10

Click here to load reader

El metabolismo del colesterol y el puerro

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Marco teorico para investigación del puerro como posible terapia para la hipercolesterolemia

Citation preview

Page 1: El metabolismo del colesterol y el puerro

7/21/2019 El metabolismo del colesterol y el puerro

http://slidepdf.com/reader/full/el-metabolismo-del-colesterol-y-el-puerro 1/10

1.  MARCO TEÓRICO 

El colesterol y su metabolismo

Siendo el hígado el órgano clave para la regulación de los niveles de colesterol en sangre

es necesario anali!ar el co"porta"iento de los co"parti"entos de colesterol #esteri$icado %

li&re' dado (ue son pie!as i"portantes en este pu!le. El e(uili&rio entre los

co"parti"entos hep)ticos de colesterol se "antiene gracias a dos en!i"as* la ACAT % la

CE+ #colesterol ,ster hidrolasa'. -a ACAT es la responsa&le de esteri$icar el colesterol

li&re presente en la c,lula con un )cido graso de cadena larga "ientras (ue la CE+ es la

responsa&le de li&erar el colesterol esteri$icado cuando la c,lula así lo re(uiere. -a

regulación de la actividad de estas dos en!i"as se produce de "anera coordinada.

-a ACAT ha de"ostrado tener una $unción i"portante en la a&sorción del colesterol en el

intestino en la secreción hep)tica de las -/- en la síntesis de hor"onas esteroideas en

la producción de ,steres de colesterol en "acró$agos del atero"a % en la secreción de

colesterol &iliar. E0isten dos su&tipos de ACAT la ACAT1 % la ACAT. -a pri"era est)

i"plicada en la prevención del e0ceso de colesterol en las "e"&ranas celulares "ientras

(ue la segunda tiene un papel i"portante en la síntesis % secreción hep)tica de lipoproteínas

% en la a&sorción del colesterol en el intestino. Ade")s e0isten di$erencias en cuanto a su

locali!ación. -a ACAT1 se encuentra en la "a%oría de los te2idos "ientras (ue la ACAT

es pr)ctica"ente especí$ica de los hepatocitos % los enterocitos #lugares de síntesis de las

lipoproteínas'.

El principal responsa&le de la regulación de la ACAT es el colesterol presente en el retículoendopl)s"ico (ue se encuentra en e(uili&rio con el colesterol de la "e"&rana plas")tica %

otras "e"&ranas intracelulares #lisoso"as endoso"as aparato de 3olgi' así co"o con el

colesterol esteri$icado (ue se al"acena en el citosol. -a activación de la ACAT se produce

cuando el colesterol alcan!a una concentración superior al lí"ite para "odular otras

 proteínas reguladoras del "eta&olis"o del colesterol co"o son la +M34CoAR % los

Page 2: El metabolismo del colesterol y el puerro

7/21/2019 El metabolismo del colesterol y el puerro

http://slidepdf.com/reader/full/el-metabolismo-del-colesterol-y-el-puerro 2/10

SRE56. Así cuando el &alance neto de colesterol dentro del retículo endopl)s"ico se ve

au"entado se produce la inhi&ición de la +M34CoAR para intentar "antener el e(uili&rio

de este esterol dentro del org)nulo. En esta situación el colesterol se traslada r)pida"ente a

la "e"&rana plas")tica. 6ero si la acu"ulación sigue au"entando dentro del retículo

endopl)s"ico se llega a la concentración de colesterol capa! de activar la ACAT #u"&ral

crítico' por lo (ue el e0ceso se esteri$ica con )cidos grasos de cadena larga al"acen)ndose

en $or"a de gotas lipídicas en el citoplas"a.

El principal "ecanis"o de regulación de la ACAT es post4transcripcional %a (ue la ACAT

es una en!i"a alost,rica es decir contiene un sitio de unión deno"inado alost,rico al (ue

se le une de $or"a reversi&le % no covalente un "odulador #en este caso el colesterol' (ueregula su actividad al provocar un ca"&io con$or"acional en la estructura de la en!i"a.

Ade")s la ACAT parece estar &a2o un rit"o circadiano contrario al de la +M34CoAR

en!i"a li"itante de la síntesis de colesterol por lo (ue su ")0i"o de actividad se produce

durante el día en ratas tal co"o descri&en S!anto et al.

-a en!i"a responsa&le de la li&eración de los ,steres de colesterol es la CE+. E0isten dos

tipos de CE+ intracelulares una neutra % otra )cida. -a CE+ neutra puede encontrarse en

los "icroso"as o en el citosol e2erciendo di$erentes $unciones. -a CE+ "icroso"al parece

estar relacionada con el reparto de colesterol hacia el canalículo &iliar o hacia el torrente

sanguíneo % con el "anteni"iento del e(uili&rio entre colesterol li&re % esteri$icado en el

retículo endopl)s"ico donde reside. Aun(ue la CE+ "icroso"al ta"&i,n es capa! de

hidroli!ar los ,steres de colesterol al"acenados en el citosol parece (ue la CE+ citosólica

es la principal responsa&le de esta actividad. -a CE+ )cida se encuentra en los lisoso"as

 por lo (ue hidroli!a los ,steres de colesterol provenientes de las lipoproteínas captadas por 

la c,lula.

Page 3: El metabolismo del colesterol y el puerro

7/21/2019 El metabolismo del colesterol y el puerro

http://slidepdf.com/reader/full/el-metabolismo-del-colesterol-y-el-puerro 3/10

-a regulación de la CE+ parece darse tanto a nivel transcripcional co"o a nivel post4

transcripcional siendo ")s parecida a la regulación de la +M34CoAR (ue a la del resto de

en!i"as (ue se han descrito. En cuanto a la regulación transcripcional de la CE+ el

SRE56 parece 2ugar un papel i"portante. Este $actor de transcripción se activa cuando el

nivel de colesterol dis"inu%e "o"ento en el (ue la c,lula necesita li&erar colesterol para

"antener el nivel de colesterol li&re constante. Ade")s de este $actor de transcripción

tanto el 66AR7 co"o el 66AR8 dis"inu%en la transcripción de la CE+. Ta"&i,n a nivel

transcripcional parecen actuar la tiro0ina % los glucocorticoides. Ade")s tal % co"o ocurre

con la C%p9A1 en!i"a li"itante de la síntesis de A5 la $os$orilación "ediada por la 6:C

#protein ;inase C proteína cinasaC' parece provocar la inactivación de alg<n $actor 

re(uerido para la transcripción de esta en!i"a.

Co"o ocurre con la +M34CoAR la CE+ ta"&i,n est) regulada por un proceso de

$os$orilación4des$os$orilación post transcripcional. Esta $os$orilación activa la en!i"a %

est) en parte pro"ovida por el AM6c "ecanis"o utili!ado por "ol,culas co"o la $ructosa

la adenosina % el glucagón.

-a actividad de la CE+ parece estar regulada por un rit"o circadiano co"o ocurre con

otras en!i"as relacionadas con el "eta&olis"o del colesterol#9=9>'.

-a en!i"a li"itante en la &iosíntesis del colesterol es la +M34CoAR. Esta % otras en!i"as

i"plicadas directa"ente en esta vía est)n reguladas a la &a2a por el colesterol % otros

esteroles.

-a regulación de la +M34CoAR en!i"a anclada en la "e"&rana del retículo

endopl)s"ico es "u% co"ple2a % ocurre a varios niveles. En pri"er lugar e0iste una

regulación transcripcional. -a +M34CoAR tiene un ele"ento de respuesta a los esteroles

Page 4: El metabolismo del colesterol y el puerro

7/21/2019 El metabolismo del colesterol y el puerro

http://slidepdf.com/reader/full/el-metabolismo-del-colesterol-y-el-puerro 4/10

#SRE steroid response ele"ent' en su pro"otor por lo (ue est) regulado positiva"ente a

este nivel por los SRE56 #especial"ente por el SRE56' (ue a su ve! est)n "odulados

 por el nivel de colesterol intracelular. Ta"&i,n la esta&ilidad de los transcritos de AR?"

varía en distintas situaciones co"o en la e0posición a estatinas (ue la au"enta % en la

 presencia del =4hidro0icolesterol (ue la dis"inu%e.

A este nivel ta"&i,n est) descrito en la literatura (ue las ratas ali"entadas con un e0ceso

de colesterol derivan el AR?" de la +M34CoAR a "onoso"as inactivos en lugar de a

 poliso"as activos e2erciendo así su acción supresora a nivel de la traducción g,nica.

-a regulación transcripcional de la +M34CoAR parece ser la "a%oritaria en ani"ales

sensi&les al colesterol de la dieta #h)"sters % ratones' así co"o en hu"anos. 6or el

contrario en ratas la regulación ")s i"portante es la post4transcripcional. Esta regulación

de la +M34CoAR puede ocurrir al degradarse respondiendo a deter"inados estí"ulos

siendo esta degradación el resultado de una poliu&i(uitinación % posterior degradación en el

 proteoso"a. E0isten tra&a2os controvertidos en cuanto al e$ecto de los esteroles contenidos

en la dieta % la tasa de degradación (ue su$re la +M34CoAR.

6or un lado 3il et al. postulan (ue el colesterol esti"ula la degradación de esta en!i"a

"ientras (ue ?ess % Cha"&ers a$ir"an (ue los esteroles no a$ectan a su degradación. A

 pesar de la controversia las revisiones so&re este te"a apuntan a la degradación en!i")tica

co"o uno de los "ecanis"os ")s i"portantes de la regulación de la +M34CoAR 2unto

con la transcripción. 6or otro lado la +M34CoAR tiene una $or"a activa des$os$orilada

 por lo (ue se inactiva por la $os$orilación causada por una $a"ilia de proteínas (uinasas

dependientes de AM6c. -a regulación por $os$orilación@des$os$orilación parece e2ercer un

 papel protector cuando el estado energ,tico est) co"pro"etido inhi&i,ndose las rutas

 &iosint,ticas co"o la colesterog,nesis % la síntesis de )cidos grasos.

Page 5: El metabolismo del colesterol y el puerro

7/21/2019 El metabolismo del colesterol y el puerro

http://slidepdf.com/reader/full/el-metabolismo-del-colesterol-y-el-puerro 5/10

-a actividad de la +M34CoAR presenta un rit"o circadiano de "odo (ue en ratas el pico

de actividad se produce durante la noche cuando los roedores se encuentran co"iendo#=4

>1'. Se ha postulado (ue la insulina segregada tras la ingesta de co"ida podría ser en parte

responsa&le de este ciclo e2erciendo esta acción a nivel transcripcional. El glucagón tendría

el e$ecto contrario co"o es de esperar. #Virginia Navarro Santamaría, Amaia Zabala

 Letona, Saioa Gómez Zorita, María del Puy Portillo Baquedano Metaboli!mo del 

"ole!terol# ba!e! a"tualizada! $evi!ta %!&a'ola de (be!idad Vol ) N*m + Noviembre

di"iembre -../ 0+. 012'

 Clasificación de la hipercolesterolemia.

Se conoce co"o hipercolesterolemia primaria a la (ue no cuenta con una causa

evidente o se relaciona con $actores gen,ticos o alteraciones a nivel del transporte del

colesterol donde ta"&i,n in$lu%en los $actores a"&ientales #dieta vida sedentaria etc.' 1.

-a hipercolesterolemia secundaria supone un B o "enos de las hiperlipe"ias.

En este caso el incre"ento de los niveles de colesterol est) asociado a ciertas

en$er"edades hep)ticas #hepatitis colestasis % cirrosis' endocrinas #dia&etes "ellitus

hipotiroidis"o % anore0ia nerviosa' % renales #síndro"e ne$rótico insu$iciencia renal

crónica'. A(uí ta"&i,n se inclu%en las sustancias hiperlipe"iantes co"o los progest)genos

glucocorticoides drogas (ue producen co"o e$ecto adverso hipertensión % $)r"acos

 &eta&lo(ueantes1.

El colesterol elevado no conduce a los sínto"as especí$icos in"ediata"ente.Algunos tipos de hipercolesterole"ia llevan a los resultados $ísicos especí$icos* 0anto"a

0antelas"a palpe&ral % otras "ani$estaciones. -a hipercolesterole"ia de "uchos aDos

 puede causar aterosclerosis acelerada esto puede e0presarse en un n<"ero de

en$er"edades cardiovasculares* en$er"edad coronaria #angina de pecho' accidente

is(u,"ico transitorio % en$er"edad vascular peri$,rica.

Page 6: El metabolismo del colesterol y el puerro

7/21/2019 El metabolismo del colesterol y el puerro

http://slidepdf.com/reader/full/el-metabolismo-del-colesterol-y-el-puerro 6/10

Hipercolesterolemia en la aterosclerosis.

-as características de la lesión aterosclerótica son daDos en la ínti"a lla"adosatero"a o $i&rograsas (ue so&resalen de la pared vascular % la o&stru%en. Ta"&i,n

de&ilitan a la "edia su&%acente.

-as $ases de la aterosclerosis seg<n la clasi$icación "or$ológica de la A"erican

+eart Association #A+A' son*

14 -esión tipo I #inicial'* Macró$agos aislados % c,lulas espu"osas.4 -esión tipo II #estría grasa'* 6rincipal"ente acu"ulación intracelular de lípidos.F4 -esión tipo III #inter"edia'* Ca"&ios del tipo II % pe(ueDos depósitos de lípidos

e0tracelulares.G4 -esión tipo I #atero"a'* Ca"&ios del tipo II % n<cleo de lípidos e0tracelulares.=4 -esión tipo #$i&roatero"a'* ?<cleo de lípidos % capa $i&rosa o "<ltiples n<cleos

de lípidos % capas $i&rosas o principal"ente depósitos de calcio o principal"ente

$i&rosis.>4 -esión tipo I #co"plicada'* /e$ecto en la super$icie he"ato"a4 he"orragia

tro"&oG.

-os niveles elevados de colesterol s,rico pueden ser su$icientes para esti"ular el

desarrollo de lesiones incluso cuando no se presentan otros $actores de riesgoF. -a ingesta

diet,tica elevada de colesterol % grasas saturadas co"o las presentes en la %e"a de huevo

las grasas ani"ales % la "anteca eleva el nivel plas")tico de colesterol.

El huevo

El estanca"iento o descenso del consu"o de huevos en la pasada d,cada ha sido

"otivado por la percepción del consu"idor so&re la in$luencia de la ali"entación en la

salud. /e hecho las en$er"edades cardiovasculares suponen el =B de las causas de

"ortalidad en los países desarrollados % entre los $actores de riesgo se encuentran la grasa

saturada % el colesterol diet,tico. -as autoridades sanitarias reco"iendan reducir el

Page 7: El metabolismo del colesterol y el puerro

7/21/2019 El metabolismo del colesterol y el puerro

http://slidepdf.com/reader/full/el-metabolismo-del-colesterol-y-el-puerro 7/10

consu"o de grasas de origen ani"al % el colesterol por lo (ue el huevo de&ido su

concentración en estos nutrientes se inclu%e dentro de los ali"entos Ha controlarH. En la

actualidad % a pesar del i"portante papel 2ugado por el huevo en la ali"entación hu"ana

gracias a sus e0celentes propiedades nutritivas e0iste una tendencia generali!ada a reducir 

su consu"o en un intento de resolver de $or"a si"plista un pro&le"a de salud co"ple2o

relacionado con todo un estilo de vida. -a casi totalidad de los lípidos del huevo se

encuentra en la %e"a en $or"a de lipoproteínas #asociados con vitelina % vitelenina'. -a

%e"a contiene un >F de lípidos so&re sustancia seca de los cuales casi un FB son

$os$olípidos. Estos lípidos de la %e"a son $uentes $)cil"ente dispersa&les en agua % con

gran capacidad para e"ulsionar otras sustancias.

/urante los <lti"os B aDos se han pu&licado nu"erosos tra&a2os acerca del papel

de la grasa de la dieta co"o $actor de riesgo en las en$er"edades coronarias. -a opinión

general de los organis"os (ue "arcan las reco"endaciones diet,ticas es (ue la incidencia

de tales desórdenes se reduciría % la salud de los consu"idores "e2oraría dis"inu%endo el

consu"o total de grasa. M)s especí$ica"ente los e$ectos &ene$iciosos se derivarían de una

reducción en el consu"o de colesterol aco"paDada por un ca"&io en la ingestión de

grasas evitando las saturadas en $avor de las insaturadas.

/e&ido a (ue el colesterol se encuentra e0clusiva"ente en los productos de origen

ani"al % a la creencia popular de (ue la grasa de origen ani"al es saturada "ientras (ue la

de origen vegetal es insaturada la discusión se ha centrado en torno a la grasa de origen

ani"al.

El huevo co"o producto de origen ani"al rico en colesterol es uno de los

ali"entos ")s cuestionados. Aun(ue nu"erosos tra&a2os indican (ue la ingestión de

colesterol tiene un e$ecto insigni$icante so&re su concentración en plas"a de personas

sanas el consu"idor sigue de"andando productos con &a2o contenido en colesterol.

Page 8: El metabolismo del colesterol y el puerro

7/21/2019 El metabolismo del colesterol y el puerro

http://slidepdf.com/reader/full/el-metabolismo-del-colesterol-y-el-puerro 8/10

El colesterol es un co"ponente lipídico (ue se encuentra en cada una de las c,lulas

de los ani"ales % en sus productos #leche carne huevos'. Entre sus $unciones destaca el

 papel estructural co"o co"ponente de las "e"&ranas celulares. Es necesario para la producción de sales &iliares (ue intervienen en los procesos digestivos % es precursor de

varias hor"onas. Es "ol,cula clave en la producción de vita"ina /F % en la a&sorción de

calcio % $ós$oro. En otras pala&ras el colesterol es esencial para la vida de los ani"ales %

sin ,l todos los ani"ales inclu%endo el ho"&re "orirían.9

El puerro

El puerro ta"&i,n deno"inado co"o a2o porro es una planta her&)cea

 pertenecientes a la $a"ilia de las -ili)ceas al igual (ue la ce&olla % el a2o. Es una verdura

con ho2as verdes (ue ter"ina en un &ul&o &lanco. Es una verdura e"pleada $recuente"ente

en sopas % cocidos % cruda en ensaladas

-os estudios cientí$icos esta&lecieron los e$ectos &en,$icos de la dis"inución deniveles lípidicos por "edios diet,ticos drogas sint,ticas o e0tractos vegetales. Se cree (ue

el consu"o ha&itual del puerro puede dis"inuir los niveles de colesterol esteri$icado en

circulación de -/- % ta"&i,n de elevar los niveles de +/- s,ricos. E0iste ta"&i,n

evidencia de (ue suple"entos diet,ticos naturales (ue contienen e0tractos de puerro poseen

actividad hipolipe"iante. # $3Z%A, M34%L%, MAN%A, 3(N%S56, $78AN97 :4% 

 8%:%$M3NA:3(N (; 4<P(L3P%M3AN: A5:3V3:< (; A N%= V%G%:AL NA:6$AL

 ;((8 S6PPL%M%N: :( AN3MALS =3:4 3N865%8 4<P%$L3P%M3A ;A$MA53A,

-.>0, Vol +>, - '

Es hipocalórico presenta un escaso contenido glucídico % no contiene colesterol #al

igual (ue todos los ali"entos de origen vegetal'. Tanto popular"ente co"o en

Page 9: El metabolismo del colesterol y el puerro

7/21/2019 El metabolismo del colesterol y el puerro

http://slidepdf.com/reader/full/el-metabolismo-del-colesterol-y-el-puerro 9/10

 pu&licaciones no cientí$icas se dice (ue es reco"enda&le en casos de retención de lí(uidos

en$er"edades reu")ticas gota c)lculos renales arenilla % en$er"edades del riDón % de la

ve2iga.

Atorvastatina

-a atorvastatina es un "ie"&ro del grupo de drogas conocido co"o estatinas

util!ados para dis"inuir la concentración s,rica de colesterol. -as estatinas inhi&idores de

la +M34CoA reductasa inhi&en la &iosíntesis hep)tica de colesterol lo (ue lleva a una

elevación de los niveles de -/-4R en hepatocitos % $acilita la depuración de -/-4C

"ediada por receptores. A las dosis ha&ituales #B4>B "g@día' las estatinas dis"inu%en elCT en B4FB % el -/-4C en un =4GB dosis superiores pueden lograr reducciones

"a%ores pero se au"entan los e$ectos secundarios indesea&les. Ta"&i,n dis"inu%en los

TA3 en 1B4B posi&le"ente por una "enor secreción hep)tica de -/-. -os niveles de

+/-4C se elevan en =41B apro0i"ada"ente. ?Piedra!4uerta, A!en@oBarrón, Miranda

 Zamora, urez(ro&eza, 8íazZagoya La! va!tatina!, inCibidora! de la bio!ínte!i! del 

"ole!terol# eDi"a"ia y toEi"idad $ev ;a" Med 6NAM Vol22 No> %nero;ebrero, -..>F

En lo relativo a su $ar"acocin,tica en hu"anos es r)pida"ente a&sor&ido despu,s

de la ad"inistración oral se alcan!an las concentraciones picos de 1 a h tras la

ad"inistración. -a a&sorción se incre"enta en proporción con la dosis de atorvastatina. -a

 &iodisponi&ilidad a&soluta es apro0i"ada"ente 1 % la capacidad inhi&itoria de la

+M34CoA reductasa es ")s o "enos FB . Su$re "eta&olis"o de pri"er paso. Su

volu"en de distri&ución es apro0i"ada"ente de F1 - % se une a las proteínas

 plas")ticas. Es "eta&oli!ada por el citocro"o 6G=B FAG a derivados orto % parahidro0ilados % otros productos de la &etao0idación. Apro0i"ada"ente 9B de la

actividad inhi&itoria de la +M34CoA reductasa es atri&uida a los "eta&olitos activos. El

$)r"aco % sus productos son sustratos de la glicoproteína 6. Se eli"ina por vía &iliar luego

del "eta&olis"o hep)tico % e0trahep)tico. Su vida "edia es 1G h pero la inhi&ición de la

Page 10: El metabolismo del colesterol y el puerro

7/21/2019 El metabolismo del colesterol y el puerro

http://slidepdf.com/reader/full/el-metabolismo-del-colesterol-y-el-puerro 10/10

actividad inhi&itoria en!i")tica persiste de B a FB h. # $evi!ta 5ubana de ;arma"ia

-.>-2+?-F#-1>-10'