32
BIENVENIDOS Sesión Mensual 14 Marzo 2019 14 Marzo 2019 EL LEGADO DE LÁZARO CÁRDENAS Este 21 de Mayo se conmemoran 124 años del nacimiento del Presidente Mexicano considerado el más popular de la historia del País, gracias a la diligencia Política durante su mandato 1895 - 1970.

EL LEGADO DE LÁZARO CÁRDENAS...El 1 junio de 1913, un grupo de revolucionarios al mando del capitán Pedro Lemus, de las fuerzas del general José Rentería Luviano, le encargó

  • Upload
    others

  • View
    2

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

  • BIENVENIDOS

    Sesión Mensual

    14 Marzo 201914 Marzo 2019

    EL LEGADO DE

    LÁZARO CÁRDENASEste 21 de Mayose conmemoran

    124 años del nacimiento del Presidente Mexicanoconsiderado el más popularde la historia del País, gracias a la diligencia Política durante su mandato

    1895 - 1970.

  • Monterrey, N.L. a 08 de Marzo del 2019.

    Circular

    A todos los Asociados:

    De conformidad a lo dispuesto en el Capítulo III del Estatuto, en sus artículos 28, 29 y 30, se les invita a la Asamblea Ordinaria correspondiente

    al mes de Marzo del 2019, que se llevará a cabo el:

    Fecha: Jueves 14 de Marzo del 2019 a las 17:00 hrs.

    Cita: Casino Mitras Sur,

    Dirección: Calle Zapotlán No. 206

    Col. Mitras Sur, Monterrey, N. L.

    Orden de día.

    1. Apertura de la Asamblea.

    2. Aprobación del Acta Anterior.

    3. Informe del Presidente y Tesorero

    4. Informe de comisiones.

    5. Asuntos Generales.

    6. Presentación Tema.

    Historia del Huachicol en Mexico

    Ponente: Ing. Angel García Ramírez

    7. Cierre de la sesión de trabajo.

    8. Merienda.

    Ing. Ricardo Gallardo VargasPresidente

    14 Marzo. 2019

    Asociación de Egresados del Instituto Politécnico Nacional en Nuevo León.Asociación de Egresados del Instituto Politécnico Nacional en Nuevo León.

    Instituto Politécnico Nacional" La técnica al servicio de la Patria "

  • Orden de día.

    17:00 hrs Apertura de la Asamblea.

    17:05 hrs Aprobación del Acta Anterior.

    17:10 hrs Informe del Presidente y Tesorero

    17:50 hrs. Informe de Comisiones .

    18:20 hrs Asuntos Generales

    18:30 hrs. Presentación Tema.

    Historia del Huachicol en MexicoPonente: Ing. Angel García Ramírez

    19:00 hrs. Cierre de la sesión de trabajo.19:10 hrs Merienda

    14 Marzo 2019

    Asociación de Egresados del Instituto Politécnico Nacional en Nuevo León.Asociación de Egresados del Instituto Politécnico Nacional en Nuevo León.

    Instituto Politécnico Nacional" La técnica al servicio de la Patria "

  • 14 Marzo 2019

    Lázaro Cárdenas del Río, Presidente de México entre 1934 y 1940.

    Nació en Jiquilpan de Juárez, Michoacán, el 21 de mayo de 1895 y murió en la Cd. México el 19 de octubre

    de 1970.

    Militar revolucionario, político y estadista mexicano, su mandato presidencial se destacó por profundizar

    los principios y la política social de la Revolución Mexicana, así como por ayudar a los más

    desfavorecidos, lo que le valió ser llamado popularmente "Tata Lázaro".Llevó a cabo acciones de reconocido impacto social, entre ellas:

    • 1934.- La unidad de organizaciones obreras y campesinas, etc.

    • 1936.- Creación del Instituto Politécnico Nacional. 1° de Enero de 1936 ( Ing. Militar, Gral.Juan de Dios Batiz Paredes )

    • 1938.- Expropiación petrolera y la de los ferrocarriles.

    El reparto agrario y el fortalecimiento del ejido.

    Su política exterior se distinguió por la defensa de la soberanía y por destacadas medidas de solidaridad internacional.

    Poco después de su paso por la Presidencia de la República, el general Cárdenas fue nombrado Secretario de Defensa Nacional por el

    Presidente Manuel Ávila Camacho, para encargarse de lo relativo a la Segunda Guerra Mundial. Posteriormente dirigió la Comisión de

    Desarrollo de la Cuenca del Río

    LOS PRIMEROS AÑOS.

    Fue el tercer hijo, de Dámaso Cárdenas y Felicitas del Río; primer varón en una familia de 8 hermanos. Estudió en Jiquilpan la educación

    primaria hasta los 14 años.

    A los 15 empezó a trabajar en la administración pública como meritorio en la Admon. de Rentas de la Ciudad. Posteriormente, con amigos

    suyos formó una cooperativa que compró a plazos, al Sr. Donaciano Carreón, la imprenta "La Económica".

    El 1° junio de 1913, un grupo de revolucionarios al mando del capitán Pedro Lemus, de las fuerzas del general José Rentería Luviano, le

    encargó imprimir un manifiesto a favor de la Revolución, lo que provocó la ira de los soldados de Victoriano Huerta, quien ya había

    usurpado la presidencia traicionando y asesinando Francisco I. Madero, que destrozaron su taller de imprenta y lo persiguieron.

    Asociación de Egresados del Instituto Politécnico Nacional en Nuevo León.Asociación de Egresados del Instituto Politécnico Nacional en Nuevo León.

    Instituto Politécnico Nacional" La técnica al servicio de la Patria "

  • 14 Marzo 2019

    Asociación de Egresados del Instituto Politécnico Nacional en Nuevo León.Asociación de Egresados del Instituto Politécnico Nacional en Nuevo León.

    Instituto Politécnico Nacional" La técnica al servicio de la Patria "

    CARRERA MILITAR.

    Cuando apenas contaba 18 años, se incorporó a las fuerzas revolucionarias en Apatzingán con el grado de Capitán 2° en el Arma de Caballería,

    bajo el mando del general Guillermo García Aragón, participando con éste en su primera acción militar: la toma de la plaza de Aguililla,

    Michoacán, en Agosto de 1913. Combatió en esas fuerzas hasta que fueron emboscadas por las tropas de Victoriano Huerta, lo que hizo que su

    columna se disgregara. Se trasladó a Guadalajara y, a su regreso a Jiquilpan en 1914, se unió a las fuerzas del general José Morales Ibarra y más

    tarde pasó al Estado Mayor del general Eugenio Zúñiga. Estuvo en Teoloyucan durante la rendición del Ejército Federal a las fuerzas

    constitucionalistas.

    En agosto de 1914, con el ejército constitucionalista, marchó hacia Sonora en la columna del general Federico Morales. En Sonora se incorporó a las

    fuerzas del general Plutarco Elías Calles.

    En 1915 participó en la campaña contra Maytorena y en 1920 se unió al plan de Agua Prieta y fue comisionado para ir en pos de Venustiano

    Carranza. Cuando éste fue asesinado por Rodolfo Herrero, Cárdenas arrestó al magnicida y lo condujo a la ciudad de México.

    A los 25 años se le concedió el grado de General Brigadier.

    Un año después, en 1921, fue nombrado Jefe de Operaciones Militares en el Istmo de Tehuantepec. Después en ese mismo año asumió el cargo

    de gobernador interino de Michoacán.

    En 1923 participo en Jalisco contra la rebelión de la Huertista, donde fue herido en la batalla de Huejotitlán y hecho prisionero hasta la derrota de los

    rebeldes.

    En 1925 le fue otorgado el mando de la zona militar de Jalisco.

    1927 se le asignó la jefatura de operaciones militares en la zona en Tampico, donde a los 32 años obtuvo el grado deGeneral de División.

  • 14 Marzo 2019

    Asociación de Egresados del Instituto Politécnico Nacional en Nuevo León.Asociación de Egresados del Instituto Politécnico Nacional en Nuevo León.

    Instituto Politécnico Nacional" La técnica al servicio de la Patria "

    CARRERA POLÍTICA.

    En enero de 1928 inició en Michoacán su campaña electoral para gobernador del mismo estado. Ganador por amplia mayoría,

    tomó posesión del cargo el 15 de septiembre de ese año.

    Al año siguiente combatió nuevos brotes de levantamientos cristeros; en 1930 pidió licencia al congreso estatal para

    desempeñarse como Presidente del Comité Ejecutivo Nacional del PNR (Partido Nacional Revolucionario).

    A principios de 1931 fue designado Secretario de Gobernación, cargo al que renunció ante el presidente Pascual Ortiz Rubio el

    14 de octubre.

    De regresó en Michoacán concluyó sus gestión como gobernador el 15 de septiembre de 1932. Días después contrajo matrimonio

    por lo civil en Tacámbaro, Mich., con Amalia Solórzano con quien algunos años adelante procrearía a su hijo Cuauhtémoc.

    A partir del 2 de enero de 1933 ocupó el cargo de Secretario de Guerra y Marina bajo la presidencia de Abelardo L. Rodríguez.

    El 6 de diciembre de 1933, durante la segunda convención del PNR, se formuló el primer plan sexenal y se le postuló a él

    como candidato a la presidencia por ese partido. El resultado de las elecciones le acreditó el triunfo por un margen muy amplio

    frente a sus contrincantes.

    El 30 de noviembre de 1934, a los 38 años de edad, tomó posesión como Presidente Constitucional de los Estados Unidos

    Mexicanos.

    PRESIDENCIA DE LA REPÚBLICA

    Lázaro Cárdenas recogió el plan sexenal como principio rector de su gobierno al que se le considera uno de los más

    fructíferos, activos y determinantes de la historia de México.

    Como aviso de la firmeza que le había de caracterizar y la decisión de sus actos, una de sus primeras medidas de gobierno

    fue clausurar los casinos y las casas de juego. Pero esto es una minucia al lado de la magna obra que realizó en todos los

    ámbitos y que constituye, aún hoy, los cimientos de una Nación que recién se recuperaba de una interminable lucha y nunca

    concluida aspiración revolucionaria

  • 14 Marzo 2019

    Asociación de Egresados del Instituto Politécnico Nacional en Nuevo León.Asociación de Egresados del Instituto Politécnico Nacional en Nuevo León.

    Instituto Politécnico Nacional" La técnica al servicio de la Patria "

  • 14 Marzo 2019

    Asociación de Egresados del Instituto Politécnico Nacional en Nuevo León.Asociación de Egresados del Instituto Politécnico Nacional en Nuevo León.

    Instituto Politécnico Nacional" La técnica al servicio de la Patria "

  • 14 Marzo 2019

    Asociación de Egresados del Instituto Politécnico Nacional en Nuevo León.Asociación de Egresados del Instituto Politécnico Nacional en Nuevo León.

    Instituto Politécnico Nacional" La técnica al servicio de la Patria "

    Estimados Egresados

    Tenemos 2 grandes invitaciones que no se pueden pasar desapercibidas y debemos de estar presentes en ambas

    1)- El distinguido egresado Politécnico ING. Saúl Garay,invita a su ceremonia de:

    investidura

    Dr. Honoris causa

    en Matanzas, Cuba 22 de Marzo

    11 mar. 2019 15:00

  • 14 Marzo 2019

    Asociación de Egresados del Instituto Politécnico Nacional en Nuevo León.Asociación de Egresados del Instituto Politécnico Nacional en Nuevo León.

    Instituto Politécnico Nacional" La técnica al servicio de la Patria "

    2). El Arq Marco Maza, nos invita a la toma de protesta de la nueva directiva de Iconos Organismo de sitios históricos de la Unesco

    Esto es en la Ciudad de México, 13 de marzo

    11 mar. 2019 15:00

  • 14 Marzo 2019

    Asociación de Egresados del Instituto Politécnico Nacional en Nuevo León.Asociación de Egresados del Instituto Politécnico Nacional en Nuevo León.

    Instituto Politécnico Nacional" La técnica al servicio de la Patria "

    de: Ricardo Gallardo 11 mar. 2019 20:40

    para: Consejonalegresadosipn fundado 1971

    c.c: santiago dominguez olan ,"Alberto Sanchez Politecnico...2013",

    Félix David Martínez Morales ,humberto POLI monroy

    Ing. Alfonso Pardo , es muy grato para nuestra Asociación recibir este comunicado haciéndonos participes de estas actividades tan emotivas

    e importantes para la comunidad Politécnica, tenga por seguro que será comunicada a nuestra membresía en la próxima reunión mensual

    correspondiente al mes de Marzo del 2019, informándoles sobre el particular así como de otras que en su oportunidad nos hagan llegar.

    Lamentamos que la proximidad en la realización de éstas, no nos permitan la asistencia de nuestros socios, ya que nuestra reunión de trabajo

    se realiza el 14 de los mismos, más sin embargo agradecemos su atención, considerando que podamos acompañarles en próximas eventos.

    Sin otro particular, aprovecho la oportunidad para enviarles un cordial saludo y a la vez solicitando nos mantengan informados por este medio

    de las diferentes actividades realizadas dentro del Consejo Nacional de Egresados IPN

    Cordialmente

    Ing. Ricardo Gallardo Vargas

    Presidente 2018-2019

    AEIPNNL. A.C.

  • 14 Marzo 2019

    Asociación de Egresados del Instituto Politécnico Nacional en Nuevo León.Asociación de Egresados del Instituto Politécnico Nacional en Nuevo León.

    Instituto Politécnico Nacional" La técnica al servicio de la Patria "

    de : Ricardo Gallardo 11 mar. 2019 21:30para: "M.C. Sergio A. Flores Castro"

    c.c. : Eduardo Sánchez Ortíz

    ASUNTO : Enlace de Comunicación entre Asociaciones Egresados IPN

    Estimado M.C. Sergio A. Flores Castro

    Presidente de la Asociación de Egresados del IPN en Durango

    Me permito distraer su atención como Presidente de la Asociación de Egresados del Instituto Politécnico Nacional en Nuevo León, expresándole

    nuestro interés en saludarle y establecer contacto con ustedes. como Asociación Hermana, con el objetivo de conocernos y en su caso, conjuntar

    esfuerzos y experiencias en el fortalecimiento de las Asociaciones de Egresados del IPN en la Región Norte.

    Una vez concretado el contacto, es nuestro interés tener la oportunidad de visitarles, en una primera instancia asistiendo a una de sus reuniones

    como asociación, compartiendo sus trabajos y desarrollo interno, considerando en una segunda etapa, programar una visita de nuestros

    Asociados en compañía de nuestras esposas, con la finalidad de estrechar los lazos y nuestro espíritu Politécnico, visitando entre otros, las

    instalaciones de la CIIDIR.

    Nuestra Asociación fue constituida a partir de 1997 en la Cd. de Monterrey, teniendo como objetivo el integrar a los egresados del IPN residentes

    en Nuevo León, contando actualmente con un programa mensual de reuniones de trabajo, así como otro anual de festejos y viajes. En este

    último, dentro de la actividades realizadas en los dos últimos años, visitamos la Dirección General del IPN, incluyendo algunas instalaciones de la

    enseñanza superior en Zacatenco y Ticomán. Así también, visitamos las correspondientes a la UPIIZ en Zacatecas, ambas experiencias nos han

    permitido conocer el trabajo y actualización de nuestra Alma Mater, constatando su desarrollo y servicio para el engrandecimiento de nuestra

    nación.

    Sin otro particular me despido de Ud. deseando pronto poder establecer los lazos de unión entre nuestras asociaciones.

    Cordialmente

    Ing. Ricardo Gallardo Vargas

    Presidente 2018-2019

    AEIPNNL. A.C.

  • Asociación de Egresados del Instituto Politécnico Nacional en Nuevo León.Asociación de Egresados del Instituto Politécnico Nacional en Nuevo León.

    Instituto Politécnico Nacional" La técnica al servicio de la Patria "

    14 Marzo 2019

    de: Sergio Alejandro Flores Castro para: Ricardo Gallardo [email protected]: 12 mar. 2019 10:17

    Estimado Ricardo:

    Es muy agradable el interés que muestra tu comunicado y te lo agradezco, estamos a tus ordenes y es conveniente que la

    comunicación sea constante y que programemos alguna reunión ya sea en Monterrey o en su caso aquí en Durango, a tus

    ordenes.

    Reciba un Cordial Saludo.

    ATENTAMENTE

    Ing. Sergio A. Flores Castro

    mailto:[email protected]

  • Asociación de Egresados del Instituto Politécnico Nacional en Nuevo León.Asociación de Egresados del Instituto Politécnico Nacional en Nuevo León.

    Instituto Politécnico Nacional" La técnica al servicio de la Patria "

    14 Marzo 2019

    de : Ricardo Gallardo 13 mar. 2019 12:34para: "M.C. Sergio A. Flores Castro"

    c.c. : Eduardo Sánchez Ortíz c.c. santiago dominguez olan ,Eduardo Sánchez Ortíz ,"Alberto Sanchez Politecnico...2013"

  • Asociación de Egresados del Instituto Politécnico Nacional en Nuevo León.Asociación de Egresados del Instituto Politécnico Nacional en Nuevo León.

    Instituto Politécnico Nacional" La técnica al servicio de la Patria "

    14 Marzo 2019

    de: Sergio Alejandro Flores Castro para: Ricardo Gallardo [email protected]: 13 mar. 2019 13:13

    Estimado Ricardo:

    Recibir tu comunicado me es muy grato y sin duda estoy de acuerdo en que establezcamos una comunicación

    estrecha entre nuestras Asociaciones para lograr cumplir con los objetivos planeados, al leer tu convocatoria me

    llamo la atención que ya tienen sus estatutos completos y nosotros los estamos trabajando, nos gustaría de ser

    posible obtener una copia de sus Estatutos para que nos auxilien en la formación de los nuestros.

    En la reunión del fin de mes de nuestra Asociación comentare nuestra relación y les hare llegar la información

    que me hiciste llegar.

    ATENTAMENTE

    Ing. Sergio A. Flores Castro

    mailto:[email protected]

  • 14 Marzo 2019

    Asociación de Egresados del Instituto Politécnico Nacional en Nuevo León.Asociación de Egresados del Instituto Politécnico Nacional en Nuevo León.

    Instituto Politécnico Nacional" La técnica al servicio de la Patria "

    Día de la Amistad 2019.16 de Febrero

    Asistencia:

    Considerada: 35

    Confirmada : 36

    Asistente: 33

  • 14 Marzo 2019

    Asociación de Egresados del Instituto Politécnico Nacional en Nuevo León.Asociación de Egresados del Instituto Politécnico Nacional en Nuevo León.

    Instituto Politécnico Nacional" La técnica al servicio de la Patria "

    No Actividad

    A.- Reuniones Mensuales

    Ene Feb Mar Abr May Jun Jul Ago Sep Oct

    10 12 14 11 9 13 11 8 12 10

    Nov Dic

    14 5

    B.- Festejos

    1.- Día de la Amistad S 16

    2.- Día de las Madres S 11

    3.- Día del Padre S 8

    4.- Aniv. AEIPNNL ( 4 Jul ) V 5

    5.- Día del Ingeniero S 1

    6.- Fiestas Patrias

    7.- Posada Navideña

    S 14

    S 7

    Programa de Actividades

    2019

  • 14 Marzo 2019

    Asociación de Egresados del Instituto Politécnico Nacional en Nuevo León.Asociación de Egresados del Instituto Politécnico Nacional en Nuevo León.

    Instituto Politécnico Nacional" La técnica al servicio de la Patria "

    2222

    1997 – 2019

    Aniversario4 Jul.

  • Asociación de Egresados del Instituto Politécnico Nacional en Nuevo León.Asociación de Egresados del Instituto Politécnico Nacional en Nuevo León.

    Instituto Politécnico Nacional" La técnica al servicio de la Patria "

    Orden de día.

    17:00 hrs Apertura de la Asamblea.

    17:05 hrs Aprobación del Acta Anterior.

    17:10 hrs Informe del Presidente y Tesorero

    17:50 hrs. Informe de Comisiones .

    18:20 hrs Asuntos Generales

    18:30 hrs. Presentación Tema.

    Historia del Huachicol en MexicoPonente: Ing. Angel García Ramírez

    19:00 hrs. Cierre de la sesión de trabajo.19:10 hrs Merienda

    14 Marzo 2019

  • 14 Marzo 2019

    Asociación de Egresados del Instituto Politécnico Nacional en Nuevo León.Asociación de Egresados del Instituto Politécnico Nacional en Nuevo León.

    Instituto Politécnico Nacional" La técnica al servicio de la Patria "

    Asistencia: Total: 33 Personas

    Socios : 17

    Invitados: 3

  • 14 Marzo 2019

    Asociación de Egresados del Instituto Politécnico Nacional en Nuevo León.Asociación de Egresados del Instituto Politécnico Nacional en Nuevo León.

    Instituto Politécnico Nacional" La técnica al servicio de la Patria "

    Fecha del evento: Viernes 05 de Julio 2019Sede: Hotel Hacienda Cola de Caballo,

    Santiago. N.L.

    2222

    1997 – 2019

    Aniversario4 Jul.

    Comisión

    Viajes y Festejos

  • Comisión

    Viajes y Festejos

    Asociación de Egresados del Instituto Politécnico Nacional en Nuevo León.Asociación de Egresados del Instituto Politécnico Nacional en Nuevo León.

    Instituto Politécnico Nacional" La técnica al servicio de la Patria "

    14 Marzo 2019

    Hacienda de FerreríaEsta hacienda fue construida en 1855 como residencia para los ingenieros y supervisores de una compañía fundidora del

    Reino Unido, sin embargo fue su tercer dueño, Juan Nepomuceno Flores, el que la transformó en un palacio. Este

    poderoso terrateniente tenía 99 haciendas por todo México, y en los portales de todas ellas hacía colocar la frase “Dios de

    bondad protégenos”.

    El Teleférico Durango, en su primera etapa cuenta con dos Góndolas; con una capacidad de 25 personas cada una. Las dos estaciones de dicho paseo se encuentran en el Cerro del Calvario a un costado de la Biblioteca Central del Estado

    y el Cerro de los Remedios. El recorrido es aproximadamente de 7 minutos con una vista de la ciudad

    Visitemos Durango

    IPN- CIIDIR- Unidad Dgo

    Director: Dr. Eduardo Sánchez Ortiz

    ( CIIDIR ) Centro Interdisciplinario de Investigación para el Desarrollo Integral Regional .Creado en 1976 por la Dirección de Graduados y de Investigación Científica y Tecnológica para la

    desconcentración tanto de la educación de posgrado como de la investigación científica y tecnológica• Contribuir al desarrollo científico mediante investigación de calidad en áreas prioritarias para la región.

    • Ofrecer programas de Posgrado de calidad en las áreas de su competencia.

    • Ofrecer servicio externo bajo los estándares de las normas oficiales.

    • Ofrecer a la sociedad cursos, conferencias y asesorías que contribuyan al bienestar social y desarrollo sustentable de la región.

    El Viejo Oeste existe en México.En los 60¨s crearon este parque llamado Villa del Oeste donde puedes comer en un cantina de la época, disfrutar de un

    baile de cancán, o bailar un polka norteño, escuchar música country, entrar a la oficina del sheriff, presenciar un duelo a

    mitad de la calle; que es uno de los shows que se hacen gratuitos porque es la representación de escenas de películas.

    Disfrázate y tómate fotos en el lugar que fue construido como un set de cine y después se convirtió en este parque temático.

    Teatro Ricardo CastroConstruido durante el Porfiriato, proyectado por el arquitecto George King. La obra inició en 1900 y se inauguró el 27

    de mayo de 1924. En 1951 sufrió un gran incendio, tras su restauración fue bautizado con el nombre de Ricardo

    Castro, afamado violinista y compositor duranguense.

  • CONFERENCIAS

    Conferencias 2019

    1) 07 Febrero 2019.- Manejo de los Recursos Económicos AEIPNNLPonente: Ing. Humberto Monroy Flores

    2) 14 Marzo 2019.- Historia del Huachicol en MéxicoPonente: Ing. Angel García Ramírez

    3)11 Abril 2019.- Sin titulo a la Fecha

    Ponente: Dra. Brenda González Hernández

    • Conferencias Médicas.- El Hospital San José ( Fundación Tec Salud )

    .

    14 Marzo 2019

  • Comisión

    CONFERENCIAS

    Conferencias Prever2019

    .

    Asociación de Egresados del Instituto Politécnico Nacional en Nuevo León.Asociación de Egresados del Instituto Politécnico Nacional en Nuevo León.

    Instituto Politécnico Nacional" La técnica al servicio de la Patria "

    14 Marzo 2019

  • Orden de día.

    17:00 hrs Apertura de la Asamblea.

    17:05 hrs Aprobación del Acta Anterior.

    17:10 hrs Informe del Presidente y Tesorero

    17:50 hrs. Informe de Comisiones .

    18:20 hrs Asuntos Generales

    18:30 hrs. Presentación tema:Historia del Huachicol en México

    Ponente: Ing. Angel García Ramírez

    19:00 hrs. Cierre de la sesión de trabajo.19:10 hrs Merienda

    Asociación de Egresados del Instituto Politécnico Nacional en Nuevo León.Asociación de Egresados del Instituto Politécnico Nacional en Nuevo León.

    Instituto Politécnico Nacional" La técnica al servicio de la Patria "

    14 Marzo 2019

  • 14 Marzo 2019

    Marzo 2019.Compañero ( s ):

    Adrián Vargas Flores 4 Marzo

    Ricardo Gallardo Vargas 1° Marzo

    Asociación de Egresados del Instituto Politécnico Nacional en Nuevo León.Asociación de Egresados del Instituto Politécnico Nacional en Nuevo León.

    Instituto Politécnico Nacional" La técnica al servicio de la Patria "

    Abril 2018.

    Compañero ( s ):

    Guillermo Salazar Sosa 11 Abr.

    Roberto García Andrade 18 Abr.

    L. Armando Santiago Sánchez 19 Abr

  • Asociación de Egresados del Instituto Politécnico Nacional en Nuevo León.Asociación de Egresados del Instituto Politécnico Nacional en Nuevo León.

    Instituto Politécnico Nacional" La técnica al servicio de la Patria "

    14 Marzo 2019

    Día: 27 de Marzo 2019Lugar: C3 ( Control, Calidad y cumplimiento )Parque de Investigación e Innovación Tecnológica

    Apodaca, Nuevo León,

  • 14 Marzo 2019

    Asociación de Egresados del Instituto Politécnico Nacional en Nuevo León.Asociación de Egresados del Instituto Politécnico Nacional en Nuevo León.

    Instituto Politécnico Nacional" La técnica al servicio de la Patria "

    IXTLIXOCHITL, REINA XOCHITL, MOCTEZUMA

    ILHUICAMINA, CACAMA, POLITÉCNICO, POLITÉCNICO, RA,

    RA, RA

    LA PORRAFuente: FBA México e Historia del Clásico

    Mucho antes de que el "Huélum" se adoptara como porra oficial del IPN, los cánticos de aliento para los equipos deportivos de esta

    institución eran muy variados.

    Una variante era el "Alirón", herencia de los españoles refugiados en México y que se utilizaba indistintamente por los seguidores de

    los equipos politécnicos.

    Sin embargo, había que crear la propia porra politécnica. El "Alirón" dice:

    Alirón, alirón, pom, pom, pom, pom

    chunda, chunda, chunda

    lero, lero,

    Politécnico, politécnico ganará

    El ITI había generado algunos cantos de guerra, que luego fueron adoptados por el Politécnico, pero otros desaparecieron, como

    aquel: "Rueda, llanta y volante, Rueda, llanta y volante, El ITI siempre adelante".

    En una publicación del Partido Unificador del ITI, Pro-Planilla Roja, se muestra ya la intención de "presentar un núcleo fuerte y disciplinado para alentar a nuestros amigos que jugando fútbol americano , defienden los colores del Politécnico". Ahí aparecen las rimas:

  • Orden de día.

    17:00 hrs Apertura de la Asamblea.

    17:05 hrs Aprobación del Acta Anterior.

    17:10 hrs Informe del Presidente y Tesorero

    17:50 hrs. Informe de Comisiones .

    18:20 hrs Asuntos Generales

    18:30 hrs. Presentación tema:Historia del Huachicol en Mexico

    Ponente: Ing. Angel García Ramírez

    19:00 hrs. Cierre de la sesión de trabajo.19:10 hrs Merienda

    14 Marzo 2019

    Asociación de Egresados del Instituto Politécnico Nacional en Nuevo León.Asociación de Egresados del Instituto Politécnico Nacional en Nuevo León.

    Instituto Politécnico Nacional" La técnica al servicio de la Patria "

  • Orden de día.

    17:00 hrs Apertura de la Asamblea.

    17:05 hrs Aprobación del Acta Anterior.

    17:10 hrs Informe del Presidente y Tesorero

    17:50 hrs. Informe de Comisiones .

    18:20 hrs Asuntos Generales

    18:30 hrs. Presentación tema:Historia del Huachicol en México

    Ponente: Ing. Angel García Ramírez

    19:00 hrs. Cierre de la sesión de trabajo.19:10 hrs Merienda

    14 Marzo 2019

    Asociación de Egresados del Instituto Politécnico Nacional en Nuevo León.Asociación de Egresados del Instituto Politécnico Nacional en Nuevo León.

    Instituto Politécnico Nacional" La técnica al servicio de la Patria "

  • Orden de día.

    17:00 hrs Apertura de la Asamblea.

    17:05 hrs Aprobación del Acta Anterior.

    17:10 hrs Informe del Presidente y Tesorero

    17:50 hrs. Informe de Comisiones .

    18:20 hrs Asuntos Generales

    18:30 hrs. Presentación tema:Historia del Huachicol en México

    Ponente: Ing. Angel García Ramírez

    19:00 hrs. Cierre de la sesión de trabajo.

    19:10 hrs Merienda

    14 Marzo2019

    Asociación de Egresados del Instituto Politécnico Nacional en Nuevo León.Asociación de Egresados del Instituto Politécnico Nacional en Nuevo León.

    Instituto Politécnico Nacional" La técnica al servicio de la Patria "

  • 14 Marzo 2019

    Asociación de Egresados del Instituto Politécnico Nacional en Nuevo León.Asociación de Egresados del Instituto Politécnico Nacional en Nuevo León.

    Instituto Politécnico Nacional" La técnica al servicio de la Patria "

    ”Una persona que nunca ha cometido un error, nunca intenta nada nuevo”.

    14 de marzo de 1879,