12
TECNOLOGIA: EL MAÑANA DE NUESTROS HIJOS COMO ,CARROS, CELULRAES,COMPUTADORAS,TE- LEVISIONES, LAPTOPS Y MÁS… Fuente: Google Autor: Juan Ángel Lara Castellanos

El mañana

Embed Size (px)

DESCRIPTION

tecnologia, el mañana de nuestros hijos, carros celulares y laptops

Citation preview

Page 1: El mañana

TECNOLOGIA: EL MAÑANA DE NUESTROS HIJOS

COMO ,CARROS, CELULRAES,COMPUTADORAS,TE-

LEVISIONES, LAPTOPS Y MÁS…

Fuente: Google Autor: Juan Ángel Lara Castellanos

Page 2: El mañana

La tecnología.

Los carros y sus funciones en

el futuro

Celulares del mañana

Televisión: adiós al control

remoto.

Laptops mejor que la C.P?

Page 3: El mañana

Tecnología es el conjunto de conocimientos técnicos, ordenados científicamente, que permiten diseñar y crear bienes y servicios que facilitan la adaptación al medio ambiente y satisfacer tanto las necesidades esenciales como los deseos de la humanidad. Es una palabra de origen griego, τεχνολογία, formada por téchnē (τέχνη, arte, técnica u oficio, que puede ser traducido como destreza) y logía (λογία, el estudio de algo). Aunque hay muchas tecnologías muy diferentes entre sí, es frecuente usar el término en singular para referirse a una de ellas o al conjunto de todas. Cuando se lo escribe con mayúscula, Tecnología, puede referirse tanto a la disciplina teórica que estudia los saberes comunes a todas las tecnologías como la educación tecnológica, la disciplina escolar abocada a la familiarización con las tecnologías más importantes.

Page 4: El mañana

En la prehistoria, las tecnologías han sido usadas para satisfacer necesidades esenciales (alimentación, vestimenta, vivienda, protección personal, relación social, comprensión del mundo natural y social), y en la historia también para obtener placeres corporales y estéticos (deportes, música, hedonismo en todas sus formas) y como medios para satisfacer deseos (simbolización de estatus, fabricación de armas y toda la gama de medios artificiales usados para persuadir y dominar a las personas).

Page 5: El mañana

Si días atrás os comentábamos que Bosch ya contaba con el beneplácito del TÜV, ahora tenemos ya unos primeros datos sobre cómo se están llevando a cabo sus primeras pruebas de conducción autónoma. El coche autónomo de Bosch ya circula por algunas autopistas de Alemania, lo que constituye una primera fase en esta investigación sobre las posibilidades del coche autodirigido.

Page 6: El mañana

Coches autónomos: ¿se comercializarán en el año 2025?

Cada vez que hablamos de conducción autónoma (y creedme, muchas han sido y muchas más serán) surge la duda sobre el año concreto de comercialización de los coches autónomos, esos que no precisan de un conductor para manejarse por la vida. Sí, el coche de Google ya va a por el pan cada día, y en Europa, más concretamente en España, ya hemos visto cómo funciona el sistema de Volvo. Pero la cuestión de fondo es: ¿esto cuándo pasará a ser de uso común?

El último dato conocido habla del año 2025. Hasta ahora, las conjeturas apuntaban a los años 2014 a 2016 para sistemas semiautónomos y 2020 para coches 100 % autónomos. El retraso no es baladí, ya que uno de los puntos clave de la conducción autónoma tiene que ver con el grado de penetración en el mercado que tengan este tipo de vehículos. Y la cuestión de fondo no parece estar tan relacionada con las tecnologías en sí… sino con el grado de seguridad que puedan ofrecer

Page 7: El mañana

Probablemente hayas escuchado hablar de los prototipos de smartphone, son equipos cuyo avance tecnológico está siendo diseñado en este momento y que podrían o no aparecer en el mercado en el futuro próximo. En Telcel siempre estamos al tanto de la tecnología, por eso, hoy te traemos un pequeño listado de equipos que probablemente veamos en un futuro cercano: avanzados, llenos de innovación y diseño sin igual.

La tecnología móvil ha cambiado enórmemente en los últimos 20 años, no hay un punto de comparación que podemos encontrar entre los celulares que usábamos en la década de los 90 y los smartphone de ahora, pasamos de tener equipos cuya única función era dejarnos hablar por teléfono sin cables a portar pequeñas y poderosas computadoras personales en nuestros bolsillos.

Page 8: El mañana

Las innovaciones siguen día con día y no parece que vayan a detenerse pronto. Equipos que hace algunos años sólo vivían en nuestra imaginación ahora los vemos en los aparadores de los Centros de Atención a Clientes o Distribuidores Autorizados Telcel, por ejemplo el NEC Medias 101T, un celular que se caracteriza por ser impermeable, antirayones y resistente a los golpes; algo que resulta básico debido a nuestro ajetreado modo de vida actual.

Page 9: El mañana

¿Qué sería del futuro en los televisores sin el control remoto? Pues bien, una reconocida empresa ha optado por adelantar algo de lo que se viene al lanzar una nueva gama de televisores LED y Plasma que son controlados por medio de la voz y gestos.

Esto es lo ultimo en tecnología ahora las tv serán como las películas de ciencia ficción No se imaginan que tener el control remoto no basta pues ahora llego el futuro, si la samsung presenta las tvs al estilo de las películas de ciencia ficción osea todo digital y a distancia.

Page 10: El mañana

El control mediante gestos funciona de una forma muy similar al sensor de movimientos Kinect de Microsoft para la consola Xbox 360. Así, el usuario solo debe mover la mano y un puntero se desplaza por la pantalla. Para elegir una opción solo hay que cerrar la mano y para volver hacia atrás hay que dibujar un círculo en el aire. Por otro lado, los televisores reconocen hasta cinco rostros diferentes, que permiten acceder automáticamente a perfiles creados en el televisor con una experiencia personalizada.

Page 11: El mañana

Un desktop lejos, sobretodo si tú mismo lo armas con los componentes que estimes mejores con respecto a cuánto estás dispuesto a pagar: Los PCs de escrtitorio son menos problemáticos, delicados y riesgosos, más baratos, más cómodos y pueden seguir creciendo. Un notebook es lo que es, pues es demasiado integrado, los repuestos son carísimos, son muy delicados y la gente no los sabe tratar. Las placas duran menos producto del constante movimiento (se sueltan las soldaduras) y la gente los suele poner en superficies no adecuadas (como la cama o un sofá), con lo que tapa la escaza ventilación que tienen. Así son más susceptibles de quemarse.

Page 12: El mañana

También dadas sus características es más delicado meterse adentro de la máquina, por lo que cualquier cosa que pase es preferible enviarla a un técnico. En definitiva los portátiles son sólo, como decimos en Chile, un gran "cacho" o sea un gran problema. Es cierto que tiran pinta, pero sus capacidades son más limitadas y la mayoría de los que tienen portátiles es gente que poco sabe de pcs y computación en general (o sea, con suerte saben prenderlos).