19
Tu empresa en línea El proceso PyMEs nómina de la para $

El procesoel reparto de utilidades de la empresa donde laboren. Los patrones están obligados a pagar antes del 30 de mayo si es persona moral o 29 de junio si es persona física

  • Upload
    others

  • View
    3

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: El procesoel reparto de utilidades de la empresa donde laboren. Los patrones están obligados a pagar antes del 30 de mayo si es persona moral o 29 de junio si es persona física

Tu empresa en línea

El proceso

PyMEsnóminade la

para

$

Page 2: El procesoel reparto de utilidades de la empresa donde laboren. Los patrones están obligados a pagar antes del 30 de mayo si es persona moral o 29 de junio si es persona física

EL PROCESO DE LA NÓMINA PARA PYMES 2

¡COMPARTE ESTA INFORMACIÓN! Tu empresa en línea

.com

3

46

7

8

10

1112

9

14

ÍndiceLa nómina

¿Cómo se realiza el proceso de la nómina? ¿Qué es la pre-nómina?

¿Cómo afecta a los trabajadores las faltas y retardos para el cálculo de su nómina?

Los prestamos al personal y su relación con la nómina

Prestaciones laborales que afectan el cálculo de la nómina de tu empresa

1- Reparto de utilidades o PTU (Participación de los trabajadores en las utilidades)

2- Prima vacacional

3- Aguinaldo

Los tres reportes que no deben faltar al elaborar la nómina

Page 3: El procesoel reparto de utilidades de la empresa donde laboren. Los patrones están obligados a pagar antes del 30 de mayo si es persona moral o 29 de junio si es persona física

¡COMPARTE ESTA INFORMACIÓN! Tu empresa en línea

.com

EL PROCESO DE LA NÓMINA PARA PYMES 3

La nóminaEl trabajo que realiza el personal de tu empresa debe ser remunerado de manera legal y justa para el nego-cio y para los trabajadores. Con el fin de tener buen manejo de los recursos financieros asignados al pago de dichos servicios, recibidos de parte de los trabaja-dores se recurre al uso de la nómina.

Se conoce como nómina al registro financiero que se realiza sobre el pago de los salarios, bonificaciones y deducciones del personal. En ella se encuentran detalladas las asignaciones, deducciones y retenciones legales que todos los trabajadores reciben. Además, la nómina propor-ciona información contable que es útil para la empresa y el trabajador.

Page 4: El procesoel reparto de utilidades de la empresa donde laboren. Los patrones están obligados a pagar antes del 30 de mayo si es persona moral o 29 de junio si es persona física

¡COMPARTE ESTA INFORMACIÓN! Tu empresa en línea

.com

EL PROCESO DE LA NÓMINA PARA PYMES 4

¿Cómo se realiza el proceso de la nómina? Para elaborar la nómina se deben seguir una serie de pasos que darán como resultado el importe que se entregará a cada trabajador por realizar las actividades de su puesto de trabajo.

Debido a su importancia, muchas empresas han decidido gestionar la obtención de la nómina con herramientas electrónicas como los sis-temas de planificación de recursos empresariales, mejor conocidos como ERP por sus siglas en inglés Enterprise Resource Planning como ClickBalance y así eliminar errores y optimizar su realización.

Ya sea que la nómina se calcule de forma manual o por medio de un sistema, se debe comprobar que el pago de cada trabajador sea co-rrecto y apegado a las leyes que regulan las percepciones y deduccio-nes que corresponden al trabajador.

$

Page 5: El procesoel reparto de utilidades de la empresa donde laboren. Los patrones están obligados a pagar antes del 30 de mayo si es persona moral o 29 de junio si es persona física

EL PROCESO DE LA NÓMINA PARA PYMES 5

Para elaborar la nómina se debe conocer el tipo de contrato de cada persona en tu empresa, ya que ahí se estipulan las prestaciones y el sueldo que dicho trabajador ha aceptado recibir.

En la nómina deben aparecer los datos fiscales de la empresa y los del trabajador, así como el número de afiliación de seguridad social del em-pleado, categoría del puesto de trabajo, fecha de alta y sueldo pactado.

Al realizar el cálculo del sueldo que corresponde a cada trabajador se deben identificar los componentes de la nómina:

Devengado: Es el valor total de ingresos que obtiene el em-pleado al mes o a la quincena según sea el caso. Se conoce

como sueldo bruto.

Deducciones: Es la cantidad que se le descuenta al trabajador en concepto de las aportaciones a la seguridad social y vivien-da, impuestos y retenciones.

Al restar las deducciones del sueldo devengado se obtiene la cantidad neta a pagar a cada trabajador, también conocido como sueldo neto.

Apropiaciones: Son los valores que la empresa debe pagar, como prima de riegos laborales, vacaciones, aguinaldo, entre

otros.

¡COMPARTE ESTA INFORMACIÓN! Tu empresa en línea

.com

Page 6: El procesoel reparto de utilidades de la empresa donde laboren. Los patrones están obligados a pagar antes del 30 de mayo si es persona moral o 29 de junio si es persona física

¡COMPARTE ESTA INFORMACIÓN! Tu empresa en línea

.com

EL PROCESO DE LA NÓMINA PARA PYMES 6

¿Qué es la pre-nómina?

Antes de generar el importe total de cada empleado, existe un proce-so llamado «pre-nómina», en esta actividad se realiza el conteo de los días trabajados, faltas, retardos, días festivos trabajados, horas extras, bono de puntualidad y sueldo bruto a pagar de cada trabajador, así como el cálculo de primas vacacionales y dominicales de los emplea-dos que las hayan tomado. Cuando se realiza el cálculo de la nómina con una herramienta tecno-lógica como ClickBalance es posible verificar la información capturada y los importes obtenidos, por lo tanto, en caso de encontrarse errores es posible hacer cambios.

Page 7: El procesoel reparto de utilidades de la empresa donde laboren. Los patrones están obligados a pagar antes del 30 de mayo si es persona moral o 29 de junio si es persona física

¡COMPARTE ESTA INFORMACIÓN! Tu empresa en línea

.com

¿Cómo afecta a los trabajadores las faltas y

retardos para el cálculo de su nómina?

Las empresas tienen políticas internas o reglamentos donde se comu-nican al personal las obligaciones que deben cumplir como el horario y días laborales. Por lo tanto, cuando un trabajador quebranta dichas normas al llegar tarde o faltando a trabajar injustificadamente, su pe-nalización será directamente en la nómina.

Respecto a los retardos, cuando un trabajador presente tres recurren-cias en la misma quincena (o en el periodo establecido por la empresa) se le descontará un día de sueldo. Mientras que si un empleado se ausenta injustificadamente cuatro veces en 30 días laborales se le des-pedirá definitivamente de la empresa.

Por lo anterior se puede decir que, cuando un empleado incumple en sus obligaciones no sólo afecta la cantidad que recibirá como pago de sus funciones, sino que también la empresa reduce sus niveles de pro-ductividad y se aleja de las metas y objetivos que desean alcanzar.

EL PROCESO DE LA NÓMINA PARA PYMES 7

Page 8: El procesoel reparto de utilidades de la empresa donde laboren. Los patrones están obligados a pagar antes del 30 de mayo si es persona moral o 29 de junio si es persona física

¡COMPARTE ESTA INFORMACIÓN! Tu empresa en línea

.com

EL PROCESO DE LA NÓMINA PARA PYMES 8

En algunas ocasiones las empresas pueden conceder préstamos a sus trabajadores extras al sueldo que reciben. La manera en que la organi-zación recuperará la cantidad adelantada es por medio de la nómina del mismo empleado, es decir, el trabajador recibirá durante un periodo de tiempo establecido previamente una cantidad menor a su sueldo regular. Este proceso funciona de la siguiente manera: el trabajador solicita el dinero, la empresa estudia si cumple con las condiciones necesarias y en caso de ser así, el empleado firmará un contrato con donde se mencio-nan las condiciones del préstamo y el tiempo en que se pagará la deuda.

Las empresas recurren al descuento por nómina ya que de esta mane-ra se aseguran que el trabajador cubrirá la deuda sin problemas y en caso de que el empleado deje de laborar en el negocio, se verá obliga-do a liquidar el préstamo gracias al contrato que firmó previamente.

Los prestamos al personal

y su relación con la nómina

Page 9: El procesoel reparto de utilidades de la empresa donde laboren. Los patrones están obligados a pagar antes del 30 de mayo si es persona moral o 29 de junio si es persona física

¡COMPARTE ESTA INFORMACIÓN! Tu empresa en línea

.com

Prestaciones laborales que afectan el cálculo de la nómina de tu empresa

Las prestaciones laborales son las decisiones y acciones que ofrecen una ayuda económica o

un servicio social extra a su salario, con el fin de redu-cir el gasto del empleado, fomentar la cultura de aho-rro y el desarrollo personal así como crear condicio-nes de trabajo satisfactorias.

Las más importantes en México son el reparto de utilidades, prima vacacional y aguinaldo. Aprende como obtener los montos a pagar a cada empleado a continuación:

EL PROCESO DE LA NÓMINA PARA PYMES 9

Page 10: El procesoel reparto de utilidades de la empresa donde laboren. Los patrones están obligados a pagar antes del 30 de mayo si es persona moral o 29 de junio si es persona física

¡COMPARTE ESTA INFORMACIÓN! Tu empresa en línea

.com

EL PROCESO DE LA NÓMINA PARA PYMES 10

1

2

Todos los trabajadores que presten sus servicios laborales a una per-

sona física o moral y reciban un salario tienen derecho a participar en

el reparto de utilidades de la empresa donde laboren. Los patrones

están obligados a pagar antes del 30 de mayo si es persona moral o 29

de junio si es persona física.

Para obtener la cantidad a repartir debes seguir los siguientes pasos:

Identifica:

Monto en pesos que la empresa distribuirá y entre cuantos trabajadores será el reparto. Días laborados entre todos los empleados durante el año y el sueldo percibido entre todos los trabajadores durante el año.

Divide el monto a distribuir en dos partes para que puedas obtener los siguientes factores:

• Factor por días trabajados: monto a repartir/ total de días trabajados entre todo el personal.

• Factor por salario percibido: monto / sueldo percibido entre todos los trabajadores.

$1- Reparto de utilidades o PTU

(Participación de los trabajadores en las utilidades)

Page 11: El procesoel reparto de utilidades de la empresa donde laboren. Los patrones están obligados a pagar antes del 30 de mayo si es persona moral o 29 de junio si es persona física

EL PROCESO DE LA NÓMINA PARA PYMES 11

3 Calcula la cantidad que recibirá cada empleado:

• Reparto de utilidades por días trabajados: suma los días laborados de dicho trabajador y multiplica esa cantidad por el factor por días tra-bajados que obtuviste.

• Reparto de utilidades por salario percibido: Multiplica el salario percibi-do en el año por el mismo empleado por el factor por salario percibido.

• Suma las cantidades que obtuviste al calcular el reparto de utilidades por días trabajados y por salario percibido y será lo que le corresponde a cada trabajador. A las cantidades obtenidas aún debes restarle los impuestos necesarios.

2- Prima vacacional:

En México, según la Ley Federal del Tra-bajo los trabajadores tienen derecho a gozar de vacaciones durante 6 días al

cumplir el primer año laborado en una empresa; además de esto, reci-birá una cantidad extra a su sueldo

correspondiente a la fecha de vaca-ciones conocida como «prima vacacio-nal», esto con el fin de que disfrute de su periodo de descanso.

¡COMPARTE ESTA INFORMACIÓN! Tu empresa en línea

.com

Page 12: El procesoel reparto de utilidades de la empresa donde laboren. Los patrones están obligados a pagar antes del 30 de mayo si es persona moral o 29 de junio si es persona física

EL PROCESO DE LA NÓMINA PARA PYMES 12

¡COMPARTE ESTA INFORMACIÓN! Tu empresa en línea

.com

La prima vacacional corresponde al 25% del sueldo que el trabajador recibirá durante los días que esté de vacaciones.

Para realizar el cálculo sigue los siguientes pasos:

Conoce el salario diario del empleado (se obtiene tras dividir el sueldo bruto entre los 30 días del mes)

Multiplica el salario diario por los días de vacaciones que gozará (6 el primer año)

Multiplica la cantidad que obtuviste por 0.25.

Ejemplo:

Si Juan ya tiene trabajando un año en tu empresa y su sueldo bruto es de $10,000 su prima vacacional es de $500

Lo cual se obtiene tras multiplicar su salario diario ($333.33) por 6 (los días de vacaciones)= $2000 y posteriormente por 0.25= $50 0

1

2

3

El aguinaldo es un derecho irrenunciable y una prestación laboral para todos los trabajadores que hayan trabajado un año o más en tu empre-sa (las personas contratadas por honorarios no recibirán aguinaldo).Según la Ley Federal del Trabajo, el empleado recibirá 15 días por esta prestación (la cantidad de días puede variar según la empresa y la anti-güedad del trabajador) antes del 20 de diciembre de cada año y el pago debe ser en moneda nacional (no puede ser en especie).

3- Aguinaldo

Page 13: El procesoel reparto de utilidades de la empresa donde laboren. Los patrones están obligados a pagar antes del 30 de mayo si es persona moral o 29 de junio si es persona física

EL PROCESO DE LA NÓMINA PARA PYMES 13

El proceso para obtener la cantidad que se pagará a cada empleado es el siguiente:

Obtén el sueldo diario (ingreso mensual bruto entre 30)

Multiplícalo por 15 o por el número de días que le corresponda a cada trabajador.

Ejemplo:Rocío tiene un sueldo bruto de $15,000 y tiene un año trabajando en tu empresa, le corresponden $7,500.00 por concepto de agui-naldo.

Lo anterior se obtiene al multiplicar 500 (sueldo diario) por 15 (nú-mero de días) = $7,500

Si un trabajador laboró menos de un año en tu empresa le correspon-de la cantidad proporcional a los días que colaboró. Realiza el cálculo de manera normal (sueldo diario x 15) y divídelo entre 365, el resultado multiplícalo por los días que sí trabajo.

1

2

¡COMPARTE ESTA INFORMACIÓN! Tu empresa en línea

.com

Page 14: El procesoel reparto de utilidades de la empresa donde laboren. Los patrones están obligados a pagar antes del 30 de mayo si es persona moral o 29 de junio si es persona física

¡COMPARTE ESTA INFORMACIÓN! Tu empresa en línea

.com

Si en tu empresa cuentan con reportes de empleados, recibos de nómina y kardex, el proceso de elaboración de nómina será mucho más rápido y sencillo.

El «reporte de empleados» es un archivo donde aparece todo el perso-nal de la empresa y el sueldo de cada uno de ellos.

Por «kardex» nos referimos a un archivo para cada trabajador, en él se registran su sueldo bruto, percepciones, deducciones y sueldo neto. Mientras que los «recibos de nómina» son los documentos que se le entrega a cada trabajador en donde están registradas todas las per-cepciones y deducciones de su salario. 

Los tres reportes que no deben faltar al elaborar la nómina

EL PROCESO DE LA NÓMINA PARA PYMES 14

Page 15: El procesoel reparto de utilidades de la empresa donde laboren. Los patrones están obligados a pagar antes del 30 de mayo si es persona moral o 29 de junio si es persona física

¡COMPARTE ESTA INFORMACIÓN! Tu empresa en línea

.com

Adquirir un sistema que calcule y arroje automáticamente la nómina es una muy buena decisión para tu empresa, ya que se reducen los erro-res y las cargas excesivas de trabajo al tener registrado en el sistema la fecha de ingreso, el sueldo bruto, neto y diario, así como las prestacio-nes de cada trabajador.

Sin embargo, si decides implementar en tu empresa un sistema ERP como ClickBalance controlarás desde un solo sistema de manera in-tegral y exitosa todos los procesos de tu negocio como generación de nómina, contabilidad, finanzas, producción, compras, ventas, inventa-rios y más.

Un sistema ERP es como la «columna vertebral» de tu empresa, ya que un solo sistema ordena, administra e integra todos los procesos opera-tivos, automatizando las actividades para que operen de modo eficien-te disminuyendo los costos totales de operación.

Inscríbete a una demostración gratuita de nuestro sistema ERP para que conozcas las múltiples capacidades contables y administrativas de ClickBalance y cómo responde a las necesidades de las empresas mexi-canas, sin importar cuál sea su giro de negocio o tamaño.

Membresía gratis

EL PROCESO DE LA NÓMINA PARA PYMES 15

Page 16: El procesoel reparto de utilidades de la empresa donde laboren. Los patrones están obligados a pagar antes del 30 de mayo si es persona moral o 29 de junio si es persona física

EL PROCESO DE LA NÓMINA PARA PYMES 16

¡COMPARTE ESTA INFORMACIÓN! Tu empresa en línea

.com

Autores

ClickBalanceDerechos reservados@ClickBalance

Teresa SotoRedacción@TeresaAlejandra

José Luis Arellanoe-Marketing@JLuisArellan0

Francisco RochínArte y diseño@FcoRochin

Sandra de AndaCorrección@SandraDeAnda24

Indira AréchigaGuías de contenido@IndiraArechiga

Versión 1.0 | Fin de edición 8 de julio de 2015

Francisco Astorga-PalizaGerencia eCommerce@FrankAstorga

Page 17: El procesoel reparto de utilidades de la empresa donde laboren. Los patrones están obligados a pagar antes del 30 de mayo si es persona moral o 29 de junio si es persona física

EL PROCESO DE LA NÓMINA PARA PYMES 17

¡COMPARTE ESTA INFORMACIÓN! Tu empresa en línea

.com

ReferenciasLas 8 prestaciones laborales más valoradas . (2013, octubre 31). Retrieved

junio 30, 2015, from Sitio web de occeducacion.com:

http://blog.occeducacion.com/blog/bid/323011/Las-8-prestaciones-laborales-mas-valoradas#.VZW_URN_Okp

La nómina. (n.d.). Retrieved junio 29, 2015, from Sitio web de emprendepy-me.com:

http://www.emprendepyme.net/la-nomina.html

Cómo financiarte con tu nómina: préstamo nómina y anticipos. (2015, fe-brero 3). Retrieved julio 1, 2015, from Sitio web de actibva.com:

http://www.actibva.com/magazine/productos-financieros/como-financiarte-con-tu-nomina-prestamo-nomina-y-anticipos

SAT. (n.d.). Manual laboral y fiscal sobre la participación de los trabajado-res en las utilidades de las empresas. Retrieved junio 29, 2015, from Sitio web del Servicio de Administración Tributaria:

http://www.sat.gob.mx/RepartoDeUtilidades/Paginas/documentos/manual.pdf

Page 18: El procesoel reparto de utilidades de la empresa donde laboren. Los patrones están obligados a pagar antes del 30 de mayo si es persona moral o 29 de junio si es persona física

EL PROCESO DE LA NÓMINA PARA PYMES 18

¡COMPARTE ESTA INFORMACIÓN! Tu empresa en línea

.com

En ClickBalance se busca que la información sea verídica y actualizada conforme a la fecha de publicación. El contenido de este material es responsabilidad de los autores y del equipo de edición. Esta es una recopilación que ClickBalance prepara para la actua-lización de sus clientes, por lo que se indican las fuentes originales de información para ver más detalles en caso de requerirlo.

ISR sobre Vacaciones y Prima Vacacional. (2015, enero 22). Retrieved junio 30, 2015, from Sitio web los impuestos.com:

http://losimpuestos.com.mx/isr-sobre-vacaciones-y-prima-vacacional/

Preguntas frecuentes sobre el aguinaldo. (2014, diciembre 09). Retrieved junio 30, 2015, from Sitio web de Procuraduria Federal de la Defensa del Trabajo:

http://www.profedet.gob.mx/profedet/prensa/preguntas_aguinaldo.html