16
• Año I. Número 9. Del 18 al 28 de noviembre de 2011 De la Costa del Sol Parque Animal de Torremolinos sacrificó un 250% más de lo permitido Página 11 Entrevista a la nueva concejal socialista del Ayuntamiento de Marbella, Blanca Fernández Página 7 La inversión de Diputación para Marbella no alcanza el 10% de cuando gobernaba el PSOE Página 5 El Periódico Torremolinos rinde homenaje a Miguel Escalona Paco Fernández Ángeles Muñoz, denunciada por apropiación indebida al cobrar del Ayuntamiento El viceportavoz del Grupo Municipal Socialista, Ricardo López, ha anunciado que el PSOE tiene previsto llevar a los tribunales las retribuciones que la alcaldesa, Ángeles Muñoz, ha estado percibiendo durante cuatro años y que su- puestamente “no iba a recibir, tal y como quedó recogido en el acta de constitución de la corporación en junio de 2007”. La denuncia, por presunta apropiación indebida y preva- ricación por cargo público, se fundamenta, según López, en que en el acta del pleno extra- ordinario celebrado el 22 de junio de 2007 Ángeles Muñoz dice hasta en dos ocasiones que renuncia a percibir cual- quier tipo de retribución al os- tentar el cargo de parlamenta- ria andaluza. Se da la circunstancia de que Muñoz hace estas afirma- ciones en el punto número 3, es decir, justamente donde se aprueban las retribuciones que han de percibir los concejales por asistencia a pleno y comi- siones informativas. A juicio del PSOE, esto puede ser constitutivo de deli- to ya que “durante cuatro años ha estado recibiendo 400 eu- ros por asistencia a pleno y 150 euros por cada una de las tres comisiones informativas que, como mínimo, se cele- bran mensualmente en el Ayuntamiento de Marbella”. Junto a esto, declaró López, “nos encontramos con que en la declaración de bienes de la alcaldesa manifiesta haber re- cibido 7.500 euros del Ayunta- miento durante el pasado año, cuando ha afirmado pública- mente que no recibía ningún dinero de las arcas municipa- les, y no solo eso, sino que en el acta de pleno queda así re- flejado”. Página 4

El Periodico de la Costa

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Novena edicción del semanario El Periódico de la Costa.

Citation preview

Page 1: El Periodico de la Costa

• Año I. Número 9. Del 18 al 28 de noviembre de 2011 De la Costa del Sol

Parque Animal

de Torremolinos

sacrificó un

250% más de lo

permitido

Página 11

Entrevista a la

nueva concejal

socialista del

Ayuntamiento de

Marbella, Blanca

Fernández

Página 7

La inversión

de Diputación

para Marbella

no alcanza el

10% de

cuando

gobernaba el

PSOE Página 5

El Periódico

Torremolinos rinde homenaje a Miguel Escalona Paco Fernández

Ángeles Muñoz, denunciada por apropiación

indebida al cobrar del Ayuntamiento

El viceportavoz del GrupoMunicipal Socialista, RicardoLópez, ha anunciado que elPSOE tiene previsto llevar alos tribunales las retribucionesque la alcaldesa, ÁngelesMuñoz, ha estado percibiendodurante cuatro años y que su-puestamente “no iba a recibir,tal y como quedó recogido enel acta de constitución de lacorporación en junio de2007”.

La denuncia, por presunta

apropiación indebida y preva-ricación por cargo público, sefundamenta, según López, enque en el acta del pleno extra-ordinario celebrado el 22 dejunio de 2007 Ángeles Muñozdice hasta en dos ocasionesque renuncia a percibir cual-quier tipo de retribución al os-tentar el cargo de parlamenta-ria andaluza.

Se da la circunstancia deque Muñoz hace estas afirma-ciones en el punto número 3,

es decir, justamente donde seaprueban las retribuciones quehan de percibir los concejalespor asistencia a pleno y comi-siones informativas.

A juicio del PSOE, estopuede ser constitutivo de deli-to ya que “durante cuatro añosha estado recibiendo 400 eu-ros por asistencia a pleno y150 euros por cada una de lastres comisiones informativasque, como mínimo, se cele-bran mensualmente en el

Ayuntamiento de Marbella”.Junto a esto, declaró López,

“nos encontramos con que enla declaración de bienes de laalcaldesa manifiesta haber re-cibido 7.500 euros del Ayunta-miento durante el pasado año,cuando ha afirmado pública-mente que no recibía ningúndinero de las arcas municipa-les, y no solo eso, sino que enel acta de pleno queda así re-flejado”.

Página 4

Page 2: El Periodico de la Costa

No es de extrañar que el desánimocunda entre quienes llevan meses, si noaños, buscando un empleo. Tampocoes de extrañar, que al Gobierno se leatribuyan todos los males del cielo ydel infierno; como bien dijo FelipeGonzález, “La función principal de unGobierno, y a veces la única, es tener laculpa”.

Lo que ya no es de recibo es que elvotante, el demócrata, el ciudadano (enumerado como especie,no como género) además de desmemoriado, sea incoherente.Cuando el Partido Popular llegó al poder en 1996 congelaronlos salarios de los funcionarios, bloquearon el acceso a la fun-ción pública dejando de convocar elecciones, rebajaron lacuantía de las becas y redujeron su número, desmantelaron laflota de buques de auxilio que tenía Puertos de Estado y quetanta falta nos hizo durante la crisis del Prestige, y convirtió Te-levisión Española en la vergüenza del periodismo en Europa,sólo superada por los medios públicos Bielorrusos; hasta talpunto, que URDAZI fue condenado por la AUDIENCIA NA-CIONAL por dar una información tergiversada y sesgada so-bre una convocatoria de huelga general.

Aunque me correspondiere, no seré yo quien también le pi-da el voto para el PSOE. Sólo le pido que le dé una oportuni-dad a su memoria. ¿Recuerda cuando se recortaron las becas,el fomento del empleo, la inversión en Andalucía? ¿Recuerda ala actual alcaldesa de Marbella votando contra el soterramientode San Pedro en el Congreso de los Diputados? ¿Recuerdacuando Álvarez Cascos, Ministro de Fomento con el PP, dijoque “mientras no haya PGOU en Marbella no habrá soterra-miento en San Pedro”? ¿Recuerda a la señora Muñoz, antes de

ser alcaldesa de Marbella, decir en la campaña de 2.003 que só-lo si ella era elegida se haría el soterramiento? ¿Recuerda a Az-nar mintiendo sobre la autoría de las bombas del 11-M? ¿Re-cuerda a Mariano Rajoy como Ministro del Interior, o de Edu-cación? De esto último, seguro que no se acuerda… Porque co-mo dijo el periodista deportivo José María García, “Mariano, lobueno que tienes es que por donde pasas, no manchas… lo ma-lo, que por donde pasas, no limpias….” Zapatero ha cometidoerrores, muchos errores. Algunos incluso inexplicables. Pero eldía 20 de noviembre no vamos a elegir al mejor Presidente delGobierno, vamos a elegir todo un modelo social y de país. Losempresarios de la CEOE ya ni disimulan al pedir un despido de20 días por año en cualquier circunstancia. Van tan sobrados,están tan seguros de su victoria, que no cuidan ni las formas niel lenguaje. Y si esto es así antes de ganar…. Si es así antes deganar no les voy a decir cómo será cuando hayan “vencido”,“arrasado”, “triturado” (estoy citando sus propias expresiones)al PSOE… Democracia es pluralidad, pero también es ser co-herente con lo que se elige, votando o absteniéndote. Despuésdel 20-N vas a tener cuatro años en los que tu voz no va a serescuchada porque la mayoría del PP va a ser tan aplastante, queni te van a preguntar. Tú no te creas lo que te estoy diciendo, túrecuerda… ¿Alguna vez mejoraron tus Derechos como traba-jador entre 1.996 y 2.004? ¿Hizo el Gobierno Aznar, del queformaba parte Rajoy, más por la Guerra de Iraq o por los disca-pacitados? Si España iba bien… ¿Por qué tuvo que llegar unGobierno del PSOE para implantar la Ley de Dependencia? Sison liberales… ¿Por qué se negaron a facilitar la UNIÓN DEHECHO de las parejas del mismo sexo y después se han opues-to, incluso ante el Tribunal Constitucional, al matrimonio entrepersonas del mismo sexo? Si son las ideas de Rajoy tan socia-les… ¿por qué ha tenido que ser Zapatero quien subiese laspensiones más bajas hasta equipararlas con el Salario MínimoProfesional? No te engañes. Mal está que te engañen, pero quetú te engañes a ti mismo no tiene justificación. El Partido Po-

pular tiene una forma diametralmente opuesta de entender lavida, el mundo y los Derechos ciudadanos a la forma que tienede entenderlos el PSOE. LA CRISIS…. Si el centro-derechatiene la solución para la crisis, ¿por qué Sarkozy ha perdido laselecciones al Senado francés por primera vez desde 1953?¿Cómo es que Angela Merkel ha perdido feudos de la CDU enAlemania como Hamburgo, por ejemplo? ¿Y Berlusconi? ¿EsBerlusconi socialista? Cierto que se reconoció tarde la llegadade la crisis y se subestimó su pegada, su fuerza.

Pero teniendo en cuenta lo que dice Rajoy que va a hacer,teniendo en cuenta lo que opina Ana Mato de Andalucía y losandaluces, considerando lo que la CEOE le está susurrando aloído a Don Mariano, ¿crees que la ayuda de 420 euros para pa-rados de larga duración la habría aprobado un Gobierno delPP? La situación de las arcas públicas españolas se debe engran medida porque el PSOE ha apostado por no dejar a nadieatrás en esta crisis. Habría sido mucho más fácil no tomar me-didas impopulares, mucho más fácil dejar que la deuda públicaespañola se hundiese, mucho más fácil adelantar las eleccionesy dejarle a otro la papeleta, y mientras tanto, que los mercadoshubiesen hecho con España lo que han hecho con Irlanda, Por-tugal, Grecia y próximamente Italia….

No votes a Rubalcaba, no votes a Rajoy. El 20-N no se de-cide quién va a ser el Presidente del Gobierno. Se decide qué ti-po de país vamos a tener en el futuro. No votas al PSOE. Novotas al PP. Votas por el tipo de futuro que vas a tener, el quevan a tener tus hijos, el tipo de sociedad, igualitaria o no, justao injusta… Ya sabes lo que es un Gobierno del PP en España,lo estás viendo en Castilla La Mancha, en Valencia, en Baleares.Si es eso lo que quieres, tienes todo el Derecho a elegirlo, peroluego deberás ser coherente y no quejarte… La libertad conlle-va la responsabilidad de su ejercicio.

Jaiome OlcinaAbogado

COHERENCIA

Opinión

Edita: Asociación para el estudio de la Sociología Democrática. Teléfono: 651 828 296. Depósito Legal: CA 432-2011

LA REFORMA DEL SENADO

La Constitución de 1978definió a España como el Estadode las Autonomías. A lo largodel periodo democrático, el mo-delo de descentralización ha idodesarrollándose con sus altiba-jos, recordar que aun queda pen-diente la descentralización mu-nicipal, pieza clave para la con-

formación de un estado real descentralizado.Se suponía y así se mandataba que el Sena-

do cumpliría la función política de cámara de re-presentación territorial. La realidad es otra, elSenado nunca ha cumplido con las funciones quese espera de una institución de estas característi-cas, por ello a nadie puede extrañar el desconoci-miento y hasta descredito de la denominada Ca-mara Alta.

Bajo la manta de la crisis, se ha iniciadouna “alocada y populista carrera” para ver quiensuprime mas instituciones democráticas median-te un discurso peligroso ligando burocracia insti-tucional, la solución de la crisis a órganos de-mocráticos. Mi opinión y pasado un tiempo pru-dencial, siempre ha sido que era y es necesariauna reordenación no solo de lo institucional,también del mapa competencial del Estado es-pañol, en aquel tiempo y sin crisis, muchos delos que hoy piden la eliminación de institucionesme acusaban de querer romper las reglas del jue-go democrático y de querer cargarme institucio-nes democráticas, entre ellas la del Senado, a pe-sar de que en aquel tiempo ocupaba un escaño enesa institución.

Lo que decía y digo en lo referente al Sena-do, es que se hace necesario su reforma y, es quepara que un sistema bicameral como es el es-pañol tenga consecuencias, ambas cámaras de-ben tener una configuración distinta, incluso ensu tamaño además del método de elección y com-petencias. En los países de nuestro entorno, lossenadores oscilan entre un cuarto y la mitad delos representantes que las cámaras bajas. En Es-paña, el número de senadores, es las tres cuartaspartes del número de diputados, siendo uno delos más grandes en términos relativos.

La forma de elección de senadores en Es-paña es de lo más irracional, al ser también laprovincia la circunscripción electoral, se repro-duce miméticamente la representación del Con-greso y esto es un sin sentido político. Lo lógico,seria que al ser el Senado una cámara territorial,la circunscripción fuera la Comunidad Autóno-ma, tenemos el ejemplo del Parlamento Europeoque al estar conformado por los representantesde los Estados, la circunscripción es el Estado, esmás, las elecciones al Senado deberían coincidircon las elecciones autonómicas en corresponden-cia con lo que cada institución representa.

Fijados el número de senadores que com-pondrían la denominada Cámara Alta, se podríafijar en dos el número de senadores por Comuni-dad Autónoma mas uno por cada 200.000 habi-tantes o fracción y que serian elegidos de formadirecta y con el sistema proporcional una vez su-perado el cinco por ciento de votos en la circuns-cripción, y no como ahora que la elección aunsiendo directa es mayoritaria con lo que el resul-tado de la misma no se corresponde con la vo-luntad de los ciudadanos y ciudadanas. Al seruna cámara territorial, no estaría mal que losAyuntamientos como instituciones del Estadoque lo son, estuvieran presentes en el Senado, eneste sentido habría que añadir un número de se-nadores cuya elección se hiciera a través de lasdiferentes Federaciones de Municipios utilizandoel sistema proporcional de representación en lasmismas.

Siendo importante su tamaño y composi-ción, lo es aun más sus competencias y funcio-nes. En la actualidad el Senado está consideradocomo una cámara de segunda lectura, con lo quesus decisiones en asuntos legislativos no tienenincidencia alguna, toda vez que el Congreso tienela última palabra. Para ser justo he de apuntarque en el Senado se han hecho trabajos impor-tantes como los efectuados por las ComisionesEspeciales del Plan Contra la Droga, ContenidosTelevisivos o Violencia en el Deporte, como lapropia ponencia sobre la Reforma del Senado ysu Reglamento.

Si de verdad nos creemos que el Senado ha

de tener la doble consideración de cámara terri-torial, como órgano constitucional, este, deberesponder a la defensa de las CC.AA, concilián-dolos a la vez con los propios del Estado, inclu-yendo a los Ayuntamientos como parte esencialdel mismo.

En este sentido, entre sus funciones, el Se-nado debería tener una participación más activaen las leyes que afecten a las competencias en in-tereses de las CC.AA y Ayuntamientos, sobre to-do las calificadas como básicas.

Podría promover las relaciones entreCC.AA e impulsar la integración territorial me-diante vías o mecanismos de consenso entre losdos niveles de gobierno, el legislativo y el ejecuti-vo. Decidir y establecer la presencia de lasCC.AA y Ayuntamientos en los organismos de laUE. Modulación del derecho de veto cuando losproyectos de ley del Congreso impliquen trans-gresión material de las atribuciones del Senado.Y lo más urgente seria incentivar y orientar elproceso de la denominada segunda descentrali-zación, siempre prometida y nunca llevada a ca-bo.

Este planteamiento no es nuevo, IzquierdaUnida ha venido insistiendo en las cuestionesque aquí se plantean sumadas a otras. Nuestrapequeña representación en la Cámara Alta ha im-posibilitado proponer las reformas, es más, nitan siquiera han podido ser publicitadas, intere-ses políticos de los dos partidos mayoritarios, lareducción del número de senadores, la forma deelección, la inclusión de los Ayuntamientos, lasnuevas funciones, la necesaria reforma de laConstitución y la Reforma de la Ley electoral,han chocado siempre con la oposición del PSOEy PP con los vagos argumentos de lo complicadode efectuar estas reformas, cuando hace unosmeses, se ha producido un importante cambio ennuestra Constitución, que preña a la misma decontenido ideologico-economico y donde ni tansiquiera han dejado opinar a la ciudadanía.

Andrés CuevasEx-Senador y secretario del Grupo Municipal

de IU en el Ayuntamiento de Marbella

2/ LOCAL Del 18 al 28 de noviembre de 2011

Page 3: El Periodico de la Costa

“Empieza el cambio”, así predica el es-logan que preside la campaña electoral delPP. Parece que ha calado hondo en los dese-os y esperanzas de los electores ansiosos derecibir buenas noticias. Los habrá, quenunca han dudado de que éste sea el cami-no adecuado para que sus expectativas defuturo se hagan realidad, pero me preocupaseriamente el que muchos ciudadanos can-sados de hacer cuentas para llegar a fin demes, hartos de visitar las oficinas de empleo

(o de desempleo, dadas las estadísticas) o apáticos ante las proyeccio-nes de progreso que con tanta sinceridad predica el PSOE, se hayan su-mado al cambio milagroso. ¿Qué nos traerá el anunciado cambio?,¿cambiar significa avanzar o retroceder? Mi duda arranca de los si-

guientes hechos: el PP celebraba el día de la familia, abogaban por losderechos de las mujeres y para abrir el acto, un coro de madres del co-legio de las Esclavas del Sagrado Corazón, dedicó unos momentos mu-sicales versionando el bolero “Somos novios” (¿qué habrá pasado porla cabeza de Armando Manzanero?), que hubiera sido apropiado paraser incluido en cualquier capítulo de la serie “Cuéntame”: "Somos ma-dres, mantenemos nuestra casa limpia y pura, como todos, trabajamossin desdén, no hay duda alguna, choferesas, enfermeras, cocineras ymodistas, pedagogas, cantantes y hasta artistas, cuentacuentos, albañily economista. Somos madres. Alguna cana en nuestra sien se nos aso-ma y lloramos cuando hijo ya mayor nos abandona, nos engaña recibiralguna flor y un achuchón, pero más nos gusta un bolso de Vuitton, sinhacer más comentarios. Somos madres, somos madres, somos ma-dres". Fue el mismo Rajoy el que reivindicaba en su debate con Rubal-caba el que “las mujeres llevaran la casa”, ¿es este el cambio que puedo

esperar como mujer?, ¿obtendré a cambio un bolso de Vuitton?, quécontenta estoy…Supongo que tras años oyendo a mi madre aconsejar-me que estudiara, que fuera independiente, que no permitiera que metrataran diferente por ser mujer, será ahora cuando conoceré el verda-dero significado de esa palabra. ¿Se equivocaba también mi padrecuando compartía las tareas domésticas y nos animaba a tener nuestrospropios pensamientos?, ¿me han estado inculcando ideas equivoca-das?. Si ya decía yo que llevar una carrera profesional, formar una fa-milia y no tener demasiadas raíces en las mechas era tarea imposi-ble…No sé si la economía dará para muchos bolsos de Vuitton, peromás me preocupa que sea ése el beneficio obtenido por ser madre. Noquisiera ser maleducada, a pesar de la urticaria que me ha producido elbolero versionado, pero mi bolso de Vuitton ya les digo a las esclavasdel Sagrado Corazón por dónde lo pueden dirigir, que no forma parteni de mi estilo ni de mis deseos. Personalmente me gustan los achu-chones, de esos que no se pueden cuantificar en moneda alguna. Dicenque empieza el cambio, intuyo que así será, más no hay mal que cienaños dure, ni cuerpo que lo resista. Carmen García/Escritora

¿QUIÉN ME COMPRARÁ UN BOLSO DE VUITTON?

Del 18 al 28 de noviembre de 2011 LOCAL / 3

Opinión

El Periódico Edita: Asociación para el estudio de la Sociología Democrática. Teléfono: 651 828 296. Depósito Legal: CA 432-2011

Suciedad en acceso al tren: Esta es la imagen de suciedad y abandono que presenta la escalera de acce-so a la estación de tren de Montemar Alto, en Torremolinos. Es una vía de paso habitual de los tran-seúntes que vienen desde la calle La Cordera.

El otrodía, duran-te la sobre-mesa deuna comi-da en unrestauranteque cobramuy caropor lo queofrece a

cambio: mala calidad y peorservicio (algo que se está con-virtiendo en habitual desde queel turismo está en manos deaventureros y no de empresa-rios serios), acabamos hablan-do de la crisis, que se ha im-puesto como tema de conversa-ción por delante del fútbol -¡qué empacho!- y las mujeres,que están perdiendo interés co-mo objeto de deseo entre igua-les. Cuando dije a los compañe-ros de tertulia que lo que estabaocurriendo era una involucióndemocrática (auspiciada por elcapitalismo ultraliberal y fascis-toide en todo el mundo), unossonrieron con una mueca de

duda y otros me miraron sor-prendidos esperando una expli-cación.

El capitalismo (desde que laprostitución existe) siempre seha movido por una sola razón:la codicia. Nunca le ha parecidosuficiente lo que gana a costa delos que verdaderamente creanriqueza, los trabajadores. Todaslas crisis las ha resuelto siempreigual: apretando un poco más elcuello de quienes son principioy final del proceso productivo.Dios aprieta pero no ahoga, di-ce el viejo adagio, sin aclararque ese dios es el mercado (léa-se especuladores); ése que, sinrostro ni rastro pero omnipre-sente y omnipotente como untodopoderoso desconocido, rei-na en las Bolsas de todo el mun-do. Y entre tanto, el Estado(con todo lo que debiera signifi-car y hacer) no sabe o no con-testa. O tal vez sea que a él tam-bién lo han mandado al paro.Durante la última época de bo-nanza, los felices trabajadorescreían que las desigualdades

eternas comenzaban a serlo me-nos: buenos sueldos, casas ca-ras hipotecadas hasta la muertepero al alcance de la mano, me-dicina y enseñanza pública ygratuita, ayudas para los quedecidían tener hijos, etc. Todogratis, todos libres, todos con-tentos, todos en el país de lasmaravillas… Y así podríamoshaber seguido otros años más,porque ya me dirán qué es loque había cambiado de la nochea la mañana para que nosacostáramos en la abundancia ynos despertáramos poco menosque en la indigencia.

En realidad no había cam-biado nada, simplemente ocu-rrió que los que de verdad man-dan en el mundo decidieronque había llegado la hora deacabar con tanto “privilegio”.Como ya los tenemos entram-pados hasta los ojos y acostum-brados a consumir sin mesura,pensaron, será fácil que aceptenlos sacrificios que les imponga-mos; con la mentira y la prome-sa (que suelen ser sinónimospara muchos gobernantes) deque dentro de unos años la si-

tuación volverá a ser la que era.Es lo que dicen siempre los quetienen el poder, pero ellos sabenque los derechos que se quitannunca más vuelven a quienesles pertenecen ¿Cuándo un de-recho arrebatado ha vuelto amanos de los trabajadores?

Una vez domesticados defi-nitivamente, con la imprescin-dible colaboración de la televi-sión (y otros medios de comuni-cación) en manos de unos po-cos, partidos y sindicatos (quehan reaccionado tarde aunqueparece que ahora se están po-niendo las pilas), los trabajado-res están inmovilizados, dividi-dos, individualizados, resigna-dos y tristes. Sobre todo tristes,porque ven como los engañanotra vez esos que tienen la llavede la caja mundial, los que tie-nen la voz que llama por teléfo-no a sus “comisarios políticos”(honor a José Saramago) paradecirles lo que tienen que hacer.

Pero, que nadie se lleve a en-gaño. Lo que resulte de esta cri-sis nadie sabe con certinidadqué será. Ni los analistas in-competentes y embusteros, ni

los políticos que se dejan acon-sejar por ellos, ni los gurús de laeconomía (que se están forran-do a costa de decirnos lo que to-dos sabemos pues está a la vis-ta), ni quizá los mismos que lahan provocado y que ahora nosaben cómo pararla. Intuyo, sinembargo, que tras el 20-N em-pezarán a aparecer “solucionesmilagrosas” en manos de la de-recha, apoyada por la patronal ylos bancos, una vez consumadoel golpe de timón contra la iz-quierda que se viene gestandodesde hace años; y que será unarealidad si los trabajadores noacuden a votar o lo hacen equi-vocadamente, empujados poruna situación ciertamente de-sesperante. Y si esto fuera así,lo que sí debiéramos tener claroes que nunca nada volverá a sercomo fue, que nos dirigimos aun mundo en permanente con-flicto en el que el dinero (y elpoder absoluto que genera ycontrola) será la única referen-cia ética que alimente la socie-dad.

Paco Vargas

EL CAPITALISMO ERA ESTO

CARTAS AL DIRECTOR

Propuestas no debatidasSr. Director

Leo en su periódico que la alcaldesa no deja que la oposiciónlleve a pleno ni se debatan allí propuestas que presentan los gruposde la oposición. No es la primera ocasión en la que he leido noticias relacionadas con este tipo de actitudes por parte de la alcaldesa;y creo que debería alguna normativa al respecto, es decir, que nodeberíamos permitir que la alcaldesa incluya o no las propuestas asu libre albedrío.

Entiendo que Ángeles Muñoz ha sufrido un duro revés en Mar-bella en las elecciones municipales, sin embargo, creo que enningún momento un gobierno municipal debe perder las formas de-mocráticas.

El que es incapaz de entender la democracia no debería poderparticipar en el juego democrático. Somos muchos los ciudadanosde Marbella y San Pedro Alcántara que estamos representados através de los concejales de la oposición porque les votamos para di-rigir esta Alcaldía.

Espero que la alcaldesa tome notaGracias por su atención

Margarita López

CORREOS ELECTRÓNICOS DE EL PERIÓDICOMarbella: [email protected], Mijas y Fuengirola:[email protected]

La imagen de la semana...

Page 4: El Periodico de la Costa

MARBELLAPágina 4 Semana del 18 al 28 de noviembre de 2011

El PSOE llevará a los tribunales las retribuciones de la

alcaldesa, que no estaban aprobadas en pleno

Ángeles Muñoz afirmó que no percibía ningún salario del Ayuntamiento, cuando no es cierto

Redacción . Marbella

El viceportavoz del Gru-po Municipal Socialista, Ri-cardo López, ha anunciadoque el PSOE tiene previstollevar a los tribunales las re-tribuciones que la alcaldesa,Ángeles Muñoz, ha estadopercibiendo durante cuatroaños y que supuestamente“no iba a recibir, tal y comoquedó recogido en el acta deconstitución de la corpora-ción en junio de 2007”.

La denuncia, por presuntaapropiación indebida y pre-varicación por cargo público,se fundamenta, según López,en que en el acta del plenoextraordinario celebrado el22 de junio de 2007 ÁngelesMuñoz dice hasta en dos oca-siones que renuncia a perci-bir cualquier tipo de retribu-ción al ostentar el cargo deparlamentaria andaluza.

Se da la circunstancia deque Muñoz hace estas afir-maciones en el punto número3, es decir, justamente dondese aprueban las retribucionesque han de percibir los con-cejales por asistencia a plenoy comisiones informativas.

A juicio del PSOE, estopuede ser constitutivo de de-lito ya que “durante cuatroaños ha estado recibiendo400 euros por asistencia apleno y 150 euros por cadauna de las tres comisiones in-formativas que, como míni-mo, se celebran mensual-mente en el Ayuntamiento deMarbella”.

Junto a esto, declaró Ló-pez, “nos encontramos conque en la declaración de bie-nes de la alcaldesa manifiestahaber recibido 7.500 eurosdel Ayuntamiento durante elpasado año, cuando ha afir-mado públicamente que norecibía ningún dinero de lasarcas municipales, y no soloeso, sino que en el acta depleno queda así reflejado”.

El concejal del GrupoMunicipal Socialista mani-festó que como Parlamenta-ria andaluza Ángeles Muñozpercibe un mínimo de55.000 euros, a los que hayque sumar su retribución porportavoz de la Comisión deTurismo, y las que recibe porasistencia a pleno de Manco-munidad y a los consejos deAdministración de Acosol,

que podrían sumar entre to-do, más de 100.000 euros alaño, ya que hay que tener encuenta que también recibedinero de la Junta por asis-tencia a otras comisiones ypor desplazamiento y dietas,al no residir habitualmenteen Sevilla.

“Al mismo tiempo, la al-caldesa recibe otro tipo deprestaciones de este Ayunta-

miento como gastos de repre-sentación, y disfruta de uncoche oficial que además uti-liza para acudir a actos de supartido que se celebran enRonda, entre otros”, mani-festó López, quien recordóque ha sido precisamente suGabinete de Comunicaciónel encargado de propagar susactuaciones cuando se di-rigía, por ejemplo, al Conse-jo de Alcaldes del PartidoPopular andaluz en cocheoficial.

“Mentiras y engaños”

El concejal expuso que“en ningún caso el PSOE va apermitir que la alcaldesamienta y engañe a los ciuda-danos”, y declaró que la de-nuncia que los socialistas tie-nen previsto presentar anteFiscalía se basa en que “enningún acta de pleno hemosencontrado que la alcaldesapudiera recibir retribucionespor parte de este Ayunta-miento”.

Por último, López dijoque ningún Ayuntamiento si-milar al de Marbella cuentacon un Gabinete de Comuni-cación, que en esta ciudad,“se asemeja más a un Minis-terio de la Propaganda” quecontinuamente trata de “ma-nipular” a la ciudadanía; co-mo ha ocurrido en este caso,donde “durante cuatro añosnos han estado diciendo quela alcaldesa no recibía dinerode este Ayuntamiento cuan-do no es cierto”.

Imagen del último pleno ordinario del Ayuntamiento, celebrado en el mes de octubre.

Ricardo López, viceportavoz del PSOE; José Bernal, portavoz del Grupo Municipal Socialista.

Page 5: El Periodico de la Costa

De los más de 1.344.000 euros transferidos en 2011 por los socialistas, se ha rebajado a160.000 euros por los populares en 2012.

El cacareado discurso del PP de que a Marbella le iría mejor si gobernara el PP en otrasadministraciones es una farsa, al menos para la Diputación de Málaga y la Mancomuni-

dad de Municipios de la Costa del Sol

La Diputación de Málaga, gobernada

por el PP, margina a Marbella

Los presupuestos municipaleshan demostrado el interés inversorque tiene el nuevo gobierno provin-cial del Partido Popular con Marbe-lla: ninguno.

Tras unos años de inversionesconstantes y transferencias económi-cas de la Diputación con nuestra ciu-dad, el nuevo equipo de gobiernopresidido por Elías Bendodo ha deci-dido que ya eran muchas las inver-siones para Marbella.

El anterior gobierno del presiden-te socialista Salvador Pendón llegó aacuerdos muy positivos para la ciu-dad como la ampliación del acuerdocon el patronato de recaudación pro-vincial que aseguraba las nóminas delos trabajadores municipales, o cam-pañas de imagen de Marbella dentrodel Patronato de la Costa del Sol.

Pero será en inversiones dondemás se notó el esfuerzo de la Diputa-ción con Marbella. Financió comple-tamente el centro polivalente de Par-que Miraflores con más de cuatromillones de euros, participó econó-micamente en la cofinanciación delTrapiche Guadaiza, dinero que elayuntamiento destinó a otro gasto, ycolaboró con otras inversiones. In-versiones que fueron un compromisono una obligación ya que la Diputa-ción no tiene competencias de inver-sión en municipios de más de 20.000habitantes como Marbella. Pese aello Ángeles Muñoz decía que la Di-putación de los socialistas margina-ba a Marbella.

Presupuesto

El último presupuesto municipalcon aportaciones de la Diputacióngobernada por el socialista Pendón,en el año 2011, reflejaba una trans-ferencia del ente supramunicipal pa-ra la ciudad de 1.344.000 euros. Enel presupuesto aprobado hace unosdías con los únicos votos del PP lapartida de Diputación, ahora gober-nada por los populares, es de160.000 euros.

Se terminaron las inversiones pa-ra Marbella. El plan de austeridad dela Diputación pasa por dejarle aMarbella sin inversiones y sin trans-ferencia, así el nuevo gobierno deDiputación ahorra más de un millónde euros a costa de Marbella.

Eso sí, en estos meses el presiden-te de Diputación ha aparecido enmás fotos en Marbella que el ante-rior presidente en ocho años. Al-muerzos, cenas, comidas de gala, re-cibimientos oficiales en el Ayunta-miento acompañado por ÁngelesMuñoz, para buscar las portadas delos medios oficiales locales sin anun-

ciar ni una sola inversión. Ahora a laalcaldesa le da igual que no inviertanen Marbella si los de Diputación sonsuyos. Exactamente igual que laMancomunidad de Municipios lacual, según los presupuestos munici-pales, no tiene previsto invertir nitransferir ni un solo euro para Mar-bella en 2012.

Existe una diferencia clara del an-tes y después pese a las críticas delPP. En la legislatura anterior estandoen el gobierno de Diputación SusanaRadío, exportavoz del PSOE en elayuntamiento de Marbella recibióMarbella más de 5 millones, o siendoJosé Bernal consejero en la empresamunicipal de la Mancomunidad llegó

en inversiones a la ciudad 14 millo-nes.

El próximo año 2012 estando yaen el gobierno de MancomunidadÁngeles Muñoz y Felix Romero novendrá nada a Marbella, y llevandoHacienda en Diputación María Fran-cisca Caracuel sólo llegarán 160.000euros.

La Diputación de Málaga está gobernada actualmente por el Partido Popular.

ACTUALIDAD POLÍTICA

Paco Fernández

Del 18 al 28 de noviembre de 2011 MARBELLA/ 5

Page 6: El Periodico de la Costa

Trinidad Jiménez y Miguel Ángel Heredia participan en un mitin en MarbellaPaco Fernández

Los socialistas animan al voto porque

están en juego las políticas sociales

Redacción . Marbella

La candidata al Congreso, TrinidadJiménez, cerró el pasado viernes día11 el mitin celebrado en Marbella,que ha contado, entre otros, con elconsejero de Turismo, Luciano Alon-so; la candidata al Senado, Pilar Serra-no; el también candidato al Congresoy secretario general del PSOE de Má-laga, Miguel Ángel Heredia, y el por-tavoz del Grupo Municipal Socialistade Marbella, José Bernal.

Trinidad Jiménez declaró que “amedida que las cosas se ponen difíci-les, nosotros los socialistas sacamos lomejor de nosotros mismos”. “Somosun partido de mucha historia” y ahora“tenemos que seguir fortaleciéndolo”.

“Nos hemos enfrentado muchasveces a circunstancias difíciles, perotenemos que tener en cuenta que aquíen esta tierra, en Andalucía y en Mála-ga, las grandes transformaciones las

hemos hecho los socialistas”, y mani-festó que si miramos atrás “vemos elcambio que ha experimentado esta tie-rra”.

De su etapa de ministra de Sanidadrecordó que “el sistema sanitario es-pañol es un referente en todo el mun-do y lo más importante es que es gra-tuita para todos”. Recordó tambiénque durante la etapa de Zapatero seha duplicado el presupuesto para Edu-cación, igual que sucedió con las be-cas.

“A veces, en etapas de crisis y dedificultad, algunos quieren aprove-charse de esta circunstancias para re-cortar derechos sociales”, manifestó yañadió que ahora mismo los desem-pleados o los mayores no tienen ga-rantizadas las prestaciones.

Jiménez declaró que si los paísesde nuestro entorno están atravesandoserias dificultades y nosotros nos he-mos mantenido sin pedir rescate, “al-

go habrá hecho bien Zapatero”, y aña-dió que los países que han tenido quepedir rescate no podrán crecer proba-blemente hasta el año 2020. “Noso-tros hemos mantenido la fortaleza delpaís”.

No podemos recortar en cosasesenciales “que tienen que ver con ladignidad del ser humano”, manifestóla candidata al Congreso por el PSOEde Málaga. “Si hay que ser austeros,se es austero pero hay cosas que no setocan como la Ley de Dependencia,las prestaciones por desempleo, laspensiones, la Educación y la Sanidad”,dijo Jiménez.

Por su parte, Luciano Alonso de-fendió la sanidad y la educación públi-ca; y añadió que el Partido Popularestá generando incertidumbres. ParaAndalucía, citó como ejemplo que du-rante los ocho años de Aznar no se re-conoció en el censo a 700.000 niñosque nacieron en Andalucía.

Heredia, declaró que “tenemos queestar orgullosos de lo que hemos he-cho”. El también candidato al Congre-so recordó que en Portugal cuandoentró la derecha “han quitado dos pa-gas a los mayores”. Heredia añadiódos motivos por los que hay que ir avotar al PSOE el día 20 de noviembreporque una de las diferencias entre lossocialistas y el PP es que “Celia Villa-lobos, número uno de los popularespor Málaga, llama tontitos a las perso-nas con discapacidad, y el PSOE im-pulsa la Ley de Dependencia”.

Por su parte, el portavoz del Gru-po Municipal Socialista manifestó quehay que acudir a esta convocatoriaelectoral “con espíritu positivo” por-que de este modo, la victoria será se-gura; y añadió que la victoria delPSOE supondrá “progreso para Es-paña”, de ahí que animase a todos lossocialistas a acudir a esta convocato-ria.

Ricardo López, Luciano Alonso, Miguel Ángel Heredia, Trinidad Jiménez, Pilar Serrano y José Bernal, en el mitin celebrado en el Andalucía Plaza.

MUNICIPAL

Paco Fernández

6/ MARBELLA Del 18 al 28 de noviembre de 2011

Redacción • Marbella

El portavoz del PSOE enla Mancomunidad de Munici-pios, José Antonio Gómez, haanunciado que los socialistasllevarán también a los tribu-nales una nueva contrataciónen ACOSOL, en concreto lade una directora de Relacio-

nes Institucionales, puestoocupado por Isabel GarcíaReyes, ex miembro del Gabi-nete de Prensa del Ayunta-miento de Marbella, ya que“han vuelto a saltarse el regla-mento de contratación dePersonal”.

Gómez ha lamentado denuevo que, con la llegada del

Partido Popular, Acosol se ha-ya convertido en una “oficinade contratación”, después deaños de una gestión “eficaz ytransparente”, a pesar de to-dos los “ataques y datos fal-sos dados sobre la gestión an-terior. El PP habla de austeri-dad, pero al mismo tiempo sehacen contratos de directores

El Partido Popular contrata

irregularmente en Acosol

de áreas nuevas, inexistenteshasta la actualidad, cuya necesi-dad no entendemos y fuera delos cauces establecidos, sin elconocimiento de los consejerosde la empresa pública, y con laoposición del Comité de Empre-sa, que se ha negado a firmar elcontrato"

La única "austeridad que haaplicado el PP", según Gómez,es "reducir las horas de trabajo,y por lo tanto los ingresos reci-bidos desde ACOSOL, del per-sonal de limpieza y el númerode vigilantes en instalacionestan importantes y tan sucepti-bles de un indeseado sabotaje

como las dedicadas al abasteci-miento de agua, en un claro des-precio por la seguridad y la sa-lud de los vecinos de la Costadel Sol”.

José Antonio Gómez re-cordó que es miembro de la Co-misión Gestora de la Mancomu-nidad de Municipios, miembrosde la Junta General de Acosol yconsejero de Acosol, y sin em-bargo, no ha tenido conoci-miento de ninguno de estos con-tratos, ni de ninguno de sus as-pectos más relevantes: “el sala-rio anual total, en qué términosse han hecho y cómo se ha justi-ficado su necesidad”.

Page 7: El Periodico de la Costa

Blanca Fernández, licenciada en Ciencias Políticas y secretaria de Organización de laAgrupación Socialista de Marbella tomó posesión como concejal del PSOE en el Ayun-

tamiento de Marbella en el último pleno ordinario

Paco Fernández

“En cuatro años, Marbella no ha tenido

ninguna gran transformación”

- Como nueva concejal del Ayun-tamiento de Marbella ¿Cuáles seránsus prioridades? ¿En qué ámbitos secentrará su trabajo?

Mi prioridad es el bienestar de losy las ciudadanas de Marbella, y paraello es fundamental lograr la igualdadde oportunidades, algo que lamenta-blemente en estos momentos peligra.

- ¿Cuales son las principales ca-rencias y necesidades que encuentrausted en Marbella y San Pedro Alcán-tara?

Por un lado, arrastramos un evi-dente déficit de infraestructuras, y decasi todo, desde la era GIL, cuandose hipotecó el futuro de Marbella;ahora toca subsanar todo eso, y yocreo que existe un grave problema deplanificación en la expansión denuestros núcleos urbanos y no se estátrabajando en ello, y ello influye di-rectamente en lo servicios y en la ca-lidad de los servicios que se ofrecen alos ciudadanos.

- ¿Cómo valoraría el gobierno deÁngeles Muñoz al frente del Ayunta-miento de Marbella?

Es difícil valorar lo que no se per-cibe: en estos cuatro años no se hapercibido ninguna gran transforma-ción en Marbella, no se ha recupera-do el esplendor que nos correspondey no se ha velado por la excelenciaturística, que es el motor de nuestraactividad económica, por todo ellocreo que es un gobierno bastante po-co efectivo que, eso sí, nos ha subidolos impuestos una barbaridad sin re-percutirlos en nuestro pueblo.

- El Partido Popular siempre de-

nuncia la falta de inversión por partede las administraciones gobernadaspor socialistas ¿Qué opinión le mere-ce esto?

Me parece bastante injusto y faltoa la realidad, puesto que todas las in-versiones que se han realizado ha si-do con fondos externos, que nos hantransferido desde otras administra-ciones (gobernadas por socialistas), yen algunos casos hasta se ha desper-diciado como en el caso de los fondosFEIL para crear empleo, y ni se creóel empleo que se debía ni se contratóapenas empresas y trabajadores deMarbella. Por otro lado, la presiónfiscal en Marbella se ha visto aumen-

tada considerablemente sin que ellose haya visto reflejado en mejoras pa-ra nuestros ciudadanos, ejemplo deello es el capítulo de inversiones delpresupuesto de este año, ridículo pa-ra una ciudad como Marbella.

- Este domingo nos enfrentamos aun nuevo proceso electoral ¿Quémensaje le daría a los votantes deMarbella y San Pedro?

En primer lugar, que acudan a vo-tar, y en segundo lugar que no se de-jen engañar, facilitar los despidos,eliminar las prestaciones por desem-pleo y el copago no son las salidas ala crisis, tan sólo incrementará las di-ferencias sociales y agudizará la si-tuación de las personas que peor loestán pasando en estos momentos. Seimagina una familia sin recursos, queencima tenga que pagar una sanidadque hasta ahora era universal (gra-cias a un gobierno socialista). En lamano de los votantes está que esto nosuceda.

Blanca Fernández, en la sede de la Agrupación Socialista de Marbella.

*La presión fiscal

de Marbella se ha visto

aumentada sin que

esto se refleje en la

mejora de los barrios

*En cuatro años de

gobierno municipal no

se ha velado en

ningún momento por

la excelencia turística

ENTREVISTA

Paco Fernández

Del 18 al 28 de noviembre de 2011 MARBELLA/ 7

Page 8: El Periodico de la Costa

8/ MARBELLA Del 18 al 28 de noviembre de 2011

Bendodo pasea la Copa del

Mundo por toda la provincia

menos por Marbella

Redacción • Marbella

La Copa del Mundo de fút-bol que tan brillantementeganó la selección española enSuráfrica realizará un recorridoa finales de este mes por dife-rentes puntos de la provincia deMálaga tras un acuerdo al quehan llegado la Diputación y laFederación Española.

Pese a que al presidente dela institución provincial, ElíasBendodo, se le llena la bocaconstantemente anunciando sugran compromiso con Marbe-lla, lo cierto es que ahora va apasear la Copa del Mundo por

toda la provincia menos pornuestro municipio.

El trofeo, que ya ha estadodos veces en Málaga capital,será exhibido el lugares comoAlhaurín de la Torre, Alhaurínel Grande, Cártama, Archidonay Ronda. También pasará por laCosta y estará en Fuengirola yde ahí dará el salto hasta Este-pona, olvidando a Marbella.

Una vez más queda de ma-nifiesto que poco o nada le im-porta este municipio al presi-dente de la Diputación, noacordándose de él ni en temasde este tipo, como para pedirleatención en otros importantes.

La infantil Lidia Vian sigue

en la preselección andaluza

Redacción • Marbella

Lidia Vian, jugadora infantildel Club Baloncesto Marbella,continúa entre las 14 pre-selec-cionadas en el combinado an-daluz que sigue entrenándosepara configurar el grupo defini-tivo.

La cuarta concentración de

la temporada tendrá lugar estedomingo 20 de noviembre enLa Carlota (Córdoba),

Sin tiempo para el descan-so, tras el trabajo del pasadodomingo en Málaga de la selec-ción andaluza de la categoríainfantil femenina, continua lapreparación ahora en la locali-dad cordobesa

Los alevines del Marbella Rugby Club

realizan una mini gira por Madrid

Redacción • Marbella

Durante el pasado fin de se-mana, los equipos alevines delMarbella Rugby realizaron unviaje a Madrid, donde tuvieronla oportunidad de enfrentarse alos conjuntos del C.R. Canoe,Liceo Francés y a sus anfitrio-nes del Boadilla Tasman, en laprimera de las ocasiones en estatemporada, de lo que prometeva a ser una tónica continuada.

La mini gira exprés co-menzó temprano el sábado,partiendo a las siete de la maña-na y llegando a Madrid sobrelas dos y media de la tarde. Sinapenas haber podido estirar laspiernas, a las cuatro en puntode la tarde comenzó el primerode los partidos previstos frentea los anfitriones.

En primer lugar jugaron losequipos “A” de ambos clubes,protagonizando un encuentrode mucho dinamismo y alter-nancia que se llevaron los anda-luces (13-17). A continuaciónjugaron los equipos “B” de am-bos clubes con triunfo marbellípor 26-0. Como final de jorna-da se disputó un partido dondeambos clubes jugaron mezcla-dos.

A la mañana siguiente, eldomingo, se rendía visita al

Ramón Iturbe, instalaciones de-portivas, donde habitualmenteejerce de anfitrión el C.R. LiceoFrances. Allí esperaba a los dosconjuntos costasoleño tamibénel C.R. Canoe Pozuelo deAlarcón.

En primer lugar, se disputóun encuentro dividido en dospartes frente al CRC, donde seenfrento el equipo “Azul” mar-bellí en una primera parte tanigualada, que no se pudo inau-gurar el marcador. A continua-ción, se cambió el equipo ente-ro, para dar entrada al conjunto

“Blanco”, que si bien jugó de túa tú a los madrileños, termina-ron cayendo en la recta finalpor tres ensayos a cero.

Seguidamente, fue otra vezel equipo “A” de Marbellaquien saltaría al terreno de jue-go, para enfrentarse a su homó-nimo del Liceo Francés, ante elque perdieron por la mínima. Acontinuación y siguiendo la tó-nica de igualdad, los equipos“B” de Marbella y Liceo empa-taban a un ensayo, mostrando asus entrenadores que continúanmejorando cada día.

DEPORTES • Marbella

Paco Fernández

Entrega de regalos entre los capitanes de Marbella y Boadilla. Foto: Marbella Rugby Club

Page 9: El Periodico de la Costa

El que fuera el primer alcalde socialista de Torremoli-nos, falleció el pasado 5 de noviembre a los 85 años. Enagradecimiento a todo su trabajo y dedicación, el PSOEdel municipio solicitará en el próximo pleno que se le

otorgue una calle con su nombre.REDACCIÓN: M. SÁNCHEZ • FOTOGRAFIA: V. IBAÑEZ

Paco Fernández

Torremolinosrinde unhomenaje aMiguel Escalona

El pasado 5 de noviembre de 2011 fa-lleció a los 85 años de edad el quefuera el primer alcalde socialista deTorremolinos, Miguel EscalonaQuesada, calificado por muchos co-

mo un “hombre profundamente humano y fiel asus ideales”. De hecho, y en reconocimiento atoda su trayectoria política, el PSOE propondráen el próximo pleno que se le otorgue una calleen el municipio con su nombre, concretamentesería denominar la actual carretera de Circun-valación de Torremolinos, desde la rotondaCarlota Alessandri hasta la Avenida Rafael Gó-mez Sáncehzcon el nombre de ‘Alcalde Miguel Escalona

Quesada’.“Queremos reconocer el mérito a su de-

dicación, esfuerzo y trabajo y especialmentea las vicisitudes que superó en aquellos difí-ciles comienzos que supusieron la primerapiedra del actual Ayuntamiento de Torremo-linos”, puntualizó el portavoz del PSOE,José Ortiz.

Para los socialistas quedará en la memo-ria su recuerdo y su ejemplo, “ya que fueuna persona querida por el pueblo gracias asus valores que se reflejaron en su honesti-dad, trabajo y amor por los ideales”.

Es por ello que desde el partido socialistaquieren rendir a Miguel Escalona un home-naje y reconocimiento a su labor como pri-mer alcalde socialista. “Propondremos en elpróximo pleno que ese reconocimiento seplasme en otorgarle una calle en Torremoli-nos con su nombre”, ha concluido el líderdel PSOE.

Miguel Escalona es uno de los personajesmas ilustres de las últimas tres décadas deTorremolinos y en su haber atesora el honorde haber sido el primer alcalde de la ciudad,tras lograr su independencia el 27 de sep-tiembre de 1988.

Miembro del PSOE, partido con el quefue concejal en la capital malagueña duranteocho años, se alzó en agosto de 1987 comopresidente del Comité Ejecutivo de la locali-dad.

En 1988, y gracias al apoyo de IU, CDS(Centro Democrático y Social) y DC (De-mocracia Cristiana), logró ser el presidentede la Comisión Gestora Municipal del mun-cipio que le había visto nacer, y de la que tu-vo que partir durante la guerra civil. Este or-ganismo nació oficialmente tras su nombra-miento por la Diputación Provincial de Má-laga en noviembre de 1987, cuando la ciu-dad ya tenía la independencia.

En esta etapa, tal y como nos ha contadoel que fuera concejal de Cultura de la Gesto-ra, José Eugenio Domínguez, se sentaron lasbases principales del consistorio, “consi-

guiéndose la compra del Colegio Huérfano,los terrenos para la Feria de Torremolinos yel nuevo edificio para el ayuntamiento”.Dentro de su delegación se logró celebrar elprimer y único Festival de Cine de Comediay se constituyeron los talleres de la Casa dela Cultura que hoy siguen vigentes.

Miguel Escalona pilotó todo el procesode segregación de Torremolinos y, ya en1991, revalidó su mandato, esta vez ya através de unos comicios municipales. Unacoalición con IU le permitió alzarse como elprimer alcalde elegido democráticamente enTorremolinos, de donde fue mandatariohasta 1995.

Gracias al gobierno socialista, y en pala-bras de Juan Cañas “dejamos la empresa deaguas más saneada y rentable de la provin-cia y el Paseo Marítimo de Torremolinos to-talmente terminado”. El que fuera Delegadode Personal y de Infraestructuras, entreotros cargos, contó a este periódico que “ennuestra legislatura estaba todo por hacer yconseguimos poner en marcha prácticamen-te todo lo necesario para el buen funciona-

El socialista y primer alcalde de Torremolinos, con el bastón de mando

*Juan Cañas:

“Escalona era unhombre profundamentehumano y fiel a susideales”

*Lina Torrecilla:

“Siempre le acompañéy le escuché para hacerlo mejor por nuestropueblo”

MIGUEL ESCALONA • Primer alcalde de TorremolinosPaco Fernández

Miguel Escalona, en el momento del juramento de la toma de posesión.

Del 18 al 28 de noviembre de 2011 TORREMOLINOSTORREMOLINOS / 9

Page 10: El Periodico de la Costa

miento del consistorio, a pesar de que enaquella época no se pagaban impuestos ynos tocó lidiar con una complicada situa-ción económica”.

Para Cañas Miguel Escalona “era unhombre profundamente humano y fiel a susideales y todo nuestro grupo trabajó codo acodo para defender sus planteamientos co-mo alcalde”.

Por su parte, Lina Torrecilla aseguró quedesde que llegara a Torremolinos Escalonafue “mi amigo y del 91 al 95, mi alcalde, alque respeté y consideré como se merecía”.La que fuera concejala de Bienestar Socialtambién afirmó que “lo acompañé en todossus proyectos y escuché sus propuestas parahacer lo mejor por nuestro pueblo”.

En el caso de Juan Cerrillo, en la primeracorporación socialista estuvo al frente de laDelegación de Personal “y una de las princi-pales preocupaciones en aquel momento fueel resolver con Málaga el tema del personalque trabajaba en Torremolinos, ya que per-tenecía al Ayuntamiento de Málaga”, afir-maba Cerrillo que además aseguró que enesa etapa tres fueron los temas importantes:la reconversión y adaptación del personal, elConvenio Colectivo “que hubo que hacer entiempo record” y los exámenes del nuevopersonal a contratar.

En la segunda corporación Juan Cerrillofue concejal de Playas del que aseguró “estarmuy contento con la gestión que se hizo, co-mo, por ejemplo, realizar el saneamiento in-tegral del municipio, la remodelación de lasplayas o la concesión de todos los estableci-mientos playeros”.

Para Cerrillo Miguel Escalona era unapersona “de fuertes convicciones políticas.Era un hombre sencillo y bueno que me dejótrabajar, gocé de su confianza y él tuvo mi fi-delidad hasta el final”, concluyó.

En cambio, Francisco Bóveda coincidiócon Escalona cuando ambos fueron elegidosconcejales en el Ayuntamiento de Málagadesde 1983 hasta 1987. “Guardo un en-trañable recuerdo de alguien que sufriómuchísimo durante la guerra civil, siendo

un niño,y durante la dictadura”.Para Bóveda el premio le llegó a Miguel

“cuando logró ser alcalde de su pueblo, quelo recordará como lo que fue: un buen hom-bre y un referente socialista en Torremoli-nos desde la época de la dictadura franquis-ta”.

En la etapa de la gestora municipal tam-bién estuvo Pepe Martín, como concejal deHacienda y además como portavoz del Gru-po Municipal del PSOE. Cuenta que en estafase se empezó “todo desde cero e inverti-mos gran parte del presupuesto económicodel ayuntamiento a poner en marcha gran-des proyectos urbanísticos, “porque tras lasegregación de Torremolinos estaba todopor hacer”.

De Escalona, Pepe Martín asegura queera un hombre “cercano y accesible”, y a pe-sar de que fuera alcalde “en el consistorionunca hubo listas de espera para recibir alos ciudadanos”.

Y es que Miguel Escalona , no sólo fue elprimer alcalde socialista de Torremolinos,fue un hombre con las ideas muy claras. To-dos sus compañeros y los concejales que tra-bajaron junto a él recuerdan que Escalonaconsideraba que ostentar el perder era ex-clusivamente para servir a las personas.

TORREMOLINOS / 10 Del 18 al 28 de noviembre de 2011

--SSaanneeaammiieennttoo iinntteeggrraall:: ddeessddee eellAArrrrooyyoo ddeell SSaallttiilllloo hhaassttaa llaa ddeeppuu--rraaddoorraa eenn MMáállaaggaa.. --RReemmooddeellaacciióónn ddee llaass ppllaayyaass..--CCoonncceessiióónn ddee ttooddooss llooss eessttaabbllee--cciimmiieennttooss ppllaayyeerrooss yy zzoonnaass nnaaúúttii--ccaass yy ddee hhaammaaccaass.. --PPaasseeoo MMaarrííttiimmoo:: ddee llíínneeaa mmoo--ddeerrnnaa yy ffuunncciioonnaall--PPrroommoocciióónn TTuurrííssttiiccaa NNaacciioonnaall eeIInntteerrnnaacciioonnaall:: aabbrriieennddoo TToorrrree--mmoolliinnooss aa llooss ddiivveerrssooss mmeerrccaaddoossyy aaccuuddiieennddoo aa ffeerriiaass eenn LLoonnddrreess,,BBeerrllíínn,, MMiilláánn,, LLeeiippzziigg,, HHeellssiinnkkii,,MMoonnttrreeuuxx,, eettcc..--PPllaann MMuunniicciippaall ddee CCoommppeettiittiivvii--ddaadd TTuurrííssttiiccaa,, ffuuee eell pprriimmeerroo aanniivveell ddeell EEssttaaddoo eessppaaññooll.. --PPrriimmeerraa OOffiicciinnaa eenn AAnnddaalluuccííaaddee AAsseessoorraammiieennttoo ee IInnffoorrmmaacciióónnaall RReessiiddeennttee EExxttrraannjjeerroo..-- CCuuaattrroo OOffiicciinnaass ddee IInnffoorrmmaa--cciióónn TTuurrííssttiiccaa..-- PPrriimmeerr PPrreemmiioo ddee PPllaayyaass ddee AAnn--ddaalluuccííaa..--PPllaann FFuuttuurreess:: SSuubbvveenncciioonneess aa

eemmpprreessaarriiooss hhootteelleerrooss yy rreessttaauu--rraaddoorreess..-- LLaa DDeennoommiinnaacciióónn ‘‘TToorrrreemmoollii--nnooss MMuunniicciippiioo ddee EExxcceelleenncciiaaTTuurrííssttiiccaa’’.. -- CCrreeaacciióónn ddeell BBaaiillee RReettrroo --LLiibbrroo ddee TToorrrreemmoolliinnooss eenn eell ccoo--rraazzóónn..--DDeennoommiinnaacciióónn ddee EEddiiffiicciiooss ddeeiinntteerrééss CCuullttuurraall ddee TToorrrree PPiimmeenn--tteell,, MMoolliinnoo ddee llaa BBóóvveeddaa,, MMaarrííaaBBaarrrraabbiinnoo,, CCaassaa ddee llooss NNaavvaajjaass yyCCoolleeggiioo ddee HHuuéérrffaannooss.. --CCrreeaacciióónn ddee AASSTTOOSSAAMM--PPllaann GGeenneerraall ddee OOrrddeennaacciióónn uurr--bbaannaa,, ccoonn rreesseerrvvaa ddee ssuueelloo ppaarraarreeaalliizzaacciioonneess ddee RReecciinnttoo FFeerriiaall,,AAuuddiittoorriioo yy PPoolliiddeeppoorrttiivvoo..-- DDííaa ddeell PPeessccaaiittoo yy ddeell TTuurriissttaa..--AAccuueerrddooss ccoonn eell PPaallaacciioo ddee CCoonn--ggrreessooss ddee TToorrrreemmoolliinnooss ppaarraa ssuueexxpplloottaacciióónn..-- EEddiiffiicciioo aaccttuuaall ddeell ccoonnssiissttoorriioo..--RReemmooddeellaacciióónn ddee llaass pprriinncciippaalleessccaalllleess ddeell mmuunniicciippiioo..--EEddiiffiicciioo ddee llaa PPoolliiccííaa LLooccaall..

Actuaciones de su mandato

*Juan Cerrillo:

“Miguel era unapersona de fuertesconvicciones políticas,buena y sencilla”

Los socialistas Juan Ortuño, Mariano Calvo, Antonio Orosa, Manuel Tello, junto al primer alcalde de Torremolinos.

CAFÉ BAR LA CENTRÁ

Especialidad en DESAYUNOS y TAPAS VARIADAS

Por las tardes, meriendas y variedad en clases de té

Fines de semana noche, tu mejor música de todas las épocas

VEN A DISFRUTAR EN BAR LA CENTRÁ

c/ García de la Serna, nº41. El Calvario

CCOONNSSTTRRUUCCCCIIOONNEESS PPEEÑÑAARRAANNAA **PPRREESSUUPPUUEESSTTOO SSIINN CCOOMMPPRROOMMIISSOO

**TTOODDOO TTIIPPOO DDEE RREEFFOORRMMAASS

PPIINNTTUURRAA,, EESSCCAAYYOOLLAA,, AALLUUMMIINNIIOO,, FFOONNTTAANNEERRIIAA,, EELLEECCTTRRIICCIIDDAADD,, EETTCC

Tefl: 655 555 670 - 600 470 991

c/ Molino del Rosario, Blq. 2-Bajo Izq.

*Pepe Martín: “En

el Ayuntamiento nuncahubo listas de esperapara recibir a losciudadanos”

Page 11: El Periodico de la Costa

Parque Animal sacrificó un 250%más de lo permitido

Del 18 al 28 de noviembre de 2011 TORREMOLINOS / 11

REDACCIÓN • TORREMOLINOS

Comienza el juicio contra la Protecto-ra de Animales Parque Animal de To-rremolinos, en el que se acusa a lapresidenta, Carmen Marín; el encar-gado, el veterinario titular y el anti-guo veterinario de un presunto delitode maltrato continuado a los anima-les, falsedad documental, estafa,apropiación indebida, intrusismoprofesional y denuncia falsa. Así, es laprimera vez en España que se abre unprocedimiento penal contra una aso-ciación protectora de animales. Car-men Marín, que tenía que declararcomo imputada, no apareció por elJuzgado número 5 de Torremolinos,alegando enfermedad a través de unescrito.Los que sí prestaron declaración fue-

ron los tres agentes de la Guardia Ci-vil que realizaron la investigación lle-vada a cabo a finales de 2010. En elinforme de uno de ellos se especificael número de envases de producto eu-tanásico dolethal y T-61 adquiridopor Parque Animal en los últimos cin-co años (desde 12 de julio de 2005hasta el 12 de agosto de 2010). Según

un informe del Colegio Oficial de Ve-terinarios de Málaga, “con esa canti-dad, utilizando la dosis recomendada,se podrían sacrificar 2.865 perros ygatos en un período de cinco años”.Sin embargo, Parque Animal estáacusada de sacrificar 2.183 animalesen tan sólo veinte meses.Así, según El Refugio, una organiza-

ción sin ánimo de lucro cuyas activi-dades principales son la prevención ydenuncia del abandono y maltrato delos animales y que se presenta comoacusación en este juicio, se han sacri-ficado un 250% más de animales delo establecido por la ley y “CarmenMarín utilizó menos cantidad de pro-ducto eutanásico, ocasionando lamuerte masiva de animales de formaagónica”. Estos sacrificios se hacíanen lo que han denominado “días deexterminio”.

Según el abogado de El Refugio,“supuestamente muchos de los ani-males recogidos son sacrificados porCarmen Marín, quien carece de titula-ción veterinaria y, además, presunta-mente utiliza una dosis mínima delmedicamento para llevar a cabo talesactos para ahorrar costes”. Fotografía conseguida por El Refugio e la que aparecen en esta protectora los animales apilados. El REFUGIO

A petición del PSOE, se hará elacerado de acceso al Camping

REDACCIÓN • TORREMOLINOS

A petición de la concejala socialis-ta, Maribel Tocón, el Ayuntamien-to de Torremolinos ha manifesta-do su voluntad de estudiar la via-bilidad de finalizar el acerado enla Avda. Manuel Fraga Iribarne ycomienzo del ramal de acceso a laautovía A7 sentido Málaga, segúnlas disponibilidades presupuesta-rias.

Las obras de acondicionamientodel acerado en dicha avenida fue-ron realizadas en el 2008 confondos estatales provenientes del

Plan E. Sin embargo, “la remode-lación de dicho acerado se dio porfinalizada a escasos 30 metros dela entrada al Camping de Torre-molinos, entrada que a su vez daacceso a las calles Playa Dorada yLoma del Paraíso, lo que obliga alos vecinos de las calles menciona-das y a los clientes del camping atener que transitar por la calzadacon el peligro que esto conlleva”explica la concejala socialista,quien en el pleno del pasado mesde septiembre apuntaba ademásque la continuación de estos 30metros de acerado debería ser

considerada una cuestión de prio-ridad en futuros planes de inver-sión urbanística del ayuntamien-to, teniendo en cuenta el bajo cos-te que supondría a cambio delgran servicio que se prestaría a losciudadanos.“Este compromiso ha sido muybien acogido entre los vecinos dela zona que llevaban varios añosdemandando esta obra medianteescritos dirigidos al consistorio yabre un hilo de esperanza, aunqueesperemos que el compromiso sematerialice y no se quede en sólopalabras”, señaló, Maribel Tocón.

PARQUE ANIMAL • Comienza el juicioPaco Fernández

RECLAMACIÓN VECINALPaco Fernández

El estado actual del acceso es muy peligroso para los viandantes.

V. IBAÑEZ

Según el veterinario de la protectora de animales de Torremolinoslos días de sacrificio masivo se denominaban “Días de Exterminio”

PESCADERÍA J. ALAMILLA

TODO TIPO DE PESCADOS Y MARISCOS

Si quieres calidad,en pescadería J. Alamilla la encontrarás

c/ Dolores Ibarruri , nº1, Local 4 - Telf: 952 37 55 40

Page 12: El Periodico de la Costa

LLooss aannttiigguuoossAAppaarrttaammeennttoossFFlloorriiddoo aaddeecceennttaannssuu eeddiiffiicciioo

TORREMOLINOS / 12 Del 18 al 28 de noviembre de 2011

REDACCIÓN • TORREMOLINOS

Tanto los propietarios como inquilinos deestos apartamentos ya pueden presumirde nueva fachada.

Los antiguos y conocidos ‘Apartamen-tos Florido’, cuya ubicación se sitúa en laAvenida Carlota Alessandri de Torremo-linos, presentan un aspecto totalmenterenovado.

Fue en la década de los noventa cuan-do estas viviendas dejaron de tener activi-dad, debido al claro deteriorio que pre-sentaba el edificio y que llegó incluso arepresentar un serio peligro para la saludde sus propietarios.

Especialmente porque debido a la de-jadez que presentaba el edificio se generóuna plaga de roedores que hacía imposi-ble que los ciudadanos pudieran habitardentro de sus propias casas, con el consi-guiente riesgo en cuanto a posibles dañosa personas o bienes por desprendimientosy un pernicioso efecto visual que causabaen los visitantes de Torremolinos que, ensu mayoría, pasan por la referida Aveni-da.

Gracias a que los vecinos elevaron va-rias quejas al Ayuntamiento de Torremo-linos y también al trabajo realizado porlos concejales del Grupo Municipal So-cialista, que llevaron las quejas vecinalesal pleno del ayuntamiento, se consiguiófinalmente que se iniciase la recuperacióndel edificio.

Ha sido recientemente cuando los ve-cinos han visto hecho realidad su sueñode tener una vivienda “en total condicio-nes para vivir”, habiendo cambiado laimagen negativa que presentaba y desa-parecido el peligro de desprendimientos yde plagas de roedores que se generaban.

En las imágenes se puede apreciar co-mo ha cambiado la fisionomía de losApartamentos Florido, que tras los traba-jos de rehabilitación presenta ahora unmejor aspecto.

De ahí la importancia de que los veci-nos y vecinas de Torremolinos hagan susdemandas a las formaciones políticas yrealicen sus quejas de forma oficial en elayuntamiento, porque es así como se pue-de mejorar sus barrios y su vida cotidia-na.

Aspecto de deteriorio que presentaban los apartamentos que impedían a los inquilinos vivir dentro.V. IBAÑEZ

Los transeúntes tienen que andar por la carretera porque no hay acera .V. IBAÑEZ

REHABILITACIÓN • Apartamentos FloridoPaco Fernández

Los socialistas exigen un plan deacerado para la calle Ermita

Imagen de cómo ha quedado la fachada del edificio tras la rehabilitación. V. IBAÑEZ

REDACCIÓN • TORREMOLINOS

De nuevo una de las calles deTorremolinos presenta defi-ciencias, y una vez más el Gru-po Municipal Socialista instaal gobierno del PP a que deuna solución.

Esta vez, fue el concejal delPSOE, Pedro Pérez, el que for-muló un ruego en el últimopleno exigiendo que se tomecartas en el asunto en un pro-blema existente en calle Ermi-ta.

Se trata de una calle de di-rección única en el tráfico,siendo la principal vía de trán-

sito peatonal y rodado que co-munica La Carihuela y Monte-mar con el Parque La Batería yla zona norte del trazado ferro-viario. “Es por tanto una calleque tiene un considerable pasode peatones y de vehículos, in-cluido el autobús urbano”, en-fatizaba en el pleno Pérez.

Sin embargo, esta vía llama-da Ermita carece de aceras olas existentes son super estre-chas y con obstáculos, lo queobliga a los peatones a caminarpor el asfalto, con el peligroque ello implica.

Siendo dicha calle suficien-temente ancha, es perfecta-

mente compatible el mantenerel tráfico en dirección única yrealizar un acerado con sufi-ciente holgura como para quelos peatones no tengan que ca-minar por la calzada.

Es por todo ello que en lasesión plenaria del pasado mesde octubre, el portavoz adjun-to de los socialistas exigió alAyuntamiento de Torremoli-nos que se realice a través delos servicios técnicos del con-sistorio “un plan de aceradopara la calle Ermita. con el quese solucionaria de manera fácily rápida esta problemática”, fi-nalizó el concejal.

GESTIÓN DE VENTASALQUILERESCORREDURÍAS DE SEGUROS

PPrreessuuppuueessttoo ssiinn ccoommpprroommiissoo

GGaarraannttííaa TToottaall

[email protected] / TELF: 952 388 439

Avda. Rafael Quintana, 37- Torremolinos

BBAARR MMIIGGUUEELL DDÍÍAAZZ

DESAYUNOS Y TAPAS VARIADASBuen ambiente familiar

C/ Felipe Sánchez, nº3

Page 13: El Periodico de la Costa

“España, primer país europeo enlograr el desempleo para autónomos”

Del18 al 28 de noviembre de 2011 TORREMOLINOS / 13

Desde el pasado 1 de noviembrese ha producido un hito históri-co en los derechos de los traba-jadores autónomos: recibiránprestación social por cese de su

actividad empresarial. Un logro que muchoha tenido que ver Bartolomé Florido a travésde la Plataforma de Autónomos Andaluces,que no duda tampoco en reconocer que seha conseguido también gracias al apoyo reci-bido del Gobierno central gobernado porJosé Luis Rodríguez Zapatero.

__ ¿¿QQuuéé hhiittoo iimmppoorrttaannttee ssee hhaa llooggrraaddoo ppaarraaeell ccoolleeccttiivvoo ddee llooss aauuttóónnoommooss??

Pues tenemos que congratular a 1,5 millo-nes de españoles y 500.000 andaluces porquedesde el pasado 1 de noviembre se publicó enel Boletín Oficial del Estado que a partir deeste mismo año, los trabajadores autónomos(tanto aquellos que tengan medianas y pe-queñas empresas o sin empleados) tienen underecho que veniamos reclamando hace mu-cho tiempo: cobrar prestaciones por cesarnuestra actividad.

__ ¿¿EEssttoo ssoolloo hhaa ppaassaaddoo eenn EEssppaaññaa oo ttaamm--

bbiiéénn oottrrooss ppaaíísseess ssee hhaann ccooggiiddoo aa eessttaa nnuueevvaannoorrmmaattiivvaa??

España es el único páis de Europa que haconseguido este logro y ha sido gracias al Go-bierno central, pero también gracias a la luchaque venimos realizando desde hace más deseis años, con concentraciones en las ochosprovincias andaluzas, reuniones con parla-mentarios andaluces y representantes nacio-nales y realizando numerosos escritos a admi-nistraciones e instituciones.

__ ¿¿CCuuáálleess ssoonn llooss rreeqquuiissiittooss ppaarraa ppooddeerr

aaccooggeerrssee aa eessttaa nnoorrmmaa?? Decimos de nuevo que es un paso impor-

tante porque todo aquel autónomo que de-muestre cuatro años pagando su cotizaciónpodrá tener 12 meses de desempleo sobre unabase de cotización del 70%.

__ AA ttrraavvééss ddee ‘‘¿¿YYoo?? ¡¡PPrroodduuccttoo aannddaalluuzz!!’’,,¿¿ccuuááll vvaa aa sseerr vvuueessttrraa aappoorrttaacciióónn ppaarraa sseegguuiirrlluucchhaannddoo ppoorr llooss ddeerreecchhooss ddee llooss aauuttóónnoommoossddee nnuueessttrraa ccoommuunniiddaadd aauuttóónnoommaa??

A través de nuestra asociación y de la pla-taforma andaluza nuestro objetivo primordial

será conseguir algún día la equiparación delos derechos de los trabajadores autónomoscon el de los empleados acogidos al régimengeneral.

En este sentido, mucho tienen que ver lasformaciones políticas y su implicación en ello.La sensibilización social que ha tenido la iz-quierda progresista con relación a la mejorade la situación de los autónomos no la ha teni-do nunca la derecha centrista.

Y en momentos de crisis como el que esta-mos viviendo es cuando se le ve el plumaje alos grandes gobiernos. No es cuestión de rega-lar nada, pero es que entre el 80 y el 90% delos trabajos no los crean las multinacionales,sino las medianas y pequeñas empresas. Espor ello que cuanto más incentivos de el Go-bierno del Etado más creación de empleo yempresas habrá.

__ ¿¿QQuueeddaa mmuucchhoo ppoorr hhaacceerr ppaarraa qquuee eellaauuttóónnoommoo ssee eeqquuiippaarraa eell rreessttoo ddee ttrraabbaajjaaddoo--rreess??

Desgraciadamente sí. No entendemos porqué a un autónomo no se le pagan las vaca-ciones y el baremo que se utiliza para la pres-tación por jubilación nos parece injusta. Delmismo modo que no entendemos por quécuando un autónomo se pone enfermo nopuede cobrar desde el primer día que se da debaja; o un hecho tan sencillo cómo poder con-tratar a su conjúge .

__ YY ddeessddee llaass aassoocciiaacciioonneess eemmpprreessaarriiaalleess,,¿¿llooss aauuttóónnoommooss ooss vvééiiss rreepprreesseennttaaddooss??

En mi opinión, en España en los últimosaños las asociaciones empresariales más quedefender los derechos de las pymes se hancentrado en los intereses de los grandes em-presarios, que además se han acostumbrado arecibir muchas subvenciones.

Ahora, que se ha cortado el grifo a las aso-ciaciones, sólo escucho voces reivindicativasen contra del único Gobierno de España queha permitido que cobren los autónomos el de-sempleo.

Bartolomé Florido lleva al frente de la asociación 20 años.

“ El Gobiernoes el único que haconseguido estaprestación para losautónomos”

BARTOLOMÉ FLORIDO LUQUE • Presidente de ‘¿Yo? ¡Producto andaluz!’Paco Fernández

“ Desde laplataformalucharemos porequiparar susderechos”

“ Lasensibilizaciónsocial caracterizaa la izquierdaprogresista”

“ Lasasociacionesempresariales seolvidan de laspymes”

“ Somos elúnico país deEuropa que hadado este paso conlos autónomos”

Bartolomé Florido es elfundador y presidente de laAsociación ‘¿Yo? ¡Productoandaluz!’ desde hace 20años, pero además desdehace seis años es el porta-voz de la Plataforma deAutónomos Andaluces, quelucha por los derechos deeste colectivo.REDACCIÓN: M. SÁNCHEZ

FOTOGRAFIA: V. IBAÑEZ

Paco Fernández

BBAARR CCAAFFEETTEERRÍÍAA LLAA AALLEEGGRRÍÍAA DDEELL CCAALLVVAARRIIOO

AABBIIEERRTTOO TTOODDOOSS LLOOSS DDÍÍAASS DDEESSDDEE LLAASS 0077::0000 HH

DESAYUNE CON NOSOTROS DESDE 1,50 €

c/ Rafael Quintana, nº25

Especialistas en Desayunos y Tapas Caseras

INSTALACIONES MONTES DE OCA

TTOODDOO TTIIPPOO DDEE RREEFFOORRMMAASS YY MMOONNTTAAJJEESSPPAARRAA EELL HHOOGGAARR

PPRREESSUUPPUUEESSTTOO SSIINN CCOOMMPPRROOMMIISSOO

TTeellééffoonnoo:: 661155 991100 009999

Page 14: El Periodico de la Costa

OJÉNPágina 14 Del 18 al 28 de noviembre

El Museo del Molino de Ojén, un referente

turístico en Sierra de las Nieves 

Este espacio acoge a unos 500 visitantes a la semana

Redacción • Ojén

El Museo del Molino de Ojénse considera un referente en larecuperación de un espacio pa-trimonial como centro turísticoen Sierra de Las Nieves. Cercade 500 turistas visitan todas lassemanas el Museo del Molino deOjén, una antigua almazara res-taurada que en los últimos dosaños se ha convertido en el mo-tor turístico del municipio.Loscontactos con touroperadoresestablecidos por la Concejalía de

Turismo, el diseño de una listade actividades abiertas a peticiónde los usuarios, y la contrataciónde una técnico de turismo sonlos tres pilares fundamentales enlos que se basa su funcionamien-to. El Museo del Molino recibe alos visitantes que pueden degus-tar productos típicos de la villacomo pasas en aguardiente oaceite de oliva, además de adqui-rir souvenirs, artesanía, recuer-dos y diversos artículos de ali-mentación elaborados por onceartesanos locales. El museo cola-

bora además con dos empresassociales, Charibel y Arte de Tusmanos, ofreciendo también susproductos. Es un espacio abiertoal público y abierto al municipio.En sus instalaciones se han orga-nizado visitas guiadas para losalumnos del CEIP Los Llanos deOjén, para la Guardería Munici-pal y para los mayores, poniendoen valor el intercambio genera-cional de experiencias. Del mis-mo modo también se programantalleres sostenibles, como el dejabón natural. El museo sirve

también como sala de exposicio-nes para los artistas que lo solici-ten, configurándose como un es-pacio cultural. La oferta turísticade Ojén se completa con el Cen-tro de Intergeneracional de Acer-camiento a la Cultura, CIAC,que sirve como oficina de turis-mo para Ojén y para la comarcay donde se informa a los visitan-tes de los diferentes tipos de ru-tas guiadas que se pueden reali-zar en el municipio como sende-ristas, etnográficas o histórico-culturales.

En el Museo del Molino de Ojén también alberga programas y talleres sostenibles.

Marta Rueda, junto al alcalde, José Antonio Gómez; y vecinos.

Ojén acogió

un encuentro

de negocio

abierto

del CIT

Redacción • Ojén

La semana pasada se ce-lebró por primera vez enOjén un encuentro empresa-rial abierto o Networkingorganizado por el Centro deIniciativas Turísticas deMarbella.

En la presentación, el al-calde de Ojén José AntonioGómez destacó que “EnOjén tenemos radicadas cer-ca de un centenar de empre-sas. Algunas de ellas con unpúblico o mercado eminen-temente local, otras con pro-yección comarcal y provin-cial. Es decir, que en Ojéntenemos iniciativa empresa-rial”.

El objetivo que el CIT semarca con estos encuentroses establecer y reforzar con-tactos entre empresas dedistintos sectores, crear si-nergias entre ellas para bus-car nuevos nichos de merca-do.

El encuentro empresarialabierto tuvo lugar en el Re-fugio de Juanar, empresa ra-dicada en Ojén, y socia delCIT. Al mismo acudieroncerca de 50 negocios que ex-pusieron durante tres minu-tos los objetivos y carac-terísticas de los mismos, pa-ra dar después paso a untiempo de contacto entre losempresarios y empresarias.

El alcalde de la villa oje-neta, subrayó además que“estos encuentros sirven pa-ra buscar cómplices y nocompetidores, para abrirmercados en definitiva, másaún en los tiempos de crisisen los que nos encontramos,donde las relaciones entreempresas deben fortalecer-se”.

A este networking acu-dieron también diversas em-presas de Ojén interesadasen formar parte del círculoempresarial y presentar suspropuestas.

ECONOMÍAPaco Fernández

La delegada de Economía e

Innovación visitó Ojén

Redacción • Ojén

La Delegada de Economía eInnovación, Marta Rueda, vi-sitó la semana pasada Ojén pa-ra departir con militantes de laagrupación local del PSOE yponer sobre una mesa de traba-jo algunos de los números des-tacados de la próxima legislatu-ra. Números que afectan al de-

venir de los derechos sociales.Rueda subrayó en el en-

cuentro con los militantes so-cialistas que los presupuestosde la Junta de Andalucía para elaño 2012 están orientados a laspolíticas sociales, con la educa-ción, la sanidad y el bienestarsocial como ejes fundamenta-les. “Unos presupuestos abier-tos para atender a lo más urgen-

te en época de crisis, para que lainversiones resulten eficaces pa-ra la ciudadanía, para que no seretrase ninguna obra ni se para-lice ningún servicio social”,apuntó la Delegada de Eco-nomía e Innovación. Rueda pu-so el acento sobre algunas parti-das fundamentales, adelantan-do que los presupuestos en edu-cación se aumentarán un 2,5%.

Page 15: El Periodico de la Costa

Del 18 al 28 de noviembre OJÉN / 15

“Queremos seguir siendo referencia, ser

transparentes y con la economía saneada”

Diego Santos Márquez, concejal de Economía y Hacienda del Ayuntamiento de Ojén

Redacción • Ojén

Ojén, según confirmaba eldelegado de Hacienda, RafaelFuentes, es uno de los munici-pios más saneados de la provin-cia de Málaga. En este mes denoviembre, el equipo de gobier-no ultima los presupuestos para2012, unos presupuestos quehablan de ajustes, pero no de re-cortes. La fórmula para mante-nerse a flote y con buena saludfinanciera se reduce a la palabratrabajo, así al menos lo confirmael Concejal Economía y Hacien-da del municipio, Diego SantosMárquez.

En tiempo de crisis el delega-do de Hacienda ha puesto aOjén como ejemplo de sanea-miento económico

Así es, y estamos orgullososde ello. Hemos tenido en estoscuatro años pasados, que ajustarlas cuentas con mucho tacto, ha-cer genialidades para obtenerese resultado. Mucha austeridady una esmerada y práctica plani-ficación presupuestaria.

Y en ningún momento el

municipio se ha visto falta deeventos. Todo lo contrario,Ojén, ha tenido a lo largo de es-tos años eventos de primer or-den, con una afluencia de públi-co enorme, tales como OjeandoFestival, el Festival de Cante Fla-menco, las Ferias y Fiestas de lalocalidad.

Sin contar con las numero-sas actividades que anualmentese celebran, con las ayudas yparticipación de las numerosasasociaciones que tenemos.

Arreglos de calle, donde sehan realizado más arreglo queen los últimos 15 años, es decirque se ha mantenido una activi-dad enorme municipal, ademásde los gastos corrientes del día adía, que como sabéis son enor-mes.

Unos años donde los ingre-sos han ido mermando, donde laconstrucción y las licencias deobra, y por lo tanto plusvalías ydemás impuestos han caído bas-tante, hemos logrado con mu-cha dedicación, ilusión y ganas,tener este ayuntamiento sanea-do, como bien decía el Delegadode Hacienda, nos congratula, te-niendo en cuenta que cuando

llegamos al ayuntamiento existíauna deuda de……

En resumidas cuentas todopasa por un buen ajuste decuentas y presupuesto.

Estamos a final de año, elequipo de gobierno estará pre-parando ya los presupuestos de2012… ¿Cómo se desglosan?

Llevamos ya varios meses in-tentado perfilar y preparar lospresupuestos de 2012. Unospresupuestos serios, que nosayudarán a sobrevivir en estostiempos de crisis que nos tocacorrer. Pero donde, las partidassociales, educativas y culturales,no van a sufrir recorte alguno,todo lo contrario.

Desglosaremos los presu-puestos como lo venimos ha-ciendo, partida tras partida, co-mo corresponde a municipiosmayores que los nuestros, perodonde se pueda ver con claridady transparencia cada una de laspartidas y su evolución presu-puestaria a lo largo del ejercicio.

Recuerdo, que anteriormen-te se prorrogaba los presupues-tos y rara vez presentaban el

presupuesto en tiempo y forma,pero este equipo de gobierno lotiene clarísimo, ya en nuestro es-logan electoral la palabra trans-parencia ocupaba un lugar pre-ferente.

Tendremos que trabajar conenergía e ilusión, y mantener loseventos, actividades, obras y ca-lidad administrativa para nues-tros vecinos, con un presupues-to coherente, serio y creíble.

¿Qué medidas está tomandoOjén para desactivar la crisis?

Estamos poniendo la carneen el asador para ayudar a todoslos vecinos. A través de las bol-sas de trabajo, que pusimos enmarcha nosotros desde el año2.007 y gracias a las cuales, enestos últimos cuatro años, se fir-maron casi mil contratos de tra-bajo. Ahora, en este año, ya conlas bolsas sorteadas, iremosdando trabajo a los vecinos, conlas distintas obras que desde es-te ayuntamiento se acometan.Sin ser una competencia munici-pal, pero entendemos que ahoramás que nunca tenemos queayudar a las personas que se en-cuentran en desempleo en la lo-calidad.

¿Nuevos planes de incentiva-ción del empleo?

Gracias a las distintas gestio-nes llevada a cabo, Ojén, es unode los 47 municipios donde seactivará el Plan de Oportunida-des Laborales de Andalucía, conunas actuaciones en el ColegioPúblico que va a contribuir amejorar la calidad de la en-señanza y la convivencia y prác-tica deportiva y recreativa de losalumnos, ya que vamos a cam-biar el suelo del patio escolar.

Al mismo tiempo, vamos acontribuir a reducir la tasa dedesempleo, ya que estas accio-nes van a participar los vecinosdel municipio. Vecinos que seencuentra inscritos en las bolsasde trabajo.

Se conocía hace unos díasque también se va a pedir unarevisión de los valores catastra-

les a la Gerencia Territorial y seva a reducir la tasa impositivadel IBI

Efectivamente, se está ges-tionando y negociando con laGerencia Territorial de Catastrouna revisión a la baja de los va-lores catastrales. Ya que la últi-ma ponencia aprobada, los valo-res aplicados no se correspon-den con la realidad de la actualsituación del mercado inmobi-liario.

Sé que a la oposición, con-cretamente al Uddo, no le gustarecordar, no quieren recordar.Fue su portavoz quien en 2004,primero subió el tipo impositivodel IBI y, es más, dos años des-pués, solicitó al alza los valorescatastrales.

Pero este equipo de gobier-no, en el último pleno munici-pal, presentó una moción parabajar el tipo impositivo del IBI,al 0,5%, lo que va a suponer unimportante ahorro a los vecinos,tal y como se refleja en las Actasde las Sesiones de Pleno.Además de las gestiones que yavenia haciendo, como habercongelado en este año 2011 lasvaloraciones. Todo ello, paraque el ciudadano de a pie, en es-tos momentos, no tenga que pa-gar aún más dinero, cuandoahora todos tienen menos ingre-sos.

Y seguiremos buscando so-luciones para disminuir el pagode impuestos, mientras la situa-ción así lo requiera. Una vezcongelado, una vez disminuidoel tipo impositivo. Una vez soli-citada una nueva revisión a labaja, estamos estudiando las dis-tintas bonificaciones quepodríamos hacer para disminuirla cuota a pagar de IBI. Bonifi-caciones que irán destinada a losciudadanos empadronados, fa-milias numerosas, jubilados, endesempleo…

Queremos seguir siendo re-ferencia, de ser uno de los muni-cipios más saneado de esta pro-vincia, sin renunciar a nada. Yeso solo lo conseguiremos, contrabajo, dedicación, ilusión ybuscando soluciones para nues-tros vecinos.

Diego Santos Márquez, concejal de Economía y Hacienda de Ojén.

Page 16: El Periodico de la Costa

“Adiós a Miguel Escalona”Del 18 al 28 de noviembre de 2011 La Contra

El día 5 de noviembre ha fallecidoel que fuera primer Alcalde democráti-co de Torremolinos, después de la ins-tauración de la democracia, Miguel Es-calona Quesada.”Niño de la guerra”,como a él le gustaba definirse, en sumadurez, durante los últimos años delfranquismo, mientras otros desfilabancon el yugo y las flechas sobre sus ca-misas azules o negras, y a costa de sulibertad y su propia vida, tuvo la va-lentía de entrelazar los mimbres de laactual democracia española, embarca-do en construir la Agrupación Socialis-ta de Torremolinos.

No quiero convertir este artículoen un panegírico de su vida, Miguel, ensu faceta de político al frente de la Al-caldía de Torremolinos, tuvo luces ysombras, todos los que vivimos aque-llos años tenemos formada nuestrapropia opinión. No pretendo cambiarla visión de los hechos de nadie. Mu-rió, eso sí puedo decirlo a boca llena,un demócrata honesto y honrado y asípermanecerá en la memoria de los to-rremolinenses.

Lo que ha constituido un insultopermanente a su prestigio y a su me-moria es el apelativo de “traidor a supueblo” con el que el actual alcalde,Pedro Fernández Montes lo ha fustiga-do sin compasión desde los años de laJunta pro-Autonomía de Torremolinos.

Ahí está para demostrar lo que digoel abominable libro “Historia e Inde-pendencia de Torremolinos”, plagadode innumerables errores cronológicos,falsedades interesadas sobre aquelproceso de Independencia y mentirasabyectas vertidas sobre algunas perso-nas, editado varias veces con miles deejemplares gratuitos para deshonra desu impulsor. Ahí quedarán paravergüenza de alguno esos miles deejemplares que cada año se editan conmotivo del día de la Independencia deTorremolinos, donde se insiste macha-conamente en el apelativo de traido-res. En las hemerotecas figurarán parasiempre, sin posibilidad de rectifica-ción los discursos/ mítines con el quecada año se ha despachado contra losdemócratas socialistas el otrora falan-gista insigne Pedro Fernández Montes.

Se ha sostenido en estos panfletosdenigratorios que Paco Bóveda y Mi-guel Escalona votaron en contra de laindependencia de Torremolinos en losplenos del Ayuntamiento de Málaga de29 de Mayo de 1982 y 30 de Septiem-bre de 1982, cuando en esas fechaseran meros militantes socialistas de la

agrupación de Torremolinos. Su elec-ción como concejales no sucederíahasta Abril de 1983, por lo que es ab-solutamente imposible que pudieranvotar en contra de Torremolinos enpleno municipal alguno. Se miente ab-solutamente en todas estas publicacio-nes cuando se afirma que en otro ple-no celebrado en Noviembre de 1986volvieron a votar en contra. Es total-mente falso. En Noviembre de 1986no se celebró pleno alguno donde hu-biera que votar a favor o en contra dela Independencia de Torremolinos. Yno pudo celebrarse pleno con esa peti-ción, porque desde Junio de 1985, elexpediente de segregación de Torre-molinos se encontraba en poder la Jun-ta de Andalucía, que era quien debíadecidir sobre este asunto. Lo que ocu-rrió ciertamente es que el 24 de Abrilde 1987, el concejal Ildefonso Arenasde AP, presentó una inesperada mo-ción al Ayuntamiento de Málaga en laque solicitaba, que el pleno revocaralos acuerdos de Mayo y Septiembre de1982 sobre la solicitud de independen-cia que presentó la Junta pro-Auto-nomía de Torremolinos. O lo que es lomismo que se revocara un acuerdomunicipal tomado cinco años antes. Sele contestó por el pleno municipal quela solicitud no había lugar, puesto que

las elecciones municipales estaban a lavuelta de la esquina, el mes siguienteexactamente, y que sorprendía ese po-sicionamiento cuando en cuatro añosque llevaban como concejales electos,jamás habían presentado solicitud al-guna sobre la independencia de Torre-molinos. Se rechazó la moción por in-congruente, justificada en que la deci-sión de la independencia o no de To-rremolinos ya no dependía del Ayunta-miento de Málaga, sino de la Junta deAndalucía desde Junio de 1985. Por lotanto no se votó en contra de la inde-pendencia, no se votó en contra de To-rremolinos, simplemente se rechazóuna moción que pretendía revocar unacuerdo, por impropia, electoralista ya destiempo. Ahí están las actas de ple-nos. Ese fue, en verdad, el verdaderovoto de Miguel Escalona y de Paco Bó-veda, su negativa a esa propuesta in-necesaria. Jamás votaron en contra dela independencia de Torremolinos,puesto que jamás se encontraron enesa tesitura. Como miembros de unpartido democrático, mantuvieron po-siciones diferentes a cómo se podíaconseguir la independencia para Torre-molinos, pero jamás traicionaron cau-sa alguna.

Sin embargo, durante más de 20años han tenido que soportar la infa-

mia de considerárseles “traidores a To-rremolinos”, sin rechistar, dando unalección de civismo, nobleza y buenosmodales que otros, quizás , nunca hu-biéramos consentido.

Y aunque nunca recriminara perso-nalmente este indigno apelativo aquien, públicamente, se lo echaba encara cada vez que podía, sí le dolíaprofundamente a Miguel Escalona, lamanipulación continuada de unos he-chos que nunca sucedieron como sehan contado. Esta infamia revoloteósobre sus actos hasta el último dia, ylamentablemente esta insidia vertidasobre su persona se ha ido con él a latumba. Es mi obligación, como histo-riador, lavar su imagen, poner en cono-cimiento de ustedes la verdad de loshechos sucedidos y al mismo tiempo,como su amigo personal que fui, hacersaber este dolor espinoso que le em-bargaba, este sufrimiento profundoque agriaba su rostro cuando recorda-ba lo sucedido. El rostro limpio e im-poluto de un demócrata. Miguel Esca-lona nunca necesitó guardaespaldaspara pasear por su pueblo, la gente debien lo saludaba con afecto y respeto,conocía de sobras su valía humana y suejemplar honestidad. Esa es su victo-ria póstuma.

Descanse en paz.

Todos los padres o madres tienen un hijo preferi-do, aunque lo nieguen públicamente. Lo mismo lepasa a nuestra Ilustrísima. Su niño preferido que co-mo suele ocurrir en las familias adineradas es el más“tonto”: Sin estudios, sin modales, sin experiencia,sin ganas… pero le gustan mucho las juergas. Y cla-ro, surgen los celos.

Le quita las delegaciones a otros concejales y éstospues van por ahí rajando del niño: Que si es un im-presentable, que si monta negocietes con amigotes,que si tiene atestados de la policía que como se sepatú ya verás… que si que blanca es la Navidad.

En fin, que el niño no cae en gracia a la curia de laIlustrísima y le culpan de ser un desastre, de no darla talla y ya hay algunas voces que presumen de ha-berle dicho a la Ilustrísima que este niño mimado losva a llevar a la ruina.

Pero solo son voces que presumen porque nadie seatreve a poner en duda la elección de lo más medio-cre que ha pasado por Palacio en años.

Y es que aunque hay muchas conjeturas algunos noaciertan a saber porqué es el niño de la Ilustrísima(quizá lo contemos aquí).

Como decía la canción: ¿Qué será será?...

El café de la calle Ancha

Carlos Blanco/HistoriadorPaco Fernández

Por El Fisgón