2
7/21/2019 El Poder de La Esperanza http://slidepdf.com/reader/full/el-poder-de-la-esperanza-56da5bab5c193 1/2 Por: Lic. Daniel A. Fernández (*) Published on RumbosDigital  (http://www.rumbosdigital.com) Home > El poder de la esperanza EMOCIONES El poder de la esperanza Puede ocurrir que este sentimiento no sea nuestro aliado sino, más bien, un enemigo íntimo que se camufla y nos confunde. ¿Cómo reconocer cuándo deja de ser bueno y opera en nuestra contra? Cuando se transforma en un ancla que nos fija a una posición de sufrimiento. Te lo explicamos.  Ver los comentarios  [1] Según la mitología griega, Pandora era una mujer muy especial a quien se le atribuían los males que pesan sobre la humanidad. De acuerdo al mito, Pandora poseía una caja cuyo contenido desconocía. Y fue, debido a su curiosidad, que decidió quitar la tapa de la misma. En ese preciso momento, todos los males emergieron al mundo. No bien pudo reaccionar, volvió a tapar la caja, pero algo quedaba aún contenido en ella. ¿Qué cosa? Ni más ni menos que la esperanza. Según los expertos en mitología, se supone que en el interior de la caja sólo habitaban los males. Entonces ¿qué hacía allí también la esperanza? ¿Acaso era una forma de dar a entender que aun todo lo malo lleva consigo algo de bueno? ¿O acaso significaba que la esperanza, como un bien, no puede ser desterrada nunca? Las conjeturas que pueden extraerse son diversas y sumamente cuestionables. Pero lo seguro es que el contenido de la caja de Pandora era lo malo, las peores calamidades. ¿Es posible, entonces, que algo tan noble como la esperanza pueda llegar a ser también perjudicial? Resulta obvio advertir que la esperanza es, en sí misma, un bien. Quien no tiene esperanza, no hará más que cruzar sus brazos y permitir que una tempestad o una ligera brisa lo arrastre sin remedio. No obstante, también puede ocurrir que la esperanza no sea nuestra aliada sino, más bien, un enemigo íntimo que se camufla y nos confunde . ¿Cómo reconocer cuándo la esperanza deja de ser buena y opera en nuestra contra? Cuando se transforma en un ancla que nos fija a una posición de sufrimiento. Si detenemos nuestro deambular por la vida, aferrados a la esperanza de que cierta situación o persona vaya a cambiar, puede que dicho cambio nunca suceda y hayamos desperdiciado la vida en esperar. Existen innumerables ocasiones en que un paciente se acerca a un consultorio psicológico portando una esperanza que no lo favorece en absoluto. Esto se ha observado, reiteradas veces, en p ersonas que por cuestiones sentimentales viven aferradas a la espera de que otro les corresponda. Más de un paciente me ha manifestado amar a alguien que, indudablemente, por su accionar, no sentía lo mismo. ¿Cuánto tiempo desperdiciarán sosteniendo una esperanza sin fundamentos?  ¿Cuántas oportunidades de constituir una pareja que sí les corresponda dejan pasar? ¿Cuánta angustia acumularán en un duelo casi interminable? La esperanza nunca debe ser vista como buena o mala, sino que debe evaluarse en función del hecho puntual que nos toca vivir y con el cual dicha esperanza se relaciona. Lo importante es encontrar el punto límite en el que la esperanza se convierte en nuestra destrucción. (*) Psicólogo y autor del libro ¿Serás lo que debas ser? (Ediciones Urano)  Si te interesó lo que leíste, acordate que podés seguir nuestras últimas publicaciones en Facebook [2]y Twitter [3]. 07.12.2015  VOLVER A VIDA Y ESTILOS [4] COMENTÁ: 58 2 4 googleplus 0

El Poder de La Esperanza

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Puede ocurrir que este sentimiento no sea nuestro aliado sino, más bien, un enemigo íntimo que se camufla y nos confunde. ¿Cómo reconocer cuándo deja de ser bueno y opera en nuestra contra? Cuando se transforma en un ancla que nos fija a una posición de sufrimiento. Te lo explicamos.

Citation preview

Page 1: El Poder de La Esperanza

7/21/2019 El Poder de La Esperanza

http://slidepdf.com/reader/full/el-poder-de-la-esperanza-56da5bab5c193 1/2

Por: Lic. Daniel A. Fernández (*)

Published on RumbosDigital  (http://www.rumbosdigital.com)

Home > El poder de la esperanza

EMOCIONES

El poder de la esperanzaPuede ocurrir que este sentimiento no sea nuestro aliado sino, más bien, un enemigo íntimo que se camufla y nos confunde. ¿Cómo reconocer cuándo

deja de ser bueno y opera en nuestra contra? Cuando se transforma en un ancla que nos fija a una posición de sufrimiento. Te lo explicamos.

 

Ver los comentarios

 [1]

Según la mitología griega, Pandora era una mujer muy especial a quien se le atribuían los males que pesan sobre la humanidad. De acuerdo al mito,

Pandora poseía una caja cuyo contenido desconocía. Y fue, debido a su curiosidad, que decidió quitar la tapa de la misma. En ese preciso momento,

todos los males emergieron al mundo. No bien pudo reaccionar, volvió a tapar la caja, pero algo quedaba aún contenido en ella. ¿Qué cosa? Ni másni menos que la esperanza.

Según los expertos en mitología, se supone que en el interior de la caja sólo habitaban los males. Entonces ¿qué hacía allí también la esperanza?

¿Acaso era una forma de dar a entender que aun todo lo malo lleva consigo algo de bueno? ¿O acaso significaba que la esperanza, como un bien, no

puede ser desterrada nunca? Las conjeturas que pueden extraerse son diversas y sumamente cuestionables. Pero lo seguro es que el contenido de lacaja de Pandora era lo malo, las peores calamidades. ¿Es posible, entonces, que algo tan noble como la esperanza pueda llegar a ser también perjudicial?

Resulta obvio advertir que la esperanza es, en sí misma, un bien. Quien no tiene esperanza, no hará más que cruzar sus brazos y permitir que una

tempestad o una ligera brisa lo arrastre sin remedio. No obstante, también puede ocurrir que la esperanza no sea nuestra aliada sino, más bien,un enemigo íntimo que se camufla y nos confunde. ¿Cómo reconocer cuándo la esperanza deja de ser buena y opera en nuestra contra? Cuando

se transforma en un ancla que nos fija a una posición de sufrimiento.

Si detenemos nuestro deambular por la vida, aferrados a la esperanza de que cierta situación o persona vaya a cambiar, puede que dicho cambio

nunca suceda y hayamos desperdiciado la vida en esperar.

Existen innumerables ocasiones en que un paciente se acerca a un consultorio psicológico portando una esperanza que no lo favorece en absoluto.

Esto se ha observado, reiteradas veces, en personas que por cuestiones sentimentales viven aferradas a la espera de que otro lescorresponda. Más de un paciente me ha manifestado amar a alguien que, indudablemente, por su accionar, no sentía lo mismo. ¿Cuánto tiempodesperdiciarán sosteniendo una esperanza sin fundamentos? ¿Cuántas oportunidades de constituir una pareja que sí les corresponda dejan

pasar? ¿Cuánta angustia acumularán en un duelo casi interminable?

La esperanza nunca debe ser vista como buena o mala, sino que debe evaluarse en función del hecho puntual que nos toca vivir y con el cual dicha

esperanza se relaciona. Lo importante es encontrar el punto límite en el que la esperanza se convierte en nuestra destrucción.

(*) Psicólogo y autor del libro ¿Serás lo que debas ser? (Ediciones Urano)

 

Si te interesó lo que leíste, acordate que podés seguir nuestras últimas publicaciones en Facebook [2]y Twitter [3].

07.12.2015

 VOLVER A VIDA Y ESTILOS [4]

COMENTÁ:

58 2 4googleplus 0

Page 2: El Poder de La Esperanza

7/21/2019 El Poder de La Esperanza

http://slidepdf.com/reader/full/el-poder-de-la-esperanza-56da5bab5c193 2/2

Source URL:  http://www.rumbosdigital.com/vida-y-estilos/el-poder-de-la-esperanza

Links:[1] http://www.rumbosdigital.com/sites/default/files/sty les/900/public/esperanza_0.jpg?itok=D0OrCP4O

[2] http://on.fb.me/1n5A7vt

[3] http://bit.ly/1M8F2d8

[4] http://www.rumbosdigital.com/vida-y-estilos