Upload
nishan
View
40
Download
0
Embed Size (px)
DESCRIPTION
EL REGISTRO MERCANTIL GENERAL DE LA REPUBLICA. ¿Qué es el Registro Mercantil General de la República?. - PowerPoint PPT Presentation
EL REGISTRO MERCANTIL EL REGISTRO MERCANTIL GENERAL DE LA GENERAL DE LA
REPUBLICAREPUBLICA
¿Qué es el Registro Mercantil ¿Qué es el Registro Mercantil General de la República?General de la República?
Es una dependencia estatal con funciones administrativas, es parte del Ministerio de Economía, y se encarga de registrar, certificar, dar seguridad jurídica de todos los actos mercantiles que realicen personas individuales o jurídicas
¿Qué es el Registro Mercantil ¿Qué es el Registro Mercantil General de la República?General de la República?
Se encuentra ubicado en:7ª Avenida 7-61 zona 4, C. Guatemala
PBX: 2331 0119. www.registromercantil.gob.gt
Delegaciones:◦ Petén, Huhuetenango, El Quiché, Alta
Verapaz, Izabal, Quetzaltenango, Chimlatenango, Zacapa, Chiquimula, Jutiapa, Jalapa, Escuintla y Suchitepequez.
Marco LegalMarco LegalEl Registro Mercantil General de la República, se regula por:
Código de Comercio.Decreto 2-70 del Congreso de la República
Reglamento del Registro Mercantil Acuerdo Gubernativo 31-71.
Arancel del Registro MercantilAcuerdo Gubernativo 207-93.
Registrador MercantilRegistrador MercantilDirige e Registro MercantilRequisitos:
◦Abogado y Notario, ◦colegiado activo, ◦guatemalteco natural (de origen) .OjO: Cn. No distingue
◦mínimo de 5 años de ejercicio profesional.
Es nombrado por el Ejecutivo, mediante un Acuerdo Gubernativo.
Actualmente : Lic. Rodrigo Valladares Molina.
¿Qué se registra en el Registro ¿Qué se registra en el Registro Mercantil General de la República?Mercantil General de la República?
Comerciante IndividualSolicitud mediante declaración
jurada, impresa en formulario, auténtica de firma.
Se presenta al RM y paga arancel de Q. 75.00.
Calificación del RM.Cumple con los requisitos, se
inscribe definitivamente.Se razona la Cedula de Vecindad.
¿Qué se registra en el Registro ¿Qué se registra en el Registro Mercantil General de la República?Mercantil General de la República?
Empresa MercantilSolicitud mediante declaración jurada,
impresa en formulario, auténtica de firma.Se presenta al RM y paga arancel de Q.
100.00.Calificación del RM.Cumple con los requisitos, se inscribe
definitivamente.Se emite la Patente de Comercio de
Empresa se paga el impuesto del Q. 50.00 Timbre Fiscal.
Traspaso de Empresa Traspaso de Empresa Mercantil:Mercantil:
Solicitud mediante memorial con firma autenticada del propietario debe adjuntarse el último balance de la empresa y la Patente de Comercio e Empresa.
Se presenta al RM, paga arancel de Q125.00. Calificación del RM. Si cumple los requisitos se
emite un edicto debe ser publicado 3 veces en el Diario Oficial y 3 veces en otro de mayor circulación.
60 días después de la ultima publicación, se otorga escritura de compraventa, donación o aportación de la que se presentara al RM el testimonio de la escritura.
El nuevo propietario debe acreditar estar inscrito como comerciante.
Se emite la Patente de Comercio de Empresa se paga el impuesto del Q. 50.00 Timbre Fiscal.
¿Qué se registra en el Registro ¿Qué se registra en el Registro Mercantil General de la República?Mercantil General de la República?
Sociedad MercantilInvestigación Previa sobre
denominación o razón social.Formalización de la Escritura Social.Se extiende Testimonio con duplicado,
se llena formulario, paga impuesto de Q 250.00 de Timbres Fiscal.
Se presenta al RM y paga arancel de Q, 275.00 de base + Q 6.00 por cada millar del capital autorizado.
Calificación del RM.
Sociedad Mercantil cont…Sociedad Mercantil cont…Pasa al Departamento Jurídico, si llena los
requisitos, se ordena la inscripción provisional, luego debe publicarse un edicto en el Diario Oficial.
8 días para manifestar cualquier oposición de un tercero.
No hay oposición se inscribe definitivamente con efectos retroactivos a la fecha de la inscripción provisional. (Para que proceda la inscripción definitiva es necesaria la inscripción previa del representante legal de la sociedad)
Se emite la Patente de Comercio de Sociedad, paga impuesto Q. 200.00 Timbres Fiscal.
Sociedad Extranjera - Sociedad Extranjera - SucursalSucursal
El tramite es el mismo que una sociedad nacional, pero debe cumplir los siguientes requisitos:
Debe constituir mandatario.Debe presentar acta de constitución
de la sociedad (Protocolización)Debe tener autorización para operar
en el país, de órgano administrativo.Debe pagar una fianza que le fijará
el RM.Debe Asignar Capital
Sociedad Extranjera Sociedad Extranjera cont…cont…
Someterse a la jurisdicción de los tribunales del país, y declaración de no invocar los derechos de extranjería.
Declarar antes de retirase del país.Presentar último balance general y estado
de perdidas y ganancia.
Las sociedades extranjeras pueden operar temporalmente (2 años), otorgándoseles
una autorización especial, para lo cual deben cumplir únicamente con los requisitos de constituir mandatario,
presentar el acta de constitución de la sociedad (Protocolización) y pagar la
fianza.
Modificación de la Modificación de la Sociedad MercantilesSociedad Mercantiles
Domicilio.Denominación o razón social.Aumento o reducción de capital.Cualquier otra cláusula de la
escritura social. (Ej. Prorroga, ingreso socio…)
*El tramite de inscripción es el mismo de una sociedad nueva, solo debe contar con la autorización de la asamblea de accionistas o la junta general de socios.
Disolución y Disolución y LiquidaciónLiquidación
La Asamblea de accionistas o junta de socios
debe acordar la disolución de la sociedad.Solicitud mediante memorial con firma
autenticada, adjuntando testimonio de escritura de disolución.
Se presenta al RM, si cumple con los requisitos, se emite edicto con el acuerdo de disolución debe ser publicado 3 veces en el Diario Oficial y 3 veces en otro de mayor circulación en un plazo de 15 días.
Un mes después de la última publicación se inscribe el nombramiento del liquidador, del cual se emite un edicto debe ser publicado 3 veces en el Diario Oficial y 3 veces en otro de mayor circulación en un plazo de 15 días.
Disolución y Liquidación, Disolución y Liquidación, Cont…Cont…Se paga el arancel de Q. 275.00, se
presenta el balance general final mediante memorial.
Se emite edicto del balance general, el que debe ser publicado 3 veces en el Diario Oficial y 3 veces en otro de mayor circulación en un plazo de 15 días, señalando fecha para llevar a cabo la asamblea de accionistas o junta de socios para que apruebe el balance general.
Un mes después no habiendo oposición se solicita mediante memorial la inscripción de la disolución, razonando el testimonio y se hace la anotación correspondiente.
Otras InscripcionesOtras InscripcionesAuxiliares de Comercio.Aviso de Emisión de AccionesAsambleas de Accionistas.Modificaciones.Mandatos.
Se solicitan mediante formulario, con firma autenticada, se
presenta papelería en original y copia dependiendo del tramite.
Índice de CompetitividadÍndice de Competitividad 6th pillar: Goods market efficiency 6.01 Intensity of local competition................................ 5.1 ............50 6.02 Extent of market dominance................................. 3.9 ............51 6.03 Effectiveness of anti-monopoly policy................... 3.5 ..........
104 6.04 Extent and effect of taxation................................. 3.5 ............60 6.05 Total tax rate, % profits*..................................... 40.9............ 76 6.06 No. procedures to start a business*...................... 12.......... 119 6.07 No. days to start a business* ....................
37...........111 6.08 Agricultural policy costs ........................................
4.2 ............38 6.09 Prevalence of trade barriers ..................................
4.4 ............75 6.10 Trade tariffs, % duty*............................................ 4.3 ............51 6.11 Prevalence of foreign ownership........................... 4.9 ............57 6.12 Business impact of rules on FDI........................... 4.1 .......... 107 6.13 Burden of customs procedures ............................ 4.2 ............65 6.14 Imports as a percentage of GDP* ...................... 38.7............89 6.15 Degree of customer orientation............................ 5.0 ............40 6.16 Buyer sophistication.............................................. 3.5 ............62