21
EL SISTEMA ÓSEO

El Sistema Óseo

Embed Size (px)

DESCRIPTION

 

Citation preview

Page 1: El Sistema Óseo

EL SISTEMA ÓSEO

Page 2: El Sistema Óseo

PROYECTO DE AULA

EL SISTEMA ÓSEO

INSTITUCIÓN EDUCATIVA ACEVEDO Y GÓMEZPUERTO RICO CAQUETÁ

2014

Page 3: El Sistema Óseo

INTRODUCCIÓN

Hoy por hoy, el proceso de enseñanza pretende ofrecer aprendizajessignificativos, en pro del desarrollo humano integral de los niños y las niñas entodas sus dimensiones: emocional, intelectual, social y psicomotora, paralograr éste objetivo, el docente debe diseñar e implementa actividades quemotiven el aprendizaje.

Este proyecto cuenta con instrumentos lúdico pedagógicos, aplicadosmediante herramientas multimedia que ayudarán al estudiante a fortalecersus conocimientos en el área de Educación Física, permitiéndole acercarsede manera significativa y exploratoria al conocimiento de nuestro cuerpo;manteniendo los niveles de motivación inherentes al uso de la tecnología yconlleva a la aplicación de alternativas que formen en la autonomía y elautoaprendizaje.

Page 4: El Sistema Óseo

ÁREA BÁSICA A TRABAJAR

El área que se trabajara en el proyecto de aula es Educación Física, donde sebusca que los estudiantes del grado sexto de la Institución EducativaAcevedo y Gómez conozca el esqueleto humano de una forma divertida.

Page 5: El Sistema Óseo

DOCENTES

ÁLVARO LASPRILLA PAREDES

Licenciado en Educación Física

Especialista en Educación para la Sexualidad

31 años de experiencia como docente

Área Que Enseña: Educación Física

[email protected]

Page 6: El Sistema Óseo

DOCENTES

HIRNE ARARAT HERNÁNDEZ

Licenciado en Matemáticas y Física

Especialista en Computación para la Docencia/Educación Ambiental

27 años de experiencia como docente

Área Que Enseña: Matemáticas - Tecnología

[email protected]

Page 7: El Sistema Óseo

DOCENTES

INGRID ADAMES CUBILLOS

Técnico en Producción Pecuaria

Diplomado en artes escénicas

4 años de experiencia como docente

Área Que Enseña: Artística

[email protected]

Page 8: El Sistema Óseo

DOCENTES

PLINIO PARRA BERMEO

Licenciado en Educación Física

11 años de experiencia como docente

Área Que Enseña: Educación Física

[email protected]

Page 9: El Sistema Óseo

ESTUDIANTES

El proyecto se aplicara a 39 estudiantes del grado sexto de La InstituciónEducativa Acevedo y Gómez del Municipio de Puerto Rico Caquetá.

• Ardila Pinde Juan David

• Arias Cifuentes Jhon Jader

• Barrios Veles Yorley

• Bolaños Díaz Yordi Durney

• Buendía Artunduaga Yesica Alejandra

• Castaño Rivera Dayana Fernanda

• Cerquera Martínez Diana Paola

• Colorado Zambrano Juan David

• Cruz Barreto Orlindin

• Díaz Panteve Katherine

• Embus Hoyos Yiseidi

• Flórez Díaz Karen Liseth

• Garzón Peláez Iván Andrés

• Garzón Sánchez Jhon Edwin

• Gómez Ossa Maira Alejandra

• Gómez Rendón Yimy Alexander

• Huertas Osuna Yeiny Alejandra

• Lasso Lugo Yessica Andrea

Page 10: El Sistema Óseo

ESTUDIANTES

• Montero Amaya María Alejandra

• Moreno Murcia Olver

• Murillo Ospina Brian Camilo

• Peña Gómez Jhonatan David

• Proaños Yate Maidy Vanessa

• Ramírez Ortiz Jhon Claren

• Rodríguez Magnolia Andrea

• Romero Sánchez Lina Vanessa

• Salazar Salazar Diego Mauricio

• Sánchez Gómez Johan

• Sotto Quintero Andrea Yisela

• Suarez Prieto Lesly Alejandra

• Tique Valencia Esteban Mauricio

• Trejos Darcy Tatiana

• Valderrama Capera Karen Yuliana

• Vanegas Ardila Diana Mayerly

• Vanegas Velásquez Diana Carolina

• Vargas Jiménez Nevis Marcela

• Vargas Muse Ana Yasmin

• Vega Pérez Julissa Alejandra

• Yate Tapiero Libaniel

Page 11: El Sistema Óseo

PRESENTACIÓN DEL PROBLEMA

En observaciones y seguimiento que se ha venido haciendo a los estudiantes de básica, hemos detectado que la gran mayoría presenta deficiencias en el conocimiento, identificación y ubicación de cada una de las partes del Esqueleto Humano.

¿Cómo hacer para que los estudiantes del grado sexto de la Institución Educativa Acevedo y Gómez, comprenda que conocer las partes de su cuerpo es importante para su Proyecto de vida?

Page 12: El Sistema Óseo

OBJETIVOS DE APRENDIZAJE

Fomentar a través de las TIC, un proyecto que ayude y/o facilite elaprendizaje de cada una de las partes del Esqueleto Humano.

Específicos:

• Organizar estrategias lúdicas pedagógicas que motiven al estudiante aconocer la estructura ósea del cuerpo humano.

• Mostrar algunas alternativas como herramientas lúdico pedagógicas paraque el estudiante interactúe en el conocimiento del esqueleto humano.

Page 13: El Sistema Óseo

RECURSOS EDUCATIVOS

HotPotatoes es un sistema para crear ejercicios educativos que puedenrealizar posteriormente a través de la web. Los ejercicios que crea son del tiporespuesta corta, selección múltiple, rellenar los huecos, crucigramas,emparejamiento y variados.

Page 14: El Sistema Óseo

RECURSOS EDUCATIVOS

Cuadernia es la apuesta de la Junta de Comunidades de Castilla-La Manchapara la creación y difusión de materiales educativos en la Región. Se trata deuna herramienta fácil y funcional que nos permite crear de forma dinámicaeBooks o libros digitales en forma de cuadernos compuestos por contenidosmultimedia y actividades educativas para aprender jugando de forma muyvisual.

Page 15: El Sistema Óseo

ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE

1. Resolver el crucigrama con partes del esqueleto humano (Crucihuesos)

https://drive.google.com/open?id=0BziWihMBaef4OWV3OFdMTUZMLVE&authuser=0

Page 16: El Sistema Óseo

ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE

2. Resolver una sopa de letras que incluye diferentes partes del esqueletohumano.

Page 17: El Sistema Óseo

ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE

3. Relacionar las imágenes de las partes del esqueleto humano con susnombres correspondientes.

Page 18: El Sistema Óseo

ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE

4. Armar el rompecabezas y el puzle de las partes del esqueleto humano.

Page 19: El Sistema Óseo

ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE

5. Completar los textos sobre el esqueleto humano con las palabras correctas.

Page 20: El Sistema Óseo

ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE

6. Responder las diferentes preguntas sobre el esqueleto humano.

Page 21: El Sistema Óseo

PRODUCTOS Y EVALUACIÓN

El cambio de la educación basada en textos impresos a una digital se haceimprescindible, ya que son una herramienta tecnológica de gran utilidadpara realizar actividades colaborativas, porque aportan entornosadecuados, diversión, y resultados gratificantes como ha sido en el caso de laaplicación de este proyecto en el área de educación física, donde losestudiantes interactúan con el computador, enriqueciendo los conocimientosbásicos adquiridos del tema, logrando reforzar más sus conocimientos deforma didáctica.

Para acceder a las actividades que se desarrollaron en Cuadernia descarguélos siguientes enlaces:

https://drive.google.com/open?id=0BziWihMBaef4TWxnQUpFLVNpUW8&authuser=0