16
Celedonio García-Pozuelo Ramos 2

El Mundo de los Insectos

  • Upload
    safeliz

  • View
    225

  • Download
    1

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Con este libro, editorial Safeliz y el autor ofrecen al lector una introducción sencilla, pero con rigor, al universo de los insectos y otros pequeños animales. Dedicando unos minutos a observar a simple vista a cualquiera de ellos, ya sean insectos, arañas o gusanos, comenzaremos a entender que son seres maravillosamente complejos, auténticas “estrellas” en miniatura. De nuevo ponemos a tu alcance las asombrosas enseñanzas y virtudes de los seres de la naturaleza: • Los extraordinarios cuidados maternales (y paternales) de muchos insectos. • El comportamiento “inteligente” de la abeja doméstica y muchos otros bichos, a pesar de sus reducidas dimensiones. • El increíble milagro de la metamorfosis... y mucho más. Invitamos a toda la familia a disfrutar de una extraordinaria aventura que nos llevará a penetrar en los misterios de la creación y su Diseñador. Misterios que no dejan indiferente a nadie. ¡Feliz aventura! Escrita por Celedonio Garcia-Pozuelo Ramos

Citation preview

Page 1: El Mundo de los Insectos

Cele

doni

o Ga

rcía

-Poz

uelo

Ram

os

Con este libro, editorial Safeliz y el autor ofrecen al lector una introducción sencilla, pero con rigor, al universo de los insectos y otros pequeños animales. Dedicando unos minutos a observar a simple vista a cualquiera de ellos, ya sean insectos, arañas o gusanos, comenzaremos a entender que son seres maravillosamente complejos, auténticas “estrellas” en miniatura.

De nuevo ponemos a tu alcance las asombrosas enseñanzas y virtudes de los seres de la naturaleza:• Los extraordinarios cuidados maternales (y paternales) de muchos insectos.• El comportamiento “inteligente” de la abeja doméstica y muchos otros bichos, a pesar de sus

reducidas dimensiones.• El increíble milagro de la metamorfosis... y mucho más.

Invitamos a toda la familia a disfrutar de una extraordinaria aventura que nos llevará a penetrar en los misterios de la creación y su Diseñador. Misterios que no dejan indiferente a nadie.¡Feliz aventura!

El M

arav

illos

o M

undo

de

los

Inse

ctos

Celedonio García-Pozuelo Ramos

NV3_TapaES.indd Sec2:3 21/01/14 12:44

Page 2: El Mundo de los Insectos

7

Índice 1. Animales sin huesos 10

2. Planeta insecto 18

3. Una inmensa diversidad 26

4. Flores que vuelan 38

5. Acorazados 48

6. Vivir camuflados 58

7. Sociales y voladores 66

8. Superconstructores 74

9. Máquinas para volar 82

10. Arañas 90

Page 3: El Mundo de los Insectos

Anatomía Anatomía de losde losinsectos insectos Todos los insectos comparten una anatomía común, Todos los insectos comparten una anatomía común, Todos los insectos comparten una anatomía común, Todos los insectos comparten una anatomía común, pero su diversidad es casi infinita. Seguro que esto no pero su diversidad es casi infinita. Seguro que esto no pero su diversidad es casi infinita. Seguro que esto no pero su diversidad es casi infinita. Seguro que esto no nos extraña, puesto que son tan abundantes. Se conoce nos extraña, puesto que son tan abundantes. Se conoce nos extraña, puesto que son tan abundantes. Se conoce nos extraña, puesto que son tan abundantes. Se conoce tal variedad de diseños diferentes que un libro no será tal variedad de diseños diferentes que un libro no será tal variedad de diseños diferentes que un libro no será tal variedad de diseños diferentes que un libro no será suficiente para llegar a conocerlos todos. Como ya hemos suficiente para llegar a conocerlos todos. Como ya hemos suficiente para llegar a conocerlos todos. Como ya hemos suficiente para llegar a conocerlos todos. Como ya hemos dicho, poseen un cuerpo diferenciado en tres partes: dicho, poseen un cuerpo diferenciado en tres partes: dicho, poseen un cuerpo diferenciado en tres partes: dicho, poseen un cuerpo diferenciado en tres partes: cabeza, tórax y abdomen que, junto con sus seis patas cabeza, tórax y abdomen que, junto con sus seis patas cabeza, tórax y abdomen que, junto con sus seis patas cabeza, tórax y abdomen que, junto con sus seis patas y su par de antenas, sirve para distinguir a un insecto y su par de antenas, sirve para distinguir a un insecto y su par de antenas, sirve para distinguir a un insecto y su par de antenas, sirve para distinguir a un insecto del resto de animales. Es frecuente que tenga alas y si del resto de animales. Es frecuente que tenga alas y si del resto de animales. Es frecuente que tenga alas y si del resto de animales. Es frecuente que tenga alas y si las tiene, entonces no lo dudaremos, es un insecto. De las tiene, entonces no lo dudaremos, es un insecto. De las tiene, entonces no lo dudaremos, es un insecto. De las tiene, entonces no lo dudaremos, es un insecto. De todos los invertebrados, solo ellos tienen alas y pueden todos los invertebrados, solo ellos tienen alas y pueden todos los invertebrados, solo ellos tienen alas y pueden todos los invertebrados, solo ellos tienen alas y pueden volar. Están cubiertos por una armadura, la cutícula, volar. Están cubiertos por una armadura, la cutícula, volar. Están cubiertos por una armadura, la cutícula, volar. Están cubiertos por una armadura, la cutícula, compuesta de quitina. Es su esqueleto externo y, para compuesta de quitina. Es su esqueleto externo y, para compuesta de quitina. Es su esqueleto externo y, para compuesta de quitina. Es su esqueleto externo y, para poder moverse, esa cutícula es más delgada y flexible poder moverse, esa cutícula es más delgada y flexible poder moverse, esa cutícula es más delgada y flexible poder moverse, esa cutícula es más delgada y flexible en las articulaciones. Viajemos ahora al interior de un en las articulaciones. Viajemos ahora al interior de un en las articulaciones. Viajemos ahora al interior de un en las articulaciones. Viajemos ahora al interior de un insecto. Nos encontraremos rodeados por un líquido, insecto. Nos encontraremos rodeados por un líquido, insecto. Nos encontraremos rodeados por un líquido, insecto. Nos encontraremos rodeados por un líquido, la hemolinfa, que es como se llama a su sangre y que la hemolinfa, que es como se llama a su sangre y que la hemolinfa, que es como se llama a su sangre y que la hemolinfa, que es como se llama a su sangre y que ocupa todas las cavidades del cuerpo. Y, flotando en ocupa todas las cavidades del cuerpo. Y, flotando en ocupa todas las cavidades del cuerpo. Y, flotando en ocupa todas las cavidades del cuerpo. Y, flotando en ese líquido, descubriremos también que sus diferentes ese líquido, descubriremos también que sus diferentes ese líquido, descubriremos también que sus diferentes ese líquido, descubriremos también que sus diferentes órganos están distribuidos de un modo muy similar al de órganos están distribuidos de un modo muy similar al de órganos están distribuidos de un modo muy similar al de órganos están distribuidos de un modo muy similar al de todos los artrópodos. todos los artrópodos.

Si nos acercamos hasta el cerebro, encontraremos que tiene Si nos acercamos hasta el cerebro, encontraremos que tiene forma anillo, rodeando el canal por el que pasa la comida forma anillo, rodeando el canal por el que pasa la comida desde la boca hasta el estómago; es decir, que se sitúa desde la boca hasta el estómago; es decir, que se sitúa alrededor del esófago. Así, puede unirse al cordón nervioso que alrededor del esófago. Así, puede unirse al cordón nervioso que recorre el cuerpo por debajo del aparato digestivo.recorre el cuerpo por debajo del aparato digestivo.

AntenasAntenas

20

El maravilloso mundo de los insectos, una obra para introducirte en el uni-verso de los animales más pequeños. Insectos

ElMaravillosoMundode los

Si nos acercamos hasta el cerebro, encontraremos que tiene Si nos acercamos hasta el cerebro, encontraremos que tiene forma anillo, rodeando el canal por el que pasa la comida forma anillo, rodeando el canal por el que pasa la comida desde la boca hasta el estómago; es decir, que se sitúa desde la boca hasta el estómago; es decir, que se sitúa alrededor del esófago. Así, puede unirse al cordón nervioso que alrededor del esófago. Así, puede unirse al cordón nervioso que recorre el cuerpo por debajo del aparato digestivo.recorre el cuerpo por debajo del aparato digestivo.

OceloOcelo

CerebroCerebro CorazónCorazón

verso de los animales más pequeños. InsectosInsectos

Cada una de las especies de lepidópteros posee su propio

diseño de dibujo alar. El pigmento básico de color es la

melanina, el mismo que da el

tono oscuro a la piel de seres

humanos y animales. Pueden

producir otros pigmentos, o

tomarlos a partir de las plantas

de las que se alimentan.

Algunas mariposas y polillas

poseen colores que nuestros ojos son

incapaces de ver, reflejan la luz ultravioleta

y son percibidos por otros insectos, permitiendo

la comunicación visual entre ellos. En otras

ocasiones, el color no lo produce un pigmento,

aunque eso ya lo veremos con más detalle.

Pero, ¿para qué ese despliegue de colores?

Pues para ser vistas... o para ocultarse. En

unos casos van dirigidos a los miembros

de su especie, mostrando sus galas para

reproducirse. En otras ocasiones sirven

para pasar desapercibidos frente a los depredadores.

Otras poseen colores vivos, verdaderos “carteles de neón”

voladores que van avisando “¡Peligro! Veneno”.

Alas a la carta Alas a la carta

Muchas de las más hermosas

Muchas de las más hermosas

Muchas de las más hermosas

Muchas de las más hermosas

mariposas pertenecen a la mariposas pertenecen a la mariposas pertenecen a la mariposas pertenecen a la

familia de los papiliónidos. familia de los papiliónidos. familia de los papiliónidos. familia de los papiliónidos.

Frecuentemente poseen Frecuentemente poseen

en sus alas una especie de en sus alas una especie de

colas, similares a las de las colas, similares a las de las

golondrinas. Así se ve en esta

golondrinas. Así se ve en esta

Bhutanitis lidderdaleiBhutanitis lidderdalei que que Bhutanitis lidderdaleiBhutanitis lidderdalei que Bhutanitis lidderdaleiBhutanitis lidderdalei

para pasar desapercibidos frente a los depredadores.

para pasar desapercibidos frente a los depredadores. golondrinas. Así se ve en esta

golondrinas. Así se ve en esta

Bhutanitis lidderdaleiBhutanitis lidderdalei que que

habita en países del sudeste

habita en países del sudeste

40

pero su diversidad es casi infinita. Seguro que esto no pero su diversidad es casi infinita. Seguro que esto no nos extraña, puesto que son tan abundantes. Se conoce nos extraña, puesto que son tan abundantes. Se conoce tal variedad de diseños diferentes que un libro no será tal variedad de diseños diferentes que un libro no será suficiente para llegar a conocerlos todos. Como ya hemos suficiente para llegar a conocerlos todos. Como ya hemos dicho, poseen un cuerpo diferenciado en tres partes: dicho, poseen un cuerpo diferenciado en tres partes: cabeza, tórax y abdomen que, junto con sus seis patas cabeza, tórax y abdomen que, junto con sus seis patas y su par de antenas, sirve para distinguir a un insecto y su par de antenas, sirve para distinguir a un insecto del resto de animales. Es frecuente que tenga alas y si del resto de animales. Es frecuente que tenga alas y si las tiene, entonces no lo dudaremos, es un insecto. De las tiene, entonces no lo dudaremos, es un insecto. De todos los invertebrados, solo ellos tienen alas y pueden todos los invertebrados, solo ellos tienen alas y pueden volar. Están cubiertos por una armadura, la cutícula, volar. Están cubiertos por una armadura, la cutícula, compuesta de quitina. Es su esqueleto externo y, para compuesta de quitina. Es su esqueleto externo y, para poder moverse, esa cutícula es más delgada y flexible poder moverse, esa cutícula es más delgada y flexible en las articulaciones. Viajemos ahora al interior de un en las articulaciones. Viajemos ahora al interior de un insecto. Nos encontraremos rodeados por un líquido, insecto. Nos encontraremos rodeados por un líquido, la hemolinfa, que es como se llama a su sangre y que la hemolinfa, que es como se llama a su sangre y que ocupa todas las cavidades del cuerpo. Y, flotando en ocupa todas las cavidades del cuerpo. Y, flotando en ese líquido, descubriremos también que sus diferentes ese líquido, descubriremos también que sus diferentes órganos están distribuidos de un modo muy similar al de órganos están distribuidos de un modo muy similar al de

OjosOjos

Se colocan uno frente al otro, con sus “brazos” delanteros

(pedipalpos) acabados como pinzas, en actitud amenazante.

Son como dos luchadores de sumo buscando el lugar de donde

agarrarse. Si a esto le añadimos unas colas terminadas en

venenosos aguijones dirigidos hacia el “oponente”, podemos

pensar que esto no acabará bien. Sin embargo, esta escena

entre escorpiones, que impresiona a quien la ha presenciado,

resulta que no es una pelea, sino una danza de cortejo.

Los escorpiones también son arácnidos, como las arañas, pero

pertenecen a un grupo diferente (orden Scorpiones). Como

todos los arácnidos poseen ocho patas y dos pedipalpos que,

en este caso, terminan en pinzas. También poseen la división del

cuerpo en cefalotorax y abdomen, aunque hay casos como el de

otro grupo de arácnidos, los opiliones, en los que no se aprecia

la distinción entre ambas partes.

Bueno, más bichos. En este caso, los más parecidos a las arañas.

Arácnidos

Seguro que conoces a los escorpiones o

alacranes. Viven por casi todo el planeta

y uno de los más grandes es Pandinus

imperator, que alcanza los veinte centímetros

de longitud y habita en buena parte del

África subsahariana.

Los veloces solífugos (orden Solifugae) parecen tener una cara

que mira hacia arriba, con sus dos ojos simples. Los pedipalpos

son muy largos, incluso más que las patas, y habitan en todas

las zonas cálidas de la tierra.

Los pseudoescorpiones

(orden Pseudoscorpionida)

parecen pequeños

alacranes por sus

pedipalpos como pinzas,

pero no tienen cola con

aguijón. No llegan a medir

un centímetro de longitud.

para pasar desapercibidos frente a los depredadores.

para pasar desapercibidos frente a los depredadores.

Otras poseen colores vivos, verdaderos “carteles de neón”

Otras poseen colores vivos, verdaderos “carteles de neón”

voladores que van avisando “¡Peligro! Veneno”.

voladores que van avisando “¡Peligro! Veneno”. para pasar desapercibidos frente a los depredadores.

para pasar desapercibidos frente a los depredadores.

Otras poseen colores vivos, verdaderos “carteles de neón”

Otras poseen colores vivos, verdaderos “carteles de neón”

voladores que van avisando “¡Peligro! Veneno”.

voladores que van avisando “¡Peligro! Veneno”. Bhutanitis lidderdaleiBhutanitis lidderdalei

habita en países del sudeste

habita en países del sudeste

asiático, como Tailandia. En

asiático, como Tailandia. En

Los Los pseudoescorpionespseudoescorpionespseudoescorpionespseudoescorpiones

(orden Pseudoscorpionida) (orden Pseudoscorpionida) (orden Pseudoscorpionida) (orden Pseudoscorpionida)

parecen pequeños parecen pequeños

alacranes por sus alacranes por sus alacranes por sus alacranes por sus

pedipalpos como pinzas, pedipalpos como pinzas, pedipalpos como pinzas, pedipalpos como pinzas,

pero no tienen cola con pero no tienen cola con pero no tienen cola con pero no tienen cola con

aguijón. No llegan a medir aguijón. No llegan a medir

un centímetro de longitud.un centímetro de longitud.

todos los artrópodos. todos los artrópodos.

en este caso, terminan en pinzas. También poseen la división del

en este caso, terminan en pinzas. También poseen la división del

Las chinches Bueno, son las chinches, los pulgones, las chicharras o cigarras y hasta unas 85.000 especies que forman el orden de los hemípteros. Son llamados así porque algunos de los miembros

del orden poseen alas que en parte son duras, como los élitros de los escarabajos,

pero en otra parte son membranosas.

Son los denominados hemiélitros, como en el caso de las chinches. El caso es que, en este orden, las alas se van formando según avanza el desarrollo de la ninfa porque su metamorfosis es parcial (hemimetábolos) y solo en la última muda aparecen las alas funcionales. Lo que sí es común a todas las especies, además del tipo de metamorfosis, es la boca. Tiene forma de pico, siendo variable en longitud, y su función es básicamente chupadora. Perforan, pican y succionan savia, si se alimenta de vegetales, o sangre y líquidos corporales, si son presas animales.

Bueno, son las chinches, Bueno, son las chinches, los pulgones, las los pulgones, las chicharras o cigarras chicharras o cigarras y hasta unas 85.000 y hasta unas 85.000 especies que forman el especies que forman el orden de los hemípteros. orden de los hemípteros. Son llamados así porque Son llamados así porque algunos de los miembros algunos de los miembros

del orden poseen del orden poseen alas que en parte alas que en parte son duras, como son duras, como los élitros de los élitros de los escarabajos, los escarabajos,

pero en otra parte pero en otra parte son membranosas. son membranosas.

Son los denominados Son los denominados hemiélitroshemiélitrosel caso de las chinches. el caso de las chinches. El caso es que, en El caso es que, en

(Mateo 7: 9). Ese (Mateo 7: 9). Ese ¡FASCINANTE!

Page 4: El Mundo de los Insectos

¡Decídete a aprender grandes leccio-nes de la vida a través de los maes-tros más diminutos! Insectos

ElMaravillosoMundode los

En estratos carboníferos, se conservan libélulas

gigantes de alas de hasta 75 centímetros de

envergadura. Así eran algunas libélulas y esa tradición

de gigantismo se mantiene, aunque de manera más

discreta. Aquí tienes a la Megaloprepus caerulatus,

que habita los bosques tropicales de centro y

Suramérica, a la que llaman gallito azul en Costa Rica

y cortapelo en Ecuador. Su envergadura de alas es de

19 centímetros y se alimenta de las arañas que atrapa

en su propia tela.

Gigante

Por el contrario, la

Nannophya pygmaea

es la menor de las

libélulas. Habita en el

sureste asiático, China y

Japón. La envergadura

de sus alas es de dos

centímetros y el macho

tiene el abdomen rojo,

por lo que la de nuestra

ilustración es una

hembra.

Gigante Gigante

Por el contrario, laPor el contrario, la

Nannophya pygmaeaNannophya pygmaea

es la menor de las es la menor de las

libélulas. Habita en el libélulas. Habita en el

sureste asiático, China y

sureste asiático, China y

Japón. La envergadura Japón. La envergadura

de sus alas es de dos de sus alas es de dos

centímetros y el macho centímetros y el macho de sus alas es de dos de sus alas es de dos

centímetros y el macho centímetros y el macho

tiene el abdomen rojo, tiene el abdomen rojo,

por lo que la de nuestra

por lo que la de nuestra

ilustración es una ilustración es una

hembra.hembra.

También son protagonistas de este capítulo las llamadas

efímeras, del orden Ephemeroptera, que consta de unas 3.000

especies. Su nombre lo dice todo: es tan breve su vida como

adultos que, aunque algunas especies viven varios días, la

mayoría viven horas o ni siquiera llegan a una hora. Como no

podía ser de otro modo, como adultos no llegan a alimentarse,

por una cuestión de tiempo y porque su boca no funciona.

Efímeras

Cuando salen volando por primera vez,

aún no son adultos,

sino preadultos que

mudarán una vez más,

pero fuera del agua.

Son los únicos insectos

con esta particularidad.

Los efemerópteros adultos, como esta

Ephemera vulgata, poseen alas que

permanecen verticales

sobre el abdomen, siendo las dos anteriores

grandes y las dos posteriores pequeñas o

inexistentes, en algunas

especies. También poseen

casi todas tres cercos

largos al final de su abdomen.

!Qué prefieres, ¿un oso panda o una mosca?

Bueno, es casi seguro que te decides por el panda, pero aunque resulten molestas, muy molestas a veces, y transmitan enfermedades,

cumplen funciones importantísimas en la naturaleza, e incluso beneficiosas para el ser humano. Existen moscas que destruyen a otros

insectos que provocan plagas. Las hay que reciclan los desechos, o que polinizan plantas,

como hacen las abejas.

Moscas y familiaMoscas y familia

Los ojos de esta mosca Los ojos de esta mosca Eristalinus

Eristalinus taeniopstaeniops son grandes, como corresponde

son grandes, como corresponde a una mosca, y no están nada mal.

a una mosca, y no están nada mal. Habita en torno al mar Mediterráneo, el

Habita en torno al mar Mediterráneo, el este de África tropical y en el Próximo y

este de África tropical y en el Próximo y Medio Oriente. Por cierto, es una de las

Medio Oriente. Por cierto, es una de las muchas moscas polinizadoras.

muchas moscas polinizadoras.

Parece un gusano, pero no lo es. Se trata de la

Parece un gusano, pero no lo es. Se trata de la

primera etapa de la metamorfosis en muchas moscas

primera etapa de la metamorfosis en muchas moscas

y mosquitos (todos los dípteros son holometábolos).

y mosquitos (todos los dípteros son holometábolos).

Algunas larvas poseen falsas patas, y si las moscas

Algunas larvas poseen falsas patas, y si las moscas

viven en cualquier lugar, las larvas también.

viven en cualquier lugar, las larvas también.

Con su luz, dan a los Con su luz, dan a los techos de las cuevas techos de las cuevas que habitan en Nueva que habitan en Nueva Zelanda y Australia el Zelanda y Australia el aspecto de un cielo aspecto de un cielo estrellado.estrellado.

No las tenemos mucho No las tenemos mucho No las tenemos mucho No las tenemos mucho aprecio, pero las moscas

aprecio, pero las moscas también tienen su también tienen su corazoncito. Los machos

corazoncito. Los machos de la europea de la europea Cyrtopogon

Cyrtopogon ruficornis ruficornis muestran una muestran una danza nupcial digna de

danza nupcial digna de algunas especies de aves,

algunas especies de aves, elevando y haciendo elevando y haciendo descender su abdomen ante

descender su abdomen ante la hembra.la hembra.

Los adultos tienen Los adultos tienen Los adultos tienen Los adultos tienen el aspecto de el aspecto de mosquitos y las mosquitos y las larvas producen larvas producen trampas de seda trampas de seda con un líquido con un líquido pegajoso para pegajoso para

ArachnocampaArachnocampa y y

Parece un gusano, pero no lo es. Se trata de la

Parece un gusano, pero no lo es. Se trata de la

primera etapa de la metamorfosis en muchas moscas

primera etapa de la metamorfosis en muchas moscas

y mosquitos (todos los dípteros son holometábolos).

y mosquitos (todos los dípteros son holometábolos).

Algunas larvas poseen falsas patas, y si las moscas

Algunas larvas poseen falsas patas, y si las moscas

viven en cualquier lugar, las larvas también.

viven en cualquier lugar, las larvas también.

llegan a ¡cederse el paso!llegan a ¡cederse el paso!Hay escarabajos que son buceadores, como los Hay escarabajos que son buceadores, como los Hay escarabajos que son buceadores, como los Hay escarabajos que son buceadores, como los carnívoros ditiscos (en la foto hembra y macho de carnívoros ditiscos (en la foto hembra y macho de carnívoros ditiscos (en la foto hembra y macho de carnívoros ditiscos (en la foto hembra y macho de Dytiscus marginalisDytiscus marginalis). Algunos de estos escarabajos ). Algunos de estos escarabajos ). Algunos de estos escarabajos ). Algunos de estos escarabajos acuáticos necesitan respirar constantemente en la acuáticos necesitan respirar constantemente en la acuáticos necesitan respirar constantemente en la acuáticos necesitan respirar constantemente en la

superficie, pero otros llevan una burbuja de superficie, pero otros llevan una burbuja de superficie, pero otros llevan una burbuja de superficie, pero otros llevan una burbuja de agua pegada a su cuerpo y pueden agua pegada a su cuerpo y pueden agua pegada a su cuerpo y pueden agua pegada a su cuerpo y pueden

respirar de ella indefinidamente, respirar de ella indefinidamente, respirar de ella indefinidamente, respirar de ella indefinidamente, porque el dióxido de porque el dióxido de porque el dióxido de porque el dióxido de

carbono se escapa de carbono se escapa de carbono se escapa de carbono se escapa de la burbuja hacia el la burbuja hacia el la burbuja hacia el la burbuja hacia el

agua y del agua agua y del agua entra oxígeno que entra oxígeno que es respirado por es respirado por el animal. ¡Ojalá el animal. ¡Ojalá pudiésemos hacer pudiésemos hacer nosotros lo mismo!nosotros lo mismo!

Page 5: El Mundo de los Insectos

Los animales invertebrados te mostra-rán que su e� caz diseño les permite vivir en ambientes particulares. Tam-bién conocerás a los invertebrados que pueden ser peligrosos para los seres humanos.

Los animales invertebrados te mostra-rán que su e� caz diseño les permite vivir en ambientes particulares. Tam-bién conocerás a los invertebrados que pueden ser peligrosos para los

La lombriz de tierra, un gusano, airea los terrenos al removerlos y los enriquece con sus excrementos. La abeja, un insecto, poliniza las plantas y produce la miel que tanto nos gusta. Ninguno de estos dos animalitos tiene huesos; a los que son como ellos los llamamos animales invertebrados. Muchas veces nos resultan desagradables, pero ¡qué labores tan

importantes realizan! ¿Qué sería de los campos, en los que se produce nuestro alimento, sin la lombriz o la abeja? Es posible que alguno de esos “bichos” invertebrados nos parezca feo o desagradable por lo que hace y cómo lo hace, pero deberíamos aprender a verlos en el papel que les ha tocado realizar. Si el caso es que tienen que alimentarse de los cadáveres de otros animales, son recicladores y debemos apreciar que ellos también forman parte del ciclo de la vida. ¿Que cuántos invertebrados son?

Pues casi todos los animales que conocemos: el 95% de todos a los que la ciencia ha puesto nombre, aproximadamente 1.200.000 especies. Pero podrían ser hasta diez veces más, porque quedan muchos por descubrir.

Animales sin huesos

1. Anélido1. Anélido2 y 3. Cnidario2 y 3. Cnidario4. Artrópodo4. Artrópodo5. Molusco5. Molusco6. Porífero6. Porífero

3

1

11

La lombriz de tierra, un gusano,

La lombriz de tierra, un gusano, airea los terrenos al removerlos y los

airea los terrenos al removerlos y los enriquece con sus excrementos. La

enriquece con sus excrementos. La abeja, un insecto, poliniza las plantas

abeja, un insecto, poliniza las plantas y produce la miel que tanto nos gusta.

y produce la miel que tanto nos gusta. Ninguno de estos dos animalitos tiene

Ninguno de estos dos animalitos tiene huesos; a los que son como ellos los

huesos; a los que son como ellos los llamamos animales llamamos animales Muchas veces nos resultan

Muchas veces nos resultan desagradables, pero ¡qué labores tan

desagradables, pero ¡qué labores tan importantes realizan! ¿Qué sería de los

importantes realizan! ¿Qué sería de los campos, en los que se produce nuestro

campos, en los que se produce nuestro alimento, sin la lombriz o la abeja? Es

alimento, sin la lombriz o la abeja? Es posible que alguno de esos “bichos”

posible que alguno de esos “bichos” invertebrados nos parezca feo o

invertebrados nos parezca feo o desagradable por lo que hace y cómo

desagradable por lo que hace y cómo lo hace, pero deberíamos aprender a

lo hace, pero deberíamos aprender a verlos en el papel que les ha tocado

verlos en el papel que les ha tocado realizar. Si el caso es que tienen que

realizar. Si el caso es que tienen que alimentarse de los cadáveres de otros

alimentarse de los cadáveres de otros animales, son recicladores y debemos

animales, son recicladores y debemos apreciar que ellos también forman

apreciar que ellos también forman parte del ciclo de la vida.

parte del ciclo de la vida. ¿Que cuántos invertebrados son?

¿Que cuántos invertebrados son? Pues casi todos los animales que

Pues casi todos los animales que conocemos: el 95% de todos a los

conocemos: el 95% de todos a los que la ciencia ha puesto nombre,

que la ciencia ha puesto nombre, aproximadamente 1.200.000 especies.

aproximadamente 1.200.000 especies. Pero podrían ser hasta diez veces más,

Pero podrían ser hasta diez veces más, porque quedan muchos por descubrir.

porque quedan muchos por descubrir.

sin sin huesoshuesosSon pocos los invertebrados Son pocos los invertebrados Son pocos los invertebrados Son pocos los invertebrados

peligrosos para el ser humano, peligrosos para el ser humano, peligrosos para el ser humano, peligrosos para el ser humano,

pero hay que tener precaución. pero hay que tener precaución. pero hay que tener precaución. pero hay que tener precaución.

Los hay venenosos y, sobre Los hay venenosos y, sobre

todo, hay parásitos que pueden todo, hay parásitos que pueden

penetrar e infestar nuestro cuerpo penetrar e infestar nuestro cuerpo

causando enfermedades que causando enfermedades que

pueden ser graves. Los gusanos pueden ser graves. Los gusanos pueden ser graves. Los gusanos pueden ser graves. Los gusanos

son el grupo de invertebrados son el grupo de invertebrados son el grupo de invertebrados son el grupo de invertebrados

en el que se concentran esos en el que se concentran esos en el que se concentran esos en el que se concentran esos

parásitos, produciendo las llamadas parásitos, produciendo las llamadas parásitos, produciendo las llamadas parásitos, produciendo las llamadas

helmintiasis. Hay otros “bichitos” helmintiasis. Hay otros “bichitos” helmintiasis. Hay otros “bichitos” helmintiasis. Hay otros “bichitos”

unicelulares (microbios) que nos unicelulares (microbios) que nos unicelulares (microbios) que nos unicelulares (microbios) que nos

infectan y son transmitidos por infectan y son transmitidos por infectan y son transmitidos por infectan y son transmitidos por

diferentes grupos de insectos que diferentes grupos de insectos que diferentes grupos de insectos que diferentes grupos de insectos que diferentes grupos de insectos que diferentes grupos de insectos que diferentes grupos de insectos que diferentes grupos de insectos que

podrás conocer a lo largo del libro.podrás conocer a lo largo del libro.podrás conocer a lo largo del libro.podrás conocer a lo largo del libro.podrás conocer a lo largo del libro.podrás conocer a lo largo del libro.podrás conocer a lo largo del libro.podrás conocer a lo largo del libro.

Gusanos parásitos Gusanos parásitos Gusanos parásitos Gusanos parásitos

Parece un animal sacado de una película de ciencia ficción, pero está

Parece un animal sacado de una película de ciencia ficción, pero está

Parece un animal sacado de una película de ciencia ficción, pero está

Parece un animal sacado de una película de ciencia ficción, pero está

ahí, por todo el mundo, aunque afecta sobre todo en zonas tropicales

ahí, por todo el mundo, aunque afecta sobre todo en zonas tropicales

ahí, por todo el mundo, aunque afecta sobre todo en zonas tropicales

ahí, por todo el mundo, aunque afecta sobre todo en zonas tropicales

húmedas. Se trata de otro nematodo, un

húmedas. Se trata de otro nematodo, un

húmedas. Se trata de otro nematodo, un

húmedas. Se trata de otro nematodo, un AncylostomaAncylostomaAncylostomaAncylostoma, que mide un , que mide un

centímetro aproximadamente y causa la

centímetro aproximadamente y causa la

centímetro aproximadamente y causa la

centímetro aproximadamente y causa la anquilostomiasisanquilostomiasisanquilostomiasisanquilostomiasis, la cual , la cual

provoca diarreas, hemorragias intestinales (pérdidas de sangre) y,

provoca diarreas, hemorragias intestinales (pérdidas de sangre) y,

provoca diarreas, hemorragias intestinales (pérdidas de sangre) y,

provoca diarreas, hemorragias intestinales (pérdidas de sangre) y,

debido a las hemorragias, anemia. debido a las hemorragias, anemia. debido a las hemorragias, anemia. debido a las hemorragias, anemia.

ascariasisascariasis

está provocada por un gusano está provocada por un gusano

Ascaris lumbricoidesAscaris lumbricoides

y puede afectarnos en cualquier y puede afectarnos en cualquier y puede afectarnos en cualquier y puede afectarnos en cualquier y puede afectarnos en cualquier y puede afectarnos en cualquier

parte del mundo. Lo mismo parte del mundo. Lo mismo parte del mundo. Lo mismo parte del mundo. Lo mismo parte del mundo. Lo mismo parte del mundo. Lo mismo

infectan y son transmitidos por infectan y son transmitidos por

diferentes grupos de insectos que diferentes grupos de insectos que

podrás conocer a lo largo del libro.podrás conocer a lo largo del libro.podrás conocer a lo largo del libro.podrás conocer a lo largo del libro.

La enfermedad llamada La enfermedad llamada La enfermedad llamada La enfermedad llamada ascariasisascariasis

está provocada por un gusano está provocada por un gusano está provocada por un gusano está provocada por un gusano

nematodo, el nematodo, el Ascaris lumbricoidesAscaris lumbricoidesAscaris lumbricoidesAscaris lumbricoides

y puede afectarnos en cualquier y puede afectarnos en cualquier

parte del mundo. Lo mismo parte del mundo. Lo mismo

Gusanos parásitos Gusanos parásitos !

En esta ilustración se ve un corte En esta ilustración se ve un corte En esta ilustración se ve un corte En esta ilustración se ve un corte En esta ilustración se ve un corte En esta ilustración se ve un corte

de un músculo al microscopio y, de un músculo al microscopio y, de un músculo al microscopio y, de un músculo al microscopio y, de un músculo al microscopio y, de un músculo al microscopio y, de un músculo al microscopio y, de un músculo al microscopio y,

entre las células musculares, un entre las células musculares, un entre las células musculares, un entre las células musculares, un

En esta ilustración se ve un corte En esta ilustración se ve un corte En esta ilustración se ve un corte En esta ilustración se ve un corte

de un músculo al microscopio y, de un músculo al microscopio y, de un músculo al microscopio y, de un músculo al microscopio y,

parte del mundo. Lo mismo parte del mundo. Lo mismo parte del mundo. Lo mismo parte del mundo. Lo mismo parte del mundo. Lo mismo parte del mundo. Lo mismo

sucede en el caso de la sucede en el caso de la sucede en el caso de la sucede en el caso de la sucede en el caso de la sucede en el caso de la oxiuriasisoxiuriasis

enterobiasisenterobiasisenterobiasisenterobiasis, causada por otro , causada por otro

nematodo de varios milímetros nematodo de varios milímetros

de longitud, el de longitud, el Enterobius Enterobius

vermicularisvermicularis, como el de nuestra , como el de nuestra , como el de nuestra , como el de nuestra

y puede afectarnos en cualquier y puede afectarnos en cualquier

parte del mundo. Lo mismo parte del mundo. Lo mismo

sucede en el caso de la sucede en el caso de la

o o o o enterobiasisenterobiasisenterobiasisenterobiasis

nematodo de varios milímetros nematodo de varios milímetros

de longitud, el de longitud, el

vermicularisvermicularis

de un músculo al microscopio y, de un músculo al microscopio y,

entre las células musculares, un entre las células musculares, un entre las células musculares, un entre las células musculares, un entre las células musculares, un entre las células musculares, un entre las células musculares, un entre las células musculares, un

quiste de triquina quiste de triquina quiste de triquina quiste de triquina quiste de triquina quiste de triquina (Trichinella (Trichinella (Trichinella (Trichinella

espiralis)espiralis)espiralis)espiralis). Este nematodo . Este nematodo . Este nematodo . Este nematodo

causa la triquinosis al ser causa la triquinosis al ser causa la triquinosis al ser causa la triquinosis al ser causa la triquinosis al ser causa la triquinosis al ser causa la triquinosis al ser causa la triquinosis al ser

ingerido al ingerido al ingerido al ingerido al consumirconsumirconsumirconsumir

carne de cerdo infestada. carne de cerdo infestada. carne de cerdo infestada. carne de cerdo infestada. carne de cerdo infestada. carne de cerdo infestada.

Provoca diarreas y, al estar Provoca diarreas y, al estar Provoca diarreas y, al estar Provoca diarreas y, al estar Provoca diarreas y, al estar Provoca diarreas y, al estar

de un músculo al microscopio y, de un músculo al microscopio y, de un músculo al microscopio y, de un músculo al microscopio y,

entre las células musculares, un entre las células musculares, un entre las células musculares, un entre las células musculares, un

quiste de triquina quiste de triquina

espiralis)espiralis)

causa la triquinosis al ser causa la triquinosis al ser

Este Este Este Este camarón mantiscamarón mantiscamarón mantiscamarón mantiscamarón mantiscamarón mantis

(Odontodactylus scyllarus)(Odontodactylus scyllarus)(Odontodactylus scyllarus)(Odontodactylus scyllarus)

Pacífico es un crustáceo que llega a medir

Pacífico es un crustáceo que llega a medir

Pacífico es un crustáceo que llega a medir

Pacífico es un crustáceo que llega a medir

veinte centímetros de longitud. Algún

veinte centímetros de longitud. Algún

veinte centímetros de longitud. Algún

veinte centímetros de longitud. Algún

nadador incauto que lo ha intentado

nadador incauto que lo ha intentado

nadador incauto que lo ha intentado

nadador incauto que lo ha intentado

tocar, desconociendo su peligro, ha tocar, desconociendo su peligro, ha tocar, desconociendo su peligro, ha tocar, desconociendo su peligro, ha

llegado a perder alguno de sus dedos al

llegado a perder alguno de sus dedos al

llegado a perder alguno de sus dedos al

llegado a perder alguno de sus dedos al

ser golpeado por los apéndices delanteros

ser golpeado por los apéndices delanteros

ser golpeado por los apéndices delanteros

ser golpeado por los apéndices delanteros

con forma de maza que posee el camarón

con forma de maza que posee el camarón

con forma de maza que posee el camarón

con forma de maza que posee el camarón

mantis. Golpean con una fuerza miles de

mantis. Golpean con una fuerza miles de

mantis. Golpean con una fuerza miles de

mantis. Golpean con una fuerza miles de

mantis. Golpean con una fuerza miles de

mantis. Golpean con una fuerza miles de

veces superior a su propio peso. veces superior a su propio peso. veces superior a su propio peso. veces superior a su propio peso. veces superior a su propio peso. veces superior a su propio peso.

Mazas golpeadorasMazas golpeadoras

¡FA¡FASCISCISCISCISCISCINNANANANAN

Page 6: El Mundo de los Insectos

Descubre la intere-sante anatomía de

los insectos y cómo algunos de ellos expe-rimentan la metamor-

fosis.

Planeta insecto Planeta insecto Seguro que más de una vez has tropezado con

Seguro que más de una vez has tropezado con

una formación de hormigas, y un hormiguero

una formación de hormigas, y un hormiguero

alberga miles, e incluso millones de individuos.

alberga miles, e incluso millones de individuos.

Y seguro que también has cruzado alguna nube

Y seguro que también has cruzado alguna nube

formada por cientos o miles de mosquitos. Nos

formada por cientos o miles de mosquitos. Nos

encontramos a los insectos por todas partes.

encontramos a los insectos por todas partes.

Existen varios cientos de millones de individuos

Existen varios cientos de millones de individuos

por cada uno de nosotros y son casi 1.000.000

por cada uno de nosotros y son casi 1.000.000

de especies conocidas. Aunque podrían ser

de especies conocidas. Aunque podrían ser

entre cinco y diez veces más. Ellos solos suponen

entre cinco y diez veces más. Ellos solos suponen

más especies que el resto de animales juntos,

más especies que el resto de animales juntos,

incluidos todos los invertebrados, y cada año

incluidos todos los invertebrados, y cada año

se le pone nombre a unos 7.000. Además,

se le pone nombre a unos 7.000. Además,

ocupan muchos de los ecosistemas del planeta,

ocupan muchos de los ecosistemas del planeta,

comprendidas las regiones polares y los océanos.

comprendidas las regiones polares y los océanos.

Pero son sobre todo terrestres.Pero son sobre todo terrestres.

22

Metamorfosis Metamorfosis Metamorfosis Metamorfosis “De cierto, de cierto te digo, que el que no naciere de nuevo, no puede ver el reino de Dios”“De cierto, de cierto te digo, que el que no naciere de nuevo, no puede ver el reino de Dios”¿Nacer de nuevo? ¡Misión imposible! Esto es lo que le debieron parecer a un tal Nicodemo las palabras ¿Nacer de nuevo? ¡Misión imposible! Esto es lo que le debieron parecer a un tal Nicodemo las palabras de Jesús que aparecen en este versículo de la Biblia. Sin embargo, el milagro está ahí, al alcance de de Jesús que aparecen en este versículo de la Biblia. Sin embargo, el milagro está ahí, al alcance de nuestra vista. Es uno de los más increíbles espectáculos de la naturaleza. Es la metamorfosis. nuestra vista. Es uno de los más increíbles espectáculos de la naturaleza. Es la metamorfosis. Se produce en muchos tipos de animales y se conoce bien en los anfibios, como la rana, y en los Se produce en muchos tipos de animales y se conoce bien en los anfibios, como la rana, y en los animales del grupo de la estrella de mar. Pero es en muchos de los diferentes grupos de insectos en los animales del grupo de la estrella de mar. Pero es en muchos de los diferentes grupos de insectos en los que se produce un verdadero “nuevo nacimiento”, y sus modos de vida, antes y después del cambio, que se produce un verdadero “nuevo nacimiento”, y sus modos de vida, antes y después del cambio, son generalmente muy diferentes.son generalmente muy diferentes.

Entre los grupos de insectos con metamorfosis incompleta Entre los grupos de insectos con metamorfosis incompleta están las libélulas y las chinches. Las chinches, recién nacidos son miniaturas están las libélulas y las chinches. Las chinches, recién nacidos son miniaturas de los adultos y se llaman ninfas. Conforme mudan y crecen, sus alas se de los adultos y se llaman ninfas. Conforme mudan y crecen, sus alas se van haciendo mayores hasta llegar a una última muda de la que surge el van haciendo mayores hasta llegar a una última muda de la que surge el adulto con unas alas apropiadas para volar. Aunque en las libélulas hay adulto con unas alas apropiadas para volar. Aunque en las libélulas hay grandes diferencias en el modo de vida de las larvas (acuáticas) y los grandes diferencias en el modo de vida de las larvas (acuáticas) y los

adultos (voladores terrestres), no experimenta una muda adultos (voladores terrestres), no experimenta una muda con crisálida inmóvil, como sucede en el caso de la con crisálida inmóvil, como sucede en el caso de la

mariposa.mariposa.

una formación de hormigas, y un hormiguero

una formación de hormigas, y un hormiguero

alberga miles, e incluso millones de individuos.

alberga miles, e incluso millones de individuos.

Y seguro que también has cruzado alguna nube

Y seguro que también has cruzado alguna nube

formada por cientos o miles de mosquitos. Nos

formada por cientos o miles de mosquitos. Nos

encontramos a los insectos por todas partes.

encontramos a los insectos por todas partes.

Existen varios cientos de millones de individuos

Existen varios cientos de millones de individuos

por cada uno de nosotros y son casi 1.000.000

por cada uno de nosotros y son casi 1.000.000

Metamorfosis Metamorfosis

¿Cómo son…?

CabezaCabeza

AntenasAntenas

AlasAlas

AbdomenAbdomenTóraxTórax

19

PatasPatas

Las mariposas, las moscas y los escarabajos son algunos de los insectos que sufren durante su ciclo de vida una metamorfosis

Las mariposas, las moscas y los escarabajos son algunos de los insectos que sufren durante su ciclo de vida una metamorfosis

Las mariposas, las moscas y los escarabajos son algunos de los insectos que sufren durante su ciclo de vida una metamorfosis

Las mariposas, las moscas y los escarabajos son algunos de los insectos que sufren durante su ciclo de vida una metamorfosis

completa y se dice que son completa y se dice que son holometábolosholometábolos. Del huevo surge una forma larvaria, que no se parece en nada al adulto.

. Del huevo surge una forma larvaria, que no se parece en nada al adulto.

Además de recoger insectos Además de recoger insectos con el conocido cazamariposas,

con el conocido cazamariposas, se pueden capturar por otros se pueden capturar por otros medios sencillos. Para capturar

medios sencillos. Para capturar insectos voladores nocturnos puedes insectos voladores nocturnos puedes utilizar una sábana blanca colgada de

utilizar una sábana blanca colgada de una cuerda o de una rama de árbol detrás

una cuerda o de una rama de árbol detrás de la que se pone un foco de luz que ilumina

de la que se pone un foco de luz que ilumina la sábana. La luz atrae a muchos insectos

la sábana. La luz atrae a muchos insectos y puedes ir recogiéndolos con un frasco, pero

y puedes ir recogiéndolos con un frasco, pero si son pequeños puedes utilizar un aspirador

si son pequeños puedes utilizar un aspirador casero como el que te proponemos. Es un tubo

casero como el que te proponemos. Es un tubo ensanchado mediante otro más grueso. Se aspira

ensanchado mediante otro más grueso. Se aspira por el tubo estrecho externo que está protegido

por el tubo estrecho externo que está protegido en el interior por una gasa para no tragarnos el bicho

en el interior por una gasa para no tragarnos el bicho

También se También se pueden capturar pueden capturar

la sábana. La luz atrae a muchos insectos

la sábana. La luz atrae a muchos insectos y puedes ir recogiéndolos con un frasco, pero

y puedes ir recogiéndolos con un frasco, pero si son pequeños puedes utilizar un aspirador

si son pequeños puedes utilizar un aspirador casero como el que te proponemos. Es un tubo

casero como el que te proponemos. Es un tubo ensanchado mediante otro más grueso. Se aspira

ensanchado mediante otro más grueso. Se aspira por el tubo estrecho externo que está protegido

por el tubo estrecho externo que está protegido en el interior por una gasa para no tragarnos el bicho

en el interior por una gasa para no tragarnos el bicho aspirado.aspirado.

Aire aspiradoAire aspirado

Aire recogido con Aire recogido con los insectoslos insectos

Para conocerlos mejorRecolección Recolección

de bichosde bichos Además de recoger insectos Además de recoger insectos con el conocido cazamariposas,

con el conocido cazamariposas,

insectos voladores nocturnos puedes insectos voladores nocturnos puedes utilizar una sábana blanca colgada de

utilizar una sábana blanca colgada de una cuerda o de una rama de árbol detrás

una cuerda o de una rama de árbol detrás de la que se pone un foco de luz que ilumina

de la que se pone un foco de luz que ilumina la sábana. La luz atrae a muchos insectos

la sábana. La luz atrae a muchos insectos y puedes ir recogiéndolos con un frasco, pero

y puedes ir recogiéndolos con un frasco, pero si son pequeños puedes utilizar un aspirador

si son pequeños puedes utilizar un aspirador casero como el que te proponemos. Es un tubo

casero como el que te proponemos. Es un tubo ensanchado mediante otro más grueso. Se aspira

ensanchado mediante otro más grueso. Se aspira

25

Page 7: El Mundo de los Insectos

Hay una gran variedad de insectos según su tama-

ño, � siología y conducta. Algunos insectos trans-

miten diversas enferme-dades, sin embargo, otros llevan a cabo importantes

funciones en la naturale-za, las cuales bene� cian a

los seres humanos.

UnaUna inmensa inmensa diversidad diversidad

33

!

Toda clase de insectos Toda clase de insectos ¿Que cuántos grupos de insectos diferentes hay? Pues ¿Que cuántos grupos de insectos diferentes hay? Pues

depende de cómo los agrupemos. Pero son tantos depende de cómo los agrupemos. Pero son tantos y tan diversos que en este libro los veremos y tan diversos que en este libro los veremos

agrupados sobre todo en órdenes, que es como agrupados sobre todo en órdenes, que es como los zoólogos, que se encargan de estudiar a los zoólogos, que se encargan de estudiar a los animales, llaman a estos grupos. Podrás los animales, llaman a estos grupos. Podrás comprobar que suelen ser muchas especies comprobar que suelen ser muchas especies las que se incluyen en un orden y que hay las que se incluyen en un orden y que hay las que se incluyen en un orden y que hay las que se incluyen en un orden y que hay muchos órdenes de insectos.muchos órdenes de insectos.

piojos de los librospiojos de los libros, , (orden Psocoptera) son (orden Psocoptera) son un grupo de insectos que un grupo de insectos que se alimentan de una flora se alimentan de una flora microscópica de líquenes y microscópica de líquenes y hongos en sitios húmedos. hongos en sitios húmedos. Al alimentarse de los Al alimentarse de los hongos que crecen en las hongos que crecen en las páginas de los libros, el páginas de los libros, el insecto aumenta el daño al insecto aumenta el daño al papel. Hay especies sin alas papel. Hay especies sin alas y las que las tienen poseen y las que las tienen poseen una especie de joroba una especie de joroba en su tórax. Sus alas, en su tórax. Sus alas, cuando no están volando, cuando no están volando, se disponen en forma de se disponen en forma de tejado. La anatomía de su tejado. La anatomía de su tejado. La anatomía de su tejado. La anatomía de su boca es impresionante. En boca es impresionante. En boca es impresionante. En boca es impresionante. En

CucarachasCucarachas“Tengo experiencia de riqueza y de “Tengo experiencia de riqueza y de pobreza. Estoy perfectamente entrenado pobreza. Estoy perfectamente entrenado para todo: para estar harto y para pasar para todo: para estar harto y para pasar hambre, para nadar en la abundancia y hambre, para nadar en la abundancia y para vivir con estrecheces“para vivir con estrecheces“ (Filipenses 4: (Filipenses 4: para vivir con estrecheces“para vivir con estrecheces“ (Filipenses 4: para vivir con estrecheces“para vivir con estrecheces“12). Estas palabras bíblicas del apóstol 12). Estas palabras bíblicas del apóstol Pablo muestran una virtud poco habitual Pablo muestran una virtud poco habitual entre los seres humanos: conformarse y entre los seres humanos: conformarse y sacar partido de lo que se tenga. Entre sacar partido de lo que se tenga. Entre los insectos destacan como ejemplo en los insectos destacan como ejemplo en este mismo sentido las cucarachas. No este mismo sentido las cucarachas. No desprecian nada. Comen de todo y te las desprecian nada. Comen de todo y te las encontrarás en todas partes. Además, encontrarás en todas partes. Además, son muy resistentes y se adaptan casi son muy resistentes y se adaptan casi a cualquier ambiente. Pueden soportar a cualquier ambiente. Pueden soportar dosis de radiactividad hasta quince veces dosis de radiactividad hasta quince veces superiores a las que aguantaría un ser superiores a las que aguantaría un ser humano. A algunas especies les encanta humano. A algunas especies les encanta vivir con los seres humanos, aunque el vivir con los seres humanos, aunque el gusto no es recíproco. Aun así, muchas de gusto no es recíproco. Aun así, muchas de ellas se cuentan entre las mejores y más ellas se cuentan entre las mejores y más sorprendentes madres de la naturaleza. sorprendentes madres de la naturaleza.

superiores a las que aguantaría un ser superiores a las que aguantaría un ser humano. A algunas especies les encanta humano. A algunas especies les encanta vivir con los seres humanos, aunque el vivir con los seres humanos, aunque el gusto no es recíproco. Aun así, muchas de gusto no es recíproco. Aun así, muchas de ellas se cuentan entre las mejores y más ellas se cuentan entre las mejores y más sorprendentes madres de la naturaleza. sorprendentes madres de la naturaleza.

En África vive una de las mayores cucarachas, hasta En África vive una de las mayores cucarachas, hasta En África vive una de las mayores cucarachas, hasta En África vive una de las mayores cucarachas, hasta

Las más universales entre estos insectos quizá sean la Las más universales entre estos insectos quizá sean la cucaracha comúncucaracha comúnoscuro, y la rojiza oscuro, y la rojiza americana).americana).insignificantes en la hembra (dibujo) y un poco más largas insignificantes en la hembra (dibujo) y un poco más largas en el macho, aunque en ningún caso les sirvan para en el macho, aunque en ningún caso les sirvan para volar. ¡Ojo! Las cucarachas no son nada limpias y pueden volar. ¡Ojo! Las cucarachas no son nada limpias y pueden transportar en sus patas los microbios causantes de transportar en sus patas los microbios causantes de muchas enfermedades.muchas enfermedades.

Las más universales entre estos insectos quizá sean la Las más universales entre estos insectos quizá sean la Las más universales entre estos insectos quizá sean la Las más universales entre estos insectos quizá sean la cucaracha comúncucaracha común (Blatta orientalis), (Blatta orientalis), (Blatta orientalis), (Blatta orientalis), de color marrón de color marrón oscuro, y la rojiza oscuro, y la rojiza cucaracha americanacucaracha americanacucaracha americanacucaracha americana (Periplaneta (Periplaneta americana).americana). La cucaracha común posee unas alas cortas, La cucaracha común posee unas alas cortas, La cucaracha común posee unas alas cortas, La cucaracha común posee unas alas cortas, insignificantes en la hembra (dibujo) y un poco más largas insignificantes en la hembra (dibujo) y un poco más largas en el macho, aunque en ningún caso les sirvan para en el macho, aunque en ningún caso les sirvan para volar. ¡Ojo! Las cucarachas no son nada limpias y pueden volar. ¡Ojo! Las cucarachas no son nada limpias y pueden transportar en sus patas los microbios causantes de transportar en sus patas los microbios causantes de muchas enfermedades.muchas enfermedades.

Page 8: El Mundo de los Insectos

Las mariposas re-presentan algunos de los insectos más

hermosos, por eso son conocidos como

las � ores voladoras. Aquí podrás aprender

algunos de sus gran-des secretos de vida.

Aquí podrás aprender algunos de sus gran-des secretos de vida.

Entre los insectos más hermosos se cuentan

muchas mariposas y polillas. Pocos animales

pueden competir con ellas en belleza. Sus

alas se asemejan a delicados y coloridos

pétalos de flores.

Pero no son las únicas alas hermosas

entre los insectos. Hay otro grupo de ellos

denominado “alas de encaje” (orden

Neuroptera) por su parecido con los

elaborados tejidos a los que se refiere su

nombre, y de los cuales aprenderemos en

este capítulo.

De momento, aquí tienes a la impresionante

mariposa emperador atlas (Attacus

atlas), realmente una polilla gigante. Vive

en bosques tropicales de India, el sudeste

asiático y el sur de China. Sus alas poseen

un diseño de colores sencillamente...

¡espectacular! Y la envergadura de estas

alcanza los treinta centímetros.

Flores que vuelan

44

atlas)atlas), realmente una polilla gigante. Vive

, realmente una polilla gigante. Vive

en bosques tropicales de India, el sudeste

en bosques tropicales de India, el sudeste

asiático y el sur de China. Sus alas poseen

asiático y el sur de China. Sus alas poseen

un diseño de colores sencillamente...

un diseño de colores sencillamente...

¡espectacular! Y la envergadura de estas

¡espectacular! Y la envergadura de estas

alcanza los treinta centímetros.

alcanza los treinta centímetros.

¿Cómo son…?

Los lepidópteros se Los lepidópteros se Los lepidópteros se Los lepidópteros se

caracterizan por poseer

caracterizan por poseer

caracterizan por poseer

caracterizan por poseer

unas alas cubiertas de

unas alas cubiertas de

unas alas cubiertas de

unas alas cubiertas de

escamas y una boca escamas y una boca escamas y una boca escamas y una boca

alargada como un tubo

alargada como un tubo

alargada como un tubo

alargada como un tubo

que se repliega en que se repliega en que se repliega en que se repliega en

forma de espiral por lo

forma de espiral por lo

forma de espiral por lo

forma de espiral por lo

que es denominada que es denominada

espiritrompa, salvo espiritrompa, salvo

en algunas polillas en algunas polillas

de boca masticadora.

de boca masticadora.

Su forma larvaria Su forma larvaria

son las orugas y son las orugas y

su metamorfosis su metamorfosis

es completa (son es completa (son

holometábolos).holometábolos).

Orden Lepidoptera (mariposas y polillas).

En torno a las 180.000 especies.

Alas

BocaBoca

Boca Boca enrollada enrollada

OjosOjos

39

Entre los insectos más hermosos se cuentan

Entre los insectos más hermosos se cuentan

muchas mariposas y polillas. Pocos animales

muchas mariposas y polillas. Pocos animales

pueden competir con ellas en belleza. Sus

pueden competir con ellas en belleza. Sus

alas se asemejan a delicados y coloridos

alas se asemejan a delicados y coloridos

pétalos de flores. pétalos de flores.

Pero no son las únicas alas hermosas

Pero no son las únicas alas hermosas

entre los insectos. Hay otro grupo de ellos

entre los insectos. Hay otro grupo de ellos

denominado “alas de encaje” (orden

denominado “alas de encaje” (orden

Neuroptera) por su parecido con los

Neuroptera) por su parecido con los

elaborados tejidos a los que se refiere su

elaborados tejidos a los que se refiere su

nombre, y de los cuales aprenderemos en

nombre, y de los cuales aprenderemos en

este capítulo.este capítulo.

De momento, aquí tienes a la impresionante

De momento, aquí tienes a la impresionante

mariposa mariposa

atlas)atlas)atlas)atlas)

en bosques tropicales de India, el sudeste

en bosques tropicales de India, el sudeste

Pues lo que Pues lo que Pues lo que Pues lo que

parece este parece este parece este parece este

neuróptero es neuróptero es neuróptero es neuróptero es

una pequeña una pequeña una pequeña una pequeña

mantis. De ahí su mantis. De ahí su mantis. De ahí su mantis. De ahí su

MantispaMantispa. Es . Es

Son insectos

bellos y

fascinantes.

Agrupan a

unas cinco mil

especies en el orden

Neuroptera y poseen

gran variedad de

formas y tamaños,

con envergaduras

alares que van

desde menos de un

milímetro hasta los

quince centímetros.

Son animalitos

con metamorfosis

completa

(holometábolos);

carnívoros, tanto

las larvas como los

adultos, y en su

cuerpo destacan

las alas y la carencia

tanto de tubo

ovipositor como de

cercos.

Alas Alas Alas Alas de encajede encajede encajede encaje

Entre las alas de encaje Entre las alas de encaje

verdes o crisopas, la verdes o crisopas, la

Chrysoperla carnea Chrysoperla carnea es es

la más común. Habita la más común. Habita

en muchos lugares de en muchos lugares de

América, Asia y Europa. América, Asia y Europa.

¡Ah! Y si te acercas a ¡Ah! Y si te acercas a

sus ojos descubrirás sus ojos descubrirás

que son de un precioso que son de un precioso

color dorado.color dorado.

Su larva, también carnívora, es

Su larva, también carnívora, es

Su larva, también carnívora, es

Su larva, también carnívora, es

Su larva, también carnívora, es

Su larva, también carnívora, es

llamada hormiga león, muy similar

llamada hormiga león, muy similar

llamada hormiga león, muy similar

llamada hormiga león, muy similar

OídoOído

46

mantis. De ahí su mantis. De ahí su

nombre: nombre: MantispaMantispaMantispaMantispa. Es . Es llamada hormiga león, muy similar

llamada hormiga león, muy similar

llamada hormiga león, muy similar

llamada hormiga león, muy similar

a las larvas de otras hormigas león

a las larvas de otras hormigas león

a las larvas de otras hormigas león

a las larvas de otras hormigas león

La oruga de la La oruga de la polilla realpolilla realpolilla realpolilla real (Citheronia regalis)(Citheronia regalis)(Citheronia regalis)(Citheronia regalis) es una es una criatura fascinante, y los apéndices a modo de cuernos criatura fascinante, y los apéndices a modo de cuernos criatura fascinante, y los apéndices a modo de cuernos criatura fascinante, y los apéndices a modo de cuernos

situados en su espalda son intimidatorios, situados en su espalda son intimidatorios, situados en su espalda son intimidatorios, situados en su espalda son intimidatorios, pero inofensivos. En otras orugas si pero inofensivos. En otras orugas si pero inofensivos. En otras orugas si pero inofensivos. En otras orugas si que pueden ser pinchos peligrosos que pueden ser pinchos peligrosos que pueden ser pinchos peligrosos que pueden ser pinchos peligrosos e incluso urticantes. En cualquier e incluso urticantes. En cualquier e incluso urticantes. En cualquier e incluso urticantes. En cualquier caso, una defensa contra caso, una defensa contra caso, una defensa contra caso, una defensa contra quienes se las quieren comer. Ya quienes se las quieren comer. Ya quienes se las quieren comer. Ya quienes se las quieren comer. Ya sabes, las orugas no son muy sabes, las orugas no son muy sabes, las orugas no son muy sabes, las orugas no son muy

rápidas y son un bocado rápidas y son un bocado rápidas y son un bocado rápidas y son un bocado nutritivo. Otras se nutritivo. Otras se nutritivo. Otras se nutritivo. Otras se defienden acumulando defienden acumulando defienden acumulando defienden acumulando venenos o sustancias venenos o sustancias venenos o sustancias venenos o sustancias

desagradables desagradables tomadas de las tomadas de las plantas que son su plantas que son su alimento.alimento.

Muchas orugas utilizan también Muchas orugas utilizan también Muchas orugas utilizan también Muchas orugas utilizan también la táctica de “pintarse” unos la táctica de “pintarse” unos

enormes “ojos” en la espalda para enormes “ojos” en la espalda para enormes “ojos” en la espalda para enormes “ojos” en la espalda para intimidar a los depredadores. Así sucede intimidar a los depredadores. Así sucede intimidar a los depredadores. Así sucede intimidar a los depredadores. Así sucede

con esta larva de polillacon esta larva de polilla Deilephila elpenor Deilephila elpenor Deilephila elpenor Deilephila elpenor. . En realidad, las orugas poseen en su cabeza En realidad, las orugas poseen en su cabeza En realidad, las orugas poseen en su cabeza En realidad, las orugas poseen en su cabeza

tan solo ocelos, que no llegan a ser unos ojos tan solo ocelos, que no llegan a ser unos ojos verdaderos como los que poseen los adultos alados.verdaderos como los que poseen los adultos alados.verdaderos como los que poseen los adultos alados.verdaderos como los que poseen los adultos alados.

Las especies del género Las especies del género CaligoCaligo se conocen se conocen comocomo mariposas búho mariposas búho. Habitan en los . Habitan en los bosques de México, América Central y bosques de México, América Central y Suramérica. Parece que lo de llamarles Suramérica. Parece que lo de llamarles búho se debe a que suelen moverse al búho se debe a que suelen moverse al anochecer, y por los enormes “ojos” anochecer, y por los enormes “ojos” dibujados en la cara inferior de sus grandes dibujados en la cara inferior de sus grandes alas. Algunas de las especies alcanzan los alas. Algunas de las especies alcanzan los veinte centímetros de envergadura. ¿Para veinte centímetros de envergadura. ¿Para qué los “ojos” dibujados? Son frecuentes qué los “ojos” dibujados? Son frecuentes en muchas mariposas e intimidan a sus en muchas mariposas e intimidan a sus posibles depredadores.posibles depredadores.posibles depredadores.posibles depredadores.

Ahuyentando Ahuyentando Ahuyentando Ahuyentando al enemigoal enemigoal enemigoal enemigo

La mariposa La mariposa La mariposa La mariposa Parnassius nomionParnassius nomionParnassius nomionParnassius nomionposee una suave belleza. posee una suave belleza. posee una suave belleza. posee una suave belleza.

Las especies del género Las especies del género comocomo mariposas búho mariposas búhobosques de México, América Central y bosques de México, América Central y

Page 9: El Mundo de los Insectos

Hay otra especie de insec-tos con un tipo de arma-dura que funciona como escudo. Este es el caso de

los escarabajos, quienes pueden cargar 1.141 veces

su propio peso. No solo van blindados. En ocasiones poseen armas defensivas de acción a

distancia. Son los escarabajos. Cuentan con dos pares de alas, y el primer

par anterior está endurecido hasta convertirse en un verdadero escudo.

Es la cutícula, construida con quitina que, en esta forma endurecida se

transforma en una armadura resistente y ligera.

Pero estos insectos no son los únicos acorazados. Las chinches también

cuentan con buen número de especies dotadas de armadura. Sin

embargo, hay algo que diferencia claramente a ambos grupos de

insectos. Aun siendo los dos grupos muy diversos en cuanto a formas y

comportamientos, los escarabajos destacan por ser el de mayor diversidad.

En cierta ocasión preguntaron al biólogo John Haldane cuál era su

conclusión tras estudiar las criaturas hechas por Dios y contestó:

“Pues que el Creador tiene un especial cariño por los escarabajos”.

¿Por qué decía esto Haldane? Porque uno de cada cuatro animales

aproximadamente, es un escarabajo. Ese cariño del Creador se

manifiesta en la multitud de especies con las más variadas formas,

algunas tan sorprendentes como la del gorgojo jirafa de Madagascar

(Trachelophorus giraffa). Los machos, como el de la fotografía, poseen un

enorme cuello, realmente un alargamiento de la cabeza.

Acorazados

¿Cómo son…?

Orden Coleoptera (escarabajos).

Más de 350.000 especies.

Alas endurecidas o élitros

Alas membranosas

para el vuelo

Los coleópteros o escarabajos

Los coleópteros o escarabajos

poseen un par de alas delanteras

poseen un par de alas delanteras

endurecidas llamadas

endurecidas llamadas élitrosélitros

Su boca es masticadora y tienen

Su boca es masticadora y tienen

una metamorfosis completa

una metamorfosis completa

(holometábolos). Las larvas son de

(holometábolos). Las larvas son de

diferentes tipos, siendo algunas de

diferentes tipos, siendo algunas de

ellas parecidas a orugas, incluso

ellas parecidas a orugas, incluso

sin patas, como las larvas de las

sin patas, como las larvas de las

moscas. Por el contrario, otras larvas

moscas. Por el contrario, otras larvas

Es la cutícula, construida con quitina que, en esta forma endurecida se

Es la cutícula, construida con quitina que, en esta forma endurecida se

transforma en una armadura resistente y ligera.

transforma en una armadura resistente y ligera.

Pero estos insectos no son los únicos acorazados. Las chinches también

Pero estos insectos no son los únicos acorazados. Las chinches también

cuentan con buen número de especies dotadas de armadura. Sin

cuentan con buen número de especies dotadas de armadura. Sin

embargo, hay algo que diferencia claramente a ambos grupos de

embargo, hay algo que diferencia claramente a ambos grupos de

insectos. Aun siendo los dos grupos muy diversos en cuanto a formas y

insectos. Aun siendo los dos grupos muy diversos en cuanto a formas y

comportamientos, los escarabajos destacan por ser el de mayor diversidad.

comportamientos, los escarabajos destacan por ser el de mayor diversidad.

En cierta ocasión preguntaron al biólogo John Haldane cuál era su

En cierta ocasión preguntaron al biólogo John Haldane cuál era su

conclusión tras estudiar las criaturas hechas por Dios y contestó:

conclusión tras estudiar las criaturas hechas por Dios y contestó:

Es un portento de la Es un portento de la naturaleza, un animal naturaleza, un animal naturaleza, un animal naturaleza, un animal increíblemente fuerte. increíblemente fuerte. increíblemente fuerte. increíblemente fuerte. Se trata del Se trata del Se trata del Se trata del escarabajo escarabajo peloteropelotero Onthophagus Onthophagus Onthophagus Onthophagus taurustaurus. De todos modos, . De todos modos, . De todos modos, . De todos modos, esas enormes fuerzas esas enormes fuerzas esas enormes fuerzas esas enormes fuerzas de algunos animales de algunos animales de algunos animales de algunos animales minúsculos son efecto minúsculos son efecto minúsculos son efecto minúsculos son efecto precisamente de su precisamente de su pequeño tamaño. pequeño tamaño.

Arrastra 1.141 veces su propio peso. ¡Te imaginas a una persona de setenta kilogramos cargando con 80.000 kilogramos a su espalda! Es uno de los animales con mayor fuerza relativa. Este portento de la naturaleza no es sino un escarabajo pelotero australiano. La forma de sus patas, de su cuerpo, de las prominencias de su mandíbula, de su tórax, de sus antenas… o sus muchos tamaños convierten a los escarabajos en tremendamente diversos. Se alimentan prácticamente de todo, y sus órganos sensoriales se concentran en la cabeza, aunque su cuerpo está recubierto de pelillos que les sirven para percibir las vibraciones, y ciertas estructuras de sus patas les permiten captar algunos sonidos. El más fuerte de los animales es un invisible ácaro.

Aquellos que hacen Aquellos que hacen Aquellos que hacen Aquellos que hacen Aquellos que hacen Aquellos que hacen bolas pueden llevarlas bolas pueden llevarlas bolas pueden llevarlas bolas pueden llevarlas bolas pueden llevarlas bolas pueden llevarlas hasta su nido, alejado del hasta su nido, alejado del hasta su nido, alejado del hasta su nido, alejado del excremento de origen, excremento de origen, excremento de origen, excremento de origen, y las entierran poniendo y las entierran poniendo y las entierran poniendo y las entierran poniendo en ellas los huevos. En en ellas los huevos. En en ellas los huevos. En en ellas los huevos. En otros casos, como en el otros casos, como en el otros casos, como en el otros casos, como en el de la ilustración, tienen el de la ilustración, tienen el de la ilustración, tienen el de la ilustración, tienen el nido bajo el excremento nido bajo el excremento nido bajo el excremento nido bajo el excremento y hacen allí la bola que y hacen allí la bola que y hacen allí la bola que y hacen allí la bola que introducen en el nido. introducen en el nido. introducen en el nido. introducen en el nido. Después ponen allí el Después ponen allí el Después ponen allí el Después ponen allí el huevo. Al emerger la huevo. Al emerger la huevo. Al emerger la huevo. Al emerger la larva, esta se alimenta larva, esta se alimenta larva, esta se alimenta larva, esta se alimenta de la materia fecal, por de la materia fecal, por de la materia fecal, por de la materia fecal, por lo que se dice que son lo que se dice que son lo que se dice que son lo que se dice que son coprófagos. ¡Vaya! coprófagos. ¡Vaya! coprófagos. ¡Vaya! coprófagos. ¡Vaya! ¿Repugnantes? Pero, ¿Repugnantes? Pero, ¿Repugnantes? Pero, ¿Repugnantes? Pero, ¿qué sería de nosotros si ¿qué sería de nosotros si ¿qué sería de nosotros si ¿qué sería de nosotros si no nos liberasen de los no nos liberasen de los no nos liberasen de los no nos liberasen de los excrementos?excrementos?excrementos?excrementos?

Huevo

Bolas

Excremento

Los escarabajos

Le llaman acatanga en el espinazo Le llaman acatanga en el espinazo Le llaman acatanga en el espinazo Le llaman acatanga en el espinazo montañoso andino y por todas montañoso andino y por todas partes se conoce como escarabajo partes se conoce como escarabajo partes se conoce como escarabajo partes se conoce como escarabajo pelotero. Realmente son muchas pelotero. Realmente son muchas especies y, aunque no todas forman especies y, aunque no todas forman especies y, aunque no todas forman especies y, aunque no todas forman bolas de excrementos, esto es lo más bolas de excrementos, esto es lo más bolas de excrementos, esto es lo más bolas de excrementos, esto es lo más característico. característico.

Alas membranosas Alas membranosas

sin patas, como las larvas de las

sin patas, como las larvas de las

moscas. Por el contrario, otras larvas

moscas. Por el contrario, otras larvas

poseen largas patas y se mueven

poseen largas patas y se mueven

con rapidez. con rapidez.

y las entierran poniendo y las entierran poniendo en ellas los huevos. En en ellas los huevos. En otros casos, como en el otros casos, como en el de la ilustración, tienen el de la ilustración, tienen el nido bajo el excremento nido bajo el excremento y hacen allí la bola que y hacen allí la bola que introducen en el nido. introducen en el nido.

larva, esta se alimenta larva, esta se alimenta de la materia fecal, por de la materia fecal, por lo que se dice que son lo que se dice que son

¿qué sería de nosotros si ¿qué sería de nosotros si no nos liberasen de los no nos liberasen de los

Los gorgojos o picudos (familia Los gorgojos o picudos (familia Los gorgojos o picudos (familia Los gorgojos o picudos (familia curculiónidae) se caracterizan por curculiónidae) se caracterizan por curculiónidae) se caracterizan por curculiónidae) se caracterizan por lo duros que son sus élitros y por la lo duros que son sus élitros y por la lo duros que son sus élitros y por la lo duros que son sus élitros y por la forma de pico de su boca. Así es elforma de pico de su boca. Así es elforma de pico de su boca. Así es elforma de pico de su boca. Así es el

picudo rojopicudo rojopicudo rojopicudo rojo (Rhynchophorus (Rhynchophorus ferrugineus)ferrugineus)ferrugineus)ferrugineus), que es de los , que es de los

más grandes, alcanza los más grandes, alcanza los cinco centímetros de cinco centímetros de longitud, y se alimenta longitud, y se alimenta de palmeras. Originario de palmeras. Originario del sureste asiático, del sureste asiático, ha invadido otros ha invadido otros

continentes extendido continentes extendido por los seres humanos. Su por los seres humanos. Su por los seres humanos. Su por los seres humanos. Su

invasión ha provocado que el invasión ha provocado que el invasión ha provocado que el invasión ha provocado que el palmeral de Elche (España), uno de los palmeral de Elche (España), uno de los palmeral de Elche (España), uno de los palmeral de Elche (España), uno de los mayores del mundo y patrimonio de mayores del mundo y patrimonio de mayores del mundo y patrimonio de mayores del mundo y patrimonio de la humanidad, se encuentre en peligro la humanidad, se encuentre en peligro la humanidad, se encuentre en peligro la humanidad, se encuentre en peligro debido a su ataque.debido a su ataque.debido a su ataque.debido a su ataque.

El El escarabajo de la patataescarabajo de la patataescarabajo de la patataescarabajo de la patata o papa o papa (Leptinotarsa decemlineata)(Leptinotarsa decemlineata)no es muy querido. Cada puesta de la hembra consta de unos 30 no es muy querido. Cada puesta de la hembra consta de unos 30 no es muy querido. Cada puesta de la hembra consta de unos 30 no es muy querido. Cada puesta de la hembra consta de unos 30 huevos amarillo-anaranjados depositados juntos en el envés de la huevos amarillo-anaranjados depositados juntos en el envés de la huevos amarillo-anaranjados depositados juntos en el envés de la huevos amarillo-anaranjados depositados juntos en el envés de la hoja de la patata.hoja de la patata.

Del huevo Del huevo salen las larvas, salen las larvas, que dejan que dejan la planta... la planta... así. Son una así. Son una auténtica auténtica plaga.plaga.

Del huevo Del huevo salen las larvas, salen las larvas,

auténtica auténtica plaga.plaga.

EsteEste escarabajo rinoceronte escarabajo rinoceronte ( (Lamprima adolphinaeLamprima adolphinae) es de ) es de Nueva Guinea, y su par de astas son las mandíbulas. Destacan Nueva Guinea, y su par de astas son las mandíbulas. Destacan en él, además de los “cuernos”, sus colores metálicos. Ese en él, además de los “cuernos”, sus colores metálicos. Ese en él, además de los “cuernos”, sus colores metálicos. Ese en él, además de los “cuernos”, sus colores metálicos. Ese tipo de colores son frecuentes en diferentes animales y tipo de colores son frecuentes en diferentes animales y tipo de colores son frecuentes en diferentes animales y tipo de colores son frecuentes en diferentes animales y no se deben a ningún pigmento. Son los llamados colores no se deben a ningún pigmento. Son los llamados colores no se deben a ningún pigmento. Son los llamados colores no se deben a ningún pigmento. Son los llamados colores estructurales o físicos. Los colores debidos a pigmentos estructurales o físicos. Los colores debidos a pigmentos estructurales o físicos. Los colores debidos a pigmentos estructurales o físicos. Los colores debidos a pigmentos no varían según el ángulo en que se miren, no varían según el ángulo en que se miren, no varían según el ángulo en que se miren, no varían según el ángulo en que se miren, como sucede con los estructurales. Colores como sucede con los estructurales. Colores como sucede con los estructurales. Colores como sucede con los estructurales. Colores estructurales son los de los discos estructurales son los de los discos estructurales son los de los discos estructurales son los de los discos compactos que varían según el compactos que varían según el compactos que varían según el compactos que varían según el ángulo en que los miremos. ángulo en que los miremos. ángulo en que los miremos. ángulo en que los miremos.

La luz impacta en La luz impacta en la superficie y las la superficie y las irregularidades irregularidades de esta provocan de esta provocan que la luz se que la luz se

descomponga y descomponga y se disperse en los se disperse en los

colores que la forman. colores que la forman. En otras ocasiones, En otras ocasiones,

la dispersión se produce al la dispersión se produce al atravesar la luz varias capas atravesar la luz varias capas y cada una de ellas refleja y cada una de ellas refleja diferentes colores. diferentes colores.

Adulto

Larva

Capullo de la pupa

más grandes, alcanza los más grandes, alcanza los cinco centímetros de cinco centímetros de longitud, y se alimenta longitud, y se alimenta de palmeras. Originario de palmeras. Originario

más grandes, alcanza los más grandes, alcanza los

51

excrementos?excrementos?excrementos?excrementos?característico. característico.

Algunos coleópteros van Algunos coleópteros van Algunos coleópteros van Algunos coleópteros van

dotados de armamento dotados de armamento dotados de armamento dotados de armamento

químico. Existen varias químico. Existen varias químico. Existen varias químico. Existen varias

especies de escarabajos especies de escarabajos especies de escarabajos especies de escarabajos

escopeteros o bombarderos escopeteros o bombarderos escopeteros o bombarderos escopeteros o bombarderos

que lanzan compuestos que lanzan compuestos que lanzan compuestos que lanzan compuestos

químicos peligrosos. Así químicos peligrosos. Así químicos peligrosos. Así químicos peligrosos. Así

ocurre con el ocurre con el ocurre con el ocurre con el Brachinus Brachinus

explodensexplodensexplodensexplodens, que lanza , que lanza

una sustancia venenosa una sustancia venenosa una sustancia venenosa una sustancia venenosa

a altas temperaturas a altas temperaturas a altas temperaturas a altas temperaturas

contra quien ose contra quien ose contra quien ose contra quien ose contra quien ose contra quien ose

molestarle.molestarle.molestarle.molestarle.molestarle.molestarle.

Una maravilla entre los escarabajos acuáticos. Los girínidos, como Una maravilla entre los escarabajos acuáticos. Los girínidos, como Una maravilla entre los escarabajos acuáticos. Los girínidos, como Una maravilla entre los escarabajos acuáticos. Los girínidos, como

Las luciérnagas o bichitos de luz Las luciérnagas o bichitos de luz

son realmente una familia de son realmente una familia de

escarabajos con más de dos escarabajos con más de dos

mil especies. Se caracterizan mil especies. Se caracterizan

por cortejarse en la noche por cortejarse en la noche

mediante pulsos de luz mediante pulsos de luz

fría, producida mediante fría, producida mediante

bioluminiscencia, emitida bioluminiscencia, emitida

desde el abdomen de machos desde el abdomen de machos

y hembras. En Europa es común y hembras. En Europa es común

la especie la especie Lampyris noctilucaLampyris noctiluca, que , que

en la foto aparece como luminoso en la foto aparece como luminoso en la foto aparece como luminoso en la foto aparece como luminoso

macho adulto.macho adulto.

Las luciérnagas o bichitos de luz Las luciérnagas o bichitos de luz

y hembras. En Europa es común y hembras. En Europa es común , que , que

en la foto aparece como luminoso en la foto aparece como luminoso en la foto aparece como luminoso en la foto aparece como luminoso

¡Sorpresa! Hay un escarabajo fosilizado en la roca idéntico ¡Sorpresa! Hay un escarabajo fosilizado en la roca idéntico ¡Sorpresa! Hay un escarabajo fosilizado en la roca idéntico ¡Sorpresa! Hay un escarabajo fosilizado en la roca idéntico

a un escarabajo actual. Los científicos lo encontraron en la a un escarabajo actual. Los científicos lo encontraron en la a un escarabajo actual. Los científicos lo encontraron en la a un escarabajo actual. Los científicos lo encontraron en la

Siberia rusa y lo identificaron como Siberia rusa y lo identificaron como Siberia rusa y lo identificaron como Siberia rusa y lo identificaron como Helophorus sibiricusHelophorus sibiricus. El . El

fósil, según el evolucionismo, no tiene menos de dieciséis fósil, según el evolucionismo, no tiene menos de dieciséis fósil, según el evolucionismo, no tiene menos de dieciséis fósil, según el evolucionismo, no tiene menos de dieciséis

millones de años. Si la evolución fuese cierta, ¿cómo se millones de años. Si la evolución fuese cierta, ¿cómo se millones de años. Si la evolución fuese cierta, ¿cómo se millones de años. Si la evolución fuese cierta, ¿cómo se

explicaría que estos animales, como muchos otros, se explicaría que estos animales, como muchos otros, se

52

Es el mayor de los escarabajos. Es el mayor de los escarabajos.

Mide hasta diecisiete centímetros Mide hasta diecisiete centímetros

de longitud. La hembra de longitud. La hembra

apenas si se conoce y las larvas apenas si se conoce y las larvas

son desconocidas. Se llama son desconocidas. Se llama

escarabajo cuerno largoescarabajo cuerno largo

(Titanus giganteus) (Titanus giganteus) y habita en y habita en

selvas amazónicas de Brasil, selvas amazónicas de Brasil,

Ecuador, Perú, Colombia y Ecuador, Perú, Colombia y

Venezuela. ¡Ah! Y puede romper Venezuela. ¡Ah! Y puede romper

un lápiz con sus mandíbulas.un lápiz con sus mandíbulas.

Mide hasta diecisiete centímetros Mide hasta diecisiete centímetros

Venezuela. ¡Ah! Y puede romper Venezuela. ¡Ah! Y puede romper

¡FA¡FASCISCINNANANTTE!E!E!E!

Page 10: El Mundo de los Insectos

En esta parte podrás conocer a los insectos que son maes-tros del camu� age y que, de

esta manera, logran ocultarse del resto de los animales. Es

fascinante observarlos con formas de hojas de árboles,

rocas o arena. ¡Casi son imper-ceptibles!

rocas o arena. ¡Casi son imper-ceptibles!

Los protagonistas de este capítulo son “maestros del camuflaje”. No son los

Los protagonistas de este capítulo son “maestros del camuflaje”. No son los

únicos, pero entre ellos destacan los maestros con mayúscula. Pertenecen

únicos, pero entre ellos destacan los maestros con mayúscula. Pertenecen

al orden de los al orden de los fásmidos

fásmidos

(Phasmatodea) y son los llamados

(Phasmatodea) y son los llamados

insectos palo y hoja. Además,

insectos palo y hoja. Además,

muchos de ellos se cuentan entre

muchos de ellos se cuentan entre

los insectos de mayor longitud. El

los insectos de mayor longitud. El

posee el récord, posee el récord,

pudiendo superar el medio metro. El

pudiendo superar el medio metro. El

Pharnacia ponderosa

Pharnacia ponderosa que muestra la que muestra la

ilustración no es tan grande, aunque

ilustración no es tan grande, aunque

alcanza los veinte centímetros de

alcanza los veinte centímetros de

longitud corporal.longitud corporal.

Vivir Vivircamufladoscamuflados

¿Cómo son…?¿Cómo son…?¿Cómo son…?

Boca

masticadora

Antenas

filiformes

Pronoto

Orden Orthoptera (grillos y saltamontes

o langostas). Unas 20.000 especies.

Los ortópteros se

caracterizan por tener

unas antenas filiformes (a

modo de hilos). Su boca es

masticadora. Tras la cabeza

poseen un pronoto con

la forma de una silla de

montar. Las patas traseras

son largas, dispuestas

para el salto. Los cercos

están muy reducidos y su

metamorfosis es incompleta

(hemimetábolos).

66

al orden de los al orden de los

(Phasmatodea) y son los llamados

(Phasmatodea) y son los llamados

insectos palo y hoja. Además,

insectos palo y hoja. Además,

muchos de ellos se cuentan entre

muchos de ellos se cuentan entre

los insectos de mayor longitud. El

los insectos de mayor longitud. El

posee el récord, posee el récord,

pudiendo superar el medio metro. El

pudiendo superar el medio metro. El

Pharnacia ponderosa

Pharnacia ponderosa

ilustración no es tan grande, aunque

ilustración no es tan grande, aunque

alcanza los veinte centímetros de

alcanza los veinte centímetros de

longitud corporal.longitud corporal.

¿Cómo son…?¿Cómo son…?

Orden Orthoptera (grillos y saltamontes

Orden Orthoptera (grillos y saltamontes

o langostas). Unas 20.000 especies.

o langostas). Unas 20.000 especies.

Los ortópteros se

Los ortópteros se

caracterizan por tener

caracterizan por tener

unas antenas filiformes (a

unas antenas filiformes (a

modo de hilos). Su boca es

modo de hilos). Su boca es

El fásmido de Norteamérica Anisomorpha buprestoides se defiende ocultándose, pero también lanza chorros de un líquido tóxico que puede dañar nuestros ojos. No todos estos insectos producen sustancias tóxicas, aunque es frecuente. Suelen segregarlos y mantenerlos sobre su cuerpo. Siempre hay que tener cuidado con ellos.

El insecto palo australiano Extatosoma tiaratum tiene una longitud corporal que alcanza los veinte centímetros y arquea, curva su vientre como si de un escorpión se tratase. No es la única especie que lo hace y de nuevo se pretenden el camuflaje y la imitación, porque no es tan fiero como aparenta.

Son los “fantasmas” entre los insectos, llamados así por su invisibilidad. Están ahí, ante nuestros ojos, pero no los vemos. Quizá les delate un ligero balanceo de su cuerpo. Entonces, ¡ahí está!, nos parecerá un fragmento de planta que se mueve y camina.Los insectos palo y hoja son predominantemente nocturnos y se alimentan de hojas. Lo más habitual en este orden es que las especies puedan reproducirse sexualmente, colaborando la hembra y el macho. Pero también pueden reproducirse sin machos. Parece ser un plan de emergencia, por si no se encuentran ambos sexos. Es lo que en biología se llama partenogénesis. En ese caso, a partir de las células reproductivas de las hembras, los óvulos, se desarrollan las crías, frecuentemente otras hembras. El fenómeno se conoce en otros animales y es bastante común entre los insectos.

En el sureste asiático tiene su hábitat el insecto hoja Phyllium westwoodii. No es simplemente una hoja, puede ser muchos tipos de hoja.

En el sureste asiático tiene En el sureste asiático tiene su hábitat el insecto hoja su hábitat el insecto hoja Phyllium westwoodiiPhyllium westwoodiisimplemente una hoja, puede simplemente una hoja, puede ser muchos tipos de hoja.ser muchos tipos de hoja.

Los insectos palo y hoja

Este es un caso extremo de reproducción por partenogénesis. Entre los insectos palo Sipyloidea sipylus solo se conocen hembras. Nunca se ha encontrado un macho, ni cuando se crían en cautividad. Es habitante de la africana isla de Madagascar y la longitud de su cuerpo es de unos diez centímetros. Aunque estos insectos no son muy voladores o simplemente no vuelan, esta especie sí puede realizar cortos vuelos.

60

modo de hilos). Su boca es

modo de hilos). Su boca es

masticadora. Tras la cabeza

masticadora. Tras la cabeza

masticadora. Tras la cabeza

masticadora. Tras la cabeza

pronotopronotopronotopronoto con con

unas antenas filiformes (a

unas antenas filiformes (a

modo de hilos). Su boca es

modo de hilos). Su boca es

masticadora. Tras la cabeza

masticadora. Tras la cabeza

Este es un caso extremo de Este es un caso extremo de Este es un caso extremo de Este es un caso extremo de reproducción por partenogénesis. reproducción por partenogénesis. reproducción por partenogénesis. reproducción por partenogénesis. Entre los insectos paloEntre los insectos palo Sipyloidea Sipyloidea Sipyloidea Sipyloidea

solo se conocen hembras. solo se conocen hembras. solo se conocen hembras. solo se conocen hembras. Nunca se ha encontrado un macho, Nunca se ha encontrado un macho,

Saltan un metro de distancia e incluso lo superan. Todos los ortópteros son grandes saltadores, y a un grupo de ellos se los conoce por esto como saltamontes. El Zonocerus elegans habita en el este y sur de África, y es una plaga para varios cultivos. Sus colores son una advertencia: no te gustaré y soy venenoso, así que ¡no me comas!

Saltan un metro de distancia e incluso lo superan. Todos los Saltan un metro de distancia e incluso lo superan. Todos los

Claro que las langostas mimetizan con el medio en el que viven, y algunas son realmente sorprendentes.

Si hay grandes estriduladores, además de los grillos, son los saltamontes. Lo hacen frotando las patas traseras contra las alas.

Si no falta la humedad, las ninfas de la Si no falta la humedad, las ninfas de la langosta del langosta del langosta del langosta del (Schistocerca gregaria) (Schistocerca gregaria) son verdes para pasar son verdes para pasar son verdes para pasar son verdes para pasar desapercibidas ante los depredadores. Pero si escasea desapercibidas ante los depredadores. Pero si escasea desapercibidas ante los depredadores. Pero si escasea desapercibidas ante los depredadores. Pero si escasea el agua, sus vivos colores advierten de que son tóxicas el agua, sus vivos colores advierten de que son tóxicas el agua, sus vivos colores advierten de que son tóxicas el agua, sus vivos colores advierten de que son tóxicas debido a su alimento, y de que se disponen para formar debido a su alimento, y de que se disponen para formar debido a su alimento, y de que se disponen para formar debido a su alimento, y de que se disponen para formar la temible plaga de langosta. Pasan de ser solitarias a la temible plaga de langosta. Pasan de ser solitarias a masificarse en grupos.masificarse en grupos.

No es la única especie que se reúne en grupos inmensos, pero la langosta del desierto es de las más dañinas para los cultivos. El adulto, como ocurre con los otros saltamontes, toma una apariencia más horizontal y alargada que las ninfas, y son mayores devoradores debido a su tamaño. Un enjambre de estos insectos puede contar con ¡varias decenas de miles de millones de individuos de todas las edades! Son un auténtico azote en el norte de África.

El insecto palo australiano El insecto palo australiano Extatosoma tiaratumExtatosoma tiaratumExtatosoma tiaratumExtatosoma tiaratumEl insecto palo australiano El insecto palo australiano Extatosoma tiaratumExtatosoma tiaratumExtatosoma tiaratumExtatosoma tiaratum

Nunca se ha encontrado un macho, Nunca se ha encontrado un macho, ni cuando se crían en cautividad. ni cuando se crían en cautividad. Es habitante de la africana isla de Es habitante de la africana isla de Madagascar y la longitud de su Madagascar y la longitud de su cuerpo es de unos diez centímetros. cuerpo es de unos diez centímetros.

Nunca se ha encontrado un macho, Nunca se ha encontrado un macho, ni cuando se crían en cautividad. ni cuando se crían en cautividad. Es habitante de la africana isla de Es habitante de la africana isla de Madagascar y la longitud de su Madagascar y la longitud de su cuerpo es de unos diez centímetros. cuerpo es de unos diez centímetros.

Saltan un metro de distancia e incluso lo superan. Todos los Saltan un metro de distancia e incluso lo superan. Todos los ortópteros son grandes saltadores, y a un grupo de ellos se los conoce ortópteros son grandes saltadores, y a un grupo de ellos se los conoce por esto como saltamontes. El por esto como saltamontes. El sur de África, y es una plaga para varios cultivos. Sus colores son una sur de África, y es una plaga para varios cultivos. Sus colores son una advertencia: no te gustaré y soy venenoso, así que ¡no me comas!advertencia: no te gustaré y soy venenoso, así que ¡no me comas!

Saltan un metro de distancia e incluso lo superan. Todos los Saltan un metro de distancia e incluso lo superan. Todos los

Si no falta la humedad, las ninfas de la Si no falta la humedad, las ninfas de la

(Schistocerca gregaria) (Schistocerca gregaria) desapercibidas ante los depredadores. Pero si escasea desapercibidas ante los depredadores. Pero si escasea el agua, sus vivos colores advierten de que son tóxicas el agua, sus vivos colores advierten de que son tóxicas debido a su alimento, y de que se disponen para formar debido a su alimento, y de que se disponen para formar la temible plaga de langosta. Pasan de ser solitarias a la temible plaga de langosta. Pasan de ser solitarias a masificarse en grupos.masificarse en grupos.

PPaarraa ccoonnoocceerrllooss mmAunque hay bastantes especies Aunque hay bastantes especies

que se comercializan como mascotas, que se comercializan como mascotas, lo más apropiado es que recolectes algunos

lo más apropiado es que recolectes algunos ejemplares que vivan en tu región y, una vez estudiados, los devuelvas a su ejemplares que vivan en tu región y, una vez estudiados, los devuelvas a su lugar de origen, a no ser que te comprometas a cuidar de los ejemplares lugar de origen, a no ser que te comprometas a cuidar de los ejemplares durante toda su vida... y a sus descendientes. Eso sí, cuidado como durante toda su vida... y a sus descendientes. Eso sí, cuidado como siempre de que no sean especies protegidas.siempre de que no sean especies protegidas.Los fásmidos no son difíciles de criar. El terrario debe ser amplio; una Los fásmidos no son difíciles de criar. El terrario debe ser amplio; una medida buena para casi todos será de 40 x 40 centímetros de base y medida buena para casi todos será de 40 x 40 centímetros de base y 50 centímetros de altura, aunque si es más alto, mejor. En el interior 50 centímetros de altura, aunque si es más alto, mejor. En el interior debe haber plantas, y como su alimento son hojas, se pueden poner debe haber plantas, y como su alimento son hojas, se pueden poner ramas de su alimento con los tallos dentro de frascos con agua, ramas de su alimento con los tallos dentro de frascos con agua, para que se mantengan comestibles las hojas. Suele ser para que se mantengan comestibles las hojas. Suele ser sencillo encontrar alguna planta de la que se alimenten. sencillo encontrar alguna planta de la que se alimenten. Si vives en la zona de Perú, o consigues ejemplares Si vives en la zona de Perú, o consigues ejemplares de de Peruphasma schultei,Peruphasma schultei, su alimento puede ser su alimento puede ser aligustre aligustre (Ligustrum vulgare)(Ligustrum vulgare) u olivo u olivo(Ligustrum vulgare)(Ligustrum vulgare) u olivo(Ligustrum vulgare)(Ligustrum vulgare) (Olea europaea) (Olea europaea), , pero puedes probar con diferentes plantas. Si pero puedes probar con diferentes plantas. Si lo has capturado tú mismo, prueba con la planta lo has capturado tú mismo, prueba con la planta sobre la que lo hallaste. Cuida que la humedad sea la sobre la que lo hallaste. Cuida que la humedad sea la apropiada, porque es siempre importante y más aún apropiada, porque es siempre importante y más aún cuando el animal muda. Con el cuando el animal muda. Con el PeruphasmaPeruphasma, la humedad , la humedad debe ser del 70%, o algo superior, y la temperatura de 25 debe ser del 70%, o algo superior, y la temperatura de 25 ºC. Esas condiciones son apropiadas para incubar los huevos de ºC. Esas condiciones son apropiadas para incubar los huevos de esta especie, que miden unos cuatro milímetros y tienen la camuflada esta especie, que miden unos cuatro milímetros y tienen la camuflada forma de semilla. Los fásmidos sueltan los huevos y hay que buscarlos, forma de semilla. Los fásmidos sueltan los huevos y hay que buscarlos, o los depositan en tierra. El o los depositan en tierra. El PerupharmaPerupharma suele poner uno diario y lo deja

suele poner uno diario y lo deja PerupharmaPerupharma suele poner uno diario y lo deja PerupharmaPerupharmacaer al suelo. Recógelos y los pones sobre papel de cocina en una caja

caer al suelo. Recógelos y los pones sobre papel de cocina en una caja de plástico tapada y, al lado, un frasco con agua y un tapón de de plástico tapada y, al lado, un frasco con agua y un tapón de algodón que libere humedad. Tras cuatro meses, eclosionarán algodón que libere humedad. Tras cuatro meses, eclosionarán y saldrán las ninfas. Después de cinco mudas tendrás los y saldrán las ninfas. Después de cinco mudas tendrás los adultos, que medirán entre cinco y adultos, que medirán entre cinco y seis centímetros de longitud.seis centímetros de longitud.

Aunque hay bastantes especies Aunque hay bastantes especies

que se comercializan como mascotas, que se comercializan como mascotas, lo más apropiado es que recolectes algunos

lo más apropiado es que recolectes algunos

Un fantasma Un fantasma Un fantasma Un fantasma

en el terrario en el terrario en el terrario en el terrario mmeejjeejee oorrooroomm jj

que se comercializan como mascotas, que se comercializan como mascotas, lo más apropiado es que recolectes algunos

lo más apropiado es que recolectes algunos ejemplares que vivan en tu región y, una vez estudiados, los devuelvas a su ejemplares que vivan en tu región y, una vez estudiados, los devuelvas a su lugar de origen, a no ser que te comprometas a cuidar de los ejemplares lugar de origen, a no ser que te comprometas a cuidar de los ejemplares durante toda su vida... y a sus descendientes. Eso sí, cuidado como durante toda su vida... y a sus descendientes. Eso sí, cuidado como

Los fásmidos no son difíciles de criar. El terrario debe ser amplio; una Los fásmidos no son difíciles de criar. El terrario debe ser amplio; una medida buena para casi todos será de 40 x 40 centímetros de base y medida buena para casi todos será de 40 x 40 centímetros de base y 50 centímetros de altura, aunque si es más alto, mejor. En el interior 50 centímetros de altura, aunque si es más alto, mejor. En el interior debe haber plantas, y como su alimento son hojas, se pueden poner debe haber plantas, y como su alimento son hojas, se pueden poner ramas de su alimento con los tallos dentro de frascos con agua, ramas de su alimento con los tallos dentro de frascos con agua, para que se mantengan comestibles las hojas. Suele ser para que se mantengan comestibles las hojas. Suele ser sencillo encontrar alguna planta de la que se alimenten. sencillo encontrar alguna planta de la que se alimenten.

apropiada, porque es siempre importante y más aún apropiada, porque es siempre importante y más aún

, la humedad , la humedad debe ser del 70%, o algo superior, y la temperatura de 25 debe ser del 70%, o algo superior, y la temperatura de 25 ºC. Esas condiciones son apropiadas para incubar los huevos de ºC. Esas condiciones son apropiadas para incubar los huevos de esta especie, que miden unos cuatro milímetros y tienen la camuflada esta especie, que miden unos cuatro milímetros y tienen la camuflada forma de semilla. Los fásmidos sueltan los huevos y hay que buscarlos, forma de semilla. Los fásmidos sueltan los huevos y hay que buscarlos,

suele poner uno diario y lo deja suele poner uno diario y lo deja caer al suelo. Recógelos y los pones sobre papel de cocina en una caja

caer al suelo. Recógelos y los pones sobre papel de cocina en una caja de plástico tapada y, al lado, un frasco con agua y un tapón de de plástico tapada y, al lado, un frasco con agua y un tapón de

Los fásmidos no son difíciles de criar. El terrario debe ser amplio; una Los fásmidos no son difíciles de criar. El terrario debe ser amplio; una medida buena para casi todos será de 40 x 40 centímetros de base y medida buena para casi todos será de 40 x 40 centímetros de base y

algodón que libere humedad. Tras cuatro meses, eclosionarán algodón que libere humedad. Tras cuatro meses, eclosionarán y saldrán las ninfas. Después de cinco mudas tendrás los y saldrán las ninfas. Después de cinco mudas tendrás los adultos, que medirán entre cinco y adultos, que medirán entre cinco y seis centímetros de longitud.seis centímetros de longitud.

esta especie, que miden unos cuatro milímetros y tienen la camuflada esta especie, que miden unos cuatro milímetros y tienen la camuflada forma de semilla. Los fásmidos sueltan los huevos y hay que buscarlos, forma de semilla. Los fásmidos sueltan los huevos y hay que buscarlos,

suele poner uno diario y lo deja suele poner uno diario y lo deja caer al suelo. Recógelos y los pones sobre papel de cocina en una caja

caer al suelo. Recógelos y los pones sobre papel de cocina en una caja

Escuchar, Escuchar, mirar y prestar atención a mirar y prestar atención a

cuanto nos rodea y sucede es cuanto nos rodea y sucede es una virtud que nos permitirá detectar una virtud que nos permitirá detectar

65

Page 11: El Mundo de los Insectos

También hace

un nido de papel

con las celdas al

descubierto la

brasileña Apoica.

Su actividad

es nocturna, y

durante el día los

adultos se meten

en las celdas.Otro género de

constructoras de

papel es el Polistes.

En este caso las

celdas quedarán al

descubierto.

Los himenópteros son

un orden de... hembras.

Lo más frecuente es que los

machos solo estén presentes

para la reproducción. Por eso la

mayoría de ejemplares de casi todas

las especies que te encuentres, verás

que tienen aguijón. Es una especie

de ovipositor que, en lugar de poner

huevos, pone veneno. ¿Cuáles son las

reinas del aguijón...? Las avispas.

Glándulas de veneno

Bolsa de veneno

Aguijón

No son solo las abejas y los abejorros los que se unen formando colonias.

Las avispas también lo hacen. Es frecuente que construyan nidos con

materiales vegetales masticados hasta amasar una especie de papel. Así lo

hace la avispa común europea (Vespula vulgaris) que cuelga un nido que va

creciendo y quedará rodeado por láminas de papel.

Otras abejas son pequeñas y solitarias, como sucede con el género

Otras abejas son pequeñas y solitarias, como sucede con el género ColletesColletes, ,

que construye nidos con... ¡plástico! No es que reciclen el que hacemos los

que construye nidos con... ¡plástico! No es que reciclen el que hacemos los

que construye nidos con... ¡plástico! No es que reciclen el que hacemos los

que construye nidos con... ¡plástico! No es que reciclen el que hacemos los

seres humanos, es que producen poliéster con el que recubren el nido que

seres humanos, es que producen poliéster con el que recubren el nido que

seres humanos, es que producen poliéster con el que recubren el nido que

seres humanos, es que producen poliéster con el que recubren el nido que

hacen en la tierra para aislarlo, como si lo envolviesen en papel celofán. Deja

hacen en la tierra para aislarlo, como si lo envolviesen en papel celofán. Deja

hacen en la tierra para aislarlo, como si lo envolviesen en papel celofán. Deja

hacen en la tierra para aislarlo, como si lo envolviesen en papel celofán. Deja

miel y polen en el fondo y cuelga el huevo. Cuando sale la larva, cae en el

miel y polen en el fondo y cuelga el huevo. Cuando sale la larva, cae en el

miel y polen en el fondo y cuelga el huevo. Cuando sale la larva, cae en el

miel y polen en el fondo y cuelga el huevo. Cuando sale la larva, cae en el

alimento y de él se nutre.alimento y de él se nutre.alimento y de él se nutre.alimento y de él se nutre.

Otras abejas son pequeñas y solitarias, como sucede con el género

Otras abejas son pequeñas y solitarias, como sucede con el género ColletesColletes

¡FA¡FASCISCISCISCINN

Las abejas son insectos que nos enseñan el valor del trabajo, la cooperación y la capacidad de previsión. Descubre cómo viven estos fantásticos insectos.

Las abejas son insectos que nos enseñan el valor del trabajo, la cooperación y la capacidad de

“Cuando es tiempo de arar, el perezoso no ara, pero al llegar la cosecha, buscará y no encontrará” (Proverbios 20: 4). Es la triste realidad expresada en este verso bíblico; frente a él, la lección de muchos insectos y, sin duda, de las abejas. Tanto es así, que estos laboriosos himenópteros han sido calificados como “un regalo para el ser humano”. No solo son apreciadas por la dulce miel, los propóleos, el polen, la cera o la jalea real que nos proporcionan. La lista no es pequeña pero

le falta lo más importante: ayudan a muchas plantas a reproducirse. Como no pueden moverse, las plantas con flores necesitan que alguien ponga en contacto el polen (masculino)

con los óvulos (femeninos). El viento, el agua y diferentes animales pueden realizar el trabajo, pero las abejas son las mayores implicadas en la polinización. El valor de esta tarea puede superar hasta en cincuenta veces al de aquello que producen directamente y nosotros aprovechamos, como es el caso de la miel. Las abejas melíferas, criadas por los apicultores, realizan una labor fundamental para la productividad de muchos de nuestros cultivos y para muchas plantas silvestres. En ocasiones, sus colmenas son trasladadas en camiones a lugares en los que su trabajo es más que imprescindible, es... un regalo.

Sociales y voladores

77

¡FA¡FASCISCISCISCINNANANTTE!E!E!E!E!E!E!E!

cooperación y la capacidad de previsión. Descubre cómo viven estos fantásticos insectos.

cooperación y la capacidad de previsión. Descubre cómo viven

“Cuando es tiempo de arar, el perezoso no

“Cuando es tiempo de arar, el perezoso no ara, pero al llegar la cosecha, buscará y no

ara, pero al llegar la cosecha, buscará y no encontrará”encontrará” (Proverbios 20: 4). Es la triste

(Proverbios 20: 4). Es la triste

encontrará”encontrará” (Proverbios 20: 4). Es la triste

encontrará”encontrará”realidad expresada en este verso bíblico;

realidad expresada en este verso bíblico; frente a él, la lección de muchos insectos y,

frente a él, la lección de muchos insectos y, sin duda, de las abejas. Tanto es así, que estos

sin duda, de las abejas. Tanto es así, que estos laboriosos himenópteros han sido calificados

laboriosos himenópteros han sido calificados como “un regalo para el ser humano”. No

como “un regalo para el ser humano”. No solo son apreciadas por la dulce miel, los

solo son apreciadas por la dulce miel, los propóleos, el polen, la cera o la jalea real que

propóleos, el polen, la cera o la jalea real que nos proporcionan. La lista no es pequeña pero

nos proporcionan. La lista no es pequeña pero

le falta lo más importante: ayudan a muchas

le falta lo más importante: ayudan a muchas plantas a reproducirse. Como no pueden

plantas a reproducirse. Como no pueden moverse, las plantas con flores necesitan que

moverse, las plantas con flores necesitan que alguien ponga en contacto el polen (masculino)

alguien ponga en contacto el polen (masculino)

con los óvulos (femeninos). El viento, el

con los óvulos (femeninos). El viento, el agua y diferentes animales pueden realizar

agua y diferentes animales pueden realizar el trabajo, pero las abejas son las mayores

el trabajo, pero las abejas son las mayores implicadas en la polinización. El valor de esta

implicadas en la polinización. El valor de esta tarea puede superar hasta en cincuenta veces

tarea puede superar hasta en cincuenta veces al de aquello que producen directamente y

al de aquello que producen directamente y nosotros aprovechamos, como es el caso de

nosotros aprovechamos, como es el caso de la miel. Las abejas melíferas, criadas por los

la miel. Las abejas melíferas, criadas por los apicultores, realizan una labor fundamental

apicultores, realizan una labor fundamental para la productividad para la productividad de muchos de de muchos de nuestros cultivos nuestros cultivos y para muchas y para muchas plantas silvestres. plantas silvestres. En ocasiones, sus En ocasiones, sus colmenas son colmenas son trasladadas en trasladadas en camiones a lugares camiones a lugares en los que su en los que su trabajo es más que trabajo es más que imprescindible, es... imprescindible, es... un regalo. un regalo.

Sociales Sociales y voladoresy voladores

66

Los himenópteros son Los himenópteros son

un orden de... hembras. un orden de... hembras.

Lo más frecuente es que los Lo más frecuente es que los

machos solo estén presentes machos solo estén presentes

para la reproducción. Por eso la para la reproducción. Por eso la

mayoría de ejemplares de casi todas mayoría de ejemplares de casi todas

las especies que te encuentres, verás las especies que te encuentres, verás

que tienen aguijón. Es una especie que tienen aguijón. Es una especie

de ovipositor que, en lugar de poner de ovipositor que, en lugar de poner

huevos, pone veneno. ¿Cuáles son las

huevos, pone veneno. ¿Cuáles son las

reinas del aguijón...? Las avispas.reinas del aguijón...? Las avispas.

No son solo las abejas y los abejorros los que se unen formando colonias.

No son solo las abejas y los abejorros los que se unen formando colonias.

Las avispas también lo hacen. Es frecuente que construyan nidos con

Las avispas también lo hacen. Es frecuente que construyan nidos con

materiales vegetales masticados hasta amasar una especie de papel. Así lo

materiales vegetales masticados hasta amasar una especie de papel. Así lo

) que cuelga un nido que va ) que cuelga un nido que va

Ciertas abejas, sobre todo la Ciertas abejas, sobre todo la familia Megachillidae, utilizan familia Megachillidae, utilizan

cavidades, frecuentemente con cavidades, frecuentemente con forma de tubo, que recubren con forma de tubo, que recubren con

diferentes materiales vegetales o barro. diferentes materiales vegetales o barro. Se las llama abejas tapiceras y albañil y, de un

Se las llama abejas tapiceras y albañil y, de un modo sencillo, les puedes ofrecer un lugar en el que hacer su nido y, al mismo modo sencillo, les puedes ofrecer un lugar en el que hacer su nido y, al mismo tiempo, observarlas y estudiar su ciclo de vida.tiempo, observarlas y estudiar su ciclo de vida.Se pueden preparar habitáculos muy sencillos y variados: haciendo tubos Se pueden preparar habitáculos muy sencillos y variados: haciendo tubos al enrollar papel, perforando bloques de madera o con tubos de plástico. al enrollar papel, perforando bloques de madera o con tubos de plástico. La longitud no debe ser inferior a los veinticinco centímetros y el diámetro La longitud no debe ser inferior a los veinticinco centímetros y el diámetro puede estar entre los cinco milímetros y los dos centímetros.puede estar entre los cinco milímetros y los dos centímetros.Si preparas una caja con tubos transparentes (por ejemplo de metacrilato) Si preparas una caja con tubos transparentes (por ejemplo de metacrilato) podrás descubrir más secretos de la vida de estas abejas, que se podrás descubrir más secretos de la vida de estas abejas, que se localizaban principalmente en Eurasia y África y ahora se han extendido localizaban principalmente en Eurasia y África y ahora se han extendido por el mundo junto al ser humano.por el mundo junto al ser humano.Una caja de madera que hagas tú, o una de las utilizadas para dispensar Una caja de madera que hagas tú, o una de las utilizadas para dispensar servilletas puede convertirse en un lugar ideal. Debe quedar

servilletas puede convertirse en un lugar ideal. Debe quedar cerrada, con los tubos en el interior y tan solo cerrada, con los tubos en el interior y tan solo permanecerán abiertas las entradas a ellos.

permanecerán abiertas las entradas a ellos. Verás cómo tapizan las paredes con pétalos y Verás cómo tapizan las paredes con pétalos y hojas, si son hojas, si son MegachileMegachile, o con otros materiales de , o con otros materiales de MegachileMegachile, o con otros materiales de MegachileMegachileorigen vegetal, como hace la origen vegetal, como hace la AnthidiumAnthidium. Si es una . Si es una albañil, puede introducir barro para acondicionar albañil, puede introducir barro para acondicionar las paredes, y las hay que tan solo hacen tabiques

las paredes, y las hay que tan solo hacen tabiques entre las celdas y se puede observar lo que hay en el entre las celdas y se puede observar lo que hay en el interior.interior.

Por lo general, dejan en la celda una mezcla de miel Por lo general, dejan en la celda una mezcla de miel y polen, que será el alimento de la larva que surja del huevo que pone allí.

y polen, que será el alimento de la larva que surja del huevo que pone allí.

Se pueden preparar habitáculos muy sencillos y variados: haciendo tubos Se pueden preparar habitáculos muy sencillos y variados: haciendo tubos al enrollar papel, perforando bloques de madera o con tubos de plástico. al enrollar papel, perforando bloques de madera o con tubos de plástico. La longitud no debe ser inferior a los veinticinco centímetros y el diámetro La longitud no debe ser inferior a los veinticinco centímetros y el diámetro

, o con otros materiales de , o con otros materiales de . Si es una . Si es una

servilletas puede convertirse en un lugar ideal. Debe quedar servilletas puede convertirse en un lugar ideal. Debe quedar cerrada, con los tubos en el interior y tan solo

cerrada, con los tubos en el interior y tan solo permanecerán abiertas las entradas a ellos. permanecerán abiertas las entradas a ellos.

Verás cómo tapizan las paredes con pétalos y Verás cómo tapizan las paredes con pétalos y

las paredes, y las hay que tan solo hacen tabiques las paredes, y las hay que tan solo hacen tabiques entre las celdas y se puede observar lo que hay en el

entre las celdas y se puede observar lo que hay en el interior.interior.

Alimento Larva Pared

PPaarraa ccoonnoocceerrllooss mmmmeejjjjeejee oorrooroo

albañil, puede introducir barro para acondicionar albañil, puede introducir barro para acondicionar las paredes, y las hay que tan solo hacen tabiques

las paredes, y las hay que tan solo hacen tabiques entre las celdas y se puede observar lo que hay en el entre las celdas y se puede observar lo que hay en el

Por lo general, dejan en la celda una mezcla de miel Por lo general, dejan en la celda una mezcla de miel

Las abejas Las abejas melíferas pasan por todos los trabajos melíferas pasan por todos los trabajos de la colmena y vuelven a uno u otro si de la colmena y vuelven a uno u otro si resulta necesario, desde la labor de limpieza a la

resulta necesario, desde la labor de limpieza a la de envidiable exploradora para la recolección. ¿Qué de envidiable exploradora para la recolección. ¿Qué abeja despreciaría a cualquier otra, siendo que pasan por

abeja despreciaría a cualquier otra, siendo que pasan por todos los trabajos? Cualquier trabajo honrado es digno de todos los trabajos? Cualquier trabajo honrado es digno de consideración y las abejas nos consideración y las abejas nos

lo enseñan con humildad.lo enseñan con humildad.

Abeja Abeja Abeja Abeja AnthidiumAnthidiumAnthidiumAnthidium

Ciertas abejas, sobre todo la Ciertas abejas, sobre todo la familia Megachillidae, utilizan familia Megachillidae, utilizan

cavidades, frecuentemente con cavidades, frecuentemente con forma de tubo, que recubren con forma de tubo, que recubren con

diferentes materiales vegetales o barro. diferentes materiales vegetales o barro. Se las llama abejas tapiceras y albañil y, de un

Se las llama abejas tapiceras y albañil y, de un

OObservación de bservación de

abejas tapiceras abejas tapiceras abejas tapiceras abejas tapiceras

y albañil y albañil

Page 12: El Mundo de los Insectos

Algunos de los grandes constructores de este mun-do son muy pequeños. Las

hormigas tienen una ex-traordinaria forma de orga-

nizarse para llevar a cabo grandes proyectos. Además,

en este capítulo conocerás a las termitas, otros insectos

que hacen colosales cons-trucciones.

¡Una, dos y treeeees! Todas a una, las hormigas levantan sus superconstrucciones. No son todas, porque hay colonias que tan solo cuentan con una decena de obreras y una reina. Pero otras están formadas por millones de obreras y una, varias o muchas reinas.

Las hormigas tejedoras pertenecen al género Oecophylla. Construyen grandes ciudades arbóreas en el centro de África, el norte de Australia y el sur de Asia. Pliegan hojas para hacer nidos y las mantienen plegadas formando el habitáculo gracias a la seda que producen las larvas. Una colonia puede tener casi un centenar de estos nidos y llegan a contarse hasta medio millón de obreras.

Pero no son los únicos insectos superconstructores. Las termitas compiten con las hormigas como virtuosas en este arte. Son insectos diferentes, puesto que las hormigas son himenópteros, como las avispas, en tanto que las termitas pertenecen a otro orden, el de los isópteros. Aun así, además de tener una apariencia parecida, también comparten diferentes aspectos de su biología y comportamiento. ¡Atrévete a descubrirlos!

Superconstructores 88

Si tomamos como

longitud media de

una Macrotermes

1,5 centímetros y

la altura de un ser

humano 1,70 metros,

a escala humana, la

construcción sería

un supercastillo de

aproximadamente...

¡un kilómetro de

altura! Más alto

que el mayor de los

rascacielos, el Burj

Dubai de los Emiratos

Árabes Unidos, con sus

830 metros de altura.

La Macrotermes

construye con arena,

saliva y sus propias

heces. Con todo

ello forma una masa

que, una vez seca,

constituye unos

muros a prueba de

martillo.

Si las hormigas

cortadoras de hojas

son los agricultores en

América, desde el sur

de los Estados Unidos,

hasta el centro

de Argentina, las

termitas Macrotermes

cultivan de modo

similar un hongo en

África y el sureste de

Asia.

1 Cavidades húmedas

2 Cámaras del cultivo

del hongo

3 Cámara real

4 Cámara de las larvas

5 Bocas de entrada de

aire

6 Boca de salida de

aire

7 Chimenea de

ventilación

6

5

3

7

2

3

4

1

trucciones.Las hormigas tejedoras pertenecen al Las hormigas tejedoras pertenecen al género género OecophyllaOecophylla. Construyen grandes . Construyen grandes ciudades arbóreas en el centro de ciudades arbóreas en el centro de África, el norte de Australia y el sur de África, el norte de Australia y el sur de Asia. Pliegan hojas para hacer nidos y Asia. Pliegan hojas para hacer nidos y las mantienen plegadas formando el las mantienen plegadas formando el habitáculo gracias a la seda que producen habitáculo gracias a la seda que producen las larvas. Una colonia puede tener casi las larvas. Una colonia puede tener casi un centenar de estos nidos y llegan a un centenar de estos nidos y llegan a contarse hasta medio millón de obreras. contarse hasta medio millón de obreras.

superconstructores. Las termitas compiten superconstructores. Las termitas compiten con las hormigas como virtuosas en este con las hormigas como virtuosas en este arte. Son insectos diferentes, puesto arte. Son insectos diferentes, puesto arte. Son insectos diferentes, puesto arte. Son insectos diferentes, puesto que las hormigas son himenópteros, que las hormigas son himenópteros, como las avispas, en tanto que las como las avispas, en tanto que las termitas pertenecen a otro orden, el termitas pertenecen a otro orden, el de los isópteros. Aun así, además de de los isópteros. Aun así, además de tener una apariencia parecida, también tener una apariencia parecida, también comparten diferentes aspectos de su comparten diferentes aspectos de su

Pero hay más mandíbulas amenazantes, como sucede con las de la hormiga bulldog australiana gigante (Myrmecia brevinoda).

Todos cuidan de todos. Es el secreto de los insectos con las sociedades más avanzadas. Las diferentes generaciones permanecen en la colonia ocupándose unas de otras y de los hermanos que llegan. Esto permite, tanto a las hormigas como a las termitas, la construcción de auténticos imperios animales. Solo en la selva de Brasil, el peso seco de las hormigas es cuatro veces mayor que el de todos los vertebrados (mamíferos, aves, reptiles, anfibios y peces) que también habitan allí. Algunas especies forman supercolonias con muchos nidos y reinas. En el caso de la hormiga argentina (Linepithema humile), una de sus supercolonias ocupa unos 6.000 kilómetros, desde el norte de Italia, se extiende hasta Portugal, pasando por Francia y España. Se cree que es la mayor supercolonia del mundo. ¡Increíble!

Insectos sin límites

En lugares secos habitan especies de hormigas cuyas obreras

se pueden convertir en

auténticos depósitos vivientes de alimento (miel) colgadas del techo del hormiguero. Es el caso de la australiana Camponotus inflatus, de la que los aborígenes recolectan la miel.

Las hormigas de mandíbulas trampa, del género Odontomachus, viven en los trópicos de todo el planeta. Son carnívoras y sus mandíbulas se pueden abrir unos amenazantes 180º. Esas mandíbulas, además de para alimentarse, tienen otra utilidad: se pueden cerrar de golpe impulsándolas lejos para evitar a los enemigos.

colgadas del techo colgadas del techo del hormiguero. Es el caso

del hormiguero. Es el caso de la australiana de la australiana CamponotusCamponotusinflatusinflatus

¿Te atreves a construir un hormiguero? Lo mejor es que elijas una especie de hormiga de pequeño ¿Te atreves a construir un hormiguero? Lo mejor es que elijas una especie de hormiga de pequeño tamaño. Una opción consiste en cavar en el hormiguero hasta encontrar la reina, y transportarla a tu tamaño. Una opción consiste en cavar en el hormiguero hasta encontrar la reina, y transportarla a tu hormiguero. Otra opción es comenzar con una hembra alada que haya sido fertilizada. Las reinas y los hormiguero. Otra opción es comenzar con una hembra alada que haya sido fertilizada. Las reinas y los machos reproductores tienen alas. machos reproductores tienen alas. Si te decides por desenterrar una reina, la distinguirás por el mayor tamaño de su abdomen y,

Si te decides por desenterrar una reina, la distinguirás por el mayor tamaño de su abdomen y, ¡cuidado! porque es muy sensible a la luz. Trasládala a tu hormiguero junto con obreras y, si es posible,

¡cuidado! porque es muy sensible a la luz. Trasládala a tu hormiguero junto con obreras y, si es posible, con larvas y pupas.con larvas y pupas.La otra opción es que busques una hembra alada fertilizada. Puedes recolectar alados de varios nidos

La otra opción es que busques una hembra alada fertilizada. Puedes recolectar alados de varios nidos y observar si alguna de ellas se desprende de las alas. Puede ser la reina que buscas. Debes colocarla

y observar si alguna de ellas se desprende de las alas. Puede ser la reina que buscas. Debes colocarla en tu hormiguero y dejarla tranquila, junto a un poco de algodón húmedo; y para comer, una gotita de

en tu hormiguero y dejarla tranquila, junto a un poco de algodón húmedo; y para comer, una gotita de agua con miel o azúcar le vendrá muy bien. Conviene saber de qué se alimentan. Suelen ser semillas y/o

agua con miel o azúcar le vendrá muy bien. Conviene saber de qué se alimentan. Suelen ser semillas y/o insectos, pero una cortadora de hojas o saúva utiliza hojas para cultivar el hongo del que insectos, pero una cortadora de hojas o saúva utiliza hojas para cultivar el hongo del que se alimenta.se alimenta.Puedes hacer un hormiguero con yeso. Pides ayuda a quien sepa manejarlo y preparas una Puedes hacer un hormiguero con yeso. Pides ayuda a quien sepa manejarlo y preparas una

Si te decides por desenterrar una reina, la distinguirás por el mayor tamaño de su abdomen y,

Si te decides por desenterrar una reina, la distinguirás por el mayor tamaño de su abdomen y, ¡cuidado! porque es muy sensible a la luz. Trasládala a tu hormiguero junto con obreras y, si es posible,

¡cuidado! porque es muy sensible a la luz. Trasládala a tu hormiguero junto con obreras y, si es posible, La otra opción es que busques una hembra alada fertilizada. Puedes recolectar alados de varios nidos

La otra opción es que busques una hembra alada fertilizada. Puedes recolectar alados de varios nidos

Hormiga alada Hormiga alada reproductivareproductivareproductivareproductiva

PPaarraa ccoonnoocceerrllooss mmmmmmeeeejjjjjjeejeeeejee oorrrrooroobservar en bservar en bservar en bservar en

un hormigueroun hormigueroun hormigueroun hormigueroun hormigueroun hormiguero

ComederoComederoComederoComedero

SemillasSemillas

Placa de yesoPlaca de yeso

Page 13: El Mundo de los Insectos

Algunos insectos son verdaderas máquinas de volar. Están diseñados de manera que hay quienes pueden volar más de 15.000 kilómetros.

Si observas el vuelo de una libélula seguro que quedarás Si observas el vuelo de una libélula seguro que quedarás atrapado en el prodigio y acabarás pensando que más bien es atrapado en el prodigio y acabarás pensando que más bien es un milagro. Pero ahí está, un milagro del que puedes disfrutar un milagro. Pero ahí está, un milagro del que puedes disfrutar a cambio de un poco de tiempo. Verás que permanece a cambio de un poco de tiempo. Verás que permanece suspendida en el aire cuando, repentinamente, retrocede con suspendida en el aire cuando, repentinamente, retrocede con precisión milimétrica, avanza o desaparece a toda velocidad, precisión milimétrica, avanza o desaparece a toda velocidad, dando la sensación de haberse desvanecido. No es que sean dando la sensación de haberse desvanecido. No es que sean comparables a las aves, pero muchos insectos son capaces comparables a las aves, pero muchos insectos son capaces de vuelos espectaculares. En este capítulo, los protagonistas de vuelos espectaculares. En este capítulo, los protagonistas pertenecen a dos órdenes de voladores. El de las pertenecen a dos órdenes de voladores. El de las

cuyo vuelo se caracteriza por cumplir tan solo con sus cuyo vuelo se caracteriza por cumplir tan solo con sus

Máquinas Máquinas parapara volar volar Máquinas Máquinas volar Máquinas Máquinas parapara volar parapara

99

Si observas el vuelo de una libélula seguro que quedarás Si observas el vuelo de una libélula seguro que quedarás atrapado en el prodigio y acabarás pensando que más bien es atrapado en el prodigio y acabarás pensando que más bien es un milagro. Pero ahí está, un milagro del que puedes disfrutar un milagro. Pero ahí está, un milagro del que puedes disfrutar a cambio de un poco de tiempo. Verás que permanece a cambio de un poco de tiempo. Verás que permanece suspendida en el aire cuando, repentinamente, retrocede con suspendida en el aire cuando, repentinamente, retrocede con precisión milimétrica, avanza o desaparece a toda velocidad, precisión milimétrica, avanza o desaparece a toda velocidad, dando la sensación de haberse desvanecido. No es que sean dando la sensación de haberse desvanecido. No es que sean comparables a las aves, pero muchos insectos son capaces comparables a las aves, pero muchos insectos son capaces de vuelos espectaculares. En este capítulo, los protagonistas de vuelos espectaculares. En este capítulo, los protagonistas pertenecen a dos órdenes de voladores. El de las pertenecen a dos órdenes de voladores. El de las

cuyo vuelo se caracteriza por cumplir tan solo con sus cuyo vuelo se caracteriza por cumplir tan solo con sus objetivos básicos, y el de los objetivos básicos, y el de los

libélulas, al que pertenecen los especialistas. En libélulas, al que pertenecen los especialistas. En el Reino Unido, algunas especies de odonatos el Reino Unido, algunas especies de odonatos

parapara

En los meses de octubre y En los meses de octubre y En los meses de octubre y En los meses de octubre y noviembre, estos insectos noviembre, estos insectos noviembre, estos insectos noviembre, estos insectos saltan desde la India a saltan desde la India a saltan desde la India a saltan desde la India a

“Pedro saltó de la barca y echó a andar sobre el agua para ir hacia Jesús [...] se asustó y como vio que

comenzaba a hundirse, gritó: ¡Señor, sálvame! Jesús tendiéndole en seguida la mano lo sujetó y le dijo:

¡Qué débil es tu fe! ¿Por qué has dudado?” (Mateo 14: 28-31).La fe es una de esas virtudes que haríamos bien en desarrollar y ciertos sucesos de la naturaleza dan para

reflexionar sobre ella. Se sabe que varias especies de libélulas realizan viajes realmente asombrosos, los

cuales parecen superar las posibilidades de estos pequeños animales. Unas pocas especies, dando un

auténtico salto de fe vuelan hacia el océano y lo cruzan en una migración anual.

“Os aseguro que si tuvierais fe, aunque solo fuera como un grano de mostaza, le diríais a este monte:

¡Quítate de ahí y ponte allí! Y el monte cambiaría de lugar. Nada os resultaría imposible” (Mateo 17: 20).

Vuelo milagroso

La “libélula de la fe” es esta humilde Pantala flavescens. Se trata de una de las libélulas más cosmopolitas, pues se encuentra en Australia, África, sur de Asia y buena parte de América.

En la inserción de las alas está guardado el secreto del vuelo de la libélula y del resto de insectos voladores. Aunque se conocen algunos detalles, sigue habiendo secretos.

Máquinas Máquinas

Alas transparentes

Orden Odonata (libélulas y caballitos del diablo, damiselas o matapiojos). Unas 6.000 especies.

Abdomen alargado

noviembre, estos insectos noviembre, estos insectos saltan desde la India a saltan desde la India a saltan desde la India a saltan desde la India a las aguas del océano las aguas del océano

También son protagonistas de este capítulo las llamadas

efímeras, del orden Ephemeroptera, que consta de unas 3.000

especies. Su nombre lo dice todo: es tan breve su vida como

adultos que, aunque algunas especies viven varios días, la

mayoría viven horas o ni siquiera llegan a una hora. Como no

podía ser de otro modo, como adultos no llegan a alimentarse,

por una cuestión de tiempo y porque su boca no funciona.

Efímeras

Cuando salen volando

por primera vez,

aún no son adultos,

sino preadultos que

mudarán una vez más,

pero fuera del agua.

Son los únicos insectos

con esta particularidad.

Los efemerópteros

adultos, como esta

Ephemera vulgata,

poseen alas que

permanecen verticales

sobre el abdomen,

siendo las dos anteriores

grandes y las dos

posteriores pequeñas o

inexistentes, en algunas

especies. También poseen

casi todas tres cercos

largos al final de su

abdomen.

Las larvas viven en el agua y poseen unas branquias en los costados

Las larvas viven en el agua y poseen unas branquias en los costados

Las larvas viven en el agua y poseen unas branquias en los costados

Las larvas viven en el agua y poseen unas branquias en los costados

En la inserción En la inserción de las alas está de las alas está guardado el guardado el secreto del secreto del vuelo de la vuelo de la libélula y del libélula y del resto de insectos resto de insectos voladores. voladores. Aunque se Aunque se conocen algunos conocen algunos detalles, sigue detalles, sigue habiendo habiendo secretos.secretos.

las aguas del océano las aguas del océano Índico para llegar a África Índico para llegar a África (concretamente Kenia (concretamente Kenia y Tanzania), donde se y Tanzania), donde se reproducen. Llegan a reproducen. Llegan a recorrer ¡3.500 kilómetros recorrer ¡3.500 kilómetros de mar abierto! Hacia el de mar abierto! Hacia el mes de junio, la siguiente mes de junio, la siguiente generación vuelve a la generación vuelve a la India. El viaje de ida y vuelta India. El viaje de ida y vuelta puede ser de hasta 18.000 puede ser de hasta 18.000 kilómetros. Eso sí que es fe...kilómetros. Eso sí que es fe...

También son protagonistas de este capítulo las llamadas

También son protagonistas de este capítulo las llamadas

efímeras, del orden Ephemeroptera, que consta de unas 3.000

efímeras, del orden Ephemeroptera, que consta de unas 3.000

especies. Su nombre lo dice todo: es tan breve su vida como

especies. Su nombre lo dice todo: es tan breve su vida como

adultos que, aunque algunas especies viven varios días, la

adultos que, aunque algunas especies viven varios días, la

mayoría viven horas o ni siquiera llegan a una hora. Como no

mayoría viven horas o ni siquiera llegan a una hora. Como no

podía ser de otro modo, como adultos no llegan a alimentarse,

podía ser de otro modo, como adultos no llegan a alimentarse,

por una cuestión de tiempo y porque su boca no funciona.

por una cuestión de tiempo y porque su boca no funciona.

por una cuestión de tiempo y porque su boca no funciona.

por una cuestión de tiempo y porque su boca no funciona.

Efímeras Efímeras

Las larvas viven en el agua y poseen unas branquias en los costados

Las larvas viven en el agua y poseen unas branquias en los costados

que parecen pequeñas plumillas. También suelen poseer los tres cercos

que parecen pequeñas plumillas. También suelen poseer los tres cercos

que parecen pequeñas plumillas. También suelen poseer los tres cercos

que parecen pequeñas plumillas. También suelen poseer los tres cercos

Los odonatos tienen dos vidas. Aunque

realizan una metamorfosis parcial, que se caracteriza por un crecimiento

con mudas durante el cual las alas van creciendo, como sucede con las

chinches o las langostas, los odonatos

pasan toda la vida larvaria en el agua.

Al llegar al estado de adultos viven fuera de ella.

Una doble vida

Las alas están empaquetadas en la ninfa como si de la mochila de un paracaídas se tratase.

Es frecuente que los odonatos coloquen los huevos en el agua al tiempo que vuelan introduciendo el abdomen en el agua. Sin embargo, otros, como esta libélula emperador (Anax imperator) los colocan en la vegetación u otra superficie bajo el agua estando posados.

Máscara

Las larvas de libélula poseen esas branquias internas, en el

intestino, y no se pueden ver. Por cierto, todas las larvas de

odonato poseen la llamada máscara, que es un labio plegado

bajo su boca, y que proyectan para atrapar a sus presas.

Branquias externas

Las larvas, también llamadas ninfas, tanto de las libélulas como de los caballitos del diablo, poseen muchas características comunes, pero se diferencian claramente por el lugar que ocupan sus branquias, los órganos con los que extraen el oxígeno del agua. Los caballitos del diablo o damiselas, las poseen externas, y se aprecian como si fuesen plumas que sobresalen en su parte posterior.

Al salir el adulto de la muda, tiene que extenderlas hasta que sean funcionales. Tanto el adulto como la ninfa

son carnívoros formidables.

Una vez que la ninfa ha madurado, suele subir por el tallo de alguna planta y allí realiza la última muda, que dará lugar al adulto volador.

86

Page 14: El Mundo de los Insectos

No podían faltar las arañas, unos insectos famosos por la perfección de sus telara-

ñas. En este capítulo tambié se presentan a los arácnidos,

de quienes hay mucho que aprender.

Es tan solo nombrarlas y ya hay a quien se le pone el pelo de punta. Pero no es para tanto.

Es tan solo nombrarlas y ya hay a quien se le pone el pelo de punta. Pero no es para tanto.

Aunque las hay realmente peligrosas, también es cierto que siempre huyen y no andan

Aunque las hay realmente peligrosas, también es cierto que siempre huyen y no andan

buscando problemas. Lo que puede suceder es que, sin quererlo ninguna de las dos partes,

buscando problemas. Lo que puede suceder es que, sin quererlo ninguna de las dos partes,

coincidimos con alguna de ellas en el mismo momento y en el mismo lugar. Pero solo

coincidimos con alguna de ellas en el mismo momento y en el mismo lugar. Pero solo

¿Cómo son…?

Clase Arachnida. Orden Araneae. Unas 40.000 especies.

Las arañas se agrupan junto a escorpiones y otros bichos de ocho patas en una clase de

animales (Arachnida) diferente a la de los insectos. Los arácnidos se caracterizan y diferencian

de los insectos, por poseer ocho patas y dos pedipalpos que, en las arañas, cumplen

funciones sensoriales. Además, no poseen nunca alas ni antenas. Su cuerpo se divide en

cefalotorax (cabeza y torax unidos) y abdomen. Hay tres grupos mayores de arañas:

- las Mesothelae, formado por unas pocas especies;

- las Migalomorphae, que poseen unos quelíceros terminados en colmillos paralelos

al eje del cuerpo. Incluyen entre otras a las

tarántulas; y

- las Araneomorphae, que son la gran mayoría.

Y sus colmillos se cruzan perpendiculares al

eje del cuerpo, como en el saltícido de los

“ojazos”.

Arañas Arañas

Palpo Quelícero

PataAbdomen

Cefalotórax

1010

aprender. buscando problemas. Lo que puede suceder es que, sin quererlo ninguna de las dos partes,

buscando problemas. Lo que puede suceder es que, sin quererlo ninguna de las dos partes,

coincidimos con alguna de ellas en el mismo momento y en el mismo lugar. Pero solo

coincidimos con alguna de ellas en el mismo momento y en el mismo lugar. Pero solo

sabrán dónde están una vez que nos palpen.sabrán dónde están una vez que nos palpen.

Tendrás ocasión Tendrás ocasión de comprobar la de comprobar la

Tendrás ocasión Tendrás ocasión de comprobar la de comprobar la

Los amblipigios (orden Amblypigi), llamados canclos, guabá, tendarapos o limpiacasas, parecen arañas con un cuerpo aplanado y unos pedipalpos largos que terminan a modo de peines. Se desplazan lateralmente y viven en zonas tropicales de América, África y Asia. Parecen amenazantes, pero son inofensivos.

Se asemajan a arañas patudas, pero no se aprecia en ellos división entre cefalotorax y abdomen, aunque la haya. Son los opiliones (orden Opiliones), como este Rilaena triangularis, que lanzan chorros de líquido maloliente o se impregnan de él como defensa.

También al orden Acari pertenecen los microscópicos También al orden Acari pertenecen los microscópicos ácarosácaros que se alimentan de nuestra piel muerta.

que se alimentan de nuestra piel muerta. Sus excrementos sobre la piel pueden causar alergia. Sus excrementos sobre la piel pueden causar alergia. Pues bien, uno de estos diminutos bichitos es Pues bien, uno de estos diminutos bichitos es Pues bien, uno de estos diminutos bichitos es Pues bien, uno de estos diminutos bichitos es probablemente el más fuerte de cuantos existen. probablemente el más fuerte de cuantos existen. probablemente el más fuerte de cuantos existen. probablemente el más fuerte de cuantos existen. El nombre es casi tan asombroso como su fuerza: El nombre es casi tan asombroso como su fuerza: El nombre es casi tan asombroso como su fuerza: El nombre es casi tan asombroso como su fuerza: Archegozetes longisetosusArchegozetes longisetosusArchegozetes longisetosusArchegozetes longisetosus y puede arrastrar 1.182 y puede arrastrar 1.182 veces su peso. veces su peso. ¿Te imaginas que personas como tú pudieran ¿Te imaginas que personas como tú pudieran ¿Te imaginas que personas como tú pudieran ¿Te imaginas que personas como tú pudieran ¿Te imaginas que personas como tú pudieran ¿Te imaginas que personas como tú pudieran arrastrar un peso 1.182 veces superior al suyo? arrastrar un peso 1.182 veces superior al suyo? arrastrar un peso 1.182 veces superior al suyo? arrastrar un peso 1.182 veces superior al suyo? arrastrar un peso 1.182 veces superior al suyo? arrastrar un peso 1.182 veces superior al suyo?

garrapatagarrapata Ixodes ricinus Ixodes ricinus (orden (orden Acari), un parásito chupador de sangre Acari), un parásito chupador de sangre que, como ves, convierte su abdomen que, como ves, convierte su abdomen en una enorme cisterna. Las garrapatas en una enorme cisterna. Las garrapatas pueden transmitir algunas enfermedades, pueden transmitir algunas enfermedades, como la fiebre de las Montañas Rocosas. como la fiebre de las Montañas Rocosas.

¡FA¡FASCISCISCISCISCISCINNANANANANTTE!E!96

Esta es una Esta es una garrapatagarrapataAcari), un parásito chupador de sangre Acari), un parásito chupador de sangre que, como ves, convierte su abdomen que, como ves, convierte su abdomen en una enorme cisterna. Las garrapatas en una enorme cisterna. Las garrapatas pueden transmitir algunas enfermedades, pueden transmitir algunas enfermedades, como la fiebre de las Montañas Rocosas. como la fiebre de las Montañas Rocosas.

ALERTA

ALERTA!

buscando problemas. Lo que puede suceder es que, sin quererlo ninguna de las dos partes,

buscando problemas. Lo que puede suceder es que, sin quererlo ninguna de las dos partes,

coincidimos con alguna de ellas en el mismo momento y en el mismo lugar. Pero solo

coincidimos con alguna de ellas en el mismo momento y en el mismo lugar. Pero solo buscando problemas. Lo que puede suceder es que, sin quererlo ninguna de las dos partes,

buscando problemas. Lo que puede suceder es que, sin quererlo ninguna de las dos partes,

coincidimos con alguna de ellas en el mismo momento y en el mismo lugar. Pero solo

coincidimos con alguna de ellas en el mismo momento y en el mismo lugar. Pero solo

sabrán dónde están una vez que nos palpen.sabrán dónde están una vez que nos palpen.

¡Mide 26 centímetros, entre los extremos de sus patas estiradas! Es la tarántula Goliat o pajarera (Theraphosa blondi), la mayor de las arañas, que habita en las selvas de Venezuela, el norte de Brasil y Guayana.

Hasta llegar a estas tarántulas todas las arañas que has visto pertenecen al gran grupo de las araneomorfas (el 90% de las arañas), que tienen colmillos cruzados. El otro gran grupo es el de las migalomorfas, que incluye a las tarántulas, y que

poseen los colmillos paralelos al eje del cuerpo, como ves en esta Citharischius crawshayii de

Kenia y Tanzania. Impresionan, ¿eh?

migalomorfasmigalomorfasposeen los colmillos paralelos al eje del cuerpo, poseen los colmillos paralelos al eje del cuerpo,

como ves en esta como ves en esta Kenia y Tanzania. Impresionan, ¿eh?Kenia y Tanzania. Impresionan, ¿eh?

Colmillos de tarántula

Las llamadas arañas de las flores o arañas cangrejo pertenecen a la familia Thomisidae. Poseen los dos pares de patas delanteros de mayor tamaño que las traseras y las suelen colocar abiertas, como ves en esta Misumena vatia, que vive en Asia, América del Norte y Europa.

Buceando. Así se pasa la vida la Buceando. Así se pasa la vida la Argyroneta aquatica.Argyroneta aquatica.Habita en zonas de África, Asia y Europa. Construye Habita en zonas de África, Asia y Europa. Construye una telaraña con forma de hamaca en la vegetación una telaraña con forma de hamaca en la vegetación acuática y coloca bajo ella las burbujas de aire que acuática y coloca bajo ella las burbujas de aire que transporta en su abdomen. La gran burbuja que se va transporta en su abdomen. La gran burbuja que se va formando bajo la tela le da la forma de campana. Es su formando bajo la tela le da la forma de campana. Es su

¡Mide 26 centímetros, entre los extremos de ¡Mide 26 centímetros, entre los extremos de ¡Mide 26 centímetros, entre los extremos de ¡Mide 26 centímetros, entre los extremos de sus patas estiradas! Es la sus patas estiradas! Es la tarántula Goliattarántula Goliat o o pajarerapajarera (Theraphosa blondi)(Theraphosa blondi), la mayor de las , la mayor de las arañas, que habita en las selvas de Venezuela, arañas, que habita en las selvas de Venezuela, el norte de Brasil y Guayana. el norte de Brasil y Guayana.

formando bajo la tela le da la forma de campana. Es su formando bajo la tela le da la forma de campana. Es su casa y bajo el agua cazará y se reproducirá.casa y bajo el agua cazará y se reproducirá.

¡FASCISCINNNNNNANANTTE!E!E!E!E!E!

94

el norte de Brasil y Guayana. el norte de Brasil y Guayana.

Se colocan uno frente al otro, con sus “brazos” delanteros (pedipalpos) acabados como pinzas, en actitud amenazante. Son como dos luchadores de sumo buscando el lugar de donde agarrarse. Si a esto le añadimos unas colas terminadas en venenosos aguijones dirigidos hacia el “oponente”, podemos pensar que esto no acabará bien. Sin embargo, esta escena entre escorpiones, que impresiona a quien la ha presenciado, resulta que no es una pelea, sino una danza de cortejo. Los escorpiones también son arácnidos, como las arañas, pero pertenecen a un grupo diferente (orden Scorpiones). Como todos los arácnidos poseen ocho patas y dos pedipalpos que, en este caso, terminan en pinzas. También poseen la división del cuerpo en cefalotorax y abdomen, aunque hay casos como el de otro grupo de arácnidos, los opiliones, en los que no se aprecia la distinción entre ambas partes.Bueno, más bichos. En este caso, los más parecidos a las arañas.

Arácnidos (pedipalpos) acabados como pinzas, en actitud amenazante. (pedipalpos) acabados como pinzas, en actitud amenazante. Son como dos luchadores de sumo buscando el lugar de donde Son como dos luchadores de sumo buscando el lugar de donde

venenosos aguijones dirigidos hacia el “oponente”, podemos venenosos aguijones dirigidos hacia el “oponente”, podemos pensar que esto no acabará bien. Sin embargo, esta escena pensar que esto no acabará bien. Sin embargo, esta escena entre escorpiones, que impresiona a quien la ha presenciado, entre escorpiones, que impresiona a quien la ha presenciado,

Los escorpiones también son arácnidos, como las arañas, pero Los escorpiones también son arácnidos, como las arañas, pero pertenecen a un grupo diferente (orden Scorpiones). Como pertenecen a un grupo diferente (orden Scorpiones). Como todos los arácnidos poseen ocho patas y dos pedipalpos que, todos los arácnidos poseen ocho patas y dos pedipalpos que, en este caso, terminan en pinzas. También poseen la división del en este caso, terminan en pinzas. También poseen la división del cuerpo en cefalotorax y abdomen, aunque hay casos como el de cuerpo en cefalotorax y abdomen, aunque hay casos como el de otro grupo de arácnidos, los opiliones, en los que no se aprecia otro grupo de arácnidos, los opiliones, en los que no se aprecia

Bueno, más bichos. En este caso, los más parecidos a las arañas.Bueno, más bichos. En este caso, los más parecidos a las arañas.

Seguro que conoces a los escorpiones o alacranes. Viven por casi todo el planeta y uno de los más grandes es Pandinus imperator, que alcanza los veinte centímetros de longitud y habita en buena parte del África subsahariana.

Los veloces solífugos (orden Solifugae) parecen tener una cara que mira hacia arriba, con sus dos ojos simples. Los pedipalpos son muy largos, incluso más que las patas, y habitan en todas las zonas cálidas de la tierra.

Los pseudoescorpiones (orden Pseudoscorpionida) parecen pequeños alacranes por sus pedipalpos como pinzas, pero no tienen cola con aguijón. No llegan a medir un centímetro de longitud.

Page 15: El Mundo de los Insectos

Fácil de leer, interesante y llena de ilustraciones

atractivas, a través de esta obra te introducirás en

el maravilloso mundo de algunos de los habitantes

de este mundo.

AAbeja, (Cap. 7)beja, (Cap. 7)

–– nido plástico, 71nido plástico, 71

–– tapicera, albañil, 73tapicera, albañil, 73

–– vegetarianas, 68vegetarianas, 68

Abejorro, 70Abejorro, 70

Acaro, 96Acaro, 96Acuario, 15, 89Acuario, 15, 89

AedesAedes, 33, 33Agalla, 72Agalla, 72

Cochinilla de humedad, 14Cochinilla de humedad, 14

Colémbolo, 24Colémbolo, 24

Coleoptera (Ver Coleoptera (Ver escarabajoescarabajo) (Cap.5)) (Cap.5)

Coral, 12Coral, 12Crisálida, 22, 47Crisálida, 22, 47

Crisopa, 46Crisopa, 46

CrustáceoCrustáceo–– camarón mantis, 13camarón mantis, 13

–– galatea rosa, 14galatea rosa, 14

Ctenóforo, 12Ctenóforo, 12

Cucaracha, 27, 34, 35Cucaracha, 27, 34, 35

ÍndiceÍndice

Agalla, 72Agalla, 72Aguijón, 71Aguijón, 71

Alas, 39Alas, 39

Escama (en ala de mariposa), 39, 41Escama (en ala de mariposa), 39, 41Escarabajo, (Cap.5)Escarabajo, (Cap.5)

–– más fuerte, 50más fuerte, 50–– más grande, 52más grande, 52más grande, 52más grande, 52

Escorpión, 95Escorpión, 95Espiráculo, 20Espiráculo, 20Espiritrompa, 39Espiritrompa, 39Esquistosomiasis, 17Esquistosomiasis, 17Estigma, 20Estigma, 20Estridulación, 54, 61, 62Estridulación, 54, 61, 62Evolucionismo, 12, 36, 92Evolucionismo, 12, 36, 92Exoesqueleto, 14, 21Exoesqueleto, 14, 21Experiencias Experiencias

–– colección de telarañas, 97colección de telarañas, 97–– construcción terrario y acuario, 15

construcción terrario y acuario, 15–– criar coccinélidos, 57criar coccinélidos, 57–– criar insecto palo, 65criar insecto palo, 65–– criar libélulas, 89criar libélulas, 89–– criar mariposas, 47criar mariposas, 47–– criar tijeretas, 37criar tijeretas, 37–– hormiguero, 81hormiguero, 81–– recolección (trampas) insectos, 25

recolección (trampas) insectos, 25FFeromona, 45, 68eromona, 45, 68Fiebre amarilla, 33Fiebre amarilla, 33Filariasis, 17, 33Filariasis, 17, 33Fósil viviente, 13, 52, 87, 92, 93Fósil viviente, 13, 52, 87, 92, 93Frigánea (Ver Frigánea (Ver mosca de los juncosmosca de los juncos))GGorgojo, 51orgojo, 51Grillo (Ver Grillo (Ver saltamontessaltamontes))Gusano Gusano

–– de seda, 47de seda, 47–– lombriz de tierra, 10lombriz de tierra, 10–– parásito, 16,17.parásito, 16,17.–– platelminto, 12platelminto, 12

HHelmintiasis, 16elmintiasis, 16Hemimetábolo Hemimetábolo

(Ver (Ver metamorfosismetamorfosis), 22, 54, 58, 59, 83), 22, 54, 58, 59, 83Hemiptera (Ver Hemiptera (Ver chinchechinche), (Cap. 5)), (Cap. 5)Hemolinfa, 21Hemolinfa, 21Hexápodo, 24Hexápodo, 24Higiene, 17Higiene, 17Holometábolo (Ver Holometábolo (Ver metamorfosismetamorfosis), 23, 29, 32, ), 23, 29, 32, 39, 49, 6739, 49, 67Hormiga (Cap. 8)Hormiga (Cap. 8)

–– bulldogbulldog, 76, 76–– miel, 78miel, 78–– tejedora, 74, 76tejedora, 74, 76

Hymenoptera (Ver Hymenoptera (Ver Hymenoptera (Ver Hymenoptera (Ver abejaabeja, , avispaavispaIInsecto palo y hoja (Cap. 6)nsecto palo y hoja (Cap. 6)Invertebrado (Cap.1)Invertebrado (Cap.1)Invertebrado (Cap.1)Invertebrado (Cap.1)Isoptera Cap. 8 (Ver Isoptera Cap. 8 (Ver termestermes))JJalea real, 66alea real, 66Jejenes, 33Jejenes, 33

LLarva, 22, 49, 67arva, 22, 49, 67Lenguaje abejas, 70Lenguaje abejas, 70Lepidoptera (Ver Lepidoptera (Ver mariposasmariposas))Libélula, (Cap.9)Libélula, (Cap.9)Loa loa, 17Loa loa, 17Lombriz de tierra, 10Lombriz de tierra, 10MMalaria, 33alaria, 33Mantis (Santateresa o campamocha) (Cap. 6)Mantis (Santateresa o campamocha) (Cap. 6)Mantodea (Ver Mantodea (Ver mantismantis) (Cap. 6)) (Cap. 6)Mariposas (Cap. 4)Mariposas (Cap. 4)Mecoptera (Ver Mecoptera (Ver mosca escorpiónmosca escorpiónMedusa, 12Medusa, 12Megaloptera (Ver Megaloptera (Ver mosca del alisomosca del alisoMembrácidos, 54Membrácidos, 54Metamorfosis (Ver Metamorfosis (Ver ametáboloametábolo, ,

holometáboloholometábolo), 22, 23), 22, 23Milípodo, 14Milípodo, 14Milpiés, 14Milpiés, 14Miriápodo, 14Miriápodo, 14Molusco, 12Molusco, 12Moralejas (Ver Moralejas (Ver enseñanzasenseñanzas))Mosca, 26, 27, 32, 33Mosca, 26, 27, 32, 33

–– de la piedra, 28de la piedra, 28–– de los juncos, 31de los juncos, 31–– del aliso, 29del aliso, 29–– diópsido, 26 diópsido, 26 –– escorpión, 30escorpión, 30–– negra, 33negra, 33

Mosquito, 27, 33Mosquito, 27, 33Muda, 14, 65Muda, 14, 65

NNeuroptera (Ver europtera (Ver alas de encajealas de encaje))Ninfa, 22, 34, 35, 37, 62, 86Ninfa, 22, 34, 35, 37, 62, 86OOcelo, 20, 23, 42, 90celo, 20, 23, 42, 90Odonata (Ver Odonata (Ver libélulalibélula) (Cap. 9)) (Cap. 9)Oído, 46, 63Oído, 46, 63Ojo (Ver también Ojo (Ver también oceloocelo))

–– araña, 90araña, 90–– camuflaje, 42camuflaje, 42–– diópsido, 26diópsido, 26

Cucaracha, 27, 34, 35Cucaracha, 27, 34, 35

Cuidado maternal y paternalCuidado maternal y paternal

Agalla, 72Agalla, 72Aguijón, 71Aguijón, 71

Alas, 39Alas, 39

avispaavispa, , hormigahormiga))nsecto palo y hoja (Cap. 6)nsecto palo y hoja (Cap. 6)

))

Mantis (Santateresa o campamocha) (Cap. 6)Mantis (Santateresa o campamocha) (Cap. 6)

) (Cap. 6)) (Cap. 6)

mosca escorpiónmosca escorpión))

mosca del alisomosca del aliso))

hemimetábolohemimetábolo, ,

100

– insecto, 21

– libélula, 21

– mosca, 32

– trilobites,14

Omatidio, 21

Oncocercosis, 17, 33

Onicóforo, 13

Ooteca, 64Opilión, 96Orthoptera, (Ver saltamontes) (Cap.6)

Oruga, 42, 49

Ovipositor u ovopositor, 29, 61, 72

Palpo, 90Paludismo, 33

Parásitos– garrapata, 96

– gusanos, 16, 17

– pulga, 30

Partenogénesis, 60

Phasmatodea (Ver insecto palo y hoja) (Cap. 6)

Pies ambulacrales, 13

Piojo– de los libros, 28

– del pelo 28

Plaga, 32, 51, 57, 62

Plecoptera (Ver mosca de la piedra)

Polilla (Ver mariposa)

Pólipo, 12Procesionaria, 44

Pronoto, 27, 58, 59

Propóleos, 66

Proturos, 24

Pseudoescorpión, 95

Psocoptera (Ver piojo de los libros)

Pulga, 30, 31

Pupa, 23

Quelícero, 90

Quitina, 20

Raphidioptera, 29

Reciclar, 10

Saltamontes (Cap, 6)

Sensores, 36, 45

Siphonaptera, 30

Solífugo, 95

Tábano, 27

Tejedor, 30Telaraña, 93, 97

Termes (Cap. 8)

Termitero, 79, 80

Terrario, 15, 65

Thysanoptera (Ver trips)

Tifus, 28Tijereta, 37

Trampa– de insecto, 32

– para insectos, 25

Tráquea, 20

Trichoptera (Ver mosca de los juncos)

Trilobites, 14

Triquina, 18

Trips, 31Tubos de Malpigio, 21

Versículos bíblicos

– adaptarse a todo, Filipenses 4: 12, 34

– aprender de la Biblia y la naturaleza,

Salmo 139: 14, 99

– creación de la vida (Génesis 1: 24), 12

– cuidado con los engaños

(Mateo 24: 4-5), 64

– cuidado de los hermanos (Génesis 4: 9), 45

– cuidado de los hijos (Mateo 7: 9), 54

– curación y salud (Jeremías 33: 6), 43

– fe (Mateo 14: 29-31; Mateo 17: 20), 84

– hablar y callar (Proverbios 10: 19), 70

– nacer de nuevo (Juan 3: 3), 22

– oído y ojos (Mateo 13: 16), 63

– perezosos y trabajo (Probervios 20: 4 y

– Probervios 6: 6), 66, 74

Virtudes (Ver enseñanzas)

Viviparismo, 34

Vuelo (mecanismo en insectos), 85

Zancudo (Ver mosquito)

Zángano, 69

Zoraptera, 29

Page 16: El Mundo de los Insectos

Cele

doni

o Ga

rcía

-Poz

uelo

Ram

os

Con este libro, editorial Safeliz y el autor ofrecen al lector una introducción sencilla, pero con rigor, al universo de los insectos y otros pequeños animales. Dedicando unos minutos a observar a simple vista a cualquiera de ellos, ya sean insectos, arañas o gusanos, comenzaremos a entender que son seres maravillosamente complejos, auténticas “estrellas” en miniatura.

De nuevo ponemos a tu alcance las asombrosas enseñanzas y virtudes de los seres de la naturaleza:• Los extraordinarios cuidados maternales (y paternales) de muchos insectos.• El comportamiento “inteligente” de la abeja doméstica y muchos otros bichos, a pesar de sus

reducidas dimensiones.• El increíble milagro de la metamorfosis... y mucho más.

Invitamos a toda la familia a disfrutar de una extraordinaria aventura que nos llevará a penetrar en los misterios de la creación y su Diseñador. Misterios que no dejan indiferente a nadie.¡Feliz aventura!

El M

arav

illos

o M

undo

de

los

Inse

ctos

Celedonio García-Pozuelo Ramos

NV3_TapaES.indd Sec2:3 21/01/14 12:44