el mundo es.docx

Embed Size (px)

Citation preview

  • 7/25/2019 el mundo es.docx

    1/6

    Mundo es el nombre comn que recibe cuanto rodea al ser humano (a veces seenfatiza diciendo nuestro mundo), ms especcamente la experiencia que locircunda y en concreto aspectos ms determinados como su vida, su historia osu civilizacin! "l#o ms abstractamente se considera mundo a la naturaleza oel universo fsico, humano y social donde se sita el hombre y que constituyesu entorno! $or otra parte, con mundo o #lobo se alude tambi%n al planeta

    &ierra!

    'enicin losca

    n el contexto losco, y ms precisamente ontol#ico, es un conceptoabstracto y posee el si#nicado absoluto que le da la reduccinfenomenol#ica todo lo que no es parte del *yo*, todo lo que no es el hombre!

    + por otra parte, en modo ms concreto, sera la realidad como experiencia, larealidad emprica y obetiva!

    l t%rmino latino mundus -ordenado, limpio- se emple para traducir el t%rmino#rie#o ./0123 4smos -5buen6 orden, disciplina, or#anizado, construccin-!stos t%rminos re7ean la nocin prelosca de que el mundo en sentidolosco constitua una construccin intencionada bien or#anizada! $or eso enla nocin #recolatina existan dioses y entes encar#ados del mantenimiento dela estructura y buen orden del mundo!

    n losofa, el t%rmino mundo posee varios posibles si#nicados! n al#unoscontextos, se reere a todo lo que conforma la realidad o el universo fsico! notros, puede tener un especco si#nicado ontol#ico! Mientras que claricarel concepto de mundo ha estado siempre entre las tareas bsicas de la losofaoccidental, este tema parece haber sur#ido explcitamente solamente al iniciodel si#lo 889 y ha sido obeto de continuos debates! :a cuestin sobre lo quees el mundo an no ha sido resuelta!

    ;lasicacin sobre conceptos de mundo

    $ara espiritualista, el ee

    nalista>contin#encialista y el ee esencialista>existencialista!? $or eemplo,Marx vea al mundo de una forma @materialista nalistaA (materialismodial%ctico) mientras que las reli#iones ven al mundo desde una ptica@espiritualista nalistaA (escatolo#a y el n del mundo) ya sea en su vertienteesencialista (Banto &oms) o existencialista (Cabriel Marcel)! l mecanicismo veal mundo de una forma @materialista contin#encialistaA, es decir, en eluniverso no hay razn o nalidad especca para el cual las leyes de lanaturaleza sean de una manera, pues pudieran haber sido de otra!?

  • 7/25/2019 el mundo es.docx

    2/6

    'istintas formulaciones loscas de mundo

    $arm%nides

    $arm%nides ar#umenta que la percepcin diaria de la realidad del mundo fsicotal y como es descrito en la doxa, esto es, en la opinin comn, est errada, yla realidad del mundo es ser como es descrito en al%theia un todo inalterable,inen#endrable e indestructible!

    $latn

    n su mito de la caverna, $latn distin#ue entre formas variables e ideas

    inmutables e ima#ina dos mundos distintos el mundo sensible y el mundotan#ible!

    De#el

    n la losofa de la historia de De#el, la expresin Eelt#eschichte istEelt#ericht (:a Distoria Mundial es un tribunal que uz#a al Mundo) es utilizadapara armar el punto de vista de que la Distoria uz#ar a los hombres, susacciones y sus opiniones! :a ciencia naci del deseo de transformar al mundoen relacin al hombreF su meta nal es la aplicacin t%cnica!

    Bchopenhauer

    l mundo como voluntad y representacin es el trabao central de "rthurBchopenhauer! Bchopenhauer vio la voluntad humana como el nomeno o cosaen s 4antiana! Gl crey, entonces, que podramos obtener conocimiento acercade la cosa en s, al#o que Hant dio era imposible, ya que el resto de la relacin

    entre la representacin y cosa en s poda ser entendida por la analo#a a larelacin entre la voluntad humana y el cuerpo humano!

    Eitt#enstein

  • 7/25/2019 el mundo es.docx

    3/6

    *l mundo es todo lo que acaece* o, en otras traducciones, *es el caso*,escribi :udIi# Eitt#enstein en su in7uyente &ractatus :o#ico>$hilosophicus,publicado por primera vez en JK99! sta denicin servira como la base delempirismo l#ico, que se la suposicin de que hay exactamente un mundo,consistente en la totalidad de los hechos, sin importar la interpretacin quecada individuo ha#a de ellos!

    Deide##er

    Martin Deide##er, entre tanto, ar#umentaba que *el mundo circundante esdiferente para cada uno de nosotros y, sin embar#o, nos movemos en unmundo comn*!L l mundo, para Deide##er, era aquel en el que siempre%ramos *lanzados* y con el que nosotros, como seres en el mundo, debemoslle#ar a acuerdos! Bu concepcin de *divul#acin mundial* fue elaborada ms

    notablemente en su trabao de JK9 Ber y &iempo!

  • 7/25/2019 el mundo es.docx

    4/6

    $ara el lsofo Mar4us Cabriel el mundo no existe pues lo considera unsuperobeto! :a existencia de un obeto, por denicin, se trata de su aparicincon caractersticas propias que lo distin#a de otros obetos en un contextodado! No as ocurre con el concepto de superobeto o mundo pues este tendratoda las caracteristicas de todos los obetos que contiene haci%ndoloindistin#uible y, por lo tanto, inexistente!O Mar4us, al proclamar que no existeun superobeto o Mundo, termina adoptando una postura losca pluralista!O

    Pos% Qrte#a y Casset

    $ara el lsofo espaRol Pos% Qrte#a y Casset el mundo es inseparable del yo*+o soy yo y mi circunstancia, y si no la salvo a ella no me salvo yo*! + todas lasconciencias estn interconectadas a trav%s de un sistema de perspectivas cuyainte#racin constituye el mundo, la realidad misma!

    ;ontexto teol#ico cristiano

    l mundo es para el ;atecismo de la S#lesia catlica uno de los tres *enemi#osdel alma* mundo, demonio y carne! sta conceptualizacin ne#ativa delmundo constrasta con el concepto #recolatino positivo de mundus -todoordenado, or#anizado, limpio-! $ara la concepcin teol#ica udeocristiana elmundo representa lo *material* o la esfera de la *vida profana*, como loopuesto a lo celestial, espiritual, trascendental o sacro!T "s, los mones ymonas de clausura que se encierran en los monasterios renuncian al *mundo*!l *n del mundo* se reere a los escenarios de la culminacin de la historiahumana, a menudo en contextos reli#iosos!

    ;ontexto histrico

    :a historia del mundo es comnmente entendida como la comprensin de losprincipales desarrollos #eopolticos de cinco milenios, desde las primerascivilizaciones hasta el presente! $or otra parte, con la expresin Nuevo Mundofrente a Uieo Mundo nos referimos respectivamente por un lado a "m%rica,una parte del mundo colonizada en el despertar de la era de losdescubrimientos, y por otro a la parte colonizadora, de historia ms conocida!

    stas denominaciones se extendieron al mbito de las clasicacioneszool#icas y botnicas, como por eemplo en el caso del mono del NuevoMundo!

    ;ontexto poltico

  • 7/25/2019 el mundo es.docx

    5/6

    n poltica, los t%rminos primer, se#undo y tercer mundo dividen a los pasesen #randes #rupos! l primer mundo desi#na a los pases capitalistas, ricos odesarrollados econmicamenteF el se#undo a los comunistas y el tercer mundoa#rupa al resto de los pases, la mayora pobres, en vas de desarrollo oinfradesarrollados! Sncluso de se utiliza la expresin cuarto mundo para aludir alos pases en que la pobreza es extrema!

    ;ontexto de la #eo#rafa humana

    :a poblacin mundial es la suma de todos los habitantes humanos de cualquiereraF de i#ual forma, la economa mundial es la suma de las economas de todaslas sociedades (todos los pases), especialmente en el contexto de la#lobalizacin! &%rminos como campeonato mundial, producto bruto mundial,banderas del mundo, etc!, tambi%n implican la suma o combinacin de todoslos estados soberanos!

    n t%rminos como reli#in mundial, idioma mundial y #uerra mundial, lapalabra mundo su#iere una escala internacional o intercontinental sinnecesariamente implicar la participacin de todo el mundo!

    ;ontexto de la #eo#rafa fsica

    n t%rminos como mapa del mundo y clima mundial, la palabra mundo esutilizada en un sentido desprendido de la cultura humana o civilizacin,reri%ndose de forma fsica al planeta &ierra!

    timolo#a y uso

    l t%rmino @mundoA deriva del vocablo en latn mundus, que literalmentesi#nica -limpio, ele#ante-F en s es una traduccin prestada del #rie#o cosmos,-perfeccin- o -conunto ordenado-! l t%rmino #reco>latino expresa una nocinde creacin como un acto de establecimiento del orden en el caos!

    -Mundo- se reere a todo el planeta o a la poblacin de cualquier pas o re#in

    en particular asuntos mundiales se reere no slo a un lu#ar sino a todo elmundo e historia mundial es un campo de la historia que examina los eventosdesde una perspectiva #lobal (en lu#ar de una nacional o una re#ional)! &ierra,por otra parte, se reere al planeta como una entidad fsica y la distin#ue deotros planetas y obetos fsicos!

  • 7/25/2019 el mundo es.docx

    6/6

    -Mundo- tambi%n puede atribursele al si#nicado de -#lobal-, -relativo a todo elmundo-, formando usos como ;omunidad mundial!

    $or extensin, un -mundo- puede referirse a cualquier planeta u obeto

    astronmico, especialmente cuando se cree que est habitado, en el contextode la ciencia ccin o futurolo#a!

    -Mundo-, en el sentido ori#inal, cuando es calicado, tambi%n puede referirse aldominio particular de la experiencia humana!

    l mundo del trabao describe el trabao remunerado y la bsqueda de unacarrera, en todos sus aspectos sociales, para distin#uirla del rea ho#areRa ydel estudio acad%mico!

    l mundo de la moda describe el ambiente de los diseRadores, casas demoda y consumidores que hacen la industria de la moda!