2
“Año de la Promoción de la Industria Responsable y del Compromiso Climático” Nota de Prensa N° 010– PCM Los retos del Gobierno Electrónico en la era de las Redes Sociales La Presidencia del Consejo de Ministros, a través de la Oficina Nacional de Gobierno Electrónico e Informática (ONGEI), organizó conjuntamente con el Instituto de Gobierno y Gestión Pública (IGGP) de la Universidad San Martín de Porres, el Seminario - Taller: “ Los retos del Gobierno Electrónico en la era de las Redes Sociales”. Participaron del evento 70 responsables de comunicaciones y gestores de las cuentas de redes sociales de los Ministerios, Organismos Públicos Descentralizados y los Organismos Autónomos y Reguladores. En el evento se destacó la importancia del uso de las redes sociales para mejorar la transparencia, participación y colaboración del Estado con los ciudadanos. El Sr. Carlos Cabrera, Director General de la ONGEI – PCM, explicó que las redes sociales coadyuvan a la transparencia, participación y colaboración del Estado con el ciudadano, pilares de la iniciativa de Gobierno Abierto que ha adoptado el país. Resaltó que eran objetivos del seminario generar estándares en la aplicación de las redes sociales en el Estado y crear una comunidad de especialistas en canales digitales del estado Peruano. Por su parte del Dr. Hidalgo, Director Académico del IGGP de la USMP, mencionó la labor que se viene impulsando desde el IGGP para la formación de gestores de la información de las entidades públicas. El Sr. Juan Carlos Pasco de la Secretaría de Gestión Pública quien sobre la política de Modernización del Estado y a su vez, Jaddy Fernández, de ONGEI, expuso respecto al desarrollo del Gobierno Electrónico en el país.

El reto del Gobierno Electrónico en la era de las Redes Sociales

  • Upload
    ongei

  • View
    33

  • Download
    4

Embed Size (px)

DESCRIPTION

La Presidencia del Consejo de Ministros, a través de la Oficina Nacional de Gobierno Electrónico e Informática (ONGEI), organizó conjuntamente con el Instituto de Gobierno y Gestión Pública (IGGP) de la Universidad San Martín de Porres, el Seminario - Taller: “ Los retos del Gobierno Electrónico en la era de las Redes Sociales”. Participaron del evento 70 responsables de comunicaciones y gestores de las cuentas de redes sociales de los Ministerios, Organismos Públicos Descentralizados y los Organismos Autónomos y Reguladores. En el evento se destacó la importancia del uso de las redes sociales para mejorar la transparencia, participación y colaboración del Estado con los ciudadanos.

Citation preview

Ao de la Promocin de la Industria Responsable y del Compromiso Climtico

Nota de Prensa N 010 PCMLos retos del Gobierno Electrnico en la era de las Redes Sociales

La Presidencia del Consejo de Ministros, a travs de la Oficina Nacional de Gobierno Electrnico e Informtica (ONGEI), organiz conjuntamente con el Instituto de Gobierno y Gestin Pblica (IGGP) de la Universidad San Martn de Porres, el Seminario - Taller: Los retos del Gobierno Electrnico en la era de las Redes Sociales. Participaron del evento 70 responsables de comunicaciones y gestores de las cuentas de redes sociales de los Ministerios, Organismos Pblicos Descentralizados y los Organismos Autnomos y Reguladores. En el evento se destac la importancia del uso de las redes sociales para mejorar la transparencia, participacin y colaboracin del Estado con los ciudadanos.

El Sr. Carlos Cabrera, Director General de la ONGEI PCM, explic que las redes sociales coadyuvan a la transparencia, participacin y colaboracin del Estado con el ciudadano, pilares de la iniciativa de Gobierno Abierto que ha adoptado el pas. Resalt que eran objetivos del seminario generar estndares en la aplicacin de las redes sociales en el Estado y crear una comunidad de especialistas en canales digitales del estado Peruano. Por su parte del Dr. Hidalgo, Director Acadmico del IGGP de la USMP, mencion la labor que se viene impulsando desde el IGGP para la formacin de gestores de la informacin de las entidades pblicas.

El Sr. Juan Carlos Pasco de la Secretara de Gestin Pblica quien sobre la poltica de Modernizacin del Estado y a su vez, Jaddy Fernndez, de ONGEI, expuso respecto al desarrollo del Gobierno Electrnico en el pas.

Se cont con la participacin de destacados comunicadores digitales (twiteros) como Juan Carlos Lujn, Roberto Bustamante, Ftima Toche y Giancarlo Diaz (@PolicaChevere) quienes compartieron sus experiencias, visin del futuro de las redes sociales en el Estado y lineamientos a tener en cuenta. Los asistentes participaron en un taller para dar una propuesta de lineamientos del Estado para la gestin de las cuentas institucionales en las redes sociales. El evento tuvo una alta acogida en las redes sociales (trending topic) y resalt que se revel la identidad del Polica Chvere.

Las redes sociales son un nuevo espacio de interaccin de los ciudadanos para con sus entidades y donde el Estado est desarrollando cada vez ms presencia.

Lima, 15 de Abril de 2014Oficina Nacional de Gobierno Electrnico e InformticaPresidencia del Consejo de Ministros