El Pecado y Su Universalidad

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Comentario

Citation preview

27. El Pecado: Su Carcter y Universalidadpor Lewis Sperry ChaferA.Las especulaciones humanas sobre el pecado.Puesto que el pecado es un factor dominante en la experiencia humana a la vez que el tema principal dela Biblia, ha sido motivo de discusiones sin fin. Aquellos que rechazan la revelacin escritural tienen con frecuencia conceptos inadecuados acerca del pecado. Una caracterstica familiar del modo no bblico de enfocar la cuestin es considerar el pecado hasta cierto punto como una ilusin, es decir, que el pecado es slo un mal concepto basado sobre la falsa teora de que existe el bien y el mal en el mundo. Por supuesto, esta teora fracasa al enfrentarse a los hechos de la vida y a la maldad del pecado y niega la existencia de un Dios y principios morales.Otro antiguo enfoque del problema del pecado es mirarlo como un principio inherente, lo opuesto de lo que Dios es, y relacionarlo con el mundo fsico. Esto se encuentra en la filosofa oriental y tambin en el gnosticismo griego y es el trasfondo tanto para el ascetismo, la negacin de los deseos del cuerpo, como para el epicuresmo, que aboga por la indulgencia del cuerpo. El hecho, sin embargo, es que se niega que el hombre peque realmente y que sea responsable ante Dios. Un concepto comn, aunque inadecuado, es que el pecado es nada ms que egosmo. Si bien es cierto que el pecado es a menudo egosmo, este concepto no es aplicable a todos los casos, porque el hombre peca a veces contra s mismo.Todas estas teoras no alcanzan el nivel bblico y son una negacin de la revelacin bblica del carcter y de la universalidad del pecado.B. La doctrina bblica del pecado.Reconociendo que hay varios pecados definidos enla Palabrade Dios, llegamos, a base de las Escrituras, a la conclusin de que el pecado es cualquier falta de conformidad al carcter de Dios, ya sea en obra, disposicin o estado. Enla Palabrade Dios se definen varios pecados, como se ilustran, por ejemplo, en los Diez Mandamientos que Dios dio a Israel.Ex. 20:3-17"No tengas otros dioses aparte de m.(4)"No te hagas ningn dolo ni figura de lo que hay arriba en el cielo, ni de lo que hay abajo en la tierra, ni de lo que hay en el mar debajo de la tierra.(5)No te inclines delante de ellos ni les rindas culto, porque yo soy el Seor tu Dios, Dios celoso que castiga la maldad de los padres que me odian, en sus hijos, nietos y bisnietos;(6)pero que trato con amor por mil generaciones a los que me aman y cumplen mis mandamientos.(7)"No hagas mal uso del nombre del Seor tu Dios, pues l no dejar sin castigo al que use mal su nombre.(8)"Acurdate del sbado, para consagrarlo al Seor.(9)Trabaja seis das y haz en ellos todo lo que tengas que hacer,(10)pero el sptimo da es de reposo consagrado al Seor tu Dios. No hagas ningn trabajo en ese da, ni tampoco tu hijo, ni tu hija, ni tu esclavo, ni tu esclava, ni tus animales, ni el extranjero que viva contigo.(11)Porque el Seor hizo en seis das el cielo, la tierra, el mar y todo lo que hay en ellos, y descans el da sptimo. Por eso el Seor bendijo el sbado y lo declar da sagrado.(12)"Honra a tu padre y a tu madre, para que vivas una larga vida en la tierra que te da el Seor tu Dios.(13)"No mates.(14)"No cometas adulterio.(15)"No robes.(16)"No digas mentiras en perjuicio de tu prjimo.(17)"No codicies la casa de tu prjimo: no codicies su mujer, ni su esclavo, ni su esclava, ni su buey, ni su asno, ni nada que le pertenezca."El pecado es tal porque es diferente de lo que Dios es, y Dios es eternamente Santo. El pecado siempre es contra Dios, aun cuando pueda ser dirigido contra seres humanos.Sal. 51:4Contra ti he pecado, y solo contra ti, haciendo lo malo, lo que t condenas. Por eso tu sentencia es justa; irreprochable tu juicio.Lc. 15:18Regresar a casa de mi padre, y le dir: Padre mo, he pecado contra Dios y contra ti;Una persona que peca es, de acuerdo a ello, sin semejanza a Dios y sujeta al juicio de Dios. La doctrina del pecado se presenta en cuatro aspectos enla Biblia:1.El pecado personal es la forma de pecado que incluye todo lo que en la vida diaria est en contra o fracasa en conformidad con el carcter de Dios.Ro. 3:23todos han pecado y estn lejos de la presencia gloriosa de Dios.Los hombres son conscientes con frecuencia de sus pecados personales, y los pecados personales pueden tomar una gran variedad de forma. Hablando en forma general, el pecado personal se relaciona con algn mandamiento particular de Dios enla Biblia. Incluyeel aspecto de rebelin o desobediencia. Al menos ocho palabras importantes se usan para el pecado en el Antiguo Testamento y unas doce en el Nuevo Testamento; la idea bsica es la falta de conformidad al carcter de Dios y el obrar por medio de actos ya sea de omisin o de comisin. La idea esencial es que el hombre no alcanza a la norma y fracasa en alcanzar el nivel del propio carcter de santidad de Dios.2.La naturaleza pecadora del hombre es otro aspecto importante del pecado tal como se revela enla Biblia.Ro. 5:19Es decir, que por la desobediencia de un solo hombre, muchos fueron hechos pecadores; pero, de la misma manera, por la obediencia de un solo hombre, muchos sern hechos justos.Ef. 2:3De esa manera vivamos tambin todos nosotros en otro tiempo, siguiendo nuestros malos deseos y cumpliendo los caprichos de nuestra naturaleza pecadora y de nuestros pensamientos. A causa de eso, merecamos con toda razn el terrible castigo de Dios, igual que los dems.El pecado inicial de Adn le llev a la cada, y en la cada l se volvi un ser completamente diferente, depravado y degenerado y slo capaz de engendrar seres cados como l mismo. Por lo tanto, cada hijo de Adn es nacido con la naturaleza admica, siempre est predispuesto a pecar, y aunque su naturaleza fue juzgada por Cristo en la cruz, una fuerza vital y activa permanece en cada vida del cristiano.Ro. 6:10Pues Cristo, al morir, muri de una vez para siempre respecto al pecado; pero al vivir, vive para Dios.Nunca se dice que ser quitada o erradicada en esta vida, pero para el cristiano hay poder vencedor provisto a travs del Espritu que mora en l.Ro. 8:4Lo hizo para que nosotros podamos cumplir con las justas exigencias de la ley, pues ya no vivimos segn las inclinaciones de la naturaleza dbil sino segn el Espritu.Ga. 5:16-17Digo, pues: Andad en el Espritu, y no satisfagis los deseos de la carne. Porque el deseo de la carne es contra el Espritu, y el del Espritu es contra la carne; y stos se oponen entre s, para que no hagis lo que quisiereis.Muchos pasajes bblicos hacen alusin a este importante asunto. De acuerdo con Ef. 2:3, todos los hombres ramos por naturaleza hijos de ira, y toda la naturaleza del hombre es depravada. El concepto de la total depravacin no es que cada hombre es lo ms malo posible que l pueda ser, sino ms bien que el hombre, a travs de su naturaleza, est corrompido por el pecado.Ro. 1: 18Porque la ira de Dios se revela desde el cielo contra toda impiedad e injusticia de los hombres que detienen con injusticia la verdad;Ro. 3: 20ya que por las obras de la ley ningn ser humano ser justificado delante de l; porque por medio de la ley es el conocimiento del pecado.De acuerdo a ello, el hombre, en su voluntad.Ro. 1:28Y como ellos no aprobaron tener en cuenta a Dios, Dios los entreg a una mente reprobada, para hacer cosas que no convienen;Su conciencia.1Ti. 4:2por la hipocresa de mentirosos que, teniendo cauterizada la conciencia,Y su intelecto.Ro. 1:28Y como ellos no aprobaron tener en cuenta a Dios, Dios los entreg a una mente reprobada, para hacer cosas que no convienen;2Co. 4:4en los cuales el dios de este siglo ceg el entendimiento de los incrdulos, para que no les resplandezca la luz del evangelio de la gloria de Cristo, el cual es la imagen de Dios.Est corrompido y depravado, y su corazn y entendimiento estn cegados.Ef. 4:18teniendo el entendimiento entenebrecido, ajenos de la vida de Dios por la ignorancia que en ellos hay, por la dureza de su corazn;Como se ha visto en un estudio previo, la razn por la cual los hombres tienen una naturaleza pecaminosa es porque les fue transmitida por sus padres. Ningn nio nacido en el mundo se ha visto libre de esta naturaleza de pecado excepto en el nico caso del nacimiento de Cristo. No es que los hombres pequen y se conviertan en pecadores; ms bien es que los hombres pecan porque tienen una naturaleza pecaminosa. El remedio para esto, as como para el pecado personal es, por supuesto, la redencin, la cual es provista en la salvacin en Cristo.3.Tambin se presenta enla Bibliael pecado como imputado o computado en nuestra cuenta.Ro. 5:12-18Por tanto, como el pecado entr en el mundo por un hombre, y por el pecado la muerte, as la muerte pas a todos los hombres, por cuanto todos pecaron.(13)Pues antes de la ley, haba pecado en el mundo; pero donde no hay ley, no se inculpa de pecado.(14)No obstante, rein la muerte desde Adn hasta Moiss, aun en los que no pecaron a la manera de la transgresin de Adn, el cual es figura del que haba de venir.(15)Pero el don no fue como la transgresin; porque si por la transgresin de aquel uno murieron los muchos, abundaron mucho ms para los muchos la gracia y el don de Dios por la gracia de un hombre, Jesucristo.(16)Y con el don no sucede como en el caso de aquel uno que pec; porque ciertamente el juicio vino a causa de un solo pecado para condenacin, pero el don vino a causa de muchas transgresiones para justificacin.(17)Pues si por la transgresin de uno solo rein la muerte, mucho ms reinarn en vida por uno solo, Jesucristo, los que reciben la abundancia de la gracia y del don de la justicia.(18)As que, como por la transgresin de uno vino la condenacin a todos los hombres, de la misma manera por la justicia de uno vino a todos los hombres la justificacin de vida.Como se vio en conexin con la cada del hombre en el captulo anterior, hay tres imputaciones principales presentadas en las Escrituras:a)la imputacin del pecado de Adn a su descendientes, en cuyo hecho se basa la doctrina del pecado original;b)la imputacin del pecado del hombre a Cristo, en cuyo hecho est basada la doctrina de la salvacin; yc)la imputacin de la justicia de Dios en aquellos que creen en Cristo, en cuyo hecho se basa la doctrina de la justificacin.La imputacin puede ser tantoa)actual, ob)judicial.La imputacin actual es poner en la cuenta de alguien algo que originalmente ya perteneca al deudor. Aunque Dios pueda hacer esto en su justicia, por la obra reconciliadora de Cristo Dios no est ahora imputando al hombre el pecado, el cual es suyo desde un principio.2Co. 5:19que Dios estaba en Cristo reconciliando consigo al mundo,no tomndoles en cuenta a los hombres sus pecados,y nos encarg a nosotros la palabra de la reconciliacin.La imputacin judicial es cargar a la cuenta de alguien algo que no pertenece al deudorFlm. 1:18Y si en algo te da, o te debe, ponlo a mi cuenta.Aunque ha habido desacuerdo en cuanto a si la imputacin del pecado de Adn a cada miembro de la raza es actual o judicial, Romanos 5:12 declara claramente que la imputacin es actual, en vista de la cabeza representativa; la posteridad de Adn pec cuando l pec.Ro. 5:12Por tanto, como el pecado entr en el mundo por un hombre, y por el pecado la muerte, as la muerte pas a todos los hombres, por cuanto todos pecaron.Los prximos dos versculos se han escrito para probar que no es una referencia a pecados personales.Ro. 5:13-14(13)Pues antes de la ley, haba pecado en el mundo; pero donde no hay ley, no se inculpa de pecado.(14)No obstante, rein la muerte desde Adn hasta Moiss, aun en los que no pecaron a la manera de la transgresin de Adn, el cual es figura del que haba de venir.He. 7:9-10Y por decirlo as, en Abraham pag el diezmo tambin Lev, que recibe los diezmos; porque an estaba en los lomos de su padre cuando Melquisedec le sali al encuentro.Sin embargo, Romanos 5:17-18 implica que su imputacin tambin es judicial, puesto que se establece que por el pecado de un hombre vino juicio sobre todos los hombres.Ro. 5:17-18(17)Pues si por la transgresin de uno solo rein la muerte,mucho ms reinarn en vida por uno solo,Jesucristo,los que reciben la abundancia de la gracia y del don de la justicia.(18)As que, como por la transgresin de uno vino la condenacin a todos los hombres, de la misma manera por la justicia de uno vino a todos los hombres la justificacin de vida.Slo el pecado inicial de Adn est en cuestin. Su efecto es la muerte, tanto para Adn, as como de Adn hacia los miembros dela Humanidad. Lacura divina provista para el pecado imputado es el don de Dios, lo cual es vida eterna a travs de Jesucristo.4.El estado judicial resultante de pecado para toda la raza humana tambin se presenta enla Escritura. Porconsideracin divina el mundo entero, incluyendo judos y gentiles, est ahora bajo pecado.Ro. 3:9Qu, pues?Somos nosotros mejores que ellos?En ninguna manera; pues ya hemos acusado a judos y a gentiles, que todos estn bajo pecado.Ro. 11:32Porque Dios sujet a todos en desobediencia, para tener misericordia de todos.Ga. 3:22Masla Escrituralo encerr todo bajo pecado, para que la promesa que es por la fe en Jesucristo fuese dada a los creyentes.Estar bajo pecado es estar contado desde el punto de vista divino sin ningn mrito que pueda contribuir a la salvacin. Puesto que la salvacin es solamente por gracia y la gracia excluye todos los mritos humanos, Dios ha decretado, con respecto a la salvacin de los hombres, que sea bajo pecado, o sin ningn mrito. Este estado bajo pecado slo es remediado cuando el individuo, a travs de las riquezas de la gracia, es contado para permanecer en los mritos de Cristo.Tomado como un todo,la Bibliaindica claramente los efectos devastadores del pecado sobre el hombre y la ausencia total de esperanza para el hombre en cuanto a solucionar su propio problema de pecado. El correcto entendimiento de la doctrina de pecado es esencial para entender el remedio de Dios para el mismo.PREGUNTAS1. Cules son algunos conceptos inadecuados sobre el pecado que se presentan a veces?2. Cmo define la Biblia en general al pecado?3. Cules pecados se mencionan especficamente en los Diez Mandamientos?4. Por qu el pecado es siempre contra Dios?5. Qu cuatro aspectos del pecado se presentan en la Biblia?6. Qu quiere decirse por pecado personal?7. Qu ensea la Biblia en cuanto a la naturaleza pecaminosa del hombre?8. Hasta qu grado el hombre est depravado?9. Cmo explica el hecho de que todos los nios nazcan pecadores?10. Cules son las tres imputaciones principales?11. Qu quiere decirse por imputacin actual?12. Qu quiere decirse por imputacin judicial?13. Hay evidencia escritural de que todo el mundo est en un estado judicial de pecado?14. Por qu es importante un correcto entendimiento de la doctrina del pecado para comprender la doctrina de la salvacin?