El Planeta en El Que Viajamos

Embed Size (px)

DESCRIPTION

apoyo como lectura

Citation preview

  • Proyecto LEM. Profesor Juan Carbajal Vera EST 119 Apodaca, N. L. Pgina 1

    Escuela Secundaria Tcnica 119 Roberto Gonzlez Barrera

    Ciclo: _________

    Nombre: ______________________________________Grado: ___ Grupo: ___ N. L._____ Profesor: _________________________________________________Fecha: ___________

    Nivel: _______________

    14. EL PLANETA EN EL QUE VIAJAMOS

    Aunque no parezca, la Tierra viaja por el Universo con todos nosotros. Cuando creemos que estamos

    quietos, en realidad estamos viajando. Nuestra casa, pegada a la tierra, viaja a una velocidad como de 1

    600 km /h ms rpido que los aviones ms grandes y que los ms veloces. Viaja tan rpido la Tierra,

    dando vueltas y vueltas que no sentimos un viento muy fuerte como cuando viajamos a toda velocidad.

    Los hombres han estudiado mucho esto y han dicho que todas las estrellas parecen dar una vuelta a la

    tierra cada da, cuando se levantan en la noche por el oriente y se acuestan por el occidente al amanecer.

    Han encontrado razones para decir que es la tierra la que se mueve y no el cielo y han concluido que la

    tierra viaja como un trompo en el Universo. Da vueltas sobre un eje y en cada vuelta se demora un da

    y una noche, al tiempo que va dando una vuelta alrededor del sol y en esa vuelta grande se desarrolla

    un ao.

    Adems de todo, viajamos con el Sol, con todos sus planetas, viaja por el

    espacio a travs de la galaxia. Esta Galaxia, que desde la antigedad se

    llama la Va Lctea, tiene millones y millones de estrellas como nuestro

    Sol. En las noches y estrelladas en el campo las vemos como un camino

    blanco de leche.

    La Va Lctea tiene ms estrellas que el resto del cielo. Sabes, cuntas estrellas calculan los cientficos

    que tiene la Va Lctea? Pues ni ms ni menos que cien mil millones 100 000 000 000 de estrellas!

    Y si seguimos viajando con nuestra imaginacin, buscando el final, la orilla del Universo, qu pasara?.

    Bueno, pues no sabemos si tiene final o no. Lo cierto es que es muy grande y est muy lleno de estrellas

    con nombres raros y hasta chistosos: enanas, blancas, gigantes rojas, novas y supernovas. Y despus de

    mirar el cielo y observar tantas estrellas y saber que all arriba estn Jpiter, Marte, Venus y millones

    de soles como el nuestro

    Es increble saber que en ninguno de estos planetas ni de esas estrellas es probable que haya vida como

    en la tierra. Al menos hasta donde han podido confirmar los cientficos. No crees entonces, que vale la

    pena cuidar y disfrutar el planeta en que viajamos?

    Cucl Cucl El Planeta en que viajamos No. 1 Colciencias- MEN, Bogot, abril de 1990

  • Proyecto LEM. Profesor Juan Carbajal Vera EST 119 Apodaca, N. L. Pgina 2

    EJERCICIO 14

    EL PLANETA EN EL QUE VIAJAMOS

    Despus de leer el texto El Planeta en que viajamos contesta lo siguiente:

    1. Escribe en la lnea de la columna de la derecha, la letra de la columna de la izquierda que corresponda

    a. 1600km/h _______ Lo que dura la tierra en dar toda una vuelta sobre

    su eje.

    b. 100 000 000 000 _______ Lo que dura la Tierra en dar una vuelta al Sol.

    c. un ao _______ Velocidad a la que viaja la tierra.

    d. un da y una noche _______ Nmero aproximado de estrellas que tiene la Va

    Lctea

    2. Completa los siguientes enunciados teniendo en cuenta la informacin del texto

    a) Los hombres han ____________mucho esto y han________________ que todas las estrellas

    parecen________ una vuelta a la Tierra cada ___________________.

    b) La Tierra viaja como un __________________ en el ______________.

    c) La Tierra da vueltas sobre su _________ y en cada vuelta demora un ______ y una __________.

    d) El Sol, con todos sus ___________ viaja por el espacio a travs de una _________________.

    3. Une por medio de lneas los siguientes datos.

    a. Nombre de la Revista El Planeta en el que viajamos

    b. Fecha de publicacin Ciencias Sociales

    c. Ciudad Cucli Cucli

    d. Gnero de lectura Colciencias-MEN

    e. Ttulo del artculo Abril de 1990

    f. Institucin que lo publica Bogot

    g. rea a la que pertenece Expositivo

    4. La galaxia dentro de la cual viajamos se llama Va Lctea porque:

    a. _____ Tiene aproximadamente 100 000 000 000 de estrellas

    b. _____ Parece un camino de leche

    c. _____Tiene estrellas con nombres muy curiosos

    d. _____Se puede mirar en una noche despejada