8
El pepino El pepino es una fruta oriunda de la región andina, donde fue su domesticación , se cultiva desde varios miles de años, fue representada en vasijas del periodo Salinar 1 500 a.C y en objetos Mochica. Es una gran fuente de vitamina C y vitamina A. Nombre científico: solanum muricatum. Familia: solanáceas. Descripción: fruta nativa del Perú, crece en zonas de clima benigno, con algo de humedad y temperaturas moderadas, se encuentra frecuentemente en la sierra de Cajamarca y La Libertad. En la costa peruana se encuentran en cultivos puros y comerciales, es un fruto muy versátil y de gran valor nutritivo. Forma: ovoide y alargado. Sabor: dulce. Color: verde, luego amarillo o crema con manchas o vetas purpúreas o moradas más o menos extensas en la madurez. Tamaño: entre 5 y 15 cm. Uso: Sus usos son muy diversos, puede consumirse fresco, como bebida, o para postres, el pepino puede ser usado en la elaboración de helados, enlatados, conservas. Otros nombres: cachum" y xachum" en aymará, pepino dulce, pepino, melon pear, melon shrub, pear mellon. Valor Nutricional Agua 92.3 % Proteínas 0,30 g Carbohidrat os 7,00 g Fibra 0,5 g Cenizas 0,40 g Calcio 30 mg Fósforo 10 mg Potasio ----- Hierro 0,30 g Sodio ----- Azufre ----- Vitamina A 317,00 (U.I) Vitamina B1 0,04

El pepino vitamina c

Embed Size (px)

DESCRIPTION

biología

Citation preview

El pepinoEl pepino es una fruta oriunda de la regin andina, donde fue su domesticacin , se cultiva desde varios miles de aos, fue representada en vasijas del periodo Salinar 1 500 a.C y en objetos Mochica. Es una gran fuente de vitamina C y vitamina A.

Nombre cientfico:solanum muricatum.Familia:solanceas.Descripcin:fruta nativa del Per, crece en zonas de clima benigno, con algo de humedad y temperaturas moderadas, se encuentra frecuentemente en la sierra de Cajamarca y La Libertad. En la costa peruana se encuentran en cultivos puros y comerciales, es un fruto muy verstil y de gran valor nutritivo.Forma:ovoide y alargado.Sabor:dulce.Color:verde, luego amarillo o crema con manchas o vetas purpreas o moradas ms o menos extensas en la madurez.Tamao:entre 5 y 15 cm.Uso:Sus usos son muy diversos, puede consumirse fresco, como bebida, o para postres, el pepino puede ser usado en la elaboracin de helados, enlatados, conservas.Otros nombres:cachum" y xachum" en aymar, pepino dulce, pepino, melon pear, melon shrub, pear mellon.Valor NutricionalAgua92.3 %

Protenas0,30 g

Carbohidratos7,00 g

Fibra0,5 g

Cenizas0,40 g

Calcio30 mg

Fsforo10 mg

Potasio-----

Hierro0,30 g

Sodio-----

Azufre-----

Vitamina A317,00 (U.I)

Vitamina B10,04

La granadillaLa granadilla es una fruta oriunda de los andes peruanos, fue domesticada en la poca preinca, su fruto es de cscara frgil, en su interior aloja varias semillas comestibles y de agradable sabor.Nombre cientfico:passiflora ligularis.Familia:passiflora.Origen: es originaria de la cordillera andina, desde norte de Chile hasta Venezuela, su cultivo se extiende por Colombia, Mxico, Bolivia, Per, Estados Unidos e India.Descripcin:baya que posee en su interior aproximadamente de 200 a 250 semillas envueltas en un arilo gris traslcido mucilaginoso que conforma la parte comestible, las semillas son negras, planas y pequeas.Forma:redondeada.Color:color verdoso o ligeramente amarillento cuando se acerca la maduracin. Cuando el fruto est completamente maduro es de un amarillo intenso y en la mayora de los casos presenta puntos blanquecinos.Tamao:6 a 8 cm de dimetro.Sabor:dulce.Uso:Lls flores de granadilla se usan en perfumera, la cscara para elaboracin de concentrados para animales. El fruto posee sustancias cicatrizantes, activa el timo, es inductor del sueo, es un alimento rico en vitamina C. Se utiliza tambin para fabricacin de mermeladas, jalea, jugos, concentrados.Otros nombres:parchita amarilla,water lemon.Valor nutricionalPor 100 g de la porcin comestible:Caloras97 Kcal

Agua72,93 g

Protena2,20 g

Grasa0,70 g

Cenizas0,80 g

Carbohidratos23,38 g

Fibra10,4 g

Calcio12 mg

HIerro1,6 mg

Fsforo68 mg

Vitamina C30 mg

El sankyFruto de origen andino que crece a 4 mil m.s.n.m tiene propiedades desinflamentes es rico en vitamina C y potasio, tambin contiene potasio y es un depurativo del sistema renal.

Nombre Cientfico:Corryocactus brevistylusFamilia:CactceasOrigen:Esta fruta procede del Sankayo que crece en el sur del Per, crece a una altitud de tres mil metros sobre el nivel del mar, es usado desde el tiempo de los incas y posee muchas propiedades.Descripcin:Este fruto que pertenece a la familia de las tunas es un antioxidante poderoso tiene gran cantidad de minerales como fsforo y calcio, tiene un bajo contenido en azcar, es ideal para prevenir enfermedades respiratorias y supera al pltano en el aporte de potasio.Forma:forma redondaSabor:ligeramente cidoColor:VerdeTamao:su tamao va entre 10 centmetros y 12 centmetros.Uso:Su pulpa es comestible, se come fresco, se puede utilizar para preparar jugos, nctares o yogures, mermeladas, caramelos, extractos, postres como mazamorras, etc.El jugo tiene poder laxante.La cscara se utiliza en la industria cosmtica, se dice que posee propiedades para detener la cada del pelo y problemas como caspa y resequedad.Otros nombres:Guacalla, quisco de flores amarillas, sanky, sancayo

El aguaymantoEl aguaymanto es una fruta nativa conocida desde la poca incaica, era destinada a los nobles y fue cultivada en el valle de sagrado de los incas. Es un alimento energtico con alto contenido de vitaminas A,B y C.

Nombre Cientfico: Physalis peruviana LFamilia:SolanaceaeOrigen:es oriundo de los andes peruanos, el cultivo se encuentra principalmente en zonas fras de Ancash, Hunuco, Jun, Ayacucho, Arequipa, Cajamarca y Cusco.El fruto se dio a conocer en el mundo desde el siglo XVII, hoy en da es cultivada en todos los andes sudamericanos.Forma:Las bayas maduras son amarillas a anaranjadas, 1-2 cm de longitud y 1-1.5 cm ancho (dimetro) y pesan 4-10 gr.Color:amarillaUso:es diverso puede utilizarse para hacer mermeladas, conservas, compotas, jarabes, licores y tambin consumirse secos (como pasas).Otros nombres:Aguaymanto, Incan berries, goldenberry, uchuva, capul, tomatillo.Valor NutricionalContenido por 100 gr de aguaymantoHumedad78.90 %

Carbohidratos16 g

Ceniza1,01 g

Fibra4,90 g

Grasa Total0,16 g

Protena0,05 g

cido ascrbico43 mg

Calcio8mg

Caroteno1,61 mg

Fsforo55,30 mg

Hierro1,23 mg

Niacina1,73 mg

Riboflavina0,03 mg

La maracuyLa maracuya es un fruto oriundo del Per de alto valor nutricional contiene vitaminas A, B, C es favorable para tratamientos del colesterol, es baja en grasa, posee propiedades tranquilizantes y desintoxicantes.

Nombre Cientfico:passiflora edulisFamilia:PassifloraceaeOrigen:originaria de la regin amaznica, aunque crece de forma silvestre en un rea que abarca desde el sur de Colombia hasta el norte de la Repblica Argentina y Uruguay; en Paraguay, donde es considerada como flor nacional.Descripcin:La pulpa de la maracuy es gelatinosa y tiene pequeas semillas de color oscuro, es jugosa, cida y aromtica. La cscara es rica en pectina. Las semillas tienen alto contenido de aceite con gran valor nutritivo y son fcilmente digeribles. El jugo del fruto puede alcanzar el 40% del peso de la fruta. Tiene color amarillo-oro por la presencia de carotenoides y un aroma caracterstico producido por la mezcla de aceites voltiles.Forma:baya redonda u ovalada con un promedio de 6 cm de dimetro y pesa entre 60 y 100 g.Color:en la madurez es de color amarillo. Existen variedades con frutos de color morado a la madurez.Uso:Se usa como fruta fresca o en jugo.La maracuy es ingrediente de refrescos, nctares, yogures, mermeladas, helado, enlatados y mermeladas.Se usa en la Repostera como por ejemplo cheesecake de maracuy, pudn de maracuy, tortas, queques.Segn el Instituto de Tecnologa y Alimentos del Brasil, se puede emplear para la fabricacin de jabones, tintas y barnices a travs del aceite que se extrae de las semillas.La pulpa tambin se utiliza diluida en agua que posteriormente se convierte en licores, refrescos, helado, salsa y otros ms.Valor NutricionalValor energtico78 caloras

Humedad85%

Protenas0,8%

Grasas0,6 gr

Carbohidratos2,4 gr

Fibra0,2 gr

CenizasTrazas g

Calcio5, 0 mg

Fsforo18,0 mg

Hierro0,3 mg

Vitamina A activada684 mcgr

TiaminaTrazas mg

Niacina2,24 mg

cido Ascrbico20 mg

SachatomteMs conocido como tomate de rbol, el Sachatomate es un arbusto nativo de los andes peruanos que en esta vez la Comunidad Campesina de San Marcos- Hunuco- ofrece en el stand 148 del Gran Mercado de Mistura 2014.Este sachatomate tiene un gran valor nutricional puesto que su produccin a ms de 2,265 m.s.n.m la hace un fruto rico en vitaminas y minerales esenciales, especialmente la vitamina A, vitamina B6, C y E. Entre los minerales predominan el calcio, hierro, fsforo y magnesio.Entre los principales beneficios tenemos: ayuda a bajar el colesterol de la sangre, favorece la absorcin de hierro, fortalece el sistema inmunolgico, proporciona 6 a7 veces ms cido que los limones y las naranjas, interviene en la formacin de huesos, dientes y colgeno, por su riqueza en fibra es recomendada para combatir el estreimiento y se aconseja su consumo a la hora de prevenir y reducir el riesgo de enfermedades degenerativas, cardiovasculares y el cncer

Usos[editar]Los usos medicinales que se le dan enColombiayEcuadorestn relacionados con las afecciones de garganta y gripe. El fruto o las hojas, previamente calentadas, se aplican en forma tpica contra la inflamacin de amgdalas o anginas especialmente. Para lagripe, se debe consumir el fruto fresco en ayunas. Se sabe que el fruto posee alto contenido decido ascrbico. Otra propiedad atribuida es como remedio de problemas hepticos enJamaicayBolivia. EnVenezuelase utiliza este fruto para elevar lahemoglobina, en el tratamiento de laanemia. EnEcuadory otros pases se utiliza al fruto para realizar jugos de fruta,3se puede utilizar cocinado o no. Suele realizarse salsa de aj de igual manera con este fruto.

El tarwi El Per actualmente tiene unvolumenpobre deproducciny estn orientados bsicamente a la sierra peruana, pues surentabilidades muy baja, debido a los rendimientos psimos que se obtendrn, sumado a ello lademandadeinversinsolo esto en zonas marginales de la regin andina. Dpto. de Ancash el mayor productor yconsumidorde esteproducto. El pepino dulce o pera-meln (Solanum muricatum) es una especie originaria de la regin andina, donde se cultiva hace varios miles de aos. Fruto: Baya bicarpelar, bilocular, carnosa, de forma variable segn el cultivar, encontrndose tipos redondeados, ovoides y alargados. Tiene semillas, aunque hay cultivares con distintos grados de partenocarpia. Suele ser de color amarillo dorado y con vetas de color prpura, aunque el color es variable segn el cultivar y las condiciones ambientales, sobre todo la iluminacin y la temperatura. En algunos casos las vetas llegan a cubrir todo el fruto. La pulpa presenta desde colores amarillo dorado a tonos casi blanquecinos.