8
1 LENGUA Y HABLA LENGUA Y HABLA Universidad Nacional Agraria de Universidad Nacional Agraria de Lima Lima Prof. Edward F. Loayza Prof. Edward F. Loayza Maturrano Maturrano

El Lenguaje Verbal

Embed Size (px)

DESCRIPTION

lñj

Citation preview

Page 1: El Lenguaje Verbal

1

LENGUA Y HABLALENGUA Y HABLA

Universidad Nacional Agraria de Universidad Nacional Agraria de LimaLimaProf. Edward F. Loayza Prof. Edward F. Loayza

MaturranoMaturrano

Page 2: El Lenguaje Verbal

2

EL LENGUAJE VERBALEL LENGUAJE VERBAL

FENÓMENOS FENÓMENOS FISIOLÓGICOSFISIOLÓGICOS

FENÓMENOS FENÓMENOS ACÚSTICOSACÚSTICOS

FENÓMENOS FENÓMENOS CULTURALESCULTURALES

EL LENGUAJEEL LENGUAJE VERBALVERBAL

FENÓMENOS FENÓMENOS MENTALESMENTALES

FENÓMENOS FENÓMENOS SOCIALESSOCIALES

FENÓMENOS FENÓMENOS LÓGICOSLÓGICOS

Page 3: El Lenguaje Verbal

3

EL LENGUAJE VERBAL: DISCIPLINAS EL LENGUAJE VERBAL: DISCIPLINAS CIENTÍFICASCIENTÍFICAS

• Gramática

• Fonética

• Fonología

• Semántica

• Lexicología

• Dialectología

• Estilística

• Semiología

Page 4: El Lenguaje Verbal

4

EL LENGUAJE VERBAL Y SUS CIENCIAS EL LENGUAJE VERBAL Y SUS CIENCIAS AUXILIARESAUXILIARES

• Sociología (sociolingüística)

• Psicología (psicolingüística)

• Historia (historiografía lingüística)

• Geografía (geolingüística)

• Filosofía (epistemología lingüística)

Page 5: El Lenguaje Verbal

5

LA LINGÜÍSTICA:LA LINGÜÍSTICA: SU OBJETO DE ESTUDIO SU OBJETO DE ESTUDIO

• La Lengua ≠– Producto social de

la facultad del lenguaje

– Instrumento convencional: aceptado por una comunidad lingüística

• El Lenguaje– La facultad

universal de hablar

““La lengua produce el habla y es un La lengua produce el habla y es un instrumento del habla”instrumento del habla”

Page 6: El Lenguaje Verbal

6

LENGUA Y HABLA: RelacionesLENGUA Y HABLA: Relaciones

• La Lengua – Existe en la

colectividad en forma de imágenes verbales almacenada por la práctica del habla en todos los individuos de una comunidad lingüística.

• El Habla– Acto individual de

voluntad e inteligencia de los hablantes en la utilización del código de la lengua.

– Acto de fonación y articulación momentánea (mecanismos psicofisiológicos)

““La lengua y habla no pueden aparecer, ni existir, La lengua y habla no pueden aparecer, ni existir, la una sin la otra”la una sin la otra”

Page 7: El Lenguaje Verbal

7

SISTEMA Y NORMASISTEMA Y NORMA• El Sistema

– Es el código lingüístico, es decir, la lengua

• La Norma– Supone la existencia de un aspecto

normal o habitual en el lenguaje.

– Es la realización colectiva del sistema (realizaciones tradicionales).

– Implica imposición social y cultural

– Existe la norma literaria, culta, familiar, vulgar.

““En una misma comunidad y dentro de un mismo En una misma comunidad y dentro de un mismo sistema pueden coexistir varias normas”sistema pueden coexistir varias normas”

Page 8: El Lenguaje Verbal

8

DIACRONÍA Y SINCRONÍA EN LA LENGUADIACRONÍA Y SINCRONÍA EN LA LENGUA

• Diacronía– Es un enfoque

científico-histórico que relaciona los cambio y evoluciones de la lengua

• Sincronía– Es un enfoque científico-

estático que estudia las relaciones simultáneas, los elementos lingüísticos coexistentes en un momento dado.

““La lingüística sincrónica aventaja a la diacrónica La lingüística sincrónica aventaja a la diacrónica porque es la única realidad para la masa hablante”porque es la única realidad para la masa hablante”