16
PERIÓDICO REGIONAL DE LOS ESTUDIANTES. CÓRDOBA. AÑO 6. NÚMERO 146. ABRIL DE 2014 Las tarifas no paran Colecta de sangre Metal precioso El boleto de transporte urbano y el servicio de agua en Río Ceballos no escaparon a los aumentos generalizados. Desde las prestadoras aducen que las actuales recomposiciones no reflejan los aumentos reales. PÁG. 6 En el Hospital Urrutia de Unquillo, el jueves 24 de abril habrá una campaña de donación voluntaria para que los vecinos puedan colaborar. Pormenores, requisitos y datos de interés. PÁG. 12 El décimo Simposio de la Escultura de Unquillo dejará, como resultado del trabajo de cuatro prestigiosos artistas y de sus colaboradores locales, cuatro esculturas metálicas de grandes dimensiones. PÁG. 16 El PRO, con confianza para 2015 Podría alzar vuelo El diputado nacional Héctor Baldassi sostuvo que el partido tiene “chances” de quedarse con algunas ciudades de Sierras Chicas en las próximas elecciones, aunque afirmó que todavía es “aventurado” decir si irán solos o con alianza. PÁG. 10 La Secretaría de Am- biente de la Provincia ordenó el cese preven- tivo de las actividades de la avícola Río Cebal- los del Grupo Miti, a causa de la proliferación de moscas. Se espera la resolución final. PÁG. 7 VISITANOS EN FACEBOOK: PERIóDICO EL MILENIO Río Ceballos enfrenta el desafío de presentar una propuesta turística convincente. Los pronósticos para Semana Santa son alentadores, pero hay críticas del sector hotelero por el desaprovechamiento de recursos como el dique, los espectáculos y la zona comercial. PÁGS. 2 Y 3 Recuperar el atractivo perdido Recuperar el atractivo perdido

El Milenio146

Embed Size (px)

DESCRIPTION

 

Citation preview

Page 1: El Milenio146

Periódico regional de los estudiantes. córdoba. año 6. número 146. abril de 2014

Las tarifas no paran Colecta de sangre Metal preciosoEl boleto de transporte urbano y el servicio de agua en Río Ceballos no escaparon a los aumentos generalizados. Desde las prestadoras aducen que las actuales recomposiciones no reflejan los aumentos reales. pág. 6

En el Hospital Urrutia de Unquillo, el jueves 24 de abril habrá una campaña de donación voluntaria para que los vecinos puedan colaborar. Pormenores, requisitos y datos de interés. pág. 12

El décimo Simposio de la Escultura de Unquillo dejará, como resultado del trabajo de cuatro prestigiosos artistas y de sus colaboradores locales, cuatro esculturas metálicas de grandes dimensiones. pág. 16

El PRO, con confianza para 2015

Podría alzar vuelo

El diputado nacional Héctor Baldassi sostuvo que el partido tiene “chances” de quedarse con algunas ciudades de Sierras Chicas en las próximas elecciones, aunque afirmó que todavía es “aventurado” decir si irán solos o con alianza. pág. 10

La Secretaría de Am-biente de la Provincia ordenó el cese preven-tivo de las actividades de la avícola Río Cebal-los del Grupo Miti, a causa de la proliferación de moscas. Se espera la resolución final. pág. 7

VisitanOs En FaCEbOOk: PERiódiCO EL MiLEniO

Río Ceballos enfrenta el desafío de presentar una propuesta turística convincente. Los pronósticos para

Semana Santa son alentadores, pero hay críticas del sector hotelero por el desaprovechamiento de recursos como el dique,

los espectáculos y la zona comercial. Págs. 2 y 3

Recuperar el atractivo perdido

Recuperar el atractivo perdido

Page 2: El Milenio146

2 |

EL

MiL

En

iO |

AB

RiL

20

14

Año 6. Número 146. Publicación semanal. Director: Guillermo E. Risso. Propietario: Fundación Unquillo Nuevo Milenio | Domicilio de la publicación: Crucero General Belgrano s/n B° Los Talitas - Unquillo. Tel./Fax: 03543 - 489022. Tirada: 5.000 ejemplares. Zona de Distribución: Unquillo, Villa Allende, Mendiolaza y Río Ceballos. Los artículos y el contenido editorial son responsabilidad de sus autores y no reflejan necesariamente el punto de vista de la publicación, de la editorial ni el editor responsable. Prohibida su reproducción total o parcial de los contenidos editoriales y gráficos, sin el consentimiento del editor | [email protected] | publicidad 3543 630424

DIRECTOR Guillermo Risso - IMAGEN Y COMUNICACIÓN Rubén Barboza - REDACCIÓN Florencia Vigilante, Florencia Giolito, Vanesa Del Castillo. DIAGRAMACIÓN 5/5 comunicación - FOTOGRAFÍA Eduardo Parrau - CORRECCIÓN Marta Parisi - PPP Sofía Alladio.

[ s o c i e d a d ]

[ r í o c e b a l l o s ]

Hasta el martes, las reservas para Semana Santa oscilaban entre un 30 y un 100%. Sin embargo, los hoteleros coinciden en que ciertas medidas municipales, sumadas al horario del comercio, no contribuyen a atraer visitas.

La ciudad más turística del cordón serrano aguarda-ba expectante la llegada de

Semana Santa, esperando que la afluencia de visitantes en esta fe-cha superara a la recibida durante el verano.

Al cierre de esta edición, el de-seo parecía cumplirse. “Hasta hoy, el nivel de reserva es del 80% en hoteles y cabañas. Esperamos que incremente en estos días hasta el 95%, aunque ya hay lugares reple-tos”, señalaron desde Prensa de Río Ceballos.

El intendente Sergio Spicogna, si bien aseguró que existiría una buena ocupación, reconoció que “no es fácil” colmar la capacidad de alo-jamiento, porque cada vez son más los fines de semana largos despa-rramados en el calendario y porque la situación económica es “compli-cada”.

Asimismo, a través de un sondeo por hoteles y cabañas de la zona, se observó que varios llenaron buena parte de sus plazas.

Hoteles de alta categoría afirma-ron tener una ocupación superior al 90%, mientras que los de gama me-dia se manejaban con un nivel de reservas de entre un 50 y un 100%, según la ubicación.

Las cabañas, por su parte, se en-contraban al 60% de su capacidad, en uno de los casos (con expectativa de recibir visitantes sin reserva); y al 30%, en el otro caso, desde donde afirmaron con ironía que se espera-ban días “tranquilos”.

Mismo precio. Con respecto al hospedaje, hay dos tendencias: o se reserva todo el fin de semana largo o bien tres días. Para los hoteleros, históricamente el jueves es el día “más flojo”, mientras que viernes y sábado está todo colmado. No obs-tante, hay turistas que buscan pasar los cuatro días en Río Ceballos, so-

Una oportunidad para reactivar el

bre todo si van a cabañas. En relación con las tarifas, to-

dos los consultados informaron que mantienen los mismos precios que durante la temporada de verano pasada.

En este marco, se tiende a decir que la gente en Semana Santa gas-ta más. Desde Prensa del municipio creen que esto se debe al momento del año.

Desde el sector hotelero, algu-nos argumentaron que, al ser po-cos días, la gente “no se priva”, mientras que otros señalaron que el frío trae aparejado un mayor consumo en locales gastronómicos y shoppings.

El resto de los entrevistados ma-nifestó no registrar este comporta-miento en el visitante, o lo relacionó a la conducta de cada familia.

Espacios desaprovechados. Más allá de las expectativas pues-tas en Semana Santa, los hoteleros manifestaron preocupación con res-pecto a ciertos factores, hoy desa-provechados, que podrían fomentar el turismo.

Es el caso del dique La Quebra-da (ver “Perfil turístico: por ahora,

El horario comercial no contempla que la gente pueda recorrer los locales a la siesta o a la noche.

sin grandes anuncios”). Si bien des-de la Municipalidad se espera que el espejo de agua atraiga más gente ahora que recuperó su nivel, toda-vía no se implementaron grandes medidas para ponerlo en valor.

Cabe destacar que, incluso dos días antes de que comenzaran los feriados por Pascuas, desde Prensa del municipio no tenían definidas las acciones que se implementarían el “finde” largo en el embalse.

Esto suscitó opiniones cruza-das en el sector turístico. Para al-gunos, la gente disfruta del paisa-je de La Quebrada, que lleno atrae a más visitantes. Sin embargo, hay dudas sobre si esos visitantes se hospedan en la localidad o solo pasan el día.

Asimismo, aseguran que los tu-ristas se quejan porque no hay es-pacios para frenar a contemplar el espejo de agua. “El turista no tiene qué hacer cuando llega al dique, se trata de verlo nada más”, decían desde un hotel.

Falta publicidad. Otro factor que afecta a la demanda turística son los eventos que ofrece la zona. Este año, la Municipalidad organizó

una Cantata Brocheriana, que se suma a un festival de circo y teatro, el clásico Vía Crucis, el Día Ame-ricano del Indio y un concierto de Pascua, todas con entrada libre y gratuita.

Al respecto, una propietaria de cabañas consideró que el momento económico que atraviesa el país es “difícil”. Argumentó que no es que “a la gente no le gusten” los espec-táculos, sino que la temporada no es positiva “ni en Carlos Paz”.

Por otro lado, hubo varias críti-cas sobre la propuesta municipal. Desde un hotel dispararon que la grilla de eventos es “súper pobre”, mientras que desde una cabaña se remarcó que falta publicidad. De esto dan cuenta las opiniones de algunos hoteleros que, estando en el rubro, desconocían la programación turística local.

El conflicto con los comer-cios. Otro punto muy cuestionado por el sector hotelero fue el horario que manejan los comercios en la localidad.

Hubo coincidencia en que, du-rante la temporada turística alta, deberían abrir más temprano du-rante la siesta o cerrar más tarde a la noche, ya que limitan las salidas a comer.

“Escuché a gente decir que en Carlos Paz o en La Falda tienen abierto a la siesta. Es la gente que compra regalos y cosas artesanales, la que consume”, comentaron desde una cabaña.

“Podrían cambiar el horario de atención, al menos durante esos días”, fue el comentario general.

Florencia [email protected]

foto archivo

Page 3: El Milenio146

3 |

EL

MiL

En

iO |

AB

RiL

20

14

[ s o c i e d a d ]

[ r í o c e b a l l o s ]

En Semana Santa, el mayor cambio que no-tarán los visitantes en el dique será la recupe-ración y limpieza de los espacios que lo rodean. Para los proyectos de cartelería e iluminación habrá que esperar.

tras el alivio temporal que trajo la superación del nivel del vertedero en el dique La

Quebrada, desde el municipio de Río Ceballos comienzan a cobrar fuerza los proyectos que buscan potenciar la zona a nivel turístico.

Efectivamente, ya a fines de marzo el intendente Sergio Spicog-na había anunciado varias medidas tendientes a convertir al espejo de agua en un espacio de recreación familiar, dentro de un marco de sus-tentabilidad y cuidado ambiental.

Sin embargo, para Semana San-ta, la próxima fecha turística rele-vante, no se llegarán a implementar reformas de magnitud. “Vamos con-cretando algunas cuestiones, paso por paso y sin grandes anuncios”, reconoció Spicogna.

A su vez, Juan Díaz, director de Ambiente de la Municipalidad de Río Ceballos, admitió que no va a haber modificaciones importantes en materia de infraestructura.

En concreto, los visitantes se en-contrarán con que espacios verdes que estaban abandonados hoy están “recuperados, desmalezados y lim-pios”, a partir de tareas que llevó a cabo el municipio con eventual apo-yo de la Provincia.

En este sentido, Díaz especificó que se trabajó sobre el espejo de agua y la zona perimetral una vez por semana desde el comienzo del verano, y que a partir de ahora se llevarán a cabo limpiezas “exhausti-vas” una vez por mes, con la partici-pación de otros agentes.

“El primer cambio tiene que ver con la limpieza en general y el or-den”, señaló el director de Ambien-

por ahora, sin grandeste. Y aclaró: “Ya no hay tanta ba-sura, cada vez juntamos menos. Al estar limpio, tampoco lo ensucian”.

Asimismo, agregó que se desti-nará personal municipal a los acce-sos al dique, para recibir al turista y repartir folletería explicativa so-bre la reserva.

todavía falta. Para poner el va-lor al espejo de agua, el municipio planea además incorporar cartele-ría y señalética. Sin embargo, según indicó Díaz, no hay nada concreto en este punto.

Por otro lado, Spicogna anticipó que ya realizó el pedido a Provincia para la compra de material con el objetivo de reforzar la iluminación en el paredón, pero todavía no hay respuesta.

Otros proyectos involucran la conformación de un “centro infor-mativo” desde donde se impulse la reserva; la promoción de deportes de bajo impacto con canoas, botes y pedalines; la colocación de más cestos de basura y la incorporación de una feria de artesanos.

“Es muy bonita la zona pero no tiene nada de infraestructura. Hay que darle identidad sin hacer obras de gran impacto. Son cosas que se van a ir dando”, sostuvo Díaz.

En marzo, Provincia y municipio realizaban tareas de remoción de troncos y basura.

Page 4: El Milenio146

4 |

EL

MiL

En

iO |

AB

RiL

20

14

La salud, como servicio públi-co, genera demandas cons-tantes por parte de los pa-

cientes. Más hospitales, mayor cantidad de turnos, diversidad de especialidades, mejor atención y mayor cobertura son algunas de las exigencias que cualquier vecino plantea en este ámbito.

Sin embargo, cabe aclarar que el sistema sanitario define distintos niveles de especialidad para los centros de salud en función del go-bierno al que pertenezcan.

Así, a los municipios les co-rresponde garantizar una aten-ción primaria, que implica brindar servicios básicos como clínica médica, pediatría, gineco-obstetricia, enfermería y vacunación. El res-to de las especia-lidades, así como las operaciones e internaciones, son responsabili-dad de hospitales pertenecientes a la Provincia.

En este sentido, Lu-cas Figueroa, secretario de Salud de la Municipalidad de Villa Allende, aseguró: “La misión sanitaria del municipio es garanti-zar un primer nivel de atención, y la estamos cumpliendo”.

Con el objetivo de mejorar la atención del paciente, la gestión ac-tual encaró un plan de obras que contempla la necesidad de refun-cionalizar la infraestructura sani-taria tanto del hospital municipal Josefina Prieur como de los Centros de Atención Primaria (CAPRIM).

Así, en 2012 se reformó el área de consultorios externos del hospi-tal. Según explicó Figueroa, hubo

una remodelación edilicia en la sa-la de espera, el pasillo y los con-sultorios, a través de renovación de pisos, revestimiento de paredes, nueva instalación eléctrica, cober-tura de membrana en techos e in-corporación de ventiladores, aire acondicionado y calefactores.

En 2013 se llevó a cabo una se-gunda etapa de la obra, cuyo obje-tivo era brindar soporte logístico a los servicios que presta el hospital. “No podíamos iniciar la parte de guardia, internado y demás si no se hacía primero una obra que era la cámara séptica y una sangría nuevas, porque ya estaban obsole-

tas y habían colapsado”, deta-lló Figueroa.

Asimismo, se cerró el patio con un por-

tón y se hicieron gabinetes para re-siduos patógenos, que hasta ese momento se de-positaban al aire

libre.H o y s e e s t á

aprestando la sala de máquinas para conectar

un generador de energía eléc-trica (recibido como donación) y un compresor. Además, se hizo una dársena de estacionamiento y se es-tá construyendo una cocina interna y una habitación para choferes.

“La obra que se está haciendo en estos días y que se ha hecho el año pasado no es tangible, en tan-to que va enterrada”, argumentó el secretario de Salud. Y agregó que para 2014 está previsto ini-ciar una guardia de urgencias, con shock room e internado de camas frías.

Más allá de las obras, Figueroa

insistió en aclarar que el hospital no va a crecer en complejidad, ya que no va a incorporar servicios de internación, quirófano o parto.

“No hemos ampliado la cantidad de especialidades ni diversificado servicios, pero los hemos mejorado no solo mediante la renovación de aparatos, sino también mediante la ampliación de horarios de presta-ción y cobertura en atención pri-maria”, remarcó el funcionario.

En relación con los fondos, in-dicó que fueron aportes mixtos de la Municipalidad, organizaciones civiles de la localidad y vecinos que colaboraron en forma anónima.

Especialidades. Más allá de los servicios esen-ciales que integran el primer nivel de com-plejidad, el Hospi-tal Josefina Prieur cuenta con una red de especialistas de la que no disponen muchos municipios, según destacó Figue-roa.

Al respecto, informó que prestan servicios de cardiología, traumatología, otorrinolaringolo-gía, neurología, diabetología, fle-bología, nefrología, odontología, fo-noaudiología y salud mental (psico-logía, psiquiatría y trabajo social).

demandas complicadas. Un re-clamo de varios vecinos de la loca-lidad es la ampliación de servicios pediátricos, como guardia. En es-te sentido, el secretario de Salud explicó: “Uno tiene que hacer un estudio de balance de la patolo-gía para ver si hay demanda. Es costoso como municipio asumir la

atención de un especialista; para una guardia pediátrica no nos da el presupuesto”.

No obstante, aclaró que el hos-pital cuenta con un médico genera-lista que está de guardia las 24 ho-ras de lunes a viernes, y un refuer-zo que lo acompaña entre las 10 y las 22 horas. Además, desde una ambulancia otro profesional atien-de emergencias en vía pública.

“Corredores sanitarios”. “Cuan-do se piensa en salud, se piensa en corredores sanitarios. La Provin-cia para Sierras Chicas pensó en un corredor y definió un hospital provincial en la región, que es el

de Unquillo”, dijo el funcio-nario.

Y siguió: “Cuando se pasa a un segun-do o tercer nivel de complejidad, debe-mos realizar deri-vaciones, y nuestro primer escalón es

Unquillo. Si no pue-de absorber la com-

plejidad, derivamos di-recto a Córdoba”.

también de otras ciudades. Una particularidad del Josefina Prieur es la recepción de vecinos de otras localidades. “Los fines de semana y en horario vespertino nos vemos saturados con pacientes que vienen desde Arguello, Saldán, Mendiolaza y hasta Unquillo: son más del 60% de las consultas que evacuamos por guardia”, señaló Figueroa.

Pero aseguró que, para el resto de los servicios requeridos (como la-boratorio o consultorio), se prioriza la atención al vecino de Villa Allende.

[ s o c i e d a d ]

[ v i l l a a l l e n d e ]

“Nuestra misión es la

atEnCiónPRiMaRia”

El secretario de Salud municipal aclaró que el Hospital Josefina Prieur no va a crecer en

complejidad, pero que gracias al plan de obras encarado por la gestión se pudieron ampliar los

horarios de atención y la cobertura.

Obra de renovación de sangría, que estaba colapsada.

“no hemos ampliado la can-

tidad de especiali-dades ni diversificado

servicios, pero los hemos mejorado mediante la renovación de apara-

tos y la ampliación de horarios”

“Los fines de semana y en

horario vespertino, son más del 60% los pacientes que vienen desde arguello, sal-

dán, Mendiolaza y Unquillo a la

guardia”

Page 5: El Milenio146

5 |

EL

MiL

En

iO |

AB

RiL

20

14

[ s o c i e d a d ]

[ v i l l a a l l e n d e / b a r r i o p o r b a r r i o ]

Con las lluvias las ca-lles se agrietan, y por muchas “no se puede ni caminar”. Los vecinos acusan problemas con el alumbrado público, la recolección de poda y la limpieza.

Como lo viene registrando El Milenio en la mayoría de los barrios de Villa Allende,

una de las principales preocupa-ciones de los habitantes de Cóndor Alto pasa por el estado y la falta de mantenimiento de las calzadas.

“Ni bien caen dos gotas de agua, las calles se grietan todas y se lle-nan de pozos. De vez en cuando (desde la Municipalidad) pasan las máquinas pero así nomás; queda toda la tierra floja y se lava en tres días”, reclama Agustín, cuya vivien-da se ubica sobre Formosa.

Nelson, otro habitante, coincide en que muchísimas vías están rotas y que cuando llueve “no se puede ni caminar” por Aconcagua ni por Los Andes, por ejemplo.

Por su parte, Fátima, que vive sobre Capital Federal, se queja del mal estado de la calzada y de que, ni bien se arregla, “se vuelve a rom-per con la lluvia”, dato no menor en una temporada récord de precipita-ciones en Sierras Chicas.

Sobre esa vía, la vecina cuenta que durante 2013 se les prometió la realización de cordón cuneta, obra que todavía no se llevó a cabo.

Herminia, que desde hace 44 años habita sobre Progreso, mani-fiesta que la calle quedó chica para la intensidad del tráfico en esa zo-na. “Si viene un ómnibus, el auto ya no pasa”, ilustra.

Destaca que todos los vehículos circulan rápido, y que constante-mente se sienten ruidos molestos, que provienen tanto de las motos como de la música alta de los autos que transitan.

Falta limpieza. Según los veci-nos, servicios que presentan gran-des falencias en el barrio son los de mantenimiento de limpieza de las calles y recolección de poda.

Al respecto, Herminia señala el basural que se forma en la in-tersección entre Progreso y Río Negro, detrás de ATILRA. “Es una mugre total, hace cuatro semanas que estoy llamando para que lo levanten. Los vecinos son sucios, tiran bolsas de consorcio y botellas

vías rotas y servicios irregulares

por todos lados”, indica.Y apunta: “Yo pago mis impues-

tos y los que recogen la basura no hacen su trabajo. Está todo sucio y no se cumple el barrido ni la lim-pieza”.

Fátima acuerda en que los mis-mos habitantes dejan residuos des-parramados en algunas calles y veredas, y en que los tiempos de reclamo para que los deshechos se recojan se extienden por semanas.

En relación con la poda, Agustín afirma: “Pasa meses en la calle jun-tando mugre y bichos, generando mal olor y muchas veces ocupando la mitad de la calzada”.

El reclamo en este punto es ge-neralizado, ya que todos los consul-tados indicaron que hojas y ramas pueden permanecer días e incluso meses hasta que alguien las recoja.

La luz, complicada. Sobre el alumbrado público, Agustín señala que “es poco” y que en algunas ca-lles directamente “no hay luz”. “Ni hablar de si se quema algún foco; pueden pasar meses hasta que lo solucionen”, disparó.

Nelson aporta que en su caso tuvo que esperar 60 días para que desde la Municipalidad arreglaran una lámpara quemada, y cuenta que, hace un tiempo, el servicio de recolección de poda, en plena fun-ción, rompió un poste de luz que volvió a andar recién 4 meses más tarde.

Capital Federal, una de las más deterioradas y difíciles de transitar.

Fátima también experimentó problemas similares, cuando debió esperar varios días para que repa-raran un foco frente a su vivienda.

Más control. Con respecto a la inseguridad, en general hay coin-cidencia acerca de que, si bien se

registran episodios, no es una de las zonas más problemáticas de la localidad.

“Tuvimos algunos problemas. A pocas cuadras robaron y siempre da miedo dejar la casa sola. No es tan complicado como en otros barrios, pero suele pasar”, explica Néstor.

Y opina que se deberían inten-sificar los controles policiales en la zona porque, según comenta, se di-rigen al barrio “cuando sucede al-go”, pero si no, “no suelen pasar”.

Fátima acuerda: “Tendría que haber un poco más de control. Por más que pasa el helicóptero, los mó-viles tendrían que dar una vuelta”. Y detalla: “El otro día me dijeron que una señora caminaba por acá y le robaron la cartera”.

Por su parte, Herminia conside-ra que “gracias a Dios” la situación está relativamente controlada, más allá de que los vehículos de la Po-licía pasan poco y de que “hay que tener cuidado”.

Page 6: El Milenio146

6 |

EL

MiL

En

iO |

AB

RiL

20

14 [ s o c i e d a d ]

[ l a r e g i ó n ]

otro revés albOLsiLLO

La recomposición en la tarifa de agua en Río Ceballos es de un 30

por ciento y viene con la factura de mayo. Tam-

bién aumentó el boleto urbano en Salsipuedes,

Mendiolaza y en breve en Unquillo.

Viajar ahora también es más caro. Acompañando el incre-mento en la boleta del agua,

llegó para los pasajeros del cordón serrano el aumento del boleto de transporte urbano de pasajeros que ya rige en Salsipuedes desde el mis-mo 1 de abril, con un costo de 5 pesos y que llegará a los 5.50 pesos a partir de junio próximo.

Desde el Departamento Ejecuti-vo Municipal (DEM) reconocieron el ajuste, no obstante aclararon que el contrato precario fue renovado por tres meses. “La intención es licitar el servicio de forma definitiva en julio del corriente año”.

Recorridos, frecuencias y el es-tado de los coches son los recla-mos en la agenda de los vecinos de Salsipuedes y otras localidades vecinas. Desde fines del año pasado Intercórdoba sostiene un recorrido hasta Villa Los Altos (límite entre

Los vecinos deberán hacer

frente a aumentos de hasta un 30

por ciento.

* OPinión

“nosotros teníamos apro-bada una tarifa a abril del 2012 que se actualizó a agosto del 213 y se aprobó en abril de 2014 o sea que ya estamos siete meses atrasados; porque a di-ciembre del 2013 el monto de dicha actualización era de un 52 por ciento”.

Oscar SuárezPresidente Cooperativa

* OPinión

“Este no es un boleto real, sino un boleto acomodado a la situación socioeco-nómica de las localidades (…) El valor del boleto que tendría que ser de no me-nos de 7 u 8 pesos (…) Los estudios de costos están presentados en base a los aumento del personal y no del combustible, repues-tos y demás y son de enero de este año”.

Alberto BarraleGerente de Intercórdoba

Río Ceballos y Salsipuedes), tratan-do de garantizar al menos los ho-rarios pico de los colegios; aunque ese no sea un corredor que entre en lo licitado originalmente, aclararon desde la empresa.

“Se va a mejorar el servicio cambiando los coches viejos por los de 2005, más ágiles y preparados para la topografía de este lugar”, garantizó en referencia a este tema Alberto Barrale, gerente de Inter-córdoba.

La misma tarifa unificada quedó aprobada por el Concejo Deliberante de Mendiolaza en la noche del pa-sado lunes 7 de abril, por cinco vo-tos a favor y dos en contra del Movi-miento Participativo Independiente.

“La empresa Intercórdoba no se presentó a la Audiencia Pública y nosotros queríamos pedirles mayor frecuencia de horarios y otros pe-dios de los vecinos que no se cum-plen”, manifestó la concejal Alicia López Seco de este bloque.

La edil también argumentó: “Vo-tamos en contra porque no que-remos seguir generando inflación, porque todo contribuye a que la gente cada vez disponga de menos dinero para la vida diaria”.

Uno de los pedidos reiterados en esta localidad es una frecuencia

cercana a las 22 horas, a lo que la empresa de transporte público respondió en la palabra de Barrale: “Van a tener una solución vía inter-urbano”.

Por su parte, en Unquillo, al cierre de esta edición, se encaminaban a la Audiencia Pública.La concejal Gra-ciela Domínguez del bloque vecinal sostuvo que “en el último aumento la empresa (Intercórdoba) ya se había comprometido a mejorar el servicio tanto en frecuencia como en la con-diciones de los coches, por la canti-dad de quejas de los pasajeros”.

Asimismo Domínguez adelantó que “vamos a ver porque no se lla-ma nuevamente a licitar el servicio de transporte con otras empresas, ya que ellos (Intercórdoba) se están manejando con una concesión que en su momento hizo este gobierno y luego con prórrogas de años”.

Barrale confirmó que “a partir del mes de mayo van a estar en la calle 13 unidades modelo 2005 de las 14 que tenemos que tener para el transporte urbano de todas estas localidades (…) Con las unidades estamos medianamente bien y esta-mos dentro de las concesiones que tenemos ganadas en Unquillo y Río Ceballos”.

boleta recargada. El pasado viernes 21 de marzo se aprobó en segunda lectura la actualización de la tarifa del Servicio de Distribución de Agua Potable en la ciudad de Río Ceballos.

Según lo estipula la ordenanza Nº 2082/14, se fija una recompo-sición de un 30 por ciento en dos tramos, el primer 20 por ciento a partir de mayo 2014, más otro 10 por ciento a partir de julio.

Es decir que con la nueva escala tarifaria el consumo en las viviendas familiares tendrá un costo bimestral a partir de mayo que oscilará entre 68,17 y 85,38 pesos. De igual ma-nera, en los comercios el cargo fijo variará entre 82,38 y 85,38 pesos y en las industrias será de 304,92.

Vanesa Del [email protected]

Page 7: El Milenio146

7 | E

L M

iLE

niO

| A

BR

iL 2

014

[ s o c i e d a d ]

“El límite llegó”

Así lo expresó el inten-dente Sergio Spicogna en referencia al cese pre-ventivo de las activida-des de la empresa Avíco-la Río Ceballos del Grupo Miti, ordenado por la Secretaría de Ambiente de la Provincia.

Esto ocurrió el jueves pasado, cuando se concretó la segun-da inspección de la Secretaría

de Ambiente de la Provincia a las instalaciones de la avícola (sobre Ruta E-53), producto de las cons-tantes denuncias de vecinos y el seguimiento desde la Dirección de Ambiente del municipio de Río Ce-ballos, a causa de la proliferación de moscas.

Cabe recordar que en febrero se realizó la anterior auditoría y que desde hace ya unos meses la em-presa funciona sin habilitación.

“Avanzamos concretamente a la notificación de los organismos pro-vinciales (Secretaría de Ambiente) y nacionales (Senasa) para que ellos intervengan. Resultado de esto, la clausura”, sentenció Sergio Spicog-na, intendente de la localidad.

Mientras tanto se espera el dic-tamen final del Secretario de Am-biente, en relación a los plazos para que la avícola se retire o reconvier-ta definitivamente toda su tecnolo-gía de producción.

“El municipio puso mucho de sus recursos a nivel de personal y eco-nómico para el seguimiento, pero el límite llegó”, reiteró Spicogna.

Un tema vital de esta situación son las 50 familias de la zona que podrían quedar sin empleo y las otras ocho que se quedarían tam-bién sin hogar debido a que residen en el predio.

En lo concerniente a este tema puntual el jefe del ejecutivo local aclaró que “por supuesto que esta-

[ r í o c e b a l l o s ]

Se realizó una auditoría en el lugar

y emplazó a la empresa. La causa,

la proliferación de moscas.

mos preocupados por la situación de estas familias, pero eso no nos podía frenar para tomar la determi-nación que debíamos tomar”.

alta conflictividad ambien-tal. Las moscas se adueñaron hace tiempo de barrio Los Vascos, Villa Parque Luján, Los Cedros, La Amis-tad, Nuevo Río Ceballos, Bela Vista, solo por nombrar algunos de los colindantes a las avícolas, criaderos y basurales en la zona cercana a la ruta E-53.

Obviamente que para el muni-cipio, lo interesante sería que la estructura de las avícolas se adapte a las condiciones que hoy requiere la situación.

“Hay establecimientos que hoy ya no recrían ni juntan cosas en los galpones, sostuvieron desde Ambiente del municipio, al tiem-po que manifestaron que “la idea también es ir controlando caballos y vacas, tratando de disminuir los lugares donde se reproducen las moscas”.

Aun así, los vecinos palpitan que las moscas no están controladas, a pesar de las inspecciones y de las fumigaciones barriales con produc-tos para mosquitos dengue y mos-cas, que se implementaron meses atrás.

Miles de rioceballenses tratan de vivir entre las moscas del día -al punto de permanecer con todas las aberturas cerradas- y los olores que trae el viento norte al anoche-cer, sobre todo en las épocas de más calor o mayor humedad.

La antesala. A fines de febrero pasado, la Avícola Río Ceballos, pre-sentó una carta al municipio en la que plantea su retiro paulatino de la actividad productiva en la zona en no menos de cinco años.

La razón, la imposibilidad de adaptar su modelo productivo a lo estipulado y exigido en la ordenan-za municipal 1970/12 denominada “Larva Cero”(establecida por la Di-rección de Ambiente Municipal) y para dar una solución definitiva a la problemática de la mosca.

Vanesa Del [email protected]

Page 8: El Milenio146

8 |

EL

MiL

En

iO |

AB

RiL

20

14

[ i n s t i t U c i o n a l ]

[ l a r e g i ó n ]

PorLos Medios

estancias del sur, en crisis

emergencia vial

córdoba versión Berlín

Estancias del Sur sufrió la suspensión de su permiso para exportar carne a la Unión Europea, dado que la planta permaneció cerrada por más de dos meses. Por este motivo, el frigorífico ubicado en la ruta E53 de Unquillo deberá renovar el trámite de autorización para exportación en caso de reabrir, según publicó la Voz del interior. Mientras tanto, la suerte de los 480 trabajadores suspendidos desde febrero es una incógnita, debido a que la caída en la producción persiste.A principios de ese mes, los empleados protestaron por sus trabajos y por la reapertura de la planta. Hoy perciben la garantía horaria de 70 horas quincenales.

Luego de los daños provocados por las lluvias, Río Ceballos lanzó, el 11 de abril, un programa de reparación de calles, según publicó la Mañana de córdoba. La medida provocó la reacción de los habitantes, que se manifestaron en el Facebook de la Municipalidad.“Me da risa lo de emergencia vial, espero verlos trabajando”, disparó Mirtha, una vecina. “Ojalá empiecen por La Quebrada, somos siempre los últimos”, dijo Marcelo. Y Ariel aclaró que las vías estaban destruidas antes de las lluvias.El programa municipal implica adquirir o alquilar máquinas viales, además de retroexcavadoras, camiones, palas mecánicas y motoniveladoras.

Vecinos del barrio Jardines del Valle cercaron con alambrado una calle interna cerca de El Tropezón, de la ciudad de Córdoba, por cuestiones de seguridad. Del otro lado quedó una manzana de la urbanización Natania 19. Para alejar a los delincuentes, utilizaron un tejido de alambrado que corta el tránsito, según informaron día a día y la Voz del interior.Pedro Vivas, de Natania 19, había colocado “a modo de sátira” carteles alusivos al Muro de Berlín, que luego fueron removidos.Sobre la legalidad de la medida, la Municipalidad de Córdoba aclaró que no puede intervenir ya que, a pesar de que son barrios abiertos, esa calle no es de dominio público municipal.

EN LOS DiARiOS

POR JUAN CRUz FERREYRA Y JUAN MANUEL TABORDA DEL iENM Y THEO BRUSA E iGNACiO SáNCHEz DEL iNVA.

* La otra cara

Las precipitaciones registradas a principios de año, que dieron alivio a los diques provinciales y permitieron a muchas zonas salir de la crisis hídrica, dejaron aldescubierto otro fenómeno:la con-taminación ambiental del agua.Es el caso del Río Primero, donde

la corrientearrastró innumerables bolsas de plásticoque quedaron ad-heridas a los árboles de La Calera, a la altura de la ex fábrica de cemento Hércules, en barrio Dumesnil.

GENtiLEZa NaNcY farÍaS

Page 9: El Milenio146

9 |

EL

MiL

En

iO |

AB

RiL

20

14

[ u n q u i l l o ]

La vivienda de barrio Villa Forchieri ahora tiene tres nue-vas habitaciones. Gracias a la solidaridad de la gente y a aportes del Gobierno, pudieron cumplir su sueño.

La historia de Jorge y Claudia, los Lencinas de Unquillo, con la ampliación de la casa que

alberga a Rocío, Catriel, Alan, Lu-cecita, Celeste, Yésica y su bebé, y Tiziana -todos hijos adoptados de esta conocida pareja-, no deja de sorprendernos.

La casa de calle Los Ceibos del conocido barrio unquillense tiene ahora tres habitaciones en la par-te trasera del hogar, que han sido levantadas con el fin de darle a ca-da chico su lugar, distribuyendo los cuartos según las necesidades de los niños y jóvenes (una habitación cada dos personas).

Estos trabajos comenzaron el año pasado y ahora la vivienda está compuesta por cinco habitaciones, un baño, un living comedor, una bi-blioteca y una cocina.

Las mejoras fueron realizadas con el aporte de materiales por parte del Ministerio de Desarrollo Social de la Provincia, y con la co-laboración de Fernando y su hijo Gerardo, albañiles de Malagueño que ofrecieron, en un acto de soli-daridad, su mano de obra los días sábado.

Fernando y Gerardo acudieron luego de escuchar a la pareja en una radio, donde dio la noticia de que iba a incorporar a una nueva integrante a la familia y por lo tanto tenía la necesidad de agrandar su casa.

El fin de semana pasado estuvo

en el lugar Daniel Passerini, minis-tro de Desarrollo Social de la Pro-vincia, con el propósito de super-visar la obra. “Quedó hermosa y sigue teniendo el mismo amor pero ahora con todas las comodidades”, dijo satisfecho.

“Estoy muy agradecida por la ayuda solidaria de todos los que colaboraron con la construcción, y también con todos aquellos que ayudaron con la entrega de útiles escolares y cosas para que mis hijos empiecen las clases como se debe”, comentó a El Milenio Claudia Gor-dillo, madre de los chicos.

integrantes. La familia de Unqui-llo adoptó a un total de siete jóve-nes. La primera en llegar fue Rocío (17 años), luego se sumaron Catriel (17 años), Alan (13 años), Lucecita (8 años), Celeste (19 años), Yesica (22 años) -que llegó hace un año y trajo al primer nieto, Catrielito (un año y medio)-, y Tiziana (9 años), que arribó hace un mes a la familia.

En proyecto. Ahora, con una casa grande y un corazón más grande todavía se proponen terminar de ampliar la cocina, ya que anterior-mente era demasiado pequeña para ser utilizada por diez personas. La estructura está finalizada, pero de la parte interior (muebles, tuberías, sistema de combustión, entre otras cuestiones) se está encargando Jor-ge Lencinas.

De izquierda a derecha, Lucecita y Yesica, dos de las hijas, con Catriel en brazos, el primer nieto de la familia.

LOs LEnCinasampliaron su casa

[ s o c i e d a d ]

Está ubicada en el Instituto Educativo Nuevo Milenio de Unquillo. Temporada tras temporada mejora sus resultados, lo que incentiva a alumnos, padres y docentes a participar.La huerta escolar, situada en el predio del Instituto Educativo Nuevo Milenio de la localidad de Unquillo, cuenta con aproximadamente una hectárea. Hoy se está trabajando con todo tipo de brotes, como maíz, que ocupan un cuarto de la superficie destinada a esta actividad. En el resto del espacio se cultivan árboles frutales, nogales y cítricos.Quienes llevan adelante el proyecto son Ricardo Bergel, profesor de la institución, y Diego Quinteros, estudiante de Agronomía. Ambos le dedican 19 horas semanales a la huerta, tiempo en el que también llevan a cabo tareas de avicultura.Además, mediante un proyecto de pasantías realizado por Bergel, se involucran estudiantes de cuarto año del secundario, que colaboran a través de actividades como desmalezado de cultivos y limpieza. Durante marzo y los primeros días de abril se plantaron cultivos de hoja como rúcula, acelga, lechuga y achicoria; brotes como ajo, papa, zanahoria, remolacha, albahaca, rabanitos, calabaza y zapallos; y cultivos de meses anteriores como berenjena y pimiento.Sobre el mantenimiento de este espacio, Quinteros comentó: “Tenemos regadores esparcidos por la huerta y también hacemos riego mediante canales. No utilizamos insecticida, hacemos rotaciones para cuidar el suelo y sembramos distintos cultivos, porque si no aparecerían más insectos y se comerían las plantas. Además hacemos tareas de limpieza y poda”.Sobre la excelente producción de zapallos que dieron las cosechas, Quinteros sostuvo: “Los sembramos en enero y esperábamos resultados así porque la tierra aquí es muy buena. No nos sorprende, ya que muchas cosas que se siembran en la huerta tienen buenos resultados”Acerca del incentivo que tiene la huerta sobre la promoción de una alimentación sana, Quinteros dijo: “Conozco a muchos chicos a los que les gustaba el trabajo que realizábamos y ahora varios de ellos estudian Agronomía, como yo”. “También incentiva a que puedan tener sus cultivos en sus casas; muchos lo hacen. Los alumnos, sean de primaria o secundaria, se acercan hasta la huerta a ver y conocer, y se aprende mucho”, explicó Quinteros.Y cerró: “Nosotros les enseñamos cómo sembrar y cómo manejar el crecimiento de la planta para que no se llene de yuyos, por ejemplo. No solo se interesan alumnos; en el área de Jardín ya tienen su propia huerta donde los padres también colaboran”.

La huerta dio sus

FRUtOs

Page 10: El Milenio146

10 |

EL

MiL

En

iO |

AB

RiL

20

14

campaña para las elecciones legis-lativas, “todos” les aseguraban que iban a acordar con algún partido, pero siempre se mantuvieron en su postura de “ir solos”.

Ahora, Baldassi consideró que todavía es “aventurado” decirles que sí o que no a posibles acom-pañamientos. “El recorrido que es-tamos realizando hacia 2015 va a determinar si tenemos que ir con alianza o no; se le va tomando el pulso a cada territorio”, explicó.

Y argumentó que, como frente, no pueden “desaprovechar a una persona con los mismos valores” que los que promueve el PRO, “por más que sea de otro partido”.

Además, el ex árbitro reconoció que, al tratarse de un espacio polí-tico joven, que comenzó a desarro-llarse hace 6 años en el país y que en Córdoba todavía no cumplió dos años, necesita sentar raíces. En este sentido, destacó que 288.000 cordobeses los eligieron en las le-gislativas.

distribución ecuánime. Consul-tado acerca del reparto discrecio-nal de fondos nacionales que acu-san algunos municipios de Sierras

Chicas, Baldassi manifestó que la Nación debería “ser ecuánime a la hora de distribuir la coparticipa-ción y los recursos”.

Aclaró que, en conversación con algunos intendentes locales, le dijeron sentirse “desprotegidos”. “Este país, donde nos han hecho creer que el que no piensa igual a uno es la oposición, no ayuda al crecimiento”, disparó el diputado.

Y consideró que se deberían re-discutir las leyes de coparticipa-ción a nivel nacional y provincial.

desde los municipios. En cuan-to a la inseguridad que experimen-tan las ciudades del corredor se-rrano, el representante del PRO señaló que adhiere a la noción de policía comunal, pero que se ne-cesitan recursos para capacitar a los uniformados y tener los medios adecuados.

“Si no se toman las medidas necesarias a través de partidas presupuestarias, vamos a seguir padeciendo este tipo de cosas”, sentenció Baldassi. Y señaló a la Policía Metropolitana de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires como un modelo a imitar.

[ p o l í t i c a ]

[ l a r e g i ó n ]

BALDASSI:Tenemos chancesdE ganaR

“Estamos en el armado del partido,

no en hablar mal de las gestiones”,

afirmó Baldassi.

El diputado nacional por el PRO sostuvo que el

partido puede quedarse con algunas localidades

de Sierras Chicas en 2015, aunque afirmó que todavía

es “aventurado” decir si se presentarán solos o a través

de alguna alianza.

El radicalismo, el peronismo y la Unión Vecinal de Unquillo solicitaron al intendente Germán Jalil que se les dé lugar en la discusión sobre la problemática de inseguridad que afecta a la localidad. Jorge Paliza, presidente de la UCR local, y Mario Pérez, presidente del PJ de Unquillo, presentaron el 7 de abril un pedido

de reunión de los partidos políticos para aportar soluciones al conflicto; pero al cierre de esta edición no tenían respuesta.La ola de robos que perturbó a la localidad había movilizado a los vecinos el 31 de marzo para reclamar mayores controles policiales.

La oposición

exige participar

[ u n q u i l l o ]

La taRjEta ROsa

n En el 2013 cumplí 60 años. En tan largo camino recorrido trabajé en distintos lugares y aporté a distintas cajas: a la Nación, en mi trabajo de contadora Pública; y a la Nación y la Provincia, como docente.Sabiendo que tenía que comenzar a hacer los trámites para mi jubilación, y sin tener los medios para pagar un gestor, decidí realizarlos yo misma, sin saber que se iba a transformar en la cruzada más penosa que jamás hubiera imaginado. ¿Se acuerdan de aquel sketch de Joe rigoli, en el que quería plantar un arbolito y cada vez que iba le faltaba algún papel? así es lo mío, solo que yo he pasado de la caja de Jubilaciones de córdoba a afiP, a aNSES y de vuelta a la caja, donde siempre me falta algo. todo bajo el convencimiento de los empleados de que, como estoy en edad de jubilarme, estoy gagá, y así es el trato que me dispensan -salvando a los de anses -.Mi última incursión fue realmente penosa. En diciembre me indican la falta de un papelito, creo hacer los trámites concernientes y vuelvo a sacar turno. Llego a las ocho, entrego todo y veo desorientación en la empleada, que me dice que no tenía el sistema registral y el expediente de anses del reconocimiento de servicio.Bien, mi buena educación se esfuma y, levantando quizás mi tono de voz, le pregunto a dónde estaba escrito lo que me pedía. Para hacerla corta, hablé con un superior, que revisó los papeles y confirmó que no me lo habían pedido… pero debía comenzar nuevamente mi recorrido por las distintas dependencias.he de agradecerles ya que me hacen llorar a los gritos; de rabia, de impotencia, de sed de justicia. Según dicen, alejo al fantasma del infarto: si sigo así, voy a ser inmortal.Lo peor es que me dicen que la caja está fundida y que no me voy a poder jubilar hasta vaya a saber cuándo, pero no me importa; solo quiero introducir los papeles para que me den la tarjeta rosa.

celsa Bertolino,Río ceballos

CORREO DE LECTORES

[email protected]

Los resultados que obtuvo el PRO a nivel provincial en las elecciones legislativas del año

pasado, que le permitieron a Héc-tor “la Coneja” Baldassi un lugar en la Cámara de Diputados, le brin-dan cierta confianza al partido con miras a 2015.

“Por las elecciones que uno hi-zo, realmente vamos a tener chan-ces de ganar. Son los mismos de siempre los que vienen prometien-do cosas y no cumplen, entonces creo que le dimos una bocanada de aire fresco a la política”, señaló Baldassi a El Milenio.

Asimismo, y consultado acerca del desempeño de los partidos que hoy ocupan el poder en los munici-pios del Gran Córdoba, el ex árbi-tro prefirió no hacer declaraciones fuertes: “Hay cosas que se han he-cho mal, pero nosotros estamos en el armado del partido, no en denos-tar ni hablar mal de las gestiones”.

Con respecto a la estructura-ción del PRO en el departamento Colón, indicó que “seguramente” van a presentar candidatos en to-das las ciudades de Sierras Chicas, porque quieren ofrecer “una me-jor calidad de vida” a los habitan-tes del corredor.

“El PRO es un partido joven, y por ende es frentista. Tenemos la pata peronista y la pata radical, y les damos participación a todos porque tenemos amplitud de opi-nión y pluralismo de pensamiento”, definió el diputado. Y aclaró: “Pero todo confluye en una idea: Mauri-cio Macri presidente”.

En relación con la construcción de eventuales alianzas con otras fuerzas, recordó que, durante la

Florencia [email protected]

Page 11: El Milenio146

11 |

EL

MiL

En

iO |

AB

RiL

20

14

[ u n q u i l l o ]

Estos dos últimos hechos delic-tivos llamaron la atención de los vecinos por los horarios

diurnos en que se produjeron, uno en la tarde del pasado domingo en plena avenida San Martín frente a la terminal y la vuelta de la co-misaría local y el otro durante la mañana del viernes 11 en barrio Los Talitas.

Miguel Paso, esposo de Ana Lía, dueña de la peluquería ubica-da en avenida San Martín al 1900, relató a El Milenio: “Es la primera vez que nos roban, los ladrones dieron patadones hasta que abrie-ron la puerta del frente”.

Según Miguel, la familia regre-só alrededor de las 20.30 horas y les llamó la atención que no es-tuviera la luz prendida del frente y luego corroboraron la abertura rota y el foco de luz aflojado.

Los malvivientes sustrajeron varios elementos de trabajo de la peluquería y también accedieron a la vivienda conectada con el nego-cio, según corroboró la policía. “Se llevaron dos o tres planchitas para el pelo, buclera, secador de pelo, máquina eléctrica para cortar el cabello”, enumeró Miguel a lo que agregó: “De la casa se robaron un televisor de 32 pulgadas, una note-book que era prestada, cámara de fotos, un DVD portátil donde mira-ba dibujos animados mi hija y unos 2 mil pesos”.

El matrimonio Paso, sostuvo que los delincuentes se vieron en la obligación de salir por el propio frente de la casa hacia la aveni-da y les sorprende que nadie haya visto nada. “Yo supongo que ellos vinieron en un auto y que lo subie-ron a la entrada de vehículo que tenemos, abrieron y cargaron lo más que pudieron y lo más fácil de vender y cuando vieron el dinero, se fueron”, opinó el esposo.

En referencia al accionar po-licial, Mario dijo: “A los cinco mi-nutos que llamamos vino la policía revisaron y volvieron a pasar a la

madrugada y me tocaron el timbre porque, en el apuro, había dejado abierta la puerta del auto, pero es-taba con alarma”. También agregó que “el día lunes (al día siguiente del robo), personal policial regresó a ver a ver si se podían sacar hue-llas, “pero no quedó nada”, sostuvo el vecino.

La familia Paso finalmente dijo que colocarían alarma con monito-reo. “Me sale más barato eso que po-nerle reja a toda la casa, porque esta casa no es mía”, concluyó Mario.

En un año y medio, tres veces. El pasado viernes 11, Nancy salió a hacer unos mandados alrededor de las 9.30 horas y cuando regresó a las 13, con sus niños pequeños, se dio con que habían forzado una reja de la ventana que da al patio trasero de la vivienda, ubicada en Fragata Libertad esquina Corbeta República; de barrio Los Talitas.

“Sustrajeron todo lo electró-nico y algo de ropa, un LCD, net-book, máquina de fotos y todo lo que pudieron cargar, se lo lleva-ron”, contó Nancy Soler, que hace año y medio logró adquirir esta vivienda y mudarse desde Córdo-ba Capital.

“Cuando se nos dio la opor-tunidad de comprar la casa acá, nos vinimos también buscando la tranquilidad de las sierras”, dijo Nancy.

Pero resulta que es la tercera vez que sufren un incidente en su propiedad. La primera, solo les sa-caron una garrafa y una bicicleta del patio, la segunda un intento de robo en plena siesta de verano y los vecinos alcanzaron a ver que

les rompían la puerta de madera del frente de la casa y esta fue la tercera; según lo relatado por Nan-cy, oriunda de San Luis.

En esta ocasión, un vecino alcan-zó a escuchar algo. “Solo un solo ve-cino nos refirió que había escuchado los golpes, un ruido como de marti-llazos y que por el horario lo asoció a que estaban trabajando y no ro-bando”, comentó la damnificada.

Esta vecina de barrio Los Tali-tas, en conversación con El Mile-nio, reflexionó: “Más allá de eso las cosas materiales que van y vie-nen, a uno le queda esa sensación de decir ¿qué hago? ¿me quedo encerrada en mi casa, salgo?. El consuelo es que entren cuando yo no esté y eso es lamentable”.

Dado que ésta vivienda, co-mo otras del barrio, se encuen-tran muy cerca de la serranía -que termina siendo una vía de escape rápido para los delincuentes-, la vecina adelantó que desde la comi-sión vecinal presentarán una nota reclamado al municipio el man-tenimiento de los pastizales y el alumbrado público.

En referencia a la respuesta de la fuerza policial, Nancy afirmó; “Apostamos a que la policía haga algo más, que ponga más seguri-dad. Todos estos días posteriores al robo, estuvimos llamándolos ante cualquier ruido o si los perros la-draban de más y han acudido rápi-damente.

Ver los resultados. Desde la Departamental Colón, el comisario mayor Guillermo Cortés, en rela-ción a los operativos de seguridad dispuestos en la localidad garanti-

zó: “En cuanto a la presencia poli-cial no ha disminuido, los patrulle-ros están a la vista y hay personal de infante a todo lo largo de la ave-nida San Martín. No es la cantidad deseada, pero se están poniendo a la mañana y a la tarde y circulando hasta alta horas de la noche” a lo que agregó: “Se está cumpliendo lo que se prometió, no puede haber un policía en cada puerta”.

Y es precisamente esta sensa-ción de seguridad, bienestar y en cierto modo confianza la que al parecer todavía no logra llegar a la comunidad unquillense.

Por caso Mirta, dueña de la lo-mitería de avenida San Martín, que desvalijaron hace un par de se-manas atrás. “Mi marido está re-intranquilo, vivimos en frente del local y a cada rato se asoma a la ventana, no duerme, si alguien se para en el negocio, se viste y sale y corre el riesgo que lo golpeen y terminemos todos mal”, confesó la comerciante.

Al mismo tiempo, esta vecina del centro de la ciudad, hizo una observación referida a la presen-cia policial y dijo: “Vemos que hay policías, pero los otros días le dije a un oficial que las cuadras se tie-ne que cuidar de una punta a la otra, ellos tiene que caminar y no quedarse quietos en un lugar, por-que todos los negocios estamos en peligro”.

Por su parte, Miguel Paso, lue-go del robo acontecido en su co-mercio, opinó: “Participamos en la reunión por la seguridad y en Unquillo, me parece, que a los poli-cías se les están yendo las cosas de las manos”.

Por último, Nancy Soler de ba-rrio Los Talitas confirmó: “Pensa-mos desde la comisión vecinal, pre-sentar una nota a la municipalidad para que limpie los terrenos bal-díos, porque acá hay mucho mon-te. Que intime a los dueños o que la misma municipalidad los limpie y luego se lo cobre a los titulares”.

Los vecinos admiten que se observan

mayor cantidad de uniformados, pero

esperan más y mejores resultados. Desde la

Departamental afirman que se está cumpliendo

con lo prometido.

Uno de los últimos comercios robados en

Unquillo, a la vuelta de la comisaría.

[ p o l i c i a l e s ]

nuevos robosen la localidad

Page 12: El Milenio146

12 |

EL

MiL

En

iO |

AB

RiL

20

14

CORREO dE LECtOREsEN CADA EDiCióN, EL MiLENiO DESTiNARá UN ESPACiO

PARA PUBLiCAR CARTAS DE LECTORES: RECLAMOS, REFLExiONES, ANáLiSiS Y COMENTARiOS.

Los textos deben estar firmados con nombre y apellido completos e incluir el número de documento, domicilio y teléfono o mail (sólo se publicarán nombre y apellido). Las cartas no deben exceder las 300 palabras. Por razones de espacio y de estilo,

El Milenio se reserva el derecho de seleccionar el material y editarlo.

Los mensajes deben enviarse exclusivamente a [email protected]

gotas de

El próximo jueves 24 en el Hospital Urrutia, se

desarrollará una colecta de donación voluntaria de sangre, para facilitar este acto solidario. De-

talles de la importancia y requisitos para dar

mucho más que sangre.

Lo principal a tener en cuen-ta es que todo aquel vecino sano, mayor de 18 y menor y

de peso superior a los 50 kilogra-mos podrá asistir el jueves 24, de 8 a 11 de la mañana al Hospital Provincial de Unquillo con su do-cumento de identidad para con-cretar la tan necesaria donación de sangre.

Esto se debe a que la dirección del Hospital, a cargo de la Dra. Su-sana Zapata, realizó las gestiones necesarias para que el equipo del Banco Central de Sangre de la Pro-vincia de Córdoba (BCSPC) se acer-que a Unquillo. Mónica Durán, Téc-nica Hematóloga, encargada junto al Dr. Peralta del Servicio de Hemo-terapia del Hospital de Unquillo y quien trata asiduamente con el BC-SPC, pues se ocupa de las transfu-siones; hizo referencia a los motivos para llevar a cabo esta campaña en

Unquillo, aludiendo a que el BCSPC siempre está tratando de dar con el dador frecuente y voluntario gene-rando conciencia del acto solidario que implica.

De hecho, las colectas de dona-ción voluntaria de sangre, son una estrategia priorizada por el Plan Nacional de Sangre que utilizan los Centros Provinciales de Hemotera-pia para facilitar la concurrencia de dadores, evitándoles grandes des-plazamientos. De acuerdo con la hemoterapista unquillense, “Se ha-cen campañas de este tipo por todo Córdoba y, conforme a la planifica-ción que se hizo con éste hospital, vamos ésta ahora en abril, luego una en agosto y finalmente otra en diciembre”.

Unquillo en números. “En és-te hospital se hacen alrededor de siete transfusiones mensuales, que suman no menos de 70 al año. Y siempre que hemos requerido san-gre, la hemos conseguido en tiem-po y forma gracias al BCSPC. Por eso, para reponerla se estiman necesarios dos donantes por bolsa transfundida, se calcula así es por si alguno de las donaciones fuera rechazada”, aseveró Mónica Durán. Y agregó que en la jornada de reco-lección del 24, se espera recibir un mínimo de 25 donantes, pero todos los que se acerquen a las instalacio-nes del hospital serán atendidos”.

De modo que es posible inferir, que si de devolver se tratara, sería positivo que se presentaran unas 50 personas a donar en cada fecha de las de la campaña prevista para éste año. Como referencia general, se estima que una población debe lograr que del 3 al 5% de los habi-tantes done sangre voluntariamente a fin de cubrir sus necesidades.

Vale la recomendación de asis-tir bien descansado y de que no es necesario estar en ayunas para la extracción. Se podrá ingerir pre-viamente café, té, mate con azúcar o jugo de frutas; pero no consu-

mir lácteos ni alimentos sólidos. “Al terminar el proceso, se le dará un refrigerio a cada donante y se van a entregar certificados de trabajo si vienen a donar para que se justifi-que el día”, aclaró Durán.

El BCSPC se inauguró en el 2008 para centralizar la donación de san-gre con el aprovechamiento integral de los recursos humanos y técnicos, optimizando la calidad de la sangre y sus derivados. “Esta institución es el único proveedor que tenemos. Al hacer la campaña en Unquillo es-tamos contribuyendo a que cuando se necesite la tengamos disponible, porque la sangre no viene de otro planeta, sino que la da la gente”, indicó la técnica local.

destinatarios frecuentes. Asimismo, se le consultó a la espe-cialista sobre los casos frecuentes que requieren servicios de hema-tología en Unquillo, y señaló a las embarazadas que pierden mucha sangre durante el parto, algunos heridos y personas con síntomas de anemias graves. Con esto se puede inferir que no se trata de pacientes excepcionales, sino que cualquiera puede terminar necesitando sangre, de allí la importancia de donar. A lo que Durán agregó, “Cualquier vecino de Unquillo, sin importar la clase social, puede requerir de éste servicio, porque en caso de acciden-tes en la vía pública, no se traslada a clínicas, sino al hospital, por ser el lugar más preparado para atender urgencias”.

Por último, comentó sobre los notorios y preocupantes casos de mujeres jóvenes que se acercan al nosocomio local con abortos mal realizados -que son pacientes que siempre requieren sangre y muy probablemente de urgencia- y a quienes afortunadamente, se les ha podido atender en tiempo y forma.

Para tener en cuenta. Los da-dores no deben padecer enferme-dades transmisibles por sangre, ni consumir drogas endovenosas. Tampoco haber tenido relaciones sexuales de riesgo, ni haberse reali-zado tatuajes, perforaciones o ciru-gías en el transcurso del último año.

Tras la recolección se procesan y analizan las unidades de sangre donada y separar sus componentes para atender distintas necesidades. Así, los glóbulos rojos se destinan a pacientes con anemias crónicas o agudas y cirugías. Las plaquetas, a enfermos con tratamientos de qui-mioterapia, aplasia medular y tras-plantados. Y el plasma se utiliza pa-ra obtener medicamentos. De modo que con una donación de sangre se pueden salvar hasta tres vidas.

Como se puede donar sangre cada ocho semanas, se insiste en hacerlo en cualquier momento del año, acercándose a la sede del BC-SPC que funciona en el viejo Hos-pital San Roque (Rosario de San-ta 374, Córdoba. Teléfono: 0351-4341556).

[ s a l U d ]

[ u n q u i l l o ]

Florencia [email protected]

Mónica Durán -trabajando en el hospital de Unquillo- insistió en la toma de conciencia: 9 de cada 10

personas necesitarán sangre en algún momento de su vida.

Page 13: El Milenio146

13 |

EL

MiL

En

iO |

AB

RiL

20

14

MEndiOLaza

UnqUiLLO

“Clases de folclore previa a la Peña del Galpón”: Los viernes de 21 a 23 horas, en San José de Calazans 1070. A cargo de Claudio Dalla Costa.

“Talleres culturales 2014”: Gimnasia,

patinaje, yoga, Tai-chi, inglés, teatro, instrumentos y canto, danzas, plástica y otros. informes de 8 a 14 y de 15:30 a 20 horas en Biblioteca Municipal (Malvinas esq. Colón). Consultas: 03543-644008.

“Unite a Payacancer filial Córdoba” Reunión: Domingo 27 de abril desde las 16 horas en la Plaza Leandro Alem (a orillas de Av. San Martín). Para sumar voluntades y corazones a la tarea que se hace desde hace años en Buenos

Aires. Más información: www.facebook.com/events/233556560183180/

“Festival de Títeres”: Domingos de abril a las 18 horas, en Estación Unquillo (frente Terminal Omnibus). Entrada: a la gorra

saLsiPUEdEs“Divercíclica” de Constanza Kokun

Terzaga: Hasta el 20 de abril a las 17 horas en el Centro Cultural Municipal El Parque (Nicolás Torres S/Nº. El Bosque). Muestra Colectiva del Espacio Arte Dharma

“La Banda ciclo 2014” Escuela municipal de fútbol: Sábados de 10 a 13 Masculino (2 grupos) y Femenino de 16:30 a 18:00 horas; en El Parque (Nicolás Torres S/Nº. El Bosque). Consultas: 03543-492880.

RíO CEbaLLOs

ViLLa aLLEndE

“Leer para contar” Taller: Miércoles a las 18 horas en la Biblioteca Sarmiento (San Martín 5273). Narración de cuentos y escritura creativa para niños desde 6 años. informes e inscripción: 451525.

“Feria Doble” Americana y de artesanos y productores: Sábados y domingos desde las 16 horas en Plaza El Mimbre (San Martín 8500, La Quebrada). Para comprar, vender e intercambiar. Entrada: gratuita. Consultas: 03543-475341

“Talleres de Teatro”: Para niños, los martes de 18 a 19:30 y de 20 a 22 horas para adultos; en El Mandarino (Mariano Moreno 270). inscripciones: 03543-15602140.

“Talleres en la casa de la Cultura”

idiomas, guitarra, coro, ritmos, tango, salsa, fotografía, serigrafía, historieta, dibujo, tejido, teatro, yoga y otros: inscripciones de lunes a viernes de 9 a 21 horas en Figueroa Alcorta 426. Consultas: 156-27662.

a g e n d a d e o p c i o n e se n s i e R R a s c h i c a s

f e R i a i n t e R n a c i o n a l d e a R t e s a n í a s 2 0 1 4

[ h o R ó s c o p o ]

AMOR: Aprovechá para demostrar tus sentimientos y no te frenes.TRABAJO Y/O ESTUDIOS Renovaciones muy positivas. Atento a aprovechar oportunidades.CONSEJO Buen momento para ponerte en forma.

ArieS21-03/20-04

AMOR: No busqués afuera lo que ya tenés, te puede traer problemas.TRABAJO Y/O ESTUDIOS: No vas a pasar inadvertido en tu actividad. SUGERENCIA: No te apures, disfrutá con tranquilidad.

leO24-07/23-08

AMOR: No juegues con los sentimientos de quien te quiere.TRABAJO Y/O ESTUDIOS: No seas egoísta con tus conocimientos.SUGERENCIA: Enfocate en tus sueños.

SAgitAriO23-11/21-12

AMOR: Controla tus sentimientos.TRABAJO Y/O ESTUDIO: La flexibilidad en la toma de decisiones, te abre puertas.SUGERENCIAS: El orgullo trae consecuencia, aprende a manejarlo.

geminiS21-05/21-06

AMOR: El corazón conduce tus decisiones.ESTUDIO Y/O TRABAJO: No permitas que las relaciones personales afecten el ambiente laboral.SUGERENCIA: Sos dueño de tu silencio y esclavo de tus palabras.

liBrA24-09/22-10

AMOR: Procurá demostrar más tus sentimientos.TRABAJO Y/O ESTUDIOS: Nuevas oportunidades positivas dan un giro a tu vida.SUGERENCIA: Cada uno recibe la experiencia que necesita.

AcuAriO21-01/19-02

AMOR: Estás con la persona indicada.TRABAJO Y/O ESTUDIOS: Vas a estar muy irritable, los demás no tienen la culpaSUGERENCIA: Permití que te ayuden.tAurO

21-04/20-05

AMOR: Vas a atraer al sexo opuesto con tu ternura y tranquilidad.TRABAJO Y/O ESTUDIO: Cuidá la forma en la que te dirigís a tus paresSUGERENCIA: Arriesgate.

virgO24-08/23-09

AMOR: No dejes de luchar por lo que vale la pena.TRABAJO Y/O ESTUDIO: No desaproveches las oportunidades que aparecen.SUGERENCIA: Una mascota te daría lo que te hace falta.

cApricOrniO22-12/20-01

AMOR: Noticias que esperaste tanto tiempo comienzan a llegar.TRABAJO Y/O ESTUDIOS: Comienzos que te permiten tener esperanzas en tus proyectos.SUGERENCIA: Alimentación equilibrada y sana.

cAncer22-06/23-07

AMOR: No estés a la defensiva, tus relaciones te aprecian.TRABAJO Y/O ESTUDIO: Paciencia y perseverancia te acercan a tus metas.SUGERENCIA: Disfrutá más con los que te aman.

eScOrpiO23-10/22-11

AMOR: Las cosas van a mejorar.TRABAJO Y/O ESTUDIO: Usá todos tus conocimientos y vas a tener mejor rendimiento.SUGERENCIA: Aprovechá cada momento ya que todos son diferentes.

piSciS20-02/20-03 c

aR

te

le

Ra

es

pa

cio

in

ca

a “

KM

72

5”

UN

QU

iLL

O

sábado 1918:00 De trapito a

bachiller20:00 La guayaba

22:00 La Paz

domingo 2016:30 Niños:

Cuentos

18:00 Omisión20:00 La Paz

22:00 El campo

Miércoles 2321:00 De trapito a

bachiller

Jueves 2421:00 Omisión23:00 La Paz

Viernes 2518:00 De trapito a

bachiller20:00 El campo

22:00 La guayaba

La feria internacional de artesanías abrió sus puertas el pasado 10 de abril hasta el 20 del mismo mes en el complejo feriar Córdoba. Ofrece trabajos de distintos puntos del país y de artesanos de distintos lugares de Latino América.Se pueden encontrar piezas únicas de madera, alpaca, cerámica, vidrio,

materiales reciclables, etc. Esta feria está dividida en 6 pabellones: En el verde hay artesanías provenientes de provincias argentinas y de Perú. En el azul también hay objetos argentinos, de Brasil, Bolivia, Perú y Uruguay, en el pabellón amarillo se da un espacio urbano mientras que en el celeste hay artesanías de 12 provincias argentinas

y Bolivia. Finalmente en el violeta hay trabajos de muchos países de América del sur.Abre todos los días de 15 a 22, el viernes santo desde las 13. Las entradas cuestan 45 pesos, estudiantes y jubilados 35 pesos y menores gratis. Tanto las entradas como las artesanías se pueden abonar con tarjeta de crédito o debito.

OMiSióN

Pro

gra

ma

ció

n s

uje

ta a

ca

mb

ios.

Co

nsu

ltas

: cel

. (0

35

1) 1

52

38

44

09

esp

aci

oin

caa

725

@gm

ail.

com

- P

ági

na

de

Face

bo

ok:

Am

igo

s d

el C

TM

R -

Esp

aci

o In

caa

Un

qu

illo

"

Page 14: El Milenio146

14 |

EL

MiL

En

iO |

AB

RiL

20

14

[ c l a s i f i c a d o s ]

CLasiFiCadOs gRatisSóLO HASTA 15 PALABRAS

[email protected]

inFORMaCión sObRE La PUbLiCaCiOn dE CLasiFiCadOsEstimados lectores y usuarios del servicio de avisos clasificados gratuitos del periódico El Milenio:Para publicar sus clasificados en el servicio gratuito de éste medio gráfico, se recibirán exclusivamente vía e-mail a la casilla de correo: [email protected] con una semana de anticipación a cada publicación.Se recuerda que podrán publicarse gratuitamente cuantos avisos quiera y las veces que desee, pero para ello deberá enviarse el correspondiente texto (de no más de 15 palabras) al correo electrónico

señalado, cada vez que se deba publicar e incluso cuando se desee dar de baja. Es importante tener en cuenta que el espacio es limitado y se priorizarán los anuncios nuevos. Si se desea destacar unaviso, asegurar su publicación y/o que sea más extensa, se puede optar por los clasificados pagos, para lo que se requiere comunicarse telefónicamente con la redacción al: 0351-153884275 / 152455267.

El equipo de El milenio.

p R o f e s i o n a l e s

p R o f e s i o n a l e s p R o f e s i o n a l e s p R o f e s i o n a l e s p R o f e s i o n a l e s

Mariela Martín Lic. en psicología (MP:6450). Psicoterapeuta gestáltica. Niños, adolescen-tes y adultos. Tel:0351-153887954.Consultorio psicológico Río Ceballos: Lic. Lu-ciana Colombero M.P:5967. Obras sociales, particulares, niños, jóvenes, adultos. 0351-152177817Lic. en psicología. Valeria Vercellone (MP: 3565). Talleres vivenciales. Niños, jóvenes y adultos. Tel: 0351-155644444/-155582695.Consultorio psicológico Río Ceballos: Lic. Alberto Reyes M.P:6277. Obras sociales, particulares, niños, jóvenes, adultos. 0351-157434815Lic. en psicología, asistente terapéutica, tra-tamientos a pacientes con dificultades. Tel.: 03543-433638 o 0351-156020765.Lic. en Psicología Evangelina Stang M.P. 8221. Orientación psicoanálisis. Niños, adultos. Obras sociales. 03543-15624495/453961. Río Ceballos.Asesoramiento psicológico, técnicas de es-tudio, psicoterapia. Lic. en Psicología Andrea Carolina Galleano. 0351-156427602Asesoría psicológica en Río Ceballos ni-ño, adulto, familia. Tel: 452294 0351-156427602Centro de psicoterapia Gestáltica. Obras sociales-Particulares. Malvinas Argenti-nas1409. Of. A. Mendiolaza (frente Bombe-ros). Tel: 03543-4911811/-4491572.Lic. Psicología. Vogliotti Virginia. Niños, jóvenes, adultos y discapacidad. Consulta 0351-155149366 o 03543-480357. Barrio ProgresoPsicoterapia individual, pareja y familia. Lic. Viviana Oliva (MP: 4524) Unquillo y Villa Allende Tels.: 0351-156321241/156306804Psicoterapia. Lic. Alicia lucero M.P.: 4772. Adultos. Adolescentes. Niños. Psicodiag-nósticos. Aptos Psicológicos. Unquillo. (03543)486113

Sicóloga: Atención centro de jubilados de Vi-lla Allende. Jubilados y no jubilados. 03543-595381 / 03543-15553169Terapeuta Gestáltico para adultos en Río Ceballos, Salsipuedes, Villa Allende y Cór-doba. Turnos: 3512076866/3516413400/ [email protected]. en psicología. Carolina Muñoz (MP: 3604) Psicoterapia individual, de parejas y grupos. Tel: 0351-155644444-155582695.Lic. En Psicología Villar Katia M.P 8284- con-sultorio privado, integración escolar, acom-pañante terapéutico. Tel.:351-156723020.Abogado. Dardo Rocha MP 1-34802, Despi-dos, Accidentes, Sucesiones, Familia, Asun-tos Penales.0351-153486023.Asesoramiento legal integral. Declarato-rias, reclamos, abogada Soraya Boyero matr 1-31168. Tel.: 0351-4213937/156360203Dra. Patricia Vela. Familia divorcios declara-toria de herederos. Def. Consumidor. Elimi-nación datos Veraz. 0351-155474330Accidentes de trabajo, despidos, sucesio-nes. Joaquín Soler Seoane: Abogado MP: 1-37645. Tel.: 450662/3516509600Divorcios, declaratorias, laboral. Abogada María Angélica Medina. Mat: 1-21689. Sucre 42- Córdoba. Tel: 03543-15601303 0351-4246163Odontología General: Todas las obras socia-les y prepagas. Apross. Consultas al 0351-153906207Cra Donnet: Asesoramiento a Empl. rel dep. Ret de 4ta. DDJJ Ganancias y Bs Pers.0351-155150437Contador Público: Nicolás C. Fortunato. Mat.: 10-15648-1 (Cel.: 03543-15616024)Construyo cabañas rústicas de tronco y pie-dra mejor precio de mercado. Amplias refe-rencias. Tel. 03543-15316111Estudio Olivera. Bevacqua: Arquitectos pro-yectos, relevamientos, presupuestos, eje-cución de obras, planos aprobados. 03543-15545100 [email protected]. Fabiana Minazzoli. Proyectos, releva-mientos, presupuestos y planos aprobados. Tel: 03543-15556601Arquitecta: Lara Ponce Vita MP 1-9292Pro-yectos, cond. Téc. Actualización municipal Relevamiento Tel: 0351 153025530Diseño gráfico-Diseño de Interiores-Maes-tro Mayor de Obras- MP:3262/1. 03543-15630748/15654332 [email protected]. Meinero Perito Tasador Judicial (MP: 4585) Tasaciones; judiciales, oficiales y par-ticulares Tel: 351-155135614/4385679 [email protected]ón Pc´s. Capacitación Informática. Asesoramiento. Vtas. JFernández Analista de Sistemas. Centro. Río Ceballos. 3543-588310.Clases de matemática de primer, segun-do y tercer año secundario, física y química. 03543-15536724

o t R o s s e R V i c i o s

seRVicios solicitados

V e h í c U l o s

V e n t a

Instructor de manejo. Clases particulares, Seriedad, compromiso y paciencia. Flexibili-dad horaria. Tel.: 03543-489417Clases de guitarra Río Ceballos, folklore, tan-go, jazz, Matías 0351-153997678Me ofrezco de niñera contactarme vía sms/llamada cel: 351-8008498Luthier Río Ceballos, Reparación, calibra-ción, restauración y construcción de instru-mentos de cuerda, 0351-153997678Se pasean perros 15$ la hora contactarme vía sms/llamada cel: 351-8008498Planes de Negocio consultorías y realización, ideal para otorgamiento de créditos, finan-ciamientos y subsidioswww.AGURA.com.arRectificados cilindro motos, preparación ta-pas cilindro y cigüeñales. Trabajos en el día. Cel 351-6302616Maquilladora Profesional Leysa Olmas egresada de la Escuela Arias Bazan. 03543-15637332Electricidad, plomería, instalaciones y man-tenimiento en general, Daniel Menoyo 3543-629277 y 351-2949425Servicio técnico integral de máquinas de coser te: 495653 Honduras 117 Villa AllendeReparación de PC y notebooks, software, hardware. Atención a domicilio. 351-2953497 Unquillo.Microondas, televisores y electrónica en ge-neral. Presupuestos sin cargo. Atención a domicilio. 351-2953497 Unquillo.Parques, desmalezado y jardinería gral. Tel.: 03543-15642894Reparación y restauración de máquinas de escribir antiguas tel:03543-495653Reiki masaje equilibrante y sanador. Ana Tel.: 03453-475045Excursiones, viajes a todo el país. Contacto Chela: 03543-494452Monotributista con vehículo nuevo se ofrece para tareas varias (viajes, comisiones, ges-tiones), referencias. 0351-155908635Ruca, diseño & construcción de viviendas. Ampliaciones, obra nueva, baños, cocinas, cel: 351-3221555Oportunidad de negocio, trabaje por inter-net $4.000 extras [email protected] de aire acond. split matricula-do, presupuesto sin cargo, Juan 03543-15698839Tarot europeo terapéutico 20 años me avalan. Absoluta reserva turnos: 0351-155941657Alquiler de castillos y metegoles. 0351-156830428/155316010Electricidad domiciliaria y obra proyec-tos. Ampliaciones, armado de gabinetes. Electrónica. Referencias. 03543-433638 / 15517420Electricista, reparación de electrodomés-ticos. Tel.:430293. Cel.: 0351-156188479 / 156867119. Carlos Pellegrini 709. Va. AllendeRastrojero Remis, viajes a toda Sierras Chi-cas. Luciano Burel: 0351-157683552.Me ofrezco para trabajo en gral. Tengo se-cundario. Jorge Te 03543-15589493Incorporo vendedoras para productos Bio-green 45%de ganancias (lencería, perfu-mes hogar, fragancias) llamar 156066505/ 03543-491559Jonatan Heffele electricista: cortos, insta-laciones. Arreglo de bombas de agua y la-varropas automáticos. Tel: 03543-488270 Albañilería, pintura y herrería. Trabajos en general. Consultas y presupuesto: 0351-155117343 /157115354Alquiler de castillos inflables y venta de desayunos sorpresa Hakunamatata. Co-municate al 0351-153914861/156186514. Facebook hakunamatataMariana Faraj, Masoterapeuta, masajes descontracturantes y sedativos. Tel.:351-2521000

Tené tu Fiat 0km en cuota 12 sin fondos. Mandá Fiat 0351-156162061Vendo Fiat 147 Vivace mod.97 GNC, muy bueno $23.000 Te.:0351-156538319 (No público).Subite al nuevo Palio o Siena con el valor de tu moto. 0351-156162061Vendo plan auto gol 0km $7000 (pague 11cuotas) recibo moto 0351-153285601Vendo toyota hilux 2000 dob/cab. 4x2 (baja) $69000 r. men V.Allende 0351-152215088/152144179.Vendo gol 2003 con GNC a/a d/h cinco puer-tas detalles de pintura $46.500 cel: 0351-157637602Ve n d o co r sa G L 1 .6 M P F I n a f ta 5ptas.full. año 97 $29000 V.Allen-de.0351-152215088/152144179Vendo plan auto fiat punto 0km $8.000 (pague 11cuotas $15700) recibo moto 0351-153285601Permuto kangoo blanca, diesel, 2000 por terreno con esc. o derechos posesorios zona sierras chicas.03543-485441Gran oportunidad vendo Duna diesel 1.3 mod 92 $17.000 exc estado gral. 0351-152431988Vendo Zanella Enduro ZTT 250cc. 2013- 3.000Km-Original de fábrica - No Permuta- $14.500. 0351-157528516Vendo Fiat 147 mod 96. Naftero. $14.000. Tel.: 03543-15532272Vendo moto Brezza Euro mod 2013. $9.000. Tel.: 03543-15532272Vendo Duna Diesel 1.3 mod 92 $18.000 exc estado. 0351-152431988

AGMUA: Maquillaje social y artístico a domicilio=Fiestas infantiles temáticas- Eventos -Clases automaquillaje-Sol pleno. Agustina 351-6854365/2151307No esperes a las vacaciones para relajarte. Masajes descontracturantes y con piedras caliente. Turnos: 03543-15577124.ProDigital soluciones técnicas. Asesora-miento e instalación de redes. Manteni-miento y reparación equipos (Pc y Mac). 3543-575190Carpintero: Diseño, construcción y coloca-ción de muebles a medida. Presupuestos sin cargo. Tel: 351-152394779/156321241Aprenda a Manejar: Seriedad, responsabi-lidad, compromiso, disponibilidad horaria. Tel: 03543-489417Tarot egipcio terapéutico, temas relacio-nados al dinero, amor, trabajo y en general.tel:03543-478557-0351156367336.Terapeuta flores de bach, equilibran nues-tras emociones. Stress, cansancio, timi-dez, pánico, depresiones, etc. Tel: 03543-478557/156367336.Soldaduras en general, eléctrica y autógena. Voy a domicilio. Presupuesto sin cargo. Tel: 03543-15601234Inmobiliaria: Almeida y Asoc. Duarte Quirós 2178 Bº Alberdi Córdoba. Tel.: 0351-4896251 /4887346Reiki, armonización física, mental y emocio-nal. Entrevistas al 3543-556786Pedicura a domicilio 03543-485 441 Herrería, pintura, jardinería y reparaciones en gral. Seriedad y honestidad. 03543-485441Reparación de lavarropas. Presupuesto sin cargo. Tel: 03543-15629197. Lucas

Carpintería en madera maciza y pla-cas, trabajos a medida. Placares, co c i n a s , a m o b la m i e n to e n ge n e -ral.03543-15515936-03543-15534319.Se incorpora vendedoras para cosméti-cos Avon. Requisito ser mayor de edad.Tel:03543-401927 Cel: 0351-153033930Terapias Naturales, digitopuntura, reflexolo-gía, flores de Bach, Reiki. Te: 0351-155119874Realizo rejas artesanales, llamar al 03543-453041Babysitter y atención a niños hasta 10 años. Con experiencia Marcela Milañia 351-158025624Teatro de Títeres Arlequín: animación de fiestas infantiles. Mas info titeresarle-quincba.blogspot.com 03543436757-0351153405912

Clases de computación internet Río Ceba-llos 03543-15587118Clases particulares de matemática. En Rio Ceballos o a domicilio. 351-3163190Especialista en adicciones acomp terapéu-tico adolesc mayores. Cel: 0351-152575656 Alberto MassoneClases particulares de inglés y computación. Voy a domicilio. Tel.: 3543-15514288Particular Inglés (prim. y sec.) y Apoyo Nivel Primario Cel: (0351) 3488387 Claudia.Profesora Inglés. Preparo exámenes Cam-bridge (KET,PET, FCE). Ingreso Fac. Lenguas. Inglés universitario. 03543-15573965Profesora de inglés apoyo escolar, exáme-nes, enfoque comunicativo, multimedia. Tel.: 03543-15584802.Clases particulares de portugués en Unqui-llo. Tel: 03543-15657675Enseñanza de guitarra y bajo eléctrico. Nivel medio e inicial. Clases personalizadas a do-micilio. 351-2953497.Enseñanza de manejo de software de mú-sica. 351-2953497 Fabián Emaldi, Unquillo

Necesito paciente para facultad de odonto-logía: arreglos, extracciones, tratamientos cualquier anormalidad como afta, herpes. 3543-534567Se busca Médico Generalista/Familiar con experiencia previa. Zona Unquillo. Enviar CV a [email protected] Se buscan 2 motoniveladoristas. Experien-cia previa. Zona Unquillo. Presentarse en Of. de Obras Públicas. Lunes a viernes 12 a 14hs Necesito acompañante para persona ma-yor sana, cama adentro. Ofrezco vivienda, buen sueldo. Referencias. 0351-156858147 03543-452062Personal temporada: cocinero/a y ayudante (1) parrillero/a, 2 mozas y 2 delivery con ve-hículo. 0351-156021769

ADjuDicá tu FiAt0 km en cuOtA n°2 y 3

cOn $30 mil y cuOtAS 0 % interéS, Sin BAncOS.

mAnDá FiAt Al0351-152350487.

Si SOS cliente De tArjetAS De créDitOS

cOnSultá pOr DeScuentOS

Page 15: El Milenio146

15 |

EL

MiL

En

iO |

AB

RiL

20

14

[ c l a s i f i c a d o s ]

PaRa PUbLiCaR tU aVisO dEstaCadO LLaMá aL 0351 153884275 / 152455267

p R o p i e d a d e s V a R i o s V a R i o sp R o p i e d a d e s p R o p i e d a d e s

Alquilo cabaña zona Epicuro Alto entre Sal-dan y Villa Allende. Imperdible particular $2800 0351-155941657 Alquilo /vendo casa a estrenar Unquillo (Jo-sé Ingeniero) 1 habitación, cocina-comedor. Sin niños. 03543-1560068 03543-455029. Alquilo departamento en Nueva Córdoba, sobre Ituizaingo, 1 dormitorio, balcón, cocina separada, excelente ubicación. Te.:0351-4519537Alquilo local comercial V. Allende sobre Av. Del Carmen Frente Bco Córdoba $2.200. Consultas 430087 Alquilo dpto. 1 dorm. Coc. Com. y baño. Pleno centro Río Ceballos. Te. 0351-165143078Alquilo Dpto ingreso sobre Av. San Martín 2 dor coc baño patio $2.000. Tel: 430087Alquilo dpto V. Allende apto p/1 hombre solo $ 1.000. Tel: 430087Alquilo dpto. 2 dorm. Coc.com. Sobre R. de escalada, Río Ceballos 0351-156143078Alquilo Local, 36mts. , sobre San Martin 3243 Unquillo. $ 4000 por mes. 0351-152327594.

Estudiante alquila mono ambiente. Prefe-rentemente en V. Allende, Mendiolaza, Un-quillo. Comunicarse al 351-7577555Busco casa en alquiler 1/2d patio garage linda en Río Ceballos céntrica sms/wats 351-153893701.Busco casa en alquiler 2/d, patio, garage. Unquillo, Mendiozala, Villa Allende. 0351-152363652

Düwen tejidos artesanales. Ventas por mayor y menor. Solicitar catálogo digital. 3512202164Vendo calesita para 30 niños. Perfecto es-tado. Lamar (no mensaje de texto): 0351-156569231Vendo bicicleta femenina. Muy buen estado, 5 cambios, cámaras nuevas. $700 Tel: 0351-156321241/156306804Vendo cama de dos plazas con colchón en buen estado $600 Tel: 0351-153800048Vendo castillo inflable 3x4 con turbina muy poco uso $4.600 Unquillo 0351-153105847Vendo colchón 1 plaza 0,80cm espesor $400, colchón cuna $350. Tel. 03543-488155Vendo 10 postes de quebracho de 2,20 mts x $1.000 Tel: 0351-153800048Lavarropas automático 5 kg. Muy buen estado Indesit Peabody 15 programas. Tel.03543-488155Pc Siemens Pentium II. 192mb Ram Disco 8GB (Incluye Monitor 16”, Teclado). $500. Tel: 485125. Mesa PC melanina marrón. $300. Tel: 485125

a l q U i l e R

alqUileRes solicitados

V a R i o s

t e R R e n o s V e n t a

c o M p R a s

p R o p i e d a d e s

V e n t a

Solo para entendidos: Vendo gran casa cate-goría en Córdoba, Barrio Cerro de las Rosas. Consultas: 0351-155943658Vendo casa céntrica en Almafuerte y Cordoba, excelente ubicación Tel: 0351-152215088/152144179.Vendo local Cerro de las rosas 22mts2.en galería Av. R. Núñez 4669 $195Mil.-0351-152215088/152144179Vendo casa Villa Allende USD $160.000 Ca-lle principal 0351-155941657Dueño: casa B° Las Margaritas, 5 cuadras de Córdoba shopping, 2d, c.c, coch, patio. 0351-156519591Vendo o permuto casa en Villa Allende por Unquillo o Río Ceballos. $420.000 Todos los servicios. Tel.: 437695Casa Rio Ceballos, nueva, 50m2. 450m2 terreno, 1 dormitorio Barrio Amuchástegui. $370.000 apto bancos. 03543-15637705Casa Unquillo barrio Residencial. Escritura. 3 dormitorios, 540 mts terr. $450.000 Inmob. 0351152327594Casa Unquillo barrio Mutual. Escritura. 2 dor-mitorios. Casi estrenar, detalles terminación. $550.000. Inmob. 0351152327594Vendo casa 1 dorm. baño coc com, patios, deposito. Bº 1 de mayo. Córdoba. 0351-156143078Casa Rio Ceballos, calle Saavedra. Escritu-ra. 2 dormitorios, Impecable, 500 mts terr. $585.000. Inmob. 0351152327594Vendo/permuto casa Villa Allende todos los servicios por propiedad en Río Ceballos o Unquillo. $420.000. Tel: 03543-437695Casa exc.entorno vista panoramica, B° Re-sidencia Anexo, 3 dor coc comedor cochera. $390.000 esc oferta. 03543-487173Salsipuedes El pueblito. Casa 1 dorm. Coci-na, comedor, baño. Cubierto 60m2. Terreno 300m2. $150.000. 0351-152628513Vendo casa. 150 mts. Cubiertos. Terreno de 2300 mts2. Excelentes vistas. Vegetación autóctona. Tel: 03543-15659376V. Allende a reciclar casa + depto. a cuadras de la municipalidad oportunidad $420.000. 03543-487173Derechos posesorios a 2 cuadras cno el Cua-drado. 900 mts $110.000. 0351-152327594 Inmob.Propiedad c/agua y luz. B° San José casa + dept a estrenar terreno 6.825mts. 03543-487173Casa Unquillo, 2 plantas, sobre Av. San Mar-tín con 2 locales comerciales $1.500.000. 0351-152327594 Inmob.

Invierta para el verano casa V. Los Aromos. 3 dorm, coc/com, baño 350mts $450m 351-5422763Casa Unquillo, 1100 mts, sobre Spilimbergo con galpones y dpto. 250.000 dols. 0351-152327594 InmobOportunidad de inversión casa con locales sobre Donato Álvarez con posesión $350m 351-5422763Unquillo B° Cigarrales casa 3 dor + depar-tamento 1 dor y garages dobles, $600.000. 03543-487173Vendo casa. 150 mts. Cubiertos. Terreno de 2300 mts2. Excelentes vista y vegetación. Tel: 03543-15659376Dpto. 2 dorm. Cochera frente cañada, entre Sta. Rosa y Colón $ 900.000. 03512327594 Inmob.Vendo galpón en Unquillo. Agua e impues-tos al día. Cuenta con escritura y planos. 03543-480058Vendo Unquillo casa Bº Progreso 2 dorm cocina comedor living baño patio $420.000 Tel.: 03543-Bº Cerveceros 2d liv c/c ggeptio + dú-plex $590m permuto zona sierras chicas 152424381-3543 645442Villa Cabrera: s/Octavio Pinto casa 2 dorm coc com living gge lavadero $920.000. 03543-Villa Allende a estrenar dos/tres dormitorios cochera, liv.com, coc.com desde $ 580.000,- tel. 0351-345-6663Tené tu casa en 3 meses, construcción tra-dicional. Oferta $ 2.890 por mt2 Tel.: 0351-345-6663Casa Unquillo: B° residencial calle vuelta de obligado, excelente vista 3 dormitorios $ 400.000. 03543-488947En venta B° Cigarrales B (Unquillo), casa y departamento a reciclar $ 220.000. Tel.: 03543-488947A estrenar en Unquillo B° centro 2 dormito-rios $ 700.000. Tel.: 03543-488947Casona antigua a reciclar con gran terre-no B° Spilimbergo (Unquillo) U$ 150.000. 03543-488947

Vendo terreno 600 m2 inmejorable ubicación. bº residencial. unquillo. 3543 15515413Lote en el mejor barrio de Río Ceba-llos. Apto procrear, Alejandro. 3543-588719/0354315511399Río Ceballos 394 mts. exc. bº, escritur. amojon, hermosa vista $180m 03543-15588719/15511399Vendo lote 305 mts. Ñupora, mojones, ser-vicios, impuestos. Escritura, $180m; 3543-588310. Coord. Visita.Vendo 1/2 ha camino al Pan de Azúcar, ideal fin de semana, escritura inmediata, 40mil dólares. Tel.: 03543-15699234Lotes en El Manzano, 3000mt2 exc. Vista, a 300 ruta E-53, servicios, 351-6186694Lote apto procrear: calle vertiz, R. Ceballos con escritura. 806 mts $160.000 0351-2327594 Inmob.Vendo derechos posesorios, terreno 750 mts. Río Ceballos. Tel: 0351-152037111Lote apto procrear: en mirador del lago (B. Masse) 2.357 mts $155.000. 03512327594 inmob Dueño vende lote en Mendiolaza 800 m2, todos los servicios, 0351-153414280Vendo Río Ceballos, barrio Bella Vista. Pose-sión. $30.000. Facilidades. 03543-15610498Vendo terreno Los Hornillos 1348 m2 en-trada por 2 calles. Recibo vehículo. 0351-155390691Vendo 1/2 hectárea camino al pan de azú-car, ideal fin de semana. 40mil dól. 03543-15699234Lote 450mts2. B° Loza. Coc /com- baño. Escriturado, recibo auto parte de pago. $140mil. 03543-15624044Río Ceballos Derechos posesorios 350mts. A 750mts San Martín. $38.000. Facilidades. 03543-15519940/453561Lote 750 mts2 San Martin San Miguel, inclu-ye construcción sencilla. Títulos perfectos. 03543-487173/513148. $150mil.Lote apto Procrear 500 mts. en Villa S Nico-lás - Malagueño. $130.000. 0351-2327594 inmob.Vendo terreno con vivienda precaria a cua-dras, Paseo Rivera, 1300m2 a 330.000$. Cel.: 03543-15588305Vendo terreno en Saldán, hermoso, con arro-yo y vegetación 351-3886900Vendo lote en Rio Ceballos. Céntrico to-dos los servicios. 212 mts. $95 mil. 03543-15559451 0351-155185132

Vendo máquinas industriales cinturera do-ble costura remalladora rectas pesadas. tel: 0351-156858147Vendo toro mecánico grande 5x5m.I m p e c a b le ! $ 3 0 . 0 0 0 Te l : ( 0 3 5 2 5 ) 15503145/15416158Mesa de luz con mesada mármol. $500. Tel:485125Enganche con bocha Ford fiesta corto 2008 $550 tel 03543-485730 muy buenoReproductor DVD Noblex $250. Tel:485125Alquiler de Castillo Inflable y Metegol. Reser-vas al 0351-152390838 o 152950488Reproductor DVD Phillips. $150. Tel:485125TV 29 pantalla plana Philips y otro Noblex $1000 c/1. Y TV 21 Philips. $500. Tel: 485125Vendo 4 labradores (50 días vacunas, exce-lente peso y pelaje). Fotos y precio [email protected] 351-2076866Máquina de coser eléctrica Copp, nueva im-pecable. Borda surce, todo! 03543-1560068 03543-455029Vendo pileta intex (redonda) grande (hay q parcharle el circulo inflable) 0351-157578861Regalate un compañero para toda la vida! Buscanos en facebook Mascotas Sierras Chi-cas :)Vendo cama 1 plaza madera maciza patina-da roble exc. estado $590 Tel.: 434984Vendo botas de gamuza caña alta Royalty como nuevas nro 37/38 $290.Te.: 434984Cuadernillos de inglés para Apoyo Escolar (nuevos) explicaciones en Castellano, ac-tividades de autocorrección. Tel.: 03543-15584802.Vendo fotocopiadora Ricoh6655 funcionan-do!! Tratar al 351-3027119Cochecito ultraliviano. 4,5kg, se pliega con una mano. Ideal viajes. Graco Citilite $800 [email protected] 351-155114165Vendo volante Noganet para PC/PS2/PS3 speed driver. NGX/780 nuevo, muy poco uso a $450 03543-486879/15531184.Vendo horno pizzero, koinor, 32 mts. porce-lanato y aparatos de gimnasia. Tel.: 3543-532272Todos invitados al grupo en facebook Mas-cotas sierras chicas ! Hermosos perritos gati-tos conejitos cobayitosVendo palmeras pindo y fenix. Comunicarse al 0351-152377914Vendo Lavarropas Patriot. Excelente estado $2500 Tel.: 3543-609178 o [email protected] heladera c/ congelador funcionando. Estado ok. Año 05- 286 litros- marca Bambi. Tel.:0353-489704.Vendo cinta para caminar y/o correr con scan, aparato para cintura y abdominales. Tel: 0351-156323958Vendo bici mountain bike R26 cambios shi-mano. Unquillo. Tel: 03543-15606608Bici hombre Rod 26 18 veloc shimano mb $800- otra reg $500. 351-5117979 03543-494003Lámpara para tablero de dibujo articulada vendo $200. Tel.: 03543-485730Horno micro honda Marshall MTI 17 M. Ven-do muy bueno $600. Tel.: 03543-485730.Vendo juego comedor estado excelente, ta-pizado color natural, diseño exquisito. Alga-rrobo, mando fotos. 0351-156858147.Purificadores de agua Dvigi c/gtía oficial

Compro juguera, no exprimidor y no multi-procesadora. Tel.: 03543-489545Compro cartuchos cal.24. Tel: 0351-156278551Compro cama turca de 1 plaza en madera (en lo posible sin lustrar) 351-156882764Compro bici mountain bike rod 26 usada 03543-483099 0351-156853901

Vendo mesa antigua de 1,20x1,80 madera y 10 sillas de cuero marrón impecables Tel.: 0351-155395106.Caloventor Electrolux 2000w. Control de temperatura. Termostato. $100.Tel:485125. Vendo 2 tapados de piel impecables. Tel.: 0351-155395106. Radiadores Crown. 1500w, 7 radiantes, 3 modos de calor. $300c/u. Tel:485125. Vendo. 3 Sillones Escritorio, M/bn estado. Tel.: 0351-153860651Vendo casilla alum. fija desarmable 3x2x2.3 idal pref. celu: 03543-15517021Heladera con freezer Vendo Peabody 11 pies $1200 Tel.: 0351-156879611 Ñu –Pora Rio CeballosVendo urgente Ultrabook Acer Aspire M5-481. Excelente estado, prácticamente sin uso. Tel: 299-5930547. UnquilloVendo. sold. punto mecánica 25 kva 220/380 volt celu: 03543-15517021 Vendo VW Senda mod. 92 Nafta. Llamar al 03543-485144Vendo máquina de tejer Marca SINGER Mo-delo 328. Exc. estado. 03543-15623467Vendo aire acondicionado de pared Hita-chi 3000 frigorías, frio/calor $1500.3543-534778 o 3543-693969Vendo 10 postes de quebracho x $1.000 tel: 0351-153800048Vendo dos sillones un cuerpo $750 c/u cel: 0351-156866201Encontrate dentro del libro “Historias que nos siembran”: Librerías Río Ceballos, kios-cos de revistas SalsipuedesPalos de golf niño con bolsa. $1000. Tel: 485125Alquiler de castillos inflables y metegoles 03543-485 441Sillas de plástico niño $35 c/u (3). Tel: 485125Vendo Blocker Directv 100% funcional, dis-fruta de directv Oro a solo $ 25 mensuales. 351-7187450Sillas de caño con tapizado azul $100 c/u (3). Tel:485125Vendo heladera antigua. Muy buen estado y funcionamiento. $800. Recomendable. tel: 0351-152739366 mail:[email protected] estanterías melamina blancas para local comercial de ropa u otro 0351-156858147Registrá Gratis tu empresa y productos. Ven-tas por mayor y menor en www.DaleBraulio.com.arVendo traje Paco Rabanne- Paris. Alpaca de invierno, talle 54. Excelente estado. $2500. Tel: 0351-152739366Caloventor Stylo 2400W. 4 posiciones. Ter-mostato $120. Tel: 485125Atención Pymes: Crédito Fiscal para capa-citación, PACC Empresas. Consultas en [email protected] Pinarello rodado 24 $300, interesados llamar al 03543-15583030.Baulera de algarrobo con 2 cajones. $800. Tel:485125TV Hitachi Blanco y Negro 14” funcionamien-to reg. Vintage/Antigüedades $200, intere-sados llamar al 03453-15583030Software para comercios, terminales punto de venta. Valor mensual $350. Más info en www.AGURA.com.arPc Ibm Intel Celeron 64mb Ram Disco 10GB (incluye monitor 14”, teclado, lectora Cd). $300. Tel: 485125Vendo cajones peruanos desde 500$, exce-lente terminación y sonido, 0351-153-997-678 fcbk: Nogalia LutheriaVendo calefón Orbis 315 de 14 lts con muy poco uso: 3543-15638722Mesa de luz provenzal 2 puertas y 2 cajones. $400. Tel:485125

Moto Brava Nevada 110cc. Modelo: diciembre 2012. Igual a 0km: 1.200 kms. $4.600 Tel.: 351-3887955Vendo chata Peugeot.m84. Buen estado. GNC 2 Tubos. Tel.: 0351-153029467.Vendo WV Saveyro mod 96 diesel con cúpu-la $ 17000 Tel: 03543-15540200Renault 12 break, mod. 86 con GNC muy buen estado, papeles al día. Tel.: 03543-15574859Vendo Fiat 600 modelo 77 blanco impecable te.0351 156143078Fiat 147 Mod. 94 con GNC. $ 19.000. Tel.:0351-153921854

Page 16: El Milenio146

16 |

EL

MiL

En

iO |

AB

RiL

20

14

[ s o c i e d a d ]

simposio metálico y

prestigiosoNuevamente la explanada

municipal transformada en atelier para acoger a renombrados artistas y

al público, como el mejor testigo de la ejecución de cuatro esculturas metáli-

cas de gran porte.

Por décima vez y durante sie-te días, el tradicional sim-posio de la escultura un-

quillense tendrá de directores de obra a Hernán Dompé (Capilla del Monte), Luis Wells (Bs. As.), Dora Isdante (Bs. As.) y Claudio Gómez (Unquillo), cada uno de ellos, crea-dores del concepto de piezas es-

culturales de hierro y chapa de no menos de tres metros. Que se con-cretarán en equipo junto a Juan Tardivo, Roque Rumachella, Tiho-mir Kourdov, Jeremías González, Denis Castellanos, Martín Breccia, Gaspar Luna y Ezequiel Sarzotti.

A estos ocho artistas colabora-dores y vecinos de Unquillo, se les suma Hugo Posadas, jefe de Taller de la Secretaria de Cultura Provin-cial, quien resumió la experiencia del equipo como una instancia de aprendizaje excepcional y valoró la reinterpretación, apropiación e im-pronta local de la propuesta.

Así pues, Ezequiel Sarzotti- ar-tista joyero- dijo: “Aprendí en me-dio día lo que me hubiera llevado años. La vuelta que se le dio éste año al simposio de que sean solo cuatro obras de gran porte e impo-

Dora isdante y parte del equipo

dedicados a la obra que la artista

espera sea un ícono de Unquillo.

[ u n q u i l l o ]

nentes a cargo de maestros esculto-res de los más destacados del país y encima en metal, fue lo que me sedujo a participar”.

Por su parte, Juan Tardivo, se sumó a la convocatoria, pues le pa-reció provechoso el intercambio de conocimientos con artistas locales en una construcción creativa de es-ta envergadura. Y Martín Breccia, dedicado al dibujo y pintura, señaló que le atrajo la idea de participar con artistas importantes en escul-turas que quedarán emplazadas en Unquillo, aunque todavía no está elegido el destino definitivo.

Por último, la prestigiosa Dora Isdante, quien se auto-encuadra co-mo artista reflexiva, planeó detalla-damente su obra “Vibración” -de 3

por 1,5 metros- con asesoramiento de ingenieros y arquitectos para re-presentar dos hojas geometrizadas que se torsionan helicoidalmente una con otra.

“Que me hayan invitado –por el aval de los reconocimientos obteni-dos- dándome la posibilidad de rea-lizar una obra de estas dimensiones y sabiendo que va a quedar en al-gún espacio público, es un desafío. Como soy principalmente ceramista, éste es un trabajo especial que dis-fruto mucho y el de mayor tama-ño que encaro. La escultura es un trabajo en equipo y cada artista lo aborda de diferentes maneras, por eso me interesó que participaran artistas locales en la concreción de la propuesta”, explicó Dora.