16
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN SUPERIOR UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL “SIMÓN RODRÍGUEZ” NÚCLEO – MATURÍN Periodo Republicano Petrolero Que ha heh! e" e#$a%! &e'e(!"a'! !' "!# )eu)#!# *e$)!"e)!# %e +,,-./0+1 2a3"3$a%!) Ca)"!# G!'(4"e(  I '$e5)a'$e#6 E#$a'5a Ma3)a C7I7 /1718979,8 R!#a# E"3:a) C7I7 /97,;;910 I'<a'$e# Pe%)! C7I7 /971;;70,; Ma$u)=' N!&3e:>)e %e /0+1

El Petroleo Historia

Embed Size (px)

Citation preview

8/18/2019 El Petroleo Historia

http://slidepdf.com/reader/full/el-petroleo-historia 1/16

REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELAMINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN SUPERIOR

UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL “SIMÓN RODRÍGUEZ”NÚCLEO – MATURÍN

Periodo Republicano PetroleroQue ha he h! e" e#$a%! &e'e(!"a'! !' "!# )e u)#!# *e$)!"e)!# %e +,,-./0+1

2a 3"3$a%!)

Ca)"!# G!'(4"e(

I'$e5)a'$e#6

E#$a'5a Ma3)a C7I7 /1718979,8R!#a# E"3:a) C7I7 /97,;;910

I'<a'$e# Pe%)! C7I7 /971;;70,;

Ma$u)=' N!&3e:>)e %e /0+1

8/18/2019 El Petroleo Historia

http://slidepdf.com/reader/full/el-petroleo-historia 2/16

I'$)!%u 3?'

El petróleo es la fuente de energía más importante de la sociedad actual, si nos ponemos a

pensar qué pasaría si se acabara repentinamente, enseguida nos daríamos cuenta de ladimensión de la catástrofe: los aviones, los automóviles y autobuses, gran parte de los

ferrocarriles, los barcos, las máquinas de guerra , centrales térmicas, muchas calefacciones

dejarían de funcionar; además de que los países dependientes del petróleo para sus

economías se hundirían en la miseria !icho esto veamos ahora cómo se originó el petróleo,

dónde están los yacimientos más importantes y otros puntos de interés

8/18/2019 El Petroleo Historia

http://slidepdf.com/reader/full/el-petroleo-historia 3/16

Pe)3!%! Re*u>"3 a'! Pe$)!"e)!"ene#uela antes de ser un país minero, fue un país petrolero !esde antes de la llegada de

los espa$oles ya los nativos conocían el petróleo con el nombre de %E&E Ellos lo utili#aban

para impermeabili#ar sus canoas, también para alumbrarse En '()) *lejandro +umboltencontró un manantial de petróleo en la enínsula de *raya -a para './) el gobierno

encomienda a 0osé %aría "argas para que investigara sobre el producto

1na ve# hechas las respectivas averiguaciones, opinó que esta materia era más rica que el

oro por la gran posibilidad de uso que tenía

En esa solo se utili#aba el petróleo para cosas muy sencillas y su e2tracción era bastante

rudimentaria y no se e2plotaba en forma industrial El primer po#o que se e2plotó en forma

industrial en el mundo fue en '.3) en ensilvana, Estados 1nidos, y su propietario fue Ed4in

5 !ra6e

ero en "ene#uela se empie#a a e2plotar el petróleo a partir del '.(3, después de un

terremoto comien#a a salir petróleo en grandes cantidades por una de las grietas producidas

por el movimiento tel7rico Eso sucedió en la hacienda 89a *lquitrana del Estado áchira

perteneciente al <e$or %anuel *ntonio ulido * raí# de este hecho el <e$or %anuel ulidoforma la primera compa$ía petrolera "ene#olana que se dedicó a e2plotar industrialmente al

petróleo 9a compa$ía se llamó 8 etrolera del áchira %ás tarde se construyó la primera

refinería la cual se producía mensualmente => galones de gasolina,'=3 de ?erosén, '3> de

gas@oil y AA> de residuos !e estos derivados del petróleo, el 6erosén era el de mayor

utilidad, se utili#aba para el alumbrado y para las primeras cocinas

La 3'%u#$)3a"3(a 3?' %e" *e$)?"e!

9a palabra 8 +idrocarburos se mencionó por primera ve# en el Bódigo de %inas de ')>C que

dictó Bipriano Bastro <in embargo ya Dolívar se adelantaba a las consecuencias que podría

traer la e2plotación de los recursos haciendo énfasis en la conservación de los mismos 9os

+idrocarburos son compuestos binarios de carbono e hidrógeno, dentro de los cuales están

el petróleo y el gas natural En ')AA se inicia en "ene#uela la e2plotación petrolera a gran

8/18/2019 El Petroleo Historia

http://slidepdf.com/reader/full/el-petroleo-historia 4/16

escala y comien#a la historia del gas natural, hasta mediados de ')C3, el gas era arrojado a

la atmósfera sin darle utili#ación alguna

El A de enero de ')(C, el %inisterio de %inas e +idrocarburos dispuso que la Breole

restituyera a la &ación, sin pago de indemni#ación, las áreas productoras %ulata y 0usepín9a reserva al Estado de la industria y el comercio de los hidrocarburos, mediante la

cancelación de los derechos concesionarios otorgados, como adelanto a la reversión

convenida en ')C/, se consideró inevitable, de manera tal que se preservase la continuidad

operativa y no se causaran trastornos al desarrollo de las actividades petroleras ni a la

vulnerable economía del país *nte el claro consenso político, el AA de mar#o de ')(C quedó

nombrada la comisión para estudiar y anali#ar las alternativas de la reversión adelantada;

conforme lo previsto, el grupo concluyó sus tareas el A/ de diciembre, entregando al

presidente Barlos *ndrés ére# el informe correspondiente, en el cual se propuso la

formulación de una política energética integral, la organi#ación de la administración petrolera

para la industria nacional basándose en una casa matri# y filiales operadoras, y el

anteproyecto de una ley orgánica para reservar al Estado la industria y el comercio de los

hidrocarburos !urante el primer semestre del a$o ')(3 se procedió a la discusión de este

proyecto, con ciertas modificaciones propuestas por el Ejecutivo; la ley orgánica recibió el

ejec7tese presidencial el A) de agosto; el día siguiente, se constituyó etróleos de

"ene#uela, empresa encargada de la planificación, coordinación y supervisión de la industriapetrolera nacional; el A) de octubre las concesionarias aceptaron las ofertas de

indemni#ación y el /' de diciembre quedaron canceladas todas las concesiones y quedó

constituido un fondo de garantía al Estado, al tiempo que el %inisterio del ramo determinó las

áreas geográficas de operación de cada empresa subsidiaria de etróleos

En el sitio del umaque n7m ', po#o descubridor del campo %ene Frande en ')'C, el

presidente ére# proclamó la reserva de la industria petrolera al Estado el ' de enero de

')(=; etróleos asumió efectivamente las funciones propias de ella, al adquirir por su valor

nominal la totalidad de las empresas estatales que una a una sustituyeron a las

concesionarias

El A de enero, conforme a lo convenido, etróleos firmó con la compa$ía trasnacional matri#

de cada antigua concesionaria convenios de asistencia técnica y de compra@venta de

petróleo crudo y productos En septiembre de ')(=, el directorio de etróleos aprobó la

8/18/2019 El Petroleo Historia

http://slidepdf.com/reader/full/el-petroleo-historia 5/16

coordinación administrativa entre sus 'C subsidiarias, que se reducirían primero a 3, luego a

C y finalmente a / operadoras G9*FH"E&, %*I*"E& y BHI H"E&J En mayo de ')((, se

denunció la incoveniencia de los acuerdos secretos de apoyo tecnológico; en junio, el

mercado nacional pasó a ser controlado por las subsidiarias de etróleos; en octubre, se le

confiaron todos los programas de Kla fajaL y en noviembre, la etroquímica pasó a ser otrafilial de etróleos 9a caída de los precios del petróleo y las dificultades de mercadeo, más la

imposibilidad de cumplir los compromisos de la deuda e2terna, colocaron el país en situación

económica crítica El 'A de octubre de ')(., 9*FH"E& comen#ó la perforación del primer

po#o e2ploratorio en la plataforma submarina atlántica; BHI H"E& reanudó la b7squeda en

la ensenada de 9a "ela al mes siguiente y %*I*"E& completó, en diciembre, el

levantamiento por la técnica del radar lateral del territorio al norte del paralelo =M &, e inició

un programa de / po#os KestérilesL en el golfo riste En mayo de ')(), 9*FH"E&

descubrió una acumulación gigantesca de gas natural con el po#o atao n7m ' en la cuenca

de %argarita del continente vene#olano sumergido de la plataforma; en septiembre,

%*I*"E& logró el primer halla#go de petróleo crudo y gas natural en la cuenca de Bariaco,

/> 6m al este de la isla ortuga *l vencimiento de los convenios de asistencia tecnológica el

/' de diciembre de ')(), etróleos y sus filiales lograron, para los que se renovaron,

términos más ra#onables y adecuados 9os patrones de rendimiento de las refinerías de El

alito y *muay se cambiaron para permitir el procesamiento de mayor proporción de

petróleos crudos pesados, disminuir el volumen de los productos residuales y obtener másgasolinas y destilados livianos *l término del primer programa e2ploratorio de la plataforma

de la cuenca de %argarita, se determinó la e2istencia de una provincia gasífera principal;

otros descubrimientos de interés se lograron en la subcuenca de Bolón al sureste de la isla

de rinidad y en la cuenca de Bariaco

9a investigación de Kla fajaL se cerró con el a$o ')./, comprobándose la e2istencia de un

inmenso campo de petróleo crudo de peso específico pesado y e2trapesado, y bitumen

natural, de magnitud insólita: el campo Naja del Hrinoco &o obstante las dificultades de los

mercados internacionales y los compromisos dentro de la H E , que impusieron

complicados ajustes, se continuó la normalidad operativa y la progresividad de la acción El

A' de abril de ').A, con la firma de un contrato principal y '. convenios suplementarios con

la "eba Hel de *lemania, etróleos de "ene#uela comen#ó la política de internacionali#ación

de sus actividades *l final de ')./, por primera ve# en /> a$os, las operaciones de la

8/18/2019 El Petroleo Historia

http://slidepdf.com/reader/full/el-petroleo-historia 6/16

industria petroquímica mostraron un balance financiero positivo El '/ de julio de ').C, la

filial BHI H"E& descubrió depósitos comerciales de petróleo crudo de peso específico

liviano en la subcuenca de *pure, / 6m al & del río *rauca

El primer programa de sísmica tridimensional se completó en la cuenca de %aracaibo en').C etróleos de "ene#uela arrendó por 3 a$os la refinería de Bura#ao el A3 de noviembre

de ').3 9a primera adquisición de la casa matri# petrolera nacional en Estados 1nidos fue

la compra de la mitad de la Bitgo etroleum, el 3 de febrero de ').=; días después, el 'C, la

filial operadora 9*FH"E& descubrió en la cuenca de %aturín con el po#o e2ploratorio El

Nurrial n7m ' campos gigantescos profundos de petróleo crudo de peso específico mediano

or mandato del Ejecutivo &acional, el A. de abril de ').= etróleos compró a la

Borporación de !esarrollo del ulia y el Nondo de 5nversiones de "ene#uela la empresa

B*IDH 195*, para e2plotar los potentes mantos de carbón de la formación aso !iablo en

el valle medio del río Fuanare, (> 6m al &H de %aracaibo El '3 de septiembre de ').=, el

gobierno de 0aime 9usinchi convino la transacción con las anteriores concesionarias, por

reparos formulados por el contralor general

El nuevo combustible orimulsión, emulsión estable del bitumen natural del campo Naja del

Hrinoco en agua, utili#able en la quema directa para la generación eléctrica, comen#ó a ser

comerciali#ado mundialmente en '))> El %inisterio de Energía y %inas solicitó de etróleosde "ene#uela el A' de septiembre de '))> la reactivación de los campos marginales,

mediante convenios operativos con empresas privadas, y el '. de julio de '))' dictó las

normas legales de la política de industriali#ación de los hidrocarburos El levantamiento

sísmico del área ine2plorada antano Hriental de la cuenca de %aturín terminó en '))A

!urante '))C y '))3, 9*FH"E& y BHI H"E& convinieron con petroleras de Estados

1nidos proyectos similares para desarrollar el petróleo crudo e2trapesado del campo Naja del

Hrinoco

9a B" fue reactivada el 'C de julio de '))3 y enero de '))= contrató . bloques que le

fueron asignados por el Ejecutivo, con una superficie total de ' 3>> ha, con 'C empresas de

Europa, Estados 1nidos y "ene#uela, para la e2ploración a riesgo y eventual producción bajo

el esquema de ganancias compartidas

8/18/2019 El Petroleo Historia

http://slidepdf.com/reader/full/el-petroleo-historia 7/16

El '( de enero de '))= la Hrgani#ación %undial del Bomercio, con sede en Finebra G<ui#aJ,

dictaminó a favor de "ene#uela la demanda incoada contra Estados 1nidos por

discriminación a la importación de gasolinas etróleos de "ene#uela está considerada la

segunda transnacional petrolera del mundo "ene#uela ha producido, al /' de diciembre de

'))3, una de cada . t de petróleo crudo del mundo, desde que la industria comen#ó hace'/3 a$os

8Bontar la historia del petróleo es contar la historia del país

"ene#uela es un país con grandes recursos humanos y recursos naturales renovables y no

renovables, recursos que de haber sido canali#ados en su momento de manera efica# y

eficiente nuestro país sería hoy día una potencia económica, pero en las 7ltimas dos

décadas los resultados económicos han sido decepcionantes debido a la aplicación de

políticas económicas erróneas Bomo consecuencia del aumento del precio del petróleo en

los a$os ')(/ y ')(C se produjo una e2pansión transitoria del crecimiento económico

impulsada por la demanda , pero a pesar de una segunda al#a de dichos precios en petróleo

en ')() y ').>, el crecimiento anual per cápita fue negativo en el período comprendido entre

')() y ').3

!esde ')./ en adelante el poder adquisitivo de la inmensa mayoría de las personas adisminuido debido a constantes devaluaciones y una inflación que hoy es una de las más

altas

Entre los a$os ').= y ').. se pusieron en marcha políticas de e2pansión que llevaron a un

aumento transitorio del crecimiento !ichas políticas, sin embargo, resultaron insostenibles,

la inflación aumentó, las reservas e2ternas disminuyeron y se produjo una escase#

generali#ada

9uego de un corto período de crecimiento económico en los primeros a$os de la década de

los noventa, entre '))A y '))C pero que no se traduce en una mejor calidad de vida para los

habitantes: las escuelas y los hospitales de la nación están en ruinas, las carreteras siguen

sin terminarse, no hay nuevas obras de infraestructura desde hace décadas y ni siquiera se

ha podido restablecer la vialidad y los servicios básicos, esto conlleva que las condiciones

8/18/2019 El Petroleo Historia

http://slidepdf.com/reader/full/el-petroleo-historia 8/16

económicas políticas y sociales de "ene#uela se deterioren considerablemente, debido a una

serie de hechos que tuvieron un gran impacto negativo en el país: la disminución de los

precios de e2portación del petróleo, la inestabilidad política , una crisis bancaria de

importancia, el nivel de desempleo sigue creciendo, como consecuencia, se produjo una

caída del 5D de los sectores no relacionados con el petróleo, la inflación continua enaumento y las reservas internacionales disminuyeron

* principios de ' ))=, el gobierno puso en marcha un programa económico de Estabili#ación

y Ieformas Estructurales denominado O*genda "ene#uelaO, cuya fase inicial tuvo como

objetivo el restablecimiento de los equilibrios macroeconómicos, incluía la unificación de los

tipos de cambio , que en un primer momento se encontraban bajo un sistema cambiario

flotante y que posteriormente fue reempla#ado por bandas cambiarias; la liberali#ación de las

tasas de interés ; la eliminación de la mayor parte de los controles en los precios, y el ajuste

del precio interno de los combustibles

etróleos de "ene#uela G !"<*J, dio inicio a la modalidad de O*pertura etroleraO, que

consistía en otorgar contratos a empresas privadas, para la e2ploración y e2plotación de

petróleo ofreciendo el mayor porcentaje de ganancia deje al país

+acia '))( la economía del país, contaba con serios desequilibrios estructurales, queincluían un aumento del déficit fiscal, un déficit en la cuenta corriente e2terna, un elevado

nivel de desempleo, elevados índices de inflación y elevados actos de corrupción

1no de los problemas que ha debido enfrentar "ene#uela en la 7ltima década ha sido su

dependencia económica del petróleo, en la que ha tenido altibajos en los ingresos derivados

de dicha actividad

Fracias a los considerables ingresos generados por el petróleo, el sector p7blico registró un

superávit durante el primer semestre del A>>> <in embargo, algunas medidas clave

adoptadas por el gobierno a comien#os de a$o, tales como la reducción de 'P del 5"*, la

eliminación del impuesto de débito bancario, y el aumento de los gastos corrientes, sumado a

una baja recaudación de impuestos y a la disminución de los ingresos por tal concepto

debido al bajo crecimiento económico, han conducido al deterioro del déficit fiscal

correspondiente a los sectores no relacionados con el petróleo *un así, el desempleo

8/18/2019 El Petroleo Historia

http://slidepdf.com/reader/full/el-petroleo-historia 9/16

aumentó, afectando especialmente a los trabajadores no calificados, a las mujeres y los

jóvenes, y a la población urbana

"ene#uela ha e2perimentado un crecimiento bastante rápido después de haber tocado fondo

en la recesión de A>>/, llegando a crecer a un ritmo del '>,/ por ciento en A>>= y cerca de.,C por ciento el a$o pasado 9a opinión más generali#ada sobre la e2pansión económica

actual del país es que se trata de una gran 8bonan#a petrolera estimulada, como en el

pasado, por los altos precios del crudo, y que va en camino a la 8bancarrota <e cree que

este futuro colapso económico será el resultado de una eventual caída en los precios del

petróleo, o de una mala gestión del gobierno en materia de política económica

9a economía ha tenido un crecimiento continuo y acelerado desde el inicio de la

estabili#ación política El 5D real Ges decir, corregido por los efectos de la inflaciónJ ha

crecido un .(,/ por ciento desde el punto más bajo de la recesión en A>>/ Es probable que

las políticas fiscales y monetarias e2pansionistas, así como los controles sobre el tipo de

cambio aplicados por el gobierno, hayan contribuido a este auge económico El gasto del

gobierno central se incrementó del A',C por ciento del 5D en ')). al /> por ciento del 5D

en A>>= 9as tasas reales de interés a corto pla#o han sido negativas durante todo o

prácticamente todo el período de recuperación económica

En "ene#uela es el quinto país e2portador de petróleo y el poseedor de las mayores reservas

probadas de crudo pesado del mundo, con A)( 3(> millones de barriles hasta diciembre de

A>'' A "ene#uela tiene además las mayores reservas de crudo liviano en todo el hemisferio

occidental

En "ene#uela las actividades petroleras comen#aron en la época pre@hispánica, época en la

cual solo se utili#aba el petróleo para calafetear e impermeabili#ar las embarcaciones, pero

su e2plotación se comen#ó a reali#ar formalmente en la época colonial Nue desde entonces

que la industria petrolera en "ene#uela fue creciendo y se fortaleció hasta llegar al punto en

que se nacionali#aron todos los activos de las empresas petroleras en ')(=

8/18/2019 El Petroleo Historia

http://slidepdf.com/reader/full/el-petroleo-historia 10/16

Que ha he h! e" e#$a%! &e'e(!"a'! !' "!# )e u)#!# *e$)!"e)!# %e +,,-./0+1

"ene#uela cerró el a$o ')). con una producción petrolera de /,/ millones de barriles diarios

GbdJ, un nivel de e2portaciones petroleras de /,' millones, un precio de la gasolina cercano al

precio internacional Gse había aumentado el precio en '))= y por la brusca disminución delos precios del petróleo en '))., el precio fijo en "ene#uela se acercó bastante al

internacionalJ y un nivel de reservas internacionales similar al de *rabia <audita G'3 mil

millones de dólares, que representaban '3P de la organi#aciónJ

*dicionalmente, !"<* tenía cerca de C> >>> empleados Gcada uno de ellos producía más

de (> barriles y e2portaba más de =>J, sus cuentas por cobrar rotaban cada /> días Gcobraba

en efectivo '>>P de sus e2portacionesJ y su deuda financiera apenas representaba AAP del

patrimonio de la empresa GNuente: informes financieros de dvsaJ

&o obstante, en ese a$o ')). tuvo que lidiar con una disminución muy fuerte en los precios

Ggenerada en parte por su política volumétricaJ, la cual llevó a que la cesta petrolera

vene#olana promediara '>,3( dólares por barril Esa caída en los precios del petróleo trajo

como consecuencia una crisis económica que unido al deterioro de los partidos políticos en

el país, desencadenó el triunfo de +ugo Bháve# en las elecciones presidenciales de ese a$o

* partir de '))) el mercado petrolero internacional e2perimentó el boom más grande y

prolongado de su historia, lo que se tradujo en importantes ingresos en divisas tanto para

"ene#uela como para !"<*<in embargo y a pesar de la bonan#a, hoy la situación de la petrolera estatal vene#olana es

muy diferente

E" %e "3&e<eg7n la H E y reconocidas agencias internacionales, la producción petrolera vene#olana

no alcan#ó los A,. millones de bd para A>'C Gno se incluyen condensadosJ Esto significaría

una caída de '.P con respecto a lo reportado en ')).

9lama poderosamente la atención que en pleno boom petrolero, "ene#uela fue incapa# en

los a$os siguientes a ')). de incrementar su producción petrolera para aprovechar las

elevadas coti#aciones petroleras QBuánto dejó de percibir "ene#uela en ingresos no

reali#ados por la caída en la producción petrolera en el periodo comprendido entre '))) a

A>'CR

!e acuerdo con cálculos propios serían casi '>> mil millones de dólares, monto que equivale

a )>P de la deuda p7blica e2terna al tercer trimestre de A>'C GNuente: DB"J

8/18/2019 El Petroleo Historia

http://slidepdf.com/reader/full/el-petroleo-historia 11/16

Es mentira argumentar que la caída en la producción petrolera vene#olana fue uno de los

factores importantes para que ocurriese el incremento en los precios del petróleo an

sencillo como que "ene#uela fue el 7nico país dentro de la H E que no subió su

producción petrolera en los a$os de la bonan#a 5rán por las recientes sanciones a su

programa nuclear y 9ibia por los problemas con la caída de Fadafi y luego por ataquesterroristas, también presentan disminuciones en su producción petrolera, pero estas

ocurrieron en a$os recientes

*demás, es alarmante aumento de la deuda financiera de !"<*

En A>>= la empresa registró deudas financieras por A )>> millones de dólares pero para

finales de A>'C éstas se habían colocado por encima de los C= >>> millones de dólares: un

aumento de ' 3>>P GNuente: !"<*J

Ese endeudamiento ocurrió no para invertir en aumentar la producción de petróleo o en

obras de mantenimiento de la industria petrolera vene#olana sino para satisfacer la voracidad

fiscal del gobierno, financiar campa$as electorales y una absurda sobrevaluación de la

moneda vene#olana

Ese incremento llevó a que la relación deuda financieraSpatrimonio hoy de !"<* se coloque

en torno a =>P, cuando en A>>= era menos de 3P Esto sin duda compromete el ya

golpeado flujo de caja de la empresa comprometiendo futuros planes de inversión

9as contribuciones totales desde A>>3 a A>'/ de !"<* al Nonden totali#aron los (> >>>

millones de dólares GNuente: !"<*J y si se incluye lo que posiblemente se envió en A>'Cse estaría hablando de más de (3 >>> millones de dólares

!e este dinero no se sabe con e2actitud ni en qué proyectos se ha invertido ni qué monto

queda disponible, lo cual resulta lamentable porque de haber sido utili#ado por !"<* en su

negocio medular, como por ejemplo en mantenimiento de sus instalaciones o para

incrementar su capacidad productiva, el país hubiera recibido un mejor provecho de ese

dinero

E'&=!# a" e@$e)3!) !esde A>>= y hasta A>'C "ene#uela les envió a los países de etrocaribe en promedio unos

')> >>> bd, generándose una factura por casi 3> >>> millones de dólares GNuente: !"<*J

!e ese monto, la mitad ha debido cobrarse de contado y la otra mitad financiarse a un pla#o

de A> a$os a una tasa de interés de 'P

8/18/2019 El Petroleo Historia

http://slidepdf.com/reader/full/el-petroleo-historia 12/16

<obre los pagos en efectivo hay que advertir que en muchos casos no se recibió dinero en

efectivo sino pagos en especies Gpor ejemplo, granos, leche, ropa, etcéteraJ, y a precios por

encima de los de los mercados internacionales

<olo hay que anali#ar el pago por adelantado que hi#o Iep7blica !ominicana de sus cuentas

por cobrar que tenían con "ene#uela para formarse una opinión En total, Iep7blica!ominicana le debía a "ene#uela cerca de C >>> millones de dólares Bomo tenían un pla#o

de A> a$os, al pagar por adelantado "ene#uela recibió la mitad de ese monto

El punto fundamental aquí es que, de no e2istir etrocaribe, "ene#uela hubiera podido

colocar ese petróleo que se le vendió a Iep7blica !ominicana en el mercado internacional y

cobrarlo en efectivo, recibiendo la totalidad de la factura energética

"ene#uela prácticamente vendió ese petróleo a (3P de su valor Gy eso sin tomar en cuenta

la calidad de los pagos que se hicieron en especiesJ !"<* debe pagar impuestos al

Estado vene#olano por cada barril que envía a etrocaribe, aunque no los cobre

0amaica y &icaragua estarían a la espera de cerrar 8provechosos negocios como el que hi#o

Iep7blica !ominicana

Bon el fondo chino a !"<* le ocurre lo mismo !ebe pagar un conjunto de obligaciones al

Estado sin que reciba buena parte de los barriles comerciali#ados En este caso sí hay unas

e2portaciones que se cobran completo, porque hay envíos de petróleo adicionales a los

atados al fondo

or otra parte, hay que destacar la terquedad de los policy makers vene#olanos, quienes lecolocaron una camisa de fuer#a obligándola a cambiar sus ingresos en divisas a una tasa de

cambio muy sobrevaluada, generándole problemas importantes de flujo de caja que

acarrearon que el DB" la ayudara a cubrir esos déficit

Esa práctica de financiar a !"<* por parte de DB" se inició en el a$o A>'> con la

ilegali#ación del mercado paralelo de divisas en el cual la petrolera vene#olana operaba

colocando oferta y obteniendo en promedio una tasa de cambio más elevada para sus

operaciones

<in dudas la empresa desde hace tiempo necesita una mejora en el sistema cambiario que le

aplica, para no tener que depender tanto del DB" 9a buena noticia es que la esperada

mejora en las condiciones cambiarias comen#ó el a$o pasado cuando se le permitió vender

divisas provenientes de sus e2portaciones petroleras a una tasa muy superior a Ds =,/> por

dólar

8/18/2019 El Petroleo Historia

http://slidepdf.com/reader/full/el-petroleo-historia 13/16

<eg7n el informe de deuda financiera de etróleos de "ene#uela, al /' de diciembre de

A>'C, esa tasa de cambio ponderada estuvo en Ds '.,>. por dólar, lo que representaría un

incremento de '.(P con respecto al a$o A>'/ <in embargo, este incremento no detuvo las

necesidades de financiamiento de la estatal vene#olana, que recibió del DB" la cantidad de

A=3 >>> millones de bolívares Gen A>'/ la 8ayuda fue de ACA >>> millones de bolívaresJ,con lo que la deuda que mantiene con el ente emisor vene#olano alcan#ó la suma de

=(A >>> millones de bolívares para finales del a$o A>'C Gmonto que representa )AP de la

base monetaria vene#olana y que ha sido garanti#ada con pagarés y una participación en

una empresa minera que nunca ha operadoJ

<eg7n nuestros cálculos, la tasa de cambio de equilibrio de !"<* para A>'C estuvo en

torno a los Ds />ST y pero para A>'3 esta podría multiplicarse hasta por tres

La gasolina más barata del mundo

* todo este negativo escenario hay que agregar el subsidio a la gasolina Gla más barata del

mundoJ y demás productos derivados del petróleo en el mercado nacional

Esos subsidios han generado incentivos 8macabros para un incremento importante en el

consumo energético interno: en ')). "ene#uela consumía menos de A>> >>> bd, mientras

que para A>'C ese n7mero se ubicó en (>> >>> bd GNuente: !"<*J

+ay que tener presente que un poco más de C>P de ese consumo interno corresponde a

gasolina !esde A>>3 dvsa pierde dinero por vender gasolina en "ene#uela Gporque el

precio de venta de la gasolina ha estado muy por debajo de su costo de producciónJ,pérdidas que sumaron unos = >>> millones de dólares hasta A>'/

<olo en A>'C esas pérdidas se ubicaron en / />> millones de dólares Gy casi '> >>> millones

de dólares por no haber colocado esa gasolina en los mercados internacionalesJ, mientras

que para A>'3 se estima que las pérdidas alcan#arán los C />> millones de dólares Gcálculos

propiosJ

9a distorsión es tan grande que la empresa tuvo que haber multiplicado por C> el precio en

A>'C para poder lograr equilibrar el precio de venta de gasolina en el mercado interno con

sus costos de producción, y multiplicarlo por )> en A>'3 de no hacer ning7n ajuste Gesto

llevaría a que un tanque promedio pase de costar un poco más de cuatro bolívares a /AC

G=P del salario mínimo y un aumento del . >>>P en el precioJ

or 7ltimo queremos comentar la ganancia neta récord que registró !"<* en sus informes

financieros de A>'/ por '3 ./3 millones de dólares Gcifra que es superior a lo alcan#ado por

la estatal petrolera vene#olana en los cuatro a$os anterioresJ

8/18/2019 El Petroleo Historia

http://slidepdf.com/reader/full/el-petroleo-historia 14/16

Q!e dónde sale semejante montoR: etróleos de "ene#uela recibió unos 'A >>> millones de

dólares por la venta, en diciembre de A>'/, de C>P de su participación en Empresa &acional

*urífera, < * Gseg7n !"<* esa vale /> >>> millones de dólaresJ al DB" Gen A>'/ esa

empresa no tuvo operacionesJ y a que adicionalmente registraron una ganancia en cambio

neta Gpor la devaluaciónJ por ( .'( millones de dólares Gen total registraron ingresosfinancieros por unos A> /C( millones de dólaresJ

<i hacemos de lado estos conceptos, !"<* tuvo pérdidas en sus operaciones en el a$o

A>'/

E" )e# a$eetróleos de "ene#uela necesita ser rescatada 9a empresa responsable de casi la totalidad

de la generación de divisas del país, ''P del 5D y C3P de los ingresos fiscales merece un

mejor trato de parte del gobierno central

El rescate tiene que venir de varios frentes: recursos humanos y sobretodo institucional y

financiero

Iecurso +umano: !"<* necesita urgentemente un reacomodo de su nómina &o puede

ser posible que en '. a$os ésta se haya multiplicado por cuatro y su producción haya

disminuido &unca se recuperó de la partida de tantos profesionales en el a$o A>>A y el

componente político se volvió un elemento primordial a la hora de contratar personal por

encima de credenciales académicas o e2periencia en el área <i queremos una

empresa sólida, se debe reali#ar una revisión minuciosa de su componente laboral5nstitucional: la debilidad institucional en la industria petrolera vene#olana no es nueva,

prácticamente ha e2istido desde que "ene#uela empe#ó a e2portar petróleo en los a$os A>

del siglo pasado <in embargo, con la llegada de +ugo Bháve# al poder se e2acerbaron las

fallas institucionales

!"<* no puede seguir siendo la Ucaja chicaV del gobierno de turno para el pago de

programas sociales sin ning7n tipo de transparencia en la reali#ación de esas actividades

!ebe ser una empresa encargada 7nica y e2clusivamente de e2plorar, e2traer, refinar y

comerciali#ar el petróleo en "ene#uela <e deben buscar mecanismos institucionales para

aislarla del componente político pero al mismo tiempo fortalecer al %inisterio de Energía y

%inas en su labor de contraloría de la industria petrolera vene#olana !"<* debe rendir

cuentas, presentar resultados pero al mismo tiempo debe tener la suficiente independencia

para poder operar Es imprescindible una profunda revisión en los arreglos institucionales

entre industria petrolera@gobierno

8/18/2019 El Petroleo Historia

http://slidepdf.com/reader/full/el-petroleo-historia 15/16

Ninanciero: etrocaribe, Nondo Bhino, campa$as electorales, casos de corrupción, misiones

sociales, actividades no petroleras, voracidad fiscal de su principal accionista, controles de

cambio y precio, nacionali#aciones, e2propiaciones, subsidios energéticos y arbitrajes han

generado un da$o muy grande en la capacidad financiera de !"<*

En la actualidad es una empresa endeudada, con grandes retrasos en el pago de susobligaciones comerciales, compromisos con accionistas y fuertes dudas sobre su capacidad

para pagar sus deudas financieras

<u rescate financiero consiste en la mejora automática de las finan#as de "ene#uela !ebe

empe#ar por suspender los acuerdos energéticos que generen pérdidas patrimoniales al país

como etrocaribe, sincerar la tasa de cambio a la cual vende sus divisas producto de las

e2portaciones petroleras, revisar las deudas comerciales y auditar con urgencia toda la

empresa son medidas que junto al blindaje institucional que proponemos mejorarían

notablemente la situación de !"<*

8/18/2019 El Petroleo Historia

http://slidepdf.com/reader/full/el-petroleo-historia 16/16

C!' "u#3?'"ene#uela se caracteri#a fundamentalmente por ser el resultado económico, político y social

de una triple relación: una relación capitalista de producción de petróleo crudo y derivados,

una relación de reparto de ingresos petroleros e2traordinarios y una complejísima relación de

redistribución de la renta petrolera1na economía petrolera como la vene#olana se caracteri#a fundamentalmente por formar

parte integrante del espacio de funcionamiento del O sistema productivo O norteamericano

Esa integración es el resultado de m7ltiples vínculos enla#ados entre una poderosa nación

GEE 11 J y un peque$o país G "ene#uela J desde el inicio de la e2plotación comercial de

petróleo vene#olano, es decir, desde el ascenso de los Estados 1nidos a potencia mundial

dominante hasta hoy

"ene#uela era uno de los mejores países económicamente en *mérica 9atina <us grandes

reservas de petróleo y el incremento en demanda mundial por el petróleo traducirían en más

dinero y é2ito para "ene#uela en el futuro ero también hay dudas sobre el gobierno que

implemento Bháve# y ahora %aduro, y el movimiento contra la privati#ación en "ene#uela

*hora en "ene#uela, hay mucha oposición contra las reformas en el sector petrolífero y es

posible que hayan otros contra la industria y sus decisiones sobre el petróleo vene#olano

Es evidente que "ene#uela debe potenciar y apoyar sin ninguna duda el desarrollo de esta

industria, ya que por medio de una política integrada y coherente entre la industria petrolera yla política social y económica del país, esta puede convertirse en el motor de un gran

desarrollo industrial, económico y social para la "ene#uela del futuro