El Legado Etrusco_José Álvarez López

Embed Size (px)

DESCRIPTION

El Legado Etrusco.

Citation preview

EL LEGADO ETRUSCO

Por Jos lvarez Lpez.

Es bien conocida la tradicin de que los primeros cristianos perseguidos por los Edictos de los emperadores romanos, tuvieron que refugiarse en las catacumbas o cementerios romano-etruscos. Tambin aparecen en la iconografa cristiana de los primeros tiempos numerosas representaciones de Jess y los doce Apstoles que habran sido pintadas por los cristianos en dichas catacumbas y constituiran por su calidad artstica, parte del acervo cultural del cristianismo primigenio.La investigacin arqueolgica de la Etruscologa ha permitido establecer que no se trataba de pinturas cristianas, sino etruscas, que no se trataba de Jesucristo y sus doce Apstoles, sino del Dios Tinia y los Doce Lucumones. Que las catacumbas no fueron propiamente cementerios romanos, sino, originariamente, templos subterrneos etruscos donde se haba adorado a un telrico, Tinia y al nio sabio Tages, hijo de una virgen ctnica. A raz de estos contactos entre dos iglesias en un mismo sitio (cristiana y etrusca) se introdujeron en el cristianismo incipiente, elementos etruscos, entre los cuales sobresale este culto de la Virgen y el Nio (tema recurrente en la religin etrusca), cuyas imgenes coronadas aparecen con profusin en las iglesias del Medioevo europeo. Resltese que las testas divinas coronadas pertenecen al mundo clsico, en el caso etrusco a la reina del mundo Madre Primordial y su hijo Tages, lo que se diferencia mucho al mensaje evanglico de una aldeana pobre (Mara) y el hijo de un carpintero. El mensaje evanglico fue, precisamente, pensar en los desposedos.Este contacto tan particular se produjo en las catacumbas, que eran templos etruscos, y muchas de estas imgenes llegaron a manos de los feligreses cristianos algunas veces con el nombre de Vrgenes Negras, que fueron encontradas durante la violacin de los cientos de tumbas etruscas que enriquecieron a tantos europeos e influenciaron su arte y su literatura.Esta estatuaria hace pendent con las tradiciones de la infancia de Jess, a las que corresponden decenas de Evangelios Apcrifos, todos los cuales narran las ms variadas aventuras de un enfant terrible, entre las cuales se destaca la sabidura del Nio Dios que ilustra a los doctores. En la leyenda del nio sabio Tages hijo de la Madre Tierra que nacido en el surco que ara un labrador, sorprende a los doctores Arspices con su sabidura. Lamentablemente, en la seleccin que se hizo de los Apcrifos (de all su nombre pues sabase en el primer tiempo que era una herencia etrusca derivada de su contacto en las catacumbas de Roma) para su introduccin en el Canon, se omitieron pasajes de gran contenido artstico, aunque aparecen graficadas en iglesias medioevales. Como por ejemplo s hallamos, el episodio de Tages y las palomitas, del cual tenemos numerosas representaciones y relieves etruscos y que aparece en varios apcrifos. Tambin como nota especial vemos el papel preponderante que juega Jos en la infancia de Jess, dentro de los apcrifos (muy distinto al casi nulo de los evangelios sinpticos), transformado all de carpintero en ceramista, profesin particularmente etrusca, donde dicho arte alcanz proporciones sorprendentes con terracotas del tamao natural. Solamente el ejrcito chino de terracota se le puede comparar. Y, finalmente, el Evangelio Apcrifo donde Jess nace en una cueva como Tages (partiendo la tierra, su reina madre en el mito etrusco) con ngeles tocando trompetas y campesinos en derredor. El Pesebre de Navidad completo, o Beln, rodeado por msicos que fueron la mayor caracterstica de la cultura etrusca (lo leemos en Sneca) y que heredar Italia. Todo este cuadro del pesebre navideo que recrea la atmsfera etrusca en detalle, es reproducido en las catedrales y capillas, tanto como en los clebres nascimentos de Fra Anglico.A estos ngeles buenos (en la iconografa del medioevo) se sumaban otros malos, no menos etruscos, como los demonios alados que tambin poblaban el Panten Etrusco. El antecedente trinitario de la tradicin catlica tiene mucho que ver tambin, con la tradicin etrusca en la que, como centro del Panten, aparece la triloga divina...

TINIAMENVRAUNI

Esto es, Tinia y sus dos esposas. Menvra es Minerva y Uni es Juno. En el preislamismo su dios central Allah tena asimismo dos esposas a cada lado, una era Diosa Destino y la otra Diosa Fortuna. El islamismo ha conservado ambos conceptos desdivinizndolos, como bienes y castigos de Allah.