16
Primera quincena de febrero de 2012. Número 14 Edición gratuita “Es urgente un plan de mejoras en el Pinillo Norte” Entrevista a la concejal del PSOE, Irene Cerrillo Pág. 11 Ricardo López apuesta por aumentar el contacto con los ciudadanos Pág. 8 El PP de Marbella convierte Acosol en una agencia de contratar a sus afines El secretario general del PSOE de Mar- bella, José Bernal, junto al portavoz socialis- ta en la Mancomunidad de Municipios y al- calde de Ojén, José Antonio Gómez, han de- nunciado que el Partido Popular está convir- tiendo Acosol “en una agencia de contrata- ción de personas afines al partido”, y han in- formado de que desde que Rañada asumió el cargo de consejero delegado ha contratado a seis personas, sin que se haya dado cuenta de ello al Consejo de Administración, y sin se- guir el procedimiento establecido para la contratación en la empresa pública. En concreto, el Partido Popular ha creado puestos que hasta ahora no existían “con el único objetivo de contratar a personas de su confianza”. De este modo, se ha incorporado a la plantilla a un director de Recursos Hu- manos, “cuando ya existía una funcionaria que ejercía las funciones de jefa de Recursos Humanos”, declaró Bernal; al igual que una directora de Relaciones Institucionales. En este sentido, el secretario general del PSOE de Marbella se preguntó “qué necesidad existe de este puesto en una empresa públi- ca”. Páginas 4 y 5 El PP de Torremolinos suprime competencias del pleno para ocultar aún más su gestión Paco FernÆndez Según el PSOE de Torremolinos, con el traspaso de responsabili- dades a la Junta de Gobierno, el alcalde del municipio evita la partici- pación de la oposición. A ello se une que durante dos meses consecutivos el equipo de Go- bierno del PP no ha convocado sesión plenaria. Página 9 El Periódico TORREMOLINOS SAN PEDRO ALCÁNTARA

El Periódico de la Costa del Sol

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Noticias de la Costa del Sol

Citation preview

Page 1: El Periódico de la Costa del Sol

Primera quincena de febrero de 2012. Número 14 Edición gratuita

“Es urgente unplan de mejorasen el PinilloNorte”Entrevista a laconcejal delPSOE, IreneCerrillo

Pág. 11

Ricardo Lópezapuesta poraumentar elcontacto con los ciudadanos

Pág. 8

El PP de Marbella convierte Acosol enuna agencia de contratar a sus afines

El secretario general del PSOE de Mar-bella, José Bernal, junto al portavoz socialis-ta en la Mancomunidad de Municipios y al-calde de Ojén, José Antonio Gómez, han de-nunciado que el Partido Popular está convir-tiendo Acosol “en una agencia de contrata-ción de personas afines al partido”, y han in-formado de que desde que Rañada asumió elcargo de consejero delegado ha contratado a

seis personas, sin que se haya dado cuenta deello al Consejo de Administración, y sin se-guir el procedimiento establecido para lacontratación en la empresa pública.

En concreto, el Partido Popular ha creadopuestos que hasta ahora no existían “con elúnico objetivo de contratar a personas de suconfianza”. De este modo, se ha incorporadoa la plantilla a un director de Recursos Hu-

manos, “cuando ya existía una funcionariaque ejercía las funciones de jefa de RecursosHumanos”, declaró Bernal; al igual que unadirectora de Relaciones Institucionales. Eneste sentido, el secretario general del PSOEde Marbella se preguntó “qué necesidadexiste de este puesto en una empresa públi-ca”.

Páginas 4 y 5

El PP de Torremolinos suprime competencias del pleno para ocultar aún más su gestiónPaco FernÆndez

Según el PSOE de Torremolinos, con el traspaso de responsabili-dades a la Junta de Gobierno, el alcalde del municipio evita la partici-pación de la oposición.

A ello se une que durante dos meses consecutivos el equipo de Go-bierno del PP no ha convocado sesión plenaria.

Página 9

El Periódico

TORREMOLINOS

SAN PEDRO ALCÁNTARA

Page 2: El Periódico de la Costa del Sol

Vuelvo a esta tribuna, misqueridos lectores, cual Gua-diana, aunque esta vez esperono tener que volver a sumer-girme por más tiempo.

Qué contarles de todo loque ha ocurrido desde la últi-ma vez. Muchas cosas han pa-sado y, la verdad, que pocasbuenas. En España hemoscambiado de gobierno, quedecían que era lo que hacíafalta, aunque poco o nada hamejorado, salvo que ya no la-dran tanto los perros, que tam-bién es de agradecer. Ahora

todo es tranquilidad, ya no se acaba el mundo cada díay lo que antes era un drama se ha vuelto insignificante.

Y qué quieren que les diga. Yo la verdad es que noesperaba mucho de ellos, más bien nada, pero a medi-da que pasan los días vemos que ni siquiera un gobier-no como Dios manda es capaz de hacer milagros.

Nuestros nuevos gobernantes presumen de decir laverdad y, cuando se les pilla en mentiras, que es casisiempre, la culpa es para el mismo, para Zapatero, quedebe ser el Cid de la política, sigue hundiendo a Es-paña aunque ya no esté.

En definitiva, que los que lo iban a arreglar todo, loúnico que han hecho es poner en práctica su proyectode contrarreformas para tumbar lo que hizo el gobiernosocialista. Y mientras, sobre ese gran problema que tie-ne España, sí el del desempleo, ¿se acuerdan?, puesnada de nada, más bien nos cuentan que irá a peor du-rante 2012. Como dicen el refrán, para este viaje nohacían falta alforjas.

Y si la política no va bien, qué decir de la justiciaque ahora depende de Gallardón. La comunidad inter-nacional se estremece cuando ve a jueces sentados enel banquillo mientras los corruptos se van de rositas.Desde el poder, los tentáculos abarcan aún más y el

aviso para navegantes esclaro. Quien se atreva aperseguir al PP, lo pagará.

Mientras tanto, en An-dalucía nos preparamospara unas elecciones quese antojan clave para deci-dir si queremos que Atilaarrase esta tierra o poda-mos seguir progresando.Si queremos que la sani-dad y la educación públi-cas sigan estando a la ca-beza de España o acabe-mos como en Madrid.

Arenas y el PP no vana parar, su voracidad noconoce límites. Todos losdías las portadas de losperiódicos de la cavernareflejan algún escándaloen Andalucía. Qué drama,ahora que España ya está encarrilada queda todavíaun pequeño reducto, la aldea de Asterix y Obelix. Nohace falta recordarle a los romanos lo que les pasabacada vez que la atacaban.

Tengo que reconocer que se me revuelven las tripas(disculpen mis lectores más refinados) cuando escuchoa Javier Arenas decir que él es el cambio y que Griñány Rubalcaba son el pasado. Me cuesta creer que unpolítico pueda tener la cara tan dura como para reírseasí de los ciudadanos. En las redes sociales, seguroque lo han visto, circula la papeleta de la UCD para laselecciones de 1979 en la que ya iba Arenas. Sobranmás comentarios.

Y en Marbella, qué les cuento de nuestra ciudad.Pues que se ha hecho la luz nada más gobernar Rajoy.Sí, antes no habia dinero en el Ayuntamiento para pa-gar las farolas de la A-7 y ahora, miren por donde, ya lohay. O nos ha tocado la lotería como a Fabra, o aquí al-

guien tiene la cara más dura que el mismísimo Arenas.Si el apagón apestaba en su día a electoralismo, el he-dor es ahora mismo insoportable. Y si hubiera habido,me pregunto, un accidente mortal durante la etapa sinluz, ¿podría la alcaldesa mirar a los ojos a los familia-res ahora?. Lo dicho, repugnate, y todo para hacernoscreer que ya todo funciona bien, que Rajoy es la luzque nos guía, mientras el municipio sigue hecho un de-sastre, ahora sin las obra del plan ZP, ¿recuerdan?, pa-ra arreglarlo.

Nada avanza en Marbella, que una semana des-pués del vendaval sigue llena de mierda en muchas zo-nas mientras Eloy Ortega presume de su labor de lim-pieza. (La foto que acompaña este artículo está tomadael viernes día 10 a las 14:00 horas).

Estas son las velas que nos alumbran, nada hacambiado, la vida sigue igual que decía Julio Iglesias,pero, al menos, se ha hecho la luz.

Y se hizo la luz

2 / OPINIÓN Primera quincena de febrero de 2012

Opinión

Edita: Asociación para el estudio de la Sociología Democrática. Depósito Legal: CA 432-2011

Es muy frecuente que cuandohablas con alguien y dices queeres concejal, a continuación tepregunten “¿concejal de qué?”.Cuando contestas “concejal de laoposición“, inevitablemente sesuceden los interrogantes: “¿Yqué hace un concejal de la oposi-ción?”, “¿para qué sirve?”.

A mí me ha pasado muchasveces, así o en términos muy pa-recidos, por eso quiero, en la me-dida de lo posible, clarificar “quéhace y para qué sirve un concejalde la oposición”.

La Oposición, en general(ayuntamientos, diputaciones,parlamentos, etc) sirve, básica-mente, para evitar que los equi-pos de Gobierno hagan de su ca-pa un sayo, incluso con mayoríaabsoluta. La tendencia de éstoses que, en efecto, no sirvamospara nada, y para ello ponen todotipo de trabas: escasos mediospara desarrollar tu trabajo, inter-

pretaciones arbitrarias de la le-gislación, ocultación sistemáticade la información sobre la ges-tión pública, ninguneos varios,etc.

Pero la Oposición sirve paraque la gestión pública sea mástransparente y por tanto más de-mocrática. Recordamos conti-nuamente al Alcalde que debegobernar para todos los vecinos yno sólo para los que votaron a supartido. “Esto se hace así porquelo dice el Alcalde”, esta frase di-cha por el Alcalde de Torremoli-nos en un Pleno, es algo que de-nota un autoritarismo inadmisi-ble en democracia y es un des-precio a los ciudadanos al quehay que poner freno desde laoposición.

En Torremolinos, somos unrecordatorio permanente al go-bierno municipal del PP, paraque no se le olvide que vivimosen un pueblo que NO es propie-dad del alcalde a pesar de llevar17 años en el cargo y tener esaerrónea percepción. Nuestraobligación y nuestro derecho esfiscalizar y evitar que nuestromunicipio se convierta en un cor-tijo donde sólo se gobierne paraunos pocos. Recordarles que lascosas se pueden hacer de maneradiferente. Pero también, y esto esmás importante, somos quienestienen las puertas permanente-

mente abiertas a todos los ciuda-danos, a todas horas, y nos hace-mos eco de sus necesidades y de-mandas. Ponemos voz a los ciu-dadanos a quienes el Ayunta-miento no quiere escuchar.

Con nuestro trabajo traslada-mos a la opinión pública lo quesucede en el Ayuntamiento, y a lainversa, trasladamos al consisto-rio lo que sucede en el munici-pio, lo que preocupa a los ciuda-danos, sus problemas y sus nece-sidades.

Podemos resumir la labor del

concejal de oposición en cuatroaspectos:

1º.- Controlar y fiscalizar todolo que hace el equipo de gobier-no, intentando evitar los abusosde poder..

2º.- Recordarles al equipo go-bernante, que deben gobernar pa-ra todos, aunque no les hayan vo-tado.

3º.- Dar voz y participación alos ciudadanos.

4º.- Realizar propuestas parala mejora de la gestión pública

Desde el PSOE en la oposi-ción, trabajamos duro, muchasveces peleando contra un muro,pero no perdemos ni la ilusión niel sentido común, y siempre esta-mos al servicio de los ciudada-nos, de TODOS los ciudadanos.Y no tenemos ningún problemaen apoyar iniciativas concretas(si las hubiese) del PP que seanbeneficiosas para el municipio ysus habitantes.

Pedro PérezConcejal de Torremolinos

¿Qué hace un concejal de la oposición?

Por Parménides

Page 3: El Periódico de la Costa del Sol

El pasado día 8 de febrero, Ru-balcaba y Rajoy se enfrentaron porprimera vez en sede parlamentariadesde que les fueron encomenda-das sus nuevas funciones. Acos-tumbrado a padecer soporíferasdiatribas erráticas que poca o nin-guna luz arrojaban sobre las cues-tiones principales, tanto uno comootro parecen haber sufrido una es-peranzadora metamorfosis.

Rajoy, sin decir todo lo quetenía que decir a propósito de la reforma laboral y la re-forma fiscal que ya está más que diseñada en su gobier-no, daba la réplica a un Rubalcaba resuelto, conciso, ex-peditivo, incisivo y transparente en sus planteamientos.

Lo más sorprendente no es que se hayan tornado lasimprecisiones en elocuencia, sino que ninguno de losdos ha variado ni un ápice sus planteamientos de fondopara llegar a este estado de cosas.

Si por fortuna, los debates que se libraron durante lacampaña electoral hubiesen sido así de contundentes,claros y precisos, estoy seguro que la incidencia del votoen blanco y nulo no habría sido la más alta de la Historia.

Es sumamente importante para que la ciudadaníacrea en la Democracia y en el parlamentarismo, que seidentifiquen con sus líderes, y que identifiquen la formaque estos líderes tienen de debatir, de discutir, con la ma-nera en que lo hace la ciudadanía.

Las lisonjas parlamentarias no son óbice para que laspalabras sean auténticos mazazos políticos, para que losargumentos sean férreos y sólidos, para que el intercam-bio de opiniones, redunde en un más perfecto sistema decomunicación entre el poder y la ciudadanía.

Si por el contrario, el debate del pasado 8 de febrerofuese sólo un pasajero episodio de claridad sinceridad yelocuencia, no estará ya en peligro el rol que los partidos

tradicionales han ve-nido jugando ennuestra Democracia,sino el modelo de-mocrático en sí.

Una reciente en-cuesta del CIS reve-laba que el PP ha per-dido intención de vo-to, pero lo preocu-pante era que ningúnotro partido recababala intención de votoque también perdía elPSOE.

Degradándose lasituación de las fami-lias y los empleado-res hasta que el hastíoy la indiferencia seanla tónica habitual deun país ciudadana-mente átono, se darápábulo y oportunidada salvapatrias de la más variada condición y, mucho metemo, siempre el mismo pelaje.

La Democracia es una excepción en la Historia delHombre. Sólo en los últimos cien años se han planteadomecanismos de diálogo como premisa fundamental antela resolución de conflictos. La Sociedad de Nacionesaún no hace ni un siglo que se fundó. Antes sólo existíala fuerza bruta de las potencias, de las cuales sólo treseran democráticas. Tengamos en cuenta que la Historiano avanza en línea recta; zigzaguea, y seamos conscien-tes de que el actual estado de cosas puede no ser el quese dé dentro de treinta, cuarenta o veinte años.

Así como la República Romana dio paso a un Impe-

rio personalista y despótico, para acabar hundiéndoseuna magnífica civilización en el lodazal de la Edad Me-dia, así como la Atenas de Pericles fue barrida por elviento de la disensión interna, nuestra democracia parla-mentaria europea se encuentra rodeada por dictaduras devariado tono que toman cada vez más fuerza económicay política al tiempo que nuestra influencia se encuentraen su momento más bajo desde el fin de la II GuerraMundial.

Jaime OlcinaAbogado

Debate de altura

Opinión

Edita: Asociación para el estudio de la Sociología Democrática. Depósito Legal: CA 432-2011

Banderas preconstitucionales en TorremolinosPaco FernÆndez

Un vecino nos envía esta fotografía para denunciar que en un balcón de la Urbanización Las Estrellas, ubicada en la en-trada a Torremolinos, lleva colgada varios meses una bandera preconstitucional, y considera que vulnera a la ley de la me-moria histórica de nuestro país.

CARTAS

AL DIRECTOR

Sr. Director

Le escribo para preguntar por qué la basu-ra que causó el temporal del pasado fin de se-mana todavía no se ha recogido en las callede Marbella.

El temporal tuvo lugar el fin de semanadel día 2 y durante esta semana no se ha reco-gido nada, ni los servicios de limpieza hanllegado a funcionar.

Entiendo que se trata de una negligenciamás de nuestra alcaldesa que está más intere-sada en viajar fuera de Marbella que en aten-der los verdaderos problemas que nos afectana nosotros, los vecinos.

Creo que alguien debería tomar cartas enel asunto. En mi urbanización, sin ir más le-jos, hemos sido tres los vecinos que hemosllamado al Ayuntamiento para que los servi-cios de limpieza se pasaran por allí y todavíano ha venido nadie.

Pero lo más sorprendente es que por moti-vos de trabajo me desplazo todos los días alcentro de la ciudad, y ni siquiera aquí se hanrecogido las hojas y las ramas del temporalde viendo, lo que además de un mal aspecto,supone un peligro, sobre todo para la gentemayor.

Entiendo que el temporal trae consecuen-cias inevitables, pero está en manos de nues-tros gestores solventarlos a la mayor breve-dad posible

Gracias por su atención.Un saludo.

Marta Caballero

La imagen de la semana...

Primera quincena de febrero de 2012 OPINIÓN / 3

Page 4: El Periódico de la Costa del Sol

MARBELLA4 Primera quincena de febrero de 2012

Los seis nuevos contratos de Alta Dirección se han llevado a cabo sin dar cuenta al Consejode Administración de la empresa, y sin haber pasado ningún tipo de proceso selectivo. El Co-mité de Empresa se ha opuesto a firmar los contratos debido a la opacidad de los mismos

Paco FernÆndez

El PP convierte Acosol en una agenciade contratación de personas afines

Durante el mandato del PSOE, José Bernal no contrató a ningún cargo de confianza

Marbella

El secretario general delPSOE de Marbella, José Ber-nal, junto al portavoz socialistaen la Mancomunidad de Muni-cipios y alcalde de Ojén, JoséAntonio Gómez, han denuncia-do que el Partido Popular estáconvirtiendo Acosol “en unaagencia de contratación de per-sonas afines al partido”, y haninformado de que desde queRañada asumió el cargo deconsejero delegado ha contra-tado a seis personas, sin que sehaya dado cuenta de ello alConsejo de Administración, ysin seguir el procedimiento es-tablecido para la contrataciónen la empresa pública.

En concreto, el Partido Po-pular ha creado puestos quehasta ahora no existían “con elúnico objetivo de contratar apersonas de su confianza”. Deeste modo, se ha incorporado ala plantilla a un director de Re-cursos Humanos, “cuando yaexistía una funcionaria queejercía las funciones de jefa deRecursos Humanos”, declaró

Bernal; al igual que una direc-tora de Relaciones Institucio-nales. En este sentido, el secre-tario general del PSOE de Mar-bella se preguntó “qué necesi-dad existe de este puesto enuna empresa pública”.

A estas dos personas, se su-man dos nuevos vicesecretariosdel Consejo de Administración,lo que supone a juicio de Ber-nal, “un contrasentido”, ya queel Consejo de Administración“no se reúne”. La empresa tam-bién ha contratado a un jefe de

la Asesoría Jurídica, y por últi-mo, a una directora del Depar-tamento de Atención al Usuarioy Calidad, cuando ya existía lafigura del jefe de Abonados, unfuncionario que ejercía estamisma labor.

Para Bernal, la única políti-ca de austeridad que está apli-cando el Partido Popular “esque obligan a los ciudadanos aapretarse en cinturón con la su-bida de impuestos”, y las úni-cas medidas para combatir eldesempleo son las de “contra-

tar a sus afines con sueldos mi-llonarios”.

El secretario general delPSOE de Marbella puso de ma-nifiesto que estas contratacio-nes “no cuentan con el vistobueno del Comité de Empre-sa”, ni se informa de las mis-mas al Consejo de Administra-ción. Al mismo tiempo, in-formó de que al carecer de in-formación han calculado quelos sueldos de estos seis nue-vos cargos de confianza“podrían ascender a mediomillón de euros al año, quesaldrán de incrementar la fac-tura del agua a todos los ciuda-danos de la Costa del Sol”.

Para Bernal, el Partido Po-pular “ha roto con la buena tra-yectoria que llevaba Acosol”,que durante la última etapa degestión del PSOE impulsó “im-portantes infraestructuras”, ylogró reducir la partida de per-sonal en un millón de euros,“sin despedir a ni un solo tra-bajador”.

Por su parte, José AntonioGómez lamentó que tenga queenterarse por los periódicos de

que Acosol, empresa de la quees consejero, esté incorporandoempleados de confianza a suplantilla; al tiempo que ha de-nunciado que desde el PSOE seviene demandando informa-ción sobre las nuevas contrata-ciones desde hace meses, sinque hasta ahora hayan obtenidorespuesta alguna.

“Al final quienes pagan to-do esto son los ciudadanos”,declaró Gómez, quien recordóque durante la etapa de gestiónde José Bernal como consejerodelegado “no se contrató aningún cargo de confianza”.

Gómez manifestó que el ac-tual consejero delegado se haincrementado el sueldo en

José Bernal y José Antonio Gómez, durante la rueda de prensa que ofrecieron para denunciar este asunto.

Los consejeros deAcosol lamentan tener queenterarse por la prensa deque la empresa públicasigue incorporando acargos de confianza

El portavoz del PSOE en la Mancomunidad de Municipios de laCosta del Sol, José Antonio Gómez, denunció que la primera medi-da que tomó el Partido Popular al frente de Acosol ha sido la de su-bir el sueldo al anunciado nuevo consejero delegado, Juan CarlosFernández Rañada, que se ha establecido en 85.000 euros anuales,es decir, 15.000 euros más de lo que percibía José Bernal. José An-tonio Gómez criticó la “doble moral” del PP que por un lado “pre-dica austeridad y hace justamente lo contrario de lo que vende enlos medios de comunicación, cuando sube descaradamente el suel-do de sus cargos públicos”.

La primera medida deRañada: subirse el sueldo

Page 5: El Periódico de la Costa del Sol

15.000 euros más al año de loque cobraba Bernal, y ademásha recuperado privilegios queeste rechazó como es el casodel coche oficial.

“Sí nos consta que la em-presa ha querido reducir planti-lla en áreas tan importantes co-mo la seguridad y la limpieza”,declaró José Antonio Gómez,quien añadió que desde elPSOE presentarán nuevamenteescritos solicitando los crite-rios de selección que se han se-guido para la incorporación deestas seis personas, y en base aqué se ha procedido a su con-tratación en la empresa públi-ca.

Denuncia

Por otra parte, cabe recor-dar que el Juzgado de Instruc-ción número 5 de Marbella haarchivado la denuncia que losayuntamientos del Partido Po-pular representados en la Man-comunidad de Municipios in-terpusieron contra el secretariogeneral del PSOE y portavozsocialista en el Ayuntamiento,José Bernal, por presupuestosdelitos de malversación, delitosocietario, prevaricación y fi-nanciación ilegal del partido,que supuestamente habría co-metido como resultado de sugestión en la empresa públicaAcosol, de la que es consejerodelegado.

El auto del juez se fechó el7 de marzo de 2011, y pese aque las actuaciones estaban ar-chivadas desde entonces, elPartido Popular en ningún mo-mento informó a los medios de

comunicación de esta resolu-ción, y aún durante la campañaelectoral muchos representan-tes del PP e incluso la alcaldesade Marbella, Ángeles Muñoz,seguía cuestionando la gestión

que José Bernal llevaba al fren-te de la empresa pública.

José Bernal, que no era par-te personada en este caso, notuvo notificación de dicha re-solución de manera que duran-te estos meses el PSOE consi-dera que los populares “secues-traron esta información” parausarla con fines electorales. Demodo que Bernal solo tuvo co-nocimiento de la misma cuan-do un medio de comunicacióninformó sobre esta cuestión y apartir de entonces su procura-dora logró obtener la resolu-ción.

El juez asegura en el autoque “conviene precisar, concarácter general, y haciendoabstracción del caso concreto,que a la hora de analizar quere-llas interpuesta por responsa-bles públicos de un determina-do partido político contra per-sonas o partidos políticos designo contrario en pleno perio-do electoral o cuando dicho pe-riodo está en ciernes, ha queser extremadamente cuidado-sos a la hora de analizar la sub-sunción de los hechos denun-ciados en los tipos delictivospenales, en aras a evitar la uti-lización, a veces con fineselectoralistas de la justicia, detal forma que se pueda alterar oadulterar la campaña electoralmediante la publicitación inte-resada de procesos penalesabiertos durante el periodo in-mediatamente anterior a lamisma”.

Elecciones

La presentación de estaquerella se llevó a cabo coinci-diendo con la presentación dela lista electoral del Partido So-cialista para las elecciones mu-nicipales que contó con la pre-sencia en Marbella del ex pre-sidente de la Junta de Anda-lucía, Manuel Chaves.

Tanto previamente, comodespués de la presentación dela querella, medios de comuni-cación de probada afinidad conel Partido Popular iniciaronuna campaña de desprestigiocontra la figura de José Bernalacusándole de presuntas irre-gularidades que “se ha demos-trado que son falsas” y por lasque nadie ha pedido aún discul-pas ni desde el PP ni desde losmedios de comunicación.

El PP ocultódurante la campañaelectoral que la denunciacontra el entoncesconsejero delegado habíasido archivada

Imagen de la sede de la Mancomunidad de Municipios y de Acosol.

Primera quincena de febrero de 2012 MARBELLA / 5

Page 6: El Periódico de la Costa del Sol

El informe de Participación Ciudadana revelala manipulación de Radio Televisión Marbella

La alcaldesa expulsó del pleno al portavoz del PSOE para impedirle difundir los datos que figuran en el acta de las reuniones del Consejo de Participación

6 / MARBELLA Primera quincena de febrero de 2012

Marbella

El informe sobre Participa-ción Ciudadana del que se diocuenta en el pasado pleno ordi-nario de la corporación deja aldescubierto cuestiones que has-ta ahora venían siendo de cono-cimiento general, pero que nohan aparecido o trascendido enningún documento. Tres hechosrelevantes y claves son los quela alcaldesa, Ángeles Muñoz,quiso evitar que se expusieranen el pleno del pasado mes deenero y que provocaron la ex-pulsión del portavoz socialistaJosé Bernal: manipulación enRadio Televisión Marbella, faltade transparencia del Ayunta-miento y ocultación de datos alos vecinos.

Ángeles Muñoz en el puntoen el que se daba cuenta sobre elinforme de participación negó

que los portavoces de la oposi-ción tomaran la palabra, argu-mentando que se trataba de unpunto de dación de cuentas ypor lo tanto no se intervenía. Sinembargo, previamente los gru-pos políticos pudieron interve-nir en un punto similar, en elque también se trataba una da-ción de cuentas. A la vista de loshechos, no se trata de una dife-rencia en la interpretación delReglamento Orgánico Munici-pal, sino de un claro intento deque los ciudadanos de Marbellay San Pedro no llegasen a escu-char lo que queda reflejado endicho informe, y que no deja enbuen lugar ni a la propia alcal-desa, ni al equipo de Gobierno.

Para empezar, el propio in-forme recoge el acta de la sesióncelebrada en diciembre de 2010,en la que varios representantesvecinales dejan constancia tex-

tualmente de que “la televisiónpública cuesta dos millones deeuros anuales a los ciudadanos,y parte del destino de ese dinerodebería ir encaminado a dar par-ticipación en los asuntos de in-terés de la ciudad, cuando solose da cobertura a los actos polí-ticos, no a los vecinales”. Otrolíder vecinal se suma a lo ex-puesto y exige que se le de res-puesta a un escrito en el que pi-den la composición del Consejode Administración de Radio Te-levisión Marbella, y exigen almismo tiempo que un miembrodel Consejo Sectorial de Partici-pación Ciudadana, forme partedel Consejo de Administraciónde la televisión pública.

Por su parte, otro presidentevecinal asegura que en RadioTelevisión Marbella existe “fal-ta de planificación, y que cuan-do se ponen en contacto con los

vecinos lo hacen para rellenarprogramación”. Asimismo, otrorepresentante se suma a las re-clamaciones anteriores y asegu-ra que cuando organizan unevento los vecinos “deberíanaparecer estos y no el concejal ola alcaldesa, si asisten, comoestá sucediendo hasta ahora”.También expresan su malestarya que Radio Televisión Marbe-lla “se está utilizando como me-dio para hacer publicidad alAyuntamiento, que tiene un pre-supuesto de 2.100.000 euros ycincuenta trabajadores, presu-puesto que debería destinarsepara fomentar la cultura delpueblo, así como en las asocia-ciones de vecinos con sus espa-cios semanales y de activida-des”.

Al mismo tiempo, un vecinorecuerda que envió una carta so-licitando que se programara un

espacio para las asociaciones devecinos y dicha petición “fuedenegada”. Este mismo vecinoseñala en el informe que “unaasociación celebró un mercadi-llo y que envió notas a los dife-rentes medios de comunicaciónque asistieron y se hicieron eco,y sin embargo, el Ayuntamiento,ni envió medios ni lo incluyó ensu página web, ya que no reco-gen ningún acto en los que nohaya concejales o la alcaldesa”.

Por otro lado, en una reuniónposterior, los vecinos se quejande que las personas designadaspor la alcaldía “no asisten a losconsejos, apuntando que si noestán interesados en formar par-te de él, que renuncien y senombren a otros que sí puedanestarlo”.

Asimismo, los vecinos insis-ten en que no se ha dado contes-tación al escrito que habían soli-citado y pregunta si se respon-derá o “simplemente quedaráconstancia en el acta, ya que ha-ce tres meses que se solicitó y sila contestación la darán en elpróximo Consejo, ya son seismeses sin respuesta, por lo quela conclusión es que algo falla yno son precisamente los miem-bros del Consejo”. Por último,otro vecino insiste en que “lo ló-gico sería que tres meses des-pués de las celebraciones de losconsejos se tengan contestadoslos escritos”.

Entre las reivindicaciones delos vecinos también figura quecon referencia a los presupues-tos del Ayuntamiento, y concre-tamente sobre el presupuesto de2011, el ciudadano no tiene nin-guna información, “en la web sepuede comprobar que con res-pecto a 2010 simplemente exis-ten dos folios como resumen delpresupuesto y del 2011, no haynada”.

José Bernal, durante una intervención en el Pleno del Ayuntamiento.

MUNICIPALPaco FernÆndez

Una calle de Marbella con la zona verde.

Siete meses sin que los residentesreciban su tarjeta para la zona azul

Marbella

Siete meses han pasado yadesde que el Ayuntamiento deMarbella atacase una vez másel bolsillo de los ciudadanoscon la implantación de la zonaazul en determinadas zonasdel municipio.

Desde entonces, los resi-dentes en las calles restringi-das llevan esperando que lesentreguen la tarjeta que lespermite aparcar en los lugareshabilitados para ello.

Siete meses parece tiempomás que suficiente para que

un Ayuntamiento eficaz reviselas solicitudes y empiece a en-tregar los distintivos. Pues enel de Marbella aún nada se sa-be sobre un tema que parecehaber quedado en el olvido.

Más allá de que estamosante un nuevo ejemplo de laincompetencia del equipo deGobierno de Ángeles Muñoz,no existe un perjuicio excesi-vo a los ciudadanos. Puedenaparcar poniendo en un lugarvisible de su coche la instan-cia que presentaron en el re-gistro de entrada del Ayunta-miento para solicitar su condi-

ción de residentes para la zonaazul.

De todas formas, sí se handado algunos problemas demultas a vehículos cuya ins-tancia consideraban de dudosaautenticidad. Sus propietarioshan tenido que reclamar y nohan sido multados al demos-trar que el documento era vá-lido, pero ese problema biense podría haber resuelto si es-tuvieran entregados ya los dis-tintivos oficiales.

¿Para cuándo los entregaráel Ayuntamiento? Parece lapregunta del millón.

Page 7: El Periódico de la Costa del Sol

José Bernal recuerda que privatizar el servicio de alcantarilladoincrementará la presión fiscal sobre los vecinos de Marbella y deSan Pedro Alcántara

Paco FernÆndez

El PSOE lamenta que el PP siga subiendolos impuestos a través del alcantarillado

El portavoz socialista en el Ayuntamiento de Marbella presentaalegaciones para reducir el coste del servicio a la ciudadanía

Primera quincena de febrero de 2012 MARBELLA / 7

Marbella

El Grupo Municipal Socialis-ta, a través de su portavoz y vice-portavoz, José Bernal, y RicardoLópez, han lamentado que el Par-tido Popular insista en seguir in-crementando la presión fiscal so-bre los vecinos de Marbella y SanPedro, y de ahí que haya presen-tado alegaciones a la gestión delalcantarillado, ya que el PSOEentinde que esto supone la priva-tización del servicio y, por lo tan-to, crear una nueva tasa que de-berán asumir todos los ciudada-nos.

Bernal ha manifestado que elPSOE ha presentado estas alega-ciones con el objetivo de tratar de

reducir el coste que tendrá paralos vecinos, si bien, en el escritoque se ha presentado en el Ayun-tamiento se deja constancia quedesde el Grupo Municipal Socia-lista "estamos en total desacuerdocon la privatización de este servi-cio".

El portavozdel Grupo ma-nifestó queademás de con-siderar "excesi-va" la tasa a co-brar por losusuarios, es ne-cesario recor-dar que el equi-po de Gobiernodel Partido Po-pular ya ha in-crementado elprecio de aguade manera"brutal" llegan-do a aumentar su precio hasta el100 por cien en algunos tramos.

La nueva tasa de alcantarilla-do supone, según Bernal, un in-cremento medio de 61 euros másal año en la factura del agua parauna familia media; lo que implica"una subida brutal sobre los im-puestos que ya se pagan al Ayun-tamiento".

El portavoz del Grupo Muni-cipal Socialista puso de manifies-to que el Ayuntamiento ha privati-zado el servicio de saneamientopor 7 millones de euros, que "nose recogen en los presupuestos de2012", por lo que desde el PSOEtemen que "no informan sobre

ellos para poderhacer las modifi-caciones presu-puestarias opor-tunas con el ob-jetivo de seguirincrementando lanómina de car-gos de confian-za".

Por su parte,Ricardo Lópezdeclaró que "la-mentablemente"desde el PSOE seven obligados aplantear alega-

ciones a la privatización del servi-cio debido a que "el equipo deGobierno es incapaz de llevar acabo una gestión razonable de losrecursos municipales".

En este sentido, insistió enque "nos hubiera gustado no tenerque plantear alegaciones, pero"entendemos que por responsabi-lidad debemos tratar de reducir el

pago que tienen que hacer los ve-cinos de Marbella y San Pedro".Básicamente las alegaciones delPSOE se resumen en reducir del

1,45 a 1,05 euros por metro cúbi-co la tasa que tienen que abonarlos ciudadanos, una disminuciónque se puede contemplar dentrode los mismos cánones que esta-blece Aquagest.

Según declaró López, las ale-gaciones que se hacen desde elPSOE "suponen un descenso del12,5 por ciento con respecto a lapropuesta del equipo de Gobier-no, que solo busca fórmulas paraseguir metiendo la mano en losbolsillos de los vecinos de Mar-bella y San Pedro".

José Bernal, portavoz del Grupo Municipal Socialista del Ayuntamiento de Marbella.

Los socialistasapuestan por una autonomía “de hecho” para San Pedro

Marbella

El secretario de Organiza-ción del PSOE de Málaga,Francisco Conejo, y el secre-tario general del PSOE de SanPedro, Ricardo López, hananunciado que los socialistasllevarán a pleno en forma democión el Reglamento Orgá-nico de la Junta Municipal deDistrito y esperan que la alcal-desa, Ángeles Muñoz, apoyedicho Reglamento en aras desimplificar a los vecinos lagestión con el Ayuntamiento ypermitir una mayor autonomíaen la prestación de servicios atodos los sampedreños.

Conejo ha señalado que lalegislación actual permite "laautonomía política de hecho"en San Pedro, de ahí que hayaexigido la descentralizaciónde servicios para este núcleode población que de este modoobtendría una mayor eficaciaen la gestión.

Al mismo tiempo, Conejoha señalado que se trata de"una cuestión de voluntad" yha recordado que San Pedronecesita recibir inversionesque se ajusten a su población,así como contar con serviciospropios como una Policía Lo-cal y operarios municipales

que dependan directamente dela Junta Municipal de Distrito,vinculados a servicios tan bá-sicos como las licencias deobra, los servicios de limpie-za, culturales o de bienestarsocial, de tal manera que todosellos fuesen gestionados direc-tamente desde San Pedro y lossampedreños. El secretario deOrganización del PSOE deMálaga ha visitado San Pedropara mantener una reunióncon la nueva ejecutiva de estaAgrupación que hace quincedías obtuvo más del 80 porciento de respaldo en el trans-curso de una asamblea en laque Ricardo López fue elegidosecretario general.

Conejo ha manifestadoque se trata de una Ejecutiva"joven y comprometida conSan Pedro", y ha señalado quela primera vía de acción queacometerán será la de seguirmanteniendo reuniones concolectivos vecinales con el ob-jetivo de que contribuyan aenriquecer el programa electo-ral para las elecciones autonó-micas.

MUNICIPALPaco FernÆndez

MUNICIPALPaco FernÆndez

El secretario deOrganización del PSOEde Málaga FranciscoConejo mantuvo unareunión con la nuevaEjecutiva del PSOE deSan Pedro Alcántara

La gestión indirectadel alcantarillado suponela privatización delservicio, y por lo tanto,crear una nueva tasa quedeben asumir todos losvecinos

Las alegaciones seresumen en reducir del1,45 a 1,052 euros pormetro cúbico la tasa quetienen que abonar losvecinos a la concesionariaAquagest

Bernal recordó queel equipo de Gobierno delPartido Popular ya haaplicado una subida“brutal” del agua,incrementando hasta el100% en algunos tramos”

Page 8: El Periódico de la Costa del Sol

“Queremos tener más contacto con losciudadanos para conocer sus inquietudes”

Marbella

Desde el pasado 14 de enero,Ricardo López Weeden es el nuevosecretario general de la Agrupacióndel PSOE en San Pedro Alcántaratras obtener el respaldo de más del80 por ciento de los militantes du-rante la asamblea.

López Weeden es concejal delAyuntamiento de Marbella y vice-portavoz del Grupo Municipal So-cialista.

- Cómo nuevo secretario ge-neral del PSOE de San Pedro,¿qué aspectos quiere priorizar oimpulsar?

- Para la nueva Ejecutiva de laAgrupación de San Pedro es vitalincrementar el contacto con los ciu-dadanos, necesitamos conocer deprimera mano cuales son sus in-quietudes y poder trasladarlesnuestros proyectos. En definitiva,buscamos seducir e ilusionar conpolíticas progresistas a todos lossanpedreños. En esta línea vamos ahacer un esfuerzo en proponer me-didas activas para la generación deempleo y el crecimiento económi-co, haciendo hincapié en la diversi-dad de la oferta turística y el desa-rrollo sostenible en San Pedro.

- En qué momento se en-cuentra el PSOE de San Pedro.

- Nos encontramos con unaagrupación fuerte, donde los prin-cipios progresistas son la banderade la ilusión de todos los militantes,con un proyecto realista para todoslos sampedreños con vocación degobierno y como no, unida, no po-demos olvidar que la actual Ejecu-tiva de San Pedro ha sido elegidacon más del 80 por ciento de laasamblea.

- ¿Cómo definiría la nuevaEjecutiva?

- Estamos ante una Ejecutivajoven, con mucha fuerza y con lasideas claras, que busca generar uncambio en la forma de hacer políti-ca, más cercana al ciudadano y pa-ra ello va a contar con todos los re-cursos humanos de la Agrupación.

- ¿Cómo es la coordinaciónentre la Agrupación y el GrupoMunicipal Socialista?

- Es muy fluida en todos los as-pectos, donde las estrategias sonvaloradas conjuntamente buscandotrasladar a las distintas institucio-nes las necesidades de todos los ve-cinos y, como no, aportando el co-nocimiento e inquietudes de lossampedreños y campaneros alAyuntamiento en forma de mocio-nes.

- Como viceportavoz delGrupo Municipal, ¿qué valora-ción puede hacer de este casi pri-mer año de legislatura?

- Ha sido un año muy duro,donde el Equipo de Gobierno delPP ha hecho valer su rodillo desdeel inicio de la legislatura limitandoel debate de los problemas de losvecinos en los plenos del Ayunta-

miento. No obstante, ha sido unaño donde el trabajo y el tesón hansido las características del GrupoMunicipal Socialista, haciendopropuestas para mejorar la falta deequipamientos en todo el munici-pio, haciendo alegaciones a las su-bidas indiscriminadas de los im-puestos municipales como el IBI oel agua y donde hemos trasladadoal Equipo de Gobierno un presu-puesto alternativo poniendo de ma-nifiesto que otra forma de gobernares posible.

- ¿Qué balance hace del tra-bajo del Grupo Municipal Socia-lista para San Pedro?

- A pesar de las zancadillas delPartido Popular hemos planteadomociones inportantes para San Pe-dro como son la rehabilitación delTrapiche Guadaiza, la creación deparques como el de la calle Santa

Beatriz o la creación de aparca-mientos públicos y gratuitos en laavenida Pablo Ruiz Picasso. Peroespecialmente el caballo de batalladel PSOE de San Pedro es conse-guir que el Ayuntamiento cree lasJuntas Municipales de Distrito,donde los sampedreños van a po-der gestionarse por sí solos, conpresupuesto propio para acometerinversiones, donde todas las gestio-nes van a poder realizarlas desdeSan Pedro y sobe todo porque lasJuntas Municipales van a estar for-madas por los propios sampe-dreños, que son los que conocenlos problemas y las mejores solu-ciones.

- Y como secretario generaldel PSOE de San Pedro, ¿quécuestiones considera que sonprioritarias para este núcleo depoblación?

- Hay dos cuestiones que debe-mos tener en cuenta, por un lado eldía a día de San Pedro, donde lalimpieza, la seguridad y los equipa-mientos básicos deben ser atendi-dos por el Ayuntamiento de formaurgente y, por otro lado, hay quever a San Pedro como una granoportunidad con el triángulo quenos ofrece el río Guadaiza, la cu-bierta del soterramiento y nuestraplaya, se hace necesario que SanPedro cuente con un Plan Estraté-gico propio para dar cabida a todasestas oportunidades.

- ¿A qué retos se enfrentaSan Pedro de cara al futuro? ¿Enqué repercutirá la apertura deltúnel del soterramiento?

- El futuro de San Pedro depen-derá de la calidad de sus gobernan-tes. Actualmente la política del PPes centralista y por desgracia secentra en una sola persona, Ánge-les Muñoz, sin dar cabida a otraspersonas ni proyectos. El ejemplomás claro lo tenemos con la cubier-ta del soterramiento donde el plan-teamiento de la todopoderosa alcal-desa es crear un jardín con variosparques, sin tener en cuenta laoportunidad que supone para laeconomía de San Pedro la creaciónde una obra de autor que pudieraser visitada por todos los turistas dela Costa, generando empleo y pros-peridad a todos los vecinos de SanPedro. En este sentido el PSOE deSan Pedro seguirá planteando ideaspara que otro San Pedro sea posi-ble.

RICARDO LÓPEZ WEEDEN, nuevo secretario general de la Agrupación Socialista de San Pedro AlcántaraPaco FernÆndez

Miguel Ángel Jiménez es el organizador del torneo. Golffoto.es

Marbella vuelve a acoger el Open de Andalucía de Golf

Marbella

El Open de Andalucía vol-verá el mes que viene al reco-rrido marbellí de Aloha Golf,de la mano de Miguel ÁngelJiménez. El torneo, pertene-ciente al Circuito Europeo,celebra su undécima edición yse disputará del 15 al 18 demarzo contando con el patro-cinio de la Consejería de Tu-rismo, Comercio y Deporte dela Junta de Andalucía, el Pa-tronato de Turismo de la Costadel Sol, la Diputación, elAyuntamiento de Benahavis yla Mancomunidad de Munici-pios.

Miguel Ángel Jiménezejercerá, por sexta ediciónconsecutiva, como anfitrión yorganizador del Open de An-dalucía a través de su GrupoMAJ, responsable de la puestaen marcha de la prueba.

El campo de Aloha Golf,todo un clásico y un referente,diseñado por Javier Arana en1975, será sede del Open deAndalucía por tercera vez: laprimera tuvo lugar en 2007cuando se alzó con el triunfoel inglés Lee Westwood; y lasegunda, en 2008, se decidiócon la victoria del francésThomas Levet al imponerseen play-off a Oliver Fisher.

Este año defiende el título elescocés Paul Lawrie, ganadorde la pasada edición celebradaen el Parador Málaga Golf.

Sobre el regreso a Marbe-lla, Jiménez señaló que “mealegro de volver a Aloha, ungran campo que suelo jugarcon bastante frecuencia y delque me hicieron socio de ho-nor. No me cabe duda de quese van a volcar con el Open deAndalucía, sé positivamenteque van a poner toda la carneen el asador para que salgabien y, sobre todo, estaránmuy pendientes de las exigen-cias del Tour y de los jugado-res”.

DEPORTESPaco FernÆndez

“ Seguimosdefendiendo que la cubiertadel soterramiento sea unaobra de autor que atraigaturistas y genere empleoy prosperidad”

8 / MARBELLA Primera quincena de febrero de 2012

Page 9: El Periódico de la Costa del Sol

Al hecho de no convocar durante dos meses consecutivos plenoordinario, ahora se une la aprobación en Comisión Informativa deEconomía, y posteriormente en sesión plenaria, del traspaso deciertas competencias que tenía encomendadas el pleno del Ayunta-miento de Torremolinos.

Paco Fernández

El PP suprime competencias al plenopara ocultar su gestión de gobiernoSegún el PSOE, con el traspaso de responsabilidades a la Junta deGobierno, el alcalde del municipio evita la participación de la oposición

Primera quincena de febrero de 2012 TORREMOLINOS TORREMOLINOS / 9

REDACCIÓN • TORREMOLINOS

Nueva estrategia del equipo de go-bierno del PP para evitar la parti-cipación y el debate del resto deformaciones políticas del Ayunta-miento de Torremolinos, al mismotiempo que “es una forma más deocultar a la ciudadanía su gestión

de gobierno”, ha adelantado elportavoz del Grupo Municipal delPSOE, José Ortiz.

Al hecho de no convocar duran-te dos meses consecutivos plenoordinario, ahora se une la aproba-ción en Comisión Informativa deEconomía, y posteriormente en lasesión plenaria celebrada el pasa-

do 9 de febrero, del traspaso deciertas competencias que tenía en-comendadas el pleno del consisto-rio.

En concreto, se trata de delegara la Junta de Gobierno, que soloestá representada por el PartidoPopular, el establecimiento y mo-dificación de los precios públicos

correspondientes a los servicios acargo del Patronato Municipal deDeportes.

Con este gesto, el objetivo delos populares “no es otro que abu-sar de la mayoría absoluta y aglu-tinar todo el poder y toma de deci-siones en el equipo de gobierno”,ha lamentado José Ortiz.

“Nos parece injusto y antide-mocrático porque lo que hace elPP es quitarle competencias alpleno y, por consiguiente, evitar laparticipación de los otros partidostanto en las comisiones informati-vas como en las sesiones plena-rias”, ha asegurado Ortiz.

Un hecho que el líder de los so-cialistas califica de “muy grave” yresponde a “un despropósito totalpor parte del equipo de gobierno yde su alcalde, Pedro FernándezMontes, porque sin plenos y sinun espacio de discusión, no pode-mos hacer nuestro ejercicio de laoposición”.

El portavoz del PSOE, José Ortiz, durante su intervención en el pleno ordinario celebrado el pasado 9 de febrero.

V. IBAÑEZ

“ El objetivo del PPes abusar de lamayoría absoluta yaglutinar todo el podery toma de decisionesen su equipo”

El PSOE cree“abusivo” elsolicitar otrocrédito de3.000.000 €

REDACCIÓN • TORREMOLINOS

En la Comisión Informativa deEconomía y Hacienda del Ayun-tamiento de Torremolinos se haaprobado la contratación de unaoperación de tesorería a cortoplazo, que como el mismo equi-po de gobierno del PP dice “parahacer frente a necesidades tran-sitorias de tesorería”. En este ca-so, el préstamo solicitado as-ciende a un importe de 3 millo-nes de euros, pero además se au-torizará el poder solicitar cuan-tas operaciones de crédito seanprecisas hasta un límite de 23millones de euros.

Para el concejal del GrupoMunicipal Socialista, Javier Pé-rez es “abusivo que de nuevo elayuntamiento pida otro créditoy que la tónica en los últimosplenos celebrados sea práctica-mente solicitar préstamos y máspréstamos, en vez de poner enmarcha otro tipo de iniciativaspara sanear las arcas municipa-les, siendo los populares incapa-ces de reconocer la mala gestióneconómica que están llevando acabo en los últimos años”.

El edil socialista ha recordadoque en el pleno extraordinariocelebrado el pasado 5 de enerotambién se dio el visto bueno auna operación de tesorería através de un préstamo de 14,5millones de euros, y el 28 de no-viembre de 2011, se aprobóotro préstamo de legislatura decasi 4 millones de euros; ambospara pagar nóminas.

“Nos enfrentamos a una canti-dad excesiva de peticiones depréstamos que tan sólo denotaque tanto el alcalde como suequipo de gobierno no son capa-ces de proponer otras alternati-vas que no sean el ahogar aúnmás la delicada situación finan-ciera del ayuntamiento”, finalizóJavier Pérez.

El PSOE pide más control sobre lanueva protectora de animales

REDACCIÓN • TORREMOLINOS

En el último pleno celebrado, elequipo de gobierno del PP ha lle-vado la aprobación de la autori-zación del derecho de superficiesobre la finca conocida como ‘LaPellejera’ y la concesión de reco-gida, transporte y albergue de losanimales abandonados en el mu-nicipio a la ‘Asociación para laProtección y Cuidado de los Ani-males Canes de Torremolinos.Es precisamente en estas instala-ciones, que pertenecían a ParqueAnimal donde se produjo su-puestamente la muerte de 2.230

mascotas, y por la que su directo-ra, Carmen Marín, fue acusadapor los delitos de maltrato ani-mal, falsedad documental, apro-piación indebida, estafa e intru-sismo profesional.

Según el portavoz del GrupoMunicipal Socialista, José Ortiz ,“nos parece acertado que se resti-tuya este servicio, pero les insta-mos para que con la nueva con-cesión a Canes de Torremolinoslleven a cabo un control y super-visión de este servicio con el finde evitar que vuelvan a repetirsecircunstancias similares a las quese produjeron anteriormente”.

EExxppuullssiióónn ddeell PPlleennooPor otro lado, el alcalde de To-

rremolinos expulsó de la sala a lapresidenta de la Asociación deAfectados Parque Animal, AnaFernández, que quería mostra sudesacuerdo con que se realiceuna concesión a terceros de lasinstalaciones de Parque Animal“hasta que la justicia no se pro-nuncie con respecto a los delitospor los que está acusada su direc-tora, Carmen Marín, o mientrasno se realice una Asamblea Ge-neral con la convocatoria de to-dos y cada uno de los socios de laprotectora de animales”.

PARQUE ANIMALPaco Fernández

La presidenta de Afectados de Parque Animal, es expulsada del pleno.

V. IBAÑEZ

Page 10: El Periódico de la Costa del Sol

Para el PSOE el Ayuntamiento de Torremo-linos se mantiene impasible ante de la defun-ción del tejido empresarial y comercial delmunicipio, que ve como cerraron sus puertasen el año 2010 más de 1.000 negocios.

Paco Fernández

EEll cciieerrrree ddeell MMcc DDoonnaalldd’’ss,, uunnssiiggnnoo mmááss ddee llaa ddeeccaaddeenncciiaaqquuee ssuuffrree TToorrrreemmoolliinnooss

TORREMOLINOS / 10 Primera quincena de febrero de 2012

REDACCIÓN • TORREMOLINOS

Tras más de 20 años de actividad,uno de los establecimientos másconocidos de Torremolinos, el McDonald’s, cierra sus puertas. Ubi-cado en la plaza Costa del Sol,una de las zonas más transitadas ycéntricas de la ciudad, esta grancadena de comida rápida tampocoha resistido a la crisis, colocandoel pasado 1 de febrero un cartelque pedía disculpas a los clientesy que se les atendería en otros es-tablecimientos ubicados en Mála-ga y Benalmádena.

Para el portavoz del PSOE enTorremolinos, José Ortiz, “es eneste momento de dificultad econó-mica cuando debe existir una cla-ra voluntad política por parte delas administraciones locales de re-vitalización del centro urbano, ydesgraciadamente en Torremoli-nos el equipo de gobierno del PPno lo está haciendo y se mantieneimpasible ante la defunción del te-jido empresarial y comercial delmunicipio, con el inevitable cierrede muchos establecimientos”.

Es más, en el caso de Mc Do-nald’s de Torremolinos, el puntode inflexión se dio tras la remode-lación de la plaza Costa del Solhace una década, “desde ese mo-mento el ayuntamiento no lespermitió poner sillas y mesas en elexterior y eso ha repercutido ensus expectativas de negocio”, hanasegurado desde el PSOE.

Para el líder socialista el objeti-vo de la política comercial nodebía ser otro que “la moderniza-ción del sector comercial en To-rremolinos, pero además el de ladinamización de su actividad através de iniciativas de ocio, cul-tura, gastronómicas, que permitantanto a los vecinos como turistasdisfrutar del comercio”.

En este sentido, ha resaltado laimportancia del pequeño y media-no comercio que “ha constituido,y sin duda va a seguir constituyen-do, uno de los pilares productivos

fundamentales de nuestra ciudad,entendiendo que este sectoreconómico tiene una gran reper-cusión en la creación de empleo,por lo que se hace necesaria supotenciación desde las adminis-traciones públicas, especialmentea través de la mejora de los equi-pamientos comerciales y accionesde urbanismo comercial”.

Desde el Grupo Municipal So-cialista proponen la puesta enmarcha de un Plan de Moderniza-ción del Comercio, y entre las me-didas que contemplaría se encuen-tra la implantación de un centrocomercial abierto como instru-mento revitalizador de los comer-cios tradicionales “de forma quesean más atractivos para los con-sumidores y puedan ser tambiénmás competitivos frente a las

grandes superficies”.NNeeggoocciiooss cceerrrraaddooss

Según los últimos datos publi-cados por la Consejería de Eco-nomía de la Junta de Andalucía,en Torremolinos se dieron de altaen 2010 un total de 683 empresas,mientras que cerraron sus puertas1.042 negocios, lo que se traduceen 1.507 empleos menos.

“Estos datos arrojan la decaden-cia que está viviendo el municipio,basta tan sólo con darse un paseopor el centro para comprobar losestablecimientos que cesan su ac-tividad, otros que ponen el cartelde ‘se traspasa’, ‘se vende’, ‘se al-quila’ o simplemente muchos cie-rran en temporada de inviernoporque no les sale rentable”, haespecificado el líder socialista JoséOrtiz.

Uno de los establecimientos que se vende o se alquila en Plaza Río Mesa.V. IBAÑEZ

En temporada de invierno son muchos los negocios que cierran. V. IBAÑEZ

Esta es la imagen que presenta el Mc Donald’s ubicado en Plaza Costa del Sol que ahora desaparece.V. IBAÑEZ

CENTRO URBANO • Comercios cerrados y deterioroPaco Fernández

BBAARR MMIIGGUUEELL DDÍÍAAZZ

DESAYUNOS Y TAPAS VARIADASBuen ambiente familiar

C/ Felipe Sánchez, nº3

Page 11: El Periódico de la Costa del Sol

“Es urgente y prioritario un plande mejoras en Pinillo Norte”

Primera quincena de febrero de 2012 TORREMOLINOS / 11

Aunque nació en Madrid, vive enTorremolinos desde los tres añosde edad. Licenciada en Psico-logía, casada y madre de un niñoy una niña, Irene Cerrillo es mili-

tante del PSOE y de Juventudes Socialistas deTorremolinos desde 1997, ha ocupado la Se-cretaría de Asuntos Sociales en JSA-Torremo-linos y las de Relaciones Institucionales, Co-municación Interna, Formación y Cultura dela CEM del PSOE de Torremolinos.Ahora afronta esta legislatura como conceja-la.

__ ¿¿CCóómmoo lllleeggaassttee aa llaa ppoollííttiiccaa yy ddeessddee ccuuáánn--ddoo eessttááss iinnmmeerrssaa eenn llaa aaccttiivviiddaadd ddeell ppaarrttiiddoo??

Buscaba una organización en la que podercolaborar, sumar esfuerzos y aportar parte demi tiempo junto a personas que compartiesenmi misma ideología y semejantes inquietudes.El PSOE hacía poco más de un año que habíapasado a la Oposición en el Ayuntamiento deTorremolinos, era un buen momento paraarrimar el hombro. Me afilié en 1997 y desdeentonces he formado parte de todas las candi-daturas del PSOE de Torremolinos a las elec-ciones municipales, contando siempre concompañeros y compañeras de gran calidadhumana y compromiso social.

__ EEnn ttuu ccaassoo,, ttrraass ppaassaarr ddooss lleeggiissllaattuurraass ccoo--mmoo sseeccrreettaarriiaa ddeell GGrruuppoo MMuunniicciippaall ddeell PPSSOOEE,,¿¿qquuéé hhaa ssuuppuueessttoo aahhoorraa sseerr ccoonncceejjaallaa?? ¿¿CCuuáá--lleess ssoonn llooss pprriinncciippaalleess ccaammbbiiooss??

En mi etapa como Secretaria del Grupohe trabajado junto a concejales y concejalas,muy comprometidos con las siglas, queademás de apoyarme, me han aportado ungran bagaje. Antes mis tareas eran eminente-mente administrativas complementadas conla atención a la ciudadanía, hecho que mepermitió conocer de cerca sus problemáticas.

Al ser concejala tengo más competenciaspara poder gestionar las necesidades y de-mandas de vecinos y vecinas del municipio,

además del hecho de que ya no realizo mi tra-bajo en un despacho, sino que mi principalcometido es el trabajo de campo, como Con-cejala de Barrio me dirijo directamente a laspersonas con la finalidad de concoer sus pro-puestas y reclamaciones. Estoy encantada depoder compartir sus inquietudes con respectoa los aspectos que afectan al municipio y muysatisfecha con la buena acogida que estamosteniendo.

Aunque trabajar desde la oposición no essencillo, y menos en un municipio donde elPP lleva gobernando con mayoría absolutamás de 16 años, nuestro cometido ahora eshacer partícipe a la ciudadanía de una nuevaidea de ciudad.

__ SSuu ppaaddrree yyaa ffuuee ccoonncceejjaall eenn eessttee aayyuunnttaa--mmiieennttoo ddeessddee 11998899 aa 11999955 ccuuaannddoo ggoobbeerrnnaabbaaeell PPSSOOEE,, ¿¿qquuéé ccoonnsseejjooss llee hhaa ddaaddoo ppaarraa eessttaannuueevvaa eettaappaa??

Provengo de una familia de izquierdas y

desde bien pequeña he vivido una forma depensar y actuar que me han parecido dignasde ejemplo.

Más que consejos para esta nueva etapa, esuna máxima que he intentado tener presentetoda mi vida, que se debe aplicar a todos losámbitos, máxime en política y que es actuarsiempre con respeto hacia las personas.

Del ejemplo de mi padre como concejaldelegado de Turismo y Playas, y de la Delega-ción de Personal, entre otras, podría resaltarmuchos logros pero como lo más importantesu sacrificio y dedicación al servicio públicoen la gestión eficiente de un ayuntamiento.Destacar su capacidad de trabajo y de nego-ciación.

Me llena de satisfacción, que habiendo pa-sado ya 16 años desde que dejara de ser con-cejal del Ayuntamiento de Torremolinos, a díade hoy sigan preguntándome afectuosamentepor él desde el consistorio, el sector turístico,

asociaciones, colectivos, instituciones y veci-nos que se vieron influidos por su gestión enaquella época.

__ SSaabbeemmooss qquuee eessttáá iinnmmeerrssaa eenn ccoonnoocceerrccuuáálleess ssoonn llaass nneecceessiiddaaddeess ddee llooss vveecciinnooss ddeettooddaa llaa zzoonnaa ccoonnoocciiddaa ccoommoo ‘‘EEll PPiinniilllloo’’,, ¿¿eessttáárreecciibbiieennddoo mmuucchhaass qquueejjaass??

Prácticamente todas las personas a las quenos hemos dirigido nos han trasladado algúnasunto susceptible de mejora o solución y enesto nos estamos centrando. Cierto es y así loexponemos, que al no estar gobernando tene-mos limitaciones, pero aún así, desde el Gru-po Municipal del PSOE podemos mediar paraque se solventen muchas de las quejas, máxi-me desde el enfoque constructivo y resolutivode nuestra tarea.

__ ¿¿CCuuáálleess ssoonn llaass úúllttiimmaass iinniicciiaattiivvaass qquueehhaass pprreesseennttaaddoo eenn eell aayyuunnttaammiieennttoo eenn ttoorrnnoo aammeejjoorraarr llaa ccaalliiddaadd ddee vviiddaa ddee llooss vveecciinnooss yy vvee--cciinnaass ddeell PPiinniilllloo??

Como Concejala de Barrio centro mi tra-bajo en los sectores de La Leala, Cantarra-nas, Saltillo, Pinillo, Cerro del Toril y Entre-pinos.

Entre las últimas iniciativas llevadas acabo, me gustaría destacar la propuesta dedotar de un amplio plan de mejoras a la zo-na del Pinillo Norte, la solicitud de reducto-res de velocidad (pasos peatonales sobre-elevados) para diferentes vías, la propuestapara optimizar la zona de aparcamiento delParque Empresarial del Pinillo, la solicituddel aumento de la duración semafórica enlas intersecciones de la Avda. de Benalmá-dena con las calles Madame Bovary y JorgeGallardo, la limpieza, desbroce y desinfec-ción en varias zonas del Pinillo, La Leala yAvda. de Benalmádena.

__ SSii eessttuuvviieerraa ggoobbeerrnnaannddoo eenn TToorrrreemmoollii--nnooss ¿¿qquuéé mmeeddiiddaass uurrggeenntteess yy pprriioorriittaarriiaass iimm--ppllaannttaarrííaass eenn eell bbaarrrriioo??

Resulta clave un plan de mejoras para elPinillo Norte, que aborde la ausencia de ace-rado, deficiencias de asfaltado, sustitucióndel actual tendido eléctrico, desbroce y lim-pieza de solares, y la apertura de la calleGonzalo de Ayora.

Es prioritario que desde el Pinillo podamosacceder al centro de salud y a otras zonas delmunicipio a través del transporte público, evi-tando así que nuestros barrios queden aisla-dos del conjunto del municipio. La aperturade las vías de acceso desde la zona del Pinilloy La Leala a la autovía, también es una medi-da que no se debería aplazar por más tiempo.Urgente es también reducir el abusivo im-puesto del IBI, que perjudica sobre todo apersonas que adquirieron sus viviendas conposterioridad a 2003 y con escasos años deempadronamiento.

La Leala es una de las principales zonas en las que Irene Cerrillo está trabajando.

IRENE CERRILLO PASTOR • Concejala del Grupo Municipal PSOEPaco Fernández

Irene Cerrillo Pastor esuna de las nuevas conceja-las del PSOE que entra enesta legislatura con muchailusión y, sobre todo, con unsentido de la responsabili-dad muy alto de poder darrespuesta a los vecinos yvecinas de Torremolinos. REDACCIÓN: M. SÁNCHEZ

FOTOGRAFIA: V. IBAÑEZ

Paco Fernández

PPEEÑÑAA MMAADDRRIIDDIISSTTAA DDEE TTOORRRREEMMOOLLIINNOOSS

Disfruta con nosotros el fútbol en directoTodos los partidos del Real Madrid y del Málaga C.F.

LLOOSS DDOOMMIINNGGOOSS ¡¡EEXXQQUUIISSIITTAASS CCOOMMIIDDAASS

CCAASSEERRAASS!!

Contacto: Juan Amaya / Telf: 664 372 603c/ Los Romeros, nº14- Recinto Ferial

Page 12: El Periódico de la Costa del Sol

Gran acogida del debate sobre sindicalismoorganizado por el partido socialistaTanto el secretario general del PSOE en Torremolinos, José Ortiz, como el secretarioprovincial de UGT, Manuel Ferrer, pidieron sumar fuerzas para trazar un modelo de sociedad

TORREMOLINOS / 12 Primera quincena de febrero de 2012

REDACCIÓN • TORREMOLINOS

Como cada miércoles, el partidosocialista de Torremolinos cele-bra en su sede del partido en ca-lle Buenos Aires, una charla dedebate sobre un tema de actuali-

dad política tanto el ámbito pro-vincial, autonómico o nacional.

En esta ocasión, y con granafluencia tanto de militantes co-mo de ciudadanos, se abordó elpresente y el futuro del sindica-lismo.

Para ello, los socialistas con-taron con la presencia de variosrepresentantes de UGT. Entreellos, el secretario general de laUGT Málaga, José Manuel Fe-rrer; el secretario de organiza-ción y política sindical de la

FSP/UGT Málaga, FranciscoMartínez; y Auxiliadora Jiménez,responsable de Empleo del sin-dicato. En cuanto a representan-tes sindicales de Torremolinos,también estuvieron presentesMarcelo Mayorga y Antonio Lu-que, de la FSP/UGT del munici-pio.

Moderado por la secretaria deDinamización del PSOE de To-rremolinos, Ana Espil, el debatecomenzó con la intervención delsecretario general, José Ortiz,que agradeció la gran acogida depúblico que tuvo la charla, e in-sistió que lo importante ahora esque “sindicatos y socialistasunan sus fuezas para afrontar unfuturo poco esperanzador enmanos del PP”.

Según Ortiz, “hay que colabo-rar y crear un modelo de socie-dad y dentro del socialismo es-pañol tenemos que trazar la lí-nea de atuación para un cortoplazo”.

Por su parte, Manuel Ferrer,aseguró que “tenemos que haceruna reflexión para averiguar enqué nos hemos equivocado tantoel PSOE como UGT”. Segúnafirmó Ferrer desde UGT-Mála-ga “estamos centrados en traba-jar para que la derecha no gane,

con el objetivo de volver a que el

66% de los españoles sean de iz-quierda y que el voto no se pier-da”.

Para Francisco Fernández elproblema no es que se recortenderechos “sino lo que nos esperaahora con el PP”. Fernándezpuntualizó tener muy claro que“tenemos que seguir luchandocontra los que intentan socavarel patrimonio de nuestro país”.

Por último, Auxiliadora Jimé-nez, señaló que “cuando ha ha-bido estrategias de trabajo con-juntas entre sindicato y partidosocialista, ha sido un éxito, porlo que no nos podemos permitirfracturas y ahora más que nuncatenemos que trabajar codo a co-do”.

La sede centro del PSOE de Torremolinos se convierte cada miércoles en lugar de encuentro para el debate. V. IBAÑEZ

“ Sindicatos ysocialistas tienen queunir sus fuerzas paraafrontar un futuropoco esperanzador enmanos del PP”

Plenilunio XXI acerca la historiade España a los institutos

REDACCIÓN • TORREMOLINOS

Los alumnos de 4º de ESO delinstituto ‘Concha Méndez Cuesta’de Torremolinos han podido co-nocer la historia de Norman Bet-hune que vivió en primera perso-na los crímenes que se cometieronen la carretera Málaga a Almeríadurante la Guerra Civil.

Un acto organizado por la Aso-ciación Cultural Plenilunio XXI yen el que el escritor Jesús Majada,acompañado por el presidente dela asociación, Luis Ontoso y la di-

rectora del instituto, VirginiaRodríguez, ha sido el encargadode contar a través de una serie deimágenes de la época a los más de80 alumnos que asistieron lo queocurrió en 1937 en la huida desdeMálaga a Almería, en la que se co-metieron muchos crímenes a ma-nos de los golpistas franquistas.

Este es el segundo encuentroque la Asociación Plenilunio orga-niza con el instituto ‘ConchaMéndez Cuesta’. El objetivo de laasociación es poder realizar dife-rentes actos culturales con el resto

de colegios e institutos de Torre-molinos.

Premio a la convinvenciaGracias a saber llevar la convi-

vencia escolar y resolver pacífica ydialogadamente los conflictos enel centro, la Consejería de Educa-ción de la Junta ha premiado alinstituto Concha Méndez de To-rremolinos, que ha recibido el ter-cer galardón a la Promoción de laCultura de Paz y la ConvivenciaEscolar. Un ejemplo a seguir paraun instituto que tan sólo tienecinco años de vigencia.

DEBATE POLÍTICO • SindicatosPaco Fernández

CULTURAPaco Fernández

Luis Ontoso, Virginia Rodríguez y Jesús Majada, antes de comenzar el acto.V. IBAÑEZ

Asociación de Fomentode Torremolinos (AFT)Autónomo / Empresario/ ProfesionalComerciante....Asóciate!!

Defendiendo tus derechos,defiendes los de todos

C/ Emilio Esteban, s/n. Edificio Madrid. CP 29620 Torremolinos.Tlf: 669966338822226688 / Email: aassoocciiaacciioonnAAFFTT@@ggmmaaiill..ccoomm

PESCADERÍA J. ALAMILLA

TODO TIPO DE PESCADOS Y MARISCOS

Si quieres calidad,en pescadería J. Alamilla la encontrarás

c/ Dolores Ibarruri , nº1, Local 4 - Telf: 952 37 55 40

Page 13: El Periódico de la Costa del Sol

Los socialistas podrían denunciar alayuntamiento por no convocar plenosEl alcalde de Torremolinos ha incumplido en cuatro de los doce meses delaño 2011 y en enero de 2012 su obligación de celebrar sesiones plenarias

Primera quincena de febrero de 2012 TORREMOLINOS / 13

REDACCIÓN • TORREMOLINOS

El PSOE de Málaga ha denunciadoque en dos meses seguidos el equipode gobierno del PP en el Ayunta-miento de Torremolinos no ha con-vocado pleno ordinario, concreta-mente en los meses de diciembre de2011 y enero de 2012.

Los socialistas recuerdan que, deesta forma, se está incumplimientode la Ley 7/1985, de 2 de abril, Re-guladora de las Bases del RégimenLocal, que en su art. 46.2.a, estable-ce que “el Pleno celebra sesión ordi-naria como mínimo cada mes en losayuntamientos de municipios demás de 20.000 habitantes”.

“El PP demuestra un escaso respe-to a la responsabilidad democráticade la oposición y una tremenda opa-cidad. Este comportamiento reflejael modelo de gestión de lo públicoque tiene la derecha: falta de partici-pación y oscurantismo”, ha señala-do el secretario de Organización delPSOE malagueño, Francisco Cone-jo.

“El PP en Torremolinos sigue lasconsignas de Arenas y el PP anda-luz, confunde lo público con el usopartidista y sigue su modelo antimu-nicipalistas que no cree en los ayun-tamientos. El Partido Popular consi-dera que los ayuntamientos debenestar a su servicio, por eso no quie-

ren escuchar las voces de los milesde ciudadanos representados porlos partidos de la oposición”, haañadido.

Por su parte, el portavoz del PSOEen el Ayuntamiento de Torremoli-nos, José Ortiz, ha afirmado que elalcalde de Torremolinos, PedroFernández Montes, ha incumplidoen cuatro de los doce meses del año2011 y una vez en 2012 su obliga-ción de celebrar plenos. “Nos teme-mos que su intención es continuarlesionando el derecho fundamentalque tiene la oposición en los asuntospúblicos, tal y como está dispuestoen el artículo 23 de la Constitución,por lo que ante este reiterado in-

cumplimiento, el PSOE podría em-prender acciones legales contra elayuntamiento".

El PSOE además denuncia que “elalcalde se niega a crear una junta deportavoces, no establece fechas operiodos prefijados para plenos or-dinarios y no convoca todas las co-misiones informativas con periodi-cidad mensual, como se había acor-dado el 16 de junio de 2011”.

Según han detallado los socialis-tas, a todo este hay que sumarle queel primer edil vulnera de manera sis-temática el derecho constitucionala la información. “Fernández Mon-tes muestra una falta de transparen-cia y opacidad ante la oposición ylos ciudadanos ya que el equipo delGobierno del PP nos niega el accesoa cualquier información referida agastos, ayudas o subvenciones”.MMoorroossiiddaadd

Opacidad y falta de transparen-cia son las notas que también apare-cen en el incumplimiento reiteradodel PP de Torremolinos de lo esta-blecido en el contenido de la Ley15/2010 de 5 de julio, por la que seestablecen medidas de lucha contrala morosidad en las operaciones co-merciales y establece que las admi-nistraciones tienen la obligación depresentar un informe trimestral enel que se deben incluir la relaciónde facturas, documentos justificati-vos en los que hayan transcurridosmás de tres meses desde su anota-ción en el registro, “pero una vezmás el alcalde y su equipo de go-bierno no cumplen con las exigen-cias legales ya que no emiten cadatres meses dicho informe”, ha con-cluido José Ortiz.

El secretario de Organización del PSOE malagueño, Paco Conejo y el portavoz del PSOE en Torremolinos, José Ortiz.V. IBAÑEZ

El consistoriosolo concedió12 ayudas deemergenciasocial en 2011

REDACCIÓN • TORREMOLINOS

Decía el alcalde de Torremoli-nos en su discurso de Navidadque habían prestado “las ayudasa los vecinos que han venido asolicitarlas, que han sido muchí-simas”. La realidad es que du-rante todo el año 2011 sólo sedieron 12 ayudas de emergenciasocial, seis de ellas para pagardeudas con el ayuntamiento, ylas seis restantes suponen un to-tal de 7.064,46 euros, lo que sig-nifica un gasto de 71,36 eurosen Ayudas de emergencia porcada millón de euros del gastodel Ayuntamiento. Sólo en la“cena del pescaíto” el alcalde seha gastado ocho veces el valorde estas ayudas entregadas enun año.

“Esta es la sensibilidad socialdel Equipo de Gobierno del PP,donde no se ha atendido ningu-na solicitud de ayuda social des-de el mes de agosto, a pesar delensañamiento de la crisis con losmás débiles, empobreciendo amuchas familias humildes yarrojando a la indigencia cadavez a más personas”, ha denun-ciado el concejal del PSOE, Pe-dro Pérez.

Cada vez son más las personasnecesitadas que acuden a suayuntamiento en demanda dealgún tipo de ayuda, el propioalcalde lo reconocía “han sidomuchísimas”, pero lo que no di-ce el alcalde es que no se les haatendido. A la mayoría se lesdespacha con un simple “elayuntamiento no dispone deayudas para estos casos”.

POLÍTICA MUNICIPAL • Sin plenosPaco Fernández BIENESTAR SOCIALPaco Fernández

CCOONNSSTTRRUUCCCCIIOONNEESS PPEEÑÑAARRAANNAA **PPRREESSUUPPUUEESSTTOO SSIINN CCOOMMPPRROOMMIISSOO

**TTOODDOO TTIIPPOO DDEE RREEFFOORRMMAASS

PPIINNTTUURRAA,, EESSCCAAYYOOLLAA,, AALLUUMMIINNIIOO,, FFOONNTTAANNEERRIIAA,, EELLEECCTTRRIICCIIDDAADD,, EETTCC

Tefl: 655 555 670 - 600 470 991c/ Molino del Rosario, Blq. 2-Bajo Izq.

BBAARR CCAAFFEETTEERRÍÍAA LLAA AALLEEGGRRÍÍAA DDEELL CCAALLVVAARRIIOO

AABBIIEERRTTOO TTOODDOOSS LLOOSS DDÍÍAASS DDEESSDDEE LLAASS 0077::0000 HH

DESAYUNE CON NOSOTROS DESDE 1,50 €

c/ Rafael Quintana, nº25

Especialistas en Desayunos y Tapas Caseras

INSTALACIONES MONTES DE OCA

TTOODDOO TTIIPPOO DDEE RREEFFOORRMMAASS YY MMOONNTTAAJJEESSPPAARRAA EELL HHOOGGAARR

PPRREESSUUPPUUEESSTTOO SSIINN CCOOMMPPRROOMMIISSOO

TTeellééffoonnoo:: 661155 991100 009999

Page 14: El Periódico de la Costa del Sol

OJÉN14/OJÉN Primera quincena de febrero de 2012

El alcalde envía una carta a losvecinos sobre los futuros proyectos

Ojén

En ella, el alcalde de Ojén ex-plica y clarifica cómo va a afectara la economía municipal alguna delas decisiones tomadas por el go-bierno de Mariano Rajoy y cómo,éstas, pueden dejar sin efecto lavoluntad política del equipo de go-bierno de rebajar o congelar algu-nas tasas como las del IBI (contri-bución).

Queridos vecinos y vecinas

Les escribo esta carta desde micondición de alcalde para infor-marles de la problemática que leva a suponer el nuevo Decreto Leyaprobado por el Gobierno Centralde Rajoy.

Como bien conocéis, estamosviviendo en una época complica-da. Son ya cinco años desem-peñando la labor de Alcalde, y tra-bajando para paliar la situaciónque están viviendo las familias oje-netas. Por ello fue, por lo que en elpleno de 30 de Septiembre de 2010se redujo la tasa de basura para to-dos los vecinos y vecinas. A pesarde no ser una reducción muy gran-de para cada familia, en el cómpu-to general significa un descensoconsiderable de ingresos para esteAyuntamiento.

También conocéis la ayuda a latasa de basura que hacemos a lasfamilias y pensionistas con pocosingresos, con una reducción del60% en el recibo.

En el año 2011, cuando Catas-tro decide hacer una revisión nue-va de valores, que supondría unaumento considerable en el IBI(Contribución), congelamos esteimpuesto para el año 2011, comomuchos habéis podido comprobaren el recibo.

Para este año 2012, en el plenodel 24 de Octubre de 2011, aproba-

mos la bajada del tipo impositivodel 0.6 al 0.5, para que no tuvieranque pagar más los vecinos por lasubida del valor catastral. Claraprueba del compromiso que tene-mos con todos los vecinos de nosubir los impuestos.

A pesar de todo esto, tengo quecomunicarles, que en el anteriordecreto del gobierno del Partido

Popular, además de subir en un 4%el IBI (Contribución) en el munici-pio de Ojén, nos anula la bajadadel tipo impositivo que habíamosaprobado en el ayuntamiento. Estosignificará un considerable incre-mento en el IBI (Contribución) deeste año. Creo que no deben perju-dicarse los vecinos y vecinas de losayuntamientos que sus gestoreshan gastado bien el dinero y no han

derrochado. El equipo de gobiernoque presido está en total desacuer-do con este decreto.

Desde el ayuntamiento trabaja-remos desde la legalidad para ha-cer que cambien este decreto y pa-ra ello emplazo a todos los vecinosal pleno del 29 de Marzo, en el quepresentaremos una moción en con-tra de este decreto, como apoyo a

esta protesta que realizaremos algobierno central.

Por otra parte, decirles que elgobierno de la Diputación gober-nada por el partido popular, nos haquitado de un golpe 400.000€ queteníamos comprometidos para laconstrucción del pabellón polide-portivo multiusos. Al quitarnos laDiputación su parte comprometi-da, significa que tendremos quebuscar 800.000€ para poder cons-truirlo. Además nos ha recortadola Concertación en 163.000€, queteníamos destinada para el arreglode la calle La Carrera y así corregirel problema de saneamiento que sehace más notable los días de abun-dante lluvia. A pesar de todo, se-guiremos trabajando todos los díaspara poder cumplir con nuestrocompromiso a pesar de que la Di-putación no considere importantelas obras en Ojen, pero si las obrasde otros municipios. Es justo decirque la Junta de Andalucía sí creeimportantes las obras de Ojén y si-gue comprometiéndose con800.000€ para la construcción delpabellón cubierto.

Sorprendente en el pleno ante-rior de este Ayuntamiento, presen-tamos una moción para solicitar ala Diputación el dinero que teniacomprometido para el pabellón, yel Partido Popular de Ojen y elUDdO no votaron a favor de queviniese dinero para el pabellón.

Por último informar de que laJunta de Andalucía ha aprobado undecreto para la regularización deviviendas en el campo. Próxima-mente mediante bando, citare a to-dos los vecinos interesados parainformar más acerca de este decre-to.

Agradeciendo su tiempo en lalectura de esta carta y estando a sudisposición en el ayuntamiento pa-ra cualquier asunto que estimeoportuno, se despide atte.

Ojén se viste deCarnaval el sábado18 de febrero:- Ojénse pone su máscara ysu disfraz y sale a lacalle el sábado 18 defebrero para disfrutarde las chirigotas, losconcursos y las com-parsas en una jornadafestiva en la que, tra-dicionalmente, casitodo está permitido.

La villa ojenetavive sus carnavalescon intensidad, con unprograma acorde alinterés que siempredespierta esta fiesta.

A las 16:00 horastendrá lugar un TallerInfantil de disfraces,donde los más pe-queños podrán elabo-rar trajes sencillos.

Page 15: El Periódico de la Costa del Sol

“Aquí la música se vive y se siente”

Primera quincena de febrero de 2012 Ojén/15

Ojén

OJEANDO Festival calientamotores. La Concejal de Culturadel Ayto. de Ojén, Estefanía Meri-no, los aviva con un trabajo de or-ganización que ocupa gran partedel año y que se concentra en losseis o siete mese previos a la cele-bración del que está considera fes-tival de pop –rock independientemás importante de Málaga. OJE-ANDO Festival apuesta desde2008 por este estilo musical con laintención de crear un sello propio,una impronta que lo señale entreotras ofertas culturales ya existen-tes en Málaga, y se está consi-guiendo. El año pasado OJEAN-DO Festival reunió en sus tres díasde duración a más de 12.000 perso-nas. Visitantes que disfrutaron nosolo de la música sino de la villa deOjén en su conjunto, de su gastro-nomía, historia, ambiente, etc. Elmimo con el que Estefanía Merinoy la comisión de OJEANDO Festi-val preparan cada año el cartel esya conocido no solo en Málaga. Laalta calidad artística de la propues-ta, conjugando grupos noveles conartistas consagrados del indie na-cional es marca de la casa. La edi-ción de 2011 es un ejemplo de ello,donde compartieron escenario el yamítico Nacho Vegas con grupos enplena ebullición como Supersub-marina. OJEANDO Festivalapuesta por la música “Made inMálaga” y además de los grandesnombres, da cobijo a los gruposmalagueños independientes, sien-do estos el tronco principal de suapuesta. Este año OJEANDO Fes-tival se celebra los días 6, 7 y 8 dejulio y a seis meses de su puesta enescena pulsamos cómo se está ges-tando.

- ¿En qué momento se en-cuentra la edición 2012 de OJE-ANDO Festival?

- En uno de los momentos másilusionantes, más delicados y másinteresantes de todo el proceso. Es-tamos cerrando el cartel del Esce-nario Patio, el principal. Son díasde muchas llamadas telefónicas, demuchos mail, de muchos sms…

Días apasionantes. Confeccionarun cartel a la altura de anterioresediciones nunca es sencillo. Hayque barajar nombres de grupos,momento artístico de las bandas,cachés. Negociar todo al detalle.OJEANDO Festival se organizapor el Ayuntamiento de Ojén desdeel año 2008 y eso nos exige una su-pervisión exhaustiva de todos y ca-da uno de los detalles.

- Organizar el festival,además del resto de compromi-sos de la concejalía de Cultura…

- Así es. No somos profesiona-les, pero tanto la concejalía como lacomisión de OJEANDO trabaja-mos duro todo el año para intentarmejorar, para intentar que el festi-val siga ocupando el lugar al que hallegado en estas últimas cuatro edi-ciones. Tenemos una responsabili-dad, ya hemos generado una ex-pectativa anual y ahora debemosasumir el reto de cubrirla.

- Por OJEANDO Festivalhan pasado grandes nombres…

- Quizá algunos de los más im-portantes del indie nacional LosPlanetas, Sexy Sadie o Nacho Ve-gas son ejemplo de ello. Pero no ol-videmos que OJEANDO es y tieneque seguir siendo una plataformapara los nombres nuevos, para lasbandas noveles y para la músicamalagueña. De ahí que desde eneroestemos organizando el III OJE-ANDO Nuevos Talentos, un con-curso para bandas andaluzas depop rock independiente. Estamos,además orgullosos, de que algunasde las bandas a las que hemos pre-miado con anterioridad como LaCena, Three Alien Cats o Sashi andThe Cachemirs hayan sido elegidascomo algunas de las mejores ban-das andaluzas de 2011 por la revis-ta Mondosonoro. Tampoco tene-mos que olvidar nuestra indudablevocación malagueña. La columna

vertebral de OJEANDO Festivalson grupos de la provincia. De losaproximadamente 20 conciertosque ofrece el festival, 12 son debandas malagueñas. Este año que-remos dar un paso más en ese senti-do e incluirlas también en el esce-nario principal. Ya se hizo el añopasado, con la inclusión de El PaísMusicano, pero en la edición 2012queremos reforzar esa presencia.

- ¿Se puede adelantar algo?- No, no todavía. Ya decía que

estamos en ese momento delicadode negociaciones, de mimo y decuidado. Todo se anunciará a su de-bido tiempo. Sí podemos asegurarque el cartel de este año va a ser es-pecial, muy interesante y creemosque potente. Lo que sí podemos ga-rantizar es que los ganadores y fi-nalistas de OJEANDO Nuevos ta-lentos se conocerán la primera se-mana de abril.

- Especial, es un adjetivo

que muchos de los asistentes re-piten cuando hacen referencia aOJEANDO Festival.

- Así nos lo trasladan. Tantoslos artistas como los visitantes.OJEANDO Festival es especialporque se desarrolla entre las callesdel municipio, porque nace con vo-cación de familiaridad y así se tras-lada a los grupos que vienen a tocary a las miles de personas que seacercan a disfrutar de la música. Enun entorno típicamente andaluz co-mo son las calles de Ojén, coloca-mos tres escenarios en los que sepuede apreciar buena música devanguardia. No hay que desplazar-se hasta una carpa impersonal si-tuada en un descampado a varioskilómetros del pueblo más cercano.Aquí la música se vive y palpita enla calle. El trato a los artistas es detú a tú, se mueven por el municipiocomo uno más, fundiéndose conlos fans, con los vecinos, con losvisitantes. Sabemos que algo tieneporque muchos de ellos repiten.Tras haber tocado, regresan comoespectadores. Tal es el caso de J, elcantante de Los Planetas, que ya esun asiduo, Guille Mostaza de Ellos,que nos celebra con sus visitas, oChristina Rosenvinge y Sr. China-rro, que sin tocar, acudieron comomeros visitantes. Para nosotros,que se sientan como en casa es unprivilegio.

- ¿Qué espera de la edición2012 de OJEANDO Festival?

- Mantener la calidad artísticadel cartel. Mantener la esencia delfestival, familiar, cercano y próxi-mo. Incentivar la asistencia paraque repercuta en la economía local.Colocar a Ojén como centro de re-ferencia cultural y musical duranteesos tres días de julio. Dar a cono-cer a nuevas bandas. Ofrecer enMálaga a grupos que no han tocadoen la provincia o que hace muchotiempo que lo han hecho. Facilitaruna plataforma para la música he-cha en Málaga. Buscar la complici-dad entre artistas, visitantes y veci-nos, esencia del festival. Y por en-cima de todo, disfrutar de la buenamúsica, de música de calidad, de laexperiencia y de la villa de Ojén.

ESTEFANÍA MERINO, concejal de Cultura del Ayuntamiento de OjénPaco FernÆndez

“La madre quelos parió” llega aOjén el viernes 17.-Con el musical hu-morístico “Con guasay a lo loco” pretendeadvertir a la humani-dad sobre el futuroque la depara La com-pañía de teatro “Lamadre que los parió”llega a Ojén el próxi-mo viernes, 17 de fe-brero, con la obra“Con guasa y a lo lo-co”. La representa-ción tendrá lugar en elSalón de Plenos delAyuntamiento a las21:00 horas, las entra-das, al precio de 10euros, se pueden re-servar en el consisto-rio ojeneto entre las12:00 y las 14:00.

Page 16: El Periódico de la Costa del Sol

A ritmo de chirigota

Primera quincena de febrero de 2012

Cómo está el patio, no hayquien resista la prensa, la radio ola tele, todo me desvela. Estepaís mío ha perdido su norte y susur, su sello y su rumbo, su luz ysu calma, y entre recortes y re-trocesos impuestos a golpe demazo, ya nadie se revela.

¿Qué ha pasado con esa justi-cia que hoy sienta a uno de susgrandes en el mismo banquillo alque tuvo por bien enviar a co-rruptos y terroristas?, ay, mi que-rida España, tan ciega y con lacarga de la vergüenza en la ba-lanza que en vez de consolar,asustas…

¿Y qué contar de los pobrescurritos que de nuevo serán apa-leados bajo el yugo de un dere-cho obsoleto?, ¿quién se queja,quién protesta?, calladito, no res-pires, que ante la queja, con dosduros de los antiguos ¡a la calle!Y no grites, que molestas.

¿Y esas niñas ya mujeres, queno pueden decidir, atormentadaspor su mala cabeza, juzgadas ycondenadas, sin apoyos ni solu-ciones?, buscarán una salida le-jos del sistema que las niega yningunea, eso sí, bajo la banderadel derecho a la vida que no lasincluya a ellas.

¿Y qué ocurre con el real yer-no que no contento con el feliz ylucrativo matrimonio, se dejó lle-var por la avaricia ante la miradamiope de su monárquico sue-gro?, tranquilo, no temas, con loque amasaste te llevas más que elreintegro.

¿Y mi tierra, mi blanca y ver-de Andalucía?, ¡despierta!, antesde que vengan tiempos de cam-bio, de aquéllos que se anuncia-ron prometedores y que ahoranos llevan a perder a velocidadde vértigo, los derechos que noscostaron tantos dolores.

¿Y dónde están los indigna-dos, despertadores de concien-cias aletargadas ante el poder ti-rano de sus gobernantes?, hiber-nando en su madriguera, mien-tras que los recién llegados cru-jen a impuestos y tasas a aque-llos que acusaban de ceguera.

¿Y la Iglesia?, contenta, conlas arcas bien llenas, porque losvalores y creencias han regresa-do, evangelizando a golpe de ta-lonario a los atónitos ateos, máslejos hoy que nunca de abogarpor ese estado aconfesional quenos suena a cachondeo.

¿Y los ilustres notarios?,

compensados por la escasez desablazos inmobiliarios, ejerceránde fedatarios matrimoniales, ca-sarán y descasarán sin más cere-monia, irónica fórmula planteadapor aquéllos que defendieron dela institución su santimonia.

Y con esta coplilla a ritmo dechirigota, ésta que escribe se reti-

ra, ya cansada de apaleos y nece-dades, de retrocesos y pantomi-mas, despertadme cuando llegueel veinticinco de marzo, siempreque un tal Arenas no sea el quede nuevo me deprima.

Y perdonen los ofendidos, losbesamanos y las plañideras, queno tengo el ánimo para farolillos,

y que ya va siendo hora de en-señar esos dientes con los quemordieron la mano de los quepor ellos perdieron, y reconocerque os la están dando en la fren-te.

Carmen GarcíaEscritora

El café de la calle AnchaPor los cafés de la calle Ancha no paran de circular los rumores. Entre

desayuno y desayuno se puede uno enterar de todo lo que se cuece en lapolítica marbellí, basta con tener un poco fino el oído y saber elegir la me-sa adecuada.

Uno de los últimos cotilleos es que nuestra Ilustrísima sigue cabreada,que no es noticia, porque es su estado permanente desde el pasado 25 demayo, cuando no le salieron las cuentas. Pero ahora está enfadada, y ahí esdonde aparece la novedad, con un señor que no tiene ni un pelo de tonto, alque se suele ver por la Ciudad de la Justicia de Málaga, y del que antes eramuy amiga. Y digo antes porque ahora ese hombre sin un pelo de tonto leha hecho la puñeta y la ha dejado, con las elecciones andaluzas a la vueltade la esquina, sin el medio de comunicación en el que más favorecida salíala Ilustrísima. No es que en otros salga fea, pero es que en este la hacíanparecer Miss Mundo porque tenía al mejor peluquero de la ciudad, expertoen hacer lo mismo en épocas anteriores.

Pues se ha quedado sin ese medio y cuentan que el cabreo aún le dura,y, aunque tenía ciertas dudas después de las elecciones locales, siempre esmejor tener algún sitio en el que verse que no utilizar solo el espejo por lasmañanas.

El hombre que no tiene un pelo de tonto parece haber conseguido ya to-do lo que quería de nuestra gran señora y le ha dicho que hasta aquí hemosllegado, que ahí te quedas, vamos, que no se gasta un euro más por ella. Yclaro, no le ha hecho ninguna gracia porque le siguen creciendo los enanos.

Cuentan además que su peluquero va diciendo por ahí que podría abrirun nuevo centro de estética para volver a hacerle un tratamiento intensivode belleza política a la Ilustrísima. La verdad es que a este Llongueras tras-nochado, con métodos de otras épocas, ya no se lo cree nadie, ni siquieraella, que preferiría ponerse en manos de otro esteticista, aún por descubrir,un joven talento, porque de lo contrario los años no perdonan, ni siquieraen política.

Por El Fisgón