El Pecado Más Tonto de Un Santo

Embed Size (px)

DESCRIPTION

estudio

Citation preview

EL PECADO MS TONTO DE UN SANTO

Para Qu Orar Si Puedes Preocuparte?

La presin y el estrs son los compaeros diarios de la mayora de nosotros mientras atravesamos las rutinas de la vida. Tanto en el trabajo como en la casa nos enfrentamos a demandas que estn siempre aumentando y hacemos ms en menos tiempo. An cuando hay oportunidad de tomar unas vacaciones, usualmente terminamos regresando al trabajo a descansar! Parece que cada minuto preciso tiene que ser planeado y utilizado al mximo, por lo que tratamos de rellenar cada pedacito de diversin que podamos en ese precioso tiempo libre. A lo que se le sola llamar "la carrera de ratones", ya ni siquiera tiene nombre porque a nadie le ha dado tiempo de pensar en una. Mam y papa estn convencidos de que la familia morir de hambre si ambos no trabajan (y en muchos casos, probablemente tienen razn). Los nios estn en la escuela y sus actividades regulares extra-curriculares acaparan el resto del menguante tiempo disponible. La salida a menudo excede el ingreso y llegando al fin del mes, queda ms mes que dinero Suena familiar? Temo que esto describe muchas familias de hoy y muy a menudo el resultado es que algunos del pueblo de Dios cometen el error de preocuparse sobre cosas. El preocuparse e irritarse es una afliccin natural y algunos son ms propensos a esto que otros, pero los cristianos deben reconocer que es un pecado y es lo opuesto a la fe.

En Mateo captulo seis, el Seor habla de los peligro de permitir que Mamn (dinero y cosas) se conviertan en el maestro de uno, porque uno no puede servir a Dios y a Mamn al mismo tiempo. Luego comenzando en el versculo 25 El habla acerca del peligro de deseos excesivos que van de manos con las cosas materiales:

"25Por tanto os digo: No os afanis por vuestra vida, qu habis de comer o qu habis de beber; ni por vuestro cuerpo, qu habis de vestir. No es la vida ms que el alimento, y el cuerpo ms que el vestido? 26Mirad las aves del cielo, que no siembran, ni siegan, ni recogen en graneros; y vuestro Padre celestial las alimenta. No valis vosotros mucho ms que ellas? 27Y quin de vosotros podr, por mucho que se afane, aadir a su estatura un codo? 28Y por el vestido, por qu os afanis? Considerad los lirios del campo, cmo crecen: no trabajan ni hilan; 29pero os digo, que ni aun Salomn con toda su gloria se visti as como uno de ellos. 30Y si la hierba del campo que hoy es, y maana se echa en el horno, Dios la viste as, no har mucho ms a vosotros, hombres de poca fe? 31No os afanis, pues, diciendo: Qu comeremos, o qu beberemos, o qu vestiremos? 32Porque los gentiles buscan todas estas cosas; pero vuestro Padre celestial sabe que tenis necesidad de todas estas cosas. 33Mas buscad primeramente el reino de Dios y su justicia, y todas estas cosas os sern aadidas.34As que, no os afanis por el da de maana, porque el da de maana traer su afn. Basta a cada da su propio mal." (Biblia RV).

Del dicho al hecho hay mucho trecho Dice usted? Bueno, todo se resume en que si realmente le creemos a Dios o no. El les dijo a Sus discpulos en el versculo 8 del captulo seis:

"porque vuestro Padre sabe de qu cosas tenis necesidad, antes que vosotros le pidis." (Biblia RV).

El apstol Pablo les dijo a los creyentes en Filipos:

"19Mi Dios, pues, suplir todo lo que os falta conforme a sus riquezas en gloria en Cristo Jess."(Filipenses 4:19, Biblia RV).

Lo que muchos cristianos pasan por alto concerniente a las palabras del Seor en Mateo captulo seis es el hecho de que Dios provee de alimento a las aves, pero El no la pone en sus bocas. Ellas todava tienen que rascar y picotear por el alimento. La leccin que necesitamos aprender es que El nos ama mucho ms que a las avesy proveer abundantemente para nuestras necesidades (Filipenses 4:19 arriba). Tenemos este mal hbito de confundir nuestro querer con lo que realmente necesitamos. Cada uno de nosotros podra sostenerse con mucho menos de lo que tenemos ahora y es muy ridculo de hablar de gente pobre en este pas. Segn estndares del tercer-mundo, nuestros pobres son realmente ricos! Ms le vale creer que hay literalmente billones de personas en otros pases quienes con gusto intercambiaran sus lugares con ellos. Como nacin, somos bendecidos a tal grado que es casi embarazoso y aquellos que pasan hambre o desnudez, o sin techo, lo hacen a pesar de los bienes y servicios que se proveen para ellos.

No es para decir que la vida no se pone dura a veces, en la que surgen ciertas situaciones que realmente nos prueban y nos causan dolor en el corazn. Todos sabemos que estas cosas suceden y que son ms bien inevitables, pero como las manejemos como cristianos es el tema en cuestin. El reaccionar a la adversidad teniendo una fiesta de penas preocupndose por las cosas es definitivamente no andar por fe. Romanos 14:23(b) nos dice:

"Y todo lo que no proviene de fe, es pecado."(Biblia RV).

Dios ama a Sus ovejas con un amor eterno y nos ha prometido que El proveer para nosotros y nos proteger. Nuestra respuesta apropiada es el seguir Su liderazgo sin cuestionarlo y ejercer una confianza sin vacilacin en Su habilidad para hacer aquello que el ha prometido. El hacerlo de otra formael preocuparse e irritarsees dudar y el dudar es pecado Alguna vez ha pensado en porqu el Seor se refiere a nosotros como ovejas? Aquellos quienes conocen ovejas nos dicen que sin duda alguna, son los animales ms tontos en cautividad e incapaces de ayudarse a s mismos! Para sobrevivir y prosperar, ellas deben tener un pastor y eso resume perfectamente nuestra relacin con nuestro Salvador.

Para demostrar que tan tonto e infructuoso es el preocuparse, el versculo 27 de nuestro texto en Mateo seis seala que ninguno de nosotros puedepor afanarnos por esoincrementar nuestra estatura fsica (hacernos ms altos), o la duracin de nuestras vidas. Cuando usted le da un largo y fuerte vistazo y lo analiza meticulosamente, la nica conclusin lgica a la que uno puede llegar es total prdida de tiempo. Si alguna vez alguien en algn lugar lograra algo positivo por preocuparseentonces habra quizs alguna base razonable para tratarlo, pero usted sabe tan bien como yo que esto nunca ha pasado Entonces porqu persistimos en enfrascarnos en algo que no nos hace sentir mejor, mucho menos lograr algo? (Me pregunto, las ovejas se preocupan?)

Alimento, abrigo y refugio son nuestras tres necesidades bsicas y el Seor ha prometido satisfacer nuestras necesidades relacionadas a ellas. Si nos encontramos enfrentando una crisis que pondr en peligro una o todas estas tres reas, nuestra primera respuesta debera ser el hablar con el Seor sobre ello. Pero en vez de eso, muchos de nosotros actuamos como si odiramos molestarlo con nuestros problemas e insistir en hacer primero todo lo que nosotros podamos. Y con muchas personas esto involucra preocuparse e irritarse y trabajarse hasta molestarse. Por supuesto que el Seor " Porque l conoce nuestra condicin; Se acuerda de que somos polvo." (Salmos 103:14, Biblia RV). Nada sobre nosotros escapa a Su vista y, como el Buen Pastor, El est listo, dispuesto, y capaz de satisfacer cada una de nuestras necesidades. La Biblia nos ensea que somos las ovejas de Su prado y que somos criaturas indefensasque necesitamos constante supervisin y cuidado. Teniendo al Buen Pastor vigilando a las ovejas, ellas no deberan tener ni una preocupacin en el mundo.

La clave de ver que nuestras necesidades sean satisfechas a diario con mnimo ajetreo se encuentra en el versculo 33 de Mateo 6:

"Mas buscad primeramente el reino de Dios y su justicia, y todas estas cosas os sern aadidas."(Biblia RV, nfasis mo).

Cuando recibimos a Cristo como nuestro Seor y Salvador personal, El entonces se convierte en la persona ms importante en nuestras vidasy con razn. Todos nosotros (los cristianos) en conjunto conformamos la Esposa de Cristola Iglesiay El es celoso con nosotros y desea nuestra lealtad y comunin inquebrantable No se vera afectada su relacin con su esposo, esposa, o prometido(a) si lo descuidaran a usted y actuaran como si usted no existiera? Ciertamente lo sera y as nuestra relacin con Cristo se vera afectada cuando lo descuidamos a El. Si insistimos en alejarnos de El, las necesidades de la vida podran no ser tan fciles de satisfacer y eso ser Su forma de llamarnos la atencin! El nos ama y desea darnos toda cosa buena, pero nosotros primero tenemos que hacer nuestra parte y luego continuar hacindolo Qu es lo que estamos supuestos a hacer? Tenemos que tener "hambre y sed de justicia" (Mateo 5:6, RV), y hacer lo mejor para "crecer en la gracia y el conocimiento de nuestro Seor y Salvador Jesucristo " (2 Pedro 3:18, RV). Para ponerlo de otra forma, hemos de amar a Jesucristo y asegurarnos que El est entronado en nuestras vidas como nuestro Seor y Maestrodiariamente buscando hacer Su voluntad y viviendo para El. El dio todo de s por nosotros y nosotros debemos de dar lo mejor para aferrarnos a El y no abandonarlo por las cosas de este mundo. Cuando estamos en el proceso de esforzarnos por complacerlo, El aadir "estas cosas" (Mateo 6:33, RV) a nosotros. Si nosotros no lo buscamos a El y la expansin de Su reino, por qu nos ha de sorprender si nuestras vidas se vuelven complicadas? Padres sabios a menudo les retienen cosas a sus hijos como una forma de disciplina y el Seor nos hace lo mismo.

Las cosas de este mundoposesiones materialespueden convertirse fcilmente en una piedra de molino alrededor de nuestros cuellos si lo permitimos. Dios espera que usemos a las cosas y no que las cosas nos usen a nosotros. No debemos permitir que se conviertan en objetos de nuestro afecto, porque si eso sucede somos culpables de idolatra! Cristianos quienes jams soaran de postrarse ante un dolo pagano son sin embargo culpables del mismo pecado porque ellos han permitido que cosas se interpongan entre ellos y Cristo. Ms veces que no, el pecado de la preocupacin es cometido por aquellos que estn sobre-preocupados sobre posesiones materiales y como van a conservarlas o incrementarlas. Una de las primeras lecciones que debemos aprender como cristianos es que somos esclavos de Jesucristo y no poseemos nada. Todo a lo que usualmente nos referimos como que pertenece a nosotros, realmente le pertenece a Jesucristo y El solo nos est permitiendo usarla. Somos Sus mayordomos y El nos evala segn que tan bien administremos Su patrimonio. Nuestras recompensas en el cielo van a ser determinadas en lo bien que administremos y cuando vengamos a darnos cuenta que Cristo es el responsable de proveer (no nosotros), cambiar la forma en que vemos la vida. Nuestra responsabilidad primaria es ser los mejores cristianos que podemos sercon Su ayuday El se encargar del resto. El preocuparse es dudar de El y la duda ciertamente no es fe. Se nos ensea que "el justo por la fe vivir" (Romanos 1:17b, RV).

Dice una historia de una mujer que vino a su pastor buscando consejo. Al comenzar a hablar, la mujer le cont de su tristeza y su constante preocupacin sobre la vida en general. Cuando ella termin su historia de penas, el sabio predicador le dio varios versculos de las Escrituras para considerar y luego le hizo prometer que fuera a su casa e hiciera dos pasteles! El contino sus instrucciones aparentemente extraas dicindole que cuando ella terminara los pasteles, ella los llevara a dos ancianitos de la iglesia. Despus de entregar los pasteles, se le instruy que se inscribiera para trabajo voluntario en la misin en el centro de la ciudad. Una semana ms tarde ella tena que regresar a ver el pastor y reportar su progreso. Cuando ella se report obedientemente al pastor, la primera pregunta que el le hizo fue que tanto progreso ella haba logrado en triunfar sobre la preocupacin "Qu preocupacin?" dijo ella No he tenido tiempo para pensar, mucho menos preocuparme!"

Como dice el viejo dicho: "Una mente perezosa es el taller del diablo." Involucrarse en la obra del Seor y nunca mirar atrs. Ocuparse de satisfacer las necesidades de otros y usted tendr poco tiempo (o necesidad) de preocuparse por las suyas.