 2003, p50). Este apartado nos permite comprender cómo las personas que integran una sociedad no solo ejecutan, reproducen y conviven con las normatividades impuestas por los poderes políticos y gubernamentales del Estado, y de cualquier otra institución u organización ajena a la política, sino que tienen el poder, además de ser un derecho fundamental, de opinar, oponerse, movilizarse, actuar y modificar estos reglamentos que afectan la estabilidad, la cual debe comprender los distintos campos que conforman una sociedad.

De estos actos, considerados como acciones colectivas, se deben distinguir dos formas en las que una colectividad puede actuar: la primera, es un movimiento convencional donde un individuo o colectivo de personas actúan bajo los estándares establecidos que forman la sociedad, se adaptan y conviven con los reglamentos instaurados por las instituciones reguladoras de las relaciones sociales, y el segundo, uno colectivo, en el cual se ejecutan acciones que reparen las ambigüedades normativas (Pérez, 2003). De estos movimientos colectivos hay que identificar dos tipos de reacciones: “los estallidos colectivos” surgidos espontáneamente como reacción inmediata de un estímulo que genera emociones fuertes como el pánico, no tienen una estructura ni objetivos definidos, y el segundo, se trata de la “movilización sostenida” que instaura unas normativas y trazan unos objetivos definidos en busca de un orden social amigable (Pérez, 2003).

Este tipo de movilizaciones de las acciones colectivas operan en los siguientes componentes sociales: los valores supremos que le deben dar un sentido legítimo al comportamiento de los agentes, las normas reguladoras del poder que interviene en los valores supremos, las motivaciones de las movilizaciones encargadas de estudiar y analizar las discrepancias que puedan surgir entre los agentes de poder y los actores sociales, y los recursos que deben obtener los agentes para conseguir realizar los objetivos (Smelser, citado por Melucci, 1999).

La acción colectiva juvenil: escenario de prácticas comunicativas en la ciudad de Cali

17Cuaderno Javeriano de Comunicación • Cali Colombia • No. 8 • pp 15-27 • junio 2016 • ISSN 2322-8474

Bajo estos componentes, en los que se desarrollan las acciones colectivas, se han podido observar movimientos históricos, en los cuales los actores y movilizadores han buscado la reivindicación de derechos laborales, sanitarios, económicos, la restructuración de las normativas ambientales que están perjudicando al planeta, el cambio de las reglamentaciones de la salud, el reconocimiento como personas naturales y agentes democráticos, entre otros. Todos estos casos de acciones colectivas, según apreciación, fueron ejecutados por personas consideradas ante la ley como mayores de edad, dejando de lado la participación de la comunidad juvenil por no ser considerados agentes completamente desarrollados con los estándares que la sociedad, la cultura y la familia, de los jóvenes, establecen; silenciándolos y no dándole la relevancia necesaria a su voz (Melucci, 2001).

Ahora bien, existe un conflicto al definir al joven como agente social, pues son los adultos quienes se han puesto en la labor de definirlos a través de lo que observan y de sus propias experiencias. Ambos métodos de estudio proporcionan información errónea; desde la observación se limitan a considerar al joven como un actor social problemático al demostrar su inconformidad con la percepción de vida, inculcada por sus familiares en su niñez, en su adolescencia al cuestionarse y debatirse de la realidad en la que vive, y desde la experiencia del investigador se encuentran fallos, ya que las brechas generacionales entre el joven estudiado y la época juvenil de quien lo estudia son grandes, concluyendo así aspectos en los que se han pasado por alto los cambios que pueden llegar a ver desde una generación a otra (Melucci, 2001). Esto provoca entonces un imaginario en el que los jóvenes aún no tienen un poder para colectivizarse en pro de una acción.

Investigaciones recientes han demostrado que, a pesar de lo que los teóricos opinen sobre el comportamiento e identidad de los jóvenes, la población joven sí se congrega y se organiza, como en el caso de la fundación El Cielo en la Tierra, que es un grupo de jóvenes colombianos que trabajan para preservar las virtudes y valores del ser humano, de personas que han sido víctimas del conflicto armado o han sufrido distinta clases de expresiones de violencia, de discriminación o marginación por medio de actividades lúdicas (Espita et al, 2009).

El interés de producir espacios de reflexión cultural, política, deportiva, ambiental, de salud, entre otros, es una de las motivaciones por las que hoy en día se observan jóvenes, de diversos estratos socioeconómicos y demás características, generando estos espacios e impactando por distintos medios de expresión, los temas de coyuntura y la opinión

Daniela Elena Beltrán Sandoval - Fabio José Mejía Díaz - Luisa Fernanda Garzón Castillo

18 Cuaderno Javeriano de Comunicación • Cali Colombia • No. 8 • pp 15-27 • junio 2016 • ISSN 2322-8474

pública. Este fenómeno fue definido por Sen (citado por Goméz, 2011) como el poder que transforma a un sujeto en un agente social, el cual cuenta con las condiciones para prolongar las libertades de las que un colectivo puede tener acceso.

Estos procesos de empoderamientos han tomado fuerza de manera significativa a raíz de los siguientes factores:

1) La producción de una serie de acciones colectivas ha permitido a la población joven de ciertos sectores la creación, realización y sostenibilidad de labores que permitan generar a los jóvenes un aire de inclusión para sus diversas formas de pensar y actuar frente a determinados fenómenos. Por otra parte, es válido destacar que esto ha permitido generar en la población joven la creación de acciones de autogestión para impactar, de forma significativa, o un grupo considerable de personas (Gómez, 2011).

2) El interés por la mejora y la producción de un cambio de corte social ha llevado a generar un interés especial por parte del público joven para generar, de forma activa, colectivos, organizaciones estudiantiles y demás estamentos que los lleve hacia una idea de politización, en donde se puedan ejecutar acciones y decisiones que favorezca al grupo y también a una comunidad, produciendo así unas transformaciones significativas de cara a los espacios y los usos del mismo.

3) El interés por emprender una labor de corte voluntario, la cual sirva como acercamiento a la generación de fuerza de trabajo para solucionar problemáticas claves, también ha servido como motor para la continuidad y visibilización del fenómeno del agenciamiento; generando, además, que hoy en día sea mucho más amplio el número de jóvenes pertenecientes a las ONG, proyectos del Estado, grupos religiosos y demás (Gómez, 2011).

4) Y finalmente, de acuerdo con Aguilera (citado por Gómez 2011), se experimenta un auge frente al agenciamiento, ya que es, precisamente, desde este fenómeno como se puede explorar no sólo el tema del impacto social, sino también, el de la exploración de la corporalidad, lo cual le abre espacio a la presencia de diversos jóvenes, quienes tienen distintas preferencias y perspectivas sobre algo, pero con el objetivo, en común, de estar trabajando hacia un mismo propósito.

De acuerdo con Delgado (citado por Gómez 2011), en la creación de organizaciones, en donde se colectivizan los jóvenes como corazón de funcionamiento, es válido destacar que la creación de estas organizaciones produce un cambio en materia de las representaciones y las prácticas que los identifica y, por lo general, el cambio se observa

La acción colectiva juvenil: escenario de prácticas comunicativas en la ciudad de Cali

19Cuaderno Javeriano de Comunicación • Cali Colombia • No. 8 • pp 15-27 • junio 2016 • ISSN 2322-8474

porque los comportamientos son mucho más críticos. Lo anterior, hace alusión a que quienes hacen parte de estos grupos cuentan con unos dispositivos de comunicación propios de sus procesos de interacción; aunque, es claro que no son acciones aisladas y escondidas a los ojos de los demás, todo lo contrario, son acciones visibles, ya que se encuentran cargadas de un amplio sentido crítico y movidas por el interés de difundir la acción adelantada, de solucionar problemáticas o buscar la reflexión en torno a un discurso hegemónico.

Objetivos

Objetivo general

- Identificar las prácticas comunicativas en las acciones colectivas de los grupos juveniles de Santiago de Cali.

Objetivos específicos

- Describir las modalidades de organización y gestión de los colectivos juveniles.- Caracterizar las acciones de los colectivos juveniles de Santiago de Cali.- Identificar apoyos institucionales que impulsan la organización juvenil.- Identificar los métodos y prácticas comunicacionales que desarrollan los colectivos

juveniles de Santiago de Cali.

Marco teórico

El término de acciones colectivas debe comprender, antes que nada, la base desde la cual se desarrollan las acciones. Estas giran en torno a las necesidades que están constantemente apareciendo cada vez que se genera cualquier tipo de obstáculos, encargándose así de la supervivencia de la especie humana. El hecho de una acción implica el reconocimiento tanto de uno como del otro y la percepción de un contexto; el manejo del contexto y de quienes habitan en él requiere de una voz que, después de adaptada, la acción se transforma en política; esto quiere decir que todo lo que el ser humano haga se considera política, por cuanto el hombre se preocupa por el buen funcionamiento de la organización social, en pocas palabras, “la acción funda la política” (Arendt, 1997).

Daniela Elena Beltrán Sandoval - Fabio José Mejía Díaz - Luisa Fernanda Garzón Castillo

20 Cuaderno Javeriano de Comunicación • Cali Colombia • No. 8 • pp 15-27 • junio 2016 • ISSN 2322-8474

Las acciones, entonces, son el motor con el que se funda la política, y los colectivos son la cantidad de agentes que generan una acción política, aunque con ese razonamiento tan sencillo no podría decir, con certeza, que eso definiría a las acciones colectivas, ya que este término va mucho más allá de lo dicho anteriormente; su estudio y su definición han sido estructurados por varios contextos históricos, por eso, en algunas situaciones el concepto podría variar un poco, tanto en el fundamento de la acción como en términos conceptuales.

La sociedad está estructurada bajo un sistema de organización que busca el orden y la regulación de todos los campos que la componen. Las políticas reguladoras son propensas al cambio ya sea por el sistema político que las administra, como por el sistema democrático que, al ser un poder ejercido por un representante elegido, en periodos determinados de tiempo, por el pueblo, puede generar en cada periodo coyunturas un tanto radicales. Estos cambios pueden producir desequilibrios en el sistema social y afectar a los agentes que habitan la sociedad, produciendo así tensiones; estas tensiones entre los agentes sociales y los reguladores o agentes políticos son la base de las acciones colectivas (Melucci, 1999).

Los aportes sociológicos clásicos sobre las acciones colectivas dicen que estas tensiones sociales generan, en los agentes que participan en ellas, unas ideas que se van desplazando, generalizando así el tema para luego reaccionar con una acción que restablezca el equilibrio del sistema perjudicado (Melucci, 1999). Esto, en los términos de Durkheim (1963), puede traducirse como “estados de una gran densidad moral”, donde la idea es estimulada por pasiones que los agentes sociales asumen por afinidad con sus creencias, y se introducen en su sistema de ideales, motivando al movimiento social. Le Bon (1895 y 1912) y a Tarde (1890 y 1901) indican que estas pasiones, movidas por colectivos, eran reacciones caóticas e irracionales de perturbadores que sugestionaban a las masas, aprovechándose de su credulidad, para actuar de forma violenta en contra de quienes los gobernaban.

Estas perspectivas de las acciones colectivas definen a las acciones colectivas como reacciones de una cantidad de gente que va influenciando a grandes grupos de personas, para actuar, por inconformidad, de una manera desordenada, irracional y distópica; saliéndose de los parámetros legales, generando caos, vistas como eventos impulsados por emociones que nacen por un funcionamiento erróneo en la integración social.

Por otro lado, llegan los teóricos funcionalistas que empiezan a ver y a definir las acciones

La acción colectiva juvenil: escenario de prácticas comunicativas en la ciudad de Cali

21Cuaderno Javeriano de Comunicación • Cali Colombia • No. 8 • pp 15-27 • junio 2016 • ISSN 2322-8474

colectivas de una manera distinta; Park, citado por Collins (1996) dice que estas acciones desarrolladas por colectivos son patologías normales dentro del funcionamiento de una sociedad, a pesar de que estos comportamientos colectivos no están fundamentados con un orden, que no se contralan bajo unas normas, es un factor fundamental para infundir un nuevo orden, como lo explica Melucci (1999): “el comportamiento colectivo representa una situación no estructurada, esto es, no plenamente controlada, de las normas que rigen el orden social. Pero precisamente por esto es importante, porque es un factor de transformación y está en grado de crear nuevas normas”.

Parson (1951) dice que las acciones colectivas son eventos conflictivos y desviados sin hacer ninguna distinción entre un término y el otro, entendiendo entonces las acciones como actos que agreden las normatividades sociales establecidas, por una mala interpretación o entendimiento de ellas, causando un desequilibrio en el proceso de integración social. Merton, citado por Melucci (1999), expone que este autor distingue el comportamiento desviado del comportamiento inconforme, donde el primero se encarga de actuar en contra de las normas a partir de las desventajas personales aceptando los fines y los medios institucionalizados para alcanzar sus objetivos; el segundo, busca cambiar y sustituir normas y valores a las que cuestionan su legitimidad atacando la estructura de los fines. Afirmando que las acciones colectivas no se pueden concebir como actos caóticos por el poco entendimiento de las normas, sino se justifican y se ordenan para remeter con un proceso colectivo.

Smelser (1989) manifiesta que las acciones colectivas radican en los disturbios generales del sistema social, siendo la acción una respuesta ante la crisis y las transformaciones sociales. Estas acciones operan bajo unos componentes que son los valores de una misma sociedad, legitimados dentro de una organización; las normas que regulan la coordinación, las motivaciones que llevan a ser capaces a los agentes de actuar llegando a un punto en el que se empiezan a dar roles de trabajo y tareas específicas dentro de la organización.

Entonces, las acciones colectivas las definimos a partir de este apartado “surgen para hacer frente a lo indefinido o no estructurado, es decir, ante las fallas en la integración del sistema. Acciones que éste procesa para canalizarlas hacia el restablecimiento del orden. En otras palabras, constituyen defensas y mecanismos de saneamiento de un sistema, lo cual permite su cambio”. (Jiménez, s.f.).

Daniela Elena Beltrán Sandoval - Fabio José Mejía Díaz - Luisa Fernanda Garzón Castillo

22 Cuaderno Javeriano de Comunicación • Cali Colombia • No. 8 • pp 15-27 • junio 2016 • ISSN 2322-8474

Por otro lado, si partimos del hecho de que desde nuestro nacimiento somos sujetos creadores de sentido y que dichos sentidos implican comunicación, podremos concluir que ésta nos ayudaría como una unidad de análisis para estudiar las acciones sociales. Así entendido, la vida humana es fuente de producción de sentidos, es lugar de comunicación (Uranga, 2007).

La comunicación es un proceso social de producción, intercambio y negociación de formas simbólicas, fase constitutiva del ser práctico del hombre y del conocimiento que de allí se deriva. De esta manera, podemos decir que “la comunicación se define por la acción, porque es a través de nuestras acciones (como) vamos configurando modos de comunicación”. Pero, al mismo tiempo, “la comunicación que hacemos de nuestra acción, el lenguaje que utilizamos, constituye el sentido y el contenido de nuestra acción”, Uranga (como se citó en Uranga 2007, p.03).

Mediante la comunicación se construye una interacción social que involucra a todos los actores o sujetos individuales y colectivos, los cuales generan una trama de sentido clave para la lectura de la cultura y la sociedad en general (Uranga, 2007). Sin embargo, si decidimos enfocarnos en esta parte de la producción de sentido, es importante centrarnos en la coordinación y articulación de comportamientos producidos mediante la comunicación para resistirse a los opresores o para desafiar la dominación (Zibechi, 2006). En este sentido, los movimientos sociales y la comunicación han sido transversales desde el inicio del movimiento de la cultura obrera, en la Inglaterra del siglo XIX, un movimiento en el cual la comunicación horizontal, no hegemónica, permitió la creación de discursos donde se formaron combatientes y se tejieron redes relacionales (Zibechi, 2006).

En este sentido, no solamente hablamos de construcción de sentido, sino de luchas de poder en las cuales se manifiestan dispositivos y estrategias de comunicación; lo cual hace parte del espacio de las prácticas sociales (Uranga, 2007).

Ahora bien, además de justificar que la comunicación es una construcción de sentido, no solo por parte de los sujetos, sino de los colectivos, y lo significante que es en las movilizaciones sociales; cabe aclarar lo importante que es intentar definir las prácticas comunicativas en dichas movilizaciones o acciones colectivas. No obstante, para lograr acercarnos al concepto, es propicio definir primeramente las prácticas sociales.

La acción colectiva juvenil: escenario de prácticas comunicativas en la ciudad de Cali

23Cuaderno Javeriano de Comunicación • Cali Colombia • No. 8 • pp 15-27 • junio 2016 • ISSN 2322-8474

Las prácticas sociales son “manifestaciones de la interacción histórica de los individuos” (Uranga, 2007, p. 01). Complementariamente, las prácticas sociales son también las resistencias o estrategias de silencio; todas aquellas estrategias que, desde lo comunicacional, son “prácticas de enunciación” configuradas a través de las narraciones y técnicas expresivas de los sujetos (Uranga 2007). Además, las prácticas sociales implican procesos de significación y producción de sentido, he aquí donde se insiste en la relación desde lo comunicacional, y es posible hablar de prácticas comunicativas.

Las prácticas comunicativas no poseen un modelo social en el cual se les pueda encasillar por el mero hecho de pertenecer al ser humano como sujeto libre, complejo y social; pero sí es posible atribuirles unas características que están encaminadas a los hábitos propios de la cultura o el desarrollo de técnicas y tecnologías de comunicación (Uranga, 2007). Por lo tanto, es posible mencionar que, por ser sujetos en constante construcción de sentido, enuncian discursos que, en este caso, al pertenecer a un marco de movimientos sociales, están insertos en luchas de poder, donde la acción comunicacional es pieza clave para sus peleas no institucionalizadas. Es aquí donde es posible hablar de prácticas comunicacionales, acciones comunicativas ejercidas desde una perspectiva social.

Ahora bien, luego de haber abarcado el concepto de acción colectiva y acercarse a una definición de prácticas comunicativas, es necesario definir el concepto de joven y, seguidamente, escoger la definición que estará ligada a esta investigación.

Para comprender el concepto de joven, en primera instancia, se debe reconocer la definición que el Estado colombiano le ha otorgado a este grupo poblacional. Por esta razón, a continuación, se definirá como joven a toda persona entre 14 y 28 años, cumplidos, en proceso de consolidación de su autonomía intelectual, física, moral, económica, social y cultural, como parte de una comunidad política, y en ese sentido ejerce su ciudadanía, dicha definición fue puesta a disposición de la ciudadanía colombiana por medio de la Ley Estatutaria 1622 de 2013, la cual lleva por título Estatuto de Ciudadanía Juvenil.

A partir de esta definición, podemos afirmar que desde el Estado colombiano se dota el concepto de joven, en primera instancia, como una persona perteneciente a un rango de edad definido; además, se les reconoce como un grupo poblacional que se encuentra mediado por un proceso de construcción de una serie de características que le permitan ejercer su ciudadanía, es decir, poner de manifiesto un rol realmente activo dentro de la vida en sociedad.

Daniela Elena Beltrán Sandoval - Fabio José Mejía Díaz - Luisa Fernanda Garzón Castillo

24 Cuaderno Javeriano de Comunicación • Cali Colombia • No. 8 • pp 15-27 • junio 2016 • ISSN 2322-8474

Lo anterior, se complementa con lo expuesto por Souto (2007), ya que esta autora define el concepto de joven al periodo determinado dentro de la vida de una persona, en donde se le empiezan a asignar responsabilidades que lo alejan de su imagen de niño. Es en este punto, en donde la persona debe empezar a reconocer; qué se le prohíbe o a qué se le obliga. Se espera que los jóvenes empiecen a diseñar un currículo de decisiones propias - amigos, ocio; colectivos a los que se quiere pertenecer, la forma en la que quieren orientar su educación, mercado laboral en el cual se desenvolverán, - que los convierta en sujetos autónomos; además, la sociedad les exige una postura clara y definida ante ellos mismos y ante su contexto social inmediato.

De acuerdo con este autor, ya no solo se le reconoce, dentro de la definición de joven, su transición de niño a adulto, la construcción de su personalidad, el reconocimiento de decisiones y demás, sino también se hace énfasis a que es en este momento de la vida donde se debe empezar a construir un rol más activo frente a su contexto y a su construcción como individuo autónomo; en este punto, es factible pensar que también se puede ser una persona preparada o perfilada para ser agente de cambio.

Por otra parte, para el concepto de joven con una serie de precisiones en materia de agrupación por edad y el reconocimiento de decisiones autónomas, autores como Taguenca (2009) sostienen que el concepto de joven se refiere a sistemas de relaciones articulados en diferentes ámbitos de interacción que pasan por instituciones como la familia, las Iglesias, la escuela, los espacios en los que se producen y movilizan recursos o los espacios en los que se ejercen las prácticas políticas.

Es decir, el concepto de joven, para este autor, se define como la construcción basada en una serie de relaciones, las cuales se desenvuelven dentro de entes socialmente aceptados y además, dentro de los mismos se construyen acciones que permiten la estructuración de la personalidad, producto de las decisiones que el individuo ha tomado.

En este punto, es válido destacar el concepto de joven que se configura como el ciclo de la vida de la persona, en donde se inserta una serie de cambios que irá moldeando a lo que en un futuro se espera sea un buen ciudadano, tal y como lo plantea Urcola (2003), quien sostiene que la juventud es más que una categoría del ciclo evolutivo de los hombres, es más que una etapa que media entre la niñez y la madurez adulta; la juventud es una categoría social. Este proceso tiene una carga de significado amplio, por una parte, se encuentra asociado a la construcción del futuro; igualmente, se le relaciona con la

La acción colectiva juvenil: escenario de prácticas comunicativas en la ciudad de Cali

25Cuaderno Javeriano de Comunicación • Cali Colombia • No. 8 • pp 15-27 • junio 2016 • ISSN 2322-8474

voluntad transformadora que permite renovar y “rejuvenecer” las bases que sustentan la dinámica social.

Lo anterior, nos permite pensar que dentro de esta definición se hace una referencia especial no solo al deber de transformación biológica a la que se encuentra sometido el joven, sino también a ser ese agente de cambio que le permite dar un giro significativo a la dinámica social que le rodea por medio de acciones claras, es decir, se hace un llamado a pasar de la observación pasiva a la construcción de un cambio significativo.

Una vez conocidas algunas definiciones, las cuales permitieron generar un marco de referencia para el concepto de joven, se debe poner de manifiesto que para el presente documento se tomará como definición principal del concepto ofrecido por Urcola (2003), ya que es la que reconoce en el joven no solo su proceso de transición, sino también, su capacidad de acción para transformar la realidad, un aspecto clave para el desarrollo de esta investigación, por cuanto es uno puntos de vista sobre los cuales se encuentra cimentado el proceso de análisis sobre el que se mueve este documento.

Metodología

Tipo de investigación

La presente investigación se realizará bajo una metodología de corte cualitativo, ya que dentro del mismo se busca efectuar un acercamiento a determinados grupos de la ciudad. Esta metodología, según Sampieri, Fernández y Baptista (2010), se define como un enfoque de investigación naturalista o etnográfica que utiliza la recolección de datos para afinar las preguntas durante el proceso de interpretación del espacio.

Instrumentos

Para la citada investigación se tendrán en cuenta técnicas de recolección de datos, relacionadas directamente con la metodología cualitativa. En este sentido, en el siguiente apartado se expondrán los principales instrumentos que se aplicarán para dicha investigación.

Daniela Elena Beltrán Sandoval - Fabio José Mejía Díaz - Luisa Fernanda Garzón Castillo

26 Cuaderno Javeriano de Comunicación • Cali Colombia • No. 8 • pp 15-27 • junio 2016 • ISSN 2322-8474

1.1 Entrevistas estructuradas y semiestructuradas

Este sistema de entrevista permitirá, en primera medida, manejar una pauta o guía con los temas a cubrir, términos a usar y el orden de preguntas; la única diferencia que se logra establecer es la que se plantea en la entrevista no estructurada, pues allí el entrevistador podrá tener una idea general del tema de conversación, lo cual permite que ésta se desarrolle de forma espontánea y que los datos tengan un nivel mayor de veracidad (Robson, 2011).

Ahora bien, en cuanto a la muestra, será necesario manejar participantes homogéneos con un mismo perfil o características y, compartan rasgos similares. Además, por medio de este tipo de muestreo, se pondrá profundizar en el tema a investigar y en los distintos procesos o episodios de un grupo social (Sampieri, Fernández y Baptista, 2010).

1.2 Grupos focales

Este tipo de entrevista grupal semiestructurada gira alrededor de una temática propuesta por el investigador, cuyo fin es que surjan actitudes, sentimientos, creencias, experiencias y reacciones en los participantes; lo cual no sería fácil de lograr con la implementación de una encuesta. Además, por medio de esta técnica se podrá hacer mejor hincapié en la interacción grupal de los participantes, la cual girará alrededor del tema propuesto, y todos los datos obtenidos se basarán en dicha conversación (Escobar y Bonilla, s.f.).

Resultados esperados

Se espera encontrar grupos que dispongan del manejo de las herramientas y prácticas comunicativas, capaces de producir impacto dentro de una comunidad a la luz de un tema que sea de interés para el colectivo y el grupo de personas que se busca impactar.

Bibliografia

Aguilar – Forero, N.J.C. (2016). COMUNICA(C)CIÓN. La comunicación en la acción colectiva juvenil: dos experiencias organizativas en la ciudad de Bogotá. Revista Latinoamericana de Ciencias Sociales, Niñez y Juventud. 14(2), pp. 1331 – 1344.

Beltrán, M., Gómez, W., Gualteros, J., Méndez, S., Plazas, D., Riaño, A., Tovar., Valbuena, G. y Delgado, R. (2009). La acción colectiva juvenil: escenario de formación para el ejercicio de la ciudadanía. Recuperado de: http://javeriana.edu.co/biblos/tesis/educacion/tesis43.pdf

La acción colectiva juvenil: escenario de prácticas comunicativas en la ciudad de Cali

27Cuaderno Javeriano de Comunicación • Cali Colombia • No. 8 • pp 15-27 • junio 2016 • ISSN 2322-8474

Escobar, J., y Bonilla, I. (s.f.). Grupos focales: una guía conceptual y metodológica. Cuadernos Hispanoamericanos de Psicología, 9(1), 51-67. Recuperado de: http://www.uelbosque.edu.co/sites/default/files/publicaciones/revistas/cuadernos_hispanoamericanos_psicologia/volumen9_numero1/articulo_5.pdf

Gómez, V. (2011). Capacidad de agencia en jóvenes caleños vinculados a organizaciones juveniles (Tesis de Maestría). Recuperado de: http://biblioteca.clacso.edu.ar/Colombia/alianza-cinde-umz/20130318071710/Tesisjohn.pdf

Melucci, A. (2001). Vivencia y convivencia, teoría social para una era de la información. Madrid, España. Editorial Trotta.

Melucci, A. (1999). Teoría de la acción colectiva. Acción colectiva, vida cotidiana y democracia. El Colegio de México, México. Recuperado de: http://www.ses.unam.mx/docencia/2016II/Melucci1999_AccionColectivaVidaCotidianaYDemocracia.pdf

Pérez, X. (2003). Políticas del disenso Sociología de los movimientos sociales. Barcelona, España. Icaria editorial S.A.

Presidencia de la República (2013). Ley Estatutaria 1622 de 2013 Estatuto de Ciudadanía Juvenil. Recuperado de: http://www.colombiajoven.gov.co/atencionaljoven/Documents/estatuto-ciudadania-juvenil.pdf

Robson, C. (2011). Real World Research. Recuperado de: https://www.povertyactionlab.org/sites/default/files/D%C3%ADa%202%20-%20Indicadores%20y%20Medici%C3%B3n%20-%20Anotaciones%20sobre%20M%C3%A9todos%20Cualitativos.pdf

Sampieri, R., Fernández, C., y Baptista, P. (2010). Metodología de la investigación. México DF, México: Mc. GrawHill. Recuperado de: https://www.esup.edu.pe/descargas/dep_investigacion/Metodologia%20de%20la%20investigaci%C3%B3n%205ta%20Edici%C3%B3n.pdf

Souto, S. (2007). Juventud, teoría e historia: la formación de un sujeto social y de un objeto de análisis. Recuperado de: http://www.historia-actual.org/Publicaciones/index.php/haol/article/viewFile/208/196

Taguenca, J. (2009). El concepto de juventud. Recuperado de: http://www.ejournal.unam.mx/rms/2009-1/RMS009000105.pdf

Urcola, M. (2003). Algunas apreciaciones sobre el concepto sociológico de juventud. Recuperado de: http://www.redalyc.org/pdf/877/87761105.pdf

Uganda, W. (2007). Mirar desde la comunicación. Una manera de analizar las prácticas sociales. Recuperado de: http://datateca.unad.edu.co/contenidos/401105/U2_L5_Mirar-desde-la-comunicacion_Washington-Urganga-.pdf

Zibechi, R. (2006). Los movimientos sociales como sujetos de la comunicación. América Latina en movimiento. Recuperado de: http://www.alainet.org/es/active/23062

28

El joven como actor y sujeto de investigación

Edición No. 8 - junio 2016

Cuaderno Javeriano de Comunicación • Cali Colombia • No. 8 • pp 28-46 • junio 2016 • ISSN 2322-8474

La comunicación en el fortalecimiento de la etapa de definición del Ciclo de Gestión del Voluntariado Juvenil de la Cruz Roja Colombiana, Seccional Valle del Cauca1

María Paula Hernández Andrade,Stephanía Valderrama Betancourth

1 Este artículo es el resultado de un trabajo de grado de estudiantes del Programa de Comunicación, escrito bajo la dirección de la profesora Jenny Andrea Vélez Vidal).

Resumen

Este artículo presenta la contribución realizada para el fortalecimiento de la etapa de Definición del Ciclo de Gestión del Voluntariado de la agrupación Juventud de la Cruz Roja Colombiana, Seccional Valle del Cauca, mediante la formulación de recomendaciones que permitan diseñar e implementar una estrategia de comunicación. Con dicha finalidad, se exploró las experiencias de vinculación y las vivencias de jóvenes participantes de dicha agrupación, como los procesos comunicacionales que la organización lleva a cabo para promover la vinculación de nuevos jóvenes al Voluntariado, y las percepciones sobre el mismo, las prácticas y consumos culturales de un grupo de jóvenes estudiantes universitarios, como base para orientar las recomendaciones que faciliten una comunicación efectiva dirigida a motivar estos públicos a vincularse al Voluntariado Juvenil. Palabras clave: Comunicación en la Organización del Tercer Sector, jóvenes, Cruz Roja, voluntariado, estrategia de comunicación.

La comunicación en el fortalecimiento de la etapa de definición del Ciclo de Gestión del Voluntariado Juvenil de la Cruz Roja Colombiana, Seccional Valle del Cauca

29Cuaderno Javeriano de Comunicación • Cali Colombia • No. 8 • pp 28-46 • junio 2016 • ISSN 2322-8474

Introducción

Con el objetivo de fortalecer la etapa de Definición del Ciclo de Gestión del Voluntariado, brindando recomendaciones de índole comunicativo a la organización Cruz Roja Colombiana, Seccional Valle del Cauca, para el proceso de captación de nuevos voluntarios juveniles, se llevó a cabo la revisión documental de experiencias a nivel local, nacional e internacional, en las que prevalece el componente comunicativo, por medio de estrategias de comunicación para la captación de nuevo personal voluntario.

Para lo anterior, se hizo necesario enmarcar el contenido de este trabajo en cuatro conceptos fundamentales: voluntariado, jóvenes y espacios de socialización, estrategia de comunicación y la comunicación en lasOorganizaciones del Tercer Sector. De la misma forma, se dio paso a cumplir los objetivos propuestos mediante una metodología compuesta por tres etapas en las que se aplicaron instrumentos, como una encuesta, el metaplan y una entrevista, a tres poblaciones distintas: jóvenes voluntarios, directivas de la organización y jóvenes no voluntarios.

A través de la implementación de estos métodos, se evidenció cómo uno de los principales resultados y recomendaciones de comunicación, otorgadas a la organización, es promover la captación y vinculación al Voluntariado Juvenil de la Cruz Roja Colombiana, Seccional Valle del Cauca, por medio de las redes sociales y el voz a voz.

Delimitación del tema

Las denominadas Organizaciones del Tercer Sector, OTS, u organizaciones de acción social han demostrado una capacidad de responder o actuar para atender necesidades de las personas, con base en la solidaridad, incluso más allá de territorios, administraciones y fronteras. Las Organizaciones del Tercer Sector (OTS) han sido definidas como un “conjunto de organizaciones sociales no lucrativas y de acción solidaria” (Tobar & Fernández, 2000, p.40), las cuales enfocan su quehacer en la preocupación por el otro y en la construcción de bienes públicos o que son de beneficio y propiedad de todos.

Uno de los rasgos más característicos de las OTS es la presencia del Voluntariado. De hecho, muchas de estas instituciones se definen como “organizaciones voluntarias”, pues su actividad es llevada a cabo por personal que no recibe contraprestación por los servicios prestados (Falcón & Perdomo, 2006).

María Paula Hernández Andrade - Stephanía Valderrama Betancourth

30 Cuaderno Javeriano de Comunicación • Cali Colombia • No. 8 • pp 28-46 • junio 2016 • ISSN 2322-8474

Se calcula que el Voluntariado en el mundo puede llegar al 28% de la población total mundial. En países como Holanda, Estado Unidos y Gran Bretaña el trabajo voluntario ha llegado a ocupar el 20% de la población interna. En Colombia, el número de voluntarios de tiempo completo o equivalente es de 90.756 (Memorias del V Encuentro Iberoamericano del Tercer Sector, 2000).

Dada la importancia y la magnitud de este fenómeno en las Organizaciones del Tercer Sector con Voluntariado, éstas deben plantearse cómo aprovechar sus recursos de manera eficaz y eficiente para que las personas voluntarias se sientan atendidas por la misma, sin dejar de lado la obtención de un buen resultado (Observatorio del Tercer Sector, 2009). Por tanto, es fundamental prestar atención a lo que se denomina el Ciclo de Gestión del Voluntariado.

Gestionar voluntariado en las OTS significa trabajar con unos procedimientos establecidos que permitan seguir unas pautas y criterios comunes, útiles en todas las fases del Voluntariado en una entidad: la preparación, la definición, la incorporación, el desarrollo, el reconocimiento y la desvinculación (Observatorio del Tercer Sector, 2009).

El Ciclo de Gestión del Voluntariado aporta una visión global acerca de la gestión de las personas voluntarias. Evidentemente, realizar acciones de mejora en todas las fases del ciclo de forma simultánea no es tarea fácil. Sin embargo, resulta muy útil reflexionar sobre los elementos mejorables en cada una de las etapas. De hecho, es un paso imprescindible para impulsar acciones en el conjunto de la experiencia de los voluntarios y voluntarias en una entidad.

La fase de definición incluye los aspectos que la organización debe tener en cuenta en el proceso previo a la fase de incorporación. Estos aspectos son: la definición de perfiles, en la que se tiene en cuenta, por un lado, los perfiles de las personas que se quieren vincular a la organización, y por otro, el rol específico que desempeñará cada uno; la captación de nuevas personas colaboradoras y la selección o asignación, en la que se debe garantizar que la organización incorpora a las personas adecuadas para cubrir los perfiles definidos (Observatorio del Tercer Sector, 2009).

El Manual de Gestión del Voluntariado afirma que en esta fase es conveniente hacer una reflexión que tenga en cuenta la procedencia del Voluntariado actual, los posibles canales o fuentes de captación, el cual debe incluir un análisis de fuentes alternativas que permita

La comunicación en el fortalecimiento de la etapa de definición del Ciclo de Gestión del Voluntariado Juvenil de la Cruz Roja Colombiana, Seccional Valle del Cauca

31Cuaderno Javeriano de Comunicación • Cali Colombia • No. 8 • pp 28-46 • junio 2016 • ISSN 2322-8474

ir más allá de los canales comúnmente utilizados; así como el tipo de público al que éstos deben ir dirigidos, los recursos necesarios y el funcionamiento y formato de los mismos (Observatorio del Tercer Sector, 2009).

Otro aspecto a tener en cuenta es la coherencia del mensaje transmitido. La imagen que la organización proyecte en sus mensajes debe estar alineada con lo que ellos son, es decir, su misión y sus valores. “Por este motivo, la captación debería considerarse una forma de comunicación, y tiene que planificarse y analizarse debidamente” (Observatorio del Tercer Sector, 2009 p.61).

Movimiento Internacional de la Cruz Roja y de la Media Luna Roja

Una de las Organizaciones del Tercer Sector más destacadas a nivel internacional es el Movimiento Internacional de la Cruz Roja y de la Media Luna Roja. Esta es la red humanitaria más grande del mundo, basada en el Voluntariado, ya que cuenta con 17 millones de voluntarios, distribuidos en 189 sociedades nacionales (Movimiento Internacional de la Cruz Roja y de la Media Luna Roja, 2015).

La Cruz Roja Colombiana, Seccional Valle del Cauca, cuenta con distintos grupos de voluntarios, entre ellos la agrupación Juventud, conformada por diferentes programas que contribuyen a fortalecer las distintas dinámicas sociales en la ciudad y en el departamento.Para el Movimiento, los jóvenes han demostrado que tienen las destrezas para llevar a cabo campañas de movilización, como también para comprometerse con asuntos de índole social, económico y político, y actuar como una fuerza creadora del cambio que quieren ver en el mundo.

El propósito general de este trabajo es explorar los procesos de incorporación y permanencia de jóvenes al Voluntariado de la Cruz Roja, Seccional Valle del Cauca, - agrupación Juventud -, y a partir de indagaciones con voluntarios actuales, directivos de la organización y un grupo de informantes jóvenes con potencial perfil para vincularse, aportar algunas pistas que permitan formular una estrategia de comunicación, orientada a fortalecer la etapa de captación del ciclo de gestión del Voluntariado en dicha organización.

María Paula Hernández Andrade - Stephanía Valderrama Betancourth

32 Cuaderno Javeriano de Comunicación • Cali Colombia • No. 8 • pp 28-46 • junio 2016 • ISSN 2322-8474

Pregunta

¿Qué aspectos de la comunicación pueden ser incorporados en una estrategia para fortalecer la etapa de captación y vinculación de jóvenes en el Ciclo de Gestión del Voluntariado Juvenil de la Cruz Roja, Seccional Valle del Cauca?

Objetivos

Objetivo general

Contribuir al fortalecimiento de la etapa de definición del Ciclo de Gestión del Voluntariado, y, en particular, a los procesos de captación de jóvenes voluntarios, de la agrupación Juventud de la Cruz Roja, Seccional Valle del Cauca, mediante la formulación de recomendaciones que permitan diseñar e implementar una estrategia de comunicación apropiada para este propósito y los públicos.

Objetivos específicos

1. Explorar las experiencias de vinculación y las vivencias de jóvenes participantes de la agrupación de voluntariado Juventud, de la Cruz Roja, Seccional Valle del Cauca.

2. Conocer los procesos comunicacionales que la organización Cruz Roja, Seccional Valle del Cauca, lleva a cabo para promover la vinculación de nuevos jóvenes al Voluntariado.

3. Indagar las percepciones sobre el Voluntariado, así como las prácticas y consumos culturales de un grupo de jóvenes estudiantes universitarios, como base para orientar recomendaciones que faciliten una comunicación efectiva, dirigida a motivar a estos públicos a vincularse al Voluntariado Juvenil.

Antecedentes

Con el fin de trazar una trayectoria para la temática del estudio realizado, se tuvieron en cuenta antecedentes de experiencias del Voluntariado en dos categorías: la primera, Prácticas experienciales del Voluntariado en instituciones nacionales y locales, en la que se abordan experiencias de índole nacional y local. La segunda categoría, Prácticas experienciales del Voluntariado en instituciones internacionales, en la que se presentan experiencias de voluntariado a nivel internacional. En ambas categorías se hace hincapié

La comunicación en el fortalecimiento de la etapa de definición del Ciclo de Gestión del Voluntariado Juvenil de la Cruz Roja Colombiana, Seccional Valle del Cauca

33Cuaderno Javeriano de Comunicación • Cali Colombia • No. 8 • pp 28-46 • junio 2016 • ISSN 2322-8474

en los procesos de comunicación, llevados a cabo por las organizaciones para captar el personal voluntario que requieren para realizar sus actividades.

Prácticas experienciales del Voluntariado en instituciones nacionales y locales

El desarrollo de distintas experiencias de sensibilización y captación de voluntarios en Colombia dan cuenta de cómo el Voluntariado se presenta como una actividad en la que se hace un llamado masivo a los individuos para su vinculación a instituciones y proyectos que buscan solventar algunas necesidades humanas básicas. Esta categoría presenta dos experiencias: la primera, habla sobre el Voluntariado de la Pontificia Universidad Javeriana Cali y Bogotá. El segundo, presenta la Organización Techo Colombia y su Ciclo de Gestión del Voluntariado.

Prácticas experienciales del Voluntariado en instituciones internacionales

La realización de distintas experiencias de sensibilización y captación de voluntarios en países como Perú, España y Nicaragua, dan muestra de cómo en diferentes contextos el voluntariado se presenta como una actividad en la que se hace un llamado tanto de carácter masivo como puntual a los individuos, para su vinculación en instituciones y proyectos. Comprende las siguientes experiencias: la primera, habla sobre un proyecto de voluntariado, realizado en una universidad de España, en la que se explica la metodología y el aprendizaje de la experiencia. La segunda, hace referencia a la propuesta desarrollada en Perú con el objetivo de dinamizar la participación de los jóvenes en actividades de voluntariado que propicien el desarrollo de las comunidades. La tercera, plantea cómo una organización andaluza brinda servicios, a través de estrategias y campañas, para la promoción de las actividades de voluntariado. La cuarta, muestra cómo el reconocimiento de la labor voluntaria sirve como estrategia de llamamiento a más jóvenes a participar del mismo. La última experiencia refiere el Ciclo de Gestión del Voluntariado de la Asociación Jovesolides.

María Paula Hernández Andrade - Stephanía Valderrama Betancourth

34 Cuaderno Javeriano de Comunicación • Cali Colombia • No. 8 • pp 28-46 • junio 2016 • ISSN 2322-8474

Enfoque teórico conceptual

La comunicación en Organizaciones del Tercer Sector

Desde la interacción formalizada con la que las organizaciones sociales pretenden alcanzar objetivos comunes que favorezcan a las comunidades, emergen las Organizaciones del Tercer Sector (OTS), las cuales tienen por objetivo, según el Observatorio del Tercer Sector, “ayudar a conseguir una sociedad mejor a través de su actuación, como un agente de transformación social” (Vidal & Creixams, s.f., p.1). Estas organizaciones surgen por iniciativas personales o grupales, las cuales han nacido con la finalidad de promover los cambios necesarios para conseguir mejoras efectivas a través de su trabajo en diferentes ámbitos (Vidal & Creixams, s.f.). Ambos autores destacan que en esta tipología de organizaciones “el comunicar permite llegar a personas con ganas de involucrarse en una causa de forma desinteresada y voluntaria” (s.f., p.2). Así pues,

La comunicación forma parte esencial de la razón de ser de cualquier organización sin ánimo de lucro. Así, por ejemplo, mientras las empresas comunican para existir (vender más), las entidades sin ánimo de lucro existen para comunicar (por una sociedad mejor). (Vidal & Creixams, s.f. p.1).

Los jóvenes y los espacios de socialización

Cada vez son mayores los espacios de socialización, a los cuales los jóvenes se acercan y vinculan. Instituciones como iglesias, centros culturales, académicos, artísticos, parques, espacios públicos, etc., generan y propician el encuentro e intercambio de nuevas experiencias y aprendizajes con otros. La Cruz Roja, Seccional Valle del Cauca, emerge como uno de estos espacios en la ciudad al ser una organización que cuenta con un voluntariado de carácter juvenil, y tiene dentro de sus objetivos el fortalecer a la comunidad de voluntarios; por tanto, fue importante aproximarse conceptualmente al tema de los jóvenes y a sus espacios de socialización, inicialmente realizando una definición de éstos con el Estatuto de Ciudadanía Juvenil Colombiano, y seguido, de varios referentes conceptuales.

De modo que, los distintos referentes permitieron observar que las realidades, experiencias, y prácticas vivenciadas por los jóvenes, no se inscriben únicamente en un marco estatutario de implicaciones legales y de edad, según el país al cual pertenezcan,

La comunicación en el fortalecimiento de la etapa de definición del Ciclo de Gestión del Voluntariado Juvenil de la Cruz Roja Colombiana, Seccional Valle del Cauca

35Cuaderno Javeriano de Comunicación • Cali Colombia • No. 8 • pp 28-46 • junio 2016 • ISSN 2322-8474

sino también a un contexto de multiplicidad social y cultural debido al factor diferencial de la generación a la cual pertenecen, debido a que ésta:

Alude a la época en que cada individuo se socializa, y con ello a los cambios culturales (…) Cada generación puede ser considerada, hasta cierto punto, como perteneciente a una cultura diferente, en la medida en que incorpora en su socialización nuevos códigos y destrezas, lenguajes y formas de percibir, de apreciar, clasificar y distinguir (Margulis & Urresti, 2008, p.3).

Por su parte, algunos autores han hecho referencia a los ‘millennials’. En el estudio ‘Decoding the Digital Millennials. Large in number, huge in influence’ (como se citó en TPsde Verito, 2008), se considera a 1982 como el año de partida de esta generación. Una generación que es conocida por cumplir con múltiples características, debido a que a muchos ‘millennials’ les llaman prosumidores, puesto que producen lo que consumen con el fin de personalizarlo (Gutiérrez, 2014); su poder de adquisición es ilimitado, la mayoría tienen cuentas en los bancos y utilizan el crédito para complacer sus gustos (Gutiérrez, 2014); son innovadores por naturaleza, un porcentaje considerable son líderes en diferentes empresas y sectores, ya que consideran importante emprender (Gutiérrez, 2014).

Estrategias de comunicación

Al ser la etapa Definición del Ciclo de Gestión del Voluntariado, un referente de estrategia de comunicación por parte del Voluntariado Juvenil para llevar a cabo la captación de nuevos integrantes a esta actividad, se hace necesario definir este concepto.

El autor Rafael Antonio Pérez, en su libro ‘Estrategias de Comunicación’ (2001), define a la estrategia como un poliedro, puesto que cuenta con “una talla rica en facetas de las que cada una ofrece un enfoque complementario de la concepción global” (p.139). Para lo anterior, la define la estrategia en ocho dimensiones como: anticipación, decisión, método, posición y ventaja, marco de referencia, perspectiva y visión, discurso y lógica de la acción y como relación con el entorno. Esto para hacer cumplimiento a la misión, las metas y los objetivos. Estos “establecen qué se ha de lograr y cuándo, pero ninguno de ellos define cómo dicho resultado ha de ser obtenido: esa es precisamente la función de la estrategia” (Pérez González, 2001, p.153).

María Paula Hernández Andrade - Stephanía Valderrama Betancourth

36 Cuaderno Javeriano de Comunicación • Cali Colombia • No. 8 • pp 28-46 • junio 2016 • ISSN 2322-8474

Voluntariado

Para la Real Academia de la Lengua Española (RAE), el voluntariado es un “conjunto de personas que se ofrecen voluntarias para realizar algo” (s.f.). El movimiento Internacional de la Cruz Roja y de la Media Luna Roja es la institución de índole internacional reconocida por tener el mayor número de personas voluntarias en el mundo. Dado lo anterior, con el fin de obtener una mayor comprensión de la temática, se hizo necesario ahondar en este concepto a través de varios referentes, entre los que se destacan Lucciano Tavazza, con una de las siguientes apreciaciones sobre qué es el voluntariado:

El conjunto de los organismos, libremente constituidos en el país, con el fin de desarrollar, en un clima de sus autonomía y pluralismos, mediante la actividad personal, espontánea, gratuita, realizada por los propios miembros, una estrategia de solidaridad, de participación en las políticas sociales del país, en la promoción y defensa de los derechos de la ciudadanía, con particular atención por los servicios destinados a los sectores débiles de la población (Tavazza, 1995, p.35).

Diseño metodológico

El trabajo se desarrolló en tres etapas para la recolección, procesamiento y análisis de la información. Las etapas fueron definidas para responder a cada uno de los objetivos específicos formulados. La primera, denominada conociendo a los jóvenes voluntarios; la segunda, organización, comunicación y vinculación, y la tercera, exploración de las prácticas y consumos culturales de jóvenes no voluntarios.

Etapa 1. Conociendo a los jóvenes voluntarios

Esta etapa tuvo como propósito explorar las experiencias de vinculación de un grupo de jóvenes entre los 14 y 28 años de edad, actuales voluntarios de la agrupación Juventud de la Cruz Roja, seleccionados bajo el criterio de idoneidad2, puesto que éstos contaban con una trayectoria de cinco años en adelante en la institución. De modo que, para recolectar la información, se diseñó y aplicó a cada uno de los jóvenes seleccionados una encuesta compuesta por 25 preguntas, en donde se consideraron las siguientes categorías:

2 “Adecuación que existe entre las características de una persona o cosa y la función, la actividad o el trabajo que debe desempeñar”. (The Free Dictonary By Farlex, s.f.).

La comunicación en el fortalecimiento de la etapa de definición del Ciclo de Gestión del Voluntariado Juvenil de la Cruz Roja Colombiana, Seccional Valle del Cauca

37Cuaderno Javeriano de Comunicación • Cali Colombia • No. 8 • pp 28-46 • junio 2016 • ISSN 2322-8474

información sociodemográfica, prácticas y consumos culturales, proceso de vinculación a la institución y la agrupación y su trayectoria dentro de la misma.

Etapa 2. Organización, comunicación y vinculación

El propósito de esta etapa fue conocer los procesos comunicacionales que el Voluntariado Juvenil de la Cruz Roja lleva a cabo para promover la vinculación de jóvenes voluntarios, con base en la información otorgada por fuentes primarias de la Cruz Roja; por consiguiente, se seleccionó al director Seccional de Juventud Valle, Carlos Ballesteros, y al representante de Juventud de la Cruz Roja, Seccional Valle del Cauca, Meyer Aícardo Narváez, a fin de realizar dos entrevistas estructuradas como instrumento de recolección de información. La primera, una entrevista diagnóstica respecto al surgimiento de la agrupación, la forma cómo opera el Voluntariado Juvenil, las estrategias que son llevadas a cabo para la captación, hechos y opiniones del directivo sobre el Voluntariado Juvenil de la Cruz Roja. Y la segunda entrevista, realizada en las instalaciones de la Pontificia Universidad Javeriana Cali, cuyo objetivo era indagar sobre las experiencias personales y consideraciones del representante respecto al Voluntariado. Para complementar dicha etapa, se efectuó un análisis de medios de comunicación digitales con el fin de observar las redes sociales con las que cuenta la Cruz Roja, Seccional Valle del Cauca, y la agrupación Juventud, y el flujo de seguidores y suscriptores que tiene hasta la fecha.

Etapa 3. Exploración de las prácticas y consumos culturales de jóvenes no voluntarios

La tercera, se orientó a la indagación de las percepciones sobre el Voluntariado, así como las prácticas y consumos culturales de jóvenes no voluntarios como potencial público, objetivo para promover su vinculación al voluntariado.

La selección de los informantes contó con un grupo de 60 jóvenes entre los 14 y 28 años de edad, conformado por una población caracterizada por ser estudiantes de educación superior en distintos programas académicos, edades, sexos y estratos socioeconómicos de la Pontificia Universidad Javeriana Cali, para quienes se diseñó y aplicó una encuesta compuesta por 22 preguntas en torno a la información sociodemográfica, la frecuencia e importancia de distintas actividades, prácticas y consumos culturales, y sus concepciones sobre el Voluntariado y la Cruz Roja.

María Paula Hernández Andrade - Stephanía Valderrama Betancourth

38 Cuaderno Javeriano de Comunicación • Cali Colombia • No. 8 • pp 28-46 • junio 2016 • ISSN 2322-8474

De la mitad de dicha población, surgió la segunda muestra compuesta por los estudiantes del curso de Introducción a la Comunicación en las Organizaciones, a cargo de la docente del programa de Comunicación Ángela María Correa, quien otorgó la facilidad del espacio y el apoyo para realizar la actividad; en donde se aplicó, inicialmente, las 30 encuestas restantes, y posterior a ello, se dio paso a la realización de un método de recolección de información de carácter grupal (empleando elementos de la técnica de consenso), conocido como Metaplan3; con el fin de observar cómo se podría llegar a ellos de manera eficiente y asertiva a través de la ampliación de sus opiniones e ideas respecto a la captación de voluntarios de la Cruz Roja.

Para su realización se contó con los siguientes materiales y requerimientos: un pliego de cartulina azul, 23 tarjetas hechas en cartulina blanca, cinta adhesiva, marcadores y lapiceros; la autorización de la docente, y la moderación de dos estudiantes encargadas del estudio. La actividad tuvo una duración de una hora, en donde se hizo registro de audio hasta su finalización.

Resultados

Etapa 1. Conociendo a los jóvenes voluntarios

Luego de recopilar la información, a través de dos instrumentos (encuesta y cuestionario), con los jóvenes voluntarios pertenecientes a la agrupación Juventud, se presentaron, en forma de tablas para su mejor visibilización, los aspectos sociodemográficos, sus prácticas y consumos culturales, sus concepciones e ideas sobre la organización y el Voluntariado. Por cuestiones éticas la información obtenida de cada uno de los cuatro participantes se presentó con la denominación ‘voluntario’ y no con nombre propio. A continuación, se muestran algunos de los resultados obtenidos:

3 “Herramienta con enfoque metodológico participativo, que facilita realizar una moderación grupal dinamizando las diferentes percepciones que posea un grupo específico de personas frente a un tema determinado, en la búsqueda de elementos que permitan una mejor identificación de los componentes que éstas poseen” (Jiménez, s.f.). Esta es “la técnica central de la facilitación con paneles y constituye la herramienta básica para seleccionar temas dentro de la sesión formativa y elaborarlos con la participación de todos” (Epise, 2007, p, 11).

La comunicación en el fortalecimiento de la etapa de definición del Ciclo de Gestión del Voluntariado Juvenil de la Cruz Roja Colombiana, Seccional Valle del Cauca

39Cuaderno Javeriano de Comunicación • Cali Colombia • No. 8 • pp 28-46 • junio 2016 • ISSN 2322-8474

Voluntario 1. (Femenino)Prácticas y consumos culturales: 1. Internet 2. Libros 3. Música 4. Cine 5. Redes sociales 6. Páginas web 7. Encuentros sociales 8. Televisión 9. Teatro 10. Conciertos.Forma de vinculación: por una compañera de clase que participaba en uno de los programas.Aportes desde su experiencia para la vinculación de jóvenes: realizar publicidad en las universidades. A su vez, promocionar en redes sociales y a través del voz a voz.

Voluntario 2. (Masculino)Prácticas y consumos culturales: 1. Internet 2. Páginas web 3. Música 4. Redes sociales 5. Encuentros sociales 6. Televisión 7. Libros 8. Cine 9. Conciertos 10. Teatro.Forma de vinculación: por el legado de sus papás. Su padre es socorrista hace más de 15 años.Aportes desde su experiencia para la vinculación de jóvenes: realizar campañas masivas por redes sociales, haciendo uso de información atractiva y novedosa.

Voluntario 3. (Femenino)Prácticas y consumos culturales: 1. Música 2. Libros 3. Redes sociales 4. Internet 5. Cine 6. Páginas web 7. Teatro 8. Televisión 9. Encuentros sociales 10. Conciertos.Forma de vinculación: por una tía que era Dama Gris y le animó a participar.Aportes desde su experiencia para la vinculación de jóvenes: hacer una publicidad que sea más llamativa. Realizarla en las calles y los medios de comunicación masivos.

Voluntario 4. (Femenino)Prácticas y consumos culturales: 1. Internet 2. Redes sociales 3. Páginas web 4. Televisión 5. Música 6. Libros 7. Cine 8. Encuentros sociales 9. Conciertos 10. Teatro.Forma de vinculación: estando en casa a través de un medio de comunicación. Aportes desde su experiencia para la vinculación de jóvenes: campañas masivas por Facebook y hacer uso de recursos como la Gaceta, medio por el cual se vinculó.

Etapa 2. Organización, comunicación y vinculación

En esta etapa se presentaron los resultados de las dos entrevistas realizadas al director y al representante de la agrupación Juventud, respectivamente. La primera, correspondió a Carlos Ballesteros, director Seccional de Juventud, con el fin de contextualizar la agrupación

María Paula Hernández Andrade - Stephanía Valderrama Betancourth

40 Cuaderno Javeriano de Comunicación • Cali Colombia • No. 8 • pp 28-46 • junio 2016 • ISSN 2322-8474

y la organización; se trataron temas referentes a su surgimiento, el propósito de ésta y de los voluntarios, el proceso de captación y vinculación de los jóvenes y las estrategias llevadas a cabo para dicho fin. La segunda entrevista, se efectuó al representante Narváez, y trató temas como su proceso de vinculación como voluntario y parte directiva de la agrupación, además, lo que respecta a los procesos o acciones que se deben llevar a cabo para fortalecer dicha vinculación.

De este modo, según lo acotado en la entrevista realizada al director de la agrupación Juventud, esta nace en Cali, el 17 de marzo de 1967, en el Colegio Berchmans, y fue fundada por la señora Elisa Ayala de Berg y el señor Laureano Gómez; desde un enfoque orientado a la atención de eventos y de emergencias puntuales. Sin embargo, al presente, la organización concibe que “el propósito de los voluntarios en la Cruz Roja Juventud es básicamente cambiar y transformar la vida de niños, niñas y jóvenes. Lo hacen a través de diferentes programas y diferentes herramientas”, (entrevista al director de la agrupación Juventud, 2016). Además, la agrupación Juventud y su director comprenden que “el voluntariado es un proceso, es un ciclo… y ese ciclo inicia desde mucho antes que se hace la convocatoria de voluntarios”, (entrevista a director de la agrupación Juventud, Carlos Ballesteros, 2016). También, se evidenció que hay un conocimiento sobre otros procesos de voluntariado juvenil, los cuales comprenden algunas de las organizaciones referidas en los antecedentes mencionados.

Con la ejecución de un diagnóstico que comprende el cómo se da la captación y vinculación de los voluntarios a la agrupación Juventud, su realización se da de acuerdo con las entrevistas efectuadas; el proceso de la vinculación actual se realiza de una manera que comprende unas acciones de comunicación determinadas, empleadas para hacerlo de la siguiente manera:

1. Apertura de la convocatoria.2. Las personas interesadas se acercan a la institución.3. Se les da una inducción inicial sobre qué es la agrupación Juventud, se escuchan las

ideas y expectativas que puedan tener, etc.4. Determinan si desean vincularse, luego se realiza la prueba psicotécnica y una

entrevista.5. Inician el curso de formación como voluntario juvenil.

La comunicación en el fortalecimiento de la etapa de definición del Ciclo de Gestión del Voluntariado Juvenil de la Cruz Roja Colombiana, Seccional Valle del Cauca

41Cuaderno Javeriano de Comunicación • Cali Colombia • No. 8 • pp 28-46 • junio 2016 • ISSN 2322-8474

Si bien, Juventud fue el primer grupo de voluntariado que se formó en Colombia, conformado actualmente en la ciudad de Cali, por un estimado de 250 voluntarios juveniles, y en el Valle del Cauca por cerca de 800 voluntarios, con presencia en 19 municipios del Departamento; la llegada de éstos a la agrupación Juventud se da porque la mayoría son referidos por otros voluntarios, familiares que están vinculados con la institución o a través del sector escolar, proceso actual por el que se da una mayor captación de jóvenes voluntarios.

Según lo acotado en la entrevista del director de la agrupación, consideran que necesitan una propuesta que les agregue valor social, pues discurren que les queda faltando mostrar más el trabajo que desarrollan, ya que si se hiciera se atraería a la gente para que se vincule al Voluntariado.

No obstante, dentro del proceso de selección, se cuentan con una planificación para saber cuántos voluntarios y, sobretodo, con qué perfiles se necesitan, debido a que buscan formar a los voluntarios para que estén en la capacidad de trabajar con la comunidad.

De modo que se requiere de un perfil especial que es un elemento fundamental y diferencial con otras organizaciones dedicadas al voluntariado, pues como lo evidenciaron las entrevistas, el contexto histórico en el que se inscribe la organización, hace que sus procesos sean de gran rigor y compromiso, pues se vincula con acciones de socorrismo, entre otras. Según el directivo: “lo que a nosotros nos importa es no seguir la tendencia solo porque es lo que está de moda, sino es garantizar que los voluntarios que entran, tienen un proceso que les va a permitir responder bien a la comunidad… nuestro proceso es muy diferente al de cualquier otra organización juvenil”, Carlos Ballesteros, 2016.

Sin embargo, al preguntar, en las entrevistas, si la agrupación contaba con una estrategia de comunicación como tal, la respuesta fue que no cuentan con una estrategia concreta; pero, como fue expresado anteriormente, sí lo consideran, pues como lo manifestó el director, “muchas veces nuestras acciones se promueven, pero solo digamos se les da un enfoque asistencialista, aunque no sean asistencialistas”, (entrevista a Carlos Ballesteros, 2016). Por su parte, el representante manifestó que “seguir aumentando la publicidad en el Facebook y las redes sociales… Twitter y bueno, todas éstas que están de moda porque eso permite que la gente también se interese, no se va a ver tan limitada la información”, (entrevista al representante de la agrupación Juventud, Meyer Aícardo Narváez, 2016).

María Paula Hernández Andrade - Stephanía Valderrama Betancourth

42 Cuaderno Javeriano de Comunicación • Cali Colombia • No. 8 • pp 28-46 • junio 2016 • ISSN 2322-8474

Etapa 3. Exploración de las prácticas y consumos culturales de jóvenes no voluntarios

Los resultados obtenidos, a partir de la aplicación de la encuesta al público juvenil no voluntario, se presentaron en forma de gráficas. A través de tres categorías, pues el objetivo de este instrumento fue caracterizar inicialmente la información sociodemográfica; acto seguido, los consumos y prácticas culturales de los encuestados dentro de las que se destacaron las redes sociales y, en última instancia, las concepciones del Voluntariado y de la Cruz Roja.

Discusión

A la luz de los principales objetivos de estudio, los elementos teóricos y conceptuales, desde donde partió el trabajo, y los datos obtenidos en la aplicación metodológica, se discutieron los principales resultados con el fin de presentar las recomendaciones a la agrupación de Voluntariado Juventud de la Cruz Roja Colombiana, Seccional del Valle del Cauca, para que implementen acciones estratégicas de comunicación que contribuyan a fortalecer la fase de convocatoria de su Ciclo de Gestión del Voluntariado.

A través de los resultados del diseño metodológico, se encontró que las redes sociales, los personajes públicos, la estrategia del voz a voz, los productos audiovisuales y gráficos son los canales o medios que consideran los jóvenes como forma más apropiada para fortalecer y propiciar la vinculación al Voluntariado Juvenil. Sin embargo, la organización, debido a la concepción que tiene en lo que respecta al voluntariado, la identidad, la trayectoria que la caracteriza y reconoce a nivel mundial, difiere de lo expresado por los jóvenes de la generación ‘millennials’, lo cual se convierte en un eje central de este apartado, pues es uno de los hallazgos más relevantes del trabajo realizado; el potente contraste que existe entre la apreciación de un posible público objetivo versus la concepción de una organización que considera que hace mucha más falta visibilizar las acciones que desarrolla, pero que difiere con ciertas valoraciones o concepciones del que sería un público objetivo: jóvenes universitarios. Este hallazgo se considera como un factor clave y a tener en cuenta para las acciones de comunicación futuras en el fortalecimiento del proceso de captación y vinculación al Voluntariado Juvenil de la Cruz Roja Colombiana, Seccional Valle del Cauca.

La comunicación en el fortalecimiento de la etapa de definición del Ciclo de Gestión del Voluntariado Juvenil de la Cruz Roja Colombiana, Seccional Valle del Cauca

43Cuaderno Javeriano de Comunicación • Cali Colombia • No. 8 • pp 28-46 • junio 2016 • ISSN 2322-8474

Recomendaciones

Se recomienda tener en cuenta y reforzar la estrategia del voz a voz, pues es un elemento clave para la vinculación de los jóvenes. Como se puede observar en el marco conceptual, y confirmar a través del testimonio de los directivos, se hace necesario contar el actuar de la agrupación, y nada mejor que hacerlo por medio de las vivencias de los voluntarios. Se evidencia, entonces, que uno de los públicos objetivos dentro de la estrategia de comunicación que visibilice el voluntariado juvenil deben ser los ya voluntarios de la institución.

Aunque el director de la agrupación, Carlos Ballesteros, manifiesta no estar interesado en abarcar numerosos medios de comunicación y hacer el Voluntariado Juvenil “popular” o una moda, es necesario ahondar en los medios de comunicación utilizados por los jóvenes en la actualidad: redes sociales como Instagram, Facebook y Twitter y Youtube. Los jóvenes durante el conversatorio del metaplan manifestaron mayor presencia de la agrupación en la Internet mediante la publicación de videos cortos o promoción a través de piezas que tengan una imagen gráfica. Ésta debe ser coherente con la imagen de la organización y se base en la identidad de la misma. En el presente trabajo se ha descrito cómo la generación ‘millennials’ se encuentra inmersa en la red, por lo que piensan y procesan la información de manera diferente a la de las generaciones anteriores (TPsde Verito, 2008) Los Nativos Digitales viven conectados a sus teléfonos inteligentes, puesto que es una extensión de su cuerpo, por lo que las OTS “... consiguen multiplicar el efecto de sus mensajes para llegar a un mayor compromiso posterior mediante donaciones, voluntariado, etc.” (Arroyo & Baños, 2013, p. 619).

Al ser una organización de trayectoria, tradición y carácter humanitario, difiere de organizaciones y métodos que recurren a la moda para la captación, debido a unas políticas claras sobre el Voluntariado. No obstante, dada la coyuntura del país, donde los ‘youtubers’ e ‘instagramers’ han cogido fuerza debido a los contenidos que presentan, los jóvenes no voluntarios manifestaron que la organización debe hacer uso de sus miles de seguidores y creatividad para hacer visible la agrupación de Juventud. Son conscientes que personajes como ‘El Mindo’, Andrea Marmolejo, ‘Luisa Fernanda W’, son influyentes en ellos. Las redes sociales, los blogs, las wikis, entre otros medios sociales, son los más idóneos para mostrar la interacción de unos con otros, pues se pasa de la comunicación en las redes sociales a la ocupación del espacio público (Arroyo & Baños, 2013). Estas constituyen los nuevos lenguajes de la comunicación de los jóvenes, especialmente de

María Paula Hernández Andrade - Stephanía Valderrama Betancourth

44 Cuaderno Javeriano de Comunicación • Cali Colombia • No. 8 • pp 28-46 • junio 2016 • ISSN 2322-8474

la generación ‘millennials’, de la que hacen parte los jóvenes no voluntarios. Al estar el público objetivo de la organización inmerso en estos medios de comunicación, ésta debe hacer uso de ellos. No obstante, los mensajes transmitidos por los ‘youtubers’ e ‘instagramers’ deben responder a los valores de la organización, por lo que las directivas deberán establecer los parámetros de los mensajes.

De acuerdo con uno de los resultados obtenidos en el trabajo, es necesario involucrar espacios fuera del sector escolar, como lo son las instituciones de educación superior. Estos son lugares en los que, aparte de su hogar y de otros donde desarrollan actividades fuera del tiempo académico, pasan la mayor parte del tiempo debido al transcurso de su formación profesional; por lo cual, el asociar y aprovechar el espacio donde pertenecen y conviven es una ruta para que la organización propicie la captación y la vinculación de jóvenes a la agrupación Juventud, a través de actividades dentro del campus, como encuentros sociales, talleres en salones y auditorios, performances, entre otras actividades que puedan dar a conocer lo que realiza el Voluntariado Juvenil para el público objetivo. La Pontificia Universidad Javeriana Cali, por ejemplo, brinda espacios para realizar este tipo de actividades a través del apoyo del Centro de Expresión Cultural y el Medio Universitario.La organización es reconocida por sus actividades de socorrismo. La mayoría de los jóvenes refirió conocer la institución, no por las actividades realizadas a través de los programas de Juventud, sino por lo que realizan en los momentos de crisis que se viven en el país. Es necesario que la agrupación Juventud haga también presencia en espacios de la ciudad, mostrando lo que hace. Para esto, los jóvenes no voluntarios proponen performances, terapias de choque, actividades que produzcan curiosidad sobre el Voluntariado y los invite a indagar respecto a él.

La organización debe apoyarse en el programa TIC para la generación de contenido referenciado con la identidad organizacional, es decir, con los valores, misión y visión de la institución. Es necesario que a través de ellos se establezcan los parámetros que va a llevar la comunicación emitida por terceros, como también, la rigurosidad con la que se van a alimentar las redes sociales con contenido de interés general, especialmente para el público objetivo.

La comunicación en el fortalecimiento de la etapa de definición del Ciclo de Gestión del Voluntariado Juvenil de la Cruz Roja Colombiana, Seccional Valle del Cauca

45Cuaderno Javeriano de Comunicación • Cali Colombia • No. 8 • pp 28-46 • junio 2016 • ISSN 2322-8474

Bibliografía

Arroyo, I., & Baños, M. (2013). La eficacia de la comunicación de las organizaciones del Tercer Sector en los videos emitidos a través de YouTube. Recuperado de Revistas Científicas Complutenses: http://revistas.ucm.es/index.php/HICS/article/view/43993/41599

Epise © (2007). METAPLAN: Sesiones formativas y reuniones de trabajo más efectivas. Barcelona. Recuperado de: http://www.juntadeandalucia.es/agenciadecalidadsanitaria/formacionsalud/export/sites/default/galerias/aportesDocumentos/pildora/1300970167092.pdf

Falcón, C., & Perdomo, J. (2006). La valoración del Voluntariado en el Tercer Sector. Recuperado de Portal de Periódicos UFSC: https://periodicos.ufsc.br/index.php/contabilidade/article/download/777/619http://www.federacionelpatio.org/Contenidos/126/1/0/1/Gu-a-did-ctica-Guidivo

Gutiérrez, A. (2014). Los ‘millennials’ llevan el timón. Portafolio. Recuperado de http://www.portafolio.co/tendencias/millennials-llevan-timon-45602

Jiménez, R. (s.f.). Una metodología de Diagnóstico: El Metaplan. Síntesis elaborada por: Ricardo Javier Jiménez Silva. Recuperado de http://datateca.unad.edu.co/contenidos/434209/Curso_434209_2013-2/Lecturas/UNA_METODOLOGIA_DE_DIAGNOSTICO_-_EL_METAPLAN.pdf

http://www.redjovesolides.org/sites/default/files/Plan de voluntariado 2012-Jovesolides.pdfMargulis, M., & Urresti, M. (2008). La juventud es más que una palabra. Recuperado de Facultad

de Periodismo y Comunicación Social, Universidad Nacional de la Plata: http://perio.unlp.edu.ar/teorias/index_archivos/margulis_la_juventud.pdf

Movimiento Internacional de la Cruz Roja y de la Media Luna Roja. (27 de mayo de 2015). Juventud y promoción del voluntariado. Recuperado de XII Conferencia Mediterránea de las Sociedades de la Cruz Roja y de la Media Luna Roja: http://www.rcrcmediterraneanconference.org/detail.asp?c=4&p=0&id=951

Observatorio del Tercer Sector. (2009). Manual de Gestión del Voluntariado. Recuperado de Observatorio del Tercer Sector: http://www.observatoritercersector.org/pdf/publicacions/2010_01_manual_gestion_voluntariado.pdf

http://colombia.techo.org/equiposdecomunidad/Pérez González, R. A. (2001). Estrategias de comunicación. Barcelona: Ariel.Real Academia Española. (s.f.). Voluntariado. Recuperado de Diccionario de la Lengua Española -

Edición del Tricentenario: http://dle.rae.es/?id=c2hQKQWTavazza, L. (1995). El nuevo rol del voluntariado social. Buenos Aires: Lumen.Tobar, F., & Fernández, C. (2000). Organizaciones solidarias: innovación y gestión en el Tercer

Sector. Buenos Aires: Lugar Editorial.TPsde Verito. (2008). La Generación Millennial. Recuperado de TPsde Verito: http://tpsdeverito.

blogspot.com.co/2008/07/la-generacin-millennial-introduccin-una.htmlThe Free Dictionary. (s.f.). Idoneidad. Recuperado de The Free Dictionary: http://es.thefreedictionary.

com/idoneidad

María Paula Hernández Andrade - Stephanía Valderrama Betancourth

46 Cuaderno Javeriano de Comunicación • Cali Colombia • No. 8 • pp 28-46 • junio 2016 • ISSN 2322-8474

Vidal, P., & Creixams, C. (s.f.). Existir para comunicar. Recuperado de Observatorio del Tercer Sector: http://www.observatoritercersector.org/pdf/publicacions/comunicar.cas.pdf

http://puj-portal.javeriana.edu.co/portal/pls/portal/docs/1/4652079.PDF

47

El joven como actor y sujeto de investigación

Edición No. 8 - junio 2016

Cuaderno Javeriano de Comunicación • Cali Colombia • No. 8 • pp 47-62 • junio 2016 • ISSN 2322-8474

Resumen del trabajo de grado “Influencia de la televisión en la construcción de narrativas sobre la diversidad sexual para el caso

de una persona transgénero en la ciudad de Cali”1

María Juliana Arcos Chaparro,Natalia Henao Arango,Isabella Abella Crispino

1

1 Este artículo es la síntesis del anteproyecto del trabajo de grado de estudiantes del Programa de Comunicación, desarrollado en el marco de la asignatura Proyecto de Trabajo de Grado, bajo la dirección del profesor Carlos Tobar Tovar).

Resumen

Este artículo se deriva de un proyecto de grado realizado en el semestre 2016-1 en el Programa de Comunicación de la Pontificia Universidad Javeriana Cali. En la propuesta se plantea un estudio de caso en el que se exploran las representaciones sociales asociadas a la diversidad sexual en contenidos televisivos por parte de una persona transgénero. Para cumplir este propósito se propone una descripción de las narrativas y el rol social que tiene la televisión en la promulgación de un discurso sobre la diversidad sexual en la ciudad.

Objetivos

Objetivo general

Explorar las representaciones construidas por una persona transgénero sobre las narrativas en diversidad sexual transmitidas en televisión.

María Juliana Arcos Chaparro - Natalia Henao Arango - Isabella Abella Crispino

48 Cuaderno Javeriano de Comunicación • Cali Colombia • No. 8 • pp 47-62 • junio 2016 • ISSN 2322-8474

Objetivos específicos

Describir la experiencia sobre narrativas construidas en televisión por una persona transgénero.

Reconocer el papel social de la televisión en la consolidación de narrativas sobre diversidad sexual.

Identificar las narraciones sobre diversidad sexual en el contenido televisivo que observa la persona transgénero.

Metodología

Tipo de investigación

El presente trabajo de grado se enmarca en de la categoría cualitativo-descriptivo, ya que busca describir las cualidades de un fenómeno social; en este caso, se trata de establecer la forma en que la televisión regional de la ciudad de Cali ha influido en la construcción de narrativas sobre la diversidad sexual para el caso de las personas transgénero, tomando como referencia el relato de un joven transexual residente en esta municipalidad.

Bajo este esquema de análisis, Taylor, S.J. y Bogdan (1986) definen a la investigación cualitativa como aquella en que:

Los investigadores desarrollan conceptos, intelecciones y comprensiones partiendo de pautas de los datos, y no recogiendo datos para evaluar modelos, hipótesis o teorías preconcebidos. En los estudios cualitativos los investigadores siguen un diseño de la investigación flexible. Comienzan sus estudios con interrogantes sólo vagamente formulados.

El término metodología significará el camino por el cual nos enfocaremos en la problemática identificada anteriormente y hallarle las respuestas a dicha coyuntura. Se debe entender que en las Ciencias Sociales se buscan los hechos o causas de los fenómenos sociales con independencia de los estados subjetivos de los individuos. Durkheim, afirma que el científico social debe considerar los hechos o fenómenos sociales como “cosas” que ejercen una influencia externa sobre las personas (Taylor, S.J. y Bogdan, 1986).

Resumen del trabajo de grado “Influencia de la televisión en la construcción de narrativas sobre la diversidad sexual para el caso de una persona transgénero en la ciudad de Cali”

49Cuaderno Javeriano de Comunicación • Cali Colombia • No. 8 • pp 47-62 • junio 2016 • ISSN 2322-8474

Teniendo en cuenta que una investigación requiere de un procedimiento “reflexivo, sistemático, controlado y crítico que tiene por finalidad descubrir o interpretar los hechos y fenómenos, relaciones y leyes de un determinado ámbito de la realidad. […] como última aproximación al concepto podemos decir que la investigación constituye una búsqueda de hechos, un camino para conocer la realidad, un procedimiento para descubrir verdades, - o mejor -, para descubrir no falsedades parciales” (Ander-Egg, 1993).

A partir de lo anterior, esta será una investigación práctica o empírica que busca la aplicación o utilización de los conocimientos que se adquieren. Será entonces una investigación de tipo cualitativo que refiere a la investigación que produce datos descriptivos: palabras de las personas, habladas o escritas, y conductas observables…” Es un modo de encarar el mundo empírico” (Taylor, S.J. y Bogdan, R. 1986).

Por este motivo, el objetivo propuesto en este trabajo no es presentar una serie de resultados cuantitativos en los que se indique la cantidad de contenidos televisivos alusivos a la construcción de identidades de género para las personas transexuales ni mucho menos determinar la cantidad de personas transexuales o la evaluación periódica de los productos televisivos regionales; por el contrato, se busca la abstracción de cada uno de esos contenidos para cotejarlos con la perspectiva que una persona transexual puede darnos en su testimonio y cómo, desde el ámbito comunicativo, se ha desarrollado el proceso de construcciones de identidad de género.

Finalmente, indicamos que la investigación tiene un componente individual, enfocado desde dos perspectivas: la de una persona transexual, en la que describe cómo ha sido el proceso de creación de identidad de género; y por otra parte, la comprensión de este fenómeno desde el medio comunicativo de la televisión, a través de canales representativos de la región en el que se indagará sobre la forma en que han tomado la construcción de esta realidad, logrando un cruce entre estas perspectivas para conocer los puntos de convergencia, así como las asimetrías que permitan dar conclusiones sobre los aspectos más relevantes sobre esta problemática social, para, finalmente, dar las respectivas conclusiones en pro de cerrar las potenciales brechas tomando como insumo al medio televisivo.

María Juliana Arcos Chaparro - Natalia Henao Arango - Isabella Abella Crispino

50 Cuaderno Javeriano de Comunicación • Cali Colombia • No. 8 • pp 47-62 • junio 2016 • ISSN 2322-8474

Procedimiento metodológico

A continuación, se presentarán las fases de desarrollo de esta investigación, a través de las cuales se desarrollarán los objetivos propuestos:

a. Análisis de los contenidos televisivos. En esta fase, lo que se busca es realizar un análisis detallado de las distintas programaciones y productos televisivos que los canales regionales de la ciudad de Cali han realizado con mención o conexidad de relevancia para la comunidad transexual, para lo cual se tendrá como muestra los contenidos emitidos durante el año 2015, de los cuales se tomará cada programación, realizando un análisis detallados de los simbolismos, lenguaje, expresiones y demás particularidades comunicativas en las que se transmitió cada uno de los contenidos.

b. Aplicación de entrevista a joven transexual. Luego de realizar este análisis, se procederá a aplicar el instrumento de entrevista a un joven transexual residente en la ciudad de Cali, estudiante de la Universidad Javeriana de Cali, a quien llamaremos para este proyecto Rony, por expresa solicitud de anonimato del actor. En este sentido, la entrevista estará encaminada a describir cómo ha sido su proceso de construcción de identidad de género, en el que se indagará sobre las costumbres, modismos, simbolismos, pensamientos, tabúes y, en general, cualquier tipo de comportamiento que haya sido desarrollado en el proceso de construcción adoptado, además de mostrar y solicitar su opinión sobre los contenidos proyectados en la televisión regional, previamente sintetizados en la primera fase del proyecto.

c. Aplicación de entrevista a medio televisivo. Luego de esta entrevista, se procederá a aplicar un instrumento, especialmente diseñado, a un funcionario de alto nivel o involucrado en el proceso de selección de contenidos del canal más importante de la ciudad de Cali, Tele Pacífico, con el objetivo de conocer las experiencias que haya tenido en torno a los programas o emisiones relacionados con el proceso de construcción de identidad de personas transgénero, de exponer los análisis sintetizados de contenidos encontrados en la primera fase, así como de exponer los pensamientos y apreciaciones obtenidos en la segunda fase del trabajo a través de la entrevista aplicada a un joven transexual de la ciudad de Cali.

d. Fase de análisis y cierre de la investigación. Finalmente, una vez contemos con toda la información recolectada, se procederá a realizar una sistematización de los

Resumen del trabajo de grado “Influencia de la televisión en la construcción de narrativas sobre la diversidad sexual para el caso de una persona transgénero en la ciudad de Cali”

51Cuaderno Javeriano de Comunicación • Cali Colombia • No. 8 • pp 47-62 • junio 2016 • ISSN 2322-8474

resultados cualitativos, creando perspectivas de diferencia y semejanza;a analizar los ángulos de opinión referente a la construcción de identidad de género y, finalmente, concluir este proceso con los logros, las metas y retos que se han materializado y/o trazado sobre el particular para la comunidad transexual en la ciudad de Cali, así como para los medios de televisión locales.

Técnicas de recolección de la información

Para la obtención de la información será necesario acudir a diferentes métodos de recolección de información, los cuales serán aplicados a los diferentes actores del proceso, y en su defecto al entorno, en donde dichas técnicas se adaptan de mejor manera con otros factores importantes, como los son el tiempo, los recursos y quiénes podrían brindarnos la información. Para ello, utilizaremos las entrevistas a profundidad, en su especialidad de entrevistas semiestructuradas.

Este instrumento de investigación, de conformidad con (Díaz Bravo, 2008), se considera que las entrevistas semiestructuradas son las que parten de preguntas planeadas, que pueden ajustarse a los entrevistados. De acuerdo con la autora, su ventaja principal es la posibilidad de adaptarse a los sujetos con motivación al interlocutor; además, de aclarar términos, identificar ambigüedades y reducir los formalismos.

Adicionalmente, Díaz Bravo (2008) manifiesta que estas entrevistas “ofrecen un grado de flexibilidad aceptable, a la vez que mantienen la suficiente uniformidad para alcanzar interpretaciones acordes con los propósitos del estudio”. Esto se resume según ella, en la posibilidad de que los entrevistados expresen sus puntos de vista de una forma abierta sin necesidad de apegarse al cuestionario planteado, tal y como se espera en una entrevista estructurada.

Finalmente, la autora plantea ciertos consejos a la hora de realizar una entrevista de este tipo, los cuales son:

a. Contar con una guía de entrevista, con preguntas agrupadas por temas o categorías, con base en los objetivos del estudio y la literatura del tema.

b. Elegir un lugar agradable que favorezca un diálogo profundo con el entrevistado y sin ruidos que entorpezcan la entrevista y la grabación.

María Juliana Arcos Chaparro - Natalia Henao Arango - Isabella Abella Crispino

52 Cuaderno Javeriano de Comunicación • Cali Colombia • No. 8 • pp 47-62 • junio 2016 • ISSN 2322-8474

c. Explicar al entrevistado los propósitos de la entrevista y solicitar autorización para grabarla o video-grabarla.

d. Tomar los datos personales que se consideren apropiados para los fines de la investigación.

e. La actitud general del entrevistador debe ser receptiva y sensible, no mostrar desaprobación en los testimonios.

f. Seguir la guía de preguntas de manera que el entrevistado hable libre y espontáneamente; si es necesario se modifica el orden y contenido de las preguntas, acorde con el proceso de la entrevista.

g. No interrumpir el curso del pensamiento del entrevistado y dar libertad para tratar otros temas que el entrevistador perciba relacionados con las preguntas.

h. Con prudencia y sin presión invitar al entrevistado a explicar, profundizar o aclarar aspectos relevantes para el propósito del estudio.

Categorías de análisis

A continuación, se presentan las categorías de análisis que se tendrán en cuenta en este procedimiento, las cuales se irán desarrollando con base en aquellas planteadas en el marco conceptual de la investigación, por ende, constituirán la hoja de ruta tanto del desarrollo del presente trabajo de grado, así como aplicar los instrumentos de investigación:

Categoría Sub-categoría Definición operativa

Identidad de género

Diversidad sexualComprende las construcciones fisiológicas, culturales y sociales con relación a la identidad sexual y de género.

Transexualidad y transgenerismo

Comprende los componentes teóricos de la transexualidad y el transgenerismo, en el que se identifican las diferencias y semejanzas de los conceptos.

Audiencias televisivas

Estereotipos televisivos

Representación simplificada de la realidad que proyecta una construcción social o cultural a través de la televisión, con posibilidad de influenciar al público, la cual es resistente al cambio.

Narrativas televisivas

Conjunto de enunciados y relatos coherentes sobre el entorno, presentes en los mensajes televisivos estructurados a partir de unidades mínimas de sentido, llamadas proposiciones, encadenadas bajo formas o registros textuales que combinan lo verbal, lo sonoro y lo visual.

Resumen del trabajo de grado “Influencia de la televisión en la construcción de narrativas sobre la diversidad sexual para el caso de una persona transgénero en la ciudad de Cali”

53Cuaderno Javeriano de Comunicación • Cali Colombia • No. 8 • pp 47-62 • junio 2016 • ISSN 2322-8474

Posibles conclusiones

Con este trabajo, se quiere llegar a una serie de conclusiones en donde se muestre si los medios televisivos de nuestro país han realizado la construcción de narrativas de género en función de la diversidad sexual, en la que en primera medida es factible concluir que falta un largo camino por avanzar en la búsqueda de identidad de las personas transexuales y/o transgénero, a fin de tener a la televisión como una herramienta que pueda producir un impacto positivo de aceptación en los seres sociales; donde la primera tarea consiste en eliminar los estereotipos perjudiciales, pero describiendo su realidad para permitir a otras personas transgénero sentirse identificadas.

A pesar de haber existido esfuerzos, tanto gubernamentales como de las programadoras de contenidos televisivos, por construir una sociedad más inclusiva, es necesario redoblarlos para lograr que la segunda tarea consista en realizar el reconocimiento de estas personas como seres sociales, con iguales condiciones que aquellos que se denominan heterosexuales; todo esto con el gran propósito de cerrar brechas en la discriminación y fomentar una sociedad más tolerante, sacando provecho de las ventajas de la televisión como medio de comunicación.

Como primera conclusión, se tiene que, de forma general, los medios de comunicación en nuestro país sí discriminan a las personas de la comunidad Lgtbi; siendo los transexuales una de las poblaciones más afectadas, especialmente en el Valle del Cauca, en donde los medios hacen énfasis en las noticias que involucran a personas de estas características, con una connotación un tanto amarillista, relacionándolas con la exageración, situaciones nocturnas, inclusive aspectos criminales. En este sentido, cada vez que se habla de personas transexuales en algún hecho noticioso, siempre sale a relucir como primera característica esta misma condición, antes que otros rasgos distintivos.

En cuanto a la televisión, de nuestro país, se han creado estereotipos a raíz de confusiones terminológicas en las que destaca la exageración o creación de una representación burlesca de las personas transexuales. Sobre el particular, se pueden encontrar contenidos como, por ejemplo, el programa de humor Sábados Felices, en el cual, a pesar de tratarse de un contenido de entretenimiento, con representaciones única y exclusivamente para el humor, realiza una influencia importante en la manera cómo la sociedad y, en especial, niños y adolescentes forman las concepciones sobre la comunidad Lgtbi.

María Juliana Arcos Chaparro - Natalia Henao Arango - Isabella Abella Crispino

54 Cuaderno Javeriano de Comunicación • Cali Colombia • No. 8 • pp 47-62 • junio 2016 • ISSN 2322-8474

Lo anterior, con base en criterios teóricos expuestos en la primera parte del trabajo, en el que la televisión continúa siendo un medio muy importante para la creación de representaciones sociales, decantando factores culturales y sociales que a la larga terminan por generar algún tipo de rechazo o tedio hacia las personas transexuales.

Por lo anterior, el segundo punto de conclusión, es que la Cibercultura y todo el desarrollo que han tenido las tecnologías de la información para la adaptación de los conceptos que se transmiten por medios tradicionales como la televisión, son elementos muy importantes para empezar una cultura de cambio tras eliminar el encasillamiento de las personas transexuales en estereotipos sedimentados.

De esta manera, podemos establecer que actualmente la televisión es un medio que ha trascendido a las plataformas virtuales a través de la modalidad streaming, por empresas como Netflix; la cual, además de ser un servidor de contenidos, también ha tenido la forma de desarrollar productos como series de televisión, las que destacan programas con múltiples facetas de los aspectos transversales de la sociedad, en especial la norteamericana, en ella el debate sobre el transexualismo también se encuentra muy latente. Series, por ejemplo, Orange is The New Black, narran los eventos en una prisión estatal femenina, donde conviven mujeres de todas las características y orientaciones sexuales (blancas, negras, mestizas, heterosexuales, lesbianas, transexuales, etc.) mostrando aspectos que rompen la barrera de los estereotipos mencionados, como la exageración o la ridiculización.

Por ejemplo, se trae a colación las afirmaciones reseñadas en un artículo de El País de Madrid, España, indicando lo siguiente:

¿Moda pasajera o reflejo de una realidad social? Todos los mencionados prefieren ver este auge público de transexuales en la pequeña pantalla como una evolución cultural en la que esperan que no haya vuelta atrás y que ofrezca nuevos modelos con los que identificarse a aquellos entre el público que luchan por encontrar su identidad sexual.

“Estamos enamorados de Caitlyn”, afirmó Tambor ante la Asociación de Críticos de Televisión al presentar la segunda temporada de Transparent, programa que defiende este año un total de 11 candidaturas a los premios Emmy, incluida la de este actor. “Nuestra cultura ya comprende al menos las bases de la transexualidad”,

Resumen del trabajo de grado “Influencia de la televisión en la construcción de narrativas sobre la diversidad sexual para el caso de una persona transgénero en la ciudad de Cali”

55Cuaderno Javeriano de Comunicación • Cali Colombia • No. 8 • pp 47-62 • junio 2016 • ISSN 2322-8474

añadió Jill Soloway, creadora de la serie, para la que se inspiró en sus propias vivencias, cuando su padre anunció que era transexual2.

Estas plataformas tienen un gran papel en la forma cómo se manifiestan las intenciones de las productoras de televisión al tratar de ir limando asperezas a la hora de crear representaciones de la comunidad transexual. Todavía tienen grandes desafíos, por ejemplo, los escasos papeles que se ofrecen en un medio cinematográfico tan grande como Hollywood; pero la televisión ha servido de trampolín para ir asimilando y comprendiendo aún más las imbricaciones que conlleva la comunidad transexual, a cuales debemos comprender para fundamentar su valor de personas sociales.

Lamentablemente, en Colombia aún no se cuenta con una fuente propia de contenidos en streaming o al menos que pretendan aprovechar las TIC como puentes para informar sobre los derechos que tienen las personas de la comunidad Lgtbi o de exponer productos enfocados a mostrar a la población que se tratan de personas con las mismas aspiraciones, metas o hasta gustos en el nicho social.

Esto se debe a que las TIC son aprovechadas por los medios televisivos para replicar los contenidos que se emiten en primera medida en la televisión, por lo que no hay una real explotación de todas las virtudes que ofrecen las redes para llegar a más personas que no sea a través de la televisión. Por este motivo, los contenidos que hablan sobre el particular parten de una confusión conceptual, en la que los televidentes realizan abstracciones muy desfasadas de la realidad, predeterminando sus conductas al nivel de que, por ejemplo, lo más usual es indicar que toda persona transexual es homosexual y viceversa. Esto se puede evidenciar en un análisis pormenorizado del programa “La Red” del Canal Caracol, programa de entretenimiento relacionado con la farándula nacional, y en el que varios de sus presentadores son homosexuales. De esta manera, en el caso de realizarse una encuesta a personas del común, muchos manifiestan su rechazo al mismo, en especial la comunidad masculina, donde no solo basta con repeler el programa televisivo, sino a homosexuales, y en consecuencia (de forma equivocada) a todos los miembros de la comunidad Lgtbi.

Pero en esencia, esto se debe a que este programa contiene actuaciones, de los protagonistas, muy exageradas frente a lo que puede llegar a ser una persona transexual;

2 Diario El País. La Televisión normaliza la transexualidad. Madrid: Artículo del 24 de agosto de 2015. Recurso disponible en: http://cultura.elpais.com/cultura/2015/08/24/television/1440435344_409426.html

María Juliana Arcos Chaparro - Natalia Henao Arango - Isabella Abella Crispino

56 Cuaderno Javeriano de Comunicación • Cali Colombia • No. 8 • pp 47-62 • junio 2016 • ISSN 2322-8474

inclusive, en muchos casos, no tiene absolutamente nada que ver con la personalidad del homosexual.

En consecuencia, en Cali no hay una fuerte explotación de los canales televisivos locales sobre estos aspectos cruciales para la comunidad transexual. No se ha establecido en los contenidos alguna forma de proyectar mensajes inclusivos o la transmisión de los derechos que la misma tiene, o contenidos que busquen romper con los estereotipos fuertemente arraigados en la sociedad caleña. Afortunadamente, la población juvenil de la ciudad aprovecha mucho los contenidos ciberculturales o de plataformas internacionales para mirar programas que en otras latitudes sí han tratado este tema de una forma seria, con un compromiso para señalar cómo se debe analizar a las personas en un ámbito inclusivo.

Afortunadamente, la globalización ha permitido que, ante la carencia de los medios televisivos locales o nacionales sobre estos contenidos, se compense de alguna forma para que cada persona pueda tener su propia perspectiva y no solamente conformarse con los criterios que la misma sociedad ha tratado de imponer. Repetimos, se ha visualizado que esto es un proceso que los mismos jóvenes se han encargado de transformar, pero en el que el camino que resta por trabajar es largo.

Además de una errónea asociación de conceptos, los medios de la ciudad de Cali hacen muy escasas menciones sobre los derechos y prerrogativas de protección a una comunidad vulnerable como la Lgtbi; por lo que es más difícil aún que la teleaudiencia pueda tener acceso a estos contenidos, donde se pueda dar la posibilidad de romper los tabúes existentes para los miembros de comunidad. Esto se justifica, de conformidad con los análisis teóricos, en la poca intención de apertura y la priorización de los tabúes tradicionales frente a las personas transexuales, donde se siguen atacando o discriminando simplemente por no tener una connotación de identidad de género masculino o femenino asociado a su genitalidad, ya que la sociedad lo sigue asimilando como un fenómeno, como algo diferente que no encuadra en los estándares culturales de “normalidad”.

Esto genera muy poco interés de los medios televisivos locales para crear espacios o contenidos donde se pueda tratar este tema de manera objetiva con el fin de no victimizar a las personas transexuales, por el contrario, lo que deberían procurar es mostrar que son personas con las mismas capacidades, aspiraciones y métodos para lograr ser un miembro más de la sociedad, con equidad para las actividades laborales, culturales,

Resumen del trabajo de grado “Influencia de la televisión en la construcción de narrativas sobre la diversidad sexual para el caso de una persona transgénero en la ciudad de Cali”

57Cuaderno Javeriano de Comunicación • Cali Colombia • No. 8 • pp 47-62 • junio 2016 • ISSN 2322-8474

deportivas, etc. Usualmente, este es un error que se puede identificar en la potencial planeación de contenidos para una reafirmación de los derechos de los transexuales. No se trata de dar una imagen pesarosa o piadosa, en el que inmediatamente se les trate como víctimas o indefensos. No, la idea de estos contenidos debe mostrar que son personas, antes que transexuales, y que el grado de tolerancia y aceptación debe ser en ese sentido, y no en representaciones ideales culturales de normalidad que, en el mundo de hoy, no son viables.

Por tanto, los contenidos televisivos de la ciudad de Cali no han aportado de forma efectiva a la construcción de narrativas sobre la diversidad sexual, especialmente en personas transexuales. De esta forma, el sujeto de estudio manifiesta no haber visto contenidos que le ayudaran en su difícil etapa de aceptación de su condición, así como de su orientación sexual; por lo tanto, la televisión no ha tenido el papel preponderante que muchas personas transexuales posiblemente pudieran estar buscando con el fin de saber cómo la sociedad puede asimilar sus condiciones; encontrando siempre un trato de sujetos discriminados, ridiculizados, en una sociedad durante que muchos años ha gestado una imagen asociada a la vida nocturna, a la prostitución, la drogadicción y el crimen.

Afortunadamente, en países como Estados Unidos este proceso se está realizando de forma muy efectiva, en el que la adaptación incluye vías alternas de prosperidad e inclusión de actores transgénero. Igualmente, como una meca de oportunidades para brillar en televisión, la creación de contenidos de forma inclusiva, en el que se adapta a la realidad existente para mostrar a las personas transexuales como una revolución en el entretenimiento, dándoles un aspecto positivo sin necesidad de crear estereotipos, sino de mostrar las realidades que en muchos casos ellos deben afrontar en la vida; por ejemplo, cuando un hombre de familia decide cambiar de sexo y debe comunicarlo a la misma, los eventos que puedan suceder en una prisión o inclusive para crear series de ciencia ficción.

Sin embargo, uno de los modelos representativos más importantes de la televisión norteamericana, que revolucionó por completo la forma de hacer televisión en cuanto a los tabúes que envuelve el homosexualismo, el transgenerismo y, en general, los tópicos alrededor de los miembros de la comunidad Lgtbi, fue la serie de televisión Glee, de estilo musical, en la que narraba las historias adolescentes de los estudiantes de una escuela, quienes hacían parte de un grupo de canto y performances. Este programa rompió un

María Juliana Arcos Chaparro - Natalia Henao Arango - Isabella Abella Crispino

58 Cuaderno Javeriano de Comunicación • Cali Colombia • No. 8 • pp 47-62 • junio 2016 • ISSN 2322-8474

paradigma frente a las representaciones que la sociedad norteamericana de alguna forma manejaba en secreto, porque eran temas tabúes que no tenían la necesidad de ser tocados por comportar aspectos incómodos de la aceptación de personas transexuales u homosexuales como pares dentro de la sociedad.

Por ende, este programa se puede catalogar como la piedra angular para que las series y programas televisivos de hoy pudieran tomar auge con el fin de recortar las distancias que comporta esta temática no solo en la comunidad americana, sino en todo el mundo. Lamentablemente, el fallecimiento de su actor principal fue el inicio del fin de esta serie, que terminó con seis (6) temporadas, pero abrió campo para que los espacios televisivos se atrevieran a apostar por este tipo de series, con el fin de buscar la inclusión, tolerancia y respeto de las personas que erróneamente se califican como “diferentes”.

Es así como un artículo hace el siguiente aporte al respecto:

«Esta serie, subvalorada por algunos y sobrevalorada por otros, representó para una generación aquel mensaje de reconocimiento que tanto se promulga pero que poco se pone en práctica. Glee materializó, bajo sus historias, lo que en muchos hogares no se habla, lo escondido, lo prohibido. Durante seis años, le dio un discurso a la sociedad de lucha y aceptación, y de hacerle frente a las dificultades y obstáculos que se presentan en el día a día de miles de jóvenes.(…)Lo cierto es que Glee marcó la vida de miles de jóvenes alrededor del mundo, toda una generación de personas que no se aceptaban, lograron ver lo especial en ellos, y todo esto, en alguna medida fue gracias a Glee.

La pregunta es: ¿y ahora, qué?, pues la respuesta es: Ahora, llegó el momento de que la esperanza, el respeto, el amor, la diferencia y la inclusión, pasen de la pantalla a la realidad, porque eso fue y será Glee para siempre, ya que como dijo Rachel Berry en el primer capítulo: “Hacer parte de algo especial, te hace especial».3

En nuestro país se va avanzando a pasos cortos, empezando por tener presentadores transexuales y, por tanto, dando un ápice de fundamento inclusivo. Pero no podemos

3 Las 2 Orillas. Un adiós a la serie de televisión “Glee”. Publicado el día 21 de marzo de 2015. Recurso en línea disponible: http://www.las2orillas.co/adios-la-serie-glee/

Resumen del trabajo de grado “Influencia de la televisión en la construcción de narrativas sobre la diversidad sexual para el caso de una persona transgénero en la ciudad de Cali”

59Cuaderno Javeriano de Comunicación • Cali Colombia • No. 8 • pp 47-62 • junio 2016 • ISSN 2322-8474

hablar de una real creación de narrativas de identidad sexual para ellos a través de los medios televisivos nacionales, mucho menos de los regionales. Sin embargo, eso no descarta que los nuevos formatos de televisión alrededor del mundo se estén esforzando por cerrar la brecha de inequidad de derechos de esta comunidad.

Ante lo cual, que las televisoras regionales, con especial énfasis los de las entidades universitarias, debe, propugnar por la creación de espacios, tanto en televisión corriente como en plataformas digitales, dirigidos especialmente a los jóvenes, en los que se muestre la realidad de la situación de las personas transgénero y se den oportunidades a las mismas en los claustros universitarios, para que en ejercicio de su libre expresión, pueda transmitir un concepto inequívoco, ausente de estereotipos, dando cuenta de la tolerancia que se debe tener con las personas transgénero o incluso de todos los miembros de la comunidad Lgtbi.

De esta manera, los cambios que se pueden propugnar, a través de la televisión o sus diferentes plataformas de difusión, se deben realizar desde los jóvenes, en quienes la conciencia generacional que se desea promover, sea de tal magnitud que los estereotipos negativos, relacionados con las personas transgénero, sean eliminados de la sociedad, por lo que este medio masivo de comunicación se convierte en uno de los elementos más importantes para lograr esta modificación, toda vez que el auge de la cibercultura no ha restado importancia a este medio en su tarea de la creación de representaciones sociales alrededor de la transexualidad o en general de la comunidad Lgtbi.

Bibliografía

Acción de tutela presentada por Sara Valentina López Jiménez contra la Registraduría Nacional del Estado Civil, T-4541143 (Corte Constitucional de Colombia 13 de febrero de 2015).

Aguaded Gómez, J. (1996). El discurso televisivo: los fundamentos semiológicos de la televisión. Obtenido de Quaderns Digitals: http://www.quadernsdigitals.net/datos/hemeroteca/r_11/nr_185/a_2621/2621.html

Alexanian, A. (2009). Informe sectorial trimestral: la prèsencia de les dones en la informació, octubre-desenbre 2008. Barcelona: Consell de l’Audiovisual de Catalunya.

Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados Acnur. (2004). La protección internacional de las personas Lgbti. Ciudad de México D.F.: Acnur.

American Psychological Association. (2011). Respuestas a sus preguntas sobre las personas trans, la identidad de género y la expresión de género. Obtenido de American Psychological Association: https://www.apa.org/topics/lgbt/brochure-personas-trans.pdf

María Juliana Arcos Chaparro - Natalia Henao Arango - Isabella Abella Crispino

60 Cuaderno Javeriano de Comunicación • Cali Colombia • No. 8 • pp 47-62 • junio 2016 • ISSN 2322-8474

Ander-Egg, E. (1993). Técnicas de investigación social. Buenos Aires: Editorial Magisterio Río de la Plata.

Ariès, P. (1987). Reflexiones en torno a la historia de la homosexualidad. Obtenido de Universidad Autónoma de México: http://www.iztacala.unam.mx/errancia/v1/PDFS_1/POLIETICAS4_REFLEXIONESENTORNOALAHIS.pdf

Ayuso, R. (24 de agosto de 2015). La televisión normaliza la transexualidad. El País. Obtenido de http://cultura.elpais.com/cultura/2015/08/24/television/1440435344_409426.html

Berganza Conde, M., & Del Hoyo Hurtado, M. (2006). La mujer y el hombre en la publicidad televisiva: imágenes y estereotipos. ZER, 11(21), 161-175.

Burgos, J. A. (2011). Comunicación, narrativas y aprendizaje: La recepción de la televisión y la producción de sentido. Textos & Sentidos (3), 163-186.

Carratalá Simón, A. (2011). ¿Smail o Cristina? Desigualdad e identidad transexual en el discurso periodístico. ZER, 16(31).

Castelló Cogollos, E. (2004). Mecanismos de construcción de la identidad cultural en las series de ficción: el caso de la televisión autonómica en España. Estudios sobre las Culturas Contemporáneas, X (20), 45-77.

Chárriez Cordero, M. (2013). La transexualidad: ¿construcción de una identidad? Griot, 6(1).Colombia Diversa. (2013). Informe Anual. Bogotá D.C.Correa, L. (28 de octubre de 2014). El Pelo. Obtenido de Universidad del Valle: http://bibliotecadigital.

univalle.edu.co/bitstream/10893/1087/1/El%20pelo.pdfDíaz Bravo, L. (13 de mayo de 2013). La entrevista, recurso flexible y dinámico. Obtenido de Unam:

riem.facmed.unam.mx/node/47Duque Acosta, C. (2010). Judith Butler: performatividad de género y política democrática radical. La

manzana de la discordia, 5(1), 27-34.EFE. (1 de diciembre de 2015). En seis meses, 340 personas cambiaron legalmente de sexo en

Colombia. El Colombiano. http://www.elcolombiano.com/colombia/cambio-de-sexo-fue-legalizado-por-varios-transgenero-en-colombia-EJ3308666.

Espinar Alicante, E. (2007). Estereotipos de género en los contenidos audiovisuales infantiles. Comunicar, 15(29), 129-134.

García Becerra, A. (Enero-Julio de 2009). Tacones, siliconas, hormonas y otras críticas al sistema sexo-género. feminismos y experiencias de transexuales y travestis. Revista Colombiana de Antropología.

Gómez Gil, E. (2006). La transexualidad, transexualismo o trastorno de la identidad de género en el adulto: Concepto y características básicas. Cuadernos de Medicina Psicosomática y Psiquiatría de Enlace(78).

Gómez, M., Miranda, E., & Toscano Juanes, A. (15 de noviembre de 2014). La opinión pública y la persona transexual en la TV. Obtenido de Universidad de Buenos Aires: http://metodos-comunicacion.sociales.uba.ar/files/2015/04/Trabajo-Practico-Transexualidad-TV.pdf

Grajales Mejía, M., & Ibarra Gaviria, M. (9 de noviembre de 2012). Propuesta de comunicación para promover la visibilización e inclusión de la comunidad LGBT en Bogotá. Obtenido

Resumen del trabajo de grado “Influencia de la televisión en la construcción de narrativas sobre la diversidad sexual para el caso de una persona transgénero en la ciudad de Cali”

61Cuaderno Javeriano de Comunicación • Cali Colombia • No. 8 • pp 47-62 • junio 2016 • ISSN 2322-8474

de Universidad Autónoma de Occidente: https://red.uao.edu.co/bitstream/10614/4906/1/TCS01303.pdf

Graña, F. (2011). Comunicación, interpretación del discurso e interacción social: Una dirección metodológica. En G. Kaplún, Políticas, discursos y narrativas en comunicación (págs. 103-121). Montevideo: Mastergraf SRL.

Grup d’Identitat de Gènere i Transexualitat. (marzo de 2015). Transexualidad: el derecho a la propia identidad sexual. Obtenido de Transexualia: http://transexualia.org/wp-content/uploads/2015/03/Apoyo_transexualidad.pdf

Guigou, N. (2011). Diversidad cultural, narrativas y representaciones sociales: Hacia un estudio de la TV abierta en Uruguay. En G. Kaplún, Políticas, discursos y narrativas en comunicación (págs. 19-37). Montevideo: Mastergraf SRL.

Gumucio-Dragon, A. (2011). Comunicación para el cambio social: clave del desarrollo participativo. Signo Pensam, 30(58).

Hernández, G. (31 de marzo de 2015). Tratamiento de la equidad de género y diversidad sexual en televisión: lineamientos para el análisis. Obtenido de Consejo Nacional de Televisión de Chile: http://www.cntv.cl/prontus_cntv/site/artic/20150331/asocfile/20150331152455/pluralismo_y_ge__nero.pdf

Taylor, S. J., & Bogdan, R. (1986). Introducción a los métodos cualitativos de investigación. Buenos Aires: Paidós.

La Furcia, A. (2013). El género desordenado: críticas en torno a la patologización de la transexualidad. La manzana de la discordia, 8(2), 143-147.

Lamas Encabo, M. (2012). Transexualidad: identidad y cultura. Obtenido de Universidad Autónoma de México: http://132.248.9.195/ptd2012/mayo/0679607/0679607_A1.pdf

Lamas, M. (2000). Diferencias de sexo, género y diferencia sexual. Cuicuilco, 7(18).Lamas, M. (2002). Diferencias de sexo, género y diferencia sexual. (Modemmujer, Entrevistador)León Santaella, J. (2011). Evitando estereotipos e incluyendo a la minoría LGBT en la prensa

colombiana. Obtenido de Pontificia Universidad Javeriana: http://repository.javeriana.edu.co/bitstream/10554/5494/1/tesis507.pdf

Londoño Carmona, M., & Trujillo Morales, A. (4 de diciembre de 2013). Análisis del tratamiento de noticias a la información relacionada con la comunidad Lgbti dada por el periódico El País, en Cali, agosto 2012- mayo 2013. Obtenido de Universidad Autónoma de Occidente de Cali: red.uao.edu.co/bitstream/10614/5848/1/T03863.pdf

Martín Romero, D. (2004). La transexualidad, diversidad de una realidad. Obtenido de Consejería de Familia y Asuntos Sociales- Comunidad de Madrid: http://cultura.elpais.com/cultura/2015/08/24/television/1440435344_409426.html

Mayobre Rodríguez, P. (2001). Marco conceptual en la socialización de género: una mirada desde la filosofía. Obtenido de Universidad de Vigo: http://pmayobre.webs.uvigo.es/pdf/proqualitas_equal_marco_conceptual_en_la_socializacion_de_genero.pdf

Mejía, A. (2008). Violencias que afectan a las personas LGBT. Obtenido de Secretaría de Planeación- Alcaldía Mayor de Bogotá D.C.: http://www.sdp.gov.co/portal/page/portal/PortalSDP/SeguimientoPoliticas/politicasLGBTI/Observatorio/Violencias_que_afectan_personas_LGBT_2008.pdf

María Juliana Arcos Chaparro - Natalia Henao Arango - Isabella Abella Crispino

62 Cuaderno Javeriano de Comunicación • Cali Colombia • No. 8 • pp 47-62 • junio 2016 • ISSN 2322-8474

Nuñez Puente, S. (2005). Género y televisión. Estereotipos y mecanismos de poder en el medio televisivo. Obtenido de Revista Comunicar: http://www.revistacomunicar.com/verpdf.php?numero=25&articulo=25-2005-092

Núñez, T., & Loscertales, F. (2005). Arrinconando estereotipos en la televisión: un análisis transnacional. (U. d. Sevilla, Ed.) Sistemas, Cibernética e Informática, 2(2).

Observatorio de la Discriminación en Radio y Televisión. (mayo de 2013). Discriminación hacia personas trans. Obtenido de Observatorio de la Discriminación en Radio y Televisión: http://www.obserdiscriminacion.gob.ar/?p=1663

Oficina del Alto Comisionado para los Derechos Humanos. (2012). Orientación Sexual e Identidad de Género en el Derecho Internacional de los Derechos Humanos. Santiago de Chile: Naciones Unidas.

Pizarro Melgarejo, D. N. (5 de enero de 2015). Tres Años de la Política Pública Para la Garantía y la Exigibilidad de Derechos de las Personas Lesbianas, Gay, Bisexuales, Transgeneristas e Intersexuales. Obtenido de Gobernación del Valle del Cauca: http://www.valledelcauca.gov.co/equidad/publicaciones.php?id=29394

Profamilia. (febrero de 2011). Encuesta Nacional de Demografía y Salud 2010. Obtenido de Ministerio de Salud y Protección Social: https://www.minsalud.gov.co/sites/rid/Lists/BibliotecaDigital/RIDE/VS/ED/GCFI/Base%20de%20datos%20ENDS%202010%20informe.pdf

Racines Arévalo, K. (2012). La transgenerista que ejerce como presentadora de TV en la Feria del Libro. Semana.

Rincón, O., & Estrella, M. (2001). Televisión: Pantalla e Identidad. Quito: Editorial El Conejo.Sandoval Robayo, M. (2002). Pierre Bourdieu y la teoría de la dominación masculina. Obtenido de

Universidad Nacional de Colombia: http://www.bdigital.unal.edu.co/10914/7/Sandoval.pdfSecretaría Distrital de Planeación- Alcaldía Mayor de Bogotá D.C. (2008). Lineamientos generales

de la política pública para la garantía plena de los derechos de las personas lesbianas, gays, bisexuales y transgeneristas – Lgbt – y sobre identidades de género y orientaciones sexuales en el distrito capital. Bogotá D.C.: Alcaldía Mayor de Bogotá D.C.

Tabares Cardona, C. M., Villamil Patiño, C. A., & Loaiza Blandón, J. (septiembre de 2014). Diseño de un curso virtual 2.0 sobre diversidad sexual a partir del diagnóstico de percepción sobre la comunidad Lgbti, por parte de un grupo de estudiantes del programa de Licenciatura en Comunicación e Informática Educativa de la UTP. Obtenido de Universidad Tecnológica de Pereira: http://repositorio.utp.edu.co/dspace/bitstream/11059/4804/1/371334T112.pdf

Tapia Tapia, F. (2012). Situación de la comunidad Lgbt en televisión y radio de la ciudad de Cuenca, importancia y diseño de espacios inclusivos. Obtenido de Universidad del Azuay: http://dspace.uazuay.edu.ec/bitstream/datos/3387/1/09286.pdf

63

El joven como actor y sujeto de investigación

Edición No. 8 - junio 2016

Cuaderno Javeriano de Comunicación • Cali Colombia • No. 8 • pp 63-82 • junio 2016 • ISSN 2322-8474

La representación de la masculinidad en la narrativa de la narco telenovela “El Cartel de los

Sapos” y la valoración percibida en jóvenes universitarios1

Valentina García Ramírez,Alejandro Sánchez Guzmán

1 Este en un producto derivado del trabajo de grado de estudiantes del programa de Comunicación, bajo la dirección de la docente Linda Teresa Orcasita, en el marco del proyecto Comunicación y Sexualidad)

Resumen

El objetivo de la presente investigación fue indagar sobre la representación de la masculinidad en la narrativa de la narco telenovela “El Cartel de los Sapos” y la valoración percibida por los jóvenes universitarios en la ciudad de Cali. Método, se desarrolló mediante una investigación de tipo cualitativa, con análisis a través de dos grupos focales conformados por 10 jóvenes universitarios de género masculino. Los resultados evidencian tres aspectos que afectan las valoraciones percibidas por los jóvenes universitarios, entre ellos se encuentran: (1) masculinidad; (2) poder, y (3) modelos de vida. Se logra observar una interiorización de roles, jerga, posturas, imaginarios asociados al ejercicio de la masculinidad permeada por la legitimidad de la violencia y el ejercicio del poder, construidos por los modelos de vida que adoptan los personajes, así como los mensajes que transmite el programa. Se concluye que es necesario orientar estrategias de intervención, las cuales convoquen a la participación activa de los actores que desarrollan este tipo de series. Las audiencias, a las cuales va dirigida, deben invitar a una reflexión crítica, en donde se aborden las diversas dimensiones y aspectos de

Valentina García Ramírez - Alejandro Sánchez Guzmán

64 Cuaderno Javeriano de Comunicación • Cali Colombia • No. 8 • pp 63-82 • junio 2016 • ISSN 2322-8474

la comunicación para la deconstrucción de los imaginarios colectivos que culturalmente emergen a partir de la serie.

Palabras clave: representaciones sociales, masculinidad, universitarios, narco telenovela, modelos de vida.

Introducción

Como personas activas en una sociedad existe la tendencia a que se tenga algún tipo de interés por el comportamiento de los demás, especialmente el de los jóvenes; partiendo de que el aprendizaje y la educación han dado diversas transformaciones, como ser ordenados, sólidos y aprendibles en laboratorios a un mundo vital, compuesto por sus experiencias (Bauman, 2005), donde se observa que los programas de televisión son un factor de gran influencia entre los jóvenes, generando en ellos que se configuren en diferentes culturas para identificarse ante los demás, crear sus propios estilos, intereses, gustos y costumbres.

Durante los últimos años, en la televisión colombiana se han visto producciones que manejan una temática similar: el narcotráfico. Las narco novelas empezaron a tener auge en el año 2008, con la producción “El Cartel de los Sapos”. Según Pedraza (2012), las narco novelas son una nueva forma narrativa, basada, en su mayoría, en hechos reales; con gran acogida entre televidentes de distintas edades y clases sociales; estas series se convirtieron en metáforas de la sociedad, de expectativas sociales y culturales. Estas producciones “están compuestas de estereotipos concretos, personajes acartonados que definen características maniqueístas, como: malos-malignos y buenos-ingenuos; sexistas: hombres-machos, mujeres-frívolas y, por último, las clasistas: ricos-extravagantes y pobres-marginales” (Pedraza, 2012, p. 119).

En Colombia, es fácil identificar el fenómeno del narcotráfico como una subcultura que en la región del Valle del Cauca tuvo un punto sensible, por la presencia del Cartel de Cali. Además, influye el hecho de que varios grupos delictivos operaban en actividades ilícitas y actos violentos en la región (López, 2008). También Cali ha sido permeado por el narcotráfico desde los años 70, y es fácil identificar en qué consiste la subcultura del narcotráfico, como los modismos, estilos de vida, jergas y formas de pensar que reflejan el impacto que tuvo esta subcultura, generando que muchos autores hayan decidido investigar, como cita Rincón (2010) “somos una sociedad de mente narco”.

La representación de la masculinidad en la narrativa de la narco telenovela “El Cartel de los Sapos” y la valoración percibida en jóvenes universitarios

65Cuaderno Javeriano de Comunicación • Cali Colombia • No. 8 • pp 63-82 • junio 2016 • ISSN 2322-8474

La Revista Semana, en su publicación del 05 de marzo de 2014, informaba que en Colombia ocurrían 79 homicidios por cada cien mil habitantes, resaltando que en Cali se ha catalogado como la primera ciudad más peligrosa del País. Un fenómeno peculiar que se ha venido presentando son los casos de violencia contra la mujer: se ha reportado un total de 947 casos por violencia.

De igual manera, Montilla (2013) afirma que el machismo se ha venido incrementando en la ciudad y que incluso “mata gente”. De los 947 casos de violencia; presentados en la ciudad de Cali, 349 de ellos ocurrieron en contra de las mujeres, entre 20 y 39 años (36,9 %); seguido por 286 casos, en jóvenes entre los 10 y 19 años (2%); 142 en mujeres mayores de 40 años (17,9 %) y 71 casos se presentan con niñas entre 0 y 9 años (14,9 %). A partir de estas cifras, se manifiesta la preocupación social acerca de la violencia que se ha venido presentando, los conceptos de vida que han sido adoptados por los jóvenes caleños, y la manera en que esos rasgos de masculinidad afectan a la sociedad.

De acuerdo con lo anterior, se puede reconocer que la comunicación y la cultura son conceptos transversales de la presente investigación. Las explicaciones de Bauman (2005), sobre el consumo, la educación y la información, pueden brindar ideas sobre la forma cómo se despierta el interés en los jóvenes por adquirir productos y obtener beneficios de forma rápida. El fenómeno de las narco telenovelas puede crear falsas impresiones y motivar a las personas a incurrir en vías rápidas para la obtención de la riqueza. Además, la televisión presenta un proceso de negociación donde los jóvenes comparan y asimilan diferentes experiencias vistas en la pantalla, contra situaciones propias vividas en su entorno. Es por esto que la juventud se trata como el grupo social más receptivo frente a los nuevos soportes mediáticos y el potencialmente más vulnerable, por lo que la realidad de las narco telenovelas tienen un impacto en la audiencia joven y no debe verse como un fenómeno aislado de los hechos de violencia que se presenten, con similitud al estilo de vida de los narcotraficantes expuesto en los medios (Cadavid, 2007; Ruiz, López y Escobar, 2011).

Botello (2005) aborda el tema de la identidad de los jóvenes, y la manera cómo el poder es el encargado de ir forjando ese camino hacia la construcción de la identidad juvenil. Esta identidad se concluye como “un sistema abierto, una estructura que no es cerrada ni acabada, sino un sistema vivo que mantiene una continua interacción con el medio y, por lo tanto, puede ser susceptible de un cambio” (p. 39). López (2012) aprecia la manera en cómo se crea y se expande la idea del dinero fácil, vinculada por la representación

Valentina García Ramírez - Alejandro Sánchez Guzmán

66 Cuaderno Javeriano de Comunicación • Cali Colombia • No. 8 • pp 63-82 • junio 2016 • ISSN 2322-8474

visual de narco novelas y seriales, en los que algunas figuras nocivas, tanto ficticias como reales, terminan convertidas en ídolos para aquellos que consideran el “todo vale” como un medio válido para prosperar en la vida.

García (2013) menciona los problemas que han traído los medios de comunicación y sus programas a la sociedad contemporánea, puesto que brindan información noticiosa acerca de: estilos de vida, aspectos económicos y políticos, tanto a escala nacional como internacional. El autor encontró que los medios definitivamente sí influyen en las personas, y se destacan aspectos como lo son: bajo rendimiento escolar, conductas irregulares en niños y adolescentes, delincuencia, por cuanto la audiencia imita a personajes de programas que son transmitidos por medios de gran importancia.

La representación social es una modalidad particular del conocimiento, cuya función es la elaboración de los comportamientos y la comunicación entre los individuos; son entidades casi tangibles que tienen movimiento, se entremezclan y se materializan constantemente en la sociedad actual, por medio de palabras o expresiones, lenguaje corporal o una situación no esperada a través de un encuentro (Moscovici, 2002). Para formar una representación social son necesarios tres pasos: la afectividad, el conocimiento y el campo de representación, aquello que se muestra en la actitud frente a una imagen o suceso; la información que se tiene de ésta, con la que usualmente se relaciona y, finalmente, la naturalización y la consideración como reales al ser adoptadas por las personas.

El concepto de masculinidad se relaciona con el hombre desafiante que logra sus metas y triunfa, como alguien que ha sobrevivido en la ilegalidad, en la que se maneja una relación directa con el logro, dentro del materialismo (Gilmore, 1994). El tema de la competitividad también se relaciona con la masculinidad, y se evidencia en la forma cómo se representan las relaciones afectivas, en las que muchas veces se mezclan entre sí la superficialidad y la pasión, en las que es común que se represente al narcotraficante haciendo lo que sea por la mujer que ama, también predomina en todo aspecto con tal de mostrar quién es más hombre que el otro (Botello, 2005).

Culturalmente, en el entorno de “El Cartel de los Sapos” sobresale la imagen clásica del hombre rudo, indestructible, que con golpes y violencia resuelve cualquier obstáculo que se encuentre, por lo que en el nivel cultural este concepto de masculinidad se puede asociar a una cultura “machista”, en la que nadie debe enfrentarlos porque seguramente habrá sangre (Gilmore, 1994).

La representación de la masculinidad en la narrativa de la narco telenovela “El Cartel de los Sapos” y la valoración percibida en jóvenes universitarios

67Cuaderno Javeriano de Comunicación • Cali Colombia • No. 8 • pp 63-82 • junio 2016 • ISSN 2322-8474

Además, Viveros (2002) señala que los componentes que hacen que los hombres desarrollen ciertos tipos de comportamiento dependen directamente del espacio, la región y el contexto en el que se desenvuelvan. Por ejemplo, en “El Cartel de los Sapos” el papel de los narcotraficantes está lleno de estereotipos, con situaciones comunes, como la forma de expresarse, el tono de la voz y la intención de cada palabra, que se dice tal como el macho que manda a los demás, y donde se definen características maniqueístas (Pedraza, 2012).

También, el dinero ilimitado es un clásico estereotipo del narcotraficante en Colombia (López, 2012), donde la visión de estos personajes es la de ser intocables y poderosos por el dinero que tienen, poder que utilizan para manipular a diferentes estancias y personalidades del ámbito nacional. El concepto del dinero en las narco telenovelas tiene un vínculo directo con el concepto de masculinidad, puesto que posee los medios suficientes para hacer su voluntad en el espacio en que esté. Otro aspecto, es el tema del poder político, dado que es una forma de ascenso a la cima del narcotraficante, donde se promueve la idea de que tener a figuras políticas de su lado es necesario, para protegerse. Igualmente, aspecto es el modelo de vida, desde el concepto de masculinidad, para los narcotraficantes de la novela se caracteriza por ser el macho dominante frente a un grupo reducido de personas que desconfía de todos, que mantiene relaciones conflictivas y le cuesta trabajo abrirse afectivamente a los demás (Notimex, 2009).

Las narco novelas (Rincón, 2010) son una nueva forma de expresión narrativa que cautiva al público, basada en su mayoría en libros adaptados a la televisión e investigaciones periodísticas previas, las cuales ilustran de forma casi real el mundo de la mafia, de las familias y personas cercanas a aquellos personajes, y que a través de verdaderas estructuras de crimen organizado se abrieron camino y dejaron su huella, seducidos por la idea del dinero fácil (Pedraza, 2012). Adicionalmente, la mezcla entre realidad y ficción de este tipo de producciones se hace evidente a través de la forma narrativa, según Pedraza (2012). El objetivo del presente estudio fue indagar sobre la representación de la masculinidad en la narrativa de la narco telenovela “El Cartel de los Sapos”, y la valoración percibida por los jóvenes universitarios en la ciudad de Cali. La población objetivo la constituyeron jóvenes universitarios entre 18 y 25 años de edad, de diferentes carreras y entornos sociales, quienes fueron audiencia de la serie “El Cartel de los Sapos”.

Valentina García Ramírez - Alejandro Sánchez Guzmán

68 Cuaderno Javeriano de Comunicación • Cali Colombia • No. 8 • pp 63-82 • junio 2016 • ISSN 2322-8474

Método

Diseño

La presente investigación cualitativa profundiza en las impresiones y sensaciones que genera el fenómeno de las narco telenovelas y seriados sobre el tema del narcotráfico en los jóvenes, cómo reciben el mensaje y qué se crea a partir de él. De acuerdo con Bonilla y Rodríguez (1997) “la interpretación de los datos cualitativos es un proceso dinámico que se nutre de todo el trabajo de inducción analítica iniciado desde el momento mismo de la recolección” (p.150). Entendiendo “interpretación” como buscar adoptar una “visión totalizante en torno a la cual un grupo organiza sus comportamientos” (Bonilla y Rodríguez, 1997, p. 150).

Participantes

Los 10 participantes, del género masculino de los dos grupos focales, fueron escogidos a través del muestreo bola de nieve, es decir, de contactos claves que remitieron a las personas. Las edades comprendían entre los 18 y 25 años, de diferentes carreras de pregrado. Se proporcionó a los participantes un consentimiento informado, en el cual se explicó el propósito y objetivos de la investigación.

Instrumentos

Para esta investigación se realizaron dos grupos focales, técnica que permite compilar información, la cual es recogida por una entrevista grupal, con un tema central que propone el investigador. La duración de cada grupo focal fue entre 35 a 45 minutos, aproximadamente. Para el análisis de los datos se utilizó el software Atlas ti versión 7.0. Los nombres de los participantes en los relatos que se presentan son pseudónimos. Se realizó un proceso de codificación cruzada o de triangulación por investigadores (Hernández, Fernández y Baptista, 2010).

Resultados

Se presentarán los resultados a partir de los discursos de los participantes, en función de las categorías propuestas durante el proceso: (1) masculinidad (2) poder y (3) modelos de vida.

La representación de la masculinidad en la narrativa de la narco telenovela “El Cartel de los Sapos” y la valoración percibida en jóvenes universitarios

69Cuaderno Javeriano de Comunicación • Cali Colombia • No. 8 • pp 63-82 • junio 2016 • ISSN 2322-8474

La primera categoría de masculinidad abarca lo relacionado con la concepción del machismo, la tendencia que marcó esta dimensión fue que la mayoría de los miembros afirmaron que sí estarían dispuestos a cambiar a una mujer por algo material. Esto ocurrió en el momento en que se mostró, en la escena de la narconovela, cuando el personaje Guadaña cambió la mujer por un carro, al encontrarse con un amigo de él. Es entonces cuando los participantes, en sus discursos, narran diferentes tipos de perspectivas. La mayoría coincidió que dependía de la mujer cuando se les realizó la pregunta sobre lo que valoran de la escena: “Pues, si es un gatico o una vieja así fea y me van a dar un carrito, bueno, pues, uno la cambia…” (Pablo, 19 años); “Noooooo, también depende de la vieja, pues si es una vieja que uno está saliendo para solamente comérsela y me ofrecen algo material que me parezca bacano, de una la cambio” Luis (21 años). Por otro lado, otros participantes dijeron que sí cambiarían a la mujer por algo material, pero que, si era la madre de sus hijos o la mujer oficial, no la cambiarían.

Otro aspecto de las narrativas de los participantes frente al machismo se evidenció con el comportamiento que muestran los personajes de la narco telenovela hacia la mujer. Seis de los diez integrantes de los grupos focales coincidieron en que, si ellos le dan todo a la mujer, ellos son los que mandan, y ellas tienen que estar sometidas a lo que ellos digan y hagan, como lo menciona Jorge (20 años): “No, pues, yo a veces que estoy peleando con mi novia me dan ganas de hacerle sentir que yo soy el que mando, porque igual, yo soy el que pago todo cuando salimos; entonces, ella tiene que atenerse a lo que yo diga y si no, pues, la cambio”.

Por otro lado, se les preguntó qué era un hombre exitoso para ellos. A pesar de que algunos de los participantes hicieron alusión a los valores, al respeto y la dignidad, sin embargo en un primer plano se encontraba lo económico: “Tener mucha plata y gozársela ahora joven...” (19 años); “como a mí no me toca guerrearla, para mí ser exitoso es que pueda comprarme mis cositas y todo eso” (Ricardo, 22 años); “uno ve una persona exitosa, cuando está realizada y tiene plata para vivir como un rey” (Óscar, 23 años).

La superioridad que se ha mostrado en los videos de la serie viene representada por el hecho de que los personajes narcotraficantes sienten que tienen una mejor posición que las mujeres. Por ejemplo, los participantes se refirieron a que el hombre siempre está por encima de una mujer, que pueden hacer lo que quieran con ellas, incluyendo las infidelidades, por parte del sexo masculino. Esta subcategoría está estrechamente ligada a la construcción del machismo, puesto que este término alude el concepto de

Valentina García Ramírez - Alejandro Sánchez Guzmán

70 Cuaderno Javeriano de Comunicación • Cali Colombia • No. 8 • pp 63-82 • junio 2016 • ISSN 2322-8474

superioridad y posición de estatus y poder, al interior de las relaciones sociales. Esto se vio representado al momento de preguntarles si, en caso de que la mujer les fuera infiel, serían capaces de agredirlas, a esto solo dos integrantes dijeron que no lo harían. En esta subcategoría viene a resaltar de que una vez se le pague todo a una mujer, esta pasa a ser propiedad del hombre, como lo mencionó José (24 años) “Yo pienso que la mujer tiene que respetar al hombre, porque uno es el que le da todo y si le es infiel o algo así, sería capaz de cascarla”. Por lo general, en todo lo referente con la superioridad, el tema de la agresión ocupa un lugar relevante. La mayoría los hombres participantes están de acuerdo en caso de infidelidad, serían capaces de agredir o incluso matar a la mujer que les fue infiel y/o a la persona con la que ocurrió el hecho.

Es aquí donde se puede resaltar el rol de género de las mujeres, a partir de la percepción constituida por los hombres y que interiorizan a través de lo que observan en la narco telenovela, puesto que, a pesar de que en ciertas ocasiones son vistas como objetos, el hecho de ser, como ellos refieren, la que “engendra” a sus hijos, les otorga un mayor respeto, como lo dice Luis: (21 años) “Depende de la mujer que sea, si es la mamá de los hijos, usted no la va a matar…, pero si es una vieja que es como la mocita y le pone los cachos, sí”. Con lo mencionado, se pueden evidenciar tres tipos de categorías de mujer: (a) la novia oficial; (b) la mamá de los hijos; y (c) la chimbita. El único rol que le otorga superioridad a la mujer es la de la madre de los hijos; la cual está ligada a una connotación de respeto.

La última subcategoría de masculinidad es el honor, el cual abarca todo lo relacionado con la dignidad de los hombres. En “El Cartel de los Sapos” el honor se ve representado en el momento en que los narcos buscan mantener su nombre por lo alto y ser respetados por todo el mundo. De acuerdo con lo indagado en los grupos focales, la tendencia fue que los hombres estarían dispuestos a cobrar venganza y agredir a las personas que se entrometan con el honor de ellos, como lo menciona José (24 años), acerca de que si sería capaz de mandar a matar a alguien que lo traicione o vulnere su honor: “… a veces estoy muy drogado, se me pasan cosas raras por la cabeza y me dan ganas de que me paguen por lo que me han hecho, así sea amigos, familia lo que sea, tienen que pagar”. También está el honor que existe en cuanto al respeto que deben mantener las mujeres con ellos, dado siempre ella debe respetarlo y serle fiel. La mujer juega un papel muy importante en cuanto al honor de los hombres y de los personajes de la narco telenovela. La tendencia de los participantes estuvo claramente inclinada hacia el lado de que la mujer no puede jugar con la dignidad, el ego o incitar a la burla de las personas que los

La representación de la masculinidad en la narrativa de la narco telenovela “El Cartel de los Sapos” y la valoración percibida en jóvenes universitarios

71Cuaderno Javeriano de Comunicación • Cali Colombia • No. 8 • pp 63-82 • junio 2016 • ISSN 2322-8474

rodean, y que por esto tienen qué hacerse respetar. Una respuesta particular que dio Pablo (19 años): “Pues, la verdad, si yo tengo una novia y me es infiel, yo la mando a pelar a ella y a él. Yo los mandaría a matar, si tuviera la oportunidad; me sentiría muy humillado y no la quisiera ver nunca más, porque el orgullo y todo eso de hombre lo afecta mucho a uno...”. Aquí también se puede notar que no solo la persona que vulnere el honor del hombre sale afectada.

Poder

La primera subcategoría es la del poder económico. El video que se les expuso a los participantes tiene escenas clave, en donde se muestra la dimensión de los recursos materiales (dinero y bienes) que poseen los narcotraficantes, dándoles la capacidad de comprar una cantidad inmensurable de bienes materiales y hasta la dignidad de las personas. Se realizaron varias preguntas que tenían como fin indagar acerca de la influencia que han tenido estos personajes, en cuanto al poder económico en los jóvenes. La tendencia que se pudo presenciar es que el dinero es el eje de todo, especialmente en la obtención de reconocimiento, estatus, poder y ganancias personales, familiares y sociales.

Todos los participantes acertaron que el que más dinero tenga anda con las mujeres más bonitas, como lo expone John (25 años), cuando se le preguntó cómo identificaba a las mujeres que son pareja o andan con este tipo de personas (narcotraficantes): “Pues, por lo general, son todas operadas; les importa solo el billete, como muy superficiales”. Otros participantes estuvieron de acuerdo en que les gustaría tener este tipo de mujeres y esa cantidad de dinero, para poder andar con “las chimbitas”, como lo planteaba Pedro (23 años). En el caso de Luis (21 años) también estuvo de acuerdo con esta afirmación: “Claro, a uno le gustaría tener la finquita, para llevar a las chimbas y todo; las camionetas para mantener montado con las hembritas y claro, a uno le hubiese gustado estar en la época en que todo el mundo estaba camellando…”. Los jóvenes universitarios aún aspiran, de cierta manera, a este tipo de poder económico y a enriquecerse de forma fácil. El poder económico y su influencia están presentes en el ámbito de los jóvenes universitarios. En el caso de John (25 años), se evidencia con la siguiente afirmación, cuando se le preguntó acerca del poder económico que se puede ver en la universidad: “Claro, eso se evidencia aquí en la universidad, tanto en los hombres como en las mujeres; eso, el billete, mueve todo y el billete influencia mucho. Todo el mundo gira alrededor de la plata, y si tenés plata te paran bolas y movés gente”.

Valentina García Ramírez - Alejandro Sánchez Guzmán

72 Cuaderno Javeriano de Comunicación • Cali Colombia • No. 8 • pp 63-82 • junio 2016 • ISSN 2322-8474

Los valores también se ven trasgredidos por lo económico, dado que los participantes priorizaron lo económico ante los valores, como mencionó Pedro (23 años): “Pues la verdad, muchas veces es mejor tener platica y eso, porque a uno la honestidad no le da de comer, y siendo honesto no va a conseguir lo que uno quiere. Uno con plata puede hacer un curso para escribir valores; ahora la plata lo compra todo”. Una vez más, se evidencia, en las narrativas de los participantes, que con dinero se tiene mayor poder para comprar todo.

En el grupo de los participantes universitarios prima el pensamiento del dinero fácil, y en caso de que se presentara una oportunidad para enriquecerse de forma fácil y rápida, estarían dispuestos a hacerlo, como lo expresa Héctor (23 años) “Hoy en día, no se busca plata por medio de la educación, sino que uno quiere plata fácil, todo lo fácil. Lo que le digan, que una pirámide, que cualquier cosa de plata, metámonos a eso”. El poder económico que ha traído el narcotráfico al país ha creado imaginarios en los jóvenes, al mostrar las casas, los bienes, las mujeres y demás cosas que se pueden comprar en menor tiempo y con un menor esfuerzo. Debido a ese afán del dinero fácil, los jóvenes de hoy se ven influenciados por la cultura del narcotráfico y optan por tomar este camino o forma de vida.

Otra de las subcategorías es el poder militar, que hace referencia al dominio de las armas y el poder que el rol de narcotraficante les puede asegurar. En la mayoría de las escenas mostradas en el video, se puede observar la posesión de armas, usadas en ocasiones para agredir físicamente a una persona o solo para intimidar. También con un método para obtener cualquier cosa que se quiera, al ser un referente de violencia y sometimiento. Aquí se pudo constatar que solo uno de los participantes tenía posesión de arma, y era utilizada para intimidar: Beto (22 años): “Yo presto plata, entonces, para intimidar e infundir miedo, utilizo mi revólver...”.

Todos los participantes estuvieron de acuerdo con que cualquier persona que posea armas tiene poder, dado que con éstas se inculca temor, intimidación y en algunos casos genera terror. Con este tipo de poder, se mueven las organizaciones ilegales, y esto es lo que inculca “El Cartel de los Sapos”, al mostrar con sus personajes ficticios que en la vida real los narcotraficantes se hacen respetar al utilizar armas, como lo dice Jorge (20 años): “Yo creo que las personas armadas son como sinónimo de poder. Porque digamos que, en el contexto nacional, la seguridad viene de las armas. Por ejemplo, si me van a robar en un semáforo, sacarlo y pegarlo...”. Los participantes que no tenían posesión de

La representación de la masculinidad en la narrativa de la narco telenovela “El Cartel de los Sapos” y la valoración percibida en jóvenes universitarios

73Cuaderno Javeriano de Comunicación • Cali Colombia • No. 8 • pp 63-82 • junio 2016 • ISSN 2322-8474

armas aseguraron que sí aspirarían a conseguir una y que, en el momento de adquirirlas, lo primero que harían sería imponer su poder con ellas. No solo las utilizarían para hacerle daño a alguien, sino para sentirse protegidos y seguros, pues afirmaron que se está viviendo una situación delicada de inseguridad.

La última subcategoría es la del poder político, el cual es quizás el más influyente, pero el más difícil de conseguir, por lo que los participantes no aspiran con júbilo a llegar a él. En el poder político se unifican el poder económico y el militar, ya que se necesita de ambos para fortalecer las influencias políticas. Es importante mencionar que para lograr este poder, desde la narrativa de los participantes, el dinero es indispensable para comprar un voto, a un político o producir una campaña que sea beneficiosa, si no es suficiente, se debe de recurrir a las armas. Este poder se evidencia en la serie “El Cartel de Los Sapos”, cuando los carteles destinan inimaginables sumas de dinero a la policía y a los políticos, para mantenerlos protegidos, tener una ventaja frente a la ley o participar en operaciones de las cuales puedan sacar un beneficio. Los participantes de los grupos focales presenciaron o han tenido acceso a este tipo de poder de dos diferentes formas: por una parte, han sobornado a la policía en ciertas ocasiones, ya sea por infringir una norma de tránsito, romper una ley o para darle continuidad a una actividad ilegal. Esto lo afirma Héctor (23 años): “… con la policía, cuando lo van a parar y uno está cometiendo una infracción…uno los transa, les da cualquier cosita y ellos lo dejan seguir”.

Por otro lado, cuando se habló de poder político, fue el tema de la compra de votos para llegar al poder. Todos estuvieron de acuerdo con que este es un método que va conectado con el poder económico, el cual ha sido utilizado por muchos de los gobernantes del país para llegar a las altas esferas del poder público. John (25 años) manifestó que: “En la parte política, si tenés dinero, tenés la forma de comprar votos y asegurado tu espacio en la política...”. John estaría dispuesto a comprar votos para ganarse un puesto en la política.

Modelo de vida

El modelo de vida del narcotraficante es representado en los personajes por su manera de comportarse, las aspiraciones que tienen y la particular jerga utilizada para comunicarse entre ellos. De aquí se desprenden estas subcategorías que en el mundo del narcotráfico existen diversos rangos, como en cualquier otra organización. Al referirse al narcotraficante toman como referencia la palabra “Capo”, hace alusión a un rango superior, es quien posee el máximo poder, el mayor presupuesto y coordina operaciones.

Valentina García Ramírez - Alejandro Sánchez Guzmán

74 Cuaderno Javeriano de Comunicación • Cali Colombia • No. 8 • pp 63-82 • junio 2016 • ISSN 2322-8474

Una tendencia que se resaltó entre los participantes fue la de la aspiración a bienes materiales, a las mujeres, al poder y al respeto que poseen estos personajes. Como lo dijo José (24 años): “No, pues, cuando yo salgo con mis amigos, pedimos en todo lado los tragos más caros, para que nos vean tomar y oler lo que esté de moda”. Otro aspecto que se pudo encontrar fue el entorno universitario en el que se mueven, la droga sirve como objeto de manipulación hacia las mujeres, puesto que, según lo mencionado por los participantes, hay que estar “oliendo” y tomando lo que está de moda. Esto está relacionado directamente con el modelo de vida que plantean los narcos en “El Cartel de los Sapos”, dado que la droga en esta serie es también objeto de manipulación frente a diversas situaciones. No necesariamente, la parte económica era esencial al momento de ejecutar operaciones, se hacía un arreglo previo al ofrecerse un porcentaje de dinero en la “próxima vuelta” o simplemente se le pagaba con un poco de mercancía que se podía poner a trabajar a la disposición del narco. La apariencia, el qué dirán y el afán por conseguir y andar con mujeres bonitas es una de las mayores motivaciones que lleva a que los jóvenes universitarios se comporten desde ese modelo de vida, como lo manifestó Pablo (19 años): “Hoy en día, la moda es 2CB, que es como si fuera la cocaína, pero más costoso. Y yo le digo la verdad, si usted va a salir con niñas chimbas y usted no tiene un 2CB en la mano, usted no está en nada; mejor dicho, salga corriendo a comprar”. Aquí se puede ver claramente la manera en que los jóvenes han adoptado un tipo de ideal de vida, en el que hay que consumir lo que está de moda, sin importar qué sea ni de dónde venga.

Cuando se les preguntó a los participantes, si la serie “El Cartel de los Sapos” los había impactado cuando eran más jóvenes y estudiaban en el colegio, todos coincidieron en que la serie, definitivamente, sí los había impactado, actuaban y se comportaban como los narcotraficantes de la serie, como lo mencionó Alex (22 años): “Claro que los personajes tuvieron mucho impacto. Las personas salían como a jugar y creerse como este tipo de personas...”. Esta narcotelenovela ha tenido un gran impacto e influencia en los universitarios, desde las narrativas que perciben los participantes por sus aspiraciones y la manera en que lo dicen. El léxico que utilizan es el mismo que se maneja en la narcotelenovela: “melcocha, chimbitas, care chimba, entre otros”.

Para el personaje denominado Sicario/Lava perro, se diferencia del narcotraficante, como la persona encargada de recibir órdenes y ejecutar aquellas operaciones que los capos planean. Normalmente, es quien se ensucia las manos y da la vida por su jefe, sin descartar las aspiraciones que tienen de convertirse en superior. Usualmente, logran posicionarse y ser reconocidos como los más sanguinarios y extravagantes, con la afirmación de Luis

La representación de la masculinidad en la narrativa de la narco telenovela “El Cartel de los Sapos” y la valoración percibida en jóvenes universitarios

75Cuaderno Javeriano de Comunicación • Cali Colombia • No. 8 • pp 63-82 • junio 2016 • ISSN 2322-8474

(21 años) se puede comprobar “… cuando todos inician todos son los lava perros y se ven más tranquilitos y hacen caso y todo. Pero cuando cogieron poder y billete, acaban hasta con el nido de la perra”.

En la narco telenovela, los personajes que más se destacaron e influenciaron a los jóvenes fueron el Cabo y Guadaña, por la vestimenta y jerga, la cual fue adoptada por los jóvenes, muchos de ellos hasta en la actualidad. Esto se pueden evidenciar acerca de las frases que recordaban de estos personajes, las respuestas fueron inmediatas: “Que se pongan las alpargatas que vamos a bailar joropo”; “Care chimba”, “vamos a invitar estas chimbitas para algún lado”. Otro de los aspectos más fuertes que influyeron en el modelo de vida de los jóvenes universitarios fue la manera de vestir, cuatro de los participantes la adoptaron, hasta algunos siguen teniendo cosas que les dejó la serie. Por ejemplo, Pedro (23 años) dijo que él se vestía de sudadera y que todavía lo hacía, y aunque no se crea, menciona que adoptó estas vestimentas desde que vio la serie: “Con el conjunto de sudadera y sombrero, uno se creía el Cabo”. Respecto a la dimensión y presencia de microtráfico abarca lo que tiene que ver con las personas de más bajo rango, en las organizaciones del narcotráfico. Son conocidos como “dealers”, quienes venden y trafican pequeñas cantidades de droga, lo cual es una manera menos peligrosa y más fácil de aspirar a conseguir dinero.

La tendencia en esta subcategoría fue que nueve participantes no aspirarían ni quisieran entrar al mundo del narcotráfico, como “dealers”. No les pareció una manera justa para ellos hacer dinero. El único participante que sí estaba activo en el negocio de esta subcategoría y quien está aspirando a mucho más es Jorge (20 años). Él dice: “La verdad, yo sí me he metido con droga, vendiendo pepas, marihuana, 2CB y perico. Eso se ve mucho en la universidad y ahora en Cali mucho más...”. Se puede ver claramente la influencia que ha tenido el narcotráfico en los universitarios, pues es evidente que en la estructura universitaria ocurren y se llevan a cabo este tipo de negocios, por parte de los mismos estudiantes. Esto ocurre por la influencia de esa cultura narco y la valoración percibida del dinero fácil que ha permeado los imaginarios de este grupo de jóvenes, atravesada por la herencia de una de las peores épocas del país, revivida en una serie.

Discusión

Esta investigación tuvo como objetivo general caracterizar la representación de los modelos de masculinidad en la narrativa de la narcotelenovela “El Cartel de los Sapos” y

Valentina García Ramírez - Alejandro Sánchez Guzmán

76 Cuaderno Javeriano de Comunicación • Cali Colombia • No. 8 • pp 63-82 • junio 2016 • ISSN 2322-8474

la valoración percibida desde los estudiantes universitarios. Los modelos de masculinidad que plantean los diferentes personajes de la serie hacen referencia directa a lo que afirman los autores, mencionados previamente. Los narcotraficantes de la serie se muestran como “hombres machos, que todo lo pueden; deben conservar su honor a como dé lugar, sin dejarse irrespetar por nadie”. El autor Guevara (2008) plantea que, dependiendo de la estructura social en la que se encuentra la persona, asimismo es su comportamiento. En este caso, se puede ver la manera en que los narcotraficantes adoptan comportamientos y maneras de ser agresivas, violentas y posesivas.

Con los resultados de la investigación, se pudo evidenciar la superioridad que han adoptado ciertos hombres sobre las mujeres en la universidad, según lo dicho por los participantes. Cuando se mostraron los diferentes fragmentos de la serie, los jóvenes coincidieron en que ese es el trato que se le debía dar a una mujer, pero dependiendo de quién era ella. Clasificándolas en tres categorías: “La mamá de los hijos, la novia oficial y la chimbita”. Según Guevara (2008), un rasgo de masculinidad es todo ese poder que los hombres ejercen sobre las mujeres. Los estudiantes universitarios estuvieron de acuerdo con el hecho de que los hombres pueden ser infieles, pero una mujer no, y si ellos le aportan económicamente, ella debe ser propiedad exclusiva del hombre, tal como se muestra en la serie. Esto es un aspecto claro de comportamientos, asociados al machismo que ha dejado esta narco telenovela en la valoración percibida por los jóvenes.

Por otro lado, se puede evidenciar la masculinidad con el tema de la competitividad respecto de los demás narcotraficantes, lo cual se evidencia en la forma cómo se representan las relaciones afectivas, donde muchas veces se mezclan entre la superficialidad y la pasión; por eso, es común que se represente al narcotraficante haciendo lo que sea por la mujer que ama y por alcanzar una calidad de vida muy superior al del resto de personas. La competencia predomina en todo aspecto, con tal de mostrar quién es más hombre que el otro (Botello, 2005).

Los participantes reflejaron en sus valoraciones este tipo de comportamientos machistas frente a los demás hombres y mujeres. Han adoptado diferentes frases, como: “pónganse las alpargatas que vamos a bailar joropo”, las cuales son expresiones desafiantes de estos personajes. El maltrato que se le da a la mujer, según los integrantes, va relacionado directamente con la narcotelenovela, afirmando que eso incentiva a que el hombre se haga respetar, en un mayor grado, de las personas del género femenino. Desde la valoración de los participantes, en el caso de una infidelidad, el hombre puede estar justificado

La representación de la masculinidad en la narrativa de la narco telenovela “El Cartel de los Sapos” y la valoración percibida en jóvenes universitarios

77Cuaderno Javeriano de Comunicación • Cali Colombia • No. 8 • pp 63-82 • junio 2016 • ISSN 2322-8474

para actuar violentamente frente a ellas, sin ninguna repercusión ni consecuencia. Otro aspecto, el poder económico ligado a la autoridad, puesto que los integrantes piensan que si una mujer está siendo sostenida económicamente por el hombre debe obedecerle y estar bajo la autoridad de éste.

De acuerdo con Viveros (2002), los participantes son hombres quebradores. Lo que quiere decir, son hombres que tienen cierta habilidad para conquistar mujeres y no quedarse solo con una. Según los resultados, para ellos es normal admirar la cantidad de mujeres con las que andan los narcotraficantes de la serie y aspirarían a estar en su lugar. Por ejemplo, cuando se mostraban las escenas en las que los bandidos salían rodeados de mujeres, tomando champaña, éstos hacían comentarios como: “Uff, qué chimba, uno andar en esas en Cartagena, rodeado de chimbas, en un yate, y tomando Don Perignon”. Claramente, la mujer en ese contexto es un aspecto indispensable en la vida de un hombre, da estatus, respeto y representa poder, porque expresa mucho dinero (afirmación hecha por la mayoría de los integrantes).

Desde la valoración de los estudiantes universitarios, “El Cartel de los Sapos” ha definido la identidad de muchos de los jóvenes de la ciudad, según los participantes que hablaban en representación de algunos amigos cercanos, ya que se pudo encontrar que “definen características maniqueístas (malos-malignos y buenos-ingenuos, sexistas (hombres-machos, mujeres-frívolas) y clasistas (ricos extravagantes y pobres-marginales)” (Pedraza, 2012, p. 119). Algunos jóvenes universitarios han adoptado estos comportamientos y actitudes hacia los demás. Esto se pudo ver en los grupos focales donde se les preguntó si le daban la razón a la manera de actuar de los personajes, y si en algunos casos habían actuado como ellos. Pues, indiscutiblemente, la gran mayoría dijo que se harían respetar, actuarían como los personajes de la serie, inclusive habían actuado como tales, cuando se les vulneraba el ego, se metían con sus novias o con un ser querido.

Como segunda categoría, se encuentra el poder, cuyo objetivo era: “Reconocer la concepción de poder que se identifica en los personajes de la serie ´El Cartel de los Sapos`”. Este es representado por los personajes de diferentes maneras (económico, político, militar). De acuerdo con los grupos focales realizados, el poder económico es el más fuerte y el que más ha tenido influencia en los jóvenes universitarios. Según López (2012), el dinero ilimitado es un clásico estereotipo del narcotraficante en Colombia, puesto que la visión de éstos es la de ser intocables y poderosos por el dinero que

Valentina García Ramírez - Alejandro Sánchez Guzmán

78 Cuaderno Javeriano de Comunicación • Cali Colombia • No. 8 • pp 63-82 • junio 2016 • ISSN 2322-8474

tienen, utilizándolo para manipular a diferentes estancias y personalidades del ámbito nacional. Los participantes han estado influenciados y tentados por todo lo que lograron ver en la novela, dado que les gustaría tener todo ese poder económico que proyectan los personajes.

Según Bauman (citado en Vásquez, 2008), una característica de la sociedad líquida es el individualismo que atraviesa las relaciones con los demás, convirtiéndolas en algo pasajero y volátil. Hace referencia a las experiencias que anhelan y al poder que desean tener los participantes, respecto a lo visto en la narcotelenovela, lo cual los vuelve impredecibles; se dejan llevar por las fiestas y cosas materiales de la serie, sin tener en cuenta las consecuencias negativas que les puede traer el hacer parte de este negocio y de los grupos criminales.

Por otro lado, los participantes estuvieron de acuerdo con que la narcotelenovela los ha influenciado de cierta manera para comprar a la Policía. Esto contribuye, cada vez más, a la reproducción de la violencia y la ilegalidad bajo la cultura del “todo vale”, en la que quien tiene el dinero maneja a su antojo las instituciones de ley y ejerce una presión directa sobre las figuras del Gobierno y los representantes públicos (Sánchez, 2013). Y está claramente evidenciado con la investigación, ya que de la manera como actúan los personajes frente a la ley, convencidos que con el dinero compran todo, ha sido adoptado por parte de la generación que en este momento está en la universidad. A excepción de dos participantes, a todos, en algún momento de su vida, no les ha temblado la mano para sobornar a policías.

Finalmente, el poder militar representado por los personajes. Dada la cantidad de dinero que poseen, son capaces de crear ejércitos enormes, dotados de armas, con las cuales ejercen poder y control sobre los demás. De acuerdo con los resultados obtenidos, los jóvenes se han visto influenciados por este poder militar y todos aspiran a tener un arma, a excepción de uno que la posee y la utiliza para intimidar. Esto hace que la televisión esté constantemente emitiendo programas que involucran bajas pasiones, ambición, violencia y traición, donde muchos televidentes certifican que en este país se usan métodos criminales para obtener logros, que las vías legales no permiten. Lo cual impactó directamente en los jóvenes que vieron esta serie y, por otro lado, resulta interesante ver las reacciones de personas que, al ver la serie, se sienten a favor de los delincuentes y justifican su actuar a través de este tipo de novelas, donde entre sus excesos siempre se muestra el componente militar y la fortaleza, con hombres y armas

La representación de la masculinidad en la narrativa de la narco telenovela “El Cartel de los Sapos” y la valoración percibida en jóvenes universitarios

79Cuaderno Javeriano de Comunicación • Cali Colombia • No. 8 • pp 63-82 • junio 2016 • ISSN 2322-8474

que tienen, bien sea para conseguir sus metas, eliminar a sus rivales o simplemente para controlar extensiones de tierra, en muchos casos con la complicidad del gobernante regional de turno, a quien ya lo han financiado con anterioridad (Betancourth, 2014).

Por último, está la subcategoría de análisis del modelo de vida, cuyo objetivo era: “Analizar la relación entre los modelos de vida propuestos en los personajes de la narco telenovela, y su influencia sobre las actitudes de masculinidad que ejercen los estudiantes universitarios”. Con la realización de los grupos focales, se pudo concluir que el modelo de vida corresponde a las diferentes aspiraciones que tienen las personas, con un frente específico y con un objetivo. Claro está que, como lo plantea Fracchia (2011), la influencia del narcotráfico ha estado presente en aspectos de la vida de los colombianos, invadiendo sus espacios íntimos, su economía, su estilo de vida, la política, etc. Esta narcotelenovela influyó en muchos aspectos de vida de los jóvenes que participaron, pues estaban en una edad en la que su principal deseo se convirtió en poder obtener todo lo que estos narcotraficantes tenían.

Una investigación, realizada por García (2013), plantea la diversidad de problemas traídos por los medios de comunicación y sus programas a la sociedad contemporánea, puesto que brindan información noticiosa acerca de: estilos de vida, aspectos económicos y políticos. Esto influye directamente en las personas, puesto que son medios que difunden masivamente sus contenidos, modificando a los sujetos y a la realidad que los rodea. Tomando como referencia la investigación y los grupos focales, se puede deducir el gran impacto que tuvo esta serie en los jóvenes; por ejemplo, ocho participantes admitieron haber adaptado la jerga y los modismos que usaban los personajes. Según García (2013), los medios, categorizados como amarillistas, emiten mensajes que incentivan a las personas a creer que aquello que ven es la forma de vida que ellos deberían de seguir. Los modelos de vida planteados en “El Cartel de los Sapos” son percibidos por parte de la audiencia y pueden ser adoptados o rechazados por las personas que están recibiendo el contenido.

Asimismo, según Ordóñez (2012) el “fenómeno del narcotráfico, contado desde este género, se remite a una ficción de hechos ligados a la historia real de Colombia, y que están narrados desde sus personajes que encarnan los modismos, las estéticas, los paisajes de lo local” (p. 42). Lo que esta investigación concluye y aporta es la manera cómo dichos personajes y sus estilos de vida influyen en algunos jóvenes que son audiencia. Esto se puede constatar claramente cuando se habla de la manera de vestir y hablar, puesto que

Valentina García Ramírez - Alejandro Sánchez Guzmán

80 Cuaderno Javeriano de Comunicación • Cali Colombia • No. 8 • pp 63-82 • junio 2016 • ISSN 2322-8474

la mayoría de los participantes, en algún momento, adoptó algunas de estas cosas de los personajes de la serie.

De acuerdo con la afirmación de Rincón (2010), la telenovela sirve para disfrutar un placer conocido, comprender qué atormenta y divierte a cada sociedad, encontrar las morales colectivas, pensarnos desde el amor, comprender la política de nuestro tiempo. Por otro lado, hacía referencia a que cuando una historia o contenido llega a convertirse en telenovela y tiene éxito es porque la sociedad ya está dispuesta a que ese relato se haga público. Claro está que la emisión y realización de este tipo de programas se disparó con la acogida que tuvo “El Cartel de los Sapos”, y es precisamente esto lo que involucró tanto a los jóvenes, por lo que el impacto que recibieron llegó a hacerlos cambiar su personalidad. En los grupos focales, uno de los participantes hacía referencia a que cuando la serie estaba en pleno furor, todos los disfraces de los jóvenes, en Halloween, eran de El Cabo y Guadaña, y sus famosas sudaderas con chaqueta Adidas, fueron utilizados por una gran población de la universidad.

Por otra parte, en otro trabajo Rincón (2013) afirma que: “Todos llevamos un narco adentro” (p. 2). No habla de que comercialicemos, consumamos o seamos narcos, sino que estamos inmersos en una cultura en la que la manera de pensar y actuar adopta ese pensamiento narco, en el que toda ley se puede comprar, cualquier cosa se puede hacer, con tal de incrementar el estatus social; la felicidad es ahora. Esto también va claramente reflejado en el comportamiento que han adoptado los jóvenes participantes, cuando uno de ellos decía: “A nosotros, nos gusta que nos vean tomando el mejor trago”. En las afirmaciones, Goffman (1959) dice que nuestro self es finalmente esa construcción que hacemos para los otros. Esto se pudo ver en los jóvenes, ya que cuando se ven impactados por la serie, empiezan a actuar, en este caso, como los hombres “machos” para las mujeres.

Como conclusiones finales, después de haber llevado a cabo la investigación se puede afirmar que la narcotelenovela “El Cartel de los Sapos” sí tuvo influencia en los jóvenes que fueron audiencia de ésta, como el grupo de los participantes de esta investigación. Esto se ha dado; inclusive, después de un largo tiempo, desde que la narcotelenovela fue emitida, se siguen utilizando la jerga, las vestimentas, la forma de comportarse, los anhelos, las aspiraciones y la apariencia. Es de vital importancia tener en cuenta el impacto que tienen los programas de televisión en los jóvenes; además, se puede concluir que la manera en la que influyen no es siempre de forma positiva. Una limitación que tuvo

La representación de la masculinidad en la narrativa de la narco telenovela “El Cartel de los Sapos” y la valoración percibida en jóvenes universitarios

81Cuaderno Javeriano de Comunicación • Cali Colombia • No. 8 • pp 63-82 • junio 2016 • ISSN 2322-8474

esta investigación fue el número de participantes, por lo cual no se pueden generalizar los resultados. A pesar de que no se tuvieron en cuenta los estratos socioeconómicos de las personas, se puede decir que los jóvenes con los que se trabajó pertenecen a un estrato medio alto. Hay varias recomendaciones para los futuros investigadores que quieran trabajar estos temas de jóvenes, y sería el realizar estudios sobre la influencia de los medios, en una población que todavía esté cursando el bachillerato. Por otro lado, es fundamental desarrollar una reflexión crítica de los grandes canales de televisión frente a la transmisión de estos programas, en horas en las cuales los menores de edad pueden ser la mayor audiencia.

Bibliografía

Bauman, Z. (2005). Los retos de la Educación Moderna Líquida. Barcelona: Gedisa.Betancourth, L. A. (2013, 16 de febrero). Paramilitares En TV. El pueblo. Recuperado de http://

elpueblo.com.co/paramilitares-en-tv/ Bonilla, E. y Rodríguez, P. (1997). “Más allá del dilema de los métodos: la investigación en Ciencias

Sociales”. Grupo Editorial Norma.Botello, L. (2005). Identidad, masculinidad y violencia de género (Tesis doctoral). Universidad

Complutense de Madrid, Madrid.Fracchia, K. (2011). El personaje del narcotraficante, según las narco-telenovelas y los narcocorridos

(Tesis máster). Lunds Universitet, Suecia. García, D. R. (2013). La influencia de los medios de comunicación. Universidad César Vallejo, Perú.

Recuperado de http://www.slideshare.net/Ruben_Garcia_Gutierrez/monografa-la-influencia-de-los-medios-de-comunicacin-en-la-sociedad-peruana

Gilmore, D. (1994). Hacerse hombre, concepciones culturales de la masculinidad. Paidós: Barcelona. Goffman, E. (1959). La presentación de la persona en la vida cotidiana. Buenos Aires, Argentina:

Amorrortu.Guevara, E. S. (2008). La masculinidad desde una perspectiva psicológica. Una dimensión del

orden del género. Sociológica (66). 71-92.López, A. (2008). El Cartel de los Sapos. Colombia: Planeta López, J. (2012). Representación del narcotráfico en la economía colombiana. Fundación

Universitaria Los Libertadores. Mayo. 32-34.Moscovici, S. (2002). La representación social: un concepto perdido. En. S. Moscovici. (Ed.), El

Psicoanálisis, su imagen y su público. (pp. 27.44). Buenos Aires: Huemul.Montilla, R. (2013, 26 de julio). Muchos años de machismo y muerte. El Pueblo. Recuperado de

http://elpueblo.com.co/muchos-anos-de-machismo-y-muerte/ Notimex. (2009, 03 de abril). Narco un estilo de vida: la nueva generación de “empresarios”. Zócalo

Saltillo. Recuperado de http://www.zocalo.com.mx/seccion/articulo/narco-un-estilo-de-vida-la-nueva-generacion-de-empresarios.

Valentina García Ramírez - Alejandro Sánchez Guzmán

82 Cuaderno Javeriano de Comunicación • Cali Colombia • No. 8 • pp 63-82 • junio 2016 • ISSN 2322-8474

Ordóñez, M. D. (2012). Las “narco telenovelas” colombianas y su papel en la construcción discursiva sobre el narcotráfico en América Latina (Tesis maestría). Universidad Andina Simón Bolívar, Ecuador.

Rincón, O. (2010). ¿Para qué sirven las telenovelas? Colombia: Caracol Radio. Recuperado de http://www.hora25global.com/blog.aspx?id=959698

Rincón, O. (2010). Narco telenovela: un estilo y una polémica muy colombiana (el otro lado). Colombia: El Tiempo. Retomado de: http://www.eltiempo.com/archivo/documento/CMS-7454924

Rincón, O. (2013). Todos llevamos un narco adentro - un ensayo sobre la narco/cultura/telenovela como modo de entrada a la modernidad. Matrizes 7(2). 1-33.

Ruiz, E. L., López, C. E. y Escobar, J. G. (2011). Los jóvenes, el ideal estético y la televisión: “El cuerpo real y el imaginado”. Luciérnaga (6). 17-22.

Sánchez, J. (2013). Telenovelas, narcotráfico y conciencia política en Latinoamérica. Perspectivas sobre un problema de estudio. Guillermo de Ockham 11(2). 15- 33.

Semana. (2014, 05 de marzo). Cali revela las cifras sobre feminicidios. Semana. Recuperado de http://www.semana.com/nacion/articulo/cali-revela-sus-cifras-sobre-feminicidio-violencia/379460-3

Vásquez, A. (2008). Zygmunt Bauman; Modernidad líquida y fragilidad humana. Observaciones Filosóficas (8). Recuperado de http://www.observacionesfilosoficas.net/zygmuntbauman.html

Valencia, V. H. (diciembre, 2012). Juventud, honor y prensa escrita- las representaciones mediáticas de los últimos 25 años de violencia social juvenil en Cali, Colombia. Trabajo presentado en IV Congreso Internacional Latina de Comunicación Social, Universidad de la Laguna.

Viveros, M. (2002). De quebradores y cumplidores: sobre hombres, masculinidades y relaciones de género en Colombia. Bogotá: Universidad Nacional de Colombia.

83

El joven como actor y sujeto de investigación

Edición No. 8 - junio 2016

Cuaderno Javeriano de Comunicación • Cali Colombia • No. 8 • pp 83-106 • junio 2016 • ISSN 2322-8474

Representaciones sociales en jóvenes universitarios que justifican los Comportamientos Moralmente Sancionables en el ámbito público1

Andrea Stefanía Muriel Benavidez,Claudia Patricia Bohórquez Torres

1 Este artículo es producto de un trabajo de grado del programa de Psicología de la Pontificia Universidad Javeriana Cali, dirigido por el profesor James Cuenca, quien actualmente es docente de la facultad de Humanidades y Ciencias Sociales.

Resumen

El presente artículo analiza los procesos de construcción de las representaciones sociales que legitiman los Comportamientos Moralmente Sancionables en el ámbito público por jóvenes estudiantes de una universidad privada de Santiago Cali. La metodología tuvo un abordaje cualitativo desde una mirada hermenéutica-interpretativa a través de un diseño narrativo por tópicos. La información fue recolectada en tres facultades de una universidad privada, el análisis se realizó a través del proceso de triangulación CQR y se hizo la codificación con el software Atlas.Ti. Dentro de los principales resultados, se identificó que los argumentos que legitiman los CMS fueron la priorización de los intereses personales sobre los colectivos, la percepción de un contexto que permite realizar los CMS y la percepción de una norma moral “flexible”. Se resalta que las justificaciones que legitiman los CMS se han construido a partir de las relaciones que tienen con amistades cercanas y el ámbito público. Como conclusión, se evidenció que las representaciones sociales que justifican los CMS son un fenómeno complejo de analizar, ya que su construcción y legitimación está dada por múltiples factores que se interrelacionan

Andrea Stefanía Muriel Benavidez - Claudia Patricia Bohórquez Torres

84 Cuaderno Javeriano de Comunicación • Cali Colombia • No. 8 • pp 83-106 • junio 2016 • ISSN 2322-8474

entre sí, como lo son: la regulación social, los procesos de socialización, la conciencia del propio comportamiento y la adherencia a la norma. De esta manera, los Comportamientos Moralmente Sancionables se han legitimado dentro de las dinámicas sociales como una forma de relación con el otro (ciudadano) en el ámbito público.

Palabras clave: Comportamientos Moralmente Sancionables, público, legitimación regulación social, socialización, moral, estudiantes universitarios.

Introducción

Convivencia se define como un estado ideal de un “Vivir juntos”, basado en la tolerancia a la diversidad, teniendo como manifestación más clara la ausencia de violencia. En sociedades culturalmente diversas, como lo es la latinoamericana, ha sido un reto comenzar a considerar la diferencia como una oportunidad de compartir conocimientos y a su vez que éste sea un motor de desarrollo social. Para comenzar a desarrollar este tipo de percepciones, es importante el establecimiento de reglas y la disposición hacia acuerdos entre los ciudadanos, las instituciones y el Gobierno (Mockus, 2002).

De acuerdo con Mockus (2002), convivir implica “acatar reglas comunes, contar con mecanismos culturalmente arraigados de regulación social, respetar las diferencias y acatar reglas para procesarlas; también es aprender a celebrar, a cumplir y a reparar los acuerdos” (p. 21). En este sentido, cabe señalar que el respeto a las reglas no solo incluye aquellas de origen legal, sino también las de origen moral y cultural. La convivencia, consiste en la armonización entre la ley, la moral y la cultura. Cuando se comprenden estos elementos centrados en la ley, ésta se concibe como convivencia ciudadana. Sin embargo, cuando ocurre lo contrario a esta armonía se produce una incongruencia expresada en violencia, delincuencia, corrupción, lo que da lugar a la ilegitimidad de las instituciones, el debilitamiento del poder de muchas tradiciones culturales y crisis de la moral individual.

En este sentido, el incumplimiento sistemático de la norma establecida, tanto a nivel social como estatal, da lugar a diferentes problemáticas que se encuentran contenidas en la cultura de la ilegalidad. Ésta se entiende como una de las formas en que algunos miembros de la sociedad suplen sus necesidades, atentando contra lo socialmente normalizado o establecido. Este tipo de cultura se caracteriza por el uso de expresiones coloquiales que incitan al incumplimiento de la norma; por ejemplo, “hecha la ley, hecha la

Representaciones sociales en jóvenes universitarios que justifican los Comportamientos Moralmente Sancionables en el ámbito público

85Cuaderno Javeriano de Comunicación • Cali Colombia • No. 8 • pp 83-106 • junio 2016 • ISSN 2322-8474

trampa”, “el vivo vive del bobo”. Además, este fenómeno se ha evidenciado, especialmente, en la Literatura Latinoamericana por medio de historias que reflejan la relación establecida entre los latinoamericanos, la autoridad, las leyes y la legitimidad (García-Villegas, 2009a). En el presente estudio, se pretende retomar este fenómeno haciendo hincapié en los Comportamientos Moralmente Sancionables (CMS), los cuales son de gran interés para esta investigación. Dichos Comportamientos se entienden, para efectos de este estudio, como aquellas acciones que infringen normas sociales, morales o culturales para alcanzar metas individuales, pasando sobre los intereses colectivos; siendo la misma sociedad la que se encarga de regularlos. Acciones como saltarse la fila, colarse en el transporte público, hurto en establecimientos públicos o infringir normas de convivencia en espacios públicos, se tomaron como referentes para ejemplificar los CMS.

Se entiende que los CMS se evidencian en conductas cotidianas como: no devolver un objeto perdido de gran valor, aun cuando se sabe quién es el dueño, o cuando, a pesar de saber que el cambio que te dan es más de lo indicado, no se dice nada y se tiene plena conciencia de que se está perjudicando al vendedor. Este tipo de comportamientos son la consecuencia de la trasmisión de una cultura de la ilegalidad que se propaga entre las generaciones, estableciendo pautas que favorecen el deterioro social en nuestro contexto (Maecha- López, 2014; Manrique, 2014). Es decir, en la medida en que se instauren y se dé continuidad a este tipo de comportamientos, se deterioran los valores morales y las relaciones que están guiadas por las normas sociales de la comunidad.

Planteamiento del problema

A nivel nacional, las investigaciones realizadas para establecer el diagnóstico de línea base en cultura ciudadana, con la finalidad de desarrollar Visión Colombia Segundo Centenario: 2019, han mostrado diversas problemáticas. Por ejemplo, se evidenció que en Colombia muchas normas de convivencia se infringen constantemente. Producto de lo cual son los problemas de seguridad: conflictos interpersonales, accidentes o daños en bienes que, en gran medida, son explicados por la tendencia que presentan muchas personas a incumplir algunas, tanto formales como informales (Departamento Nacional de Planeación, 2006). En este sentido, a nivel municipal, en el portal “Cali cómo vamos” se muestran los resultados de la encuesta de percepción ciudadana, realizada a 1200 hombres y mujeres mayores de edad en la ciudad de Cali, en el año 2014. Como resultado, de los 1.200 encuestados tan solo el 16% opina que hay un buen comportamiento frente a normas de tránsito y el 18% que hay respeto por las normas de convivencia. De igual manera,

Andrea Stefanía Muriel Benavidez - Claudia Patricia Bohórquez Torres

86 Cuaderno Javeriano de Comunicación • Cali Colombia • No. 8 • pp 83-106 • junio 2016 • ISSN 2322-8474

menos del 37% de los participantes opinan que hay alta probabilidad de ser sancionados por pagar para saltarse el trámite (25%), arrojar papeles o basura en las calles (19%), incumplir normas de tránsito (36%), dañar un bien público (24%) y no pagar impuestos (36%) (Cali cómo vamos, 2013). Sin embargo, en el informe se expresa que las cifras anteriormente citados han disminuido en relación con los datos obtenidos en el 2013. Lo que indica que solo una pequeña parte de la población caleña percibe el riesgo de sanción si comete acciones contrarias a la ley, aunque sean delitos menores.

De acuerdo con lo anterior, se puede observar que el incumplimiento de la norma se presenta en diferentes ámbitos. Para efectos del presente estudio, se trabajó desde el ámbito público, que comprende los contextos de interacción entre individuos en dos dimensiones: la material y la intangible. Según con Uribe Hincapié (1992), la dimensión material hace referencia al espacio público de las ciudades, el territorio, la soberanía, los recursos naturales y la biodiversidad. Por otra parte, la dimensión intangible comprende los referentes colectivos, los sentidos de pertenencia, las representaciones simbólicas, los valores, las tradiciones y la cultura. La autora propone lo público, como espacio donde se forman referentes éticos, dado que en él se cohesiona el tejido social y se crean tanto nociones de ética como de identidad (Uribe de Hincapié, 1991). Igualmente, Mockus (2002) reconoce que es en lo público donde se debe impulsar la autorregulación interpersonal.

Pregunta de investigación

De acuerdo con lo anteriormente expuesto, la pregunta planteada en esta investigación fue ¿Cuáles son los procesos de construcción de las representaciones sociales que legitiman los CMS en el ámbito público en estudiantes universitarios?

Objetivo general

Analizar los procesos de construcción de las representaciones sociales que legitiman los CMS en el ámbito público en estudiantes universitarios.

Objetivos específicos

• Identificar las representaciones sociales que legitiman los CMS en el ámbito público en estudiantes universitarios.

Representaciones sociales en jóvenes universitarios que justifican los Comportamientos Moralmente Sancionables en el ámbito público

87Cuaderno Javeriano de Comunicación • Cali Colombia • No. 8 • pp 83-106 • junio 2016 • ISSN 2322-8474

• Conocer los procesos de socialización que se establecen a nivel familiar, académico y público en los estudiantes universitarios.

• Identificar la incidencia de los procesos de socialización en la legitimación de los CMS en el ámbito público.

Justificación

A partir de las investigaciones y los aportes citados en este estudio, se puede decir que no solo la existencia, sino la justificación de los comportamientos moralmente sancionables es en sí mismos una problemática social, que a su vez da lugar a problemas sociales más complejos y perjudiciales, como la cultura de la ilegalidad o los delitos- corrupción, delincuencia y narcotráfico-. De esta manera, se evidencia que el estudio de aquello que justifica este tipo de comportamientos es necesario en la medida que contribuye a la comprensión de cómo acciones o actitudes cotidianas de un grupo de personas derivan en una problemática social.

De acuerdo con la revisión de los diferentes estudios, algunos autores sugieren fortalecer la investigación de temas como la percepción de la norma y las justificaciones que llevan al incumplimiento de la misma. Por ejemplo, Oceja y Jiménez (2001) incluyen en las recomendaciones, derivadas de su estudio, el trabajar los temas anteriormente descritos en diferentes poblaciones para identificar las características particulares que presentan estos fenómenos en cada cultura. De igual manera, Beramendi y Zubieta (2013) manifiestan la importancia de realizar investigaciones enfocadas en las justificaciones sobre el incumplimiento de la norma, de manera que los resultados den lugar a la construcción de metodologías que permitan evaluar o caracterizar la cultura normativa, debido a que es un tema de creciente interés en el campo de la Psicología a nivel latinoamericano.

Antecedentes

Debido a la importancia que tiene las normas sociales dentro de la Psicología, diversos autores han realizado estudios para comprender este tema en diferentes contextos, tanto a nivel internacional como nacional. Por ejemplo, D` Anello (2006) examinó la importancia relativa de las normas y las emociones sobre los juicios de satisfacción con la vida, en una muestra con estudiantes venezolanos. El autor hace énfasis en las emociones, ya que componen y predicen el Bienestar Psicológico Subjetivo. Se encontró que la experiencia

Andrea Stefanía Muriel Benavidez - Claudia Patricia Bohórquez Torres

88 Cuaderno Javeriano de Comunicación • Cali Colombia • No. 8 • pp 83-106 • junio 2016 • ISSN 2322-8474

emocional es uno de los determinantes de los juicios, así como la deseabilidad normativa. A partir de estos resultados se concluye que, especialmente en las culturas colectivistas, las personas no solo toman en cuenta sus sentimientos personales, sino que también dan gran relevancia al valor percibido que le asignan los otros significativos con quienes se relaciona.

Por otro lado, Oceja y Fernández- Dols (1992) muestran los resultados de una investigación experimental sobre el reconocimiento de una situación, en donde se presentaba la norma perversa en estudiantes universitarios españoles. Como conclusiones de la investigación, los estudiantes reconocieron ser actores de prácticas cotidianas, en donde se infringen las normas; en algunas ocasiones, mencionaron sentirse presionados socialmente para incumplir la norma. Sus justificaciones se generaron a partir de una percepción frente a la ausencia de premio y castigo en relación con el cumplimiento de la norma, falta de credibilidad en el sistema -pues puede ser un sistema que a su vez propicie el incumplimiento de las normas-, falta de coherencia de las normas, corrupción y falta de cumplimiento de la norma por la autoridad. Esta última justificación se percibe dado que quienes deben hacer respetar y cumplir la norma son pocos, y si éstos la incumplen se demuestra que no tiene sentido cumplirla. Finalmente, la norma no se concibe como una ley en sí misma, sino como un conjunto normativo. A su vez, las concepciones frente a ésta, están en relación con quienes tienen el poder y son autoritarios y arbitrarios en la aplicación de la norma. En este sentido, se encontró que los estudiantes encuentran una ausencia de legitimidad frente al sistema normativo.

En referencia con la normatividad, Beramendi y Zubieta (2013) realizaron un estudio exploratorio sobre la concepción de la norma en estudiantes universitarios en Argentina. Los resultados que muestra esta investigación, con relación al concepto de norma, refieren que los estudiantes la identifican como un eje que ordena la sociedad. De acuerdo con los autores, las perspectivas frente al cumplimiento de la norma comienzan a relativizarse cuando se confunden el autoritarismo y la autoridad. En cuanto a la percepción frente al sistema normativo, los estudiantes afirman que dentro del sistema legal se realizan prácticas corruptas y es más fácil tener éxito mediante prácticas ilegales o mediante la ayuda de conocidos, y que el sistema se percibe como injusto al momento de aplicar sanciones. Lo anterior se relaciona con lo dicho por Kluegel, Mason y Tyler (como se citó en Beramendi y Zubieta, 2013), quienes afirman que existe una correlación entre percepción de la corrupción y baja confianza institucional.

Representaciones sociales en jóvenes universitarios que justifican los Comportamientos Moralmente Sancionables en el ámbito público

89Cuaderno Javeriano de Comunicación • Cali Colombia • No. 8 • pp 83-106 • junio 2016 • ISSN 2322-8474

Finalmente, los autores indagaron sobre la participación de los estudiantes en la exigencia para que otros cumplan las normas, encontrando que para este grupo de estudiantes la norma social implica no interferir con las decisiones de los demás. A su vez, los autores observan que existe una sensación de desmoralización en los participantes, pues encuentran que sus acciones no repercuten en el sistema. Por otra parte, la mayoría de sus creencias están dirigidas hacia cuanto más provecho se obtiene del sistema, mejores serán las consecuencias (Baramendi y Zubieta, 2013).

De acuerdo con el tema anterior, a nivel nacional, García- Villegas, Henao y Rubiano (2009) indagaron sobre los comportamientos moralmente sancionables en dos ámbitos: el público y el académico; en el primero, se estudió el saltarse la fila, en Bogotá, en lugares donde se requería hacerla, por medio de 100 encuestas a personas que hacían fila en diferentes puntos de la ciudad. Los resultados mostraron que un 73% de los encuestados ofrecería a un amigo colarse en la fila y un 66% se colaría en la fila si tuviese la oportunidad; sin embargo, al 97 % les molesta que alguien se cuele en la fila. Por otro lado, en el espacio académico, se estudió el fraude en dos universidades del país; en donde, de los 628 estudiantes encuestados, más del 90% de ambas universidades afirma haber cometido fraude (García- Villegas, Henao, Mejía y Ordóñez, 2009).

En este sentido, autores como Camacho, Chiappe, Murraín y Delgado (2012) han creado un concepto denominado “Twist” de la regulación cultural. Éste hace mención al reconocimiento social frente al incumplimiento de la norma y a actos que comprometen el bienestar y la vida de las personas; por ejemplo, las normas de seguridad institucionales y las de tránsito. El reconocimiento o valoración positiva hacia este tipo de comportamientos dirigidos a incumplir la norma, pareciera responder a un tipo de razonamiento en el que se exalta y se valora más a quien está cercano al riesgo, considerándosele como valiente o recursivo a pesar de haber incumplido las normas establecidas que promueven el bienestar (Camacho et al., 2012). Del mismo modo, en este “Twist” de la regulación cultural, se suele rechazar o castigar socialmente a quienes cumplen la norma o se preocupan porque los demás lo hagan, lo que se manifiesta con frases o actitudes ofensivas que denotan debilidad y cobardía. En este estudio, se evidencia que el incumplimiento de las normas se observa frecuentemente a nivel nacional, porque los colombianos recurren a la trampa, a violar acuerdos socialmente establecidos o al camino corto para lograr beneficios.

Andrea Stefanía Muriel Benavidez - Claudia Patricia Bohórquez Torres

90 Cuaderno Javeriano de Comunicación • Cali Colombia • No. 8 • pp 83-106 • junio 2016 • ISSN 2322-8474

Marco conceptual

Representaciones sociales

Para comenzar, las representaciones sociales son definidas por Jodelet (1984) como una forma de conocimiento relacionado con el sentido común que establece una forma de pensamiento y conocimiento social, siendo el “producto y proceso de una elaboración psicológica y social de lo real” (p.474). Estos conocimientos son generalmente prácticos y orientados hacia la comunicación, comprensión y dominio del entorno social; por lo tanto, se desarrollan en contextos culturales específicos. En este sentido, la representación social puede estar conformada por contenidos en las relaciones dadas sujeto- objeto o sujeto-sujeto.

De acuerdo con lo anterior, se puede deducir que las representaciones sociales dan lugar a la consolidación de los conocimientos y repertorios mentales intraindividuales a partir de la articulación con las experiencias, normas y conocimientos dados a nivel social. Así pues, las representaciones sociales que se conforman en grupos específicos generan una pauta que guía el desarrollo de la persona, especialmente, a nivel moral, porque en ésta se ven directamente implicados los preceptos morales, los valores y las normas que se construyen en sociedad.

Legitimación

Ahora bien, en términos jurídicos la legitimidad se refiere a la facultad de ser obedecido sin que medie la coacción. De manera similar, en términos políticos, se relaciona con la capacidad que permite ejercer el poder sin implementar actos violentos. Por lo tanto, la legitimidad se concibe como el proceso de construcción social desde el consenso de nuevas legalidades teniendo como inicio aquello que se considera justo. Adicionalmente, los autores la conciben como aquello que permite realizar la resistencia y enfrentamiento a situaciones legales injustas (Sánchez-Valverde, 2013). En consecuencia, la legitimación es un concepto sumamente importante, ya que permite dar razón de aquello que se teje en sociedad y la adherencia a la norma más allá de su carácter legal.

Por otro lado, de acuerdo con Berger y Luckman (2001), la legitimación es entendida como un proceso mediante el cual se “explica” y se justifica el orden institucional, otorgando validez cognoscitiva a sus significados objetivados. En este sentido, la legitimación

Representaciones sociales en jóvenes universitarios que justifican los Comportamientos Moralmente Sancionables en el ámbito público

91Cuaderno Javeriano de Comunicación • Cali Colombia • No. 8 • pp 83-106 • junio 2016 • ISSN 2322-8474

comprende tanto elementos cognitivos como normativos, por lo que es constituida tanto por “valores” como por “conocimientos”. Así que la legitimación indica el porqué de las acciones que debe realizar un individuo, y por qué las cosas son lo que son. “En otras palabras el conocimiento precede a la legitimación de las instituciones”.

Socialización

Ésta se define como un proceso que permite comprender y explicar la participación del ser humano en la vida social. A partir de este proceso, el niño o la niña adquiere herramientas básicas que le permiten participar en la sociedad, así como construir relaciones con otros miembros de su cultura o grupo social (Tomasini, 2010).

Respecto, a los procesos de socialización, se destacan los aportes de George Mead, quien planteó que éstos dan lugar a diferentes escenarios de construcción del Self, el cual “se define por la capacidad de ser objeto de sí mismo, de auto-percibirse y conducirse a la acción social a partir de la interpretación de los actos de los demás y de los suyos propios” (Tomasini, 2010, p. 150). Es durante esta construcción del Self que se internalizan roles y significados, en relación con la propia identidad, las instituciones y el mundo. De acuerdo a lo anterior, se entiende que en estos procesos, la internalización constituye la base fundamental para la “aprehensión del mundo en cuanto a realidad significativa y social” (Berger y Luckman, 2001b p. 165).

Adicional a lo anterior, Berger y Luckman (2001b) proponen dos formas de socialización. Primero, se encuentra la socialización primaria referida al proceso mediante el cual se da la interacción del niño con los cuidadores primarios, caracterizado por un constante aprendizaje tanto de contenidos cognitivos como emocionales; un ejemplo de éstos es el lenguaje. Gracias a estos contenidos el niño acepta y se apropia de los roles y de las actitudes de otros significantes, identificándose a sí mismo con relación a la sociedad a la que pertenece. Es importante reconocer que estos contenidos también dependerán de la cultura a la que pertenezca el individuo.

Por otro lado, la socialización secundaria “es cualquier tipo de proceso que induce al individuo ya socializado a nuevos sectores del mundo objetivo” (Berger y Luckman, 2001b, p. 166). Se presenta con la internalización de “submundos” institucionales, tales como los roles respecto a la división del trabajo.

Andrea Stefanía Muriel Benavidez - Claudia Patricia Bohórquez Torres

92 Cuaderno Javeriano de Comunicación • Cali Colombia • No. 8 • pp 83-106 • junio 2016 • ISSN 2322-8474

Ahora bien, se observa la incidencia de la legitimidad y la socialización en el incumplimiento de la norma como un fenómeno relacionado directamente con el grado o nivel de legitimación con que las personas perciben a las instituciones y sus normas, así sean estatales o sociales. No obstante, esta legitimación de las normas se relaciona directamente con la legitimidad- fortaleza y capacidad- que perciben las personas de las instituciones.

Incumplimiento de la norma

Es así como el incumplimiento de la norma se refiere a la violación de normas anterior, lo cual se refleja tanto en la sociedad civil como en el Gobierno. A este respecto, García-Villegas (2009a) afirma que es tal vez el Estado el primer incumplidor de reglas en Colombia, ya que se evidencia expidiendo normas que no cumple, haciendo cosas no autorizadas, aprovechando sus ventajas de legitimación política. Este autor afirma que en muchas ocasiones el incumplimiento de las reglas, por parte del Estado, es justificado porque se presenta como una reacción al desacato presentado por las personas. Generando así un espejo recíproco de desacato a la norma entre el Estado y sus súbditos (García-Villegas, 2009a). Así pues, el fenómeno del incumplimiento puede llegar a ser complejo desde el mismo orden establecido, ya que el incumplimiento de la regla se ha vuelto convencional y natural.

Asimismo, las mentalidades incumplidoras, además “pueden cambiar de conducta cuando cambian de un contexto más o menos institucionalizado a otro. No solo eso, entre los contextos y los sujetos existe una relación de mutua incidencia” (García-Villegas, 2009b, p. 269). Es decir, se puede tener una mentalidad incumplidora clara, sin embargo, si el contexto de esta cambia, puede cambiar súbitamente su comportamiento. Cuando se refiere a las variaciones del contexto se está haciendo referencia al tiempo, el lugar, la infraestructura, el tipo de normas, las condiciones económicas, entre otras.

En conclusión, a pesar de que estas perspectivas no sean suficientes para dar explicación al fenómeno del incumplimiento de reglas, todas dan cuenta de aspectos fundamentales para su análisis, ya que integran las motivaciones individuales, así como la importancia de los contextos de los sujetos y el grado de institucionalización de los mismos.

Representaciones sociales en jóvenes universitarios que justifican los Comportamientos Moralmente Sancionables en el ámbito público

93Cuaderno Javeriano de Comunicación • Cali Colombia • No. 8 • pp 83-106 • junio 2016 • ISSN 2322-8474

Metodología

Diseño

La presente investigación tuvo un abordaje de tipo cualitativo en la medida que buscó describir y comprender los procesos de construcción de las representaciones sociales que legitiman los CMS en el ámbito público a partir de los significados y percepciones (Hernández, Fernández y Baptista, 2006). Se eligió el diseño narrativo de tópicos en la medida que permitió el desarrollo de una temática o fenómeno especializado, como lo son las representaciones sociales sobre los comportamientos moralmente sancionables (Martens, como se citó en Salgado, 2007).

Participantes

Los participantes del presente estudio fueron doce jóvenes, seis hombres y seis mujeres, entre los 20 y 29 años de edad, estudiantes universitarios de una institución privada de la ciudad de Cali; cuatro de cada una de las facultades: Ciencias Económicas y Administrativas, Ingenierías y Humanidades y Ciencias Sociales.

Así pues, los criterios de inclusión establecidos fueron: (a) que estén en un proceso de escolarización de pregrado de la Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales y (b) que estén cursando entre sexto a décimo semestre. Por otra parte, los criterios de exclusión del grupo de participantes fueron: (a) que sean infractores de ley y (b) que estén en tratamiento psiquiátrico. Además, el acceso hacia los participantes fue intencional por criterios generales de acuerdo con las categorías básicas, definidas anteriormente.

Instrumento

Para efectuar la recolección de datos en esta investigación, se realizó la exposición de cuatro videos que reflejarán algunos CMS en el ámbito público: el primero, muestra el comportamiento de saltarse la fila en un centro comercial; el segundo, colarse en el transporte público; el tercero orinar dentro de las instalaciones del transporte público, y el último, el hurto o consumo de pequeños objetos en un supermercado. Posterior a esto, se aplicó una entrevista semi- estructurada que hizo énfasis en las opiniones individuales que representaron los conocimientos culturales colectivos. Para especificar, el diseño de la entrevista es de tópicos, porque permite aprender sobre un evento o tema

Andrea Stefanía Muriel Benavidez - Claudia Patricia Bohórquez Torres

94 Cuaderno Javeriano de Comunicación • Cali Colombia • No. 8 • pp 83-106 • junio 2016 • ISSN 2322-8474

concreto como lo son las representaciones sociales que justifican los comportamientos moralmente sancionables (Bonilla- Castro y Rodríguez, 1997; Mayan, 2001).

Teniendo en cuenta el diseño de la entrevista, se han delimitado unas categorías de análisis; ver tabla 1, que permite que el instrumento sea coherente con los objetivos de la investigación.

Tabla 1. Categorías de análisis

Categoría Definición

Legitimación de los CMSExplicación y validación de los CMS a nivel tanto individual como colectivo por medio de conocimientos, opiniones, creencias y valores afines a estos comportamientos.

SocializaciónProceso en el que las personas internalizan roles y significados con relación a su self, por medio del vínculo con los cuidadores primarios y las instituciones (Berger y Luckman, 2001b).

Regulación socialPercepción sobre aquello que regula el comportamiento moral, ya sea el contexto, presencia de otros, y regulación moral interna o externa.

Procedimiento

Se realizó el contacto con estudiantes de tres facultades a fin de realizar la recolección de información, teniendo en cuenta los criterios de inclusión y el tipo de muestreo anteriormente descritos. Posteriormente, se aplicó la entrevista semi-estructurada con las temáticas principales con base a las categorías de análisis, creadas previamente. Las entrevistas tuvieron un promedio de 40 minutos de duración, tiempo durante el cual fueron grabadas en audio, con el previo consentimiento de los participantes, y posteriormente transcritas para su sistematización.

Para el proceso de análisis de datos, se realizaron las transcripciones de las entrevistas grabadas en audio. A continuación, se llevó a cabo el proceso de codificación, el cual se hizo de forma conjunta con el equipo de investigación; así como la generación de códigos para denominar las categorías y subcategorías, consensuando las definiciones de cada una, para asegurar que cada investigadora efectuara este proceso de la misma forma. La codificación se realizó a través del software ATLAS.TI.

Representaciones sociales en jóvenes universitarios que justifican los Comportamientos Moralmente Sancionables en el ámbito público

95Cuaderno Javeriano de Comunicación • Cali Colombia • No. 8 • pp 83-106 • junio 2016 • ISSN 2322-8474

Adicionalmente, para contribuir a la validez de los datos, se procedió a la triangulación por investigador, también conocida como Análisis Cualitativo Consensuado (Consensual Qualitative Research, CQR). La triangulación consistió en la codificación de la información de forma independiente por parte de los investigadores, quienes contrastaron los resultados con el observador (Bonilla- Castro y Rodríguez, 1997). Para finalizar el procedimiento, se llevó a cabo la presentación del estudio a la comunidad académica y a los participantes del mismo, por medio de un informe en el que incluyeron los resultados de la investigación y su respectivo análisis.

Consideraciones éticas

Para la presente investigación, se tuvo en cuenta las normas científicas, técnicas y administrativas para la investigación en Psicología, reconociendo la Ley 1090 de 2006 y el Código Deontológico y Bioético que reglamenta el ejercicio ético y profesional del psicólogo. Los cuales procuran velar por el respeto e integridad de las personas, así como por brindar toda la información referente a los propósitos de la investigación.

Igualmente, el estudio incorporó la firma del consentimiento informado, el anonimato y la confidencialidad de la información, como elementos éticos transversales (Mc Cauley, 2003). El consentimiento reflejó, de forma escrita, los aspectos metodológicos de la presente investigación de manera comprensible y concisa para la comprensión por parte de los participantes.

Resultados

Legitimación de los comportamientos moralmente sancionables

Ahora bien, con relación a la legitimación de los CMS, percibida en las explicaciones y justificaciones de los CMS a nivel tanto individual como colectivo, se evidenció que los participantes del estudio reconocieron que en algunas ocasiones sí se justificaban los CMS, mientras que en otras no. Los sujetos que sí justificaron los CMS tuvieron argumentos que se referían a la prioridad de los intereses personales, a las condiciones favorables del contexto y a la flexibilidad de la norma moral.

Según lo anterior, se observó que el principal argumento referido por los sujetos para legitimar los CMS es la consecución de intereses personales. En este sentido, optimizar

Andrea Stefanía Muriel Benavidez - Claudia Patricia Bohórquez Torres

96 Cuaderno Javeriano de Comunicación • Cali Colombia • No. 8 • pp 83-106 • junio 2016 • ISSN 2322-8474

su tiempo fue la justificación más referida por los participantes. Otras de las justificaciones encontradas se relacionaron con la presencia de algún mal estar físico, optimización del dinero y la diversión. Lo anterior se puede evidenciar en los siguientes relatos:

Yo voy en MIO desde la casa hasta la universidad, si me voy parada demasiado (…) siento las punzadas en las piernas o sea me duele mucho, yo no me puedo ir parada. Entonces me toca saltarme porque si no, tampoco llego temprano. Pues yo decía me vale huevo porque tenía que llegar y también porque mi papá tenía la cita médica antes que yo y si llego tarde él se hubiera enojado, me quería ahorrar ese problema (Valentina, 20 años, FHCS).

Asimismo, una de las justificaciones que mencionaron todos los sujetos hombres y dos mujeres frente a los CMS fueron las condiciones favorables del contexto. Dentro de lo cual se destaca la ausencia de regulación de parte de otros; como se evidencia en los siguientes relatos:

Sí, el vigilante se dio cuenta, pero como éramos cuatro y teníamos rabia simplemente el man no hizo nada nos vio y ya. Yo me pensé esa situación y yo dije bueno es que un contexto favorable es de nosotros porque no había nadie en el MIO que nos estuviera observando ni nada, tal vez actuamos así por sentir un poquito con libertad, además éramos cuatro contra uno (Jorge, 22 años, FHCS).

En este orden de ideas, otro argumento que legitima los CMS fue la percepción sobre la flexibilidad de las normas, en la medida que perciben que las acciones son reguladas por cada persona de acuerdo con sus parámetros personales.

Para mí sigue siendo como importante el hecho de que no tengo que saltarme las normas y eso. Pero yo creo que de pronto sí se flexibilizó después de que lo hice, porque antes era no eso no se hace, nunca lo haría, pero después que lo hice por primera vez, entonces uno ya en la segunda vez sabe que sí se puede saltar la norma, se la puede seguir saltando toda la vida si quiere. Entonces creo que si se flexibilizó un poco, aunque para mi sigue siendo importante seguir respetando ese tipo de normas (Andrea, 23 años, FHCS).

Representaciones sociales en jóvenes universitarios que justifican los Comportamientos Moralmente Sancionables en el ámbito público

97Cuaderno Javeriano de Comunicación • Cali Colombia • No. 8 • pp 83-106 • junio 2016 • ISSN 2322-8474

Socialización

Para comenzar, los participantes afirmaron que las relaciones familiares, específicamente con los padres y abuelos, son el primer contacto que se tiene con las normas morales y sociales. Expresaron que han sido sus familiares quienes desde la infancia les han ayudado a diferenciar las acciones positivas o negativas, así como el reconocimiento de sus consecuencias de acuerdo con los parámetros sociales

Mis papás fueron personas muy nobles, ¿me entiendes? Pues (mis padres) siempre me enseñaron eso: nosotros no botamos la basura en la calle, nosotros no somos ese tipo de personas. Siempre me metieron como mucha conciencia y también mi mamá me hacía ver esos programas de televisión de niños donde tenían que cuidar el medio ambiente (Valentina, 20 años, FH).

No obstante, dos de los participantes refieren que a pesar de que en el núcleo familiar se promueva el seguimiento a la norma y se sanciona la trasgresión hacia la misma, con amonestaciones verbales o físicas, la adherencia a la misma puede cambiar a lo largo del ciclo vital de las personas de acuerdo con diferentes factores o sus intereses.

(Los padres) Siempre han sido conmigo como muy… como eso no se hace y ese tipo de cosas, entonces yo creo que desde ahí también parte, como de tu formación. Aunque pues es un factor, no quiere decir que eso determine que vayas a ser así siempre, pero yo creo que en mi caso sí ha sido determinante, porque si como que trato de no hacer ese tipo de cosas (Andrea, 23 años, FH).

Los estudiantes describieron a la Universidad como un espacio de socialización en el que a partir de las relaciones que se establecen con profesores, compañeros y otras personas de la comunidad académica, establecen contacto con nuevas realidades sociales y complementan la perspectiva que tienen tanto de ciudadanía como de comunidad. En consecuencia, la mayoría de los sujetos reconoce que tanto los conocimientos académicos como las experiencias en este ámbito le han contribuido a la formación de un pensamiento crítico sobre las normas y el rol que se tiene en el cumplimiento de éstas.

Mi formación académica me ha permitido ver cómo en países como Colombia la ley no ampara los ciudadanos, no ampara digamos a la gente del común y eso hace que pasen injusticias un poco fuertes. Entonces, uno se cuestiona eso por

Andrea Stefanía Muriel Benavidez - Claudia Patricia Bohórquez Torres

98 Cuaderno Javeriano de Comunicación • Cali Colombia • No. 8 • pp 83-106 • junio 2016 • ISSN 2322-8474

qué pasa eso; qué puedo hacer para que eso no pase, para que algunas personas no estén padeciendo una injusticia (Jorge, 22 años, FH).

En este sentido, los participantes comentan que el entrar al mundo universitario representa mayor libertad para experimentar nuevos espacios que han contribuido al descubrimiento y consolidación de aquello que consideran positivo y negativo a partir de sus propios esquemas de pensamiento. Lo anterior contribuye al establecimiento de nuevas formas de relacionarse a partir del cumplimiento de las normas morales.

Cuando yo entré a la universidad vine realmente a socializar. Mi primer semestre fue un choque con la vida real y yo me replantee demasiadas cosas; qué está bien hecho y qué no está bien hecho, en relación con las otras personas. Entonces, todo cambió mucho porque qué era lo que me gustaba y siento que sí he cambiado mi concepción de lo que es bueno (Valentina, 22 años, FH).

Seguido de lo anterior, los estudiantes que han realizado actividades extracurriculares expresan que estos espacios que incluyen la espiritualidad, la cultura y el deporte permiten la reflexión sobre sus principios morales, las acciones que cada uno realiza y cómo estos inciden, tanto a sí mismos como a la comunidad. Uno de los participantes refiere que se establecen momentos, los cuales permiten evaluar las acciones que ha realizado, específicamente los CMS, y encontrar alternativas para generar cambios positivos en su actuar.

Todo el tema espiritual, de la personalidad, no me hacen negar lo que he hecho porque eso estaría mal, pero comprendo que no soy solamente el Ricardo que robo, aunque reconozco que eso hace parte de mi pasado, mis experiencias me han llevado a cambiar eso (Ricardo, 23, FH).

Por otro lado, algunos de los participantes indican que las relaciones que han desarrollado con sus amigos, algunas veces, promueven reflexiones en torno a problemáticas sociales, dentro de las que se encuentran la infracción a las normas a partir de CMS. Ante esto, dos de los participantes comentaron que el hecho de que algunos amigos vivan en contextos vulnerables les permite pensar cómo los contextos influyen en el cumplimiento de las normas sociales y cómo se vive la moralidad en esos contextos.

Representaciones sociales en jóvenes universitarios que justifican los Comportamientos Moralmente Sancionables en el ámbito público

99Cuaderno Javeriano de Comunicación • Cali Colombia • No. 8 • pp 83-106 • junio 2016 • ISSN 2322-8474

Yo tengo amigos, por ejemplo, que incumplen muchas leyes, sin embargo, también sé que por un contexto social les ha tocado hacer eso; yo comparto el fútbol y son personas que también son bien, son personas que por el mismo contexto social han terminado viviendo esa realidad. Entonces es ahí (en la situación) donde uno dice que tampoco hay que juzgar sin realmente conocer; por lo que yo digo hay normas que, sí se deben de cumplir, pero pues también hay otros factores que uno debería tener en cuenta para ver por qué estas personas están incurriendo es esto, es como también por todo eso (Felipe, 29 años, FI).

Así pues, la mayoría de los participantes manifiestan que algunas veces, dependiendo de los intereses que se motive al desarrollo los CMS, la gravedad de la infracción y las consecuencias, sus amigos toman la iniciativa de promover el desarrollo de la acción o llamar la atención para que no se realice. Esto les permite a algunos participantes reconocer la afinidad que tienen con sus amigos en cuanto a los valores y normas morales, lo que influye en la continuidad de la relación y en el llevar a cabo los CMS.

Si uno tiene malas amistades puede ser como algo negativo como para lo que uno piense que es moral, o sea por ejemplo, si alguien dice “mira que para robar no sé a quién la plata” entonces uno piensa que eso es bueno; entonces yo creo que las amistades y la familia influyen mucho (Juan, 22 años, FI).

En cuanto al espacio público, los participantes confiesan que en este contexto se presenta, de manera constante, una ambivalencia respecto al cumplimiento de las normas morales y sociales. Algunos identifican que otras personas, como funcionarios públicos o ciudadanos, dan ejemplo del incumplimiento de la norma a partir de la realización de CMS, lo que en alguna medida indican que estos comportamientos son permisibles y lleva a que otras personas lo repliquen para conseguir beneficios.

La gente que se cuela del transporte y no paga, digamos que en algún momento tuvieron la necesidad y lo hicieron o de pronto lo hicieron porque otra persona también lo hace. Esa es otra razón por la cual puede ser, porque yo veo que la gente se mete sin pagar, entonces como que la chimba yo tampoco voy a pagar, podrán pensar algunos, eso lo asumo y también puede pasar que si otros lo hacen yo también lo hago y si los demás se saltan la norma, si los demás no les importa hacerlo pues a mí tampoco (Andrea, 23 años, FH).

Andrea Stefanía Muriel Benavidez - Claudia Patricia Bohórquez Torres

100 Cuaderno Javeriano de Comunicación • Cali Colombia • No. 8 • pp 83-106 • junio 2016 • ISSN 2322-8474

Discusión

Para comenzar, es necesario nombrar los CMS, reconocidos por los participantes, para poder identificar cuáles son las diferentes justificaciones que legitiman su realización en el ámbito público. En este sentido, los estudiantes reconocieron ser actores de prácticas cotidianas en donde se infringen las normas morales en el ámbito público. Los comportamientos en mención son: (a) colarse en la fila para ingresar al bus o en el sistema de transporte masivo para evitar pagar el pasaje, (b) conducir en estado de embriaguez, (c) saltarse señales de tránsito y (d) tener relaciones sexuales en vías públicas. Asimismo, se destacó que el principal contexto donde se desarrollaron los CMS, referentes del estudio, fue en el transporte y vías públicas.

En relación con estos CMS, los participantes expresan, a través de sus discursos, la percepción que tienen de la norma y las principales justificaciones para el incumplimiento de la misma que son: (a) la percepción del ámbito público como un contexto favorable para el incumplimiento de la norma, (b) la priorización de los intereses personales sobre los colectivos y (c) la percepción de la norma moral como un constructo “flexible”.

Así, los estudiantes dan cuenta de la legitimación que realizan de los CMS en la medida que validan la realización de estos comportamientos como una respuesta para logar el bienestar personal en un espacio público, percibido algunas veces como injusto, regido por normas que, aunque son necesarias, a veces se perciben como ambiguas (Berger y Luckman, 2001; Kluegel, Mason y Tyler, como se citó en Beramendi y Zubieta, 2013). Es decir, los CMS son legitimados en la medida que son acciones que permiten alcanzar beneficios personales economizando recursos personales, como tiempo o dinero, y evitando consecuencias negativas, como sanciones legales o morales.

Ahora bien, se entiende que la construcción de las legitimaciones está mediada por los roles, los conocimientos y los valores que las personas construyen en interacción constante con la sociedad, lo cual determina aquello que es bueno o deseable y malo o sancionable dentro del grupo social de referencia (Berger y Luckman, 2001). Por lo tanto, es importante conocer los procesos de socialización, dentro de los cuales los estudiantes han participado para comprender los procesos de construcción de las justificaciones que legitiman los CMS.

Representaciones sociales en jóvenes universitarios que justifican los Comportamientos Moralmente Sancionables en el ámbito público

101Cuaderno Javeriano de Comunicación • Cali Colombia • No. 8 • pp 83-106 • junio 2016 • ISSN 2322-8474

Para comenzar, los participantes reconocieron el ámbito familiar como el principal promotor de la acción conforme a las normas, ya sean las morales, sociales o legales. El proceso de transmisión y consolidación de la norma moral a nivel familiar se da a partir de las instrucciones verbales o ejemplos que dan los mismos familiares; permitiendo la apropiación de los contenidos, tanto cognitivos como emocionales, para identificarse con su grupo social de referencia (Berger y Luckman, 2001b).

Asimismo, es en este contexto en el que se reconoció la existencia de una mayor regulación al comportamiento, por medio de amonestaciones físicas o verbales, para promover el cumplimiento de la norma. En este sentido, se puede afirmar que en las figuras familiares se representa la autoridad en la medida que imparte tanto reforzadores como castigos para regular los comportamientos a partir del sistema de valores. Ante esto, los participantes reconocen que la regulación ejercida por un familiar es una de las más significativas en la medida que genera sentimientos negativos en quien incumple la norma y evita que el comportamiento se realice de nuevo. Esto se explica porque en contextos colectivistas, como lo es el familiar, la valoración que el otro determine sobre las acciones, genera experiencias emocionales de gran relevancia para determinar y validar los comportamientos de acuerdo con la norma (D` Anello, 2006).

Por lo tanto, a partir de las narraciones de los participantes se reconocen otros espacios de socialización, como la universidad, los amigos y el espacio público. Se puede decir que, en el espacio universitario, al igual que el contexto familiar, se promueve el seguimiento a la norma moral en la medida que los conocimientos, relaciones y experiencias extracurriculares, generados en este espacio, permitan la reflexión y el ejercicio crítico desde lo personal y lo académico sobre los valores, principios y normas morales en el bienestar, tanto propio como comunitario. El desarrollo de actividades culturales, deportivas o de voluntariado promueve la integración con otras personas de la comunidad académica y la aproximación a diferentes realidades sociales, lo que influye en la motivación que tienen para actuar, en razón a los principios morales, a favor de sí mismo y de los otros.En este sentido, se reconoce que las dinámicas propias de los espacios extracurriculares generan una atmósfera moral en la que se presentan discusiones y retroalimentaciones sobre la moralidad y la incidencia de la misma en otros contextos, lo que genera un apalancamiento en el desarrollo moral de quienes participan (Schar, Reimer, Wasserman y Jennings, como se citaron en Kohlberg, 1992). Así pues, se identifica la influencia que tienen los espacios extracurriculares en el proceso de construcción o de reelaboración de los parámetros y la norma moral ya que realizan un aporte significativo a la consolidación

Andrea Stefanía Muriel Benavidez - Claudia Patricia Bohórquez Torres

102 Cuaderno Javeriano de Comunicación • Cali Colombia • No. 8 • pp 83-106 • junio 2016 • ISSN 2322-8474

de los principios morales, lo que media en la realización de los CMS. En otras palabras, tanto la familia, como la universidad y las experiencias significativas que se dan dentro de la misma influyen de manera positiva en el proceso de construcción de los principios y normas morales, lo cual se relaciona con la regulación que los otros realizan en estos ámbitos.

En coherencia con los planteamientos de Uribe de Hincapié (1991), los estudiantes destacaron el espacio público como un contexto en el que se forman e internalizan los referentes éticos y morales en relación con la construcción de ciudadanía y la preservación del tejido social. Por lo tanto, es importante que en lo público cada ciudadano actúe y se regule a partir de aquellos parámetros morales compartidos. En consecuencia, el espacio público es percibido como un campo, en el cual las personas deben tener mayor nivel de regulación en la medida que se encuentren en interacción con otros y se vele por la construcción de una ciudadanía que depende de la participación activa y la corresponsabilidad entre ciudadanos y normas para actuar de acuerdo con los parámetros establecidos y generar beneficios tanto individuales como colectivos (Departamento Nacional de Planeación, 2006).

Sin embargo, se encuentra que a pesar de los beneficios comunitarios que se reconocen a partir del seguimiento a la norma, muchas veces ésta se incumple no solo por los ciudadanos, sino por la autoridad pública, para la consecución de beneficios personales. De la misma forma, los estudios realizados por García-Villegas (2009a) manifiestan que el fenómeno del incumplimiento de la norma es complejo ya que ni siquiera las autoridades estatales, que son quienes, en alguna medida, las expiden o regulan; cumplen a cabalidad estos parámetros, tomando ventaja de su estatus para cumplir los intereses propios. Lo que genera en los ciudadanos sentimientos de desconfianza y desmoralización, porque ya el Estado no cumple con su rol de autoridad y perciben que sus acciones correctas no tienen mayor incidencia en el sistema de regulación (Baramendi y Zubieta, 2013; García-Villegas 2009a ).

Con respecto a las relaciones de amistad, los participantes refirieron que los CMS cuentan con la validación de los amigos en función de los beneficios personales que se consigan y las consecuencias que se generen. Generalmente, en estas relaciones se promueve el incumplimiento de la norma porque conlleva a vivir experiencias de riesgo que son valoradas de manera positiva, permitiendo a los individuos alcanzar cierto estatus entre sus amigos (Camacho et al., 2012).

Representaciones sociales en jóvenes universitarios que justifican los Comportamientos Moralmente Sancionables en el ámbito público

103Cuaderno Javeriano de Comunicación • Cali Colombia • No. 8 • pp 83-106 • junio 2016 • ISSN 2322-8474

En este sentido, se puede apreciar que dentro de estos dos contextos se construyen principalmente las justificaciones que legitiman los CMS, porque ambos promueven la exaltación a la norma en la medida que permita el beneficio personal. Además, se observa, tanto en las relaciones que se dan en lo público, como las de la amistad, no existe una regulación constante, sino que varía en relación con los intereses tanto propios como del otro.

Por todo lo anterior, se puede afirmar que en los procesos formativos en el ámbito universitario se realizan dinámicas de socialización que son fundamentales para procesos de reflexividad frente al propio comportamiento, así como para la adherencia a la norma. Siendo estos los factores que puedan deslegitimar los CMS, a diferencia de lo que ocurre en el ámbito público.

Conclusiones

A partir del desarrollo del estudio se puede concluir que los procesos de socialización, tanto primaria como secundaria, son esenciales en el establecimiento de las representaciones sociales; en este caso, de aquellas que permiten la legitimación de los CMS, realizados en el ámbito público.

Por tal razón, los sujetos del estudio refirieron a la familia como una de los entes socializadores más significativos para la interiorización y adherencia a la norma. No obstante, reconocieron que a partir de las dinámicas de socialización en lo público se da el desarrollo de una percepción de la norma flexible, lo que refuerza la legitimación hacia los CMS. Por lo que aquella socialización secundaria en el ámbito público es indispensable para el mantenimiento o no de la legitimación de este tipo de comportamientos.

Adicionalmente, se encontró que los sujetos refieren que existe una incoherencia entre el discurso y la práctica con relación al incumplimiento de la norma moral y que la exigencia del cumplimiento de la norma moral es mayor hacia los otros.

Ahora bien, según lo anterior, es de suma importancia plantear que los procesos de socialización también pueden aportar a que los CMS no sean legitimados, tal como sucedió con el ámbito familiar y el universitario. Por lo tanto, estos contextos se conciben fundamentales para fortalecer y promover la adherencia a la norma.

Andrea Stefanía Muriel Benavidez - Claudia Patricia Bohórquez Torres

104 Cuaderno Javeriano de Comunicación • Cali Colombia • No. 8 • pp 83-106 • junio 2016 • ISSN 2322-8474

De esta manera, el presente estudio tuvo un alcance importante en la exploración y análisis de la construcción que hacen los estudiantes de la legitimación de los Comportamientos Moralmente Sancionables como forma de relación en el ámbito público. Esto puede constituir pautas para la comprensión de fenómenos sociales y políticos, como la cultura ciudadana, la corrupción, la cultura de la ilegalidad, en el ámbito público, en donde se debe impulsar la autorregulación personal y la construcción de referentes éticos e identitarios que cohesionen el tejido social (Mockus, 2002; Uribe de Hincapié, 1992).

Por otro lado, es preciso señalar algunos lineamientos para futuras investigaciones e intervenciones en el tema, reconociendo los alcances y las limitaciones del presente estudio. Una de las limitaciones fue que se llevó a cabo solo con tres de las cuatro facultades de la universidad privada, aspecto que disminuye la posibilidad de generalizar los datos a la población de esta Universidad. Asimismo, siendo la institución, donde se desarrolló el estudio de carácter privado, sería oportuno realizar futuros estudios con estudiantes de universidades públicas, para poder abarcar otras perspectivas de la población universitaria de Santiago de Cali. En este sentido, se reconoce como un aspecto importante para fortalecer la comprensión del fenómeno de los CMS, en el ámbito público, el poder contar con diferentes tipos de sectores de la sociedad, como es el de los trabajadores, entre otras poblaciones.

A partir del ejercicio reflexivo, surgido de la presente investigación, se hace necesario brindar algunas recomendaciones para futuros estudios sobre este tema; realizar investigaciones, con estudiantes universitarios, en otros ámbitos, diferentes al público, como lo son el institucional y el interpersonal, para así llegar a tener una mayor comprensión del objeto de estudio desde diferentes escenarios de construcción y legitimación del fenómeno.

De igual manera, es importante plantearse investigaciones que indaguen a profundidad la relación del rol de género y la infracción de la norma, no solo para ampliar los conocimientos sobre el fenómeno, sino a su vez para identificar cuál podría ser su relación con otros fenómenos sociales en el ambiente político.

Bibliografía

Beramendi, M. y Zubieta, E. (2013). Norma perversa: transgresión como modelado de legitimidad. Universitas Psychologica, 12(2), 591-600.

Representaciones sociales en jóvenes universitarios que justifican los Comportamientos Moralmente Sancionables en el ámbito público

105Cuaderno Javeriano de Comunicación • Cali Colombia • No. 8 • pp 83-106 • junio 2016 • ISSN 2322-8474

Berger, P. y Luckman, T. (2001b). La sociedad como realidad subjetiva. En La construcción social de la realidad (164-226). Buenos Aires, Argentina: Amorrortu Editores.

Berger, P. y Luckman, T. (2001a). Legitimación. En La construcción social de la realidad (120-163). Buenos Aires, Argentina: Amorrortu Editores.

Bonilla-Castro, E. y Rodríguez, P. (1997). Recolección de datos cualitativos. En E. Bonilla-Castro y P. Rodríguez (Eds.), Más allá del dilema de los métodos (pp.83-130). Bogotá, Colombia: Ediciones Uniandes.

Cali cómo vamos. (2013). Encuesta de percepción ciudadana 2014. Recuperado de: http://media.wix.com/ugd/ba6905_486a16aee5e149d9b75aaf268c824231.pdf

Camacho, S., Chiappe, G., Murraín, H. y Delgado, M. (2012) Cumplir o incumplir la norma: lo que otras formas de seguridad enseñan sobre los comportamientos de riesgo. En A. Mockus, H. Murraín y M. Villa (Eds.), Antípodas de la violencia (pp. 143-164). Washington DC. : Banco Interamericano de Desarrollo.

D` Anello, S. (2006). Efecto de las normas y emociones en los juicios de satisfacción con la vida en una muestra venezolana. Interamerican journal of psychology, 40 (3), 371-376.

Departamento Nacional de Planeación. (2006). Fomentar la cultura ciudadana. En Visión Colombia segundo centenario: 2019. Recuperado de: http://www.mineducacion.gov.co/cvn/1665/article-95980.html

García-Villegas, M., Henao, A. y Rubiano, S. (2009). Hacer la fila en Bogotá. En M. García-Villegas., A. Nogueira-Dobarro., C. Rodríguez-Garavito., y R. Uprimmy-Yepes (Eds.), Normas de papel La cultura del incumplimiento de reglas (105-122). Bogotá D.C, Colombia: Siglo del Hombre editores.

García-Villegas, M. (2009a). Introducción: La cultura del incumplimiento de reglas. En M. García-Villegas., A. Nogueira-Dobarro., C. Rodríguez-Garavito y R. Uprimmy-Yepes (Eds.), Normas de papel, La cultura del incumplimiento de reglas (15-48). Bogotá D.C, Colombia: Siglo del Hombre editores.

Hernández, R., Fernández, C. y Baptista, P. (2010). Metodología de la investigación. México: Mc Graw Hill.

Jodelet, D. (1984). La representación social: fenómenos, concepto y teoría. En: S. Moscovici (Ed.), Psicología Social II. Pensamiento y vida social. Psicología social y problemas sociales. México, DF; México: Paidós.

Kolhberg, L. (1992). Estadio y secuencia: la vía cognitivo- evolutiva a la socialización. En Psicología del desarrollo moral (pp. 49-184). Bilbao, España: Editorial Desclée de Brower.

Congreso de Colombia. (2006). Ley 1090 de 2006. Recuperado de http://www.secretariasenado.gov.co/senado/basedoc/ley_1090_2006.html

Maecha-López, E. (2014). Educación y cultura de la legalidad. Revista Justicia Juris, 10(2), 36-43.Manrique, X. (2014). La narco novela como publicidad de violencia en los jóvenes colombianos La

era del patrón (Tesis de pregrado). Pontificia Universidad Javeriana, Bogotá. Recuperado de http://repository.javeriana.edu.co/bitstream/10554/14765/1/ManriqueSuccarXimena2014.pdf

Andrea Stefanía Muriel Benavidez - Claudia Patricia Bohórquez Torres

106 Cuaderno Javeriano de Comunicación • Cali Colombia • No. 8 • pp 83-106 • junio 2016 • ISSN 2322-8474

Mayan, M. (2001). Estrategias para la recolección de datos. En Una introducción a los métodos cualitativos (pp. 11-22). Recuperado de: https://www.ualberta.ca/~iiqm/pdfs/introduccion.pdf

McCauley, C (2003) Ethics. En R. Miller y J. Brewer (Eds.), A-z in Social Research. London: Sage (pp. 95-98). (Traducido por Presentación Magistral. Discusión colectiva. Foro Virtual: Ética y reflexividad en Investigación.

Mockus, A. (2002). Convivencia como armonización de ley, moral y cultura. Revista trimestral de educación comparada, 32(1), 19-37.

Oceja, L. y Fernández-Dols, J. (1992). El reconocimiento de la norma perversa y sus consecuencias en los juicios de las personas. Revista de Psicología social, 7(2), 227-240.

Oceja, L. y Jiménez, I. (2001). Hacia una clasificación psicosocial de las normas. Estudios en Psicología, 22(2), 227-242.

Salgado A. (2007). Investigación Cualitativa: diseños, evaluación del rigor metodológico y retos. Liberabit, 71-78.

Sánchez-Valverde, C. (2013). De lo legal a lo legítimo. En: Derechos Humanos (101-118).Valencia, España: Editorial Germania, S.L.

Tomasini, M. (2010). Un viejo pensador para resignificar una categoría psicosocial: George Mead y la socialización. Athenea Digital, (17),137-156.

Uribe de Hincapié, M. (1991). Notas coloquiales de la ética y la política, En: Ética para tiempos mejores. Recuperado de: http://www.region.org.co/images/publicamos/libros/libro_etica_para_tiempos_mejores.pdf

107

El joven como actor y sujeto de investigación

Edición No. 8 - junio 2016

Cuaderno Javeriano de Comunicación • Cali Colombia • No. 8 • pp 107-123 • junio 2016 • ISSN 2322-8474

Globalización, migración y parejas jóvenes interculturales1

María Paula Salazar Cárdenas,Laura Cristina Sánchez Rivera, Erika Umbreit Duque

1

1 La información de este artículo hace parte del proyecto de trabajo de grado de Psicología: “Narrativas acerca de las dinámicas relacionales en parejas jóvenes interculturales”, llevado a cabo por las mismas autoras y dirigido por la docente Adriana Mora.

Resumen

La globalización es un fenómeno mundial que ha traído consigo cambios a nivel económico, político, social y cultural. Uno de los cambios más relevantes es el aumento exponencial en los flujos migratorios a nivel mundial, lo que a su vez facilita la conformación de parejas mixtas o interculturales, es decir, uniones de personas de diferente nacionalidad, quienes deciden constituir una pareja, en la que ambas culturas interactúan con el fin de generar ajustes que faciliten la convivencia de sus miembros. Al respecto, se han realizado estudios desde diferentes disciplinas, que dan cuenta del número de parejas interculturales existentes en distintos lugares del mundo y de sus dinámicas relacionales. De acuerdo con lo anterior, el objetivo de este artículo es presentar una recopilación teórica de los principales estudios realizados acerca del tema.

Palabras clave: Globalización, flujos migratorios, parejas interculturales, dinámicas relacionales.

María Paula Salazar Cárdenas - Laura Cristina Sánchez Rivera - Erika Umbreit Duque

108 Cuaderno Javeriano de Comunicación • Cali Colombia • No. 8 • pp 107-123 • junio 2016 • ISSN 2322-8474

Introducción

La globalización constituye un fenómeno que involucra a países, gobiernos, empresas y personas alrededor del mundo, y se caracteriza por la interdependencia de los procesos humanos a diferente nivel, puesto que el capital económico y humano, las ideas, las creencias culturales y la tecnología, fluyen a través de las fronteras espaciales y geográficas (De la Dehesa, 2000). Se trata de un fenómeno complejo en el que interactúan diferentes factores y, por tanto, es analizado por diferentes disciplinas en el campo de la ciencia.

Desde la Economía, se señala que la globalización implica el desplazamiento hacia una economía mundial más interdependiente. Además, es un proceso dinámico de integración que conlleva a la libertad de invertir capitales en los lugares que generen mayor rentabilidad, la libertad de comercio con diferentes países del mundo y la libertad de residir en cualquier país para mejorar condiciones laborales y económicas, ya sea de una empresa o una persona (De la Deheza, 2000). Para la Sociología, Giddens (2007) plantea que que la globalización tiene consecuencias como la eliminación de las culturas locales y la ampliación de las desigualdades sociales: además, impacta la vida íntima de las personas y no solo aspectos externos, lo que se evidencia en los cambios en los valores familiares tradicionales, en el trabajo y en los roles de género.

Garrido (2004) también concuerda en que la globalización afecta todas las dimensiones de una sociedad, por ejemplo, la economía, las ideologías, las relaciones internacionales, la cultura y las migraciones. Con respecto a este último tema, este sociólogo propone que, a lo largo del tiempo, se han evidenciado flujos migratorios que han estado caracterizados por particularidades que dependen del momento histórico. A finales del siglo XIX y principios del siglo XX, los migrantes eran mayoritariamente hombres jóvenes, solos, con baja cualificación profesional y sus razones eran principalmente económicas; en contraposición con el siglo XXI, en que los migrantes pueden ser hombres y mujeres no necesariamente solos, con baja o alta cualificación profesional y sus motivos pueden variar, sobrepasando lo económico.

Al respecto, Brik (2005) propone que en la actualidad se evidencia un flujo de migración de latinoamericanos a Estados Unidos y Europa, lo que según este autor se debe principalmente a la globalización económica, puesto que los procesos de globalización han creado en el imaginario colectivo cierta atracción hacia los países más desarrollados, en la medida en que se compara lo que se tiene en el propio país con lo que se puede llegar a

Globalización, migración y parejas jóvenes interculturales

109Cuaderno Javeriano de Comunicación • Cali Colombia • No. 8 • pp 107-123 • junio 2016 • ISSN 2322-8474

obtener en el nuevo, siendo estas ideas alimentadas por los relatos de la familia o amigos en el exterior y por los medios de comunicación. Adicionalmente, este autor plantea que al pensar en la intervención psicosocial con familias y personas migrantes es importante considerar que hacen parte de distintos sistemas de pertenencia cultural dentro de los que se encuentran, por ejemplo: la cultura familiar, las costumbres, la religión, la clase, la lengua y la afiliación política.

Al respecto de la migración, la Organización Internacional para las Migraciones (OIM, 2013) encuentra que Estados Unidos es el principal país de destino, para las personas migrantes que provienen del sur y del norte. Los migrantes que se dirigen de México a Estados Unidos, constituyen el 6% de la población total migrante en el mundo. Acerca de la migración en Latinoamérica, la OIM (2010) plantea que, entre el año 2000 y el 2005, se incrementó el número de inmigrantes alcanzando una cifra de cuatro millones, producto de la inestabilidad económica, los problemas sociales, la violencia, la inseguridad, los desastres naturales y los cambios políticos y económicos en estos países. Es por ello que, de acuerdo con la OIM (2010), uno de cada diez colombianos vive fuera del país, razón por la que Colombia se ubica como uno de los países con mayor tasa de emigración en toda Suramérica; a su vez, esta entidad registra saldos netos migratorios negativos, lo que significa que son más las personas que salen del país que las que entran.

En relación con las migraciones poblacionales, Albert y Masanet (2008) anotan que la globalización de los flujos migratorios ha facilitado la conformación de parejas mixtas, uno de los países con más matrimonios mixtos, a nivel global, es España, debido a que desde finales de los noventa se consolidó como un país de inmigración y pasó a convertirse en un espacio multicultural y pluriétnico, lo que indica que, con el incremento de la población extranjera, aumentó el número de matrimonios mixtos. Al respecto, el Instituto Nacional de Estadística (INE, 2008), de España, plantea que en el año 2005 se celebraron 207.850 matrimonios en España, de los cuales 29.454 fueron mixtos, lo que equivale al 14.2% del total de uniones.

En el año 2005, se efectuaron 8.730 matrimonios entre mujeres españolas y extranjeros, que representan el 39% del total de matrimonios mixtos; las cinco principales nacionalidades de los cónyuges fueron: marroquíes, con 1.042 uniones, que representan un 4,7% del total de matrimonios mixtos; argentinos, con 635, que constituyen el 2,8% del porcentaje total; colombianos con 589 que representan el 2,6%; italianos con 466 equivalentes al 2,1%, y los ingleses, con 416, que corresponden al 1,8% (INE, 2008).

María Paula Salazar Cárdenas - Laura Cristina Sánchez Rivera - Erika Umbreit Duque

110 Cuaderno Javeriano de Comunicación • Cali Colombia • No. 8 • pp 107-123 • junio 2016 • ISSN 2322-8474

En este mismo 2005, se celebraron 13.672 matrimonios entre hombres españoles y mujeres extranjeras. Las cinco principales nacionalidades de las esposas extranjeras fueron: las colombianas, con 2.056, que representan el 9,17% del total de matrimonios mixtos; las ecuatorianas, con 1.291, que constituyen el 5,8%; las brasileras, en 1.169, con un 5,2%; las argentinas con 776 que representan el 3,47%, y las rusas, con 726, que componen el 3,23%, sobre el total de matrimonios mixtos (INE, 2008).

Los matrimonios mixtos de españoles con extranjeras no solo se celebran en España, sino también en el extranjero; en el año 2005, en Cuba se celebraron 720, en Colombia 498, en Argentina 347, en Perú 292, en Alemania 279, en Venezuela 205, en Brasil 195, en Estados Unidos 137, en República Dominicana 129 y en Suiza 114 (INE, 2008).

En los Estados Unidos, el incremento de los matrimonios mixtos constituye una de las tendencias demográficas más importantes, debido a la gran cantidad de migrantes que recibe el país cada año. El Pew Research Center (2012), un centro de investigación ubicado en Washington que brinda información sobre las problemáticas y tendencias mundiales, desarrolla un estudio demográfico con parejas que no son únicamente interculturales, sino también interraciales o interétnicas, es decir, parejas formadas por miembros pertenecientes a categorías raciales distintas o países de origen diferentes: por ejemplo, americano, indio, asiático, negro, blanco o hispánico. Específicamente, encuentra que para el 2010 las parejas de blancos con hispanos representaron un 43%; las de blancos con asiáticos, un 14%; las de blancos con negros, un 12%, y otras uniones mixtas, un 30%.

En Francia, de acuerdo con el Institut National de la Statistique et des Études Économiques (Insee, 2005) para el 2005 se celebraron 43.266 matrimonios mixtos entre franceses y extranjeros, lo que representa un 15% del total de las uniones. Particularmente, se presentaron 24.623 matrimonios entre franceses y africanos (representando el 56.9% de las uniones mixtas), 10.739 entre franceses y europeos (representando el 24.8% de las uniones mixtas) y 7.904 entre franceses y personas de otros países (representando el 18.3% de las uniones mixtas).

En Canadá, se reporta que al 2001, más del 3% de los canadienses conformaron uniones mixtas (matrimonios y uniones de hecho), pues de los 14,1 millones de personas en pareja, 452.000 personas habían constituido uniones mixtas. Puntualmente, para el 2001 habían 17.570 uniones mixtas entre japoneses y canadienses (que representan el 70% de

Globalización, migración y parejas jóvenes interculturales

111Cuaderno Javeriano de Comunicación • Cali Colombia • No. 8 • pp 107-123 • junio 2016 • ISSN 2322-8474

las uniones japonesas), 26.010 entre latinoamericanos y canadienses (que representan el 45% de las uniones latinoamericanas), 25.971 entre filipinos y canadienses (que representan el 33% de las uniones filipinas), 4.464 entre koreanos y canadienses (que representan el 18% de las uniones koreanas), 4.2496 entre chinos y canadienses (que representan el 16% de las uniones chinas) (Stadistics Canada, 2004).

Por su parte, países europeos como Alemania y Suiza también presentan un número significativo de uniones mixtas. En el 2014, se registraron 19.524 matrimonios entre alemanas y extranjeros, y 25.437 entre alemanes y extranjeras, para un total de 44.961 uniones (Statistisches Bundesamt, 2016). En este mismo año, de acuerdo con Federal Statistical Office (2015), en Suiza se registraron 6.823 matrimonios entre suizas y extranjeros, y 8.237 entre suizos y extranjeras, es decir que, en total se presentaron 15.060 uniones mixtas en este país.

En cuanto a Colombia, no se encuentra un registro de las parejas mixtas; no obstante, como se ha mencionado anteriormente, estudios como el de la OIM (2010) sí dan cuenta de los desplazamientos hacia y desde el país, razón por la cual se podría suponer que en Colombia y fuera del país se celebran uniones entre colombianos y extranjeros, información que coincide con los datos encontrados por el INE (2015) que registra, en el 2014, se celebraron 1.569 matrimonios mixtos entre personas de nacionalidad europea y colombiana, de los cuales 1.490 fueron entre individuos de nacionalidad española y colombiana. Igualmente, estudios como el del INE (2008) evidencian que muchas de las uniones mixtas se establecen con colombianos, puesto que encuentran que la principal nacionalidad de las esposas extranjeras es la colombiana; sin embargo, estas cifras son insuficientes y, por tanto, hacen falta registros por parte del país.

Las estadísticas presentadas anteriormente brindan un panorama general de las uniones mixtas; no obstante, las cifras de España y Francia solo tienen en cuenta las uniones establecidas bajo el vínculo legal del matrimonio y no las uniones de hecho o cohabitación. En este sentido, se puede estimar que el número de parejas mixtas en estos países es mayor.

De acuerdo con lo anterior, se puede evidenciar que la formación de parejas mixtas es un fenómeno en aumento, razón por la cual se han realizado estudios sobre el tema desde diferentes disciplinas.

María Paula Salazar Cárdenas - Laura Cristina Sánchez Rivera - Erika Umbreit Duque

112 Cuaderno Javeriano de Comunicación • Cali Colombia • No. 8 • pp 107-123 • junio 2016 • ISSN 2322-8474

Por ejemplo, Gaspar (2009) realiza un estudio con parejas mixtas residentes en Lisboa, y encuentra que la migración puede atribuirse a criterios de decisión personal relacionados con el estudio, el trabajo, el amor, la búsqueda de una mejor calidad de vida y la aventura, o puede deberse a criterios de decisión externos, como la necesidad de moverse por la situación laboral, hallazgos que coinciden con los señalamientos de la OIM (2010), puesto que los motivos para migrar en Colombia se relacionan con la economía, la búsqueda de oportunidades laborales, la educación, el turismo, la reunificación familiar y el matrimonio. Es por ello que comprender los motivos para la decisión migratoria permite entender las trayectorias personales y conyugales de estas personas y analizar la formación de la pareja mixta o intercultural, como una nueva posibilidad de convivencia y formación de una familia.

En cuanto a los motivos para formar una relación de noviazgo, Anleu (2011), en un estudio realizado con parejas mixtas conformadas por un extranjero/a y un guatemalteco/a, anota que uno de los motivos para el inicio de la relación de noviazgo es la atracción por lo diferente, debido a que aspectos como las creencias y los valores diferentes, sumados a la apariencia física, resultan novedosos y llaman la atención del otro. Por el contrario, Alemán y Lana (2013) investigan a parejas mixtas conformadas por españoles y extranjeros, encontrando que las actividades lúdicas, los intereses y los conocimientos que ambos integrantes de la pareja comparten, representan el motivo para la elección del noviazgo. Esta misma explicación es propuesta por Kalmijn (1998), quien expresa que la similitud cultural es un factor que conlleva a la atracción personal y al establecimiento de relaciones a largo plazo; esta última apreciación muestra que la afinidad cultural es un factor que puede o no favorecer el inicio de una relación de noviazgo e incluso, abre el cuestionamiento acerca de sí representa un factor que la fortalece.

No obstante, Roca (2011) y Bermúdez (2007) manifiestan que otro de los motivos para formar pareja se refiere a los “matrimonios por interés, blancos o de conveniencia”, en los que se priorizan las condiciones materiales. En este mismo sentido, Anleu (2011) anota que las parejas pueden unirse para mejorar las condiciones jurídicas, a través del matrimonio, puesto que facilita la estadía del miembro extranjero de la pareja, en el nuevo país. Este mismo planteamiento lo confirma Roca (2011), en su estudio con mujeres latinas que deciden unirse a hombres españoles, con el fin de conseguir los documentos legales de la nacionalidad y, además, para mejorar su economía y la de sus hijos o familia en el país de origen; no obstante, en el estudio solo se tiene en cuenta parejas en las que la mujer es joven y el hombre es mayor, lo que conduce a cuestionarse acerca de la similitud

Globalización, migración y parejas jóvenes interculturales

113Cuaderno Javeriano de Comunicación • Cali Colombia • No. 8 • pp 107-123 • junio 2016 • ISSN 2322-8474

o diferencia de los motivos para el surgimiento de las uniones de parejas mixtas jóvenes. Además, Roca (2011) sugiere que uno de los motivos de estas uniones, por parte de los hombres españoles, es encontrar mujeres extranjeras latinas o eslavas que, según los participantes del estudio, “prioricen la familia, sean cariñosas y dóciles”, a diferencia de las mujeres de España, que ellos suponen han adquirido mayor independencia material y sentimental y, por tanto, son cada vez más “frías, liberadas y autoritarias”. Del mismo modo, se evidencia una relación entre la elección de la pareja mixta intercultural y los roles de género en las mujeres de este estudio, puesto que las participantes eligen a su pareja con la expectativa de encontrar relaciones de género que según ellas serán más igualitarias con hombres “fieles, respetuosos, colaboradores y atentos”, en lugar de “machistas e infieles como los hombres de Latinoamérica”. Así pues, de acuerdo con el autor, ambas partes eligen su pareja buscando distanciarse de la concepción del rol de género que ellos perciben en su cultura de origen.

Por otra parte, en cuanto al contexto de formación de la pareja, Gaspar (2009) concuerda con Anleu (2011) en que las parejas mixtas se conocen en lugares de estudio, como la universidad, por lo que se habla de un mercado matrimonial académico, en el que un grupo de jóvenes coincide, convive y encuentra condiciones para formar una familia; otros de los escenarios, son los contextos laborales, lugares de turismo y a través de las organizaciones religiosas, a las que se vinculan. Además, Anleu (2011) explica que se conocen gracias a amigos comunes, al compartir actividades de ocio y por medio de internet. Con respecto a este último punto, Roca (2011) propone que algunas parejas mixtas interculturales utilizan agencias matrimoniales de internet para encontrar pareja, en comunidades potenciales de miles de hombres y mujeres de diversos países.

Por otro lado, cuando estas parejas se han formado construyen espacios de interacción en los que suceden diferentes dinámicas relacionales y familiares, especialmente en las parejas jóvenes (Del Fresno, 2011).

Al respecto, Del Fresno (2011) plantea que las parejas jóvenes entienden el trabajo como una actividad sumamente relevante en términos personales y sociales, debido a que constituye la identidad profesional del individuo y es lo que posibilita el disfrute de actividades de ocio deseadas. De igual manera, Gaspar (2009) expone que en las parejas mixtas interculturales, el trabajo es el criterio más determinante del grado de satisfacción social del miembro extranjero en el país de acogida, dado que es lo que le permite integrarse y conocer nuevas personas; sin embargo, esta autora encuentra que, a pesar

María Paula Salazar Cárdenas - Laura Cristina Sánchez Rivera - Erika Umbreit Duque

114 Cuaderno Javeriano de Comunicación • Cali Colombia • No. 8 • pp 107-123 • junio 2016 • ISSN 2322-8474

de la importancia del trabajo, algunas mujeres abandonan su vida laboral, cuando su pareja consigue un mejor trabajo y se desplazan con él a otro país, lo que evidencia que priorizan el amor y buscan mantener la unión y el bienestar familiar. El hallazgo anterior plantea un interrogante respecto a la forma como se resuelven las diferencias en lo concerniente a los roles de género en la pareja mixta, cuando se trata de jóvenes que deben elegir entre la familia y el trabajo.

Así como la concepción de trabajo ha cambiado en las parejas jóvenes, Del Fresno (2011) señala que igual sucede con el dinero, en la medida en que ya no tiene un fin acumulativo y porque la ambición ya no es una característica principal. Del mismo modo, el dinero es concebido como el medio para aumentar la calidad de vida de las parejas, por medio de bienes o servicios, tales como la moda, los carros, el hogar, la alimentación, el ocio y los viajes, lo que cumple funciones simbólicas de éxito, autorrealización, estatus y bienestar.Al respecto, Wiggins (2004) realiza un estudio en el que analiza las narraciones de parejas mixtas interculturales y plantea que la administración del dinero es un elemento muy importante para estas parejas, debido a que es un símbolo de poder y control que suele variar considerablemente, de acuerdo con la cultura, en términos de quién debe traer el dinero al hogar, quién lo debe administrar, cuándo, cómo y en qué circunstancias se debe gastar. De igual manera, Kong (2012) realiza un estudio con tres mujeres residentes en Inglaterra, miembros de parejas mixtas, y concuerda con lo anterior, al proponer que la percepción frente al dinero está fuertemente relacionada con elementos como el rol del género, vinculado a una cultura particular. Estas dos investigadoras, sin embargo, no se refieren a las condiciones socioeconómicas de la familia de origen de estas personas y al hecho de si tienen o no hijos de uniones anteriores, aspectos que también deben analizarse.

En cuanto al ocio, Del Fresno (2011) lo define como cualquier actividad diferente al trabajo y menciona que depende del nivel económico de la familia, debido a que se materializa en consumo; el ocio es, en cierta medida, lo que justifica y da sentido al esfuerzo laboral. En las familias jóvenes, el ocio se percibe como una forma de autorrealización, por lo que se trata de aprovecharlo al máximo mediante la realización de viajes, el disfrute de momentos de socialización, la adquisición de bienes, etc. En cambio, en las familias con hijos, este concepto de ocio se ve modificado porque se vive junto a los hijos, por lo cual las actividades giran en torno a su diversión.

En esta misma línea, Sharaievska, Jungeun y Stodolska (2013) desarrollan un estudio interdisciplinario con parejas compuestas por un miembro estadounidense y un extranjero,

Globalización, migración y parejas jóvenes interculturales

115Cuaderno Javeriano de Comunicación • Cali Colombia • No. 8 • pp 107-123 • junio 2016 • ISSN 2322-8474

encontrando que para las parejas mixtas interculturales, el ocio juega un papel, igual o más importante, del que juega en las parejas de una misma cultura, pues el ocio funciona como una estrategia para mejorar el bienestar, ya que puede ser un tiempo dedicado al intercambio cultural, en tanto se discuten temas de interés, se practica el idioma o se comparten libros, música, películas o comida, lo que facilita el conocimiento de los gustos y preferencias de la pareja. Asimismo, el ocio cumple una función adicional: la de crear memorias comunes y construir un futuro común, lo que repercute en la satisfacción de la pareja, en la medida en que aporta tiempo para la comunicación y la construcción de intereses comunes.

De igual manera, Hyung-Chul, Ji-Young, Soon-Jeong y Hyungil (2015) llevan a cabo un estudio con familias residentes en China, encontrando que el ocio, traducido en actividades como el deporte, es un facilitador de la integración social para el miembro extranjero, en la medida en que le permite relacionarse con otros y así disminuir el estrés y la depresión, producto de la adaptación cultural, apreciaciones que concuerdan con el estudio anterior. Respecto a la comunicación entre la pareja, Roca, González y Anleu (2012), Wiggins (2004) y Sharaievska et al. (2013) coinciden en que existen diferencias en el idioma nativo de las parejas, lo que dificulta la expresión de sentimientos y pensamientos de manera clara y puede desencadenar malentendidos, falta de comprensión o interpretaciones erradas que pueden desembocar en malestar y conflictos. Igualmente, Anleu (2011) encuentra diferencias en los estilos de comunicación, porque los guatemaltecos destacan que su forma de comunicarse difiere de la de sus parejas españolas, dado que ellos se comunican de forma directa, en lugar de ser evasivos e indirectos. En este sentido, Sharaievska et al. (2013) plantean que algunas culturas le otorgan más importancia al lenguaje no verbal, mientras que, para otras, es más importante la comunicación verbal, de manera clara y amplia.

Otro aspecto que incide en la dinámica relacional de la pareja, se refiere a los roles de género. Al respecto Martínez (2011) realiza un estudio con parejas jóvenes argentinas, en el que plantea que los roles de género pueden afectar las relaciones, generar conflictos y aumentar el disconfort de género, en las parejas. Esta investigadora encuentra que las mujeres de su estudio sienten malestar al alejarse del rol femenino tradicional, enseñado en su familia de origen, y que los hombres sienten malestar, porque perciben que las mujeres están muy comprometidas con el trabajo, lo que genera reclamos y conflictos en las parejas, pues hay una necesidad de flexibilizar los roles de género en la relación de pareja.

María Paula Salazar Cárdenas - Laura Cristina Sánchez Rivera - Erika Umbreit Duque

116 Cuaderno Javeriano de Comunicación • Cali Colombia • No. 8 • pp 107-123 • junio 2016 • ISSN 2322-8474

Esta idea es apoyada por Wiggins (2004), quien establece que en las parejas mixtas interculturales se pueden gestar conflictos, debido a que cada cultura tiene expectativas diferentes de los roles de género, para hombres y mujeres. En contraposición, Roca et al. (2012), en un estudio interdisciplinar realizado con parejas conformadas por un miembro español y otro extranjero, encuentran que según los participantes la definición de los roles de género de cada pareja no se vincula con los roles de género transmitidos por la cultura de origen, sino con el carácter y la personalidad de cada miembro. De esta manera, plantean que independientemente de la nacionalidad, las mujeres son quienes toman la responsabilidad de la mayoría de las tareas del hogar y del cuidado y educación de los hijos, puesto que los hombres se definen como torpes e incapaces, por lo que expresan sentimientos de temor frente a estas actividades.

Por otra parte, los roles de género están relacionados con la expresión de la afectividad. Al respecto, Roca et al. (2012) establecen que la afectividad e intimidad varía considerablemente de acuerdo con la cultura de los miembros de la pareja mixta, en la medida en que cada cultura construye ciertos estereotipos alrededor de las demostraciones de afecto. De igual manera, estos mismos investigadores hallan que, en algunas parejas es necesario regular expresiones afectivas, incluso en la relación privada con sus parejas. Un ejemplo de esto se hizo evidente en una mujer española cuya pareja era un inglés, ella comentaba que debía tener cuidado con las expresiones de afecto, debido a que los ingleses daban un valor diferente a la proximidad y, en ocasiones, podía provocar que él se sintiera incómodo.

Otro aspecto fundamental que incide en las dinámicas relacionales de las parejas interculturales, es la religión. Kong (2012) y Wiggins (2004) proponen que la religión ocupa un lugar primordial, en la medida en que reúne una serie de valores que tienen impacto sobre las creencias, pensamientos y comportamientos de los miembros de la pareja. En este sentido, la religión llega a influir en aspectos de la vida familiar como las tradiciones, las fiestas, la comida, los roles de género, la sexualidad y la educación de los hijos, así como también en la generación y resolución de conflictos.

En relación con lo anterior, se ha encontrado que en parejas interculturales las diferencias en cuanto a religión se pueden resolver de tres modos distintos: aquellos casos en los que cada uno de los miembros de la pareja se siente libre de practicar sus distintos rituales religiosos, de manera independiente; aquellos en los que uno de los miembros debe convertirse a la religión de su pareja, ya sea por convicción personal o para llevar a cabo

Globalización, migración y parejas jóvenes interculturales

117Cuaderno Javeriano de Comunicación • Cali Colombia • No. 8 • pp 107-123 • junio 2016 • ISSN 2322-8474

la ceremonia de matrimonio; y en los que no se pudo establecer un acuerdo y, por ende, deben adoptar una tercera religión, que reúna las necesidades de ambas partes (Kong, 2012 y Wiggins, 2004). Adicionalmente, Wiggins (2004) indica que otra de las alternativas que puede ser usada por estas parejas es el abandono completo de la religión. A su vez, Anleu (2011) propone que la mayoría de parejas tiene la misma religión, y que las parejas que tienen religiones diferentes no perciben que esto sea un obstáculo en la relación, dado que ninguno es practicante.

En cuanto a los valores a partir de los cuales cada individuo define sus acciones y le otorga importancia a los acontecimientos, Wiggins (2004) sugiere que en las parejas mixtas hay una valoración distinta de aspectos, como el individualismo, la practicidad, el trabajo duro o el idealismo. Específicamente, esta autora refiere que en una pareja conformada por una mujer americana y un hombre del medio oriente se encuentran diferencias en algunos de estos valores, debido a que para ella es importante el éxito material, el trabajo duro y el individualismo; mientras que para él son más importantes aspectos como la espiritualidad, la familia y el idealismo.

Con respecto a la sexualidad, Wiggins (2004) plantea que es un factor que varía de acuerdo a la cultura, puesto que cada una tiene un conjunto de creencias y tabúes propios. Por ejemplo, en un matrimonio mixto, una mujer coreana valoraba la virginidad, por ello luchó para no tener relaciones sexuales antes del matrimonio, mientras que su pareja estadounidense tenía una visión más permisiva del sexo y no comprendía las luchas de su pareja. Por otro lado, Del Fresno (2011) expone que la sexualidad no tiene solamente un fin reproductivo, como se concebía en generaciones anteriores, debido a que los hijos, en las parejas jóvenes, son un factor opcional que implica un paso más a la madurez y una renuncia a los propios intereses, por lo que suele ser un aspecto aplazado en sus vidas.En este orden de ideas, la llegada de los hijos es un aspecto postergado en las parejas jóvenes, por cuanto deben afrontar ciertos momentos de la vida de forma individual, antes de dar este paso; estos momentos se refieren a la culminación de los estudios, las primeras experiencias en el ámbito laboral y la búsqueda de cierta seguridad en términos laborales, que permita la compra o el alquiler de una vivienda. De igual manera, las parejas jóvenes ya no sienten una presión social con respecto a tener hijos, por lo que no hace parte de sus metas a corto plazo (Del Fresno, 2011).

No obstante, se ha observado que cuando las parejas interculturales deciden tener hijos presentan una serie de cambios en sus dinámicas familiares, que implican asumir nuevos

María Paula Salazar Cárdenas - Laura Cristina Sánchez Rivera - Erika Umbreit Duque

118 Cuaderno Javeriano de Comunicación • Cali Colombia • No. 8 • pp 107-123 • junio 2016 • ISSN 2322-8474

retos y decisiones asociadas con la diversidad cultural (Wiggins, 2004; Alemán y Lana, 2013; Roca et al., 2012) y también con la trayectoria de vida personal o con la etapa de ciclo vital individual en la que se ubiquen.

La llegada de los hijos es un aspecto clave en estas parejas, pues es el momento en que se empieza a presentar la lucha de poder y las negociaciones acerca de la transmisión cultural (Alemán y Lana, 2013).

En relación con el tema, Santelli y Collet (2003) realizan un estudio con parejas mixtas con un miembro francés y otro extranjero, explicando que uno de los primeros retos que enfrenta la pareja con la llegada de los hijos es la elección del nombre, puesto que con esta decisión se ponen de manifiesto los problemas, negociaciones, interpretaciones y relaciones con la familia de origen. La elección del nombre implica tener en cuenta muchos aspectos: si se trata de un niño o una niña, si es el primer hijo o el segundo, la calidad de las relaciones con las familias de origen, el entorno social y profesional, la búsqueda de la identidad y las creencias religiosas.

Una de las decisiones más frecuentes, de acuerdo con Alemán y Lana (2013) y Roca et al. (2012), es elegir un nombre neutral, fácilmente pronunciable, que no sea culturalmente demasiado específico y que pueda relacionarse con ambas culturas. Del mismo modo, Santelli y Collet (2003) encuentran que las parejas prefieren escoger un nombre internacional y neutral, pues no quieren que el niño sea estigmatizado por un nombre fácilmente reconocible de otra cultura.

No obstante, Roca et al. (2012) y Santelli y Collet (2003) coinciden en que muchas veces el nombre es elegido por el miembro extranjero, debido a que para éste es importante emparentar el nombre con sus raíces culturales, sus familias y su lenguaje, para que pueda ser comprendido y pronunciado por su familia de origen; igualmente, preservar sus orígenes.

Además de la elección del nombre, Roca et al. (2012) encuentran que el idioma es otro de los aspectos en los que deben establecerse acuerdos para comunicarse con los hijos. Al respecto, encuentran que, en muchos casos, la lengua priorizada es la de la madre; sin embargo, en algunos hogares se presenta una mezcla de ambos idiomas o la elección por un tercer idioma, cuando la lengua de ambos miembros de la pareja es diferente a la lengua del lugar de residencia.

Globalización, migración y parejas jóvenes interculturales

119Cuaderno Javeriano de Comunicación • Cali Colombia • No. 8 • pp 107-123 • junio 2016 • ISSN 2322-8474

Otro aspecto que se pone en juego con la llegada de los hijos es la educación, Sánchez, Macías y Martínez (2014), en un estudio con parejas mixtas cuyos hijos residían en España, evidencian que las parejas prefieren elegir una educación que permita a los niños asimilar la cultura del país donde viven, con el fin de que tengan acceso a las habilidades y conocimientos necesarios para hacer parte de la sociedad del país de residencia. Del mismo modo, Uttal y Han (2011) realizan una investigación con parejas mixtas residentes en Estados Unidos, en la que encuentran que las familias prefieren que sus hijos estudien en las guarderías estadounidenses, puesto que estas escuelas les posibilitan desarrollar la competencia bicultural.

Según Wiggins (2004), los diferentes estilos de crianza pueden entrar en conflicto entre ambos miembros, dado que puede ser que uno de los miembros de la pareja tenga un estilo de crianza más autoritario, mientras el otro sea más permisivo. Por su parte, Alemán y Lana (2013) plantean que otra dificultad, percibida con la llegada de los hijos, ocurre en el momento de transmitir elementos culturales, pues en muchas ocasiones la cultura del país de acogida ejerce un rol dominante y permea el sistema familiar. Del mismo modo, según Roca et al. (2012) el nacimiento de los hijos conlleva a cambios en la relación con la familia de origen, en la medida en que para los miembros de algunas culturas es importante el rol de los abuelos en el cuidado y la crianza de los nietos, mientras en otras, esto es algo mal visto e incómodo.

Cabe mencionar que algunas parejas mixtas interculturales no identifican ningún cambio significativo en la relación con la aparición de los hijos, porque otorgan escasa importancia a los valores culturales transmitidos en la crianza y, por lo tanto, no hay una lucha de poderes, sino un ajuste cultural más flexible (Alemán y Lana, 2013).

En cuanto a la relación con el país de origen, Bermúdez (2007) sugiere que el primer reto de la pareja mixta es que el miembro extranjero debe dejar su país de origen, lo que produce un sentimiento de desarraigo que conlleva a vivir diversos duelos respecto a la separación de la familia, los amigos, la lengua, la cultura, la tierra, el estatus y el contacto con el grupo étnico.

Falicov (2008) está de acuerdo con lo anterior y propone que las principales pérdidas que afronta el miembro extranjero son la separación con la familia y amigos, la pérdida de costumbres y rituales y de la lengua natal; sin embargo, el inmigrante puede trasladar ciertos elementos de su país de origen, como la comida, el idioma, la forma de relacionarse,

María Paula Salazar Cárdenas - Laura Cristina Sánchez Rivera - Erika Umbreit Duque

120 Cuaderno Javeriano de Comunicación • Cali Colombia • No. 8 • pp 107-123 • junio 2016 • ISSN 2322-8474

la clase de hogar que construye y la conexión con las personas de su país de origen. Estas prácticas, denominadas transculturales, son rituales para sobrellevar la transición, y brindan estabilidad en medio del cambio y posibilitan la creación de puentes de presencia física y psicológica.

Igualmente, Anleu (2011) propone que las principales prácticas transnacionales son: el envío de remesas sociales expresadas en dinero y regalos, la búsqueda de noticias sobre el país de origen y la comunicación con amigos o familia a través de internet.

Del mismo modo, Roca et al. (2012) y Del Fresno (2011) coinciden en que la tecnología, el internet y las telecomunicaciones son una gran ventaja, en tanto permiten unir al miembro extranjero con su familia de origen, lo que posibilita mantener los vínculos y la cohesión, sin necesidad de la presencia física. Además, Roca et al. (2012) y Anleu (2011) encuentran que las visitas de sus familiares y los viajes al país de origen son fundamentales para mantener la relación con la familia de origen.

En otro sentido, Roca et al. (2012) plantean que existen diferencias de género en el modo de comunicación con la familia de origen, cuando quien ha migrado es el hombre, pues suele darse un mayor desarraigo con la familia de procedencia, y la relación, muchas veces, solo se mantiene por el vínculo con los nietos. Por el contrario, cuando quien ha migrado es la mujer, las relaciones tienden a ser más cercanas con la familia de origen y, en ocasiones, es esta familia la que se encarga del cuidado de los hijos. Respecto a lo anterior, Anleu (2011) manifiesta que las diferencias en las formas de relación son de tipo cultural entre los pueblos de las parejas, tal es el caso de los guatemaltecos, por ejemplo, es habitual comunicarse con sus padres cada semana, mientras que para el miembro español, no lo es.

En este orden de ideas, de acuerdo con las sociólogas españolas Albert y Masanet (2008), la pareja mixta puede constituirse como una posibilidad de interculturalidad, es decir, de crear espacios de intercambio y negociación, o como un proceso dificultoso de caos, tensión y pérdida.

Breger y Hill (como se cita en Albert y Masanet, 2008) coinciden con lo anterior e introducen el concepto de “bricolaje cultural”, que hace alusión al proceso mediante el cual se negocian prácticas, costumbres, rituales e identidades de ambas culturas que se desean mantener.

Globalización, migración y parejas jóvenes interculturales

121Cuaderno Javeriano de Comunicación • Cali Colombia • No. 8 • pp 107-123 • junio 2016 • ISSN 2322-8474

De esta manera y, de acuerdo con Anleu (2011) la identidad de cada miembro de una pareja mixta se transforma y se hibrida, según la actitud y la predisposición que tenga cada uno, al momento de asumir cambios en pro de la pareja y la familia; sin embargo, Alemán y Lana (2013) encuentran que muchas de las parejas no expresan una identidad cultural intensa, lo que quiere decir que no están interesadas en mantener sus propias tradiciones o costumbres, debido a que consideran a la cultura como un elemento superficial.

Para concluir, se puede evidenciar que la formación de parejas interculturales es un fenómeno en aumento, a nivel mundial; convertido en un asunto de interés en países del norte, como el Reino Unido, Francia, Canadá o EE.UU (Bermúdez, 2007); por lo que se han realizado estudios sobre el tema desde diferentes disciplinas, que incluyen diversos motivos: el de migrar, el de elegir noviazgo, el de formar pareja, las dinámicas relacionales de la pareja, la crianza de los hijos y la relación con la familia de origen.

Dichos estudios, dan cuenta de que muchas de las parejas mixtas están conformadas por miembros latinoamericanos (Roca, 2011; Roca et al., 2012); no obstante, no se encuentran aquellos que investiguen, particularmente, sobre aquellas que tienen un miembro colombiano, ni existen estudios realizados en Colombia, sobre este tema, a pesar de que es evidente que las parejas interculturales son un tema de interés interdisciplinar.

Lo anterior, debido a que las parejas mixtas son un fenómeno, en ellas inciden múltiples factores: sociales, culturales y personales, que conllevan a que estas parejas se enfrenten a retos adicionales, relacionados con las oportunidades para los miembros extranjeros, las políticas de inmigración, las condiciones ambientales desfavorables para la integración de los inmigrantes, la aculturación, la presión social, las creencias contradictoras y la construcción de una única identidad de pareja (European Comission, 2014 y Kim, Prouty y Roberson, 2012).

Bibliografía

Albert, M. y Masanet, E. (2008). Los matrimonios mixtos en España, ¿espacios de construcción intercultural? Revista OBETS, 1, 45-71.

Alemán, J. y Lana, L. (2013). Las relaciones de poder en parejas multiculturales y sus efectos en el contexto familiar. IPSE-d, 6, 55-67.

Anleu, C. (2011). Parejas mixtas o binacionales: un estudio multisituado de guatemaltecos con extranjeros. Arxiu d´Etnografia Catalunya, (11), 157-178.

María Paula Salazar Cárdenas - Laura Cristina Sánchez Rivera - Erika Umbreit Duque

122 Cuaderno Javeriano de Comunicación • Cali Colombia • No. 8 • pp 107-123 • junio 2016 • ISSN 2322-8474

Bermúdez, E. (2007). Historias de unión y amor en parejas mixtas que residen en la Comunidad Valenciana: relatos desde la masculinidad y la feminidad. Valencia, España: Bancaja.

Brik, E. (2005). Migración y terapia familiar. En A. Roizblatt. (Ed.), Terapia familiar y de pareja (pp. 326-340). Santiago de Chile, Chile: Mediterráneo.

De la Dehesa, G. (2000). ¿Qué es la globalización? En Comprender la globalización (pp. 17-25). Madrid, España: Alianza Editorial.

Del Fresno, M. (2011). Las familias y sus narrativas. En Retos para la intervención social con familias en el siglo XXI. Consumo, ocio, cultura, tecnología e hijos (pp. 171-255). Madrid, España: Trotta.

European Comission. (2014). Integration of international marriages: Empirical evidence from Europe and North America. Recuperado de http://cordis.europa.eu/project/rcn/97319_en.html

Falicov, C. (2008). Migración, pérdida ambigua y rituales. Perspectivas sistémicas, 69(3), 1-9.Federal Statistical Office. (2015). Components of population change – Data, indicators. Marriges.

Recuperado de http://www.bfs.admin.ch/bfs/portal/en/index/themen/01/06/blank/key/05/01.html

Garrido, F. (2004). Globalización y Migración. Aposta Revista de Ciencias Sociales, (6), 1-29.Gaspar, S. (2009). Integración y satisfacción social en parejas mixtas intraeuropeas. Sociedad y

Discurso, 16, 68-101.Giddens, A. (2007). Globalización. En Un mundo desbocado, los efectos de la globalización en

nuestras vidas (pp. 6-11). México D.F., México: Taurus. Hyung-Chul, J., Ji-Young, K., Soon-Jeong y Hyungil, K. (2015). The relationship among social

support, acculturation stress and depression of Chinese multi-cultural families in leisure participations. Procedia Social and Behavioral Sciences, 205, 201-210.

Institut National De La Statistique Et Des Études Économiques. (2005). Immigration et présence étrangère en France en 2005. Recuperado de http://travail-emploi.gouv.fr/IMG/pdf/rapport_immigration_2005.pdf

Instituto Nacional de Estadística. (2008). Movimiento natural de la población. Matrimonios de diferente sexo con al menos uno de los cónyuges extranjero por país de nacionalidad del esposo y país de nacionalidad de la esposa. Recuperado de http://www.ine.es/jaxi/Tabla.htm?path=/t20/e301/matri/a2008/l0/&file=17003.px&L=0

Instituto Nacional de Estadística. (2015). Movimiento natural de la población. Primer semestre 2015. Matrimonios por nacionalidad (española o extranjera) de los cónyuges y mes. Recuperado de http://www.ine.es/jaxi/Tabla.htm?path=/t20/e301/provi/l0/&file=03006.px&L=0

Kalmijn, M. (1998). Intermarriage and homogamy: Causes, Patterns, and Trends. Annual Review of Sociology, 24, 395-421.

Kim, H., Prouty, A. y Roberson, P. (2012). Narrative Therapy with Intercultural Couples: A Case Study. Journal of Family Psychotherapy, 23, 273-286.

Kong, K. (2012). Cultural Influences on Intercultural Relationships for Women. International Proceedings of Economics Development & Research, 58(7), 31-36.

Martínez, A. (2011). Normatividad y disconfort de género: estrategias y resistencias en la familia contemporánea. Revista Castellano-Manchega de Ciencias Sociales, 12, pp. 161-172.

Globalización, migración y parejas jóvenes interculturales

123Cuaderno Javeriano de Comunicación • Cali Colombia • No. 8 • pp 107-123 • junio 2016 • ISSN 2322-8474

Organización Internacional para las Migraciones (2010). Perfil Migratorio de Colombia. Recuperado de https://www.iom.int/files/live/sites/iom/files/pbn/docs/Perfil-Migratorio-de-Colombia-2012.pdf

Organización Internacional para las Migraciones. (2013). Informe sobre las migraciones en el mundo 2013. Recuperado de http://publications.iom.int/bookstore/free/WMR2013_SP.pdf

Pew Research Center (2012). The Rise of Intermarriage. Rates, Characteristics Vary by Race and Gender. Recuperado de http://www.pewsocialtrends.org/files/2012/02/SDT-Intermarriage-II.pdf

Roca, J. (2011). Rebuscando el amor: motivos y razones de las uniones mixtas de hombres españoles con mujeres extranjeras. Revista de Dialectología y tradiciones populares, 66(2), 487-514.

Roca, J., González, M. y Anleu, C. (2012). Transformaciones de las relaciones de género en parejas binacionales: un estudio de caso. En C. Blanco (Presidencia), Movilidad humana y diversidad social. Conferencia llevada a cabo en el VII Congreso sobre Migraciones Internacionales, Bilbao, España.

Sánchez, J., Macías, B. y Martínez, V. (2014). The value positions of school staff and parents in immigrant families and their implications for children´s transitions between home and school in multicultural schools in Andalusia. Learning, Culture and Social Interaction, 3, 217-223.

Santelli, E. y Collet, B. (2003). Comment repenser les mixités conjugales aujourd’hui? Revie européenme des migrations internationales, 19(1), 1-22.

Sharaievska, I., Jungeun, K. y Stodolska, M. (2013). Leisure and Marital Satisfaction in Intercultural Marriages. Journal of Leisure Research, 45(4), 445-465.

Stadistics Canada (2004). Mixed Unions (11). Recuperado de http://www5.statcan.gc.ca/subject-sujet/result-resultat?pid=40000&id=40003&lang=eng&type=STUDIES&pageNum=1&more=0

Statistisches Bundesamt. (2016). Population movement. Marriages between German and Foreigner. Recuperado de https://www.destatis.de/EN/FactsFigures/SocietyState/Population/Marriages/Tables/MarriagesGermanForeigner.html

Uttal, L. y Han, C. (2011). Taiwanese Immigrant Mothers Childcare Preferences: Socialization for Bicultural Competency. Cultural Diversity and Ethnic Minority Psychology, 17(4), 437-443.

Wiggins, M. (2004). The Challenges of Intercultural Marriage: Strategies for Pastoral Care. Pastoral Psychology, 52(3), 219-232