2
Universidad Autónoma de Baja California Facultad de Ciencias Humanas Psicología Social 03/06/15 Luis A. A. El prejuicio El prejuicio significa; “Juicio previo” este es una mezcla de creencias, emociones y tendencias a la acción (Discriminación), este juega un papel importante porque son esquemas que influyen como percibimos e interpretamos acontecimientos. El prejuicio nos sesga contra una persona basándose únicamente en que la identificamos con un grupo particular. El prejuicio es una actitud y las evaluaciones negativas que caracterizan el prejuicio pueden originarse a partir de asociaciones emocionales, de la necesidad de justificar el comportamiento, o de creencias negativas llamadas estereotipos. Estereotipar es generalizar y tales generalizaciones pueden tener un germen de verdad. Algunas de las actitudes que pueden provocar conflictos son: - Ordenar, dirigir, mandar o imponer. - Amonestar, amenazar - Moralizar, sermonear, crear obligación - Colocarse en posición de aconsejar, monopolizar soluciones - Persuadir con lógica, argüir, sentar cátedra - Juzgar, criticar, sentar cátedra - Interpretar, analizar, diagnosticar - Interrogar - Desviar, distraer, bromear con algo, hacer sentir mal.

El Prejuicio Social

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Determinantes dentro del prejuicio y la agresión en cuanto a la dinámica social

Citation preview

Universidad Autnoma de Baja CaliforniaFacultad de Ciencias HumanasPsicologa Social 03/06/15Luis A. A.

El prejuicioEl prejuicio significa; Juicio previo este es una mezcla de creencias, emociones y tendencias a la accin (Discriminacin), este juega un papel importante porque son esquemas que influyen como percibimos e interpretamos acontecimientos.El prejuicio nos sesga contra una persona basndose nicamente en que la identificamos con un grupo particular. El prejuicio es una actitud y las evaluaciones negativas que caracterizan el prejuicio pueden originarse a partir de asociaciones emocionales, de la necesidad de justificar el comportamiento, o de creencias negativas llamadas estereotipos. Estereotipar es generalizar y tales generalizaciones pueden tener un germen de verdad.Algunas de las actitudes que pueden provocar conflictos son:- Ordenar, dirigir, mandar o imponer.- Amonestar, amenazar- Moralizar, sermonear, crear obligacin- Colocarse en posicin de aconsejar, monopolizar soluciones- Persuadir con lgica, argir, sentar ctedra- Juzgar, criticar, sentar ctedra- Interpretar, analizar, diagnosticar- Interrogar- Desviar, distraer, bromear con algo, hacer sentir mal.

As pues los prejuicios y los estereotipos tienen consecuencias importantes, sobre todo cuando son directos, cuando agreden y se juzga a personas desconocidas y cuando se desconocida, cuando estos estereotipos se instalan se resisten al cambio, los prejuicios presionan como si fueran a pasar a las personas por juzgar con estereotipos.La Agresin La conducta agresiva, al igual que cualquier clase de comportamiento, es fruto de la naturaleza y de la educacin.La agresin es el estado fsico o verbal que tiene la intencin de lastimar a alguien. Es posible distinguir entre agresin hostil que es la impulsada por la ira y que se realiza como un fin en s misma y la agresin instrumental que es un medio para alcanzar otro fin. Una de las maneras de calificar las causas de la agresin hostil e instrumental, los psiclogos sociales se han centrado en tres ideas generales para desarrollar sus teoras: Existe un instinto agresivo innato La agresin es una respuesta natural a la frustracin El comportamiento agresivo es aprendido.

Myers D. G.(2005). Psicologa Social. Octava Edicin. McGraw-Hill: Mxico.