77
Estudios de Mercado Oficina Económica y Comercial de la Embajada de España en Chicago El mercado de energía eólica en Estados Unidos de América

El mercado de energía eólica en Estados Unidos de …€¦ · 2 El consumo de electricidad en un hogar estadounidense es casi 4 veces mayor al de un hogar ... que suponen los aerogeneradores

  • Upload
    ngotruc

  • View
    220

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: El mercado de energía eólica en Estados Unidos de …€¦ · 2 El consumo de electricidad en un hogar estadounidense es casi 4 veces mayor al de un hogar ... que suponen los aerogeneradores

Est

ud

ios

de

Mer

cad

o

Oficina Económica y Comercial de la Embajada de España en Chicago

El mercado de energía eólica en Estados Unidos de América

Page 2: El mercado de energía eólica en Estados Unidos de …€¦ · 2 El consumo de electricidad en un hogar estadounidense es casi 4 veces mayor al de un hogar ... que suponen los aerogeneradores

Est

ud

ios

de

Mer

cad

o

Este estudio ha sido realizado por Carmen FernándezCarro bajo la supervisión de la Oficina Económica yComercial de la Embajada de España en Chicago

Marzo 2005

El mercado de energía eólica en Estados Unidos de América

Page 3: El mercado de energía eólica en Estados Unidos de …€¦ · 2 El consumo de electricidad en un hogar estadounidense es casi 4 veces mayor al de un hogar ... que suponen los aerogeneradores

EL MERCADO DE ENERGÍA EÓLICA EN EE.UU. 2004

Oficina Económica y Comercial de la Embajada de España en Chicago 3

ÍNDICE

I. INTRODUCCIÓN 5 1. Definición y características del sector y subsectores relacionados 5

II. ANÁLISIS DE LA OFERTA 8 1. Análisis cuantitativo 8

1.1. Tamaño de la oferta 8 1.2. Análisis de los componentes de la oferta 10

2. Análisis cualitativo 18 2.1. Producción 18 2.2. Obstáculos comerciales 19

III. ANÁLISIS DEL COMERCIO 28 1. Análisis cuantitativo 28

1.1. Canales de distribución 28 1.2. Principales distribuidores 30

2. Análisis cualitativo 32 2.1. Estrategias para el contacto comercial 32 2.2. Condiciones de acceso 32 2.3. Tendencias de la distribución 32

IV. ANÁLISIS DE LA DEMANDA 34 1. Evaluación del volumen de la demanda 34

1.1. Crecimiento esperado 34 1.2. Tendencias industriales 42 1.3. Tendencias tecnológicas 43

2. Estructura del mercado 43 3. Factores asociados a la decisión de compra 47 4. Percepción del producto español 52

V. ANEXOS 54 1. Bibliografía 54 2. Informes de ferias 56 3. Listado de direcciones de interés 56

3.1 Ferias del Sector 56 3.2 Direcciones de Interés 57

Page 4: El mercado de energía eólica en Estados Unidos de …€¦ · 2 El consumo de electricidad en un hogar estadounidense es casi 4 veces mayor al de un hogar ... que suponen los aerogeneradores

EL MERCADO DE ENERGÍA EÓLICA EN EE.UU. 2004

Oficina Económica y Comercial de la Embajada de España en Chicago 4

3.3 Fabricantes y distribuidores de Turbinas Eólicas en EE.UU 60 3.4 Consultores del sector eólico en EE.UU 61 3.5 Fabricantes y Distribuidores de Equipos accesorios 63 3.6 Directorios de compañías eléctricas 64 3.7 Oficinas estatales de energía 65 3.8 Agentes de certificación acreditados por el “National Renewable Energy Laboratory”

(NREL) 67 3.9 Promotores de Parques eólicos en EE.UU. 69 3.10 Actividades de promoción en el sector de la energía eólica: 77

Page 5: El mercado de energía eólica en Estados Unidos de …€¦ · 2 El consumo de electricidad en un hogar estadounidense es casi 4 veces mayor al de un hogar ... que suponen los aerogeneradores

EL MERCADO DE ENERGÍA EÓLICA EN EE.UU. 2004

Oficina Económica y Comercial de la Embajada de España en Chicago 5

I. INTRODUCCIÓN

1. DEFINICIÓN Y CARACTERÍSTICAS DEL SECTOR Y SUBSECTORES RELACIONADOS

La industria de energía eólica comprende actividades de diseño y fabricación de aerogenera-dores, de componentes (aspas, frenos, elementos de control para las turbinas, componentes eléctricos, engranajes, monitores, equipos de seguridad, torres, anemómetros, etc.), la cons-trucción y gestión de parques eólicos, y servicios de consultoría, transporte, mantenimiento y reparación de las turbinas. En EE.UU. se pueden distinguir varios tipos de turbinas según sea el uso que se les va a dar. Las grandes turbinas de mayor capacidad y un tamaño del rotor de entre 70 y 100 metros, se emplean para la producción de energía en parques eólicos para su posterior distribución a la red energética, mientras que las pequeñas turbinas generadoras de menos de 100 Kw. se em-plean para pequeña producción y autoconsumo. La capacidad instalada creció un 10% durante el año 2002, aumentando en 410 MW, lo que supone energía suficiente para abastecer a 120.000 hogares norteamericanos de tipo medio. A finales de 2002 existían un total de 27 parques eólicos extendidos por el territorio estadouni-dense con una capacidad generadora total de 4.685 MW capaces de abastecer a 1,3 millones de hogares. En el año 2003 los resultados fueron igualmente buenos, habiéndose instalado equipos con una capacidad de 1.509 MW suficiente para abastecer aproximadamente a 425.000 hogares estadounidenses más. Así la capacidad total instalada en EE.UU. ha au-mentando hasta los 6.740 MW1 a finales del año 2004, repartidos en 32 estados, capacidad suficiente para abastecer a más de 1,6 millones de hogares estadounidenses2. Las estimaciones sobre las posibilidades de la energía eólica varían enormemente, pero según un estudio del laboratorio federal de investigación Batelle Pacific Northwest, que se puede considerar conservador, la energía eólica podría perfectamente suministrar el 20% de las ne-cesidades del país. El potencial teórico es aún mayor (si existiera suficiente capacidad de transmisión), ya que supondría la posibilidad de abastecer un tercio de la demanda de elec-tricidad en EE.UU. La tasa de crecimiento anual en el mercado de la energía eólica sólo tendría que mantenerse en un 18% para alcanzar las estimaciones hechas por la American Wind Energy Association (AWEA) en las que afirman que el viento podrá proveer el 6% de la electricidad americana en

1 Un megavatio (MW) de energía eólica genera suficiente energía para abastecer una media de 300 hogares ameri-canos al año. Según el US Census en EE.UU. hay más de 115.000.000 de hogares. 2 El consumo de electricidad en un hogar estadounidense es casi 4 veces mayor al de un hogar europeo.

Page 6: El mercado de energía eólica en Estados Unidos de …€¦ · 2 El consumo de electricidad en un hogar estadounidense es casi 4 veces mayor al de un hogar ... que suponen los aerogeneradores

EL MERCADO DE ENERGÍA EÓLICA EN EE.UU. 2004

Oficina Económica y Comercial de la Embajada de España en Chicago 6

el año 20203. Esta industria resulta muy atractiva en los EE.UU. ya que convergen la demanda de energí-as limpias por parte de los consumidores, las nuevas oportunidades de mercado y de finan-ciación y el desarrollo de tecnologías cada vez más sofisticadas. Las políticas de incentivos para el desarrollo de la energía eólica, tales como el “Renewable Portfolio Standard” (RPS)4 en algunos estados, ayudan a hacerla más competitiva frente a otros modos de generación energética. En cualquier caso, el coste de generación de energía empleando esta tecnología ha bajado considerablemente en los últimos años y se prevé que siga haciéndolo en el futuro próximo. Los factores que terminarán de impulsar la consolidación del mercado de energía eólica en los Estados Unidos, según la AWEA (American Wind Energy Association) son:

- Una política de apoyo gubernamental sostenido: la falta de continuidad de pro-gramas como el PTC federal (Production Tax Credit) ha hecho que la industria expe-rimente parones cíclicos bruscos en la inversión. Se necesita un marco estable de apo-yo expresado en la renovación oportuna de estos programas plurianuales.

- Un acceso no discriminatorio a las líneas de transmisión: se necesitan cambios

en el sistema actual de penalizaciones a los proveedores en el caso de que no se ajus-ten al nivel de suministro exigido según la programación del operador eléctrico. La na-turaleza intermitente del viento impide a los proveedores de energía eólica ajustarse a programaciones estrictas.

- Nuevas líneas de transmisión: Las redes necesitan rediseñarse y desarrollarse, en

especial, las de la zona central del país, la más ventosa, hacia líneas de alto voltaje que lleven la electricidad desde los parques eólicos a los centros de población. Esto se-rá caro, pero tendrá beneficios adicionales en seguridad nacional y de suministro.

Los datos macroeconómicos que se presentan en el apartado de producción han sido obtenidos a partir del “North American Industry Classification System”, o NAICS (sistema de códigos para la clasificación industrial dentro de los EE.UU.). En el caso de las empresas fabricantes de turbinas y generadores de energía se corresponde con el NAICS 3336115. Éste comprende a aquellas empresas fabricantes de generadores eólicos, hidráulicos, de gas y de vapor y tur-binas, exceptuando aquellas dedicadas a la aviación. Aunque el censo del 2002 ofrece datos desagregados para la mayoría de estos segmentos, desafortunadamente, no lo hace respecto a los generadores eólicos, para salvaguardar la confidencialidad de las empresas participantes.

3 La tasa de crecimiento anual en los últimos diez años ha sido de un 28%. 4Se puede leer más adelante sobre estos temas en el apartado de “Factores asociados a la decisión de compra”. 5 La definición de este NAICS es “Turbine and Turbine Generator Set Units Manufacturing”.

Page 7: El mercado de energía eólica en Estados Unidos de …€¦ · 2 El consumo de electricidad en un hogar estadounidense es casi 4 veces mayor al de un hogar ... que suponen los aerogeneradores

EL MERCADO DE ENERGÍA EÓLICA EN EE.UU. 2004

Oficina Económica y Comercial de la Embajada de España en Chicago 7

NAICS Definición

Gas turbine generator set units manufacturing

Gas turbines (except aircraft) manufacturing

Generator sets, turbine (e.g., gas, hydraulic, steam), manufacturing

Governors, steam, manufacturing

Hydraulic turbine generator set units manufacturing

Hydraulic turbines manufacturing

Motor generator sets, turbo generators, manufacturing

Steam turbine generator set units manufacturing

Steam turbines manufacturing

Turbine generator set units manufacturing

Turbines (except aircraft) manufacturing

Water turbines manufacturing

Wind powered turbine generator sets manufacturing

Wind turbines (i.e., windmill) manufacturing

333611

Windmills, electric power, generation-type, manufacturing

Fuente: www.census.gov

Page 8: El mercado de energía eólica en Estados Unidos de …€¦ · 2 El consumo de electricidad en un hogar estadounidense es casi 4 veces mayor al de un hogar ... que suponen los aerogeneradores

EL MERCADO DE ENERGÍA EÓLICA EN EE.UU. 2004

Oficina Económica y Comercial de la Embajada de España en Chicago 8

II. ANÁLISIS DE LA OFERTA

1. ANÁLISIS CUANTITATIVO

1.1. Tamaño de la oferta

La industria norteamericana de equipamiento para el sector de la energía eólica está domi-nada por unas pocas empresas de gran tamaño que están muy especializadas y han desarro-llado una gran experiencia tecnológica. En EE.UU. cada vez se demandan más proyectos de tipo llave en mano, de modo que cobran gran importancia las consultoras energéticas y gran-des empresas capaces de llevar a cabo dichos proyectos donde son necesarios grandes conoci-mientos de construcción y de gestión de los parques eólicos, y de distribución y comercializa-ción de la energía generada. Las ventas de turbinas pequeñas de poca capacidad se realizan normalmente a propietarios de granjas que pretenden instalar los generadores en sus terre-nos para su autoconsumo. TAMAÑO DE LA OFERTA DE TURBINAS Y GENERADORES DE ENERGÍA

(millones de $) 1998 1999 2000 2001 2002

Facturación 6.338 6.530 7.990 12.449 15.017

Importaciones 1.040 1.578 2.661 4.821 3.749

Exportaciones 3.707 3.582 3.448 4.713 4.044

Indicador de consumo aparente (*) 3.671 4.526 7.203 12.557 14.722

(*)No se tienen en cuenta las variaciones de existencias.

Fuente: U.S. Department of Commerce: Bureau of the Census, International Trade Administration (ITA).

Como se puede apreciar en la tabla, el indicador de consumo aparente ha ido aumentando gradualmente cada año, desde unas tasas de crecimiento del 23% del año 98 al 99, hasta un 74% alcanzado entre el año 2000 y 2001 y un 17% en el año sucesivo. Tanto la facturación como las importaciones han ido aumentando año tras año, con excepción del año 2002 en que las importaciones disminuyen en un 22%. Las exportaciones fueron disminuyendo entre los años 1998 y 2000 para crecer en 2001 un 36,6% y volver a disminuir en el 2002 en un 15%. En un nivel más desagregado, podemos aproximarnos más al valor real (bastante más redu-cido) que suponen los aerogeneradores en el mercado yendo a los datos de producción del segmento que incluye a las turbinas eólicas (además de a las hidráulicas y los turbogenerado-res) y que es el designado con el código 33361108 (“Otras turbinas y turbogeneradores”).

Page 9: El mercado de energía eólica en Estados Unidos de …€¦ · 2 El consumo de electricidad en un hogar estadounidense es casi 4 veces mayor al de un hogar ... que suponen los aerogeneradores

EL MERCADO DE ENERGÍA EÓLICA EN EE.UU. 2004

Oficina Económica y Comercial de la Embajada de España en Chicago 9

33361108 Otras turbinas y turbogeneradores 2002 1997

1.521.521 miles de $ 506.821 miles de $

3336110836 Turbinas hidráulicas 2002 1997

*

3336110856 Turbinas eólicas 2002 1997

*

3336110871 Turbogeneradores 2002 1997

* 466.197 miles de $

* Datos no revelados por el Census Bureau por motivos de confidencialidad Fuente: Census Bureau Hoy en día, se han instalado nuevos generadores en casi todos los estados a excepción de aquellos en el sudeste del país, donde no disponen del viento suficiente como para producir energía con las tecnologías actuales. Las turbinas nuevas han sido instaladas en California, Colorado, Iowa, Michigan, Kansas, Minnesota, Texas, Oregón, Dakota del Sur, Wyoming, Washington, Nueva York, Massachu-setts, Illinois y Virginia Occidental. Este crecimiento se debe a una combinación de créditos y ayudas federales para el desarrollo de estas fuentes energéticas así como al hecho de que mu-chos de estos estados estén obligando a las compañías eléctricas a ofrecer un porcentaje de energía proveniente de fuentes renovables. El fuerte viento que sopla de manera constante en muchas de las extensiones de los EE.UU. puede convertirse es un activo valioso para dichas zonas. Un cuarto del territorio del país es lo suficientemente ventoso como para producir energía capaz de competir con la generada por la combustión de carbón en cuanto a cantidad y, cada vez más, respecto al precio. Durante los últimos 20 años el precio de la producción de energía eólica se ha reducido en más de un 80%. A principios de los años 80, cuando se comenzaron a instalar turbinas en California, el coste de la energía era de 30 centavos/ Kwh.; actualmente se puede producir energía eólica por menos de 5 centavos/ Kwh. en muchas de las zonas del país, un precio que es competitivo con los de las tecnologías convencionales para la generación de energía.

PRODUCCIÓN DE ENERGÍA A TRAVÉS DE FUENTES EÓLICAS EN LOS EE.UU.

1999 2000 2001 2002 2003 (e)

Total renovables (GWh) 398.959 356.478 294.946 351.250 359.181 (e)

eólica (GWh) 4.487 5.593 6.737 10.354 10.728 (e)

% eólica / total 0,011 0,015 0,02 0,029 0.030 (e)

Fuente: IEA Country Submissions (2003) y elaboración propia

(e) Estimación Si bien la producción total de energía a través de fuentes renovables ha disminuido en más de 71.000 GWh durante los últimos 4 años, debido principalmente a la caída en la producción de la energía hidráulica como consecuencia del abrupto descenso en los niveles de nieve y llu-via en la zona este de los Estados Unidos, observamos que ésta aumenta ligeramente en el

Page 10: El mercado de energía eólica en Estados Unidos de …€¦ · 2 El consumo de electricidad en un hogar estadounidense es casi 4 veces mayor al de un hogar ... que suponen los aerogeneradores

EL MERCADO DE ENERGÍA EÓLICA EN EE.UU. 2004

Oficina Económica y Comercial de la Embajada de España en Chicago 10

año 2003. Sin embargo, la producción de energía eólica se ha duplicado durante el mismo pe-riodo de tiempo, alcanzando en 2003 la cifra de 10.728 GW producidos.

• Ayudas e incentivos al sector Como se ha indicado en la introducción, uno de los puntos que la industria eólica estadouni-dense reclama con mayor fuerza del Gobierno federal es un programa estable y duradero de incentivos que favorezca las inversiones en el sector. Se pretende con esto evitar las fluctua-ciones en la industria, como por ejemplo las provocadas por las continuas expiraciones y con-siguiente necesidad de renovaciones de los programas del incentivo PTC en 1999, 2001, 2003 y 2005. El PTC6 (Production Tax Credit) fue renovado en Marzo de 2002 hasta el 31 de diciembre de 2003. Consiguientemente, el año 2003 fue mucho más fuerte en cuanto a instalación de par-ques eólicos, para aprovechar los incentivos ofrecidos por el gobierno federal antes de su expi-ración. El PTC es un incentivo vital para el crecimiento de la industria y de su renovación dependen numerosos proyectos. Durante el año 2004 la mayoría de las empresas se encon-traban a la espera de la renovación de este programa por parte del Congreso para seguir con la instalación de los nuevos parques que tenían programado construir. No fue hasta el pasado mes de Octubre que se renovó finalmente el PTC, hasta el 31 de Di-ciembre de 2005. Con esta nueva renovación se espera que este año la capacidad instalada en los Estados Unidos aumente en más de 2.000 MW, superando el record alcanzado en el año 2001 con 1.700 MW instalados.

1.2. Análisis de los componentes de la oferta

• Producción

PRODUCCIÓN DE TURBINAS Y GENERADORES DE ENERGÍA7

(millones de $) 1998 1999 2000 2001 2002

Valor de la producción 6.338 6.530 7.990 12.449 15.017

Inversión 306 309 322 359 172

Fuente: U.S. Department of Commerce: Bureau of the Census.

La producción de turbinas y generadores de energía alcanzó la cifra de 15.017 millones de dó-lares durante el año 2002, lo que representa un aumento del 20,6% respecto al año anterior y una acentuación de la tendencia de crecimiento iniciada en 1998.

6 Se puede leer más acerca del PTC en el apartado “Incentivos” dentro del epígrafe “IV.3 Factores asociados a la decisión de compra”. 7 Los datos con los que contamos proceden de la edición de enero de 2005 del Annual Survey of Manufacturers, y ofrecen datos hasta el año 2002. Los datos para el año 2003 no se sabrán hasta el 2006.

Page 11: El mercado de energía eólica en Estados Unidos de …€¦ · 2 El consumo de electricidad en un hogar estadounidense es casi 4 veces mayor al de un hogar ... que suponen los aerogeneradores

EL MERCADO DE ENERGÍA EÓLICA EN EE.UU. 2004

Oficina Económica y Comercial de la Embajada de España en Chicago 11

En lo que se refiere al nivel de inversión, se observa como éste ha ido creciendo a lo largo de los últimos años, pasando de un crecimiento de tan solo un 1% en el año 1999 hasta un cre-cimiento del 11% en 2001 respecto al año anterior. En el año 2002 la inversión disminuyó en un 52%. En lo que respecta a turbinas eólicas dentro de este segmento, por influencia, no ca-be duda, de la incertidumbre a medio plazo creada en torno a la renovación de los incentivos ofrecidos para la instalación de generadores eólicos.

LOCALIZACIÓN GEOGRÁFICA DE EMPRESAS FABRICANTES DE GENERADORES

Y EQUIPOS PARA GENERACIÓN DE ENERGÍA EN EE.UU.

Estado

Zona

Geográfi-

ca

Núm. de

Establecimien-

tos

Núm.

Empleados

Facturación

($ 1000)

Salario

($/hora)

1- Nueva York Nordeste 10 3.617 3.247.721 29,8

2- Texas Centro-Sur 11 1.448 337.437 23,7

3- Massachussets Nordeste 6 455 80.698 26,1

4- Florida Sureste 6 190 30.345 16,8

Fuente: U.S. Census Bureau, 2002 Economic Census. (Edición Enero 2005)

TAMAÑO Y NÚMERO DE EMPRESAS FABRICANTES DE GENERADORES

Y EQUIPOS PARA GENERACIÓN DE ENERGÍA EN EE.UU.

Establecimientos con 20 ó

más empleados Año Establecimientos

Número %

1997 85 53 62

1998 98 53 54

1999 103 61 59

2000 104 63 60

2001 110 62 56

2002e 106e 61e 57

2003e 108e 63e 58

2004e 111e 64e 57

2005p 113p 65p 57

Fuente: Manufacturing & Distribution USA y elaboración propia

e: Estimación p: Previsión

Page 12: El mercado de energía eólica en Estados Unidos de …€¦ · 2 El consumo de electricidad en un hogar estadounidense es casi 4 veces mayor al de un hogar ... que suponen los aerogeneradores

EL MERCADO DE ENERGÍA EÓLICA EN EE.UU. 2004

Oficina Económica y Comercial de la Embajada de España en Chicago 12

Tal y como vemos en la tabla, según Manufacturing & Distribution USA, basándose en los datos oficiales del censo de empresas realizado en 19978, el número de productores de turbi-nas y generadores para la industria energética en el año 1997 era de 85 establecimientos, de los cuales el 62% empleaba a más de 20 personas. Las estimaciones realizadas para los últi-mos años sobre el incremento del número de establecimientos muestran un crecimiento rela-tivamente importante (33%), pasando de 85 empresas en 1997 a 113 en 2005. Se estima que la industria eólica da empleo directo a más de 2.000 personas. Por otro lado, algunos estados, a fin de conceder los permisos necesarios para abrir nuevos parques eólicos, reclaman que parte de los equipos estén fabricados en su territorio o que se creen empresas de mantenimiento. Esto puede aumentar el número de plantas en el sector aunque no tenga por qué incrementar mucho el número final de empresas diferentes. De momento, la construcción de una planta de producción de turbinas anunciada tiempo atrás por Vestas en el estado de Oregón, no se ha materializado, en tanto que Gamesa, por el con-trario, sí va a fijar su planta de construcción de aspas de alta tecnología en el estado de Pen-silvania (en el South Park Industrial Complex de Ebenburg).

EMPLEADOS, NÓMINA, VALOR AÑADIDO Y PRODUCCIÓN

Año Empleados Nómina por

empleado

Valor Añadido

($ 1000)

Producción

($ 1000)

1997 19.529 46.614 2.841.914 5.854.113

1998 18.062 46.352 3.234.471 6.338.165

1999 19.236 47.430 3.435.840 6.529.890

2000 17.646 53.353 3.499.065 7.990.353

2001 19.514 57.221 6.329.642 12.449.443

2002 19.804 51.763 9.300.490 15.017.885

Fuente: U.S. Census Bureau, 2002 Economic Census. (Edición Enero 2005)

En cuanto al número de empleados y datos relativos a la producción en el año 2002 el sector ocupó a un total de 19.804 empleados, que percibieron en concepto de nómina una media de 51.763 dólares. El año 2002 refleja un ligero aumento en el número de empleados (1,49%), disminuyendo sin embargo la nómina por empleado (9,5%), el valor añadido y la producción aumentan sin embargo en un 47% y 20,6%, respectivamente. El porcentaje de operadores en planta sobre el total de empleados ronda el 60% en los últimos años, con lo que los trabajado-res en oficinas, ventas y gestión suponen un 40%.

8 Los datos son los de la tercera edición, editada en el año 2004 y actualizados hasta el año 2001. No existen datos más actualizados.

Page 13: El mercado de energía eólica en Estados Unidos de …€¦ · 2 El consumo de electricidad en un hogar estadounidense es casi 4 veces mayor al de un hogar ... que suponen los aerogeneradores

EL MERCADO DE ENERGÍA EÓLICA EN EE.UU. 2004

Oficina Económica y Comercial de la Embajada de España en Chicago 13

Importaciones estadounidenses

En el año 2003, Estados Unidos aumentó su volumen de importaciones de generadores de energía eólica respecto al año anterior en un 163,3%, consiguiendo así batir el volumen de importaciones de los años 1999, 2000 y 2002, aunque por debajo del volumen de importacio-nes que realizó en el año 2001. En el año 2004 las importaciones sufrieron un importante descenso (83%), debido principalmente a la incertidumbre creada en torno a la extensión fe-deral de los incentivos fiscales a la producción (PTC). No fue hasta finales de ese mismo año que se aprobó la ley y se extendió este incentivo hasta finales de Diciembre de 2005. Por esta situación, se mantuvieron proyectos inmovilizados, que no se reiniciaron hasta que se pudo contar con esta ventaja fiscal. A continuación se incluye una tabla con la evolución de las importaciones realizadas por los EE.UU. de la partida arancelaria HTS 85023100 (generadores de energía eólica).

RANKING DE IMPORTACIONES DE EE.UU. DE LA PARTIDA ARANCELARIA HTS 850231009

2000 2001 2002 2003 2004

PAIS10 IMPORT. CUOTA

(%)IMPORT.

CUOTA

(%)IMPORT.

CUOTA

(%) IMPORT.

CUOTA

(%)IMPORT.

CUOTA

(%)

1 Dinamarca 39,45 64,60 368,41 80,00 122,62 91,83 215,04 63,29 31,71 52,00

2 Japón 20,48 33,54 74,35 16,20 10,54 7,81 85,29 25,10 24,34 40,50

3 Reino Unido 0,02 0,05 0,09 0,02 0,03 0,02 0,05 0,01 2,9 4,80

4 España 0,00 0,00 4,10 0,89 0,00 0,00 38,55 11,34 0,702 1,17

5 Singapur 0,00 0,00 0,00 0,00 0,04 0,03 0,07 0,02 0,087 0,14

6 Suiza 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,085 0,14

7 Méjico 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,065 0,10

8 Trinidad & T. 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,02 0,01 0.025 0,04

9 Alemania 0,00 0,00 0,03 0,01 0,02 0,02 0,30 0,08 0,018 0,03

10 China 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,04 0,01 0,014 0,02

11 Canadá 1,10 1,81 7,97 1,72 0,25 0,19 0,36 0,10 0,011 0,020

12 Corea 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,005 0,00

13 Brasil 0,00 0,00 3,81 0,82 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00

14 Zimbabwe 0,00 0,00 0,01 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00

15 Taiwan 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,21 0,06 0,00 0,00

TOTAL 61,08 100 458,81 100 133,53 100 339,96 100 59,96 100

Nota: el valor de las importaciones está expresado en millones de dólares.

Fuente: U.S. International Trade Commission y elaboración propia.

9 HTS 85023100: Wind-Powered electric generating sets. 10 Los países están ordenados en función del ranking de importaciones del año 2004.

Page 14: El mercado de energía eólica en Estados Unidos de …€¦ · 2 El consumo de electricidad en un hogar estadounidense es casi 4 veces mayor al de un hogar ... que suponen los aerogeneradores

EL MERCADO DE ENERGÍA EÓLICA EN EE.UU. 2004

Oficina Económica y Comercial de la Embajada de España en Chicago 14

EVOLUCIÓN DEL RANKING EN IMPORTACIONES DE EE.UU. DE AEROGENERADORES

1999 2000 2001 2002 2003 2004

1- Dinamarca 1- Dinamarca 1- Dinamarca 1- Dinamarca 1 - Dinamarca 1 - Dinamarca

2- Japón 2- Japón 2- Japón 2- Japón 2 - Japón 2 - Japón

3- Alemania 3- Canadá 3- Canadá 3- Canadá 3 - España 3- Reino Unido

4- Reino Unido 4- Reino Unido 4- España 4- Singapur 4 - Canadá 4 - España

5- México 5- Alemania 5- Brasil 5- Reino Unido 5 - Taiwán 5 - Singapur

18- España 18- España 10- España

Fuente: U.S. International Trade Commission y elaboración propia.

Dinamarca está a la cabeza con un promedio de 155 millones de dólares anuales en este pe-ríodo, pero también con importantes oscilaciones. Su cuota es en promedio el 70% del total de lo importado por Estados Unidos en los últimos cinco años, alcanzando la cifra más baja en el último año (52%) y la más alta en 1998 (92,99%). Los dos principales países proveedores son los mismos en los últimos cinco años: Dinamarca y Japón. Reino Unido también se encuentra en los primeros lugares de la lista con Alemania, que había estado en los primeros lugares hasta el año 2000 dejando sus puestos a España y Singapur. Canadá, desde el año 2000, ha estado entre los 5 principales proveedores de gene-radores a EE.UU., bajando al puesto 11 en el último año. España por su parte, después de haber ocupado el puesto decimoctavo durante los años 1998, 1999 y 2000, consiguió ser el cuarto exportador de este tipo de productos en el año 2001. A pesar de haber disminuido sus exportaciones hacia Estados Unidos en el año 2002 en un 100%, ha logrado colocarse como el tercer mayor exportador de generadores de energía eólica en 2003 y como el cuarto en 2004. Este importante crecimiento de las exportaciones españo-las se explica principalmente gracias a los parques eólicos instalados por empresas como GAMESA, que ha construido en 2003 el parque de Mendota, a las afueras de Chicago. Principales empresas del sector

Empleando datos publicados por la AWEA sobre las turbinas instaladas en EE.UU. y anali-zando qué turbinas se han empleado en cada parque11 hemos realizado una aproximación a la cuota de mercado que ostenta cada una de las principales empresas de aerogeneradores en el país. En la tabla a continuación se resume “a grosso modo” el número de turbinas que cada empresa tiene instaladas en los EE.UU. (en algunos parques no se ofrecen datos desagrega-dos por fabricante).

11 Ver una lista de los principales proyectos recientes, en curso y futuros en el apartado de Demanda (IV)

Page 15: El mercado de energía eólica en Estados Unidos de …€¦ · 2 El consumo de electricidad en un hogar estadounidense es casi 4 veces mayor al de un hogar ... que suponen los aerogeneradores

EL MERCADO DE ENERGÍA EÓLICA EN EE.UU. 2004

Oficina Económica y Comercial de la Embajada de España en Chicago 15

NÚMERO DE TURBINAS INSTALADAS12 DE LAS EMPRESAS PRODUCTORAS

Empresa Uds. Cuota

Kenetech

(US Windpower)13 4.298 28%

Vestas 4.232 27%

Neg Micon14 1.625 11%

Mitsubishi 1.393 9%

Bonus 743 5%

GE Wind 677 4%

Enron15 655 4%

Zond 300 2%

Resto 1.477 10%

Total 15.400 100%

Fuente: AWEA - elaboración propia

Los datos mostrados en la tabla no representan la cuota real de generación de energía por cada empresa sino que solo muestran el número de turbinas instaladas independientemente de la capacidad de cada aerogenerador. Cabe destacar el caso de las turbinas de la empresa Kenetech (ya desaparecida como se puede leer más adelante) que fueron instaladas en Cali-fornia en los años noventa y cuya capacidad generadora está muy por debajo de los niveles que se alcanzan actualmente. Kenetech Windpower (US Windpower) La empresa, que fue líder y pionera en el mercado estadounidense de energía eólica en la dé-cada de los ochenta, quebró a finales de los años noventa y hoy en día ha abandonado la acti-vidad de fabricación de aerogeneradores. Aún así, las turbinas de Kenetech siguen siendo las más numerosas en el mercado. Actual-mente hay instaladas 4.298 turbinas de esta compañía, mayoritariamente en el estado de Ca-lifornia, que representan el 28% del total. Vestas - NEG Micon En Diciembre de 2.004, las direcciones de las dos empresas de origen danés, NEG Micon A/S y Vestas Wind Systems A/S, decidieron fusionar las dos compañías convirtiéndose, indiscuti-blemente, en el mayor proveedor del mundo de aerogeneradores. Esta decisión fue aprobada 12 Empleando datos ofrecidos por la AWEA actualizados en enero de 2005. 13 Kenetech era la empresa con más turbinas instaladas en el mercado estadounidense hasta finales de los años 90. A finales de esa década entró en quiebra y desapareció poco después. 14 Fusionada con Vestas 15 Integrada en GE, al igual que Zond.

Page 16: El mercado de energía eólica en Estados Unidos de …€¦ · 2 El consumo de electricidad en un hogar estadounidense es casi 4 veces mayor al de un hogar ... que suponen los aerogeneradores

EL MERCADO DE ENERGÍA EÓLICA EN EE.UU. 2004

Oficina Económica y Comercial de la Embajada de España en Chicago 16

por los accionistas de ambas empresas en Febrero 2.004 y el grupo combinado continúa con el nombre de Vestas Wind Systems A/S. Esta posición le da grandes ventajas tanto en el mercado europeo como en el internacional, teniendo el nuevo grupo una potencia total instalada de más de 13.000 MW y más de 8.500 empleados, estando presente en más de 40 países. La capacidad instalada combinada del grupo supera actualmente los 2.400 MW en Estados Unidos, siendo líder en este mercado con una cuota del 38% (en capacidad instalada). La composición de la nueva sociedad resultante después de la fusión es en un 20% participa-da por los accionistas de NEG Micon y en un 80% por los de Vestas. Vestas es la segunda empresa en cuanto a turbinas instaladas en EE.UU. con un total de 4.232 aerogeneradores, que representan alrededor del 27% del total de las turbinas instala-das en el país. La mayoría de las turbinas de esta empresa están en los estados de California, Minnesota, Iowa y Texas. Sus oficinas centrales están en Portland (Oregón) y disponen de una oficina en Rolling Meadows (Illinois). Hasta el momento de la fusión, NEG Micon tenía instaladas 1.625 turbinas en los EE.UU., con lo que ocupaba el tercer puesto entre las empresas con más turbinas en funcionamiento con una cuota de mercado del 11%. La mayoría de las turbinas de la empresa NEG Micon es-tán instaladas en California, Texas y Iowa. Mitsubishi Power Systems Se trata de la unidad para soluciones de generación de energía en el hemisferio occidental del gigante japonés. La gama de turbinas que vende en EE.UU. va desde los 200 Kw. hasta los 1000 Kw. Su sede está en Florida y cuenta con una planta sita en Juárez (México) para gran-des aspas en “joint venture” con Vientek LLC. Tiene turbinas instaladas en California, Texas, Wyoming, Hawai y Nuevo México. GE Wind La división de energía eólica de General Electric tiene instaladas en EE.UU. un total de 677 turbinas, a las que hay que añadir las de la empresa Enron (655) y las de Zond (300). GE ad-quirió la división de energía eólica de la empresa Enron quien a su vez había adquirido con anterioridad a la empresa Zond. Tras el proceso de fusiones llevado a cabo, GE Wind tiene el 10% de las turbinas instaladas en el país, de forma que ocupa un cuarto lugar en el ranking de empresas por número de turbinas. La reciente debilidad del dólar frente al euro le ha dado una decidida ventaja en precios frente a sus competidores europeos, mejorando sus perspecti-vas.

Page 17: El mercado de energía eólica en Estados Unidos de …€¦ · 2 El consumo de electricidad en un hogar estadounidense es casi 4 veces mayor al de un hogar ... que suponen los aerogeneradores

EL MERCADO DE ENERGÍA EÓLICA EN EE.UU. 2004

Oficina Económica y Comercial de la Embajada de España en Chicago 17

Siemens - Bonus En Diciembre de 2004, Siemens entra en el mercado de los aerogeneradores con la compra de Bonus Energy A/S, quinta empresa en el ranking americano según el número de turbinas instaladas. El nombre del nuevo grupo empresarial es “Siemens Wind Energy”. Se considera que esto puede señalar mayores posibilidades de expansión para la empresa en el mercado estadounidense, en el que Bonus cuenta ya con alrededor de un 5% de cuota y donde tiene 401,94 MW de capacidad instalada. Siemens también ha adquirido recientemen-te el fabricante alemán de engranajes para aerogeneradores (entre otros campos) Flender Holding (www.flender.com), propietario a su vez de Winergy AG (www.winergy-ag.com), que tiene una planta en Elgin (Illinois). La Dirección General se mantendrá en Brande, Dinamarca, país en el que afirman tienen un tercio de la cuota de mercado. Para completar esta aproximación, incluimos a continuación la capacidad instalada hasta Enero de 2005, según fabricante.

CAPACIDAD INSTALADA EN EE.UU. POR FABRICANTE

EMPRESA PAÍS

Capacidad

instalada MW

(Enero 2005)

CUOTA

Vestas Dinamarca 1.657,77 25%

GE Wind Estados Unidos 966,00 15%

Mitsubishi Japón 791,40 12%

Neg Micon Dinamarca 778,57 12%

Enron Estados Unidos 658,50 10%

Kenetech Estados Unidos 541,90 8%

Bonus Dinamarca 401,94 6%

Zond Estados Unidos 245,25 4%

Gamesa España 55,60 1%

Nordex Alemania 26,45 0%

Otros 416,86 6%

TOTAL 6.540,24 100%

Fuente: elaboración propia

Page 18: El mercado de energía eólica en Estados Unidos de …€¦ · 2 El consumo de electricidad en un hogar estadounidense es casi 4 veces mayor al de un hogar ... que suponen los aerogeneradores

EL MERCADO DE ENERGÍA EÓLICA EN EE.UU. 2004

Oficina Económica y Comercial de la Embajada de España en Chicago 18

2. ANÁLISIS CUALITATIVO

2.1. Producción

Grandes turbinas: El sector de fabricantes de turbinas y generadores en EE.UU. se encuentra bastante concen-trado, pues tanto las necesidades tecnológicas como el tamaño de los proyectos hace que el mercado esté en manos de grandes empresas multinacionales. Las principales compañías que actúan en el mercado estadounidense son extranjeras, con la excepción de General Electric. En el mundo hay alrededor de 25 empresas fabricantes de aerogeneradores que abastecen el 95% de la demanda. Dada la alta competencia existente en la actualidad en esta industria y el gran potencial eóli-co que tienen los Estados Unidos, además de los incentivos que suelen ofrecer tanto el go-bierno federal como los estatales, los fabricantes se han visto obligados a desarrollar nuevos productos capaces de generar más, adaptándose a las necesidades energéticas y a la disponi-bilidad de acceso a zonas con importante potencial eólico. Esto ha forzado a los fabricantes de aerogeneradores a demandar una pronta renovación, diseño y construcción de nuevos mode-los. En este sentido, se están llevando a cabo un número significativo de proyectos para la cons-trucción de nuevos parques eólicos en EE.UU. Las regiones en las que se está dando mayor-mente este fenómeno abarcan desde la Costa Oeste (California) al Medio Oeste (Minnesota) y el Atlántico Norte (Nueva York y Vermont). Por otro lado, tal y como veremos más adelante, los nuevos aerogeneradores, cada vez de ma-yor tamaño y potencia, deben cumplir con estándares cada vez más numerosos y rigurosos sobre seguridad y funcionamiento.

Pequeñas turbinas: Este sector también se encuentra concentrado, en la actualidad hay alrededor de 50 fabrican-tes de pequeñas turbinas en el mundo, de los cuales seis son estadounidenses, y en total se producen más de 100 modelos distintos. En EE.UU. existe un gran potencial para este tipo de turbinas, por su gran extensión y abundancia de residencias remotas o de difícil acceso en el caso de sistemas autónomos, sin conexión a la red. Aunque los costes de conexión a la red son todavía un problema, los usua-rios que lo hagan, ya sean residenciales o comerciales, en muchos estados disponen de pro-gramas de facturación neta para vender su exceso de energía a la red y suplir su abasteci-miento propio en los momentos en que el viento flojea.

Page 19: El mercado de energía eólica en Estados Unidos de …€¦ · 2 El consumo de electricidad en un hogar estadounidense es casi 4 veces mayor al de un hogar ... que suponen los aerogeneradores

EL MERCADO DE ENERGÍA EÓLICA EN EE.UU. 2004

Oficina Económica y Comercial de la Embajada de España en Chicago 19

En los años 90 ha surgido una nueva clase de turbinas de viento llamadas micro turbinas. Estas son pequeñas y pueden adquirirse por menos de $1.000. No es necesaria ninguna ayu-da para su transporte. La aparición de estas nuevas turbinas pone esta tecnología al alcance de todos los bolsillos y ello ha revolucionado la vida en áreas que carecen de acceso a la red eléctrica, ya que combinadas con un panel solar pueden hacer que una vivienda se autoabas-tezca de la energía necesaria. Actualmente hay instalados más de 150.000 sistemas de energía renovable de pequeña escala en América y están creciendo a un ritmo del 30% cada año. 2.2. Obstáculos comerciales

Normas técnicas de fabricación y homologación

En los Estados Unidos ni los gobiernos locales, ni las eléctricas, ni los clientes exigen que las turbinas instaladas cuenten con la acreditación de haber sido homologadas dentro del país. Así las normas internacionales, homologadas por entidades extranjeras, son aceptadas en es-te mercado. Por ello los fabricantes estadounidenses han empezado a mostrarse interesados en este proceso de homologación y poder así competir en los mercados internacionales. En Estados Unidos, por lo dicho anteriormente, no hay un organismo nacional oficial para la homologación de estos productos o un cuerpo suficientemente establecido de estándares en los que basar un proceso de homologación propio. Los fabricantes estadounidenses han acu-dido habitualmente a agentes de homologación europeos, siguiendo el sistema de certificación internacional IEC WT1, basado en los estándares de la serie IEC 61400, aunque hay un pro-grama del Laboratorio Nacional de Investigación sobre Energías Renovables (NREL), que pretende ofrecer una alternativa estadounidense para la homologación de turbinas dentro del país bajo normativa internacional y con un reconocimiento a escala mundial. La American Wind Energy Association (AWEA)16 ha sido designada por ANSI17 como la organización que debe guiar el desarrollo y publicaciones de los estándares para el equipa-miento y las instalaciones de la industria de energía eólica en los EE.UU. AWEA participa también en el desarrollo de estándares internacionales para la industria a través de su representación en la International Electrotechnical Commission (IEC) TC-88 Subcommittee, que es el cuerpo internacional reconocido para actividades de desarrollo de estándares.

16 Más información en www.awea.org 17 El ANSI “American National Standards Institute” es una organización privada sin ánimo de lucro que adminis-tra y coordina la normativa y estándares americanos.

Page 20: El mercado de energía eólica en Estados Unidos de …€¦ · 2 El consumo de electricidad en un hogar estadounidense es casi 4 veces mayor al de un hogar ... que suponen los aerogeneradores

EL MERCADO DE ENERGÍA EÓLICA EN EE.UU. 2004

Oficina Económica y Comercial de la Embajada de España en Chicago 20

Además, la AWEA18 participa en el desarrollo de estándares en colaboración con la Agencia Internacional de Energía (IEA), la Organización Internacional de Estándares (ISO) y otras organizaciones internacionales del mismo carácter. Se espera que estos estándares puedan convertirse en la base de un conjunto armonizado de estándares de alcance universal. Desde 1988 se han reconocido que los estándares estadounidenses deben ser compatibles con los estándares internacionales de la IEC. Por consiguiente, el papel principal de los subcomi-tés de estándares nacionales se ha visto desplegado en tres campos:

1) Desarrollar líneas de actuación y recomendaciones que tengan impacto en los están-dares internacionales

2) Asesorar y aprobar la validez de los estándares internacionales en el mercado esta-

dounidense 3) Desarrollar los estándares estadounidenses para temas de desarrollo tecnológico eóli-

co que no son aún cubiertos por los estándares internacionales. Por otro lado, diversas empresas estadounidenses han participado en el programa de Investi-gación sobre turbinas del Laboratorio Nacional de Energías Renovables (DOE19/NREL), que fue diseñado para permitir a los participantes desarrollar productos preparados para una pronta comercialización y homologación según los requisitos de la IEC. El Centro Nacional de Tecnología Eólica (NWTC, National Wind Technology Center) es un organismo dependiente del NREL para la investigación en diferentes líneas de trabajo y pro-vee a la industria con servicios de evaluación de las turbinas, suministrando apoyo técnico, tanto en el desarrollo de los estándares de la AWEA, como en la propia IEC, donde el NREL cuenta con un representante en la mayor parte de sus grupos de trabajo. (Ver: http://www.nrel.gov/wind/working_cert_guidelines.html) El NWTC realiza trabajos de análisis de emisión de ruidos, funcionamiento, pruebas de las cargas y de las aspas para cualquier tipo de tamaño de turbinas. Igualmente realiza servicios de evaluación para fabricantes y agentes de certificación. El programa de certificación del NWTC sigue las pautas de la Guía ISO 25 y realiza tests conforme a los estándares interna-cionales. En este proceso también participan los denominados “Certification Agents”, o agentes de cer-tificación. Estas son las entidades que realmente certifican la turbina, usando los informes que les proporciona NREL/NWTC sobre los resultados de los tests de estos productos, para determinar que cumplen los requisitos de los estándares de entidades como la IEC o ISO. Los agentes de certificación reconocidos por NREL son tres (ver datos de contacto en Anexos):

18 http://www.nrel.gov/wind/working_cert_standards_awea.html 19 DOE: Departamento de Energía (Department of Energy)

Page 21: El mercado de energía eólica en Estados Unidos de …€¦ · 2 El consumo de electricidad en un hogar estadounidense es casi 4 veces mayor al de un hogar ... que suponen los aerogeneradores

EL MERCADO DE ENERGÍA EÓLICA EN EE.UU. 2004

Oficina Económica y Comercial de la Embajada de España en Chicago 21

• Germanischer Lloyd WindEnergie GmbH (www.gl-wind.com) • Det Norske Veritas (DNV) (www.dnv.com/certification/windenergy/index.asp) • Underwriters Laboratories (UL) (www.ul.com/dge/windturbines/certification.html)

Por otro lado, en el campo de la generación descentralizada (distributed generation) de electricidad, que afecta a sistemas más pequeños que los de los parques eólicos, existía el problema de la falta de un estándar para los diseños de los equipos y certificación que cubrie-se los aspectos de seguridad eléctrica, protección de los equipos y calidad del suministro en la interconexión a la red. Para establecer estos requisitos mínimos, el IEEE (Institute of Electrical and Electronics En-gineers) aprobó el estándar IEEE 154720 en Junio de 2003, que pasó a ser aprobado como es-tándar estadounidense en Octubre de ese mismo año. De esta manera, los fabricantes ahora mismo cuentan con éste como una guía a la hora de diseñar los paneles de control eléctrico de los aerogeneradores. Al mismo tiempo, se está trabajando desde UL (Underwriters Laboratories) para la puesta al día de su estándar UL 1741 (Inverters, converters and controllers for use in independent po-wer systems) de manera que se convierta en la referencia para la evaluación y certificación de productos para generación descentralizada (ver: www.ul.com/dge).

Requisitos medioambientales21

Cuando existen alternativas a la generación de energía por diversidad de fuentes, el impacto medioambiental se convierte en un punto de gran importancia a la hora de desarrollar un proyecto y que éste llegue a ser aceptado por el público. Este impacto puede ser tanto favora-ble como perjudicial. Entre los beneficios que se desprenden del empleo de energías renova-bles cabe citar la reducción de la dependencia del petróleo y otros combustibles contaminan-tes y la diversificación de las fuentes de energía. En el proceso para conseguir los permisos necesarios de las agencias estatales y organismos locales implicados, un requisito típico es que el promotor incluya un informe o informes de impacto medioambiental junto con cada uno de los proyectos eólicos que desee presentar para su posterior aprobación. Su forma y contenidos variarán, lógicamente, según la zona y estado en que nos encontremos, pero, en definitiva, los diferentes tipos de impactos que se contemplan suelen ser, básicamen-te, los siguientes:

20 Ver: http://grouper.ieee.org/groups/scc21/1547/1547_index.html 21 Ver: http://www.awea.org/faq/tutorial/wwt_environment.html

Page 22: El mercado de energía eólica en Estados Unidos de …€¦ · 2 El consumo de electricidad en un hogar estadounidense es casi 4 veces mayor al de un hogar ... que suponen los aerogeneradores

EL MERCADO DE ENERGÍA EÓLICA EN EE.UU. 2004

Oficina Económica y Comercial de la Embajada de España en Chicago 22

Impacto visual: El impacto visual causado por los parques eólicos es difícil de evitar. La necesidad de un gran alcance de viento sin obstrucción y la viabilidad económica de las turbinas más grandes signi-fica que éstas sean visibles desde una distancia de decenas de kilómetros. Este impacto es especialmente importante en zonas turísticas (como por ejemplo la costa de Massachusetts) o en las planicies del Medio Oeste americano donde son visibles a gran distancia debido a la falta de vegetación o accidentes geográficos. Es importante también la actitud que los grupos de vecinos tengan ante los parques. De hecho hay asociaciones de vecinos que presentan obs-táculos para la elevación de turbinas en zonas donde van a ser visibles ya que éstas podrían causar devaluaciones en sus propiedades (como ha sucedido, por ej., en el proyecto “mar adentro” de Cape Cod, de unos 130 aerogeneradores, ver: www.capewind.org) Existen formas de reducir este impacto ambiental, intentando que todas las turbinas sean iguales y que estén distribuidas uniformemente, así como que las aspas roten en la misma di-rección.

Contaminación acústica: El ruido es generado por las aspas de las turbinas al pasar por la torre perturbando el viento y por la maquinaria, especialmente por la caja de marchas. Como el ruido es un síntoma de ineficiencia o mal funcionamiento, y también debido a las quejas de los residentes, los fabri-cantes de turbinas han conseguido reducirlo en gran medida durante los últimos 5 años. La intensidad máxima22 de ruido permitida según el Departamento de Vivienda y Desarrollo Urbano de EE.UU. ( US Department of Housing and Urban Development) es de 45 dBA en el interior de una vivienda y 65 dBA en el exterior. Si el ruido supera estos niveles, se puede so-licitar un análisis e investigación del caso. El nivel de ruido alcanzado a una distancia de unos 250 metros de un parque eólico, es de 40 dBA, y las viviendas normalmente se sitúan a no menos de 300 metros de distancia de estos parques.

Amenaza para el ecosistema: A pesar de no existir una normativa o legislación específica sobre esta materia sí es cierto que supone un problema a la hora de construir un nuevo parque debido a la presión que ejer-cen los grupos de ecologistas. En muchas ocasiones las extensiones de tierra donde se insta-lan estos aerogeneradores son empleadas como campos de cultivo que, dado su amplitud, han de ser fumigados empleando avionetas, convirtiéndose los aerogeneradores en un peligro pa-ra los pilotos.

22 La legislación sobre ruidos normalmente es local. El dato aquí mostrado es un valor frecuente.

Page 23: El mercado de energía eólica en Estados Unidos de …€¦ · 2 El consumo de electricidad en un hogar estadounidense es casi 4 veces mayor al de un hogar ... que suponen los aerogeneradores

EL MERCADO DE ENERGÍA EÓLICA EN EE.UU. 2004

Oficina Económica y Comercial de la Embajada de España en Chicago 23

También existe el efecto amenaza sobre las aves y murciélagos, que pueden fallecer al coli-sionar con las aspas de las turbinas. Hoy en día, la industria ha aprendido mucho de casos como el del parque eólico Altamont Pass en California, construido hace 20 años (con tecnolo-gía y tipos de turbinas ya superadas) y con una localización que no era idónea, al estar habi-tada por numerosas aves de rapiña. Se ha visto que se trata de un caso aislado, que se sale de la experiencia común a la mayoría de los parques eólicos. El Comité Nacional de coordinación en la industria eólica (www.nationalwind.org) tiene un grupo de trabajo especialmente cen-trado en la fauna y, específicamente, las aves, que edita publicaciones con líneas maestras para los organismos involucrados en la concesión de permisos para parques eólicos. El Departamento de pesca y fauna silvestre de los EE.UU.(U.S. Fish & Wildlife Service) pu-blicó en el año 2003 una normativa de cumplimiento no obligatorio, que ayudará a las empre-sas a evitar y minimizar los impactos que las turbinas de viento pudieran causar en la fauna silvestre. Estas normas están diseñadas con el fin de ayudar a las empresas eléctricas a situar y dise-ñar los parques eólicos de forma que la fauna silvestre quede protegida, además de anticipar conflictos que puedan surgir después de que el parque esté construido. Se puede encontrar más información sobre esta normativa en: http://grandjunctionfishandwildlife.fws.gov/pressrel/03-62.htm. Otras licencias y normativa aplicable

Interferencias electromagnéticas y seguridad del tráfico aéreo:

Las ondas emitidas por radio, TV y radares son perturbadas por materiales conductores de electricidad. De ahí que las partes metálicas de las aspas puedan producir interferencias en las señales. Cambiar los repetidores de radio y TV es algo sencillo pero no necesariamente barato, mientras que la interferencia de las señales de radar es algo que afecta al campo mili-tar, por lo que no es tan fácil de resolver. A pesar de ello, numerosos parques eólicos están situados cerca de aeropuertos y no han cau-sado importantes trastornos. La normativa respecto al espacio aéreo de la Federal Aviation Administration, agencia encargada de la seguridad del tráfico aéreo, requiere que se le noti-fique la construcción de todas las estructuras que puedan ser consideradas potencialmente peligrosas para las aeronaves. Se aplica a todas las propuestas de estructuras que se eleven a una altura de 200 pies desde el suelo (60,96 metros). Si, además el proyecto está a menos de 20.000 pies de distancia de la pista de un aeropuerto, los requisitos son más estrictos. Su re-visión determina si la construcción propuesta representa o no un peligro para la navegación aérea. (ver: http://www.faa.gov/ats/ata/ata400/oeaaa.html).

Page 24: El mercado de energía eólica en Estados Unidos de …€¦ · 2 El consumo de electricidad en un hogar estadounidense es casi 4 veces mayor al de un hogar ... que suponen los aerogeneradores

EL MERCADO DE ENERGÍA EÓLICA EN EE.UU. 2004

Oficina Económica y Comercial de la Embajada de España en Chicago 24

Requisitos específicos para parques eólicos marítimos: El hecho de que estos se localicen en aguas de dominio público hace especialmente complica-do el proceso de permisos para la instalación de los mismos, ya que no hay previsiones especí-ficas en muchas leyes pensando en este tipo de explotación. En primer lugar, se requiere un permiso del Army Corps of Engineers (ACOE), en especial, para las primeras construcciones destinadas a la medición de datos sobre el viento y condiciones meteorológicas en el área es-cogida. Aunque su jurisdicción se extiende únicamente por las 3 millas náuticas contiguas a la costa, en la práctica, las leyes existentes incluyen cláusulas en las que se exige obtener un permiso de la ACOE en cualquier caso, para evitar obstáculos a la navegación. Aparte, esta-rán los permisos relevantes a los organismos o agencias estatales correspondientes, punto en el que no se puede generalizar por la disparidad entre estados (por ej., en Massachussets es-tarían los siguientes: Massachusetts Energy Facilities Siting Board, Massachusetts Executi-ve Office of Environmental Affairs y Massachusetts Office of Coastal Zone Management). Por último, pueden intervenir entes locales. A partir de las 3 millas náuticas se trata de aguas federales, sujetas, en principio, a la ley Outer Continental Shelf Lands Act (OCSLA) y, por lo tanto, al Departamento de Interior (de-dicado a la conservación natural y cultural). También hay que cumplir la normativa del Ser-vicio de Guardacostas en cuanto a seguridad y, por supuesto, la medioambiental, derivada de la ley National Environmental Policy o NEPA, y leyes de protección de especies en peligro y mamíferos marinos, a través de la EPA (Environmental Protection Agency) e Interior, res-pectivamente. Establecimiento (trabas legales y obligatoriedad)

Dado que la economía en EE.UU. es abierta y desregularizada, la inversión extranjera se en-cuentra con un clima favorable y receptivo en términos generales. El capital extranjero está sujeto a las mismas condiciones que el nacional. Pueden existir pe-queñas variaciones entre los diferentes estados de la Unión, pero el tratamiento fiscal del ca-pital extranjero tiende a ser neutro, con lo que su regulación no tiene efectos a la hora de de-cidir la empresa dónde o cómo invertir.

Las restricciones que ponen límites específicos a algún tipo de actividad empresarial concreta se pueden encontrar en diferentes áreas como en agencias gubernamentales encargadas de velar por el orden fiscal (la ley antimonopolios), en regulación de productos químico-farmacéuticos o alimentos y en cuestiones medio-ambientales. Dichos límites son del mismo tipo que los que se pueden encontrar en España o en otros países desarrollados. En cuanto a las restricciones a la inversión extranjera directa o a la adquisición por extranje-ros de propiedades norteamericanas, tanto el gobierno federal como algunos gobiernos estata-les imponen restricciones a la adquisición de bienes inmuebles, aunque estas restricciones se refieren principalmente a propiedades agrícolas y varían considerablemente en cuanto a su

Page 25: El mercado de energía eólica en Estados Unidos de …€¦ · 2 El consumo de electricidad en un hogar estadounidense es casi 4 veces mayor al de un hogar ... que suponen los aerogeneradores

EL MERCADO DE ENERGÍA EÓLICA EN EE.UU. 2004

Oficina Económica y Comercial de la Embajada de España en Chicago 25

alcance y resultado. Las normas restrictivas existentes en materia de inversión extranjera directa se refieren principalmente a un limitado número de sectores por razones de seguridad nacional: defensa, comunicaciones, transporte aéreo, navegación de cabotaje interior y exte-rior, energía nuclear y minería. Ayudas públicas

El Departamento de Energía de los EE.UU. (DOE) ha colaborado con la industria Americana durante más de dos décadas para desarrollar tecnologías eficientes, fiables y asequibles. El objetivo de los estudios sobre turbinas realizados por el NREL (National Renewable Energy Laboratory) es prestar asistencia a la industria en el desarrollo de turbinas de alta tecnología y alto rendimiento para que sean capaces de competir en mercados energéticos internaciona-les. Los socios de la industria son elegidos a través de un concurso y comparten los costes de los proyectos que se realizan. Los investigadores del NTWC (National Wind Technology Center) trabajan conjuntamente con las empresas para investigar, diseñar, construir las máquinas, realizar pruebas y redefinir los diseños de las turbinas tanto de gran tamaño como las de ba-ja capacidad. Otras barreras de entrada

La transmisión de la energía, sigue siendo en EE.UU. un servicio monopolizado. La negativa al acceso de nuevas vías de transmisión o la discriminación de tasas afectan a la competitivi-dad de cualquier tipo de tecnología generadora de electricidad. La energía eólica encuentra en EE.UU. tres problemas principales a la hora de ser distribui-da: En primer lugar, al depender de un recurso intermitente como es el viento, los productores no pueden controlar la generación de energía de la misma manera que lo puede hacer un pro-ductor que emplea recursos fósiles o nucleares. Al no poder controlar la producción no siem-pre se puede satisfacer la demanda cuando ésta aumenta inesperadamente. En segundo lugar, normalmente los lugares donde sopla el viento con más intensidad son remotos y están alejados de los centros concentradores de electricidad. Esto implica que las instalaciones eólicas sean dependientes de la transmisión de energía durante largas distan-cias y sean menos capaces de evitar problemas y pérdidas por la transmisión. Por último, la energía eólica es una tecnología reciente en el mercado, y se podría decir que las políticas que favorecen a las fuentes energéticas clásicas suponen una barrera de entrada para las empresas productoras de energía eólica.

Page 26: El mercado de energía eólica en Estados Unidos de …€¦ · 2 El consumo de electricidad en un hogar estadounidense es casi 4 veces mayor al de un hogar ... que suponen los aerogeneradores

EL MERCADO DE ENERGÍA EÓLICA EN EE.UU. 2004

Oficina Económica y Comercial de la Embajada de España en Chicago 26

Transporte de los aerogeneradores: normativa en EE.UU.23

- Transporte nacional:

En EE.UU. el sistema de regulación de transporte de mercancías tiene normas, regulaciones y límites de peso específicos en cada estado. Esta normativa hace que las empresas de trans-porte tengan que analizar cuidadosamente y determinar el denominador común respecto a la mercancía que transportan desde origen a destino para no infringir las leyes. Normalmente las empresas de transporte disponen de información detallada acerca de la normativa vigente en cada estado referente a medidas, pesos, origen y destino y manipula-ción de la mercancía. Con el fin de cumplir con los requisitos de los diferentes estados se hacen una serie de ajustes que resultan en un plan de transporte final. En muchas ocasiones gracias a este estudio pormenorizado se consigue eliminar la necesidad de obtener permisos especiales de transporte. Si esto no fuera posible sería imprescindible para conseguir los permisos de transporte el demostrar a las autoridades que todos los medios han sido emplea-dos para minimizar las distancias de recorrido y que las rutas se han seleccionado correcta-mente. Las autoridades estatales suelen aceptar con más facilidad el envío de uno o varios pedidos de gran tamaño mientras que ponen problemas al envío de grandes convoyes debido a las perturbaciones que causan en el tráfico y las molestias causadas a la población. Para ejemplificar las diferencias que hay entre la normativa de diferentes estados compara-mos a continuación los límites legales de carga de los estados limítrofes de Dakota del Sur y Nebraska. Mientras que el primer estado permite cargas de hasta 70.300 Kg. en camiones de 13 ejes, el segundo establece el límite en 43.000 Kg. en camiones de 7 ejes. De esta forma, una carga legal en el estado de Dakota del Sur requiere un permiso especial para circular por Nebraska. Los permisos de transporte con exceso de peso son normalmente emitidos con restricciones de circulación en determinadas fechas. Estas fechas son especificas para cada estado pero tratan de eliminar el transporte durante la temporada de deshielo. Los transportes con cargas so-bredimensionadas tienen limitada la circulación a determinadas horas en las que hay poco movimiento de tráfico.

- Transporte internacional:

Por otro lado, cabe apuntar que, si bien la presencia de proveedores europeos de aerogenera-dores en el mercado estadounidense ha sido, tradicionalmente, muy importante, el gran ta-maño de los rotores y torres para la gama a partir de 700 MW hace que su envío desde Euro-

23 Fuente: “WindPACT Turbine Design Scalling Studies, Technical Area 2: Turbine, Rotor and Blade Logistics”, esponsorizado por NREL, Mayo de 2002.

Page 27: El mercado de energía eólica en Estados Unidos de …€¦ · 2 El consumo de electricidad en un hogar estadounidense es casi 4 veces mayor al de un hogar ... que suponen los aerogeneradores

EL MERCADO DE ENERGÍA EÓLICA EN EE.UU. 2004

Oficina Económica y Comercial de la Embajada de España en Chicago 27

pa resulte poco atractivo económicamente, ya que no caben en contenedores tipo estándar. A medio plazo, esto incide en la necesidad de fabricar dichos componentes localmente.

Page 28: El mercado de energía eólica en Estados Unidos de …€¦ · 2 El consumo de electricidad en un hogar estadounidense es casi 4 veces mayor al de un hogar ... que suponen los aerogeneradores

EL MERCADO DE ENERGÍA EÓLICA EN EE.UU. 2004

Oficina Económica y Comercial de la Embajada de España en Chicago 28

III. ANÁLISIS DEL COMERCIO

1. ANÁLISIS CUANTITATIVO

1.1. Canales de distribución En la industria de energía eólica estadounidense se pueden diferenciar dos actores principa-les entre los fabricantes de turbinas eólicas y el consumidor final de la energía: Los promotores (Developers) son quienes construyen y operan y gestionan los par-

ques eólicos y los proyectos de energía eólica. Los promotores pueden optar por com-prar los terrenos, alquilarlos o firmar un contrato para disfrutar de una servidumbre, actuando como intermediarios entre los dueños de las tierras que tienen recursos eóli-cos suficientes donde se instalan los parques y las eléctricas que compran la energía (también puede tratarse de terrenos de propiedad pública). En ocasiones, las compañí-as eléctricas poseen los generadores y contratan directamente con los propietarios de las tierras para instalar allí sus turbinas.

Los promotores piensan en términos de “proyectos”. Un proyecto puede consistir en una turbina o en cientos de ellas, dependiendo de la electricidad que deba vender. Los con-tratos existentes entre las compañías eléctricas y los promotores se llaman PPA’s (Po-wer Purchase Agreement, o acuerdo de compra de energía).

La mayoría de los proyectos eólicos de EE.UU. realizados por los promotores han sido el resultado de un mandato del estado solicitando de las empresas eléctricas ciertos ni-veles de inversión en energía eólica. Algunos proyectos, sin embargo, se han realizado gracias a los programas “green marketing”, donde las empresas eléctricas producían energía renovable para venderla a un mayor precio además de aprovecharse de una mejor imagen ante los consumidores.

Las compañías eléctricas (Utilities) en algunas ocasiones son propietarias de par-ques eólicos y actúan como si fueran promotores. Otras veces poseen las líneas de transmisión de electricidad. También se puede dar el caso de que compren la electrici-dad a los promotores u otros intermediarios para luego revenderla.

Otras figuras relevantes que pueden intervenir son las diferentes consultoras e ingenierías (servicios medioambientales, de medición de recursos eólicos, legales, etc.), entidades finan-cieras y aseguradoras, empresas de transporte y logística y de construcción y mantenimiento. En ocasiones, hay empresas que combinan varias de estas funciones, al igual que los promo-tores pueden ser propiedad de fabricantes de turbinas, en una integración vertical de todas

Page 29: El mercado de energía eólica en Estados Unidos de …€¦ · 2 El consumo de electricidad en un hogar estadounidense es casi 4 veces mayor al de un hogar ... que suponen los aerogeneradores

EL MERCADO DE ENERGÍA EÓLICA EN EE.UU. 2004

Oficina Económica y Comercial de la Embajada de España en Chicago 29

las actividades necesarias hasta la venta de la energía a las eléctricas, como una forma de asegurarse una entrada en el mercado, coyuntural o estratégica. En cuanto a los fabricantes de componentes y accesorios, sus relaciones con los fabricantes de turbinas son muy estrechas y duraderas, con lo que sus perspectivas van muy ligadas a la marcha del negocio del fabricante con el que están asociados, que puede llegar a condicionar su grado de establecimiento en este mercado para poder mantener a su cliente. Dado el destino de los aerogeneradores de gran tamaño, ligados a la construcción de parques eólicos con la estructura específica que hemos visto, los distribuidores operan más bien en los segmentos de turbinas de poca capacidad, útiles para emplear en instalaciones privadas y para el autoconsumo de energía y de accesorios. Normalmente, la puesta en marcha de un parque eólico es un proceso complejo, en el que in-tervienen los promotores, los propietarios de los terrenos, las compañías eléctricas, el público en general y distintos organismos públicos de los niveles federal, estatal y local. Su duración puede oscilar entre uno y dos años o más aún, en algunos casos. Las fases del proceso son: la planificación, la obtención de permisos y licencias, la financiación, la firma de los acuerdos de compra y transmisión de la energía, la construcción del parque y la operación del mismo. Además de una empresa particular o una agencia local, la iniciativa también puede partir de una empresa eléctrica que decida llevar a cabo el proyecto debido a una necesidad de añadir a su cartera un porcentaje de energía producida por fuentes renovables, bien por propia ini-ciativa de diversificar su cartera o bien por cumplir con una normativa estatal24. Una vez decidida la capacidad y localización para la instalación se contacta con una empresa fabricante de aerogeneradores, que procede a su envío e instalación. Tipos de eléctricas: Empresas eléctricas privadas (investor-owned utilities), se trata de las mayores em-

presas del sector y, hasta hace muy poco tiempo, compraban directamente la mayor parte de sus suministros a los fabricantes. Estas empresas dan servicio a miles de con-sumidores.

Cooperativas eléctricas (co-op utilities), son empresas de menor tamaño que suelen

comprar la energía a distribuidores y sirven a pequeñas áreas rurales o mercados me-tropolitanos no demasiado grandes. El Gobierno está haciendo esfuerzos para que au-mente el número de éstas que incluyan en su oferta energía eólica a través del progra-ma Wind Powering America (www.windpoweringamerica.gov)

24 Se puede leer más acerca de esta normativa en el apartado “Factores asociados a la decisión de compra” dentro de Incentivos: Renewable Portfolio Standard.

Page 30: El mercado de energía eólica en Estados Unidos de …€¦ · 2 El consumo de electricidad en un hogar estadounidense es casi 4 veces mayor al de un hogar ... que suponen los aerogeneradores

EL MERCADO DE ENERGÍA EÓLICA EN EE.UU. 2004

Oficina Económica y Comercial de la Embajada de España en Chicago 30

Empresas eléctricas municipales (municipally-owned utilities), son las de menor ta-maño y sirven áreas de pequeño tamaño, normalmente pueblos, ciudades o condados.

Estas empresas eléctricas suelen ofrecer energía proveniente de diferentes fuentes, represen-tando las provenientes del viento (y las renovables en general) un porcentaje aún muy bajo aunque cada vez va cobrando mayor importancia. A menudo, las compañías eléctricas ad-quieren la energía eólica de productores independientes de energía eléctrica especializados (Independent Power Producers o IPP) como FPL Energy (www.fplenergy.com) que es dueña de alrededor del 50% de la capacidad eólica instalada en el país. Dado que los principales fabricantes de turbinas eólicas extranjeros tienen presencia en el mercado, sus filiales o empresas adquiridas son las que suelen dar salida a los aerogenerado-res de la matriz a través de proyectos de parques eólicos. Para el caso de las pequeñas turbinas empleadas para el autoconsumo existen “dealers”, agentes y distribuidores de forma que no es necesario que el interesado en instalar un gene-rador en su propiedad tenga que contactar directamente con el fabricante de las mismas. La mayoría de los distribuidores llevan varias marcas en su cartera de productos, aunque en algunos casos son los fabricantes quienes distribuyen sus propios productos exclusivamente. Es frecuente encontrar que además de aerogeneradores, distribuyan componentes y otro tipo de instalaciones para generar energía a través de fuentes no contaminantes. 1.2. Principales distribuidores En la siguiente tabla se identifican una serie de productores y distribuidores de aerogenera-dores de baja capacidad.

PRODUCTORES Y DISTRIBUIDORES DE AEROGENERADORES DE BAJA CAPACIDAD

EMPRESA DIRECCIÓN

Abundant Renewable Energy 22700 NE Mountain Top Rd.

(Distribuidor, Generadores African Wind Power) Newberg, OR 97132

www.abundantre.com Tel.: (505) 538 8292

Aeromax Corporation 9234 E. Valley Rd., Suite E

(Distribuidor, Lakota Turbines) Prescott Valley, AZ 86314

www.aeromaxenergy.com Tel.: (888) 407 9463

Bergey Windpower Company 2001 Priestley Ave.

(Fabricante de turbinas de hasta 10kW) Norman OK 73069

www.bergey.com Tel.: (405) 364 4212

Contacto: Steve Wilke

E-mail: [email protected]

Solar Wind Works 16713 Greenlee Road

(Distribuidor, Proven Wind Turbines) Truckee, CA 96161

www.solarwindworks.com Tel.: (530) 582 4503

Page 31: El mercado de energía eólica en Estados Unidos de …€¦ · 2 El consumo de electricidad en un hogar estadounidense es casi 4 veces mayor al de un hogar ... que suponen los aerogeneradores

EL MERCADO DE ENERGÍA EÓLICA EN EE.UU. 2004

Oficina Económica y Comercial de la Embajada de España en Chicago 31

Contacto: Christopher Worcester

E-mail: [email protected]

Southwest Windpower 2131 N. First Street

(Fabricantes de turbinas de 400 – 3.000 W) Flagstaff, AZ 86004

www.windenergy.com Tel.: (928) 779 9463

Contact: Andrew Kruse

E-mail: [email protected]

Point Power Systems 2 North First Street, 3rd Floor

(Fabricantes de turbinas de 6 KW) San Jose, CA 95113

www.pointpowersystems.com Tel.: (888) 2-PNT-PWR

E-mail: [email protected]

Wind Turbine Industries Corporation 16801 Industrial Circle S.E.

(Fabricante, Jacobs Wind Energy Systems) Prior Lake, MN 55372

www.windturbine.net Tel.: (952) 447 6064

Contacto: Steve T. Turek

E-mail: [email protected]

WindTech International, L.L.C. 125 Maple Avenue

(Fabricante, OASIS pumping windmills) Katonah, NY 10536

www.windmillpower.com Tel.: (914) 232-2354

Contacto: Peter T. Michaelis

E-mail: [email protected]

World Power Technologies 19 N Lake Avenue, Rew,

(Fabricante de turbinas) Duluth, Minnesota 55802

Tel.: (218) 722-1492

Contacto: Patricia DeLano

Fuente: Permitting Small Wind Turbines: a Handbook, publicado por la AWEA

EMPRESAS CONSTRUCTORAS DE PARQUES EÓLICOS EN EE.UU.

Fuente: www.energy.sourceguides.com

EMPRESA ESTADO WEBSITE

GE Wind energy California www.gewindenergy.com

Catamount Energy Corporation Vermont www.catenergy.com

Cielo Wind power Texas www.cielowind.com

Cape wind associates Massachusetts www.capewind.org

Kansas wind power LLC Kansas www.kansaswindpower.com

Nedpower Washington DC www.nedpower.com

Navitas Energy (Gamesa) Minnesota www.windpower.com

Pacific winds Idaho www.powerworksinc.com

Sea West Wind power California www.seawestwindpower.com

Superior renewable energy Texas www.superiorrenewable.com

Page 32: El mercado de energía eólica en Estados Unidos de …€¦ · 2 El consumo de electricidad en un hogar estadounidense es casi 4 veces mayor al de un hogar ... que suponen los aerogeneradores

EL MERCADO DE ENERGÍA EÓLICA EN EE.UU. 2004

Oficina Económica y Comercial de la Embajada de España en Chicago 32

Hay un listado de promotores más exhaustivo y detallado en el apartado de Anexos. 2. ANÁLISIS CUALITATIVO

2.1. Estrategias para el contacto comercial En el proyecto de instalación de un parque hay numerosos grupos e individuos interesados y por lo tanto es necesario saber el papel que cada uno de estos juega. Se ha de analizar y tener en cuenta los intereses y las prioridades de cada uno. Los promotores están interesados en conseguir que la aprobación del proyecto sea rápida y lo más barata posible. Dependiendo de la localización, el gobierno federal y los estatales y loca-les jugarán un papel más o menos importante en la construcción del parque. Antes de que pueda dar comienzo su instalación habrá de cumplirse una serie de normas dictadas por una comisión estatal del terreno o un tribunal de medioambiente, una agencia federal o un conse-jo local. También participan en las fases previas a la instalación grupos de vecinos, ecologistas y acti-vistas. Su visión del proyecto suele tener bastante peso, al igual que el de los funcionarios lo-cales y del estado. Estos grupos de presión están interesados en la creación de puestos de trabajo, los beneficios impositivos, el ruido de las turbinas, los impactos visuales, la protec-ción de la fauna y otros impactos medioambientales derivados de la apertura del parque. Las negociaciones entre los diferentes participantes determinan si el proyecto se llevará a ca-bo y en qué forma se realizará. El objetivo es conseguir un equilibrio entre las distintas fuer-zas. Las entidades gubernamentales son quienes finalmente determinan las metas, los plazos y los criterios de procedimientos y decisiones para guiar la instalación.

2.2. Condiciones de acceso Las compañías eléctricas se están mostrando cada vez más partidarias a la hora de aceptar la conexión de grandes parques a la red, debido a los buenos resultados obtenidos por los par-ques eólicos en el país. Sin embargo, las restricciones a la transmisión y la distribución de es-te tipo de energía en algunas regiones limitarán el crecimiento futuro de la energía eólica a no ser que se lleven a cabo nuevas líneas o mejoras del sistema. Los aspectos medioambientales pueden influir también en el desarrollo e instalación de un parque. Se puede encontrar más información acerca de los impactos medioambientales en el apartado de “Requisitos Medioambientales”.

2.3. Tendencias de la distribución Una estrategia muy común de los fabricantes de aerogeneradores, es controlar la construc-ción y/o gestión de los parques, ya que son capaces de hacerse con el capital para ello y cum-

Page 33: El mercado de energía eólica en Estados Unidos de …€¦ · 2 El consumo de electricidad en un hogar estadounidense es casi 4 veces mayor al de un hogar ... que suponen los aerogeneradores

EL MERCADO DE ENERGÍA EÓLICA EN EE.UU. 2004

Oficina Económica y Comercial de la Embajada de España en Chicago 33

plir los compromisos financieros necesarios. Puede hacerse a través de la propiedad de pro-motores de parques, integrando estas funciones en la estructura empresarial propia o me-diante acuerdos de colaboración a largo plazo con estos. La madurez del mercado está atrayendo a las propias eléctricas, con más operaciones de compra de parques eólicos y propiciando la entrada de actores nuevos en el mercado, como grandes compañías energéticas (por ej., Shell). En EE.UU., siguiendo la estela de otros mer-cados, se están posicionando algunas grandes empresas eléctricas en este sector, como, por ejemplo, Scottish Power/PPM Energy y AES Corp.(www.aes.com) con su inversiones en los promotores US Wind Force (www.uswindforce.com) y Seawest Windpower (www.seawestwindpower.com). Esto está cambiando la naturaleza del sector, creando un marco intensamente competitivo que está llevando a costes más bajos de la energía y a pro-puestas de algunos de los proyectos en tierra más grandes del mundo.

Page 34: El mercado de energía eólica en Estados Unidos de …€¦ · 2 El consumo de electricidad en un hogar estadounidense es casi 4 veces mayor al de un hogar ... que suponen los aerogeneradores

EL MERCADO DE ENERGÍA EÓLICA EN EE.UU. 2004

Oficina Económica y Comercial de la Embajada de España en Chicago 34

IV. ANÁLISIS DE LA DEMANDA

1. EVALUACIÓN DEL VOLUMEN DE LA DEMANDA

1.1. Crecimiento esperado El mercado de la energía eólica ha tenido una evolución moderadamente positiva en Estados Unidos durante el 2004, año en que se añadieron 389 MW en equipos de nueva generación, energía suficiente para abastecer a más de 100.000 hogares estadounidenses25. Esta nueva expansión es menor que las ocurridas durante los auges experimentados en los años 2001 (1.696 MW) y 2003 (1.687 MW) que actualmente contribuyen a que la capacidad instalada en EE.UU. sea de 6.740 MW, repartidos en 30 estados y suficiente para abastecer a más de 1,6 millones de hogares. Se prevé que esta industria, que aunque pequeña por el momento no para de crecer, alcance un nuevo record en el 2005 en términos de capacidad instalada. Según la AWEA, se espera que se instalen más de 2.000 MW a lo largo de este año, suficiente energía para abastecer a 540.000 hogares. La reciente extensión del crédito fiscal a la producción (Production Tax Credit PTC) en Octu-bre de 2004, hace prever que el 2005 será un año de alto crecimiento, lo que vendrá acompa-ñado de un mayor desarrollo económico en las áreas rurales y más diversificación, que con-tribuirá a reducir la volatilidad de los precios del combustible en el país y se traducirá en cla-ros beneficios medioambientales en una nación que continúa demandando nuevas fuentes de energía. El conjunto de los parques eólicos actualmente instalados sumados a aquellos que están pla-neados para finales de este año podría suponer un ahorro de más de 500 millones de pies cú-bicos de gas natural al día en el 2006. Usando estimaciones conservadoras del crecimiento esperado, se calcula que se instalarán una media de 3.000 MW cada 2 años en los próximos 4 años y Estados Unidos llegará a los 15.000 MW de capacidad instalada para finales del año 2009, lo que permitirá ahorros de cerca de 0,9 pies cúbicos de gas natural al día a finales de esta década. La escasez de gas natural y la volatilidad de los precios se han convertido en el día a día de la situación energética nacional en estos últimos años. El pasado mes de Febrero, George Bush anunciaba que este año habría recortes del 4% en el presupuesto destinado a energías renovables, a excepción de la energía eólica que aumentará

25 Fuente: Washington D.C.- based American Wind Energy Association (AWEA).

Page 35: El mercado de energía eólica en Estados Unidos de …€¦ · 2 El consumo de electricidad en un hogar estadounidense es casi 4 veces mayor al de un hogar ... que suponen los aerogeneradores

EL MERCADO DE ENERGÍA EÓLICA EN EE.UU. 2004

Oficina Económica y Comercial de la Embajada de España en Chicago 35

en un 8,4% y alcanzará los 44,2 millones de dólares. Estados Unidos está muy por detrás de Europa en cuanto a la producción de energía eólica, sobre todo en lo que se refiere a aquella mar adentro (offshore). Europa cuenta hoy en día con 20 parques eólicos de este tipo que contribuyen a la obtención de cientos de MW. En contras-te, EE.UU. no tiene ningún parque instalado hasta la fecha A pesar de los numerosos proyectos “offshore” que han sido presentados para su aprobación, sólo dos de ellos tienen posibilidades de ser aprobados, “Cape Wind Associates” en Massa-chussets y “Long Island Power Authority (LIPA)” en el estado de Nueva York. Esta situación se debe a varios factores. Por una parte, el Gobierno de los EE.UU. está potenciando más la construcción de parques eólicos en el interior y, por otra parte, existen menos zonas poco pro-fundas en las costas americanas, lo que es particularmente verdad es la Costa Oeste, donde se alcanzan los 15 metros de profundidad a pocos kilómetros de la costa. Finalmente, hay grupos de ecologistas y vecinos que se oponen a la instalación de estos proyectos mar adentro, porque se trata de aguas públicas y además alegan que supondrá un fuerte impacto visual en las costas de ambos estados. Estados con mayor potencial de generación de energía eólica

Según datos de la AWEA, Dakota del Norte ocupa el primer puesto en el ranking de los esta-dos con mayor potencial eólico de los EE.UU. Sin embargo, a pesar de su enorme potencial tan solo está programada la apertura de un parque durante el 2005 (19,5 MW) en este estado y su capacidad instalada (66.29 MW) es una de las menores de entre aquellos estados que cuentan con alguna instalación. De entre las razones que encontramos para el escaso desa-rrollo en este estado cabe destacar la baja densidad de población.

RANKING DE ESTADOS CON MAYOR POTENCIAL DE GENERACIÓN DE ENERGÍA EÓLICA

Estado Potencial Kwh.26 Estado Potencial Kwh.

1 Dakota del Norte 1.210 11 Colorado 481

2 Texas 1.190 12 Nuevo México 435

3 Kansas 1.070 13 Idaho 73

4 Dakota del Sur 1.030 14 Michigan 65

5 Montana 1.020 15 Nueva York 62

6 Nebraska 868 16 Illinois 61

7 Wyoming 747 17 California 59

8 Oklahoma 725 18 Wisconsin 58

9 Minnesota 657 19 Maine 56

10 Iowa 551 20 Misuri 52

Fuente: Pacific Northwest Laboratory

26 El potencial energético se ha medido en miles de millones de Kwh. en tierras con vientos de categoría 3 ó supe-riores.

Page 36: El mercado de energía eólica en Estados Unidos de …€¦ · 2 El consumo de electricidad en un hogar estadounidense es casi 4 veces mayor al de un hogar ... que suponen los aerogeneradores

EL MERCADO DE ENERGÍA EÓLICA EN EE.UU. 2004

Oficina Económica y Comercial de la Embajada de España en Chicago 36

. MAPA DE CLASES DE VIENTO EN EE.UU.

El departamento de energía de los EE.UU. (D.O.E.) clasifica la fuerza del viento en una esca-la del uno al siete, siendo los vientos de clase 1 los más suaves. Las turbinas son eficientes cuando se instalan en localizaciones con viento de tipo 2, 3 o superior (torres altas, de más de 30 metros, serán necesarias en zonas clasificadas como tipo 2), o donde la velocidad del viento alcance entre 10 y 12,5 millas por hora a una altura de 10 metros. Los propietarios de las turbinas intentan instalarlas en aquellos lugares donde el viento encuentre menos obstácu-los, pero en ocasiones esto entra en conflicto con las decisiones de las autoridades del condado

Page 37: El mercado de energía eólica en Estados Unidos de …€¦ · 2 El consumo de electricidad en un hogar estadounidense es casi 4 veces mayor al de un hogar ... que suponen los aerogeneradores

EL MERCADO DE ENERGÍA EÓLICA EN EE.UU. 2004

Oficina Económica y Comercial de la Embajada de España en Chicago 37

A continuación se incluye un mapa de los EE.UU. donde se muestra la capacidad total insta-lada en cada estado a Marzo de 2005.

CAPACIDAD TOTAL INSTALADA

Proyectos de construcción de parques eólicos

La AWEA (Asociación Americana de Energía Eólica) ofrece en su página web información ac-tualizada a Enero de 2005 sobre los proyectos previstos. En el siguiente gráfico se muestra cómo ha ido aumentando la capacidad instalada a lo largo de los últimos años desde los 10 MW instalados en California en 1981, hasta los 6.740 MW instalados en el 2004.

CAPACIDAD INSTALADA Y CRECIMIENTO

Año Capacidad (MW) crecimiento (%)

1981 10

1990 1.525 152,50

1999 2.511 64,66

2000 2.578 2,67

2001 4.275 65,83

2002 4.685 9,59

2003 6.381 36,20

2004 6.740 5,62

Fuente: AWEA y elaboración propia

A continuación se muestra una tabla con los cinco principales estados en cuanto a capacidad instalada en MW. California es el estado con más instalaciones eólicas en los EE.UU. ya que es donde primero comenzó la industria eólica moderna. Sin embargo, 16 estados tienen un

Page 38: El mercado de energía eólica en Estados Unidos de …€¦ · 2 El consumo de electricidad en un hogar estadounidense es casi 4 veces mayor al de un hogar ... que suponen los aerogeneradores

EL MERCADO DE ENERGÍA EÓLICA EN EE.UU. 2004

Oficina Económica y Comercial de la Embajada de España en Chicago 38

potencial eólico mayor.

RANKING DE ESTADOS CON MAYOR CAPACIDAD INSTALADA

Estado MW

California 2.114

Texas 1.288

Minnesota 595

Iowa 472

Wyoming 285

Fuente: AWEA

Durante el año 2005 está prevista la instalación y puesta en funcionamiento de 70 nuevos parques en 20 estados diferentes. En las tablas que se muestran a continuación se pueden ver los proyectos programados a cor-to plazo en una serie de estados. PROYECTOS PROGRAMADOS POR ESTADO

Se analizarán en más detalle aquellos estados que tienen programados nume-rosos proyectos, quién lo desarrolla, el comprador de la energía producida en su caso, la localización de la instalación, la capacidad instalada, quién es el produc-tor de las turbinas y la fecha de puesta en funcionamiento.

Como puede verse en el cuadro, son los estados de California, Nueva York y Vermont los que más parques tienen previsto construir durante este año. Sin embargo, cabe destacar también los pro-yectos de los estados de Massachussets, Illinois, Iowa y Washington, con produc-ciones de más de 500 MW. De llevarse a cabo, estos estados generarán más ener-gía con tan solo cuatro instalaciones de lo que generarán California con diez, Minnesota con siete o Vermont con seis nuevos proyectos. Hay tres proyectos previstos de 200 MW o más (en Nueva York, Washington y Wisconsin, respecti-vamente).

Estado Núm. de proyectos

programados

Capacidad a ins-

talar (MW)

California 10 304,63

Hawai 1 10,00

Idaho 3 381,50

Illinois 4 500,70

Iowa 4 420,00

Kansas 2 30,00

Maine 2 40,00

Maryland 2 191,00

Massachusetts 4 513,00

Minnesota 3 107,20

Montana 3 189,66

Nebraska 1 60,00

Nevada 2 130,00

Nueva York 7 637,05

Dakota del Norte 1 19,50

Oklahoma 3 228,00

Pensilvania 4 144,80

Texas 1 91,50

Vermont 6 291,50

Washington 4 645,00

Wisconsin 4 372,40

TOTAL 71 5.307,44 MW

Fuente: AWEA y elaboración propia

Page 39: El mercado de energía eólica en Estados Unidos de …€¦ · 2 El consumo de electricidad en un hogar estadounidense es casi 4 veces mayor al de un hogar ... que suponen los aerogeneradores

EL MERCADO DE ENERGÍA EÓLICA EN EE.UU. 2004

Oficina Económica y Comercial de la Embajada de España en Chicago 39

Se detallan a continuación los proyectos de aquellos estados que destacan por tener progra-mada la apertura de 5 ó más nuevos parques. CALIFORNIA (COSTA OESTE) California fue el primer estado donde se instalaron grandes parques en la década de 1980 y sigue ocupando el primer puesto en cuanto a producción de energía eólica. La capacidad ac-tual instalada alcanza los 2.114 MW aunque su potencial27 generador es de 6.770MW. Los proyectos propuestos para este año tienen una capacidad de más de 300 MW. California, con diez proyectos, es el estado de los EE.UU. que más instalaciones pretende desarrollar durante el año 2005, junto con Nueva York y Minnesota. La mayoría de los pro-yectos usarán turbinas de Vestas, con excepción de dos de ellos que usarán GE Wind. De los diez proyectos, dos ya están en fase de desarrollo, mientras que el resto están solamente pro-puestos o pendientes de confirmación. INSTALACIONES PROGRAMADAS PARA CALIFORNIA

Fuente: AWEA y elaboración propia

27 Fuente: “An Assessment of the Available Windy Land Area and Wind Energy Potential in the Contiguous United

States”, Pacific Northwest Laboratory, 1991. El “potencial” está expresado en términos de Megavatios medios de Capacidad

(Mwa). 1 Mwa es equivalente a la capacidad de una turbina de 3MW.

Eléctrica/Promotor Emplazamiento Situación Capacidad

MW Turbinas

Fecha de en-

trada en func.:

NORESCO/Victorville Prison Victorville En desarrollo 0,75 Vestas 750 MW 2005

Tenderland Power/CHI Enel San Gorgonio Propuesto 40,26 Vestas 660 MW 2005

Coram Energy LLC Tehachapi En desarrollo 4,5 GE Wind 1500 KW 2005

Coram Energy LLC Tehachapi Propuesto 4,5 GE Wind 1500 KW 2005

FPL Energy Altamont Pass S/D 20 Vestas 2005

Zilkha/LA Dept of PW Mojave (North) Propuesto 120 S/D 2005

PG&E/PowerWorks, Inc. Altamont Propuesto 50 S/D 2005

SCE/Windland, Inc. Mojave Propuesto 60 S/D 2005

SCE/Windland, Inc. Tehachapi Propuesto S/D S/D 2005

SMUD Solano County S/D 4,62 Vestas 2005

Page 40: El mercado de energía eólica en Estados Unidos de …€¦ · 2 El consumo de electricidad en un hogar estadounidense es casi 4 veces mayor al de un hogar ... que suponen los aerogeneradores

EL MERCADO DE ENERGÍA EÓLICA EN EE.UU. 2004

Oficina Económica y Comercial de la Embajada de España en Chicago 40

NUEVA YORK (ATLÁNTICO NORTE) En el estado de Nueva York actualmente hay una capacidad instalada de 48,45 MW y se van a desarrollar instalaciones que aumentarán la capacidad en 637,05 MW. De los siete proyec-tos propuestos, ninguno se encuentra en fase de desarrollo. Este estado tiene un potencial generador de 7.080 MW, lo que le sitúa en el puesto decimoquinto dentro del conjunto de los estados. Es destacable el proyecto que llevarán a cabo las empresas Zilkha Renewable Ener-gy y Atlantic Renewable Energy Corp que tendrá una capacidad de 300 MW, capacidad cua-tro veces mayor a la total del estado en estos momentos.

INSTALACIONES PROGRAMADAS PARA NUEVA YORK

Eléctrica/Promotor Emplazamiento Situación Capacidad

MW Turbinas

Fecha de en-

trada en func.

Long Island Power Au-

thority South Holt S/D 0,05 AOC 50 KW 2005

Zilkha Renewable En-

ergy/ Atlantic Renew-

able Energy Corp.

Near Lowville, Mar-

tinsburg y Harris-

burg, NY

Propuesto 300 S/D 2005

UPC Wind Part-

ners/Global Winds

Harvest, Inc.

Steuben y los conda-

dos de Yates, NY Propuesto 75 S/D 2005

S/D Condado de Otsego Propuesto 40,5 S/D 2005

York WindPower Near Ripley Propuesto 30 –40 S/D 2005

Zilkha Renewable En-

ergy Erie County Propuesto 40 – 50 S/D 2005

Jasper Energy S/D S/D 51 S/D 2005

Fuente: AWEA y elaboración propia La AWEA no ha publicado quienes será los fabricantes de los aerogeneradores que se instala-rán en cada uno de los parques programados. Una vez en funcionamiento la capacidad gene-radora total del estado será de 685,55MW.

Page 41: El mercado de energía eólica en Estados Unidos de …€¦ · 2 El consumo de electricidad en un hogar estadounidense es casi 4 veces mayor al de un hogar ... que suponen los aerogeneradores

EL MERCADO DE ENERGÍA EÓLICA EN EE.UU. 2004

Oficina Económica y Comercial de la Embajada de España en Chicago 41

VERMONT (ATLÁNTICO NORTE) Vermont tiene actualmente un solo parque eólico con una capacidad instalada de 6 MW. Las seis instalaciones que van a ser construidas durante 2005 supondrán un aumento de la capa-cidad en 291,5 MW, aunque todavía no hay ninguno en fase de construcción. El potencial eó-lico de Vermont es de 537 MW, lo que le releva a una trigésimo cuarta posición respecto al resto de los estados. INSTALACIONES PROGRAMADAS PARA VERMONT

Eléctrica/Promotor Emplazamiento Situación Capacidad

MW Turbinas

Fecha de

entrada en

func.

East Haven Wind

Farm, LLC Northeast Vermont Propuesto 6 S/D 2005

Endless Energy Equinox Mountain S/D 7,5 S/D 2005

Catamount En-

ergy/Marubeni Glebe Mountain S/D Más de 50 S/D 2005

UPC Wind Partners Hardscrabble Moun-

tain S/D 30 S/D 2005

enXco Lowell Mountain S/D 18 S/D 2005

enXco/Green Mountain

Power Corp. S/D S/D 30 – 40 S/D 2005

Fuente: AWEA y elaboración propia

Como se puede ver en la tabla, la AWEA no ha facilitado los datos de quiénes serán las em-presas que suministrarán las turbinas en estos proyectos.

Page 42: El mercado de energía eólica en Estados Unidos de …€¦ · 2 El consumo de electricidad en un hogar estadounidense es casi 4 veces mayor al de un hogar ... que suponen los aerogeneradores

EL MERCADO DE ENERGÍA EÓLICA EN EE.UU. 2004

Oficina Económica y Comercial de la Embajada de España en Chicago 42

A continuación se incluye un cuadro con los cinco mayores parques eólicos instalados en los EE.UU. a Enero de 2005.

Parque Eólico Estado

Capacidad

Instalada

(MW)

Número de

hogares28

1 Stateline Oregón-Washington 300 90.000

2 King Mountain Texas 278,2 83.400

3 New Mexico Wind Energy Center Nuevo México 204 61.200

4 Storm Lake Iowa 193 57.900

5 Colorado Green Colorado 162 48.600

5 High Winds California 162 48.600

Fuente: AWEA

1.2. Tendencias industriales

Actualmente existen dos importantes tendencias en el sector de la energía eólica.

Parques eólicos (“offshore”) mar adentro.

Como ya comentamos anteriormente, Estados Unidos está muy por detrás de Europa en cuanto a la producción de energía eólica, y especialmente en lo que se refiere a aquella mar adentro. Hasta la fecha sólo existen dos proyectos con alguna posibilidad de ser aprobados en los estados de Massachussets y Nueva York. La empresa Winergy LLC es muy activa en este campo www.winergyllc.com con propuestas para el desarrollo de múltiples parques en la cos-ta Este. Como ya dijimos, esta situación se debe a diversos factores o inconvenientes29. Sin embargo, son muchas las ventajas de construir parques eólicos mar adentro, ya que el viento es más estable, se tiene acceso a más clientes, y además se dispone de más espacio y se producen mayores beneficios económicos. Está comprobado que la calidad del viento mejora considera-blemente a medida que nos adentramos en el mar, ya que además de hacerse más fuerte y es-table, puede soplar sin interrupciones causadas por accidentes topográficos, edificios o vege-tación, obteniendo así flujos de viento más sostenibles y estables. Como ejemplo, podemos mencionar que un parque eólico mar adentro construido en las costas de Massachussets podría producir un 70% más de energía que un parque eólico situado en una llanura o un 40% más que uno situado en una colina ventosa.

28 Número de hogares medios americanos que podrían ser abastecidos con esa energía generada. 29 Ver sección “IV. Análisis de la Demanda” “1.1. Crecimiento esperado”.

Page 43: El mercado de energía eólica en Estados Unidos de …€¦ · 2 El consumo de electricidad en un hogar estadounidense es casi 4 veces mayor al de un hogar ... que suponen los aerogeneradores

EL MERCADO DE ENERGÍA EÓLICA EN EE.UU. 2004

Oficina Económica y Comercial de la Embajada de España en Chicago 43

Otra de las ventajas de estos parques es la accesibilidad al cliente final, ya que según un es-tudio realizado por Joel E. Cohen para la Universidad de Rockefeller, 2,07 miles de millones de personas, el 37% de la población mundial, viven a 100Km de la costa. Existe una tenden-cia demográfica global de la población acercando sus viviendas a las costas. La mayor desventaja de esta nueva tendencia es el mayor coste que supone construir y man-tener un parque eólico en el mar. Aunque esto es algo temporal, hasta que se desarrollen mé-todos más efectivos. Para que un proyecto de este tipo sea económicamente viable, tendrá que tener como mínimo una capacidad instalada de 100MW, lo cual se consigue usando turbinas de gran tamaño.

Energía para el autoconsumo El uso de pequeñas turbinas de viento para generar energía para el autoconsumo, permite a individuales, agricultores, pequeños negocios e incluso organismos públicos generar su propia energía limpia y reducir así los gastos en electricidad. Esta tendencia está cobrando una gran importancia en EE.UU., país con un gran potencial eólico y una gran dependencia en los combustibles fósiles. Más adelante, se podrá leer más sobre este tema en el apartado “Estruc-tura del mercado”.

1.3. Tendencias tecnológicas Una de las tendencias que se está dando en la industria es la fabricación de turbinas de gran tamaño. En Europa, los diseños tienden a ser más grandes (en MW.) lo que se atribuye a la escasez de buenos sitios de emplazamiento, en tanto que en Estados Unidos se tiende a hacer pequeños cambios incrementalmente e ir ganando experiencia con un tamaño determinado antes de acometer el diseño de uno mayor. En estos momentos, empresas de todo el mundo están desarrollando este tipo de turbinas. Hasta el momento, las de mayor tamaño son: Re-power con una turbina de 5MW de potencia, Enercon con 4,5 MW, NEG Micon con 4,2 MW, GE Wind con 3,6 MW (turbina especialmente desarrollada para turbinas mar adentro) y por último Vestas con 3MW. Estas turbinas están enfocadas principalmente a zonas muy ventosas o instalaciones mar adentro. Tienen una altura de cerca de 100 metros para instalaciones en tierra y de alrededor de 75 metros para instalaciones en el mar. 2. ESTRUCTURA DEL MERCADO Dado el tamaño de la mayoría de los proyectos que se llevan a cabo, las necesidades de capi-tal y el volumen de trabajo necesario, se están dando continuas concentraciones en las em-presas del sector de modo que el tamaño de las mismas está aumentando considerablemente. Gracias a estas fusiones y concentraciones empresariales se pueden desarrollar y aceptar nuevos proyectos que de forma individual serían mucho más difíciles de instalar.

Page 44: El mercado de energía eólica en Estados Unidos de …€¦ · 2 El consumo de electricidad en un hogar estadounidense es casi 4 veces mayor al de un hogar ... que suponen los aerogeneradores

EL MERCADO DE ENERGÍA EÓLICA EN EE.UU. 2004

Oficina Económica y Comercial de la Embajada de España en Chicago 44

Las principales concentraciones empresariales que se han dado en los últimos años son, la de GE, surgida a través de un largo proceso de fusiones, adquiriendo la división eólica de la em-presa Enron, que había adquirido con anterioridad la empresa de turbinas Zond. Las más re-cientes son la fusión de las empresas danesas Vestas y NEG Micon, la entrada de Siemems en el mercado de los aerogeneradores con la compra de Bonus Energy A/S, el pasado mes de diciembre y la compra de Zilkha (promotores) por Goldman Sachs el pasado mes de marzo. Hace unos días también se anunciaba la intención de Siemens de comprar a la alemana Flender. En lo que respecta a los mayores compradores de energía eólica en los EE.UU., incluimos un gráfico de dichas compañías eléctricas con sus respectivas cuotas de mercado en 2003 (6.374 MW) :

Fuente: Emerging Energy Research Generación descentralizada “distributed generation”

Se entiende por generación descentralizada, al uso de sistemas de generación de energía de tamaño reducido situados cerca del destinatario de dicha energía o usuario final. Existen va-rios agentes envueltos en este proceso: compañías eléctricas, proveedores de los equipos, en-tidades reguladoras, usuarios de la energía y compañía financieras. Para algunos clientes, el uso de la generación descentralizada podría suponer una reducción en los costes, aumentar su nivel de confianza, reducir las emisiones nocivas o simplemente expandir sus opciones en cuanto a la energía a usar. Los clientes tipo, posiblemente interesados en este tipo de proyectos, serían grupos de inver-sores, cooperativas, eléctricas y granjeros. Un problema que tiene esta opción es que los pro-

TXU Energy9%Pacific Gas & Electric

12%

Xcel Energy13%

Southern California Edison

15%

Otros15%

MidAmerican2%

Basin Electric2%OK Mun Pwr

Auth/OK G&E2%

Wisconsin Electric2%

SMUD3%

City Public Ser. of San Antonio

3%

Exelon Power Team3%

Public Ser. Co. of New Mexico

3%

Texas-New Mexico Power

4%

Alliant5%

PacifiCorp7%

Page 45: El mercado de energía eólica en Estados Unidos de …€¦ · 2 El consumo de electricidad en un hogar estadounidense es casi 4 veces mayor al de un hogar ... que suponen los aerogeneradores

EL MERCADO DE ENERGÍA EÓLICA EN EE.UU. 2004

Oficina Económica y Comercial de la Embajada de España en Chicago 45

yectos que superen los 20 Kw. de generación deben conectarse a la red vía líneas de distribu-ción trifásicas, en tanto que las líneas existentes en la mayor parte de las áreas rurales de los Estados Unidos son monofásicas. Esto conlleva la necesidad previa de mejora de la infraes-tructura y los costes consiguientes. La generación descentralizada ya ha tenido un enorme éxito en países como Dinamarca y Alemania. En EE.UU. la situación es más complicada, esto se debe en gran parte a que los precios de la electricidad son menores que en Europa y además, tanto las políticas guberna-mentales de apoyo, como las tradiciones culturales, empresariales y políticas, difieren sus-tancialmente (la intervención estatal es menor en EE.UU.). Por otro lado, EE.UU. cubre un área mucho más extensa que Europa y su densidad de población es menor. Sin embargo, la población del Norte de Europa ha estado tradicionalmente más predispuesta a apoyar este tipo de iniciativas, por su dependencia energética y su conciencia medioambiental. Para los aspectos de interconexión a la red de los equipos, nos remitimos al apartado de Normativa y estándares, donde se mencionan los estándares existentes en este sentido. Un último obstáculo que debe superar es la necesidad de la implicación de las entidades y comu-nidades locales en la financiación de estos proyectos. Pequeñas turbinas

EE.UU. es el país líder en producción de pequeñas turbinas, de hecho, cuatro fabricantes americanos controlan un tercio del mercado mundial de este tipo de generadores. En los úl-timos años, el mercado para este tipo de turbinas creció más de un 35%. La capacidad insta-lada en EE.UU. de estos equipos asciende a 15 MW y las ventas en esta industria son reali-zadas a partes iguales por empresas domésticas e internacionales. Según la AWEA, las ex-portaciones de turbinas pequeñas se van a quintuplicar a lo largo de este año. Por pequeñas turbinas de viento se entiende aquellas con una capacidad generadora de me-nos de 100 Kw., aspas de 58 centímetros a 6 metros de diámetro y torres de 20 a 37 metros de altura. Estas turbinas son adecuadas para zonas rurales o residenciales y pueden operar en áreas de vientos de clase 2 o 3. Estos sistemas de pequeño tamaño potencian la fiabilidad y la calidad de la energía de la red ya que reducen los picos de la demanda. Así mismo hacen que el mercado de distribución de la energía sea más competitivo al fomentar la posibilidad de elección por parte de los consu-midores de qué fuente de energía desean a través de programas como el “Green Market”30. Una turbina pequeña puede reducir el gasto en electricidad de una casa en un 50% - 90%. Para hacernos una idea, una casa que se abastecen con este tipo de turbinas tendría recibos de electricidad de entre $9 y $15 al año. Aunque este ahorro dependerá en gran medida del

30 Más información sobre este programa en el apartado de “Factores asociados a la decisión de compra”

Page 46: El mercado de energía eólica en Estados Unidos de …€¦ · 2 El consumo de electricidad en un hogar estadounidense es casi 4 veces mayor al de un hogar ... que suponen los aerogeneradores

EL MERCADO DE ENERGÍA EÓLICA EN EE.UU. 2004

Oficina Económica y Comercial de la Embajada de España en Chicago 46

coste de mantenimiento de la turbina, la electricidad usada y de la velocidad del viento en ese área concreta. Una casa usa aproximadamente 10.000 Kwh. de electricidad al año, por lo tanto, dependien-do de la velocidad del viento, sería necesaria una turbina de 5 a 15 Kw para alcanzar esa de-manda. El potencial de las pequeñas turbinas para el año 2020 podría representar el 8% de la de-manda del país aunque el objetivo de la industria es generar por lo menos un 3% de la ener-gía que se demandará en 2020, o entre un 6 y un 8% del consumo eléctrico residencial, a tra-vés de turbinas de baja capacidad. Estas cifras representan unas tasas anuales de crecimiento para la industria de 1.000 millo-nes de dólares al año y la ocupación de cerca de 10.000 personas en fabricación, ventas e ins-talación. Estos aerogeneradores de baja capacidad se están transformando en una inversión muy atractiva para los residentes de zonas rurales que tratan de “escapar” de los altos costes energéticos que a veces encuentran. Se estima que los ingresos obtenidos por la cesión en alquiler de una pequeña turbina insta-lada en un terreno particular sería de $3.000 anuales. Para una finca de 250 acres, se podrí-an conseguir ingresos de $55 por acre, con lo que el ingreso anual debido al viento ascendería a $14.000, dedicando solamente 2-3 acres de tierra. (ya que se puede cultivar y criar ganado alrededor de las turbinas y estas ocupan muy poco espacio). Esta es una nueva fuente de in-gresos para los agricultores y se complementa perfectamente con el cultivo de las tierras y el cuidado de ganado. Actualmente el coste de una turbina para uso residencial es de entre $3.000 y $5.000 por ki-lovatio instalado. Si las turbinas están bien situadas, el coste de la inversión se recuperaría en una media de 15 años, si se aplican los incentivos correspondientes, una vez pasados estos años, la energía generada será prácticamente gratuita. Las autoridades del condado pueden oponerse a la instalación debido a motivos estéticos, aunque los planificadores y las autoridades suelen tener presente que restringir las áreas pa-ra colocar los aerogeneradores puede afectar negativamente la economía de los proyectos. Las restricciones locales pueden impedir la elevación de las turbinas más allá de una cierta altu-ra. Las quejas que se suelen presentar sobre los aerogeneradores de baja capacidad son muy si-milares a los de las grandes turbinas, siendo las más comunes las referentes al ruido, a los impactos visuales y a la devaluación de la propiedad, aunque estos problemas son más de percepción que reales.

Page 47: El mercado de energía eólica en Estados Unidos de …€¦ · 2 El consumo de electricidad en un hogar estadounidense es casi 4 veces mayor al de un hogar ... que suponen los aerogeneradores

EL MERCADO DE ENERGÍA EÓLICA EN EE.UU. 2004

Oficina Económica y Comercial de la Embajada de España en Chicago 47

3. FACTORES ASOCIADOS A LA DECISIÓN DE COMPRA En una comparación entre los factores que más van a impulsar la demanda de energías reno-vables en las distintas zonas del mundo, vemos cómo en Estados Unidos el más crucial es el que hace referencia a la seguridad energética. Dado el inmenso consumo de energía de este país, se hace cada vez más necesario el análisis de opciones alternativas y producidas local-mente, que permitan reducir la dependencia del petróleo y todas las implicaciones que ésta conlleva. La estrategia de los EE.UU. es la de impulsar el uso de energía eólica a través de la continua inversión en I+D junto con el desarrollo del mercado por medio de incentivos. Las iniciativas que antes eran llevadas a cabo por el gobierno ahora son impulsadas por asociaciones públi-co-privadas enfocadas a desarrollar turbinas que sean más económicas. Del mismo modo han cambiado los objetivos de los incentivos económicos, pasando de ser fe-derales a ser una combinación de federales y estatales. El gobierno estadounidense espera que estos incentivos dejen de ser necesarios debido a la bajada de los costes de la energía ge-nerada a través del viento. Incentivos

Los EE.UU. llevan tiempo promocionando la producción de energía a través de fuentes reno-vables. Teniendo en cuenta el potencial eólico de la nación, tanto el gobierno federal como los gobiernos estatales han promovido multitud de incentivos fiscales y subvenciones para au-mentar la producción de energía a través de fuentes limpias. Estos incentivos están dirigidos a las compañías eléctricas y a los particulares que consumen energía producida por fuentes renovables. Las políticas de los diferentes estados así como las ayudas que se ofrecen están influyendo positivamente en el desarrollo regional de energía eólica, especialmente cuando los incentivos de ámbito estatal se combinan con los federales de tipo fiscal. Los numerosos programas que se están desarrollando de ámbito estatal deben cumplir una serie de características, como son:

• Tener objetivos claramente definidos • Simplicidad • Extensión de unos diez años. • Flexibilidad que permita a los proveedores y clientes elegir la tecnología que más les

convenga. Los incentivos se pueden clasificar en dos grandes grupos, los estatales (disponibles para aquellos estados que los acojan) y los federales (aplicables a todo el país). Los incentivos fede-rales más importantes son el PTC (Production Tax Credit), RPS (Renewable Portfolio Stan-dard) REPI (Renewable Energy Production Incentive) y el Accelerated Depreciation. A continuación se explican algunos de los incentivos más importantes:

Page 48: El mercado de energía eólica en Estados Unidos de …€¦ · 2 El consumo de electricidad en un hogar estadounidense es casi 4 veces mayor al de un hogar ... que suponen los aerogeneradores

EL MERCADO DE ENERGÍA EÓLICA EN EE.UU. 2004

Oficina Económica y Comercial de la Embajada de España en Chicago 48

Facturación Neta o Medición Neta (Net Metering o Net Billing). Bajo este sistema un cliente (particular o empresa) de las compañías eléctricas tiene garantizado un mercado para la energía que pueda producir. Éste puede, a través de este sistema, venderle a la eléctrica aquella energía producida en una instalación privada que no haya sido consumida, sin que la empresa eléctrica se pueda negar a adquirirla. De la misma manera, el particular comprará energía a la eléctrica cuando esté demandando más energía de la que es producida en su ins-talación. Los precios que se aplican en este tipo de operaciones son los de mercado, no se añade ninguna prima por poder ejercer el derecho de revender el excedente. Los cuarenta estados que cuentan con este tipo de incentivos son: Arizona, Arkansas, Cali-fornia, Colorado, Connecticut, Delaware, Columbia, Florida, Georgia, Hawai, Idaho, Illinois, Indiana, Iowa, Kentucky, Luisiana, Maine, Maryland, Massachusetts, Michigan, Minnesota, Montana, Nevada, Nuevo Hampshire, Nueva Jersey, Nuevo México, Nueva York, Dakota del Norte, Ohio, Oklahoma, Oregon, Pensilvania, Rhode Island, Texas, Utah, Vermont, Virginia, Washington, Wisconsin y Wyoming. A continuación se muestra un mapa31 de los EE.UU., actualizado en diciembre de 2004.

MAPA DE ESTADOS QUE CUENTAN CON UN PROGRAMA DE FACTURACIÓN NETA

31 Fuente: Database of State Incentives for Renewable Energy (DSIRE). www.dsireusa.org

Page 49: El mercado de energía eólica en Estados Unidos de …€¦ · 2 El consumo de electricidad en un hogar estadounidense es casi 4 veces mayor al de un hogar ... que suponen los aerogeneradores

EL MERCADO DE ENERGÍA EÓLICA EN EE.UU. 2004

Oficina Económica y Comercial de la Embajada de España en Chicago 49

El estándar de Cartera de Energías Renovables (Renewable Portfolio Standard, RPS) es uno de los incentivos que más estados han implementado en los EE.UU. Las condiciones sue-len variar entre los diferentes territorios. El estado que adopta el RPS exige a las eléctricas de su territorio que un porcentaje del suministro, entre un 5 y un 7% de la energía, provenga de fuentes renovables y sea generada en dicho estado, de forma que indirectamente se impul-sa la instalación de parques eólicos. A continuación se muestra un mapa32 de los EE.UU., actualizado en Enero de 2005, donde se identifican aquellos estados que disponen de estos incentivos.

MAPA DE CARTERA DE ENERGÍAS RENOVABLES EN LOS EE.UU.

A modo de ejemplo se puede estudiar el caso de Texas. En este estado cada eléctrica tiene que suministrar un determinado porcentaje de energías renovables a sus clientes. Por otro lado, por cada Kwh. de energía renovable generado el productor obtiene un REC (crédito de ener-gía renovable, Renewable Energy Credit). El programa RPS solicita de las eléctricas la distribución de una determinada cantidad de energías renovables o la obtención de una determinada cantidad de créditos (REC) equivalen-

32 Fuente: Database of State Incentives for Renewable Energy (DSIRE). www.dsireusa.org

Page 50: El mercado de energía eólica en Estados Unidos de …€¦ · 2 El consumo de electricidad en un hogar estadounidense es casi 4 veces mayor al de un hogar ... que suponen los aerogeneradores

EL MERCADO DE ENERGÍA EÓLICA EN EE.UU. 2004

Oficina Económica y Comercial de la Embajada de España en Chicago 50

te33. Aquellas empresas que no distribuyan electricidad proveniente de estas fuentes pueden comprar los REC’s a los productores de Texas que no los necesiten o los tengan en exceso. Así, para cumplir con los porcentajes exigidos y ajustar las diferencias, las eléctricas pueden con-vertirse en productores de energías renovables, y también pueden comprar y vender títulos según sus necesidades. Los incentivos tipo RPS de otros estados pueden tener pequeñas dife-rencias con respecto al caso de Texas. Los diecinueve estados que cuentan con un sistema de incentivos de RPS son Arizona, Cali-fornia, Colorado (por referéndum), Connecticut, Distrito de Columbia, Hawai, Illinois, Iowa, Maine, Maryland, Massachusetts, Minnesota (cuenta con un RPS y un RP Goal), Nevada, Nueva Jersey, Nuevo México, Nueva York, Pensilvania, Rhode Island, Texas y Wisconsin. El Crédito Fiscal a la Producción (Production Tax Credits PTC) otorga al inversor o al propietario de las instalaciones un crédito fiscal anual basado en el total de energía produci-da en la planta y es aplicable a aquellas compañías que construyan algún tipo de instalación de energía renovable (eólico, solar, biomasa,...). Esta ley entró en vigor en 1992, y suponía la concesión de un crédito fiscal por un total de $0,015 por kilovatio hora (Kwh.) producido a la empresa eléctrica durante los diez primeros años de funcionamiento de la instalación. La tasa del PTC fue aumentando cada año en la misma cantidad que la tasa oficial de inflación del año anterior y actualmente es aproxima-damente de $0,018 por Kwh. Se pueden acoger a este incentivo aquellas empresas eléctricas que hayan entrado en funcionamiento desde la promulgación de la ley de la que se desprende y antes de su última expiración en Diciembre de 2005. Gracias a este programa, las eléctricas encuentran más rentable la generación de energía a través de fuentes eólicas. Las Reducciones Fiscales sobre la Propiedad (Property Tax Reductions PTR) consisten en reducciones de los impuestos a pagar sobre la propiedad en el que está instalada la planta. Depreciación Acelerada (Accelerated Depreciation). Bajo el MACRS (Modified Accelerated Cost Recovery System) se establece que las propiedades empleadas para la producción de energía eólica pueden someterse a una depreciación acelerada de 5 años en lugar de los 15 a 20 que se suelen prolongar las inversiones en plantas energéticas no renovables. La amorti-zación acelerada permite rentabilizar la inversión con mayor rapidez, de forma que se hace más interesante llevar a cabo una inversión para generar energía eólica / renovables. Mercado o Sistemas de Precios Verdes (Green Marketing/Pricing). Estos son programas voluntarios en los cuales los consumidores de energía aceptan pagar un precio más alto al del mercado por la energía que consumen para adquirir energía “verde”. Esto incita a desarrollar

33 En muchos casos esa equivalencia no será 1:1 ya que se pretende promocionar la creación de fuentes alternati-vas de energía.

Page 51: El mercado de energía eólica en Estados Unidos de …€¦ · 2 El consumo de electricidad en un hogar estadounidense es casi 4 veces mayor al de un hogar ... que suponen los aerogeneradores

EL MERCADO DE ENERGÍA EÓLICA EN EE.UU. 2004

Oficina Económica y Comercial de la Embajada de España en Chicago 51

un mercado de energías renovables, pero el público en general no ha recibido muy bien esta propuesta. Se estima que tan solo entre un uno y un cuatro por ciento de los consumidores participarán en este programa a corto plazo. Este programa no se ofrece en todas las zonas del país. Sin embargo es interesante como muestra de las múltiples alternativas que se pro-ponen para tratar de desarrollar el consumo y el desarrollo de fuentes de energía limpias. Más de 500 eléctricas en 34 estados ofrecen este tipo de programas, según el NREL. Las Etiquetas Verdes o Certificados de Energía Renovable (Green Tags o Renewable Energy Certificates) no son más que un sobreprecio que el consumidor puede pagar para fo-mentar la producción de energía renovable. Para adquirir estas Etiquetas Verdes no es nece-sario que la empresa eléctrica genere este tipo de energía, como en el caso del “Sistema de Precios Verdes”, sino que se compra energía producida por fuentes tradicionales y se le añade un sobreprecio destinado a fomento de las energías limpias. El Incentivo para la Producción de Energías Renovables (REPI, Renewable Energy Production Incentive) tiene vigencia hasta el año 2013 en sus pagos a las eléctricas partici-pantes, pero el plazo para acogerse al mismo expiró el 31 de Diciembre de 2003. Consiste en la concesión de cantidades anuales por la energía producida y vendida por plantas generado-ras de energía renovable construidas entre octubre de 1993 y septiembre de 2003. Estas as-cienden a 1,5 centavos por cada Kwh. producido durante los diez primeros años de funciona-miento. Farm Bill 2002. Este programa de 5 años de duración, implementado por el Departamento de Agricultura de los EE.UU., consta de 115 millones de dólares en forma de préstamos a ba-jos tipos de interés y en donaciones para granjeros y negocios rurales con intención de inver-tir en bienes de energía eólica. Reducción de impuestos por aprovechamiento del terreno (Land Use and Tax Breaks). Algunos estados ofrecen reducciones impositivas para fomentar la instalación de es-tos equipos en granjas y ranchos. Además de los incentivos, los granjeros y propietarios de ranchos encuentran atractivo emplear sus tierras para instalar aerogeneradores, además de emplearlas como tierras de cultivo. El propietario alquila el terreno a un promotor por medio de un contrato a largo plazo. Lo que el propietario consigue es un pago anual en metálico y un porcentaje de las ventas de la energía generada en sus tierras, normalmente un 2%, lo que viene a convertirse en unos 2.000 a 4.000 dólares anuales por turbina. Para más información acerca de los incentivos estatales disponibles en los EE.UU. se reco-mienda visitar la página web del DSIRE (“Database of State Incentives for Renewable Ener-gy” www.dsireusa.org), donde se detallan los incentivos fiscales, programas de préstamos y donaciones disponibles para proyectos de energías renovables.

Page 52: El mercado de energía eólica en Estados Unidos de …€¦ · 2 El consumo de electricidad en un hogar estadounidense es casi 4 veces mayor al de un hogar ... que suponen los aerogeneradores

EL MERCADO DE ENERGÍA EÓLICA EN EE.UU. 2004

Oficina Económica y Comercial de la Embajada de España en Chicago 52

La siguiente matriz clasifica el tipo de incentivos entre estatales o federales e indica qué tipo de empresas o particulares pueden ser beneficiarios de los mismos.

Co

mp

ías

Elé

ctri

cas

Pro

du

cto

res

Ind

epen

die

nte

s d

e E

ner

gía

En

erg

ía P

úb

li-

ca

Co

op

era

tiv

as

Elé

ctri

cas

Ru

-ra

les

Fa

bri

can

tes

Pa

rtic

ula

res

/ em

pre

sas

INCENTIVOS FEDERALES

Crédito Fiscal a la Producción X X Incentivo para la Producción de Energías Re-novables

X

2002 Farm Bill X INCENTIVOS LOCALES Y ESTATALES Etiquetas Verdes X X X Cartera de Energías Renovables X X Reducción de impuestos por aprovechamiento del terreno

X X X X

Facturación Neta X Fuente: IEA Wind 2002 Annual Report

4. PERCEPCIÓN DEL PRODUCTO ESPAÑOL España es uno de los países líderes en cuanto a producción de energía eólica así como en pro-ducción de equipos para su generación. La empresa Ernst & Young, en su quinto informe so-bre el atractivo de los países que generan energías renovables, coloca a España en un segun-do puesto en una lista liderada por el Reino Unido y seguida por EE.UU. en un tercer puesto. España lidera el mercado de generación en instalaciones en tierra, mientras que ocupa un noveno puesto en parques mar adentro. Este dato se refleja en la imagen de la tecnología española para generación de energía eólica, que tiene un grado de reconocimiento en este sector por encima de la media habitual entre la clase empresarial estadounidense. La entrada en el mercado estadounidense de Gamesa hace que esa imagen sea cada vez más nítida, al hilo de las actividades de esta empresa a lo largo del país. Sin embargo, hay que hacer notar que la presencia española en este mercado está muy por debajo de lo que corres-ponde a su potencial y que nuestras empresas no deberían desaprovechar la oportunidad de ir asentándose y definiendo posiciones en este momento crucial, ya que esto les permitirá participar del despliegue definitivo de este sector en los Estados Unidos, mientras, otros paí-ses van tomando posiciones..

Page 53: El mercado de energía eólica en Estados Unidos de …€¦ · 2 El consumo de electricidad en un hogar estadounidense es casi 4 veces mayor al de un hogar ... que suponen los aerogeneradores

EL MERCADO DE ENERGÍA EÓLICA EN EE.UU. 2004

Oficina Económica y Comercial de la Embajada de España en Chicago 53

Otras empresas españolas en este mercado son EHN (Grupo Acciona), a través de sus filiales North American Renewables y New York Wind Power LLC. y Corporación Eólica CESA, S.A. (GreenWind Corp. – www.greenwindcorp.com), en Florida. EHN ha firmado recientemente un acuerdo de “joint-venture” con la eléctrica AES (www.aes.com) para instalar más de 350 MW. de capacidad de origen eólico en los próximos años en el estado de Nueva York.

Page 54: El mercado de energía eólica en Estados Unidos de …€¦ · 2 El consumo de electricidad en un hogar estadounidense es casi 4 veces mayor al de un hogar ... que suponen los aerogeneradores

EL MERCADO DE ENERGÍA EÓLICA EN EE.UU. 2004

Oficina Económica y Comercial de la Embajada de España en Chicago 54

V. ANEXOS

1. BIBLIOGRAFÍA An Assessment of the Available Windy Land Area and Wind Energy Potential in the Contigu-ous United States, Pacific Northwest Laboratory, 1991. Commission urges further review of offshore wind farm, Refocus Weekly, 23 de febrero de 2005 Global Power Markets – Why Should The U.S. Care? ,Lisa Frantzis, junio 2003, Navigant Consulting. http://www.nrel.gov/analysis/forum/pdfs/lisa_frantzis.pdf Global Wind Energy Market Report, AWEA, 2004. http://www.awea.org/pubs/documents/globalmarket2004.pdf Green power to grow 130 billion kWh by 2025, says U.S. government, Refocus Weekly, 23 de febrero de 2005 IEA (International Energy Agency) Wind 2003 Annual Report. http://www.ieawind.org/annual_reports.html Offshore wind is coming on strong in energy markets, Richard Harris Podolsky, 12 de enero de 2005, North American WindPower. Offshore wind: The Environmental Implications, Gero Vella, 15 de enero de 2005, The Utili-ties Project. Permitting Small Wind Turbines: a Handbook, publicado por AWEA, septiembre 2003. Autores: Peter Asmus, Kevin Fullerton, Sarah Peterson, Heather Rhoads-Weavwer, Angela Shutak and Susan Savitt Schwartz. http://www.awea.org/smallwind/documents/permitting.pdf Permitting of Wind Energy Facilities – A Handbook (Revised 2002) Publicado por el National Wind Coordinating Committee http://www.nationalwind.org/publications/permit/permitting2002.pdf Political squalls hit power plans, Melita Marie Garza, 31 de marzo de 2004, Chicago Tribune. Renewable Energy Country Attractiveness Indices, Ernst&Young, diciembre 2004.

Page 55: El mercado de energía eólica en Estados Unidos de …€¦ · 2 El consumo de electricidad en un hogar estadounidense es casi 4 veces mayor al de un hogar ... que suponen los aerogeneradores

EL MERCADO DE ENERGÍA EÓLICA EN EE.UU. 2004

Oficina Económica y Comercial de la Embajada de España en Chicago 55

Renewable Energy Tax Credit saved once again, but boom-bust cycle in wind energy contin-ues, diciembre 2004, Union of Concerned Scientists. Siemens enters turbine market, William Opalka, 12 de enero de 2005, North American Wind-Power. Tax credit extension puts wind industry back to work: 2005 expected to break capacity instal-lation records, 28 de octubre 2004, AWEA. U.S. budget cuts funding for renewables by 4%, Refocus Weekly, 16 de febrero de 2005. U.S. renewable energy use falls to 12 year low, Tom Doggett, 5 de noviembre de 2002, Climate Ark. U.S. wind industry continues expansion of clean, domestic energy source, 27 enero de 2005, AWEA. U.S. Wind Energy Rankings, AWEA. http://www.awea.org/pubs/factsheets/USwindindustryrankings2004.pdf Utility quantifies economic and environmental impact of windfarms, Refocus Weekly, 23 de febrero de 2005. Wind energy: an untapped resource, American Wind Energy Association. Wind energy Resource Atlas of the United States Pacific Northwest National Laboratory http://rredc.nrel.gov/wind/pubs/atlas/ Wind on the horizon, could the answer be closer to shore?, Hans Bjerregaard, abril 2004, Re-newable Energy World. Wind Power Outlook 2004, AWEA. http://www.awea.org/pubs/documents/Outlook2004.pdf WindPACT Turbine Design Scalling Studies, Technical Area 2:Turbine, Rotor and Blade Lo-gistics, patrocinado por NREL, mayo de 2002. 2002 Economic Census, Edición enero 2005. http://www.census.gov/econ/census02/ 2004 Worldwide wind energy adds nearly 8 MW in 2003, 5 de marzo de 2004, WWEA Bonn.

Page 56: El mercado de energía eólica en Estados Unidos de …€¦ · 2 El consumo de electricidad en un hogar estadounidense es casi 4 veces mayor al de un hogar ... que suponen los aerogeneradores

EL MERCADO DE ENERGÍA EÓLICA EN EE.UU. 2004

Oficina Económica y Comercial de la Embajada de España en Chicago 56

2. INFORMES DE FERIAS En la oficina comercial de Chicago disponemos de los siguientes informes de feria relaciona-dos con el sector:

• Informe postferia Powergen 2002 • Informe postferia Powergen 2004 • Informe postferia Windpower 2003 • Informe postferia Windpower 2004

En caso de estar interesado en alguno de estos informes se lo podemos hacer llegar remitien-do una solicitud a nuestra dirección: [email protected], o bien en la página web de ICEX. 3. LISTADO DE DIRECCIONES DE INTERÉS 3.1 Ferias del Sector WINDPOWER 15-18 de mayo, 2005 Denver, Colorado WINDPOWER, organizada por la AWEA, reúne cada año a las mayores empresas y expertos del sector eólico en el mundo. Hasta la fecha hay registrados 200 expositores para la edición del año 2005. http://www.awea.org/wp05.html POWER-GEN International 6-8 de diciembre, 2005-03-17 Las Vegas, Nevada Ésta es la mayor feria del sector de los proveedores de energía en los EE.UU. y una de las más importantes a escala mundial. Organizada por una colaboración de asociaciones indus-triales (entre ellas, la American Council for Renewable Energy ), agrupa a fabricantes, inge-nieros, y proveedores de energía. Esta feria está enfocada en la generación de energía, con especial énfasis en las energías al-ternativas, pero englobando a varios subsectores. http://pgi05.events.pennnet.com/ POWER-GEN Renewable Energy 1-3 de Marzo, 2005 Las Vegas, Nevada

Page 57: El mercado de energía eólica en Estados Unidos de …€¦ · 2 El consumo de electricidad en un hogar estadounidense es casi 4 veces mayor al de un hogar ... que suponen los aerogeneradores

EL MERCADO DE ENERGÍA EÓLICA EN EE.UU. 2004

Oficina Económica y Comercial de la Embajada de España en Chicago 57

Se trata de una feria específicamente para la rama de energía renovable del sector de ener-gía. http://pgre05.events.pennnet.com/ Energy Workshop and Exposition 14-17 de agosto, 2005 Long Beach, California En el mes de Agosto se celebrará la octava edición de este evento al que acuden directivos del sector energético de ámbito federal, estatal, local y privado, empresas del sector, eléctricas, ingenieros y otros profesionales relacionados con el sector. http://www.energy2005.ee.doe.gov/ 3.2 Direcciones de Interés

Asociaciones: American Wind Energy Association AWEA Asociación americana de la industria de la energía eólica 1101 14th Street NW, 12th Floor Washington, DC 20005 Voice: (202) 383-2500 Fax (202)383-2505 [email protected] www.awea.org

Wind energy projects throughout the United States Proyectos de energía eólica en funcionamiento, propuestos y en desarrollo en Estados Unidos (por estados) http://www.awea.org/projects/index.html Wind Industry Standards Estándares americanos y europeos, información técnica. A través de esta página se pueden adquirir los estándares de esta industria. http://www.awea.org/standards/index.html Directorio de miembros de la asociación americana de energía eólica Listados de fabricantes de aerogeneradores y accesorios, distribuidores y consultores http://web.memberclicks.com/mc/prelogin.do?hidOrgID=awea

Utility Wind Interest Group Asociación sin ánimo de lucro que funciona como foro para acelerar las soluciones para la in-tegración de la energía eólica en la red eléctrica. http://www.uwig.org/

Page 58: El mercado de energía eólica en Estados Unidos de …€¦ · 2 El consumo de electricidad en un hogar estadounidense es casi 4 veces mayor al de un hogar ... que suponen los aerogeneradores

EL MERCADO DE ENERGÍA EÓLICA EN EE.UU. 2004

Oficina Económica y Comercial de la Embajada de España en Chicago 58

U.S. Department of Energy Departamento de energía del gobierno de Estados Unidos. http://www.energy.gov/ Wind Powering America Programa del Departamento de Energía del gobierno de EE.UU. para promover el desarrollo de la energía eólica. http://www.windpoweringamerica.gov Energy Information Administration EIA Información sobre el consumo de energía en los Estados Unidos. Estadísticas oficiales del go-bierno americano por área geográfica y fuente de energía. Informes, estudios de mercado y previsiones. http://www.eia.doe.gov/ Office of Energy Efficiency and Renewable Energy Actualmente esta oficina del Departamento de Energía tiene en marcha 11 programas para favorecer la comercialización de nuevas tecnologías para el uso de energías renovables. http://www.eren.doe.gov/

Wind Energy Program Programas de energía eólica http://www.eren.doe.gov/wind/ Listado de páginas web sobre energía eólica por estados http://www.eren.doe.gov/RE/wind-state.html

National Renewable Energy Laboratory: En su página web se encuentra una gran cantidad de información sobre energía eólica en EE.UU. Además se pueden ver los mapas que muestran el potencial eólico por estados, según la fuerza del viento y la estación del año http://www.nrel.gov/wind http://www.nrel.gov/wind/database.html

Renewable Resource Data Center El RReDC ofrece publicaciones, datos y mapas sobre diferentes fuentes de energía renovable de los EE.UU. http://rredc.nrel.gov/ California Energy Commission Wind Energy in California Información sobre energía eólica en el estado de California. http://www.energy.ca.gov/wind/index.html

Page 59: El mercado de energía eólica en Estados Unidos de …€¦ · 2 El consumo de electricidad en un hogar estadounidense es casi 4 veces mayor al de un hogar ... que suponen los aerogeneradores

EL MERCADO DE ENERGÍA EÓLICA EN EE.UU. 2004

Oficina Económica y Comercial de la Embajada de España en Chicago 59

Database of State Incentives for Renewable Energy (DSIRE) Recoge todos los incentivos que se ofrecen a nivel federal y estatal para promover el uso de fuentes de energía renovables. http://www.ies.ncsu.edu/dsire/index.htm National Wind Coordinating Committee Resultado de la colaboración entre los distintos organismos y empresas implicados en el sec-tor, desde administraciones, eléctricas y fabricantes hasta promotores y consultores. http://www.nationalwind.org/ Windustry Fomenta el desarrollo de la industria eólica en el entorno rural, a través de acciones informa-tivas. http://www.windustry.com Pacific Northwest Laboratory Es uno de los nueve laboratorios del Departamento de Energía para apoyar el desarrollo e implantación de nuevas tecnologías. http://www.pnl.gov/main/welcome/ Sandia National Laboratories Su misión es velar por la seguridad y fiabilidad de las instalaciones que producen energía y otras infraestructuras críticas (investigación, transporte, medioambiente, residuos nuclea-res). http://www.sandia.gov/programs/energy-infra/index.html

Revistas: Wind Power Monthly http://windpower-monthly.com/ Re-focus http://www.re-focus.net/ North American Windpower http://www.nawindpower.com Ver su completo directorio de empresas del sector (tanto empresas de fabricación como de servicios) en: http://www.nawindpower.com/naw/ar-buyers2005.pdf Power Engineering http://pepei.pennnet.com/ Renewable Energy World http://www.earthscan.co.uk/defaultREW.asp?sp=&v=3

Page 60: El mercado de energía eólica en Estados Unidos de …€¦ · 2 El consumo de electricidad en un hogar estadounidense es casi 4 veces mayor al de un hogar ... que suponen los aerogeneradores

EL MERCADO DE ENERGÍA EÓLICA EN EE.UU. 2004

Oficina Económica y Comercial de la Embajada de España en Chicago 60

3.3 Fabricantes y distribuidores de Turbinas Eólicas en EE.UU34 La mayoría de las turbinas que actualmente están instaladas en las centrales eólicas del país son de 225 KW o más.

Empresa Sistemas

(>50 kW) Sistemas

(<50 kW) Bombeo de agua

(cualquier tamaño) Bergey Windpower Company, Inc. • • BONUS Wind Turbines Texas •

Fuhrlaender Wind Turbine Company • • GE Wind • Gamesa Eólica • Mitsubishi Power Systems, Inc. • NEG Micon USA, Inc. • Nordex USA, Inc. • Northern Power Systems • •

Solar Wind Works • Southwest Windpower • •

Synergy Power Corporation • •

Toko Asia Enterprises Group of USA,

Inc. • •

Vestas-American Wind Technology, Inc. • Wintec LLC • • WindTech International, L.L.C. •

The Wind Turbine Company • Wind Turbine Industries Corporation • •

Fuente: AWEA Industry Members Directory http://www.awea.org/directory/

34 Empresas con fábricas o filiales en Estados Unidos.

Page 61: El mercado de energía eólica en Estados Unidos de …€¦ · 2 El consumo de electricidad en un hogar estadounidense es casi 4 veces mayor al de un hogar ... que suponen los aerogeneradores

EL MERCADO DE ENERGÍA EÓLICA EN EE.UU. 2004

Oficina Económica y Comercial de la Embajada de España en Chicago 61

3.4 Consultores del sector eólico en EE.UU

Compañía

Co

nst

rucc

ión

Dis

eño

Ing

enie

ría

M

edio

A

m-

bie

nte

Met

eoro

log

ía

Rep

ara

ció

n

Pru

eba

s

Tra

nsp

ort

e

ABB, Inc. • • • Alternative Energy Institute • • • American Transport Systems • Atlantic Orient Corporation • • AWS Scientific, Inc. • • • • • • • Bay Ltd. • Black & Veatch Corp • • • • Brower & Company • • Chinook Wind • • • • Conservation Consultants • DanMar & Associates • • DSV Samson Transport • Dutch Pacific L.L.C. • • • • • Dynamic Design • • • • • • • E and E Solutions • • • • Electrotek Concepts • • • • Elgood Mayo Corp. • • • Energía Total • • Enertron Consultants • • Enron Wind Corp. • • • • EnXco • • • • Flender Service • • Global Energy Concepts • • • • • • • Green Power Development • • International Energie • MDZ Consulting • • • Meteorological Standards Institute • Mitsubishi Heavy Industries America • • • • • • • • M.A. Mortenson • • • • Morton Associates • • • • • • Ron Nierenberg • • Northern Alternative Energy • • • • • • • Northern Power Systems • • • •

Page 62: El mercado de energía eólica en Estados Unidos de …€¦ · 2 El consumo de electricidad en un hogar estadounidense es casi 4 veces mayor al de un hogar ... que suponen los aerogeneradores

EL MERCADO DE ENERGÍA EÓLICA EN EE.UU. 2004

Oficina Económica y Comercial de la Embajada de España en Chicago 62

NRG Systems, Inc. OEM Development Corporation • • • Tim Olsen Consulting • • • • • •

Compañía

Co

nst

rucc

ión

Dis

eño

Ing

enie

ría

M

edio

A

m-

bie

nte

M

eteo

rolo

gía

Rep

ara

ció

n

Pru

eba

s

Tra

nsp

ort

e

PanAero Corp. • • • • Patrick & Henderson, Inc. • • PB Power • • • • • • • PowerCom Energy & Comm Access • • • • • • Princeton Energy Resources Int'l • Project Resources Corp. • • Renewable Energy Systems (USA), Inc. • • • • • • SD Solutions • • • • Second Wind Inc. Siemens Energy & Automation • • • • Southwest Techology Development Institute • • • • Specialized Turbine Services • • • • • • Springhouse Energy Systems, Inc. • • TDX Power, Inc. • • • • • TEC, Telecom & Energy Cables Corp. • Think Energy, Inc. • TIC – The Industrial Company Wyoming • • TrueWind Solutions • UMASS, Renewable Energy Res Lab • • • • • University of North Dakota (EERC) • • • • W.A. Vachon & Associates • • • • Wanzek Construction, Inc. • • • • Wind Economics & Technology • • Wind Engineers, Inc. • • • Wind Utility Consulting • • • Windward Engineering, L.L.C. • • • Fuente: directorio de miembros de la AWEA

Page 63: El mercado de energía eólica en Estados Unidos de …€¦ · 2 El consumo de electricidad en un hogar estadounidense es casi 4 veces mayor al de un hogar ... que suponen los aerogeneradores

EL MERCADO DE ENERGÍA EÓLICA EN EE.UU. 2004

Oficina Económica y Comercial de la Embajada de España en Chicago 63

3.5 Fabricantes y Distribuidores de Equipos accesorios

Nombre de la Compañía

Asp

as

Fre

nos

Con

trol

es

Com

p.

Elé

ctr

En

gra

na

-je

s H

idrá

uli

-co

s M

onit

ores

E

qu

ipos

se

gu

rid

ad

T

orre

s M

edid

ores

vi

ento

ABB Inc. • • American Iron and Steel Institute • American Transport Systems • • • Atlantic Orient Corp. • Bay Ltd. • Beaird Industries • Bergen Southwest Steel • Casting Service • CC Jensen, Inc. (Filter Systems)

• • •

Cincinnati Gear Company • Cooper Power Systems • Dakota Machine • Dutch Pacific • Enerpro Enron Wind Corp. • • • • • Flash Technology (Lighting Systems)

• •

Flender Service • Hexcel Corporation • King Wire, Inc. • LeJeune Bolt Company • LM Glasfiber ND • Mark Snyder Electric • Mitsubishi Heavy Industries America • • • • • • • • • • Molded Fiber Glass Companies/West • Newmark International • Northern Power Systems • NRG Systems • • • OEM Development Corp. • • • Owens Corning Composites • Tim Olson Consulting • ROHN Industries • Second Wind • • • Siemens Energy & Automation • • • Specialized Turbine Services •

Page 64: El mercado de energía eólica en Estados Unidos de …€¦ · 2 El consumo de electricidad en un hogar estadounidense es casi 4 veces mayor al de un hogar ... que suponen los aerogeneradores

EL MERCADO DE ENERGÍA EÓLICA EN EE.UU. 2004

Oficina Económica y Comercial de la Embajada de España en Chicago 64

Nombre de la Compañía

Asp

as

Fre

nos

Con

trol

es

Com

p. E

léct

r

En

gra

na

jes

Hid

ráu

lico

s M

onit

ores

E

qu

ipos

se

gu

rid

ad

T

orre

s M

edid

ores

vi

ento

Springhouse Energy Systems • Standard Industrial Products • Synergy Power Corp. • • • Thomas & Betts Corp. • • TPI Composites Inc. • Tri-Service Metal Products • Trinity Structural Towers • U.S. Wind Force • • Vestas-American Wind Tech. • • WECS Electric Supply • • • WindTech International • • • • World Power Technologies • • • • •

Fuente: directorio de miembros de la AWEA

3.6 Directorios de compañías eléctricas

• Directorios de compañías eléctricas del Dept. de Energía:

http://www.eia.doe.gov/cneaf/electricity/utility/utiltabs.html

• The utility connection: http://www.utilityconnection.com

Page 65: El mercado de energía eólica en Estados Unidos de …€¦ · 2 El consumo de electricidad en un hogar estadounidense es casi 4 veces mayor al de un hogar ... que suponen los aerogeneradores

EL MERCADO DE ENERGÍA EÓLICA EN EE.UU. 2004

Oficina Económica y Comercial de la Embajada de España en Chicago 65

3.7 Oficinas estatales de energía

Alaska Energy Authority Alternative Energy Development http://www.aidea.org/alternative.htm Arizona Energy Office http://www.azcommerce.com/energy.htm Arkansas Energy Office http://www.aedc.state.ar.us/Energy/ California Energy Commission Renewable Energy Program http://www.energy.ca.gov/renewables/index.html Hawaii Energy, Resources, and Technology Division http://www.hawaii.gov/dbedt/ert/index.html Idaho Department of Water Resources http://www.idahowind.org/ Illinois Department of Commerce http://www.commerce.state.il.us/ Indiana Energy Division http://www.in.gov/doc/businesses/Energy.html Iowa Department of Natural Resources http://www.state.ia.us/government/dnr Kentucky Division of Energy http://www.nr.state.ky.us/nrepc/dnr/energy/doewind.html Maryland Energy Administration http://www.energy.state.md.us/ Massachusetts Division of Energy Resources http://www.state.ma.us/doer/programs/renew/renew.htm Michigan Energy Office of Michigan http://www.cis.state.mi.us/opla/eo/renew/ Minnesota Department of Commerce http://www.commerce.state.mn.us/

Page 66: El mercado de energía eólica en Estados Unidos de …€¦ · 2 El consumo de electricidad en un hogar estadounidense es casi 4 veces mayor al de un hogar ... que suponen los aerogeneradores

EL MERCADO DE ENERGÍA EÓLICA EN EE.UU. 2004

Oficina Económica y Comercial de la Embajada de España en Chicago 66

Mississippi Development Authority, Energy Division http://www.mississippi.org/programs/energy/energy_overview.htm Missouri Department of Natural Resources, Energy Center http://www.dnr.state.mo.us/energy/index.html Montana Department of Environmental Quality http://www.deq.state.mt.us/energy/index.asp Nebraska Energy Office http://www.nol.org/home/NEO/ Nevada State Office of Energy http://energy.state.nv.us/ New Hampshire Governor's Office if Energy & Community Services http://www.state.nh.us/governor/energycomm/sep.html New Jersey Division of Energy http://www.bpu.state.nj.us/wwwroot/energy/energy.htm New Mexico Energy Minerals and Natural Resources Department, Energy Conservation and Management Program http://www.windustry.com/resources/www.emnrd.state.nm.us/ECMD/html/Programs/Renewables/renewables.html New York State Energy Research and Development Authority http://www.nyserda.org/ North Carolina State Energy Office http://www.energync.net/ North Dakota Department of Community Services http://www.state.nd.us/dcs/energy/default.html Ohio Office of Energy Efficiency http://www.odod.state.oh.us/cdd/oee/renewables.htm Oregon Office of Energy http://www.energy.state.or.us/renew/renewhm.htm Pennsylvania State Energy Program http://www.dep.state.pa.us/dep/deputate/pollprev/sep/default.htm

Page 67: El mercado de energía eólica en Estados Unidos de …€¦ · 2 El consumo de electricidad en un hogar estadounidense es casi 4 veces mayor al de un hogar ... que suponen los aerogeneradores

EL MERCADO DE ENERGÍA EÓLICA EN EE.UU. 2004

Oficina Económica y Comercial de la Embajada de España en Chicago 67

South Carolina Energy Office http://www.state.sc.us/energy/renewwindpower.htm South Dakota Department of Agriculture http://www.state.sd.us/doa Tennessee Department of Economic & Community Development, Energy Division http://www.state.tn.us/ecd/energy.htm Texas State Energy Conservation Office http://www.infinitepower.org/ Utah Energy Office, Department of Natural Resources http://www.wind.utah.gov/ Vermont Department of Public Service, Energy Efficiency Division http://www.state.vt.us/psd/ee/wind/ee-wind.htm Virginia Division of Energy, Department of Mines, Minerals and Energy http://www.mme.state.va.us/de/default.htm West Virginia Energy Efficiency Program http://www.wvdo.org/community/neweep.html Wisconsin Department of Administration http://www.doa.state.wi.us 3.8 Agentes De Certificación Acreditados por el “National Renewable Energy Labo-ratory” (NREL)

Se ofrecen las señas de algunas de las oficinas de estas entidades en España: Germanischer Lloyd España S.L. Pedro Teixeira, 8; Planta 6, Oficina 32 28020 Madrid Tel.: 91 417 0049 Fax: 91 556 7238 Correo electrónico: [email protected] Esta empresa cuenta con una filial específicamente dirigida al mercado de la energía eólica, cuyos datos también adjuntamos: Windtest Ibérica, S.L C/ Valentín Beato 42

Page 68: El mercado de energía eólica en Estados Unidos de …€¦ · 2 El consumo de electricidad en un hogar estadounidense es casi 4 veces mayor al de un hogar ... que suponen los aerogeneradores

EL MERCADO DE ENERGÍA EÓLICA EN EE.UU. 2004

Oficina Económica y Comercial de la Embajada de España en Chicago 68

28037 Madrid/Spain Tel.: 91 375 7577 Fax: 91 375 7578 Personas de contacto: Christoph Thiel Tel.: 91 375 7580 Móvil: 690 630 138 Correo electrónico: [email protected] Ignasi Simon Tel.: 91 375 7579 Móvil: 690 630 115 Correo electrónico: [email protected] Pablo Palacio Tel.: 91 222 6816 Móvil: 617 661 881 Correo electrónico: [email protected] Det Norske Veritas (DNV) Página web: http://www.dnv.com/certification/windenergy/index.asp DNV Barcelona Edificio Oceano, C/Garrotxa 10-12 Parque de Negocios Mas Blau El Prat de Llobregat 08820 Barcelona Tel.: 93 479 2600 Fax.: 93 478 7578 Email: [email protected] DNV Bilbao Las Mercedes 25-1º Edificio "ABRA-2" 48930 Las Arenas (Vizcaya) Tel.: 94 463 2366 Fax.: 94 463 0646 Email: [email protected] DNV Madrid C/Almansa,105- 1ª Pta.- Ofic. 2 28040 Madrid Tel.: 91 456 1600 Fax.: 91 456 1599 Email: [email protected] Underwriters Laboratories Ibérica S.L. Av. Diagonal 490 3° 1° E - 08006 Barcelona Teléfono: 93 342 7500 Fax: 93 342 4996 Correo electrónico: [email protected] Página web: http://www.ul-europe.com

Page 69: El mercado de energía eólica en Estados Unidos de …€¦ · 2 El consumo de electricidad en un hogar estadounidense es casi 4 veces mayor al de un hogar ... que suponen los aerogeneradores

EL MERCADO DE LA ENERGÍA EÓLICA EN ESTADOS UNIDOS

Oficina Económica y Comercial de la Embajada de España en Chicago 69

3.9 Promotores de Parques eólicos en EE.UU.

EMPRESA CARGO NOMBRE TELÉFONO

Y FAX DIRECCIÓN

CIUDAD Y

ESTADO

ZIP

CODE E-MAIL

A B Energy, Inc. Mr. Tony Giusi-

ana

Telf:

(714)777-

6947 Fax:

(714)777-

3447

5527 Paseo

Arnaldo

Yorba Linda,

CA

92886 [email protected]

AEP Wind Energy LLC Director of

Renewable

Energy Busi-

ness Devel-

opment

Mr. Richard

Walker

Telf: (214)

777-1748

Fax: (918)

594-3545

PO Box

660164 1616

Woodall Rod-

gers Freeway

Dallas, TX 75266-

0164

[email protected]

Alaska Village Electric Coop President &

CEO

Ms. Meera Koh-

ler

Telf: (907)

565-5343

Fax: (907)

562-4086

4831 Eagle

Street

Anchorage, AK 99503-

7431

[email protected]

Arcadia Windpower, LTD. President Mr. Peter Man-

delstam

Telf: (212)

989-1593

Fax: (212)

989-9546

500 Seventh

Avenue Floor

10B

New York, NY 10018 [email protected]

Atlantic Renewable Energy

Corp. - Virginia

Principal Mr. Theo de

Wolff

Telf: (804)

965-9530

Fax: (703)

995-0770

3311 Church

Road, Suite

210

Richmond, VA 23233-

1814

[email protected]

Babcock & Brown LP Mr. Michael

Garland

Telf: (415)

512-1515

Fax: (415)

267-1500

2 Harrison

Street 6th

Floor

San Francisco,

CA

94105 [email protected]

Boreal Renewable Energy

Development

Principal Mr. Robert Shat-

ten

Telf: (781)

643-9772

Fax: N/A

41 Margaret

Street

Arlington, MA 2474 [email protected]

Caithness Energy, LLC Director,

Business De-

velopment

Mr. Matthew

Scobee

Telf: (212)

921-9099

Fax: (212)

921-9239

565 Fifth Ave-

nue, 29th

Floor

New York, NY 10017 [email protected]

CalWind Resources, Inc. President Mr. S. Douglas

Levitt

Telf:

(805)496-

4347 Fax:

(805)496-

1788

2659 Towns-

gate Road,

Suite 122

Westlake Vil-

lage, CA

91361-

2738

[email protected]

Page 70: El mercado de energía eólica en Estados Unidos de …€¦ · 2 El consumo de electricidad en un hogar estadounidense es casi 4 veces mayor al de un hogar ... que suponen los aerogeneradores

EL MERCADO DE LA ENERGÍA EÓLICA EN ESTADOS UNIDOS

Oficina Económica y Comercial de la Embajada de España en Chicago 70

EMPRESA CARGO NOMBRE TELÉFONO

Y FAX DIRECCIÓN

CIUDAD Y

ESTADO

ZIP

CODE EMAIL

Cannon Power Corporation Mr. Gerald

Monkhouse

Telf: (858)

756-0472

Fax: (858)

759-0103

PO Box 2096 Rancho Santa

Fe, CA

92067 [email protected]

Cape Wind Mr. Craig Olm-

sted

Telf: (617)

904-3100

Fax: (617)

904-3109

75 Arlington

Street, Suite

704

Boston, MA 2116 [email protected]

Catamount Energy Corpora-

tion

Managing Di-

rector - Busi-

ness Devel-

opment

Mr. Robert

Charlebois

Telf: (802)

772-6767

Fax: (802)

772-6799

71 Allen

Street, Suite

101

Rutland, VT 05701-

4570

[email protected]

Cielo Wind Power, LLC Mr. James Scott Telf: (512)

440-0305

Fax: (512)

440-0277

823 Congress

Avenue, 5th

Floor

Austin, TX 78701-

2405

[email protected]

Clipper Windpower, Inc. Executive Vice

President

Mr. Brent Dehl-

sen

Telf:

(805)690-

3275 Fax:

(805) 899-

1115

6305 Carpin-

teria Avenue,

Suite 300

Carpinteria, CA 93013-

2901

[email protected]

Community Energy, Inc. Mr. Brent Alder-

fer

Telf: (610)

254-9784

Fax: (610)

254-9781

150 Strafford

Avenue, Suite

110

Wayne, PA 19087-

3114

[email protected]

Coram Energy Group Ms. Pam Wal-

dow

Telf:

(714)418-

1074 Fax:

(714)418-

0405

14961 Ballou

Circle

Westminster,

CA

92683 [email protected]

D.H. Blattner & Sons, Inc. VP, Energy

Sector

Mr. Doug

Fredrickson

Telf:

(320)356-

7351 Fax:

(320)356-

2373

400 Country

Road 50

Avon, MN 56310 [email protected]

DanMar & Associ-

ates/Woodstock Windfarms

Mr. Dan Juhl Telf:

(507)562-

1280 Fax:

(507)562-

1279

520 5th Ave-

nue SE

Pipestone, MN 56164 [email protected]

Page 71: El mercado de energía eólica en Estados Unidos de …€¦ · 2 El consumo de electricidad en un hogar estadounidense es casi 4 veces mayor al de un hogar ... que suponen los aerogeneradores

EL MERCADO DE LA ENERGÍA EÓLICA EN ESTADOS UNIDOS

Oficina Económica y Comercial de la Embajada de España en Chicago 71

EMPRESA CARGO NOMBRE TELÉFONO

Y FAX DIRECCIÓN

CIUDAD Y

ESTADO

ZIP

CODE EMAIL

Deer River Ranch Manager, Re-

search &

Development

Mr. Ted Illjes Telf: (717)

944-7481

Fax: (717)

944-7681

4000 E.

Harrisburg

Pike

Middletown, PA 17057 [email protected]

Dermond Inc. Vice President Mr. Laurent

Mondou

Telf: (514)

274-4244

Fax: (514)

274-4858

663 McEach-

ran

Outremont, PQ H2V

3C6

[email protected]

East Haven Wind Farm Mr. Mathew

Rubin

Telf: (802)

223-7141

Fax: (802)

229-4666

26 State

Street

Montpelier, VT 05602-

3170

[email protected]

EDF International North

America

Ms. Catherine

Gaujacq

Telf: (202)

429-2527

Fax: (202)

429-2532

1730 Rhode

Island Ave-

nue, NW

Suite 509

Washington, DC 20036 [email protected]

Distributed Generation Sys-

tems, Inc. (Disgen)

Mr. Dale Osborn Telf: (303)

531-5523

Fax: (303)

531-5527

200 Union

Blvd., Suite

304

Lakewood, CO 80228 [email protected]

Edison Capital Investment

Director

Mr. Randolph

Mann

Telf: (949)

757-2404

Fax: (949)

757-4888

18101 Von

Karman Ave-

nue #1700

Irvine, CA 92612-

2404

[email protected]

Endless Energy Corporation President Mr. Harley Lee Telf: (207)

847-9323

Fax: (207)

846-6081

57 Ryder

Road

Yarmouth, ME 04096-

7566

[email protected]

Enel North America, Inc. Senior VP Mr. Christopher

Hocker

Telf: (203)

425-8864

Fax: (203)

425-8880

680 Washing-

ton Boulevard

Stamford, CT 06901-

3700

[email protected]

Enercorp Vice President

Business De-

velopment

Mr. Marc Bal-

landras

Telf: (202)

756-7739

Fax: (202)

478-1681

1101 Pennsyl-

vania Ave,

NW 6th floor

Washington, DC 20004-

2514

[email protected]

Energy Maintenance Service,

Inc

President Mr. Joe Kolbach Telf: (605)

272-5398

Fax: (605)

272-5402

129 Main

Street PO Box

158

Gary, SD 57237 [email protected]

Page 72: El mercado de energía eólica en Estados Unidos de …€¦ · 2 El consumo de electricidad en un hogar estadounidense es casi 4 veces mayor al de un hogar ... que suponen los aerogeneradores

EL MERCADO DE LA ENERGÍA EÓLICA EN ESTADOS UNIDOS

Oficina Económica y Comercial de la Embajada de España en Chicago 72

EMPRESA CARGO NOMBRE TELÉFONO

Y FAX DIRECCIÓN

CIUDAD Y

ESTADO

ZIP

CODE EMAIL

Energy Northwest Manager,

Generation

Project Devel-

opment

Mr. Daniel Por-

ter

Telf: (509)

372-5531

Fax: (509)

377-8124

P.O. Box 968

Mail Drop

1035

Richland, WA 99352-

0968

[email protected]

Energy Trust of Oregon Mr. Peter West Telf: (503)

493-8888

Fax: (503)

546-6862

733 SW Oak

Street Suite

200

Portland, OR 97205-

3712

[email protected]

enXco President &

CEO

Mr. Jorn Larsen Telf:

(760)329-

1437,136

Fax:

(760)329-

1503

P.O. Box

581043 63-665

19th Avenue

North Palm

Springs, CA

92258-

1043

[email protected]

Eurus Energy America Cor-

poration

Mr. Hidenori

Mitsuoka

Telf: (619)

699-7355

Fax: (619)

699-7366

402 West

Broadway,

Suite 1750

San Diego, CA 92101-

8509

[email protected]

FPL Energy, Inc. VP, Wind De-

velopment

Mr. Dean

Gosselin

Telf: (561)

691-7016

Fax: (561)

691-7309

P.O. Box

14000 700

Universe Bou-

levard

Juno Beach, FL 33408-

0420

[email protected]

Global Renewable Energy

Partners

CEO Mr. Niels

Rydder

Telf: (858)

558-1550

Fax: (858)

558-2672

4225 Execu-

tive Square,

Suite 1650

La Jolla, CA 92037-

9122

[email protected]

Energy Unlimited, Inc. Chairman Mr. Harry Hal-

loran

Telf:

(610)940-

1994 Fax:

(610)940-

4422

100 Four Falls

Corporate

Center Suite

215

West Consho-

hocken, PA

19428-

2950

[email protected]

Global Winds Harvest, Inc. Project Man-

ager

Mr. Erich Bach-

meyer

Telf: (518)

399-7342

Fax:

424 Saratoga

Road

Scotia, NY 12302 [email protected]

Great Northern Power De-

velopment L.P.

Vice President Mr. Rich Voss Telf: (303)

235-8242

Fax: (303)

235-8244

1658 Cole

Blvd. Building

#6, Suite 260

Golden, CO 80401 [email protected]

Page 73: El mercado de energía eólica en Estados Unidos de …€¦ · 2 El consumo de electricidad en un hogar estadounidense es casi 4 veces mayor al de un hogar ... que suponen los aerogeneradores

EL MERCADO DE LA ENERGÍA EÓLICA EN ESTADOS UNIDOS

Oficina Económica y Comercial de la Embajada de España en Chicago 73

EMPRESA CARGO NOMBRE TELÉFONO

Y FAX DIRECCIÓN

CIUDAD Y

ESTADO

ZIP

CODE EMAIL

Great River Energy Project Man-

ager

Mr. Tim Seck Telf: (763)

241-2278

Fax: (763)

241-6078

17845 E.

Highway 10,

P.O. Box 800

Elk River, MN 55330-

1500

[email protected]

Green Mountain Energy

Company

Chief Envi-

ronmental Of-

ficer

Mr. Tom Rawls Telf:

(802)846-

2560 Fax:

(802) 846-

2561

75 Green

Mountain

Drive

South Burling-

ton, VT

5403 [email protected]

Green Mountain Power Cor-

poration

Mr. Stephen

Terry

Telf: (802)

655-8408

Fax: (802)

655-8406

163 Acorn

Lane

Colchester, VT 05446-

6612

[email protected]

Invenergy LLC Vice President Mr. Mark Lea-

man

Telf: (312)

224-1410

Fax: (312)

707-9045

233 S. Wacker

Drive, Suite

9450

Chicago, IL 60606-

6306

[email protected]

Jasper Energy LLC Executive Vice

President

Mr. Vito Elefan-

te

Telf: (914)

698-5800 x

111 Fax:

(914) 698-

0850

550 Mamaro-

neck Avenue,

Suite 303

Harrison, NY 10528-

1615

[email protected]

JW Prairie Windpower LLC Managing Di-

rector

Ms. Jennifer

States

Telf: (785)

856-5997

Fax: (785)

856-5894

3211 Clinton

Parkway

Court, Suite 2

Lawrence, KS 66047 [email protected]

Kansas Wind Power, LLC Mr. Troy Helm-

ing

Telf: (913)

541-1145

Fax: (208)

977-0845

11936 West

119th Street

#315

Overland Park,

KS

66213-

2216

[email protected]

Kotzebue Electric Association General Man-

ager

Mr. Brad Reeve Telf:

(907)442-

3491 Fax:

(907)442-

2482

245 A 4th &

Lagoon, P.O.

Box 44

Kotzebue, AK 99752-

0044

[email protected]

Madison Gas & Electric Co. Market De-

velopment

Manager

Ms. Laura Wil-

liams

Telf: (608)

252-7131

Fax: (608)

252-4734

P.O. Box 1231

133 South

Blair Street

Madison, WI 53701-

1231

[email protected]

Page 74: El mercado de energía eólica en Estados Unidos de …€¦ · 2 El consumo de electricidad en un hogar estadounidense es casi 4 veces mayor al de un hogar ... que suponen los aerogeneradores

EL MERCADO DE LA ENERGÍA EÓLICA EN ESTADOS UNIDOS

Oficina Económica y Comercial de la Embajada de España en Chicago 74

EMPRESA CARGO NOMBRE TELÉFONO

Y FAX DIRECCIÓN

CIUDAD Y

ESTADO

ZIP

CODE EMAIL

HTH Wind Energy, Inc. CEO Mr. Dan Leach Telf: (307)

265-9463

Fax: (307)

265-2151

PO Box 665 Evansville, WY 82636-

0665

[email protected]

MAPA, INC. Ms. Tatiana

Peck

Telf: (202)

463-7877

Fax: (202)

861-4784

1775 Pennsyl-

vania Avenue,

NW 10th

Floor

Washington, DC 20006-

4605

[email protected]

Medicine Bow River Ranch General Part-

ner

Mr. Mark Led-

der

Telf: (830)

997-0236

Fax: (830)

285-4256

215 Lakewood

Lane

Fredericksburg,

TX

78624-

5794

[email protected]

Midland Energy, LLC President Mr. Bill Fisher Telf: (989)

631-8883

Fax: (989)

631-4608

622 S Jeffer-

son Avenue

Midland, MI 48640 [email protected]

Navitas Energy President Mr. Gregory

Jaunich

Telf:

(612)370-

1061 Fax:

(612)370-

9005

3001 Broad-

way Streeet,

N.E., Suite

695

Minneapolis,

MN

55413 [email protected]

Nebraska Public Power Dis-

trict

Water Sys-

tems/Renewab

le Energy

Manager

Mr. Douglas

Mollet

Telf: (308)

535-5924

Fax: (308)

535-5333

402 East

State Farm

Road, PO Box

310

North Platte,

NE

69103-

0310

[email protected]

NedPower US LLC Mr. Hieronymus

Niessen

Telf: (540)

338-1500

Fax:

5160 Park-

stone Drive,

Suite 260

Chantilly, VA 20151 [email protected]

Northern Alternative Energy,

Inc.

President Mr. John

Jaunich

Telf: (952)

476-1202

Fax: (952)

476-1203

15600 Way-

zata Blvd.,

Suite 209

Wayzata, MN 55391 [email protected]

Northwestern Wind Power Operations &

Development

Manager

Mr. Paul Woodin Telf: (541)

442-5067

Fax: (541)

442-5164

98536 Klon-

dike Lane, PO

Box 468

Wasco, OR 97065 [email protected]

Oak Creek Energy Systems,

Inc.

President Mr. Harold Ro-

manowitz

Telf: (661)

822-6853

Fax: (661)

822-5991

14633 Willow

Springs Road

Mojave, CA 93501-

7728

[email protected]

Page 75: El mercado de energía eólica en Estados Unidos de …€¦ · 2 El consumo de electricidad en un hogar estadounidense es casi 4 veces mayor al de un hogar ... que suponen los aerogeneradores

EL MERCADO DE LA ENERGÍA EÓLICA EN ESTADOS UNIDOS

Oficina Económica y Comercial de la Embajada de España en Chicago 75

EMPRESA CARGO NOMBRE TELÉFONO

Y FAX DIRECCIÓN

CIUDAD Y

ESTADO

ZIP

CODE EMAIL

Orion Energy LLC President Mr. Michael

Haas

Telf:

(510)267-

9325 Fax:

(510)267-

0325

1611 Tele-

graph Avenue,

Suite 1515

Oakland, CA 94612-

2143

[email protected]

Pacific Winds Inc. President Mr. Rick Koebbe Telf:

(208)853-

4602 Fax:

(208)853-

4628

5356 N. Cat-

tail Way

Boise, ID 83703 [email protected]

Midwest Renewable Energy

Corporation

Mr. Steve Dry-

den

Telf: (561)

818-5198

Fax: (561)

691-3284

740 Seaview

Drive

Juno Beach, FL 33408-

1308

[email protected]

Padoma Wind Power President &

CEO

Mr. Jan Paulin Telf: (858)

456-3544

Fax: (858)

456-7524

7825 Fay Ave-

nue, #200

La Jolla, CA 92037-

4270

[email protected]

Platte River Power Authority Division Man-

ager, Cus-

tomer Ser-

vices

Mr. John Bleem Telf:

(970)229-

5304 Fax:

(970)229-

5301

2000 East

Horsetooth

Road

Fort Collins, CO 80525 [email protected]

PPM Energy, Inc. Manager, Re-

newable Busi-

ness Devel-

opment

Mr. Roby Rob-

erts

Telf: (503)

796-7000

Fax: (503)

796-6901

1125 NW

Couch, Suite

700

Portland, OR 97209 [email protected]

Princeton Power Systems CEO Mr. Darren

Hammell

Telf: (609)

258-5994

Fax: (609)

258-7329

100-C For-

restal Road

Princeton, NJ 8540 [email protected]

Renewable Energy Systems

(USA), Inc.

Vice Presi-

dent, Con-

struction

Mr. Brian Evans Telf: (512)

708-1538

Fax: (512)

708-1757

4501 Spice-

wood Springs

Road, Suite

1040

Austin, TX 78759 [email protected]

San Gorgonio Farms, Inc. President Mr. William Ad-

ams

Telf:

(310)316-

7337 Fax:

(310)316-

7013

21515 Haw-

thorne Blvd,

Suite 1059

Torrance, CA 90503 [email protected]

Page 76: El mercado de energía eólica en Estados Unidos de …€¦ · 2 El consumo de electricidad en un hogar estadounidense es casi 4 veces mayor al de un hogar ... que suponen los aerogeneradores

EL MERCADO DE LA ENERGÍA EÓLICA EN ESTADOS UNIDOS

Oficina Económica y Comercial de la Embajada de España en Chicago 76

EMPRESA CARGO NOMBRE TELÉFONO

Y FAX DIRECCIÓN

CIUDAD Y

ESTADO

ZIP

CODE EMAIL

SeaWest Windpower, Inc. Assistant Vice

President

Mr. Ed Maddox Telf: (619)

293-3340

Fax: (619)

293-3347

1455 Frazee

Road, Ninth

Floor

San Diego, CA 92108-

4301

[email protected]

Sunfire, LLC President Mr. John

Johansen

Telf: (619)

295-7589

Fax: (858)

451-1169

PO Box

880087

San Diego, CA 92168-

0087

[email protected]

Superior Renewable Energy Managing

Memeber

Mr. John Cala-

way

Telf: (713)

571-8900

Fax: (713)

571-8004

1600 Smith

Street, Suite

4240

Houston, TX 77002-

7362

[email protected]

Superior Wind Energy Inc. Business De-

velopment

Manager

Mr. Claude Min-

dorff

Telf: (905)

560-6262

Fax: (905)

560-7752

35 Goderich

Road, Unit 8

Hamilton, ON L8E

4P2

[email protected]

Tennessee Valley Infrastruc-

ture Group (TVIG)

Mr. Richard Ec-

tor

Telf: (423)

266-0502

Fax: (423)

267-4616

100 Cherokee

Blvd., Suite

315

Chattanooga,

TN

37405-

3860

[email protected]

U.S. Wind Turbine, LLC Electrical

Field Engi-

neer

Mr. Gregory

Waits

Telf: (502)

964-2552

Fax: (502)

964-8787

4225 Produce

Road

Louisville, KY 40218 [email protected]

UPC Wind Partners, LLC Administra-

tive Mgr

Ms. Dianna

Braginton-Smith

Telf: (508)

394-8316

Fax: (508)

398-3800

1 Atlantic

Avenue

South Yar-

mouth, MA

02664-

1610

[email protected]

US Wind Force LLC President &

COO

Mr. Tom Mat-

thews

Telf: (724)

452-3362

Fax: (724)

940-3312

171 Buck-

thorn Road

Baden, PA 15005-

2561

[email protected]

Wind Harvest Company Vice Presi-

dent, Business

Development

Mr. Kevin Wolf Telf: (530)

758-4211

Fax: (415)

663-8526

11101 High-

way One,

Suite 201, PO

Box 358

Point Reyes

Station, CA

94956-

0358

[email protected]

Zilkha Renewable Energy Vice President

of Business

Development

Mr. Michael

Skelly

Telf: (713)-

571-6640

Fax: 713-571-

6659

1001 McKin-

ney Street,

Suite 1740

Houston, TX 77002-

6417

[email protected]

Page 77: El mercado de energía eólica en Estados Unidos de …€¦ · 2 El consumo de electricidad en un hogar estadounidense es casi 4 veces mayor al de un hogar ... que suponen los aerogeneradores

EL MERCADO DE LA ENERGÍA EÓLICA EN ESTADOS UNIDOS

Oficina Económica y Comercial de la Embajada de España en Chicago 77

3.10 Actividades de promoción en el sector de la energía eólica:

Desde la Oficina Comercial de Chicago (ICEX) hemos desarrollado las siguientes ac-tividades, con el fin de promocionar la industria de la energía eólica española en el mercado estadounidense:

Participación en la feria Windpower, Denver (Colorado), 15-18 Mayo del 2005:

www.awea.org/wp05.html

o Pabellón informativo

o Distribución de folletos de expositor durante los días de la feria

o Reseñas y datos de los participantes en el directorio impreso y página web de la feria, en los apartados correspondientes.

Se trata de es la segunda participación consecutiva en la Feria Windpower, ya que en la edición del 2004 (Chicago, www.awea.org/global04.html), se expuso asimismo, con un pa-bellón oficial y una promoción de las mismas características. Inserciones de publicidad en los siguientes medios de comunicación:

o Anuncio publicitario en la revista del sector “North American Windpower”.

o Anuncio publicitario en la revista del sector “Wind Power Monthly”.

o Anuncio publicitario en el Directorio de la Feria

Mailing

Se anunció y publicitó nuestra participación en la feria Windpower a través del envío de 1.500 folletos dirigidos a los visitantes y expositores pre-registrados. Sala de prensa en feria

Distribución de folletos en la sala de prensa de la feria para los distintos medios de comunicación que la cubren.