10
El problema de Tía María martes, 22 de septiembre de 2009 Preguntas 1)¿Cual es el procedimiento de la minera de Tia María? 2)¿Qué minerales se extraen de la minería de Tia María? 3)¿Qué desechos son los que afectan al medio ambiente? 4)¿Cúales serían las principales consecuencias de Tía María en Cocachacra? 5)¿Cúales son los puntos qu defienden los pobladores? 6)¿Qué beneficios económicos brindaría Tía María? 7)¿? 8)¿? 9)¿? 10) ¿Qué medidas de solución podrían tomar los pobladores de Tía María?

El Problema de Tía María

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Documentos

Citation preview

El problema de Ta Maramartes, 22 de septiembre de 2009Preguntas1)Cual es el procedimiento de la minera de Tia Mara?2)Qu minerales se extraen de la minera de Tia Mara?3)Qu desechos son los que afectan al medio ambiente?4)Cales seran las principales consecuencias de Ta Mara en Cocachacra?5)Cales son los puntos qu defienden los pobladores?6)Qu beneficios econmicos brindara Ta Mara?7)?8)?9)?10) Qu medidas de solucin podran tomar los pobladores de Ta Mara?11) Cmo afecta a los pobladores el proyecto de Ta Mara?12) Cmo perjudica al medio ambiente?Publicado porFernando Zapana Sanzen10:54No hay comentarios:InformacinLos mineralesUn mineral es una sustancia natural, homognea, de origen inorgnico, de composicin qumica definida (dentro de ciertos lmites), posee unas propiedades caractersticas y, generalmente, tiene estructura de un cristal (forma cristalina). Un mineral posee una disposicin ordenada de tomos de los elementos de que est compuesto, y esto da como resultado el desarrollo de superficies planas conocidas como caras. Si el mineral ha sido capaz de crecer sin interferencias, pueden generar formas geomtricas caractersticas, conocidas como cristales.-Clasificacin:Los minerales se pueden clasificar en 3 tipos, pero 2 son las ms usadas, siendo stas las de Kostov y Strunz:

Las rocasEn geologa se llama roca al material slido compuesto por un agregado cohesionado de proporciones no definidas de uno o varios minerales. Las rocas compuestas o poliminerlicas estn formadas por granos de varias especies mineralgicas y las rocas monominerlicas estn constituidas por granos de un mismo mineral. Las rocas suelen ser materiales duros, pero tambin pueden ser blandas, como ocurre en el caso de las rocas arcillosas o las arenas. En la corteza terrestre se distinguen tres tipos de rocas: rocas gneas: rocas formadas por la solidificacin de magma o de lava (magma desgasificado). rocas metamrficas: rocas formadas por alteracin en estado slido de rocas ya consolidadas de la corteza de la Tierra, cuando quedan sometidas a un ambiente energtico muy diferente del de su formacin. rocas sedimentarias: rocas formadas por la consolidacin de sedimentos, materiales procedentes de la erosin de rocas anteriores, o de precipitacin a partir de una disolucin. Las rocas estn sometidas a continuos cambios por las acciones de los agentes geolgicos, segn un ciclo cerrado (el ciclo de las rocas), llamado ciclo litolgico, en el cual intervienen incluso los seres vivos.-Clasificacin de las rocas:-Rocas gneas:Se forman por la solidificacin de un magma, una masa mineral fundida que incluye voltiles, gases disueltos. Las estructuras originales de las rocas gneas son los plutones formas masivas originadas a gran profundidad , los diques, constituidos en el subsuelo como rellenos de grietas, y coladas volcnicas, mantos de lava enfriada en la superficie. Un caso especial es el de los depsitos piro clsticos, formados por la cada de bombas, cenizas y otros materiales arrojados al aire por erupciones ms o menos explosivas.-Rocas sedimentarias:Se constituyen por diagnesis (compactacin y cementacin) de los sedimentos, materiales procedentes de la alteracin en superficie de otras rocas, que posteriormente son transportados y depositados por el agua, el hielo y el viento, con ayuda de la gravedad o por precipitacin desde disoluciones. Las rocas sedimentarias se forman en las cuencas de sedimentacin, las concavidades del terreno a donde los materiales arrastrados por la erosin son conducidos con ayuda de la gravedad.Las estructuras originales de las rocas sedimentarias se llaman estratos, capas formadas por depsito, que constituyen formaciones a veces de gran potencia (espesor).-Rocas metamrficas:En sentido estricto es metamrfica cualquier roca

que se ha producido por la evolucin de otra anterior al quedar sta sometida a un ambiente energticamente muy distinto del de su formacin, mucho ms caliente o ms fro, o a una presin muy diferente. Cuando esto ocurre la roca tiende a evolucionar hasta alcanzar caractersticas que la hagan estable bajo esas nuevas condiciones. Las rocas metamrficas abundan en zonas profundas de la corteza, por encima del zcalo magmtico. Tienden a distribuirse clasificadas en zonas, distintas por el grado de metamorfismo alcanzado, segn la influencia del factor implicado.Las aleacionesSon una mezcla slida homognea de dos o ms metales, o de uno o ms metales con algunos elementos no metlicos. Se puede observar que las aleaciones estn constituidas por elementos metlicos en estado elemental (estado de oxidacin nulo), por ejemplo Fe, Al, Cu, Pb. Pueden contener algunos elementos no metlicos por ejemplo P, C, Si, S, As. Para su fabricacin en general se mezclan los elementos llevndolos a temperaturas tales que sus componentes fundan.Las aleaciones presentan brillo metlico y alta conductividad elctrica y trmica, aunque usualmente menor que los metales puros. Las propiedades fsicas y qumicas son, en general, similares a la de los metales, sin embargo las propiedades qumicas tales como dureza, ductilidad, tenacidad etc. pueden ser muy diferentes, de ah el inters que despiertan estos materiales, que pueden tener los componentes de forma aislada.Las aleaciones no tienen una temperatura de fusin nica, dependiendo de la concentracin, cada metal puro funde a una temperatura, coexistiendo simultneamente la fase lquida y fase slida como se puede apreciar en los diagramas de fase. Hay ciertas concentraciones especficas de cada aleacin para las cuales la temperatura de fusin se unifica. Esa concentracin y la aleacin obtenida reciben el nombre de eutctica, y presenta un punto de fusin ms bajo que los puntos de fusin de los componentes.Los metalesMetal se denomina a los elementos qumicos caracterizados por ser buenos conductores del calor y la electricidad, poseen alta densidad, y son slidos en temperaturas normales (excepto el mercurio y el galio); sus sales forman iones electropositivos.La ciencia de materiales define un metal como un material en el que existe un solape entre la banda de valencia y la banda de conduccin en su estructura electrnica. Esto le da la capacidad de conducir fcilmente calor y electricidad, y generalmente la capacidad de reflejar la luz, lo que le da su peculiar brillo.El concepto de metal refiere tanto a elementos puros, as como aleaciones con caractersticas metlicas, como el acero y el bronce. Los metales comprenden la mayor parte de la tabla peridica de los elementos y se separan de los no metales por una lnea diagonal entre el boro y el polonio. En comparacin con los no metales tienen baja electronegatividad y baja energa de ionizacin, por lo que es ms fcil que los metales cedan electrones y ms difcil que los ganen.Los metales poseen ciertas propiedades fsicas caractersticas, entre ellas son conductores de la electricidad: La mayora de ellos son de color grisceo, pero algunos presentan colores distintos; el bismuto (Bi) es rosceo, el cobre (Cu) rojizo y el oro (Au) amarillo. En otros metales aparece ms de un color, y este fenmeno se denomina policromismo. Otras propiedades seran:Maleabilidad: capacidad de los metales de hacerse lminas.Ductilidad: propiedad de los metales de moldearse en alambre e hilos.Tenacidad: resistencia que presentan los metales a romperse por traccin.Resistencia mecanica:capacidad para resistir esfuerzo de traccin, comprensin, torsin y flexin sin deformarse ni romperse.Suelen ser opacos o de brillo metlico, tienen alta densidad, son dctiles y maleables, tienen un punto de fusin alto, son duros, y son buenos conductores (calor y electricidad).

La levigacinEs una tcnica de separacin de mezclas.Se utiliza una corriente de agua que arrastra los materiales ms livianos a travs de una mayor distancia, mientras que los ms pesados se van depositando; de esta manera hay una separacin de los componentes de acuerdo a lo pesado que sean. Se utiliza una corriente de agua que arrastra losmaterialesms livianos a travs de una mayor distancia, mientras que los ms pesados se van depositando; de esta manera hay una separacin de los componentes de acuerdo a lo pesado que sean.http://www.monografias.com/trabajos15/separacion-mezclas/separacion-mezclas.shtmlLa lixiviacinLa lixiviacin o extraccin slido-liquido, es un proceso en el que un disolvente lquido se pone en contacto con un slido pulverizado para que se produzca la disolucin de uno de los componentes del slido.http://es.wikipedia.org/wiki/Lixiviaci%C3%B3n

Formas de contaminacin de la actividad mineraLa metalurgiaLa metalurgia es la ciencia y tcnica de la obtencin y tratamiento de los metales desde minerales metlicos, hasta los no metlicos. Tambin estudia la produccin de aleaciones, el control de calidad de los procesos vinculados as como su control contra la corrosin.Procesos metalrgicosLos procesos metalrgicos comprenden las siguientes fases:Obtencin del metal a partir del mineral que lo contiene en estado natural, separndolo de la ganga.El afino, enriquecimiento o purificacin: eliminacin de las impurezas que quedan en el metal.Elaboracin de aleaciones.Otros tratamientos del metal para facilitar su uso.Operaciones bsicas de obtencin de metales:Operaciones fsicas: triturado, molido, filtrado (a presin o al vaco), centrifugado, decantado, flotacin, disolucin, destilacin, secado, precipitacin fsica.Operaciones qumicas: tostacin, oxidacin, reduccin, hidrometalurgia, electrlisis, hidrlisis, lixiviacin mediante reacciones cido-base, precipitacin qumica, electrodeposicin, cianuracin.

Actualmente, el impacto de la minera es uno de los problemas que afecta al medio ambiente mundial, donde el Per no se encuentra exento de dicho problema, ya que es un pas con grandes yacimientos mineros.De la misma manera, se sabe que la minera trae grandes beneficios econmicos, pero a la vez graves problemas socioambientales. A continuacin, detallaremos el origen de este problema y sus causas polticas. Los problemas de la minera de originan, por lo general, a nivel de la minera artesanal y la pequea minera. En la minera artesanal la informalidad de la misma constituye su principal problema, ya que limita las posibilidades reales para su desarrollo integral: contaminacin ambiental, depredacin de yacimientos existentes, graves deficiencias de seguridad, discriminacin social y econmica, conflictos con las compaas mineras formales, falta de transparencia en los manejos financieros, etc. Estos son solo algunos de los efectos ms importantes. Otro problema es que polticamente no es bueno permitir que esta actividad se mantenga en la informalidad, porque afecta la credibilidad del pas en tanto se afirme oficialmente que es poltica-nacional, apoyar la inversin minera en condiciones de estabilidad y seguridad jurdica (Hruschka 1998). En cambio, en la pequea minera, principalmente, el problema se origina en la precariedad del trabajo, caracterizada, aparte de una faena muy dura, por graves deficiencias de seguridad, y las consecuencias extremadamente negativas para la salud, causadas directamente por intoxicacin, accidentes, polvo, etc. Pero tambin, indirectamente, por la gran cantidad de agua estancada que en zonas clidas es lugar de incubacin para anfelos y otros agentes patgenos(HRUSCHKA 1998).

http://blog.pucp.edu.pe/index.php?blogid=371

Malaquita

La malaquita es un mineral oxidado: Cu2CO3(OH)2. % Cu = 57,0%. Su nombre viene del latin malachites, en alusin a su color. En la antigedad era usada como colorante, pero hoy en da su uso es ms bien como piedra semi-preciosa.RespuestasFernando Valdivia Valencia4.- Cuales serian las principales consecuencias de Tia Maria en Cocachacra?

Primero, afectaria ambientalmente, ya sea directamente con el aire o tambien con el agua. Segundo, como cadena, se daarian los cultivos que son regados con el agua del rio Tambo, y por consiguiente afectaria la salud de las personas que consumen esos productos y tambien las personas que sonsumen directamente el agua del rio.5.- Cuales son los puntos que defienden los pobladores?Segun los estudios profesionales, y el personal ms capacitado por parte de los pobladores sabe que los residuos de la mineria deben ir a algn lugar y lo ms probable es que vayan al rio Tambo o incursione directamente con los canales de agua de la regin de Islay, lo que seria completamente daino, primero economicamente por la escasez y baja calidad de los cultivos que sera contaminados con el agua y tambien en la salud, ya que afectara a los consumidores y por tanto a todos los pobladores de la regin.6.- Que beneficios economicos brindaria de Tia Maria?

Principalmente beneficios economicos son:- Empleos directos.- Contratistas directos: : son aquellos que proveen de servicios a la empresa minera (construccin, caminos, transporte, etc.).- Empleos indirectos: el aumento del consumo genera ms empleo por el efecto multiplicador de la actividad minera, que puede ser de tres a cuatro veces mayor que el nmero de empleados y contratistas directos.- Capacitacin: generalmente cerca del 90 % de los empleados y contratistas de una empresa minera recibe capacitacin tcnica.- Impuestos nacionales y provinciales: las empresas mineras pagan 35% de impuesto a las ganancias.Fernando Zapana Sanz10) Qu medidas de solucin podran tomar los pobladores de Ta Mara?Yo creo que lo nico que podran hacer es que acepten que la minera se haga en Cocachacra, ya que este les va a dar mucho trabajo a muchos mollendios. Esto va a dar muchos ingresos econmicos a este pueblo. Adems estos ingresos econmicos sern tan grandes que ni con la agricultura, podran ganar tanto dinero. Adems con tanto dinero, se podrn hacer muchas obras sociales como el saneamiento de agua. Adems, muchos reportesindican que esta minera no va a contaminar.11) Cmo afecta a los pobladores el proyecto de Ta Mara?Que el agua que desecha la minera, va a ser consumida por los consumidores, eso como primer punto. Despus, como esta zona es muy agrcola, sus pobladores solo se dedican a eso, y es la nica fuente econmica que realizan. Al estar contaminada el agua del ro Tambo, las zonas agrcolas de los agricultores mollendino ser muy afectada.12) Cmo perjudica al medio ambiente?Los relaves expulsados por la minera contaminan los suelos, adems el agua es consumida por los pobladores de Cocachacra, y se vern afcetados en su salud, adems estos pueden ingerir pequeas cantidades de metales pesados, lo que es muy daino para el cuerpo.

PATRIMONIO CULTURAL

Dulces tradicionales de santa maraDeliciosos dulces como los tradicionales alfajores, trujillos, dulce de camotes, higos, guindones rellenos, chapanas etc. Se encuentra a 50 minutos de la ciudad de huacho.