4
NOMBRE: FECHA: GRUPO: Nº LISTA: I. Lee con atención y subraya la respuesta correcta 1. Promedio de años que se estima que una persona podría vivir, tomando en cuenta la tasa de mortalidad por edad para un año. a) pirámide poblacio nal. b) esperanza de vida. c)distribuci ón de la población. d) tasa de natalidad. 2. Impiden la fecundación de las mujeres, ya sea por la utilización de hormonas y químicos, o de barreras. a) métodos anticonceptiv os. b) densidad de población c)esperanza de vida d) población relativa. 3. Consiste en la integración de varias ciudades que se relacionan entre sí por el intercambio diario de productos, servicios y que entre todas reúnan mas de diez millones de habitantes. a) migración b) densidad de población c) megalópolis d) aglomeración 4. Lugares en los que se generan altas concentraciones de GEOGRAFIA SECUNDARIA EXAMEN TERCER BIMESTRE CALIFICACION

el sexo y el ano

  • Upload
    canel0

  • View
    5

  • Download
    0

Embed Size (px)

DESCRIPTION

el sexo y el ano

Citation preview

Page 1: el sexo y el ano

NOMBRE:

FECHA: GRUPO: Nº LISTA:

I. Lee con atención y subraya la respuesta correcta

1. Promedio de años que se estima que una persona podría vivir, tomando en cuenta la

tasa de mortalidad por edad para un año.

a) pirámide

poblacional

.

b) esperanza de

vida.

c)distribución de

la población.

d) tasa de natalidad.

2. Impiden la fecundación de las mujeres, ya sea por la utilización de hormonas y

químicos, o de barreras.

a) métodos

anticonceptivos.

b) densidad de

población

c)esperanza de

vida

d) población relativa.

3. Consiste en la integración de varias ciudades que se relacionan entre sí por el

intercambio diario de productos, servicios y que entre todas reúnan mas de diez millones

de habitantes.

a) migración b) densidad de

población

c) megalópolis d) aglomeración

4. Lugares en los que se generan altas concentraciones de población, construcciones

diversas, hay calles y avenidas, servicios públicos, fabricas y comercios.

a) espacios

rurales

b) centros urbanos c) megalópolis d)población

5. Reúnen un menor número de personas, la cantidad de viviendas también disminuye y

son en el entorno natural, predominan las actividades como la ganadería, agricultura y

explotación forestal.

a) espacios b) centros urbanos c) megalópolis d) población

GEOGRAFIASECUNDARIA

EXAMENTERCER BIMESTRE

CALIFICACION

Page 2: el sexo y el ano

rurales

6. Problema social en el que las personas se mueven de un lugar a otro.

a) marginación b) población c) viaje d) migración

7. Se conforma por personas que coinciden con una historia y origen común, se apropian

de un espacio determinado, se diferencian por sus hábitos, costumbres y tradiciones,

comparten su idioma, religión , etc.

a) grupo

étnico

b) desigualdades c) interculturalidad d) expulsión

8. Se refiere a la forma en que se mezclan, comunican e interactúan distintas culturas.

a) grupo étnico b) desigualdades c) interculturalidad d) expulsión

9. Es el termino que se le da cuando una persona forma parte de la destrucción de la

cultura a la que pertenece.

a) manifestación

cultural

b) moda c) autoetnocidio d) globalización.

10. Busca la integración de todos los territorios del mundo, y conforme se expande logra

la interacción entre los países de los cinco continentes.

a) globalización b) moda c) tendencias d) estereotipos

II. Contesta correctamente cada pregunta, relaciona ambas columnas.

Fenómeno que impide a amplios sectores de la

población el acceso a lo necesario para vivir, como

vivienda, empleo, educación, alimentos y salud.

A. Desnutrición

Condición social y económica en la que una persona,

familia o grupo social no tienen los suficientes recursos

económicos.

B. Discriminación

Es el estado en el que se encuentra una persona a la

que le faltan uno o varios nutrientes o presenta alguna

enfermedad como delgadez extrema.

C. Pobreza

Es cuando no se respetan los valores de las

personas, se les da un trato diferente debido a su

orientación sexual, grupo étnico, racial o porque son

D. Injusticia

Page 3: el sexo y el ano

migrantes.

ilegalidad, abuso, negligencia o mala conducta que no

ha sido corregida, o bien sancionada por el sistema

legal y/o sistema judicial. 

E. Marginación

III. Responde correctamente.

1. Escribe la fórmula para determinar la densidad de población.

2. Menciona algunas causas y consecuencias de la migración.

3. Menciona los estados de la Republica Mexicana que sufren de la pobreza.

4. ¿Cómo se pueden clasificar los movimientos migratorios?

5. Menciona algunos criterios por los que se llega a discriminar a una persona.