5
El medidor tipo Clamp On se sujetan en el exterior de la tubería, lo que simplifica la instalación; no es necesario cortar la tubería ni detener las operaciones para instalar los caudalímetros que son tan vitales para el sistema de detección de fugas. Además, dado que los sensores no tienen partes móviles y nunca están en contacto con los medios, no requieren limpieza periódica. Como resultado, se obtiene una significativa reducción en los tiempos de mantenimiento y disponibilidad del sistema. Los caudalímetros ultrasónicos pueden: Medir el flujo abarcando un amplio rango de viscosidad. Ofrecer un rendimiento adecuado aunque el perfil de flujo no sea el ideal. Instalarse con facilidad y rapidez sin detener el sistema ni un segundo. Ofrecer un alto rendimiento con un amplio rango entre flujo mínimo y máximo. El medido cuenta con compensación de temperatura y presión. Este dispositivo detecta con precisión las superficies de contacto de petróleo crudo, así como las interfaces de múltiples productos. Cuenta con una repitibilidad excepcional a lo largo de na amplia gama de productos con independencia de los cambios de temperatura o presión que puedan aparecer. La comunicación de datos de la instrumentación con la Computadora en la Sala de Supervisión puede realizarse de varias formas, entre ellas, cableado (de punto a punto), cableado con módem de corto alcance, teléfono con línea dedicada, teléfono celular, radio inalámbrica, Ethernet, fibra óptica, satélite y otros medios que pueden transmitir texto ASCII RS232 punto a punto: Ejemplo de aplicaciones para hidrocarburos: Descarga de buques Transportes por oleoductos Mediciones de asignación Mediciones de control Monitorización de la calidad de los líquidos Medición para control de procesos

El medidor tipo Clamp On

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Sistema de deteccion, para fugas de cualquier líquido, incluyendo el estado en que se encuentre el fluido, reconocimiento de densidad, grado api, etc.

Citation preview

Page 1: El medidor tipo Clamp On

El medidor tipo Clamp On se sujetan en el exterior de la tubería, lo que simplifica la instalación; no es necesario cortar la tubería ni detener las operaciones para instalar los caudalímetros que son tan vitales para el sistema de detección de fugas.

Además, dado que los sensores no tienen partes móviles y nunca están en contacto con los medios, no requieren limpieza periódica. Como resultado, se obtiene una significativa reducción en los tiempos de mantenimiento y disponibilidad del sistema.

Los caudalímetros ultrasónicos pueden: Medir el flujo abarcando un amplio rango de viscosidad. Ofrecer un rendimiento adecuado aunque el perfil de flujo no sea el ideal. Instalarse con facilidad y rapidez sin detener el sistema ni un segundo. Ofrecer un alto rendimiento con un amplio rango entre flujo mínimo y máximo.

El medido cuenta con compensación de temperatura y presión. Este dispositivo detecta con precisión las superficies de contacto de petróleo crudo, así como las interfaces de múltiples productos.

Cuenta con una repitibilidad excepcional a lo largo de na amplia gama de productos con independencia de los cambios de temperatura o presión que puedan aparecer.

La comunicación de datos de la instrumentación con la Computadora en la Sala de Supervisión puede realizarse de varias formas, entre ellas, cableado (de punto a punto), cableado con módem de corto alcance, teléfono con línea dedicada, teléfono celular, radio inalámbrica, Ethernet, fibra óptica, satélite y otros medios que pueden transmitir texto ASCII RS232 punto a punto:

Ejemplo de aplicaciones para hidrocarburos: Descarga de buques Transportes por oleoductos Mediciones de asignación Mediciones de control Monitorización de la calidad de los líquidos Medición para control de procesos Producción fuera costa Entrada/salida de flujo en depósitos de almacenamiento.

Ejemplo de aplicaciones para interfaces: Detección de interfaces en múltiples productos. Identificación de productos Detección de raspadores.

Las señales de velocidad, flujo, temperatura y presión serán conectadas al sistema de adquisición de datos para su registro y monitoreo en tiempo real

Page 2: El medidor tipo Clamp On

MEMORIA DESCRIPTIVA DE SISTEMA DE DETECCIÓN DE FUGAS EN TUBERÍAS SUBMARINAS DE RECEPCIÓN

INTRODUCCIÓN

El presente documento define las características técnicas de los equipos que conforman el SISTEMA DE DETECCIÓN DE FUGAS EN TUBERÍAS SUBMARINAS DE RECEPCIÓN de combustibles que se instalará en el Nuevo Terminal ILO, relacionado con lo establecido en el decreto supremo DS-081-2007-EM, Reglamento de Transporte de Hidrocarburos por Ductos y de manera particular lo establecido en el numeral Artículo 21, relacionado con el método de detección de fugas propuesto a OSINERGMIN para su aprobación.

1.0 OBJETIVO

El objetivo del presente documento es realizar una descripción del sistema propuesto para la ejecución de Instrumentación en el Nuevo Terminal Ilo, considerado dentro del proyecto, SISTEMA DE DETECCIÓN DE FUGAS EN TUBERÍAS SUBMARINAS DE RECEPCIÓN.

2.0 PRINCIPIO DE DETECCIÓN DE FUGAS PROPUESTO

En el evento de fuga en la tubería de recepción de producto, ocurre una caída repentina en la presión, radiando una onda de presión negativa aguas abajo desde dicho punto de fuga a la velocidad del sonido del líquido. Esta caída en la presión produce una disminución de la medición de densidad de fluido registrada por el Medidor ultrasonido tipo Clamp-On, como resultado del cambio repentino del valor instantáneo de la velocidad de propagación sónica del líquido (Vs).

El sistema mide dicha velocidad de propagación sónica en el líquido, detectando la disminución en Vs registrando el evento en el tiempo, con el arribo del frente de onda de presión.

Una computadora recibe la señal, la analiza y buscará detectar estos cambios en Vs generando alarmas cuando estos superen umbrales de configuración ajustados manualmente en el campo.

El sistema monitoreo otras variables como la presión, caudal instantáneo de modo tal que permita al operador confirmar o discriminar las alarmas que genere el sistema de manera automática y confirmar la condición no estándar que alerte al personal en campo.

3.0 SISTEMA DE DETECCIÓN DE FUGAS

El sistema propuesto está formado por un caudalímetro ultrasónico tipo “Clamp-on”, sensores de temperatura, transmisores de presión en cada una de las líneas de descarga y un tablero Panel de Alarmas y una computadora.

La computadora tendrá un aplicativo de software que será desarrollado por un integrador localmente de tal manera que permita realizar el registro y el monitoreo de los parámetros que envían los equipos de campo, obteniendo una amplia variedad de datos como Flujo volumétrico estándar, Temperatura de los líquido, velocidad sónica, detección de interfaces, el sensor de temperatura permite compensar las variaciones de densidad del producto debido a cambios de temperatura para que sea sensible principalmente a los cambios de presión.

Page 3: El medidor tipo Clamp On

Componentes del sistema de medición

Durante una operación normal la señal de los medidores es enviada a una computadora y almacenada como parámetros de funcionamiento normal. Esta data es almacenada, mostrada al operador y utilizada para determinar variaciones fuera de lo normal, las cuales emitirán una alarma temprana que activará el proceso de verificación de integridad de ductos.

Se definirán rangos de trabajo y variaciones de presión, cuando la señal sale de los rasgos predefinidos, como por ejemplo una caja rápida de presión, producto de una fuga se emitirá una señal de alarma.

Esta información almacenada se presenta en la computadora como una línea de tendencia visual que permita validad el evento mediante la interacción del Operador con una pantalla de monitoreo de fácil uso, y en la cual se muestra el rango de los parámetros de operación aceptable, seteada manualmente en base a la data histórica almacenada de la descargas anteriores y ajustadas a las condiciones actuales d operación (eventos durante los periodos de tiempo anteriores al momento de análisis).

El sistema prppuesto puede detectar fugas en tiempo real en condiciones de flujo dinámico basado en un algoritmo que detecta variaciones de las condiciones normales de operación basado en la lectura de los parámetros de eventos anteriores y el comportamiento esperado de los mismos y de esta forma activa una alarma ante un evento fuera de los parámetros esperados previamente configurados.

Asimismo, el sistema puede detectar fugas en tiempo real en condiciones estáticas de la línea, basado en la bi-direccionalidad del medidor y la detección de movimientos del contómetro en condiciones estáticas.

El objetivo del Sistema propuesto es el de activar una alarma para llamar la atención al operador en caso se detecte una condición de operación no esperada.

Las señales de alarma en ambos casos, alertan al Operador para que confirme el evento y accione el plan de emergencia.