36

EL ROSACRUZ · compuesto el or-ganismo huma-no. Cada célu-la tiene sus deberes y REENCARNACIÓN funciones, que contribuyen a la finalidad total para la cual exis-te el cuerpo humano

  • Upload
    others

  • View
    2

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: EL ROSACRUZ · compuesto el or-ganismo huma-no. Cada célu-la tiene sus deberes y REENCARNACIÓN funciones, que contribuyen a la finalidad total para la cual exis-te el cuerpo humano
Page 2: EL ROSACRUZ · compuesto el or-ganismo huma-no. Cada célu-la tiene sus deberes y REENCARNACIÓN funciones, que contribuyen a la finalidad total para la cual exis-te el cuerpo humano
Page 3: EL ROSACRUZ · compuesto el or-ganismo huma-no. Cada célu-la tiene sus deberes y REENCARNACIÓN funciones, que contribuyen a la finalidad total para la cual exis-te el cuerpo humano

1

EL ROSACRUZRevista oficial de la Orden Rosacruz AMORC GLH

Publicada e impresa trimestralmen-te por la Gran Logia de la Antigua y Mística Orden Rosae Crucis AMORC, Jurisdicción de Habla Hispana para las Américas, A. C., Camino a Los Naranjos No. 102, San Pedro de los Hernández Guanajuato, C.P. 37280, León, Gto., México.

Reserva de Derechos al Uso Exclusivo de la Secretaría de Educación Pública No. 04 - 2015 - 052811585600 - 102. Certificado de Licitud de Título y Con-tenido de la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas de la Se-cretaría de Gobernación, en trámite. Todos los derechos están reservados. Queda prohibida la reproducción total o parcial de “El Rosacruz”, sin previa autorización otorgada por escrito por el editor.

Suscripción anual: US$ 28.00Número suelto: US$ 7.00

Los pagos pueden ser realizados por cheque bancario, giro postal dirigidos a esta Gran Logia, o Paypal.

Los artículos firmados son respon-sabilidad de sus autores y no repre-sentan necesariamente el criterio del Consejo Editorial, ni el de la Or-den, salvo mención específica.

Director:Roland Brisson.

Editores:Roland Brisson,Luisa Sánchez.

Diseño:AW

COLABORACIONES

Para esta revista, pueden ser envia-dos al Consejo Editorial al domicilio anotado a lado o de forma digital al correo electrónico [email protected], a cuyo criterio queda su publicación. Los artículos deberán ser correctamente mecanografia-dos o digitalizados. Las fotografías se acompañarán de textos explica-tivos. En ambos casos debe constar el nombre del autor y con su decla-ración expresa firmada, autorizando la publicación del artículo o foto en la revista. Los manuscritos y fotos no publicados no serán devueltos.

[email protected]

No. 359 Volumen trimestral Julio - Agosto - Septiembre 2015

Page 4: EL ROSACRUZ · compuesto el or-ganismo huma-no. Cada célu-la tiene sus deberes y REENCARNACIÓN funciones, que contribuyen a la finalidad total para la cual exis-te el cuerpo humano

EL AMOR A UNO MISMO

REENCARNACIÓN

UN SATÉLITE DE LA NASA CONFIRMA LA MÚSICA DE LAS ESFERAS

Por Elisa Denayre T. Preciado, S.R.C. (México)

Por Eduardo Martínez.

ÍNDICE

3/

10/

6/

Por Inés Espinoza Masferrer, S.R.C. - (Chile)

EL ÉXITO COMIENZA CON LA VOLUNTAD15/

18/PREPARANDO EL TEMPLO PARA LA ENTRADA DEL MAESTRO

Por Christian Bernard, F.R.C.

Por María Elena Contreras Soto. (Chile)

23/ CONOCIENDO A NUESTRA JURISDICCIÓN

Page 5: EL ROSACRUZ · compuesto el or-ganismo huma-no. Cada célu-la tiene sus deberes y REENCARNACIÓN funciones, que contribuyen a la finalidad total para la cual exis-te el cuerpo humano

3

El alma del hombre es parte del Alma Universal, de la Inteligen-cia de Dios que fluye como una fuerza espiritual a través de todos los seres humanos por igual. Nos permitimos usar una analogía que hemos empleado con frecuencia: la fuerza del alma es como una corriente que fluye a través de un circuito de bombillas eléctri-cas. Ésta hace que cada bombilla del circuito manifieste luz y calor, quizás cada una diferentemen-te, pero la esencia de todas las bombillas, es decir, la corriente, es la misma. Internamente, la fuerza del ser humano posee, o más bien digamos que engendra, ciertos atributos, de los cuales el principal es conocido con el nom-bre de cuerpo psíquico.

La Inteligencia Cósmica, o fuerza del alma, no está confinada a una sola área, sección u ór-gano del cuerpo, como pen-saron alguna vez muchos filósofos. Al contrario, se difunde por cada cé-lula de las que está compuesto el or-ganismo huma-no. Cada célu-la tiene sus deberes y

REENCARNACIÓN

funciones, que contribuyen a la finalidad total para la cual exis-te el cuerpo humano. Así, pues, como las células en su sustan-cia protoplásmica componen la forma física, por ejemplo, el corazón, la consciencia psíquica de esas mismas células consti-tuye el cuerpo psíquico o aque-llo que corresponde a la forma física del corazón, en otras pa-labras, el corazón psíquico.

A la hora de la muerte, ¿qué pasa con el cuerpo físico? El alma desde luego es traída ha-cia el Alma Universal de la cual nunca estuvo separada. Por analogía nos preguntamos, ¿qué ocurre con la corriente eléctri-ca cuándo se apaga la luz o se desconecta el ventilador? La corriente sigue existiendo, lista

para manifestarse nuevamen-te, en cuanto la conexión

material sea restableci-da. El cuerpo psíquico

y el yo del ser huma-no, son solamente

absorbidos por el Alma Universal.

No se pierden. Más bien se

a rmonizan con todas

Por Inés Espinoza Masferrer, S.R.C. - (Chile)

Page 6: EL ROSACRUZ · compuesto el or-ganismo huma-no. Cada célu-la tiene sus deberes y REENCARNACIÓN funciones, que contribuyen a la finalidad total para la cual exis-te el cuerpo humano

4

las personalidades y los cuer-pos psíquicos que integran el Alma Cósmica única. Otra vez nos hacemos una pregunta para demostrar mejor nuestro pun-to: ¿qué ocurre con los colores rojo, verde y azul cuando no hay un medio, tal como el pris-ma, para difundir la luz blanca? Las ondas luminosas de esos colores están todas combina-das en conjunto para lograr esa armonía de todos los colores que componen la luz blanca. Lo mismo ocurre con los cuerpos psíquicos y sus personalidades en el Alma Universal. A punto de exhalar el último suspiro, en el momento de la transición, el cuerpo psíquico se proyecta, es decir, parece que se exten-diera a varios pies más allá del cuerpo físico. No es que esté liberado aún. Sigue atado al cuerpo físico por el cordón de plata (término místico tradi-cional, empleado para definir la esencia del cuerpo psíquico que permanece atada al cuerpo

físico viviente). La esencia mayor del cuerpo psíquico en tal mo-mento puede ser sentida, o mejor dicho percibida, ya sea en forma de nube o vapor. A veces tiene la forma de un óvalo, de uno de cuyos extremos parece que des-cendiera el cordón de plata como una especie de espiral de vapor. La punta más pequeña de la espi-ral aparece como si penetrara en el centro del plexo solar.

Hablaremos acerca del principio de los 144 años que significan la duración del ciclo de una alma personalidad, como lo sabemos de las enseñanzas de la orden Ro-sacruz. Se sabe que si una exis-tencia dura solamente cincuenta o sesenta años, por ejemplo, el alma personalidad generalmente habitará en el plano Cósmico el tiempo requerido para completar 144 años. Estos 144 años son un medio calculado por los sabios durante un largo período de tiem-po, y esto explica por qué durante este largo período las almas per-

Page 7: EL ROSACRUZ · compuesto el or-ganismo huma-no. Cada célu-la tiene sus deberes y REENCARNACIÓN funciones, que contribuyen a la finalidad total para la cual exis-te el cuerpo humano

5

sonalidad pueden a veces reen-carnar más rápidamente, y en otras ocasiones, más lentamente. La Orden Rosacruz, AMORC ex-plica perfectamente estos prin-cipios en sus enseñanzas de sus Grados Neófitos.

Quiero llevar a su atención, sin embargo, el siguiente punto: El tiempo y el espacio no existen en sí mismos. Ellos tienen una noción humana y son solamente reales para el hombre durante su vida conscientemente encarnada. En el plano Cósmico, el tiempo y el espacio no tienen realidad. Así, la ley de 144 años, que es ver-dad en el nivel humano, dentro de las limitaciones de tiempo y espacio no tiene significado des-de el punto de vista cósmico. En este nivel, la reencarnación es, en efecto, inmediata. Para usar este símil tomado del limitado len-guaje humano, el “tiempo” pasa-do en el plano Cósmico entre dos encarnaciones es como un sueño que dura difícilmente segundos, “sueño” durante el cual se puede desplegar aquello que requeriría años en el plano físico. Esto es realidad. Es lógico, sin embargo, que el cerebro deba “diferenciar” y “medir” para comprender y asi-milar, y, por lo tanto, es bueno considerar los grandes principios dentro de los límites del tiempo y del espacio que responden a la existencia física. Pero el místico debe equilibrar incesantemente la comprensión ganada en términos

humanos, con el conocimiento que puede asir en la realidad de su ser, hasta que su consciencia evolucionada vibre para siem-pre en los ritmos de la infinita sabiduría donde todo es percibi-do y conocido más allá de todas las limitaciones.

Page 8: EL ROSACRUZ · compuesto el or-ganismo huma-no. Cada célu-la tiene sus deberes y REENCARNACIÓN funciones, que contribuyen a la finalidad total para la cual exis-te el cuerpo humano

6

EL AMOR A UNO MISMO

Por Elisa Denayre T. Preciado, S.R.C. (México)

¿Qué es amarse a sí mismo?, ¿quién realmente podría decir que se ama a sí mismo?, y ¿qué se en-tiende por amor?

¿Cómo podría un ser que tiene una visión distorsionada e irreal del amor, quien ni siquiera en-tiende la palabra amor, amarse a sí mismo?

El amor podría separarse en varias cosas aunque al final es una sola. Hay quien dice que el amor lo es todo, y entonces queremos acer-carnos a él. Quienes mediana-mente creen que el amor es la su-blimación de la pareja tratarán de aferrase más a la idea de la pareja que a la pareja en sí. Otros pen-sarán que no hay amor más fuerte que el amor a los hijos, porque bien se sabe, o al menos en es-tado consciente, que no hay amor más fuerte que el de un hijo. Pero ninguna de esas situaciones antes mencionadas es amarse a sí mismo.

Page 9: EL ROSACRUZ · compuesto el or-ganismo huma-no. Cada célu-la tiene sus deberes y REENCARNACIÓN funciones, que contribuyen a la finalidad total para la cual exis-te el cuerpo humano

7

Entonces se llega a la “búsqueda” y con ello la “aceptación” del ser; porque quien se ama, se acepta y acepta sus errores. Pero eso no es más que la superficialidad del amor. Amarse va más allá de amar lo que se ha he-cho, lo que se ha lo-grado o lo que se posee. Se podría hacer una lista de todo por lo que se cree que se ama a uno mismo y si se arranca todo eso de tajo, se queda-ría sin nada.

Uno podría amarse porque siente orgullo de quien es, porque sabe que hay personas que lo admiran o que lo necesitan. Pero ¿qué pa-saría si descubriera que nada de eso es verdad? Amar un título, un

triunfo, una actitud o amarse a pesar de los defectos (se ve y se nota mucho), hay quien dice amarse a pesar de que sabe que no es “la gran cosa”.

Eso no es amarse, es una falsa acep-

tación del ser; como lo es

también creer que se es merecedor de todo por un auto-amor mal comprendi-

do. Amarse a sí mismo

va más allá de la aceptación que

comprendemos hu-manamente. Porque esa

persona a la que se quiere amar es sólo la ilusión de lo que es uno. Puede intentarse amar a quien uno cree ser en este mo-

Page 10: EL ROSACRUZ · compuesto el or-ganismo huma-no. Cada célu-la tiene sus deberes y REENCARNACIÓN funciones, que contribuyen a la finalidad total para la cual exis-te el cuerpo humano

8

mento, a ese ser con cuerpo, piel, sueños, ideales, triunfos, fracasos. Pero ese ser es tan solo una ilusión de lo que uno es, un fragmento de tiempo. Eso que hoy se descubre, el día de mañana no existirá.

Amar simplemente la perso-na que se es en este espacio de tiempo es limitante. Para amarse a sí mismo, se debe aprender a despegar todos los apegos, y por apegos, nos re-ferimos a todo lo que se cree o a lo que otros han hecho creer que se es.

Pero también a las emociones y sentimientos; en otras pala-bras, comenzar a desnudar todo lo que se cree que uno es, es decir, títulos profesionales, fa-miliares, emocionales. Imaginar que se es un ser desnudo, sin nada ni nadie, completamente solo en el mundo. No se pue-de demostrar lo que se vale, ni se puede decir a nadie lo que se ha logrado, ni alguna razón por la cual sea respetado o ad-mirado. Porque simplemente se está solo en el mundo. Ahí no hay insignias, ni trofeos, ni medallas al mérito, ahí no hay nada por lo cual sentirse “orgu-lloso” de uno mismo, ahí no hay nadie más que uno en la nada y su deseo de amarse. Pero eso es apenas el comienzo del amor. El cuerpo es un limitante, es aún un apego, y aunque se

es quien se decidió ser, no se es totalmente eso.

Entonces, cuando se compren-de y se ve que uno es más que sólo cuerpo, es posible entender que uno es pensamiento. Pero el pensamiento todavía es limitante porque el pensamiento está con-trolado por los deseos y las razo-nes humanas y entonces al quitar los pensamientos se descubren emociones. Pero las emociones van pegadas a los pensamientos y deseos humanos. Porque uno va descubriendo que aquello que uno creía que era producto del ser ha sido manipulado por el pensa-miento.

No hay cuerpo, ni pensamiento, no hay entonces emociones. Al menos no hasta el punto com-prensibles. Te has convertido en nada, es ahí donde comienza el camino al amor a uno mismo, en lo que comprendes por un nada, sin embargo es un todo; porque eres tú en la totalidad divina del ser, en la presencia magnífica del yo.

Eres la esencia y el ser supremo y has descubierto que todo lo que te rodea es la chispa divina, que cada partícula está ligada a un solo ser y en ese ser eres tú y tú estás rodeado del todo. Y te amas porque no puedes comprender otro sentimiento y has tomado consciencia de tu presencia, y no de la ilusoria existencia que creías

Page 11: EL ROSACRUZ · compuesto el or-ganismo huma-no. Cada célu-la tiene sus deberes y REENCARNACIÓN funciones, que contribuyen a la finalidad total para la cual exis-te el cuerpo humano

9

ser. Y de ahí parte el amar a tu ser y tu ser amar a tus emociones, tus pensamientos y tu cuerpo.

Amarse a sí mismo, es amar quien somos. Es aprender a amar a quien siempre seremos, conecta-dos a la consciencia suprema y no a quien somos temporalmente. Solo así comprenderemos lo que es “el amor a uno mismo”

Quien se ama a sí mismo, ama a Dios y quien a Dios ama, al uni-verso ama y el universo lo ama porque él es Dios.

Page 12: EL ROSACRUZ · compuesto el or-ganismo huma-no. Cada célu-la tiene sus deberes y REENCARNACIÓN funciones, que contribuyen a la finalidad total para la cual exis-te el cuerpo humano

10

UN SATÉLITE DE LA NASA CONFIRMA LA MÚSICA DE LAS ESFERASPor Eduardo Martínez.

La música de las esferas ha apa-sionado desde siempre a los es-tudiosos del Universo. Para los pitagóricos, los tonos emitidos por los planetas dependían de las proporciones aritméticas de sus órbitas alrededor de la Tie-rra. Las esferas más cercanas producen tonos graves, que se agudizan a medida que la dis-tancia aumenta.

Lo más hermoso era que, según ellos, los sonidos que producía cada esfera se combinaban con los sonidos de las demás, pro-duciendo una sincronía sonora especial: la llamada “música de las esferas”.

Para los pitagóricos, por lo tanto, el Universo manifiesta propor-ciones “justas”, establecidas por ritmos y números, que originan un canto armónico. El cosmos, a sus ojos, es un sistema en el que

se integran las siete notas musi-cales con los siete cuerpos celes-tes conocidos entonces (el Sol, la Luna y los cinco planetas visibles). A estos planetas se añadían tres esferas suplementarias que alcan-zaban el 10, el número perfecto.

La misma armonía celestial fue descrita por Platón cuando, en Epinomis, declaró que los astros ejecutan la mejor de todas las can-ciones. Cicerón también se refirió en el canto de Escipión a ese so-nido tan intenso como agradable que llenaba los oídos de su héroe y que se originaba en las órbitas celestes, reguladas por intervalos desiguales que originaban diferen-tes sonidos armónicos.

La gran música del mundo

La tradición que consideraba al Universo como un gran instru-mento musical se prolongó duran-

Page 13: EL ROSACRUZ · compuesto el or-ganismo huma-no. Cada célu-la tiene sus deberes y REENCARNACIÓN funciones, que contribuyen a la finalidad total para la cual exis-te el cuerpo humano

11

te la Edad Media y hasta el siglo XVII, en el que tanto Kircher (que hablaba de “la gran música del mundo”) como Fludd (que conce-bía un Universo monocorde en el que los diez registros melódicos evocados por los pitagóricos tra-ducían la armonía de la creación) dejaron constancia de su vigencia. Sin embargo, fue el astróno-mo Kepler quien estableció que un astro emite un sonido que es más agudo en tanto que su movi-miento sea más rápido, por lo que existen intervalos musicales bien definidos que están asociados a los diferentes planetas. Kepler postuló, en su obra “Harmonices Mundi”, que las velocidades an-gulares de cada planeta producían sonidos.

De hecho, Kepler llegó a compo-ner seis melodías que se corres-pondían con los seis planetas del

sistema solar conocidos hasta entonces. Al combinarse, estas melodías podían producir cuatro acordes distintos, siendo uno de ellos el acorde producido al ini-cio del universo, y otro de ellos el que sonaría a su término.

Newton, mecanicismo y armonía Casi un siglo después, Newton englobó dos visiones del mun-do que parecían antagónicas: “el mundo mecanicista” (el gran reloj universal) y “el orden su-perior que rige al Universo”. Su visión mecanicista, que permitió la predicción de apariciones de cometas e incluso el descubri-miento de Neptuno mediante operaciones de cálculo, reforzó la idea de que el Universo mani-fiesta una gran armonía. De esta forma, desde los pita-góricos hata la física moderna,

Page 14: EL ROSACRUZ · compuesto el or-ganismo huma-no. Cada célu-la tiene sus deberes y REENCARNACIÓN funciones, que contribuyen a la finalidad total para la cual exis-te el cuerpo humano

12

todas las propuestas teóricas que han pretendido explicar el mundo han utilizado la misma noción de armonía evocada por Newton. Después de Newton, la armonía será invocada por los físicos para describir y comprender el mun-do, aunque de forma diferente. Einstein, por ejemplo, descubrió la Relatividad porque estaba convencido de la armonía del Universo. El nuevo lenguaje de la física y la astrofísica habla de espectros, frecuencias, resonancias, vibra-ciones y de análisis armónico; según el cual una señal variable en el tiempo puede describirse mediante una composición de funciones trigonométricas.

Armonía geométrica Por lo general, esta armonía uni-versal es descrita más de forma matemática y geométrica que musical: a finales del siglo XIX, los físicos descubrieron que los

rayos de emisión que se producen de una des-excitación del átomo, se expresan mediante una fórmu-la única compuesta de números enteros, similares a los intervalos musicales. En la actualidad, la ar-monía espectral se explica a través de la mecánica cuántica. Esta armonía oculta ha adoptado así un nuevo nombre: la simetría, ya que la física actual emplea las simetrías geométricas para descri-bir, unificar y clasificar a las par-tículas elementales y sus interac-ciones, así como para explicar los diferentes modelos teóricos del Universo.

De Kepler a TRACE En este contexto de búsqueda de la armonía, un satélite enviado al espacio, en abril de 1998 por la NASA, el Transition Region and Coronal Explorer (TRACE), ha en-contrado las primeras evidencias de música originada en un cuerpo celeste, tal como habían imagina-do primero los pitagóricos y más tarde Kepler.

Page 15: EL ROSACRUZ · compuesto el or-ganismo huma-no. Cada célu-la tiene sus deberes y REENCARNACIÓN funciones, que contribuyen a la finalidad total para la cual exis-te el cuerpo humano

13

• El TRACE tiene como objetivo estudiar la turbulenta atmósfera superior del Sol o corona solar, en la que se desencadenan tormen-tas y protuberancias. Está equipa-do con un telescopio especial di-rigido hacia la llamada “región de transición”, que se encuentra en-tre la superficie relativamente fría del sol, la baja atmósfera donde las temperaturas son más altas, y la alta atmósfera o corona, mucho más caliente.

El TRACE posee una resolución temporal diez veces superior y una resolución espacial cinco ve-ces mayor que la de cualquier otro observatorio solar. Gracias a sus características, los astrónomos han podido descubrir la enorme complejidad de la corona solar y obtener imágenes de vídeo del Sol, en lugar de imágenes estáti-cas (lo que aporta una dimensión temporal al estudio de la evolu-ción a corto plazo de las estrellas).

Sonidos inesperados

Ha sido con la ayuda de esta nue-va herramienta cosmológica que los científicos del Southwest Re-search Institute (SwRI) en San Antonio, Texas, han descubierto que la atmósfera del Sol realmen-te “suena”, tal como habían anti-cipado los pitagóricos y la tradi-ción científica posterior, debido a que está llena de ultrasonidos en

forma de ondas, tal como expli-ca en un comunicado el propio Instituto. Según este descubrimiento, la tradicional música de las esferas consiste en realidad en un “ul-trasonido solar” que interpreta una partitura formada, según el satélite de la NASA, por ondas 300 veces más profundas que el sonido de las más profundas vibraciones audibles por el oído humano, con una frecuencia de 100 mili Hertz 1 en períodos de 10 segundos. El ser humano no puede escuchar sonidos de fre-cuencia menor a 16 Hz (sonidos infra sónicos), ni mayor de 20 kHz (sonidos ultrasónicos o su-persónicos).

Según sus descubridores, estas ondas , en diez segundos, se convierten en ultrasónicas debi-do a que los átomos individua-les experimentan en el Sol sólo unas pocas colisiones durante el paso breve de cada onda, al igual que ocurre con el ultraso-nido aquí en la tierra. Las ondas ultrasónicas se produ-cen o bien por el choque repen-tino de flujos electromagnética-mente inducidos en la superficie solar, o bien por el choque de determinadas ondas de baja fre-cuencia sonora, cuando éstas se levantan como las olas del mar

1.-1 Un hertz es la frecuencia de un fenómeno periódico cuyo periodo es 1 segundo.

Page 16: EL ROSACRUZ · compuesto el or-ganismo huma-no. Cada célu-la tiene sus deberes y REENCARNACIÓN funciones, que contribuyen a la finalidad total para la cual exis-te el cuerpo humano

14

desde la superficie del sol. Ambas razones podrían explicar, además del sonido de la música de las esferas, otro viejo miste-rio de nuestro Sol: la fuente de calor extra con la que cuenta en su superficie.

Explicación para las diversas temperaturas solares A una temperatura superior a los 100,000° C, la cromósfera, situada entre el núcleo del sol y el arco solar, está aproximadamente 20 veces más ca-liente que la su-perficie del Sol (que tiene una temperatura de 6,000° C). La corona so-lar (que rodea al sol), está todavía más caliente: 200 veces más que su su-perficie. Aunque los científicos habían intentado buscar las ra-zones para esta diferencia du-rante 50 años, no habían dado con ellas.Las ondas de sonido son detec-tadas desde lejos como peque-ñas fluctuaciones en la lumino-sidad de las emisiones solares ultravioletas. El ultrasonido so-lar está en el límite de lo que puede detectar TRACE, y es tan débil que las ondas individuales

no se registran. El satélite TRACE es un telescopio ultravioleta que gira en órbita alrededor de la Tie-rra. Aunque el descubrimiento del TRACE ayudará a resolver un misterio establecido por décadas acerca del Sol y del clima espa-cial, al mismo tiempo constituye una nueva e inestimable contri-bución a la teoría de la música de las esferas.

Page 17: EL ROSACRUZ · compuesto el or-ganismo huma-no. Cada célu-la tiene sus deberes y REENCARNACIÓN funciones, que contribuyen a la finalidad total para la cual exis-te el cuerpo humano

15

EL ÉXITO COMIENZA CON LA VOLUNTADPor Christian Bernard, F.R.C.

Si piensas que estás vencido, lo estás,Si piensas que no te atreves, no lo harás,Si piensas que te gustaría ganar,pero no puedes, no lo lograrás,Si piensas que perderás, ya has perdido.Porque en el mundo encontrarás que el éxito, comienza con la voluntad del hombre.

Todo está en el estado mental; porque muchas carreras se han perdido antes de haberse vivido.Y muchos cobardes han fraca-sado, antes de haber su trabajo empezado.

Piensa en grande y tus hechos crecerán.Piensa en pequeño y quedarás atrás.Piensa que puedes y podrás. Todo está en el estado mental.Si piensas que estas aventajado, lo estás; Tienes que pensar bien para elevarte,

Tienes que estar seguro de ti mismo, antes de intentar ganar un premio.

La batalla de la vida no siempre la gana el hombre más fuerte o el más ligero.Porque tarde o temprano, el hombre que gana, es aquél que cree poder hacerlo.

Page 18: EL ROSACRUZ · compuesto el or-ganismo huma-no. Cada célu-la tiene sus deberes y REENCARNACIÓN funciones, que contribuyen a la finalidad total para la cual exis-te el cuerpo humano

16

El Propósito de la Orden Rosacruz, AMORC

Jerarquía Esotérica

La Orden Rosacruz, AMORC, presente en todo el mundo, es una fraternidad no sectaria de hombres y mujeres dedicados a la investigación, estudio y aplicación práctica de las leyes naturales y espirituales. El propósito de la Organización es ayudar a todos para vivir en armonía con las fuerzas cósmicas creativas y constructivas, para el logro de salud, felicidad y paz. La Orden es conocida internacionalmente como la Antigua y Mística Orden Rosae Crucis y tanto en América como en otros continentes, constituye la única forma de actividades Rosacruces integradas en una sola institución. La A.M.O.R.C. (por sus iniciales) no vende sus enseñanzas. Las da libremente a sus miembros afiliados junto con otros beneficios. Para información completa acerca de las ventajas de la afiliación Rosacruz, escriba una carta al domicilio citado abajo y pida el folleto gratuito titulado «El Dominio de la Vida».

A todos los miembros de la Jerarquía Esotérica se les pide participar en los «Períodos Especiales de Meditación» que se efectuarán en las siguientes fechas:

Jueves 20 de agosto, y jueves 19 de noviembre de 2015 a las 20:00 horas de su localidad. Sus informes se enviarán a la atención del Gran Maestro a esta Gran Logia, Jurisdicción de Habla Hispana para las Américas, en León, Gto, México.

Diríjase a:Escribano R.E.R.

Orden Rosacruz, AMORC,Apdo. Postal No. 827, Oficina Centro,

C.P. 37000, León, Gto. - MÉXICO

Page 19: EL ROSACRUZ · compuesto el or-ganismo huma-no. Cada célu-la tiene sus deberes y REENCARNACIÓN funciones, que contribuyen a la finalidad total para la cual exis-te el cuerpo humano

17

Comité de Ayuda Espiritual

El Comité de Ayuda Espiritual de la Gran Logia AMORC Jurisdicción de Habla Hispana para las Américas, imparte ayuda metafísica desde el Gran Templo, de lunes a viernes a las 12:00 hrs. hora central de México (11:00 hrs. A.M. tiempo astronómi-co), a través de un grupo de miem-bros locales que trabajan en esta humanitaria labor, siguiendo las ins-trucciones indicadas por NMV Impe-rator para todas las Grandes Logias de la Orden.

Los miembros estudiantes de AMORC visitantes en la sede de esta Gran Logia, pueden unirse y participar en dicho Comité, siempre que acrediten su afiliación activa. Quienes deseen hacerlo así desde otras localidades, pueden unirse al Comité de Ayuda Espiritual a cualquier hora del día desde sus lugares de residencia, in-tegrándose así a este noble trabajo a través del Consejo del Silencio.

Edificio Administrativo de la Gran Logia AMORC (GLH) León, Gto., México

Page 20: EL ROSACRUZ · compuesto el or-ganismo huma-no. Cada célu-la tiene sus deberes y REENCARNACIÓN funciones, que contribuyen a la finalidad total para la cual exis-te el cuerpo humano

18

PREPARANDO EL TEMPLO PARA LAENTRADA DEL MAESTROPor María Elena Contreras Soto. (Chile)

La matrona o comadrona, en el mundo actual, se esmera en los cuidados del binomio madre e hijo durante el embarazo y final-mente asistiendo a la madre du-rante el parto, hasta los 40 días posteriores al alumbramiento.

Lamentablemente, en la forma-ción académica tradicional, sólo se considera el plano físico sin una concepción de la dualidad del ser. Egipto en época de los Fa-raones, otorgaba al embarazo y al parto suma importancia. Por lo tanto, al menos mencionaremos los nombres de sus deidades.

NEJHET: figura antropomórfica de un Buitre que adornaba su ca-beza con la corona blanca del alto Egipto.

Page 21: EL ROSACRUZ · compuesto el or-ganismo huma-no. Cada célu-la tiene sus deberes y REENCARNACIÓN funciones, que contribuyen a la finalidad total para la cual exis-te el cuerpo humano

19

BES: el enano barbudo con la lengua afuera, de terrorífico as-pecto, cuyo deber era ahuyentar los malos espíritus, alejarlos del lugar donde iba a ocurrir un naci-miento para que no interviniesen y obstaculizasen la encarnación.

HEMESUT: al cuidado del Recién Nacido; HEKET: al de la partu-rienta.

Las convenciones y peregrinacio-nes, además del convivio fraternal entre los miembros, incrementan grandemente nuestra evolución y alimentan nuestro conocimien-to hacia la cultura Egipcia. En la actual encarnación, le ha corres-pondido a esta servidora ser una NEJHET, quien durante los prime-ros años de ejercicio de la profe-sión, por carecer de las enseñan-

zas de nuestra Orden, entregó atención con amor y ternura a la madre y al hijo(a) en forma intuitiva y gracias a los archivos de la memoria de alma perso-nalidad, inconsciente del misti-cismo implícito en ello. Gracias al camino en el sendero de la Rosacruz, adquirí CONCIENCIA de la participación honrosa del advenimiento del maestro en los pequeños cuerpecitos (tem-plos).

La humanidad tiene muchos elementos para reconocer la Omnisciencia, Omnipresencia y Omni sapiensa de DIOS en el proceso reproductivo, ya que muchísimos factores deben co-ordinarse sincrónica y armonio-samente para permitir una nue-va vida.

Page 22: EL ROSACRUZ · compuesto el or-ganismo huma-no. Cada célu-la tiene sus deberes y REENCARNACIÓN funciones, que contribuyen a la finalidad total para la cual exis-te el cuerpo humano

20

Si cada ser humano tuviera plena conciencia de todo lo que el proceso conlleva, se da-ría cuenta de la importancia y responsabilidad que requiere la paternidad. Para ello, se nece-sitan seres humanos toleran-tes, respetuosos de su especie y del resto de los seres vivos, que se reconozcan como par-te de un todo, de la creación, protectores de nuestro planeta, y preservadores de sus riquezas para las futuras generaciones.

La realidad que hoy vivimos:

Muchos seres humanos ejer-cen su sexualidad, que se ha desvirtuado como expresión del sentimiento Amor, como instrumento de comunicación en la pareja Esa es una sexua-lidad inconsciente proclive al placer bajo efectos de alcohol y/o drogas, de manera irres-ponsable, dando como resul-tado embarazos no deseados. Como estudiantes del sendero Rosacruz, sabemos cómo esas situaciones afectan el estado psíquico, mental y emocional de la Madre.

Solo podemos apreciar familias enfocadas al plano material lo cual refiere a la parte vana y superficial como la decoración de la habitación del nuevo miembro, adquisición de ropa y artículos para el mismo, de-jando de lado la preparación a

la parte espiritual. Siendo ésta la más importante para así transmi-tir paz, conocimiento y seguridad al nuevo miembro. Asimismo en-contrándonos con salas de parto luminosas ruidosas sin la ambien-tación adecuada, con menos inti-midad de la esperada, madres con temor, angustia y ansiedad, equi-po médico ignorante e incons-ciente de este maravilloso proce-so místico del cual están a cargo.

En concreto, les propongo que, como estudiantes R.C., en cada oportunidad que tengamos ante una embarazada, sutilmente en la medida de lo posible, nos pre-ocupemos del aspecto espiritual y místico, sugiriendo las siguientes acciones:

Antes de concebir, debe eva-luar su estado psíquico, mental y emocional para garantizar bue-nos sentimientos y emociones, ya que sabemos que afectan nues-tra aura. Enseguida haciendo uso de la facultad del libre albedrio, decidir el momento propicio de engendrar consciente y responsa-blemente; evitando embarazos no deseados que terminen en abor-to, ya que si bien sabemos que el alma personalidad toma pose-sión del cuerpo físico en la prime-ra inspiración del recién nacido, puede generar karma negativo al destruir lo que el cósmico ha per-mitido dar inicio en el interior de su matriz.

Page 23: EL ROSACRUZ · compuesto el or-ganismo huma-no. Cada célu-la tiene sus deberes y REENCARNACIÓN funciones, que contribuyen a la finalidad total para la cual exis-te el cuerpo humano

21

DURANTE LA GESTACIÓN

Conectarse con los 4 elementos naturales, practicar la meditación para poder conectarse con el dios de su corazón y lograr alcanzar Paz Profunda. Cabe mencionar que es de suma importancia la alimentación de la madre duran-te esta etapa ya que deberá tener una ingesta diaria de alimentos ricos en vitaminas y minerales que serán benéficos para el buen desarrollo físico del bebé, así como ingerir suficiente agua.

A todo lo ante-rior, no tan solo la madre debe estar comprome-tida, sino quienes la rodean colmán-dola de afecto, así como evitar transmitir-le u ocasionarle cualquier tipo de disgusto y desavenencia.

EN EL PARTO

La madre debe estar conectada con su ser interno, lo que le otor-gará un estado de tranquilidad y armonía. Los padres deben ser conocedores de que en la primera inspiración no tan solo inhalará la fuerza vital para el cuerpo físico, también encarnará el alma perso-nalidad, que viene pura y prístina.

Considerando que el alma per-

sonalidad viene de un plano de luz mayor pleno de paz profun-da, quizás preferiría permane-cer ahí, pero obediente del plan Cósmico, se resigna a reencar-nar. Hace el camino inverso del puente, es decir, viene de la luz a la oscuridad, entonces debemos ayudarla, orientarla, explicarle lo abrupto del cam-bio, mostrándole el mayor amor fraternal.

La sala de par-to debe estar en

semi penumbra, silenciosa, am-bientada con colores, aro-ma y música que favorez-can el proceso

místico, ayu-dando a la con-

centración y me-ditación de la madre.

Instalar algún símbolo o a imagen de un Maestro puede ayudar a la madre a conectarse con su ser interno.

Por otro lado el equipo médi-co: Medico, Matrona o Coma-drona, auxiliares, conducirse con respeto, solemnidad, reco-gimiento ante el magno even-to, procurar armonizarse con buenas vibraciones, estar en sintonía conscientes de los que está ocurriendo, para facilitar la encarnación del alma. No inter-venir alterando artificialmente

Page 24: EL ROSACRUZ · compuesto el or-ganismo huma-no. Cada célu-la tiene sus deberes y REENCARNACIÓN funciones, que contribuyen a la finalidad total para la cual exis-te el cuerpo humano

22

fechas de nacimiento adelanta-das. O realizando intervencio-nes muchas veces sobrantes.

Contribuyendo cada cual, desde el rol que le corresponda, po-demos ayudar en la preparación a apresto de los templos que serán depositarios del Maestro, incrementando la conciencia en madres, padres familia y socie-dad, logrando auras brillantes y atractivas, de almas pertene-cientes a altos niveles de evo-lución en los planos superiores, permitiendo el nacimiento de seres humanos, en cuyas ma-nos está depositado el destino de la Humanidad: espirituales-humanos, humanos- espiri-tuales, tal como nos expresa nuestro Amado y Venerable Im-perator en el último Manifiesto. Logrando así la elevación de la conciencia universal, en los mi-lenios que nos sucederán.

Finalmente agradezco al Dios de mi corazón, permitirme por me-dio de los estudios R.C., tener conciencia en el ejercicio de esta maravillosa profesión, que por lo visto es milenaria, y quizás sea, como relata la mitología en el an-tiguo Egipto, una reencarnación de “NEJHET”.

BIBLIOGRAFIA

INSTITUTO DE CULTURA INFANTIL CURSO 1 1986

MIL AÑOS PASADOS H SPENCER LEWIS PH D.F.R.C. 7° EDICION 1978

EVIDENCIAS DEL MAS ALLA PEDRO

RAUL MORALES 1° EDICION 2001

Page 25: EL ROSACRUZ · compuesto el or-ganismo huma-no. Cada célu-la tiene sus deberes y REENCARNACIÓN funciones, que contribuyen a la finalidad total para la cual exis-te el cuerpo humano

23

CONOCIENDO A NUESTRA JURISDICCIÓNCOSTA RICA

Costa Rica, denominada oficial-mente República de Costa Rica, es un país multiétnico y pluri-cultural de Centroamérica. Tiene como países vecinos a Nicaragua al norte y a Panamá al sur. Al este está el océano Atlántico y al oeste el océano Pacífico. Cuenta con 5.000.696 habitantes. Su su-perficie es de 51.100 kilómetros cuadrados, su moneda es el co-lón.

Como casi todos los países lati-noamericanos, celebramos al-gunas fiestas nacionales que se utilizan para conmemorar fechas históricas de gran valor nacional, celebrar acontecimientos impor-tantes en la vida diaria de sus ciu-dadanos y también, para efectuar eventos recreativos y de diversión como fiestas, carnavales y otros.

Las más importantes durante el año son:1. 1° de enero, celebración de año nuevo.

2. 11 de abril, Día de Juan San-tamaría (Batalla de Rivas) 3. 1 de mayo día del trabajador4. 25 de julio, Anexión del Par-tido de Nicoya a Costa Rica5. 2 de agosto día de la Virgen de los Ángeles.6. 15 de agosto día de la madre.7. 15 de setiembre independen-cia de Costa Rica.8. 12 de octubre, día de las cul-turas.9. 25 de diciembre se festeja la natividad de Jesucristo en todas las religiones y no se trabaja

Comidas típicas costarricenses

La cocina costarricense se ca-racteriza por ser el resultado de un complejo mestizaje culinario, ya que desde la colonización las costumbres originarias de estas tierras fueron modificadas por el cultivo de otros productos no propios. Los productos típicos son principalmente las frutas como por ejemplo el banano,

Page 26: EL ROSACRUZ · compuesto el or-ganismo huma-no. Cada célu-la tiene sus deberes y REENCARNACIÓN funciones, que contribuyen a la finalidad total para la cual exis-te el cuerpo humano

24

pescado, plátano maduro y algún picadillo típico como puede ser picadillo de chayote. También te-nemos la olla de carne que es una sopa con carne cortada en peda-citos con abundantes verduras (ti-quizque, ñampi, guineos, camote, yuca, papa). Y como productos que pertenecen a nuestra cultura son los tamales (que se suelen preparar en el pe-

riodo natalicio, es a base de masa bien condi-

mentada, con carne de cerdo, verduras, arroz y todo en-vuelto en hojas de plátano) y los pejibayes que los acompañan con atún o ma-yonesa. Como

bebidas tenemos el aguadulce, la res-

baladera que es pre-parada a base de arroz y

cebadas cocidas, la horchata de arroz, sin embargo nuestra bebida típica es el “fresco” que es algún tipo de fruta con agua y azúcar.

Traje Típico de Costa Rica

En Costa Rica varias regiones usan trajes típicos guardando siempre los rasgos de las antiguas tribus indígenas que poblaron nuestro país.

Uno de los trajes típicos más usa-dos en nuestro país consiste en

el cacao, la caña de azúcar y la piña, otros tubérculos también como la yuca.

A pesar de la influencia ex-tranjera los ticos, como se nos suele llamar, aún conservamos algunas de las tradiciones indí-genas, a base del maíz que era considerado sagrado de los an-tiguos dioses, y el cacao ances-tral. Como por ejemplo el biz-cocho criollo, los tamales de chancho, los ta-males de elote, el tamal asado, las empanadas y la masamorra en-tre otros.

Como menú para el desayu-no ofrecemos el conocido ”Gallo Pinto” que en al-gunas zonas de Costa Rica también es conocido como “Burra” que se compone de arroz y frijoles (usualmen-te se usan los frijoles negros), También tenemos las chorrea-das, que se suelen acompañar con la natilla. Las tortillas de maíz y el plátano maduro con queso entre otros.

El almuerzo típico es el famoso “Casado” que es un plato varia-do compuesto de arroz, frijoles, ensalada, chuleta de cerdo o bistec de carne o pollo en salsa o carne desmechada o filete de

Page 27: EL ROSACRUZ · compuesto el or-ganismo huma-no. Cada célu-la tiene sus deberes y REENCARNACIÓN funciones, que contribuyen a la finalidad total para la cual exis-te el cuerpo humano

25

el que la mujer utiliza un vesti-do ancho con una gola de colores muy vivos y chillantes, también usan una trenza en su cabello y sandalias en sus pies y una flor en su cabello. El hombre utiliza un traje sencillo de colores muy vivos como el azul y el amarillo, un pañuelo en el cuello y un fajón rojo que al momento de la danza se lo quita.

Los símbolos patrios de Costa Rica

1. Bandera Nacional

2. Escudo de Costa Rica.

3. Himno Nacional

4. Árbol de Guanacaste - Árbol Nacional

5. Guaria Morada - Flor Nacional

Page 28: EL ROSACRUZ · compuesto el or-ganismo huma-no. Cada célu-la tiene sus deberes y REENCARNACIÓN funciones, que contribuyen a la finalidad total para la cual exis-te el cuerpo humano

26

6. Yigüirro - Ave Nacional

7. La Carreta Típica - Símbolo del Trabajo

8. El Venado Cola-Blanca - Símbolo de la Fauna Nacional

Lugares para visitar

Costa Rica tiene muchos luga-res muy lindos para visitar, por lo que es muy difícil escoger cuáles serían los tres más bellos y representativos.

Nuestras playas son de las más bellas en el mundo, nuestros vol-canes también son bellos para conocer, y nuestros museos en la capital.

Música

La Orquesta Sinfónica Nacional de Costa Rica, fundada en 1940, es una de las orquestas más reco-nocidas de América. Esta orques-ta se encuentra a la base de un encomiable proyecto cultural na-cido a principios de los años se-tenta por iniciativa del entonces Ministro de Cultura, Guido Sáenz, que consistió en la creación de la Orquesta Sinfónica Juvenil, para lo cual el entonces Presidente, José Figueres Ferrer, invitó al país al director de orquesta estadouni-dense, Gerald Brown.

Dentro del marco de la músi-ca clásica cabe mencionar, ade-más, el Coro Sinfónico Nacional, la Compañía Lírica Nacional y la Dirección General de Bandas. Un importante centro de educación musical media lo constituye el Conservatorio Castella, institu-ción secundaría única en su tipo en América Central. De este con-servatorio se ha egresado la gran mayoría de músicos en el país desde su fundación en 1953.

Tradicionalmente, la música tropi-cal ocupa un lugar privilegiado en los gustos del costarricense por su afición al baile. Los ritmos de la

Page 29: EL ROSACRUZ · compuesto el or-ganismo huma-no. Cada célu-la tiene sus deberes y REENCARNACIÓN funciones, que contribuyen a la finalidad total para la cual exis-te el cuerpo humano

27

salsa, el merengue y el reggae se escuchan en muchos de los rinco-nes más inopinados de este país. Muchos grupos han desfilado por las tarimas nacionales, entre ellos, Los Brillanticos, La Selec-ción, Orquesta Explosión. Es inte-resante notar que hay músicos de la Orquesta Sinfónica Nacional de Costa Rica que también tocan ya sea en la escena alternativa, ya sea en grupos de música tropical, con lo que el círculo es completo, muestra de amplia apertura a to-dos los temas y estilos.

Page 30: EL ROSACRUZ · compuesto el or-ganismo huma-no. Cada célu-la tiene sus deberes y REENCARNACIÓN funciones, que contribuyen a la finalidad total para la cual exis-te el cuerpo humano

28

EL SALVADOR

Principales Fiestas Nacionales:

• 16 de Enero: Firma de los Acuerdos de Paz. (A nivel nacio-nal se conmemora la firma de los acuerdos de Paz; los cuales die-ron fin a un conflicto armado que duró 12 años).• 3 de Mayo: Día de la Cruz. (Es una de las tradiciones religiosas y se celebra la llegada de la tempo-rada lluviosa y el nacimiento de los frutos que nos regala la tie-rra).• Marzo/Abril: Semana Santa. (Se celebra a nivel nacional pero tie-ne un gran realce en el departa-mento de Sonsonate por las dife-rentes procesiones y festividades litúrgicas).• 4, 5 y 6 de Agosto: Fiestas Agostinas. (Se celebran en honor

El Salvador, oficialmente Re-pública de El Salvador, está localizado en América Central. Su extensión territorial es de 20,742km². Posee un clima cá-lido tropical. El Salvador limita al norte y al este con Honduras, al sureste con el Golfo de Fon-seca, al sur con el océano Pací-fico, y al oeste con Guatemala. Su territorio está organizado en 14 departamentos. Su capital es la ciudad de San Salvador, y las ciudades de Santa Ana, San Miguel, Santa Tecla, y Antiguo Cuscatlán son también impor-tantes centros urbanos del país. Aunque cabe señalar que estos dos últimos son solo parte del conglomerado urbano del Área Metropolitana de San Salvador.

Page 31: EL ROSACRUZ · compuesto el or-ganismo huma-no. Cada célu-la tiene sus deberes y REENCARNACIÓN funciones, que contribuyen a la finalidad total para la cual exis-te el cuerpo humano

29

al Divino Salvador del Mundo en la ciudad capital).• 15 de Septiembre: Día de la In-dependencia.• 2 de Noviembre: Día de los Santos Difuntos.• 5 de Noviembre: Día del Primer Grito de Independencia.• Segundo domingo de noviem-bre: Día Nacional de la Pupusa. (Platillo Típico realizado a base de maíz o arroz).

Platillos Típicos:

La comida tradicional de El Salva-dor se caracteriza por estar basa-da en el maíz.Nuégados con miel: Son paneci-llos que pueden ser realizados de masa o de yuca y la miel es fabri-cada con dulce de atado.Pupusas: Las pupusas son torti-llas hechas de masa de maíz o de arroz rellenas con queso, chicha-rrón, frijoles.Chilate: Atole de Maíz y especies como canela y anís el cual no lle-va azúcar.Riguas: Los principales ingredien-tes son Elotes término medio, sal al gusto, mantequilla o margarina al gusto y se colocan en Hojas de huerta o de banano para luego asarla.Los Totopostes: son como panes de maíz, pero simples (insípidos).La Chicha: es otra bebida deriva-da del maíz, a la que se pone a fermentar en vasijas que se en-

tierran durante varias semanas. Dependiendo del tiempo que haya estado bajo tierra, la chi-cha puede ser sólo un refresco algo dulce o bien una bebida con un alto grado de alcohol.

Flora y Fauna:

En la flora de El Salvador existe todavía una vegetación exube-rante, rica en especies y colo-res, las que ofrece todo lo que se puede esperar encontrar en los trópicos: ceibas, amates, mangles, cocoteros, palmas, agaves, maquilishuat, etc. Hay además más de 200 variedades de orquídeas, abundantes flores de atractivo coloridos. El loroco es una flor nativa de El Salvador que se utiliza para condimentar sopas, preparar cremas y salsas para carnes, y para mezclar-la con el queso de las pupusas salvadoreñas.Cuenta con una gran variedad de aves (más de 400), con unas 17 especies di-ferentes de colibríes, que pue-den ser observados en el Par-que Nacional Cerro Verde.

Cuenta también con Arrecifes Rocosos en la playa Los Cóba-nos, la cual es de origen vol-cánico, ubicada en el occidente del país, es una formación de tipo arrecifal de 0 a 20 m. de profundidad, la cual además de bellos corales, contiene la ma-

Page 32: EL ROSACRUZ · compuesto el or-ganismo huma-no. Cada célu-la tiene sus deberes y REENCARNACIÓN funciones, que contribuyen a la finalidad total para la cual exis-te el cuerpo humano

30

yor diversidad de algas marinas, invertebrados y peces. Reviste importancia para el desarrollo de actividades de buceo mari-no, aprovechamiento pesquero e investigación.

Instrumentos y Música:

Flautas, pitos, marimba, mara-cas o sonajas.El Xuc (se pronuncia Suc) es conocida también como la música folclóri-ca salvadoreña. Se origina de un instrumen-to salvadore-ño llamado “JUCO”, un instrumento de viento típi-co de El Salva-dor, que al mo-mento de tocarlo suena “xuc, xuc”. Algunas de las cancio-nes más emblemáticas de este ritmo son: “El carnaval de San Miguel”, “El xuc”, “Santa Ana”, “El cocotero”, “El torito”, “Va-mos Usulután”, “Ensalada a la Palaviccini”.

Vestimenta Típica:

En El Salvador existen diferen-tes tipos de trajes típicos, en la cual la mayoría son utilizados en diferentes festividades, aun-que hay algunos pueblos que aún utilizan éstos. En el traje

femenino es común ver elemen-tos como un escapulario, un chal, un paño y diferentes adornos de colores, y con tela de algodón, y pueden estar con una falda y una blusa, o un vestido, en el calza-do se usan sandalias. En el traje masculino es común ver un traje de algodón, también en la fies-tas tradicionales, se utilizan jeans modernos, con una camisa de manta, en el calzado sandalias o

botas, y un sombrero. Real-mente son de carácter

rural, y presentan di-ferentes variacio-nes dependiendo del lugar.

Lugares para vi-sitar:

Debido a su ex-tensión territorial

en El Salvador se puede disfrutar de la

playa y en 45 minutos de la montaña. Es por ello que exis-ten rutas turísticas diseñadas para disfrutar en corto tiempo de todo lo que ofrece El Salvador.

Ruta Arqueológica:

Representa un acercamiento a una de las culturas más avanza-das de la humanidad; la cultura Maya, en El Salvador se encuen-tra el único sitio del mundo Maya donde se aprecia la cotidianidad de sus habitantes y esté fue de-clarado patrimonio de la humani-

Page 33: EL ROSACRUZ · compuesto el or-ganismo huma-no. Cada célu-la tiene sus deberes y REENCARNACIÓN funciones, que contribuyen a la finalidad total para la cual exis-te el cuerpo humano

31

dad por la UNESCO en 1993 su nombre es Joya de Cerén. Este Parque Arqueológico posee un amplio Museo, Guías y senderos interpretativos.

San Andrés: Sitio Ceremonial, Centro Político y lugar de Obser-vaciones Astronómicas. Pudo ha-ber regido el Valle de Zapotitán posee estructuras piramidales y es actualmente lugar de inves-tigaciones arqueológicas ya que actualmente han sido descubier-tos pasajes dentro de las pirá-mides que las comunican, en su área también existen vestigios de un obraje de añil que fue soterra-do por la erupción del Volcán El Playón en 1658. Este se encuen-tra a 15 minutos del Centro Ar-queológico Joya de Ceren.

Tazumal: Sitio Ceremonial que posee la pirámide más alta des-cubierta en El Salvador con 24 m de altura. En su museo, se en-cuentra una Escultura lítica de 4 caras con grabados en relieve encontrada en 1942 y que data

de800 A.C. aproximadamente. Además cuenta con un intere-sante museo con muchas joyas arqueológicas encontradas en tumbas.

Cihuatán: La ciudad de Cihuatán es una de los tesoros arqueoló-gicos más espectaculares y más importantes de Centroaméri-ca. Comprende un estimado de 300 hectáreas de construccio-nes continuas, incluyendo un núcleo de grandes estructuras cívico-religiosas, rodeadas por un compacto complejo de ar-quitectura doméstica.

Ruta de las Flores:

Es un recorrido que comprende 6 ciudades: Nahuizalco, Salcoa-titán, Juayua, Apaneca, Ataco y Tacuba, todas estas ciudades se encuentran al occidente del país y están cercanas. Son ciudades con mucha tradición cultural e histórica, área de atractivos na-turales, excelente clima, zona cafetalera y bellísimos paisajes.

Page 34: EL ROSACRUZ · compuesto el or-ganismo huma-no. Cada célu-la tiene sus deberes y REENCARNACIÓN funciones, que contribuyen a la finalidad total para la cual exis-te el cuerpo humano

32

Nahuizalco: Bella Ciudad locali-zada a 70 Kms de la Capital con una fuerte presencia de pobla-ción indígena, una iglesia colo-nial construida en Siglo XVII, su patrimonio económico se basa en su desarrollada industria ar-tesanal de las fibras naturales como: madera, mimbre, tule, henequén.

Salcoatitán: Ciudad de Ar-tistas cuenta con gale-rías de arte, y exposiciones permanentes,ubicada a 1045 msnm. Se puede disfrutarde la comida típica en su plaza cen-tral y admirar su iglesia estilo colonial.

Juayua: Su nombre significa “Río de Orquídeas Moradas” se disfruta de su tradicional feria Gastronómica que se realiza to-dos los fines de semana. Cuen-ta con cascadas de puras aguas y bello entorno ecológico, es famosa por el café Gourmet que se produce en sus benefi-cios de Café.

Apaneca: Es la ciudad ubicada a mayor altura,aproximadamente 1477 msnm. Cuna de los me-jores cafés del mundo, en su comprensión se encuentra un sitio arqueológico muy impor-tante, es escenario de activi-dades de turismo de aventura, como: Canopys, tour en moto, buggies, caminatas, campings etc.

Ataco: Encantadora ciudad colo-nial con olor a villa antigua, de ca-lles empedradas, iglesia colonial, rodeada de cafetales y decorada constantemente por la neblina, se puede apreciar la elaboración de textiles en sus talleres de hilados que aun trabajan con máquinas artesanales.

Tacuba: Posee una joya arqueológica que es los vestigios de su iglesia afec-tada por el terremoto de Santa Marta en 1773, se puede realizar una caminata a Bosque El imposi-ble, visitar sus miradores.

Ruta Sol y Playa:

El Salvador ofrece a sus visitan-tes más de 300 Km. de hermosas playas tropicales. Entre ellas, dos de las mejores playas del mundo para la práctica del surf: playas El Sunzal y La Paz.Desde el occiden-te hasta el oriente del país existen más de 45 playas, con coloridos paisajes, donde se puede disfru-tar de aguas cálidas, sol intenso e impresionantes olas que atraen a surfistas de todo el mundo.

Page 35: EL ROSACRUZ · compuesto el or-ganismo huma-no. Cada célu-la tiene sus deberes y REENCARNACIÓN funciones, que contribuyen a la finalidad total para la cual exis-te el cuerpo humano
Page 36: EL ROSACRUZ · compuesto el or-ganismo huma-no. Cada célu-la tiene sus deberes y REENCARNACIÓN funciones, que contribuyen a la finalidad total para la cual exis-te el cuerpo humano