17

El Parlache

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Lingüística

Citation preview

Sintagma 11 : 4157. ISSN: 02149141c 1999

Universitat de Lleida. Imprs a Catalunya.

EL PARLACHE

LUZ STELLA CASTAEDA N.

[email protected]

JOS IGNACIO HENAO S.Grupo de Estudios Lingsticos RegionalesUniversidad de Antioquia, Medelln, Colombia

El `parlache' . El parlache s un dialecte social que neix i es desenvolupa en els sectors populars de Medelln com a resposta dels grups socioeconmics iculturals marginats. L'objectiu d'aquest article s la descripci d'aquesta varietatlingstica i el descobriment de les causes que l'han originat, aix com tamb delsprocediments de formaci i de transformaci de les paraules i expressions. Es transcriuen textualment alguns testimonis dels informants, es comenten i es presenta unglossari format pel lxic usat per aquests testimonis.Paraules clau:parlache, dialecte social, marginaci, varietat lingstica, sectorspopularsResum.

Parlache . Parlache is a social dialect which arises and develops inlow-class neighborhoods in Medelln, as a socioeconomically and culturally marginalgroups' answer. The objective of this paper is to describe this linguistic varietyand to show the causes of its origin, formation and transformation procedures of itswords and expressions. Some informers' testimonies have been textually transcribedand commented on. A glossary of parlache words and expressions taken from usedby the informers is also presented in this paper.Key words: parlache , social dialect, marginalization, linguistic variety, low-classneighborhoodAbstract.

Este artculo sintetiza la primera parte del informe nal de la investigacin

El Parlache: una variedad del habla de los jvenes de las Comunas Populares de Medelln (estratos uno, dos y tres). La investigacin se realiz en laUniversidad de Antioquia, con el apoyo nanciero de Colciencias. El objetivocentral fue describir la variedad lingstica que surgi en los barrios popularesde la ciudad de Medelln en los ltimos aos, especialmente a partir de 1980,

42

Luz Stella Castaeda N., Jos Ignacio Henao S.

encontrar las causas de su formacin y elaborar un glosario contextualizadocon las palabras y expresiones de este lenguaje.La variedad lingstica que surgi y se viene difundiendo en Medelln, yque utilizan fundamentalmente los jvenes de los barrios populares, la denominamos parlache . Se seleccion este nombre de propuestas como:

el

hablar torcido, el parceol, el parcero y el sisasnolas . Un estudiante dela Universidad de Antioquia, habitante de un barrio popular, propuso comonombre el parlache. Dicho nombre, por su signicacin, sonoridad y origenmgico, satiszo las expectativas del equipo de trabajo. El informante narral equipo investigador que una noche estuvo durante largo rato en el parche ,discutiendo con los parceros posibles nombres para denominar su lenguaje,sin lograr ningn acuerdo. Durante esa misma noche, en sueos, fue visitadopor un parcero que haban matado haca pocos das, y ste le dijo: sabe qu,

mano, el nombre para nuestra manera de hablar es `el parlache' .El parlache es un dialecto social que surge y se desarrolla en los sectorespopulares de Medelln, como una de las respuestas que los grupos sociales quese sienten excluidos de la educacin, la actividad laboral y la cultura, dan alos otros sectores de la poblacin, frente a los cuales se sienten marginados.Las profundas transformaciones sociales, culturales y laborales de Medellngeneraron una divisin de la ciudad en dos sectores claramente diferenciados,y dieron origen a una serie de cambios lingsticos y a una nueva forma desimbolizar y de expresar la realidad urbana. Estos cambios lingsticos fuerongestados y fortalecidos fundamentalmente por los jvenes que habitan en lossectores populares de Medelln y de su rea metropolitana.En toda sociedad se presentan cambios lingsticos que van mostrandolas transformaciones de la realidad. Pero, en Medelln, el surgimiento de loscambios lingsticos fue tan acelerado, que desbord los lmites normales deeste fenmeno, debido a la agudizacin de la crisis social, al surgimiento denuevas formas de trabajo y al amplio dominio que la cultura de la droga haejercido sobre sus habitantes ms jvenes. La irrupcin de este lenguaje fuetan fuerte que transcendi las fronteras de los barrios populares, en dondetuvo su origen, para llegar a convertirse en una forma dialectal que manejanotros grupos sociales de la ciudad y del pas. Hoy lo vemos en titulares de laprensa; en telenovelas como Detrs de un Angel y en programas humorsticos de radio y televisin como Recrcholis; adems, ha sido recogido enmuchos textos escritos que hablan de la ciudad.Se dene el parlache como un dialecto social, porque un dialecto de estanaturaleza es la materializacin de una visin del mundo claramente distintaa la dominante, una visin que resulta potencialmente amenazadora, si no

43

El parlache

coincide con lo aparentemente normal. Sin duda esa es la explicacin de lasactitudes violentas hacia el habla no estndar: el motivo consciente de nome gusta como pronuncias las vocales, simboliza el motivo subyacente: nome gustan tus valores. Este planteamiento de Halliday nos acerca a uno delos problemas que se generan con la aparicin del parlache : la exclusin, yque es corroborado por Wilfer Bonilla, en su artculo Muchacho no salgas...,cuando arma:

En el mbito de las prcticas culturales, la juventud excluida de losbarrios populares construye nuevos cdigos. Nuevas palabras inundanel universo simblico, nuevos lenguajes comunicativos se ubican en elplano de la resistencia y se proyectan ms all de los barrios, invadencentros acadmicos y provocan nuseas en los odos y cerebros formalizados de la otoal tradicin occidental.Mientras tanto el lenguaje parcero, sin importarle lo plebeyo de sucuna, ignorando el repudio que suscita, aporta a renombrar el mundovital del joven popular de Medelln, encuentra lugares y signicacionesdonde construye su identidad. [2, p. 28]El parlache es un dialecto social porque es una de las formas de comunicacin que utiliza la mayor parte del sector social ms joven de la ciudadde Medelln y de su rea metropolitana, perteneciente a los estratos uno, dosy tres. Este dialecto es claramente diferenciador en los procesos de comunicacin, y slo los iniciados, los que se reconocen como hablantes de estavariedad o conocen el contexto sociolingstico donde se habla el

parlache ,

pueden comunicarse con esta variedad lingstica.Los procesos de formacin de la mayora de las palabras del parlache resultan de la transformacin de palabras ya existentes en la lengua. Dichas transformaciones se realizan mediante: la adicin de fonemas , como en busfalo(bus), sisas (s), notis (no); supresin de fonemas , como en alada (pualada),ero (compaero), coleto (colectivo). Estas transformaciones se hacen fundamentalmente con un sentido cripticoldico, sin seguir un patrn general, deacuerdo con las reglas morfolgicas del espaol. Otra transformacin se hace

cambiando fonemas que cumplen una funcin morfemtica , por ejemplo, degnero, para lograr el sentido metafrico, como en rosco (homosexual), que esuna deformacin de la palabra rosca; y en arandelo (homosexual), que es unadeformacin de la palabra arandela. Otro mecanismo utilizado en el parlachepara la formacin de palabras nuevas es la inversin silbica , como en lleca(calle), ofri (fro), trocen (centro) o, en palabras de tres slabas, pasando laslaba del centro a encabezar la palabra, como en bezaca (cabeza) y misaca

44

Luz Stella Castaeda N., Jos Ignacio Henao S.

(camisa). Otro mecanismo para formar palabras nuevas se realiza mediantela fusin de los signicantes y signicados de dos palabras para formar una

nueva , como: en colaborambn (de colaborador y lambn), metralln (de metralleta y Medelln) y, como dato curioso, este fenmeno ya se da en palabrasdel parlache como en peyerrea (de peye y gonorrea). En forma similar, perosiguiendo de una manera ms ortodoxa las reglas morfolgicas del espaol,crean palabras compuestas, como: dedicaliente, calentontos, gonoplasta.

El prstamo de trminos de otras lenguas, especialmente del ingls, a vecesespaolizndolos, es otra de las maneras de crear nuevos trminos en el

par-

lache, como: en ansorris (lo siento), man (hombre), money (dinero). Tambinla onomatopeya se convierte en un mecanismo propicio en la formacin depalabras, como: en tiln tiln (campanero), tastaseo (balacera). Adems, utilizando prejos , como en repasta (muy bonito), recuca (mujer muy bonita),reluquiado (con mucho dinero). Utilizando nombres de personas por semejan-

za fontica como roberto (robo), mariajuana (marihuana), justiniano (juez);tambin utilizando nombres de personas que tienen un cierto sentido despec-

tivo, como Arnoldo (tonto), Anacleto (malo). Por paronimia , como resortes(regular), vientos o maletas (bien o mal), federales (F2). Esta atraccin paronmica adquiere un relieve especial en plomona (muerte a balazos), donde noslo se da el juego fontico-fonolgico sino el semntico, porque combinan laspalabras plomo y pulmona. El proceso de resemantizacin se realiza a travsde la metfora , cantante (delator), cargar la lpida en el cuello (amenazadode muerte), coronar (terminar un trabajo); y la metonimia , verde (polica)por el color del uniforme, erro (revlver) por el material de que est hecho, marcar calavera (estar amenazado de muerte) por la transformacin delcuerpo despus de la muerte.Aunque la mayora de los investigadores que se han ocupado del parlachelo denen como una jerga o un argot, se pretende demostrar que es un dialectosocial, porque el argot se construye fundamentalmente por pequeos gruposcon nes solamente cripticoldicos y con muy pocas posibilidades de difusin,lo que no ocurri con el parlache , que en estos momentos se ha extendido enforma amplia por toda la geografa antioquea y nacional, y es utilizado aunpor los jvenes de estratos superiores a los de sus iniciadores. La marca socialde esta variedad es tan fuerte que a pesar de las diferencias diatpicas entrelos habitantes de Aguablanca, en Cali; Ciudad Bolvar, en Santaf de Bogoty las comunas populares de Medelln, debido a la similitud de las condicioneseconmicas y socioculturales, tienen mayor proximidad lingstica entre s,que con los habitantes de los estratos 5 y 6 de la misma ciudad.Cmo explicar el surgimiento del parlache ? Podra plantearse que surge

El parlache

45

en forma espontnea como la mayora de los lenguajes juveniles, que surgeny desaparecen con cada nueva generacin, pero es una respuesta muy simple.Se debe buscar una explicacin ms lgica, una razn ms slida, que ayudea encontrar la causa del surgimiento del parlache . Qu ha pasado en lasgrandes ciudades del mundo, especialmente en las localizadas en los pasesperifricos, donde la migracin en los ltimos aos ha desbordado todos losplanes urbansticos, de empleo, educacin y, en general, para la solucin a losproblemas fundamentales del hombre? En estas ciudades la poblacin se hadividido en dos sectores claramente diferenciados, donde la juventud de lossectores populares ha sido la ms afectada por los fenmenos antes anotados.No ser esta divisin la causa del surgimiento del parlache ?Alberto Batlle considera que las ciudades, a pesar de que aparentementeestn constituidas para la bsqueda de soluciones a los problemas que lasociedad deposita en ellas, han tendido a concentrar la pobreza, y los procesosde marginacin han resultado ms fuertes que los procesos de integracin.Agrega:

La no integracin social de los sectores ms desfavorecidos, provocaun aumento de la ciudad dual e implica marginacin. La ciudad duales la negacin de la ciudad; la aparicin a nales de los setenta y elrecrudecimiento actual de las `tribus urbanas', es una evidencia de esteproceso de desagregacin social provocado por la falta de participacinciudadana y a la ausencia de equilibrio entre lo que se le demanda ala ciudad y lo que sta ofrece, o lo que no se sabe que hay que pedira la ciudad porque sta ha perdido su carcter de referente para lasatisfaccin de las necesidades sociales. [1, p. 30]En Medelln ha sido tan fuerte el proceso de desintegracin que hasta losbarrios se han fraccionado y sus habitantes tienen territorios denidos paratransitar. En el texto nmero dos, que se transcribe un poco ms adelante(pgina 48), el autor dice: Uno no puede pisar el otro barrio o lo cascan.Incluso dentro del mismo barrio algunas personas no pueden transitar pordeterminadas calles o lugares, porque como dice Francisco de Roux: En estos momentos de crisis, en los que la sociedad no existe, en la que por todaspartes hay amenazas y las personas se temen entre s, la comunidad barrialse halla desintegrada [5, p. 175]. Las armaciones de De Roux se corroborancon las palabras de un joven habitante de un barrio popular, estudiante deltimo grado de bachillerato, quien dice que la mayor parte del tiempo quepermanece en la calle lo pasa unas cuadras ms abajo de su casa. No puede quedarse en su cuadra porque corre peligro. Como l arma: est muy

46

Luz Stella Castaeda N., Jos Ignacio Henao S.

caliente con las milicias.En una entrevista que Marta Crdenas y Angela Snchez hicieron al arquitecto colombiano Rogelio Salmona, ste manifest que las ciudades latinoamericanas, a partir de 1940, por las migraciones internas, la violencia poltica,la mecanizacin y la especulacin, repentinamente estallan y, al desbordarse,empiezan a soportar intervenciones que alejan y rompen el esquema inicial,tanto urbano como natural. La ciudad crece arrasando su propia memoria ypersonalidad urbana. Tambin arm que: Al perderse la coherencia de laespacialidad, la ciudad se desajusta y el habitante ya no se reconoce, se sienterechazado y en lugar de gozarla, empieza a padecerla. En vez de quererla, larechaza y empieza a odiarla. [4, p. 1E]Medelln no escap a este fenmeno y, quizs, debido a factores como laviolencia, el desempleo, el surgimiento del narcotrco y otros, el impacto fuemayor. La ciudad se dividi prcticamente en dos bloques. Se ha llegado aarmar que tenemos un Muro de Berln invisible. En los ltimos aos, noslo en Colombia, sino en otros pases, se ha empezado a discutir sobre Medelln. Se ha descubierto que no es slo la tacita de plata o la ciudad de laeterna primavera, sino una ciudad escindida; con diferentes culturas, diferentes lenguajes; en donde un amplio sector de la poblacin vive en condicionesinfrahumanas; adems, presenta un amplio ndice de desempleo, de violenciay niveles preocupantes de descomposicin en todas las capas sociales.Durante la crisis de 19801985 en Colombia, segn datos del Centro deInvestigaciones Econmicas de la Universidad de Antioquia, la ciudad msafectada fue Medelln, donde la tasa de desempleo pas del 13 % al 16 % y el21 % de las personas que estaban empleadas devengaban salarios inferiores almnimo. En el ao de 1986 el desempleo lleg hasta el 17.2 % y los empleostemporales pasaron del 13.5 % al 19 %. Aunque en 1987 el empleo aument,en 1989, en slo seis meses, se perdieron 44 mil empleos. En 1989 la mayorconcentracin del ingreso del pas se dio en Medelln y su rea Metropolitana,pero la distribucin de este ingreso fue peor que la de 1967, lo que condujoal director de Planeacin Metropolitana a considerar que:

Esta situacin es preocupante porque es ella la mejor sntesis del desequilibrio general de la sociedad medellinense tanto desde el punto devista econmico como desde el punto de vista social y espacial. Losrecursos econmicos en este periodo se concentraron en unos pocos endetrimento de muchos que no pudieron satisfacer sus necesidades bsicas y ello gener o estimul un deterioro de las relaciones sociales yun deterioro de las condiciones espaciales de la ciudad. [3, p. 10]

El parlache

47

Todo este proceso de deterioro del empleo y del ingreso, que afect considerablemente a los sectores ms populares de la poblacin, fue acompaadopor un aumento de la violencia y de la inseguridad. Segn estudios estadsticos publicados por Planeacin Metropolitana, en 1990 el total de homicidiosocurridos en Medelln fue de 5450; 5155 hombres y 295 mujeres. De dichototal, 3550 tenan una edad que oscilaba entre 15 y 29 aos. Aunque en 1994el nmero de homicidios baj en relacin con 1993, pas de 6298 a 5700, lacantidad de homicidios entre 1986 y 1993 es impresionante: 33564, siendo ladelincuencia comn la responsable del 90 %.

En 1991 el 10 % de la poblacin de Medelln viva en asentamientos subnormales y la ciudad ocupaba el penltimo lugar, entre las 12 ciudades msgrandes del pas, en cuanto a la calidad de la educacin, segn los resultadosde las pruebas del ICFES. Adems, el estrato uno presentaba la coberturams baja del pas en educacin secundaria, con un 35 % frente a un 50 % enlas otras ciudades.

Adems de todos estos problemas de tipo socioeconmico es necesario resaltar que en el proceso de migracin, un amplio sector de la poblacin quevino del campo, no logr insertarse en la cultura urbana y paulatinamentefue perdiendo los valores que traa. Se fueron generando otros valores, quede alguna manera chocaban o iban en contrava de los valores tradicionalesque operaban en la ciudad y que le daban cierta homogeneidad y cohesinsocial. La generacin de unos nuevos valores, de una nueva forma de mirar lavida, de una nueva cultura, que queda como otando entre la cultura urbanatradicional y la cultura campesina, contaminada con la subcultura que transmite la televisin, tena necesariamente que producir cambios lingsticos ygenerar un nuevo lenguaje, una manera distinta de expresar esta nueva realidad. Porque como dice Halliday: en una estructura social jerrquica, comola que es caracterstica de nuestra cultura, los valores que se asignan a lasvariantes lingsticas son valores sociales y la variacin lingstica sirve comoexpresin simblica de la estructura social [6, p. 203].

Para corroborar lo anterior, a continuacin presentamos una transcripcintextual de dos descripciones sobre la calle donde viven, escritas por jveneshabitantes de nuestra ciudad, en las cuales plasman su propia visin sobre elmedio en el que habitan.

48

Luz Stella Castaeda N., Jos Ignacio Henao S.

Descripcin de la calle de mi barrio (sector)

Texto nmero unoNo se sabe realmente, si es Envigado o Medelln. Es un sector limtrofe,en el cual aun los pjaros ejercen sus hermosos cantares en las maanas. Las quebradas, que ejercan su hegemona en aquellos territorios,comienzan a contaminarse, y as, la pesca que en otros tiempos eracomn entre aquellos miembros de las inmensas ncas, se ha venidolimitando al juego de los nios en las calurosas tardes.Algunos terrenos de los viejos, han ido a pasar a manos de las rmas constructoras, crendose alli, un ambiente confuso: El ambientecampesino o citadino. Burguez o proletario.En la unidad residencial, quizs se goza de lo `pacca' que es la zona,pero a la vez, se sufren las penurias ocasionadas por la lejana del centrode la ciudad. Escrita la paz all existente entre comillas, porque en elda se goza de la libertad que ofrece la naturaleza que an prevalece,pero en las noches, a menudo se escuchan ruidos aterrorizantes. Losruidos que esclarecen la verdadera realidad.Las personas que all habitan, en su mayora son personas de granedad; quizs su mayor anhelo, es vivir en aquella confusa situacin: Laprogresiva llegada del desarrollo a la zona. 1

Texto nmero dosMy barrio es grande tiene 4 manzanas. Por lo regular casi todas lascasas sn de segundo y tercer piso, es contadita la casa que no tengaantejardin. Hay pocos sardinos o jovenes por que los ban matando cadadia mas y mas.Los matan por visiosos otros por ser sicarios y otros solo por que seajuntan con ellos.El barrio que sigue es tremenda calentura y abeses se ban 7 o 8 manescon armas a dasen plomo con los de mi barrio, casi nunca han avidomuertos solo se ribalean y se brabehan dandosen plomo y uno no puedepisar el otro barrio olo cascan. Alas muchachas ya no les gustan losjovenes serios sino los punkeritos los de aretica, los que tienen moto yban con una pistola en la sintura.Y no se les puede decir nada o si no lo mandan a cascar a uno.1 Escrito por un estudiante de dcimo grado del colegio Jorge Robledo de Medelln.Copia textual.

El parlache

49

Los otros hombres que hay son muy mariguaneros, son pocos los queestudiamos y los que trabajan encuanto a los sardinos y jovenes.Las seoras del barrio son muy chismosas. Los nios casi no juegan enla calle por temor a que pase un carro dando plomo, las calles despuesde las 9 P. M son muy solas solo los visiosos en las esquinas la semanapasada matarn 4 hermanos solo por que uno es malo y al amigo lotorturarn. 2La lectura de los dos textos nos muestra que los autores, dos jvenes deMedelln, estudiantes de bachillerato, de dos colegios diferentes y pertenecientes a dos sectores sociales distintos, aunque residen en la misma ciudad,perciben y habitan dos mundos completamente opuestos, dos mundos quede alguna manera tienen que expresarse y percibirse a travs del lenguaje,porque el lenguaje expresa la realidad social, cultural y material que vivenlos hablantes. En estos dos textos se conrma la aseveracin de Halliday: ellenguaje sirve como expresin simblica de la estructura social.Si se miran los dos textos desde el punto de vista del mundo que describen, es decir, de la realidad que les sirve de referente, encontramos querepresentan dos extremos de la vida cotidiana de Medelln. Mientras que para el estudiante que escribe el texto nmero uno el conicto slo tiene que vercon tres aspectos: La transformacin urbanstica de su zona de residencia, endonde se est perdiendo la paz buclica de las casancas, la lejana del centrode la ciudad y los ecos lejanos de la violencia.El autor del texto nmero dos, a pesar de que habita en una casa relativamente confortable, con buenos servicios pblicos y de transporte; vive en unmedio en el que se padecen todos los grandes conictos que presenta nuestraciudad en el momento actual: la violencia, que va hasta tal extremo que, comosu autor dice: los jvenes del barrio ya son pocos porque los van matando;la drogadiccin, el desempleo y la prdida de los valores tradicionales, queson remplazados por una nueva cosmovisin. En el texto el joven maniestaque: A las muchachas ya no les gustan los jvenes serios, sino los punkeritos,los de aretica, los que tienen moto y van con una pistola a la cintura.Mientras el autor del texto nmero uno es un simple espectador que observa el drama desde la distancia, el autor del segundo texto, un joven sano,como l mismo arma, es un actor que vive en medio del fuego que azota anuestra ciudad.

2 Escrito por un estudiante de undcimo grado del Instituto Industrial Pascual Bravo.Copia textual.

50

Luz Stella Castaeda N., Jos Ignacio Henao S.

Si en las condiciones sociales, materiales y culturales de los dos jvenesautores de los textos que estamos comentando se perciben diferencias tannotables, tambin son muy notorias las diferencias en el manejo formal dellenguaje. A pesar de que el texto nmero uno fue escrito por un estudiantede dcimo grado, y el nmero dos por un estudiante de undcimo, el primero,tanto por la grafa, como por la estructuracin de los prrafos, el manejode las ideas, la ortografa y la puntuacin, muestra un nivel de manejo dellenguaje ms elaborado y ms cercano a lo que tradicionalmente se consideracomo uso correcto de nuestra lengua. El segundo texto presenta dicultadespara leerlo, porque el manejo formal del lenguaje que muestra su autor sealeja del uso que se considera correcto, especialmente en el lenguaje escrito.Los prrafos no estn bien estructurados, no hay un manejo coherente de lasideas, tiene muchos problemas de puntuacin y de ortografa, que el lectorde este trabajo puede percibir fcilmente porque se hace una transcripcintextual del escrito. Vale la pena observar que aunque el autor de este textoest en ltimo grado de bachillerato, une y separa palabras inadecuadamente;escribe como habla. En el texto se percibe un manejo del lenguaje popularcampesino, por ejemplo: es contadita la casa que no tenga antejardn y losmataban por viciosos, otros por ser sicarios y otros slo porque se

ajuntan

con ellos. Si hacemos un conteo rpido de las faltas de ortografa vemos queson ms de treinta. Hasta qu punto el caos social y cultural que vive elhablante se maniesta tambin en el manejo de su lenguaje escrito?Los dos textos se diferencian claramente en los referentes que describen, enel manejo formal del lenguaje y en el uso del lxico, que corresponde al gruposocial al cual pertenece cada uno. El primer texto est cifrado en el lenguajeestndar, tpico de las clases medias y altas de la ciudad; incluso con rasgos deun manejo literario de la lengua. El segundo, es un texto muy apegado al hablacoloquial de los sectores populares. Presenta palabras y expresiones tomadasdel lenguaje que los jvenes de dichos sectores han ido gestando, por ejemplo:el barrio que sigue es tremenda calentura; uno no puede pisar otro barrioolo cascan. En sntesis, ambos textos se diferencian claramente porque estncifrados en distintos dialectos sociales, porque tienen una conguracin derasgos fonticos, fonolgicos, gramaticales y lxico-lgicos que est asociadaa un grupo social denible de manera ms o menos objetiva y que funcionacomo smbolo suyo [6, p. 207].La heterogeneidad es una caracterstica del habla urbana que diferenciay marca los sectores sociales, pero que tambin se puede presentar dentrode cada sector. Esto quiere decir que entre los hablantes de un mismo gruposocial se pueden presentar usos lingsticos diferentes, determinados por la

El parlache

51

escolaridad, el lugar de procedencia, el ambiente familiar, la visin del mundoy las opciones de vida. Como ejemplo tenemos el texto nmero tres, escritopor un joven estudiante de bachillerato, que vive en el barrio 12 de octubrey que estudia en el mismo colegio y curso que el autor del texto nmero dos.

Texto nmero tresEl barrio es amplio con partes bonitas como parques, zonas verdes, eltemplo y tambin con sus partes desagradables como son los basureros,los problemas de invasin, alcantarillado, energa.Pero an as amo mi barrio. Lo amo por que en l he vivido 16 de mis17 aos de vida, y me he acostumbrado a la forma de vida que este meofrece. Me siento muy feliz viviendo all por que ah estn mis amigos,la gente con quien he compartido la mayor parte de me vida, sin exclurmi familia.Anteriormente (me cuentan mis padres), cuando nos fuimos a vivir alleso era puro monte, s haban casas, pero una que otra. Ahora todoest lleno de casas, y lo que quedaba desocupado lo utilizaron en laconstruccin de calles, las cuales fueron construdas con la colaboracinde las personas que se beneciaran directa o indirectamente con laconstruccin de stas. El caso es que, todos participamos activamente,pues la gente del sector es muy amable y generosa; incluso nosotros losjvenes, quienes en vez de vagar colaboramos con la comunidad.En cuanto a la cuestin religiosa la gente responde, pero si de colaborarcon la parroquia se trata, nadie resulta. En cambio la parroquia scolabora con la comunidad a nivel religioso y a nivel de desarrollocomunitario.Hace poco, en la comunidad, un seminarista prximo a ordenarse, lanzla idea de que se creara una forma de ayudar ala comunidad. La idease llev a cabo, y se fund un centro de servicio comunitario, el cualcomprenda, una biblioteca, una microfarmacia y una junta encargadade promover el deporte en la comunidad. Hasta elmomento el proyectoha salido bien y esperamos que con la ayuda de la gente este proyectose acreciente ms.Tambin uno de los objetivos del centro es hacer que los jvenes seintegren a esta entidad para que se mantengan ocupados en el servicioa la comunidad, y que no estn propensos a caer en malos vicios ycostumbres.La comunidad est muy golpeada por losproblemas de violencia y drogadiccin, pero a pesar de todo habemos gente que no nos desanimamos

52

Luz Stella Castaeda N., Jos Ignacio Henao S.

y que estamos tratando de que nuestra comunidad, y, a la vez la ciudad,salga del estado de crisis en que se encuentra. 3En cuanto al manejo formal del lenguaje, aunque el texto nmero trespresenta algunas inconsistencias, est ms cercano al texto nmero uno queal nmero dos. El autor de este ltimo texto est fuertemente arraigado ensu barrio, reconoce sus ventajas y sus conictos, y quiere colaborar en la solucin de los problemas. No pertenece a ese 20 % de habitantes de Medellnque no tienen ningn sentido de identidad con la ciudad, ni a escala citadinani a escala barrial. Aunque vive en el medio social en donde se origin y sedesarrolla el parlache , por su sentido de identidad como ciudadano medellinense, su grado de escolaridad y el apego a unos valores que transcienden loinmediato, como la solidaridad, la organizacin parroquial y comunal, utilizaen el texto escrito y en casi todas sus conversaciones la forma del lenguaje estndar, porque considera el parlache como una variedad vulgar. Pero,en el colegio, en las conversaciones informales con los compaeros, utiliza

el

parlache , porque, como l mismo advierte, si no lo hace lo marginan.El ambiente familiar y barrial de este muchacho est centrado en el hogary en el trabajo parroquial. Aunque se identica con su barrio, la posicinideolgica y cultural est ms cercana a la que se expresa en el lenguajeinstitucional de la iglesia, que la expresada a travs del parlache .Aunque el parlache es un lenguaje fundamentalmente masculino, tambines utilizado por un porcentaje relativamente alto de las jvenes de los barriospopulares, como lo conrma el siguiente dilogo.

Texto nmero cuatro- Quiubo.- Bien.- Hijueputa. ms mal, estuve en el entierro de Ray.- Cmo?- S, hijueputa, lo mataron el viernes.- Vida marica: lo mataron! Quin fue el gonorrea?- No, que va, el malparido se mat solo.- Mande?3 Escrito por un estudiante de undcimo grado del Instituto Tcnico Pascual Bravo.

El parlache

53

- S, iba en una moto con Yanik y se le atraves una puta buseta y elgorzobia vol, explot.- Hijueputa ese gevn vivito todava que se pasaba de remojo, pa' ira matase l mismo.- Si quel... est ms grave, el que lo iba parrillando y a ese si no, slose jodi una mano y se cort la cara, ese man ya est es de mental yno hace sino gritar, dizque: viejo, por qu vos hijueputa y casi no lodeja enterrar.- Y es un amor, una nota. Hoy mismo me piso pa' all. El no se va ajoder ms.- Ray qued ms lindo, todo nota, lo peinaron muy cuquita, yo metom todo un rollo con l; pero ah el feto era yo, l estaba preciosis.Los muchachos cuando lo iban a enterrar se tiraron a ese gueco, casi nodejan hacer nada. Los chachos estn dolidos, ms si no tienen porquvengarsen. Porque cuando hay con quien ellos se desahogan, pero ahoraellos estn con eso adentro. Mejor no vas donde Yanik.- Las gevas! As me den chumbimba yo tengo que ir, tengo que estarcon l, a la efe como debe ser, o si no qu? Yo vuelo, no, olvidte, eseman me necesita.- Sisas, tienes razn cuando l entienda te va a agradecer.- Bueno parcera, parlamos, paso por vos a las ocho pa' que nos pisemospa la novena.- Jmp! Hijueputa, me daaste la maana. Chao.- By.Este dilogo expresa una relacin con el mundo difcil de entender parauna persona que desconozca el medio en donde habitan las jvenes que loprotagonizan, pero es el reejo de las condiciones de violencia y deteriorosocial en que viven ellas y que padecen vastos sectores del Valle de Aburr. Atravs de las expresiones espontneas de los hablantes podemos conocer suscondiciones sociales y culturales, porque como dice William Labov:

No se puede comprender el desarrollo del cambio de un lenguaje fuerade la vida social de la comunidad en la que ocurre, las presiones socialesestn operando continuamente sobre el lenguaje, no desde un puntoremoto del pasado, sino como una fuerza social inmanente que actaen el presente vivido. [7, p. 31]

54

Luz Stella Castaeda N., Jos Ignacio Henao S.

Las personas que intervienen en el dilogo que se presenta anteriormentey las que se mencionan en l representan uno de los extremos de esta composicin social: Ray y su parrillero son, presumiblemente, sicarios. Las dosjvenes, aunque son estudiantes de un plantel de orientacin religiosa y decarcter privado, de alguna manera comparten la vida y quizs las actividades de los dos jvenes. Su lenguaje expresa ese mundo catico y violento enel que viven. El dilogo, en general, est cifrado con palabras y expresionesque pertenecen al parlache , tales como gonorrea, gorzobia, se pasaba de remojo, est ms grave, man, una nota, me piso, muy cuquita, feto, preciosis,los chachos, chumbimba, a la efe, sisas, parcera, parlamos y by.Otro aspecto que vale la pena resaltar de este dilogo es la carga de violencia que connotan la mayora de sus expresiones y en general todo el texto.En expresiones como: - S, hijueputa, lo mataron el viernes. - Vida marica:lo mataron! Quin fue el gonorrea? - Las gevas, as me den chumbimba,yo tengo que ir. Se percibe claramente el contexto violento que enmarca todoel texto.Del lenguaje de estas dos jvenes, llama tambin la atencin el uso reiterado de palabras y expresiones que la sociedad ha considerado soeces yexclusivas del lenguaje masculino. Adems, ese contraste entre el grado deviolencia que encierra el dilogo y la apreciacin de los acontecimientos violentos que se narran en l como algo normal de la vida cotidiana. Cuandolas estudiantes que intervienen en el dilogo dicen: S, iba en una moto conYanik y se le atraves una puta buseta y el gorzobia vol, explot. Y: Loschachos estn dolidos, ms si no tienen porqu vengarsen. Porque cuandohay con quien ellos se desahogan, pero ahora ellos estn con eso adentro.Expresan con tanta naturalidad estas frases, que parece que tales hechos sontan comunes en su medio, que ya han perdido la capacidad de asombrarseante acontecimientos de esta naturaleza.Como este dilogo impacta a los lectores por la rudeza de su lxico yla violencia de su contenido, es oportuno citar la siguiente armacin deHalliday, para quien la `vulgaridad' del lenguaje es en parte expresin de ladinmica y las tensiones del sistema social [6, p. 150].Con todo lo anterior queda demostrado que el

parlache es un dialecto

social que sirve como vehculo de expresin de un sector social claramentediferenciado en la ciudad: la mayora de los jvenes de las comunas populares,y expresa la marginacin, la exclusin, la violencia y la cultura de la droga,esa nueva realidad que viven estos sectores de la poblacin de Medelln y desu rea Matropolitana.

El parlache

Glosario

A la efe: En lo cierto, como debe serAnacleto: MaloAnsorris: Lo sientoArandelo: HomosexualArnoldo: TontoBezaca: CabezaBusfalo: AutobusCalentontos: PeligrososCalentura: Persona o zona peligrosaCantante: DelatorCargar lpida en el cuello: A punto de morir, amenazado de muerteCascar: MorirChachos: MuchachosChumbimba: BalaColaborambn: Colaborador y lambnColeto: Coche de transporte colectivoCoronar: Finalizar una actividadCuquita: Bonito/aDedicaliente: Sicario, peligrosoFeto: Feo/aFierro: RevlverGonoplasta: Insulto, persona de poco valorGonorrea: InsultoGorzobia: InsultoJustiniano: JuezLleca: CalleLucas: Dinero, billete de mil pesosMan: HombreManes: HombresMarcar calavera: Estar amenazado de muerte, morirMariajuana: MarihuanaMetralln: MedellnMisaca: CamisaMoney: Dineroalada: Pualadaero: CompaeroNotis: NoOfri:FroParcero/a: Compaero, amigoParche: Lugar de reunin

55

56

Luz Stella Castaeda N., Jos Ignacio Henao S.

Parlar: HablarPeye: De mala calidadPlomona: Muerte a balazosPreciosis: BonitoRecuca: Mujer muy bonitaReluquiado: Con mucho dineroRepasta: Muy bonitoResortes: RegularRobertp: RoboRosco: HomosexualSardino: JovenSe pasaba de remojo: Durar vivo ms de lo que la gente esperaSisas: STastaseo: BalaceraTiln tiln: Campanero, el que avisaTrocen: CentroUna nota: Que sobresale, bonitoVerde: PolicaReferencias[1]

Batlle, A.

(1992). Crisis urbana, conicto social y participacin.

Me-

delln: Alternativas de futuro . Medelln: Concejera Presidencial para Medelln y su rea Metropolitana. 2940.[2]

Bonilla, W.

(1993). Muchacho no salgas... Crisis y protagonismo juve-

nil. Relecturas 15 (marzojulio) : 2629, Medelln.[3]

Botero Palacios, A.

Aburr.

(1991). Retos y oportunidades en el valle de

Revista Planeacin Metropolitana 4 (octubrediciembre) : 713,

Medelln.[4]

Crdenas, M. & Snchez, A.

(1993). Ciudad: el lugar de encuentro.

El Espectador (25 de julio) : 1 E, Bogot.[5]

de Roux, F.

(1992). El ciudadano en un contexto de participacin.

Medelln: alternativas de futuro . Medelln: Concejera Presidencial paraMedelln y su rea Metropolitana. 173178.[6]

Halliday, M. K. A.

(1982). El lenguaje como semitica social . Mxico:

Fondo de Cultura Econmica.

57

El parlache

[7]

Labov, W.

(1983). Modelos sociolingsticos . Madrid: Ctedra.