8
El renacimiento en sus obras y creadores. Alumna: Estefania Saldivia Curso: 8ºB fecha: 19-05-2014.

#El renacimiento en sus obras y creadores

  • Upload
    os-vald

  • View
    347

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: #El renacimiento en sus obras y creadores

El renacimiento en sus obras y creadores.

Alumna: Estefania Saldivia Curso: 8ºB

fecha: 19-05-2014.

Page 2: #El renacimiento en sus obras y creadores

Francis Bacon, científico, filosofo, político, abogado y

escritor.

Page 3: #El renacimiento en sus obras y creadores

Nació el 22 de enero de 1561 en Strand Inglaterra, y falleció el 09 de abril de 1626 a los 65 años en Highgate, Londres, Inglaterra debido a la enfermedad de neumonía. Su nacionalidad es inglesa y su ocupación era de científico, filósofo, político, abogado y escritor.

En 1573, a la edad de 13 años, ingresó en el Trinity College de Cambridge, institución en la que cursó estudios hasta 1576, sus estudios de las diversas ciencias le llevaron a la conclusión de que los métodos empleados y los resultados obtenidos eran erróneos. Su reverencia por Aristóteles, de quien, a pesar de todo, no parecía tener excesivo conocimiento, contrastaba con su desapego por la filosofía aristotélica. A su juicio, la filosofía precisaba de un verdadero propósito y nuevos métodos para alcanzarlo.

Page 4: #El renacimiento en sus obras y creadores

El 27 de junio de 1576 ambos hermanos ingresaron en de societate magistrorum y unos meses más tarde fueron destinados a Francia como agregados del embajador sir Amyas Paulet. La situación política y social en la Francia de aquella época, durante el reinado de Enrique III, le proporcionó al joven Francis una valiosísima experiencia política al verse en la necesidad de llevar a cabo algunas comisiones diplomáticas delicadas. Durante su estancia en el continente visitó París y las principales ciudades francesas, además de recoger informes sobre los recursos y la situación política de los diferentes países europeos, informes que se han venido publicando en sus obras bajo el título de “Notes on the State of Christendom” (Notas sobre el estado de la cristiandad).En 1579, al conocer la muerte de su padre, Francis regresa a Inglaterra. La herencia que le deja su padre, al no poder éste cumplir el deseo de dejarle a su hijo menor en posición acomodada por sorprenderle la muerte repentinamente, obliga a Francis a adoptar una profesión que sería el derecho.

Page 5: #El renacimiento en sus obras y creadores

Con sus estudios en derecho, literatura y diplomacia, Bacon aspira a conseguir un puesto político de importancia. Esto lo logra cuando Jacobo I de Inglaterra asciende al trono en 1603, el cual lo designa procurador general en 1613. Su carrera política avanza y es nombrado canciller de Inglaterra en 1618. Posteriormente, Bacon se ve envuelto en intrigas políticas que lo acusan de desprestigiar al rey, y luego en 1621 fue acusado de corrupción y maltrato a sus subordinados. Sin embargo, Bacon logra salir airoso de esta situación, acumulando una fortuna durante el ejercicio de la labor pública, con la cual se retira para ocuparse de sus estudios en filosofía y ciencias.

Page 6: #El renacimiento en sus obras y creadores

Obras:

Todos los libros y obras de Francis Bacon son:*De la sabiduría egoísta.*Del adelanto y progreso de la ciencia divina y humana.*Nueva Atlántida.*La Gran Restauración (Novum Organum)

Su obra mas importante fue La Gran Restauración (Novum Organum). Porque influyó mucho en la aceptación en la ciencia de una observación y experimentación precisa. En esta obra mantenía que había que abandonar todos los prejuicios y actitudes preconcebidas.

Page 7: #El renacimiento en sus obras y creadores

Herencia:

Francis Bacon es considerado uno de los padres del empirismo, sus obras y pensamientos ejercieron una influencia decisiva en el desarrollo del método científico.

Page 8: #El renacimiento en sus obras y creadores

FIN