El Nafs _ Sufismo Qadiri Rifai LatinoAmérica

  • Upload
    mikail

  • View
    223

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

  • 7/25/2019 El Nafs _ Sufismo Qadiri Rifai LatinoAmrica

    1/2

    5-8-2014 El Nafs | Sufismo Qadiri Rifai LatinoAmrica

    http://www.sufismoqr.com/?q=node/19

    Sufismo Qadiri Rifai LatinoAmrica

    El Profeta Muhammad (s.a.w.s.) dijo: Si conoces tus nafs, conoces a Allah. Nafs es unapalabra rabe derivada de aliento. El Sufismo simplifica los complejos sistemas que

    intervienen en el ser humano con la siguiente frmula: Ser Humano = Allah + Nafs. Los

    Sufes conciben el nafs como el ser material, centrado en el ego. El nafs incluye el

    cuerpo, con sus instintos y deseos animales. Todas las ambiciones centradas en

    nosotros mismos son tambin parte de nuestro nafs. La sensacin de yo un

    individuo separado del todo- es nafs. El nafs puede ser concebido como una entidad

    negativa que constituye un obstculo entre el hombre y Allah. Este enemigo tiene, sin

    embargo, una funcin positiva. Una vez que hemos aprendido a identificar la forma deactuar del nafs en nuestro interior, hemos conseguido la perspectiva suficiente para

    distinguir entre nuestros deseos egostas y los deseos de Allah. Desde esta base,

    podemos elegir acciones motivadas por el deseo de complacer a Allah.

    Un Suf se esfuerza de continuo para saber si sus acciones complacen a Allah o a su nafs.

    El nafs es comparado con un asno. Debemos preguntarnos: Estoy montando el asno o

    me est montando l a m? El mtodo del Sufismo est diseado para ayudar al murid,

    el estudiante de tasawwuf, a identificar a su nafs de manera que pueda conquistarlo. Lo

    importante para el murid es conseguir el control de su nafs, de manera que sus acciones

    y pensamientos estn centrados en Allah y no en s mismo. Cuando lo logra, alcanza el

    equilibrio ptimo entre su ser material, exterior, y su ser interior, espiritual. Su

    intencin es permanecer en un estado continuo de vigilancia cobre su propio nafs. De

    esta manera, prueba que est eligiendo a Allah, no a s mismo. Por ejemplo, el nafs

    puede incitarme a copiar en un examen, pero cuando elijo no copiar, muestro que el

    complacer a Allah con mis acciones es ms importante para m que cualquier beneficio

    temporal derivado del engao. Tener nafs es una parte natural y necesaria de la

    condicin humana; controlarlos es la condicin del insan-i-kamil.

    Este mundo material es conocido como el mundo de las pruebas. En l, el hombre tiene

    la oportunidad de cultivar y demostrar la fuerza de su determinacin por alcanzar la

    esencia de Allah en esta vida. La intensidad de la lucha con los deseos de su nafs es el

    estndar que Allah usa para juzgar al hombre y recompensar sus esfuerzos con cercana

    a l. Cuantas ms elecciones realicemos por complacer a Allah, ms cerca estaremos de

    conocerle. Al emplear su libre voluntad en la manera correcta, el hombre aprende a

    cumplir su destino como ser humano: ser un conocedor de Allah, Su representante, y,

  • 7/25/2019 El Nafs _ Sufismo Qadiri Rifai LatinoAmrica

    2/2

    5-8-2014 El Nafs | Sufismo Qadiri Rifai LatinoAmrica

    http://www.sufismoqr.com/?q=node/19

    finalmente, Su amante.

    "Y a aquellos que se esfuerzan por complacernos, ciertamente les guiaremos a Nuestros

    caminos, porque en verdad Allah est con aquellos que hacen el bien." (29:69)

    En el mundo material de las pruebas, Allah ha creado distinciones morales para el ser

    humano, de forma que pueda elegir el bien y evitar el mal. La sabidura en que se basanlas buenas acciones se aprenden de tres manera: leyendo o escuchando acerca de

    verdades universales, observando estas verdades en accin en al mbito de la

    experiencia, y directamente de Allah. Lo que el anhela el Suf es llegar a Allah en su

    interior. Los Sufes desean estar con Allah con la misma intimidad con que estn

    unidos los amantes. Toda la creacin sirve a Allah, voluntaria o involuntariamente,

    pero los Sufes desean servirle de forma voluntaria y consciente, con amor. Es por ello

    por lo que al Sufismo se le llama el camino del corazn, diseado para llevar al ser

    humano a su objetivo final de intimidad amorosa con Allah.

    "No te hemos enviado sino como misericordia para todos los mundos." (21:107)

    Cuando el corazn est limpio, los sentidos espirituales interiores cobran vida para

    equilibrar los sentido exteriores. El corazn del Suf maduro se ha identificado con el

    corazn de Muhammad (s.a.w.s.), que est en constante comunicacin con la esencia de

    Allah. Est alineado con Allah y con el universo entero, y, en un sentido, se ha vuelto el

    universo. A travs de un corazn as, Allah enva su misericordia a la creacin. El Suffunciona como un siervo de Allah en este mundo material de forma activa, por medio de

    buenas acciones, y, de forma pasiva, como un conducto para la misericordia de Allah.

    De esta manera, se dice que el Suf sigue las huellas de Muhammad (s.a.w.s.)