3
Instituto Universitario Carl Rogers Licenciatura en Psicología Evaluación psicológica infantil Ávila Ávila Raúl 6º ”D” Mtra. Zobeyda Ramírez González 15 de agosto del 2015. Resumen de Frostig El método de evaluación de frostin se basa entre ello como aplicación y cómputo. Para ello se recomienda que antes de aplicar el DTV2 deben consultar las políticas locales además los examinadores deben de interpretar la forma de evaluación para seguir con os procedimientos básicos para examinar. A los que se apega a sencillas reglas. 1. Aplicar la prueba cuando el manual examinador, libro de figuras, el protocolo de respuestas y la forma de registro del perfil/examinador. 2. Practicar la aplicación 3. Aplicar la prueba individualmente 4. Aplicar la prueba en un ambiente libre de distracciones, ventilación, con iluminación, privado y confortable. 5. Establecer rapport 6. Debe estar alerta al nivel de fatiga del niño y detener si muestra cansancio 7. Animar al examinado sin ayudar 8. Las prueba DTVP2 se aplica en el siguiente orden 1) coordinación ojo-mano, 2) Posición en el espacio, 3) Copia, 4)Figura-fondo, 5)Relaciones espaciales, 6)Cierre visual, 7) Velocidad visomotora y 8) Constancia de forma. La prueba se le puede aplicar a niños sordos con dificultad auditiva o a los que no hablan español. La duración de la prueba es de 30 y 60 min. Aproximadamente.

El Método de Evaluación de Frostin Se Basa Entre Ello Como Aplicación y Cómputo

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: El Método de Evaluación de Frostin Se Basa Entre Ello Como Aplicación y Cómputo

Instituto Universitario Carl RogersLicenciatura en Psicología

Evaluación psicológica infantilÁvila Ávila Raúl 6º ”D”

Mtra. Zobeyda Ramírez González15 de agosto del 2015.

Resumen de Frostig

El método de evaluación de frostin se basa entre ello como aplicación y cómputo. Para ello se recomienda que antes de aplicar el DTV2 deben consultar las políticas locales además los examinadores deben de interpretar la forma de evaluación para seguir con os procedimientos básicos para examinar. A los que se apega a sencillas reglas.

1. Aplicar la prueba cuando el manual examinador, libro de figuras, el protocolo de respuestas y la forma de registro del perfil/examinador.

2. Practicar la aplicación 3. Aplicar la prueba individualmente 4. Aplicar la prueba en un ambiente libre de distracciones, ventilación, con

iluminación, privado y confortable.5. Establecer rapport6. Debe estar alerta al nivel de fatiga del niño y detener si muestra cansancio7. Animar al examinado sin ayudar8. Las prueba DTVP2 se aplica en el siguiente orden 1) coordinación ojo-

mano, 2) Posición en el espacio, 3) Copia, 4)Figura-fondo, 5)Relaciones espaciales, 6)Cierre visual, 7) Velocidad visomotora y 8) Constancia de forma.

La prueba se le puede aplicar a niños sordos con dificultad auditiva o a los que no

hablan español.

La duración de la prueba es de 30 y 60 min. Aproximadamente.

Entradas basales y topes para cada subprueba :

Subprueba 1. Coordinación ojo-mano

Basal: ninguno, Tope: ninguno

Puntuación: Para el reactivo 1 se gana 1 punto por cada segmento en el que la

línea del niño no se extienda mas alla de los limites. Si sobrepasa se le acredita 0.

Page 2: El Método de Evaluación de Frostin Se Basa Entre Ello Como Aplicación y Cómputo

En los reactivos 2,3 y 4 en camino es mas angosto . por cada segmento en el que

la línea del niño quede dentro del camino angosto gris, se gana 4 puntos.

Subprueba 2. Posición en el espacio (punto de tope 3 respuestas incorrectas de 5)

Conforme el niño señale las respuestas registre 1 o 0.

Subprueba 3: Copia

Basal ninguno, Tope: Una calificación de 0 en 3 reactivos consecutivos.

Puntuación: El niño puede recibir 0,1 y 2 puntos en cada reactivo.

Subprueba 4: Figura fondo

Basal: ninguno, Tope: 3 respuestas incorrectas de 5 Puntuación de acuerdo a las

respuestas serán 1 o 0.

Subprueba 5: Relaciones espaciales

Basal: ninguno, Tope: Una calificación de 0 en tres reactivos consecutivos.

Puntuación: donde no hace esfuerzo obvio por copiar 0. Y el num de intentos

razonables el lápiz toca y se apega al estimulo.

Subprueba 6: Cierre visual

Basal: ninguno, Tope 3 respuestas incorrectas de 5, Puntuación: registran

conforme vaya dando las repsustas ya sea 1 O 0.

Subprueba 7: Velocidad visomotora

Basal: ninguno, Tope : ninguno, Puntuación: se acredita 1 punto por cada señal

correcta.

Subprueba 8: Constancia de forma

Basal: ninguno, Tope : 3 respuestas incorrectas de 5, Puntuación: registran 1 O 0.

Page 3: El Método de Evaluación de Frostin Se Basa Entre Ello Como Aplicación y Cómputo