60

El Quijote

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Ejemplar del 4 de Agosto 2014

Citation preview

Page 1: El Quijote
Page 2: El Quijote

Más cuarteles militares para la seguridad de los coahuilenses: SEDENA

L a Secretaría de la Defensa Nacional instalará Bases Militares en seis muni-cipios del estado, cuyos predios fueron

recorridos en gira de trabajo por el Goberna-dor Rubén Moreira Valdez y el titular de la SEDENA, Salvador Cienfuegos Zepeda.

Con tales acciones se fortalecerán opera-tivos y estrategias tendientes a garantizar la seguridad de la población, además de con-tribuir a la prevención y a bajar los índices delictivos en la entidad.

Así, se busca mantener en todo el estado la tendencia a la baja en delitos, por ejem-plo, en homicidios dolosos, donde en junio del 2012 se registraron en Coahuila 159, mientras que en el mismo mes de este 2014 la cifra fue de 32, es decir, un 79.87 por ciento menos. En tanto, en eventos donde se presentaron asesinatos, en el estado, en junio del 2012 sumaron 98 contra 29 del mismo período de este año, es decir una disminución del 71 por ciento.

El Secretario de la Defensa Nacional destacó el buen trabajo que se viene reali-zando en todo el estado en coordinación los tres órdenes de Gobierno.

“Aquí (en Coahuila) creo que hemos avan-zado mucho y eso es algo que hay que decirlo y reconocerlo, se ha hecho un excelente tra-bajo en el estado y eso ha permitido que las cosas cambien de manera radical”, expresó, “nuestro principal objetivo es la comunidad de Coahuila; la seguridad, la certeza de que puedan hacer y desempeñar sus funciones todos con normalidad”. La gira de trabajo comenzó en Torreón, donde recorrieron las instalaciones del salón de usos múltiples ubicado en la Base Aérea, para luego trasla-darse a realizar visitas de reconocimiento de predios para construcción de cuarteles en los municipios de Candela; Juárez; Villa Hi-dalgo; Guerrero; Allende y Piedras Negras.

El encuentro fue el marco para destacar el trabajo que vienen realizando los tres órdenes de gobierno y el apoyo del Presidente de la República, Licenciado Enrique Peña Nieto.

Acompañaron al titular de la SEDENA y

al Mandatario Estatal, los Generales Cuauh-témoc Antúnez Pérez, Comandante de la XI Región Militar; César de la Sancha Villa, Co-mandante de la VI Zona Militar; el Secretario de Gobierno, Armando Luna Canales, y los alcaldes de Torreón, Miguel Ángel Riquelme Solís y de Piedras Negras, Fernando Purón Johnston.

MÁS SEGUROS…

Homicidio DolosoAño: junio del 2012

Número de acciones: 159Año: junio 2014 Número de acciones: 32Disminución: 79.87%

Homicidio Año: junio del 2012 Número de acciones: 98Año: junio 2014 Número de acciones: 29Disminución: 71%

Homicidio de rivalidad delin-cuencial

Año: junio del 2012 Número de acciones: 113Año: junio 2014 Número de acciones: 14Disminución: 87.61%

Robo a vehículoAño: junio del 2012 Número de acciones: 418Año: junio 2014 Número de acciones: 172Disminución: 58.85%

Page 3: El Quijote

Revista política

DIRECTORIO:

DIRECTOR DE ADMINISTRACIÓN:Cynthia V. Nieto.Segunda época.

COLABORADORESGregorio Sánchez (+)

Lic. Conrado García Jamín.Ing. Javier Solís Martínez.

Lic. Manuel Villarreal González.Profr. Valentín Martínez Huerta.

Dr. Juan Ramón Jiménez.José Alfredo Reyes Ramos.Lic. Enrique López Ramos.

Víctor Zamora Rosales.José Guadalupe Noriega.

César Rendón Garza.Manuel Durán Flores.Lilia Cisneros Luján.Agustín Gutiérrez B.Veremundo Duarte.Miguel A. Kasieros.José Gonzálezpico.Ramón Zorrilla. (+)José Luis CastilloEnrique Macías.

Julián Parra.

ANALISTA POLÍTICO:Lic. Óscar R. Maldonado.

Lic. Luis Fernando Hernández G.

COLUMNISTAS:Arturo Cruz Fuentes.

[email protected]

SAN BUENAVENTURA:Catarino González Treviño.

PIEDRAS NEGRAS:José Ramón González.

SABINAS:C.P. Hugo de la Fuente Macías.

REGIÓN CARBONÍFERA:María de los Ángeles Herrera

CD. ACUÑA:Gloria Ruiz García.

DISEÑO:Wendy Abundis García

FOTOGRAFÍA:Estanislado López V.

CORRECIÓN:Griselda Hernández.

APODERADO JURÍDICO:Lic. Óscar Luna Vela.

ILUSTRACIÓN:Juan Manuel García Domínguez

IMPRESORES:Carlos Cepeda López.

Alfredo Chávez Gómez.

‘Los artículos publicados en esta revista son responsabilidad de quien los escribe’. Semanario impreso en los talleres de revista ‘El Quijote’, ubicados en Ildefonso Fuentes 110 local 100, Zona Centro, Monclova, Coahuila,

México, Tel: (866) 633-46-55 e-mail: [email protected]

Los Traidores 4Laberinto 6La Amenaza 8Observatorio 10Castaños 12Ruta, Pista y Campo 13Arriba Patos 14La Tendencia 15De Ser Así 16En Voz Baja 17En Pocas Palabras 18Carne Molida 20UA de C 22Trayectoria 23CEUC 24Qué Lástima me Dan 25VI Encuentro 26Efémerides 28LaLa 30Una Colorada 33Juegos de Poder 34El Burro Ilustrado 38Región, Centro y Más 40Alfonso López 42Esto Sucede 43Museo Pape 44Don Eutiquio 45Kafeceando 46Tinta Indeleble 49De Todo un Poco 50Monclova 52Frontera 54Carmen 55Felicitación 56Caricatura 58

Ópticas muy diferentesAseguró Miguel Ángel Osorio Chong, Secretario de Gober-

nación, que la violencia se ha reducido a su “mínima expresión” en el país; asegurando que prueba de ello es que ya no se reg-istran los enfrentamientos violentos que a principios del sexenio ocurrían casi diariamente en zonas como La Laguna, Nuevo León, Tamaulipas, Chihuahua y Veracruz, lo que no dijo el señor Secre-tario de Gobernación es que la información sobre el tema de la violencia no aparece publicada en los medios de comunicación, por obvias razones y así se hacen creer a la sociedad que en ver-dad las cosas han cambiado.

“Apenas hace dos años en La Laguna, en las principales aveni-das, parques y hasta universidades había enfrentamientos y en Nuevo León, Chihuahua, Veracruz, Tamaulipas y algunos otros estados como Michoacán que tenían enfrentamientos diarios y cobraban víctimas civiles y hoy esa violencia se ha disminuido a su mínima expresión.

Al asegurar el secretario de Gobernación que este gobierno “está atendiendo al estado de Tamaulipas y estamos avanzando comprometidos con la sociedad, ya que esa es la instrucción del Presidente Peña Nieto a devolver la tranquilidad a este país”.

“Y por supuesto que teníamos que atender nosotros decimos, de una manera muy diferente, con sistemas de inteligencia que evite, como se está logrando, en las calles de muchas ciudades y en muchos estados la violencia”

Pero pareciera sacado estas palabras convertidas en el informe sobre los avances en seguridad pública nacional, de un libro de terror del gran escritor Horacio Quiroga, el reporte de la violencia en México y sus consecuencias es real, pues fuentes internaciona-les informan que los grandes zares de la droga en el mundo, han preferido evitar hacer tratos con los jefes del crimen organizado en México, por considerar la gran penetración que han tenido los Carteles Mexicanos en el mundo entero

La violencia del crimen organizado en México ha llegado al ex-tremo, de que los otros cárteles mundiales prefieran mandar su droga en mini submarinos por aguas internacionales rumbo a los Estados Unidos, arriesgando su preciada y cotizada carga, antes de que tengan que ver con los cárteles mexicanos, y en el caso de las rutas hacia Europa del este, prefieren hacer tratos con las mafias brasileñas, quienes a su vez tienen tratos con las mafias af-ricanas, y estas dejan la droga al final del canal de Suez, a intentar cruzar suelo mexicano

Igualmente los analistas de estos temas aseguran que las ma-fias internacionales ya les hacen al el feo a las mafias mexicanas; hasta las de los estados unidos, como el caso de “barrio Azteca”, a tal grado, que se han registrado enfrentamientos de todos los grupos contra “barrio Azteca” por considerarlos tan violentos, que echan a perder el negocio, en ciudades como San Francisco, Los Ángeles, Chicago, Miami y Nueva York mayoritariamente, los periódicos norteamericanos, hablan de eso muy seguido.

Desde los más inescrutables laberintos de la violencia en Méxi-co; ahí donde nacen los orígenes del crimen organizado y sus infinitas complicidades en el mundo oficial, hay un pueblo que sangra las heridas que la falta de seguridad en este país provocan a una sociedad civil que ya no puede más, y que está muy cerca

de la convulsa social, a pesar de que las cifras se sigan maquillando de las muertes violentas que hay en nuestro país, producto de esas luchas, asegurando que se han cometido muchos más crímenes, aun cuando en el pasado sexenio Felipe Calderón declaro la guerra al crimen organizado.

Ante tales hechos; es importante resaltar, que la promesa de campaña de Enrique Peña Nieto, fue la de acabar sin violencia con el crimen organizado y regresar la paz y la tranquilidad a las calles; lo anterior, hoy parece mera fantasía.

Finalmente, basta decir que es imposible vislumbrar una solución a corto y mediano plazo, en tanto, la población civil seguirá suf-riendo más secuestros, homicidios, violaciones, trata de personas y venta de drogas en las escuelas, en los barrios y colonias populares, si no se atacan las causas que generan este infierno, en el que vivimos todos los mexicanos actualmente, muy a pesar de las declaracio-nes del señor Secretario de Gobernación, que en nada corresponden a la realidad, nada cambiará…

Page 4: El Quijote

Revista políticaRevista política04 Monclova, Coahuila,4 Agosto 2014

Por José Gpe. Noriega

LOS TRAIDORES CHEMA, HILDA Y TAIDEPERNOCTAN EN CASA DEL MUNICIPIO

ASESORADO POR LOS CE-REBROS ATROFIADOS DE CÉSAR FLORES SOSA Y FRAN-

CISCO OGUSHI, LOS REGIDORES JOSÉ MARÍA RODRÍGUEZ ROCHA, HILDA GLO-RIA ÑÁÑEZ Y TAIDE ELIZABETH, LANZAN CRÍTICAS FEROCES SIN FUNDAMENTO A LA ADMINISTRACIÓN DE LA QUE EL-LOS FORMAS PARTE, DIRIGIDA AL JEFE DE LA COMUNA PERO SIN HACERLE MELLA ALGUNA PORQUE SU FILOSOFÍA ES EL TRABAJO EN EQUIPO, MIENTRAS ENFRENTAN EL RIESGO DE SER EXPUL-SADOS DEL PAN POR SUS EXCESOS DE-CLARATIVOS BENEFICIANDO A UN ME-DIO LOCAL

Quien traiciona dos veces traiciona

siempre, a quienes nos referimos son a los regidores José María Rodríguez Rocha, Hilda Gloria Náñez y al Síndica de Vigilancia Taide Elizabeth Albert Ro-dríguez, personas que bajo la batuta del asesor de causas perdidas Francisco Ogushi se han dedicado a conjurar con-tra el Republicano Ayuntamiento, espe-cialmente contra el alcalde Lic. Gerardo García Castillo, suministrándoles mate-rial difamatorio y calumnioso a un cono-cido periódico centavero, cuyas hazañas chantajistas se remontan a los tiempos cuando un presidente municipal de triste memoria Rogelio Ramos Sánchez regía los destinos de los frontereses.

Han sido cinco meses de servir de pasto a los intereses económicos de un medio impreso local, meses de con-stante declarar sandeces que no tienen fundamento en el Código Municipal del Estado de Coahuila, aun así siguen em-peñados en despotricar contra una ad-ministración que está haciendo su mejor esfuerzo para servir a la ciudadanía con honestidad y con oportunidad, de ello dan cuenta las familias, que no son po-cas sino un gran número de ellas que por años padecieron infinidad de prob-lemas y necesidades y que ahora están atendidos siguiendo un orden porque el rezago que dejo Melchor Sánchez de la Fuente alias Pocholo fue enorme y solo realizó obras de relumbrón para engañar

CÉSAR FLORES SOSA: UNO DE LOS INTELECTUALES DE LA “GRILLA” PALA-

CIEGA.

a la ciudadanía siguiendo el plan que le trazaron desde las altas esferas del poder que ya lo habían “palomeado” como candidato a diputado local como así pasó mediante la maniobra que lo hizo legislador el pasado 6 de julio en unas elecciones bajo sospecha, pronto los priístas que cayeron en el masoquismo de votar por un individuo de su calaña se convencerán de su error de convertir en diputado a un hombre que carece de calidad moral y que se ha distinguido por sus raterías, lo que demuestra que el amiguismo sigue siendo un lastre que se debe de combatir hasta sus últimas consecuencias si queremos que políti-cos honestos y comprometidos lleguen al Congreso Estatal y no comparsas del Mandatario en turno.

Resulta lamentable que José María Rodríguez Rocha, Hilda Gloria Náñez y Taide Elizabeth Albert Rodríguez que siguen empeñados en dar lata al Ayun-tamiento con sus declaraciones fuera de lugar y sobre todo aliándose al priismo más reaccionario como el que represen-ta Leticia Campos Osuna, ya que se trata de una fémina impreparada para des-empeñarse como Regidora por su falta de conocimientos para desempeñarse en ese alto cargo sin tener las más mín-ima noción de lo que significa ser parte del Cabildo, por eso entre los tres igno-rantes funcionarios de elección popular del PAN Leticia Campos ha encontrado

sus mejores aliados porque comparten sus peores vicios que no es otro que vi-virle eternamente agradecida a Pocholo por haberla hecho Regidora cuando su lugar está en otro sitio, la cocina y aten-diendo a sus hijos y nietos y no siendo parte de ese triunvirato de traidores y desleales a su partido que los hizo fun-cionarios recibiendo un jugoso sueldo a expensas de la ciudadanía que llena la Tesorería con el pago de su impuesto Predial, las infracciones de tránsito, pat-ente de bares, cantinas y cervecerías, derechos, traslado de dominios, etc., etc., dinero que Leticia, Chema, Hilda y Taide se embolsan como si hicieran mucho por la población que no las eligió a ellos sino al actual Presidente Municipal Ge-rardo García Castillo y ellos solamente se colgaron de su personalidad.

De hecho los señores ya no tienen remedio y lo conducente es aplicar un correctivo definitivo que los fusione con quienes siempre han hecho mancuerna, los tricolores, con quienes se les ve públi-camente, por lo que no es descabellado que la comisión de orden del Partido Acción Nacional (PAN) los expulse y au-tomáticamente se refugiarán en los bra-zos amorosos de sus siempre receptivos compañeros entrañables de tres colores, que los recibirán con los brazos abier-tos porque aumentarán sus menguada fracción tricolor, por lo que podrán com-partir sueños guajiros con José Carlos Mata López, Maurilio Moreno, Cristina Villarreal, Guadalupe Oyervides Valdés, porque el Lic. Baltasar Cisneros Ortiz su cuece aparte porque su filosofía desde que llegó por empuje de la gente de su organización líderes en movimiento y ciudadanía en general les ha aclarado que ellos lo llevaron ahí para que traba-jara, trabajará y trabajará cosa que está haciendo acompañando al jefe de la comuna al campo donde la población sufre los estragos de los problemas co-tidianos que Pocholo por incapacidad no resolvió porque se la pasó planeando su campaña llevando sólo paliativos in-significantes a las colonias y aún así las estructura engañada voto por él, no hay peor individuo que no que no quiere ver y el devenir de la historia llevaran la peni-tencia.

Page 5: El Quijote

Revista política Monclova, Coahuila, 14 de Marzo 2011Revista política 05Monclova, Coahuila, 4 Agosto 2014

TAIDE, LETICIA E HILDA: PRIÍSTAS CON-SUMADAS Y ENEMIGAS JURADAS DEL

AYUNTAMIENTO.

trabajo, caso concreto el Regidor de Obras Públicas, Juan Antonio Hernán-dez Sillas le asignó el mote a Rodríguez Rocha de orate y que debería tratarse con un neurólogo o un loquero para que recuperará la cordura y la sensatez en las sesiones de Cabildo, ha llegado a tal locura el narcisismo de estos tres funcionarios que todos los días declaran tonterías a la prensa vendida llamada Zócalo, el único periódico que se hace eco de su atraso e ignorancia, ningún periódico que mantenga una verdadera ética le daría cabida a declaraciones sin sentido que no tienen ni pies ni cabeza, por ejemplo la señora Albert Rodríguez reclama el derecho de firmar las nómi-nas cuando esa prerrogativa le corre-sponde a la Síndica de Vigilancia Cristina Villarreal Arocha, José Maria Rodríguez Rocha se la pasó presumiendo de ho-nesto y acusando de rateros a los demás, lo cual le traerá graves consecuencias, mientras que la regidora Hilda Gloria Náñez ha guardado un bajo perfil en al-gunos casos sabedores que no es buena consejera meterse bajo las patas de los caballos, aun así está su futuro en ma-nos de la comisión de orden del albiazul, el grupo de panistas encabezados por César Flores Sosa y pandilla que com-parecieron desde el pasado 25 de julio acusados de divisionismo al interior del PAN y por críticas infundadas al Alcalde Gerardo García Castillo, siendo interroga-dos por dicha comisión de orden confor-mada por aurora barrios Gutiérrez, Rosa Hilda González Noriega, Javier García Castro y Juan Manuel Rodríguez Alvara-do, todos ellos contrarios al Jefe de la Co-muna, por lo que es de presumirse que continuarán con sus consabidas críticas y ahora más crecidos, por lo que se ten-drá que recurrir a la comisión de orden del Comité Ejecutivo Nacional, si es que se quiere que se garantice la unidad de acción y de mando en el Ayuntamiento local, si se permite que sigan operando como lo han hecho hasta ahora las co-sas seguirán empeorando exageradas por uno de los medios escritos que se precie de ser el más vendido cuando es sabido que uno de sus adlateres lo único que hace es difundir pornografía sin que haya un ciudadano que levanta la voz, desde ya es necesario cortar de raíz ese mal que ya tiene cinco meses de estar usado sus dardos lanzándolos contra el huésped de Zaragoza y Carranza, ya que son comunes no las criticas moderadas sino verdaderos ataques que ponen en entredicho el incesante trabajo que re-

aliza la administración en su conjunto, al grado que hasta la primera dama es víctima de ataques arteros y ruines, por ende Chema, Taide e Hilda deben ser puesto en su lagar que no se otro que el basurero de la historia, podrá rodrí-guez rocha presumir de haber votado por el PAN pero sus hechos lo contradi-cen porque su actividad depredadora en el Ayuntamiento lo contradice y lo muestre de cuerpo entero como un priísta disfrazadote panista y si algún ciu-dadano lo quiere comprobar dense una vuelta por la colonia donde reside y los vecinos les confirmarán que desde muy joven fue tricolor, sólo cuando hermano Ricardo Rodríguez Rocha fue diputado federal por el PRI, Chema decidió que jugaría por el PAN, dicen un dicho y por cierto muy cierto muertos los perros se acaba la rabia.

EL PAPEL TRABAJADOR DE BALTASAR CISNEROS

Desde un principio lo dijo con todas sus palabras, él llegó por el PRI para tra-bajar en beneficio de la gente de los sec-tores populares, prueba de ello es que ha mantenido un vínculo permanente con todos los sectores populares de la ciudad, desde arreglarles los recibos de agua a los sectores populares I y II, en-tregar pañales a los adultos mayores, despensas a las familias de desemplea-dos, apoyar con denuedo a los dam-nificados de las recientes trombas que azotaron la ciudad, apoyado a todas las personas para pedir su ayuda para algún funeral, apoyo para medicamentos, re-baje en las infracciones de tránsito, así como trabajo antes de ser regidor ahora lo está haciendo con mayor entusiasmo, no porque aspire a un nuevo cargo de elección popular sino porque empeño

su palabra que si llegaba a funcionario público trabajaría con todas las ganas del mundo, eso es lo que deberían hacer Chema, Hilda y Taide pero prefieren se-guir los malos consejos que les sumi-nistran “sus gurus• César Flores Sosa y Francisco Ogushi, la muleta de Flores Sosa llamada “Transparencia y buen go-bierno”. Es una pantomima para hacer grilla, sus incursiones en la Presidencia Municipal son solo actos de presencia para mantener en el ánimo de la gente que desafortunadamente todavía confía en él, como confió en Pocholo, aunque saben que no sirve al pueblo, sino solo a hombres poderosos como el virrey del Gobierno del Estado y del zar del acero, a quien le renta su edificio para que albergue las oficinas de su negocio personal: el agua, aparte del estadio, los terrenos de la Curva de Juan Sánchez y el Zoológico Municipal.

En lugar en criticar las cosas que es-tán mal hechas en Monclova y la cor-rupción empresarial, prefieren dirigir sus diatribas al jefe de la comuna si con ello cambiaran algo, porque lo que es el alcalde Gerardo García hace oídos sordos a los necios que no entienden el arte de gobernar, y continúa imperturb-able haciendo su trabajo en bienestar de la población a la que pidió unirse con todas sus fuerzas para acabar con 14 años de dictadura priísta en la capi-tal del acero, que ya la habían minimi-zado y disminuido como Monclovita la Bella, los locos que nunca faltan, por lo pronto aunque al Lic. Baltasar Cisneros Ortiz lo cataloguen algunos envidiosos de su partido como aliado del Alcalde Gerardo García, lo cierto es que hay está el trabajo y aunque tirios y tríllanos lo acusen de acompañante del Munícipe, lo que al final de cuentas vale es el tra-bajo que se realice en bienestar de la comunidad, y tanto el jefe de la comuna como el regidor Baltasar Cisneros le apu-estan al trabajo en equipo no como los traidores como ya les llaman a Chema, Hilda y Taide, pero que no necesidad si el trabajo está disponible para todos los integrantes del cuerpo edilicio.

Si no quieren sumarse a ese trabajo es muy su problema pero el trabajo está ahí y para eso les pagan, si desean vivir como holgazanes haciéndoles el feo al trabajo es muy su deseo, pero no deben olvidar que están en minoría en el Cabildo y el día que ese cuerpo colegiado se decida a tomar dediciones torales para obligar a que todos rindan cuentas de sus trabajo

Page 6: El Quijote

00 Monclova, Coahuila, 17 de enero de 2010 Revista políticaRevista políticaMonclova, Coahuila, 14 de Marzo 2011 Revista política06 Monclova, Coahuila, 4 Agosto 2014

LaberintoMANUEL DURAN FLORES

La seguridad sigue siendo prioridad

De Rubén Ignacio Moreira Valdez Gobernador de Coahuila se po-drán decir muchas cosas, que es un

hombre parco, que poco roce tiene con la ciudadanía, que no acostumbra hacer dis-cursos tipo monólogos, que su carisma no es precisamente la simpatía, pero algo de lo que los ciudadanos no se pueden que-jar es del empuje que hace para que esta entidad tenga mejores condiciones de se-guridad y laborales.

Desde su llegada al Gobierno Estatal el hoy Gobernador ha hecho cualesquier tipo de esfuerzos para que los coahui-lenses tengamos mejores sistemas de se-guridad y mejores ofertas de empleo, y eso nadie lo puede negar.

Y es más que cierto que a comparación de su antecesor la forma de gobernar es por mucho muy diferente, pero en térmi-nos de eficiencia administrativa Rubén Ig-nacio ha superado en demasía a la pasada administración.

Hace no pocos días anuncio la llegada de nuevas empresas Internacionales a las regiones de Coahuila las cuales siempre traen consigo una nueva plataforma de ofertar empleos bien remunerados, y eso siempre son buenas noticias.

En materia de seguridad, tal y como lo dijo en su campaña “de la seguridad me encargo yo2 y efectivamente la mano de Rubén Ignacio está en todas las inversio-nes que en esta materia hace el Gobierno Federal en nuestro Estado.

La estrecha relación que mantiene el Jefe del Ejecutivo coahuilense con el gen-eral Cienfuegos jefe de las Fuerzas Arma-das del País ha hecho posible la instalación de nuevas bases militares y la llegada de más recursos que se aplican en la seguri-dad de los coahuilenses.

Hay que reconocer que no todo es miel sobre hojuelas en el tema de la inseguri-dad y la proliferación de grupos de la delin-cuencia organizada en Coahuila, sin em-bargo los esfuerzos están encaminados a erradicar este mal que aquejo a Coahuila muchos más hace unos años que hoy.

Millones de pesos por ejemplo fueron

anunciados para su inversión en seguridad la semana pasada, recursos que estarán destinados para la construcciones de cu-arteles y compra de patrullas y equipos de los grupos especiales de policías que velan por nuestra seguridad los cuales son adi-estrados y certificados para enfrentar a los grupos delincuenciales.

De lo mejorcito de esa administraciónSi bien es cierto la administración pani-

sta de Ciudad Frontera que dicen “Gobi-erna” el alcalde Amador Moreno López ha ido de mal en peor, hay gente de ahí que en verdad se dedica a trabajar y dejar a un lado las grillas y payasadas que acostum-bran muchos que ahí están.

Claro ejemplo de ello es la regidora de Arte y Cultura Patricia Cardona quien sin hacer tantos aspavientos pone el ejemplo de que cuando se quiere trabajar se pu-ede y se hace sin distingos de colores par-tidistas.

La joven y guapa regidora puso en mar-cha hace unas semanas los talleres de ve-rano infantiles en la Casa de la Cultura en la cual están participando más de cien niños los cuales piden a gritos que dichos talleres de manualidades y artísticos no terminen pues se la están pasando de lo lindo en un ambiente totalmente sano.

Poco más de cien niños de entre los 4 y 12 años de edad disfrutan día a día una serie de actividades que se programaron con antelación y que están siendo llevados a cabo al pie de la letra manteniendo a los chiquitines más que ocupados contentos y felices.

Para cualesquier otro regidor o funcio-nario “encumbrado” es fácil ordenar desde el escritorio las actividades y hacerse se la vista gorda y solo revisar desde lo lejos el funcionamiento de todo, NO es el caso de Paty Cardona quien personalmente su-pervisa el buen desarrollo de estas activi-dades.

El objetivo de este tipo de talleres es mantener a los infantes en este tiempo de vacaciones en ocupaciones que además de entretenerlos tengan sistemas de apre-ndizaje de temas y actividades cotidianas.

Y vaya que lo logran, pues es común ver a los chavitos salir de esas actividades con deliciosos postres preparados por el-los mismos, o con una calceta que se con-vierte en un muñeco que cobra vida y que estelariza obras en teatro guiñol.

Qué decir de las actividades diarias y tempranas para iniciar el día con zumba-kids para que además de ejercitarse diari-amente les ayuda a espantar la flojera y el sueño matinal.

Cabe hacer mención que todo esto que hace y organiza la simpática regidora es gracias al apoyo de muchas colabora-dores que ahí trabajan, pero en especial al interés y dedicación que le imprime su mano derecha Hilda Sevilla quien es la que está el frente de este programa.

Valga pues el reconocimiento y aplauso a Paty, Hilda y a su equipo de trabajo que sin afán protagónico, e insisto, sin tanto as-paviento están desquitando el sueldo que cobran, pero sobre todo ganando el recon-ocimiento de la ciudadanía que ve que hay gente de valía en esa administración que no se distingue precisamente por el tra-bajo, bien por ellas y esperemos aprenda un poco de ello el que cobra como alcalde.

Vienen cosas mejores para el director de Obras Públicas

Uno de los funcionarios que sin duda alguna goza de las confianzas del alcalde de Monclova Gerardo García Castillo es sin duda el director de Obras Públicas Alfredo Paredes López quien a base de trabajo, lealtad y profesionalismo se ha ganado a pulso esta consideración.

El joven director es de los pocos que está siempre atento a las indicaciones del alcalde y en las reuniones públicas en las cuales se requiere de su presencia está atento a lo que indique u órdenes el jefe de la comuna, NO como otros que tardan horas en aparecer cuando se les solicita su presencia.

Alfredo Paredes Jr. , mantiene también una interesante relación con la población en general y cuando algún colono se acer-ca para cualesquier tipo de atención está siempre presto para apoyar en las gestio-

Page 7: El Quijote

00Monclova, Coahuila, 17 de enero de 2010Revista política Monclova, Coahuila, 07 de Marzo 2011 07Monclova, Coahuila, 4 Agosto 2014

trabajo y profesionalismos que le im-prime en las encomiendas que se le hacen.

y claro que todo tiene su recompensa y Alfredo está ya en pos de un futuro más promisorio en lo inmediato, y no crean que lo estamos ya subiendo a las sillas volado-ras o candidateándolo a las Diputaciones, no señores, Alfredo en breve pasará a en-grosar las filas del mandilonismo pues el joven en un mes más contraerá nupcias.

Así que si lo ve un poco más ajetreado y apurado que de costumbre no se asuste ni se espante, son solo los nervios clásicos de un joven que está a punto de matri-suisidarse.

Si lo ve felicítelo por anticipado pues su bodorrio será en breve y solo será acompa-ñado por sus respectivas familias y amigos pocos de su entorno, Enhorabuena!!

Charolea con el GobernadorEl que mucho cuidado debe de tener

cuando abre la boca es el que cobra como alcalde de San Buena Oscar Flores Lugo a quien hoy los sambonenses conocen como “La Pólvora Mojada” quien para engalanar sus arbitrariedades se escuda diciendo que le importa un comino lo que la gente diga de él pues grita a los cuatro vientos que cuenta “con todo el apoyo del Gobernador”.

Poca o nula ayuda tiene el Gobernador Rubén Moreira con este tipo de “colab-oradores” en los municipios pues lejos de ayudarle le estorba.

Y es que para nadie es un secreto la poca creatividad que tiene el sujeto en mención y poco a poco ha estado ganándose el re-pudio de esa bonita población al ver los desplantes y payasadas que hace un día sí, y otro también.

Gente que dice está cerca de él, le han hecho saber que su comportamiento poco ético y carente de moral le perjudicara en el quehacer político y social a lo que él sin tapujo alguno dice “me vale máuser lo que la gente diga de mí, mientras el Goberna-dor me quiera y apoye con eso tengo, los demás me importan poco”.

Es más me dicen que en breve el su-sodicho clausurará una cantina propiedad del Inge. Polanco en donde convergen cualesquier cantidad de sambonenses a dialogar, pues jura y perjura que desde ese lugar (la cantina del Inge. Polanco) se desti-lan todas las grillas en su contra.

La verdad es el señor que cobra como alcalde no tiene una pizca de sensibi-lidad política por qué de tenerla lejos de pelearse con todo el mundo, se pondría a conciliar a tanto y tanto ciudadano y ex amigo que le está tomando cada vez más tirria por su falta de palabra y responsabi-lidad.

Promueve Ayuntamiento Turismo Infan-til

El Departamento de Turismo inició este fin de semana las actividades infantiles y de recreación familiar, entre las que con-templan visitas al interior de Altos Hornos de México para niños y paseos en cuatri-motos en las instalaciones del Zoológico Municipal.

La Directora de Turismo en el Municipio Bertha Alicia de la Rosa indicó que por in-strucciones del alcalde Licenciado Gerardo García Castillo implementaron este tipo de actividades infantiles para promover entre los niños de Monclova, los visitan-tes a la ciudad, e inclusive los niños de la región que quieran participar en el fomen-to al turismo.

Mencionó que una de las actividades que más llaman la atención son las visitas a la empresa Altos Hornos de México, que son diseñadas para niños y van en grupos de 25 menores que parten de la plaza prin-cipal de la ciudad hacia la empresa, ahí se les realizó un recorrido guiado por el inte-rior.

Las visitas a AHMSA serán los viernes a las diez de la mañana en la plaza principal durante los fines de semana de agosto.

También, los sábados del mes de agos-to, de cuatro a siete de la tarde, se tendrán paseos en cuatrimoto a niños que acudan a visitar el Zoológico Municipal, se reco-mienda que los menores vayan acompa-ñados de un adulto y los paseos son para los niños.

Clausura UAC cursos de veranoEn la clausura de los Cursos de Verano

2014 de la Universidad Autónoma de Coahuila, se vivió una fiesta artística y de-portiva.

Cientos de niñas y niños entusiastas, mostraron a los padres de familia las activi-dades en las que estas semanas se forma-ron.

Durante el evento, la presidenta del Comité de Damas Voluntarias, Malena González de Flores, les felicitó por su activa participación en cada disciplina deportiva y artística.

Por su parte, Claudia Sánchez, coordina-dora del curso, señaló que al observar los resultados obtenidos, se confirma que el curso cumplió su objetivo al propiciar un espacio donde las niñas y niños se divier-tan y mejoren sus habilidades, al generar en ellos buenos hábitos y fomento de va-lores.

Además, agradeció a los trabajadores de la universidad y al público en general por confiar en el programa de trabajo y per-mitir inculcar a los menores prácticas que

en el futuro les permitirá ser mejores ciu-dadanos, comprometidos y responsables con la sociedad.

Del 16 de julio al 1 de agosto 450 niñas y niños participaron en el curso en las in-stalaciones del Ateneo Fuente, mientras que 100 menores más tomaron los cursos y talleres en el Instituto de Ciencias y Hu-manidades del Campus Poniente.

Se impartieron disciplinas deportivas como béisbol, fútbol soccer femenil y va-ronil, básquetbol y karate, de igual manera, y por primera vez si incluyó el campismo, impartido por la Asociación de Scouts de México.

Se contó con las academias de artes plásticas, papel maché, de pintura, plasti-lina, de baile moderno, hawaiano, de com-putación e inventos divertidos, donde se contribuyó al desarrollo de las habilidades artísticas y cognitivas de las niñas y niños.

Cada curso y taller contó con el asesora-miento de maestros y entrenadores espe-cializados, quienes a su vez se apoyaron en los asistentes, que son estudiantes de la universidad, y quienes en todo momento estuvieron al pendiente de los pequeños.

Los padres de familia tuvieron la opor-tunidad de observar el desarrollo de sus hijos quienes se enfrentaron amistosa-mente en justas deportivas, demostrando su talento, dedicación y pasión al practicar deporte.

Finalmente, los asistentes realizaron un recorrido por las aulas del Ateneo Fuente para disfrutar de la exposición de los tra-bajos artísticos y tecnológicos que se real-izaron durante las tres semanas del curso.

Comités de seguridad CiudadanaLa integración de Comités de Seguri-

dad Ciudadana para empoderar la partici-pación social en acciones preventivas, así como reforzar los proyectos de integración social para abatir índices de violencia intra-familiar, son parte de las nuevas acciones impulsadas a través del Subsemun.

Esto, permitirá a Monclova en los próxi-mos años incrementar los fondos de inver-sión de este programa, así lo explicó Juan Francisco Rojas Valdez, Director de Pro-gramas de Prevención del Delito.

En una reunión que sostuvo con el presidente municipal Licenciado Gerardo García Castillo, Rojas Valdez agradeció al munícipe por todo el apoyo brindado y la amplia participación del DIF en los talleres y cursos de capacitación que se desarrol-lan en los centros comunitarios.

Explicó que el interés de conformar los Comités de Seguridad Ciudadana es para que participen padres de familia, directo-res de escuela, y departamentos munici-pales como lo son DIF, Seguridad Pública,

Page 8: El Quijote

Revista políticaRevista política56 Monclova, Coahuila, 4 Agosto 2014 Revista política08 Monclova, Coahuila, 4 Agosto 2014

Por José Gpe. Noriega

LA AMENAZA INMINENTE,EL FRACKING HIDRAULIC0.

YA EMPEZARON LOS TRABAJOS PARA LA EXTRACCIÓN DEL GAS SHALE EN LA CUENCA DE BUR-

GOS QUE COMPRENDE LOS ESTA-DOS DE TAMAULIPAS, NUEVO LEÓN, DURANGO, COAHUILA Y CHIHUA-HUA, LOS ESTRAGOS SERÁN PAVOR-OSOS PERO ENRIQUE PEÑA NIETO CONSIDERA CONTRARIO A LOS EX-PERTOS QUE LLEGARA EL PROGRESO Y EMPLEOS BIEN REMUNERADOS, SOÑAR NO CUESTA NADA CUANDO DE ENGAÑAR A LA POBLACIÓN SE TRATA.

Estadísticas recientes del servicio sismológico nacional (sne) muestran en la intensidad y la frecuencia de sismos en varios partes de Nuevo León y próximamente en tamaulipas, chihuahua y Coahuila que a finales de este año se reportaran 31 mov-imientos telúricos de entre 3.1 y 4.3 grados en la escala de richter, por ello el congreso de nuevo león exigió a las autoridades que de manera urgente conforme un comisión investigadora para determinar si el uso del método de extracción del gas shale, conocido como fracking, es el culpable del au-mento de los sismos en la ciudad, luego de una institución educativa presento un estudio que relaciona el aumento de la actividad sísmica con la controversia técnica extractiva del fracking en diversos municipios de la entidad, por unanimidad los diputa-dos locales aprobaron un exhorto al gobernador e incluso propusieron que se detenga su uso hasta que un grupo de expertos determine sus consecuencias, de acuerdos con los legisladores locales la comisión debe incluir a la secretaria de desarrollo sustentable en el estado, la facultad de ciencias de la tierra de la univer-

SR. GOBERNADOR RUBÉN MOREIRA: EL FRACKING PONDRÁ EN RIESGO LOS

MANTOS ACUÍFEROS.

sidad autónomo de nuevo león, el servicio sismológico nacional, la so-ciedad geológica nacional mexicana y el centro de calidad ambiental del instituto tecnológico y de estudios superiores de monterrey así como la facultad de ingeniería civil de la uanl, uno de los diputados presentes de-staco que el tema “es gravísimo”, por ejemplo, pregunto, que puede pasar en los planteles escolares y en otros edificios públicos: ¿están en condi-ciones de soportar un temblor? No lo sabemos, en nuevo esto es nuevo, estadísticas recientes del servicio sis-mológico nacional (ssm) muestran un aumento en la intensidad y la fre-cuencia de sismos en nuevo león, en-tidad que solo en este año reporta 31 movimientos telúricos en el análisis efectuado por la facultad de ingeni-ería civil de la universidad se deter-mino que la profundidad de los focos perforados en la cuenca de burgos, que abarca la zona noreste del esta-do, juan manuel rodríguez martínez, doctor en el instituto petrolero de moscú y quien condujo el estudio “sismisidad del estado de. Nuevo león” afirmo que francking, junto con las denotaciones en las pedreras y los colapsos en las cavernas, subter-ráneas por falta de agua, son los caus-

antes de los sismos en le región en los últimos años, el francking además de ese riesgo también genera sismisidad inducida por las cargas de la presión que estas inyectando en el subsuelo, y están directamente asociados con este sistema de explotación del gas shale en el país, coinciden también los temblores que en una zona que esta bien definida como es la que esta entre ramones y general cepeda y anahuac, en un radio de 60 kilómet-ro a la redonda, es lógico que tenga que haber una consecuencia, expuso ese medio de comunicación el tam-bién jefe del departamento de gei-hdrologia y geofísica del instituto de ingeniería civil, estamos en una zona sísmica, aunque algunos digan que ya es sísmica, lo que sucede es que la periodicidad con que están sucedi-endo esos eventos responden a una actividad humana, el francking es un método de extracción de gas a altas prefundidas que se basa en la fractu-ra de rocas para permitir la salida del hidrocarburo. Un sistema que ha sido criticado a nivel internacional porque no solo representa un riesgo por su capacidad de provocar temblores. Adema amenazan los mantos acuífe-ros por el empleo de inyección a pre-sión de agua tratada con químicos.

A más explotación más riesgos.

Actualmente, el francking ya se op-era en los municipios de los ramones, lampazos, y anahuac con la finalidad de cuantificar el gas shale disponible a futuro, de acuerdo con el experto, “ese es otro de los efectos del frack-ing, precisamente, ya existen trabajos publicados en la unión americana so-bre este sistema de fractura miento hidráulico que ha generado sismos como el que se reportó en oklahoma en el 2011, el 6 de noviembre de 2011, donde la universidad de oklahoma, la universidad de columbus, además ,

Page 9: El Quijote

Revista política Monclova, Coahuila, 14 de Marzo 2011Revista política 09Monclova, Coahuila. 4 Agosto 2014

presas contratistas de petróleos mexicanos “pemex” en la región son repsol, tecnoprol, petrobrás y lewis energy, que disponen de 7n mil po-zos perforados, que se incrementa-ran, según las previsiones de pemex, hasta 17 mil para 2022, con profun-didades mayores a los 4,5 kilómetros., el congreso del estado de nuevo león exigió al gobernador rodrigo medina de la cruz a que , “ “de de manera ur-gente” conforme una comisión in-vestigadora para determinar si el uso de método de explotación del gas shale, conocido como francking, es el culpable del aumento de los sismos en la entidad, luego que la universi-dad autónoma de nuevo león (uanl) presento un estudio que relaciona el aumento de la actividad sísmica con la controversia técnica extractiva del francking en diversos municipios de Nuevo León, por unanimidad los diputados locales aprobaron un ex-horto al gobernador e incluso propu-sieron que se detenga su uso hasta que un grupo de expertos determine sus consecuencias, de acuerdo con un legislador de la comisión debe in-cluir a la secretaria de desarrollo sus-tentable en el estado, la facultad de ciencias de la tierra de la universidad autónoma de nuevo león, el servicio sismológico nacional, la sociedad de geología mexicana y el centro de calidad ambiental del instituto tec-nológico y de estudios superiores de monterrey así como la facultad de in-geniería civil de la UANL, destaco que he tema es gravísimo, por ejemplo, pregunto, que puede pasar en los pl-anteles escolares y en otros edificios públicos: ¿están en condiciones de soportar un temblor?, no lo sabemos, en nuevo león nunca había tembla-do, estadísticas recientes del servicio sismológico nacional (ssn) muestran un aumento en la intensidad y la fre-cuencia de los sismos en nuevo león, la entidad reporta solo en este año 31 movimientos telúricos de entre 3.1 y hasta 4.3 grados en la escalade rich-ter.

Análisis preocupante.En el análisis efectuado por la fac-

ultad de ingeniería civil de la univer-

sidad autónomo de nuevo león se determinó que la profanidad de los focos de los movimientos telúricos coincide con la profundidad de los pozos perforados en la cuenca de burgos, que abarca la zona noroeste de ese estado, en una entrevista con info 7, Juan Manuel rodríguez Mar-tínez. Doctor por el instituto petrolero de Moscú y quien condujo el estu-dio “sismicidad del estado de nuevo león”, afirmo el francking, junto con las denotaciones y los colapsos de cavernas subterráneas por falta de agua, son los causantes del aumento de los sismos en la región en los últi-mos años, el francking además de ese riesgo genera sismicidad inducida por las cargas de presión que estas inyecciones provocan en el subsuelo, consideramos que está directamente asociado con este sistema de explo-tación del gas shale, coinciden tam-bién los temblores que es una zona que esa bien definida como es la que está entre ramones y general cepeda y Anáhuac, es un radio de 60 kilómet-ros a la redonda, es lógico que tenga que haber una consecuencia, esta-mos en una zona sísmica, aunque al-gunos digan que ya es sísmica, lo que sucede es que la periodicidad con que están sucediendo esos eventos

RODRIGO MEDINA DE LA CRUZ: YA RESIENTE LOS EFECTOS DE LOS SISMOS EN NUEVO LEÓN.

responden a una actividad humana, el francking es un método de extrac-ción de gas a altas prefundidas, que se basa en la fractura de rocas para permitir la salida del hidrocarburo, un sistema que ha sido criticado a nivel internacional porque no solo representa un riesgo por su capaci-dad de provocar temblores, además amenaza los mantos acuíferos por el empleo de inyección a presión de agua tratada con químicos, actual-mente, el francking ya se opera en los municipios de los ramones, lampazos y anahuac con la finalidad de cuanti-ficar el gas shale disponible a futuro, de acuerdo con expertos, ese es uno de los efectos del franckig, precisa-mente, ya existen trabajos publica-dos en la unión americana sobre este sistema de fractura miento hidráu-lico que han generado sismos como el que se reportó en oklahoma en el 2011, el 6 de noviembre de 2011, donde la universidad de columbus hizo un estudio, además de las pre-visiones de perforación a raíz de la reforma energética se podría con-cluir que el problema apenas emp-ieza, pues para la franja de la cuenca de burgos que corresponde a nuevo león se tienen contemplados como la reserva de gas natural más grande

Page 10: El Quijote

Revista políticaRevista política10 Monclova, Coahuila, 4 Agosto 2014

LOS PRIÍSTAS VAN PORTODO EL PASTEL EN 2015Sólo faltan que lo dejen, de acuer-

do con el documento confidencial que tiene en su poder El Quijote,

los tricolores hacen un análisis rumbo a las elecciones federales del año que viene, el PRI evalúa al PAN y al PRD, así como a Morena, el documento in-forme prospectivo 2014–2015 incluye un apartado sobre estos partidos de oposición, ante lo que consideran un escenario electoral muy complejo, los autores del diagnóstico apuestan porque el próximo año se presente una competencia entre los tres parti-dos, (PRI, PAN y PRD) y sin alianzas de oposición, no obstante, la presencia de Morena en la elección federal y las coyunturas en el PRD y la izquierda pudieran favorecer, si se logra que no exista alianza y que la elección sea de tres partidos, de acuerdo con el docu-mento, el blanquiazul “se encuentra dividido”, en los estados, los comités directivos estatales están haciendo su trabajo de partido de oposición, des-gastando a los gobiernos priístas, sin importar los acuerdos nacionales, se-ñala sin mencionar de que acuerdos se trata, los militantes y simpatizantes panistas votan a favor del logo sin im-portar mucho los candidatos y las cir-

MANLIO FABIO BELTRONES: EL AUTOR DEL DOCUMENTO QUE PINTA UN PANORA-MA FAVORABLE AL PRI, SALVO EN ALGUNOS ESTADOS DONDE LA IZQUIERDA TIENE

BUENOS CUADROS.

cunstancias políticas prevalecientes y coyunturales, sin embargo, los autores de la prospectiva establecen que la reforma fiscal, aprobada en el Con-greso por el PRI y el PAN ha generado rechazo entre los contribuyentes, el

tema del IVA impacta negativamente en contra del PRI, particularmente en los estados del norte del país, después de 12 años de gobiernos panistas y tras el regreso del PRI a la Presidencia de la República, los cuadros del tricol-

PolíticoPor José Gpe. Noriega

OBSERVATORIO

Page 11: El Quijote

Revista política Monclova, Coahuila, 14 de Marzo 2011Revista política 11Monclova, Coahuila, 4 Agosto 2014

RAFAEL MORENO VALLE: UN ASESINO EN LA GUBERNATURA DE PUEBLA, QUE MATÓ A UN NIÑO CON UN BALA DE GOMA EN UNA MANIFESTACIÓN.

de funcionarios y trabajadores de las dos administraciones panistas procedentes manteniendo posi-

ciones, esta circunstancia genera en la base territorial priísta un desánimo por defender a su presidente en el gobierno, frente a los embates de la oposición, no hay mejor soldado que el que se encuentra agradecido, además el diagnóstico prevé que, con la nueva irrupción de Morena, el nuevo partido impulsado por Andrés Manuel López obrador, la izquierda también se frac-ciona en la contienda de 2015, la cir-cunstancia de que Morena, uno de los tres partidos de reciente aparición en la escena pública, debe participar solo en la elección, en una ventaja que solo tendremos en ese año electoral, sobre guerrero, estado que gobierna el PRD con el ex priísta Ángel Aguirre como mandatario, el análisis admite que el PRI se encuentra desarticula con es-tructuras y liderazgos poco confiables, con muy poca calificación y percep-ción pública y con grupos políticos muy polarizados, el adversario a venc-er en esta entidad del sur, destaca, es la izquierda, el PRD está fuerte y estruc-turado, si se presenta una alianza en-tre el PRD y PAN, las posibilidades de éxito son muy pocas, elaborado antes de que el Instituto Nacional Electoral también otorgará registro a encuentro social, el documento refiere a la com-posición religiosa de ese nuevo par-tido, constituido por integrantes de distintas iglesias cristianas no católicas, pudiera atraer para si en perjuicio del PRI, el voto de ese sector tradicional-mente afín al tricolor.

LA LEY BALA DE MORENO VALLELa muerte de un menor de 13 años

de edad, a consecuencias de las lesio-nes durante el desalojo violento de unos manifestantes que bloquearon la autopista Puebla–Atlixco el pasado 9 de julio es la expresión más conmo-vedora de los efectos que pueden tener las legislaciones encaminadas a permitir el uso de la fuerza pública para disolver manifestaciones pacífi-cas de protesta, en los últimos años ha proliferado las iniciativas destinadas a criminalizar la protesta social, a prohi-bir las movilizaciones ciudadanas y/i suprimir la libertad de expresión,

Una de ellas, entre las más grotescas fue la iniciativa que envió el gober-nador poblano Rafael Moreno Valle, denominada “Ley para proteger los derechos humanos y que regula el uso legítimo de la fuerza pública por parte de los elementos de las institucionales policiales del estado de Puebla”, cono-cida popularmente como ley bala, la cual incluya el uso de armas de fuego para disolver manifestación públicas, esto último fue eliminado en la ver-sión final, pero si dispone el empleo de armas no letales, como las balas de goma, sin embargo, esta legislación que hoy pretende abrogar el mismo gobernador poblano, tras los penosos incidentes que causaron la muerte del menor, es realmente una más de estas normas represivas, la primera de el-las (en orden cronológico) estableció en 2002 el delito de “ataques a la paz pública” en el artículo 362 del Código Penal del Distrito Federal, equivalente al delito de disolución social que es-tuvo presente en los artículos 145 y 145 Bis del Código Penal Federal entre 1941 y 1970, los detenidos durante las protestas del 1 de diciembre de 2012 fueron acusados de incurrir en esa falta, posteriormente, el 26 de diciem-bre de ese mismo año, los asambleísta reformaron el artículo para reducir las

penas de entre 5 y 30 años a entre 2 y 7, dando paso a la libertad bajo fi-anza de los encarcelados, el 10 de diciembre de 2011, el gobernador veracruzano, Javier Duarte, promovió una reforma al artículo 373 del Código Penal para incluir el llamado delito de “perturbación del orden público” con el fin de castigar con prisión de cuatro años a quien “por cualquier medio afirme falsamente… la existencia de balaceras o ataques de la delincuencia organizada, ocasionando así pertur-bación, la disposición pretendía su-primir los mensajes que la ciudadanía trasmite a través de las redes sociales para protegerse de tales bandas delic-tivas, el 20 de junio de 2013, el pleno de la Suprema Corte de Justicia de la Nación declaró anticonstitucional di-cha disposición, en el abril de 2014, el Distrito Federal aprobó una legis-lación para regular las manifestacio-nes públicas; en mayo lo hicieron Chi-apas y Quintana Roo: y actualmente los congresos de Jalisco, Oaxaca y San Luis Potosí tienen un proceso de dictaminación de iniciativas similares para regularlas y /o incorporar esque-mas del uso de la fuerza pública con el objeto de reprimirlas,y todavía peor, la recientemente aprobada Ley Fed-eral de Telecomunicaciones y Radiodi-

Page 12: El Quijote

Revista políticaRevista política12 Monclova, Coahuila, 4 Agosto 2014

Invierte Municipio de Castaños 5 millones en obras

Un total de 5 millones 183 mil 637 pesos ha invertido en obras de dife-rentes rubros dentro de la localidad

el Ayuntamiento que preside José Isabel Sepúlveda, así lo informó el Regidor de Ob-ras Púbicas, Ricardo Maldonado Saldaña quien destacó que el recurso antes men-cionado es del fondo de recursos propios del Municipio. Y es que desde el inicio de la Administración en el mes de enero del año en curso se comenzó con diferentes actividades que vinieron a beneficiar a la población castañénse.

Algunas de las obras son el embanqu-etado del campo de la estación del Ferro-carril en la colonia Lázaro Cárdenas del Río, la pavimentación hidráulica en el Bulevar Juárez, el programa de Bacheo, la com-pactación de la calle Álvaro Obregón en la colonia Independencia, la remodelación y acondicionamiento del Auditorio Munici-pal, así como el mantenimiento y limpieza de calles y avenidas principales del muni-cipio.

El funcionario destacó que además de esto se han mejorado los edificios públi-cos municipales. En la Presidencia Munici-pal se construyeron oficinas nuevas para diferentes regidurías, ahora se trabaja en la edificación de sanitarios en la parte trasera y anunció que viene la remodelación del estacionamiento para beneficio de los ciu-dadanos que a diario acuden al edificio a realizar algún trámite.

“También se encuentra al compactación de calles que eran intransitables, la repa-ración de semáforos y construcción de cordón cuneta en varias calles, instalación de obras de drenaje y otros proyectos más”.

Dijo que desde el inicio de Gobierno de la Administración 2014-2017 a la fecha son más de 5 millones de pesos invertidos del fondo municipal directamente, sin em-bargo se esperan más obras con recursos propios así como otras patrocinadas por el COPLADEM.

CON ÉXITO PROGRAMA DE BACHEO EN CASTAÑOS

Con una inversión de 1 millón de pesos se cerró ayer el programa de Bacheo en Casta-ños, proyecto con el cual se lograron recu-brir con carpeta asfáltica más de 1500 po-zos en las calles de diferentes sectores que

obstruían el paso de los automovilis-tas. Brigido Véliz, Coordinador de Obras Públicas y Armando García titular de con-structora NAGU quien ejecutó estas obras dieron a conocer que se aplicaron 1,750 metros cuadrados de carpeta asfáltica con apoyo del fondo de pavimentación, espacios deportivos, alumbrado público y rehabilitación de infraestructura educativa de para municipios.

Manifestaron que el programa ‘El Bacheador’ recorrió todos los sectores que conforman a Castaños, pues se tenía un serio problema de baches de gran di-mensión por toda la localidad, asunto que ahora se tiene resuelto.

El constructor por su parte, dijo que el trabajo realizado durante meses en la co-munidad castañénse tiene una excelente calidad, pues es material de eficacia que se aplicó con las maquinas especializadas en compactación, por lo que aseguró que perdurará este beneficio por varios años en las calles.

Autorizan la cuenta pública del muni-cipio

Los miembros del Cabildo y el Alcalde José Isabel Sepúlveda Elías aprobaron por unanimidad el informe de la cuenta públi-ca del segundo trimestre del año, en ses-ión ordinaria de Cabildo número 27 que se efectuó ayer a las 6:30 horas en el Palacio Municipal. El Secretario de Ayuntamien-to, Juan Manuel Sánchez explicó que el Tesorero Julián Sánchez Vásquez dio a conocer todos los ingresos de este periodo

que comprende los meses de abril mayo y junio mencionando que fueron de 15 mil-lones 039 mil 734 pesos de ingresos, de los cuales se utilizaron 11 millones 638 mil 719 pesos en diferentes gastos, arrojando en total un saldo a favor de 3 millones 401 mil 014 pesos.

También dio a conocer la deuda que tiene el Ayuntamiento la cual es de 11 mil-lones 503 mil 514 pesos de los cuales 10 mil-lones 257 mil se deben a BANOBRAS como herencia de la anterior administración y otro millón 245 mil pesos a la Secretaría de Finanzas, a quien se solicitó un préstamo al inicio de la Administración para pagar los finiquitos al personal dado de baja que heredó también Marco Rodríguez Galaz.

“Se dieron a conocer los activos fijos, cada uno de los conceptos de las com-pras que se realizaron y para qué depar-tamento fueron destinados, además de las cantidades que se gastaron, así como también se dio a conocer de forma de-tallada cada uno de los gastos y otras perdidas que se obtuvieron en este se-gundo trimestre del año, como lo son servicios personales, gastos de funcio-namiento, remuneraciones adicionales y especiales y otros conceptos”, dijo el sec-retario.

Se crea la Policía Rural en Castaños Como semanalmente se realiza, el día

de ayer el Alcalde José Isabel Sepúlveda acompañado de su equipo de regidores encabezó la Audiencia Pública del ejido Acámbaro que se encuentra a 70 kilómet-ros de la cabecera municipal, a donde ar-ribaron desde muy temprana hora para recibir las necesidades la de población que ahí habita. En el sitio, el munícipe fue recibido por la Comisariado Ejidal Juanita Reyes Rodríguez quien solici tó que se re-alizará una rehabilitación en el Centro de Salud, de igual forma agradeció a este la instalación de un clorador purificador de agua y las válvulas de un pozo de agua, aportación de meses atrás que dio solu-ción al problema que tenían para hacer el agua potable en la comunidad.

Ante solicitudes emitidas por los demás habitantes, el munícipe de inmediato dio indicaciones a los funcionarios públicos para que dieran solución a estas a corto plazo, por lo que indicó que estarán re-gresando al poblado para supervisar las obras que se prometieron en la audiencia

Page 13: El Quijote

Monclova, Coahuila, 07 de Marzo 2011 07Monclova, Coahuila, 4 Agosto 2014Revista política Monclova, Coahuila, 14 de Marzo 2011Revista política 13Monclova, Coahuila, 4 Agosto 2014

Por: César Rendón

Puede ser que tengan algo de razón los chilangos que aún nos catalogan como de provincia, es que dem-

ostramos muy poco por no decir nada, en cuanto a los avancen de métodos apropiados para avanzar en lo referente a INFRAESTRUCTURA DEPORTIVA… Lo que están haciendo a este respecto en la Perla Tapatía concretamente en Zapopan, Jalisco para los Juegos Panamericanos que se vivirán a partir del próximo día 15 de Agosto, nos dejan con los ojos cuadra-dos…Resulta que la PISTA de tartán del Estadio de aquel lugar recibirá encima la colocación de un campo para el Béisbol Profesional, se trata de que ahí jugarán los Charros de Jalisco en la próxima tem-porada de la Liga Invernal del Pacífico, aunque se tiene el proyecto también de una vez terminada la campaña, el campo y estructuras se quitarán para que regrese a su función original de Estadio de Atletis-mo…¡Claro! que para esto se contratará gente especializada ‘del otro lado’ como aún le decimos a tierras del Tío Sam…Y no queremos que nos sigan catalogando como provincianos…Ya que estamos en el tema de los Juegos Panamericanos, se nos antoja preguntar a las autoridades deportivas a nivel estatal, cuantos atletas

estará enviando a esta justa deportiva para que representen a Coahuila…Lo que si se sabe es que en Monclova cuatro (4) atle-tas que anteriormente entrenaban bajo las ordenes de RODOLFO GÓMEZ y que ahora pertenecen al Club de la ‘Saeta Ru-bia’ NORA L. ROCHA DE LA CRUZ, vienen realizando Campamento en esta ciudad preparándose de cara a esta importante

justa deportiva que se avecina, ellos son de Tlaxcala pero tienen su base en el Dis-trito Federal…Vienen las Ferias de Mon-clova que para nada habrán de utilizar la PISTA de tartán de la Unidad Deportiva Municipal ni tampoco los campos para la práctica de béisbol infantil y Softbol, es-pacios que muy bien se podrían haber ocupado en Cursos de Verano en estas vacaciones ‘largas’ en las escuelas….Hace unos días platicamos con MARIO MAR-TÍNEZ, uno de los ‘Titanes’ que en tiempo atrás montado en su silla de ruedas fuera un digno representante de Ciudad Fron-tera en municipales, estatales y nacionales de Atletismo en pruebas de lanzamientos de Disco, Bala y Jabalina, además incur-sionaba a buen nivel en competencias de RUTA… Este y otros de sus compañe-ros que en igualdad de circunstancias trataron de hacer que las autoridades municipales voltearan hacia ellos para apoyarlos, se cansaron y ahora cada quien estira para su lado pero en actividades que nada que ver con lo deportivo…Ojala que el Alcalde actual AMADOR MORENO de instrucciones precisas a quien corre-sponda, para que se atienda esta núcleo de población que requiere de atenciones especiales y que por fin dejen de utilizar-los solamente para decir y pregonar que apoyan a los discapacitados tal y como lo han hecho en administraciones anteri-ores…Interesante y atractiva será la Car-rera DE COLOR’S de 5 K que se efectuará el Domingo 24 de Agosto en el Boulevard Ing. Harold R. Pape, será coordinada por el Instituto Municipal del Deporte y por su propio Director Operativo JOSÉ DAVID ‘KENIANO’ GALVÁN, se cobrarán 120 pe-sos como registro pero valdrá la pena, se rifará un automóvil último modelo entre los participantes como el atractivo prin-

Niños con capacidades diferentes, corte

Page 14: El Quijote

Revista políticaMonclova, Coahuila, 14 de Marzo 2011 Revista política14 Monclova, Coahuila, 4 Agosto 2014

Acotación del reportero: Felicidades al Maestro Jorge Luis Esquivel Pérez y a la Lic. María Antonieta Oyervides

Valdez, historiadores, investigadores, promo-

tores culturales y sobre todo PATEÑOS DE CORAZÓN que con pasión y entrega apor-tan a su pueblo y a los cepedenses todos sus esfuerzos sin más recompensa que la satis-

facción de hacer el bien. Mi reconocimiento también a mi amigo Paco Cázares por el apoyo que les brinde.

Page 15: El Quijote

Revista política 53Monclova, Coahuila, 4 Agosto 2014Revista políticaRevista política 15Monclova, Coahuila, 4 Agosto 2014

La

TENDENCIADe lo recopilado

POR: A.G. BRR

L a semana anterior empezamos por tratar, quizá en repetición, el tema de la Calidad en las empresas. Es un tema

que a mí en lo particular me llama la atención porque trata de que los productos que todos utilicemos en nuestro diario acontecer, sean de tal modo fabricados, que nos ofrezcan la seguridad de que nos van a durar el mejor tiempo apropiado.

Así que, para no perder el hilo, en esta Tendencia quisiera continuar con el mismo asunto.

Filosofía de la Calidad.A finales del siglo pasado, por ahí de los

ochentas y/o noventas, hubo una serie de personajes que iniciaron el concepto de la Calidad en esos años.

EDWARD DEMING PHILIP B. CROSBY JOSEPH M. JURAN

KAURO IZHIKAWA AR-MAND V. FEINGENBAUM

RESUMEN DE FILOSOFIAS DE LA CALIDAD

Todos esos personajes dedicados a la Cali-dad (gurúes) y algunos muchos después en este actual siglo, coinciden en que los con-ceptos principales de la calidad se pueden agrupar en lo siguiente:

•Constancia de propósitos,•Adoptar una nueva filosofía de trabajo,•Estimular la educación y conocimientos

mediante la capacitación, entrenamiento y la motivación,

•ompromiso de la Alta Dirección,•Clima positivo hacia las mejoras,•Atacar las causas y no los efectos,•Implantar métodos hacia la calidad,•Establecer metas y objetivos,•Establecer políticas y planes para el de-

sarrollo de las actividades,•Prevenir, antes que corregir,•Controlar la calidad en el proceso,•Crear conciencia,•Aportar recursos,•Motivar al personal,•Otorgar reconocimientos,•Calidad total.

3.- PROCESO DE CALIDAD EN UNA

EMPRESA.En primera instancia, el desarrollo de la

calidad en una empresa es una decisión es-tratégica, la cuál debe ser precisada por el nivel mas alto: Dirección General.

En el inicio del desarrollo del Sistema de Calidad, dicha decisión podría abarcar prin-cipalmente a dos elementos fundamentales de toda empresa:

El cliente, yEl hombre dentro de la Empresa (ser hu-

mano: ellas y ellos).El principal fundamento para tomar la de-

cisión estratégica mas viable y adecuada a las características de la empresa es colocar al cliente en el centro de las preocupaciones de la empresa.

Y si se coloca al cliente en el centro de las preocupaciones y de las acciones de la em-presa, esto nos lleva a colocar al hombre den-tro de la empresa en el centro de las preocu-paciones organizacionales y administrativas.

Esto involucra a toda la empresa.Involucra primeramente a la Dirección, lu-

ego al nivel gerencial y después, poco a poco a todos los niveles.

Esto no es fácil. Requiere de un cambio cultural, lo cual necesita tiempo.

Y sobre todo, requiere de una voluntad de manejo participativo.

Nuestro compromiso es trabajar en las me-tas u objetivos que se definan.

Y en una empresa, como se llega a la cali-dad?

Una forma de llegar a la Calidad es a través de la implantación de un sistema , el cuál puede estar basado en la cultura del per-sonal, en la estructura de una administración o en alguna norma reconocida internaciona-lmente.

La base: una nueva actitud en el actu-ar....... que puede ser un Sistema de Calidad.

SISTEMA DE ADMINISTRACIÓN DE LA CALIDAD.

++ PRINCIPIOS BASICOS.AA.- LA IMPLANTACION DEBE ES-

TAR DIRIGIDA POR LA ADMINISTRA-

CION.a)La calidad empieza desde la cima, en la

alta administración, mediante el ejemplo. b)No se puede esperar que otros ejecutivos

y empleados tomen sus responsabilidades de calidad en forma seria si la máxima autoridad no lo hace de esa manera.

c)Ese mismo principio se aplica a todos los niveles de la Administración; los gerentes, su-pervisores, jefes de área, ... deben cambiar actitudes y comportamientos y tomar accio-nes preventivas en forma rápida y definitiva.

BB.- DEBE APLICARSE EN TODA LA EMPRESA.

Todos los departamentos de la Empresa deben estar involucrados.

CC.- TODO EL PERSONAL ES RE-SPONSABLE DE LA CALIDAD

a) La responsabilidad de producir calidad es de la gente que realmente hace el trabajo.

b) Los empleados deben estar con-vencidos de que hacer las cosas con calidad produce orgullo y satisfacción. Orgullo en el trabajo y satisfacción que proviene del tra-bajo bien hecho.

c) La tendencia es lograr la Calidad Total mediante el involucramiento y compro-miso de todos.

DD.- TENER COMO FILOSOFIA: PRE-VENIR, NO DETECTAR; Y COMO NOR-MA: HACERLO BIEN A LA PRIMERA VEZ.

EE.- Lograr una MEJORA CONTINUA.

Obviamente que esta aplicación no es fácil, requiere tiempo y paciencia y eso es lo que menos tenemos cultivado nosotros los huma-nos, sobre todo los que vivimos en el lado del mundo llamado Occidental. Todavía, la cultura de los orientales se presta mas para la producción de la Calidad en el ambiente productivo.

Por esta semana lo dejamos ahí y quizá la próxima Tendencia podamos trata de que manera los humanos podemos mejorar nues-tra vida y aplicar la Calidad en nuestro diario cotidiano.

Page 16: El Quijote

56 Revista política52 Monclova, Coahuila, 4 Agosto 2014 Revista políticaRevista política16 Monclova, Coahuila, 4 Agosto 2014

De Ser Así Por jorge villarreal

Ya de regreso de vacaciones las de-pendencias estatales y municipales, la vida política se reactiva….. Con

decirles que hasta el PRI de Monclova “cer-ro” sus puertas por vacaciones, así como si en verdad trabajaran mucho….. También los diputados locales recién electos que fueron de vacaciones ya regresaron y están incorporados a sus quehaceres ordinarios mientras empieza la grilla buena….. Y los que no la acaban de digerir son los pro-fesores que ya son llamados a que se pre-senten a laborar en sus centros de trabajo, así que otra vez al borrador y al gis….. Se sigue especulando en los “enroques” que van a darse en el Gobierno del Estado de Coahuila, ya más asentados, las cosas se ven diferentes….. Ojalá y que en algunos municipios también llegue el reacomodo y se pongan todos a trabajar a favor de la comunidad….. Esta semana que terminó AHMSA entregó el cincuenta por ciento del ahorro de sus trabajadores, la derrama fue de más de 25 millones de pesos, ojalá y que la mayor parte de ese dinero se quede en Monclova….. Porque con los casi 7 mil jóvenes estudiantes de Monclova en otras ciudades las carretilladas de dinero que se va y no regresa, uno es el que persigue la liebre y otro el que la alcanza….. Dicen los funcionarios públicos del Ayuntamiento de Monclova, que hay varios departamentos que sólo están de adorno ¿Cuáles son?..... Y a propósito del Ayuntamiento de Mon-clova, se ve que asisten muy poco a labo-rar los regidores del PRI, bueno ni se nota en nada, la verdad que sirven sólo para lo mismo….. Muchas críticas se han dejado escuchar ante las propuestas de los nom-bres a quienes se les habrá de “premiar” por su labor en beneficio a nuestra comu-nidad, la verdad que ni vale la pena tratar el punto, pareciera que las cosas sólo son a ca-pricho….. Y mientras los flamantes cuerpos de Seguridad Pública de Monclova, andan deteniendo a gente que honradamente se gana la vida lavando carros y haciéndole la lucha, la chota municipal, estatal y la minis-terial, los hostiga y se los llevan detenidos y los tratan peor que a un peligroso asesino, en verdad que esperan entonces estos se-ñores funcionarios policiacos, que todos el-los se conviertan en narcos, para que los re-speten y las mismas autoridades policiacas les brinden pleitesía, en verdad que mal, ojalá y que el Alcalde Gerardo García, vea esta injusticia que se comete en contra de

estas personas que no tienen más a donde ir a ganarse el sustento diario para llevar comida a sus familias, te vuelves impotente ver que hasta son “esposados” y maltrata-dos, sólo por trabajar honradamente, mien-tras los asaltos, robos y demás están a la or-den del día, que incongruencias….. A partir de este sábado 2 de agosto entra el octavo “gasolinazo” del año y hoy la Magna alcanza los 12 pesos con 95 centavos el litro al reg-istrar alza de 9 centavos ocurre cada primer sábado del mes. La Premium tendrá un precio de 13.67 pesos por litro, 11 centavos más arriba que el mes anterior, y luego qui-eren que la gente siga creyendo en el PRI, si fue promesa de campaña de Peña Nieto de que la luz y la gasolina iban a bajar de precio, pero hay esta el asunto….. Y ya hay algunos “acelerados” que andan ya promo-cionándose porque quieren ser candidatos a la Diputación Federal, y el que gane ojalá no siga siendo ejemplo nacional de lo que son los diputados federales, se acuerdan de Pocholo, cuando lo captaron muy tranquilo comiendo unas papitas en plena sesión, y ahora nuestra flamante diputada priísta por el Primer Distrito con cabecera en Piedras Negras, que se quedo dormida en su curul, y que su foto en todos los medios de comu-nicación y en las redes sociales le han dado vueltas al mundo….. En las listas se incluy-en también nombres de políticos de “altos vuelos” apunte a Javier Guerrero, Enrique Martínez Morales, Oscar Pimentel, Rogelio Montemayor, sólo por mencionar algunos nombres, pero de que andan, andan, unos no solo para la diputación federal, hay

quienes hasta para la gubernatura suenan ya….. Y el rumor se acrecenta de que habrá cambios en el Gabinete de Peña Nieto y se asegura de que podrá llegar al CEN del PRI precisamente el ex Gobernador de Coa-huila Enrique Martínez, ahora Secretario de Agricultura….. Y como la rumorología esta a todo lo que da, pues dicen los que según esto están enterados de política, que los nuevos vientos van a soplar en contra de la corriente, así como los salmones, y bueno esto haría que el torreonense espere una mejor oportunidad política….. Se espera que regresando a clases en los siguientes días se emita la convocatoria para la elec-ción del Coordinador de la Unidad Norte de la UA de C, así que la elección puede ser a mediados del mes de septiembre….. El que está echando la casa por la ventana es el Alcalde Miguel Guevara, de Cuatro Ciénagas, no sólo con la feria tradicional de aquel lugar, sino el impulso que se le está dando al municipio en la rama turística, los fines de semana no hay habitaciones dis-ponibles, por el gran número de visitantes de toda la República que está teniendo ese Municipio….. Muchas actividades en pro de la juventud de Frontera están realizando la Directora de Atención a Jóvenes Teresa Corona, ya son muchas las actividades que realiza y en todas se refleja la organización y el buen desempeño y las ganas de traba-jar, tan es así que uno de los programas se llevará a cabo semana a semana como es

Darío Castellanos Robles, Tesorero Mu-nicipal de Frontera, Coahuila.

Teresa Corona, Directora de la Juventud del Ayuntamiento de Frontera.

Page 17: El Quijote

Revista política Monclova, Coahuila, 14 de Marzo 2011Revista política 09Monclova, Coahuila. 4 Agosto 2014Revista política 17Monclova, Coahuila, 4 Agosto 2014

POR MADE INN

HOLA!!!! En la recta final del periodo vacacional, los maestros y alum-nos se preparan para el inicio de

un nuevo ciclo escolar que comienza el 11 de Agosto ya que entramos al octavo mes del año, de este 2014 que parece que lo van correteando va muy rápido......BIEN en la región carbonífera hay una serie de escuelas donde los jóvenes pu-eden cursar una carrera, tomando en cuenta que hay que prepararse y los que ya son profesionistas tienen la oblig-ación de actualizarse por aquello de no te entumas o camarón que se duerme, pos se lo lleva la corriente.....AHORA con tanta opción los padres de familia ya no tienen que desembolsar grandes canti-dades para enviar a sus hijos a estudiar a otro municipio o estado y prácticamente solo el que no quiere no estudia, aunque le diré que la crisis económica es muy fuerte pero hay becas que ofrecen las instituciones y con buenas calificacio-nes ya la hicieron....TENEMOS el Instituto Tecnológico de Estudios Superiores de la Región Carbonífera doctor Rogelio Mon-temayor Seguy, el Cebetis 20, la UANE que tiene gran variedad de carreras, la Es-cuela Superior de Ingeniería o sea lo que era antes la Escuela de Minería, El Cecy-tec, la Escuela de Contaduría, la UTN, otro Cecytec mas y ahí sigue la lista ahora sí que los estudiantes se deben poner bien abusados para ingresar a cursar la car-rera que tengan en mente aunque le diré que lo mejor es una carrera de actualidad porque luego estudian otras y ahí que-dan sin trabajo porque no hay plaza para ello y de nada les valió haberse quemado las pestañas tanto tiempo......VAMOS a otras cosas, todo hace indicar que la de-saparición del comerciante Rene Rendón quedara en el olvido, a pesar de que sus familiares están al pendiente de la actu-ación de la justicia, nadie sabe nada de lo que pasó la noche del 26 de Junio del presente año cuando a decir de alguien fue sacado de su domicilio ubicado en la

colonia Independencia con lujo de vio-lencia, pero además se llevaron dos uni-dades automotrices un automóvil Biuck y una pick up Toyota Tundra ambos de reciente modelo, pero eso no fue todo, la caja fuerte que tenía también desapa-reció, fue hasta el 6 de Julio cuando sus familiares se animaron a denunciar los hechos y hasta la fecha nada se sabe de esta persona......A MEDIADOS de Julio se dio a conocer que habían localizado en un taller del mineral de Palau la Toy-ota Tundra desmantelada y resulta que ahora también el propietario del taller desapareció como por arte de magia, al respecto circula muchas versiones ya sabe usted como son estas cosas pero de resultados nada....EL VIERNES trascendió que mediante llamada anónima infor-maron que la caja fuerte propiedad del comerciante se encontraba en los límites de la colonia María y la Hacienda María por lo que los policías investigadores se trasladaron a ese lugar, pero como pasa siempre tienden una cortina de humo y de información oficial NADA.....ES QUE en la región carbonífera la justicia se vende al mejor postor quien pague más es el ganon....DIGO lo anterior porque hace poco más de un año Dante Reynoso hijo de un comerciante en pollo de la región conducía una unidad en estado etílico, por la carretera o libramiento circulaba una carreta no se fijo iba hasta las chan-clas e hizo chuza con los ocupantes del frágil vehículo, resultado de lo anterior 3 personas seriamente lesionados, dos menores de edad uno de ellos en coma desde ese entonces, otro menor que a consecuencia de las lesiones está perdi-endo la vida y un adulto que no se puede mover de la cama.....BIEN QUE CREE ust-ed que a pesar de que ha pasado un año las autoridades del ministerio público no han turnado el expediente al juzgado penal, está durmiendo el sueño de los justos en el baúl de los recuerdos, el abo-gado de Dante Reynoso Miguel Tinajero

(Tinajas) para sus cuates platica a quien quiera oírlo que pagaron buen dinero al delegado regional de la Procuraduría Raúl Rigoberto Rodríguez Ríos para que parara la demanda penal, aseguran que ya se le dio carpetazo al asunto y que dictaron el NO EJERCICIO DE LA ACCION PENAL......MIENTRAS que la familia Ro-sales residentes en la Villa de Agujita que fueron los perjudicados e iban en la car-reta se las están viendo color de hormiga porque no tienen para lo más indispens-able mientras que el hijo del comerciante en pollo se pasea muy orondo riéndose y diciendo que a él le hacen los manda-dos......AHORA como ha corrido mucha tinta sobre esto, nadie sabe la realidad de lo que pasa, Tinajas asegura que la familia quiere lucrar con sus enfermos y está pidiendo 3 millones de pesos mien-tras que ellos ofrecen 250 mil pesos, la verdad es que en la región carbonífera no hay justicia más bien si la aplican a quien paga mejor y el procurador bien gracias tomando su acostumbrada agüi-ta de color y dejando que cada uno de sus muchachitos haga lo que le venga en gana.....EN COSAS MAS AGRADABLES EL QUE DE PLANO se está llevando las palmas es el alcalde de Sabinas Ignacio Lenin Flores Lucio, anuncia que para Feriexpo Sabinas 2014 estará en la cabal-gata Galilea Montijo, en la ceremonia de coronación Daniel Arenas y en el baile la madre de todas las bandas o sea BANDA EL RECODO, la verdad es que Sabinas se ha distinguido porque tiene la mejor feria aunque se enojen los demás, la ca-balgata organizada anteriormente por la Asociación Ganadera está cumpliendo su 25 aniversario y el comité echara la casa por la ventana, muy acertada la decisión de Lenin Flores Lucio hay que darle al pueblo diversión pero con cali-dad.....EN NUEVA ROSITA inicio la Astro Feria con lluvia, cayo un fuerte aguacero pro igual la gente asistió al evento mismo que el comité trata de darle una imagen

Page 18: El Quijote

Revista política18

En Pocas PalabrasPOR LIC: ÓSCAR R. MALDONADO GARCIA

Monclova, Coahuila, 4 Agosto 2014

LOS TRAIDORES DURAN HASTA QUE LOS PUEBLOS QUIEREN

E n la legislación nacional está muy claro que el Presidente de la Republica solo puede ser procesado por traición a la

patria y por delitos graves del orden común.

ARTICULO 108. PARA LOS EFECTOS DE LAS RESPONSABILIDADES A QUE ALUDE ESTE TITULO SE REPUTARAN COMO SERVIDORES PUBLICOS A LOS REPRESENTANTES DE ELECCION POP-ULAR, A LOS MIEMBROS DEL PODER JUDICIAL FEDERAL Y DEL PODER JU-DICIAL DEL DISTRITO FEDERAL, LOS FUNCIONARIOS Y EMPLEADOS, Y, EN GENERAL, A TODA PERSONA QUE DESEMPEÑE UN EMPLEO, CARGO O COMISION DE CUALQUIER NATURALE-ZA EN LA ADMINISTRACION PUBLICA FEDERAL O EN EL DISTRITO FEDER-AL, ASI COMO A LOS SERVIDORES DEL INSTITUTO FEDERAL ELECTORAL, QUIENES SERAN RESPONSABLES POR LOS ACTOS U OMISIONES EN QUE IN-CURRAN EN EL DESEMPEÑO DE SUS RESPECTIVAS FUNCIONES.

EL PRESIDENTE DE LA REPUBLICA, DURANTE EL TIEMPO DE SU ENCAR-GO, SOLO PODRA SER ACUSADO POR TRAICION A LA PATRIA Y DELITOS GRAVES DEL ORDEN COMUN.

LOS GOBERNADORES DE LOS ESTA-DOS, LOS DIPUTADOS A LAS LEGISLA-TURAS LOCALES, LOS MAGISTRADOS DE LOS TRIBUNALES SUPERIORES DE JUSTICIA LOCALES Y, EN SU CASO, LOS MIEMBROS DE LOS CONSEJOS DE LAS JUDICATURAS LOCALES, SERAN RESPONSABLES POR VIOLACIONES A ESTA CONSTITUCION Y A LAS LEYES FEDERALES, ASI COMO POR EL MANE-JO INDEBIDO DE FONDOS Y RECURSOS FEDERALES.

LAS CONSTITUCIONES DE LOS ES-

TADOS DE LA REPUBLICA PRECISA-RAN, EN LOS MISMOS TERMINOS DEL PRIMER PARRAFO DE ESTE ARTICU-LO Y PARA LOS EFECTOS DE SUS RE-SPONSABILIDADES, EL CARACTER DE SERVIDORES PUBLICOS DE QUIENES DESEMPEÑEN EMPLEO, CARGO O COMISION EN LOS ESTADOS Y EN LOS MUNICIPIOS.

En la PGR Procuraduría General de la Republica hay dos denuncias por traición a la patria una presentada por Jesús González Schmall contra Vicente Fox y otra de Andrés Manuel López Obrador contra Felipe Calde-rón suponemos que ambas están ratificadas y respaldadas por otras firmas de ciudadanos. No hemos vuelto a saber algo al respecto no obstante el tiempo transcurrido, tampoco nos hemos enterado si los denunciantes han im-pelido a las autoridades para que den curso a sus promociones.

El código penal rige para todos los mexi-canos no únicamente para los pobres e in-defensos.

18 DE OCTUBRE DIA DEL GUERRILLERO

Estamos contemplando pasivamente el des-mantelamiento general del país, el congreso de la unión que supuestamente nos represen-ta nos está entregando por órdenes de Peña y Peña por mandato de los gringos, el pueblo en general está en la luna completamente ig-norante de la tragedia nacional, no sabe que vamos a la miseria y a la desintegración del país, para una secretaria de Hacienda inútil incapaz de organizar el sistema impositivo para sobrevivir teníamos a PEMEX cargan-do con la mayor parte de los gastos pero ya no vamos a tenerlo, lo están desapareciendo de un plumazo mediante leyes de penchina entreguistas todas. Afirman los constitucio-nalistas que el país más corrupto es el que tiene más leyes en nuestro caso además de

abundantes esas leyes son entreguistas. El congreso mexicano legisla para entregar todo lo que tenemos pero además entregándolo afirma que seremos más felices que habrá muchos empleos que bajaran la gasolina y el gas, se impulsara el campo y ya no habrá necesidad de ir a Estados Unidos a que nos desprecien y nos maten.

Solamente a esta gente que está en el gobi-erno, los prianistas se le pueden ocurrir que todo será mejor si nos quedamos encuera-dos, sin la única riqueza que nos quedaba y nos mantenía vivos.

En las escuelas los muchachos están com-pletamente ajenos a lo que está sucediendo, ningún maestro les habla de que tenemos un gobierno traidor causándonos graves ir-reparables daños posiblemente porque ni los maestros están enterados de la tragedia no leen ni la prensa diaria o están todavía discu-tiendo si fue penalti.

Es desesperante la indiferencia que se pal-pa en el ambiente mientras en las cámaras se aprueban las leyes más indignantes por su te-meridad contra los intereses del país a nadie interesa la suerte de México no se han dado cuenta todavía de que los partidos políticos nos traicionaron también firmando el pacto inicio de la tragedia actual, ahora solo mon-tan escenarios simulando que se oponen a la entrega del país pero el daño es tan grande tan irreparable que no nos cabe en la cabeza que Peña pueda salirse con la suya y acabar con México en tres años, algo tiene que su-ceder real construido por nosotros o provi-dencial pero lo que hace Peña por órdenes de sus manejadores no puede llegar a su conclusión. Imposible. Son tan grandes y tan profundos los daños que nos causan las leyes penchinas que no pueden llegar a materiali-zarse, todavía tenemos esperanzas de que en el último momento la gente se levante enar-decida por el tamaño de la ignominia.

Page 19: El Quijote

19Monclova, Coahuila, 4 Agosto 2014

LOS TRAIDORES DURAN HASTA QUE LOS PUEBLOS QUIEREN

Coahuila es de los estados señalados para ser agujerados por los buscadores del gas lutina ya se corren rumores diversos de que en Castaños y en Frontera se ha localizado terrenos para la búsqueda del gas.

Los concesionarios mineros han conse-guido lo que hace mucho tiempo venían buscando, que la concesión minera les dé derecho a sacar el gas, se han hecho de una gran riqueza fácilmente la minera y la gasera y a ellos no les importan los daños que van a causar a los dueños de los predios y al am-biente, todas las circunstancias que rodean esta explotación son nefastas en todos los sentidos, se requieren enormes cantidades de agua envenenada que dañarían los ter-renos superficiales, las profundidades y los mantos freáticos irreversiblemente, encima de la crisis del agua que no basta para las necesidades diarias se va a dedicar el valioso líquido a buscar y explotar el gas.

La ocupación de los terrenos es un ver-dadero atraco a la propiedad privada nada más llegan los ricos y agujeran aprovechando la indefensión del dueño que tiene que cor-rer a recaudar miles y miles de firmas en un plazo perentorio iniciando un viacrucis cos-toso en tiempo y en dinero con una serie de trámites que al final resultaran inútiles porque el gobierno no protege al pueblo esta radical y ostentosamente a favor del capital. Se dice que es solo una ocupación temporal pero quisiéramos saber quién echara fuera a esos que llegan al terreno ajeno.

Es un atraco.

No respetarán propiedades individuales, comunales, centros ceremoniales de indíge-nas ni áreas naturales protegidas. Nada. Es el abuso y la depredación total del terreno preferentemente ocupado por extranjeros que hicieron a un lado la ley calvo de la que nos ocuparemos próximamente.

Peña ha anulado todas las defensas de los mexicanos contra los abusos de los extranje-ros y especialmente deja en indefensión a los campesinos que todavía luchan heroicamente produciendo alimentos para sus conciudada-nos.

Andrés Manuel López Obrador dice que aunque con una personalidad menor, insig-nificante, Enrique Peña Nieto está resultan-do, en cuanto a entrega de bienes del pueblo y de la nación a particulares, sobre todo extranjeros, igual de entreguista que Santa Anna, Porfirio Díaz y Salinas.

No sabemos cómo reaccionara el gober-

nador Moreira de arraigado pensamiento revolucional con el deseo de demostrar que la suya es otra forma de gobernar se medirá que nada puede hacer ante disposiciones federales, esto mismo pensaron los pusi-lánimes cuando Victoriano Huerta usurpo la Presidencia pero hubo un Carranza que desafío al mal mexicano asiéndolo huir pre-cisamente en ese hecho histórico se funda el orgullo coahuilense, ya veremos que queda de aquellos arrestos dignos de ser contados y celebrados cada año el 26 de marzo en el plan de Guadalupe.

A nosotros nos corresponde aportar por lo menos nuestras firmas de apoyo a los co-terráneos que lo soliciten por ser invadidos por los agujeradores y depredadores del ter-ritorio coahuilense.

ESTE ES EL MOMENTO DE SALIR A LA PALESTRA A LUCHAR POR LA SOBRE-

VIVENCIA DEL PAIS.

A estas alturas del atraco contra la nación que han dado en llamar reforma energética estamos plenamente convencidos de que es una orden directa de los gringos empeñados en quedarse con nuestra renta petrolera y con el petróleo.

No nos cabe duda de esto.

El diputado Ricardo Monreal leyó y está en internet en el programa de Carmen Ari-stegui de MVS el informe rendido por un alto funcionario norteamericano diciendo claramente sin lugar a dudas que los gringos necesitan nuestro petróleo y el gas y por lo tanto el gobierno tiene que plegarse a las exi-gencias norteamericanas.

Inútilmente los traidorzuelos que por con-vicción y desorientación tratan de negar este hecho quedaran estigmatizados en la historia como iniciadores, participantes o defensores del hecho más ostensible de entrega del país a los extranjeros.

Ante esta evidencia el pueblo ha tomado conciencia de la situación en los mítines donde se aborda el tema se escucha el grito insistente fuera, fuera cuando se menciona el nombre de Peña Nieto.

A medida que se van conociendo por su divulgación constante las leyes que se han ido aprobando en el congreso la indignación nacional va creciendo con la convicción de que Peña Nieto debe irse antes de que consi-gan la perpetración de sus malas intenciones contra México.

La gente está pensando ya en la orga-nización necesaria para que Peña se vaya, su

presencia en el mando nacional es altamente perjudicial, sólo piensa en privar a los mexi-canos de las defensas posibles para defend-erse de una agresión insólita.

Con estas leyes que sigue aprobando el congreso los gringos están a punto de con-seguir lo que vienen buscando desde que Lázaro Cárdenas les expropio el petróleo, a pesar de que los gobernantes anteriores desde Miguel de la Madrid fueron entreguis-tas no lo habían sido tanto ni tan descarada-mente como Peña Nieto.

No es posible que un solo individuo en-tregado a la voluntad de nuestros agresores pueda más que tantos millones de mexicanos agraviados por su falta de nacionalismo y su ambición de obtener ganancias ilícitas en la repartición de la renta petrolera.

La irresponsabilidad de Peña Nieto nos está colocando en el límite de la miseria más espantosa al quitarnos la única riqueza que tenemos para sobrevivir como país indepen-diente.

EL CIVISMO SE DEMUESTRA LUCHAN-DO

No te sientas vencido ni aún vencidoNo te sientas esclavo ni aún esclavo

Trémulo de pavorPiénsate bravo

Y acomete feroz, ya mal herido.

Ten el tesón del clavo enmohecidoQue ya viejo y ruin, vuelve a ser clavo

No la cobarde intrepidez del pavoQue amaina su plumaje al primer ruido.

Procede como Dios que nunca lloraO como Lucifer, que nunca reza

O como el robledal, cuya grandezaNecesita del agua y no la implora

Muerda y vocifere vengadora ya rodando en el polvo tu cabeza

Pedro Bonifacio Palacios

La empresa Altos Hornos de México S. A. de C. V: sigue tan apestosa y contaminante como siempre. Este pie de página será per-manente hasta que desaparezcan los humos venenosos

Page 20: El Quijote

Revista política Monclova, Coahuila, 14 de Marzo 2011Revista política Monclova, Coahuila, 4 Agosto 2014Revista política20Monclova, Coahuila, 4 Agosto 2014

Carne MolidaPOR CATARINO GONZÁLEZ TREVIÑO

Y a se terminaron los festejos del Santo Patrono y lo que nos dejó fue un mal sabor de boca

y mucho malestar en todos los vend-edores que tuvieron que pagar altos costos por la renta de los espacios, su-frir un trato déspota por parte de los organizadores y después de haberles ido muy mal en sus ventas los orga-nizadores y parte les quitan grandes cantidades de la mercancía de lo que estaban vendiendo disque para la fiesta del Día del Niño y el que no quisiera cooperar lo amenazaban con no dejar-lo salir aunque ya hubiera pagado todo lo que les habían cobrado y si fue cierto todo lo que comentaban porque había muchos testigos cuando andaban des-caradamente recolectando todo lo que los pobres vendedores les estaba dan-do en contra de su voluntad y aparte dijeron que ya tenían muchos años vi-niendo y nunca les había pasado lo que tuvieron que soportar en esta feria que fue la No.70 ya que en las otras ferias las 69 siempre les fue muy bien porque habían buenos tratos de los organiza-dores y consientes en los pagos de los espacios pero en esta última No. 70 di-cen que fue una de las peores y muy mal organizadas y muy caras porque desde que se les ponían enfrente las personas que cobraban ya se les veía el signo de pesos, pero lo bueno es que se han terminado dijo uno de los vendedores y jamás volveremos a venir porque somos una organización ya to-dos estuvimos de acuerdo en no venir hasta que se cambien los organizadores y les den un trato digno ya que nosotros venimos de fuera haciendo muchos

gastos y nos vamos más jodidos que cuando llegamos y hasta extorsionados y saqueados por los organizadores y autoridades ¡Que sinvergüenzas! Y son funcionarios.

Y ahora el pueblo espera unas muy buenas utilidades ya que todos los vendedores, estacionamientos de fe-ria y estacionamientos de los vecinos, taxistas, camiones de transporte escolar de los ejidos, taxis foráneos y trans-porte foráneo todos ya pagaron un alto costo por dejarlos trabajar en los 17 días que duró el evento así es que si hay una muy buena utilidad para que no vayan a salir que estuvo lloviendo, que la gente no fue, o que a pancha la bolsearon ahí es donde queremos que la Síndica Fiscalizadora haga su función de fiscalizar no nada más estar esperando la quincena porque ella es la responsable de darle un informe al pueblo y si no puede que pida ayuda a sus compañeros de oposición y exi-jan a las autoridades organizadores que le entreguen toda la inconformidad porque para eso están ahí para exigir cuentas claras para el pueblo.

PREGUNTAQuién será la Primera Dama de un

municipio de la región que ya tiene un negocio de masaje y ejercicio en la ciu-dad de Monclova? y con un prestanom-bres y aparte ya compró un ranchito donde dicen sus colaboradoras que tiene unos marranitos y los alimenta con las despensas que llegan para la gente discapacitada y aparte dicen que ya les quitó la ayuda a todos los que

tienen la necesidad de una terapia y les dijo que no era una dependencia de beneficencia pública y que la ayuda la pidieran en otra parte y no en el DIF porque esa dependencia es un negocio para ella y no puede ayudar a nadie de la gente jodida.

Mucha inconformidad y malestar en lo que hay entre los campesinos de todos los ejidos del municipio de San Buenaventura porque dicen que ahora en esta administración quieren co-brarles impuestos y que ridículo dicen que los ejidos también deben pagar si nunca se les había cobrado y ahora que soliciten hacer algún trámite tanto en la Presidencia Municipal como en alguna dependencia como CFE les están pidi-endo el recibo donde ya pagan ese im-puesto y si no lo traen no les solucionan el problema ahora ya nomás falta que hasta por andar caminando en la plaza también tengan que presentar ese pago y si no lo han hecho no tienen derecho a pasearse en los paseos públicos que voracidad de estas autoridades que no tienen llenadera y nada obras porque ya tienen 7 meses y no se les ha visto ninguna obra en el pueblo que desgobi-ernan pero sigan criando cuervos ami-gos campesinos para que les saquen los ojos sigan votando por ellos aunque después se estén lamentando porque esto no es todo vienen más cobros para ustedes y prepárense para recibirlos.

Quién será el profesor y paciente de la Clínica de Rehabilitación del Ing. Polanco que se fue de vacaciones a la playa de Puerto Vallarta y dicen que fue a visitar un bar y ya después de es-tar pidiendo cheves un buen tiempo y ponerse bien burro así como aquel que les platiqué pidió la cuenta y cuando se la trajo el mesero le dijo ahí anótemela

Page 21: El Quijote

Revista política Monclova, Coahuila, 14 de Marzo 2011Revista política 11Monclova, Coahuila, 4 Agosto 2014 21Revista política Monclova, Coahuila, 4 Agosto 2014

en la cuenta y dicen que creyó que es-taba en la Clínica de Rehabilitación del Ing.? como ahí le fían y pagan cuándo quiere además les comento a sus ami-gos todas las travesuras que hizo por allá también les dijo que había visitado varias iglesias para conocerlas y en to-das las que visitó se les desaparecieron las botellitas de vino sagrado ya bendito y aparecieron en San Buenaventura.

Dicen que estuvo muy bonita la boda de una hija de un ex alcalde y que vari-os coleros que se decían sus amigos no fueron requeridos a ese evento y ahora preguntan por qué no fueron requeri-dos a ese evento y por qué no los invitó si ellos ya se sentían sentados en la mesa de honor?, sería porque siempre piden comida para llevar y ahora andan muy resentidos con ese ex alcalde porque dicen que él nada más tiene dos ami-gos y que ellos si fueron requeridos uno es empresario de la construcción y el otro empresario del vicio eso si son sus

amigos los demás son rellenos y como ya nos los necesitan para nada así que vayan buscando a otro para que sea su amigo así que ya saben ese grupo de coleros profesionales que soñaron con ser invitados a esa boda.

Quién será el paciente extemporáneo de “Manicomio” de la Av. Magisterio o Clínica de Rehabilitación del Ing. Polanco?, dicen los pacientes y amigos que están inconformes con ese paciente que aunque se ve chato de las narices huele a pachangas y no se pierde nin-guna aunque no sea requerido por los organizadores y dicen que ya no lo aguantan porque este sí es un colero profesional y llega cruzado de brazos porque no lleva ni siquiera lo que va a consumir y las huele hasta el último rincón de San Buenaventura y sus eji-dos hasta el 8 de Enero.

Se hace una atenta invitación a todos los pequeños de estatura que pasen a

anotarse o registrarse al centro de re-uniones Polanco para la próxima cor-rida de toros que se desarrollará en la Monumental Plaza de Toros y para ver si hacen mejor actuación que los que vinieron en días pasados a hacer el ridí-culo ya que se pueblo se siente orgul-loso de tener un grupo de pequeños toreros para los próximos eventos.

Un fraude fueron las corridas de to-ros así lo comentaron muchos aficiona-dos a las dos corridas y no nada más en esos eventos si no en todos lo que se presentaron, además de la mala orga-nización que se tuvo pero ya ni modo ya se terminó todo no fue con saldo blanco porque desde que empezó fue con accidentes de los cuales aún hay personas internadas en el IMSS 21 de MTY y otros que fueron accidentes leves y el último día fue cerrado con una persona muerta y otra herida así es de que no fue con saldo blanco en estos festejos.

Page 22: El Quijote

Revista política22Monclova, Coahuila, 4 Agosto 2014

Estudiantes de la UA de C asisten al Verano de la Investigación CientíficaCon el objetivo de fomentar el interés de

los estudiantes por la actividad cientí-fica, se realiza desde el 23 de junio al

22 de agosto el Verano de la Investigación Científica en su edición 24.

Aproximadamente 40 estudiantes de la

Universidad Autónoma de Coahuila fueron aceptados para realizar una estancia de siete semanas en los más prestigiados centros e instituciones de investigación del país.

El programa de la edición 24 del Verano

de la Investigación Científica becó a 22 estu-diantes de la UA de C y 18 estudiantes más se les exhortó a participar en el programa con otro tipo de financiamiento.

Ser estudiante regular, inscrito en cual-

quier carrera profesional de una institución de educación superior nacional; no tener ningún adeudo de materias; haber concluido el sexto semestre de la carrera o contar con el 75 por ciento de los créditos cursados; tener un promedio general para el área de Ciencias Físico-Matemáticas de 8.5 y para las áreas de Ciencias Biológicas, Biomédicas, Quími-cas Ciencias Sociales, Humanidades, Ingeni-ería o Tecnología de 9 son los requisitos para ser un estudiante aceptado en el programa Verano de la Investigación Científica.

En el mes de febrero se abrió la convo-

catoria para estudiantes interesados en par-ticipar en proyectos de actualidad bajo la supervisión y guía de investigadores en activo ya que este programa ayuda a definir su vo-cación científica así como ampliar sus cono-cimientos y sus opciones para su formación.

La Academia Mexicana de Ciencias es

una asociación civil independiente que en-laza a científicos de diversas áreas del cono-cimiento bajo el principio de que la ciencia, la tecnología y la educación son herramientas fundamentales para construir una cultura que permita el desarrollo de las naciones, pero también el pensamiento independiente y crítico.

A los estudiantes que culminarán el pro-

grama se les acreditará con una constancia de participación que realizará el investigador

encargado. Ilse Stefany Aguilar Salgado, universitaria

de octavo semestre de la Escuela de Psi-cología de la UA de C, aplicó para realizar la estancia de verano en la capital de Guadala-jara con Rogelio Barba Álvarez, investigador de la Universidad de Guadalajara.

Aguilar Salgado mencionó que tiene es-

pecial interés en avanzar en su formación académica ya que le interesa conocer desde

distintas áreas la criminología por lo que es-pera que en el Verano de la Investigación Científica se logre un aprendizaje más pro-fundo del tema para poder ampliar sus cono-cimientos y sus expectativas de su formación profesional.

A los estudiantes se les otorgó, previa in-

vestigación, una beca de 7 mil pesos, si reali-zan su estancia fuera de la ciudad donde cur-san sus estudios y 3 mil pesos si realizan la estancia en la misma ciudad donde estudian.

Page 23: El Quijote

Revista política 23Monclova, Coahuila, 4 Agosto 2014

FRACASA EL IMSS

TrayectoriaPor Víctor Zamora Rosales [email protected]

E l subdelegado del IMSS, Rómulo Moreira dice que esta institución ha fracasado en su lucha contra la obe-

sidad y la diabetes pues no se ha logrado, a pesar de tener programas para ello, revertir las complicaciones de estas enfermedades como son la hipertensión y la ceguera.

Y no es por desanimar al doctor Moreira pero esta verdadera epidemia no terminará nunca, al menos no mientras continuemos metiéndonos tanta chatarra tóxica y vene-nosa en forma de frituras, refrescos, pasteles y demás que nos hacen llegar las transnacio-nales vía el TLC.

La única manera de desterrar, no sólo la obesidad y la diabetes sino el colesterol, la hipertensión, y las enfermedades renales, del hígado y del corazón, es educando, -pero en serio, no nada más prohibiendo comerciales de chatarra-, a niños y adultos para que de-jen de consumir, de una vez por todas, los productos chatarra.

¿Pero quién lo va hacer? ¿El gobierno de Peña Nieto? No, ni de chiste, no se le vayan a enojar los amos del imperio norteamericano. Ni modo, al parecer seguiremos siendo el país más obeso y enfermo del mundo.

EL SUICIDIOCuanta razón tiene don Raúl Vera, el

valeroso obispo de Saltillo, al decir que:” La clase política enferma de poder es quien está creando una sociedad enferma y llena de carencias económicas y afectivas, hijos e hijas que necesitan de afecto porque sus padres trabajan todo el día, jóvenes que al crecer sin fortaleza en el ambiente familiar al primer problema optan por el suicidio”.

Muy cierto es, aunque no hay que olvidar que los políticos codiciosos no son los úni-cos culpables del deterioro social, también lo son los grandes empresarios, nacionales y extranjeros, que en complicidad con el gobierno federal han hecho una verdadera trinca infernal para explotar al máximo a los trabajadores, y además quitarles derechos y conquistas laborales con el ya muy sobado

pretexto de “ser más competitivos y crear más empleos”.

Con este panorama no es posible tener buena calidad de vida y menos de lograr es-tabilidad emocional en las familias

SE CONSTRUYEN GRANDES OBRAS VIALES EN COAHUILA

Las grandes y funcionales obras viales en todo el estado son parte de los cimientos que el gobernador de Coahuila está construyendo para un futuro más prospero en nuestro es-tado.

Estas obras traerán como consecuencia para Coahuila una mayor inversión que ben-eficiciará a la población en general, al acortar distancias y tiempos de traslado de una co-munidad a otra, pero sobretodo repercutirá en más empleo mejor remunerado, mejo-rando su calidad de vida.

COMPLEJO VIAL ABASOLO-

LAFRAGUA En Saltillo actualmente se construye el

segundo piso del complejo vial Abasolo- La fragua, el cual será el paso elevado más largo de la entidad con una longitud de casi 900 metros; tendrá dos carriles por sentido y li-brará el paso por el periférico Luis Echever-ría de las calles La fragua y Abasolo.

Además en la capital del estado se tienen proyectados varios puentes vehiculares que vendrán a completar el circuito interior del periférico Echeverría y estarán localizados en el cruce del periférico mencionado con el bulevar Isidro López Zertuche, y la com-plementación del puente La Lechera, en el periférico Echeverría y bulevar Jesús Valdez Sánchez, para completar un distribuidor vial de tres niveles.

Otro puente vehicular se edificará en el bulevar Ricardo López o carretera a Los Valdés, cerca del arroyo Los Cárdenas, para incorporar la circulación con seguridad al bulevar Venustiano Carranza, desde la car-retera Monterrey- Saltillo.

También, en Saltillo se moderniza el

bulevar Antonio Cárdenas, trabajo que pre-senta un avance físico del 50 por ciento en su segunda etapa, en la cual se invierten 29.5 millones de pesos, mientras que la tercera etapa de esta obra muestra un 41 por ciento de avance y se invierten 3.8 millones de pe-sos.

CARRETERA SAN PEDRO- CUATRO CIÉNEGAS

Otra de las prioridades de la actual admin-istración, además de ser un compromiso del Presidente de la República, ya que será parte del proyecto Ports To Planis –que comuni-cará a Estados Unidos con Canadá y con el Pacífico Mexicano-, es la carretera San Pe-dro- Cuatro Ciénegas, la cual lleva un avance del 25 por ciento y la que se espera terminar en 2015.

Esta carretera y todos sus ramales, que es parte del corredor Laguna- Norte, promoverá la competitividad entre las empresas estab-lecidas en el estado y entre las próximas a llegar al territorio coahuilense.

BULEVAR LAGUNAEn Torreón se construye el bulevar La-

guna obra que presenta un 87 por ciento de avance y que se espera que sea concluida a finales del mes de agosto.

El bulevar Laguna terminará con los prob-lemas de comunicación de más de treinta co-lonias ubicadas en el sur y que potencializará la zona turística del Cristo de las Noas.

PIEDRAS NEGRASEn Piedras Negras se trabaja en obras de

infraestructura vial intermunicipal, como la primera etapa de las vialidades de acceso a la Universidad Politécnica, la cual registra un avance físico del 59 por ciento. En ese mismo municipio se construye y remodela el camino Callejón del Remolino y la ampliación a seis carriles del bulevar Manuel Pérez Treviño.

Estos son sólo algunos de los ejemplos del trabajo que realiza el gobierno de Coahuila en todas las regiones del estado y que cimien-tan un mejor futuro.

Page 24: El Quijote

Revista política48 Monclova, Coahuila, 4 Agosto 2014

Page 25: El Quijote

Revista política Monclova, Coahuila, 14 de Marzo 2011 13Monclova, Coahuila, 4 Agosto 2014Revista política 25Monclova, Coahuila, 4 Agosto 2014

Qué lástima me danPOR JOSÉ GONZÁLEZ PICO

QUE LASTIMA ME DAN a los que les dijeron p’a tras.

QUE LASTIMA ME DAN por qué dizque ya la tenían muy segura….

QUE LASTIMA ME DA tener que decir se valió soñar.

QUE LASTIMA ME DA que hoy fuera están.

QUE LASTIMA ME DAN los ex candidatos que habían “ganado” y siempre no.

QUE LASTIMA ME DA el dirigente actual del PAN que no realizó bien su trabajo.

QUE LASTIMA ME DAN pero las cosas les salieron a ellos muy mal.

QUE LASTIMA ME DA que eso no es normal.

QUE LASTIMA verdaderamente dan esas cuestiones tristes de la política.

QUE LASTIMA ME DA tener que cambiar de tema.

QUE LASTIMA ME DA que mu-riera nuestro amigo SANTOS BER-NAL Que en Paz Descanse y condo-lencias a sus familiares.

QUE LASTIMA ME DA la política.QUE LASTIMA ME DA porque

ya descubrí que aparte de otras nega-tivas cosas, en ellas es un arte mentir, mentir para sobrevivir.

QUE LASTIMA ME DAN esas cuestiones y los políticos te prometen unas cosas y no cumplen ni te dan ni para los camiones.

QUE LASTIMA ME DA que se me estaba olvidando mencionar a SONIA, MARY y Don ABEL ahí del DORA-

DO BAR por De la Fuente y Ramos Arizpe aquí en Monclova.

QUE LASTIMA ME DAN los que no conocen a ALEJANDRA linda mesera del RINCONCITO BAR, propiedad de mi amigo RAUL aquí por Cuauhtémoc atrás de la Central Camionera.

QUE LASTIMA ME DAN los que viene a Saltillo y no nos visitan en EL CAPRI BAR, ahí los atiende ARMAN-DO alias “El Brujo” FELIPE y MARY (la buena no la otra que desde que nació aparte de fea es muy mala).

QUE LASTIMA ME DAN los que no acuden al CLUB EL BARRIO 2, o de perdis al UNO Este es un anuncio pagado por el empresario fronte-rense SANTOS JINEZ.

QUE LASTIMA ME DA que asal-taron al tradicional negocio “EL OFERTON DE CARNES”.

QUE LASTIMA ME DA tanta inseguridad.

QUE LASTIMA ME DA que se me había olvidado el recado de la señora ALEJANDRA de Comunicación So-cial Municipal de Monclova.

QUE LASTIMA ME DAN los que se quedan sin leer QUE LASTIMA ME DAN.

QUE LASTIMA ME DAN los que en ocasiones ni LASTIMA DAN.

QUE LASTIMA ME DAN los que no saben que EL PARTIDO JOVEN ya abrió sus puertas en la ciudad de Ramos Arizpe ahí por la calle de Morelos en la Zona Centro se hallará con gente buena y que le ayuda. Esto

en las oficinas del Partido Joven al igual que en Saltillo.

QUE LASTIMA ME DA que aún no toma posesión como Diputado Plurinominal JOSE LUIS LOPEZ CEPEDA y a la secretaria interina que tiene en la UNTA, ya se le subi-eron los humos.

QUE LASTIMA ME DA que cuando los reporteros pobres que no traemos carros de lujo y ni para el camión esta muchacha nos diga casi gritando qué quiere y para qué lo quiere.

QUE LASTIMA ME DA ella porque a ella qué le importa lo que queremos hablar con su patrón y que aún no es diputado, ya me imagino a la secre cuando JOSE LUIS LOPEZ CEPEDA la tenga de secretaria en el Congreso.

QUE LASTIMA ME DA tener que decirle a esas secretaria porque no sabe cómo se mueven las cosas en el Palacio Legislativo.

QUE LASTIMA ME DA que haber a quién le cae el saco POBRE SECRETARIA A POBRE QUE A OFICINAS EXTRAÑAS VAS SI EN ESTA ERES CARAJA EN LA AJE-NA QUÉ SERÁS.

QUE LASTIMA ME DAN quienes no conocen a nuestro buen amigo JAVIER SANCHEZ dirigente de RADIO AUTO y a la raza como MUNDO, PEPE BARAJAS y demás que se la pasan a todo dar en sus oficinas detrás de SORIAN COSS en Saltillo.

Page 26: El Quijote

Revista políticaRevista política26 Monclova, Coahuila, 4 Agosto 2014

VI encuentro nacional de la juventud comunista de México

A casi diez años de formada la JMC, se hace necesario entender el origen de esta organización revo-

lucionaria, que surgió a la vida política de México, proceso de reagrupamiento del movimiento proletario en la lucha de clases, después de la caída estrepitosa del socialismo real que daba origen al mundo unipolar, declarando el fin de las ideologías y la lucha de clases, y como preámbulo de la nueva Era proclama la democracia como fórmula para transitar el mundo de la prosperidad. Estados Unidos de Norteamérica se proclama el triunfador de la guerra fría y como po-tencia bélica dictaba los designios de los pueblo del mundo, reconociendo la hegemonía de las potencias imperialistas con las que compartían el nuevo reparto del mundo.

A fines del siglo XX el agotamiento del sistema capitalista era evidente. La de-saceleración de la economía, las políticas monetarias y el combate de la inflación, ponían al borde del abismo a miles de medianas y pequeñas empresas, en el control de precios de las mercancías af-ectaban directamente salario pues con las nuevas regulaciones se terminaba con la oferta y la demanda del trabajo y se implementaba los topes salariales, luego vendría la política de choque que traería la desregulación de los estados nación y por consecuencia la globalización de la economía a nivel mundial dando en-trada directamente al modelo neo-liberal, primero con tratos de libre comercio para luego crear las áreas de influencia de las potencias imperialistas que con la com-plicidad de las burguesías criollas entre-gaban el patrimonio nacional a favor de los monopolios globales a cambio de una parte del botín y seguí al frente del es-tado. Este periodo terminaba con las cri-sis cíclicas del capitalismo, para entrar de lleno a la crisis permanente del capitalis mo, que iniciaba el nuevo milenio con la recesión economía de las principales potencias imperialistas y la crisis de la superproducción. Acentuando la etapa senil del capitalismo, transportando la

crisis económica a una crisis en todo el ámbito social, crisis alimentaria, crisis ecológica, crisis energética, hasta llegar a la crisis humanitaria y la destrucción del medio ambiente que es el reflejo de la autodestrucción del sistema social.

El nuevo mundounipolar daba entrada a una severa crisis política, en delante los instrumentos que servían a las fuerzas democráticas para hacer avanzar a los pueblos eran desoídas y los instrumen-tos de represión del estado se echaban a andar a toda su capacidad para despojar al pueblo trabajador, arrebatándole las conquistas logradas por medios revolu-cionarios en el trascurso de su desarrollo histórico contemporáneo, los estados nación eran desmantelados y sus rique-zas repartidas como botín de guerra por un conjunto de países imperialistas, en-listándolos como eje del mal, las guerras preventivas marcaban el nuevo rumbo de la política.

En medio de esa política sumergimos. Nuevamente la democracia tan cacareada por los voceros del capitalismo se conver-tida en política irracional. Ese era la políti-ca general de la oligarquía financiera liga-da al capital industrial y hegemonía del imperialismo que se sobreponía al propio capitalismo, como lo dijera LENNIN en su obra literal EL IMPERIAL FACE SU-PERIOR DEL CAPITALISMO. Ahora con la concentración de las mercancías y el capital, ejercerían la política perversa en contra de la humanidad. Ante estos hechos como preparar la resistencia y posteriormente la ofensiva contra el en-emigo. La respuesta solo la podía obtener una fuerza organizada por más pequeña que fuera que esta fuera. Estas caracter-ísticas las cumplía plenamente una clara metodología y una moral inquebrantable. Estas características las cumplían plena-mente los comunistas que con anterio-ridad habían abandonado la democracia burguesa y pregonaban la ruptura ante la entrega de la burguesía que entregaba el patrimonio nacional, y pasaba a ser

administrador de los monopolios glo-bales. En México al igual que en todo el mundo se inició la reagrupación de los comunistas, con un programa de reedu-cación y la unidad comunista. Así surgía, un núcleo organizador del partido, que volvía a los clásicos como punto de parti-da, para enseguida hacer una autocrítica a fondo de los tipos de socialismo que se manifestaban en el mundo moderno so-bretodo del socialismo real modelo que surgió en la URSS y que caía estrepitosa-mente. Uno de los puntos que reflejaba la autocrítica era que el partido comunista de la unión soviética (PCUS) había caído en el pragmatismo tratando de resolver los problemas al día, olvidándose de la planificación de la nueva sociedad y la economía, alejándose de las masas tra-bajadoras y debilitando los órganos del partido, dándole prioridad a los órganos de gobierno y de poder. La nueva gener-ación que asumía el poder en 1985 es-taba impregnada de estas desviaciones. Los CONSOMOLES quedaron inhab-ilitados por la dependencia directa que ejercía el partido y los órganos del poder obre la organización juvenil. Muchos comunistas soviéticos trataron de rever-tir la caída pero fueron rebasados por la traición de los órganos de gobierno y desde ahí se proscribió al partido. Toda esta actitud se reflejaba en la mayoría de los partidos comunistas del mundo, que después de la caída de la URSS caía en crisis, de esa forma el principal referente del proletariado y de los partidos comu-nistas quedaba entredicho. El núcleo organizador del partido no se equivocó, la teoría quedaba intacta, MARX, EN-GLES y LENNIN fueron nuevamente el punto de partida, esta vez de la lucha revolucionaria por la transformación de la sociedad en la nación mexicana, así iniciamos nuestro trabajo con tres vari-antes, reagrupar a los comunistas, reedu-camos bajos los clásicos del marxismo y combatir las desviaciones de izquierda. Había dos cuestiones que nos interesa-ban a todos y teníamos que definir las relaciones con los partidos comunistas

Page 27: El Quijote

Monclova, Coahuila, 14 de Marzo 2011 27Monclova, Coahuila, 4 Agosto 2014

del mundo y organización juvenil. En el primer caso creamos un directorio ini-ciando con las embajadas de los países socialistas y comunistas representados en México, las primeras embajadas que visitamos fueron la embajada de Cuba, la embajada de Vietnam y la embajada de Corea del Norte. En el tema de la ju-ventud nos llevó a la discusión si la or-ganización juvenil debería ser del partido o independiente, si debería ser de ma-sas o de cuadros, las experiencias de los militantes jóvenes que se habían reagru-pado y que habían tenido militancia en organizaciones juveniles deseaban crear la organización juvenil del momento. El partido guardo mesura ya que se iniciaba la integración de varios referentes que podían llegar a la creación de un mov-imiento amplio de comunistas e iniciar un proceso de unidad y así fue, los diferentes referentes tenían su organización juvenil y participaban por separado con su pro-

grama inclusive en el X festival mundial de la juventud los estudiantes en la Ha-bana llegaron representando cada quien su organización. Proceso seguía se crea-ba el movimiento de los comunistas para luchar juntos en los grandes movimientos de defensa de patrimonio nacional, con-tra la privatización de energía eléctrica, contra la privatizaciones la educación su-perior, contra el despojo de los predios de Texcoco, Chimalhuacán y Atenco, contra la reforma laboral (Ley Abascal), contra la ley de pensiones y jubilaciones. Estas luchas en las que participamos con otras fuerzas, nos llevó por el camino de la unidad y la iniciamos con la creación de la declaración de principios que aún conservamos. Luego viene la unidad, la dislocación de los referentes y la creación del congreso constituyente. Iniciamos la integración y construcción del partido de los comunistas, el partido crecía y la membresía de cuadros jóvenes está a la

vista. El congreso constituyente del parti-do no podía emitir una resolución acerca de la juventud ya que las fuerzas que se integraban estaban conscientes que era la propia juventud la que debería iniciar el proceso para crear la organización, así que el partido decidió convocar a todos los cuadros jóvenes a iniciar dicho pro-ceso para crear referente juvenil de las clases que en base a los principios del partido y al análisis de la juventud y la lucha de clases fuera la expresión revo-lucionaria.

Atentamente ¡Proletariados de todos los países

unidos!Fernando Acosta Esquivel

Secretario General del Partido de los Comunistas

Guadalajara, Jalisco26 de Julio 2014

Page 28: El Quijote

Revista políticaMonclova, Coahuila, 4 Agosto 2014

Efemérides28 DE JULIO DE 1920

SE RINDE FRANCISCO VILLA EN SABINAS, COAHUILA

E l general Francis-co Villa

se rinde y de-pone las armas con la firma de los Tratados de Sabinas, pactados con el presidente interino Adolfo de la Huerta.

Después del ataque a Columbus, que provocó la in-tervención norteamericana, Villa perdió fuerza y prácticamente regresó a su anti-gua condición de guerrillero.

El presidente interino Adolfo de la Huerta pacta con él los Tratados de Sa-binas, por los que depone las armas, se retira a la vida privada con una escolta de cincuenta hombres, conserva su grado militar y la hacienda de Canutillo de vein-ticinco mil hectáreas, al resto del ejército se le indemniza.

Ya en la hacienda, actuará como jefe de familia y comienza a hacer realidad su sueño de una colonia militar; constru-irá casas, bodegas, escuela, tienda, con-sultorio médico; adquirirá maquinaria y disfrutará de la prosperidad y paz. Pero seguirá pensando que la Revolución aún no cumple con lo ofrecido a la mayoría de los mexicanos. Y seguimos en lo mismo.

El 20 de julio de 1923, será asesinado en Parral, Chihuahua. Poco después, su hacienda fue incautada. Qué raro.

30 de julio de1811Muere don Miguel Hidalgo

Después de su captura en Norias de

Baján, fue trasla-dado a Chihua-hua, donde se le forma pro-ceso en el cual fue degradado del sacerdocio y sometido a con-sejo de guerra, que lo condenó. Antes de partir al paredón, per-donó a quienes

lo fusilaran. Se negó a ser vendado y a dar la espalda al pelotón. Su muerte no fue fácil porque erraron los tiros; tras var-ias descargas, finalmente le dan el tiro de gracia para hacerlo morir. Su cuerpo es expuesto al público. Su cabeza será cer-cenada y colocada en una jaula de hierro que será colgada en uno de los ángulos de la Alhóndiga de Granaditas; en los otros tres, serán exhibidas las cabezas de Allende, Aldama y Jiménez. El cuerpo decapitado de Hidalgo es sepultado en la Tercera Orden de San Francisco, en la

ciudad de Chihuahua. Este día el teniente coronel Manuel de

Salcedo, expide un certificado en el que se lee: “…que en virtud de la sentencia de ser pasado por las armas, dada por el Señor Comandante General de estas pro-vincias Brigadier don Nemesio Salcedo contra el reo cabecilla de la insurrección don Miguel Hidalgo, ex-cura del pueblo de los Dolores en este reino; previa la degradación por el juez eclesiástico com-petentemente autorizado; se le extrajo de la capilla del Real Hospital, en donde se hallaba, y conducido en nueva custodia al patio interior del mismo, fue pasado por las armas en la forma ordinaria a las siete de la mañana de este día, sacándose su cadáver a la plaza inmediato en la que, colocado en tablado a propósito, estuvo de manifiesto al público, todo conforme a la referida sentencia, y habiéndose sepa-rado la cabeza del cuerpo en virtud de or-den verbal del expresado superior jefe, se dio después sepultura a su cadáver, por la Santa y Venerable Hermandad de la

orden de penitencia de nuestro seráfico Padre San Francisco, en la ca-pilla de San Antonio del propio convento. Y para la debida constancia firmé la presente en la villa de Chihuahua…”

En 1824, sus restos serán depositados en la Catedral de México y luego trasladados a la Columna de la Inde-pendencia.

28

Page 29: El Quijote

Revista política Monclova, Coahuila, 4 Agosto 2014

2 de agosto de 1874Muere el coronel Ildefonso Fuentes

de HoyosFue participe activo en muchas accio-

nes de armas, herido en múltiples ocasio-nes siempre al frente de sus Rifleros de Monclova, participó en la batalla de Saltil-lo con Victoriano Cepeda y en la toma de Matamoros, tuvo una destacada actuación en el sitio de Querétaro como jefe de la línea de San Sebastián.

Al triunfo de la República sobre el im-perio y al establecerse las instituciones liberales republicanas, el teniente coronel Ildefonso Fuentes de Hoyos, regresa tran-quilamente, como siempre lo había hecho al final de cada campaña, a su solar nativo a curar de sus heridas y a cultivar la tierra en su predio de Castaños, llamado Las Delicias.

El presidente Juárez le expide un diplo-ma firmado de su puño y letra, fechado el 5 de agosto de 1867, el cual, en su parte medular, dice:

“Benito Juárez, presidente constitucio-nal de los Estados Unidos mexicanos, en nombre de la república y como justo tributo al merito y valor del ciudadano Ildefonso Fuentes, que en la clase de Te-niente Coronel de Caballería, combatió contra el ejército francés y sus aliados, he dispuesto se le expida este diploma con el que justificará siempre que tuvo la gloria de haber cooperado, o salvado, la independencia nacional, luchando contra la intervención extranjera, y haciéndose acreedor por su merito a la condecora-ción de Segunda Clase creada por este decreto, etc.…”

El gobierno del estado de Coahuila, el 13 de julio de 1868, escribió al C. Minis-tro de Guerra y Marina como sigue:

“El C. Ildefonso Fuentes, vecino de Monclova, teniente coronel y actual encar-gado por este gobierno de organizar fuer-zas para la guerra contra los bárbaros, fue uno de los patriotas que con las armas en la mano defendió decididamente la causa de la Independencia Nacional, habiendo tenido bajo sus órdenes al Regimiento de Monclova, y concurrió con esta fuerza a varias gloriosas acciones de guerra en es-tos Estados contra las fuerzas francesas y traidoras combatiendo hasta el término de la campaña en Querétaro.

“Por ese comportamiento tan digno de aprecio y porque concurren en él no sólo las circunstancias de valor y patrio-tismo, sino porque en todo el tiempo de

la campaña dio testimonios inequívocos de una honradez e integridad sin límites, de actividad y conocimientos militares, este gobierno en uso de la atribución que le encomienda el decreto de 28 de abril del corriente año, propone al citado C. teniente coronel Ildefonso Fuentes, para sub-inspector de las Colonias Militares que deben establecerse en el estado de Coahuila.”

El teniente coronel Ildefonso Fuentes de Hoyos murió repentinamente, de un sincope cardiaco, en su casa de Castaños, el día 2 de agosto de 1874, a los 45 años de edad.

El órgano oficial del gobierno del estado de Coahuila, publicado el 10 de agosto de 1874, en su número 60, dice en su editorial:

Necrología.- el día dos del corriente a las siete de la noche falleció en la con-gregación de Castaños del distrito de Monclova, el distinguido ciudadano coro-nel Ildefonso Fuentes. Su muerte fue in-stantánea y ocasionada por las fatigas de la guerra contra la intervención francesa,

en que tomó un grande y activo participio. El C. Fuentes era un hombre dotado de notables cual-idades, tanto más raras, cuanto que se había formado por sí sólo, y no salió de nuestros sencillos pueblos de la frontera, sino para pre-star sus servicios a la patria en las guerras de la reforma y de la Inter-vención. Su carácter era dulce y apacible en el trato amistoso y familiar; pero a la vez empleaba la mayor energía en los momentos del peligro y cuando su voz animaba a sus soldados en el combate.

Profesaba el C. Fuen-tes los principios re-publicanos, y combatió en su defensa toda su vida… era notable este ciudadano por su amor al orden, a la paz, y a las garantías sociales… era honrado hasta la exageración y cifraba en esta virtud todo su

orgullo. Su conducta fue siempre tan pura que pudo pasar por el crisol severo de las enemistades políticas, pues sus mismos antagonistas confesaban con pana, que el C. Fuentes no tenía ni un solo defecto que echarle en cara, ni una mancha que afeara su noble y distinguida conducta.

La inhumación de sus restos fue un acto muy solemne y concurrido, y en él hizo uso de la palabra el Sr. Lic. D. Eduardo Muzquiz, cuyas sentidas expresiones, hal-laron fiel eco en el corazón enternecido de los concurrentes: “Es una verdad que Coahuila ha perdido uno de sus mejores ciudadanos y la causa de la libertad y el orden uno de sus más decididos campeo-nes. Reciba el estado nuestro pésame, y la familia y amigos del finado, guarden en su corazón la memoria de un hombre tan digno de ser amado, y procuren estos imitar sus relevantes virtudes. ¡Dios, que es grande y bueno, habrá recibido entre los suyos a nuestro grande y buen amigo!

Plácido Peña Cervantes.

29

Page 30: El Quijote

Revista política30 Monclova, Coahuila, 4 Agosto 2014

Por Juan Ramón Jiménez de LeónEconomista, Académico y Periodista

http://mexileaks.blogspot.com

LaLaL ala es un acrónimo de La Laguna,

misma que comprende la Comarca Lagunera, parte principal y central en

Torreón, Coahuila, pero su área metropoli-tana incluye a Gómez Palacios y Lerdo del estado de Durango, su área de influencia inmediata llega hasta la frontera del estado de Chihuahua. Esta región empezó a tomar importancia cuando el prócer Benito Juárez, estuvo una corta temporada estacionado en la región, y se decidió a apoyarla en el cultivo del algodón, que predominantemente tenían los británicos en Tejas, basados en el King Ranch, en donde todavía esta asentado el poder del estado de la estrella solitaria y en donde actualmente se ubica un campus de la Universidad Texas A&M, en ese rancho nació el todopoderoso banco Citibank. Pos-teriormente los intereses británicos alrededor del control del agua, chocaron con el naciente poder de la familia Madero, actualmente la mas influyente del país, ya que los Madero se les encuentra en todo el espectro político y social de la nación, desde Televisa, el PAN, Alfonso Romo y sus coqueteos con la izqui-erda amloista, o Antonio Madero Bracho y su empresa minera San Luis, dedicada a extraer el berilio o la plata. En los años 40s el algodón empezó a dejar de ser atractivo y los grupos de poder viraron hacia una recon-versión agro-industrial. En esos años nacía el cartel de la droga más antiguo, el de la familia de los Herrera. En esos años, México estaba siendo tentado por los nazis, recuerden que el padre de Felipe Calderón fue uno de los fanáticos nazis, al igual que el padre del la-gunero, Jorge Zermeño, posteriormente Em-bajador de Felipe Calderón en España, se dice en La Laguna, que un alemán de esos tiempos Boeringer, estuvo muy cercano a los Herrera, quienes se desplazaban a radicarse en Chicago, incluso la ultima generación de Carlos Herrera y su esposa guerrerense Pa-tricia Nogueda, se les veía constantemente en las fiestas de Henry-Nancy Kissinger http://www.patrickmcmullan.com/site/search.aspx?t=person&s=September+24th, además eran compadres de Georgette Mosbacher y su esposo, el Secretario de Comercio de George Bush I, Robert Mosbacher, socio del abogado mexicano, Enrique Fuentes León, miembro destacado de la Orden de Malta del

Papa Juan Pablo II y ambos fundadores del fraccionamiento de lujo The Dominion Clus-ters de San Antonio, Texas, donde residen los miembros más conspicuos de los texicanos. Ahora que está de moda la telenovela del Señor de los Cielos, Amado Carrillo Fuentes, se podrán dar idea de lo geoestratégica que es la Comarca Lagunera. El 21 de marzo de 1950, se inició en la Comarca Lagunera la Reconversión Agroindustrial más exitosa de México, del cultivo del algodón hacia la industria agroalimentaria con la creación de Pasteurizadora Laguna S. A. de C.V hoy LaLa. En este caso el capital de arranque fue de 2,400,000 pesos y tres las "condiciones esenciales" para asociarse: a) ser miembro de la Unión de Crédito de Productores de Leche de Torreón; b) obligación de entregar a Pasteurizadora "la producción de leche ob-tenida en el ganado lechero manifestado ante la Unión"; c) "desde luego tendrá el derecho de que se le reciba por la Planta Pasteuriza-

dora la leche producto de su ganado vacuno lechero", al precio y en las condiciones "fi-jadas por el Consejo de Administración" cuyo Presidente era Román Cepeda quien aporta-ba 195 vacas para iniciar, le seguían Jesús Flores con igual numero de vacas, Manuel Armendáriz con 150, Abilio Hoyos con 145, Lino Valades con 127, y cada uno de los siguientes con 100, Ramón Cantú, Indalecio Gómez de la Sierra, Juan Franch e Inocencio Luevanos. ¿Cuáles eran sus fines? Entre los más llamativos se contaban: a) la adquisición de la maquinaria y equipos necesarios para la instalación de "una planta destinada a la pasteurización de la leche", incluyendo la enfocada a la industrialización de la leche y sus productos; b) la compra de terrenos y la construcción de edificios, bodegas y alma-cenes necesarios "para el establecimiento de la Planta Pasteurizadora e industrializadora de la leche"; c) la adquisición, compra, venta y negociación de la leche y sus derivados. Su

Page 31: El Quijote

Revista política 31Monclova, Coahuila, 4 Agosto 2014

construcción, precisamente, fue financiada en el momento inicial con el apoyo de los socios de la Unión de Crédito: 114 peque-ños y medianos ganaderos que, en conjun-to, contaban con un hato algo menor a las cuatro mil vacas. Como en la Unión, ex-istía una gran heterogeneidad en torno a la posesión de vacas lecheras. El accionista con menos unidades contaba con tres cabezas; los que más tenían sumaban 195. La gran mayoría poseía en promedio un mínimo de 15 y un máximo de 30 vacas lecheras. Su Consejo de Administración presentaba com-ponentes comunes con la Unión de Crédito. Lo que estaba sucediendo en esa coyuntura que engarzaba la década de los cuarenta con los años cincuenta podría definirse como: a) el acercamiento empresarial de la ganadería a la producción láctea: b) a la vez, el alejamien-to paulatino de los agricultores privados del monocultivo sustentado en el algodón. Una arquetípica cristalización institucional de este puente, que conduciría en el mediano plazo a la reconstrucción del tejido productivo en la Laguna, fue la fundación de la Cámara Agrí-cola y Ganadera de Torreón, A.C. en abril de 1951. Por quienes eran sus integrantes, por sus fines y por la explícita mención que mani-fiestan sus estatutos sobre los cambios que debían consolidarse en la Comarca, conviene detenerse un momento en los objetivos de esta organización. Lo primero que destaca es que agricultores y ganaderos habían juntado fuerzas, lo que no debe sorprender porque en numerosos casos los propietarios privados se movían en ambas actividades. Y a partir de allí sobresalían, entre otros, los siguientes objetivos:

• Incrementar y organizar la agricultura y la ganadería "dentro de las técnicas modernas".

• Organizar la mecanización del cam-po y promover la creación de centrales de maquinaria agrícola, así como de plantas centrales de pasteurización, refrigeración, empaque, fumigación y ensilaje, entre otras, ya "para fines de industrialización o de conservación".

• Prestar "todo el apoyo de la Cá-mara" para que se establezca una uni-dad zootécnica destinada al "mejora-miento de sus ganados", y promover "la difusión de la enseñanza agrícola y ganadera" dentro de su jurisdicción.

• Promover la riqueza frutícola, adquiriendo para sus asociados "varie-dades selectas de frutales que más se adapten a la región".

• "Encauzar la experimentación de semillas mejoradas", impulsar el es-tablecimiento de Campos de Experi-mentación Agrícola y estimular "la introducción de nuevos cultivos".

• Gestionar el crédito necesario para sus asociados, tanto con instituciones oficiales como con privadas.

Román Cepeda había sido alumno del destacado educador coahuilense Federico Berrueto Ramón, pariente en línea directa de quien escribe este artículo, quien posteri-ormente sería Subsecretario de Educación en el sexenio de Luis Echeverría. Don Federico contaba con el apoyo presidencial para ser Gobernador pero por su enfermedad no quiso ser un gobernador enfermizo (ojo con Rubén Moreira, actual gobernador, de quien se dice que tiene cáncer de próstata, y ha entregado toda la política publica a su esposa Carolina Viaggiano, perteneciente al grupo Hidalgo de la mancuerna Chong-Karam, que en Coa-huila se confrontan con el poder presidencial de Atlacomulco de Enrique Peña Nieto quien pone de operador en Coahuila a su poderoso Secretario de Agricultura, Enrique Martínez y Martínez, EMM, del grupo conspirador de Los Naranjos del Tec de Monterrey, bajo sospecha de haber sido uno de los artífices del asesinato de Don Eugenio Garza Sada, el fundador del ITESM, líder moral del llamado Grupo Monterrey, que con la inclinación de Echeverría por Japón y China, querían hacer un gran kereitsu o clúster industrial, además se habían asociado en el proyecto SICARTSA de Michoacán, donde Don Eugenio había ce-dido el estratégico yacimiento de mineral de hierro de Peña Colorada, Colima a cambio de que SICARTSA tomara la ruta tecnológica de HYL o producir acero mediante la ruta gas-electricidad en lugar de la tradicional, costosa y contaminante ruta de Alto Horno-horno BOF, de Altos Hornos de México o AHMSA de Monclova, hoy bajo la férula de Carlos Salinas). Es importante señalar que Román Cepeda fue posteriormente Goberna-dor y se suicidó. En cuanto a la declinación a la gubernatura por Don Federico Berrueto, Echeverría se la propuso al economista Hora-cio Flores de la Peña, Director de la Escuela de Economía de la UNAM, impulsor de la carrera de este escribano, y entonces Secre-tario del Patrimonio Nacional y la respuesta de Don Horacio fue “ni Dios lo quiera”, en-tonces el gobernador fue el Profesor Oscar Flores Tapia, folclórico al haber lanzado en los medios que se iban a “enlatar los huevos estrellados” y a traer camellos para Coahuila. Entonces Echeverría nacionalizaba AHMSA en manos de los Bush y su operador Harold Pape, hoy Alonso Ancira, CEO de AHMSA es de nuevo operador de los Bush. Regresan-do a LALA, según la empresa lechera tuvo estas etapas de consolidación.

1949: En la Comarca Lagunera, una zona eminentemente agrícola principalmente enfo-cada al cultivo del algodón y de la vid, un grupo de pequeños productores de leche se

unen para formar la Unión de Productores de Leche de Torreón. 1950: Se crea en Torreón La Pasteurizadora Laguna, con la misión de ofrecer un producto de calidad para contri-buir a la buena nutrición del pueblo mexica-no y para que de manera segura el consumi-dor reciba la mejor leche del país.1956: Se funda Pasteurizadora Nazas, gracias a un grupo de productores de leche de Gómez Pa-lacio, Durango.1960; Se introduce el sistema automático de ordeña, con el fin de obtener mayor eficiencia y calidad en la producción de leche. 1968; Grupo Lala inicia un proceso de cambio en la industria y marca una nueva era introduciendo el envase de cartón, de-jando atrás la botella de vidrio. 1969; Se funda Envases Especializados (productora de envases de cartón) al mismo tiempo Pasteuri-zadora Laguna decide emprender un nuevo reto, envasando, transportando y vendiendo leche fresca en el Distrito Federal siendo el primer mercado que utilizó la marca "LALA". 1973; Siguiendo con la estrategia de expan-sión y crecimiento se decide ampliar la distri-bución y comercialización de Lala, llegando al mercado de Acapulco. 1977; Pasteuriza-dora Laguna se fusiona con Pasteurizadora Nazas dueña de la marca Las Mitras, facili-tando así el acceso al mercado de Monterrey, al que Pasteurizadora Nazas había incursion-ado en el pasado. 1985; Se crea Fundación Lala, organismo que encauza de manera insti-tucional los esfuerzos orientados a labores sociales. 1987; Se inicia la producción de leche Ultrapasteurizada (UHT) con el sur-gimiento de la Planta UltraLala en Gomez Palacio. 1992; Se inaugura la fábrica de yo-ghurt en Torreón, y se adquiere Pasteuriza-dora de Durango. 1997; Se construye una fábrica en Guadalajara, con el propósito de competir en el occidente del país. 2000; Se adquiere leche Queen en La Laguna y de forma paralela se compra la Fábrica de Leche Suprema de Mazatlán. 2003; Se adquirieron los activos de la empresa Latinlac, cinco fábri-cas ubicadas en Aguascalientes, Hidalgo, Gó-mez Palacio y dos en Veracruz. De manera conjunta se compran las marcas Nutrileche, Mileche, Boreal y Los Volcanes, además se integra el Grupo Prolac del Sureste. 2004; Se adquiere Parmalat de México, y se inició la distribución directa al mercado de Chiapas y Baja California, cumpliendo con una de nuestras metas de mayor anhelo; "Ser una marca nacional llegando a todos los rincones del país". 2005; Se inauguró la Fábrica de Yoghurt y Derivados Lácteos en Irapuato, Al mismo tiempo, la Fábrica de Tecate en Baja California inicia operaciones con leche y bebi-das. 2008; Consistentes con la estrategia de expansión, se adquieren dos nuevas fábricas en el extranjero, la primera ubicada en Oma-ha, Nebraska, y una segunda, FOREMOST en Guatemala, para competir en el mercado

Page 32: El Quijote

Revista políticaMonclova, Coahuila, 14 de Marzo 2011 Revista política32 Monclova, Coahuila, 4 Agosto 2014

de Centro América. En este mismo año GRUPO LALA adquiere en el país Gelatinas ART. 2009; Con una inversión de 100 mil-lones de dólares se inaugura el Complejo In-dustrial Laguna (Quesos y Yoghurt), con la más alta tecnología a nivel mundial para ser una de las principales fuentes de abastec-imiento de todo el país. Se adquiere National Dairy, la segunda productora de lácteos en orden de importancia en los Estados Unidos. Es sintomático que los verdaderos analistas de negocios se preguntaran ¿Cómo creció Lala 100% en plena crisis?. En 18 meses, la lechera coahuilense se convirtió en la número 5 del mundo y la 2 de Estados Unidos; hizo eficiente su producción, invirtió, cuidó sus costos y compró 3 empresas estadounidens-es. Por: Bárbara Anderson | CNN-Expan-sión,14 de diciembre de 2009. La respuesta la encontró este escribidor en el Chicago Tri-bune, Mexican dairy company Grupo Lala plans IPO, September 23, 2013|Reuters. Nota para los no versados en el lenguaje críp-tico de las finanzas corporativas. IPO significa Initial Public Offering, es la primera venta de acciones de una empresa privada al público. Generalmente las empresas mas jóvenes y pequeñas que están buscando capital para expandirse, hacen una oferta publica en la bolsa de valores y venden al público en gen-eral las primeras acciones de la compañía. El dinero pagado por las nuevas inversiones va directo a la compañía. Cuando una compañía comienza a cotizar en bolsa se dice que hace un IPO. Durante el boom de las punto com, las empresas se creaban y rápidamente hacían un IPO como forma de conseguir rá-pidamente grandes volumen de capital. La clave la encontramos en el banco de inver-sión que está negociando el IPO, Banco In-teracciones de la Familia Hank. Entonces hay que recordar que había un rumor en la sierra madre oriental, que la CONASUPO del Profesor Carlos Hank y de su segundo a bordo, Raúl Salinas de Gortari, estaban us-ando el corredor serrano de Torreón a San Antonio para introducir ilegalmente como contrabando, leche en polvo que luego re-vendían a LALA, y que tanto se encariñaron con Lala, que les dio por exportar polvo blan-co color de leche. A la fecha, el heredero del Profesor, Carlos Hank Rhon, dedicado a las finanzas y muy cercano al grupo Atlaco-mulco, tiene 14,000 hectáreas en la sierra, en su rancho Las Calabazas, dedicadas a ac-tividades “cinegéticas”, además es socio im-portante del Sterling Bank de San Antonio, localizado en la contra-esquina del edificio Pirámide (San Pedro y 410) donde están los órganos de inteligencia de Texas. Adicional-mente, dos herederas del Clan Cepeda, fun-dador de Lala y Gobernador de Coahuila, son Ana Lilia Cepeda de León cursó la Licen-ciatura en Sociología en la Universidad

Autónoma Metropolitana plantel Xochimilco y la Maestría en Economía Política (con espe-cialidad en Demografía y Recursos Labo-rales) en la Universidad de La Habana, Cuba; asimismo, cursó estudios de doctorado en Economía Política en Belgrado, Yugoslavia. Fue la encargada del Fideicomiso del Centro Histórico del DF, cuando AMLOVE era Jefe de Gobierno, y se le “ocurrió” pues siempre tiene buenas “puntadas”, entregar 60 edifi-cios coloniales para el grupo CARSO de Car-los Slim, quien viendo la buena fe del Peje, empezó a comprar y comprar vecindades, edificios, lotes, etc para consolidar el llamado SLIM CENTER, recuerden que el magnate libanes, esta emparentado con la familia Elías, Don Antonio Elías, era el contador de Pancho Villa y cuando este empezó a ser per-seguido por Pershing, Patton y Eisenhower, el la famosa Invasión Punitiva, se trajo la for-tuna del mítico revolucionario y la invirtió en el barrio de La Merced, atrás de Palacio Na-cional, su socio de aquellos años, era el recién graduado ingeniero de la UNAM, Carlos Slim, así que ahora desde el eje Lázaro Cárdenas hasta Circunvalación en La Merced son territorio TELCEL. Ana Lilia ahora tra-baja para TELMEX. Elena, la otra hermana de Ana Lilia, recientemente fue Secretaria de Cultura del DF con Marcelo Ebrard, y ahora es Primera Dama de Morelos, esposa del ta-basqueño y repudiado Gobernador Graco Ramírez Garrido. Todo esto se viene a consta-tar con la muerte del Director de LALA, Edurdo Tricio Gómez quien además era Con-sejero del grupo industrial Saltillo (GIS), Aeroméxico, Banamex y Gigante, según lo mostraron las esquelas aparecidas en Refor-ma/El Norte. Había en San Antonio, un grupo de investigadores universitarios llamado The Name Base, y que en base a sus conexiones se dilucidaban los grupos detrás de los nom-bres, así podemos ver en las esquelas, las re-laciones de Lala con el Consejo Nacional Ag-ropecuario; JUMEX; Curtis, Mailet,Provost, Colt Y Mosle Asesores Consultores; Zúrich Compañía de Seguros; Grupo Zapata; Animal Health de los Laboratorios Lilly; Robles Mia-ja Abogados; Deutsche Bank; AON; Consejo Coordinador Empresarial; Consejo Mexicano de Hombres de Negocios, NESTLE, ITESM, Cinepolis, American Express Bank; Fun-dación Legorreta; Fundación Miguel Alemán; Alpura; Tetra Pak; Obuenaga Chemestri; In-terprotection; Víctor Gavito; Roberto Hernán-dez Ramírez; SPX Tech; JP Morgan; Walmart; Credit Suisse Bank; Bank of Amer-ica; Merrill Lynch; Barclys Bank; Universidad del Valle (UVM); UNITEC; etc, casi todos lo ponen como fundador, claro que hubo socios-fundadores que aportaron desde 3 hasta 30 vacas, pero el gran fundador y primer direc-tor fue Román Cepeda y fue el Gobierno del Presidente Miguel Alemán quien les permitió

financiar a través de prestamos blandos de FIRA del Banco de México, la importación de ganado fino Holstein, Jersey, Guernsey y Air-shire. La Familia Madero fue quien apalancó las operaciones y aparecen como miembros fundadores, Rogelio, Humberto, Armando, Jaime, Mario, Manuel y Benjamín. LALA también estuvo involucrada en depredación del medio ambiente, específicamente, en el gigantesco Valle del Hundido, colindante con el gigante Valle de Cuatrocienegas, donde la valiente investigadora de la UNAM, Valeria Souza, los acusaba de ser parte de la prob-lemática de la casi extinción de las milenarias pozas, ver reportaje en La Jornada, Agota in-dustria lechera el agua de la zona protegida Cuatrociénegas, Coahuila. http://www.jorna-da.unam.mx/2006/08/12/index.php?section=ciencias&article=a03n1cie.. La investiga-dora del Instituto de Ecología de la Universi-dad Nacional Autónoma de México (UNAM), con seis años de trabajo en la zona, dijo en entrevista que la Comisión Nacional del Agua (Conagua) autorizó la explotación de 250 po-zos, 50 de los cuales comenzaron a funcionar en marzo (2006), y en tan sólo tres meses abatieron el agua de las pozas en un fenóme-no conocido como "sifón". La reserva prote-gida Cuatrociénegas y los valles cercanos que contienen hábitat jurásico, donde en 5 milí-metros de agua es posible encontrar las ac-tividades que ocurren en el océano Atlántico y cada vez aparecen nuevas bacterias, está en riesgo de desaparecer, ya que en sólo tres meses disminuyó 70 por ciento el nivel del agua de las pozas naturales que se encuen-tran en el valle de El Hundido, los pozos que se comenzaron a explotar fueron para la em-presa Lala, la cual, para producir un litro de leche, utiliza mil litros de agua durante el in-vierno y 10 mil en verano. La experta recordó que en 2002 (cuando Enrique Martínez y Martínez era Gobernador) ya se había inten-tado abrir los primeros 50 pozos, y al no pre-sentar un estudio de impacto ambiental ra-zonable, el plan se detuvo; sin embargo, en el Diario Oficial se publicó un acuerdo de veda para extraer 20 millones de metros cúbicos. En marzo de este año, sin permisos de por medio y en desconocimiento del Instituto Na-cional de Ecología y de la Comisión Nacional de Biodiversidad, se abrieron 50 pozos de 250. Recordó que la agencia espacial esta-dunidense NASA manifestó gran interés en la zona hace cuatro años, ya que consideraba la zona como prioritaria para entender lo que pasa en otros planetas, pero por falta de re-cursos se retiró del proyecto; "es el único sitio que tiene la vida relicta de un mundo de bac-terias, antes de que hubiera organismos grandes". En fin, todo es circular y ahora el poderoso secretario de Agricultura de EPN, quiere poner a su retoño como próximo gobernador.

Page 33: El Quijote

Revista política 33Monclova, Coahuila,4 Agosto 2014

Una ColoradaLilia Cisneros Luján

MUERTE TEMPRANAE n un mundo donde millones de niños

–es decir menores de 18 años- juegan a la guerra, desde la edad preescolar,

son víctimas de agresores en la escuela o el barrio o de plano son reclutados –se estima cerca de 300 mil niños activos en 17 países- por alguna de las partes involucradas en pa-siones bélicas, el fallecimiento de casi 200 de estos en Palestina por la ofensiva Israelí con-tra Gaza parece a algunos “pecata minuta”. ¿Se acaba la culpa porque sean los afines a Hammas quienes “los usan como escudos”? ¿Supone un triunfo que numéricamente sean mucho menos los niños israelíes, que han fallecido por las agresiones de Hammas? ¿Se justifica esta masacre por el derecho a defender un territorio?

El tema de los niños heridos[1] huérfanos, desplazados, violentados laboral o sexual-mente, no es solo de la época actual. Infini-dad de novelas, reportajes, historias se han producido para mostrarnos una violencia que empieza desde el hogar[2] se asimila en el barrio, la escuela y de manera preponderan-te en los medios de comunicación lo mismo televisión, juegos bélicos, películas etc.

Si del lamentable accidente del avión mala-sio, hay que puntualizar que los “perversos rusos” apoyando a separatistas asesinaron a 85 niños el tema será repetido hasta la sacie-dad –como estrategia mediática a favor de una de las partes- sin que ello les vuelva a la vida, como tampoco ocurrirá con los bebés de la guardería ABC, ni con los anónimos niños mexicanos secuestrados –en muchos casos por familiares- desaparecidos o reclutados por las mafias. ¿Es mucho o “normal” más de un millón de chicos muertos en confron-taciones armadas en el mundo?[3]¿Cuántos miles de niños están siendo agredidos en el planeta por ser migrantes solos o acompaña-dos? ¿Apenas descubrieron este drama en la frontera de Estados Unidos? ¿Alguien lleva la cuenta de niños separados de su familia en Europa y otros continentes a causa de la migración o el desplazamiento por conflicto bélicos?

Por si no fuera suficientes los cientos de miles de niños explotados laboralmente por empresas transnacionales en China, India y

otros países o la niñas vendidas como ob-jeto para el turismo sexual en Brasil y alder-redor del mundo, otro crimen disfrazado con máscaras de bondad agrede a la infancia y son los cometidos por las organizaciones –mayormente privadas- que supuestamente les defienden. El tema es harto controversial. En México el INPI de doña Eva Sámano de López Mateos, recogía niños que de-ambulaban en las calles haciendo contacto con la familia procurando que estudiaran y se desarrollaran en un ambiente sano, bien fuera institucionalmente o con alguna familia adoptiva.Con la tendencia privatizadora el Estado abandonó, al igual que con otros muchos programas, el tema de la Infancia; dándose fuerza inaudita inclusive para el control, a grupos como las Junta de Asisten-cia Privada[4] que indudablemente favore-cen a los parientes o conocidos del dirigente en turno o las fundaciones de mayor poder económico o político. En decisiones reactivas como las que prevalecen en todo el gobierno del país por el escándalo del albergue defen-dido por los Fox y vituperados por los enemi-gos de ellos, algunos legisladores “exigen y se proponen” revisar el funcionamiento de los albergues; habría que sugerirles que empie-cen por los que aun quedan en el DF y que están igual o peor que el de mamá Rosa y que sigan por un honesto examen de conciencia a ver si están en condición de arrojar piedras. Tiempos hubo –en época de Cárdenas como jefe de gobierno- que se tomó la decisión de revisar la ley de asistencia privada del DF, ante el cúmulo de abusos y decisiones autori-tarias que el entonces presiente de la misma cometía. Hoy a 17 años de distancia las cosas no están mejor, muchas organizaciones de plano han decidido cerrar y negar la ayuda que antes daban, su bienes ha sido robados por la JAP, y la gente a la que beneficiaban -en un buen número de casos hablamos de niños- se quedó sin alternativas

Así las cosas lo que pudo haber sido un campo fértil y productivo para el trigo, me refiero a la intención humana de ayudar al prójimo, se ha convertido como en el caso de mamá Rosa, en proliferación de cizaña que resulta en abundancia de lo malo –con-

tiendas entre pares, autoritarismo de gober-nantes, aumento de miseria de los asistidos y prevalencia coyuntural de las mafias- que al igual que en Gaza o países con revoluciones internas como en Europa del este o África, terminan cegando la vida de niños que desde bebés parecen nacer con una sentencia de muerte temprana. ¿Que vas a hacer tú ante este panorama que podría alcanzar a tus hi-jos o nietos? Creo que lo mínimo que nos cor-responde a cada quien, es informarnos para evitar ser simples peones en el ajedrez de los intereses mundiales. Hay una gran diferencia entre ingenuo e inocente. Indaga, analiza y donde te sea posible externa tu opinión va-liente, quizá alguno de los ineptos que tiene como responsabilidad tomar decisiones lo haga de una manera más humanitaria por haberte escuchado.

[1] Se habla de cuando menos mil, muti-lados o quemados con motivo del ultimo en-frentamiento bélico entre Israel y Palestina y cerca de 160 mil refugiados muchos de los cuales son justamente niños.

[2] Sin importar que se trate de ricos o po-bres, muchos niños aprenden conductas bé-licas por la simple observación de sus padres peleando entre si o contra algún miembro de la familia.

[3] UNICEF

[4] La Junta de Asistencia Privada, en época de Camacho Solís en DF, fue la punta de lanza para establecer JAP´s en los esta-dos, supuestamente para controlar el buen funcionamiento de los establecimientos dedi-cados a beneficiar a la población vulnerable. El lamentable caso de “mamá Rosa”, es solo un ejemplo de a donde han llegado estas in-stituciones sin control, eso sin soslayar, que la propia Junta se apropia por el motivo que sea, del patrimonio –propiedades, dinero etc. de la beneficencia de particulares, violentan-do la voluntad de los fundadores, a los que sustituye para su beneficio. Hay una negra historia de hace casi dos décadas de este tipo de abusos por parte de la JAP del DF.

Page 34: El Quijote

Revista políticaRevista política34 Monclova, Coahuila, 4 Agosto 2014

Rodolfo Sánchez MenaE mail [email protected]

MICHOACÁN GEOSTRATÉGICO XXXIILOS SECRETOS DE “MAMÁ” ROSA

H ace 60 años, Rosa Verduzco, inte-grante de la élite michoacana, crea el albergue “La Gran Familia en Zamo-

ra, Mich.”, durante el gobierno del General, Dámaso Cárdenas del Río. Las autoridades eclesiásticas son el Obispo de Zamora, Edu-ardo Martínez González, 1951-1970 y el tercer Arzobispo de Morelia, Luis Altamirano y Bulnes, 1941-70.

El conflicto de la frontera norte con los Estados Unidos se agrava por los problemas migratorios y la cercanía de la sucesión presi-dencial, ante la primera minoría latina que decidirá quien llega a la Casa Blanca. El gobernador de Texas, Perry, demanda mil soldados para contener la migración infantil. Obama le envía expertos del Pentágono para evaluar propuesta.

La Marina, Navy, propone en su blog el envío de marines a México, ¿para evitar la creación de un Califato Norteño, como el del ISIS? “México necesita una forma distinta de asistencia de seguridad”…plantea el es-pecialista, Robert Kozloski, “después de una década de afinar sus habilidades de guerra irregular en Irak y Afganistán, las Fuerzas Especiales y los Infantes de Marina estadun-idenses están idealmente preparados…para entrar en acción en… el terreno montañoso del norte de México hacen difícil erradicar a las “organizaciones criminales paramilita-res internacionales” que ocupan la región.” Excélsior. José Carreño Figueras. Enviar marines a México, piden en Estados Unidos. 25-07-14 05:53

A lo largo de la serie, Michoacán Geoes-tratégico, hemos analizado la relación de Mi-choacán con la frontera Norte y con la comu-nidad binacional migrante de michoacanos. Ahora, abriremos un espacio para analizar la relación geopolítica de Michoacán con la

frontera Sur.La creación del Programa Frontera Sur, ha

recibido múltiples críticas, pero se omite el fondo de ellas. La política internacional de Peña Nieto en la frontera sur y en su relación con los países y la población centroamericana hizo a un lado la estrategia contrainsurgente de la guerra contra las drogas.

Gracias a Obama, enfrentado por los re-publicanos y los ultras que aspiran retomar la Casa Blanca, nos enteramos de la situación de miles de niños migrantes de México y Centro América, detenidos en campos de concentración. La reciente visita del secretar-io de estado Kerry fue escalando con la infor-mación de cinco mil niños en manos del es-tado norteamericano, sus padres expulsados y con padres sustitutos. Si el gobierno y los mexicanos seguimos sin hacer nada, los niños y sus padres serán separados. .http://elecon-omista.com.mx/sociedad/2014/05/21/john-kerry-promete-reforma-migratoria

La situación de los niños migrantes y de los migrantes en general, terminó siendo detonado durante la entrevista del presidente Enrique Peña Nieto con el Papa Francisco, cuando se dio a conocer el interés del Pon-tífice de venir a México y visitar un sitio em-blemático con migrantes en la frontera con Estados Unidos. Los migrantes se consti-tuyen en una bandera del Papa, para posi-cionar a la Iglesia Católica frente al avance de las Iglesias protestantes. Especial interés de Francisco es negociar el voto católico en Estados Unidos que es además de los grupos latinos, los irlandeses, italianos, polacos y los demócratas católicos como el vicepresidente Joe Biden.

El Papa envía al secretario de Estado Vati-cano, Pietro Parolin, a un encuentro en Méxi-co con el secretario de relaciones, José Anto-

nio Meade y los cancilleres centroamericanos de Guatemala, Honduras y El Salvador. El Papa ha recibido información estratégica de los migrantes del Cardenal de Teguci-galpa, Honduras, Oscar Andrés Rodríguez Madariaga, carismático, políglota, preside CARITAS internacional, toca varios instru-mentos, jefe del gabinete papal, y el Obispo, argentino, Marcelo Sánchez Sorondo, cancil-ler de la Academia Pontificia de las Ciencias Sociales. Dicha información estratégica en manos del Papa, toca el fondo de las redes criminales globales de tráfico de migrantes, las formas modernas de esclavitud, prosti-tución y sus variantes, infantil, venta de es-clavos, ya en manos de la ONU.

En este contexto, el gobierno mexicano va al rescate de 600 niños en el albergue de “La Gran Familia”, con la participación de vehículos blindados y cientos de policías federales. La responsable, Rosa Verduzco, es apresada y exhibida en TV como crimi-nal; la maquinaria despliega la propaganda oficial para dar veracidad al nuevo rescate de Michoacan y sus niños, con la presentación de comida descompuesta, cucarachas, retretes inservibles e imágenes de niños rescatados por un procurador humanista y magnánimo.

El montaje con el tema del rescate de 600 niños es de un operativo de distracción más. Se trata de sacar adelante la aprobación de las leyes secundarias; así como afirmar los compromisos adoptados por el gobierno mexicano en el Plan Sur, para contener a la migración centroamericana.

Tan fuerte es el despliegue propagandístico que termina por abrir un gigantesco boquete a la situación que viven miles de niños mexi-canos en el desamparo, abandonados por sus padres o los de extrema pobreza y los expulsados por la violencia en regiones en conflicto.

Es dado a conocer la situación de alta vulnerabilidad de millones de niños; existen cientos de albergues para menores, sin regla-mento, a expensas de la caridad pública y de la violencia que se ejerce contra ellos. Así como la existencia de cientos de albergues para ancianos, en espera de su muerte, aban-donados. La participación del gobierno fed-eral y los estatales, brilla por su ausencia. La estructura del DIF creada por el presidente López Mateos, esta desmantelada, ya no se atiende a la niñez mexicana.

La crisis humanitaria de los niños mi-grantes, generó la oportunidad de ampliar la legislación de los derechos individuales de la Constitución del 17 y la necesidad de aprobar derechos de nueva generación para

Page 35: El Quijote

Revista política 35Monclova, Coahuila , 4 Agosto 2014

la niñez mexicana y de los ancianos del si-glo XXI. El Estado, no puede seguir siendo omiso o mantenerse en la línea de criminal-izarlos junto con las agencias de seguridad y declararlos terroristas potenciales, como pretenden los ultras norteamericanos con los niños migrantes.

Mamá Rosa le dedicó 60 años a la manu-tención, educación y fundamentalmente a la adopción de niños “…hizo de la maternidad un arte rudo: acogió a los pobres, a los desa-mparados, a los vejados y discriminados…a ellos les dio antes que nada un nombre, miles de Verduzco Verduzco, empezaron a salir por las puertas de La Gran Familia…fueron siete mil”. El Universal. León Krauze. La Rosa Verduzco que yo conozco. 21-07-14. http://www.eluniversalmas.com.mx/co-lumnas/2014/07/107936.php

Rosa Verduzco, “Mamá Rosa” es apre-sada con cargos de privación de la libertad, abusos físicos y sicológicos y extorsión, por Tomás Zerón, Director de la Agencia de Investigación Criminal de la PGR, apoyado por un despliegue militar con tanquetas y policías federales.

El Procurador Jesús Murillo Karam, de-clarara en libertad a Rosa Verduzco, argu-mentado ser “inimputable”, con trastornos de demencia senil. El Comisionado, Alfredo Castillo, clausuró e inhabilitó a La Gran Familia de Michoacán, http://www.24-horas.mx/albergue-la-gran-familia-sera-inhabilita-do-asegura-castillo/

Los secretos de Mamá Rosa de 60 años no serán revelados; permanecerán ocultos en los libros de los notarios que registraron los nombres de los hijos no deseados de la ultra-derecha católica conservadora. “La SEIDO indaga la actuación de diversos notarios pú-blicos… que habrían permitido que… Mamá Rosa, hubiera celebrado contratos para que-darse con la custodia de menores… o que… obtuviera actas de nacimiento para acredi-tarla como la madre de niños y niñas...” La Jornada. Gustavo Castillo. Investigan a notarios públicos, cómplices de Mamá Rosa para obtener custodias de menores. 25-07-14, p. 10

Los últimos 30 de los 60 años del albergue de Mamá Rosa fueron documentados por el Notario No. 2 de Zamora, Mich., Luis Fer-nando Alcocer del Río, asegura que eran solo de validez limitada, no cedían la patria potes-tad. “…manifestaban solo la voluntad de los padres para dejar a sus hijos… hasta los 18 años”. A quienes les extendía el documento no sabían leer o escribir, solo imprimían su huella digital. http://www.eluniversal.com.mx/estados/2014/notario-avalo-30-anios-a-39mama-rosa-39-hoy-se-deslinda-1025924.html

El análisis e interpretación de desmantelar el albergue de La Gran Familia, tiene que

cubrir 1) la situación local de Michoacán; 2) el momento, la coyuntura de la política na-cional 3) el factor internacional. Si se omite este último la información es “localista”, par-cial o mera propaganda de guerra.

“Mamá Rosa”, declarada con demencia se-nil y clausurada “La Gran Familia”, culmina un operativo de la ultraderecha michoacana, para adecuarse a los tiempos de la política pararreligiosa, auspiciada por el INE, con la creación de tres nuevos partidos pararreligio-sos, Morena, PES y Humanista. Los partidos pararreligiosos se inscriben en la política de crear organizaciones paramilitares, afines a la parapolítica, asociación de grupos violentos con el gobierno, los empresarios y las iglesias.

Los partidos pararreligiosos tienen una vertiente que los conecta con el fundamen-talista ultraderechista, Tea Party. Es el caso del PES, un tiburón evangélico, con 8 mil-lones 386 mil fieles y 300 denominaciones o franquicias para ubicarlos en la parapolíti-ca. Aunque solo confiesa tener un registro de 308,997 “militantes”, su dirigente, el pastor, Hugo Eric Flores, ex oficial mayor de la Semarnat de Calderón, e investigador del CIDE, donde defiende a paramilitares de Acteal, Chipas.

La plataforma geoestratégica del PES es el petróleo y el gas con la conquista de posi-ciones en Veracruz, “…una población con muchos evangélicos, un pastor que también insiste en que ya no lo es, Guillermo Trujillo Álvarez, promueve el partido.

… formalmente asesor en Veracruz de PES, es también presidente de la Red Evan-gélica de Veracruz que agrupa 400 mil fieles… Los Ministros, que suman más de 800 en ese estado, acusan a Trujillo, también reverendo, de tener reuniones con políticos para comprometer el voto.” Para una infor-mación completa leer http://www.reporteindi-go.com/reporte/mexico/como-pes-en-el-agua

El origen de los partidos pararreligiosos los encontramos en “… una rama latinoameri-cana de la Alianza Cristiana Internacional de Partidos y de Movimientos Evangélicos realizada en Washington DC en febrero de 1993.” En América Latina, los partidos evangélicos pentecostales se asocian a las dictaduras, como la de Pinochet. Es una ofensiva geopolítica estratégica que modifica el mapa político electoral. “En 1996 surgió en México el Frente de la Reforma Nacional –antecedente del Partido Encuentro Social (PES)–: organizado por la Confraternidad de Iglesias Evangélicas (Confraternice), pro-puso la formación de un partido evangélico con la meta de combatir al PRI masón, al PAN católico y al PRD marxista”. Para leer más de este documento de la antropóloga, Gabriela Ríos. http://www.jornada.unam.mx/2014/07/25/opinion/020a2pol

El Partido, Movimiento Religioso Nacio-nal, Morena, realizó un acto litúrgico con una prédica del dirigente López Obrador. “Evitar actos políticos en los templos es una expresión material que señala la frontera simbólicas que divide la religión y la política. Confunde que López Obrador haya realizado esta semana un acto político en la parro-quia de La Soledad” ídem. Aunque alega Obrador es para hablar de Juárez.

La estructura de la nueva política pararre-ligiosa de Michoacán, la representa la diputada del PRIAN, Daniela de los Santos Torres; promovió el operativo contra Mamá Rosa, con el Comisionado, Alfredo Castillo. La estructura pararreligiosa michoacana, la encabezan el Arzobispo de Morelia, Alberto Suárez Inda y el Obispo de Zamora, Javier Navarro Rodríguez. Por eso, ellos guardaron silencio cómplice de la demolición de la “La Gran Familia” y de Mama Rosa, como custo-dios de los secretos la ultraderecha.

El desmantelamiento del albergue, “La Gran Familia”, trata de ocultar los secretos de los hijos no deseados de las hijas e hijos de las familias de la ultraderecha del centro del país; es una cortina de humo que cubre las protestas de liberación del preso político de conciencia, doctor Mireles; y, por último, pretende tapar la crisis humanitaria de los ni-ños migrantes en campos de concentración y deportados masivamente por Obama a sus países donde sus vidas corren peligro.

El Procurador, Jesús Murillo Karam, se enredó interviniendo en el operativo con-tra Mamá Rosa, que tiene como propósito sacar ya al Comisionado, Alfredo Castillo de Michoacán y ponerlo en lugar de Alejan-dro Monte Rubido, como Comisionado de Seguridad Nacional. Alfredo Castillo y su (ex) jefe Genaro García Luna, el primo de Castillo, Luis Cárdenas Palomino, cuñado del asesor jurídico de la presidencia y Armado Castillejos, quieren retomar el control de la Policía Federal con Castillo o si se puede hac-erlo Procurador en lugar de Murillo Karam.

A días del II Informe Presidencial de Enrique Peña Nieto, la preselección de los candidatos presidenciales oficiales y de la oposición llegó a su cierre. Por el gabinete veremos a partir de septiembre y cerrando el año quienes continúan o son relevados. No hay estrellas ni grandes figuras con Peña Ni-eto; el desempeño en posiciones estratégicas arroja serios déficits. El presidente tendrá oportunidad de instalar su equipo una vez aprobadas las reformas para operarlas y sin compromisos poder decidir.

La espiral de la historia nos lleva al centena-rio del inicio de la primera guerra mundial y a los cambios geopolíticos que condujo. México se incorporó al escenario internacional como actor político con la primera revolución social del siglo. Ascendimos por nuestros recursos

Page 36: El Quijote

Revista política36 Monclova, Coahuila, 4 Agosto 2014

petrolíferos, que movieron la maquinaria de guerra y la enorme frontera geopolítica con la potencia ascendente los Estados Unidos, focalizada por el telegrama Zimmermann.

Hoy, la frontera norte aunada a la mexi-cana del sur, se encuentra en crisis asediada tanto por niños migrantes como por alterna-tivas geoestratégicas que ofrece el cambio del mundo unipolar al multipolar. Rusia y China, ya están aquí, en el Continente Lati-noamericano. La oferta más allá de los planes economicistas es la integración geopolítica de CELAC con EURASIA. Un fin elevado de desarrollo, no de alianza (impuesta) militar, como advierte, Putin.

La campaña contra el albergue “La gran Familia”, amortigua las presiones que re-cibimos por los intereses de las empresas texanas del gas y petróleo shale que prom-ueven la campaña del gobernador de Texas, Rick Perry. Los niños migrantes mexicanos y centroamericanos, son amenazados con la demanda de mil soldados para detenerlos en la frontera. "Si el gobierno federal no hace su deber constitucional de asegurar la fron-tera sur de los Estados Unidos, el estado de Texas lo hará", http://www.elinformador.mx/internacional/2014/539426/6/texas-se-alis-ta-para-movilizar-tropas-a-frontera.htm

Los intereses geoestratégicos de los texanos sobre los recursos energéticos existentes en la Cuenca de Burgos, ampliados a todo el gigantesco estado de Chihuahua; presionan sobre el estado de Tamaulipas y la crisis de violencia en Veracruz. Representan un riesgo para la seguridad nacional, Miguel Ángel Osorio Chong. El gobernador Perry y las empresas texanas ya obtienen dividendos de la reforma energética, con miles de empleos gracias a los energéticos mexicanos, no ob-stante maniobra para expulsar a los migran-tes al mismo tiempo que busca su voto. Texas es la “… capital mundial de la energía, según estudio de HSBC Group y de la organización empresarial Greater Houston Partnership”, va a crear 55 mil empleos para texanos con la ley secundaria de la reforma energética aprobada por el Senado. http://www.elfinan-ciero.com.mx/economia/reforma-energetica-creara-55-mil-empleos-en-texas.html

Son michoacanos-texanos, Luis Antonio Torres, el “Americano” y Estanislao Bel-trán, “Papa Pitufo”, la familia del Pitufo, vive en Texas; este último es comandante de la Policía Rural, formada por Castillo y los dos a su servicio contra Mireles.

En una nota de la agencia Quadratin da a conocer un video para recordarnos que los Caballeros Templarios aún existen y su jefe la “Tuta” sigue al frente de la organización. La “Tuta” reclama a ex autodefensas del Comisionado Castillo, que le deben dinero de la venta de droga, … señaló a “Fruto”… el ex presidente municipal y ex líder de las

autodefensas de Aguililla, Adalberto Fruc-tuoso Comparan, a otro individuo apodado La Mami, que dice es ex policía de La Ruana y a Luis Antonio Torres, conocido como El Americano” http://oaxaca.quadratin.com.mx/Asegura-La-Tuta-que-ex-autodefensas-le-deben-dinero/ Video de la Tuta http://www.youtube.com/watch?v=p1z9U4ahnos

Mientras la Tuta se encuentra libre y sigue al frente de su negocio, el doctor José Manuel Mireles se encuentra en prisión con cargos prefabricados, le sembraron armas y drogas. Pero como veremos él puede alcanzar su libertad, o permanecer como preso político.

Los ciudadanos en defensa de su vida, pueden portar armas reservadas al ejército, cuando la autoridad es omisa de cumplir con la seguridad pública. En el caso de Micho-acán, la incapacidad de los tres niveles de gobierno, federal, estatal y municipal para proteger la vida de los ciudadanos, condujo a que estos se armaran en defensa de sus fa-milias, patrimonio y de su propia vida, como lo establece un juez que decidió sobreseer el procedimiento contra tres autodefensas de Aquila.

Hay que destacar que se trata de una comunidad indígena y con otras prerrogati-vas y derechos que les otorga el Estado mexi-cano. En consecuencia no son autodefensas, son Policías Comunitarios y tienen derecho a portar armas. La defensa e intermediación del Estado mexicano de las comunidades indígenas y grupos sociales vulnerables, fr-ente al enorme poder de las corporaciones multinacionales, en este caso la empresa Techint-Ternium “las Encinas” del Vaticano que explota la mina de los comuneros, es un imperativo de Estado si no se busca la rup-tura del orden constitucional y el logro de la justicia a secas.

“Leonel Rivero, abogado de tres autode-fensas de Aquila que se encuentran deteni-dos, indicó que un juez decidió sobreseer el procedimiento contra sus defendidos, acusa-dos de portación de armas de uso exclusivo del Ejército…el…juez admitió las pruebas presentadas, que señalaba que los ciudada-nos ceden parte de sus libertades para que el Estado garantice seguridad pública, sin embargo “demostramos que los 3 niveles de gobierno no habían cumplido con su obligación”. El blog del narco. Se cae pro-cedimiento contra 3 autodefensas de Aquila. 12-07-14. http://www.tierradelnarco.com.mx/2014/07/se-cae-procedimiento-contra-3.html

Leonel Rivero y su hijo Augusto César Sandino Rivero, trabajaron el Michoacán 11 meses; realizaron más de 50 viajes entre Morelia y Veracruz. “Leonel Rivero Ro-dríguez, abogado de Defensa Estratégica en Derechos Humanos, dijo a “Sin Embargo” que el grupo de defensores que envió Castillo

Cervantes ingresó como si nada al penal de Mil Cumbres, violando los procedimientos del Centro de Readaptación Social (Cereso) y logrando convencer a los civiles encarcela-dos de revocarles el derecho de llevar el caso. “Nosotros ya terminamos aquí. Ya logramos la libertad de los tres líderes y acordamos con la comunidad que ya terminó nuestra labor. Se quedan en la cárcel más de 30 autodefen-sas que creyeron en las promesas de los abo-gados enviados por Castillo”. SinEmbargo. Shaila Rosagel. Abogado acusa a Castillo de ofrecer libertad a autodefensas a cambio de traicionar otra causa legal; siguen presos. 20-07-14 - 0:03

Leonel Rivero aseguró que Alfredo Castillo los quería fuera de los casos y fuera del estado, porque ellos sacarían a la luz to-das las fallas del gobierno federal al momento de procesar a los acusados. “Intuimos que a Castillo y al gobierno federal, no les convenía que estuviéramos ahí, porque podíamos invo-car otras fuerzas… Tenemos casos preceden-tes, somos conocidos, trabajamos con otro tipo de estrategia, como Atenco, Patishtán,… para Castillo y el gobierno éramos incómo-dos”. SinEmbargo. Shaila Rosagel. Abogado acusa a Castillo...Óp. cit.

“… como defensores públicos pusieron so-bre la mesa de la discusión las violaciones al debido proceso en las que incurrió el Estado cuando las autodefensas fueron acusados de portación de armas de uso reservado al Ejército y secuestro.” Ídem.

La explotación de hierro en Aquila, “las Encinas” se inició desde 1960. A gran esca-la desde 1993 cuando el gobernador, Inter-ino, Ausencio Chávez Hernández, le entrego a HYLSA de Monterrey la concesión. Los re-giomontanos vendieron a su vez la fundidora, HYLSA y los “derechos” de explotación de la mina de Aquila. Hoy, Techint-Ternium una multinacional del Vaticano explota 10 mil toneladas diarias de Hierro. Para reali-zar este saqueo ha encarcelado a los autode-fensas con complicidad del gobierno y del Comisionado, corrompe y controla a las auto-ridades comunales y al presidente municipal.

Octavio Villanueva, primo del dirigente preso, Agustín Villanueva Ramírez…” Tiene un grupo armado a su servicio y maneja a su antojo la empresa comunal Lanezek (amanecer en nahua), formada por 20 trac-tocamiones que alquilan a Ternium para el traslado de mineral. http://www.jornada.unam.mx/2014/07/14/estados/030n1est

“El alcalde priísta Juan Hernández Ramírez... fue impuesto por la delincuen-cia…los Caballeros Templarios… por eso lo corrimos hace más de un año, pero el gobi-erno lo regresó a la fuerza con apoyo de mili-tares y policías federales…” Por instrucciones del Comisionado de Seguridad, Castillo.

El Colegio de la Frontera Norte, presentó

Page 37: El Quijote

Revista política Monclova, Coahuila, 14 de Marzo 2011Revista política 37Monclova, Coahuila, 4 Agosto 2014

un estudio de Griselda San Martín de la Uni-versidad de Colorado sobre integrantes de las fuerzas armadas norteamericanas expulsados como migrantes. Es una advertencia, no pu-ede pasar desapercibida por el gabinete de seguridad nacional. “Son los niños migrantes que ingresaron a los Estados Unidos y sirvi-eron a las fuerzas armadas en sus conflictos bélicos”… expulsados por un operativo” En 1996 las leyes estadunidenses se modificaron para ampliar la lista de delitos que son causa de deportación, con lo que se incluyeron deli-tos no graves para ser sujeto a ese proceso.”

Es un ejército multinacional en nuestra frontera; son” 30 mil personas de esta ex-tracción forman parte de las fuerzas armadas estadunidenses, aun cuando no cuentan con la ciudadanía. Además de México, proceden de naciones como Belice, El Salvador, Costa Rica, Panamá, Ecuador, Guyana, República Dominicana, Jamaica, Trinidad y Tobago, Canadá, Italia, Alemania, Bosnia, Pakistán y Ghana.” La Jornada. Emir Olivares Alonso. Lucharon por EU, ahora Washington los de-porta: son los ex soldados despatriados. 16-07-14, p. 5

La Armada norteamericana insiste en balcanizar a México…en 2080. Tres países, uno del norte integrado allá con Texas. Otro en el centro. Y uno más con el Sur, la cuenca del Pacífico Sur. Enviar marines a combatir paramilitares transnacionales del crimen or-ganizado en las montañas de Coahuila- Chi-huahua. El analista de la Navy, Robert Ko-zloski, se apoya en Robert Kaplan, jefe de análisis de la agencia de inteligencia texana, Stratford, para plantear el influjo de migran-tes conduce a un proceso de integración.

En perspectiva “…una más vibrante economía mexicana reduciría el impulso por migración al norte y si México alcanzara un nivel primermundista, “una república estable y próspera, en trabajo conjunto con Estados Unidos, sería una combinación geopolítica imbatible… la combinación de la juventud de la población centroamericana, la abundancia de recursos particularmente energía de Ca-nadá, la infraestructura económica estadun-idense y un “supra-estado” trilingüe norteam-ericano “serviría como una efectiva fuerza de balance global” http://www.excelsior.com.mx/nacional/2014/07/25/972776

Los intereses texanos, presionan al titu-lar de la SG, Miguel Ángel Osorio Chong; sin embargo, la estrategia de seguridad en Tamaulipas es un fracaso, como es el caso de Michoacán. “Varias decenas de empre-sarios de Tamaulipas que se reunieron con el Gabinete de Seguridad incomodaron al sec-retario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, al señalarle que, en vez de hablar de logros, debiera reconocerse que la situación de la entidad está peor que en el sexenio de

Calderón … le advirtieron que mientras los funcionarios públicos se han convertido en subordinados de los delincuentes, las extor-siones y los crímenes aumentan… nadie se ha propuesto desmantelar las estructuras de la delincuencia organizada.” Proceso. Jorge Carrasco Araizaga. En Tamaulipas, gobierno y economía supeditados al crimen. 19-07-14.

“Agraviados por la delincuencia, escu charon con malestar el discurso que el en-cargado de la seguridad pública dedicó a los logros de la Estrategia de Seguridad Tamaulipas….Expoliados como en ninguna otra parte del país por los grupos criminales, le dijeron que no era momento de hablar de logros en el tema. El secretario estalló. Ad-virtió que no permitiría que se acusara al gobi-erno de Enrique Peña Nieto de “triunfalismo anticipado… La cuarta reunión… acabó peor que como empezó, por más que el procura-dor general de la República, Jesús Murillo Karam, tratara de rescatar el encuentro Proce-so. Jorge Carrasco Araizaga. En Tamaulipas. La Secretaría de Gobernación informa que en Michoacán persiste el incremento sosteni-do de delitos. En 2014 se registraron más denuncias por incidencias delictivas del fuero común que en 2013. El formulador de dis-cursos de Osorio Chong no se coordina con las áreas de Gobernación; no lee los informes que elabora la SG donde se registra que “...persiste el incremento sostenido de delitos”. Mientras su jefe, Osorio Chong, insiste en leer los discursos que le preparan, sin tomar en cuenta la información de su propia secretaria. http://www.jornada.unam.mx/2014/07/20/politica/013n1pol A su vez, el Comisionado Castillo, sostiene que desciende en lugar de ascender el delito en el estado donde cobra como comisionado de seguridad.

El gobernador de California, Jerry Brown, recibe al canciller, José Antonio Meade en Sacramento, California. Es un viaje prepa-ratorio para el encuentro de Brown con el presidente Peña Nieto. En California, el cón-sul es sobrino del ex canciller Solana, Carlos M. Sada Solana, ex presidente municipal de Oaxaca y designado por Carlos Salinas en Canadá como negociador del TLC. Asimi-lado por los gobiernos panistas, como fun-cionario en Washington y Nueva York, es un furibundo opositor de las organizaciones mexicoamericanas; en pago por el trabajo sucio, recibió un buen “estimulo” al renovar el consulado de Nueva York, con el exceden-te del 40 % del presupuesto. Los migrantes y organizaciones demandan un cónsul en Cali-fornia que trabaje por los intereses de México y no en contra de ellos.

Como hemos venido comentando a lo lar-go de esta investigación, en California radi-

can más de 2.2 millones de michoacanos. La Mayoría de ellos tiene la nacionalidad norteamericana o la han recibido por prestar servicio militar en Afganistán o Irak, extendi-endo este beneficio a su familia para poder trabajar o estudiar. Parte de estos binaciona-les michoacanos son de la Tierra Caliente y han apoyado al doctor Mireles o participando como autodefensas.

El doctor José Manuel Mireles, preso en Hermosillo, Son., tiene el apoyo de los Yaquis en pie de guerra porque su agua ha sido privatizada con el acueducto (In) depen-dencia, que construye el gobernador panista, antiyaqui, Padres, “… una vez que se anun-ció (la entrega del agua de los Yaquis) … el sector industrial comenzó a asentarse en la región. La planta Ford se amplió a casi el doble de su capacidad; se instala también la segunda planta más grande en Latinoa-mérica de la productora de cementos Holcim Apasco, anunciando todo un desarrollo in-mobiliario; llega Heineken, la cervercera más grande del orbe, y la refresquera Big Cola; mientras Coca Cola y Pepsico, anuncian su ampliación…” http://www.jornada.unam.mx/2014/07/21/politica/002n1pol

La resolución judicial en contra de los yaquis y la suspensión del acueducto Inde-pendencia, ordenada por el juez octavo de distrito, con sede en Ciudad Obregón, a fa-vor de la el recurso de queja promovido por la Comisión Nacional del Agua y el Consejo Estatal de Agua, “…es un mensaje de inde-fensión para las poblaciones y ciudadanos que optan por acudir a las vías institucionales para defender sus derechos.” La Jornada. Alma E Muñoz. Exigen políticos e intelectu-ales respeto a los derechos de yaquis sobre el agua 25-07-14, p. 8

“… esa resolución puede tener graves con-secuencias para el proceso de diálogo que los yaquis han sostenido con el gobierno del es-tado y, “en general, para la construcción de una salida justa y pacífica del conflicto que tiene en el centro el derecho a la vida y a los recursos naturales de los pueblos indígenas.” La Jornada. Alma E Muñoz. Exigen…Óp. cit.Con el propósito de no dejar que se forme una avalancha de demandas en Sonora, y crezca la presión a favor de la liberación de Mire-les, el Procurador Murillo Karam cede a la demanda de los padres de la guardería ABC de Hermosillo, Son., por el infanticidio de 49 niños, a ser recibidos por el presidente Peña Nieto. No existen culpables, el mata niños, ex director del IMSS, Juan Francisco Molinar, exculpado por la SCJN, los familiares de Margarita Zavala y el ex gobernador Eduar-do Bours.http://www.radioformula.com.mx/notas.asp?Idn=425837&idFC=2014

Page 38: El Quijote

38 Monclova, Coahuila, 4 Agosto 2014

CARTA DEL PRESIDENTE ADOLFO LOPEZ MATEOS A LA PATRIA

EN EL ACTO DE LA NACIONAL-IZACIÒN DE LA INDUSTRIA ELECTRI-CA, EL 27 DE SEPTIEMBRE DE 1960

"Pueblo de México. Les devuelvo la en-ergía eléctrica, que es de exclusiva propiedad de la Nación, pero no se confíen porque en años futuros algunos malos mexicanos iden-tificados con las peores causas del país inten-tarán por medios sutiles entregar de nuevo el petróleo y nuestros recursos a los inversioni-stas extranjeros.

Ni un paso atrás, fue la consigna de Don Lázaro Cárdenas del Río al nacionalizar nuestro petróleo. Hoy le tocó por fortuna a la energía eléctrica.

Pueblo de México, los dispenso de toda obediencia a sus futuros gobernantes que pretendan entregar nuestros recursos ener-géticos a intereses ajenos a la Nación que conformamos. Una cosa obvia es que Méxi-co requiere de varios años de evolución tec-nológica y una eficiencia administrativa para lograr nuestra independencia energética; sería necio afirmar que México no requiere de la capacitación tecnológica en materia eléctrica y petrolera.

Pero para ello ningún extranjero necesita convertirse en accionista de las empresas públicas para apoyarnos. Solo un traidor en-trega su país a los extranjeros; los mexicanos podemos hacer todo mejor que cualquier otro país.

Cuando un gobernante extranjero me pre-

gunta si hay posibilidad de entrar al negocio de los energéticos o a la electricidad, le re-spondo que apenas estamos independizán-donos de las invasiones extranjeras que nos vaciaron el país.

Pero en tanto, los mexicanos si queremos invertir en el petróleo americano o en su pro-ducción de energía eléctrica, por si quieren un socio extranjero. Claro ellos dirán que es estratégica y que no pasa a manos de extran-jeros

En México, la Constitución es muy clara: los recursos energéticos y los yacimientos petroleros son a perpetuidad propiedad úni-ca y exclusiva del pueblo mexicano.

El resto de las especulaciones al respecto

son traición a la patria. Industrializar el país no implica una subasta pública de nuestros recursos naturales, ni la entrega indiscrimi-nada del patrimonio de los mexicanos. Ver más en la revista “El Burro Ilustrado” del mes de agosto 2014 o en facebook/valentin.martinezhuerta.7

LA MUJER QUE LOGRÓ VENGAR LA MUERTE DEL CHE GUEVARA

MONIKA ERTL

llevaba puesta una peluca, iba elegan-temente vestida y en el bolso escondía un revólver Colt Cobra 38 Special; el mismo con el que acabó con la vida del cónsul Roberto Quintanilla, cónsul de Bolivia en Hamburgo vengando así el asesinato y posterior humil-lación del cadáver del Che. LA ASESINA DE QUINTANILLA tenía un pasado que se encontraba muy lejos de Bolivia, debido a que nació en Múnich en el año 1937, ép-oca de máximo esplendor de los nazis en el país…Ver más en la revista “El Burro Ilus-trado” del mes de agosto 2014, también en facebook/valentin.martinezhuerta.7

FAUSTO DESTENAVE Y SU MAL FARIO. EL MAL FARIO DE FAUSTO

DESTENAVE KURI…

Cuando al fin logró colarse a las lista de los pluris, el PRI logró el “carro completo” y por tanto solo una diputación plurinominal que no fue para el líder estatal de la CNOP…Como dijeron Dinas y Gestas ¡que chinga-deras son estas!...Ni modo amigo. A seguir echándole ganas privilegiando la disciplina y la lealtad a San Rubèn…No es nada remoto que Fausto Destenave Kuri acceda a un nue-vo puesto dentro del esquema estatal.

DON BELTRONE EL CAPO DE LA MAF-FIA PRIÍSTA EN EL CONGRESO.

Revista política

Page 39: El Quijote

Revista política 39Monclova, Coahuila, 4 Agosto 2014

En 1997, dos reporteros del periódico The New York Times hicieron público un docu-mento que acusaba a Manlio Fabio Beltrones de proteger al narcotraficante Amado Carrillo Fuentes. El gobierno mexicano decidió cer-rar el caso sin investigarlo a fondo, lo cual le hubiera convenido tanto al país como al pro-pio Beltrones. Si es culpable de vínculos con el crimen organizado, merece ser investigado y si ha sido acusado injustamente, se le debe una exoneración creíble. Saber la verdad im-porta, sobre todo, tratándose de un personaje que se está posicionando para ser Presidente de México.

ME VISITARON MIS HERMANOS BURROWSKY QUE RADICAN EN OTUM-BA ESTADO DE MÉXICO. Aquí el miedo no anda burro, los habitantes sí. También, dicen los propios residentes que los que se casan no lo hacen por amor, sino por burros. En Otumba, la cuna de mis carnalitos se cel-ebra anualmente “La Feria del Burro”, el 1 de mayo, Día del Trabajo, son venerados…El burro es el símbolo de identidad de sus ha-bitantes. Este animalito es motivo de orgullo para los residentes -Otumba es conocido in-ternacionalmente por esta festividad.

El experto mundial

en sida, Joep Lange, se encuentra entre las víctimas del avión de Malaysia Airlines der-ribado este jueves en

el este de Ucrania.

ARTÍCULO DEL LIC. FRANCISCO MARTÍNEZ DELGADO

Este artículo que publico tiene gran trascendencia espero que quienes lo lean lo compartan. La semana pasada nos entera-mos que un avión de la línea malaysia air-lines llamado el MH17 fue derribado en Ru-sia en las afueras de Donetsk Ucrania. Bueno no solo que lo sentimos por las persona que perdieron la vida 298 personas; pero entre esas personas se encontraba uno que sobre-salía al resto de los pasajeros y se dirigía a Australia a un congreso importante.

Su nombre JOE LANGE tal vez el nom-bre pocos lo conocíamos era un científico de nacionalidad holandesa que laboraba en la universidad de Amsterdan,

y que la mayor parte de tiempo de sus úl-timos 31 años de vida los pasó investigando la enfermedad del VIH mejor conocida como Sida y que mundial mente causa la muerte a un número importante de seres humanos, sin distingo sean mujeres o hombres blancos o de color.

Científicos a nivel mundial conocedores sobre esta enfermedad aseguran que este hombre JOE LANGE estaba a punto de

descubrir la tan esperada vacuna contra esta enfermedad es por eso que no solo los 298 pasajeros murieron también murió la esper-anza de quienes padecen este mal se prolon-gara por más tiempo. QEPD JOE LANGE …Tomado del facebook de mi amigo el Lic. Francisco Martínez Delgado.

PANCHO PANCHO TOBÍAS, EL DIPUTADO BICARBONATO NO PAGO

AL GUIONISTA DE SUS CÁPSULAS TELEVISIVAS.

Más que encabronado se encuentra Er-nesto Terry, pues el cronista urbano y diputado bicarbonato (repitió en una curul) Francisco Tobías nunca le pagó sus servicios como guionista e investigador de la hemero-teca del Archivo Municipal. “Mr. Celular” le hizo al mago Panchín o séase al occiso con la lana ofrecida por sus servicios a buen amigo Ernesto Terry. Esta pinche costum-brita del diputable es muy socorrida en él, sino pregúntenle a las lideresas del oriente de la ciudad, versus Mirasierra, nada más se le acercan y rápido saca su celular apa-rentando que le hablan personas de muy alto pedorraje…y luego se disculpa con sus amigos - ¡n’ombre pinches viejas siempre quieren dinero!

ME VISITARON MIS PARIENTES DE LA FAMILIA BURROWSKY QUE RADICAN

EN OTUMBA ESTADO DE MÉXICO.

Aquí el miedo no anda burro, los habitan-tes sí. También, dicen los propios residentes que los que se casan no lo hacen por amor,

sino por burros. En Otumba, la cuna de mis carnalitos se celebra anualmente “La Feria del Burro”, el 1 de mayo, Día del Trabajo, son venerados…El burro es el símbolo de identidad de sus habitantes. Este animalito es motivo de orgullo para los residentes -Otumba es conocido internacionalmente por esta festividad.

MANLIO FABIO BEL-

TRONES, LE BLOQUEA A MIGUEL ÁNGEL MANCERA SU PROYEC-TO DE REFORMA POLÍTICA PARA EL DIS-TRITO FEDERAL.

UUUUUY QUE MELLO, EL CHILOTE SE DIVIRTIÓ DE LO LINDO EN LA FERIA

DE SALTILLOMientras los asal-

tos bancarios, los robos de vehìculos, los atracos a restau-rantes y comercios causaban verdadero

terror a los saltillenses…¡todo está muy bien! dice socarrón el aún alcalde de Saltillo.

QUE AHORA LA CAPITAL DE COAHUI-

LA SE LLAMARA “ZANJAS – CINTO” En honor a los

110 Mil baches, zanjas, alcantarillas rotas, vados tapa-dos y hoyancos que adornan a la bella

ciudad…El Alcalde Isidro López Villarreal se ha ganado a pulso el remoquete de ”Bachen-do Plus”…El Chilote presume haber tapado 90 Mil.

ME LO DIJO EL PAJARITO UUUUUYUUUUUY. (Sopláis)

Que ya el alto mando (o sea el único que manda en Coahuila) ya decidió que sea Che-ma Fraustro el presidente de la Junta de Go-bierno del Congreso del Estado a partir del 1º enero del 2015.

Page 40: El Quijote

Monclova, Coahuila, 4 Agosto 2014

Región Centro y MásLic. Ana Lilia Cruz

Desmantelan a trío de ladrones en Nadadores

Un trío de ladrones que se dedicada al robo a casas-habitación en este Municipio fue desmantelado por la

Procuraduría General de Justicia a través de la Policía Judicial del Estado y Seguridad Pública Municipal, al detener a tres de sus integrantes.

Durante el fin de semana, se realizó un op-erativo de presencia por parte de Seguridad Pública y Policía Ministerial, el cual arrojó el desmantelamiento de una banda de amantes de lo ajeno que operaba en el municipio na-dadorense, fue el titular del departamento, Jesús Eduardo de la Cruz Moncada, quien declaró que el sábado se habría logrado la detención de tres sujetos.

“Este sábado se logró detener a tres personas quienes eran las que robaban en el municipio de Nadadores, como en la ca-becera municipal y ejidos”, destacó.

Por otra parte durante la investigación y detención realizada por los detectives policia-cos, se confirmaron sus atracos, pues con-fesaron haber realizado más de 10 robos, donde obtuvieron ropa, electrodoméstico hasta botellas de vino.

“Los tres detenidos confesaron los robos, además de que en el momento de su deten-ción, se les encontraron, botellas de tequila, whisky, motosierras, tablets, laptops, celula-res, entre otros objetos , relojes y poco dine-ro” agrego De la Cruz Moncada.

Finalmente invitó a la ciudadanía a que visitaran las instalaciones de la Procuraduría del Estado para reclamar su objeto, siempre y cuando acudan con la papelería que es necesaria para poder recuperar algunos de los objetos que fueron rescatados.

Será en las próximas horas cuando se de-termine la situación jurídica de los detenidos, en tanto agentes judiciales realizan las inves-tigaciones correspondientes para establecer si los presuntos, están relacionados con más

ilícitos.

FERIA DE SB AFECTÓ A COMER-CIANTES PULGUEROS

Fiestas patronales afectó a los comerciantes en las bajas ventas de la pulga, fue así como lo declaró Arturo Neaves dirigente de los co-merciantes de la pulga de San Buenaventura.

“Con motivo de las festividades patronales, se dejaron de comercializar producto, la gente de San Buena se vuelca en la feria y se ve el reflejo no hay mucha gente visitando la pulga, la feria siempre afecta a los com-erciantes, pues para la gente es muy impor-tante”, destacó.

Cabe mencionar que son más de 150 puestos entre los cuales estuvieron vacios al-gunos, pues no le ven el caso realizar la pres-encia pues no habido muchas ventas durante las fechas de la fiestas patronales, la feria de San Buena.

“Son muchos locales vacíos, los comer-ciantes saben que no hay muchas ventas por la feria, y pues no vienen, sí afectó la feria

como cada año”, agregó.

Explicó que los comerciantes con-sideran como pér-dida la mercancía que dejaron de mo-vilizar durante este par de semanas, ayer lunes que se reactivaría sobre manera el comer-cio debido a que la feria concluyó el domingo, pero la gente de las locali-dades cercanas que acostumbra realizar

sus compras no hizo presencia.

INICIA LA FERIA DE LA UVA; CUATRO CIÉNEGAS

Este primero de agosto inició la grandiosa Feria de la Uva en el municipio de Cuatro Ciénegas, en donde a partir de las 22 horas arrancó con tan maravillosa fiesta en su edición 82.

La Feria de la Uva, tradicional recibe anualmente a cientos de visitantes, quienes además de divertirse en los juegos mecáni-cos, también participan en las diferentes ac-tividades culturales que forman parte de los eventos que se realizan en su entorno.

El Secretario General del Comité Central de la Feria de la Uva, Luis Ángel Espinoza Medina, destacó que este viernes iniciaron con la elegante fiesta, pues en la velada de coronación contó con la presencia de las embajadoras de la Región Centro Desierto del Estado, así como el artista internacional Víctor García, (Ex Académico de TV Azteca) quien engalanó la gran velada, el majestuoso

40

Page 41: El Quijote

Revista política 41Monclova, Coahuila, 4 Agosto 2014

evento se realizó en la Plaza de Toros donde esperan contar con la presencia de los ha-bitantes de Cuatro Ciénegas como de muni-cipios vecinos y turistas.

“Durante la cartelera de eventos culturales que ese estarán presentando en el teatro del pueblo de los terrenos de la feria, se presen-tará el grupo GAYIA de Cuatro Ciénegas, un grupo musical el cual está promocionando su música en todo el Estado, ya que es apoyado por el Gobierno del Estado, quien le apuesta a la juventud, agregó Espinoza Medina.

Asimismo, exhortó a los vecinos de los municipios aledaños, así como del resto del Estado, a visitar Cuatro Ciénegas para disfru-tar de inolvidables momentos de recreación familiar.

La Feria de la Uva, contará con la tradi-cional exposición industrial, gastronómica, comercial y artesanal, en la que las y los in-teresados pueden adquirir artículos que son propios de esta área de la Región Centro del Estado.

CORONAN A SOFÍA I COMO REINA DEL ADULTO MAYOR EN CANDELA

Dentro de los festejos del Mes de las Perso-nas Mayores y en homenaje al ser que refleja sabiduría al caminar, el Alcalde Roberto Ar-iel Tijerina Menchaca junto su esposa Con-chita Santos de Tijerina y el representante del Gobernador, Rubén Moreira Valdez; Josué Jiménez Flores en solemne velada coronaron a su real majestad Sofía I, Reina del Adulto Mayor 2014.

Con el tradicional brindis de la Reina de Candela Sofía I fue a si como dio inicio las veladas y noches de pasarelas en el Estado de Coahuila, donde se rinde un tributo a la persona que no refleja edad, sino todo lo con-trario brinda experiencia, otoños de amor y una virtud de respeto a la vejez.

Al concurrido evento asistieron alcaldes de la región acompañados de sus esposas y las simpáticas embajadoras, quienes de manera respetuosa se presentaron ante la nueva so-

berana Sofía I, que al lado de su corte de honor la real princesa Laura I y su duquesa Manuelita I, agradecieron a la reina saliente Margarita I por excelente reinado en el año 2013.

En su mensaje Con-chita Santos de Tijerina, presidenta del DIF Mu-nicipal agradeció la asis-tencia de sus homólogas, así como reinas del Adul-to Mayor resaltando su compromiso de apoyar-los en todas las activi-

dades e impulsar el buen trato de la mano de una vida plena y con seguridad social.

La velada fue amenizada por Los Emba-jadores de San Buenaventura y el grupo de Folklórico REPABE del profesor Jesús Mu-ñoz que deleitaron a los abuelitos con pol-kas y danzones recordando los años de su juventud.

PROTECCIÓN CIVIL DE NADADORES RECIBE CAPACITACIÓN

Con la finalidad de capacitar y profesion-alizar al personal de la Unidad de Protec-ción Civil y Bomberos realizaron prácticas y maniobras en incendios y accidentes viales.

A fin de ofrecer un mejor servicio y una atención de calidad en emergencias, en bien de la población nadadorense, elementos de Protección Civil y Bomberos iniciaron una serie de actividades de capacitación basadas en las enseñanzas que han recibido por otras corporaciones.

Con esta actualización en los temas de in-cendios, búsqueda y rescate, espacios con-finados, cuerdas, extracción vehicular, ac-cidentes y trata de traumas, entre otros, los elementos de rescate estarán al nivel, afirmó el Director del organismo, Erick Dávila.

Aclaró que estas nuevas estrategias se apli-carán de acuerdo con el equipo con el que actualmente se cuenta, el cual es de calidad y adecuado para la realización de los trabajos que hasta hoy han desempeñado.

“Porque las estrategias que se utilizan tienen que ver con el equipo, y nosotros nos vamos a adaptar, contamos con mucho equipo de primera clase para sacar adelante cualquier tipo de emergencia”, señaló.

DOLORES I REINA DE LAMADRIDLa belleza, la personalidad y la simpatía

siguen allí con el paso de los años, por ello María Dolores Olveda I, fue coronada a reina del adulto mayor en el municipio de Lama-drid.

En las instalaciones del auditorio mu-nicipal, se coronó a María Dolores Olveda, como nueva reina del Adulto Mayor 2014.

En el festejo se ofreció una deliciosa cena y se realizó un brindis en honor a la nueva so-berana y sus princesas quienes agradecieron a los asistentes por acompañarlas en ese mo-mento especial para ellas.

En el evento estuvieron presentes los dife-rentes municipios de la Región Centro del Estado, así como Josué Gabino Jiménez Flores, Coordinador General del DIF Coa-huila Región Centro –Desierto quien repre-sento al Gobernado Rubén Moreira Valdez y a su esposa Carolina Viggiano, así como la Primera Dama, Sonia Santillana de Ri-vera y El Alcalde Víctor Enrique Rivera San Miguel, así como las primeras damas de la Región Centro, Nadadores, Castaños, Mon-clova, Escobedo, Abasolo, Cuatro Ciénegas, Ocampo, San Buenaventura, Sacramento y Candela.

Para finalizar tan majestuosa velada disfru-taron de el bailable del adulto mayor de la Madrid, quienes balaron “Vamos a Tabas-co” así como un grupo musical de amenizó la cena y el baile.

Page 42: El Quijote

42 Monclova, Coahuila, 4 Agosto 2014

Carta de Adolfo López Mateos a la patria, por si a alguien se le ocurría

vender la nación Palabras sabias y premonitorias, en el

acto de la nacionalización de la Indu-stria Eléctrica, Septiembre 27, 1960

Pueblo de México.Les devuelvo la energía eléctrica, que es

de la exclusiva propiedad de la Nación, pero no se confíen porque en años futuros algunos malos mexicanos identificados con las peores causas del país intentarán por medios sutiles entregar de nuevo el petróleo y nuestros re-cursos a los inversionistas extranjeros. Ni un paso atrás, fue la consigna de Don Lázaro Cárdenas del Río, al nacionalizar nuestro petróleo.

Hoy le tocó por fortuna a la energía eléc-trica. Pueblo de México, los dispenso de toda obediencia a sus futuros gobernantes que pretendan entregar nuestros recursos ener-géticos a intereses ajenos a la Nación que conformamos. Una cosa obvia es que México requiere de varios años de evolución tec-nológica y una eficiencia administrativa para lograr nuestra independencia energética; sería necio afirmar que México no requiere de la capacitación tecnológica en materia eléctrica y petrolera. Pero para ello ningún extranjero necesita convertirse en accionista de las empresas públicas para apoyarnos”.

“Solo un traidor entrega su país a los ex-tranjeros; los mexicanos podemos hacer todo mejor que cualquier otro país. Cuando un gobernante extranjero me pregunta si hay posibilidad de entrar al negocio de los ener-géticos o a la electricidad, le respondo que apenas estamos independizándonos de las in-vasiones extrajeras que nos vaciaron el país. Pero que en tanto los mexicanos sí queremos invertir en el petróleo americano o en su pro-ducción de energía eléctrica, por si quieren un socio extranjero.

En México la Constitución es muy clara: los recursos energéticos y los yacimientos petroleros son a perpetuidad propiedad úni-ca y exclusiva del pueblo mexicano.

El resto de las especulaciones al respecto son traición a la patria.

Industrializar el país no implica una sub-asta pública de nuestros recursos naturales, ni la entrega indiscriminada del patrimonio de la patria”.

PRESIDENTE ADOLFO LÓPEZ MATEOS.

Page 43: El Quijote

43Monclova, Coahuila, 4 Agosto 2014

Esto SucedeMIGUEL ÁNGEL KAISEROS

[email protected]

Vienen cambios en Gobierno de Coahuila** Zitamar: ni una caguama a un crudo** La delincuencia politizada es ley

E sto que sucede es de fuentes confi-ables muy cercanas a Los Pinos. Como versión confidencial nos llega y así la

pasamos a nuestros lectores confiando en su criterio para entender que es una de especu-lación política de mucha trascendencia para Coahuila.

La NOTA principal es que, terminado el proceso reformador constitucional en curso, Rubén Moreira Valdez dejará la gubernatura por dos razones ya conocidas: problemas de salud personal y su relación directa y familiar con los hacedores de la mega deuda. Este cambio lanza el mensaje de que en los Pinos, quieren olvidar para siempre ese escándalo que tanto daña la imagen del PRI, que quiere conservar la mayoría en el legislativo federal.

Ya se maneja el nombre de un Enrique, para ocupar la silla principal en Palacio Rosa. Se aclara que no se trata de Enrique Martínez y Martínez ni de Enrique Martínez Morales, pero sí, de un Enrique, conocido de los dos Enriques mencionados.

Asimismo, David Aguillón Rosales, dejará la presidencia del PRI en Coahuila, también por su cercanía a la mega deuda. Otro funcio-nario de altos vuelos que dejará Palacio Rosa es Armando Luna Canales, por las mismas razones.

Esos cambios gestados en Los Pinos y Gobernación, tienen su principal causa la mega deuda y las versiones periodísticas muy conocidos que relacionan al ex gobernador Humberto Moreira, con los Caballeros Tem-plarios, desde que fue dirigente nacional del PRI e hizo todo para llevar al fallido Fausto Vallejo a la gubernatura de Michoacán.

¿Especulaciones? Pueden ser, pero su lógica tiene antecedentes de peso específico.

Zitamar: ni una caguama a un crudo48.3 millones de pesos, se han pagado a

medios de comunicación y particulares que ofrecen servicios periodísticos. Además de millonarios pagos a empresas desconocidas, personas como el vocero del Comité Estatal del PAN, Néstor Jonathan Hurtado, ha co-brado 291 mil 500 pesos por un supuesto

monitoreo de información; en tanto que Jorge Salvador González Garza, ha cobrado 696 mil pesos. A empresas de comunicación se les ha pagado 44 millones de pesos, en tanto que a 19 particulares se les han distri-buido 4.3 millones.

Para colmo de males en la fallida gestión del alcalde Isidro López, Zitamar Arellano Trueba, su jefazo de prensa, no logra vender la imagen de Chilo a pesar de 48 millones de pesos que de los impuestos de los saltil-lenses se han gastado en esa inútil campaña comercial. En corrillos de la prensa libre y crítica se dice que Zitamar, es tan inútil como vendedor, que no le vende ni una caguama a un crudo.

Se entiende que vender la imagen de un alcalde con rostro de fracaso es casi impo-sible, pero por lo menos Zitamar debe hacer una buena labor en control de daños mejo-rando las relaciones del alcalde con la prensa critica y libre.

Los millones de pesos destinados a vender la imagen de Chilo, sólo han convertido a Zi-tamar de modesto reportero a nuevo millon-ario, según él mismo platica entre sus amigos comunicadores alineados con el fracaso del alcalde. Insisto: no tiene la culpa el indio, sino quien lo hace compadre.

La delincuencia politizada es leyEn un video en redes sociales, Rodrigo

Vallejo Mora, hijo del ex gobernador de Mi-choacán, Fausto Vallejo, y Servando Gómez Martínez “La Tuta”, líder de “Los Caballeros Templarios” aparecen conversando sobre las recurrentes ausencias del entonces manda-

tario estatal. Esa foto y ese video, nos permite visualizar

hasta donde los cárteles del crimen partici-pan en los altos círculos del poder político en Michoacán y en México. Ese maridaje entre delincuentes comunes y delincuentes con poder político existe en todos los estados de la república y opera a discreción de los man-dones.

De los carteles delincuenciales no escapa ninguno de los poderes del Estado, su oper-ación se evidencia en el legislativo y el judi-cial, así como en la burocracia militarizada, pasando por los corporativos empresariales. Recordemos la millonada de dólares que en Nicaragua decomisaron a Televisa. En este caso las autoridades mexicanas se las arreglaron para cerrar y archivar ese negro expediente de impunidad. Todo quedó entre cuetes.

Los criminales politizados tiene secuestra-da a la comunidad civil, condición ésta que somete a los ciudadanos a un vil estado de indefensión en todos los sentidos. Es indig-nante admitirlo, pero la corrupción y la im-punidad en México no tiene remedio. Los delincuentes condenan y ellos mismos apli-can la sentencia. La delincuencia politizada es ley, parte, juez, y verdugo al mismo tiem-po.

Así el cochinero institucional, los mexica-nos no necesitamos mucha imaginación ni ser demasiado pesimistas para concebir a una nación sin porvenir, y sin historia, porque la historia ya la escriben los delincuentes. Hasta pronto en esto sucede si antes no me pesca la canija Tuta.

Revista política

Page 44: El Quijote

Revista política44 Monclova, Coahuila, 4 Agosto 2014

Presentará Museo Pape exposición internacional de National Geographic La exposición 50 fotos que cambiaron

el mundo reúne las imágenes más importantes en la historia de la

prestigiada revista

E l Museo Pape presentará a partir del 14 de agosto la exposición 50 fotos que cambiaron el mundo, la cual llega

a Monclova en coordinación con National Geographic en Español y Editorial Televisa.

La muestra que ha itinerado en diferentes partes del mundo, ha logrado más de 250 mil visitas en sus sedes anteriores, se exhibirá en el Museo Pape del 14 de agosto al 14 de diciembre, el tercer recinto en Latinoamérica en presentar esta exposición.

50 fotos que cambiaron el mundo reúne una selección de las fotografías más memo-rables de la prestigiada revista National Geo-graphic, presentando una mirada al trabajo de algunos de los fotoperiodistas más impor-tantes a nivel internacional.

Museo Pape ofrece a la comunidad la oportunidad de acercarse a esta exposición, con la cual National Geographic Society cel-ebra sus 125 años de historia, tiempo en el cual ha logrado convertirse en una de las organizaciones científicas y educativas más importantes del mundo.

La inauguración de 50 fotos que cam-biaron el mundo se enmarca en el 37 aniver-sario del Museo Pape, que desde 1977 ha impulsado el arte y ProgramadeMano.indd 1 7/17/14 3:33 PM la cultura en la comunidad a través de más de un centenar de exposi-ciones con los artistas mexicanos y extran-jeros más destacados. Con esta exposición el Museo Pape ratifica la excelencia que lo ha distinguido, continuando el legado de sus fundadores, los señores Harold y Lou Pape.

National Geographic desde su fundación en 1888, ha desempeñado un papel esencial en la investigación y exploración de la Tierra y se ha caracterizado por el empleo de la im-agen para difundir los avances científicos, las exploraciones geográficas y las expresiones socioculturales de la humanidad.

La exposición tiene como objetivo crear conciencia sobre la importancia de preser-var el planeta, así como reflexionar sobre la diversidad cultural del mundo que compar-timos. La exposición se presentará a partir del 14 de agosto, de martes a domingo en horario de 10:00 a 19:00 horas, con acceso gratuito para todas las edades, con la inten-ción de que toda la comunidad de nuestra

región pueda vivir la experiencia de visitarla. Uso de las imágenes Para usar las imá-

genes deberán cumplir lo siguiente: 1. Crédito al fotógrafo 2. Incluir este link: http://ngm.nationalgeo-

graphic.com/2013/10/power- ‐of- ‐ photogra-phy/draper- ‐text

3. Mencionar que las imágenes son “De la edición del 125 aniversario de la revista de National Geographic de Octubre”.

Photo by Emory Kristof/National Geographic 1991 | Atlántico norte Proa oxidada del R.M.S. Titanic, el cual se hundió en el Atlántico norte después de chocar con

un iceberg en abril de 1912.

Photo by Paul Nicklen/National Geographic 2004 | Canadá La imagen reflejada en aguas heladas del oso po-lar que se sumerge para sorprender a su presa. Los científicos temen que el calentamiento global lleve a los osos

polares a la extinción en este siglo.

Photo by Brian Skerry/National Geographic Julio 2005 | Golfo de

California, México Captó cómo usan las redes de enmalle para cazar tiburones en grandes números.

Photo by Michael Nichols/National Geographic 1990 | Brazzaville Zoo,

Brazzaville, República del Congo Jou Jou, un chimpancé cautivo, se acerca

a la mano de la Dra. Jane Goodall. Presiden la conferencia de prensa: Lic.

Gerardo Benavides Pape, Presidente de la Junta Directiva de

Campo San Antonio Fundación Pape A.C. Lic. Carlos Villareal Pérez, repre-

sentante de Fundación Pape.

Page 45: El Quijote

Revista políticaRevista política 45Monclova, Coahuila, 4 Agosto 2014

DON EUTIQUIO CANALESUNA LEYENDA MINERA (parte2)

Ing. HERIBERTO ROBLES ROSALES

LA MAYOR GLORIA NO ES CAERSINO LEVANTARSE SIEMPRE.

Nelson Mandela

Después de haber iniciado aquella plati-ca en que escuche por primera vez algo sobre la vida de Don Eutiquio Cana-

les de la Garza, un hombre que hizo historia dentro de la minería del carbón, me pareció fascinante aquella vida, por lo que deje que fuera el propio Don Eutiquio que la siguiera contando.

LA VIDA EN LAS MINASTrabajé de portero, este trabajo consistía

en abrir y cerrar una puerta construida de madera y lona. Estas puertas impedían que penetrara el aire a los cañones secundarios. El portero abría y cerraba estas puertas cada vez que entraba o salía un viaje de carros mineros llenos o vacios, del cañón general a los caño-nes secundarios.

Esta mina tenía buena ventilación, con abanicos de capacidad suficiente.

En esta época no tenía idea de que los ca-ñones se identificaban por número, tal y como aparecen en los planos de las minas.

Recuerdo que le daban diversos nombres, algunos de contratistas y otros varios como “canuto viejo” “Cañón de Inocencio” “cañón España” “Cañón Italia” “Cañón el Burro” etc.

En 1900 fui a trabajar a la mina número 3, que le llamaban la mina “El Colón” y en ella aprendí a distinguir los cañones por el número que le asignaban.

En 1902, teniendo ya quince años de edad, murió en JUÁREZ, Coah., mi señor padre. Y en ese mismo año se registró una explosión en la mina núm. de Hondo, una de las más terribles catástrofes de que se tienen noticia. Entonces no se pagaba indemnizaciones, los deudos de los muertos recibieron alrededor de $ 25.00 cada uno, de una colecta que se hizo entre los comerciantes y los trabajadores.

El General Porfirio Díaz entonces Presiden-te de la República, visitó el mineral como con-secuencia de este accidente, y atendió a una persona que lo entrevistó el cual le explicó las malas condiciones en que se trabajaba, y el General Díaz ofreció dictar algunas medidas pero las cosas continuaron igual.

En la mina 6 después de la explosión,

trabajé de portero, todavía se percibía el olor a muerte. En este trabajo de portero principié a conocer la importancia de la ventilación en las minas y a darme cabal cuenta de la forma que se dirige el aire. En ninguna de estas minas había puentes de aire y utilizaban puertas.

En 1903 me fui a trabajar a la mina 1 de Hondo; como mulero y carrero en el interior de la mina y laboré también en el exterior como ayudante de carpintero, en este oficio utilizábamos un serrucho accionado a vapor.

El año de 1905 a los 18 años, trabajé como contratista en la mina núm. 7 de Hondo la cual estaba comunicada con la mina 8; pero la extracción de carbón se hacía por la mina 7. Ya para estas fechas había recorrido la mayor parte de los trabajos que se hacen en las minas.

En 1906 conseguimos un contrato en la mina 8 de Villa de Fuente, donde trabajé dos meses, enseguida regresé a la mina núm. 7 de Hondo donde laboré hasta octubre de 1907.

MINAS EN LAMPACITOS.Corriendo el año de 1907, en octubre, mi

tío Don Pablo de la Garza, contrató los traba-jos de exploración y desarrollo en Lampacitos (municipio de Escobedo) ahí tuve la oportuni-dad de aplicar los conocimientos que había adquirido en San Felipe.

Bajo la dirección de Antonio Martínez, que ocupaba el puesto de Minero Mayor; y quien más adelante se fue a la revolución y alcanzó el grado de General, rompimos la mina núm. 2. El Cañón General se rompió de norte a sur, con dos regresos y una vertical donde se in-staló el abanico principal.

En Lampacitos trabajé hasta el mes de ju-nio de 1909 exceptuando una temporada que tomé un contrato en las minas de San Blas

(municipio de San Buenaventura) al otro lado de la sierra por el Puerto de Oballos.

Corriendo el año de 1909, en el mes de ju-nio Antonio Martínez nos trajo a Las Esperan-zas, pero al no entendernos con el encargado de los trabajos no pudimos laborar.

EN PALAÚ, COAHUILA.Las minas de Palaú por esa época estaban

bien acondicionadas, con sus abanicos adec-uados y sus registros de aire. Ese mismo año de 1909 me acomodé de minero de noche en la mina 2.

El 230 de septiembre de 1910, se regis-tró una explosión en la mina 2, como a las 7 p.m. yo había salido de la mina por pura casualidad y de buena suerte no me tocó la explosión, murieron alrededor de 70 mineros. Se tomaron las medidas conveni-entes de salvamento, habiendo rescatado el minero mayor Don Juan López a siete traba-jadores japoneses vivos después de 6 días de sepultados.

Me tocó hacer la investigación del siniestro y esto fue lo que informé a la administración: como todavía no se usaban puentes de aire en las minas, y se tenían dos circuitos generales para le ventilación, al acumularse gran canti-dad de gas grisú en el cañón núm. 9 sur y con una puerta abierta, las lámparas de mecha que se usaban en aquella época provocaron la explosión.

MEDALLA AL MÉRITOEL Gobierno Mexicano, concedió Medallas Honoríficas a todos los traba-

jadores que se distinguieron en las tareas de salvamento, y me tocó guardar la que a mi me entregaron, que es de oro; y que tiene la siguiente leyenda: “Por heroicos servicios: explosión de Palaú. Escudo Nacional, Sep-tiembre 30 de 1910. Al reverso EUTIQUIO CANALES”

FIN DE LA HISTORIATermino así de narrar la vida en las minas

de un hombre que se supo ganar a pulso el respeto de sus compañeros mineros, que ha servido de ejemplo a las nuevas generaciones de los hombres del carbón.

A sus familiares les ofrezco mis respetos y si en algo ha servido el hablar de la vida de su antepasado me congratulo en ello.

Y pues como decía un buen amigo ASÍ ES Y SERÁ SIEMPRE ESTO.

Page 46: El Quijote

Revista política24 Monclova, Coahuila, 4 Agosto 2014 Revista política46

KAFECEANDOHugo de la Fuente Macías [email protected]

Monclova, Coahuila, 4 Agosto 2014

SABINAS EN BUSCA DE NUEVA REINA DE LA CIUDAD

Al cerrarse la convocatoria para la búsqueda de la reina cinco jovenci-tas decidieron perseguir sus sueños

y luchar para representar a la gente de su ciudad, son Brady Berenice Rodríguez de Luna que representa al H. Cuerpo de Bomb-eros de Sabinas, Angelly Romanía Madla que busca la corona representando al Club de Leones Sabinas A.C; Grecia Michelle Cruz Martínez de Bachilleres del Norte, Chelsea Aline Maldonado Sánchez que abandera a Esperanza de Vida A.C. y Perla Cristina Elizalde Hernández de la empresa JAROPAMEX.

Como invitada especial estuvo la aún reina, Yareli I, quien les entregó un emotivo mensaje lleno de buenos deseos y también dejó testimonio de algunas de sus mejores experiencias como la reina de Sabinas.

En su intervención la Sra. Zulmma las fe-licitó por su participación y las animó a traba-jar duro para lograr su meta , por su parte el alcalde dijo que con este evento se marca el inicio de las fiestas grandes de Sabinas entre las que también se incluye la feria de la ciu-dad y la Gran Cabalgata Sabinas, en donde estará participando Galilea Montijo.

El próximo 31 de agosto cuando los sa-binenses sabrán quién será la nueva reina en una gran fiesta que se prepara con la única intención de que la gente la disfrute al máximo.

A su vez el alcalde Lenin Flores Lucio informó que como parte de la cartelera que se estará presentando está la actuación de “La Madre de Todas las Bandas”, Banda El Recodo, además de muchas sorpresas más, entre ellas es que el actor de la telenovela “La Gata” que actualmente emite Televisa, Daniel Arenas es quien coronará a la reina de este 2014.

Es importante mencionar que esta vez desde hace muy buen tiempo, el Club de Leones de Sabinas no participaba en este evento, pues los mecanismos no eran los apropiados, sin embargo el Club de Leones,

se decidió a participar por medio de una simpática jovencita hija de uno de los socios y que fue reina del club.

Aquí les pongo las fotos de las partici-pantes así como del cartel en el que se men-ciona quien estará en la ceremonia de coro-nación, el es el actor DANIEL ARENAS “LA GATA”. Yo sinceramente no sé quién es dicen que está en algunas novelas, pero sólo espero no salga como el del año pasado el pesadísimo del RULLI, que se portó bien mamón.

Este será el cartel de la edición 25 de la cabalgata de Sabinas

Con una pequeñísima adición, que la cabalgata estará acompañada por una celebridad del medio artístico nada menos que GALILEA MONTIJO, ya hacía muchos años en que no había celebridades de este tamaño en la cabalgata.

Se espera que el acompañamiento sea nu-meroso, se insiste en que el color sea el rosa fuerte, aunque en el cartel no se aprecia, el

número y el logo de todos contra el cáncer, es en el color rosa buganvilia.

Así que si te animas a venir a Sabinas a la cabalgata ya sabes, buen bloqueador, tu camisa blanco y pantalón de mezclilla bien lavado, y portarás el pañuelo rosa de la lucha contra el cáncer.

Es cierto y muy sonado que ciertas per-sonas se oponen a que esta cabalgata sea igual que las otras, pues dicen que hay un comité o una organización que depende de ellos la realización de esta tradición, pero sabemos bien que esta cabalgata depende siempre de la ASOCIACIÓN GANADERA, ¡Claro! Apoyada siempre por la Presidencia Municipal, así como de la OCD, que aunque ya sabemos que andan escasos de recursos, porque desde Turismo del Estado no los es-tán apoyando, como quiera serán considera-dos, pues ellos ya lo pusieron en la agenda de eventos del Estado. Pero a los que pre-sumen ser los dueños de la cabalgata, sólo se quedarán como espectadores y este año no saldrán en la foto.

Por cierto hay un chisme de que en una de las reuniones preliminares donde estos personajes estaban dizque dirigiendo, se aventaron al puntada de poner el orden de la vanguardia de la cabalgata, con las gentes que ellos según eran los importantes, más ¡HO! sorpresa, no incluían al presidente mu-nicipal, cuando se les hace la observación, una de los integrantes, menciona despectiva-mente “pues él que se vaya con la plebe”. ¡Sopas!, claro que llegó a oídos del presi-dente, él no se molesto, pues con su modo tranquilo sólo dijo, “las palabras se toman de quien vienen”.

Como ven la ciudad está lista para la gran cabalgata, o “LA MADRE DE TODAS LAS CABALGATAS”.

Recuerdo que el hoy alcalde el año pasado ya como presidente electo, no fue consid-erado en la misma y es real y muy cierto él venía entre los del pueblo junto con quienes participaron en su equipo de campaña, y ciertamente no lo consideraron. Quienes?, pues estos que precisamente este año no estarán en la foto.

Page 47: El Quijote

Revista políticaRevista política 47Monclova, Coahuila, 4 Agosto 2014

NB. Doy las gracias a espacio noticias del buen amigo José Ángel Garza. Por facilitarme sus fotos.

AUNQUE ESTA FOTO YA ESTARÁ

PARA ENTONCES MUY TRABAJADA, NO CANSARÉ DE REPETIR, LA

INEPTITUD DE ESTA MUJER EN EL

CONGRESO.Irma Elizondo Ramírez, diputada por el

distrito de Piedras Negras, que entró como los supositorios, a fuerza y sin hacer ….edo, el candidato por supuesto era Chuy Ma-rio Flores, político de amplias tablas, quien le organizó la campaña y era el asesor en cada uno de los mítines, así como quien la asesoraba en sus propuestas y en lo elec-toral, recordemos que esta seudo diputada, fue regidora en los tiempos negros de los Juaristi, ahí estuvo como siempre sólo de figura y haciéndole al monje, aquí está una muestra más de lo que Coahuila tiene como representantes.

Lo que no me canso de leer es su declara-ción estúpida, de que “sólo fueron 2 minu-tos”, cómo que no se dio cuenta a qué horas concilió el sueño y a qué horas despertó, pero “alguien”, debió de advertirle, “ya te chamaquearon”, es cierto que no es la única que se duerme en el congreso y no será la última, pero eso sí es la primera que captan con la boca abierta y según los compañeros de prensa que su ronquido fue escuchado, bastante bien, es por eso que le tomaron esta foto, que ya circula por toda la República, como negro ejemplo de nuestros diputados por Coahuila en la máxima cámara.

Espero y esto solo es una esperanza, que el Sr. Gobernador del Estado, le hable a su despacho, para que dé una explicación sobre este suceso bochornoso, si mal no recuerdo fuera del salón de sesiones, hay salas de descanso, incuso en el cubículo, de cada diputado hay un privado, salgase así como lo hizo el Nefasto de Romero Deschamps, to-tal una faltita momentánea no se nota ante el total de cofrades que estaban para apoyar la reforma energética.

Lo que también calentó más el ambiente, es la manera despótica y negra en que ella se expresa sobre los diputados de Movimiento Ciudadano, compañeros de congreso, con

diferentes puntos de vista por supuesto, pero legisladores, que al menos tienen la valentía de subir al estrado, lucidos y sin sueño, que si las sesiones son maratónicas, pues si lo serán y para eso se les paga con nuestros im-puestos, mas cuando sabemos que solo son 3 días de la semana cuando sesionan y a veces ni a esas van.

Es justo y deveras es justo que, como pueblo le llamemos la atención y mínimo aunque ya va a terminar su mandato o más bien su tiempo de sueño legislativo, ya que no sabemos ni hay constancia de cuán-tas veces esta diputada haya subido a tri-buna a defender o a proponer un punto de acuerdo, esto es lo que nos merecemos, RECLAMO A LA HONORABLE CÁMARA DE DIPUTADOS, LE SEA LLAMADA A UNA EXPLICACIÓN Y A UNA REPRI-MENDA, MÍNIMO UNA MULTA.

OTRA PETICIÓN: POR FAVOR LEGISLEN SOBRE LA REVOCACIÓN DE

MANDATO VÍA REFERENDUM. EL ES JORGE HERNÁNDEZ

ROCAMONTES, LO CONOCE USTED?El es el encargado del Departamento de

Comunicación del Municipio de San Juan de Sabinas ( Nueva Rosita para la raza).

Difícilmente lo encuentra usted en su des-pacho y rara vez cumple con las citas pacta-das, lástima por el Presidente Municipal César Gutiérrez, él hace la lucha por dig-nificar su gestión y no falta quien trate de hacerlo quedar mal, no es un reclamo personal, es un reclamo grupal.

Apretada agenda cumplió ayer el alcalde, Luis Santos Flores, para integrar los comités de pro obras de electrificación en Muzquiz y Palaú.

Siguiendo con las precisas instrucciones de Gobernador del Estado, Rubén Moreira Valdez, ayer el Presidente Municipal, licen-ciado Luis Santos Flores, visitó las colonias más apartadas del municipio de Múzquiz, para integrar los comités de pro obra de elec-trificación que se llevarán a cabo con Fondos de Infraestructura Social, de los tres niveles de Gobierno.

En punto de las 08:30 horas el alcalde,

Luis Santos Flores, acompañado por algunos de sus más cercanos colaboradores y por el subdirector de Desarrollo Social, Homero Míreles, visitó la colonia Guillermo Hernán-dez, donde notificó a las amas de casa y veci-

nos del lugar que muy pronto iniciará la obra de electrificación que tanto anhelan y que fue una demanda que le hicieron durante su campaña.

Durante su mensaje, Luis Santos Flores, les manifestó que son instrucciones precisas del Gobernador del Estado, que se trabaje de cara al combate a la pobreza extrema y que eso es precisamente lo que se viene haciendo en esta municipio, para ayudar a quienes menos tienen.

Las vecinas, solicitaron ahí mismo el me-joramiento de un acceso principal para esa colonia que es muy necesario para cuando llueve y que los menores puedan llegar limpios a sus escuelas, a lo que el alcalde, respondió que en corto plazo enviaría carga-mentos de tierra colorada para mejorar algu-nas calles, pero que para el próximo año, se contempla que llegue hasta ahí la paviment-ación, pero además, llegaran los programas de piso firme, techo y pie de casa, en el en-tendido de que estos beneficios serán exclusi-vamente para la gente más necesitada.

Hablo del libramiento que pasará por esta colonia Guillermo Hernández y que habrá de llevar a ese sector un gran movimiento y beneficios para todos ellos.

Más tarde el alcalde, visitó el barrio Agrario, la colonia Obrera y el Barrio Cuatro del mineral de Palaú, donde continuó con la conformación de los comités de pro obras de electrificación para beneficio de todos estos sectores, y donde dio a conocer el interés que tiene el Gobierno Federal y el Gobier-no Estatal, de Rubén Moreira Valdez, para combatir en corto plazo la pobreza extrema y que muy pronto todos los sectores con-tarán con energía eléctrica, drenaje, agua, pavimentación, independientemente de los bancos de materiales, techo y piso firme, así como los pies de casa.

PERO SONRÍA TOTAL YA NOS FREGARON LOS DIPUTADOS, EN FIN RECUERDE: SI HOY SONRIÓ GUARDE UNA SONRISA PARA MAÑANA LE PUEDE HACER FALTA.

Page 48: El Quijote

Revista política48 Monclova, Coahuila, 4 Agosto 2014

Con Tinta IndeleblePOR RAMÓN GONZÁLEZ /

PIEDRAS NEGRAS

Energía renovable, ¿el negocio del futuro?

Aprovechar la energía que se pu-ede obtener de la naturaleza no es una moda, es un negocio

rentable y menos contaminante al que México está apostando fuerte.

Al cabo de 10 años, cuando la Re-

forma Energética esté implementada, México podría recibir hasta 100,000 millones de dólares al año en proyectos relacionados a la industria energética, así lo ha estimado la Comisión de En-ergía del Senado de la República.

Y es que el objetivo para el año 2030, es que el 35% de la energía que se con-suma en el país provenga de fuentes renovables.

El primer paso ya fue dado a través de las asociaciones públicas privadas e instituciones del gobierno federal, al destinar una inversión inicial de 1,627 millones de pesos, con ello han con-formado tres Centros Mexicanos de Innovación de Energías Renovables (Cemie´s) para aprovechar energías como el Sol, el viento o la Tierra.

Cada uno de estos centros estará en-focado a generar energía mediante una de las tres fuentes naturales. Además estará integrado por asociaciones, em-presas y centros de investigación para trabajar bajo un esquema que permita permear la innovación hasta las indus-trias.

Es importante destacar que en la generación de energía eléctrica a partir de la geotermia, actualmente México ocupa el cuarto lugar mundial sólo de-trás de Estados Unidos, Filipinas, Indo-nesia.

Los principales campos están ubica-dos en Cerro Prieto, Baja California; Tres Vírgenes, ubicado en los límites entre

Baja California y Baja California Sur; Los Azufres, en Michoacán, y Los Húmeros, en Puebla.

Por todo ello, el primer Cemie enfoca-do a la geotermia ya inició operaciones en Ensenada, es el Cemie-Geo y está in-tegrado por 23 instituciones académi-cas, que entre sus objetivos tienen el detectar oportunidades para apoyar a la Comisión Federal de Electricidad en la búsqueda, exploración y explotación de recursos geotérmicos. Se espera que en breve los otros dos centros también puedan iniciar operaciones.

De acuerdo con la Asociación Mexi-cana de Energía Eólica (AMDEE) en en-ergía eólica, el país tiene potencial en varias partes del territorio, como La Ru-morosa, al norte de Baja California; en Oaxaca; Tamaulipas y Zacatecas. En el 2012, México ocupó el lugar 24 a escala mundial por la capacidad instalada.

Por su parte la Secretaria de Energía, de acuerdo con el programa Especial de Aprovechamiento de las Energías Renova bles 2014-2018, estima que el desarrollo y aprovechamiento de la en-ergía solar en México crecerá cerca de mil por ciento, al tiempo que las plantas generadoras de energía eólica lo harán a una tasa de 400%.

IRMA RONQUIDOS ELIZONDOMientras se avalaban una serie de

reformas importantes para el país en materia de energía en el Congreso de la Unión en la ciudad de México en días pasados, la Diputada electa del primer distrito con cabecera en nuestra fron-tera, me refiero a Irma Elizondo Ramírez alias “Lady ronquidos” dormía placen-teramente en plena sesión de la cámara baja.

Esta política coahuilense si es que

pudiéramos llamarla de esa manera no ha hecho otra cosa importante en el tiempo que lleva como legisladora fed-eral, más que disfrutar de la excelente dieta que recibe por ocupar ese puesto, donde por lo que percibimos lo único que va hacer es a dormir.

La serie de excusas que esta mujer da a los distintos medios que la entrevis-taron tanto en vivo como vía telefónica son como para reírse en su cara ya que entre más hablaba mas se enredaba en sus propias palabras. Esto que hoy vemos en las redes sociales y en los dis-

tintos medios del país, no pasara de ser una crítica del pueblo para esta clase de legisladores, porque de ahí no pasara ni le descontaran un cinco de su sueldo ni mucho menos la dejaran sin chamba como pudiera haber sucedido si cual-quier otro empleado de gobierno se hubiera quedado dormido durante sus horas de jornada.

LO QUE NECESITAS SABER SOBRE EL BROTE DEL VIRUS DEL ÉBOLA

Comenzó con solo un puñado de casos en Guinea en marzo. Pero se ex-tendió rápidamente a Sierra Leona y Li-beria en África, y ahora es el brote más mortal registrado del virus del ébola.

La OMS dice que se “necesita acciones drásticas” para contener el virus, que se extendió de áreas rurales a ciudades en África occidental.

Page 49: El Quijote

Revista política 49Monclova, Coahuila, 4 Agosto 2014

Tampoco hay vacuna contra este.De los cinco subtipos del ébola, la

cepa de Zaire; la primera en ser identi-ficada, es considerada la más mortal.

La OMS dijo que las pruebas prelimi-nares del virus del ébola en Guinea en marzo sugerían que el brote era de esta cepa, aunque esto no se confirmó.

¿QUÉ ES EL ÉBOLA?El virus del ébola causa fiebre hemor-

rágica viral (FHV), que, según los Cen-tros para el Control y la Prevención de Enfermedades de Estados Unidos (CDC, por sus siglas en inglés) se refiere a un grupo de virus que afecta a múltiples sistemas de órganos en el cuerpo y a menudo se acompañan de sangrados.

El virus fue nombrado en honor del Río Ébola en la República Democrática del Congo (antes Zaire), donde uno de los primeros brotes ocurrió en 1976. El mismo año hubo otro brote en Sudán.

La OMS dice que hay cinco cepas diferentes del virus; nombradas en honor de las áreas en las que se origin-aron. Tres de estas fueron asociadas con grandes brotes de fiebre hemorrágica en África.

Estas son la Bundibugyo; un área de Uganda donde el virus se descubrió en 2007, y los subtipos Sudán y Zaire.

Hubo un caso solitario de ébola Costa de Marfil. Este subtipo fue descubierto cuando un investigador que estudiaba chimpancés salvajes se enfermó en 1994 después de una autopsia en uno de los animales. El investigador se recu-peró.

Finalmente, el ébola Reston es nom-brado en honor de Reston en el estado de Virginia en Estados Unidos, donde esta quinta cepa del virus del ébola fue identificada en monos importados de Filipinas.

Los CDC dicen que aunque hubo hu-manos con infección del ébola Reston, no hubo casos de enfermedad humana o muerte de este subtipo.

¿Cuáles son los síntomas del ébola?Los primeros síntomas del virus del

ébola incluyen aparición repentina de fiebre, debilidad, dolor muscular, dolo-res de cabeza y dolor de garganta. Estos síntomas pueden aparecer entre dos y 21 días después de la infección.

La OMS dice que estos síntomas tem-pranos no específicos pueden ser con-fundidos con señales de enfermedades como la malaria, fiebre tifoidea, menin-gitis o incluso la peste.

MSF dice que algunos pacientes in-cluso pueden desarrollar salpullido, ojos rojos, hipo, dolores en el pecho y dificultad para respirar y tragar.

Los primeros síntomas progresan a vómitos, diarrea, alteración de la fun-ción renal y del hígado y a veces san-grados externos e internos.

El ébola solo puede ser confirmado definitivamente por cinco pruebas dife-rentes de laboratorio.

¿CÓMO SE TRATA?No hay tratamientos específicos para

el ébola. MSF dice que los pacientes son aislados y después apoyados por traba-jadores de salud.

"Este consiste en hidratar al paciente, mantener su estatus de oxígeno y pre-sión sanguínea y tratarlos por cualquier infección de complicación”.

Hubo casos en que los trabajadores de salud contrajeron el virus de paci-entes y la Organización Mundial de la Salud emitió guías para tratar con casos confirmados o sospechados del virus.

A los trabajadores se les aconseja ponerse trajes impermeables y guantes y portar protección facial como gafas de protección o una máscara médica para prevenir salpicaduras a la nariz, boca y ojos.

MSF dice que contuvo un brote en 2012 en Uganda al colocar un área de control alrededor de su centro de trata-miento. Un brote es considerado termi-nado después de que pasan 42 días; el doble del periodo de incubación de la enfermedad, sin casos nuevos.

¿CÓMO SE PROPAGA?La OMS dice que cree que los murcié-

lagos de fruta pueden ser el huésped natural del virus del ébola en África, al pasarles el virus a otros animales.

Los humanos contraen el ébola a través del contacto con los fluidos cor-porales de animales infectados.

La OMS dice que en África hubo ca-sos documentados de humanos que se enfermaban después de tener contacto con chimpancés, gorilas, murciélagos de fruta, monos, antílopes de bosque y puercoespines muertos o enfermos.

Se dice que el ébola posteriormente se propaga de humano a humano a través del contacto con fluidos corpo-rales que contienen el virus. El virus pu-ede propagarse a través del contacto con un objeto contaminado con secre-ciones infectadas.

El contacto directo con los cadáveres

de víctimas del ébola también puede resultar en infección y el virus puede transmitirse a través de semen infecta-do hasta siete semanas después de la recuperación clínica.

MSF dice que aunque se cree que el virus puede sobrevivir durante algunos días en forma líquida fuera de un organ-ismo infectado, es frágil y la desinfec-ción con cloro, el calor, luz solar directa, jabones y detergentes pueden matarlo.

La epidemióloga de MSF, Kamiliny Kalahne, dice que los brotes nor-malmente se propagan en áreas donde los hospitales tienen un pobre control de infecciones y ac-ceso limitado a recursos como agua potable.

"Las personas que se enferman con este casi siempre saben cómo se enfermaron: porque cuidaron a alguien en su familia que estaba muy enfermo; que tenía diarrea, vómitos y sangrado, o porque eran personal médico que tenía mucho contacto con un paciente enfermo”.

¿CUÁNTOS CASOS HA HABIDO?Los CDC estiman que ha habido más

de 1,800 casos de ébola y más de 1,300 muertes.

Los últimos brotes registrados antes del actual en Guinea fueron en 2010; en Uganda y en la República Democrática del Congo.

El brote de Uganda involucró un total de 24 casos probables y confirmados, y 17 muertes, según la OMS, que declaró que terminó en octubre de 2012.

MSF dijo que el brote de Uganda fue la cepa Sudán, mientras que el virus encontrado en República Democrática del Congo fue del subtipo Bundibugyo.

Según los CDC, el brote más mortal fue el brote de 1976 en la entonces Zaire, cuando 280 de las 318 personas con la infección murieron. En 2000, hubo 425 casos de ébola Sudán en Uganda, lo que resulto en 224 muertes.

Si el ébola es tan infeccioso, ¿por qué no se ha propagado más lejos?

La epidemióloga de MSF, Kamiliny Kalahne, dice que todavía no hay casos de ébola propagados a un país desar-rollado.

"Esto es porque las personas general-mente transmiten la infección cuando están muy enfermos, tienen fiebre alta y muchos síntomas; y en estas situacio-nes, no viajan.

"E incluso si se enfermaran una vez

Page 50: El Quijote

50 Monclova, Coahuila, 4 Agosto 2014

De todo un pocoPor J. Eduardo Cervantes G.

A Dios Gracias iniciando una semana más de actividades, espero que ésta sea productiva para mí y para todos

ustedes…. Y BUENO ARRANCANDO con este espacio, por fin se normalizan las activi-dades dentro de los Gobiernos tanto Estat-ales como Municipales, después unas inmer-ecidas vacaciones los funcionarios volverán a sus oficinas para atender a la ciudadanía y ahora si todos a trabajar en forma…. EL QUE SE dejó ver por esta región centro fue el Gobernador del Estado, Rubén Moreira Valdés al lado del Secretario de la Defensa Nacional, General Cien Fuegos para anun-ciar que en nuestro estado se instalarán seis nuevas bases militares, entre ellos Juárez y otros más, destacando en nuestra región el municipio que esta en proceso de conver-tirse en Pueblo Mágico, Candela, Coahuila allá donde manda el Alcalde Roberto Ariel Tijerina Menchaca, quién lució muy com-placido con esta decisión al considerar que con estas acciones tanto del Gobierno Fed-eral de Peña Nieto, así como el Estatal de Moreira Valdés, queda claro que no se está escatimando en la aplicación de recursos para combatir a la delincuencia y el crimen organizado, ya que de esta forma se blindan los municipios y por ende el Estado en gen-eral para hacerle frente a las actividades ilíci-tas por la delincuencia…. ENTRE OTRAS COSAS y hablando de la seguridad, fue el propio delegado de la Procuraduría de Jus-ticia del Estado región centro, Santos Vásquez, quién señaló que pudiera ser en esta semana si no en la entrante en que de nueva cuenta se realicen enroques dentro de los mandos de la Policía Investigadora y en algunas agencias del Ministerio Público, ello dentro de las acciones de rotación para evi-tar así que tanto los policías como los agentes del MP se vean involucrados en actos de corrupción además de que ya solicitó a la autoridad competente se destinen mas re-cursos para que los funcionarios respon-sables de impartir justicia y los detectives realicen su trabajo de una forma más efici-ente, esperemos y esto se haga realidad,

Entrega el Alcalde Gerardo García implementos de limpieza y seguridad a los trabajadores del departamento

de limpieza.

porque la verdad ya se requiere de esta in-versión, dado el incremento al índice delic-tivo…. POR SU PARTE el Director de Se-guridad Pública en esta ciudad de Monclova, Victorino Resendiz, dijo estar listo junto con los elementos para garantizar la seguridad de la ciudadanía durante las ferias de nues-tra ciudad que iniciarán por cierto este 07 de agosto en las inmediaciones del estadio Monclova y la Ciudad Deportiva, destacan-do por cierto que la entrada será gratuita tanto a la feria como a los conciertos de los grupos y artistas de talla internacional, así como la presentación de eventos culturales por grupos de otras ciudades y estados, ha por cierto dejen les comento que la señorita Keila Hernández Guerrero, es una de las candidatas a Reina de Feriacero 2014 y que por cierto es la representante de la Cá-mara Mexicana de la Industria de la Con-strucción, además de que anda trabajando en algunas actividades para tratar de apoyar y ayudar a quienes mas lo necesitan, felici-dades y suerte no solo para ella si no para el resto de las participantes…. POR OTRA PARTE les comento que los que ya se pusi-eron las pilas son los integrantes de la Aso-ciación Civil “Amigos por Monclova”, inte-grada esta agrupación por personas

Ella es Kelia Hernández Guerrero, can-didata a reina de Feriacero 2014 repre-

sentante de la CMIC en Monclova.altruistas, entre las que destacan médicos, empresarios, particulares que no buscan otra cosa más que beneficiar a los que me-nos tienes, es decir a los ciudadanos de es-casos recursos que no cuentan con ningún tipo de atención médica, además de la real-ización de multi brigadas en las diversas co-lonias de nuestra ciudad, a donde se llevarán múltiples beneficios entre ellos, consultas médicas, cortes de pelo, entrega de prótesis y aparatos para una mejor movilidad, además de las consultas y cirugías dentales y válgame la redundancia cirugías generales que resultan costosas e imposibles de pagar para los que no cuentan con recursos económicos, por cierto en la reunión ce esta agrupación celebrada hace algunos días se acordó la realización de un evento con causa (lucha libre) para apoyar a un gladiador (Ripey), para el tratamiento y atención médi-ca de su hermano que actualmente radica y está hospitalizado en la ciudad de Tijuana,

Page 51: El Quijote

Revista política Monclova, Coahuila, 4 Agosto 2014

en el estado de Baja California Norte, felici-dades a todas esas personas de corazón no-ble que solo buscan apoyar a quienes ver-daderamente lo necesitan y que además, más personas con espíritu de servicio se in-tegren a esta agrupación y así poder ayudar a mas gente…. Y EL QUE SIGUE traba-jando a todo lo que da es el Alcalde de Mon-clova Gerardo García Castillo y es que hace unos días les hizo justicia a los empleados del departamento de limpieza, (Barrido a Mano) al hacerles entrega y dotarlos de car-ritos recolectores de basura, escobas y palas propias para el desempeño de su función, además del equipo de seguridad para cada uno de los empleados de este departamento con una inversión que superó los 140 mil pesos solo para ellos…. Y A LOS QUE tam-bién tomó en cuenta el munícipe García Cas-tillo fue a los lustradores de calzado instala-dos en la plaza Alonso de León atrás del Palacio Municipal, representados por Anto-nio Montañez Castillo a quienes hizo entrega de despensas y comprometiéndose además a instalarles energía eléctrica para la insta-lación de un bebedero (refrigerador) para que tanto ellos como sus clientes puedan hi-dratarse y mitigar las altas temperaturas que se registran en nuestra entidad…. Y A PROPOSITO del Ayuntamiento monclov-ense dejen les comento que ya se ha notado un cambio dentro del departamento de alco-holes, tras la llegada de Jorge Flores Garza (El Piolo) que haciendo mancuerna con su jefe inmediato el director de ingresos Erik Zapata, han actualizado el padrón de los es-tablecimientos dedicados a la venta de bebi-das embriagantes, así como el empadrona-miento de la mujeres que se dedican al oficio más antiguo del mundo, y que además los funcionarios municipales han declarado que Cero Tolerancia a la venta de alcohol, por cierto a este departamento se incorporó An-tonio Witron, elemento que le sabe a este asunto y que será de buena ayuda y apoyo a este departamento…. Y AL QUE LE fue bien en su gira de trabajo y digo trabajo para que luego no se haga el chisme que andaba de vacaciones fue al Alcalde del municipio de Sacramento, Juan Antonio Velasco y es que tras las negociaciones con empresarios del sur del País logró la concertación para la adquisición de luminaras LED que serán in-staladas dentro del municipio, lo que le per-mitirá a las autoridades municipales tener un considerable ahorro en el gasto de la energía eléctrica y así contar con más recursos y por ende realizar más obras de beneficio social para los habitantes de la capital del cono…. Y EL QUE HABRIO la bolsa de trabajo en ciudad Frontera fue su Presidente Municipal Amador Moreno, pero para el departamento de Seguridad Pública, por lo que exhortó a

los jóvenes fronterenses a que presente su papelería para que luego de los trámites le-gales así como los exámenes correspondien-tes pasen a formar parte de las filas de la corporación policiaca y ellos mismos con-tribuyan mediante su trabajo a salvaguardar la integridad de la ciudadanía…. ENTRE OTRAS COSAS les comento que sin temor a equivocarme por primera vez en nuestro Estado si es que no es por primera vez en el País se desarrolló un junta de cabildo en el municipio de Castaños en donde por cierto fueron aprobadas las cuentas y estado finan-ciero que encabeza el tesorero municipal Julián Sánchez y dicen los enterados que esa decisión fue tomada por el propio Alcalde José Isabel Sepúlveda, por la simple y sen-cilla razón que no quiso suspender las audi-encias públicas ya programadas con anterio-ridad para los vecinos del ejido de Acambaro, hasta donde acude todo el ca-bildo para atender las demandas de los ciu-dadanos y si se cuenta con los recursos dis-ponibles las necesidades se solucionan en ese mismo momento, órale que bien históri-ca sesión de cabildo…. POR CIERTO COMO ira la investigación en torno al robo del que fue objeto el propio tesorero de este municipio Julián Sánchez, ya que hace algu-nos días los amantes de lo ajeno entraron a su rancho como si estuvieran en su casa, le abrieron la bodega y en su propia traila para transporte de ganado que por cierto aún la debe, los ladrones cargaron el ganado y así como si nada se fueron del lugar sin que hasta la fecha las autoridades ministeriales le den una respuesta satisfactoria, insisto de allí que la Procuraduría de justicia en la Región centro requiere de la pronta aplicación e in-versión de recursos para que los agentes

puedan realizar eficientemente su trabajo y que lo hampones dejen de hacer de las suyas…. Y POR ENECIMA vez el regidor de Fomento Agropecuario del Ayuntamien-to de Monclova, José María Rodríguez Ro-cha mediante el oficio Ni. 172 con fecha del pasado 29 de julio dirigido al secretario del Ayuntamiento martín Blacaller Rosas, le so-licita que incluya en la próxima sesión de cabildo la propuesta para la instalación de cámara urbanas de vigilancia y que estas a su vez sirvan para la identificación de los delincuentes cuando cometan atracos o cu-alesquier otro delito, así mismo solicita que sean involucrados los empresarios y comer-ciantes, ya que la instalación de estas cáma-ras les serán de mucha utilidad para la vigi-lancia de sus negocios, por lo que deben de invertir en este proyecto que espera y sea aprobado por el Cabildo en Pleno, ojala y que así sea y que esta propuesta no sea deshechaza tan solo por el echo de no pertenecer a tal o cual grupo político…. Y LOS QUE YA se están preparando son los comerciantes adheridos a la CANACO Mon-clova organismo del cual su presidente Ar-turo Valdés Pérez dijo que será apartír del próximo día 14 de agosto y hasta el 17 del mismo en que por quinto año consecutivo se instale “La Feria del Regreso a Clases” donde se instalarán por lo menos 15 comer-ciantes expositores para ofertar sus produc-tos a bajo costro y contribuir al ahorro de los consumidores, entre ellos dijo vendedores de calzado, uniformes, papelerías como ABACO que ofrecerás las listas escolares a precios accesibles para un feliz y no tan gastado regreso a clases…. HASTA LA PROXIMA.

Toman acuerdos los integrantes de la asociación “Amigos por Monclova”, para apoyar a quienes más lo necesitan, ya hay actividades programadas.

51

Page 52: El Quijote

56 Revista política52 Monclova, Coahuila, 4 Agosto 2014

Agradecen al Alcalde su pronta respuesta en contingencia

Habitantes de la colonia La Amistad reconocieron y agradecieron la pronta ayuda que brindó la Presi-

dencia Municipal de Monclova por la pasada contingencia a causa de la lluvia del 18 de junio.

La señora Dora Moreno Niño acudió a la Presidencia Municipal para entregarle al Alcalde Licenciado Gerardo García Castil-los fotos y videos de la prueba de que se respondió inmediatamente después de la lluvia.

Mencionó que el día de la contingen-cia bastó con que hicieran un llamado de auxilio y en cuestión de horas enviaron maquinaria al lugar para la limpieza de arena y piedras por las calles 16 de Sep-tiembre y San Marcos.

Destacó que a algunos vecinos que sufrieron de inundaciones dentro de su vivienda, se les colocó un bordo de con-tención para evitar que el agua entre al interior.

Mientras que la calle quedó emparejada y el cauce del arroyo lo limpiaron, sólo fal-ta un tramo en donde quedaron al menos siete llantas y hierba alta que pide la se-ñora se le apoye para que quede comple-tamente limpio.

“A mí me gusta ser agradecida, por ello, en cuanto mi salud me lo permitió viene a Presidencia Municipal para agradecerle directamente al Alcalde Gerardo García su apoyo y su rápida respuesta”, finalizó.

Agradece liga deportiva de béisbol apoyos al Alcalde Licenciado Gerardo Gar-cía

Madres de familia y jugadores de béis-bol de la Liga de Pepe Rodríguez en la cat-egoría 15-16 agradecieron al Alcalde Li-cenciado Gerardo García Castillo el apoyo que les brindó para la realización de su viaje a Sonora donde obtuvieron excelen-tes resultados.

Hasta el despacho del Presidente Mu-nicipal llegó el grupo de madres de familia quienes en voz de Adriana Marrero de-stacó que están muy contentos del apoyo decidido y directo que se les brindó para su viaje.

El presidente de la Liga Pepe Rodríguez expresó que hay muy buena respuesta y una excelente atención de parte de la gente del departamento de Deportes, por lo que dijo eso da muy buena imagen de la actual

administración.El Alcalde escuchó los agradecimientos

y posteriormente felicitó a los jóvenes de-portistas que hicieron un excelente papel durante su viaje a Sonora.

Y al mismo tiempo dijo que para esta administración es prioridad la educación, el deporte y la salud, por lo que indicó continuarán recibiendo el apoyo que esté en las posibilidades de la Presidencia Mu-nicipal.

APOYAN CON DESPENSAS A LAVACO-CHES Y BOLEROS

Como parte de las acciones sociales y para brindar un apoyo asistencial a bo-leros y lavacoches, el Alcalde Licenciado Gerardo García Castillo visitó al mediodía de este miércoles al grupo de boleros que trabaja en la Plaza Alonso de León y les hizo entrega de una despensa.

Charló con ellos, y respondió a la solici-tud de apoyo que algunos de ellos hicier-on al departamento de Desarrollo Social.

El Director de Desarrollo Social, Oscar Gutiérrez indicó que fueron al menos una docena de personas que lustran calzados y lavancarros en la Plaza Alonso de León los que fueron beneficiados en esta oca-sión con este apoyo alimenticio.

Dijo que tienen instrucciones precisas del Presidente Municipal de atender a estos grupos vulnerables de la sociedad, que se sabe son personas que trabajan

intensamente a diario, pero que tienen ingresos muy diversos en la actividad que realizan, por ello, requieren del apoyo asis-tencial.

Piden auxilio en el Fraccionamiento Villarreal, Alcalde los atiende de inmediato 29/07/2014.

Vecinos del Fraccionamiento Villarreal pidieron la presencia del Alcalde Licencia-do Gerardo García Castillo quien la mañana de este martes recorrió las calles Eva Sáma-no, Sombrerete y Guadalupe Borja, porque sufren del desbordamiento de aguas ne-gras de una pila de SIMAS, así como de la falta de pavimentación y compactación de calles.

Al recibir el llamado de auxilio, el Presi-dente Municipal desde muy temprano en-vió maquinaria a estas calles para ser aten-didas en cuanto a la compactación, pero horas más tarde en el curso de la mañana y luego de estar en la entrega de una obra en la colonia Obrera Sur el munícipe llegó al Fraccionamiento Villarreal.

Aún incrédulos por la visita del Alcalde a quien incluso le reconocieron su interés por solucionar sus problemas, los vecinos destacaron que nunca antes ningún Presi-dente los había visitado y menos llegado hasta la parte más alta de la colonia.

Desde temprano y en coordinación con SIMAS se solución el problema del desbor-damiento de aguas negras, luego que se

Page 53: El Quijote

Revista política 53Monclova, Coahuila, 4 Agosto 2014

mensuales por el servicio sin ser una co-lonia residencial.

Los colonos, recibieron la atención del Presidente Municipal quien incluso con recibó en mano explicaba a más de uno que tenía fuga en su vivienda por el reg-istro del consumo, pidió con su firma un convenio de colaboración para pago en parcialidades de los vecinos pero sobre todo, les pidió que acudieran al SIMAS para pedir una revisión de las instalacio-nes de agua potable al interior de sus vivi-endas.

Ahí mismo, el Alcalde recibió la petición de la señora Ofelia García Silva para subir a la calle Sombrerete la parte más alta del fraccionamiento, con el fin de constatar las condiciones del lugar, pero además, le indicaron los vecinos que tienen tres días sin recibir el abasto de agua potable, por lo que le solicitaron su intervención con el SIMAS para ver la forma en que puedan llevarles agua, para satisfacer sus princi-pales necesidades.

PARTICIPAN CIUDADANOS EN EL DIAG-NÓSTICO COMUNITARIO PARA LA INTE-

GRACIÓN DEL PROGRAMA HÁBITAT Habitantes del oriente de la ciudad que

viven en los polígonos registrados como de alta marginación tuvieron la oportuni-dad de participar en el Diagnóstico Par-ticipativo Comunitario para la integración de propuestas para beneficios a través del programa “Hábitat”.

Por primera vez, haciendo historia en el municipio los ciudadanos tuvieron la oportunidad de participar con opiniones y propuestas en torno a las inversiones que se realizan a través de este programa federal que tiene como primer objetivo el combatir la marginación.

El Alcalde Licenciado Gerardo García Castillo y su esposa la Presidenta del DIF Monclova estuvieron presentes en esta re-unión desarrollada en las instalaciones del

Centro Comunitario Elis-eo Mendoza Berrueto.

Ahí, más de 60 habi-tantes estuvieron pre-sentes y escucharon la oportunidad que tienen de emitir sus propuestas para inversiones tanto de obras como de program-as sociales que conlleven al objetivo de mejorar su calidad de vida.

El Presidente Municipal al dirigirse a los ciudadan-os agradeció su respues-ta a la convocatoria que se les hizo para participar

en esta reunión, y luego les dijo que es muy importante para esta administración que los ciudadanos se unan con todas sus fuerzas y hagan sus propuestas para establecer los lineamientos a seguir tanto en este programa, como en todas las ac-ciones que realiza el municipio de inver-sión para lograr el Monclova Próspero y con Porvenir.

Lo mismo se realizó a temprana hora con otros ciudadanos monclovenses que acudie ron a las instalaciones de la Casa Meced se convocó a un buen número de ciudadanos que participaron activamente en este proyecto.

ENTREGAN PAVIMENTO DEL BULEVAR DOROTEO VALDEZ EN LA OBRERA SUR

TERCER SECTORUna inversión de un millón 178 mil 254

pesos realizó el Ayuntamiento de Mon-clova con apoyo de la iniciativa privada para la pavimentación asfáltica y cordón cuneta en el Bulevar Doroteo Valdez en la colonia Obrera Sur Tercer Sector.

El Presidente Municipal acompañado de algunos de los integrantes de su Cabil-do acudió a la esquina del Bulevar Doro-teo Valdez entre las calles Sarita Múzquiz

y el Libramiento Carlos Salinas de Gortari hizo entrega oficial de la obra concluida a vecinos del lugar.

En esta obra se abarcó un área a trabajar de 3 mil 349 metros cuadrados, el cordón fue instalado en un total de 441 metros lineales, y el beneficio es para mil 256 ha-bitantes del lugar.

Esta pavimentación favorece a habi-tantes del sur de la ciudad para tener un nuevo acceso hacia el Libramiento Carlos Salinas de Gortari.

Entre los vecinos, fue la señora Ana Rosa Valadez quien con micrófono en mano agradeció a las autoridades luego que tenían años de vivir en el lugar y nunca se les había atendido la petición de la pavi-mentación de su calle.

Mencionó también que es necesaria la instalación de algunos dispositivos via-les para disminuir la velocidad al mo-mento que los vehículos toman el Bulevar Doroteo Valdez porque aún lo hacen con alta velocidad, “requeri-mos bordos o bollas para protegernos de la velocidad con la que circulan los vehículos”.

Niños que habitan en los alrededores y participan en el desarrollo de vacaciones en una iglesia estuvieron presentes con las autoridades municipales para hacer el corte del listón inaugural de la calle, las amas de casa se mostraron todas muy

Page 54: El Quijote

Monclova, Coahuila, 07 de Marzo 2011 Revista política54 Monclova, Coahuila, 4 Agosto 2014

Invertirán más de 3 mdp al CEFARE en Frontera

Amador Moreno López Presidente Municipal informó sobre la inversión que se hará de tres millones de pesos

gracias al apoyo del diputado Mario Dávila, recursos que se invertirán en el Cefare, sumándose ya a los 60 millones de pesos que se proyectaran en diversas obras du-rante los próximos meses.

“Seguimos trabajando arduamente para hacer bajar recursos los cuales se implemen-taran en obras de beneficio para la ciudada-nía, ya que ellos nos dieron la confianza de estar al frente de la Presidencia Municipal y tenemos que responderles con proyectos que los beneficien” argumento el alcalde. Ante esto las inversiones se estarán post-rando durante los próximos meses, tanto en pavimentación, como en electrificación, ya que es la mayor demanda que se tiene en el municipio y se estará trabajando para satisfacer dichas necesidades.

Por otra parte el alcalde dijo que gracias a la ciudadanía también se han logrado grandes obras, ya que con el cumplimiento del pago del predial el dinero es regresado con obras las cuales mejoran la calidad de vida de los fronterenses.

Finalmente el alcalde dijo que durante los primeros seis meses de administración ya se han logrado grandes proyectos, es-perando que para los próximos meses se consigan muchos más, ya que el principal objetivo es mejorar a Frontera en todos los aspectos posibles.

SE MANTIENE LA ATENCIÓN A LA CIU-DADANÍA: AMADOR

Aunque es temporada vacacional y en al-gunos departamentos descansaron de sus actividades, la atención que se brinda en la Presidencia Municipal continúa de manera eficiente, ya que para ello se crearon algu-nas guardias de trabajo con el objetivo de atender cualquier situación que se presen-te.

“Dimos algunos días a cierto número de elementos del Ayuntamiento, mientras que otros están trabajando arduamente por brindar la atención a la ciudadanía, ya que no se puede desatender esto, siendo pri-mordial para la actual administración”, argu-mentó el Alcalde Amador Moreno.

El Edil afirmó que ya se está a la espera de algunos recursos, los cuales se invertirán en obras de pavimentación, como se había comentado en anteriores entrevistas, lo

cual vendrá a mejorar tanto la vialidad del municipio como para el ciudadano, ya que se mantendrá en mejor estado las calles correspondientes.

El Alcalde dijo que no se tiene que descan-sar algún minuto debido a que las gestiones ante el Gobierno del Estado como con la Federación deben de continuar para hacer llegar mayores recursos que beneficien al municipio y los fronterenses.

AGRADECEN VECINOS TRABAJO DE AMADOR

Habitantes de la colonia 10 de Mayo abordaron al Alcalde Amador Moreno López tras haber realizado un recorrido por dicho sector y supervisar las obras de pavi-mentación que se estarán realizando du-rante las próximas semanas, con el objetivo de mejorar la vialidad del lugar.

Ahí mismo los ciudadanos agradecieron la enorme labor que realiza el alcalde, ya que desde un inicio de administración ha man-tenido la preocupación por hacer proyectos y obras que beneficien tanto al municipio como a los fronterenses, lo cual se tiene que destacar ya que el funcionario mantiene la labor de atender a la ciudadanía.

“Estamos muy agradecidos ya que nin-guna autoridad se había preocupado por acudir a estas calles, lo que resulta importante para nosotros, ya que nos urge que se pavimente el lugar para me-jorar tanto la vialidad como la calidad de vida de los ciudadanos que aquí hab-itamos, es por eso que agradecemos al Alcalde Amador Moreno López, quien por él se lograra dicha obra”, argumentaron los

vecinos.

Finalmente el Al-calde señaló que es importante supervisar los lugares donde se efectuaran las obras, ya que cuanto antes se tienen que iniciar los trabajos para mejorar la vialidad y darle un beneficio a los habi-tantes de cada uno de los sectores donde se llevaran a cabo las obras de paviment-ación, ya que se tienen

grandes proyectos a implementar en este rubro dentro de todo el Municipio.

“Sabemos que una calle no pavimentada puede afectar al ciudadano y su automóvil es por ello que ya comenzaremos a realizar las obras correspondientes para que no se vea afectado el vehículo del ciudadano, así como también mejorar la vialidad y darle una imagen más positiva a la ciudad”, final-izó el Alcalde.

FRONTERA SE PONE LAS PILAS EN EDU-CACIÓN VIAL: AMADOR

Amador Moreno López informó que tras haber iniciado el programa de concien-tización vehicular, con el objetivo de respe-tar el paso del transeúnte el Edil dijo que se ha obtenido una respuesta muy favorable.

"Agradecemos a los automovilistas que han respetado los señalamientos que se ponen en la Zona Centro con la finalidad de darle un paso con mayor seguridad a los ciudadanos fronterenses", argumentó el Alcalde.

Se dijo que este importante programa se mantendrá en el Municipio para que la ciu-dadanía automovilística tome conciencia de que se tiene que respetar al transeúnte, y así evitar alguna tragedia que se pueda presentar.

Cabe mencionar que en los lugares donde se encuentran los señalamientos hay personal del Ayuntamiento para dar el apoyo corres pondiente al peatón que cir-cula por las calles de la Zona Centro y que así poco a poco se cree una conciencia de esta situación.

El Alcalde dijo que muchas veces el au-tomovilista tiene prisa y no se detiene para

Page 55: El Quijote

Revista política Monclova, Coahuila, 14 de Marzo 2011Revista política 55Monclova, Coahuila, 4 Agosto 2014

Mujeres peligrosas (2)

Carmen, aristócrata de izquierda

J. Alfredo Reyes Ra-

Aquel día de 1976, cuando Carmen Diez de Rivera entró al despacho del Presidente Adolfo Suárez para

una entrevista de trabajo, al ver la foto del dictador Francisco Franco en la pared, a es-paldas de Suárez, le dijo sin recato alguno; “¿Cómo es que alguien tan joven como usted puede ser fascista?”. Suárez tuvo que admitir que la bellísima mujer tenía temple y talento, de ese modo, Carmen, a los 34 años de edad, se convirtió en Jefa del Gabinete del Presidente de España.

Pero ¿Quién era esta rubia glamorosa que por su apariencia eslava decían que tenía cara de espía rusa? Ella nació en Ma-drid en 1942, hija de doña Sonsoles Icaza y de León y de quien, hasta los 17 años de edad, ella pensó que era su padre, Fran-cisco Diez de Rivera y Cásares, marqués de Llanzol.

Carmen es llamada la “Musa de la Tran-sición” porque desde el Gobierno influyó para legalizar al Partido Comunista Espa-ñol y reconocer a su líder legendario, San-tiago Carrillo.

Era una mujer de temple y corazón: A las puertas de La Moncloa un militar es-

cucha cuando Carmen le dice al marxista; “¡Eh Carrillo cuándo nos tomamos un chinchón!”, y el militar le inquiere de mane-ra rugiente; “¿Va a entrar usted sola o con su amigo el comunista?”. Al día siguiente el militar amaneció haciendo guardia en los arrabales de Madrid.

La estrecha amistad de Carmen con el rey fue fundamental para la consecución de la democracia; luchó por la apertura a todos los partidos políticos y por desmon-tar las estructuras del antiguo régimen fascista.

En su vida privada Carmen Diez de Ri-vera fue la clásica “princesa” triste. A los 17 años de edad, un drama propio de Cum-bres Borrascosas torció su vida para siem-pre. En la España de los años 50’s, todos en la alta sociedad sabían, excepto Carmen, que su madre doña Sonsoles era la aman-te del ministro Ramón Serrano Súñer, con-cuño del dictador Francisco Franco.

Asimismo todos sabían que Carmen era hija de Serrano Súñer y no del marqués de Llanzol. Carmen, sin saberlo, se enamoró de Ramón Serrano Polo, uno de los hijos del ministro. Doña Sonsoles nada hizo por

impedir dicha relación que llegó al pun-to en que Carmen y Ramón decidieron casarse. Aún así, la marquesa no se atrevió a revelar el secreto a su hija. Finalmente un sacerdote intervino y le dijo a Carmen que la boda no era posible porque su novio, en realidad, era su hermano.

Carmen partió por tres años a África como maestra voluntaria. Supo llevar con dignidad el drama que liquidó para siem-pre su vida sentimental. De igual modo soportó el cotilleo, los rumores y el escar-nio.

Pero lo anterior es sólo un contexto en la vida de esta gran mujer. De no ser por Car-men, Adolfo Suárez no hubiera recono-cido al Partido Comunista, él era miembro de la Falange y del Opus Dei, era fascista.

Lo más interesante en la vida de Car-men es que supo sustraerse de la rancia aristocracia y transitar de la derecha al socialismo. Carlos Fuentes, sin referirse a ella, dijo algo que bien dibuja a Carmen Diez de Rivera: “A veces, ser aristócrata y de izquierda es toda una garantía; es tener alcurnia de sangre y conciencia de pueb-lo”. Carmen murió militando en el Partido

Page 56: El Quijote
Page 57: El Quijote
Page 58: El Quijote

00 Monclova, Coahuila, 17 de enero de 2010 Revista política

Page 59: El Quijote

00Monclova, Coahuila, 17 de enero de 2010Revista política

Page 60: El Quijote

00 Monclova, Coahuila, 17 de enero de 2010 Revista política