El Mensaje Que Necesitamos Oir- Final Bisquejo

Embed Size (px)

DESCRIPTION

CRISTO antes de ascender a los cielos, a la diestra del Padre, él encomendó a sus discípulos la noble tarea, de la Gran Comisión. Ahora la pregunta actual, mirando a la iglesia, que debiéramos plantearnos es, ¿quiénes son los llamados a llevar adelante esta comisión del SEÑOR? En el presente estudio se procura arrojar luz al respecto.

Citation preview

Reflexin Bblica IEP Crespo y Castillo Hco. Fratello: Leoncio Jimnez L.Domingo 15 set. 2013

El mensaje que necesitamos los que somos del seor

IntroduccinQuiero empezar esta maana la Reflexin bblica, formulando dos preguntas sobre el trabajo de la iglesia:Qu tarea a su iglesia ha encomendado CRISTO llevar a cabo en este mundo?Y Quines estn llamados a llevar a cabo la tarea encomendada por CRISTO a su iglesia?

Respecto a la primera pregunta, la iglesia est llamada a cumplir esta doble tarea: Compartir el mensaje del Evangelio a toda persona de este mundo, orando para que por la Palabra y el Espritu Santo, la persona evangelizada nazca de nuevo. Y ayudar a crecer a la semejanza de CRISTO a toda persona creyente en CRISTO.Ahora respondiendo a la segunda pregunta, quines tienen que hacer el trabajo de evangelizacin de las personas y ayudar a la edificacin de los creyentes nuevos y antiguos? Hemos de observar lo siguiente.Hoy en da la manera como la iglesia vive y se halla organizada, permite ver que en la prctica los que llevan a cabo la tarea encomendada por CRISTO son los llamados a servirles. Pero preguntmonos, segn se observa en las iglesias quines son estos llamados? Constataremos que en la prctica la iglesia piensa sonlos ministros, llamados pastores, maestros, evangelistas misioneros. Es as como el SEOR lo ha dispuesto? qu del resto de la congregacin? No estn llamados tambin a servir al SEOR su DIOS?...Esta maana vamos a reflexionar sobre :

El mensaje que necesitamos Or los que somos del seor

Basaremos nuestra meditacin en el sexto libro del AT. captulo 24. Josu 24. Leeremos los versculos 1 al 24. Vamos a desarrollar nuestra reflexin siguiendo tres verdades:

EL SIERVO DE DIOS HA DE ASEGURARSE QUE TODOS ENTIENDAN LA VOLUNTAD DE DIOS (Josu 24:1).

Al mirar el contexto inmediato anterior Josu captulo 23 vemos a Josu convocando a todo el pueblo de Israel, y a todo su liderazgo, ancianos, prncipes, jueces y oficiales.

EL SIERVO DE DIOS HA DE REFRESCAR LA MEMORIA DEL PUE-BLO DE DIOS (Josu 24:2-13).Todos tenemos la tendencia, al transcurrir el tiempo de olvidar las bon-dades del ETERNO, nuestro DIOS. As tambin era Israel el pueblo de DIOS del Antiguo Pacto.

EL SIEVO DE DIOS HA DE EXHORTAR AL PUEBLO A SERVIR A DIOS CON INTEGRIDAD (Josu 24:14-24).

En resumen todo lo que habremos querido decir es (I.C.) Saber quin es JHWH y qu ha hecho a nuestro favor nos compro-mete a servirle con toda integridad.

Todos los beneficiados de JHWH por su salvacin estamos comprometidos a servir a nuestro DIOS con integridad.