13
PATRIMONIO POR: JAINA CIRO MONTENEGRO BRENDA LOPEZ LOPEZ FERNANDO CEPEDA CANTILLO PAOLA PEREZ MARIA JOSE MURGAS

EL PATRIMONIO

Embed Size (px)

DESCRIPTION

DERECHO CIVIL

Citation preview

Page 1: EL PATRIMONIO

PATRIMONIO

POR:

• JAINA CIRO MONTENEGRO• BRENDA LOPEZ LOPEZ• FERNANDO CEPEDA

CANTILLO• PAOLA PEREZ• MARIA JOSE MURGAS

Page 2: EL PATRIMONIO

 ”La palabra patrimonio viene del latín patri (‘padre’) y onium (‘recibido’), que significa «lo recibido por línea paterna”

“Se llama patrimonio al conjunto de los derechos y de las obligaciones de una persona apreciable en dinero, considerados como formando una universalidad de derechos. Esto quiere decir que el patrimonio constituye una entidad abstracta, distinta de los bienes de las obligaciones que lo integran. Estos pueden cambiar, disminuir, desaparecer enteramente, pero no el patrimonio, que permanece siempre uno mismo durante toda la vida de una persona.”

Page 3: EL PATRIMONIO

EL PATRIMONIO SE ENCUENTRA INTEGRADO POR TRES ELEMENTOS

Su  composición  como  conjunto  unitario  de  derechos  y de obligaciones

Su significación económica y pecuniaria

Su atribución a un titular como centro de sus relaciones jurídicas

Page 4: EL PATRIMONIO

Características jurídicas del patrimonio

ACTIVO:El activo comprende

todos los bienes y derechos de un

mismo propietario

PASIVO:Sobre el pasivo

patrimonial recaen las obligaciones,

deudas y cargas en general.

Page 5: EL PATRIMONIO

LOS CARACTERES DEL PATRIMONIO SON:

Universalidad

Necesidad

Unidad

Inenajenabilidad

Garantía común de los acreedores

Transmisión de bienes por sucesión por causa de muerte

Page 6: EL PATRIMONIO

VINCULACIÓN A LA PERSONALIDAD

1. Solo las personas pueden tener patrimonio: esto acapara tanto las personas físicas como las jurídicas.

2. Toda persona tiene un patrimonio: con la separación de los bienes del patrimonio, se llega a la conclusión que toda persona tiene un patrimonio, cuyos contenidos varían. El patrimonio no es más que una potencialidad adquisitiva que toda persona tiene.

3. La relación entre persona y patrimonio no consiste en un derecho. La persona es titular de su patrimonio, pero no tiene sobre él derechos de disposición. Una persona no puede, por ejemplo, transmitir su derecho a adquirir bienes en el pasado.

Page 7: EL PATRIMONIO

Derechos patrimoniales:

El patrimonio está integrado por los derechos reales, los derechos personales o creditorios y los derechos intelectuales.

Derechos reales:• Dominio• Usufructo• Servidumbre• derechos reales de garantía• Uso

Derechos personales o creditorios

Derechos intelectuales

Page 8: EL PATRIMONIO

Concepto de unicidad o pluralidad de patrimonios:

Según este principio cada individuo está al frente de un solo patrimonio, que comprende el conjunto de sus derechos y obligaciones

Page 9: EL PATRIMONIO

Clasificación de los Patrimonios

Patrimonio de destino o administración: Este patrimonio puede ser de dos especies: destino propiamente dicho y de liquidación.- Patrimonio de destino propiamente dicho: es el caso del 

ausente mientras el fallecimiento no haya sido declarado legalmente.

- Patrimonio de Liquidación: plantea los casos del patrimonio del comerciante fallido en espera de repartirse entre los acreedores por el patrimonio de la persona jurídica en vías de liquidación, en espera de repartirse entre los socios que constituyen la persona jurídica

Page 10: EL PATRIMONIO

PATRIMONIOS SEPARADOS ESPECIALES:

Son los que por una autorización legal y en virtud de determinada finalidad a la que se destinan los bienes que lo componen quedan excluidos de la regla general de responsabilidad por todas las deudas del titular para responder solo a determinadas obligaciones.

Ejemplo: el patrimonio del causante de una sucesión mientras se mantenga separado del patrimonio de los herederos.

Page 11: EL PATRIMONIO

Patrimonio Colectivo:La principal característica de este tipo de patrimonio es que la titularidad de los mismos corresponden a más de una persona, en este caso, ninguno de los titulares tiene un derecho específico sino que todos unitariamente ejerce un derecho general sobre todos y cada uno de los elementos que constituyen el patrimonio.

Patrimonio ResidualEl patrimonio residual es aquel en el cual el titular del patrimonio afecta algunos bienes a un fin específico o cometido especial.

Page 12: EL PATRIMONIO

El Patrimonio Autónomo

Es aquel que tiene vida propia sin necesidad estar vinculado a un sujeto de derecho, son un conjunto de derechos y obligaciones que no está imputado a una persona determinada. 

La Responsabilidad PatrimonialEs el patrimonio que se considera objetivo sin calificación alguna, sin condición alguna o lo que es lo mismo no depende de una persona ni de la personalidad, sino más bien como un conjunto de bienes que persigue un fin judicialmente tutelado. Lo que existe en el patrimonio es un destino económico común, sin que nada importe la persona que lo tiene ni su personalidad.

Page 13: EL PATRIMONIO

PREGUNTAS ¿?