4
  El Hombre como Ser Religioso Resumen Licenciatura en Derecho Cuatrimestre 05 Fe y mudo Contemporáneo. Sesión 01 Job Daniel Wong Ibarra Universidad Interamericana para el Desarrollo. 01/06/2015

El Ser Humano: Ser Religioso

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Breve ensayo que versa sobre la necesidad de sentido de trasendencia del ser humano.Le describe como un ser eminentemente religioso.

Citation preview

  • El Hombre como Ser Religioso Resumen

    Licenciatura en Derecho

    Cuatrimestre 05

    Fe y mudo Contemporneo.

    Sesin 01

    Job Daniel Wong Ibarra

    Universidad Interamericana para el Desarrollo.

    01/06/2015

  • INTRODUCCIN

    La dimensin espiritual del ser humano, su naturaleza divina, creada a imagen y

    semejanza de Dios, gime con gemidos indecibles, inaudibles para nuestra dimensin

    terrena y material. Qu pide? Por qu gime? La comunin con su creador, con el

    nico Ser no Creado, el nico Dios Vivo y Verdadero.

    El hombre, como seala el texto, ha buscado de diversas formas y maneras, a

    ese Dios invisible, inmaterial e incorpreo. Lo que ha resultado en muchsimas y

    diversas religiones.

    El cuestionamiento crucial de la sesin es: Qu fue primero, el hombre o la

    religin?

    En el presente resumen plasmo las ideas principales del texto analizado.

    DESARROLLO

    Existen 3 principales posturas respecto del origen de la religin. A continuacin

    las analizaremos brevemente:

    1. Subjetiva:

    La religin es producto de la necesidad psicolgica del hombre de

    encontrar sentido a su existencia, creando as un ser supremo, resultado

    de esa necesidad psicolgica de trascendencia.

    El hombre no fue creado por la Divinidad, sino la Divinidad fue

    creada por el Hombre.

    2. Evolucionista:

  • La religin como parte de la cultura del ser humano, ha evolucionado con

    la misma. La religin tiene su origen en la designacin de espritus a las

    fuerzas de la naturaleza y los ancestros. Posteriormente surgen los

    panteones politestas. El porqu de las diversas religiones es el motivo

    por el cual existen diversas culturas. As como las culturas son distintas,

    las religiones sern distintas.

    La religin es un aspecto cultural del hombre y evoluciona con l.

    3. Monotesta

    La religin es producto de la revelacin de Dios. La manifestacin de la

    divinidad con su creacin: el hombre. Aqu se define a la religin como

    una relacin existente entre el creador y la creacin suprema: el hombre.

    Una relacin que es el resultado de los esfuerzos de ambas partes para

    encontrarse la una con la otra.

    Dentro de todas las religiones existen elementos comunes: Un credo, smbolos

    de fe y una esperanza o anhelo despus de la muerte.

    Considerando todas las religiones a la muerte como un pas en la existencia y

    no el fin de la misma.

    CONCLUCIN

    El cuestionamiento crucial sobre la existencia de Dios sigue siendo objeto de

    pensamiento del ser humano, produce actividad investigadora. El hombre, como un ser

    pensante, racional e inquieto, busca encontrar en la creacin al creador.

    Pienso que es algo inherente en todos nosotros, algo nicamente humano. Es la

    manifestacin propia de nuestra naturaleza divina.

  • REFERENCIAS

    Dostoievski, F. (1985). El Adolescente. Espaa: Juventud

    Sanguinetti, J. (1977). La filosofa de la ciencia segn Santo Toms. Espaa:

    Universidad de Navarra.