El Palo Monte en Cuba

Embed Size (px)

Citation preview

  • 8/7/2019 El Palo Monte en Cuba

    1/1

    El Palo Monte en Cuba

    Los ritos, tradiciones y creenciasreligiosasdel pueblo bantu llegaron a Cuba a partir dela segundamitaddelsiglo XVI, cuandocomienzan a formarse en la isla losprimerosasentamientos de la culturaBantaunque no seunificaronhastaprincipiosdelsiglo XIX.

    La Regla de Palo Monte se divide en tresr eglas principales: Mayombe (la mspura omenossincretizada), Briyumba o Brillumba (mezclada con Regla Ocha) y Kimbisa,(creadapor Andrs Petit, para unificar los poderes de la santera y e lcatolicismo en el cultocongo), dandonacimientocomo en la Briyumba, a la formamixta de practicar la religin, a lo que se le llamasanto Cruzado o Palo cruzado.Estaltimarpidamente se extendi a las otras, por la necesidad de fortalecerse,asimilandociertoselementosyorubas-cristianos, poreso las vrgenes y santos

    catlicos, los Orishas santeros y los mpungos (deidadespaleras) se identifican con unmismosanto.

    Estasreglas de Palo Monte se dividen a su vez en ramas. Porejemplo, laregla Mayombe se divide en: BatallaSacaEmpeo, Mayombe SacaEmpeo, Nsala

    Mayombe NgandoSese, Nsala Mayombe NgandoBatalla Congo, etc.La reglaBrillumba se divide en: Brillumba Kongo, Rompe Monte, Guindavela,Rompemonte-Guindavela, Vence Guerra Viramundo, Vence Guerra AcabaMu ndo,Mayaca, SieteBrillumba, Changani, Vititi Kongo, Quijenco, Monte Garavato,SarabandaMalafama, Paticongo Clava Clava, etc.La ReglaKimbisa, diorigen a la rama Santo CristodelBuenViaje, que contieneelementosde todas las religionespracticadas en Cuba.