EL-PODER (2)

Embed Size (px)

Citation preview

  • 7/24/2019 EL-PODER (2)

    1/3

    EL PODER

    DEFINICION

    Es necesario definir al PODER y/o analizar segn los diferentes puntos de vista

    que postulan los pensadores y estudiosos de la materia.V. Jouvenel es un pensador nominalista que seala al Poder como un !ec!o" unarealidad con vida propia que acta en el seno de otra realidad" la social" y que en modoalguno se identifica con una idea general como es la idea de #aci$n. %isto as&" puede suconducta coincidir con los intereses de su colectividad' pero tam(i)n puede separarse desus aspiraciones' seguir sus propios intereses" revelarse como puro mando y" noo(stante" o(tener acatamiento eficaz.

    *egn Weber El Poder es lapro(a(ilidadde que un actor dentro de un sistema socialeste en posici$n de realizar su propio deseo" a pesar de las resistencias. El conceptodepoder para Tawney" se centra en la imposici$n de la propia voluntad so(re otras

    personas. +iteralmente , el poder se puede definir como la capacidad de un individuoogrupo de individuos para modificar la conducta de otros individuos o gruposen la formadeseada y de impedir que la propia conducta sea modificada en la forma en que no sedesea,.

    De lo mencionado podemos concluir que El Poder es un !ec!o social que se presentacomo mando y al que responde otro !ec!o social" la o(ediencia de la colectividad" que esmayor o menor conforme a la e-tensi$n del poder.

    EL PODER POLITICO

    El poder pol&tico es una consecuencia l$gica del eercicio de las funciones por parte de laspersonas que ocupan un cargo representativo dentro de un sistema de go(iernoen unpa&s.

    El poder es lo que influye en el comportamiento de algo o alguien mayor o ,con mspoder, del que ya eerce.

    El poder pol&tico es leg&timo cuando es elegido conforme a las leyes del pa&s0constituci$n1. En pa&ses democrticos tiene como sustento la legitimidad otorgada por elpue(lo por medio del voto popular 0elecciones1. El poder pol&tico es a(usivo cuando see-cede en el eercicio de sus funciones" avanzado en materias que estn dentro del

    m(ito de los otros poderes 0intromisi$n de poderes1. El poder pol&tico es ileg&timo cuandoutiliza mecanismos no autorizados por las leyes y se aduea del poder gu(ernamental0eecutivo2legislativo1 sin tener la legitimidad del pue(lo" otorgada por el voto popular.

    MANIFESTACIONES DEL PODER

    http://www.monografias.com/trabajos54/resumen-estadistica/resumen-estadistica.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos54/resumen-estadistica/resumen-estadistica.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos16/componentes-electronicos/componentes-electronicos.shtml#RESISThttp://www.monografias.com/trabajos10/teca/teca.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos28/aceptacion-individuo/aceptacion-individuo.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos28/aceptacion-individuo/aceptacion-individuo.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos11/grupo/grupo.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos11/grupo/grupo.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos11/grupo/grupo.shtmlhttps://es.wikipedia.org/wiki/Gobiernohttps://es.wikipedia.org/wiki/Constituci%C3%B3nhttp://www.monografias.com/trabajos16/componentes-electronicos/componentes-electronicos.shtml#RESISThttp://www.monografias.com/trabajos10/teca/teca.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos28/aceptacion-individuo/aceptacion-individuo.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos11/grupo/grupo.shtmlhttps://es.wikipedia.org/wiki/Gobiernohttps://es.wikipedia.org/wiki/Constituci%C3%B3nhttp://www.monografias.com/trabajos54/resumen-estadistica/resumen-estadistica.shtml
  • 7/24/2019 EL-PODER (2)

    2/3

    Coacc!n"Es el medio utilizado para que terceros sigan una determinada conducta.Puede ser f&sica o psicol$gica.

    Coerc!n3 +a coacci$n dio paso a la coerci$n que es la situaci$n donde el tercero realizael mandato de(ido a la amenaza del uso de la violencia" es decir" la potencialidad del usode esa violencia. *e e-cluye as& el papel totalmente activo 0ordenar y !acer cumplir1reservando a la autoridad un papel parcialmente activo 0s$lo ordenar1. +a coacci$n sefundamenta(a en el temor de un dao seguro en el caso de incumplir lo ordenado. Deesta vertiente del poder se desarroll$ lo que posteriormente se conocieron como delitoscontra la autoridad" es decir" desafiar al poder.

    LE#ITIMACI$N DEL PODER POL%TICO

    Po&er 'a(ra&o"+a primera forma de legitimaci$n utilizada se (as$ en la religi$ny ladivinidad. El poderoso ya no lo era s$lo porque pod&a eercer violencia o porque ten&a un

    v&nculo de temor que le asegurara esa posici$n. 4!ora el poderoso se institu&a como unser distinto" superior y ligado a los dioses. El poder de origen divino era incontesta(le" ano ser por otro poder de igual estatus o instituido por un dios diferente. 4 grandes rasgoseste fue el desarrollo esquemtico !asta la Revoluci$n francesa.

    Po&er )rbal"Es un poder su(ordinado. 5n eemplo de este caso ser&a el 6mperio 7ongol.

    Soberan*a naconal"+as ideas que inspiraron la Revoluci$n francesa y sus resultadosnegaron que el poder de los monarcas tuviera origen divino y lograron darle vuelta alesquema sealando que la fuente del poder no eran las caracter&sticas del poderoso sinonicamente la voluntad de los s(ditos que lo dea(an tener el poder. Esta idea llev$ al

    convencimiento de que el verdadero poder nac&a de la masa de s(ditos" el pue(lo" y estede(&a tener la capacidad de delegar tal poder en quien le placiera y en las condicionesque considerase ms apropiadas y durante el tiempo que creyera conveniente.

    EL PODER POLITICO EN EL PER+

    El concepto ms popular que flota en el am(iente so(re el poder pol&tico" es de una fuerzacoercitiva" omnipotente que impone leyes" decretos y normas al pue(lo para favorecer alpoder econ$mico. *u e-istencia es casi perenne" imposi(le de cam(iarlo y estamoscondenados aceptarlo. Este criterio que tipifica al poder pol&tico en nuestro pa&s" si (ien escierto" por su condici$n de mal social es necesario transformarlo" cam(iarlo y de talmanera pueda servir al pue(lo.

    895: E* E+ PODER PO+6;6

    Es el eercicio de la pol&tica por parte del go(ierno en la sociedad o en una forma msprecisa lo definir&amos como la aplicaci$n de medidas de un go(ierno en la sociedad conel fin de mantener un equili(rio entre las fuerzas sociales que la constituyen evitando

    https://es.wikipedia.org/wiki/Conductahttps://es.wikipedia.org/wiki/Religi%C3%B3nhttps://es.wikipedia.org/wiki/Revoluci%C3%B3n_francesahttps://es.wikipedia.org/wiki/Imperio_Mongolhttps://es.wikipedia.org/wiki/Pueblohttps://es.wikipedia.org/wiki/Conductahttps://es.wikipedia.org/wiki/Religi%C3%B3nhttps://es.wikipedia.org/wiki/Revoluci%C3%B3n_francesahttps://es.wikipedia.org/wiki/Imperio_Mongolhttps://es.wikipedia.org/wiki/Pueblo
  • 7/24/2019 EL-PODER (2)

    3/3

    siempre el conflicto en la realizaci$n de sus o(etivos en un am(iente de democracia yusticia social. *i (ien esta ltima definici$n es aplica(le a cualquier pa&s civilizado ydesarrollado" de ninguna manera corresponde al nuestro.

    EL ESTADO PER+ANO , S+S PODERES

    +a estructura del Estado est definida en la