Upload
others
View
17
Download
0
Embed Size (px)
1
GRADO TERCERO
TERCER PERIODO
GUÍA N° 2
IMPORTANTE: para esta guía No debe enviar ninguna evidencia ya que se hará la socialización,
retroalimentación y evaluación con cada directora de grupo en la fecha, hora y plataforma
establecida.
SEMANA del 3 al 14 de agosto
SEMANA del 10 al 14 de agosto Socialización, retroalimentación y evaluación a través de
Classroom
EL RELIEVE
El relieve son las distintas formas que puede tener un terreno y se diferencian por su elevación,
pendiente, formación rocosa, tipo de suelo, etc.
Relieve terrestre o continental
2
Identifica los accidentes geográficos en la siguiente imagen
3
Escribe el nombre de dos
volcanes de Colombia y el
nombre de dos nevados de
Colombia
Para afianzar y ampliar tus conocimientos puedes ingresar a los siguientes enlaces:
https://www.youtube.com/watch?v=fGVf7ZcIujM https://www.youtube.com/watch?v=6OTnrzDNyLM
https://www.youtube.com/watch?v=I4uByiJf-OE&t=205s
4
Observa la imagen y lee cada uno de los accidentes costeros. Repasar para la evaluación.
Colorea la siguiente imagen
5
Estados y cambios de la materia
Estados
6
Para entender estos cambios físicos de la materia ingresa a este enlace
7
https://www.youtube.com/watch?v=x2nKoFYolj8
Leo atentamente y amplio mis conocimientos.
8
Recorto y pego imágenes que representen cada estado
SOLIDO
LIQUIDO
GASEOSO
9
Marca en la casilla que corresponda, según característica
Materia Estado Tiene
Solido Liquido Gaseoso Olor Color Sabor
10
Si puedes observar los siguientes vídeos sobre polígonos
https://www.youtube.com/watch?v=iUruDhmssV0 Los polígonos para niños
https://www.youtube.com/watch?v=h3rTml1zPaU Los polígonos
Polígonos
Un polígono está formado por
unas líneas rectas; es una
superficie plana que tiene
todos los bordes rectos.
Su interior es llamado
polígono.
Un polígono es una figura
geométrica compuesta por
tres o más líneas, que crean
una figura cerrada
11
❖ Observa las siguientes figuras y rodea de color verde las que sean polígonos.
ELEMENTOS DE UN POLÍGONO
Recuerda los elementos de un polígono: • Lados • Vértices • Diagonal • Ángulos
12
❖ Completa con las palabras del recuadro:
- Segmentos que forman el polígono: ________________.
- Son los puntos donde se unen los lados: ________________.
- Tienen dos lados y un vértice en común: ________________.
- Son segmentos que unen dos vértices no consecutivos: ________________.
❖ Observa este polígono y escribe las palabras lado, vértice y ángulo donde corresponda.
❖ Repasa y señala en cada figura lo que se indica.
❖ Une cada figura con la etiqueta que le corresponde.
Lados Vértice Diagonal Ángulos
13
❖ Aprende el nombre de los siguientes polígonos y observa sus elementos
❖ Observa los polígonos y completa la tabla.
❖ Completa:
14
Controlar las emociones
❖ Escriba que acciones de las que se mencionan arriba usarías para controlar tus emociones, por
ejemplo, cuando te sientes:
Enojado _________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________________
Triste _________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________________
Miedo _________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________________
Es importante que todos los niños y las niñas aprendan una serie de habilidades
que les permitan regular y controlar sus emociones sin exagerarlas o evitarlas.
Para ello, pueden desarrollarse diferentes estrategias que permiten disminuir
las emociones intensas y sentirse más calmado:
Alegría miedo tristeza enfado sorpresa
15
❖ Observa el siguiente cuadro:
La ira o irritación
Pieza musical: El vuelo del moscardón (Nicolai Rimsky-Korsakov)
En este link puedes escuchar la música de donde surgió el cuadro
https://www.youtube.com/watch?v=5bXo4nKdMus
❖ Responde a las siguientes preguntas:
*¿Qué expresiones de su cara y cuerpo permiten ver que siente ira el personaje?
________________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________________
*¿Qué le aconsejarías para qué pueda controlar la ira? Teniendo en cuenta lo visto anteriormente acerca de
las formas para controlar las emociones.
________________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________________
❖ Lee el siguiente caso
*Si fuera tu amigo o amiga. Teniendo en cuenta que has leído y debes poner en práctica estos consejos de
cómo controlar las emociones. Sugiérele tres consejos para practicar y que le ayude a calmarse.
1.__________________________________________________
2.__________________________________________________
3.__________________________________________________
Óscar comentó a sus compañeros y maestra, que su hermano no le prestaba
algunos juguetes y el computador, yo me coloco bravo. Me molesta mucho que
mi hermano no me preste los juguetes, peleamos diciéndonos cosas feas y
pegándonos. Yo no sé cómo calmarme cuando estoy enojado.
16
1. Completa:
Las palabras ___________________ son las que se han formado uniendo _______
palabras. Ejemplo: Medianoche = media + noche.
2. Encierra las palabras compuestas.
ASTRONAUTA AEROPUERTO CAMA BALÓN MEDIODÍA
NIÑO NIÑA PELIRROJO CIEMPIÉS LÁPIZ
PALABRAS SIMPLES Y COMPUESTAS
LAS PALABRAS SIMPLES
Son las que tienen una raíz, es
decir un tronco principal con las
que se forman; por ejemplo:
casa, regla, jabón.
COMPUESTAS
Son aquellas que tienen dos
raíces, como por ejemplo:
guardabosque, girasol.
Lengua Castellana
17
3. Forma palabras compuestas y escribirlas.
4. Escriba las palabras simples:
5. Elija tres palabras compuestas y construya una oración con cada una de ellas.
Oraciones:
PALABRAS COMPUESTAS PALABRAS SIMPLES
portalámparas porta+lámparas
sordomudo
pasatiempo
pisapapeles
guardacoches
fotomontaje
madreselva
sobremesa
trabalenguas
cumpleaños
quita
mal
toca criar
discos
buena
manchas
manos
pasa
noche tocadiscos
lavaplatos camión sabor
amigo trabalenguas videojuegos
cama hermano hierbabuena
mediodía paracaídas rueda
18
6. Lea el texto “Sabelotodo” y subraya o encierra las palabras compuestas.
SABELOTODO
En la decimoséptima casa detecto que están jugando a baloncesto.
En aquel descampado hay un chico malhumorado.
Allí abajo hay un chico cabizbajo,
también al lado hay un chico maleducado.
Autor: Victor Casablanca Garrido
PALABRAS HOMOFONAS
Las palabras homófonas son aquellas cuyo sonido
es el mismo, pero su escritura y significado son
diferentes. Ejemplo: vello
Las palabras homófonas se diferencian en la escritura porque tienen letras diferentes que suenan igual.
1. Escriba una oración con las siguientes parejas de palabras homófonas.
varón barón
Oraciones:
botar votar
hojear ojear vienes bienes
Homófona
con b –
v
cabo
cavo
Homófona
con z –
s
azar
asar
Homófona
con ll –
y
rayo
rallo
Homófona
con c –
s
cierra
sierra
19
2. Busca en el diccionario y escriba en su cuaderno el significado de las siguientes palabras
homófonas.
3. Escoja entre la pareja de homófona aquella que completa el sentido de cada oración.
➢ Camilo __________________ bandera por ser buen estudiante (hizo – izó).
➢ Cuéntame cuándo ____________________ (bienes - vienes).
➢ A Carlos le llegó la ______________ de tomar una decisión (ora - hora).
➢ Cuando ________________ el café, agrega el azúcar (hierva - hierba).
➢ Valery se encontró por ___________ con su maestra de primaria (azar - asar).
➢ Tengo ____________ canicas en mi colección (cien - sien).
4. Completa los espacios en blanco utilizando las palabras del recuadro.
En el centro comercial Juanes mandó _________________ las fotos de los 15 años de su
hermana. Todas estaban hermosas yo ________________ por una donde aparece toda la
familia, pero Juanes _________ la elección al ___________. Finalmente, la foto elegida fue
ampliada como un recuerdo inolvidable.
tasa / taza
coser / cocer
ala / hala
bienes / vienes
sumo / zumo
arrollo / arroyo
pollo / poyo
asar / azar
asar - azar / izo - hizo / bote – vote / rebelar – revelar
20
COMPRENSIÓN DE LECTURA
Ejercicio No. 1
Lea y responda las preguntas según la lectura “La gallina Zaida”
La gallina Zaida
La gallina Zaida era feliz. Vivía con su familia en una
casita del bosque. La casita tenía un jardín lleno de
rosas rojas y azules. Había un árbol donde vivía un
zorzal y muchas zarzamoras, que pinchaban al
caminar.
Ella tenía muy buen corazón y era una tierna mamá. Le
gustaba, junto al gallo Zoilón, barrer, coser y cocinar
para sus diez pollitos salían a jugar.
Los diez pollitos salían a jugar con el zorzal y picoteaban zapallos, guindas y ciruelas. Buscaban
semillas y gusanos.
En la tarde, al volver a su casa la gallina Zaida, el gallo Zoilón y sus diez pollitos, se repartían los
ricos alimentos que recolectaban y se los comían.
¡Eran muy felices!
1. Escriba V, o una F a cada oración, según sea verdaderas o falsas.
____ La gallina vivía en un gallinero chico.
____ Zaida tenía muy buen corazón.
____ Zaida y Zoilón tenía solo dos pollitos.
____ Los pollitos jugaban y buscaban alimentos con el zorzal.
____ En la tarde, Zaida y Zoilón salían al bosque con sus pollitos.
2. Responda según el texto.
a. ¿Qué había en el jardín de la gallina?
b. ¿Qué le gustaba hacer la gallina Zaida?
c. ¿Qué alimentos les gustaban a todos ellos?
d. ¿Quién es Zoilón?
Nota: Recuperado de www.imageneseducativas.com/compresiondelectura.
21
Ejercicio No. 2
Responda las preguntas a partir de la lectura del siguiente texto:
22
23
1. Practica la técnica de la cuadricula.
Nota: Recuperado de https://www.orientacionandujar.es/2019/06/03/cuaderno-1-dibujamos-en-cuadricula-y-
coloreamos/
24
INGLÉS
GUÍA ORIENTADORA PARA MANEJO DE LA CARTILLA DE
TRABAJO
UNIT 3 LET’S EAT AT HOME (Resolver 4 evaluaciones por
classroom una cada dos semanas)
Semanas del 3 al 14 de agosto
3- Completa oraciones: Punto 2: Página 25 enumerar los alimentos que están sobre la mesa así: 2 cheese,
3 water, 4 pizza, 5 spaghetti. Punto 3: Observa los dibujos, completa las preguntas con la palabra que
corresponda del recuadro luego responde la pregunta 1 y 3 afirmativa y la 2 y 4 negativa. (Yes, I do) (No, I
don’t).
4- Completa la conversación: Página 26 puntos 1,2,3 observa detenidamente cada dibujo y completa las
oraciones con las palabras del recuadro.
APOYO VIRTUAL:
https://www.youtube.com/watch?v=nE8ttvPACeg
https://www.youtube.com/watch?v=frN3nvhIHUk
https://www.youtube.com/watch?v=6RZQTJ1gLzo
MATERIAL DE APOYO GRAMÁTICAL
http://aquiseaprendeingles.blogspot.com/2013/09/interrogative-form-and-short-answers.html
https://test-english.com/explanation/a1/present-simple-habits-permanent-situations/
https://test-english.com/explanation/a1/present-simple-habits-permanent-situations/
25
INFORMÁTICA
GRADO 3º
Semanas del 3 al 14 de agosto
OBJETIVO:
Implementar el seguimiento de Instrucciones, mediante el desarrollo de actividades que induzcan al
estudiante a lectura, comprensión y ejecución de la actividad propuesta.
26
INFORMÁTICA
GRADO 3º
Semanas del 3 al 14 de agosto
Ejercicios de atención
Envía foto al correo de informática
27
EDUCACIÓN FÍSICA TERCERO
TEMA CUALIDADES FÍSICAS: FUERZA SEMANA 3 DE AGOSTO
Vas a sentir cómo trabajas tus músculos desde la contracción de sus fibras para sostener tu peso o hacer repeticiones del mismo movimiento.
Como puedes ver, primero debes apoyar la espalda contra la pared y luego te deslizas hacia abajo hasta quedar en posición sentado. Tus pies deben quedar separados para lograr la base de sustentación. Cuando llegues al punto de sentado
vas a contar 30 segundos, retrocedes el cuerpo otra vez por la pared deslizando la espalda ahora hacia arriba para salir correctamente de la posición. Descansas 30 segundos tomando un poco de agua. Luego realizas esta misma actividad tres veces más para completar un total de 2 minutos en la silla humana. SIGUIENTE NIVEL Luego de realizar la silla humana vas a realizar la torre humana inclinada.
En primer lugar, tus pies deben estar separados, las palmas de tus manos apoyadas sobre la pared van a conservar su distancia del ancho natural de los hombros. Como ves en el paso 1 las extremidades superiores están extendidas y los pies toman distancia de la pared. En el paso 2 se flexionan los codos y el cuerpo se va naturalmente hacia adelante, en este punto debes sostener la fuerza 30 segundos. Te debes esforzar para que
tu cuerpo quede recto como ves en el paso 2. Para evitar lesiones, tu espalda tiene que estar en línea con tus extremidades inferiores. Luego para devolverte de forma correcta extiendes las extremidades superiores. Descansas 30 segundos y, vuelves a realizar la actividad tres veces más. Reflexiona un poco: qué sensaciones te generó la actividad de resistir tu propio peso?___________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________ Captura una imagen de cada actividad y por favor envíalas el 5 de agosto (dos fotos en total)
PASO
1
PASO
2
28
POR FAVOR ENVIAR LAS FOTOS AL PROFESOR EDWIN CORREAL.
Correo: [email protected] o por mi Whatsapp (3107972514).
EDUCACIÓN FÍSICA TERCERO
TEMA CUALIDADES FÍSICAS: FUERZA SEMANA 10 DE AGOSTO Ahora vas a combinar tu experiencia corporal de la fuerza en una actividad cumbre. PLANCHA HUMANA Para activar tus músculos vas a realizar primero las actividades de la semana anterior en su orden. Descansas 2 minutos, tomas agua y te dispones de la siguiente manera: FORMA CORRECTA FORMA INCORRECTA
Como ves la espalda nuevamente esta recta, el estómago contraído, los pies en punta y los antebrazos apoyados al suelo. Vas a sostener esta posición durante 20 segundos con la postura correcta. Para dejar la actividad puedes apoyar las rodillas y elevar el tronco con ayuda de las manos. Luego de descansar 30 segundos reiteras la plancha humana tres veces más. Descansa un poco y responde después. Reflexiona un poco: ¿Qué sensaciones te generó la actividad luego de la preparación realizada estas dos semanas? ________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________ Captura una imagen de la plancha humana, otra de tu respuesta a la pregunta anterior y por
favor envíalas el 12 de agosto (dos fotos en total)
POR FAVOR ENVIAR LAS FOTOS AL PROFESOR EDWIN CORREAL.
Correo: [email protected] o por mi Whatsapp (3107972514).
(RECOMENDAMOS HACER LAS ACTIVIDADES CON LA ROPA ADECUADA. EN UN SITIO
DENTRO DE CASA QUE NO REPRESENTE PELIGRO A LA INTEGRIDAD FÍSICA DE LOS
PARTICIPANTES, NI OCASIONE DAÑOS EN LOS OBJETOS DEL HOGAR)